You are on page 1of 7

• Elasticidad en el sistema de producción.

• Producir a bajos costos pequeñas cantidades de productos variados.

• La producción en el momento preciso y la autoactivación de la producción.

• Trabajo en equipo.

• Complementación
hombre – máquina.
• Importación a la Industria Automotriz, de las innovaciones técnico-
organizativas heredadas de la experiencia textil.

• Flexibilización delos horarios y las licencias para acomodar a la


producción.

• Fabricar "justo a tiempo", es decir la empresa compra lo justo y produce lo


que se le demanda.

• Trasladar al trabajador la
necesidad y
responsabilidad de velar
por los intereses de la
empresa.
• Utilización del método Kan-Ban: Descentralizando al menos una parte de
las tareas de planificación y integrar las tareas de control de calidad de los
productos a las tareas de fabricación.

• La dirección a ojo.

• Gestión por las existencias.

• Innovación.
• Lograr un punto de equilibrio entre el hombre y la máquina

• La dirección a ojo.

• El sistema de «empleo de por vida» y «salario a la antigüedad»

• Trasladar al
trabajador la
necesidad y
responsabilidad de
velar por los
intereses de la
empresa.
• Innovación relacionada con las prácticas de recursos humanos y la cultura
corporativa.

• Fuerzas de integración: los valores de los fundadores, la gestión hacia


arriba y hacia adentro y la comunicación abierta.

• Relevancia del trabajador dentro de la empresa, interés por


sus necesidades.

You might also like