You are on page 1of 2

LA NARRACIÓN

ACTIVIDAD
1. Lee detenidamente el siguiente texto y realiza un resumen del mismo.

Érase una vez un lugar llamado el "País Sincuentojamás”. Sus habitantes nunca
habían escuchado un cuento y, por lo tanto, no sabían narrarlo. Así transcurrieron años
y años. Un buen día... apareció un viajero llamado Blablablá.
Aquellas personas, poco acostumbradas a ver a gente extraña, se acercaron a él
asombrados. Blablablá era un gran observador y no tardó mucho en darse cuenta de
que algo extraño ocurría. Los niños querían saber cosas sobre él. Le preguntaron de
dónde venía y el viajero, que era un gran narrador, les contó una hermosa historia.

Por primera vez pudieron sentir que su imaginación volaba


más allá de las fronteras de su país. Blablablá trasladó sus
mentes a un lugar y tiempo nuevos. Les hizo descubrir
personajes que nunca habían imaginado. En fin, se dieron
cuenta de que existían otros lugares donde la gente era
capaz de contar historias. Esto provocó un gran revuelo.
Los niños querían escuchar más historias, pero Blablablá no
podía quedarse eternamente con ellos. Sin embargo, decidió
ofrecerles un regalo: la Fórmula mágica para narrar
historias.

Hecho esto, Blablablá había cumplido su función, por lo que decidió volver a coger su
mochila y emprender un nuevo viaje en busca de otras historias. A partir de entonces,
los habitantes decidieron cambiar el nombre de su país, porque ya no tenía sentido
llamarse así. ¿Qué nombre crees que escogieron?

2. Busca en la wikipedia las palabras subrayadas en el texto y escribe su


significado.

3. Haz una frase con cada una de las palabras del ejercicio anterior.
4. Contesta a las siguientes preguntas sobre el texto:
a. ¿Qué les pasaba a los habitantes del lugar?
b. ¿Quién los ayudó?
c. ¿Qué ocurrió cuando Blablablá contó la historia?
d. ¿Qué les regaló Blablablá a los habitantes del lugar?

5. Blablablá enseñó a los habitantes del País Sincuentojamás la fórmula para narrar
historias. ¡Ahora podían contar cuentos! Pero era también un gran trabajo, ya que
tenían que aprender a combinar los elementos de la narración. ¿Sabes cuáles son
esos elementos? Búscalos en Internet y descubre su función.

6. En las siguientes webs encontrarás distintas narraciones en las que tienes que
identificar cada uno de los elementos de la misma.
• http://www.todocuentos.es/cuento/241/pedro-y-el-lobo.html
• http://www.todocuentos.es/cuento/298/rumpelstikin.html
• http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CUENTO
S/contar/oca_grimm.htm

7. Inventa una narración con temática libre y escríbela en el procesador de textos de


OpenOffice, añádele imágenes y envíala a mi dirección de correo.

You might also like