You are on page 1of 10

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE CÓMPUTO

SANDRA MILENA GONZALEZ

Teleinformática

2010
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información 23 AGOSTO
2010
Sistema de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Gestión de la
Calidad

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión
de Mercados, 23
SANDRA
Autores Alumno Logística y AGOSTO
GONZALEZ
Tecnologías de la 2010
Información

Tema
FUNCIONAMIENTO Y OPERATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES DE UN
COMPUTADOR

Sandra González
40110
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información 23 AGOSTO
2010
Sistema de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Gestión de la
Calidad

EVIDENCIA 2

FUNCIONAMIENTO Y OPERATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES DE UN


COMPUTADOR

1. Como funciona un mouse dinámico arquitectura interna


El Mouse o ratón al tener una funcionalidad específica-práctica hace que su
estructura interna no sea muy compleja, a pesar de esto su interfaz externo
es muy sencillo y de fácil manejo para el usuario.
Pero sabe ¿porqué el Mouse trata de ser más sencillo y práctico en cuanto
a manejo?, es sencillamente porque siempre está en una "lucha" con el
teclado; porque el Mouse sabe que si el teclado llegara ser más sencillo y
práctico simplemente entraría en extinción.
Bueno teniendo presente y claro lo anterior, ahora ya sabemos porqué de
su interfaz sencillo, bueno cabe resaltar que su estructura en sí cuenta con
dos botones para hacer clic, ya sea derecho o izquierdo; también puede
tener un botón en el medio o en todo caso una rueda; tener claro que su
estructura de la Mouse varía de acuerdo al modelo y tipo; entonces para el
entendimiento del lector daremos lista de ello y explicación clara de cada
uno de ellos:
Por Mecanismo:
Mouse Mecánico: Este tipo de Mouse tiene una bola de goma en su interior,
que está en contacto con dos ruedas, a estas ruedas se les conoce también
como ruedas encoder, se le denomina este nombre porque se dicen que
paran encodadas. El papel que juega junto al Mouse es muy importante
debido a que gracias al contacto de estas ruedas con la bola se genera
señales algo así como pulsos que avisan que el Mouse se esta moviendo
hacia una determinada dirección.
2. Como funciona un mouse óptico
Los elementos esenciales del mouse óptico son, básicamente, una
pequeña cámara (que toma unas 1.500 imágenes por segundo), un diodo
emisor de luz roja (LED) y un software de procesamiento digital de imagen
en tiempo real (DSP).
El LED ilumina la superficie sobre la que se arrastra el ratón. Esta luz es
reflejada sobre la superficie y es capturada por el censor CMOS. Este

Sandra González
40110
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información 23 AGOSTO
2010
Sistema de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Gestión de la
Calidad

censor envía cada imagen a un procesador digital de señales (DSP) para


que las analice.
El DSP que opera a 18 MIPS (millones de instrucciones por segundo) es
capaz de detectar patrones en las imágenes y ver como estos patrones se
movieron con respecto a la última imagen. Basado en el cambio de
patrones en una secuencia de imágenes el DSP determina cuánto se movió
el mouse y envía las coordenadas correspondientes a la computadora. 

3. cómo funciona el mouse inalámbrico

Este tipo de Mouse no utiliza cables de conexión con el ordenador. Sólo


utiliza un receptor que se conecta al ordenador generalmente por un puerto
USB, en este receptor se da el punto de concentración de la señal
inalámbrica que es producida
por el Mouse, gracias a esta señal es que reconoce cualquier movimiento
del Mouse. Especialmente su uso se amolda para las laptop y donde no se
requiere de mucho espacio para su traslado. Pero cabe recalcar que para
casos generales obviamente es mucho mejor utilizar esto, pero creo que no
seria necesario ya que esto no es su objetivo y además por
su costo que demanda.
Que quede claro que la finalidad de un Mouse inalámbrico es su
portabilidad, además que en cuanto a su funcionalidad es la misma que las
otras.

4. Como funciona un teclado cableado

Un teclado es un periférico de entrada, que convierte la acción mecánicade


pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla.
Las teclas que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y
comandos a una computadora.
En un teclado se puede distinguir a cuatro subconjuntos de teclas:
*TECLADO ALFANUMERICO, con las teclas dispuestas como en una
maquina de escribir.
*TECLADO NUMERICO, (ubicado a la derecha del anterior) con teclas
dispuestas como en una calculadora.
*TECLADO DE FUNCIONES, (desde F1 hasta F12) son teclas cuya función
depende del programa en ejecución.

