You are on page 1of 74

*Ebriedad

Efectos que la ingestión de bebidas alcohólicas produce sobre el organismo (altera las facultades mentales). La ebriedad
adquiere relevancia jurídica cuando se trata del juzgamiento de contravenciones o actos delictivos cometidos en ese
estado. En algunas legislaciones modernas la embriaguez consuetudinaria implica un hecho agravante.
El código italiano de 1889 legisla sobre tres formas de ebriedad: fortuita (eximente de pena), preordenada y voluntaria.
El código español (reforma de 1932) establece que pasa que la embriaguez exima de responsabilidad ha de ser plena y
fortuita.
*Eclesiástico
El que en virtud de las órdenes sagradas a que ha sido promovido, se halla dedicado al servicio del altar y culto divino.
Ver Clérigo; fuero eclesiástico.
*Ecloga legum
Recopilación de leyes, realizada por León II en el iconoclasta y por su hijo Constantino copronico en el año 740.
*Economía procesal
Ver Principios procesales.
*Economía política
Ciencia social, e histórico, que estudia la actividad económica enlazandola con las formas políticas de la vida social,
investigando la naturaleza de la riqueza, y las leyes de su distribución y producción.
*Ecónomo
El que administra y cobra las rentas de los bienes eclesiásticos que están vacantes o en depósito por razón de algún litigio,
hasta que se declare a quien pertenecen; el que sirve algún oficio eclesiástico en lugar del propietario que se halla
impedido por razones legales, o en tiempo de vacante; y el que administra los bienes del pródigo y reconstruye su
hacienda. Se llamaba antiguamente economo espiritual al eclesiástico que gobernaba las iglesias de los nombrados para
los beneficios consistoriales, mientras se proveía por Roma.
*Echazón
En derecho marítimo, acción de arrojar al mar de carga y las cosas que hacen peso en la nave cuando es necesario
aligerarla, para que no naufrague por la tempestad, o para que pueda huir con más velocidad del pirata o corsario que la
persigue. Ver Avería gruesa.
*Edad
Comunmente se entiende por edad los años que uno tiene desde su nacimiento; pero en sentido mas extenso significa esta
palabra el tiempo que hace que vivimos, de suerte que abarca, no sólo la duración de la existencia desde el nacimiento,
sino también el espacio de tiempo que pasa el hombre en el seno materno desde la concepción.
Así los médicos, después de dividir la vida humana en intrauterina y extrauteriana, indican los caracteres propios de cada
uno de los períodos de ambas vidas; y los jueces tienen que valerse no pocas veces de su auxilio para la decisión de varias
cuestiones, como la del aborto, infanticidio, filiación y algunas otras, que no pueden resolverse de un modo conveniente,
si no se fija, al menos por aproximación, la edad del feto, del recién nacido o del infante.
*Edición
Impresión y publicación de algún libro o escrito, y la misma obra impresa.
La palabra edición viene del verbo latino edere, que significa "dar a luz o publicar". Hay edición legítima y edición
furtiva o fraudulencia. Edición legítima es la que se hace por el autor o cesionario de la obra, y edición furtiva o
fraudulenta, la que se hace por un tercero en perjuicio del autor o cesionario, llamandose así porque se hace sin derecho, y
priva o defrauda al autor de las utilidades o ganancias que le pertenecen como recompensa de su trabajo. Ver Contrato de
edición.
*Edicto
Citación del magistrado mediante llamamiento en los estrados del juzgado, audiencia o en diarios oficiales y no oficiales
de mayor circulación en jurisdicción del domicilio del citado, a fin de hacer comparecer al tribunal a personas inciertas o
determinadas de domicilio desconocido, o para comunicadas una resolución que les pueda interesar, igualmente se ordena
publicar edictos de los actos jurídicos que pueden afectar a terceros a fin de hacerlos oponibles a estos.
*Edicto de Milán
Promulgado por Constantino y Licinio en Milán (año 313), declaró equiparada la religión cristiana a la antigua religión
practicada en Roma.
*Edicto de Nantes
Promulgación por Enrique IV el 15 de abril de 1598, tuvo por objeto regularizar la situación de los protestantes y poner
término a las luchas religiosas en Francia.
*Edicto de Teodorico
Fue las primera de las leyes romanobarbaras, fruto de la colisión entre dos pueblos fundamentalmente distintos, tanto en
las costumbres, como en el grado de evolución jurídica. Publicado en el año 500 consta de 154 reglas.
*Edicto de Turgot
Mediante su promulgación se prohibió el régimen de las corporaciones.
De fecha 12 de marzo de 1776, es anterior a la célebre ley de chapelier que volvió sobre esa situación. Ver Derecho
comercial.
*Edicto pretorio
En el derecho romano, el edicto que publicaba cada pretor al principio del año que le duraba el oficio. Manifestaba en el
las especies de negocios sobre los que interponia su autoridad, y el orden con que había de proceder en las cosas
pertenecientes a su jurisdicción; pues aunque los pretores no eran legisladores, se habían arrogado insensiblemente la
facultad de ayudar, suplir y corregir las leyes, ya concediendo excepciones, ya prometiendo restituciones in integrum, ya
inventando ficciones con que hacían nulos los efectos de una ley llamabanse también edictos los reglamentos que hacían
los ediles curules sobre las materias de su cargo; y como la competencia de los pretores y la de los ediles no estaba bien
deslindada, y los ediles se solían también denominar pretores, era natural que alguna vez se confundiesen los edictos de
los unos con los otros.
El emperador Adriano quitó a los pretores y a los ediles la facultad de publicar edictos, habiendo dado al jurisconsulto
junio salviano el encargo de formar el edicto perpetuo, que es una colección o compilación de todos los edictos de los
ediles y pretores, y que fue calificado de derecho perpetuo por los emperadores dioclesiano y maximiano.
*Edificación, siembra y plantación
Todo lo sembrado, plantado o edificado en un inmueble, tiene carácter de accesorio de este, de tal modo que pertenece al
dueño del suelo.
Si los materiales de construcción, semillas o plantas pertenecieren al dueño del inmueble, no se presenta problema
alguno, pero puede ocurrir que el dueño del terreno plante, siembre o edifique con materiales ajenos o, por el contrario,
que quien no es dueño del terreno edifique en el con materiales propios. En estas situaciones se producen conflictos entre
le dueño de la tierra y el dueño de los materiales, semillas o plantas.
*Edilato
El Roma, los titulares de esta magistratura llamados ediles plebis se desempeñaron como auxiliares de los tribunos,
siendo designados por los concilios de la plebe presididos por aquel magistrado.
Los ediles, que eran los jefes internos del municipio plebeyo, tuvieron la misión de custodiar los documentos vinculados
con los derechos de la plebe y de proteger a los plebeyos contra los abusos en las prestaciones de trabajos públicos.
El edilato de la plebe perdió su importancia cuando los plebeyos fueron admitidos en la edilidad curul, de mayor jerarquía
por ser Patricia, que término por absorberlo.
*Edilidad curul
En Roma, juntamente con la pretura, hacia el año 367 A. C., Aparece la edilidad curul como magistratura reservada
exclusivamente a los Patricios y a la que también fueron admitidos los plebeyos tres años después.
Este edilato fue denominado curul, para diferenciarlo seguramente del plebeyo, ya que el uso de la silla jurisdiccional o
curul fue un privilegio de las magistraturas populi Romani.
La edilidad curul ocupaba un rango intermedio entre la pretura y la cuestura y sus titulares eran elegidos en los comicios
por tribus.
Los ediles se desempeñaban en la ciudad y duraban un año en el cargo, en un comienzo; luego se elevaron a cuatro, para
llegar a seis en la época de Julio cesar, al crear este los ediles cerealis encargados del abastecimiento de granos.
Los ediles curules tuvieron a su cargo diversas funciones de inspección y policía, que se designaron con nombres
especiales. La cura urbis, que comprendía el cuidado de la ciudad.
La cura annonae, que implicaba la policía de los mercados. La cura indorum, que se refería al control de los espectáculos
públicos.
*Educación del menor
La principal misión de los padres es dirigir la formación de sus hijos, educarlos, trazar el rumbo moral de sus vidas. Es un
derecho que les corresponde por naturaleza; y cuya importancia es de tal entidad que ha merecido ser proclamado entre
los derechos fundamentales del hombre por las naciones unidas: "los padres tendrán derecho preferente, por prioridad
jurídica, a escoger el tipo de educación que habrá de impartirse a sus hijos" (declaración del 19 de diciembre de 1948).
*Efecto devolutivo
Se denomina así, en derecho procesal, la apelación concedida en un determinado efecto: el superior entrará a entender y
revisar la resolución o sentencia apelada, pero sin suspender la ejecución de las mismas. Es lo contrario de efecto
suspensivo.
*Efecto extensivo
Llámase así el efecto que en ciertos supuestos producen las impugnaciones a los actos procesales, cuando por causa de
ello se favorece una coparte con la perspectiva y el éxito obtenido por la parte que promovió la impugnación.
*Efecto retroactivo
Ver Retroactividad de las leyes.
*Efecto suspensivo
Se designa así el efecto que normalmente producen los recursos (en particular el de apelación) de suspender los efectos y
ejecución de la resolución o sentencia impugnada, hasta tanto se expida el tribunal superior.
*Efectos
Bienes.
Objetos.
*Efectos a la orden o al portador
Ver Títulos de crédito.
*Efectos de comercio
Ver Título de crédito.
*Efectos de la demanda
Ver Demanda.
*Efectos de al notificación De la demanda
Ver Demanda.
*Efectos de las obligaciones
Tanto desde el punto de vista conceptual como del metodológico, resulta necesario distinguir los efectos de los contratos
de los de las obligaciones.
El contrato tiene por efecto generar, modificar y extinguir obligaciones (o derechos reales). El efecto de a obligación es
colocar al deudor en la necesidad de cumplir su promesa o, caso contrario, de pagar los daños y perjuicios
correspondientes. Ver Obligación -Ap. 7.
*Efectos de las penas
La pena impuesta al reo tiene para este consecuencias directas en su persona física y consecuencias en su esfera jurídica
como persona de derecho.
Son los efectos del pronunciamiento condenatorio sobre la libertad, bienes y estado jurídico del condenado.
*Efectos de los contratos
Los contratos son, esencialmente, fuente principal de las obligaciones.
Tienen por efecto generar, modificar y extinguir obligaciones, también derechos reales.
Cuando el contrato hace nacer obligaciones para una sola parte contratante, se lo califica de unilateral. En cambio, se lo
califica de bilateral cuando crea obligaciones recíprocas entre las parte.
Al contrato se los entiende doctrinariamente como con fuerza de ley entre las partes porque los derechos que engendra
son exigibles y obligatorios.
Los terceros, en principio, están excluidos de los efectos de los contratos.
*Efectos del delito
Ver Efectos de las penas.
*Efracción
Empleo de fuerza en el delito de hurto. Medio agravante que lo suele transformar un robo. Mas comunmente se habla de
hurto con fractura.
*Egología
Ver Teoría egológica.
*Ejecución
Ver Acción ejecutiva; proceso de ejecución.
*Ejecución aparejada
Llámase así la ejecución que se hace en virtud de un acto o instrumento tal cual, sin que haya necesidad de otra
formalidad ni de otro título; y así se dice que trae aparejada ejecución el instrumento en virtud del cual se puede
provocar, por vía ejecutiva, el embargo y venta de bienes acreedor. La palabra "aparejada" no es más que la traducción de
la voz latina parata, y su sentido es que tal instrumento esta pronto o preparado para recibir su ejecución. Ver Título
ejecutivo.
*Ejecución colectiva
La ejecución colectiva puede alcanzar a los comerciantes y a las sociedades comerciales que esta sometidas al concurso
comercial, y a las demás personas de carácter privado -físicas o jurídicas-, comprendidas en el concurso civil.
La ejecución colectiva presupone varios principios:
1) el carácter universal del patrimonio, como garantía común para los acreedores;
2) la concurrencia de todos ellos al proceso concursal, manteniéndose en un pie de igualdad (par conditio creditorum).
3) la protección adecuada del crédito.
4) la conservación de la empresa en marcha, en cuanto supone una organización destinada a la producción de bienes o la
prestación de servicios, con el consiguiente interés general en la preservación de la fuente de trabajo que ella significa;
5) la protección del comercio en general, a través de la inhabilitación, entre otras sanciones, de quienes actuaron de mala
fe, y de la fácil rehabilitación del concursado de buena fe;
6) la unidad de régimen de los concursos comerciales y civiles. Ver Procesos concursales.
*Ejecución comercial
En algunos ordenamientos se reglamenta en forma especial la ejecución comercial referida a los papeles del comercio
como títulos ejecutivos. Otros reglamentan un proceso especial designado como juicio documental (Ver Gr., Alemania).
Es más común, en cambio, que los documentos en cuestión estén incluidos entre los títulos ejecutivos, en general, que
hacen procedente esa vía.
*Ejecución de las penas
La mayoría de los ordenamientos legales regulan en forma poco diversa el régimen de ejecución de las penas impuestas
por sentencias de tribunales del crímen o correccionales.
