You are on page 1of 17

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Cuando se hace referencia a la calidad de la educación no se trata de algo


reciente sino de tiempos remotos cuando Platón y Aristóteles mantuvieron la idea de
que la educación debía estar garantizada por los poderes públicos.
Sin embargo, a la calidad de la educación se le comienza a dar importancia
una vez que el concepto de calidad total se instaura en el campo empresarial.
Desde el punto de vista de la UNESCO OREALC (1994:6), en su informe:
“El término “Calidad” no es un termino fácil de aplicar a la educación, pues su
definición depende de quien es el sujeto que efectúa la demanda y desde donde la
formula”.
Esto quiere decir que se trata de algo subjetivo, que siempre va a variar y a
depender del sujeto que la cuestione. Sumado a esto, la educación por ser una acción
social, incluye diferentes actores, quienes según Toro y Marcano (2007) tienen
expectativas diferentes frente a los resultados de la educación y, en consecuencia,
cada uno de ellos entiende el concepto de calidad en función de las distintas
demandas que hacen al sistema.
Cabe señalar, que la expresión calidad en la educación está enmarcada en dos
momentos históricos bastante relevantes; el (1960-1975) primero está relacionado con
la calidad de los insumos, queriendo decir esto que tanto las escuelas, como los
maestros, los recursos educativos en general y los pensum de estudios ofrecidos por
el estado debían ser de calidad y dicha calidad era regulada por el mismo estado, lo
que se tradujo en gastos cuantiosos en educación, besos índices de crecimiento
económico y determinó el bajo poder de la educación en la transformación social.
A partir de estos resultados se realizaron estudios que evidenciaron que el
rendimiento de las escuelas no depende únicamente de la cantidad de dinero que
invierta sino también de los factores sociales inmersos en el ámbito educativo.
Por su parte, el segundo momento histórico (1985-1995) de la calidad en la educación
hace énfasis en la calidad de los resultados de aprendizaje, a lo que Martínez Boom
citado por Toro (2004) expresa que:

En el fondo la preocupación básica por la calidad radica en aumentar


la eficacia escolar, lo que no es otra cosa que “Hacer rendir más a los
estudiantes especialmente a los de bajos ingresos económicos”.
Dicho de otra manera, cuando se habla de mejorar la calidad de la
educación se está hablando de aumentar la capacidad de las escuelas
para producir aprendizajes y servicios competentes lo cual supone
mejorar el rendimiento de los estudiantes para enfrentar un mercado
cada vez más exigente (p.338).
Lo anteriormente citado está íntimamente ligado a la eficacia, la cual a su vez
se encuentra unida a la equidad en educación, contemplada esta última en las
reformas educativas.
Para Orlando Albornoz, sociólogo y estudioso de la educación en Venezuela,
en los años 60 y 70 se tenía la creencia de que la clave era la formación de recurso
humano, y se le dio el carácter de “esencial” a pesar del atraso social, económico y
político que pudiese existir, ya que a través de la educación está la posibilidad de
mejorar el desarrollo del país.
Albornoz, también establece ciertos indicadores para determinar la calidad en
la educación, enfocándose en la superior, entre los cuales menciona:
 Índice/escala de producción/productividad académica

 Índice/escala de producción académica en términos de horas/aula/año

 Índice/escala relativo a la planta física, medido en área de terreno disponible,


área de construcción equipamiento para actividades deportivas

 Índice/escala de equipos bibliotecarios y recursos técnicos para el acceso a


información. Número de computadoras personales e institucionales (per
cápita)

 Índice/escala de movilidad social vertical

 Índice/escala de utilidad social, extensión compromiso con la comunidad

 Índice/escala de formas de gobierno y principios de la gobernabilidad


académica institucional.
 Índice/escala de prestigio/reputación.

 Índice/escala de empleabilidad

 Índice/escala de “conflictividad” – política, social e ideológica

 Índice/escala de libertad académica

 Índice/escala de publicaciones (libros, revistas, videos, películas, periódicos)


Según estos indicadores, la concepción del término calidad de la educación se
puede aplicar a cualquier componente del campo educativo, por lo que se puede
hablar de calidad del docente, calidad de los aprendizajes, calidad de la
infraestructura, entre otras.
Al respecto, Roberto Donoso Torres (1999) menciona que la calidad de la
educación:
(…) más que aludir a una realidad especifica y definida se
transforma en un grito de guerra en una fuerza movilizadora, capaz
de impulsar a los profesores a una justa demanda mejores salarios o
por la reforma del currículo; o bien a los padres y representantes, y
en general, a los contribuyentes que quieran conseguir resultados
tangibles para sus hijos, pero con menos costos (…); o tal vez a los
estudiantes que piden mayor satisfacción y pertinencia para los
contenidos de enseñanza (p114).

