You are on page 1of 5

México

Localización México se encuentra en el sur del subcontinente norteamericano.


Limita al norte con los Estados Unidos y al sureste con Guatemala y
Belice.
Población Está conformada por personas con características diversas, que
comparten entre otras cosas el territorio, la historia, el idioma y
algunas costumbres.
Número de 103 263 388 habitantes
habitantes
Vegetación En este país podrán encontrar un ecosistema rico y diferenciado:
bosques en mesetas, selvas, volcanes, desiertos, lagos, y Reservas
de la Biósfera, así como regiones de costa. En total existen en
México más de 25.000 especies diferenciadas de flores. A veces
una vegetación característica domina una zona en concreto. En el
Golfo de México es donde hay más de 400 clases de plantas.

Fauna La fauna mexicana destaca por su riqueza. En el Mar Cortés se


encuentran el 82% de los mamíferos marinos de todo el mundo y el
35% de las especies de ballenas. También encontrarán multitud de
especies de peces, mamíferos y más de 100 clases de pájaros. En
relación a la variedad de especies de reptiles, México lidera la
posición mundial.
Clima México es un país con una gran diversidad climática. La situación
geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas,
separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo separaría al país
en una zona tropical y una templada. Sin embargo, el relieve y la
presencia de los océanos influyen mucho en la configuración del
mapa de los climas en el país.

Ríos Usumacinta, Papaloapan, Grijalva, Coatzacoalcos, Balsas, Bravo,


Pánuco, Hondo, Lerma-Santiago, Tecolutla y Fuerte.
Extensión 1 964 375 km2.
Inglaterra
Localización Es uno de los cuatro países constituyentes del Reino Unido. Su
territorio está formado geográficamente por la parte sur y central
de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y
cerca de 100 islas más pequeñas como las Islas Sorlingas y la
Isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales (sus
dos fronteras terrestres), al noroeste con el mar de Irlanda, al
suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur
con el canal de la Mancha.
Población La mayoría de los habitantes de Inglaterra son descendientes de
los primeros pobladores celtas de estos territorios y de los
posteriores invasores de las islas Británicas. Este último grupo lo
integran los romanos, anglosajones, daneses y normandos (de
aquí también proviene el nombre del país como “tierra de los
anglos” refiriéndose a los hijos del pueblo germánico que llegó a
la isla en el siglo V).
Número de 61.113.205 habitantes
habitantes
Vegetación En el pasado, Inglaterra, como la mayor parte de la isla de Gran
Bretaña, estaba densamente arbolada, principalmente por robles
y hayas en las tierras bajas y pinos y álamos en las zonas
montañosas. Los bosques constituyen en la actualidad sólo el 7%
de la superficie total.
Fauna Los principales mamíferos autóctonos lo constituyen varias
especies de ciervos, zorros, liebres, ponis, nutrias, erizos, ardillas
rojas y tejones. Las aves más frecuentes son el estornino, el
gorrión y el mirlo. Las aves migratorias de verano más frecuentes
son la golondrina, el vencejo y el cuco. En invierno, los pantanos,
lagos y embalses atraen a numerosas variedades de aves
zancudas, patos y ocas.
Clima El clima de Inglaterra, moderado por los mares que rodean la isla,
y en especial por la cálida corriente del Golfo, es relativamente
templado para la latitud del país, la misma que Terranova, en
Canadá; rara vez se registran temperaturas de calor o frío
extremo, la costa occidental tiende a ser más húmeda que la
oriental.
Ríos Támesis, Humber; Forth, Tay, Saverna y Clyde.
Extensión 244.806 Km2.

China
Localización Es el país más grande de Asia Oriental así como el. China es una
república socialista gobernada por el Partido Comunista de China,
según un régimen unipartidista que administra veintidós provincias,
cinco regiones autónomas (Xinjiang, Mongolia Interior, Tíbet,
Ningxia, y Guangxi), cuatro municipalidades (Pekín, Tianjin,
Shanghái, y Chongqing) y dos Regiones Especiales con un alto
nivel de autogobierno (Hong Kong y Macao).

Población La República Popular se considera a sí misma una nación


multiétnica, con 56 grupos reconocidos. El 91% son de etnia han.
Sin embargo, en una gran parte del territorio, en particular en el
oeste, predominan otras etnias.
Número de 1.300 millones de habitantes
habitantes
Vegetación Es uno de los países más ricos en recursos vegetales. Tan sólo de
la flora superior tiene más de 32.000 especies. Se pueden ver en
China casi todas las plantas principales de las zonas fría, templada
y tropical del hemisferio norte. Crecen más de 7.000 especies
mayores, de las cuales, 2.800 son arbóreas.

Fauna Es uno de los países con más numerosas especies de animales


salvajes. Tiene más de 4.400 especies de vertebrados, más del 10
por ciento del total del mundo. Se han descubierto 1.189 especies
avícolas, cerca de 500 animales, más de 210 especies de anfibios y
más de 320 especies de reptiles. Entre los cuantiosos animales
silvestres, no pocos son propios de China, por ejemplo, el panda, el
mono de pelo dorado, el tigre del sur de China, el delfín blanco de
río, el caimán chino, y la grulla de cresta roja. Son animales
preciosos, raros y famosos en el mundo.