Siendo las penas, principalmente, de reclusión, prisión, multa e inhabilitación, se fijan las normas de sus respectivas
ejecuciones, así, por ejemplo, para la reclusión se preven trabajos obligatorios en establecimientos destinados a ese fin; en
penas menores las detenciones pueden efectivarse en el propio domicilio, etcétera.
*Ejecución de sentencias
La ejecución de sentencias es un verdadero proceso destinado a hacer cumplir forzadamente y siempre a pedido de parte
interesada, una sentencia firme de condena, a dar, hacer o no hacer.
Para ello se acciona coactivamente contra el condenado y su patrimonio procediendo ejecutivamente de conformidad a
las reglas y a los medios autorizados por el ordenamiento (embargo, secuestro, astreintes, subasta judicial, realización por
tercero, etcétera).
A toda esta actividad del vencedor, que previamente ha obtenido la declaración del derecho a su favor y una condena
contra el obligado, así como el procedimiento judicial aplicable, se los denomina ejecución procesal forzada.
Ejecución, es decir, sinónimo de realización de lo dispuesto en la sentencia; procesal, pues esta actuación necesariamente
requiere un trámite judicial; y forzada, porque predomina la coacción sobre los bienes, y aun sobre la propia persona del
deudor.
*Ejecución de sentencias Extranjeras
Ver Sentencias extranjeras.
*Ejecución del deudor
La ejecución del deudor consiste en el ejercicio de los poderes del acreedor, o de la masa de acreedores, respecto del
patrimonio de aquel, para obtener forzadamente el objeto debido, o la indemnización.
Cuando el acreedor singular encara a su deudor en su propio interés, se trata de la ejecución individual.
En cambio, cuando actúa la masa o conjunto de acreedores, respecto del deudor insolvente, se trata de la ejecución
colectivo (concurso civil o quiebra).
*Ejecución en la Bolsa
Modo de de realización, previsto a veces por los estatutos de las sociedades por acciones, mediante el cual la sociedad
dispone la venta forzada en la Bolsa de los valores cotizados, pertenecientes a los accionistas que no han respondido a los
requerimientos de fondos destinados a liberar la acción.
*Ejecución fiscal
Denomínase fiscal la ejecución especial que tiene por objeto el cobro de los impuestos, patentes, tasas, retribuciones de
servicios o mejoras, multas adeudadas a la Administración pública, aportes y contribuciones al sistema Nacional de
Previsión social y en general todo crédito adeudado a reparticiones públicas nacionales a las cuales la ley les otorgue
fuerza ejecutiva.
*Ejecución forzada
Como el acreedor está impedido de hacerse justicia por mano propia, la ley lo autoriza a emplear los medios legales a fin
de que el deudor le procure aquello a que está obligado.
Claro que tales poderes del acreedor no son absolutos y tienen cortapisas que varían según la naturaleza de la prestación
debida; ellas son las que se exponen a continuación.
1) obligaciones de dar. Solo se puede ejecutar forzadamente cuando se cumplen tres requisitos en relación con la cosa
debida: a) debe existir; b) debe estar en el patrimonio del deudor; y c) el deudor debe tener la posesión de la cosa.
2) obligaciones de hacer. En las obligaciones de hacer el acreedor no puede ejercer violencia contra la persona del
deudor. Se trata de una derivación necesaria de la dignidad humana que-entiéndase bien- rige en todas las obligaciones de
hacer, sean o no intuitu personae: no se puede ejercer violencia personal ni sobre un artista, ni sobre un pintor de paredes.
3) obligaciones de no hacer. No obstante el silencio de la ley respecto de estas, se las estima sometidas a igual
impedimento que las de hacer; no cabe, pues, obtener el cumplimiento de una obligación de no hacer mediante violencia
personal, y, de tal manera, por ej., No podría amordazarse a quien está obligado a no divulgar secretos de fábrica.
Concretando: la ejecución forzada cabe tanto en las obligaciones de hacer como en las de no hacer, pero los poderes del
acreedor tienen una valla infranqueable en la prohibición de violentar la persona del deudor. Si no se ejerce tal violencia,
la ejecución forzada se realiza sin inconvenientes:
se puede constreñir al deudor de un hacer mediante astreintes; es dable clausurar un comercio instalado por el deudor, no
obstante la obligación contraída de no instalarlo; etcétera.
Por lo contrario, en las obligaciones de dar, cuando la ejecución forzada es viable por concurrir los requisitos recién
expresados, no hay impedimento en el ejercicio de violencia persona: es el caso de desalojo por la fuerza pública del
inquilino obligado a dar para restituir al dueño.
*Ejecución hipotecaria
Los códigos civiles suelen prever expresamente la vía del proceso de ejecución para hacer efectivo el cumplimiento de las
obligaciones garantizadas con derecho real de hipoteca, y acuerda la respectiva pretención contra el deudor, el tercer
poseedor o la persona que dió la garantía.
Los código procesales complementan, en general, la ley de fondo, con disposiciones específicas de procedimiento.
Así se reglamenta que en la providencia que ordena la intimación de pago y la citación para defensa, se debe disponer la
anotación del embargo sobre el inmueble hipotecado y el libramiento de oficio al registro de la propiedad para que
informe: 1.) Sobre las medidas cautelares y gravámenes que afecten al inmueble hipotecado, con indicación del importe
de los créditos, sus titulares y domicilios; 2) sobre las transferencia del inmueble que se hayan realizado desde la fecha de
constitución de la hipoteca, y nombre y domicilio de los adquirentes. Sin perjuicio de ello, el deudor debe durante el
plazo para oponer excepciones, denunciar el nombre y domicilio de los acreedores privilegiados, embargantes y terceros
poseedores del inmueble hipotecado.
*Ejecución por equivalentes: Daños y perjuicios
Cuando fracasa el cumplimiento específico de la obligación, previa la constitución en mora del deudor, con o sin
interpelación del acreedor, procede la satisfacción de la expectativa de este por vía de sucedáneo, mediante la preparación
de los daños y perjuicios causados por la inejecución.
*Ejecución por un tercero
El acreedor tiene derecho, respecto del bien que constituye el objeto de la obligación, a hacérselo procurar por otro, a
costa del deudor.
Mediante la actividad de un tercero, el acreedor satisface su interés especifícamente y obtiene su finalidad.
Siempre, por cierto, a costa del deudor.
*Ejecución prendaria
Ver Proceso ejecutivo prendario.
*Ejecución y validez De la sentencia extranjera
La sentencia, en principio, como expresión de voluntad soberana, sólo puede ser ejecutada dentro del territorio del Estado
que la ha dictado.
Por razones de conveniencia y necesidad, apuntalados por tratados internacionales en muchos casos, se acepta validez
(satisfaciendo determinados requisitos) de una sentencia pronunciada por un juez extranjero.
No significa menoscabo de la soberanía:
no se acepta la jurisdicción extranjera.
Simplemente se reconoce, en determinadas condiciones y con limitaciones, el acto decisorio.
Cuando la sentencia de un país se pretende ejecutar en otro. Debe someterse a un examen judicial previsto, en general,
por los códigos procesales. El examen judicial tiene por objeto el reconocimiento como similar a un acto del país en que
se quiere ejecutar.
Chiovenda habla de "nacionalizar la sentencia" con base en un procedimiento denominado exequatur. El reconocimiento
es de jure (se circunscribe a cuestione de derecho) y se sintetiza en el examen que hace el juez competente del título de
ejecución, especialmente en sus formas, a efectos de determinar si la decisión no vulnera el llamado derecho público
interno.
El exequatur consta de un elemento sustancial y otro formal. Formalmente, pronuncia el reconocimiento que acepta el
acto del poder extranjero como acto del poder interno: lo nacionaliza en genera, la doctrina atribuye al reconocimiento
función de sentencia constitutiva, pues sin el auxilio de la jurisdicción, el justiciable no habría podido dotar a la decisión
del atributo de ejecutoria. Ver Sentencia extranjera.
*Ejecutado
El deudor moroso a quien se embarguen los bienes para venderlos y hacer pago con su producto a los acreedores.
*Ejecutante
El acreedor que ejecuta judicialmente a su deudor para lograr el pago de su crédito.
*Ejecutar
Quitar la vida al reo en cumplimiento de la sentencia de muerte que se ha pronunciado contra el.
Intimar al deudor a que pague lo que debe a otro, embargando por mandamiento del juez competente y vendiendo
públicamente sus bienes. V.
Juicio ejecutivo.
*Ejecutividad
En derecho administrativo la ejecutividad se refiere genéricamente a cualquier acto administrativo y es sinónimo de
eficiencia del acto, mientras que la ejecutoriedad implica llevar la ejecución adelante hasta sus últimas consecuencias,
aun contra la voluntad del administrado.
En el mismo sentido, Zanobini considera que la "ejecutividad es propia de cualquier acto administrativo en cuanto
significa la condición del acto que puede ser efectuado. Ejecutividad equivale por lo tanto a eficacia en general".
Según Marienhoff, la ejecutoriedad y la ejecutividad actúan en dos planos distintos: la primera hace a la facultades que
tiene la administración para el cumplimiento del acto administrativo, sin intervención judicial, utilizando
excepcionalmente la coacción; la ejecutividad en cambio se refiere al título del acto en el plano procesa, siendo ejecutivo
-conforme al ordenamiento argentino jurídico procesal- aquel acto que, dictado con todos los recaudos que prescriben las
normas legales, otorgue el derecho procesal de utilizar el proceso de ejecución. El título ejecutivo del acto administrativo
no es en la Argentina la regla o el principio, sino la excepción y debe hallarse fundado en norma legal. Por otra parte, a
diferencia del derecho privado, donde la creación del título ejecutivo proviene del obligado, la Administración pública
(cuando la norma legal la autoriza) es quien crea unilateralmente el título ejecutivo, siendo éste e rasgo fundamental que
caracteriza la ejecutividad del acto administrativo.
*Ejecutivo
Lo que no admite espera ni dilación, sino que debe verificarse en el momento. Ver Título ejecutivo.
*Ejecutor
El que esta encargado de llevar a efecto alguna provisión o mandamiento de la autoridad judicial.
Fiel ejecutor: es el regidor a quien toca en alguna ciudad o villa asistir al repeso de ciertos artículos de primera necesidad
para asegurarse de la fidelidad con que se ha hecho el primer peso por el vendedor.
*Ejecutor testamentario
Encargado de la ejecución de lo dispuesto por un testador en su testamento o última voluntad.
*Ejecutoria
Efector de la sentencia que no admite apelación o pasa en autoridad de cosa juzgada. Es decir, las sentencias adquieren
firmeza y no serán ya susceptibles de recurso alguno. Producirán todos sus efectos, entre ellos la ejecución en caso de que
sean la condena y e vencido no acate el mandato.
*Ejecutoriedad
Facultad de los órganos estatales que ejercen función administrativa para disponer la realización o cumplimiento del acto
sin intervención judicial, dentro de los límites impuestos por el ordenamiento jurídico.
El hecho de que también los actos administrativos emitidos por los órganos judicial y legislativo posean ejecutoriedad
obedece a una particular significación histórica. En efecto, cuando se produjo la tranferencia o la aparición de ciertas y
limitadas funciones administrativas en los órganos judicial y legislativo-al fraccionarse el ejercicio de la función estatal-
los mismos asumieron dichas funciones administrativas con las facultades mínimas indispensables para poderlas ejercitar.
Sin embargo, en el proceso de traspaso o aparición de las funciones administrativas hacia o en los órganos legislativo y
judicial, el Poder ejecutivo se ha reservado en todas partes el uso de la coacción como facultad exclusiva.
La dinámica constitucional también impone la vigencia del principio de la ejecutoriedad dentro de una interpretación
adaptada a la realidad contemporánea que se caracteriza por la realización de actividades administrativas de singular
gravitación en el orden social y económico, que exigen ser desarrolladas en forma intermitente sin obstáculos formales
que la paralicen (aunque siempre dentro de la normativa y la justicia).
*Ejecutoriedad del acto Administrativo
Ver Acto administrativo.
*Ejercicio abusivo de los derechos
El ejercicio abusivo de los derechos se configura como un acto ilícito específico:
se trata de un acto ilícito abusivo que, a diferencia del acto ilícito común-en el cual se transgrede francamente la norma
legal-, implica una violación solapada del ordenamiento jurídico.
La teoría que justifica la fuente de las obligaciones en análisis es conocida comunmente como abuso del derecho.
Criticada acerbamente por Planiol, quien la califica de logomaquia, dada al antinomia que contendría la fórmula se han
propiciado otras denominaciones:
"abuso de los textos legales o reglas jurídicas"; "abuso de la libertad", "acto abusivo disimulado bajo la apariencia del
ejecutivo del derecho"; "actos emulativos" (art. 833, código italiano de 1942); y, en general, se habla de "actos abusivos".
Preferimos llamarla ejercicio abusivo de los derechos, por cuanto de adecua apropiadamente a la relatividad con que
deben ejercerse los derechos subjetivos.
