You are on page 1of 88

Contenido

Conceptos básicos de Informática

07/11/10 1
Hardware
 Concepto
◦ Conjunto de elementos físicos que
conforman una computadora.

◦ Es la parte tangible de un computador o


dispositivo.

◦ Conjunto de dispositivos electrónicos y


electromecánicos, tales como circuitos, bus
de datos, ranura de expansión, periféricos
de todo tipo y cualquier otro elemento
físico involucrado en la arquitectura de un
computador o dispositivo.

07/11/10 2
Tipos de Hardware
 Periféricos de Entrada

 Periféricos de Salida
 Periféricos de E/S

 Unidad Central de
Procesamiento

 Memoria RAM
07/11/10 3
Tipos de Hardware
Periféricos de Entrada
◦ Son los que permiten al usuario
que ingrese información desde
el exterior. Entre ellos podemos
encontrar:
 Teclado
Mouse
Escáner
Micrófono
Cámara Web

07/11/10 4
Tipos de Hardware
Periféricos de Entrada

Teclado con Cable USB 2.0

Teclas Funcionales

Teclas Numéricas
Teclas Alfanuméricas y de combinación de teclas Teclas
Direccionales
07/11/10 5
Tipos de Hardware
Periféricos de Entrada

Teclado con Cable – Vista


Lateral

Puerto USB 2.0

07/11/10 6
Tipos de Hardware
Periféricos de Entrada

Teclado sin Cable – Wireless

07/11/10 7
Tipos de Hardware
Periféricos de Entrada

Teclado sin Cable – Wireless


– Vista Lateral

Botón de
encendido del
Computador

07/11/10 8
Tipos de Hardware
Periféricos de Entrada
Mouse Láser de Scroll
Precisión

Botones
Touch
Sensitivos
al Click
Squeeze derecho e
izquierdo

07/11/10 9
Dispositivo señalador que consiste en una bola que descansa
sobre dos rodillos dispuestos entre sí en ángulo recto.

Traducen el movimiento de la bola en movimientos


horizontales y verticales en la pantalla.

La carcasa permanece estática y la bola se gira con el dedo


pulgar o la mano.
07/11/10 10
TRACKPOINT
Para que la portátiles sean más
portables, se han incorporado:

Trackpoints.- se
encuentran en el teclado de
las computadoras portátiles
y funcionan como palanca de juego, el
mismo se maneja con la punta del dedo.

07/11/10 11
TRACKPAD

Trackpad.- no tienen
partes móviles,
simplemente se desplaza el
dedo por una almohadilla sensible al tacto
para desplazar el cursor gráfico.

07/11/10 12
Es una barra vertical que mueve el
cursor gráfico en la dirección en que
se mueva la barra.

Su base dispone de un pulsador que


debe ser presionado para que exista
una interacción entre el programa y
la posición de la palanca.

La información que transmite es


analógica y no es digital.

07/11/10 13
Permite digitalizar imágenes o texto y almacenarlos en el disco
duro de la computadora, para su actualización mediante una
serie de aplicaciones específicas.

07/11/10 14
 Copia páginas impresas a la memoria de la computadora.
 Transforma la imagen en los datos digitalizados
 Algunos pueden leer textos, imágenes y códigos de barra
 Se usa un software de reconocimiento óptico de caracteres
OCR para convertir la imagen en un texto editable.

07/11/10 15
Convierte un patrón de barra impresas
llamados código de barra en un numero
que puede leer una computador, es decir,
deberá convertirse en digital (unos y ceros)
para ser procesada.

Tipos de Lectoras

Manual Lector de código de barra

Ranura fija

Fija con haz láser móvil Código de barra

07/11/10 16
Consta de una pluma y de una tableta sensible a la presión, con las
coordenadas X,Y de la pantalla, que se convierten en un código
binario que se introduce en la computadora.

Son herramientas muy útiles y polivalentes en los sistemas


informáticos de diseño y manejo de gráficos.

07/11/10 17
Sensores luminosos y envía una señal a la computadora.

Dispositivo señalador que permite sostener sobre la


pantalla un lápiz que está conectado al ordenador.

No requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales Lápiz Óptico


como puede ser el caso de una pantalla táctil. C-PEN 800 C

Desventaja en sostener el lápiz contra la pantalla durante


periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.

07/11/10 18
Micrófonos

◦ Dispositivo de entrada usado


con aplicaciones multimedia
para registrar en forma digital
datos de audio, como la voz
humana.

