You are on page 1of 4

Primera Lectura

“Va de mestres:carta als mestres que


comencen”

Jaume Cela Ollé; Juli Palou Sangrá

Sandra Marí Almagro


46956265-V
I Grado Magisterio Infantil 2010
UIB-Sede Ibiza
Sandra Marí Almagro
46956265-V
I Grado Magisterio Infantil 2010
UIB – Sede Ibiza
Para empezar el análisis de esta primera lectura, quiero manifestar mi agrado en la
elección de ella. Para compararlo, es como el menú de un restaurante, me explico, te
presentan los platos destacados pero dentro de la carta esta el desarrollo de todo los
platos que el restaurante puede hacer.
Pues este libro es lo mismo, a mi parecer, nos presenta la profesión de magisterio punto
por punto pero dándonos solo pincelas; dejándonos con ganas de experimentar por
nosotros mismo el desenlace.

¿Que tipo de maestro / a quiero ser?

Es una pregunta que no tiene una respuesta clara y concisa. Yo quiero ser una BUENA
maestra. Pero una de las buenas de verdad.

Me gusta la idea de verme dentro de una clase, creo también que será duro y difícil pero
lo importante es que me veo capaz y tengo muchas ganas. Todo ello también me
atemoriza, ¿lo haré bien?¿me sabré hacer entender?¿seré capaz?... Se me ocurren
muchas preguntas que aún no puedo responder.
Pero creo que con el simple hecho de plantearlas en mi cabeza, hace que me exija, que
me esfuerce, que me lo tome en serio. Me estoy marcando unas metas; como si fuese
una atleta olímpica y quiero ir a por la medalla de oro, no me conformo con la de
bronce.

Quiero ser del tipo de maestra a la cual se le acerquen sus alumnos a contarle sus
preocupaciones, sus pequeños miedos... ser cercana. Pero a la vez marcar una barrera
pequeña del respeto, es decir, yo soy su profesora.

Me encanta la idea de poder influir, no quiero decir que los vaya a hacer según mi
molde, sino en poder marcarles un poquito el buen camino a seguir. Comparándolo con
el poder poner la primera piedra en el inicio de la construcción de una casa.

Quiero poder responder a sus dudas, y sobretodo el hacerme entender. Eso si que lo veo
difícil. Quiero acompañar a los / as futuros Bill Gates, Albert Einstein,... en el proceso
de aprender y cuestionarse el porqué del mundo. Que tanto ellos como yo, nos
Sandra Marí Almagro
46956265-V
I Grado Magisterio Infantil 2010
UIB – Sede Ibiza
plateemos el mundo, que investiguemos, que hallemos y que luego cuando tengamos
toda la información encima de la mesa, pues que cada uno saque su propia conclusión y
no este influenciado por otro.

La integración; pienso que la sociedad de hoy en día nos lleva cada vez más a ser un
conjunto. En las aulas, años atrás era raro encontrarse gente de otras culturas o países
diferentes al nuestro, España, pero si hoy vamos a cualquier aula de cualquier colegio
nos daremos cuenta que un porcentaje grande de alumnos / as proceden de países fuera
de España o son nacidos aquí pero de padres inmigrantes. Todos somos importantes
dentro de un conjunto; por ello no cabe en mi cabeza la diferenciación de personas
según culturas, razas o lo que sea. No.
Me gustaría mas recalcar el tema de la integración por ejemplo, de niños /as con alguna
necesidad especial o con alguna diferencia a los demás. Ahí es donde me veo yo,
normalizando las pequeñas dificultados de algunos y potenciando otras habilidades /
capacidades que son igual o más válidas.

No tengo muy claro las capacidades que quiero tener como maestra, pero lo que sí que
tengo claro es lo que NO quiero hacer o ser:
- No quiero acomodarme y ser rutinaria; esto es un claro síntoma de que tu trabajo
ya no te gusta tanto como debería
- No tener ilusión por seguir innovando, aprendiendo y mejorando
- Creerme que ya lo sé todo, que soy perfecta. Que soy la mejor maestra del
mundo.
- No ser compañero de mis compañeros
- No saber aceptar las críticas; una crítica es una forma constructiva que alguien te
dice para que mejores tu trabajo

Me siento o me sentiré con un gran peso, con una gran responsabilidad... Dependerán de
mi, de mi capacidad para explicar, para ser maestra.
Pienso que cada clase por muy preparada que la lleves, es una aventura, los/as
alumnas/os no son todos iguales y no responden igual a un mismo estímulo. Por ello
cada persona es diferente de otra. Cada clase aunque sea la misma materia, seguro que
será una aventura diferente a la anterior. Aquí entra en juego la improvisación y la
preparación previa de la materia; aunque un punto importante es la experiencia.
Sandra Marí Almagro
46956265-V
I Grado Magisterio Infantil 2010
UIB – Sede Ibiza
Pienso en aprender cada día algo nuevo, como lo dice esa famosa frase “No te acostarás
sin saber algo más”.
El hecho de intentar enseñar, hace que uno mismo también aprenda. Quiero no dejar de
aprender nunca, de seguir evolucionando cada día.

Tengo que agradecer que voy a ser maestra en una época (S.XXI) en la cual se pone a
nuestra disposición un conjunto de herramientas de enseñanza increíbles. El avance de
las tecnologías, el poder tener acceso a ordenadores, a wifi,... Nos permitirán ofrecer
una enseñanza más atractiva y mas cercana a nuestro alumnos/ as.

Como conclusión final, mi objetivo ahora mismo es llegar a ser una gran comunicadora,
porque si consigo llegar a los demás querrá decir que puedo influir sobre ellos y marcar
una dirección a seguir. Por ello, voy a trabajar arduo en conseguir una buena base
personal para llegar a ser una buena profesional

Sandra Mari Almagro

Sandra Marí Almagro


46956265-V
I Grado Magisterio Infantil 2010
UIB – Sede Ibiza

You might also like