Sandra González
40110
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información 23 AGOSTO
2010
Sistema de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Gestión de la
Calidad

*TECLADO DE CURSOR, para ir con el cursor de un lugar a otro en un


texto. El cursor se mueve según el sentido de las flechas de las teclas, ir al
comienzo de un párrafo ("HOME"), avanzar/retroceder una pagina ("PAGE
UP/PAGE DOWN"), eliminar caracteres ("delete"), etc.
Cada tecla tiene su contacto, que se encuentra debajo de, ella al oprimirla
se "CIERRA" y al soltarla se "ABRE", de esta manera constituye una llave
"SI-NO".
Debajo del teclado existe una matriz con pistas conductoras que puede
pensarse en forma rectangular, siendo en realidad de formato irregular. Si
no hay teclas oprimidas, no se toca ningún conductor horizontal con otro
vertical. Las teclas están sobre los puntos de intersección de las líneas
conductoras horizontales y verticales.
Cuando se pulsa una tecla. Se establece un contacto eléctrico entre la línea
conductora vertical y horizontal que pasan por debajo de la misma.

5. Como funciona un teclado inalámbrico

funciones de acceso directo, diseños vanguardistas y diferentes


posibilidades. Su tecnología de comunicación inalámbrica suele ser
radiofrecuencia aunque comienza a popularizarse también los teclados
Bluetooth. Así nos encontramos con teclados que parecen auténticos
paneles de control, repletos de teclas y todo tipo de controles. Todos suelen
comercializarse además junto a un teclado de avanzadas prestaciones, que
incluye botones que facilitan la navegación y, lógicamente, son también
inalámbricos e integran tecnología óptica, que ofrece mayor precisión.

6. Funcionamiento de un monitor CRT


En la parte trasera del tubo encontramos la rejilla catódica, que envía
electrones a la superficie interna del tubo. Estos electrones al estrellarse
sobre el fósforo hacen que este se ilumine. Un CRT es básicamente un
tubo vacío con un cátodo (el emisor de luz electrónico y un ánodo (la
pantalla recubierta de fósforo) que permiten a los electrones viajar desde
el terminal negativo al positivo. El yugo del monitor, una bobina magnética,
desvía la emisión de electrones repartiéndolo por la pantalla, para pintar las
diversas líneas que forman un cuadro o imagen completa.
Los monitores monocromos utilizan un único tipo de fósforo pero los
monitores de color emplean un fósforo de tres colores distribuidos por

Sandra González
40110
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información 23 AGOSTO
2010
Sistema de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Gestión de la
Calidad

triadas. Cada haz controla uno de los colores básicos: rojo, azul y verde
sobre los puntos correspondientes de la pantalla.
A medida que mejora la tecnología de los monitores, la separación entre los
puntos disminuye y aumenta la resolución en pantalla (la separación entre
los puntos oscila entre 0.25mm y 0.31mm). Loa avances en los materiales y
las mejoras de diseño en el haz de electrones, producirían monitores de
mayor nitidez y contraste. El fósforo utilizado en un monitor se caracteriza
por su persistencia, esto es, el periodo que transcurre desde que es
excitado (brillante) hasta que se vuelve inactivo(oscuro).
7. Funcionamiento de monitor LCD
El fenómeno LCD esta basado en la existencia de algunas sustancias que
se encuentran en estado solidó y liquido simultáneamente, con lo que las
moléculas que las forman tienen una capacidad de movimiento elevado,
como en los líquidos, presentando además una tendencia a ordenarse en el
espacio de una forma similar a los cuerpos sólidos cristalinos.
El display o visualizador LCD está formado por una capa muy delgada d
cristal liquido, del orden de 20 micras encerrada entre dos superficies
planas de vidrio sobre las que están aplicados unos vidrios
polarizados ópticos que solo permiten la transmisión de la luz según el
plano horizontal y vertical.
El nombre cristal liquido es si mismo contradictorio, normalmente
entendemos a los cristales como algo sólido y todo lo contrario para un
liquido, aunque ambos puedan ser transparentes a la luz. Pues bien y por
extraño que parezca, existen sustancias que tienen ambas características.
8. Arquitectura de una caja CPU

Los bloques funcionales básicos son: la unidad de procesamiento central


(CPU), la memoria principal, y el procesador de Entrada - Salida.Unidad de
proceso central: esta es la responsable de la interpretación y ejecución de
instrucciones contenidas en la memoria principal, las comunicaciones entre
la CPU y la memoria principal se realizan a través de 2 canales
funcionalmente distintos: el de direcciones y el de datos.Para introducir en
la memoria, una instrucción especifica, la CPU envía a dicha memoria la
dirección de la instrucción por el canal de direcciones y recibe por el mismo
medio la instrucción que está en esa dirección.Parte de la instrucción es
utilizada por la CPU para identificar la operación. Esta parte se llama código

Sandra González
40110
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información 23 AGOSTO
2010
Sistema de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Gestión de la
Calidad

de operación de la instrucción. La información restante se utiliza para


determinar la o las localidades de los datos con los cuales se va a efectuar
la operación.

