You are on page 1of 3

ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS EN LA ASIGNATURA

“ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL”

De acuerdo al Plan de Estudios de la Licenciatura en el primer semestre se


cursa la asignatura de Escuela y Contexto Social, en la cual se realizan visitas a
Escuelas de diversos contextos, con la finalidad de conocer las características de
los mismos, así como identificar los elementos comunes y las prácticas de
enseñanza de los diferentes profesores observados, rescatando de cada uno de
ellos los mecanismos útiles para nuestra formación.

La primera observación que se efectúa es a grupos de sexto grado de


Escuelas Primarias, siendo éstas públicas o privadas; ésta experiencia la lleve a
cabo en la Escuela Primaria Vespertina anexa al Benemérito Instituto Normal del
Estado.

Las segunda observación que realice fue a la Escuela Secundaria Técnica


N° 2 “Francisco I. Madero”, analizando su organización y funcionamiento, así
como la diferencia con las Escuelas Telesecundarias.

La siguiente observación fue al contexto Urbano Marginal y visite la Escuela


Telesecundaria “Lic. Adolfo López Mateos” de San Pablo Xochimehuacan,
detectando el medio en el que se desenvuelven los adolescentes y el trabajo que
se efectúa en una Telesecundaria.

La cuarta jornada de observación se realizo en el contexto Rural,


específicamente en la Escuela Telesecundaria “Rafael Sánchez de la Vega” de la
comunidad de San Francisco Cuapan, detectando las diferencias con el contexto
anteriormente visitado.

La última observación fue al contexto Indígena y la realice en la Escuela


Telesecundaria “Fernando Alvarado Tezozomoc” de la comunidad de Zoquiapan,
Puebla, ubicada en la Sierra Norte de nuestro estado.

El objetivo de cada una de las visitas fue percatarme del contexto y las
situaciones a las que se enfrentan día con día los alumnos, por lo que puedo
concluir que el medio en el que se desenvuelven influye considerablemente en el
desempeño áulico, sin embargo, la labor del docente es enfrentar estos desafíos y
consolidar una enseñanza basada en estrategias que se apeguen a las
necesidades.
Fotografías de las diversas escuelas visitadas:

Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 “Francisco I. Madero”

Escuela Telesecundaria “Lic. Adolfo López Mateos”, San Pablo Xochimehuacan


Escuela Telesecundaria “Fernando Alvarado Tezozomoc”, Zoquiapan, Puebla

You might also like