You are on page 1of 12

FCBARCELONA

Realmadrid
C L U B D E F U T B O L

29-NOVIEMBRE-2010 ESTADIO NOU CAMP


EL PARTIDO

1-VALDÉS
3-PIQUÉ 5-PUYOL
2-DANI ALVES 22-ABIDAL

16-SERGIO B.
6-XAVI 8-INIESTA

10-MESSI
17-PEDRO 7-DAVID VILLA

9-BENZEMA
22-DI MARÍA 7-C. RONALDO
23-ÖZIL

14-ALONSO 24-KHEDIRA

12-MARCELO 4-SERGIO RAMOS


2-CARVALHO 3-PEPE
1-CASILLAS

5 CAMP NOU
13ª JORNADA
29-11-2010 0 HOMBRE DEL PARTIDO
Xavi, Iniesta, Messi, Villa, Busquets,…
FC BARCELONA PTOS.
FT1
PTOS.
FT REAL MADRID Es muy difícil quedarse con un solo
1 Valdés 32’ 1 1 Casillas 1 jugador blaugrana. El Barcelona
20 Dani Alves 2 0 92’2 Sergio Ramos 5 entero demostró un excelente nivel
3 Piqué 2 2 35’ Pepe 3
de fútbol. La maquinaria de Pep ayer
5 Puyol 81’ 2 1 71’ Carvalho 2
1 0
estuvo más engrasada que nunca y
22 Abidal (60’) Marcelo 12
16 Sergio B. 3 0 75’ Khedira 24 barrió a un Madrid apático.
6 Xavi (87’) 92’ 3 0 51’ Alonso 14
8 Iniesta 3 0 (45’) Özil 23
17 Pedro (87’) 2 1 Di María 22
10 Messi 46’ 3 2 32’ Ronaldo 7
7 Villa (76’) 33’ 3 0 Benzema 9
CAMBIOS
9 Bojan (76’) 2 0 (45’) Lass 10
15 Keita (87’) - 0 (60’) Arbeloa 17
11 Jeffren (87’) 1
GOLES
1-0 – Xavi (9’)
2-0 – Pedro (17’)
3-0 – Villa (55’)
4-0 – Villa (58’)
5-0 – Jeffren (91’)