Antecedentes históricos. Producto de la colisión de dos máximas igualmente respetables: qui jure suo Utitur, Neminem
laedit (quien usa de su derecho, a nadie lesiona); y neque malitiis indulgendum (no hay que ser indulgente con la
maldad), la teoría fue admitida en el derecho romano a través de textos de gayo y de Paulo, según la doctrina
prevaleciente. Para Josserand, también fue conocida y aplicada en el antiguo derecho francés.
Legislación comparada: podemos agrupar los códigos civiles extranjeros de la siguiente manera:
1) los que consagran expresamente la teoría, calificándola: suizo (art. 2 del Tit. Prelim.); Japonés (art. 1, Ap. 3); turco
(art. 2); peruano de 1936 (art. II, Tit. Prelim.); 2) los que, con carácter general, establecen directivas que implican un
repudio a los actos abusivos, y aun su caracterización como tales: soviético (art. 1); alemán (parágrafo. 226); tailandés
(secciones 5 y 421); libanés de las obligaciones y contratos (art. 124); austríaco (art. 1295); Polaco de las obligaciones
(art. 135); chino (art. 148); tunecino (art. 103); marroqui (art. 94); del distrito Federal mexicano (art. 1912); venezolano
(art. 1185); guatemalteco de 1964 (art. 1653); portugués de 1967 (art. 334); y 3) los que-sin pronunciarse- consagran
disposiciones particulares, a través de las cuales la doctrina o la jurisprudencia de cada país ha admitido la viabilidad de
la teoría: francés y belga (art. 1382); español (art. 1902); brasileño (art. 160); uruguayo (art. 1321); panameo (art. 1644);
hondureo (art. 2236); nicaraguense (art. 2509); costarricense (art. 1045); dominicano (arts. 1382/3); salvadoreo (art.
2080); chileno (arts. 582, 945, 2110 y SS.) Colombiano (arts. 178, 315, 628, 1002); ecuatoriano (art. 2346); boliviano
(arts. 966/7);.
*Ejercicio de la acción
Ver Acción.
*Ejercitoria
Acción que compete contra el dueño de una nave por deudas y obligaciones que contrajo el patrón, maestre o capitán para
repararla, habitarla o aprovisionarla.
*Ejido
Campo que esta a la salida del lugar y no se planta ni se labra, y es común para todos los vecinos. Viene de la palabra
latina exitus que significa "salida".
Los ejidos de cada pueblo están destinados al uso común de sus moradores; nadie puede apropiarselos, ni ganarlos por
prescripción, ni edificar en ellos.
*Elección
Método común de designar preferencia que muchas personas dan a otra para desempeñar un oficio, empleo, o cargo cuyo
nombramiento les corresponde colectivamente.
*Elecciones
Base del sistema representativo, y fundamento para que los partidos, según triunfen unos u otros, ejerzan legítimamente el
poder, en virtud de la ley de las mayorías.
*Emancipación civil
La emancipación es la institución por la cual los menores de Eda quedan liberados de la incapacidad que pesa sobre ellos,
con anticipación a la mayoría de edad.
La palabra emancipación viene del verbo latino emancipare, que significa "soltar de la mano, sacar de su poder.
Tranferir, enajenar, vender".
La emancipación se presenta, en general, aunque con formas y fines diversos en las distintas legislaciones, bajo el signo
de arbitrio de una solución para el problema que crea la falta de capacidad en personas de hecho aptas para tenerla y que
no alcanzaron la mayoría de edad.
*Emancipación comercial
El la que se otorga al menor de edad a fin de habilitarlo para el ejercicio del comercio.
*Emancipación optativa
Es la que se conoce en España y en Uruguay, que adoptan la institución al caso de los huérfanos, a quienes autorizan
luego de cumplidos los 18 años a requerir de los jueces su emancipación, que ha de concederseles si pareciere
conveniente (código español, arts. 322 y 323; código uruguayo, arts. 302 y 303).
*Emancipación por habilitación De edad o dativa
La emancipación por habilitación de edad se adquiere: por voluntad paterna instrumentada en escritura pública, sin
consulta del hijo; llegado esté a cierta edad, por lo general 18 años, y por sentencia judicial a pedido del menor bajo
tutela o de su tutor. En uno y otro caso, la escritura o la sentencia habrán de inscribirse el registro.
Este sistema rige en Francia (art. 477, cuando el menor tiene 15 años), en España (arts. 314, inc. 3., 316 y 318), en Italia
(código civil de 1942, art. 391), en Portugal (código civil, art. 304), en Suiza (código civil, arts. 15 y 241). En Alemania
(código civil, arts. 3 a 5), en Venezuela (código civil, arts. 383 a 391), en Perú (código civil, arts. 312 y 313), en Chile
(código civil, art. 265), en Uruguay (código civil, arts. 280, 281 y 283), y en Bolivia desde los 15 años (código civil, art.
249).
Esta institución conjuga dos viejas instituciones romanas de época diferente:
la emancipatio, que era el acto por el cual el padre, espontáneamente, manumitia al hijo de su poder, y que desde
Justiniano exigía la conformidad del hijo; y la venia aetatis, que los emperadores concedieron a los varones de 20 años y
mujeres de 18 años, para capacitarlos sin esperar el cumplimiento de la mayor edad.
Las partidas conservaron, fundiendolas, las características de ambas instituciones, pues la emancipación se realizaba por
la voluntad de los padres expresada ante los jueces ordinarios, quienes recaban el consentimiento del menor o lo suplían
cuando éste no estaba en condiciones de manifestarlo.
Luego de una pragmática del Rey Felipe v, que ordenó a los jueces no admitir la emancipación sin previa consulta del
consejo real, la institución decayo, y en un estado de completa anemia la conoció Vélez, quien siguiendo la opinión de
Freitas (esboco, nota al art. 67) no consideró conveniente revitalizar el viejo instituto, que quedó así al margen de la
legislación civil argentina.
Sin embargo, la legislación universal muestra un favor casi unánime en pro de la habilitación de edad, a punto tal que
Spota ha dicho que "la emancipación expresa o por declaración de voluntad paterna o decisión judicial es parte de un
fondo común legislativo".
*Emancipación por matrimonio
Es común a muchos ordenamientos legales que sea causa de emancipación el matrimonio.
En tal situación el fundamento de la emancipación radica en la incompatibilidad del estado de esposo con la sujeción del
mismo a la patria potestad o tutela, que quedan extinguidas con la celebración del matrimonio. Asimismo, por la
necesidad de permitir que quien ha asumido las responsabilidades consiguientes a la fundacion de una familia, pueda
desenvolverse en el orden patrimonial sin las trabas que la incapacidad supone.
Los requisitos para adquirir la emancipación son: a) tener edad hábil para contraer nupcias y b) haber celebrado
matrimonio.
Por excepción el código civil alemán no conoce la emancipación por matrimonio, sino solamente la declaración de
mayoría anticipada.
En Brasil es causa de emancipación civil el ejercicio de empleo público o colación de grado científico (código brasileño,
art 9).
En Perú se emancipan quienes obtienen un título habilitante para el ejercicio de profesión u oficio (código peruano, art.
11).
*Emasculación
Castración o capadura.
*Embajador
Es el representante de más alta jerarquía acreditado por un Estado ante otro Estado.
Se distinguen los embajadores ordinarios (misión permanente) de los embajadores extraordinarios (misión ocasional y
temporaria).
*Embarcación
Nave en la que se puede navegar. V.
Buque.
*Embarcación menor
Barco o embarcación en la cual el producto de su eslora máxima por su manga máxima y por su punto de cubierta
superior, sea inferior a 50 metros cúbicos.
*Embargo
Es una orden judicial que individualiza un bien determinado del deudor, afectándolo al pago del crédito en razón del cual
se ha trabado el embargo.
El embargo sobre cosas inmuebles se trata mediante la anotación de la orden judicial en el registro de la propiedad.
En cambio, si lo embargado es una cosa mueble, el embargo practica por el secuestro de la cosa que es puesta bajo
depósito judicial. Es bastante frecuente que se designe depositario al propio dueño, pero en ese caso queda modificado el
título de la tenencia material, que ya no se realiza en carácter de propietario, sino de depositario, con las
responsabilidades consiguientes.
El embargo puede ser preventivo, ejecutivo y ejecutorio. Es embargo preventivo el que se traba para evitar que resulte
ilusoria una futura sentencia judicial, e impide que el deudor, durante la tramitación de un pleito, se desprenda de bienes,
y con ello se torne insolvente.
El embargo ejecutivo es el primer paso de la venta forzada de un bien del deudor, que con esa medida queda sometida a
la disposición del juez quien establece, de acuerdo con las previsiones de la ley, las condiciones de la subasta, procede
este embargo cuando el acreedor exhibe un título que trae aparejada ejecución, o cuenta con una sentencia de condena a
su favor.
El embargo ejecutorio, finalmente, es el que resulta de la circunstancia de no haberse opuesto excepciones al progreso de
la ejecución, o de haber sido ellas desestimadas por sentencia firme.
El embargo ejecutivo se convierte, pues, en ejecutorio, cuando se verifica cualquiera de las situaciones procedentemente
mencionadas. De donde resulta, asimismo, que adquiriendo el embargo carácter ejecutorio por simple conversión, no es
necesaria resolución judicial alguna que le confiera expresamente tal carácter.
Lo que interesa destacar es que al convertirse en ejecutorio, el embargo se transforma en definitivo. En efecto, mientras el
embargo preventivo y el embargo ejecutivo constituyen, aunque con distinto alcance, medidas provisonales, cuando el
segundo se convierte en ejecutorio se procede inmediatamente al pago del acreedor o a la realización de los bienes
respectivos mediante la venta judicial, según sea el caso.
Formas de practicar el embargo.
Las formas de practicar el embargo difieren según la naturaleza de los bienes sobre los cuales ha recaído la medida.
Tratándose de bienes inmuebles bastará previa denuncia del ejecutante y libramiento del correspondiente oficio, la
anotación del embargo en el registro de la propiedad.
En ciertos casos como cuando existe peligro de que el deudor realice actos en detrimento del valor del inmueble (Ver Gr.,
Explotación abusiva de un bosque), la mediada puede complementarse mediante la designación de un depositario.
Si el embargo recae sobre bienes del ejecutado que se hallen en poder de un tercero (dinero efectivo, créditos, salarios,
etcétera) corresponde notificar de la medida a aquel, personalmente o por cédula. Si el notificado del embargo pagase
indebidamente al deudor embargado, el juez hará efectiva su responsabilidad en el mismo expediente por el trámite de los
incidentes o del juicio sumario, según correspondiere, atendiendo a las circunstancias del caso.
El embargo de cosas muebles, en general, se practica mediante depósito de ellas a la orden del juez. Si se tratase de
dinero efectivo de valores se depositarán en el banco de depósitos judiciales.
El oficial de justicia dejará los bienes embargados en poder de un depositario provisional que podrá ser el deudor su
resultare conveniente, salvo que aquellos se encontraren en poder de un tercero y éste requiere el nombramiento a su
favor. Cuando las cosas embargadas fueren de difícil o costosa conservación o hubiese peligro de pérdida o
desvalorización, el depositario deberá poner el hecho en conocimiento del juez o expresarlo ante el oficial de justicia.
En cuanto a los bienes muebles de la casa en que vive el embargado, cuando fuesen susceptibles de embargo, se
acostumbra constituir a aquel en depositario, salvo que por circunstancias especiales no fuese posible.
El depositario de objetos embargados a la orden judicial deberá presentarlos a la brevedad de haber sido intimado
judicialmente. No podrá eludir la entrega invocando el derecho de retención.
Si no lo hiciere, el juez remitirá los antecedentes al tribunal penal competente, con los alcances que autorice la ley del
país.
El depositario, por lo demás, es responsable por los daños que sufrieran los bienes y por las pérdidas e intereses derivados
del incumplimiento de la obligación impuesta. Tiene derecho al reintegro de los gastos efectuados. El embargo puede
practicarse aun cuando el deudor no se halle presente. Pero en este caso corresponde, además de dejar constancia en la
diligencia, que se le notifique la medida dentro de los tres días siguiente al de la traba. Y en el supuesto de ignorarse su
domicilio, se nombrará al defensor oficial, previa citación por edictos que se publicarán por una sola vez. Esta
notificación tiene por objeto acordar al deudor la posibilidad de satisfacer la deuda o la de ejercer la facultad de impugnar
la medida, en si misma o en sus alcances, sea interponiendo algún recurso o promoviendo incidente de sustitución,
disminución o levantamiento del embargo la presencia del acreedor, en la diligencia, resulta innecesaria cuando aquél ha
denunciado los bienes sobre los cuales ha de trabarse el embargo y la enunciación de estos consta en el mandamiento. En
caso contrario, la presencia del acreedor es necesaria, en principio, por cuanto es el quien debe prestar conformidad con
los bienes que ofrezca el deudor o, en defecto de ofrecimiento y de conformidad, formular la correspondiente denuncia.
Pero no media inconveniente legal alguno en que, al no concurrir el acreedor, el oficial de justicia través embargo sobre
los bienes que ofrezca el deudor, pues en tal caso cabe interpretar que aquel se halla conforme con el ofrecimiento.
*Embargo de armas
Se designa así la decisión de autoridad competente del órgano administrativo o político del Estado que tiene por objeto
impedir la exportación o envío de armamentos a determinado país en estado de guerra o conmoción interna.
