You are on page 1of 19

Universidad de las Américas Puebla.

Mtro. Jesús Darío Hermosillo.

Proyecto Final: Restaurante Orquídea.

Marijose Fernández Hinojosa 141453.

Mariana Drago Pérez 135514

30 de noviembre de 2010.
Contenido

Índice…………………………………………………………………………………….2

Introducción…………………………………………………………….……………….3

Descripción del Blog………………………………………………….………………..4

Descripción de Servicios y Recursos………………………...……………...5

Conclusión……………………………………………………………….…………..…9

Glosario…………..…………………………………………….……………………….10

Anexos………………………………………………………………………………….11

Referencias…………………………………………………………………………….19

2
Introducción

La globalización es un proceso económico, tecnológico y cultural de gran escala,

que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos

países. Unificando así los mercados, sociedades y culturas, a través de

transformaciones culturales, económicas y sociales. A través de ella, se

introducen nuevas culturas dentro de otras por medio de empresas o industrias.

Sin embargo, conocemos muy poco, o de manera superficial estas nuevas

culturas a las que nos enfrentamos hoy en día.

Es por ello que, nosotras hemos enfocado nuestro blog a esta creciente

globalización, la cual nos ayuda e impulsa para la generación de un piloto base

de un restaurante de comida Hindú dentro de la cultura Brasileña.

La economía estable de Brasil y la exquisita cultura de la India, son ambas, poco

conocidas en el mundo de los negocios y de los amantes de las artes.

Estas, han sido el soporte perfecto para la creación de dicho blog, puesto que la

similitud de ingredientes dentro de la gastronomía Hindú como en la Brasileña

hacen fácil la tarea de crear un restaurante, además de la economía de Brasil

que se encuentra en su punto máximo hace perfecta la realización de esta tarea.

Lamentablemente en Brasil no se encuentran con numerosos restaurantes

hindúes. Es por ello que queremos generar iniciativa que le permita al usuario

para que él lleve a cabo un negocio de está índole.

3
Pretendemos que este blog sea una herramienta útil para el usuario interesado

en la creación de un restaurante de este tipo de gastronomía, proporcionándole

información sobre la economía de Brasil, ingredientes principales, así como su

uso, su función, libros aledaños al tema, videos con técnicas de decoración,

entre otros. Para la creación de un restaurante real dentro de la economía

Brasileña y con ello generar empleos, introducir la gastronomía de la India y

generar una propuesta diferente para los habitantes.

Descripción del Blog.

Decidimos nombrar a nuestro blog “Orquídea” pues lo delicado de los pétalos

(Ver Ilustración 1) y las raíces fuertes, son características que queremos

mantener en nuestro restaurante piloto. La rareza y belleza de la flor representan

la gastronomía Hindú. Y el conjunto, la rareza y belleza, delicadeza y fortaleza

son los elementos más importantes en nuestro proyecto.

(Ver Ilustración 2).

El blog tiene información acerca de los ingredientes principales de la

gastronomía Hindú, como un recurso para la comprensión de los usos y las

principales aportes en la comida hemos colocado una serie de presentaciones y

videos que permiten ilustrar esto de una mejor manera. (Ver Ilustración 3)

Tal como la comida, mostramos las nuevas y delicadas tendencias en diseño

dentro de la cultura de la India. Explicando cada una de ellas y la razón por la

cual se utilizan, no sólo como medio de decoración, sino como medio espiritual

4
para el balance dentro de la persona y su empresa, del cliente y su ambiente.

(Ver Ilustración 4, 5)

Presentamos información importante para el lector con respecto a la

sustentabilidad del restaurante, registro de propiedades, noticias, protección a

inversionistas, todo en el marco legal de Brasil, porque creemos que todo

negocio conlleva una serie de riesgos y queremos que nuestros lectores estén

informados, clara y transparentemente, sobre éstos. (Ver ilustración 5, 6). Aparte

de las noticias y otro tipo de entradas, animamos al lector a la adquisición de

libros con respecto al tema, proporcionándole una amplia muestra de nuestra

pequeña biblioteca con títulos de interés que pueden ser últiles. Los temas que

presentamos incluyen tanto administrativos como culinarios. (Ver Ilustración 7)

La ubicación de un restaurante es tan importante que puede determinar el éxito

del mismo, es por eso que hemos publicado una presentación con las

principales ciudades en Brasil, sus características más importantes y zonas

turísticas de cada ciudad. Lo que queremos es, dar al lector una ayuda para la

creación del restaurante dentro de una de éstas ciudades, ya que tienen un alto

nivel de afluencia de clientes, además donde se puede encontrar muchos de los

ingredientes que se utilizan en la cocina Hindú.

