You are on page 1of 1

T7Sesión 3 de 5. Estadística Descriptiva. (Tlaxcala).

1. Saludo y Bienvenida.
2. Repaso de comisiones:
a. Antologías. $230. Cristi.
b. Música. Ana.
c. Asistencia y Puntualidad. Estela.
d. Formato de Autoevaluación. Lety.
e. Refrigerio. José Guadalupe.
f. Mine. Cañón.
3. Presentación de la actividad de creación 3. Cada participante analizó su tema y creó un ejemplo gigante propio
sobre papel bond o archivo de Power point, según el orden siguiente:

Tema Páginas Responsable


2.5 Distribución de frecuencias simples. 35-36 Lety, Mine, Víctor
2.6 Distribución de frecuencias agrupadas 36-39 Cris, Estela, José Gpe.
2.8 Distribuciones acumuladas 40-44 Rocío, Ana
2.9 Rango percentil. (Todos). 47-51
Cada participante expone sus ejercicios y fundamenta sus operaciones.
Se resuelven dudas a partir de los procedimientos de los alumnos.
4. Análisis de las tareas: Se comparan los resultados y de forma escalonada los alumnos dan a conocer los
resultados obtenidos. (Páginas: 44-47; 52-57).
5. Presentación por el asesor: Unidad III: Tablas y gráficos.ppt
6. Trabajo de construcción No. 4.
a. Los alumnos se organizan para presentar los temas:

Tema Páginas Responsable


Gráfico de barras 81-84 Estela.
Gráfico circular 84-86 Lety.
Pictograma 87-88
Histograma y polígono de frecuencia 88-94 Cristina, Ana.
Gráfico de líneas 94-96
Distribuciones acumuladas y polígonos de 97-101 Rocío y Víctor.
frecuencias acumuladas.

7. Tarea: Leer, resolver ejercicios: 101-103. Leer Capítulo 4.


8. Adiós.

You might also like