07/11/10 19
Reconocimiento de voz

◦ Tecnología de entrada que puede


traducir el habla humana a texto.
Algunos sistemas de
reconocimiento de voz permiten al
usuario navegar en programas de
aplicación y emitir comandos por
medio de control con la voz. Ej:
Voice Type

07/11/10 20
Cámaras Digitales
◦ Son dispositivos portátiles, de bolsillo,
capturan imágenes fijas.
◦ Capturan imágenes en forma
electrónica.
◦ La cámara digital digitaliza la imagen,
la comprime y la almacena en un
tarjeta especial.

07/11/10 21
Tipos de Hardware
Periféricos de Salida
◦ Son los que muestran al usuario
el resultado de las operaciones
realizadas por el PC. En este
grupo podemos encontrar:
 Monitor

 Impresora

 Altavoces

07/11/10 22
Tipos de Hardware
Periféricos de Salida
Monitor
Altavoces

Pantalla
de
Monitor

Altavoces

07/11/10 23
Monitores Touch Screen

Características

Son ideales como:


 Puntos de información en
tiendas, departamentos de
recursos humanos, ferias y
exposiciones.
 En cualquier lugar donde se
necesite dar atención e
información al público.

24
IMPRESORA
Dispositivo de salida que produce
una copia impresa en papel.

Al comprar una impresora debe


considerar las siguientes
características:

07/11/10 25
Características a
considerar al comprar
una Impresora
Calidad de la Imagen.- Conocida
como resolución de impresión, se
mide en puntos por pulgadas(dpi).

Velocidad.- Se mide por el número


de páginas por minuto(ppm) que la
computadora puede imprimir.

07/11/10 26
Características a
considerar al comprar
una Impresora
Costo Inicial.- El costo de
impresoras nuevas ha disminuido
mucho actualmente.

Costo de Operación.- El costo de


la tinta o de la tinta en polvo(tóner),
así como el mantenimiento, varía
según tipo de impresora.

07/11/10 27
TIPOS DE IMPRESORAS
Tipo Ventajas Desventajas Modo de
Operación
Matricial Costo de • Ruidosa • Agujas para
operación • Baja calidad de imprimir un
baja impresión carácter
• Impresión de una• Utilizan cintas
página en varios
minutos

07/11/10 28
TIPOS DE IMPRESORAS
Tipo Ventajas Desventajas Modo de
Operación
Inyección • Más rápida y• Costo operativo• Emplean
a Tinta silenciosa alto cartucho de
• Alta Calidad tinta
• Resolución de
impresión 360
dpi
• Impresión de 2
a 4 ppm

07/11/10 29
TIPOS DE IMPRESORAS
Tipo Ventajas Desventajas Modo de
Operación
Láser • Super alta• Más caras que• Emplean toner
calidad la Inyección a• Producen de 4
• Silenciosa tinta a 16 ppm
• Secado • Costo operativo
Rápido muy alto

07/11/10 30
TIPOS DE IMPRESORAS
Tipo Ventajas Desventajas Modo de
Operación
Hidra • Tener varios• Muy caras Utilizan toner
dispositivos
en uno solo:
Fax,
Impresora,
Copiadora y
Escáner

07/11/10 31
Tipos de Hardware
Periféricos de E/S
 Son los dispositivos que pueden
aportar simultáneamente
información exterior al PC y al
usuario. Ejemplo:
 Módem (Modulador/Demodulador)
 Unidades de almacenamiento
 Discos duros
 Disquetes o floppy)
 ZIP
 Memorias de pequeño tamaño (USB, flash,
etc.)

07/11/10 32
Tipos de Hardware
Periféricos de E/S
 Unidades de almacenamiento

 Discos duros

ZIP

07/11/10 33
Almacenamiento Magnético:
Disco Duro
Disco Plano y rígido hecho de aluminio y vidrio, recubierto
con óxido magnético. Formado por uno o más platos con sus
respectivas cabezas lectoras/escritoras.

Características:
--Capacidad almacenamiento superior a 80 GB
--Gira a una velocidad a más de 3600 rpm
---
Se lo considera el medio de almacenamiento de más
rápido acceso a la información

07/11/10 34
DISCO DURO
Hay distintos estándares a la hora de
comunicar un disco duro con el
ordenador. Los más utilizados son
IDE/ATA, SCSI, y SATA .
Tal y como sale de fábrica el disco duro
no puede ser utilizado por un sistema
operativo. Antes tenemos que definir
en él una o más particiones y luego
hemos de darles un formato que pueda
ser entendido por nuestro sistema.

