You are on page 1of 4

11-10

Sector Minero
Informe a Octubre2010
Producción
VOLUMEN DE PRODUCCIÓN MINERA MENSUAL OCTUBRE 2009 - OCTUBRE 2010

MES Cobre Plomo Zinc Plata Oro Estaño Hierro Molibdeno


(TMF) (TMF) (TMF) (Kg.f) (Kg.f) (TMF) (TLF) (TMF)
Octubre
1 1 2 , 6 2 4 2 4 , 7 5 6 1 3 6 , 9 8 0 3 3 2 , 9 7 8 1 5 , 0 8 4 3 , 2 3 3 2 6 0 , 5 5 5 1 , 1 9 7

Noviembre
1 0 9 , 2 0 7 2 5 , 4 9 7 1 3 8 , 4 8 7 3 2 6 , 2 8 3 1 5 , 3 3 9 2 , 9 0 0 4 1 0 , 2 0 4 1 , 0 2 3

Diciembre
1 1 1 , 8 8 1 2 5 , 0 4 5 1 2 9 , 3 1 8 3 2 2 , 3 5 4 1 3 , 9 3 5 3 , 1 9 9 4 3 9 , 7 1 3 1 , 0 6 6

Enero
1 0 1 , 8 2 6 2 3 , 2 4 8 1 2 4 , 6 2 1 2 9 5 , 9 6 8 1 5 , 8 0 3 3 , 0 3 7 4 4 2 , 9 7 6 1 , 2 1 0

Febrero
9 3 , 9 9 3 2 1 , 5 2 0 1 1 9 , 0 7 6 2 7 1 , 7 6 5 1 4 , 8 0 9 2 , 9 1 9 4 4 5 , 1 5 5 9 5 6

Marzo
9 9 , 2 3 1 2 2 , 4 8 3 1 1 5 , 4 3 3 2 9 4 , 7 9 0 1 3 , 6 3 7 3 , 2 7 1 5 8 2 , 9 7 0 1 , 3 0 5

Abril
1 0 1 , 0 7 4 2 2 , 0 8 9 1 1 7 , 7 8 0 3 1 2 , 2 4 8 1 2 , 3 5 4 3 , 1 4 7 4 3 6 , 0 3 7 1 , 2 6 7

Mayo
1 0 3 , 4 1 5 2 1 , 9 2 6 1 3 0 , 1 4 2 3 0 0 , 8 7 4 1 3 , 9 0 3 2 , 9 0 9 4 5 6 , 5 5 9 1 , 1 9 8

Junio
1 0 8 , 5 3 4 2 2 , 5 7 2 1 3 4 , 8 3 6 3 2 3 , 8 2 8 1 4 , 3 8 1 3 , 1 1 1 5 8 8 , 8 3 5 1 , 8 1 7

Julio
1 0 6 , 4 6 5 2 2 , 3 6 0 1 3 3 , 7 5 6 3 1 1 , 1 8 1 1 2 , 7 0 3 2 , 9 2 9 3 9 3 , 4 8 5 1 , 4 1 5

Agosto
1 0 2 , 8 7 2 2 2 , 5 8 6 1 2 1 , 7 8 2 3 1 6 , 0 0 5 1 2 , 4 2 9 2 , 9 1 2 4 8 8 , 6 3 0 1 , 3 7 7

Septiembre
9 8 , 1 8 2 2 1 , 0 1 3 1 2 0 , 1 9 0 2 8 8 , 6 7 8 1 2 , 6 0 4 2 , 3 3 5 6 9 9 , 7 2 0 1 , 1 5 8

Octubre
1 1 1 , 4 8 5 1 9 , 9 0 4 1 2 3 , 8 6 9 2 9 9 , 1 0 5 1 3 , 0 5 0 2 , 4 1 7 4 7 5 , 8 9 6 1 , 5 2 8

Oct 2010 / Oct 2009 -1.01% -19.60% -9.57% -10.17% -13.48% -25.22% 82.65% 27.61%
Acumulado2010 /
-2.5% -12.7% 0.1% -5.6% -11.3% -7.7% 40.4% 29.7%
Acumulado 2009
Fuente: Ministerio de Energía y Minas (MEM). Elaboración: SNMPE.

