You are on page 1of 11

TIPOS DE ARGUMENTOS

Argumentos estadísticos y de datos

Datos supuestamente objetivos


Dan rigor y carácter científico al texto

Ejemplos:
Los jóvenes de 18 a 25 años superan el 91% de los
accidentes de moto en las carreteras españolas

Casi el 79% de los moteros que no han cumplido los


veinte años ya ha sufrido algún accidente de circulación
Argumentos de autoridad

Apela a grandes personalidades o instituciones con


conocimiento en la materia
La opinión se respeta por el prestigio de quien la emite

Ejemplos:
Según estudio de Naciones Unidas, aumenta la emigración en
los países en vías de desarrollo

Según el presidente de la RAE, los alumnos de bachillerato de


este lustro cometen menos faltas de ortografía que los del
anterior
Argumentos de cita

Introduce el mensaje de otro emisor


Lo importante no es quién lo dice, sino lo que dice (no importa
tanto el emisor como el contenido)
Se puede combinar con el argumento de autoridad
Puede ser directa (palabras exactas entrecomilladas) o indirecta

Ejemplos:
La ministra dijo que “las nuevas soluciones habitacionales ayudarán a
emanciparse a los jóvenes españoles”

La ministra informó de que el módico precio de las nuevas viviendas


de oferta pública permitirá su compra incluso a los mileuristas
Argumento analógico o comparativo

Consiste en aplicar a una situación lo que es válido para


otra.

Ejemplo:
Las ofertas de las operadoras de teléfonos móviles son
irrespetuosas con sus fieles clientes. ¿Qué pensaríamos de
nuestro carnicero si, para las personas que no le compran
desde hace seis meses, redujera a la mitad el precio de la
carne que estamos pagándole en ese mismo instante nosotros,
clientes de toda la vida?
Argumento de ejemplificación

También tienen valor ejemplificador:


sucesos reales: anécdotas, precedentes históricos...
Casos de la ficción: mitología, cuentos, menciones literarias…

Ejemplo:
La hija quinceañera de una amiga ocultaba las agresiones
físicas de su noviete un año mayor que ella

Vivir más tiempo tampoco garantiza la felicidad, como bien


sabían los habitantes de aquella isla lejana a la que llegó
Gulliver, que no podían morir, pero si envejecer y enfermar,
haciéndose cada vez más insoportables.
Argumento de experiencia personal

La vivencia del emisor constituye una prueba que avala la


tesis

Ejemplo:
A mí me ocurrió algo idéntico: me informaron de la oferta y
luego no tenían existencias para vender.

Yo padecí una situación kafkiana en la tramitación de los


documentos para mi nacionalidad
Generalizaciones indiscutibles I

Son verdades evidentes, comúnmente aceptadas por la sociedad,


basadas en el sentido común.

Hay varios tipos:


Argumento de la mayoría:

¿Por qué suprimieron ese programa del corazón en


televisión? ¡La mayoría lo veía! ¡La mayoría no se
equivoca!

Todos sabemos que es posible que, si no se come nada


durante uno o dos días, se adelgace; pero es seguro que
eso desnutre y debilita gravemente si se repite.
Generalizaciones indiscutibles II

La tradición frente a lo novedoso:

No es adecuado que alguien que va a pedir trabajo en


un bufete de abogados de fama internacional se
presente sin chaqueta y sin corbata, con un aspecto
demasiado informal
Generalizaciones indiscutibles III

La ética frente a la estética:

En su dilatada carrera, el éxito radicó en su preparación


profesional: nunca explotó su belleza. Gastó más en
estudios que en cosmética
Generalizaciones indiscutibles IV

De criterio sapiencial: refranes, proverbios, dichos


populares…

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las


tuyas a remojar

Casa con dos puertas mala es de guardar

You might also like