You are on page 1of 4

Programa Intel® Educar

Curso Esencial

Plantilla del plan de unidad


Autor de la unidad
Nombre y apellido José Manuel Pizarro Vargas
Nombre de la IE Nº 1181-“Albert Einstein”
Ubicación de la IE
Lima/Lima/San Juan De Lurigancho
(Región/Provincia/Distrito)
DRE / UGEL Lima/ Nº 05
Resumen de la unidad
Título de la unidad
Estudiando la tercera dimensión.
Resumen de la unidad
En esta unidad los estudiantes conocerán las figuras en tres dimensiones, sus fórmulas, propiedades y la
aplicación de ellas en la realidad. Identificaran los cinco poliedros regulares y sus características, desarrollaran
problemas de aplicación sobre: prisma, pirámide, cilindro, cono y esfera. Los estudiantes deberán presentar
mapas conceptuales, presentaciones en ppt, trípticos, solución de baterías ejercicios, construcción de
diferentes figuras tridimensionales tomadas de su entorno y asumirán responsablemente su autoevaluación y
coevaluación.
Área(s) curricular(es)
Matemática
Nivel, ciclo y grado
Secundaria, VII ciclo – 5º grado.
Tiempo necesario aproximado
12 sesiones de 45’ .
Bases de la unidad
Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional)
Rectas, planos y sólidos geométricos en el espacio, poliedros regulares: tetraedro, exaedro( cubo), octaedro,
dodecaedro e icosaedro.
Figuras tridimensionales, el área lateral de: prisma, pirámide, cilindro, cono y esfera.
Figuras tridimensionales, el área total: prisma, pirámide, cilindro, cono y esfera.
Figuras tridimensionales, el volumen de: prisma, pirámide, cilindro, cono y esfera.
Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional)
Deduce Resuelve Analiza Grafica Demuestra
Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional)
Seguridad y perseverancia Honestidad Toma la iniciativa Responsabilidad Respeto Identidad
Preguntas orientadoras del plan de unidad

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 4


Programa Intel® Educar
Curso Esencial

¿De qué manera están presentes las figuras tridimensionales en nuestro


mundo?
Pregunta esencial
¿Por qué es importante reconocer las figuras planas y del espacio?
Preguntas de unidad
¿Qué son sólidos geométricos? ¿Qué es un poliedro? ¿Cuáles son los
elementos de un poliedro? ¿Cuáles son las clases de poliedros regulares?
Preguntas de contenido
¿Qué indica el teorema de Euler? ¿Cuáles son las fórmulas de área lateral,
total y volumen de: prisma, pirámide, cilindro, cono y esfera?

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 4


Programa Intel® Educar
Curso Esencial

Plan de evaluaciones
Cronograma de evaluaciones

Antes de empezar el Los estudiantes trabajan en Una vez se completa el


trabajo del proyecto proyectos y completan tareas proyecto

• Lluvia de • Plan de • Resúmenes. • Auto-evaluación y • Matriz de • Evaluación de


ideas. trabajo. evaluación en valoración de producto y
• Diarios. grupo redimiento
• ppt.
• Pregunta Diario. • Elaboración de
s. una ppt. • Matriz de • Metacognición.
valoración de
diario

Resumen de evaluaciones
Las evaluaciones se consideran a través de todo el proceso, antes de empezar el trabajo se realiza una lluvia de ideas , se realizan
preguntas para saber que saben del tema, se realiza un plan de trabajo y se inicia un diario , durante el desarrollo del proyecto se
realizan resúmenes, se elaboran ppt, se lleva un diario de proceso del proyecto y después del trabajo se analiza la matriz de la ppt
y del diario, se toma una evaluación de producto y se realiza la metacognición.
Detalles de la unidad
Destrezas requeridas
El estudiante debe conocer las figuras planas, sus propiedades, su simbología, fórmulas y su aplicación en la
solución de ejercicios; debe saber representar las figuras en el plano, saber usar elementos de medición angular y
lineal.
Procedimientos
Los estudiantes desarrollaran los trabajos de manera grupal, elaboran un diario, una presentación, un boletín, los
alumnos tendrán las matrices de evaluación para cada uno de los trabajos realizados esto permitirá que ellos
conozcan como son evaluados y realizar su trabajo de la mejor manera, asimismo realizaran la autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación, reflexionaran su sobre sus productos y sobre las decisiones que tomaron durante
el proceso.
Adaptación a la enseñanza diferenciada
Describa la adaptación y el apoyo a los estudiantes (tiempo extra de estudio,
objetivos de aprendizaje ajustados, asignaciones modificadas, agrupamiento,
Estudiantes con
calendarios de asignación, tecnologías adaptativas y apoyo de especialistas).
adecuación curricular Además, describa cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (por ejemplo,
entrevista oral en lugar de prueba escrita).
Describa el apoyo de idiomas, como las tutorías para estudiantes bilingües y los
voluntarios de la comunidad más habilidosos. Describa los materiales adaptativos,
Estudiantes no como textos en lengua materna, organizadores gráficos, textos ilustrados,
hispano-parlantes diccionarios bilingües y herramientas de traducción. Describa cómo expresan su
aprendizaje los estudiantes (uso de la lengua materna en lugar del español o
entrevista oral en lugar de pruebas escritas, por ejemplo).

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 4


Programa Intel® Educar
Curso Esencial

Describa las diversas formas en que los estudiantes pueden explorar el contenido
del currículo, incluyendo estudio independiente y diversas opciones con las que
pueden demostrar o exhibir lo que han aprendido, tales como tareas más
Estudiantes talentosos
desafiantes, extensiones que requieren cobertura en profundidad, investigación
ampliada sobre temas relacionados elegidos por el alumno y tareas o proyectos
ilimitados.

Materiales y recursos necesarios para la unidad


Tecnología – Hardware (equipo necesario)

Cámara Disco láser VCR


Computadora(s) Impresora Cámara de vídeo
Cámara digital Sistema de proyección Equipo de vídeo conferencia
Reproductor de DVD Escáner Otro
Conexión a Internet Televisor
Tecnología – Software (necesario)

Base de datos/Hoja de cálculo Editor de imágenes Desarrollo de páginas web


Diagramador de publicaciones Buscador Web Procesador de texto
Programa de correo electrónico Multimedia Otro      
Enciclopedia en CD-ROM
Usan el texto del Ministerio de Educación y de otros autores y academias, hojas
Materiales impresos de prácticas dirigidas y calificadas, separatas de ejercicios, manuales de
formulas, papelotes.
Los elementos que se usaran son: diferentes tipos de envases de productos
Suministros
alimenticios, cajas de fosforo, pelotas, barquillos de helado, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADa_espacial
http://www.aplicaciones.info/decimales/geoespa.htm
Recursos de Internet http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/figuras_geometricas2.jpg
http://www.scribd.com/doc/2081095/CUERPOS-GEOMETRICOS
http://firgoa.usc.es/drupal/files/images/piramides_con_copyright_0.jpg
Recorrerán las instalaciones de la Institución Educativa y señalaran las
Otros recursos diferentes formas espaciales que encuentran, asimismo se les pedirá que
recorran su comunidad con el mismo objetivo.

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.
Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el
Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres
y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 4

You might also like