1
PUNTOS FT (Fútbol de Toque): se otorgan puntos a cada jugador desde 0 (nivel más bajo), hasta 3 (nivel más alto).
2
Sergio Ramos recibió tarjeta amarilla en el minuto 73 y roja directa en el 92.
CLAVES DEL PARTIDO
UN MADRID DEMASIADO ATRÁS AL INICIO – Los primeros minutos del
partido dilucidaron lo que iba a ser el resto del encuentro. El Madrid comenzó el
partido con la línea del centro del campo descolocada y los jugadores cediendo
demasiado espacio a los azulgrana. Esto contribuyó a que el conjunto de Pep pudiera
acercarse a la portería de Casillas con suma facilidad.
POCA ACTITUD DEL MADRID – Tras los dos primeros goles culés, el Madrid
adelantó un poco sus líneas al verse avasallado, pero la situación no cambió mucho. La
culpa de ello la tuvo la nula actitud que demostró la mayoría de jugadores blancos. En
‘Clásicos’ anteriores, y con equipos a priori de menor nivel que este, el Real Madrid
salía a morder desde el minuto uno, pero, sin embargo, ayer vimos a un equipo
totalmente apático, en el que sólo Cristiano Ronaldo pareció sacar un poco de orgullo
en la primera parte. Aparentemente las líneas estaban juntas, hecho clave para que el
Barça no pudiera combinar, pero la presión no existió, y es que los jugadores
madridistas estuvieron trotando e incluso andando durante prácticamente todo el
partido. Deambularon de un lado para otro detrás del balón, y además sin intensidad.
Marcelo y Ramos no recibieron ayudas por sus bandas. Parece mentira sabiendo lo que
se jugaban en este partido.
EXCELENTE ACTITUD CULÉ – Si juntamos el hambre con las ganas de comer,
el resultado es el partido que vimos ayer. El Barça salió enchufadísimo desde el
principio, y se comió al Real Madrid. Desarrolló su juego preciosista habitual,
moviendo el balón rápidamente y al primer toque, y en cuanto a labores defensivas,
presionó la salida del balón del Madrid con vehemencia desde la primera línea de
ataque. Esto propició que al conjunto blanco no le durara el balón más de dos pases, y
que tuviera que jugar en largo prácticamente siempre. Sólo al final de la primera parte
esta presión cesó un poco, y fue cuando los blancos tuvieron más oportunidades. Pero
la segunda parte fue un auténtico baño de fútbol.
EFECTIVIDAD BLAUGRANA. GOLES TEMPRANEROS – En poco más de un
cuarto de hora el Barça ya mandaba en el marcado por 2-0. Había tirado sólo tres
veces a puerta. El inicio de la segunda parte fue similar, con los dos goles de David
Villa. Fueron goles en momentos clave, que no permitieron al Madrid meterse en el
partido en ningún momento. Los culés llegaron y no fallaron, mientras que los blancos
sólo inquietaron un poco a Valdés con dos tiros de falta de Ronaldo que se marcharon
fuera por poco y un disparo de Di María en la única intervención de mérito del
portero catalán.
KHEDIRA Y ALONSO, DESAPARECIDOS – La línea del centro del campo del
Real Madrid fue un auténtico desastre. Khedira estuvo fuera de sitio en todo
momento, no recuperó ni un solo balón y, como el resto de sus compañeros, no pudo
combinarlo. Alonso fue víctima de la intensa presión culé y del hecho de que su equipo
no tuviera el esférico. Ambos dejaron mucho espacio en esa franja ancha para que los
culés se desenvolvieran sin problemas.
LOS CAMBIOS NO FUNCIONARON – Mourinho quiso acabar con la sangría de
goles, primero con la entrada de Lass por Özil, y luego con la de Arbeloa por Marcelo,
pero el tiro le salió por la culata. En lugar del resultado que él esperaba, privó al
equipo de dos de sus mejores soluciones ofensivas, y el Barça siguió jugando de igual
modo.
ITURRALDE, BIEN – En la previa decíamos que tenía la suficiente experiencia para
este tipo de partidos, y lo demostró. Quizás algunas tarjetas estuvieron de más, y
también hubo un par de jugadas polémicas, como un posible penalti de Valdés a
Cristiano, pero que para nada hubieran repercutido en el resultado final.
LOS JUGADORES, UNO POR UNO