La acción de leer una instrucción en la CPU y prepararla para su ejecución


se denomina ciclo de búsqueda. Para completar una instrucción la CPU
decodifica el código de operación, genera las señales de control que se
necesitan para introducir los operandos requeridos y controla la ejecución
de la instrucción.

Por ejemplo, suponiendo que la operación especificada consiste en sumar 2


números requeridos en 2 registros de la CPU y almacenar el resultado en
un tercer registro de la CPU. Para efectuar esta instrucción, la CPU
identificará los 2 registros y generará las señales de control adecuados para
conectar los registros a la unidad de Aritmética y Lógica (ULA).

La CPU también haría que la ULA funcione como sumadora y dirija la salida
hacia el tercer registro. El proceso de realización que especifica una función
se denomina ciclo de ejecución.

Los nombres ciclos de búsqueda y ciclos de ejecución derivan de la


naturaleza cíclica de la operación de la computadora una vez que esta
empieza a funcionar repite los ciclos de búsqueda y ejecución de manera
continua. Para hacer referencia a cada ciclo suele utilizar el termino ciclo de
maquina.

La CPU puede dividirse funcionalmente en 3 subunidades, la unidad de


control, dedicada a los ciclos de búsqueda y ejecución, la ULA que
desempeña funciones aritméticas como por ejemplo, suma y resta, de
lógica por ejemplo AND, OR y un conjunto de registros dedicados al
almacenamiento de datos en la CPU y a ciertas funciones de control.

Registros

Instrucciones

Aritmética y Lógica

Movimientos

Sandra González
40110
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información 23 AGOSTO
2010
Sistema de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Gestión de la
Calidad

de datos

Operaciones de datos en bloque

Instrucciones de control de programa

Instrucciones de Entrada-Salida.

9. Buses
el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de
un ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en
un circuito impreso, dispositivos
como resistencias y condensadores además decircuitos integrados.
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo
paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador
se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los
cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla
requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada
dispositivo.
La tendencia en los últimos años es el uso de buses seriales como
el USB, Custom Firewire para comunicaciones con periféricos y el
reemplazo de buses paralelos para conectar toda clase de dispositivos,
incluyendo el microprocesador con el chipset en la propiaplaca base. Son
conexiones con lógica compleja que requieren en algunos casos gran poder
de cómputo en los propios dispositivos, pero que poseen grandes ventajas
frente al bus paralelo que es menos inteligente.
Existen diversas especificaciones de bus que definen un conjunto de
características mecánicas como conectores, cables y tarjetas, además de
protocolos eléctricos y de señales.
10. Tarjeta de red
Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos
conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o
más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas
de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface
Card, Tarjeta de interfaz de red en español). Hay diversos tipos de
adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en

Sandra González
40110
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información 23 AGOSTO
2010
Sistema de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Gestión de la
Calidad

la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el


más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.
Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de
expansión insertada en una ranura interna de un computadoro impresora,
se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del
inglés embebed) en la placa madre del equipo, como las interfaces
presentes en la videoconsola Xbox o los notebooks. Igualmente se usa para
expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con
chips y conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega
Dreamcast, lasPCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de
forma CompactFlash y Secure Digital SIO utilizados en PDAs
Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en
hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir conApple Macintosh).
Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of
Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Los tres primeros octetos del
número MAC son conocidos como OUI e identifican a proveedores
específicos y son designados por la IEEE.
11. Board

La board, placa base, o placa madre (motherboard), es el elemento


principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan
todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de una
"oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que
conecta diversos elementos que se encuentran alclados sobre ella.

Los principales fabricantes de Boards son: Intel, Msi, Biostar, ASRock,


Shuttle, Mobostar, Gigabyte, Asustek, Micro Star, Elitegroup, Tyan, Epox,
Aopen, Nmc Pe, First, Albatron, Chaintech, Fujitsu Siemens, Sun, Maxdata,
Tekram

Sandra González
40110
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información 23 AGOSTO
2010
Sistema de MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Gestión de la
Calidad

BIBLIOGRAFIA

La anterior información e investigación fue suministrada de las siguientes


paginas

http://www.monografias.com/trabajos37/monitores/monitores.shtml#Monitor
esCRT

http://www.monografias.com/trabajos5/losperif/losperif.shtml

http://compupractica.galeon.com/Board.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_red

Sandra González
40110

You might also like