*Embargo de buques
La mayoría de las legislaciones incluyen normas sobre este particular por la importancia y situaciones delicadas que
engendra su funcionamiento.
Es el medio primordialmente decisivo, dado los caracteres del bien en cuestión, de que puede valerse el acreedor del
propietario o armador del buque para obtener seguridad sobre la efectivización de su crédito o ejecutabilidad exitosa de la
sentencia que pretenda a su favor.
En estos supuestos la celeridad con que se otorga y tramita el embargo es fundamental para el acreedor, atento a la
brevedad de los períodos de tiempo en que los buques suelen permanecer en puerto.
*Embargo en el juicio ejecutivo
En el juicio ejecutivo, el embargo sobre bienes del deudor constituye una medida que es consecuencia inmediata del
resultado negativo de la intimación de pago.
Se ha discutido, en la doctrina, si el embargo constituye o no un trámite esencial del juicio ejecutivo.
Algunos autores (Lascano, Molinario) se han pronunciado en sentido afirmativo, fundados, sustancialmente, en que
siendo el juicio ejecutivo uno de los modos de la ejecución forzada, y debiendo disponer la sentencia, que en el se dicte,
que se lleve a la ejecución adelante en todo o en parte, o su rechazo, en el de no haberse trabado embargo sobre los bienes
del deudor el juicio carecería de razón de ser, pues la ejecución sólo puede ser llevada delante mediante la venta de los
bienes embargados.
En cambio, la mayor parte de la doctrina y de los precedentes judiciales considera que el embargo no constituye un
trámite esencial del juicio ejecutivo, y que se trata, por el contrario, de una garantía establecida en favor del acreedor,
quien puede renunciar a ella y pedir directamente que se cite al efectuado para la defensa.
Esta última es, a nuestro juicio, la solución correcta, por cuanto el contenido positivo de la sentencia de remate, en el
supuesto de no haber mediado embargo, significara un pronunciamiento definitivo acerca de la efectiva existencia de un
derecho de proceder ejecutivamente, pronunciamiento que permitirá, mediante los trámites propios de cumplimiento de la
sentencia de remate, la inmediata realización de los bienes que eventualmente puedan embargarse.
*Embargo preventivo
El embargo preventivo constituye la medida cautelar en cuya virtud se afectan e inmovilizan uno o varios bienes de quien
es o ha de ser demandado en un proceso de conocimiento (ordinario, sumario, sumarísimo o especial) o en un proceso de
ejecución, a fin de asegurar la eficacia práctica de las sentencias que en tales procesos se dictan.
Entre el embargo ejecutivo y el embargo preventivo median las siguientes diferencias, 1.) Mientras el primero procede
solamente en el caso de demandarse el cobro de una suma de dinero, el segundo se halla autorizado para asegurar el
cumplimiento tanto de obligaciones de dar sumas de dinero como de obligaciones consistentes en dar una cosa cierta y
determinada, 2.) Si se trata de obligaciones de dar sumas de dinero, el embargo ejecutivo, además, se halla condicionado
al requisito de que tales sumas sean líquidas o facilmente liquidables y exigibles, en tanto que no constituyen óbice para
el otorgamiento del embargo preventivo ni la iliquidez del crédito, ni la circunstancia de que este se encuentra sujeto a
condición o pendiente de plazo, siempre que, en ambos casos, se demuestre la verosimilitud del derecho y, en el segundo,
además, la inminencia de un perjuicio para el acreedor. 3.) A diferencia del embargo ejecutivo, el embargo preventivo
siempre debe decretarse bajo la responsabilidad y caución del solicitante. Se limita a asegurar el ejercicio de la ejecución
futura.
La finalidad de la tutela, parece innecesario decirlo, es la de afectar o inmovilizar bienes del deudor para asegurar el
eventual resultado del juicio y cuya procedencia se admite ante la simple verosimilitud del derecho.
*Emblema
Ver Signos distintivos.
*Emblema comercial
Es el símbolo que bajo la forma de un dibujo o siglas, individualiza un comercio, una determinada mercadería, una
determinada empresa o establecimiento industrial.
*Embriaguez
Alteración de las facultades intelectuales, causada por el alcohol. Ver Ebriedad.
*Emergencia
Necesidad colectiva, súbita y grave; evento accidental que debe ser atendido sin dilación, ya que de lo contrario existe la
certidumbre de padecer un perjuicio enorme que no puede conjurarse con los recursos normales de la legislación positiva.
La existencia de eventualidades no previsibles determinaron en repetidas épocas la intervención del legislador a fin de
mitigar los efectos de tales circunstancias fortuitas. "Las cortes de justicia, al considerar los actos de los poderes públicos
y la legislación en función de circunstancias extraordinarias -como señalara Enrique Martínez Paz (H.)-, Han establecido
ciertas reglas jurisprudenciales destinadas a dirigir la interpretación constitucional y han construído lo que podría
llamarse la teoría de la emergencia, precisando las condiciones que deben reunir los actos de los poderes públicos y las
circunstancias en que ellos operan para entenderlos como restricciones razonables de los derechos individuales y como
admisible ejercicio de autoridad".
Por último, Martínez Paz concluye estableciendo los recaudos para reconocer la intervención estatal en virtud de la
emergencia, y son los siguientes:
1.) "La emergencia debe ser notoria, esto es, que surja de hechos producidos en la realidad social, facilmente accesible a
los poderes políticos, así como a las mismas cortes, las que en todo caso deben guiarse por lo que es de conocimiento
común; 2.) "En la emergencia las instituciones ordinarias deben carecer de normas adecuadas para afrontarla, o las
existentes no deben ser propias a ese fin"; y 3.) "La emergencia debe comprometer de manera extraordinaria, grave y
general los propósitos esenciales de la asociación política: unión nacional, la paz interior o exterior, la defensa y
seguridad común, el bienestar general".
Y entre los paliativos admitidos para acudir a solventar el evento extraordinario fijaba los límites sosteniendo que "las
medidas autorizadas para adoptarse por el poder, deben ser: 1) temporarias y 2) implicar la aplicación de poderes
otorgados".
En cuanto al primero de los recaudos, significaba que de la propia ley disposición que adopta las medidas debía surgir la
limitación temporaria de las mismas, que tiene por propósito sortear o salvar la emergencia.
En cuanto al segundo recaudo, orientado también por la dirección interpretativa norteamericana, se basa en que la
emergencia no puede crear un poder que no existiera con anterioridad.
*Emergente
Lo que nace y tiene principio en otra cosa.
*Emigración
Abandono voluntario que una persona hace de su país para establecerse en otro.
*Emigración de animales
En el derecho argentino, "cuando los animales domesticados que gozan de su libertad, emigrasen y contrajesen la
costumbre de vivir en otro inmueble, el dueño de este adquiere dominio de ellos, con tal de que no se haya válido de
ningún artificio para atraerlos. El antiguo dueño no tendrá opción alguna para reivindicarlos, ni para exigir ninguna
indemnización".
Los animales domesticados que gozan de su libertad son animales salvajes que han sido domesticados, pero que gozan de
su libertad, no obstante lo cual tienen la costumbre de vivir en un predio determinado. Si éstos animales recuperan
plenamente su antigua libertad, cesa la propiedad de su antiguo dueño y nadie ejerce sobre ellos el derecho de dominio, a
menos que los cace; pero si éstos animales adquieren la costumbre de vivir en otro predio, el dueño de este, lo es también
de los animales.
Como puede apreciarse, el campo de acción de esta disposición es mínimo.
Para que el dueño del predio adquiera el dominio sobre los animales, estos deben haber adquirido la costumbre de vivir
en su propiedad sin que haya mediado ningún artificio para atraerlos; por el contrario, si hubiere mediado dicho artificio,
su antiguo dueño tendrá derecho para reivindicarlos, siempre que se pueda determinar su identidad. En caso de que no se
pueda identificarlos pero sea claro que medio artificio para atraerlos, el dueño anterior tiene acción por daños y
perjuicios, ya que se trata de un hecho ilícito.
*Emisión bajo la par
Distintas circunstancias pueden determinar que la sociedad realice una emisión por debajo de su valor nominal, fijando un
quita de determinado porcentaje sobre el valor de la acción (ya sea un descuento por pago al contado, etcétera).
La legislación y doctrina comparadas son coincidentes en prohibir la emisión de acciones bajo tales condiciones, ya que
se trata de preservar los principios de integridad y efectividad del capital social y de igualdad entre los accionistas.
*Emisión con prima
Emisión por sobre el valor nominal de la acción, sujeta a una serie de requisitos.
Esta práctica es muy antigua y era conocida en aurora en el siglo XVIII. Se recuerda que ya en 1709 el banco de
Inglaterra fue autorizado por el parlamento a aumentar su capital por emisión de accione con prima; sobre un valor
nominal de 100 libras fueron colocadas a 115.
En general la doctrina ha considerado que este tipo de emisiones es factible, planteándose el interrogante, en cambio,
sobre la naturaleza y destino que se debe dar al plus o diferencia entre el valor nominal de la acción y el sobreprecio de
colocación.
*Emoción y estado de emoción Violenta
La emocion es un estado en el que la personalidad experimenta una modificación por obra de un estímulo que incide en
los sentimientos. Se ha dicho con frecuencia que la emocion es un sentimiento. La calidad de los sentimientos podrá
hacer más o menos probable en unos que en otros el estado emocional, pero no son la emocion misma. Sentimientos
dispares en su naturaleza, como el amor paterno o filial y el odio, pueden dar lugar a la emocion.
La ley emplea correctamente la expresión estado de emocion violenta.
Lo que Import de ese estado, porque es la razón de la atenuante, es que haya hecho perder al sujeto el pleno dominio de
su capacidad reflexiva, y que en el sus frenos inhibitorios estén disminuidos en su función.
Ciertamente este estado no llega, no debe llegar a producir una profunda alteración de la conciencia, que conduciría a la
inimputabilidad, puesto que el homicidio emocional no deja de ser un homicidio doloso, aunque los recuerdos de las
circunstancias que rodean el hecho puedan aparecer, a veces, confusos. Un estado emocional puede provocar, aunque no
es frecuente, una alteración de la conciencia lo bastante profunda como para colocar al sujeto en estado de
inimputabilidad.
Desde el punto de vista de la psiquiatría forense, la emocion tiene importancia fundamental, en especial por su aplicación
delictual pues se la invoca en la psicogénesis de mucho delitos contra las personas. Por tal razón es necesario atender a
los requerimientos de las pruebas periciales de la defensa, así como también a las necesidades procesales de quienes
instrumentan y resuelven las actuaciones.
La dinámica de la delincuencia reconoce tres tipos de emociones:
a) emocion fisiológica: provoca perturbación de la capacidad de síntesis, puede haber inhibición voluntaria y tendencia al
automatismo. Si bien no existe amnesia, puede haber memoria imprecisa. Su invocación se realiza, en especial, en falso
testimonio y en algunos delitos culposos.
B) emocion violenta: tiene una intensidad mayor que la anterior pero tampoco llega a suprimir la conciencia ni la
memoria. La memoria presenta trastornos trascendentes como falta de nitidez y lagunas, es decir hay hipomnesia
irregular y a veces progresiva. Provoca mayor tendencia al automatismo y a las conductas impulsivas.
C) emocion patológica: produciría inconsciencia fugaz; perturba la voluntad, el juicio y la inteligencia en forma grave.
Hay amnesia de iniciación brusca y que abarca la totalidad del acto. Necesita una base constitucional y un factor
determinante. Se pierde el control inhibitorio, se exalta el automatismo, hay descarga motriz y el sujeto puede sentir
depresión posterior.
*Empadronamiento
Se dice así del acto consistente en inscribir a las personas en un padrón o registro especial. Su fin principal es la
determinación y confección del censo electoral.
*Empeñar
Dar o dejar alguna cosa en prenda o bien obligar algunos bienes raíces para seguridad de la satisfacción o pago de la
deuda que se contrae.
*Empirismo jurídico
Surge de aplicar los principios filosóficos del empirismo al derecho. Se denomina empirismo la teoría filosófica que
sostiene que la única fuente del conocimiento es la percepción sensorial o experiencia, tratando de reducir la filosofía al
campo de las ciencias naturales. Niega que la razón o pensamiento puedan ser fuente independiente del conocimiento.
Partiendo de esta corriente filosófica, el empirismo jurídico trata de elaborar una teoría general del derecho,
prescindiendo de elementos axiológicos y subjetivos, empleando en las investigaciones métodos exclusivamente
empíricos.
Con posterioridad a esta escuela filosófica, la fenomenología ha demostrado que el campo de lo dado directamente a la
conciencia es mucho más extenso y variado de lo que habían supuesto los empiristas.
El actual pensamiento filosófico descubre el ser ideal. Señala los objetos que nuestra conciencia encuentra fuera de si: los
números, las leyes matemáticas, los principios lógicos, etcétera, que son objetividades ideales.