Cobre* (TMF) La producción nacional de cobre en octubre del 2010 fue de


1 2 0 , 0 0 0

111 mil TMF, monto menor en 1.01% al registrado en


1 0 0 , 0 0 0

8 0 , 0 0 0
octubre del 2009. Por otro lado, en comparación con el mes
6 0 , 0 0 0

anterior – setiembre del 2010 - la producción fue 13.55%


4 0 , 0 0 0

mayor.
2 0 , 0 0 0

O c t N o v D i c E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t

La disminución de la producción respecto de octubre del 2009


Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.
se debe a los menores volúmenes registrados por Xstrata
Producción de cobre por empresas Tintaya S.A. (-20.97%), Southern Copper Corporation
(octubre 2010)* (-13.27%), Gold Fields La Cima S.A. (-11.63%), entre otros.

G o l d F i e l d s ,
O t r o s , 1 2 . 3 1 %

S o u t h e r n ,
Sin embargo, Sociedad Minera Cerro Verde registró un
incremento en su producción de 9.84% en octubre del 2010
2 5 . 7 6 %

X s t r a t a 2 . 9 9 %

T i n t a y a ,

respecto del mismo mes del 2009.


7 . 3 8 %

En el rubro de participación en la producción de cobre, Cía.


C e r r o V e r d e ,

A n t a m i n a ,
Minera Antamina (Ancash) lideró la producción de octubre del
2 3 . 7 3 %

2 7 . 8 2 %

2010 con el 27.82% del total, seguida por Southern Copper


Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE. Corp. (Tacna-Moquegua) con el 25.76%. En tercer lugar,
*Los datos de producción corresponden a procesos
de concentración e hidrometalurgia. tenemos a Sociedad Minera Cerro Verde (Arequipa) con el
23.73%, seguida por Xstrata Tintaya (Cusco) con el 7.38% y,
finalmente, Gold Fields La Cima (Cajamarca) con el 2.99% de
la producción nacional.

-1-
11-10

Plata* (KGF) La producción nacional de plata correspondiente a octubre

3 5 0 , 0 0 0
del 2010 fue de 299 mil Kgf, cifra menor en 10.17% a la
3 0 0 , 0 0 0

producida en el mismo mes del 2009. Sin embargo, al


comparar dicho resultado con el de setiembre del 2010 se
2 5 0 , 0 0 0

2 0 0 , 0 0 0

1 5 0 , 0 0 0
observa un incremento de 3.61% en la producción.
1 0 0 , 0 0 0

5 0 , 0 0 0

Los menores volúmenes respecto del año previo se explican


por las reducciones reportadas por Sociedad Minera El Brocal
0

O c t N o v D i c E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t

Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE. (-61.33%), Minera Suyamarca (-24.33%), Volcan Compañía

Producción de plata por empresas Minera S.A.A. (-16.70%), entre otras. Sin embargo,
(octubre 2010)* Compañía Minera Milpo S.A.A. y Empresa Administradora
A n t a m i n a ,

Chungar reportaron un incremento en la producción de


1 5 . 1 1 %

O t r o s , 4 8 . 1 0 %

V o l c a n , 1 1 . 7 4 %
24.42% y 18.56%, respectivamente.

Cía. Minera Antamina (Ancash) lideró la producción de plata


A r e s , 7 . 4 8 %
con el 15.11%, en el mes de octubre del 2010, seguida por
Volcan Cía. Minera (Junín-Pasco) con el 11.74%. A
B u e n a v e n t u r a ,

S u y a m a r c a ,

9 . 5 7 %

8 . 0 0 %

continuación están Cía. De Minas Buenaventura


(Huancavelica-Arequipa-Lima), Minera Suyamarca
Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.
*Los datos de producción corresponden a (Ayacucho) y Cía. Minera Ares (Arequipa) con el 9.57%,
procesos de concentración e hidrometalurgia.
8.00% y 7.48% del total, respectivamente.