07/11/10 35
Almacenamiento Magnético:
Disco Zip
Disco magnético de la marca iomega creado para
sustituir a los disquetes .
Tiene capacidades de 100, 250 y 750mb de capacidad
en cada disco y es más rápido que los disquetes.
Se puede conectar al IDE, SCSI, puerto paralelo y al
USB.
IOMEGA distribuye así mismo unidades de rendimiento
más alto y mucha mayor capacidad llamadas JAZZ. Las
unidades JAZZ usan discos de 1 y 2 GB.

07/11/10 36
Almacenamiento Óptico
Características Generales

•Permiten almacenar mayor cantidad de


información
•Los datos se queman con rayo láser en el
medio de almacenamiento dando lugar a
la formación de huecos en la superficie
del disco, los cuales representan los datos.

07/11/10 37
CD-ROM

•Almacena un promedio de 700 Megabyte


•Son durables
•La superficie está cubierto con plástico
transparente
•Los datos son permanentes e inalterables
•Son sólo de lectura
•Ayudan a la distribución de programas y de
archivos de datos grandes

07/11/10 38
CD-RW
Permite grabar más de 1.000 veces
información sobre el mismo disco
Se requiere de un quemador
(dispositivo)

07/11/10 39
DVD
Características

•Digital Video Disc


•Nueva generación de soporte de información
mediante disco óptico
•Almacena entre 7 y 14 veces mas datos, que
los CD’s
•Requiere de un quemador de DVD
07/11/10 40
Medios magnéticos ópticos
Características Generales
•Pueden ser regrabados
•La superficie mezclado con cristales
especiales pueden ser realineados con imánes
y leídos con luz láser
•Estos discos vienen en varios tamaños y
capacidades, algunos de ellos se asemejan a
los 3 ½ pero tienen capacidad de 1 Gigabyte.

07/11/10 41
PEN DRIVER
PenDrive es un dispositivo
USB de memoria flash,
capaz de soportar más de
2 gb de almacenamiento

Pen Drive es un dispositivo


plug and play que se
enchufa simplemente en
cualquier puerto USB y el
ordenador lo detecta
automáticamente como
otro dispositivo removible.

07/11/10 42
Blu-ray

Blu-ray es un formato de disco


óptico de nueva generación de 12
cm de diámetro (para vídeo de
alta definición y almacenamiento
de datos de alta densidad.
De hecho, compite por convertirse
en el estándar de medios ópticos
sucesor del DVD.
Su rival es el HD-DVD.

07/11/10 43
Blu-ray

Una capa de disco Blu-ray puede


contener alrededor de 25 GB o
cerca de 6 horas de video de alta
definición más audio, y el disco
de doble capa puede contener
aproximadamente 50 GB.
TDK anunció un prototipo de
disco Blu-ray de cuatro capas de
100 GB.

07/11/10 44
Tipos de Hardware
 Unidad Central de Procesamiento
 Es la "inteligencia" de un sistema de
computación.

 La CPU, o el procesador, es el
elemento central de trabajo.

 Se trata del componente que


interpreta instrucciones y procesa
datos.

 Es el elemento fundamental, el
cerebro de la computadora
07/11/10 45
Tipos de Hardware
Unidad Central de Procesamiento

07/11/10 46
Tipos de Hardware
 Intel Core Duo
 El procesador Intel ® Core ™ es un nuevo
fundamento para la arquitectura Intel ®
basada en procesadores de núcleos
múltiples.
 Sus dos núcleos de procesamiento trabajan
como uno solo y compartiendo recursos, lo
cual debido a su diseño permite el ahorro de
energía en sus múltiples acciones.
 Actualmente computadores Mac Book y
Mac Pro poseen esta tecnología ofreciendo
mas potencia con ahorro de energía.

07/11/10 47
Tipos de Hardware
 Intel Core Duo
 Basado en la arquitectura Pentium M.
 Ejecución mucho más rápida de hasta un
40% más potente que procesador Pentium
4, y con un consumo 40% menor que
este.

