You are on page 1of 11

Irene Gómez Muñoz.

3º A
Santorini

Información acerca de Santorini


La glamurosa Santorini, en el archipiélago de las Cícladas en el Egeo meridional, forma una
curva en torno a una gran laguna marítima, resultado de una erupción volcánica. La capital, Fira,
cuelga sobre los acantilados y ofrece unas vistas asombrosas de la laguna. Hoy día, la vida nocturna de
Santorini es tan caliente como lo fueron sus orígenes volcánicos. Las ruinas, incluida la antigua ciudad
de Akrotiri, preservada por las cenizas volcánicas, son un punto de referencia para los amantes de la
historia. Para llegar a Santorini desde otras islas o desde el continente hay conexiones por
aerodeslizador, ferry y catamarán.
COSAS QUE NO HAY QUE PERDERSE de SANTORINI

Asistir a una puesta de Sol en el pueblo de Oia Ia


Hay un antes y un después en las puestas de sol en tu vida, una vez que has estado allí, en Oia (Ia)
en Santorini. Es como algo místico que atrae y embruja. La gente de la isla, prácticamente todos sus
habitantes día tras día, se desplazan a esa hora mágica hasta allí. Todos expectantes, muchos en silencio
mientras suena quizás la música Chill Out de alguna cafetería próxima. Quizás sea todo debido a la
sugestión o a que por fin ha llegado ese momento que tanto deseábamos cuando comenzamos a planificar
este viaje. Pero es emocionante sea como sea. Estén con tiempo y elijan su lugar para esperar ese momento
entre las intricadas callejuelas del pueblo o bien desde la pequeña fortaleza que se encuentra en el
extremo. Autobús de línea regular desde distintos puntos de la isla, o en coche de alquiler. Quizás sea una
buena idea bajar hasta el puertito de Armeni y allí cenar en una de sus tabernas de pescadores.

Crucerito Goleta a la Caldera


Esta excursión se comercializa en todas partes, desde sus hoteles, en pequeñas agencias locales
dedicadas a ello y por su puesto también a través de nuestra oficina en Santorini. Tiene distintos puntos y
puertos de salida, así como varios horarios. También hay versión día extendido y de medio día. La diferencia
esta en que la larga suele hacer parada en la isla de Thirasia, con subida andando o en burro y allí pueden
comer a medio día. Unos paran en el puerto de Armeni y otros no. Pero aún así Armeni, bajo Oia merece bien
una visita independiente, para bucear viendo el abismo cerca de la Isla ermita o cenar en alguna de sus
buenísimas tabernas de pescadores. Se vista el volcán aun activo, Palea Kameni, luego parada para baño en
aguas calientes que surgen del mar junto a una ermita blanca de aguas poco profundas, Nea Kameni y
Thirassiade la que antes comentamos su subida.
Bañarse en la Playa Roja
En el sur de la isla de Santorini, en su cara oriental existe un lugar único y muy especial. Se trata tal
y como ven en la fotografía de el lado, de una playa de un color rojo intenso, su arena y fondos del mismo
color. Próximo al recinto arqueológico más importante de la isla, llegaremos a este lugar de arena tras
esquivar la tremenda herida que Santorini tiene como cicatriz y recuerdo de la enorme y apocalíptica
explosión que sufrió tiempo atrás, donde la destrucción a pasado a belleza, un paisaje casi marciano en la
tierra. También se puede llegar en barca, o en coche de alquiler, aunque el autobús de línea regular para
esta ocasión no nos será de gran ayuda. Dedíquenle una mañana o un rato o simplemente pasen por allí a
curiosear, merece la pena el espectáculo.