Como anteriormente se mencionó, la calidad en la educación parte de la


definición de calidad total por lo que se relaciona a todo el proceso de producción, la
planificación, los medios utilizados, la organización y los resultados obtenidos.
Los estudiosos, Rey y Santa María (2000) articulando los elementos del
proceso de producción y los criterios de E. Deming para una gestión de calidad, los
reelaboran y aplican al ámbito educativo, fundamentado lo siguiente:
 Definir el servicio educativo que se quiere prestar y planificar su futuro.
 Asumir la filosofía de la calidad como un compromiso de toda la comunidad
escolar.
 Instituir un liderazgo basado a la confianza y el compromiso.
 Fomentar el gusto por el trabajo bien hecho, un lugar de la inspección y el
alcohol.
 Considerar a los profesores como aliados.

 Buscar las áreas de mejora continua entre todos los trabajadores.

 Formar a los trabajadores en función del diseño educativo del centro.

 Sustituir el miedo por la creatividad.

 Establecer un sistema basado en la colaboración, que rompa las barreras de


incomunicación y coordine las estructuras (horizontales y verticales) y
servicios del centro.

 Evitar todo tipo de discriminación o sistema individual de premios.

 Eliminar las metas u objetivos cuantitativos imprecisos.

 Incrementar el patrimonio cultural del centro y crear un clima de trabajo


agradable.
Muy contrario al deber ser y a las características antes dichas acerca de la
calidad en la educación el sistema venezolano, específicamente el de la educación
superior se ve inmerso en la cultura político partidista, dándosele mucha más
importancia que al aspecto académico. Resulta del conocimiento de todos que los
cargos de autoridad atienden a un interés político y no académico, lo que entorpece la
mejora de la eficiencia de las instituciones, impidiendo la puesta en practica de la
calidad en la educación superior en Venezuela.
Una forma viable de comenzar a transformar la educación superior en una
de calidad es concretar lo que propone Méndez Quintero (1993) desarrollar una
universidad efectiva socialmente, que a través de sus profesionales y especialistas, la
producción científico –cultural y la acción directa de los miembros de la institución,
permitan atender las necesidades y aspiraciones de los venezolanos y de nuestra
realidad; desarrollar una universidad eficiente donde se inviertan racionalmente y a
tiempo los recursos humanos y materiales necesarios para alcanzar los objetivos de la
institución; lograr la calidad tanto en los procesos como en los productos
académicos; y alcanzar la productividad académica entendida como la relación entre
la eficiencia y la eficacia de las instituciones.

COBERTURA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Uno de los objetivos del Estado, es promover la igualdad de oportunidades


