You are on page 1of 1

Planificación.

Ámbito: Relación con el medio natural y cultural


Núcleo: Relación lógico- matemáticas y cuantificación.
Aprendizaje Esperado: Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas,
utilizando diferentes nociones y relaciones tales como: antes, después, días,
semanas, meses, estaciones del año.

Descripción

La educadora invitará a los niños y niñas a conocer un instrumento que nos ayudará
ubicarnos en el tiempo, este se llama “Calendario”.
Cuando ya estemos viendo el Calendario, se les preguntará a los niños/as qué es lo que
conocen de éste.
Año, cuantos meses tiene un años, los meses se agrupan en cuatro estaciones.
Mes, cuantos días completan un mes (de 28 a 31 días).
Semanas, cuantas semanas son en un mes.
Días, cuantos días tiene una semana.

La evaluación será a través de preguntas,


¿Para qué nos sirve el calendario?
Dependiendo de las respuestas que den los niños/as se invitará a que utilicen el
calendario, colocando las fechas importantes para ellos (cumpleaños, día de mama,
fechas históricas, etc.)

You might also like