You are on page 1of 10

Juntas o separadas

1 aquí tienes unas expresiones que varían de significado en función de si van


juntas o separadas. Completa las frases con la forma adecuada

No se recuperara si como tan poco

Ni puedo hoy ni tampoco mañana

(Tan poco- tampoco)

No es tonto, sino un poco lento

Si no haces los deberes te las cargarás

Ven pronto o sino no veras el partido

No solo no lo devolvió, sino que encima cogió otro

Esa tragedia habla del destino, es decir del si no

(Si no- sino)

Cocina tan bien que siempre repiten

Fui a Montserrat y también a Victoria

¡Me lo estoy pasando tan bien!

(Tan bien- también)

Se paso mediodía preparando la fiesta

Quedamos al medio día para comer y luego ya veremos que hacemos

(Mediodía- medio día)

Se repetía a si mismo que no podía ser cierto

Le entrego los documentos y así mismo un puñado de cartas

Se largo como te lo cuento, asimismo

(A sí mismo- así mismo- asimismo)

2 aquí tienes otras a las que les ocurre lo mismo. Explica tú la diferencia de
significados

Porque- por qué


Ala- a la

Sin fin- sinfín

A parte- aparte

Entres- en tres

Solución

Porque: se introduce a una razón subordinada que explica la causa de otra


principal

Por qué: se usa en oraciones interrogativas

Ala: órgano de los animales voladores

A la: es una conexión en las oraciones

Sinfín: es una cantidad muy grande

Sin fin: es algo que no tiene un desenlace

Aparte: es un adverbio que significa en otro lugar

A parte: se puede reconocer porque admitirá que introduzcamos un artículo entre


la preposición y el nombre

Entres: se usa para referirse a entrar (si no te gusta no entres)

En tres: su usa para nombrar cantidad, tiempo… (En tres días- en tres horas)

3 En cambio estas solo pueden ir de una manera. Redondea la forma correcta

Sobretodo- sobre todo

A noche- anoche

Osea- ó sea

A pesar- apesar

Aveces- a veces

4 escoge 5 expresiones y escriba una frase donde se vea claro su uso

Sobre todo el pueblo manda el presidente

Salimos anoche de paseo con la familia


Es mayor que yo o sea es más grande

A pesar de todo estamos en buena época

A veces salgo a caminar

5 Fíjate en estas palabras y completa la regla

Gato, general, jefe, guapo, guerrero, gusto, juvenil, guinda, paragüero, aguijón,
jarro, jilguero, extranjero, gotear

El sonido gato se escribe con

G delante de vocal a en sonido suave

GU delante de vocal e i en sonido fuerte

Se escribe con g las palabras que en sonido fuerte lleva a e u o algunas veces se
intercala u entre estas

Ejemplo: gato, general, guapo, gusto, gotear, guinda, aguijón, guerrero, paragüero,
jilguero

Excepciones: jefe, Jairo, juvenil, extranjero

El sonido de jugar se escribe con j delante de: u en sonido fuerte

Se escriben con g o con j delante de vocal a en sonido suave

6 Completa con r o rr

Rodear

Carro

Arriba

Ruso

Enrique

Cara

Alrededor

Tener

7 Las palabras homófonas suenan igual pero se escriben de distinta manera.


Completa estas frases con ellas
¡Voy a darte una paliza!

Manuel ha dicho que no era verdad

Estos balones botan mejor que los de antes

Los mayores de 18 años votan en las elecciones

Espero que no haya hecho daño

La ermita se halla situada en una colina

8. Escribe 5 palabras que empiecen por ADV

Advenimiento: venida

Adverbio

Adviento: preceder la natividad del señor

Advenedizo: Forastero

9 Completa la regla

Amable

Brumoso

Blanco

Abriremos

Hablar

Abrigo

Posible

Cabra

Brazo

Se escribe con B delante de l y r

10 completa las palabras y deduce la regla

Bisílabo

Vizconde
Virrey

Bizcocho

Bígamo

Bimembre

Vicepresidente

Biznieto

Se escriben con B las palabras que empiezan por el prefijo biz cuando significa
dos

11 Fíjate en las palabras y deduce la regla. Si hay alguna que desconozcas


búscala en el diccionario

Alba

Álbum

Alveolo

Albaricoque

Albufera

Albino

Albania

Se escriben con B todas las palabras que empiezan por al excepto alveolo y sus
derivados

