You are on page 1of 38

TEJIDO.

 Es la asociación de células que tienen el mismo


origen, la misma estructura y realizan iguales
funciones.

Dentro del tejido se considera:


Las Células
La Sustancia Intercelular o intersticial,
•Se encuentra en los espacios libres que dejan las
células,
•dan consistencia a los tejidos,
•nutren las célula
A. TEJIDOS ANIMALES
A.1. TEJIDO
EPITELIAL
Cúboidal:
Escamoso: Conductos de
Pleura, peritoneo, glándulas salivales
alveolos tubos uriníferos
pulmonares

Vibrátil o Ciliar:
Columnar: Bronquios, senos
Estómago, intestino nasales, oviducto
delgado y grueso

Epitelio Glandular

Escamoso
Estartificado
Piel
Escamoso: Columnar: Vibrátil o Ciliar:
Piel, cavidad bucal, Faringe y epiglotis Faringe , traquea
esófago

Tejido Epitelial de
Glandular

Con conducto:
Exocrinas

Sinconducto:
Endocrinas

Secreción:
Hormona
Mucopolisacáridos
Fibroblastos - fibrocitos
TEJIDO CONJUNTIVO

Fibras Colágenas

Fibras Elásticas

•T. C. Laxo.
•Dermis de la piel
•Órganos corporales
•Rodeando vasos sanguíneos Macrófagos Células cebada
y nervios.

•T. C. Denso.
•Dermis profunda
•Cápsulas fibrosas del riñón.
TEJIDO ADIPOSO
•Células:adipocitos o adipoblastos
Representa el 15 o 20% y 20 y 25%
Almacenan energía: triglicéridos
panículo adiposo
órganos,
mejillas, pecho, etc.
médula amarilla (tuétano)
médula roja
TEJIDO ADIPOSO

Multilocular

Unilocular
TEJIDO CARTILAGINOSO

CARTÍLAGO HIALINO CARTÍLAGO ELÁSTICO CARTÍLAGO FIBROSO


TEJIDO OSEO
Sustancia intercelular: fosfatos de calcio  cristales de hidroxiopatita; (matriz
ósea)
orgánica  fibras de colágeno, glucosamiloglucanos
(sustancia osteoide)
Células: osteocitos, osteoplastos (lagunas óseas)
osteoblastos  osteocitos , osteoclastos .
Los huesos están recubiertos por una membrana: el periostio.
osteocito
Tej. óseo
compacto Conducto de Havers

Médula Laminillas óseas


Blanca Periostio

vénula
arteriola
DIÁFISIS

nervio

Tej. óseo
esponjoso

Médula
roja

EPIFISIS
TEJIDO SANGUINEO
El Plasma es la sustancia intercelular
•Agua en un 90%
•Gases: CO2 y O2
•Sustancias nutritivas: glucosa, aminoácidos,
glicerina, vitaminas, sales, etc.
•Sustancias catabólicas: úrea, ácido úrico, etc
•Hormonas
•Anticuerpos y antitoxinas.
•Proteínas como fibrinógeno para la coagulación.
GLOBULOS ROJOS: ERITROCITOS

O2
CO2

•Hematíes o eritrocitos •Son destruidos por fagocitosis


•Son células anucleadas realizado por células del hígado,
•forma circular bicóncava bazo y la médula roja
•Presentan: hemoglobina (hemocateresis).
•Miden 7,2 um y 2 um •Mujeres hay un promedio de 4,5
•Se originan en la médula ósea roja millones por mm3
•Hombres 5,4 millones por mm3
(hematopoyesis),
•Tiempo de vida es de 120 días, •Disminución produce anemia.
GLÓBULOS BLANCOS: leucocitos
•Se originan en los ganglios linfáticos, la médula ósea roja,
•Tiempo de vida: de 12 a 14 días.
•De 5000 a 9000 por mm3 de sangre
• El aumento excesivo de leucocitos: leucemia o leucocitosis.

Neutrófilos Basófilos Eosinófilos

Monocitos Linfocitos B Linfocitos T


PLAQUETAS
TROMBOCITOS Trombocitos (liberan tromboplastina)
forma ovoide y son anucleados,
miden de 2 a 5 um de diámetro
Se originan en la médula ósea roja
En la sangre hay de 250 000 a 350 000 por mm3 .
Forman los coágulos que detienen las
hemorragias
TROMBOPLASTINA
 
 

PROTROMBINA TROMBINA
(enzima inactiva del plasma) (enzima activa)
 
 

FIBRINÓGENO FIBRINA
(proteína del plasma)
Org. Hematopoyéticos: Hígado,
bazo y mèd roja
TEJIDO MUSCULAR
Miofibrillas
Miosina- Actina

sarcolema

sarcoplasma
Sarcoplasma
Miofibrillas

Sarcolema
TEJIDO NERVIOSO
La neurona es especializada en la
transmisión del impulso nervioso .
Su tamaño varía de 3 a 140 um
La neurona presenta tres partes:
•Membrana celular o neurilema
•Soma : mitocondrias,
corpusculos de Nissl (retículo
endoplasmático), aparato de
Golgi, núcleo grande, nucleolo y
neurofibrillas
•Dendritas: prolongaciones
protoplasmáticas, cortas y
numerosas
•Axón o cilindro eje es la
prolongación única y larga que
termina ramificándose
El axón esta rodeado de mielina
(grasa) cubierta por la vaina de
Scwann que presenta unos
estrechamientos : los nódulos de
Ranvier
Monopolares Bipolares Multipolares
http//ctaasuncion2010.blogspot.com
Ápice

Yema lateral

MERISTEMOS
PRIMARIOS

CRECIMIENTO
LONGITUD

Cofia o Casquete
TEJIDOS DE
PROTECCIÓN
Células
Epidermicas

Cutina

Ostiolo

Cavidad
Subestomática
TEJIDOS DE
ELABORACIÓN
Epidermis - Cutina

Parenquima Empalizada

Parenquima
Lagunoso

Vasos Liberianos - Cribas Epidermis - Estomas

Vasos Leñosos -
Traqueidas
TEJIDOS DE TRANSPORTE O CONDUCCIÓN
Savia Elaborada

Vasos Leñosos H2O + Sales M. + C6H12O 6


Vasos Liberianos

Traqueidas Cribas

Savia Bruta H2O + Sales M


Epidermis

Parenquima
de Empalizada

Traqueidas
Xilema
Tubo criboso
Floema

Parenquima
Lagunoso

Epidermis
Estomas

TEJIDOS DE ELABORACIÓN
TEJIDOS DE
SOSTEN ESCLERENQUIMA
COLENQUIMA

Lignina - Suberina
Celulosa

Células Colenquimatosas
Células Esclerenquimatosas

Leño o madera

You might also like