entre la población y por lo tanto buscar que todas las personas obtengan los
beneficios de la educación, el indicador de cobertura muestra el grado de acceso que
tiene la población al sistema educativo. El estado venezolano ha mostrado
preocupación buscando incrementar la cobertura implantando programas educativos,
dichos programas educativos a nivel superior son la creación de la Universidad
Bolivariana de Venezuela (UBV); la Misión Sucre y la creación de nuevas
universidades enmarcadas en el Proyecto Nacional Simón Bolívar; así como la
Educación Intercultural Bilingüe.
El programa Alma Mater se desarrolla entre 2001 y 2005, con dos grandes
objetivos, elevar la calidad y mejorara la equidad en el acceso y optimizar el
desempeño de los estudiantes universitarios. Para mejorar la calidad se establecieron
los programas de formación de doctores y apoya a la investigación en instituciones
con baja proporción de investigadores en relación con sus profesores de tiempo
completo y dedicación exclusiva.
La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) fue creada en junio de
2003, procura incorporar, en sus diversas sedes, a estudiantes que no pudieron
ingresar a las universidades tradicionales a través del sistema de selección regular; de
esta manera, atiende las demandas de grupos pertenecientes a los estratos menos
favorecidos. Hasta fines de 2004, se aplicó un diseño institucional que incorpora
planteamientos novedosos en materia de nuevas formas de enseñanza. Sin embargo,
algunos autores destacan que, a partir de esta fecha se inicia un periodo mas
politizado e ideologizado.
Por su parte la Misión Sucre fue creada en septiembre de 2003, su objetivo
principal es universalizar el acceso a la educación superior incluyendo a los
estudiantes que están fuera de este nivel educativo. Para ella, facilita la incorporación
y prosecución de los estudios de todos los bachilleres que no fueron admitidos en
ninguna institución del tercer nivel. Luego de cursar un programa de iniciación
universitaria, seleccionan las carreras a las que quieren asistir y las universidades e
institutos tecnológicos insertos en a Misión Sucre los admiten.
Este proyecto se viabiliza a través de la UBV, las Aldeas Universitarias, las
Universidades Experimentales y más recientemente, los Complejos Universitarios
socialistas Alama Mater, cuya creación fuera anunciada por Chávez en mayo de
2007. Cuenta en la actualidad con alrededor de 450 mil estudiantes.
La relación gobierno-universidades tradicionales se da en un contexto de
desconfianza mutua y tensión. Éstas, rechazan la creación de un número tan
importante de instituciones y denuncian la escasa transparencia con que se manejan
los recursos para ponerlas en marcha.
Además, se señala, se ha creado un sistema universitario paralelo, en
muchos casos de baja calidad que asocia masificación con inclusión; de igual manera
se utiliza el control político para adaptar la gerencia educativa de colegios
universitarios y universidades experimentales a la doctrina revolucionaria; “el control
de las instituciones se convierte en el nuevo modelo de educación superior, basado
en el trabajo comunitario y en la formación de una fuerza de movilización civil
revolucionaria” (Albornoz 2005).
La Educación Intercultural Bilingüe, como modelo educativo fue
implementada - por primera vez - en forma experimental, para los Pueblos Indígenas
de Venezuela por el Decreto N° 283 de 1979 y es objeto de un relanzamiento por la
Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio de Educación en 1998 a fin de
actualizar y mejorar su calidad y su cobertura.
Posteriormente, es reconocido como un derecho de rango constitucional en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del 2000; en el año 2002 es
creado el Consejo Nacional de Educación, Cultura e Idiomas Indígenas, y por último,
es desarrollado normativamente en el Capítulo I del Titulo IV de la nueva Ley
Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas.
La población indígena representa alrededor del 2% de la población total de la
República Bolivariana de Venezuela. Estimada para el año 2.000 en 511.784
personas, de una población total de alrededor de 25 millones de habitantes. Este
porcentaje varía significativamente al considerar las entidades federales donde se
ubica mayoritariamente la población indígena:

Cuadro 1. Porcentaje de población Indígena por Entidad Federal

Entidad Federal Porcentaje sobre la


población total
Zulia 10,6%
Amazonas 61,4%
Bolívar 3.5%
Delta Amacuro 26.6%
Apure 2,2%
Anzoátegui 0,7%
Monagas 0,6%
Sucre 0,2%

Fuente: Sistema Integrado de Indicadores Sociales para Venezuela. www.sisov.mpd.gov.ve

En la practica de la Educación Intercultural Bilingüe, se tiene que en relación


con la Cobertura educativa indígena, para los años 2005-2006, hay una desigual
distribución de la educación escolar indígena, en los diferentes estados del país:
aproximadamente el 86% de la población escolar indígena se encontraba concentrada
en Cuatro (04) de los Diez Estados con población indígena (Amazonas, Bolívar,
Delta Amacuro y Zulia). De éstos Estado, sólo el Zulia concentra el 59% de la
Matricula, lo que constituye así el doble de la matricula de los Estados Amazonas,
Bolívar y Delta Amacuro juntos; y casi 8 veces la del resto de los Estados con
matricula indígena.
Existen disparidades en la distribución de la infraestructura escolar Indígena,
en los diferentes estados del país: de los Diez Estados con población indígena
registrados, Cuatro (04) de ellos (Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Zulia)
concentran más del 90% de la Matricula Nacional Indígena y de los Planteles en
zonas indígenas.

