You are on page 1of 11

ACTIVIDADES MOTRICES EN

CONTACTO CON LA
NATURALEZA 
 
 

ORIENTACIÓN
TERRESTRE
¿QUÉ ES ORIENTARSE?
• Para quien pretende sobrevivir, saber o averiguar
donde se está es el primer paso hacia el éxito.

• Conceptos generales:
 “Proceso que permite a un animal determinar su
posición relativa en relación con los puntos de
referencia”.
• “Reconocer la situación del norte geográfico y la de
los demás puntos cardinales”
• “Acción de determinar en un punto la dirección del
norte geográfico”
La orientación como necesidad en los
seres vivos.
• “La orientación espacial se caracteriza no sólo,
por su dirección sino que se define también en
términos de recorrido que está
predeterminado y que puede modificarse”.
• La orientación comprende conductas variadas,
como se puede apreciar en las migraciones,
las cuales encierran un gran enigma.
La orientación como deporte.
• La carrera de orientación, consiste en realizar
un recorrido en el menor tiempo posible, en el
que se debe ir encontrando balizas o los
controles escondidos denominados PC
(puestos de control), hasta llegar a una meta.
Se dispone de un mapa y una brújula, esto
permite escoger el camino mas adecuado.
FORMAS TRADICIONALES DE
ORIENTARSE:
• Las formatos tradicionales para orientarse
son:
• Sol, puntos cardinales y estrellas.
• En la actualidad, se dispone de un
instrumento altamente sofisticado para
conocer la ubicación exacta en el globo
terrestre. El G.P.S. (Global Position System)
Orientación Diurna:
• Con cierta simpleza se puede decir que en
Chile, el Sol aparece por el Este y se esconde
en el Oeste. Esto es real sólo en los días 21 de
marzo y 21 de septiembre, por lo cual, si
ubicamos la mano derecha en el este (salida
del sol) y la mano izquierda en el oeste (donde
se esconde el sol), quedaremos ubicados cara
al norte.
Método de la punta de la sombra:
• En un terreno llano, plántese perpendicularmente al
suelo una vara recta y marque con una piedrecilla la
punta de la sombra de esta. Pasado unos 5
• minutos, donde corroboremos que la sombra se
desplazó, volvemos a marcar la punta de la vara en
su nueva ubicación.
Reloj y Sol
• Orienta tu reloj hacia el sol con un palito sobre las
doce, de tal forma que la sombra producida por este,
una las 12 con las 6. La bisectriz que divide en dos el
ángulo que se forma entre, el puntero horario y el
eje 12-6, te indicará el norte.
Orientación por otros sistemas:
• Localizar musgo en rocas o árboles; por lo
general este crece o es más abundante en la
cara sur, por no estar expuesto a los rayos del
sol que vienen por el norte.
• En Chile, los grandes ríos corren de este a
oeste, de la cordillera al mar.
• Si bien estos métodos no son del todo
exactos, al conjugarlos nos pueden dar una
referencia bastante aproximada a lo real.
FIN…..a jugar.

You might also like