*Emplazamiento
A) citación y emplazamiento no son términos sinónimos, ni histórica ni doctrinariamente. En el antiguo derecho romano
el emplazamiento era la in jus vocatio, o sea la intimación que el actor hacía al demandado para que compareciera ante el
magistrado; la citación era el llamado que el juez hacía a las partes o a los testigos durante el término de prueba. Esta
distinción desapareció durante el procedimiento extraordinario al suprimirse la división de la instancia, empleándose
indistintamente los dos vocablos para significar el llamamiento del demandado a fin de que conteste la demanda dentro
de un plazo. En el derecho español volvió a hacerse el distingo aunque con un concepto diferente: por citación se
entendía el llamamiento que por orden judicial se hacía a una persona poniendo en su conocimiento la promoción de una
demanda, apelación u otro recurso, para que en el término que se le señalaba contestara la primera, se opusiera o se
adhiriera a la segunda o se presentara a usar de un derecho (ley I, Tit. 7, partida 3a).
B) atendiendo a su significado estricto, la citación es el acto por el cual se dispone la comparecencia de una persona ante
el juez en un momento determinado a fin de practicar o presenciar una diligencia; por ejemplo, se cita a las partes a una
audiencia para que absuelvan posiciones o a los testigos para que presten declaración. El emplazamiento es el acto por el
cual el juez fija un espacio de tiempo para la ejecución de un acto procesal; por ej., Se emplaza al demandado para que
comparezca a tomar intervención en juicio; se emplaza a un de las partes para que exhiba un documento.
*Empleado público
El destinado por el gobierno para el servicio público de la Nación, y pagado por esta.
*Empleador
Patrón.
Persona individual o colectiva que ocupa a uno o varió trabajadores dependientes, mediante el pago de una remuneración.
Las denominaciones empleador o patrón son las más acertadas. No obstante ello, se lo llama también patrono, pero es
este un vocablo que tiene un sabor paternalista que no corresponde a la situación actual de las relaciones laborales, razón
por la cual entendemos que no debe ser usado.
Además se lo llama empresario, pero dada la amplitud alcanzada actualmente por esta rama jurídica, resulta una
denominación estrecha y, para comprenderlo, basta con citar el caso de la persona que contrata a un trabajador para las
tareas domésticas de su casa, ya que, en dichas relaciones, es evidente que no actúa como empresario, aunque si como
patrón o empleador. Por lo tanto, hay patrones que no son empresarios, y si bien todo empresario que ocupa a
trabajadores dependientes es patrón, es necesario recordar a los empresarios que no son patrones, vale decir, aquellos que
trabajan solos, sin el concurso de trabajador alguno, como muchos intermediarios (son los llamados empresarios
individuales que, cuando realizan trabajos manuales sencillos y de valor económico relativamente bajo-zapateros,
plomeros-, se los denomina con más frecuencia trabajadores independientes).
*Empleo útil
Ubicado entre la gestión de negocios y el enriquecimiento sin causa -aunque sin duda mas vecino a este- el empleo útil
existe cuando alguien, sin ser mandatario ni gestor de negocios, hiciese gastos en utilidad de otra persona. Para precisar el
concepto, conviene deslindarlo cuidadosamente de las instituciones antes aludidas.
*Empresa
En el sentido económico (haciendo salvedad de la existencia de innúmeras definiciones) la empresa es la organización de
un conjunto de elementos humanos y materiales de producción o de distribución de riquezas.
Mas recientemente se ha intentado hacer de la empresa una institución jurídica distinta de la persona del empresario y del
fondo de comercio, que estaría sometida a reglas jurídicas propias. El fondo de comercio no sería mas que una agrupación
de bienes y la empresa sería esencialmente una agrupación de todas las personas que colaboran en su explotación:
empresarios y capitalistas, ejecutivos y asalariados, quizá también proveedores y clientes. El fondo de comercio no
constituiría mas que el patrimonio de la empresa y para algunos no sería ni siquiera un elemento constitutivo de la
empresa lo que parece exagerado (hamely y lagarde). El interés de esta nueva concepción sería el de separar la empresa
del empresario; de esa manera se explicaría la permanencia de la empresa, a pesar del cambio de empresario; y sobre todo
se podría dar un lugar más importante en la gestión a los ejecutivos y a los asalariados, sustituyendo así, por una
cogestión, por una comunidad de gestión, la gestión autocrática del empresario.
En Francia (igual que entre nosotros pero con más intensidad) la noción de empresa ha sido utilizada por algunas
disposiciones del derecho fiscal, del derecho social (comités económicos) y del derecho económico (identificación de
empresas). Una ley de 1961 ha previsto la transmisión sucesoria de ciertas empresas y una ley de 1967 ha fundado la
reforma de derecho concursal sobre la disposición entre la empresa y la persona del empresario: las sanciones tomadas
contra éste último no excluyen la continuidad de la empresa.
Antes, el derecho de la empresa estaba fundado exclusivamente sobre la propiedad y el contrato (el empresario era dueño
de la empresa). Esta concepción ha sido sensiblemente modificada aunque el status jurídico de la empresa todavía está
lejos de su elaboración.
Las relaciones de trabajo entre la empresa y sus asalariados dependen cada vez menos del contrato de trabajo y cada vez
más de un status surgido de la legislación del trabajo y de la seguridad social y de los convenios colectivos.
La naturaleza jurídica de la empresa es uno de los temas acerca de los cuales la doctrina no ha encontrado todavía una
sistematización estable de sus puntos de vista. Las categorías jurídicas individualizadas como sujeto.
Objeto y hecho jurídico, han servido cada una de ellas de imán para la empresa y han tratado de atraerla a su propia
órbita.
Cuando los juristas intentaron formular un concepto jurídico de la empresa (para someterla a tratamiento jurídico) nos
encontramos con tres sorpresas: unos afirman la imposibilidad de obtener un concepto jurídico de empresa que posea
contornos precisos; otros la posibilidad de obtener un concepto jurídico de empresa que sea unitario y, por tanto, válido
para todas los disciplinas jurídicas y, en tercer lugar, otros formulan un concepto jurídico de empresa distinto del
económico (Uría).
En aplicación de estas dos últimas posiciones doctrinales, se afirma que la empresa es para el derecho laboral "comunidad
de trabajo o de actividades"; para el derecho mercantil "actividad económica del empresario, organizada y
profesionalmente dirigida al mercado"; y para el derecho de la economía, simple "organización productiva".
Sostenemos, siguiendo a Santini, que la valoración unitaria de la empresa, mas que normativa, es doctrinaria:
es el denominador común que se emplea para definir unitariamente una realidad que presenta puntos de contactos
solamente en el plano material o teleológico: unidad de intención que mueve al sujeto (empresario) para coordinar los
elementos de la producción a fin de realizar y obtener, de esta manera, el lucro previsto.
La empresa es fundamentalmente actividad económica, concepto a su vez propio de la economía que se caracteriza por la
producción en masa.
Se trata de concepciones que no han podido ser previstas por un derecho tradicional que respondía (adecuadamente) a
otras exigencias socio-económicas, pero cuyo esquema ha sido superado-largamente- por realidades surgidas en el mundo
contemporáneo.
Pero no todo es economía: en la empresa la economía stricto sensu ha perimido. Tras la empresa, late una ideología que
puede ir desde una suerte de garantía, una fe en la empresa de los países capitalistas (que inspiraron el capítulo destinado
al empresario en el código civil italiano de 1942 o, recalcando la diferenciación del par empresario-empresa (como hace
la ley francesa sobre quiebras de 1967), para terminar en un concepto netamente público de la empresa (derecho
soviético) o bien una suerte de acoplamiento del derecho administrativo con el derecho civil, a modo de compromiso, en
las economías colectivas de los países del este europeo.
También sostuvimos que en la empresa actual se valora cada vez mas el elemento trabajo, como proyección de los
derechos de la persona como tal y como trabajador.
El derecho fiscal siempre consideró a la empresa como unidad de producción a los efectos tributarios. En este sentido la
jurisprudencia ha resuelto que un persona puede tener varias empresas.
Se suele identificar la empresa (por el uso discrecional que se hace de este vocablo) con la hacienda, la sociedad, el fondo
de comercio, la casa comercial, el negocio, etcétera.
La aproximación entre la sociedad comercial y la empresa o la hacienda no carece de expresión en las leyes europeas ni
de defensor en al doctrina.
La hacienda es solamente un medio para obtener los fines de la sociedad mercantil; aunque sin dejar de reconocer la
amplia repercusión que sobre la continuidad y solidez jurídica de la empresa y su autonomía patrimonial ejerce el
carácter de persona jurídica del sujeto titular.
La hacienda (establecimiento o fondo de comercio) en cambio, es el conjunto de los medios organizados por el
empresario para el ejercicio de la empresa.
La sociedad comercial (en particular) o el comerciante (persona física) pueden ser empresarios (sujetos), es decir, ejercen
profesionalmente una actividad organizada con el fin de la producción o del intercambio de los bienes o servicios, es
decir, quienes ejercen una hacienda.
El concepto de establecimiento debe referirse a la organización de la empresa y debe entenderse como una unidad
económica o técnica de producción.
En esta unidad, quien se halle a su cargo no tiene autonomía jurídica administrativo con el derecho civil, a modo de
compromiso, en las economías del este europeo.
También sostuvimos que en la empresa actual se valora cada vez más el elemento trabajo, como proyección de los
derechos de la persona como tal y como trabajador.
El derecho fiscal siempre consideró a la empresa como unidad de producción a los efectos tributarios.
En este sentido la jurisprudencia ha resuelto que una persona puede tener varias empresas.
Se suele identificar la empresa (por el uso discrecional que se hace de este vocablo) con la hacienda, la sociedad, el fondo
de comercio, la casa comercial, el negocio, etcétera.
La aproximación entre la sociedad comercial y la empresa o la hacienda no carece de expresión en las leyes europeas ni
de defensor en la doctrina.
La hacienda es solamente un medio para obtener los fines de la sociedad mercantil; aunque sin dejar de reconocer la
amplia repersusión que sobre la continuidad y solidez jurídica de la empresa y su autonomía patrimonial ejerce el carácter
de persona jurídica del sujeto titular.
La hacienda (establecimiento o fondo de comercio) en cambio, es el conjunto de los medios organizados por el
empresario para el ejercicio de la empresa.
La sociedad comercial (en particular) o el comerciante (persona física) pueden ser empresarios (sujetos), es decir, ejercen
profesionalmente una actividad organizada con el fin de la producción o del intercambio de los bienes o servicios, es
decir, quienes ejercen una hacienda.
El concepto de establecimiento debe referirse a la organización de la empresa y debe entenderse como una unidad
económica o técnica de producción. En esta unidad, quien se halle a su cargo no tiene autonomía jurídica para celebrar
negocios con terceros (en cuyo caso se trataría de sucursal) aun cuando puede realizar contratos laborales o adquisiciones
secundarias.
Otros, para nosotros erróneamente, asimilan el concepto de establecimiento a sucursal o bien como lugar geográfico en
que está establecida o tiene la sede la empresa.
Elementos de la empresa: los elementos personales (trabajo), materiales e inmateriales (capital real) que la integran están
estrechamente unidos por la organización y por la finalidad económica que persigue el conjunto de todos sus elementos.
En principio, estos son de muy variada naturaleza.
En los elementos personales se encuentran incluidos: a) los propietarios; b) los jefes o directivos, y c) el personal.
Por otra parte, los elementos inmateriales, incluyen: a) la propiedad industrial, artística y literaria (nombre, enseña,
patentes de invención, marcas de fábrica); b) la propiedad comercial o derecho al local, y c) la llave o aviamiento y la
clientela.
Los elementos materiales incluyen las instalaciones (máquinas y muebles de todas clases), herramientas e implementos,
mercaderías elaboradas o a elaborar.
No puede concebirse la empresa como objeto sin la existencia de: a) un sujeto a quien pertenezca; b) la hacienda o fondo
de comercio o establecimiento comercial que es la reunión de bienes ensamblados con el objeto-fin de la producción de
otros bienes o servicios. Comprende también elementos personales: ejecutivos, obreros y empleados; c) la producción de
bienes o servicios que es el fin concreto de la empresa; D) la organización:
elemento esencial para la mayoría de los autores, referida tanto al factor humano como a elementos materiales e
inmateriales. Hay consenso en el sentido de que sin organización no hay empresa. Ver Pequeñas empresas.
*Empresa del estado
Persona jurídica, pública o privada, creada por el Estado, que realiza habitualmente actividades comerciales o
industriales, o que tiene a su cargo la prestación de servicios públicos de esa índole.
La entidad autárquica es una rama de la Administración pública, forma parte de esta y pertenece a sus cuadros.
La entidad autárquica es un medio que el Estado utiliza para realizar alguno de sus propios fines, o sea para cumplir
alguna de sus funciones específicas. La empresa del estado, en cambio, sólo constituye un medio instrumental del mismo;
y si bien los beneficios que este obtiene de la gestión de su empresas no responden a un exclusivo fin de lucro, como
ocurre con la actividad de los particulares o administrados, la empresa del estado no implica el ejercicio de una función
estatal.