FC BARCELONA
VALDÉS (1) – No tuvo trabajo alguno. El único tiro a puerta del Madrid, efectuado
por Di María en la primera parte, lo mandó a corner. Plácido partido para Víctor.
Bien.
DANI ALVES (2) – Prácticamente sin trabajo en defensa, se incorporó al ataque con
frecuencia, como es habitual en él. Partido en su línea, sin demasiados alardes. Bien.
PIQUÉ (2) – También sin problemas defensivos. Sacó el balón desde atrás sin
oposición alguna. Se echaron en falta algunas de sus habituales subidas al ataque, sobre
todo teniendo en cuenta las facilidades que dieron los blancos. Bien.
PUYOL (2) – Como el resto de sus compañeros de defensa, no tuvo que esforzarse
mucho para recuperar balones. Estuvo expeditivo como siempre. Recibió una amarilla
por una entrada a destiempo sobre Di María. Bien.
ABIDAL (1) – Quizás el más discreto de los jugadores defensivos blaugranas.
Cristiano le desbordó en un par de ocasiones que, finalmente, no tuvieron peligro. Se
aventuró en ataque pocas veces. Aprobado.
SERGIO BUSQUETS (3) – Muy buen partido de Sergio, siempre bien colocado y
combinando con facilidad el balón con sus compañeros. Incluso se permitió algunos
toques de tacón. Özil no le puso en apuros en la primera parte, y en la segunda no
tuvo ninguna oposición atacante por parte del Madrid. Sobresaliente.
XAVI (3) – Estuvo en su línea, esto es, lo bordó. Con muchos espacios en la zona
ancha, Xavi volvió a desplegar su recital de pases y jugó a sus anchas. Marcó el primer
gol tras un buen desmarque a la espalda de Pepe. Matrícula de honor.
INIESTA (3) – Al igual que Xavi, jugó como si estuviera en el patio de su casa.
Desbordó y combinó la bola de forma magistral. Dio el pase del primer gol a Xavi.
Sería una vergüenza que el Balón de Oro FIFA no fuera para alguno de los dos.
Matrícula de honor.
PEDRO (2) – Llegaba en racha goleadora y marcó el segundo gol a pase de Villa.
Participó bien en el juego colectivo de su equipo. A medida de los minutos se diluyó
un poco. Notable.
MESSI (3) – Cambió su rol con respecto a otros partidos, y jugó en una posición algo
más retrasada, de puro enganche. Se convirtió en el Xavi de otros partidos, como
encargado de dar el último pase, lo cual quedó demostrado en los dos goles de Villa.
Recibió amarilla por simular un codazo de Carvalho. Esta vez no pudo marcar, pero su
partido volvió a ser buenísimo. Jugó e hizo jugar. Sobresaliente.
DAVID VILLA (3) – Excepcional partido de ‘El Guaje’. Estuvo muy activo durante
todo el encuentro. Combinó al compás del equipo, desbordó a Ramos dando el pase
del gol de Pedro, y luego marcó dos goles a su más puro estilo, buscando la espalda del
último defensa y definiendo con dos toques en el primero y con uno en el segundo.
Seguramente haya sido su mejor partido como culé hasta el momento.
Sobresaliente.
BOJAN (2) – Estuvo bien durante el tiempo que jugó. Chutó a puerta una vez con
peligro y desbordó en un par de ocasiones, una de las cuales significó el quinto gol del
Barça, el de Jeffren. Notable.
JEFFREN (1) – Tocó sólo un balón, pero fue para empujarlo a la red en el que
significó el quinto gol del encuentro. Gol histórico con el que se asegura aparecer en
una estampa eterna. Bien.
KEITA (-) – No le dio tiempo a tocar mucho el balón. Salió por Xavi para darle un
poco de descanso. Sin valoración.
REAL MADRID CF
CASILLAS (1) – ‘El Santo’ no apareció por el Camp Nou. Pudo hacer poco en los
goles, excepto en el segundo, en el que llegó a tocar el balón centrado por Villa, pero
que quedó en bandeja para Pedro. Intervino bien en un disparo de Bojan y en un mano
a mano con Pedro. Aprobado.
SERGIO RAMOS (0) – Ni atacó ni defendió. Es cierto que no tuvo ayudas, pero
Villa le desbordó cuando quiso, como en el gol de Pedro, y le cogieron siempre la
espalda. No subió ni una sola vez por la banda. Al final del partido, tras el quinto gol,
se le fue la cabeza, agredió a Messi con una patada por detrás, y se encaró con
compañeros de selección como Puyol, Piqué y Xavi. Lamentable su imagen final.
Suspenso.
PEPE (2) – El portugués estuvo bien, pese a que Villa le ganó la espalda en un par de
ocasiones, pero salvó algunas oportunidades claras del Barça, como una jugada en la
que arriesgó arrebatándole el balón a Messi al límite en el área. En el primer gol salió
demasiado abandonando la línea defensiva, dejando luego un ligero espacio por el que
