You are on page 1of 9

CURSO: MANEJO AMBIENTAL Y MONITOREO

DOCENTE: DR. ROLANDO REATEGUI LOZANO


TITULO:
INDICADORES DE PRESION – ESTADO – RESPUESTA EN EL DIAGNOSTICO
DEL BOSQUE DE PIEDRA LOS FRAILES –PARCONA –ICA –PERU
1.-AUTORES:

-CUSI PALOMINO, Rosalio

-LEVANO SALAZAR, César

2.-RESUMEN.

Este complejo llamado bosque de piedra “LOS FRAILES”, por su composición de rocas
de rio líticas con formas extrañas causadas probablemente por los continuos vientos
y las lluvias a lo largo de los siglos viene siendo invadido por asentamientos humanos
de población migrante de otros departamentos, causando focos de contaminación
con diversos residuos sólidos alrededor del complejo los que son incinerados
generando contaminación ambiental; del interior del complejo se ha extraído gran
cantidad de material de piedra originando deformación del suelo, por lo que es
necesario la instalación de un cerco perimétrico que delimite su área real.

En este contexto y a partir del marco de referencia Presión- Estado- Respuesta (PER)
se han utilizado un conjunto de indicadores con el objeto de contribuir al diagnóstico
e identificación del problemas. Los resultados indican un alto descuido de las
autoridades de la zona para conservar este complejo, debido al elevado crecimiento
poblacional causante de contaminantes sólidos y destrucción de rocas por erosión,
por pintas y por la continua presión causada por la presencia de vehículos menores
como moto taxis, bicicletas en zonas no autorizadas.

3.- PALABRAS CLAVES:

ROCAS LITICAS, COMPLEJO MEGALITICO, ANTROPOMORFICAS, ZOOMORFICAS.

4.- INTRODUCCION.

El complejo de piedra “Los Frailes” formado de rocas megalíticas, básicamente


antropomórficas y zoomórficas, se encuentra ubicado en el distrito de Parcona a 5
Km de la ciudad de Ica. Entre las figuras rocosas que se forman destacan: La tortuga,
elefante, serpiente, roedor, camello, puma, iguana, sapos, una mujer alumbrando un
niño, el perfil de un hombre mirando el cosmos, entre otros.
Este complejo está siendo invadido por la población con diversos tipos de
construcciones, parte de su área ha sido tomado por un club particular que cuenta
con construcciones de ladrillo, el cual le resta belleza al complejo.

En ese sentido el presente trabajo identifica los indicadores más resaltantes para el
diagnóstico e identificación de problemas que se tienen que solucionar para
revalorar la majestuosidad de este complejo de piedras. La instalación y puesta en
valor de este complejo megalítico permitirá generar ingresos a la Municipalidad de
Parcona y a la población cercana a esta zona, mediante la afluencia masiva de
turistas, para ello es necesario la instalación inmediata del cerco perimétrico, una
caseta de control y orientación turística profesional.

Así mismo para una mejor accesibilidad a este complejo es necesario pavimentar la
Av, San Martin que es la calle principal de ingreso, y que es además línea divisora
entre los distritos de Parcona y la Tinguiña.
5.-MATERIALES Y METODOS

Metodología

Teniendo en consideración los modelos conceptuales que están basados en


indicadores y que estos son parámetros o un valor derivado de parámetros, que
identifican y proporciona información acerca de /describe el estado de / un proceso,
el medio ambiente o área, con un significado que se extiende más allá del valor
directamente asociado al parámetro.

Un indicador cuantifica y simplifica un fenómeno, nos ayuda a entender realidades


complejas y nos dice algo acerca de los cambios de un sistema.

En el presente trabajo asumimos un conjunto de indicadores propios en un marco de


referencia ajustado a un modelo Presión – Estado- Respuesta.

(PER) Según la OECR (1993) el marco de referencia PER está basado en un concepto
de la causalidad: las actividades humanas ejercen presiones sobre el medioambiente,
modificando la calidad y cantidad de los recursos (Estado). La sociedad entonces
responde a estas a cambios con políticas medioambientales, económicas y
sectoriales (la respuesta social).