07/11/10 48
Tipos de Hardware
Intel Core Duo
 FPUs(Unidad de Punto Flotante ó
coprocesador matemático),

07/11/10 49
PROCESADOR CORE 2 DUO
Dos procesadores físicos y cada
procesador con doble núcleo, cada
uno con su propia caché
Ofrece un desempeño general óptimo
y excepcional.
Con los procesadores Core 2 Duo los
equipos de escritorio o portátiles,
cuentan con el arsenal más reciente
de tecnologías de alto desempeño,
que incluyen hasta 4MB de caché L2

07/11/10 50
Tipos de Hardware
Intel Xeon
El procesador Intel Xeon dentro de la
arquitectura MAC a permitido eliminar el
sistema de refrigeración de los
procesadores antiguos en equipos
PowerPC.
Permite que aunque el usuario instale
múltiples dispositivos, tarjetas, discos
duros, memorias en su equipo pueda
conservar un nivel de enfriamiento
interno adecuado.
Brinda un 80% más de rendimiento por
vatio y 60% más rápido en la atención de
ordenes de procesamiento.
07/11/10 51
Tipos de Hardware
Componentes del Procesador
 El procesador esta compuesto
por tres componentes
principales:
Unidad de Control
Unidad Aritmética Lógica
Registro de Almacenamiento
Temporal

07/11/10 52
Tipos de Hardware
Componentes del Procesador
◦ Unidad de Control
Es el núcleo del procesador
Lee e interpreta las instrucciones de los
programas
Dirige la operación de los componentes
internos del procesador
Controla el flujo de entrada y salida de
programas y datos en la RAM.

07/11/10 53
Tipos de Hardware
Componentes del
Procesador
◦ Unidad Aritmética Lógica
Realiza todos los
cálculos(suma, resta,
multiplicación y división) y
comparaciones (and, or)
lógicas
07/11/10 54
Tipos de Hardware
 Componentes del Procesador
◦ Registros de Almacenamiento
Temporal
 Facilitan la transferencia de datos
e instrucciones entre RAM, unidad
de control y ALU
Manejan instrucciones y datos a
velocidades 10 veces mayores a
los de la memoria caché

07/11/10 55
Tipos de Hardware
MEMORIA RAM
◦ Es el dispositivo que permite el
almacenamiento temporal de
información para que la Unidad de
Procesamiento pueda ser capaz de
ejecutar sus programas.

07/11/10 56
Tipos de Hardware
MEMORIA RAM (Random Access Memory)

07/11/10 57
Tipos de Hardware
MEMORIA RAM
◦ Se utiliza normalmente como
memoria temporal para almacenar
resultados intermedios y datos
similares no permanentes.
◦ Es un tipo de memoria temporal que
pierde sus datos cuando se queda
sin energía (por ejemplo, al apagar
el ordenador).

07/11/10 58
Tipos de Hardware
 MEMORIA RAM
◦ Clasificación según los módulos
 SIMM (Single In-line Memory Module)
 30 a 72 contactos
 DIMM (Dual In-line Memory Module)
 168 contactos
 RIMM (In-line Memory Module)
 184 contactos

07/11/10 59
Tipos de Hardware
MEMORIA SDR-SDRAM (Single Data
Rate Synchronous Dynamic RAM )
◦ Memoria síncrona (misma velocidad
que el sistema), con tiempos de
acceso de entre 25 y 10 ns y que se
presentan en módulos DIMM de 168
contactos.

Separador de contactos

07/11/10 60
Tipos de Hardware
MEMORIA DDR-SDRAM (Double Data
Rate Synchronous Dynamic RAM )
◦ Memoria síncrona, envía los datos
dos veces por cada ciclo de reloj.
◦ Trabaja al doble de velocidad del
bus del sistema, sin necesidad de
aumentar la frecuencia de reloj.
◦ Se presenta en módulos DIMM de
184 contactos
Separador de contactos

07/11/10 61
Tipos de Hardware
 MEMORIA ROM (Read Only Memory)

◦ Memoria destinada a ser leída y no


destructible, es decir, que no se puede
escribir sobre ella
◦ Conserva intacta la información
almacenada, incluso en el caso de que
se interrumpa la corriente (memoria
no volátil).
◦ La ROM suele almacenar la
configuración del sistema o el
programa de arranque de la
computadora.
07/11/10 62
MEMORIA ROM
Basic Input-Output System (BIOS)
es un software muy básico instalado en
la placa base que permite el
funcionamiento y configuración del
hardware del sistema.
La BIOS, o el sistema de arranque
oportuno del ordenador normalmente
se encuentran en una memoria ROM.

07/11/10 63
Tipos de Hardware
MEMORIA ROM (Read Only Memory)

◦ Algunas de las consolas de


videojuegos que utilizan programas
basados en la memoria ROM son el
Super Nintendo, el Nintendo 64, y el
Game Boy.