Oro* (KGF) La producción de oro registró en el mes de octubre del 2010


más de 13 mil Kgf, menor en 13.48% al volumen registrado
1 6 , 0 0 0

en el mismo mes del 2009. Sin embargo, dicho volumen fue


1 2 , 0 0 0

mayor en 3.54% al registrado en setiembre del 2010.


8 , 0 0 0

La menor producción respecto al año anterior se explica por


4 , 0 0 0

los menores volúmenes producidos por Minera Barrick


Misquichilca (-54.87%), Minera Yanacocha (-30.33%), Gold
0

O c t N o v D i c E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t

Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.


Fields La Cima S.A. (-24.64%), entre otras. Sin embargo,
Producción de oro por empresas Consorcio Minero Horizonte y Cía. De Minas Buenaventura
(octubre2010)*
S.A.A. registraron un aumento en su producción de 23.59%
O t r o s ,
Y a n a c o c h a ,

y 14.64%, respectivamente.
2 7 . 6 2 %

4 5 . 5 4 %

A pesar de los menores volúmenes producidos, Minera


Yanacocha (Cajamarca) continuó liderando la producción de
B a r r i c k , 1 1 . 3 5 %

H o r i z o n t e ,

A r u n t a n i ,
B u e n a v e n t u r a ,
oro en octubre del 2010 con el 27.62% del total, seguida por
7 . 8 8 %

Minera Barrick Misquichilca (Ancash - La Libertad) con el


3 . 7 8 %

3 . 8 4 %

11.35%. En tercer lugar tenemos a Cía. De Minas


Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.
*Los datos de producción corresponden a Buenaventura (Arequipa-Huancavelica-Lima) con el 7.88%,
procesos de concentración e hidrometalurgia.
seguida por Aruntani (Moquegua) y Consorcio Minero
Horizonte (La Libertad) con el 3.84% y 3.78% del total
producido en octubre.

-2-
11-10

Plomo* (TMF) La producción de plomo en octubre del 2010 fue de 19 mil


TMF, monto menor en 19.60% al volumen registrado en
2 5 , 0 0 0

octubre del 2009. Asimismo, dicha producción fue menor en


2 0 , 0 0 0

5.27% respecto de setiembre del 2010.


1 5 , 0 0 0

La disminución respecto de octubre del 2009 se explica –


1 0 , 0 0 0

principalmente- por Volcan Cía. Minera que redujo su


5 , 0 0 0

O c t N o v D i c E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t

producción en 35.02%. Sin embargo, Empresa Minera Los


Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.
Quenuales S.A. y Empresa Administradora Chungar S.A.C.
Producción de plomo por empresas incrementaron su producción en 137.76% y 12.63%,
(octubre 2010)*
respectivamente en el mismo periodo.
V o l c a n ,

O t r o s ,

1 7 . 0 3 %

4 6 . 4 2 %

Q u e n u a l e s ,
Volcan Cía. Minera (Junín-Pasco) sigue siendo el líder en la
1 0 . 4 1 %

producción nacional de Plomo con el 17.03% del total


producido en octubre del 2010, seguido por Empresa Minera
l p o ,
M i

6 . 3 5 %

Los Quenuales (Lima) con el 10.41%. A continuación siguen,


C h u n g a r ,

Empresa Administradora Chungar (Pasco), Sociedad Minera


C o r o n a ,

1 0 . 3 1 %

9 . 4 7 %

Corona (Lima-Junín-Cajamarca) y Cía. Minera Milpo


Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.
*Los datos de producción corresponden a procesos
(Pasco-Ica) con el 10.31%, 9.47% y 6.35% del total
de concentración.
nacional, respectivamente.

