You are on page 1of 13

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Programa de Teleinformática

2008
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Mercados, Logística y
Autores Johan espinosa carrillo Alumno 25/07/08
Tecnologías de la
Información
Centro de Gestión
de Mercados,
Revisión Ing. José Méndez Instructor Logística y
Tecnologías de la
Información

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Arquitectura de una impresora láser

La impresora láser contienen el tambor en este tambor que contienen una


carga electrostática en toda su superficie para que forme una imagen y esta
tiene que descargar ala superficial de el tambor en todos los puntos que
pueden conformar la imagen para que esta s imágenes de descargue el
proceso que en la superficie de el tambor de dibuja la imagen para que por
medio magnético se descarguen Una sola pasada a través del tambor se
conoce como traza o línea de exploración. La luz se dirige hacia todos los puntos
que están colocados a lo largo de la línea de exploración, en las partes donde se
requieren la impresión de los puntos. Cuando se termina una línea de exploración
se incrementa el giro del tambor para preparar la traza de la línea de exploración
siguiente. Los circuitos de control de la impresora dividen la imagen en líneas
individuales de exploración, luego dirigen el mecanismo de escritura en la forma
adecuada.

En conclusión la impresora láser tiene un cilindro rotatorio y este esta


compuesto por un material conductor de electricidad y tiene un foto
conductor que posee un espesor de 20 micras y durante una impresión e
tambor jira en un eje fijo con una velocidad constante y alrededor de este
electo encantamos una serie mecanismos que son los siguiente:

1) cargador: carga la superficie de el tambor eléctricamente y la carga


eléctrica queda disipada alrededor de el tambor de forma uniforme en
toda la superficie
2) láser: es ele encargado de iluminar las zonas que no serán impresas y
dejando solo carga electromagnética en las zonas que el papel haga
imagen

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

3) agitador de poner: es el encargado de hacerle un baño ala superficie


del tambor con toner que es el que posee una carga magnética que
son atraídos a aquellos puntos del tambor que están cargados
4) punto de impresión seleccionados por el cargador sobre el papel Es
de particular importancia el mecanismo que permite que el papel se
desenganche del tambor, prosiguiendo su camino por e interior de la
impresora.
5) Limpiador: limpia los restos de tones y carga que quedan en la
superficie de el tambor

Funcionamiento de impresión

El proceso de impresión se explicara a continuación.

1) el ordenador digitaliza la imagen que se va a imprimir y determinar la


cantidad de poner que corresponde en cada punto
2) el cargador deposita carga y la distribuye uniforme mente alo largo de
la superficie de el tambor
3) el las recorre toda la superficie del tambor con la intensidad adecuada
de tal forma que en cada punto quede una cantidad de carga
superficial a la cantidad de tónner necesario en cada punto de la hoja

4) el agitador polvea la superficie de el tambor la interacción de la carga


electromagnética y la superficie de del tambor dipolo y este se
adhiere alas zonas cargadas en la superficie de el tambor y se
identifica como revelado

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

5) el tambor aplasta el poner adherido ala superficie para poder imprimir


y gran parte de el poner se adhiere al papel que ha sido cargado
eléctricamente
6) el limpiado limpia el resto de poner que no ha quedado en el papel
7) el papel pasa entre dos dedillos tipo lavadora vieja.

En el proceso de impresión de cada página, el tambor realiza varias


rotaciones completas, sincronizando a la perfección la actuación de las
diferentes partes del procedimiento. En la siguiente figura podemos ver un
esquema básico de la disposición de los diferentes elementos que
intervienen en la impresión y de su funcionamiento:

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Otros tipos de impresoras


Vamos a tratar ahora de otras impresoras de uso mucho menos común, pero que cubren
ciertas necesidades concretas del mercado, como pueden ser los grandes formatos o la
calidad fotográfica.

Plotters
Se trata de unos aparatos destinados a la impresión de planos para proyectos de
arquitectura o ingeniería, por lo que trabajan con enormes formatos, DIN-A1 (59,4x84 cm) o
superiores.

