You are on page 1of 7

MINISTERIO DE ALABANZA

ENMANUEL

RENOVACIÓN CARISMÁTICA
CATÓLICA
“PARROQUIA SANTA MARIA REINA
Y MADRE DE TODO LO CREADO”.
SONSONATE.
1. ¿QUÉ ES UN MINISTERIO DE MÚSICA Y ALABANZA?
Los Cantores fueron originalmente designados por el Rey David, que también era un
Cantor, para encargarse del culto a Dios en la tienda del encuentro, y dirigir al pueblo
en la alabanza y en la adoración. (I Crón. 6, 16 –18) (I Crón. 15, 1-4; 15-17)
(II Crón. 5, 1-5; 11-14).

Requiere una consagración especial, apartar tiempo para el ministerio, y en algunos


casos ser exento de otros servicios para ocuparse del Ministerio de la música. (I Cro
9,33)

El ministerio de la música es imprescindible en todo acto de adoración y alabanza del


pueblo. Esto es así, no por meritos propios, sino porque de ese modo se expresa una
realidad celestial.

Es un mandato divino, y una vocación. (Neh. 12, 27-29) (Sal 33, 1-5) (Sal 150) (Efe.
5,19) (Catecismo Art. 2641.

El ministerio de la música es eterno, todo el pueblo ha de cantar alabanzas a Dios


eternamente. Lo que hacemos en la tierra es un "gran ensayo" para la alabanza del
cielo haciéndolo en mutua comunión.
(Apoc 5, 8-10) (Apoc 14, 2-3) (Apoc. 15, 2-3). (Catecismo Art. 954, II) (Catecismo Art.
1404) (Catecismo Art. 2642).

La música habla directamente al corazón. La música y alabanza a Dios tiene un efecto


positivo en quienes la escuchan y la armonizan. (1 Sam 16, 23).
NORMAS DE MINISTERIO DE MUSICA Y ALABANZA EMMANUEL.
“PARROQUIA SANTA MARIA REINA Y MADRE DE TODO LO CREADO”.
SONSONATE.

1. Definición o Naturaleza.
Somos un grupo de hermanos perteneciente a la Renovación Carismática Católica, de
carácter religioso, sin fines de lucro al servicio de la Parroquia Santa María Reina y
Madre de Todo lo Creado.
Sus miembros se reúnen con el propósito de orar espontáneamente, alabar, glorificar a
Dios, escuchar y comentar la palabra de Dios, además de prepararse técnica y
espiritualmente para servir a Dios por medio de la alabanza e inducir al pueblo a un
acercamiento con Dios por medio de la adoración y glorificación.

2. Objetivos.
- Servir en la Parroquia Santa María Reina y Madre de Todo lo Creado, denominada en
adelante dentro de estas normas con el nombre de “la Parroquia”, y en cualquier
otra parroquia con previa autorización de nuestro Párroco, proporcionando cantos
para los diferentes eventos o actividades religiosas.
- Promover la alabanza y adoración a nuestro Dios, siendo este el medio para
obtener una conversión personal con él, y también un medio para el crecimiento
espiritual del pueblo cristiano.
- Promover los dones y carismas de alabanza y adoración, llevando a todos el deseo
de servir a nuestro Dios.
- Animar al pueblo de Dios cuando sea necesario y solicitado en nuestra comunidad,
grupos o asociaciones en las diferentes acciones religiosas de nuestra parroquia.

3. Estructura.
El ministerio de alabanza estará compuesto de la siguiente forma:
A. Dos pastores o coordinadores.
B. Un director de alabanza.
C. Servidores músicos y vocalistas.
A. Los dos pastores o coordinadores tendrán las funciones siguientes:
- Organizar todas las actividades internas del grupo, ya sea de carácter espiritual,
social o económico.
- Velarán por el crecimiento espiritual de los integrantes del ministerio de alabanza,
motivando la asistencia, la lectura de la Palabra, la oración, testimonio de vida,
etc.
- Son los encargados de velar por la disciplina de los miembros del ministerio de
alabanza, estableciendo normas de perseverancia y convivencia con sus respectivas
sanciones.
- Serán ellos los representantes del ministerio de alabanza en las reuniones de
carácter organizativo e informativo que se efectúen dentro de la Parroquia o el
movimiento de la Renovación Carismática Católica.

B. El Director de Alabanza tendrá las funciones siguientes:


- Es el encargado de la preparación musical de los miembros en el área técnica,
buscando continuamente el mejoramiento del grupo en el arte musical por medio
de la formación integral del grupo.
- Es el responsable de la sonorización musical adoptada por el grupo, por medio del
género y la clase.
- Cumplirá las mismas funciones que los miembros servidores músicos y vocalistas.