Gráfico 1. Matrícula Nacional Estudiantil Indígena

Gráfico 2. Número de Planteles en Zonas Indígenas, por Estado

Fuente: Dirección de Educación Indígena, Año 2006

Por su parte, los antecedentes más importantes de la educación superior


indígena se centran a partir del decreto 283 del 20 de septiembre de 1979, porque la
necesidad de implementar la educación intercultural bilingüe urgía un personal
docente capacitado, eso origina los programas en el Instituto Universitario
Profesional del Magisterio y el Instituto de Pedagogía Rural, El Mácaro.
La educación indígena universitaria es una innovación, de allí que todavía se
confronten problemas como que cursen estudios en las diversas carreras con las
mismas exigencias de ingreso, admisión y desempeño y luego salen al campo de
trabajo a realidades lejanas y ajenas a sus sitios de origen.
Antes de la implementación de una política de mayor equidad en la educación
superior, los estudiantes indígenas cursaban en sus comunidades los primeros niveles
(preescolar y escuela básica) luego se trasladaban a las ciudades más pobladas de los
estados donde cursan el nivel diversificado o técnico, después decidían la carrera de
nivel superior. Debido a los convenios entre ciertas universidades e institutos
gubernamentales y estadales se logró una mayor incorporación de los jóvenes
indígenas a la educación superior. Sin embargo, el cambio cultural y geográfico que
significa estudiar lejos de su medio socio-cultural ocasiona el fracaso por las
precarias condiciones económicas de los estudiantes indígenas y las diferencias
lingüísticas y culturales, las cuales se convierten en barreras por la desigualdad de
condiciones que los estudiantes indígenas deben enfrentar.
A partir de los referentes constitucionales y legales, comienzan a aparecer
políticas que amparan la Educación Superior Indígena. En primer lugar, las Políticas
Estudiantiles del Ministerio de Educación Superior como la referida a la
Universalización del acceso a la Educación Superior, que busca la flexibilidad del
currículo para garantizar trayectorias educativas apropiadas a necesidades diversas y
una formación integral con pertinencia cultural.
Aparte de buscar la expansión de cobertura de la educación, dichas políticas
buscan fomentar la participación de los pueblos indígenas en la educación superior,
bajo criterios de calidad, equidad, pertinencia y desarrollo de la multiculturalidad.
Puntualmente, la Misión Sucre, que al establecer la municipalización de la
Educación Superior plantea como definiciones: La pertinencia socio-cultural, basada
en el re-conocimiento de la diversidad cultural y étnica, lo que significa reivindicar y
dialogar con los acervos y saberes regionales. Una educación orientada hacia los
contextos, problemáticas y cultura regional y local específicos.
Finalmente, La Cobertura educativa supone una forma de valorar la expansión
de la escolarización (educación básica) y su evolución estará afectada por la
eficiencia (repitencia, deserción, prosecución, graduación) y las condiciones
históricas de la organización de los sistemas escolares nacionales.
Una mayor o menor cobertura no provee indicios de la desigualdad social en
el reparto de la educación, se debe tomar en cuenta los indicadores para estimar la
cobertura, uno de ellos es la tasa de escolarización que pondera el numero de
población incorporada a un determinado nivel del sistema escolar.
La cobertura permite evaluar la situación de acceso y la permanencia en el
sistema de enseñanza. Se debe evaluar según los indicadores que den cuenta de la
manera como se distribuye según el ingreso económico, clase social, umbral de
pobreza, composición geográfica y clínica de los grupos.
Según el Instituto para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
(IESALC), perteneciente a la UNESCO, Venezuela está entre los países con mayor
cobertura universitaria en Latinoamérica. El crecimiento venezolano, de acuerdo a la
matrícula de los 2005-2006 de pregrado y posgrado, registra cerca de un millón
novecientos mil estudiantes, que ocupan el puesto número cuatro, después de Brasil,
México y Argentina.
Entre las variables donde resalta el crecimiento venezolano, de acuerdo a la
matrícula de los años 2005-2006, se encuentra la cifra general de grado y postgrado,
donde con cerca de un millón 900 mil estudiantes ocupa el puesto número cuatro,
después de Brasil, México y Argentina. En postgrado, se sitúa en el mismo lugar en la
lista, con 68.203 cursantes, superado por México, Brasil y Argentina y por encima de
Perú y Colombia.
Venezuela, según la directora del IESALC Ana Lucía Gazzola, en cuanto a la
tasa bruta de cobertura, supera 50%, “mostrando un aumento significativo, que se
explica por la expansión del modelo bolivariano”.
CONCLUSIÓN