La información es completada con la ayuda de un mapa de Brasil, especificando

exactamente donde se encuentra cada ciudad y zonas turísticas explicadas con

anterioridad. (Ver ilustración 8, 9).

Descripción de servicios y recursos.

5
Como dicho antes, nuestro blog contiene información sobre el tema especifico,

pero está acompañado de muchas aplicaciones las cuales creemos que son

oportunas e importantes para el usuario.

Como la introducción de un nombre para nuestro blog, esto es parte de la

identificación del mismo y distinción dentro de los diferentes blogs generados por

otros usuarios. Nuestro lema o slogan es simple y genera la idea principal de

nuestro proyecto: la fusión de dos culturas por medio del arte, ya sea culinario,

diseño o empresarial. (Ver ilustración 10).

Creemos que es importante introducir a los usuarios al tema a tratar, es por ello

que generamos una bienvenida, en la cual hablamos sobre la problemática e

invitamos al mismo a un regreso próximo. (Ver Ilustración 11). Es importante

saber los autores de la información exhibida, es por ello que añadimos datos

sobre nosotras y la razón por la cual iniciamos este proyecto. Además damos

una pequeña reseña sobre nuestras carreras y el problema que encontramos en

común, lo que nos impulsó a crear el blog.

Ya que hay muchas entradas y la información generada y publicada puede llegar

a ser confusa, hemos clasificado, por medio de etiquetas, con coneptos clave

que identifiquen a las entradas para que los usuarios puedan buscar artículos

relacionados de forma fácil y sencilla. (Ver Ilustración 12).

Las aplicaciones que más se pueden destacar dentro de nuestro blog son:

6
Los relojes son un medio importante para saber la hora exacta en cada lugar, es

por ello que decidimos ajustarla a la hora de cada país, India y Brasil. Además,

funciona como un gancho de mercadotecnia, primero porque son coloridos y

aportan un dato útil. También, la música es importante para la ambientación en

un restaurante. E incluso, estudios recientes abarcan la ausencia de esta, como

signo de crisis dentro de un negocio, por la ausencia de clientes, es por ello que

dentro de nuestro blog proporcionamos una lista de reproducción con canciones

actuales e importantes de ambos países. (Ver Ilustración 13)

Para nosotras es importante la comunicación constante con los usuarios, ya que

por medio de su opinión podremos poner artículos de su interés y mejorar el

sitio. Por ello creamos el Orquídea Chat, en él, los usuarios pueden interactuar

en vivo con las creadoras y podremos resolver sus dudas, quejas o sugerencias

de forma directa y fácil. También pueden surgir problemas para entender las

entradas, en especial si los lectores no son hispanohablantes, se pueden

localizar términos de poca comprensión para el usuario, o muchos artículos de

índole administrativa se encuentran en inglés, es por ello que decidimos

introducir un traductor como una herramienta para la comprensión de textos

foráneos. En algunos casos, no toda la información redactada en nuestro portal

es requerida por nuestros usuarios o necesitan más información sobre un tema

en específico; con el buscador de Google en nuestra página el lector podrá

buscar y accesar a la información de otros portales, y entradas dentro del

nuestro. (Ver Ilustración 18)

7
Así, todos nuestros lectores tienen las herramientas necesarias para leer y tomar

participación activa (o pasiva) dentro del blog (Ver Ilustración 14)

Siguiendo la línea de la importancia de la comunicación con nuestros lectores, el

creciente uso de las redes sociales, como Facebook y Twitter, hemos creado la

aplicación de “Seguirnos” en la cual podrán obtener de forma rápida y oportuna

la información publicada en el momento y se podrán compartir en cada uno de

los sitios personales del lector. Además de desplegar una lista con todos los

usuarios que utilizan está aplicación que puede llegar a ser útil para encontrar

socios, personas interesadas en la cultura, o personas nativas que pueden

aportar información informal al blog. (Ver Ilustración 15)

Buscamos estar en constante mejora, es por eso que generamos un pequeño

cuestionario acerca de nuestros servicios e información proporcionados.

Nuestros usuarios tienen la libertad de contestar de forma independiente dicho

“test”, con ello queremos generar la retroalimentación de información de nuestro

blog. La pregunta principal es “¿Crees que Orquídea aporta información

relevante al tema de Restaurante de comida Hindú en Brasil?

(Ver Ilustración 16)

La popularidad de nuestro blog también es un recurso primordial para la

actualización constante del mismo, por ello instalamos un contador de visitas el

8
cual muestra de forma cuantitativa la afluencia de nuestro blog. (Ver Ilustración

17)

Desplegamos un apartado en el cual damos una pequeña introducción acerca

del tema más popular de nuestro blog, añadiendo interés dentro del visitante.

