You are on page 1of 15

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE

QUERÈTARO

Tecnología ambiental

Procesos fisicoquímicos

SÓLIDOS

Propiedades del estado sólido


Sistemas cristalinos
 Tenacidad: resistencia de los
cuerpos a deformarse o romperse
cuando se les aplica una fuerza

 Fragilidad: tendencia de los cuerpos


a romperse cuando se les aplica una
fuerza

 Ductilidad: capacidad de los sólidos


para transformarse en hilos o
alambres

 Maleabilidad: capacidad de los


sólidos para convertirse en láminas
delgadas
SÓLIDOS

 Las propiedades específicas


son el color, el olor, el sabor, el
estado físico, el brillo, el punto
de fusión, la conductibilidad
-capacidad para conducir el
calor y la electricidad- y la
densidad, entre otras.
Estructuras de los cristales
 Sólidos cristalinos.

La mayor parte de sólidos se


componen de ordenamientos de
partículas que vibran en torno a
posiciones fijas en sus estructuras.

Estos sólidos se denominan sólidos


cristalinos. Los sólidos cristalinos
tienen puntos de fusión bien
definidos.
 Los sólidos cristalinos se
fragmentan a lo largo de los
planos de la red cristalina, por
lo que los fragmentos
mantienen similares ángulos
interfaciales y características
estructurales
Estructuras de los cristales

 Algunos sólidos, denominados


amorfos, no tienen estructuras
ordenadas y bien definidas. Los
vidrios se consideran sólidos
amorfos o líquidos súper
enfriados, ya que fluyen aunque
con suma lentitud.
 Los sólidos amorfos se rompen
de forma irregular dando bordes
disparejos y ángulos
irregulares. Los sólidos amorfos
pueden fundir a temperaturas
diferentes en las diversas
porciones de la muestra, al irse
venciendo las diferentes fuerzas
intermoleculares.
Sistemas cristalinos.
 La unidad de volumen más pequeña
de un cristal que reproduce por
repetición la red cristalina, se llama
celdilla unidad o celda unitaria. Para
que una celdilla unidad por
repetición pueda reproducir la red
cristalina, debe pertenecer a uno de
los 7 sistemas cristalinos y estos
generan 14 tipos de redes
cristalinas. 
Sistemas cristalinos.
Sistemas cristalinos
 Cúbico a = b = c
= = = 90º
NaCl (sal de roca)

 Tetragonal a = b, c
= = = 90º
TiO2 (rutilo)
 Ortorrómbico a, b, c
= = = 90º
MgSO4 × 7H2O
(epsomita)

 Romboédrico a = b =
c
= = 90º
CaCO3 (calcita)
 Monoclínico a, b, c
= = 90º 
CaSO4 ×2H2O (yeso)

 Triclínico a, b, c
90º
K2Cr2O7
 Hexagonal a = b, c
= = 90º; =
120º
SiO2 (sílice)
Estructuras de los cristales
Estructuras de los cristales

You might also like