Al hablar de educación superior, se hace referencia a un sistema educativo que


busca la manera de formar profesionales acordes a las necesidades económicas,
políticas, religiosas, tecnológicas, científicas y sociales de un país. Dichos
profesionales serán propicios para mejorar y optimizar las condiciones de vida de los
ciudadanos que conforman la nación.
Esto quiere decir, que mediante la apertura de carreras verdaderamente
necesarias y que contribuyen como paliativo y fomenten el desarrollo nacional; así
como la revisión y rediseño de las ya existentes, se puede ir encaminando ciertas
necesidades y dar respuesta a las mismas.
Uno de los aspectos sociales presente en la sociedad y que es tema de la
nación es la salud y la nutrición. Con respecto a esto, la educación superior pone su
grano de arena formando médicos, enfermeras, nutricionistas, especialistas en
actividad física y salud, entre otros; que trabajan en organismos y programas, tanto
públicos como privados, durante y después de sus años de aprendizaje formal. Es bien
sabido, que médicos y enfermeras trabajan realizando prácticas y pasantías en
hospitales, ambulatorios, y que otros profesionales realizan dichas practicas en
alcaldías y gobernaciones, por hacer referencia a algunos de los lugares donde se
desempeñan; todo esto es trabajo social que contribuye con la comunidad, ya sea
remunerado o no.
Sin embargo, hay ciertos aspectos que interfieren y no apoyan, como los son
los presupuestos asignados, las posturas políticas y decisiones tomadas. Otro punto
con respecto a la contribución de la educación superior a la salud y nutrición, no muy
favorables, es el hecho de que en las carreras universitarias, o en la educación en
general, no se le da la preponderancia debida a dicho aspecto. Ciertamente durante los
estudios formales se estudia y trata el tema de salud y nutrición pero como un tema
más, sin profundizarlo, y en realidad debe ser algo conocido desde pequeños, estar
familiarizados con la lectura de tablas nutricionales, con menús balanceados, con las
consecuencias de la mala nutrición y todos los factores relacionados.
Es necesario e imperioso, en esta época donde la obesidad tiene cifras
alarmantes, que se forman medidas en cuanto al trato que se le da a la nutrición en la
educación formal; además del aporte que da la educación superior a la salud y
nutrición, también está el que hace a la solución del problema de hábitat y vivienda,
realmente también se forman profesionales que colaboran con dicho aspecto; aún así
es notorio como la falta de políticas que verdaderamente apoyan planes
habitacionales, y la falta de organización por parte de la sociedad civil; no han podido
optimizar la situación de vivienda y hábitat en el país, la cual se podría decir que un
gran porcentaje se encuentra en la empresa privada, por lo que se hace muy difícil su
adquisición. Por supuesto, allí entra en juego el empleo y la seguridad social de los
ciudadanos.
La educación superior, por supuesto, prepara ciudadanos con el fin de que
sean productivos, tanto individual como socialmente, pero esto no quiere decir que
todo profesional graduado va a obtener un empleo, o que el empleo que obtenga le
ofrezca las suficientes oportunidades como para poder realizarse como hombres y
mujeres, con una familia, hogar, salud y nutrición vivienda, seguridad social y
educación dignas.
Muchas veces, el desempleo también viene de la mano de la poca vinculación
de la educación superior con el sistema productivo nacional, además de la fuga de
cerebros. Por esto, las universidades deben luchar y hacerse espacio en las políticas
del estado y buscar que le estado congenie con la universidad.
En relación a otro punto, se tiene que la pobreza es uno de los aspectos que
influye en el desenvolvimiento de la educación en todos sus niveles, debido a esto no
son todos los ciudadanos los que pueden tener acceso a una carrera universitaria, esto
es po la necesidad de tener un empleo entable que los permita aportar a los gastos del
hogar, o en algunos caros, por pensar en que sentados en un pupitre no van a producir
dinero que los mantenga; al contrario, les generará gastos de transporte, útiles
escolares, alimentación, entre otros.
Aunado a la pobreza, se tiene el tema de la equidad, tema bastante tratado
últimamente por los planes nacionales con respecto a la educación, se ha buscado la
manera de que se distribuyan las riquezas, la educación, los servicios de salud y
seguridad social equitativamente, funcione o no en todos sus ámbitos, es evidente que
la apertura en cuanto al ingreso a la educación superior se ha expandido; el ministerio
de educación superior desde junio de 2003 hs desarrollado programas creando la
Universidad Bolivariana de Venezuela atendiendo a estados menos favorecidos,
además crea la Misión Sucre, en el mismo año con el objetivo de universalizar el
acceso a la educación superior, aún no se sabe a ciencia cierta si de resultado o no,
porque en estos momentos es cuando comienza a haber egresados de dichos
programas, lo que si es cierto es que la UNESCO hace el reconocimiento al país por
el avance en las oportunidades de estudio e inclusión de más ciudadanos a las
universidades.
El hecho de que sean más los ciudadanos con conocimientos formales
superiores contribuye a que todos puedan tener las mismas posibilidades de una vida
digna.
También, se debe hacer mención de la responsabilidad social, por supuesto la
educación superior no escapa a esto, por formar profesionales pertenecientes a una
sociedad, debe hacerlo bajo una perspectiva ética, de principios y de responsabilidad,
tomando esto en consideración, se puede decir que se cumple siempre y cuando los
estudiantes tengan bases espirituales, éticas y de valores fomentados durante la
educación básica y en su núcleo familiar, lo cual no contribuye el 100%; siempre va a
existir un porcentaje, si se quiere bastante elevado de estudiantes que no van a estar
comprometidos con la labor social, con la responsabilidad que tienen dentro de la
sociedad y comunidad universitaria. Ciertamente durante las diferentes carreras
universitarias se estudian materias como: ética, valores y familia, entre otras, pero
deberán existir otros programas que le hagan ver a los estudiantes la importancia de
su participación en comunidad, en sociedad.