C. Los Servidores Músicos y Vocalistas tendrán las funciones siguientes:


- Son los responsables de llevar a cabo la ejecución instrumental y vocalización
musical en los cantos.
- Son los encargados de la animación coreográfica de grupo, fomentando la alabanza
dinámica de la Asamblea Carismática.
- Deberán cumplir las normas de Perseverancia, en observación de los coordinadores
o pastores del ministerio de alabanza, ya establecidas con la aprobación de la
mayoría de los integrantes de grupo.
4. Requisitos para formar parte del ministerio de alabanza:
Para poder formar parte del ministerio de alabanza se debe cumplir con los
siguientes requisitos:
- Pertenecer a la Renovación Carismática Católica
- Haber realizado el Retiro de Inicio en el Espíritu Santo
- Perseverar en uno de los grupos de oración y apostolado
- Tener el deseo incondicional de servirle a Dios
- Manifestación del carisma de música y alabanza
- Cumplir con los sacramentos
- Tener un buen testimonio de vida
Estos requisitos se pueden derogar en ciertos casos con la aprobación de la mayoría de
los miembros y coordinadores o pastores del ministerio de alabanza, siempre y cuando
el Consejo de Ancianos de la Renovación y el Párroco lo autoricen.

5. Normas internas.
Las normas internas que establece el ministerio de alabanza se clasifican en dos:
A. Normas de perseverancia
B. Normas de Convivencia

A. Normas para seguir siendo parte del ministerio de alabanza.


- Cumplir con los mandamientos de la Santa Iglesia
- Asistir por los menos a tres eucaristías semanalmente
- Perseverar en los grupos de oración y apostolado de la Renovación Carismática
Católica
- Asistir a todos los ensayos y reuniones del ministerio de alabanza
- Presentarse puntualmente a todos los eventos o actividades en la que el ministerio
de alabanza tenga participación explicita.
- Cumplir con las normas de convivencia y mantener un buen comportamiento y una
buena presentación en todo momento.
- Acatar las observaciones y obligaciones dadas por los coordinadores del ministerio
de alabanza.
- Cumplir con las sanciones establecidas que se le apliquen.
- Ser obediente y respetuoso con la jerarquía de la Santa Iglesia.
Estas normas se pueden anular en ciertos casos con la aprobación de la mayoría de los
miembros y con la autorización de los coordinadores o pastores del ministerio de
alabanza.

B. Normas de convivencia dentro del ministerio de alabanza.


- Respetar las decisiones acordadas
- No alzar la voz cuando se esté dialogando o discutiendo.
- Escuchar atentamente a la persona que habla y pedir apropiadamente el turno de
palabra.
- Tratar con cuidado todos los bienes que el ministerio de alabanza utiliza.
- No utilizar un lenguaje soez o vulgar en las conversaciones.
- Respetar la opinión de los demás.
- Cumplir con otras normas que establezcan los coordinadores o pastores del
ministerio de alabanza.
- No causar interrupciones en los ensayos o en los compromisos que tengamos como
ministerio de alabanza.
- Aplicar un sentido de silencio en las dificultades o problemas que surjan entre los
miembros ya sea de carácter interno o externo.

6. Sanciones.
Estas son las sanciones que serán aplicadas a cada uno de los miembros, cuando se
incumpla con alguna norma de perseverancia o convivencia, salvo excepciones
autorizadas por los coordinadores o pastores del ministerio de alabanza:
- Si no asiste a la eucaristía tres veces a la semana, a los grupos de oración, no está
dando buen testimonio y no esta cumpliendo con las normas de convivencia ni con
los Mandamientos de la Iglesia, los coordinadores o pastores del ministerio de
alabanza le llamaran la atención y éste deberá rectificar su proceder.
- Si no asiste al último ensayo previo a participación explicita en un evento o
actividad de carácter religioso dentro de la Parroquia, no puede participar
activamente en este, ya sea ejecutando un instrumento o vocalizando los cantos.
- Si no asiste presentablemente y no mantiene un comportamiento aceptable en el
evento o actividad de carácter religioso en el cual el ministerio de alabanza tenga
participación explicita, no podrá permanecer dentro del evento como miembro del
ministerio de alabanza.
- Si no asiste con frecuencia a los ensayos o reuniones del ministerio de alabanza, se
le suspenderá temporalmente su participación en los eventos o actividades
religiosas en las que tenga participación explícita el ministerio de alabanza.
- Si no cumple con las sanciones que se le apliquen, no podrá seguir perteneciendo
al ministerio de alabanza.

Dado en Sonsonate, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil siete.
Firmamos.

_____________________________ ______________________________
Gisela Beatriz Ramirez Erlinda Yaneth Franco de Escuintla
Coordinadora Ministerio de Música Coordinadora Ministerio de Música

You might also like