(Ver Ilustración 19)

Para Orquídea es importante la protección de los derechos de autor, así como el

acceso a la información verídica, por esta causa decidimos generar una

aplicación donde el visitante podrá encontrar una amplia gama de sitios Web

relacionadas a nuestro blog, además todas nuestras entradas cuentan con su

respectiva referencia. (Ver Ilustración 20)

Conclusión

Creemos firmemente que dos culturas distintas pueden unirse, y encontrarse en

un punto armónico para tener resultados sin precedentes. Orquídea es un portal

que hace esto, un restaurante es ese punto: el arte de los negocios se une con

las artes culinarias. Aparte, Orquídea es de fácil acceso, es claro en cuanto

a la realización de uno y proporciona diferentes herramientas para la adquisición

de conocimientos sobre los negocios, la infraestructura de Brasil, los

lineamientos legales para la construcción de un restaurante fuera de Brasil, los

diferente ingredientes dentro de ambas gastronomías, la cultura de Brasil, los

9
principales zonas turísticas, el diseño de vanguardia, la música representativa de

ambos países, todo ello aporta y crea ideas para la creación del restaurante. Y

sabemos que lo es, porque cada día recibimos más retroalimentación sobre

nuestras entradas y el número de visitantes está en aumento. Aparte, en la

encuesta realizada el 78% de los participantes estuvo de acuerdo que la

información es relevante y útil. Aunque todavía no hay (o no sabemos) que este

proyecto cibernético se haya vuelto una realidad y la construcción de un

restaurante haya comenzado, sin embargo, seguimos teniendo esperanzas de

que lo sea un día.

Glosario

Cocina: Espacio arquitectónico tiene características especiales como: la

eficiencia, comodidad y personalidad. A través de la cocina podemos

representar la personalidad del usuario o restaurante que estamos diseñando.

Diseño: Esfuerzo intuitivo y consistente de imponer un orden valorico a las

cosas, espacios o metas

Restaurante: Establecimiento público en el que se sirven comida, en menú o a la

carta, a precios estipulados y a unas horas indicadas.

10
India: Gastronomía que está dominada por el uso de ingredientes como el arroz,

las legumbres, especies y frutas. Tiene influencias de la religión y la práctica del

vegetarianismo de la India.

Organización administrativa: Estructura administrativa que mediante

departamentos o secciones ejecutan tareas de control y de personal.

Dirección comercial: Área organizativa responsable del diseño, elaboración,

implementación y evaluación de estrategias y políticas de marketing, ventas,

distribución, publicidad y exportaciones de una compañía bajo el objetivo

genérico de conservar el "primer lugar", y, progresivamente, incrementar la cuota

de mercado en los productos/servicios ofrecidos por la compañía.

11
Anexos

Ilustración 1

Ilustración 2

Sociedad

Ilustración 3

12
Ilustración 4

Ilustración 5

Ilustración 6

Ilustración 7

13
Ilustración 8

Ilustración 9

14
Ilustración 10

Ilustración 11

Ilustración 12

15
Ilustración 13

Ilustración 14

16
Ilustración 15

Ilustración 16

17
Ilustración 17

Ilustración 18

Ilustración 19

Ilustración 20

18
Referencias

1. A.Allen Diszik, (1998). Concise Encyclopedia of Interior Design. New

York, USA: Van Nostrand Reinhold Company Inc.

2. McCreight, Tim.(1996). Design Language. Main,USA: Brynmorgen Press

3. Robuchon, Joël.(2004). Larousse Gastronomique en Español. España,

Larousse.

4. Greco, O. (Ed. 2a). (2000). Diccionario Contable. Buenos Aires,

Argentina. Valleta Ediciones

5. Fernández-Rios, M. (Ed.)(1999). Diccionario de Recursos

Humanos. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos, S.A.

6. Ramaswamy,Venkat y Gouillart, Francis.(octubre 2010). Construir la

empresa co-creativa. Harvard Business Review. Recuperado el 20 de

octubre de 2010 de http://www.hbral.com/carro/catalogo.asp?

codigo=R1010J-E&modulo=1.

7. J. McCoy, Horacio, Millán, Javier, Ibañez-Frocham, Martín y Barragán,

Sergio. (octubre 2007). Atraer, desafiar, maximizar, reconocer: cuatro

miradas latinoamericanas sobre el talento. Harvard Business Review

América Latina. Recuperado el 20 de octubre de 2010 de

http://www.hbral.com/carro/catalogo.asp?codigo=R0710Q-E&modulo=1.

8. Schiowitz, J. (2007). Imperial Comfort. Hospitality Design, 29(2), 108-111.

19

You might also like