12 completa estas frases con palabras que empiecen por H y sus derivados

La hélice de las turbinas del avión giraba muy deprisa

Es un hombre que nunca quiere trabajar

El himno de la alegría es el oficial de Europa

Fue acusado de homicidio en primer grado

El mesonero dio hospedaje a los jugadores

13 escribe los adjetivos de estas palabras teniendo en cuenta que todos llevan V
Ocho: octavo

Novedad: innovación

Relación: vinculo

Adjetivación: calificativo

Masa: voluminoso

Longevidad: vitalidad

14 los acentos diacríticos sirven para distinguir dos palabras iguales. Explica
cuando se usa cada palabra de estos pares

Aun-aún

Cuando-cuándo

Si-sí

Te-té

Aun: hasta, incluso, también

Aún: todavía

Cuando: en el tiempo en que, en caso de que

Cuándo: se usa para formular interrogación

Si: denota aseveración o circunstancia dudosa

Sí: se emplea respondiendo una pregunta

Te: en la oración desempeña la función de complemento directo o indirecto

Té: arbusto de oriente, bebida

Taller de juegos semánticos: el diccionario

1. Construye una explicación acerca de cada una de las siguientes


expresiones:
De medio pelo
Traído de los cabellos
Peliagudo
Saca pelo a una calavera
Pelos en la lengua
Ni un pelo de tonto
Solución:
De medio pelo: que es muy malo, que no vale nada
Traído de los pelos: que lo jalaron del cabello hacia un lugar
Peliagudo: que pelea mucho
Saca pelo a una calavera: que le saca pelo a alguien calvo, a una persona
sin pelos
Pelos en la lengua: que dice de todo sin importar a quien
Ni un pelo de tonto: que no se le puede engañar

2. Construya una definición para los siguientes términos tal como lo hace un
diccionario básico
Rebollar, panderazo, eclecticismo, quimerear, alfeñique
Rebollar: juntar cualquier papel o tela hasta formar una arruga
Panderazo: pandero muy grande
Eclecticismo: enfermedad, no contagiosa que provoca temblores en el
cuerpo
Quimerear: revolver una mescla
Alfeñique: dulce

3. Defina los siguientes términos propios del parlache que aparecen


subrayadas en las siguientes expresiones
Se calentó el congreso
Al arquero se lo pasaron por la galleta
Vamos hacer una cirugía con todos los fierros
Somos unos faltones con Dios
A mi hijo lo están cascando en la urbanización por ser tan picado
Que hubo parce

Calentó: se puso peligroso el lugar o hay muchas discusiones que no llegan


a ningún punto
Galleta: que no lo tomaron en cuenta para nada, que lo pasaron por encima
Fierro: realizar una acción con todos los materiales necesarios e incluso
muchos más
Faltón: que es incumplido
Picado: persona que se cree más que los demás
Parce: amigo, compañero

Corrección de la evaluación

Camila no ha hecho la tarea


En la feria los altavoces suenan duro

Hay hongos muy venenosos

La voracidad de los cocodrilos es mortal

Los ciervos son animales muy tiernos

El león es un animal carnívoro

Supermán es un héroe moderno

La geología es una ciencia

Su majestad visitó el país vecino

El cristal es un material muy frágil

Guardé el carro en el garaje

Con la hoz se recoge el trigo

Ahí hay muchos libros

La evasión no siempre buena

Camilo es un buen jinete

Los cuchillos son inoxidables

Debemos cuidar nuestras extremidades

Échale poca leche al jugo

No he comido aun

La calvicie asusta al hombre

María gime todo el día

¡Ay! me duele la cabeza

El agua hierve en el fogón

El jilguero canta muy bonito

El socavón está muy profundo

Me gusta recibir cariño


El púgil perdió el asalto

La yegüita está enferma

La leche está vinagre

El vómito es fastidioso

Hay que envejecer con dignidad

La vajilla está rota

Sube la bandera

Ayer fui a cine

Ella iba caminando con su amigo

Está prohibido preguntar

Hay payasos que dan tristeza

El jardín de los párvulos es bonito

Se me perdió el gemelo

El gavilán es muy rápido

La exposición estuvo muy buena

Se me quebró la llavecita

El libertinaje no es bueno

El hecho es que no he hecho nada

Es bueno recoger la basura

Los animales se clasifican en: herbívoros, omnívoros, insectívoros, carnívoros

No dañe la hoja del cuaderno

Hay mucha hambruna en mundo

El hada ha hecho un milagro

Me gustan los girasoles

El automovilista se chocó
Articulo

You might also like