You are on page 1of 23

PLAN DE DESARROLLO LOCAL

COMUNA 9 BUENOS AIRES


MEDELLÍN
2011
FASE DE GESTIÓN
SOCIALIZACIÓN FASE DE GESTIÓN
CONTRATO No 4600029077

ANTE EL
COMITÉ DE GESTIÓN DEL PLAN DE
DESARROLLO LOCAL
ASISTENTES

Miembros del Comité ó Equipo de Gestión nombrados por el


Consejo Comunal en el 2010

Interventoría

Profesional Planeación Municipal

Equipo de Acompañamiento IKALA


AGENDA:

SALUDO DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN


E IKALA

PRESENTACIÓN DE LOS ASISTENTES bajo la dinámica


“Busca tu compañero o compañera”.

ALCANCES Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN 2011 – FASE GESTIÓN

ORGANIZAR Y CONCRETAR LAS PRINCIPALES ACCIONES Y


MOMENTOS DE REUNIÓN DEL COMITÉ

VARIOS, INQUIETUDES, COMENTARIOS


ANTECEDENTES
• Ikala ha desarrollado etapas anteriores
(tercera vigencia).
• Marco Legal (Acuerdo 43 de 2006) Sistema de
Planeación Local y Presupuesto Participativo.
• Etapas de diagnostico, sensibilización y
priorización inicial de proyectos
• Entramos a la etapa de gestión.
OBJETIVOS
• GENERAL:

Implementar el Modelo de Gestión


Integral y Participativo,
Soportado en el Plan de
Desarrollo Local de la Comuna 9:
Buenos Aires.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:

• Administrar los recursos y disponer la logística


requerida para el desarrollo de la propuesta y alcance
de objetivos.

• Fortalecer el Equipo de gestión a través de un proceso


formativo-Diplomado en Gestión con los ejes temáticos
como: Planeación del desarrollo, Formulación de
proyectos, Hacienda pública, Sistema de seguimiento y
evaluación, Ética, Resolución y manejo de conflictos.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
• Formular un proyecto sobre la Escuela de liderazgo socio-
política de la comuna 9-Buenos Aires, a través de un proceso
participativo potenciando con éste el ejercicio formativo al
comité de gestión.

• Consolidar la estructura organizativa y el proceso de


seguimiento y evaluación a través de la Formulación de un
plan de trabajo del equipo de gestión y Articulación del
equipo de gestión en otros escenarios dentro de la comuna 9
Buenos Aires, incidiendo en la consolidación del equipo de
gestión.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
• Formular y gestionar los proyectos del Plan de
Desarrollo a través de la priorización y formulación de
proyectos, medición a través del sistema de
indicadores del plan, gestión de proyectos y
Construcción del mapa de riesgo de la Comuna.

• Ejecutar las estrategias de comunicación pública para


el proceso de desarrollo local a través de formulación
de un plan de comunicaciones y puesta en marcha del
mismo.
PRODUCTOS SOLICITADOS:
Según proceso licitatorio:

• Documento que integra la


sistematización del proceso.
• Planeación de los módulos del proceso
de formación y capacitación al equipo de
gestión.
• Las memorias y las metodologías
utilizadas en el proceso formativo y de
capacitación.
PRODUCTOS SOLICITADOS.
• Documento que contenga los proyectos gestionados por el
equipo de gestión del plan, ante la administración municipal,
departamental, nacional, internacional, o ante empresas
privadas. Planteando cuáles se lograron gestionar y cuáles se
iniciaron a ejecutar durante el tiempo del contrato.

• Registro fotográfico del proceso.

• Documento que contenga la formulación y cuantificación de


proyectos relacionados con el Plan de Desarrollo (el total de
ellos)
PRODUCTOS SOLICITADOS.
• 500 copias de la multimedia que contenga los
resultados, tanto de este contrato, como los
resultados de la primera y segunda fase.
• Un video del proceso del Plan de Desarrollo de
la Comuna.
• Documento que contenga la propuesta de la
escuela de líderes socio- política
• Documento que contenga el plan de trabajo
del equipo de gestión del Plan de Desarrollo
PRODUCTOS SOLICITADOS.
• Documento que de cuenta de la medición
inicial del sistema de indicadores
• Documento que contenga el Plan de
Comunicaciones del Plan de Desarrollo de la
Comuna.
• Documento que de cuenta de las evidencias
de la implementación del Plan de
Comunicaciones (lo que se logre implementar
en esta consultoría).
PRODUCTOS SOLICITADOS.
• Entregar dos (2) originales de los estudios e informaciones
finales en medios magnético e impreso, para las bibliotecas
del Concejo de Medellín y del Departamento Administrativo
de Planeación.

• Entregar un informe mensual que de cuenta del avance de las


actividades planteadas en el cronograma.

• Reportar la información relacionada con la ejecución o que


tenga incidencia en ella de acuerdo con las reglas del
contrato y las normas que lo regulan, cuando sea requerida
por EL CONTRATANTE o por el interventor, adicionalmente a
los informes que regularmente deba presentar
PRODUCTOS SOLICITADOS.
• Documento de mapa de riesgos y conflictos de
la comuna (que incluya los diferentes actores)
DOCUMENTOS QUE DEBE CONOCER COMO
MÍNIMO UN INTEGRANTE DEL COMITÉ:

• Publicación PDL 9 (diciembre de 2010)


• Documentos entregados (productos de la fase
anterior)
• Cartilla del Sistema Municipal de Planeación
• Propuesta técnica 2011
• Plan Operativo
• Blog del PDL C9.
ACUERDOS DE TRABAJO:

• CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO


• DIPLOMADO (MARTES, JUEVES Y VIERNES DE
6 A 8 AM – Madre Masarello)
• Reunión Oficial (ordinaria) del Comité (Cada
Jueves de cada mes)
• Reunión de la Junta Directiva y el equipo
directivo (último lunes de cada mes – 12m
• M a 2 PM)
ACUERDOS DE TRABAJO:

• El Comité se divide por franjas, con un


profesional IKALA que les acompaña (difusión,
socialización, mapa de riesgos, validación,
gestión)
• Diplomado de formación, acreditable,
“Gestión de Proyectos Para el Desarrollo”,
teórico (80hrs), practica que permite la
formulación de por lo menos 15 proyectos en
clave de gestión de cooperación.
ACUERDOS DE TRABAJO:

• Respeto del pensamiento de los integrantes


• Respeto por la palabra
• Dialogo en los conflictos que surjan
• Trabajo para la gestión y desarrollo del Plan
ACUERDOS DE TRABAJO:
• MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA

You might also like