REFERENCIAS

Educación Indígena: ¿ciudadanía o colonización / Roberto Choque-- La Paz:


Secretaria Nacional de Educación/ Aruwiyiri, 1996
Disponible en: Biblioteca Nacional, Foro Libertador, Sala de Libros y Folletos, Cota:
CBT 7648
Formato: Impreso

Educación Propia, Educación Intercultural Bilingüe e Interculturalidad en el Sistema


Educativo Nacional / Jorge Pocaterra-- Caracas
Disponible en: Ministerio de Educación y Deportes, Dirección de Educación Indígena
Formato: Impreso

La Educación bilingüe comunitaria en Simiatug: hacia un modelo autogestionario /


Segundo Quishpe. -- En : La Escuela India:¿Integración o Afirmación Étnica? /
Víctor Hugo (Editor)-- Quito: COMUNIDEC, 1992.-- 27-59p.
Disponible en: Ministerio de Educación, Dirección de Asuntos Indígenas, Centro de
Documentación e Información
Formato: Impreso

La educación intercultural bilingüe en América Latina: balance y perspectivas / Luís


Enrique López
Disponible en: http://www.rieoei.org/rie20a02.htm
Consultado el: 27/06/2006

La nueva educación indígena en Iberoamérica / Ernesto Barnach-Calbó


Disponible en: http://www.oei.org.co/oeivirt/rie13a01.htm
Versión digital: http://www.oei.org.co/oeivirt/rie13a01.htm
Consultado el: 27/06/2006

Los Nichos lingüísticos culturales: una versión específicamente indígena de la


educación inicial / Esteban Emilio Mosonyi
Evento: II Congreso Nacional de Antropología (Noviembre 2004 : Mérida)
Disponible en: Ministerio de Educación y Deportes,, Dirección de Educación
Indígena
Formato: Impreso
O debate sobre a educacao indígena no Brasil / Marta Valeria-- Brasilia/ Sao Paulo:
MEC/ MARI- USP, 1995

Disponible en: Biblioteca Nacional, Foro Libertador, Sala de Libros y Folletos, Cota:
CCC 6593

Formato: Impreso

Régimen de Educación Intercultural Bilingüe: Diagnósticos y Propuestas 1998 –


2008 / Venezuela, Ministerio de Educación, Dirección de Asuntos Indígenas (DAI)
Disponible en: Ministerio de Educación, Dirección de Asuntos Indígenas, Centro de
Documentación e Información

Teoría y Práctica de la Educación Indígena / Gonzalo Aguirre Beltrán-- México:


Fondo de Cultura Económica/ Universidad Veracruzana/ Instituto Nacional
Indigenista de México, 1992
Disponible en: Biblioteca Central (UCV), Sala de Ciencias Sociales 2, Cota: F 1219.3
E 3 A 36
Formato: Impreso

You might also like