You are on page 1of 8

Escuela Preparatoria Of. No.

37

Jesus Alejandro Mendoza Villa

2° “1”
Libro: La maestría del amor
Autor: Dr. Miguel Ruiz
La mente herida
En este capítulo trata de darnos a conocer que somos
“maestros” porque tenemos el poder de crear y de dirigir
nuestra propia vida. A su vez nosotros por tener múltiples
personalidades o formas de ser creamos una población en
nuestra mente, convertimos la mentira en un arte y nosotros
somos los artistas los cuales la moldeamos y mediante un
ejemplo de un mundo donde tengamos una enfermedad en la
piel nos explica la manera en que nos comportamos las
personas junto con el miedo, el dolor, el enfado y la venganza.
Y poco a poco nos vamos convirtiendo en maestros de casi
todo (de celos, del rencor, de la envidia y de la mentira) menos
del amor debido a que estas las estudiamos las ponemos en
practica y por ultimo las perfeccionamos.
La perdida de la inocencia
Este capitulo dice que los seres humanos somos muy
sensibles y que si tenemos elevada la sensibilidad percibimos
todas las cosas a través del “cuerpo emocional” el cual
transmite y percibe sentimientos y/o emociones (valga la
redundancia) sin tener conciencia de cómo lo hacemos, la
manera en que esta nos avisa y nos alerta de algún problema
es el miedo y todos esos sentimientos que percibe el “cuerpo
emocional” se olvidan y se pierden cuando se llega a la
adultez y a eso el libro le dice la perdida de la inocencia por
que nos vemos forzados a cambiar y a percibir otra realidad
del dolor emocional donde se percibe el veneno emocional y
todas las cosas horribles que creamos los seres humanos
continuamente.
El hombre que no creía en el amor
Una narración de un hombre inteligente, integro, avía
estudiado en las mejores escuelas pero el no creía en el
amor así lo argumentaba que el amor no existía y llego
un día en que se encontró con una mujer la cual
pensaba lo mismo después de contarle su historia de por
que estaba triste y por que no creía en el amor , en la
platica que tuvieron concordaron en tantas cosas que se
hicieron amigos y la relación fue creciendo y como
existía el respeto la confianza y se la pasaban muy bien
cuando se reunían aparte no humillaban ni sentían
envidia el uno por el otro y de tan maravillosa la relación
pues se empezaron a extrañar asta que el señor …
Se dio cuenta de que estaba enamorado en un viaje que el
realizo, pero el amor que sentía no era como lo contaban
los poetas ni como lo decía la iglesia era algo distinto y
cuando regreso de su viaje fue a buscarla y le explico todo
y la mujer le dijo lo mismo y vivieron juntos y como no
sentían envidia ni celos ni nada pues cada día era mejor
para los dos hasta que en un día el estaba viendo el cielo y
encontró la estrella mas grande y en ella deposito toda su
felicidad y le estaba entregando la estrella a la mujer y la
mujer al oír que le entregaba su felicidad ella no acepto la
estrella y se le cayo de las manos al señor y se rompió
entonces narra que ella no la acepto por que ella no se iba
a hacer responsable de su felicidad de el ni el de la
felicidad de ella y que la felicidad emana de uno mismo no
los demás nos hacen felices ni nosotros a ellos.
El camino del amor, el camino del miedo
Nos cuenta de los dos caminos el del amor y el de el miedo,
de la manera en que nos da a entender que todos tenemos
distintos sueños y si uno dice que tiene el mismo sueño
que el otro esta mintiendo por que aun así sean parecidos
los sueños nunca son iguales de la misma forma.
También cuenta que el amor es incondicional y el miedo
da muchas condiciones, el amor es la resistencia,
conciencia, progreso y generosidad mientras que el odio es
egoísmo, enfado, tristeza y celos. cuando hay miedo se
miente y cuando hay amor se dice la verdad y el amor no es
obligación el miedo si.
La relación perfecta
Habla acerca de cómo tener una relación perfecta de
acuerdo a conocer al hombre o mujer adecuado
compatible con uno y eso es primero sabiendo que
quieres de una persona también que se alinee a nuestro
modo de ser y tu dejar ser a la otra persona como es y tu
ser con esa persona lo que eres y aceptarla y amarla tal y
como es tanto tu como el o ella deben de ser libres por
que ninguno es dueño de nadie, no ser egoístas hay que
ser capaz de abrirle nuestro el corazón a esa persona y
eso ara la relación perfecta y que el amor crezca.
La cocina mágica
 Explica que el corazón es como una cocina mágica que
tiene abundante amor y basta con abrirlo para que obtengas
todo el amor que quieras y compartirlo con los demás.
Demasiada gente esta hambrienta de amor y cuando
encuentran a alguien que les de amor están tan aferradas
que permiten que controlen sus vidas a su antojo. A veces
nos juzgamos tanto que nos resulta imposible sentir amor
por nosotros mismos y si no nos amamos a nosotros
mismos no podremos compartir el amor con las demás
personas y no ser egoísta con el amor abundante que hay en
nuestra cocina mágica (ósea el corazón).

You might also like