07/11/10 64
Tipos de Hardware
MEMORIA Flash

07/11/10 65
Tipos de Hardware
 MEMORIA Flash
◦ La memoria flash es una forma
evolucionada de memoria que
permite que múltiples posiciones de
memoria sean escritas o borradas en
una misma operación mediante
impulsos eléctricos.
◦ Permite funcionar a velocidades muy
superiores cuando los sistemas
emplean lectura y escritura en
diferentes puntos de esta memoria al
mismo tiempo.
07/11/10 66
Tipos de Hardware
 MEMORIA Flash
◦ La información que almacena no se
pierde aunque se desconecte de la
corriente, una característica muy
valorada para la multitud de usos en
los que se emplea este tipo de
memoria.
◦ Los principales usos de este tipo de
memorias son teléfonos móviles, PDA,
cámaras de fotos digitales,
reproductores portátiles de audio, etc.

07/11/10 67
Tipos de Hardware
MEMORIA Flash
◦ Las capacidades de almacenamiento
de estas tarjetas que integran
memorias flash comenzaron en 512
MB pero actualmente se pueden
encontrar en el mercado tarjetas de
hasta 16 GB.
◦ El sistema de archivos es JFFS
(Journaling Flash File System)

07/11/10 68
Tipos de Hardware
MEMORIA Virtual
◦ Es un concepto que permite al
software usar más memoria
principal que la que realmente
posee el computador.
◦ Es proporcional al espacio físico en
disco.
◦ Permite que las aplicaciones
mantengan parte de su información
en disco, moviéndola a la memoria
principal cuando sea necesario.
07/11/10 69
Tipos de Hardware
Memoria Virtual
◦ El sistema operativo es el
responsable de decidir qué partes de
la memoria del programa es
mantenida en memoria física y
cuales de los que están en memoria
virtual suben a ram.

07/11/10 70
MEMORIA CACHE
 Memoria entre el procesador y la RAM (L2) su
capacidad va entre 256 Kb hasta 2 Mb.
 La caché contiene los datos que más se usan
para reducir el tiempo de espera a los
mismos.
 Es 5 o 6 veces más rápida que la RAM y más
cara razón por la cual no se utiliza la misma
tecnología para la memoria RAM.
 La cache L1 o interna (situada dentro del
propio procesador ) su capacidad va entre
32 o 64 Kb.

07/11/10 71
Tipos de Hardware
 Memoria Cache
◦ Es una memoria intermedia que
almacena los datos más usados, los
que casi seguro necesitará el micro
en la próxima operación que realice,
se ahorrará mucho tiempo del
tránsito y acceso a la lenta memoria
RAM.
◦ Los cachés se mueven a una
velocidad de 10 nanosegundos (ns);
es decir, que cada 10 ns pueden
admitir una nueva serie de datos.
07/11/10 72
Tipos de Hardware
Memoria Cache Memoria RAM

Memoria Caché
Procesador

07/11/10 73
Tipos de Hardware
Puertos de Conexión

MINIMAC

07/11/10 74
Tipos de Hardware
Puertos de Conexión
MacBook

07/11/10 75
Conectores y puertos
Externos

Explicación de Puertos (de izquierda a derecha):

07/11/10 76
Conectores y puertos
Externos
Puerto Descripción

Puerto del Enchufa el adaptador MagSafe de 60 W para recargar la batería


adaptador de de una portable.
corriente

Puerto Gigabit El puerto Gigabit Ethernet 10/100/1000 permite conectar el


Ethernet ordenador a un cable Ethernet desde un cable o módem DSL,
(10/100/1000Bas concentrador, interruptor, router u otro ordenador Macintosh. El
e-T) dispositivo conectado puede ser un dispositivo 10Base-T,
100Base-TX o 1000Base; el puerto detecta automáticamente el
tipo de dispositivo que está conectado. No es necesario utilizar
un cable Ethernet cruzado para conectar el ordenador a otros
dispositivos Ethernet.

07/11/10 77
Conectores y puertos
Puerto Descripción
Externos
Puerto Mini-DVI
 Se conecta a un dispositivo de proyección o a una pantalla externa
que utilice un conector DVI, VGA, compuesto o S-video.
(salida de video) Dependiendo del tipo de dispositivo externo al que se conecte,
puede utilizar: Mini DVI a adaptador DVI; Mini DVI a adaptador VGA;
Mini DVI a adaptador de video.