La entidad autárquica y la empresa del estado son personas que, desde el punto de vista de la técnica jurídica, difieren
esencialmente entre si por la índole de la labor que ambas desarrollan: la primera, funciones estatales típicas; la segunda,
actividades no especifícamente estatales, sino de tipo industrial o comercial, como las que podría realizar un administrado
o particular. Insistiendo: la entidad autárquica cumple funciones estatales; la empresa del estado realiza actividades
instrumentales del Estado.
Las finalidades de ambas son, pues, distintas.
Las empresas del estado deben ser creadas como personas jurídicas, públicas o privadas, pero nunca como entidades
autárquicas, vale decir, las empresas del estado pueden ser personas jurídicas públicas no estatales, pero nunca personas
jurídicas públicas estatales.
Algo similar a lo que sucede en la Argentina, ocurre en Francia, donde en el originario concepto de etablissement public
(establecimiento público), equivalente a entidad autárquica institucional, actualmente se ha incluído a las empresas del
estado; pero ésto, aparte de demostrar que la referida falla de técnica jurídica no sólo existe en la Argentina, sino también
en Francia, prueba que en ambos países, no se distingue, como correspondería, entre persona jurídica pública estatal y
persona jurídica pública no estatal. Lo cierto es que la inclusión de las empresas del estado de naturaleza industrial o
comercial en el concepto francés de establecimiento público (etablissement public), equivalente a entidad autárquica
institucional, traduce un síntoma de crisis de ese concepto, como también traduce una crisis del concepto sobre nuestra
entidad autárquica institucional; trátase de una crisis lamentable, porque implica un quebrantamiento de la noción de
establecimiento público y de entidad autárquica, que introduce imprecisión conceptual en el orden jurídico.
Todo esto es facilmente remediable, acudiendo, como corresponde, a las nociones de persona jurídica pública estatal y no
estatal.
*Empresa multinacional
Siguiendo el ritmo de la evolución industrial y el proceso de formación y concentración de capitales, a comienzos de este
siglo apareció en Estados Unidos la national corporation, empresa que se caracterizaba por operar, no ya sobre una base
local o regional, sino en todo el ámbito nacional de un gran mercado como el estadounidense.
Después de la primera guerra mundial, la estructura se torna bastante mas compleja y aparece la multidivisional
corporation que se despliega en muy diversificadas áreas industriales y comerciales.
En la década siguiente a la segunda guerra, esta figura de lugar a la multinational corporation, que en los últimos años se
convirtió en una expresión recurrente en el habla económica, política y periodística de todos los países.
Según una definición británica no muy académica, es "una sociedad constituida en Estados Unidos que manufactura sus
productos donde la mano de obra es más barata, y canaliza sus utilidades al país en que las tasas impositivas son más
bajas o, de ser posible, inexistentes".
Aun hoy, ocho de las diez empresas multinacionales de mayores ventas son de raigambre estadounidense, y también lo
son más del cincuenta por ciento de aquellas cuyas ventas anuales superan los mil millones de dólares.
Cada una de esas empresas, y todas en conjunto, disponen de un enorme poder económico y político.
A cierto plazo vista, no se excluye la posibilidad de someter esas empresas a un estatuto supranacional. Así lo propuso
una Comisión de las naciones unidas con motivo de un informe.
Hasta el presente no existe un instancia a la que deban dar cuenta de sus actos, con motivo del ejercicio de ese poder de
que disponen.
En tanto llegue ese momento, preocupa la empresa multinacional desde el punto de vista político, económico, sociológico
y desde el técnico-jurídico y el ámbito del derecho privado, que a su respecto permanece inexplorado.
La multinacionalidad consiste en que ciertos elementos que se estiman relevantes se encuentran o provienen de más de un
país.
Estos elementos pueden ser la localización de sus actividades productivas o administrativas, sus mercados, el origen de
sus capitales, o la nacionalidad de sus directivos o funcionarios.
No es nuevo en la literatura jurídica, ni en la legislación.
Serían, hasta aquí, los siempre grandes capítulos del tema de la nacionalidad; pero le pera duda de que tengan aptitud
(aunque evolucionen) para absorber la problemática actual de las sociedades multinacionales.
Si examinamos, dice, la estructura jurídica real, no nos encontraremos con una sociedad que actúa en más de un país, sino
con una red de sociedades, constituidas y con actuación en más de un país, vinculadas entre si de las más diversas
maneras. Nos encontraríamos con grupos multinacionales de sociedades.
La solución técnica ideal, que consistiría en hacer depender a todo el grupo de una sola ley nacional, se encuentra alejada
de la realidad y además parece políticamente inaceptable.
Lo que debe hacerse, entonces, es partir de los distintos elementos constituidos.
Tomando como arranque las subsidiarias locales sujetas a la legislación del lugar de su constitución y actuación, se puede
prever que esas legislaciones nacionales irán progresivamente ampliando su ámbito a una regulación mas detallada de las
relaciones que se establecen entre las subsidiarias y sus controlantes, principalmente al modo de ejercicio de ese control y
dominación.
El primer paso en tal sentido debería constituirlo la obligación del grupo, como tal de presentarse y aportar sus estados
contables consolidados en cada lugar de actuación de las subsidiarias. La extensión de la responsabilidad por las
obligaciones de la subsidiaria presenta particulares dificultades por la diversidad política, económica y cultural que
presentan entre si los países donde ellas actúan y la falta de una elaboración satisfactoria del capítulo de la quiebra en el
derecho internacional.
En el ámbito nacional es posible aceptar la sumisión de una empresa al interés de un grupo, en tanto y en cuanto se
provean adecuados reparos para los eventuales intereses comprometidos: el de los acreedores de la empresa y sus
eventuales terceros accionistas.
Pero una empresa tiene además una inserción con la economía del país donde actúa, y su evolución plantea incidencias de
orden general que de ninguna manera quedan cubiertas mediante la protección de los afectados.
Si el centro o la regulación de los grupos de sociedades es la aceptación y legitimación del hecho de que las empresas
subordinadas dejan de perseguir fines propios para colocarse al servicio del interés del grupo, este paso se torna muy
difícil cuando implica que empresas ordenadas dentro de una economía nacional en realidad son verdaderos instrumentos
para la obtención de objetivos no nacionales.
De ahí que la médula misma de la construcción de los grupos de sociedades entre en crisis cuando se los traslada de un
ámbito nacional a un plano internacional.
*Empresario
El código italiano de 1942 hace la distinción entre empresa y empresario.
A éste-no a la empresa- dedica una serie de normas que resuminos seguidamente.
El art. 2082 define al empresario (imprenditore) como aquél que ejercita profesionalmente una actividad económica
organizada con fines de producción, de cambio de bienes o de servicios. Es, como vemos, en gran medida, la
comprensión del comerciante y del industrial en la terminología de los ordenamientos legales latinoamericanos.
El art. 2086 del referido código le asigna la jefatura de la empresa y la dependencia jerárquica de sus colaboradores.
El art. 2087 le asigna una responsabilidad laboral: debe adoptar en la conducción de la empresa, los medios que según la
particularidad del trabajo, experiencia y técnica, son necesarios par resguardar la integridad física y la personalidad moral
de quienes prestan su trabajo.
*Empresario de obra
En el contrato de locación de obra o de empresa, la persona que se encarga de la ejecución de la obra.
*Empresas de depósito
Ver Barracas; deposito.
*Empresas de economía mixta
Ver Sociedad de economía mixta.
*Empresas de transporte
Ver Transporte; porteador.
*Empréstito
Contrato público mediante el cual el Estado, u órgano administrativo o bancario con facultades suficientes, pide a los
capitalistas las sumas necesarias para financiar gastos públicos, mediante una emisión de títulos públicos.
*Empréstito de consumo
Sinónimo de contrato de mutuo.
(V.).
*Empréstito de uso
Sinónimo de comodato. (V.).
*Emptio rei speratae
Ver Venta de cosa futura.
*Emptio spei
Locución latina que significa "compra de esperanza". El derecho romano ya contempló este contrato de compraventa que
tiene por objeto la simple esperanza (venta de la pesca y caza que se logre).
Modernamente, la doctrina de la emptio spei encuentra aplicación en los contratos aleatorios. Ver Venta de cosa futura.
*Enajenación
Modo de transferir a otro la propiedad de alguna cosa a título gratuito, como la donación; o a título oneroso, como la
venta o permuta.
*Enajenación en fraude De los acreedores
Engendra nulidad. Ver Acción Paulina; acción revocatoria concursal.
*Enajenación forzosa
Transmisión de la propiedad que una persona tiene que hacer de una cosa por causa de utilidad pública. V.
Expropiación.
*Enajenación mental
Ver Insania; incapacidad; alienación.
*Encante
Pregón para vender alguna cosa por autoridad judicial en pública subasta.
El lugar destinado para tal venta.
*Encargado de comercio
Ver Factor; gerente; representación.
*Encargado de negocios
Agente diplomático acreditado en las embajadas que se ocupa en particular de las relaciones comerciales con el país de
destino.
*Encausar
Formación de un proceso judicial a una persona.
*Encíclica
Carta o misiva que dirige el Sumo pontífice a todos los obispos del mundo católico. En cuanto al contenido, las encíclicas
se refieren al dogma, a costumbres y a actitudes de los católicos.
Las encíclicas relativamente modernas exponen la doctrina social de la Iglesia. Se han constituido en real tribuna para los
fieles y la opinión pública mundial, sobre las divergencias político-sociales y angustias de los pueblos contemporáneos.
La primera en acentuar los caracteres que señalamos fue la encíclica rerum Novarum del 15 de mayo de 1891.
*Encíclica "aeterni patris"
Ver Escolástica o tomismo.
*Enciclopedia criminológica
Con el nombre de enciclopedia criminológica o ciencia de la criminalidad se denomino un conjunto de disciplinas que
estudian los medios de combatir la delincuencia. Algunos autores, entre ellos Ferri e ingenieros, quisieron hacer con todas
esas disciplinas una ciencia enciclopédica, que el primero denomino sociología criminal, y el segundo, criminología.
Las ciencias criminológicas o ciencias no jurídicas que estudian al delincuente, constituyen una realidad que no puede ser
ignorada, tanto en su existencia como en sus manifestaciones de la vida práctica. La función de estos conocimientos esta
hoy precisada en sus justos límites y aun los autores mas definidos en su criterio dogmático, señalan su naturaleza y
cometido.
Todo esta en no confundir, superponer o sustituir; pero esos errores hoy resultan ya superados.
Para Ferri, ese conjunto de disciplinas lo estudia la sociología criminal, que toma a su cargo el estudio científico del
delito y el delincuente considerados como el producto de factores individuales y sociales (endógenos y exógenos), estudio
que se realiza para sistematizar la defensa social contra el delito. La defensa represiva se realiza por intermedio del
derecho penal, el procedimiento penal y la técnica carcelaria.
Ingenieros denomino criminología ese conjunto de conocimientos, y según el, su programa consiste en el estudio de las
causas del delito (etiología criminal), manifestaciones del delito (clínica criminológica), y los medios para combatir la
delincuencia (terapéutica criminal).
La tesis enciclopedista fue el producto de una escuela y de un momento dentro de ella; pero pronto se reaccionó contra el
error conceptual que encierra. Los revisores de los principios de la escuela que nace con Lombroso y aun sus mismos
continuadores, vuelven por los fueros del derecho penal. La característica común a todo el neopositivismo o positivismo
crítico pude decirse que es reconocer el derecho penal su autonomía de ciencia jurídica, asignando a las demás disciplinas
funciones auxiliares o constitutivas de otra ciencia o conocimiento.
Hay ya no puede discutirse la independencia del derecho penal-lo mismo que la de las otras ciencias jurídicas- y la
necesidad de su estudio aparte de las demás disciplinas con las que se quiso constituir la enciclopedia criminológica. A
estas últimas preferimos agruparlas bajo el título de criminología.
*Enciclopedia jurídica
Esta doctrina floreció en Italia, culminando con Francesco Filomusi Guelfi (autor de la obra enciclopedia giuridica, de
1873). Este autor, tal como se ha explicado, signa a la enciclopedia un doble carácter:
1) el de ciencia del derecho, definiéndola como la "síntesis orgánica de las diversas ramas del derecho"9 dice Guelfi que
la enciclopedia jurídica es la ciencia que trata el derecho bajo el aspecto de su unidad y que, por lo tanto, "es la más alta
síntesis a al cual la ciencia puede elevarse es la ciencia de las ciencias" (como es obvio-valga la aclaración- esta síntesis
superior corresponde a la filosofía finalidad, sostiene este autor que deben abarcarse tres aspectos: a) el filosófico, porque
"toda investigación dirigida a abarcar nexos superiores y a unificar en forma de enciclopedia, no es posible sino sobre la
base de principios filosóficos"; b) el aspecto histórico, pues lo que se estudia tiene un pasado y es necesario buscar las
raíces de las instituciones para comprenderlas mejor; c) el dogmático, porque se enfoca el derecho vigente y es necesario
conocerlo.
Aparte de este amplio cometido, Guelfi asigna a la enciclopedia:
2) el carácter de estudio introductivo.
Dice al respecto: "todavía la enciclopedia asume otro oficio en la enseñanza del derecho y sirve como introducción al
estudio del derecho positivo. En cuanto tal, requiere un especial método. Si como ciencia última recoge todo el
conocimiento positivo del derecho que proporcionan las diversas, ciencias, como ciencia de introducción presenta en un
cuadro el vasto campo de la materia jurídica".
