You are on page 1of 10

PETER SAVILLE / JOY DIVISION - UNKNOWN PLEASURES

PETER SAVILLE

Peter Saville nació el 09 de octubre 1955, en Manchester, Inglaterra.


Estudió diseño gráfico en la Escuela Politécnica de Manchester. En
1978 diseña un poster para Tony Wilson’s Factory club. Durante la
década de 1980, Saville se convirtió en socio de Factory Records.

Factory Records

Compañía discográfica independiente creada en


Mánchester el año 1978. La iniciativa parte de
Tony Wilson, periodista de Granada TV, como
forma de dar salida a las bandas que programa en
su club The Factory. Ayudado por Alan Erasmus,
Rob Gretton (manager de Joy Division), el productor
Martin Hannett y Saville, el sello editó parte de
los discos más emblemáticos del pop británico
hasta su cierre, absorbida por London Records,
en 1992. En la actualidad, Factory vive su cuarta
encarnación como F4 Records. Aquí diseñó y creó
numerosas “mangas” (carátulas) para reconocidos
artistas, sobre todo para Joy Division y New Order
(1981), dentro de muchos más.
Estilo y proyectos

Habiendo pasado por el nuevo simbolismo modernitas a finales de los 70`s, en los 80`s Saville se
inclino a los referentes de arte histórico clásico en conjunto con complejos sistemas de códigos.

>True Faith single for New Order, 1987 > Blue Monday single for New Order, 1983 > Coming Up album for Suede, 1996 >Power Corruption and Lies album for New Order, 1983
Original painting by Henri Fantin-Latour

Su trabajo convina una infalible elegancia con una notable abilidad para identificar imágenes que personifican
el momento. Las imágenes que Peter creo para Joy Division, New Order y posteriormente, Suede y Pulp tubieron
una gran repercusion emocionals en las personas que compraron esos discos. Saville concibió sus imágenes como
narrativas visuales de su vida. Saville trato su trabajo artístico como una forma de auto-expresión para articular lo
que fuera que lo obsesionara en ese minuto

> Republic album for New Order, 1993 > We Love Life album for Pulp, 2002 > Game Over ad for Yohji Yamamoto, 1991 > Colour and Form, 2002 Design Museum web site.
JOY DIVISION
Banda Inglesa de rock formada en 1976, origianlmente llamada Warsaw.

Voz: Ian curtis


Guitarra y teclado: Bernard Summer
Bajo y Coros: Peter Hook
Bateria y percusion: Stephen Morris

Reconocidos por un sonido y un estilo que fue fundador del movimiento


post-punk, del dark y gothic rock. Mostraban un sonido siniestro, sus letras
estaban obsesionadas con la desesperación y la muerte, productos de la
enfermedad depresiva que padecía Curtis.

Joy Division estuvo directamente influenciada por Sex Pistol al iniciar


uno de los viajes más oscuros de sus tiempos, a finales de los 70`s en
Manchester, tiempo de esperanzas traicionadas, donde las sombras que
parecían haber sido confinadas por el brillante fulgor del consumismo
volvían reclamando venganza

Joy Division desarrolló un concepto ambiguo,


una suerte de clasismo moderno. Y en eso
triunfaron: Ian Curtis y su banda murieron
alcanzando la inmortalidad, manteniendo
el poder de fascinación. Como The Doors
o Velvet Underground, la música de Joy
Division influyó e influye a músicos hasta
la actualidad.
Formación de la banda

The Stiff Kittens (1976)

Ian Curtis Bernard Sumner Peter Hook Terry Manson


(voz) (guitarra, voz) (bajo) (batería)

Warsaw (1977)

Ian Curtis Bernard Sumner Peter Hook Tony Tobac


(voz) (guitarra, voz) (bajo) (batería)

Steve Brotherdale
(batería)
Joy Division (1977)

Ian Curtis Bernard Sumner Peter Hook Stephen Morris


(voz) (guitarra, voz) (bajo) (batería)

New Order (1980)