Recorrer el Sendero andando de Imerovigli a Oia


Es una de las excursiones que nos fueron indicadas por un anciano paisano del lugar hace muchos
años y esos son quizás los mejores consejos que se pueden recibir y así tratamos en GrecoTour de
transmitirlos. Una vez en Imerovigli, existe en sendero, lejos del asfalto, de arena y roca pero fácil de
caminar. Desde allí y sobre el borde prácticamente del acantilado sobre el mar, transcurre este sendero que
andando con normalidad nos llevará dos horas desde Imerovigli a Oia. En su paseo deberán hacer paradas
de descanso, al menos en la pequeña Profis Elias, Katholika, la bella Firostefani y en Skaros así como dos
bellos monasterios que encontraremos a nuestro paso. Un consejo más que nos fue dado, y son las horas
para hacerlo y el llevar agua, jamás a medio día, y eso quiere decir que muy temprano en la mañana o a la
hora del atardecer mientras contemplamos al andar esa bella puesta de sol en Santorini.
La Ruta Vinícola de Santorini, el "Vinsanto"
Simplificando podemos decir que en Santorini existen dos tipos de vino. El primero, el blanco seco
es a la vez punzante como un riesling y sensual como un vino de aguja. Tomado joven, este vino vivo y muy
mineral manifiesta el carácter volcánico del suelo, naturalmente rico en azufre que envejece entre 2 o 3
años para calmerlo. El segundo, el célebre Vinsanto, es por su parte uno de los vinos más antiguos del
mundo, conocido ya en tiempos de Homero. Se trata de un vino dulce natural, sin adición de alcohol.
Vinsanto significa "vino de Santorini", y no "vino santo", significado que recibe en Toscana, donde también
se elabora un vino de este tipo. Aconsejamos probar ambos y dedicar una parada en alguno de sus lugares
de cultivo y bodegas para ello, y si no al menos tomarse una copa disfrutando de las vistas al acantilado.

Una aventura en Burro de Santorini


Desde tiempos remotos en Santorini se usan burros, mulos y mulas para ayudar al hombre con su
carga y en sus desplazamientos. Pero en Santorini adquiere un mayor sentido debido a la enorme pendiente
existente. En Thira la capital de Santorini, y a pesar de existir un funicular que conecta con el viejo puerto,
hoy en día veremos aún estas bestias amigas. Y es que ya forman parte del paisaje y la tradición. La gente
de la isla las trata con cariño y respeto sirviendo aún a los propósitos del hombre, pero hoy en día al turista
en su experiencia de vivir por unos momentos la gran aventura de subir a los lomos de una de ellas, tal y
como se hacia antaño los cientos de escalones existentes entre el antiguo puerto y la capital de la isla, Thira.
La Ruta Arqueológica en Santorini
Los puntos arqueológicos de interés están dispersos entre las poblaciones de Arhea Thira, Profitis
Elias, Pyrgos, Thermi y Vlihada. La famosa Akrotiri de Santorini ha permanecido estos últimos años cerrada al
público debido a las reformas y nuevos estudios que se estaban realizando en sus instalaciones tras un
accidente que se produjo en el año 2.003. Las últimas noticias que nos vienen llegando es que
próximamente serán abiertas de nuevo y de ese modo podremos contemplar esta cuidad completa de 3.000
años de antigüedad tal y como estaba en el momento de la gran explosión que destruyó la isla. Sus casas de
incluso 2 plantas de altura entonces, sus avenidas, los utensilios, etc .. aún perduran como si una cuidad
fantasma se tratase.

Una cena Romántica con vistas a la Caldera


Sobre el acantilado de Santorini, a mas de 300 metros de altura, en las poblaciones de Thira,
Imerovigli, Firostefani y Oia encontraremos multitud de restaurantes de arquitectura tradicional de la isla con
vistas sobre la Caldera. Especialmente para aquellos que no disponen de alojamiento sobre el acantilado,
será un gran placer realizar una cena en un restaurante con estas vistas, a la luz de la luna del Egeo y de las
velas sobre la mesa. Una cena de estas características se ha convertido hoy en día en un ritual casi
obligatorio y muy recomendable. Uno de esos momentos inolvidables que nos acompañarán cuando ya no
estemos allí, en Santorini. En la página principal hemos dedicado un espacio para recomendar algunos de
ellos para ustedes.
Una cena en el Puerto de pescadores de Armeni
Quizás tras el momento de la puesta de sol en este afamado lugar que es Oia, podemos tirar
carraterita abajo y llegar hasta el pequeño y acogedor puerto de Armeni. La carretera es estrecha y pocos
lugares para aparcar, pero aun así merece la pena. Cuando llegamos a Armeni, a nivel del mar veremos un
sendero que transcurre casi tocado por las olas. Nos llevará a unas tabernas pequeñas y escondidas de la
vista que a la par sirven de amarre a los barcos de pesca de los lugareños, que sirven de medio para
suministrar la pesca que nos servirán de cena. Un buen pescado al carbón, el pulpo a la brasa, todo se
muestra en vitrinas para que podamos elegir y luego se prepara. Es otro este de los momentos que merece
la pena vivir en Santorini.