Indudablemente la teoría de la enciclopedia jurídica representó un esfuerzo de sistematización. Sin embargo, no alcanza a
calar en los problemas singulares de cada disciplina particular del derecho.
En el estado actual de la problemática científico-filosófica en torno al derecho, la enciclopedia jurídica no encuentra un
lugar adecuado, puesto que sus propósitos iniciales de abarcarlo íntegramente, a la postre han resultado insuficientes para
afrontar sus dificultades.
*Encomendero
En la legislación de indias, es el que por merced real tenía indios encomendados, con obligación de enseñarles la doctrina
y preceptos, y defender sus personas y bienes, a cuyo efecto gozaba de rentas cuantiosas.
*Encomiendas
La primera aplicación del indio al trabajo se realizó por el sistema de encomiendas.
El sistema de encomiendas no es indígena. Es una institución de derecho que nace en la edad media, debido a las
circunstancias sociales peculiares de la época. En América, para recompensar a los buenos servidores en una forma
cómoda y económica, se les dieron los pueblos de indios a título de encomienda, con ciertas limitaciones, y por una o dos
vidas.
Las asignaciones en el elemento humano se realizan son arreglo a estas directivas esenciales que perfilan los contornos
jurídicos de la institución, y que persisten durante el coloniaje:
a) imposición del tributo en beneficio de la corona sea en oro, algodón u otro producto de valor, obligatorio para todo
aborigen desde los 14 años de edad; b) creación del servicio personal del indio en favor del metropolitano, expresando
manifestaciones y actividad además, la encomienda estaba sujeta a la condición del buen tratamiento del indio; el
encomendero debía residir en el lugar, mas no habitar en el pueblo de su encomienda para evitar opresiones; ni podía
poner allí poblero o escudero, que hiciera sus veces; debía defenderlo. Una especie de feudalismo, ya que si bien los
encomenderos no tenían jurisdicción civil y penal como los señores feudales, gobernaban como ellos lo habían hecho
antes.
*Encubridor
En derecho penal, el que voluntariamente y a sabiendas oculta la persona de algún delincuente o los instrumentos o
efectos del delito ya cometido.
No deben confundirse encubridores y receptadores con los cómplices. Los cómplices influyen de algún modo directo o
indirecto en la perpetración receptadores no influyen en ella de modo alguno, puesto que su participación comienza
después de consumado el delito.
*Encubrimiento
Figura delictiva que tiene por objeto el interés del Estado en el normal funcionamiento de la justicia (bien jurídicamente
protegido).
Consiste en ocultar a quien cometió un delito, facilitar su fuga o hacer desaparecer sus rastros o pruebas del hecho.
Asimismo, es encubrimiento no comunicar a la autoridad el conocimiento que se tuviere de la Comisión de un delito o de
su autor, cuando estuviera obligado a hacerlo por su profesión o empleo.
El encubrimiento se distingue de la participación criminal en que en aquel no media promesa o concierto anterior de
ayuda.
*Encuesta laboral
Es un sistema que tiene importancia en aquellos países en que la opinión pública es un poder importante; no ha tenido
mayor desarrollo ni suceso, salvo en los países anglosajones.
Para su funcionamiento no es necesaria la autorización o pedido de las partes; las comisiones de encuesta son nombradas
por el gobierno y "tienen la misión de establecer los hechos y de basarse en ellos para formular sus recomendaciones. Las
partes del litigio son invitadas a que se presenten ante la Comisión, le faciliten todos los datos que tengan en su poder y
exhiban todos los documentos que puedan pedirles.
En ciertos casos se les solicitan también pruebas, cuya no aportación -no es obligatoria- solo conduciría a su desprestigio.
Una vez establecidos los hechos, la Comisión presenta un informe en el que, además, figuran sus recomendaciones, que
las partes no están obligadas a aceptar. La experiencia, sin embargo, ha demostrado que esas recomendaciones, fundadas
en el juicio objetivo que la Comisión ha podido formarse de la cuestión, facilitan a las partes una base que les permite, en
la mayoría de los casos, llegar a un acuerdo".
El carácter de estas comisiones es el de un mediador que trata de hallar la solución al conflicto mediante presiones
psicológicas. Suele ser más que un sistema, un medio de prueba utilizable para otra soluciones.
Un ejemplo típico lo da la ley Taft-Hartley de Estados unidos, que en sus artículos 206 y 210 trata de las comisiones de
encuesta, que tienen una gran importancia, al punto de ser consideradas como otro poder:
un investigation power.
*Endogamia
Ver Exogamia.
*Endosante
El que pone endoso a una letra de cambio, vale, pagare', cheque o cualquier otro título a la orden, para transmitir su
propiedad a otra persona.
Ver Endoso.
*Endoso
El endoso ha sido definido en diversas formas por los comercialistas.
Soprano-fiel a su doctrina cambiaria sobre las figuras cartulares lo define como "representación sobre el título de la
transmisión de la titularidad del derecho representado por una figura cartular activa a otra figura".
Vivante lo considera como una cláusula accesoria inserta en la letra de cambio, inseparable de ella, por la cual el
acreedor cambiario designa otro acreedor en su lugar.
Por último, en una visión mas analítica que le es cara, De Semo lo define diciendo que es "una declaración cambiaria
unilateral y accesoria que se perfecciona con la entrega del título, incondicionado, integral, asimilable a una nueva letra
de cambio, que tiene por finalidad y efecto transmitir la posesión de la letra, tomando el adquirente un derecho autónomo
y vinculando, en forma solidaria con los otros deudores, al endosante por la aceptación y por el pago".
Quijano alude a un poder de disposición que acuerda el endoso; trátase de la función de neto carácter circulatorio,
demostrativa de la facultad de negociabilidad del documento, con el fin de facilitar las operaciones comerciales,
acordándoles la velocidad y seguridad exigidas.
Para cámara, por su parte, el endoso constituye la declaración unilateral y accesoria de la letra de cambio, por la cual el
portador pone en su lugar a otro con carácter ilimitado o limitado, entregando el documento; definición esta que resume
con precisión las notas relevantes del endoso pero recurre a la idea de subrogación emparentada con el viejo concepto de
cesión.
Diferencias con la cesión. Antes de entrar al análisis de las principales notas del endoso, corresponde diferenciarlo de la
cesión por los siguientes aspectos:
a) en cuanto a la esencia, la cesión es negocio jurídico (variante sin mayor diferenciación con nuestro acto jurídico),
mientras que el endoso es representación del negocio; b) en cuanto al objeto, la cesión tiene por finalidad la transferencia
de una obligación real, mientras que el endoso lo tiene en la transferencia de la obligación representada en el título; c)
como especie de negocio (acto), con la cesión tenemos un contrato bilateral y con el endoso un negocio (acto) cambiario
unilateral.
D) el endoso transfiere los derechos inherentes a la letra (por tradición del dominio o propiedad de la cosa), mientras que
la cesión transfiere los derechos cambiarios del cedente.
La descripción de las principales notas respecto del endoso permite configurar el siguiente esquema:
I) es negocio unilateral (acto).
Es verdad que la causa se encuentra en el negocio subyacente, que es bilateral, pero en el terreno cambiario se prescinde
del acuerdo entre endosante y endosatario privando, exclusivamente, la voluntad del endosante.
II) es un negocio accesorio: se encuentra vinculado a la orden entre librador y girado, que a todos sus efectos constituye
un punto de apoyo indispensable. Esta relación con el negocio de fondo es simplemente formal, manteniéndose siempre
el endoso con su típica autonomía.
III) el endoso se perfecciona con la entrega del título. En este punto, de semo hace un largo análisis en defensa de su tesis
de la emisión, expresando que la tesis opuesta, la de la creación, tiene que apelar al criterio de que la entrega del título
implica una función integradora de la operación en si.
Dentro de los partidarios de la doctrina de la creación uno de los autores que mas se ha ocupado de la cuestión (Ferrara),
sostiene que la entrega del título es un contrato, por lo cual para compaginar este punto de vista con la unilateralidad del
endoso se ve obligado a sostener que el endoso sólo tiene como función determinar la legitimación de la liquidez.
Créase así-se aprecia, forzadamente- una doctrina que construye un negocio extra-cambiario el cual se perfeccionaría por
el acuerdo entre las partes sobre el cumplimiento del endoso.
IV) en endoso debe ser incondicionado; no puede estar sometido a condición suspensiva o resolutoria alguna, lo que sería
incompatible con el rigor cambiario.
Efectos del endoso típico (traslativo de la propiedad).
El endoso típico (o normal) que puede ser, por su forma, nominativo, en blanco o al portador, produce tres efectos
principales: a) transfiere el dominio del título valor y como derivación el crédito involucrado-efecto traslativo- b)
constituye al endosante en garante del pago-efecto constitutivo- y c) legítima al endosatario como titular de la letra de
cambio; queda sobreentendido que se requiera también el hecho subsiguiente de la entrega.
Como panorama general respecto de las modalidades y caracteres del endoso podemos concretar que: a) debe ser escrito
en el propio título o sobre una hoja de prolongación unida al mismo; b) no es necesario registrar la fecha; c) debe ser
incondicionado; D) no esta admitido el endoso parcial, si se lo registrara sería nulo; e) debe realizarse en determinado
lapso o plazo; f) es un acto jurídico subsidiario en el sentido que sigue la suerte del titulo si éste carece de requisitos
esenciales formales; g) constituye al endosante en garante del endosatario; h) puede cumplirse por medio de
representante; I) el endoso del propio girado es nulo, en cambio, se admite el endoso de retorno; j) el endoso al portador
vale como endoso en blanco; en este caso, el papel puede circular como si se hubiera librado al portador; k) no es
aplicable al endoso el principio nemo plus juris ad alium transferre potest quam ipse habet y, por el contrario, puede
producirse una válida adquisición a non dominó.
*Endoso de retorno
Consideraremos ahora el caso del llamado endoso de retorno en el cual la letra es endosada a cualquiera que sea ya
obligado cambiario.
Se trata de una nueva aplicación del principio de objetivación del crédito cambiario de objetivación del crédito cambiario
y queda explicado así como conserva una existencia autónoma por todo el tiempo que este destinado a circular.
La utilidad práctica del sistema reside en la función desempeñada por los bancos, que pueden efectuar mediante este tipo
de endoso préstamos en prenda, sin tener que recurrir por ello al endoso pignoraticio, que es más complicado.
La función de este tipo de endoso es la de poner el título en circulación.
Naturalmente que, dentro de los principios generales del derecho, se produciría la extinción del título por confusión,
porque en una misma persona se reuniría la doble calidad de acreedor cambiario y deudor cambiario.
Pero el endoso de retorno constituye, precisamente, una excepción a este principio de confusión, según el criterio ya
expuesto de la objetivación del crédito.
Las diversas situaciones que pueden plantearse en la vida circulatoria de la letra, son: a) endoso al librador; b) endoso el
girado; c) endoso a un endosante anterior.
En el caso a), reuniéndose en una misma persona la calidad de librador y endosatario, ya se ha dicho que el derecho
cambiario sanciona una solución especialísima; el crédito virtualmente se paraliza mientras la letra se encuentra en manos
del librador, pero recobra su eficacia cuando se la transmite a un nuevo endosatario, ajeno a los obligados de regreso.
En el caso b) no existe confusión alguna, si el girado aun no ha aceptado la letra. Pero si la transmite a otro endosatario,
queda obligado de regreso.
Ahora bien: si el girado ha formulado la aceptación y conserva la letra al tiempo de su vencimiento, entonces hay
confusión.
Por último, en el caso c), el endosatario se convierte en acreedor de todas las personas que firmaron la letra antes que el-
endosantes precedentes-, pero es deudor de los endosatarios que firmaron después de su endoso.
Conforme a esta conclusión, quedan liberados todos los endosantes cuya firma esta registrada entre los dos endosos
mencionados.
*Endoso en blanco
Los dos tipos fundamentales de endosos son: el endoso pleno y el endoso en blanco.
El primero, también llamado regular o normal, puede definirse como la orden dada por el endosante al girado o al
librador de pagar, al vencimiento, a determinada persona como beneficiario.
La fórmula usual es "por mi, páguese a N. N. ", "Páguese a N. N. ", "A N. N. " Seguida por la fecha, lugar y la firma del
endosante.
Pero la mención del lugar y de la fecha no es esencial, de modo que faltando una de las dos o ambas, el endoso se
considera igualmente como pleno o normal.
El endoso en blanco es aquel en el cual aparece solamente la firma del endosante, sin indicación del beneficiario, aunque
figure la fecha y el lugar y se haya utilizado algunas de las fórmulas habituales para la registración del endoso.
Indudablemente que la sola firma del endosante importa que este autoriza a la persona que recibe o tiene en su poder la
letra, a llenar la misma con la leyenda más onerosa posible, en contra del endosante y a favor del tenedor.
Este significado presuntivo del endoso en blanco admite prueba en contrario, cuando se trata de obligados inmediatos,
entre los cuales existe la relación cambiaria. Los intermediarios que han tenido la letra por tradición manual y cuyo
nombre no figura en ella, deben ser conceptuados como extraños a la relación cambiaria y las relaciones jurídicas que les
sean pertinentes están regladas por el derecho común.