, ,
Bus de serie universal se puede conectar: iPods impresoras,
Puerto USB 2.0 cámaras digitales, módems y mucho más.
 Todos los puertos USB utilizan conectores USB Tipo A, que tienen
cuatro clavijas cada uno.
 Los puertos USB 2.0 son compatibles con transferencias de datos
de baja velocidad, alta velocidad y velocidad total a 1,5 megabits por
segundo (Mbit/s), 12 Mbit/s y 480 Mbit/s, respectivamente.
 Tecnología Plug and Play
 Permite conectar hasta 127 dispositivos en cada puerto.

07/11/10 78
Conectores y puertos
Puerto Descripción
Externos
Puerto FireWire 
Este puerto FireWire de 400 Mbit/s (llamado también IEEE 1394ª;
400
Ilink en Sony ó DV Digital Video); 7 vatios. 400 Mbit/s es la carga
máxima teórica y las tasas reales pueden variar.
 Este puerto es utilizado por los antiguos iPod así como por
dispositivos de otros fabricantes como cámaras de video para pasar
video del computador a la video y viceversa, discos duros externos o
unidades ópticas.
 Cables de Firewire:
Versión 6.6: Conecta de Mac a Mac

Versión 6.4: Conecta Mac a Video

07/11/10 79
Conectores y puertos
Externos
Puerto Descripción

Puerto de entrada de Pemite conectar un micrófono de nivel de línea o a un equipo de


video digital audio digital óptico. El puerto de entrada de video alberga la
óptico/audio línea entrada de audio digital óptica y la entrada de audio analógica.

 La línea analógica y la entrada de audio digital óptica funciona a


través de una clavija de teléfono de 3,5 mm que no proporciona
potencia al dispositivo conectado, por lo que se debes utilizar
periféricos autoalimentados.

 El enchufe de entrada de sonido acepta señales estéreo de nivel


de línea con una frecuencia de muestreo de hasta 24 bit a 44,1-
192kHz.

07/11/10 80
Conectores y puertos
Externos
Puerto Descripción

Auricular/Puerto de Permite conectar los altavoces externos, auriculares o el equipo


salida de audio digital de audio digital óptico.
óptico  La clavija del auricular / salida de línea alberga la salida de audio
digital óptica, la salida de audio analógica con un convertidor de
24 bits, 44,1-192 kHz D/A
 Para una salida de línea / auricular analógico se debe utilizar un
cable de audio estándar con un enchufe metálico de 3,5 mm.
 Para audio digital, debes utilizar un cable toslink estándar con un
adaptador de minienchufe toslink.

Cable Toslink

07/11/10 81
Conectores y puertos
Externos
Puerto Descripción

 Esta ranura está diseñada para instalar una cerradura de bloqueo


Ranura de seguridad
y un cable para evitar robos.

07/11/10 82
Tipos de Hardware
 Puertos de Conexión
◦ USB
 Los puertos USB 2.0 son compatibles con
transferencias de datos de baja velocidad,
alta velocidad y velocidad total a 1,5
megabits por segundo (Mbit/s), 12 Mbit/s y
480 Mbit/s, respectivamente.
◦ Puerto FireWire 400
 Velocidad de 400 y 800 Mbit/s

07/11/10 83
Tipos de Hardware
IPOD
iPod touch
iPod classic

iPod nano

iPod shuffle

07/11/10 84
Tipos de Hardware
 IPOD
◦ Es un reproductor de música digital con pantalla a
color y disco duro, o en el caso de iPod nano, iPod
shuffle y iPod touch con memoria flash, creado por
Apple Inc.
◦ Puede ser utilizado como un disco duro externo al ser
conectado a un ordenador.
◦ Lanzado a la venta el 23 de octubre de 2001,
solamente para los ordenadores Mac de Apple.
◦ El iPod puede reproducir archivos MP3, WAV, y video
en formatos H.264 y MPEG-4.

07/11/10 85
Tipos de Hardware
 IPOD – Características Técnicas
 Actualmente, la línea de productos iPod se
compone de cuatro series:
◦ iPod classic (Generación 6)
 Con posibilidad de reproducción de vídeo y equipado
con un disco duro de 80 o 160 GB.
◦ iPod nano (tercera Generación)
Equipado con una memoria flash de 4 GB.
◦ iPod shuffle (tercera Generación)
Sin pantalla y con una memoria flash de 1 GB.
◦ iPod Touch
Equipado con memoria de 8Gb o 16Gb, con pantalla
táctil y Wi-Fi y Safari.
07/11/10 86
Hardware - Arquitectura
Interna

07/11/10 87
Hardware - Arquitectura
Interna

Disco Duro

Memoria

Fuente de Poder
07/11/10 88

You might also like