CARACTERIZACION DEL AREA DE ESTUDIO

El bosque de piedra “LOS FRAILES” se resume en dos leyendas populares:

La primera, se cree que hace muchos tiempo este lugar era un oratorio, donde se
veían entrar hermosas monjitas a rendir sus plegarias y oraciones, pero al pasar el
tiempo se notó la presencia de una nueva orden religiosa, todos ellos hombres
cubiertos de negras sotanas, que llegaban al lugar para postrarse en una profunda
oración que duraban varios días, hasta que un día fueros tentados por el demonio,
las monjitas y los frailes dieron paso al pecado virginal, y Dios señalo que no
merecían su perdón y los petrifico en piedra.

Una segunda versión, señala que hace miles de años, en este lugar de clima cálido, se
asentaron una colonia experimental de extraterrestres, una sociedad astrológica, con
una misión muy reservada, quienes quebrantaron sus principios doctrinarios y
recibieron un ejemplar castigo, como consecuencia fueron convertidos en figuras de
piedra.
ANALISIS DE LOS INDICADORES DE PRESION - ESTADO - RESPUESTA

Este complejo de piedra ha pasado de ser una zona eminentemente intangible a una
zona donde se ve invadida por la población migrante de otras regiones,
predominando el crecimiento de los asentamientos humanos; por esa razón es
necesario el cerco perimétrico y las condiciones adecuadas para fomentar el turismo.

BOSQUE DE PIEDRA LOS FRAILES – PARCONA P.E.R.

PRESION:

- Invasión por asentamientos humanos inmigrantes


- Generación de residuos sólidos y contaminación ambiental de la zona.
- Presencia de vehículos en áreas no autorizadas.
- Ausencia de cerco perimétrico.
- Perdida de áreas naturales.
- Perdidas de propiedad cultural.
- Destrucción de ecosistemas
ESTADO:
- Presencia de residuos sólidos en los alrededores del complejo.
- Pintas en figuras de piedras.
- Extracción de arena y piedra del interior del complejo.
- Escasa señalización y secuencia de rutas.
- Falta de agua para mejorar la arborización del complejo con plantas de
huarango y otras especies nativas.
- No cuenta con caseta de orientación, planos, revistas, videos.
- Presencia de construcciones particulares de material de ladrillo.
RESPUESTA:
- Es necesario implementar un programa de capacitación y orientación vecinal
acerca del complejo megalítico (PCOV).
- Propulsar un Programa Municipal de conservación y mejoramiento del
complejo (PCM). Así como adecuar una red de informaron acerca de las
características culturales y turísticas del mismo informando acerca de los
problemas de erosión y control de los desgastes físicos de las rocas líticas
(RIEF).
- Adecuar un programa de conservación y desarrollo turístico concertado y con
participación plena de las organizaciones sociales.
- Pavimentación de rutas de acceso.
6.- CONCLUSIONES:
De acuerdo al diagnóstico realizado se indica que existen problemas que afectan el
desarrollo turístico del Bosque de piedras “Los Frailes”, primero por el crecimiento
poblacional en la zona cercana al complejo de piedra el cual por la falta de un cerco
perimétrico genera la destrucción del mismo, por la extracción de materiales de
piedra en forma de ripio, así como por la continua contaminación con desechos
sólidos generados por la misma población, atentando contra el ecosistema y el
medioambiente.
En ese sentido el cercado perimétrico permitirá continuar reforestando el lugar con
plantas típicas de la zona que le darán al complejo un mayor atractivo turístico, todo
ello acompañado de un plan perfectamente diseñado en cuanto a cultura,
información turística para mantener informado al visitante además de un ambiente
recreativo y funcional, finalmente es necesario un mejoramiento de las vías de
acceso y una mayor seguridad.

7.- AGRADECIMIENTOS:
Esta investigación cuenta con el aporte de la población cercana quienes han
contribuido con sus anécdotas y narraciones acerca de las maravillas de este
complejo, así mismo con la información proporcionada por las representantes de las
organizaciones sociales de base y a muchas personas por sus informaciones
brindadas a través el Internet.

8.-BIBLIOGRAFIA.

You might also like