You are on page 1of 2

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Sesión 2 de 5. José Luis Villegas Valle. jvillegue@hotmail.com

1. Saludo y bienvenida. (Formen 4 equipos de trabajo. Y realicen las actividades que aquí van mencionan).
Actividad de interés: Cuento: “Un lugar en el bosque”. Escuchen el cuento y después comenten entre
ustedes:
a) ¿De qué trató la historia?
b) ¿Qué fue pasando con el tiempo?
c) ¿Por qué a pesar de haber olvidado ciertos detalles, aún Dios les concedía sus ruegos?
d) ¿Cómo se aplica esto a la comunicación y al deseo de establecer vías de entendimiento?
Anoten sus comentarios y mádelos vía e-mail, con el ASUNTO: “Comentario cuento” a mi dirección de
correo (que aparece arriba).
2. Repaso de la organización interna:
a. Antologías $ 240: Mario.
b. Asistencia: Ivonne y Diana.
c. Formato de autoevaluación: Adriana y Pau.
d. Música para trabajar: Yarira.
e. Cañón: Érik.
f. Almuerzo: Xóchitl
g. Pintarrón: Bere y Tere.
3. Presentación de Actividad de Construcción No. 1. Empleando diversas formas de expresión, elaboraron
una presentación del tema signado, según el orden siguiente: (Se espera que puedan enviar sus
evidencias (o incluso un vídeo de su presentación al correo, con el ASUNTO: Actividad de construcción
No 1).

N.P. Tema Estrategia didáctica Responsable(s)


1 Una disciplina múltiple y dispersa Audio texto Mario, Yarira y Teresita.
2 La nueva comunicación Periódico Mural Interactivo Xóchitl, Ivonne y Berenice.
3 Objeto de estudio Mapa conceptual Érik, Diana,
4 Qué es el consumo cultural, Horizonte telemático y La Cuadro sinóptico Adriana, Paulina.
información en la sociedad Post-Industrial
1. Presentación por el Asesor: S2. Hacia una teoría de la comunicación.pptx. Leánla y analícenla. Escribe
una conclusión de entre 5 y 10 renglones. Envíala al correo, con el ASUNTO: “Comentarios Presentación
S2”.
2. Receso (Revisa tus avances en la elaboración de tu blog).
3. Actividad de Construcción No. 2. La revista educativa.
Para ello los alumnos elaboran un artículo de revista que al final reunirán para integrar su propia revista
educativa. Comparten el trabajo y lo leen juntos. Lo harán según el orden siguiente:

N.P. Tema Sección de la revista Responsable(s)


1 Comunicación y lenguaje y El Determinismo Tecnológico de Portada y artículo.
Marshall Mcluhan.
2 El proceso de comunicación y Educomunicación en el siglo XXI . Editorial y artículo.
3 Desordenamientos Educativos en el Ecosistema Comercial 1 y artículo.
Comunicacional.
4 Retos y perspectivas de la comunicación educativa en la Actividad Educativa (crucigrama)
era de la tecnología de la información y las 2 y artículo.
comunicaciones.
4. Resumen del día. Cada quien escribe sus conclusiones y las envías al correo con el ASUNTO:
“Conclusiones día 2”.
5. Tarea. (Mapa conceptual/ Resumen/ Síntesis/ Esquema, del capítulo III). Traer todo lo necesario para
realizar un cómic (pájaro loco, Memín Pingüín, Batman, X-men; tijeras, pegamento, colores, hojas de
colores, corrector, etc.
6. Adiós.

You might also like