Antiguamente consistían en una serie de plumillas móviles de diferentes grosores y colores


que se movían por la hoja reproduciendo el plano en cuestión, lo que era bastante incómodo
por el mantenimiento de las plumillas y podía ser impreciso al dibujar elementos tales como
grandes círculos. En la actualidad casi todos tienen mecanismos de inyección de tinta,
facilitando mucho el mantenimiento, que se reduce a cambiar los cartuchos; son auténticas
impresoras de tinta, sólo que el papel es mucho más ancho y suele venir en rollos de
decenas de metros.

Impresoras para fotos

Constituyen una categoría de reciente aparición; usan métodos avanzados como la


sublimación o las ceras o tintas sólidas, que garantizan una pureza de color excepcional, si
bien con un coste relativamente elevado en cuanto a consumibles y una velocidad baja.

La calidad de estas impresoras suele ser tal, que muchas veces el resultado es indistinguible
de una copia fotográfica tradicional, incluso usando resoluciones relativamente bajas como
200 ppp. Sin embargo, son más bien caras y los formatos de impresión no suelen exceder el
clásico 10x15 cm, ya que cuando lo hacen los precios suben vertiginosamente y nos
encontramos ante impresoras más apropiadas para pruebas de imprenta y autoedición.

Impresoras de gran formato


Resulta un calificativo tan bueno como cualquier otro para definir a las impresoras, casi
exclusivamente de tinta, que imprimen en formatos hasta el A2 (42x59,4 cm). Son
impresoras que aúnan las ventajas de las impresoras de tinta en cuanto a velocidad, color y
resolución aceptables junto a un precio bastante ajustado, menos de 150.000 pts, lo que es
una pequeña fracción del precio de un plotter.

Se utilizan para realizar carteles o pósters, pequeños planos o pruebas de planos grandes,
así como cualquier tarea para la que sea apropiada una impresora de tinta de menor
formato: cartas, informes, gráficos... Hasta hace poco sólo existían un par de modelos, ahora
las hay de Epson, Canon, HP...

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Impresoras para grupos


Son impresoras de gran capacidad, preparadas para funcionar en una red incluso sin
depender de un ordenador de la misma. Suelen ser impresoras láser, en ocasiones con
soporte para color, con bandejas para 500 hojas o más, velocidades de más de 12 ppm
(reales!!) y memoria por encima de 6 MB. Últimamente se tiende a que tengan funciones de
fotocopiadora o capacidad para realizar pequeñas tiradas sin necesidad de emplear una
fotocopiadora, e incluso clasifican y encuadernan.
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES QUE CONFORMAN EL OBJETO

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Características técnicas

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Velocidad 16 ppm en A4 Primera página en 15sg


Resolución Resolución FastRes a 1200 dpi ProRes a
1200 dpi reales
Hasta 220 niveles de grises
Ciclo mensual 65.000 páginas
Memoria 4 MB de EDO RAM (DIMM 100 pin) con
tecnología MEt,
ampliables hasta 100 MB en 3 slots
Toner Precision toner, 10.000 páginas con 5%
de cobertura
Referencia: C4127X
Capacidad 2 bandejas de entrada :
- multipropósito de 100 hojas ó 10
sobres
- inferior de 500 hojas
Salida : 250 hojas
Hasta 5 bandejas posibles con
capacidad total de 1.100
hojas y 75 sobres
Tipografía 80 fuentes TrueType escalables
internas, 30 mediante
HP FontSmart. Rasterizador Intellifont
Tamaño papel Carta, Legal, A4, Ejecutivo
Dimensiones 4000 N
Alto:469,9mm (tapa abierta)
Ancho:390mm
Fondo:100,76mm (máx. con bandejas
abiertas)
Peso:33,6Kg. (sin toner)
4000 T / TN
Alto:511,19mm (tapa abierta)
Ancho:390mm
Fondo:100,76mm (máx. con bandejas
abiertas)
Peso:20,71Kg. (sin toner)
Consumo 330 w Imprimiendo; 18 w en Standby;
16 w en PowerSave
Otras Impresión de múltiples originales
características Alimentador de sobres opcional

Johan espinosa carrillo


40056
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
25/07/08
MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Johan espinosa carrillo


40056

You might also like