You are on page 1of 33

FUNCIÓN DE RELACIÓN

SISTEMA NERVIOSO

Lic. Erika Bustos Segovia


ACETILCOLINESTERASA
ACETILCOLINA
IMPULSO
NERVIOSO
Botón
Sinaptico
SISTEMA
Cerebro
NERVIOSO
CENTRAL

Cerebelo

Protuberancia

Bulbo
Raquideo

Médula
Hipotálamo
Tuberculos
Tercer Cuadrigéminos
Cuerpos ventrículo
mamilares
Acueducto
Infundíbulo Pedúnculos de Silvio
Cerebrales CEREBELO
Cuarto Estría
Hipófisis ventrículo acústica

PROTUBERAN Pedúnculos
CIA O PUENTE Cerebelosos Fascículos MÉDULA
DE VAROLIO Gracilis y OBLONGA O
Fascículos BULBO
Cuneatos
RAQUIDEO
Pirámides,
Olivas
Decusación de
las pirámides,

Epéndimo
LCR
Lóbulo
Cisura de Rolando Parietal
Lóbulo
Frontal
Cisura parieto-
occipital Lóbulo
Occipital

Cisura de Silvio

Lóbulo
Temporal
FUNCIONES DE LA
CORTEZA CEREBRAL

Es el centro de la
memoria el
razonamiento, la
voluntad, la
inteligencia, etc.
Es el centro de la
sensibilidad
consciente, interpreta
los impulsos
sensoriales.
Es el centro de la
actividad motora
responsable del inicio
de movimientos finos
y complejos.(lóbulo
frontal)
Funciones del Cerebelo
Mantiene la postura (movimientos
posturales)
Coordina los movimientos voluntarios,
finos y rápidos.
Contribuye a mantener el equilibrio.

Funciones de la Protuberancia.
Es un órgano de conducción,
presenta vías sensitivas que
comunican la médula con el cerebro
y vías motoras.
Es el centro de asociación de
emociones

Funciones del Bulbo Raquídeo.


Es el centro de los reflejos viscerales
como: la tos, el estornudo, el vómito.
Regula los latidos cardiacos
Regula los mecanismos de
respiración.
Regula el diámetro de los vasos
sanguíneos.
Estimula la secreción salival, la
succión, la deglución, etc
MEDULA ESPINAL
Sustancia Gris

Rama sensitiva
Sustancia Blanca

Ganglio
Epéndimo

Nervio Mixto

Rama motora
Funciones de la Médula.

Conecta los nervios


periféricos y el encéfalo.
Es el centro de importantes
reflejos.
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

1. Olfatorio,
2. Optico.
3. Motor Ocular Común.
4. Patético.
5. Trigémino.
6. Motor Ocular Externo.
7. Facial.
8. Acústico.
9. Gloso-faringeo.
10. Neumogástrico o
Vago.
11. Espinal.
12. Hipogloso.
La vía aferente que transmite la información sensitiva somática o visceral del
cuerpo; y
La vía eferente que es responsable de los movimientos voluntarios de los
músculos esqueléticos.
Una rama posterior que inerva la piel y
el dorso,
Una rama anterior que inerva la
región lateral y anterior del cuerpo y
las extremidades.
Una rama comunicante que se une al
ganglio simpático.

Cervicales: 8 pares
Dorsales: 12 pares
Lumbares: 5 pares
Sacros: 5 pares
Coccigeos: 1 par
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO AUTONOMO
SISTEMA SIMPATICO.
Los ganglios autónomos se
encuentran cerca de la médula de
modo que las fibras de la neurona
preganglionar es más corta que la
de la post ganglionar
La neurona preganglionar
produce acetilcolina y la post
ganglionar noradrenalina

SISTEMA PARASIMPATICO.
Tiene funciones antagónicas al simpático
Interviene en el sentido recuperador y
tiende a arreglar los procesos de cara a
una conservación y recuperación de la
energía.
Está constituido por fibras nerviosas
pertenecientes a ciertos nervios craneales
y raquídeos de la región sacra.
La neurona preganglionar es más larga
que la post ganglionar, ambas producen
acetilcolina

You might also like