Clima China posee dos tipos de clima principales: uno, clima típicamente
monzónico continental y el otro, clima complejo y variado. Los
vientos del norte predominan durante el invierno, y los del sur en el
verano. Las cuatro estaciones son marcadas. El verano, caluroso y
húmedo, es época de lluvias. Desde septiembre hasta abril del año
siguiente, los monzones invernales secos y fríos vienen de Siberia y
de la meseta mongola, se debilitan poco a poco de norte a sur
formando la situación del clima frío y seco y la existencia de
diferencia de temperatura en el norte y en el sur.

Ríos Yangtzé, Huang He y Xi Jiang.


Extensión Más de 11.000.000 de km2.
Nueva Zelanda
Localización Es un país de Oceanía que se localiza en el suroeste del Océano
Pacífico formado por dos grandes islas, la Isla del Norte y la Isla del
Sur, junto a otras islas menores, destacándose entre ellas la Isla
Stewart y las Islas Chatham. Esta nación isleña limita al norte y al
este con el Pacífico Sur, al oeste con el Mar de Tasmania y al sur
con el Océano Antártico.
Población La composición étnica es de: 68% europeos, 23,9% maoríes, 7,8%
mestizos, 5,7% asiáticos, etc.
Número de 4.115.000 habitantes.
habitantes
Vegetación Hoy en día existen unas 1.500 especies de vegetales en el
archipiélago y la costa occidental de la isla del Sur contiene una de
las zonas más grandes de bosques mixtos autóctonos,
destacándose el gigantesca conífera kauri y el helecho
arborescente de hasta 15 metros de altura llamado Cyathea
dealbata de la familia de las ciateaceae. Antiguamente, la
vegetación dominante era el bosque mixto de hoja perenne, con
espesos sotobosques poblados de musgos y grandes helechos
primitivos. Sin embargo, el denso bosque sobrevive sólo en los
parques nacionales y reservas naturales.
Fauna Hasta aproximadamente fines del siglo XVIII vivió en el territorio
neozelandés unas de las mayores aves conocidas, las moa
gigantes y la mayor de las águilas que haya existido la Harpagornis
moorei, en los espesos bosques y selvas todavía persiste el curioso
kiwi, una especie de loro llamada kea, el kakapo, la cacatúa,
rinoquétidos como el kagú y otras variedades curiosas de pájaros
como los acantisítidos y caleidos. Los únicos mamíferos autóctonos
son dos especies de murciélagos. Entre los reptiles se destaca la
tuátara un fósil viviente ya que es el único animal que posee una
prolongación de la glándula pineal cuya función es regular el
metabolismo según la exposición a la luz, entre las tortugas se
destacan los quélidos.
Clima El clima en Nueva Zelanda, sin considerar las distantes islas
menores, es básicamente templado fresco a templado cálido;
variando de un modo notable según la latitud y la altitud: el
suroeste, muy influido por las corrientes frías procedentes de la
Antártida y poseedor de las mayores altitudes medias, es una zona
templada-fría en donde se encuentran importantes glaciares. Por
contrapartida, el extremo norte presenta flora subtropical.
Ríos Río Catlins, Río Clutha, Haast, Mataura, Mokoreta, Owaka,
Pomahaka, Frances, Hutt, Otira, Waihou, Tahakopa, Tékapo y
Waikawa.
Extensión 166.940 km2
Sudáfrica
Localización La República de Sudáfrica es un país ubicado en el extremo
meridional de África. Limita con los países de Namibia, Botsuana,
Zimbabue, Mozambique y Suazilandia. El Reino de Lesoto se
encuentra enclavado dentro de la República de Sudáfrica.
Población La mayoría de la población son negros de origen africano en un
79,6%, xhosa, zulu, y otros 8 grupos. El porcentaje sin embargo
es el más bajo del África subsahariana, el multirracismo y la
multiculturalidad existentes le ha valido el nombre del país del
arcoíris. El 9,2% de los sudafricanos son de raza blanca, de
origen holandés (bóers) o británico. Un 8,8% son mestizados
llamados coloured, descendientes de los bóers y esclavos de
origen malayo o africano.
Número de 47.850.000
habitantes
Vegetación Sudáfrica cuenta con más de 20.000 plantas diferentes, que
representan cerca del 10% de todas las especies conocidas del
mundo, por lo que es considerada un área particularmente rica en
biodiversidad vegetal.

El bioma prevalente en el país es la pradera, especialmente en el


Highveld, donde la flora predominante son los pastos, los arbustos
bajos y las acacias, principalmente las de espina blanca y camel.
La vegetación es más escasa hacia el noroeste, debido a las
bajas precipitaciones de lluvia.

El pasto y los espinos de la sabana dan paso progresivamente a


los arbustos de la sabana hacia el noreste del país, con un
crecimiento más lento. Existe un número significativo de árboles
baobabs en esta área, cerca del extremo norte del Parque
Nacional Kruger.
Fauna En el Bushveld se encuentran numerosos hábitats de mamíferos
como el león, el leopardo, el ñu azul, el kudu, el impala, la hiena,
el hipopótamo y la jirafa. El hábitat del Bushveld se extiende de
forma significativa hacia el nordeste, incluyendo los territorios que
pertenecen al Parque Nacional Kruger y la Reserva Mala Mala,
así como la Biósfera de Waterberg, más al norte.
Clima El clima de Sudáfrica es por lo general soleado y agradable. Los
inviernos suelen ser suaves, aunque de vez en cuando puede
nevar en las zonas montañosas de El Cabo y El Natal.
Ocasionalmente puede nevar en cotas más bajas.
Ríos Orange, Molopo, Nossob, Brak y Vaal
Extensión 1.221.037 km2

You might also like