Iniesta pasó el balón a Xavi. Bien.
CARVALHO (1) – No fue un mal partido de Carvalho, pero no pudo impedir
ninguno de los goles culés. Tuvo una pequeña polémica con Messi en la que le
recriminó que se dejara caer, algo que podría haberse ahorrado. Aprobado.
MARCELO (0) – No fue el Marcelo de otros partidos. Aportó muy poco en ataque,
y en defensa se vio desbordado en muchas ocasiones, sobre todo porque se
encontraba en inferioridad ante Pedro, Alves y Messi. Por ello fue sustituido por
Arbeloa. Suspenso.
KHEDIRA (0) – ‘Top Khedira’ fue una sombra esta vez. Si en los últimos partidos se
decía que estaba en todas partes, en este no estuvo en ninguna. Partido para olvidar
del alemán, que recordó al Gago del 2-6. Ni tocó el balón ni lo recuperó. Suspenso.
ALONSO (0) – Todos nos preguntábamos qué sería del Madrid sin Alonso, y ayer
pudimos verlo. Estuvo muy lento, tardó mucho en pasar el balón, aunque eso también
fue mérito de la presión culé. Dejó mucho espacio a Messi y Xavi. Fue el único jugador
que dio la cara tras el encuentro. Suspenso.
ÖZIL (0) – No se le vio por el Camp Nou. Ni presionó la salida de balón culé ni pudo
hacer nada en ataque. Mourinho planteó el partido para jugar claramente a la contra, y
eso le perjudicó mucho. Otra vez será, Mesut. Suspenso.
DI MARÍA (1) – Tampoco mostró la que estaba siendo su cara habitual. Esta vez jugó
en la banda izquierda, seguramente para tapar las subidas de Alves, lo cual intentó en
algunas ocasiones. En ataque no pudo desbordar al brasileño. Lo intentó un poco en la
primera parte, y suyo fue el único tiro a puerta del Madrid. En la segunda parte,
desaparecido. Aprobado justo.
CRISTIANO RONALDO (2) – Fue el único jugador madridista que lo intentó. En
la primera parte desbordó en algunas ocasiones, sacando centros que no encontraron
rematador. Tiró dos faltas con cierto peligro, pero que no fueron a puerta. Tuvo un
pequeño ‘rifirafe’ con Guardiola, pero sin más. Se diluyó en la segunda parte, cuando el
equipo ya no tenía ninguna posibilidad.
BENZEMA (0) – Ante la lesión de Higuaín, era su gran oportunidad, la que se
esperaba para que Benzema de verdad demostrara que puede jugar en este Real
Madrid. Pero Benzema no estuvo. Lo intentó algunas veces en la primera parte desde
la izquierda, pero no presionó ni esprintó en ningún momento. Suspenso.
LASS (0) – Salió por Özil para dificultar algo más el juego culé, pero se dedicó a
correr de un lado para otro sin resultado alguno. Sin embargo, fue el que más carácter
demostró. Suspenso.
ARBELOA (0) – Salió por Marcelo por la misma razón que Lass, pero sólo se limitó
a hacer algunas entradas a destiempo. Suspenso.
LA POLÉMICA
Minuto 32. El balón sale por la banda y Pep Guardiola lo recoge. Cristiano va a
pedírselo, Pep lo tira sin dárselo y el portugués le da un empujón. Los jugadores del
Barça acuden a reprochárselo, especialmente Víctor Valdés. Iturralde mostró amarilla
al portero blaugrana y a Cristiano.
Minuto 40. Balón que queda suelto cerca de la línea de fondo, y Valdés y Ronaldo
corren a por él, llegando casi al unísono. El esférico sale fuera y el árbitro señala saque
de puerta. El portugués reclamó penalti.
Minuto 46. Carvalho roba el balón a Messi, que cae al suelo. El central se lo
recrimina, y Messi se levanta y lo agarra levemente. Al querer zafarse de él, Carvalho
suelta un poco el brazo, y el argentino cae al suelo tras recibir un supuesto codazo.
Iturralde le mostró amarilla por fingir, pero quizás fue excesivo.
Minuto 55. Messi pasa a Villa entre líneas, que cruza el balón ante Casillas y marca su
primer gol. La posición de ‘El Guaje’ es dudosa en cuanto al fuera de juego.

Minuto 87. La televisión captó la imagen de lo que se interpreta como una discusión
entre Mourinho y Diarra. ¿Se negó el de Mali a saltar al campo?
Minuto 92. Messi se va con el balón y Sergio Ramos le entra por detrás
alevosamente. Iturralde le muestra la roja por la acción, pero, acto seguido, el de
Camas se va a por el argentino, suelta la mano ante Puyol, se encara con Piqué, y por
último, ya camino del vestuario, con Xavi. Ramos ya ha igualado a Fernando Hierro
como jugador con más expulsiones en liga de la historia del Real Madrid.
ASÍ LO VIO LA PRENSA

AS MARCA

MUNDO DEPORTIVO SPORT


SPORTYOU.es L’EQUIPE

LA GAZZETTA DELLO SPORT

You might also like