You are on page 1of 8

INSTRUCTIVO 14 JAMBOREE ON THE INTERNET (JOTI)

Saludos participantes del 14 JAMBOREE ON THE INTERNET (JOTI), en esta ocasión se ha desarrollado
un instructivo para que puedan participar de la mejor manera este JOTI.

Pasos a seguir:

1. Registrarse en http://www.jotajoti.org

2. Crear una cuenta nueva

Este es el Nick que usaras en scoutlink. En


mirc y en chat java teclea:
/Nick (tu nickname) ejemplo: /Nick pollito

Para identificarte en scoutlink, teclea /msg


nickserv identifyn (tu clave). Ejemplo:
/msg nickserv identify mosca

El Nombre de Usuario y contraseña en la página JotaJoti, deben llenarse sin los p arámetros de
Scoutlink por ejemplo en nombre de usuario: pollito y en contraseña: mosca
En la participación JOTI es más utilizado registrarse como persona individual.
La clave te permite que tu nickname sea único y no lo pueda utilizar nadie, más adelante se
indicara en donde poner los códigos que se detallaran en cada paso del registro.

3. Activación de cuenta
Una vez completado el registro se enviara un código de activación a tu correo electrónico, ingresas a tu
correo (verificar si esta en correo no deseado o spam), copias el código de activación, y este a su vez lo
pegas en la página de http://www.jotajoti.org al momento que te pida ingresar el código de activación,
previamente a esto te pedirá que ingreses el nombre de usuario y la clave.

4. Completar datos
Una vez activada la cuenta, te aparecerá una página donde debes llenar los datos como: Nombre, grupo
al que perteneces, días que estarás conectado, etc, esta información es para que los usuarios de otros
países te puedan conocer y poder contactarte en scoutlink.
5. Entrar en comunicación
Para poder comunicarnos con scouts y guias de otros países podemos emplear varios sistemas
y plataformas como las siguientes:
 mIRC: Es una plataforma de chat que conecta a millones de usuarios a nivel mundial, también los
scouts y guias tenemos servidor propio en esta plataforma (ch02.scoutlink.net).
Esta plataforma está diseñada ya en una versión para JOTI, esta versión se la puede encontrar en:
http://espanol.scoutlink.net/desc.html.
La descarga es 100% segura, una vez descargado, se procede a instalar el programa.
El programa está en una versión comprimida, la cual hay que descomprimirla en la carpeta a su elección
y correr el programa ejecutable:

Abrir este programa

Una vez abierto el programa mIRC llenar los datos que a continuación le pide:
Una vez aceptado, el programa ingresara inmediatamente a la sala de chat Este a su vez le pedirá que
ingrese la contraseña (esto si ya está registrado y la cuenta ha sido activada en http://www.jotajoti.org)

Aquí ingresar la contraseña,


verificar si esta tu nickname
correcto e identificar

En caso de que no salga el cuadro


de diálogo usa:
/nickserv identify (tu clave)
Previamente verificado que es tu
nickname

Cuando utilices el /nickserv identify


(tuclave), hazlo dentro de un minuto, caso contrario el sistema te pondrá con otro nick, si se da esto cámbialo
con: /nick (tunickname) y a continuación identificarse rápidamente con: /nickserv identify (tuclave).

Aquí finalmente ya puede comenzar su participación en el JOTI. Pese a esto se pueden presentar problemas como:
No se conecta al servidor, en este caso hacer lo siguiente:

Dar clic derecho en este botón, a continuación le


dará opciones de servidores a las que usted
puede conectarse, la que puede funcionar en ese
momento es la de Scoutlink, Random Server
Dado que algunas computadoras tienen filtros y permisos para usar ciertos programas con internet, se pueden
presentar problemas relacionados con configuraciones de internet, esto se lo ve en el panel de control.

Para este chat existen normas para que pueda funcionar de la mejor manera estas son:

1.- Vive la Ley y la Promesa Guía - Scout. Ésta es la regla más importante, mientras tengas presente La ley que
prometiste cumplir, tendrás un correcto comportamiento en cualquier lugar y será aceptad@ por todos.

2.- Ten paciencia, sobre todo con los principiantes que cometen errores, usted también los cometerá tarde o
temprano. En lugar de recriminarlos enséñeles y ayúdeles para que puedan disfrutar del JOTI como usted lo hace.

3.- Respeta la privacidad y la intimidad de los demás usuarios. Recuerda que la privacidad y la seguridad es un
derecho fundamental de todas las personas. Mostrar conversaciones privadas con otras personas, sin el
consentimiento de éstas, es también una actitud poco ética, va en contra de la Ley Guía - Scout.

4.- Por razones de seguridad se recomienda no dar información personal, como su dirección de correo-e, por los
canales generales, para ello es siempre mejor abrir una conversación privada. Por favor no persigas a los demás
"chateros" pidiéndoles su información personal y entienda si se niegan a dársela.

5.- Respeta la cultura, sexo, ideología, credo, raza, idioma y todas las demás diferencias del resto de sus
compañeros del Chat, no te hagas candidato a una expulsión.

