You are on page 1of 2

Río de la Raya

2da. muestra audiovisual infantil intercultural en la selva, 2010


CRITERIOS DE LA MUESTRA

Río de la Raya es una Muestra de carácter comunitario-no competitivo.

Río de la Raya tiene como eje transversal el tratamiento de la Interculturalidad


en sus muestras, por ello receptamos trabajos audiovisuales que traten el tema
de las múltiples y diversas culturas en el Ecuador y el mundo; sus inequidades,
resistencias, propuestas, diversidades que promuevan la relación y
convivencia de éstas en un mismo territorio en condiciones de igualdad.

BASES DE LA MUESTRA

1.- Río de la Raya. 2da. Muestra Audiovisual Infantil Intercultural en la Selva


está abierta a tod@s compañer@s independientes y agrupados,
productor@s, realizador@s, activistas, cineastas, estudiantes, animador@s,
documentalistas, colectivos, organizaciones sociales, comunales, televisoras
comunitarias, instituciones públicas y privadas de Ecuador, América y el
mundo

2.- La participación es libre y gratuita.

3.- Los trabajos estarán diseñados para público infanto-juvenil y para adultos
y por ningún motivo incitarán a la violencia, discriminación, sexismo, racismo y
todo aquello que atente contra los derechos de l@s niños y adolescentes y los
seres humanos.

4.- La temática de las obras es libre; sin embargo, abordarán, principalmente,


lo social, educativo, cultural, político, ambiental, derechos humanos y otros,
que destaquen el tratamiento de la interculturalidad y contribuyan al
acercamiento de realidades distintas, la reflexión, el fortalecimiento de la
cultura y experiencias esperanzadoras de vida.

5.- Los responsables de las obras COMPARTEN sus producciones desde la


reafirmación de las solidaridades y el reconocimiento de la socialización de
obras audiovisuales y cinematográficas como un derecho para los seres
humanos, con derecho copyleft y sin fines de lucro.

6.- Los trabajos audiovisuales podrán estar en idiomas originarios, castellano u


otros idiomas subtitulados al castellano. Se receptarán también, producciones
animadas sin lenguaje hablado.
7.- No existe año de realización y producción de la obra, debido al trabajo de
reflexión y recuperación de la memoria que genera el Colectivo a partir de la
misma.

8.- No existe tiempo de duración, máximo ni mínimo, de la obra. El tiempo de


contenido es libre.

9.- Se receptan géneros documental, ficción, animación, reportaje, entre


otros.

10.- Los trabajos serán presentados en formato DVD en sistema NTSC o PAL, y
deberán estar rotulados con el nombre de la obra y Director o responsables.
Se sugiere adjuntar 3 imágenes de la obra en formato JPG, en 300 dpi (si los
posee), y adjuntar material impreso o de otra índole que promocione la obra.

11.- El material audiovisual deberá ser enviado a nombre de “Río de la Raya”


y deberá estar acompañado de las fichas de inscripción y técnica,
debidamente llenas y firmadas (o pueden ser enviadas vía virtual a:
riodelaraya@yahoo.com) tras aceptar las bases de participación, a la
siguiente dirección:

Río de la Raya
Dirección: Madreselvas N48-26 y Lizarzaburo. Sector El Inca
Teléfonos: 02 2417136 - 081543257
Quito – Ecuador

12.- El costo de envío del material estará a cargo de los autores, y deberán
titularse “Material Cultural – Sin Fines Comerciales”, lo que exime el pago de
impuestos.

13.- El Colectivo organizador podrá hacer uso del material en Muestras futuras
con carácter estrictamente social, así como fragmentos de las obras para su
difusión.

14.- El Colectivo organizador informará a los autores, vía correo electrónico,


sobre las proyecciones de su obra.

15.- Todas las obras deberán contar con los derechos respectivos. El Colectivo
organizador no se responsabiliza sobre derechos o licencias.

Si necesitas información adicional, escríbanos a:

riodelaraya@yahoo.com

www.riodelaraya.blogspot.com

You might also like