Zinc* (TMF) En octubre, la producción nacional de zinc fue de más de

1 5 0 , 0 0 0
123 mil TMF, volumen menor en 9.57% a la de octubre del
1 2 5 , 0 0 0

2009. Por el contrario, dicha producción fue mayor en 3.06%


1 0 0 , 0 0 0

a la registrada en setiembre del 2010.


7 5 , 0 0 0

5 0 , 0 0 0

La menor producción respecto de octubre del 2009 se


explica, fundamentalmente, por la disminución de los
2 5 , 0 0 0

O c t N o v D i c E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t

volúmenes producidos por Cía. Minera Antamina (-29.02%)


Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.
y Volcan Compañía Minera S.A.A (-10.49%). Por el contrario,
Producción de zinc por empresas Empresa Minera Los Quenuales incrementó su producción en
(octubre 2010)* 489.15%, en el mismo periodo.

O t r o s ,

A n t a m i n a ,

En el rubro de participación en la producción nacional de zinc,


2 4 . 9 5 %

2 9 . 9 6 %

Cía. Minera Antamina (Ancash) encabeza la lista con el


29.96% del total producido en octubre del 2010, seguida por
Q u e n u a l e s ,

Volcan Cía. Minera (Junín - Pasco) con el 16.42%. En tercer


1 1 . 4 5 %

V o l c a n , 1 6 . 4 2 %

C h u n g a r , 7 . 2 0 %
M i l p o , 1 0 . 0 2 %

lugar tenemos a Empresa Minera Los Quenuales con el


11.45% y finalmente, Cía. Minera Milpo (Pasco - Ica) y
Empresa Administradora Chungar (Pasco) con el 10.02%, y
Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.
*Los datos de producción corresponden a procesos
7.20%, respectivamente.
de concentración.

-3-
11-10

Hierro* (TLF)
La producción de hierro en el mes de octubre superó las
6 0 0 , 0 0 0

475 mil TLF, cifra 82.75% mayor a la registrada en el mismo


5 0 0 , 0 0 0

4 0 0 , 0 0 0
mes del 2009.
3 0 0 , 0 0 0

2 0 0 , 0 0 0

Sin embargo, el resultado es 31.99% menor a comparación


1 0 0 , 0 0 0

con el mes de setiembre del 2010.


0

O c t N o v D i c E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t

Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.


*Los datos de producción corresponden a
procesos de concentración y pelletización.

Estaño* (TMF) En octubre del 2010, la producción de estaño fue de 2,417

3 , 5 0 0
TMF, resultado inferior en 25.22% respecto de octubre del
3 , 0 0 0

2009.
2 , 5 0 0

2 , 0 0 0

1 , 5 0 0
Por el contrario, en comparación con setiembre del 2010
1 , 0 0 0

dicho volumen fue mayor en 3.53%.


5 0 0

O c t N o v D i c E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t

Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.


*Los datos de producción corresponden a
procesos de concentración.

Molibdeno* (TMF) La producción de molibdeno en el décimo mes del 2010

1 , 7 5 0
alcanzó las 1,528 TMF, resultado superior en 27.61% al de
1 , 5 0 0

octubre del año anterior. De la misma manera, dicha


producción resultó ser mayor en 31.94% a la de setiembre
1 , 2 5 0

1 , 0 0 0

7 5 0

del 2010.
5 0 0

2 5 0

De las 1,528 TMF producidas en octubre del 2010, Southern


O c t N o v D i c E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t

Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE. Copper Corp. aportó 834 TMF (54.60% del total). Dicho
*Los datos de producción corresponden a
procesos de concentración. monto fue inferior en 8.72% al volumen producido en el
mismo mes del año anterior.

De otra parte, Cía. Minera Antamina produjo 338 TMF, las


cuales representan el 22.18% de la producción nacional. Su
producción en octubre del 2010 fue 86.38% mayor respecto
del octubre del 2009.

Finalmente, Sociedad Minera Cerro Verde contribuyó con el


23.22% restante de la producción nacional. Dicho monto fue
superior en 249.48% respecto al volumen producido en
octubre del 2009.

-4-

You might also like