6.- Esta es una red de chat para Scouts y Guías, no una sala de contactos para citas a ciegas, le agradecemos tener
esto siempre en cuenta.

7.- Piensa antes de escribir y evita las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto
de los usuarios. El uso de las caritas y emociones puede ser muy útil para dar una idea más clara del tono en que se
quiere decir algo, ten cuidado también de lo que escribes en mayúsculas, al escribir en mayúsculas puedes estar
resaltando algo, pero también puede dar la impresión de que esté gritando... esto es de muy mala educación y no
es aceptado en esta red.

8.- No repitas la misma frase varias veces seguidas. Es molesto y contribuye a aumentar la confusión general. Es la
manera más segura de conseguir la expulsión de un canal.

9.- Evita abusar de comandos como colores, letras y símbolos repetitivos, cambios frecuentes de nicks, o apertura
de querys. Esto puede ser considerado Flood y podría ganarse un regaño o una expulsión del canal.

10.- Evita escribir textos o mensajes excesivamente largos, esto puede crear confusión e impedir que otros
usuarios puedan leer los mensajes que envía.

11.- Evita los mensajes periódicos y automáticos de cualquier tipo, esto incluye la publicidad del tipo "visita mi
web". Cualquier mensaje automático y repetido que se envíe al canal termina resultando molesto para los demás,
poco ético e inútil.

12.- Existe un canal llamado 12#IRC_Help es un canal abierto para todos aquellos usuarios que tengan dudas sobre
IRC, el programa o la red ScoutLink.

13.- Si vas a preguntar algo sea paciente si hay mucha gente preguntando, explica tu duda o problema lo mejor
que pueda para que lo entiendan bien y no pregunte demasiadas cosas al mismo tiempo, vaya haciendo una
pregunta la vez.

14.- Si quieres conversar con alguien de un tema que no le interesa a nadie más, abre una ventana de
Recopilación
Scter. Hugo Muñoz
conversación privada (Query) para que no molestes a los demás usuarios.

15.- No dudes en preguntar por cualquier duda o problema, la idea siempre es que disfrute del Chat, no que sea
una misión imposible. Se dará cuenta de que es muy divertido.

Otra manera de conectarse a esta plataforma sin tener que descargarse el programa es utilizando el webchat de
www.scoutlink.cl, cuando ingresas a este webchat es como si estuviera ingresando desde el programa al mismo
servidor de chat.

En este webchat debes utilizar las claves: /nick (tunickname) para el caso de cambiar de nickname, y el
/nickserv identify (tuclave), para identificarte.

 TEAMSPEAK: Esta es una plataforma que se usa para los usuarios que quieren entablar una
conversación hablada, requisitos indispensables para este sistema de comunicación es el micrófono y
unos parlantes o audífonos adecuados.
 El programa se lo puede bajar de la página:
http://www.teamspeak.com/?page=downloads

Descargar aquí. Teamspeak

Una vez descargado el programa, deberá instalarlo, aceptando los parámetros ahí establecidos.
Ejecutar Teamspeak

Da clic en la pestaña de connection, en esta


deberá hacer clic en Quick Connect.

Aquí debes escribir el servidor.


Teamspeak.scoutlink.net

Aquí deberá estar su nickname. el mismo que


usas en el chat, también la misma clave.

Al minimizar teamspeak este no aparecerá en las pestañas tal


como lo muestra la flecha roja, el icono estará en el área de
notificación, para restaurar la ventana de teamspeak dar clic en
el icono.

Ya cuando esté conectado a la red te Scoutlink en Teamspeak tendrá una ventana así:
Desde aquí usted podrá unirse al canal de su
elección con tan solo dar dos clic

Dando clic derecho sobre un canal usted podrá enviar mensajes de texto a todos
para dar a conocer algún dato.

En la pestaña settings se selecciona sound


input/output

Seleccionando Sound input/ouput encontrara la siguiente ventana:

Seleccionar Push to talk

Haga clic en set para establecer la tecla


que se desea para hablar, pueden ser las
tecla CTRL.

En la ventana general usted


notara que al tener la tecla
presionada una luz verde se
encenderá esto quiere decir
que puede proceder a
hablar.
Esta sirve para configurar el modo de entrada al hablar, ya que cuando estamos en el JOTI es mucho mejor
mantener presionado una tecla al hablar, así también se evitan ruidos externos que puedan entorpecer la
conversación.

Para más preguntas sobre problemas en Teamspeak no dude en contactarse con un operador de Scoutlink.
Estas son las plataformas más usadas para poder establecer una comunicación con Guias y Scouts a nivel
mundial en el JOTI.

No duden en hacerme llegar sus dudas y comentarios sobre las plataformas, estaré gustosa en ayudarles en
cualquier inquietud que tengan.

Me pueden contactar a mi correo electrónico: mariatmiranda@gmail.com

Maria Teresa Miranda


Operadora de red Scoutlink #español
Regional Coordinator South America

You might also like