Bucear contemplando el abismo submarino


¿Se imaginan cual podría llegar a ser el paisaje debajo del mar?, es decir, lo que no vemos. Pues es
lo mismo o mas ver como la isla se sumerge con referencia a su pared vertical al fondo hasta los más
profundos abismos. Y esa sensación es fácil de experimentar por su cuenta. Deben acompañarse de unas
gafas de buceo y un tubo para respirar, si además poseen aletas mejor que mejor. Llévenselas de casa o
compren allí, como deseen. Deben dirigirse a Oia y de Oia a el puerto de Armeni por la carretera que baja.
Sobrepasen las tabernas y enseguida verán el islote con ermita que aparece en la foto de al lado. Disponen
de espacio allí para colocar su toalla. Naden y sumérjanse con sus gafas y su tubo de respirar e
inmediatamente les sobrecogerá una sensación indescriptible de vértigo, como si el fondo del abismo
produjese una atracción irresistible y nos fuéramos a caer.
MEJORES PLAYAS

Posiblemente alguien que nunca estuvo en Santorini. Muchas, largas playas, calas recónditas y todas con un
denominador común, la belleza de lo volcánico, de la arena negra de un agua azul intenso, playas de arena roja
como si la mismo planeta Marte (Aris, en griego) hubiese querido en bañarse en estas aguas. Les aconsejaremos
las más conocidas y otras tantas menos:

Playa de Perivolos Playa de Perissa


La más cosmopolita de Santorini La más clásica de la isla

Playa de Monolithos Playa de Kamari Beach


La más familiar y para niños Playa, ambiente, juventud, tabernas y copas

Playa de Vlyhada Baño en Ammoudi Armeni


Indescriptible, nuestra favorita siempre que vamos En roca, buceando sobre el abismo
Playa de Baxedes Playa de Pori
Para todos los gustos Entrañable puerto, playa y taberna

Playa Roja, Red Beach o Kokkini Amos Playa Blanca, White Beach o Aspri
La playa más roja y espectacular del mundo Una playa blanca de aguas turquesas

Playa de Messa Pigadia Playa de Almira


Para las almas libres Tranquila, oculta y alejada
HORARIO COMERCIAL

El horario comercial habitual en Santorini es de 08:00 hasta las 15:00, de lunes a viernes,
con la mayoría de los establecimientos cerrados los sábados y domingos. Los grandes almacenes y
tiendas típicamente se mantienen abiertos hasta las 22:00, mientras que la mayoría abren los
domingos.

Bancos: abren de 08:00 hasta las 14:00, de lunes a jueves; también abren los viernes.
Oficinas de correos: abren de 08:00 hasta las 15:00, de lunes a viernes.
Grandes almacenes y tiendas: abren de 09:00 hasta las 15:00 los lunes, miércoles y viernes; de 09:00
hasta las 20:00, los martes y jueves; las tiendas de turistas acostumbran a cerrar más tarde (09:00 hasta
las 22:00) y abren los fines de semana.
Oficinas comerciales: de 08:00 hasta las 15:00, de lunes a miércoles.

OFERTAS DE HOTELES

MELINA HOTEL SANTORINI IMPERIAL MED HOTEL

(52€ noche) (54€ noche)

SANTO MIRAMARE CHROmata apartaments

(54€ noche) (213€ noche)

You might also like