Bernard Sumner Peter Hook Stephen Morris Gillian Gilbert


(guitarra, voz) (bajo) (batería) (teclados)
“Yo probablemente hice la pregunta obvia ¿ Alguien quiere el título en la portada?
Quiero decir, es algo que cualquier diseñador grafico preguntaría. ¿Quieres tu nombre
grande, o el título grande, donde quieres cada cosa? Es parte del trabajo. Y los elementos
estaban dados pero yo creo que había cierto grado de indiferencia hacia ellos, por lo
que la pregunta sobre si quieren el título en el frente...la respuesta, realmente no. Después
fue, ¿ Quieren Joy Division en la portada? Realmente… no.
Y esto es lo más revelador. Y creo que es una divertida combinación de arrogancia y
timidez. No es cool poner el nombre en la portada, es como esforzarse demasiado.
Realmente a nadie le importaba, no era algo deseado tener ”Joy Division” en la portada
ni de tener “Unknown Pleasures”, y tampoco había deseos de tener algún nombre de
ningún tipo en ninguna parte. De hecho...alguien quiere los nombres de las canciones
en algún lado? No, no lo sabemos, tal vez. No tenía ninguna importancia, no había
ningún single que recalcar ; quiero decir , lo maravilloso de Factory era que por virtud no
es ser una compañía, no es un negocio, no se contrata a nadie, no se invierte dinero en
nada mas que manufactura. No había una agenda comercial, ni de ganancias. Lo
grandioso de Factory era que 5.000 copias se imprimían y 5.000 copias eran vendidas.”

Peter Saville
Packaging
> Imagen frontal : sugerida por el baterista Stephen Morris,
sacada de “The Cambridge Encyclopedia of Astronomy”,
originalmente eran líneas negras sobre fondo blanco, que
representa 100 pulsaciones consecutivas del 1º pulsar
descubierto (pulsaciones de estrellas conformadas por
neutrones que emiten radiación periódicamente a intervalos
regulares relacionados con el periodo de rotación del objeto)

El LP original presentó un diseño texturizado, al inverso de su original:


líneas blancas sobre fondo negro. Las canciones y créditos del álbum
estaban solamente en el interior de la carátula. La parte de atrás no
contiene ningún tipo de información, dejando el espacio vacío.
Unknown Pleasures:
1980 - Distribuido por Factory en formato de vinilo. También fue emitido por US label Qwest en
vinilo, CD y cassette.
1982 - Re-editado
1984 - Se lanza el formato cassette
1986 - Lanzamiento en CD
1990 - Re-emitido
1993 - Re- edición del cassette y del CD por Centredate - London
2007 - Unknown PLeasures, en conjunto con Closer y Still, fueron remasterizados y re-lanzados. El paquete
contenía un bonus Cd en vivo, grabado en The Factory en Manchester, Inglaterra en Julio del 79`.
2008 - “The Best of Joy Division “ es lanzado al mercado con un gran éxito en ventas.
Reconocimientos:
1995 - “The Alternative Music Almanac” ,Alan Cross posiciona el álbum en el puesto nº8 en
la lista de los “10 Clasicos de álbumes alternativos”.

2000 - Q MAgazine, el álbun sale en el puesto nº 9 en la lista de los ”100 mejores álbumes
britanicos de la historia”

2004 - Pitchfork Media: ubica a Unknown PLeasures en el puesto nº9 dentro de la lista de
los “100 mejores álbumes de los 70`s”

2006 - Ned Raggett, Allmusic: describe el álbum como “todo viseral, todo emocional, todo
teatral, todo perfecto uno de los mejores albunes de la historia”
“Su altisonante y nerviosa pulsacion (elementos esenciales en el sonido de
Joy Division) punk definió a la perfeccionla estetica alienada,
claustrofóbica y desamparada del post-punk ingles.
”Unknown Pleasures” es la biblia del post-punk depresivo y oscuro.
Peter Hook

“ Cosas horribles, talladas en un marmol negro ”

“El poder de Joy Division reside no en su biografía programatica sino en


una intuitiva navegacion entre la oscuridad y la luz. Encerraron
ambos extremos en sus canciones: la violencia del punk, letras angustiantes
y una voz profunda junto con el sonido sintético del pop europeo”
Jon Savage

“Una indiscribible belleza en la absoluta fealdad ”

You might also like