En el fondo, la mayoría de la doctrina y la legislación señalan una asimilación entre el endoso en blanco y el endoso al
portador, debiéndose aclarar que éste último no debe ser confundido con la letra al portador la cual, no obstante la
tendencia contemporánea a su admisión, por el momento no está contemplada por nuestra ley cambiaria. De semo
sostiene que quien exhibe la letra, aun siendo endosatario en blanco, debe legitimarse en el título mediante su propia
firma. No estamos de acuerdo con este criterio, ya que en razón de lo antes indicado, tal legitimación es improcedente,
teniendo en cuenta que la voluntad cambiaria esta surgiendo por la vía de quien inserta el endoso (endosante) y no de
quien se beneficia con el endoso (endosatario).
El endoso en blanco presenta ventajas indudables, por cuanto el endosante puede evitar la letra al descuento sin necesidad
de cancelar el endoso en caso de falta de cumplimiento.
Puede asimismo transmitir el título por simple tradición y sus relaciones con el adquirente serán las de una cesión
ordinaria, conforme a los principios del derecho común.
Por su parte, el beneficiario de esta clase de endoso contará con la ventajas consiguientes, por cuanto la letra adopta un
ritmo ágil e intenso, como si fuera un título al portador, sin por ello confundirse con el.
En contrapartida a lo expuesto, las desventajas se evidencian en caso de pérdida o robo de letra, surgiendo la figura de un
nuevo portador cuyo derecho inatacable salvo que se pruebe que hubiera incurrido en mala fe o culpa grave al adquirir el
título.
*Endoso en garantía
Si el endoso llevar la cláusula "valor de garantía" "valor en prenda" o cualquier otra que implique una caución, el
portador puede ejercitar todos los derechos que derivan de la letra de cambio, pero el endoso que el hiciese vale solo
como un endoso a título de mandato.
Los obligados no pueden invocar contra el portador las excepciones fundadas en sus relaciones personales con el que hizo
el endoso en garantía, a menos que el tenedor al recibir la letra haya procedido con conocimiento de causa, en perjuicio
del deudor demandado.
*Endoso en procuración
Si el endoso llévase la cláusula "valor al cobro", "al cobro", "en procuración", cualquier otra mención que implique un
simple mandato, el portador puede ejecutar todos los derechos que derivan de la letra de cambio, pero no puede endosarla
nuevamente sino a título de mandato.
Las obligaciones no pueden en este caso, oponer al portador sino las excepciones que hubiesen podido oponer al que
endoso primero a título de mandato.
Lo fundamental es que el el endoso en procuración se produce una paralización en el curso circulatorio de la letra: esta se
detiene en la figura del endosante, el que pasa a la condición de acreedor, presentando el documento por intermedio del
endosatario.
Las excepciones que pueda oponer el deudor son exclusivamente las oponibles al que endoso primero a título de mandato.
Se recuerda además que el endosatario por procuración puede sustituir en otra persona el mandato recibido con la
excepción de que el endoso contuviera la cláusula no a la orden.
Esta forma de endoso presenta grandes ventajas a la actividad mercantil:
una breve fórmula aceptada en el documento faculta a cualquier tenedor, sin necesidad de otorgar poder por escritura
pública, con economía de tiempo y gastos, para cobrar la cambial judicial o extrajudicialmente.
Ese mandato por endoso en procuración es un acto formal, pero podrá ser nominativo, en blanco, o al portador:
la ley no suele establecer cortapisa alguna.
Tiene la naturaleza del mandato mercantil es decir que importa un acto de administración.
*Endoso fiduciario o simulado
La doctrina ha considerado, en materia de títulos de crédito, el caso del endoso fiduciario y del endoso simulado, éste
último con simulación absoluta o relativa.
Entendemos con la mayoría de los tratadistas italianos que han considerándola posición, que el endoso fiduciario no está
prohibido y por el contrario, no puede aceptarse como válido el endoso simulado.
En el primer caso, el fiduciario, si bien formalmente es un endoso perfecto (pleno o blanco), el beneficiario no resulta ser
un endosatario verdadero por cuanto, aun teniendo plenas facultades, su posición está subordinada a la del endosante.
Cámara explica que en el endoso fiduciario el portador quiere transmitir la propiedad de la letra de cambio al endosatario,
para que se sirva con un objeto determinado en interés de aquel (por ejemplo, el contrato bancario denominado
documento al cobro). No obstante la divergencia entre el medio empleado y la finalidad económica perseguida, su
eficacia no se discute.
Cariota Ferrara rechaza el endoso fiduciario. Para otros, el acto fiduciario no estaría en el cambial, sino en el negocio
fundamental de transmisión de título (salandra).
Los tratadistas han dado a la fiducia (confianza) una serie de aplicaciones prácticas cuando por ejemplo, el endoso para el
cobro pueda significar un descrédito para el endosatario; o para impedir que a éste último le opongan las excepciones
oponibles al endosante, o en el caso de querer atribuirle al endosatario en garantía la calidad de endosatario pleno.
Distinta es situación en cuanto al endoso simulado, al cual messineo considera jurídicamente posible.
Esta situación desde el ángulo cambiario e inaceptable por la simple razón de que la simulación afecta al negocio básico
del endoso, el que precisamente apuntala todo aquello que entra en el acto de fiducia (confianza).
*Endoso posterior A la presentación del cheque
El endoso posterior a la presentación al cobro y rechazo por el banco o a la expiración del plazo para la presentación sólo
producirá los efectos de una cesión ordinaria.
Salvo prueba en contrario, el endoso sin fecha se presume hecho antes de la presentación al banco o del vencimiento del
término para la presentación.
Puede decirse con Angeloni que se produce la transferencia de la acción ejecutiva, ya que se atribuye a la cesión el efecto
de transmitir al cesionario todos los derechos cambiarios emergentes del cheque rechazado al cedente, entre los cuales se
encuentra comprendido, principalmente, el de utilizar el cheque como título ejecutivo. Si fue endosado una vez que
expiró el plazo para la presentación tardíamente), el documento quedó privado de la acción cambiaria y por ende de su
atributo de título ejecutivo.
La jurisprudencia de la cesación italiana sostiene que no basta la simple entrega del documento sino que debe probarse la
cesión (rige el rigor cambiario).
Fontanarrosa dice que el criterio de los redactores de la l. U. Es que un documento vencido no puede circular con las
mismas garantías que otro no vencido.
Los efectos de este endoso serán los de una cesión ordinaria de crédito y se producen ope legis pero únicamente respecto
de los endosos posteriores a la presentación y rechazo por el banco o al vencimiento del plazo para la presentación.
Al tener efecto de cesión, el endosatario adquiere, en lugar de un derecho autónomo, el mismo que tenía el endosante y
por ende será sujeto pasivo de las mismas excepciones.
*Enfermedades profesionales
Con este nombre se designan las enfermedades que se originan y desarrollan en el ejercicio de una profesión, producto de
la acción reiterada y lenta de los elementos normales del trabajo.
Con este concepto se incluyen: a) productos para la elaboración; b) productos de la elaboración; c) productos intermedios
de la elaboración; D) condiciones en las que se desarrolla el trabajo. No corresponden a este grupo los accidentes de
trabajo y el grupo de enfermedades concausales, como tampoco las enfermedades inculpables, es decir ajenas al trabajo y
que guardan relación con la legislación genéricamente conocida como de contrato de trabajo, pero que también es
contemplada en otras normas como el reglamento de la ley de higiene y seguridad industrial.
Las enfermedades profesionales pueden ser ocasionadas por numerosas substancias, agentes, condiciones del trabajo,
etcétera, así las hay por agentes químicos, por agentes físicos, por agentes microbianos, por parásitos, por condiciones del
ambiente, por posiciones del trabajo, etcétera.
El concepto de enfermedad profesional para el derecho laboral defiere de la definición de la medicina y ni siquiera
coincide con la caracterización realizada por la medicina del trabajo.
Para el derecho laboral la enfermedad profesional se examina desde el punto de vista del riesgo económico del trabajador,
y para la medicina se estudia la situación del trabajador, basándose en su organismo físico afectado por una alteración
procedente del trabajo cumplido.
La protección legal de las enfermedades profesionales ha tardado mucho tiempo en aparecer. Fue necesario el desarrollo
del maquinismo, de la gran industria, el empleo intensivo de productos nocivos para la salud, para que el fenómeno
adquiera la categoría que actualmente tiene y que las autoridades se percataron de la necesidad de proteger al trabajador.
Dada la forma de presentación de la enfermedad profesional, lenta, insidiosa, muchas veces manifestándose recién
después de haber cesado la relación laboral, el legislador se vio ante graves problemas para su protección.
La reparación del accidente se basó en el derecho civil, en la teoría de la culpa, pero no podía hallar una solución clara
para las enfermedades. La respuesta se halló en la teoría del riesgo profesional que estableció al trabajo como generador
de la responsabilidad patronal.
La oficina internacional del Trabajo aclaró mas ésto, al decir que, siendo idéntica la causa, idéntica la ocasión del trabajo,
aun cuando diferentes las manifestaciones clínico-patológicas, no puede admitirse una dualidad de tratamiento.
La legislación se dicta primero en amparo del accidente de trabajo, y luego alcanza a las enfermedades profesionales.
Suiza dicta la primera ley, en ese sentido, en 1877, seguida por Alemania en 1883, Inglaterra en 1895 y Francia en 1898
la determinación de la enfermedad se hace generalmente por tablas anexas que especifican cuales deben ser consideradas
como tales, siendo estas las únicas indemnizables.
La construcción jurisprudencial y la doctrina avanzan luego y van extendiendo el concepto y el ámbito de protección a las
enfermedades.
Ordinariamente se llaman enfermedades profesionales las distintas intoxicaciones lentas, que alcanzan a determinadas
categorías de obreros que por el ejercicio de su oficio trabajan con productos tóxicos, de los cuales absorben dosis diarias
mas o menos importantes.
A la larga, estos venenos industriales obran de modo pernicioso sobre el organismo obrero, determinando las más graves
afecciones, acarreando enfermedades momentáneas o incurables, incapacidades de trabajo parciales o completas y
algunas veces la muerte de la víctima. Además de estos envenenamientos lentos, otras afecciones ocasionadas por algunas
prácticas industriales pueden igualmente ser consideradas como enfermedades profesionales:
tales como las pneumoconiosis que atacan a los obreros obligados por su profesión a respirar algunos polvos, las
perturbaciones que atacan a los obreros que trabajan con aire comprimido, las dermatosis provocadas por la manipulación
de algunos productos.
También algunas enfermedades contagiosas que no presentan en el primer momento un carácter profesional, pueden
asimismo tomar ese carácter, cuando atacan a obreros empleados en trabajos particulares: así ocurre con la
anquilostomiasis de los mineros, el carbunclo, la viruela y demás enfermedades contagiosas llegan, a revestir igualmente,
este carácter en algunos casos particulares, sobre todo cuando las industrias insalubres pueden, algunas veces, predisponer
de tal modo a los obreros que ellas ocupan, a contraer afección orgánicas.
Puede decirse que las enfermedades profesionales son las contraídas a consecuencia del ejercicio de una profesión.
*Enfermedades profesionales Y enfermedades del trabajo
Se ha dicho que el trabajo puede, por si mismo, dar lugar a enfermedades, sin que ellas caigan dentro de la categoría de
las profesionales.
Así es como el esfuerzo necesario para el cumplimiento de la tarea diaria, las condiciones higiénicas de la vida en los
talleres, la alimentación y alojamiento en las aglomeraciones obreras y las intoxicaciones producidas por la manipulación
de ciertos productos, crean modos de contaminación y evolución de las enfermedades con decaimiento del estado general
y de la receptividad individual, que unidos a la constitución del obrero, condicionan estados patológicos especiales. Las
enfermedades del trabajo son comunes a todos los trabajadores. En cambio, las enfermedades profesionales atacan
únicamente a los que ejercen una profesión peligrosa, por las sustancias que tienen que manipular o por el esfuerzo
especial que en ella hay que emplear.
Enfermedades declaradas profesionales:
1) antracosis: producida por la acción nociva del polvo de Carbón en el parenquima pulmonar; generalmente se presenta
unido con el polvo de silice.
2) anquilostomiasis: producida por un parasito, llamado anquilostoma o necator americano, que se introduce en el
organismo por la vía cutánea y excepcionalmente por la vía bucal, perforando las paredes del intestino y destilando una
toxina que impide la coagulacion de la sangre, ocasionando anemia.
3) abcenicismo: el arsénico puro, al oxidarse, produce una serie de sales venenosas cuya inhalación o absorción por la
piel u órganos digestivos causa anemia, alteraciones gastrointestinales, etcétera.
4) brucelosis: también llamada fiebre ondulante, fiebre de malta o del mediterráneo.
Es infecto-contagiosa, común a las personas y a ciertos animales, originada por microbios del género brucella. El germen
penetra en el organismo por contagio directo o indirecto con animales bovinos, caprinos y ovinos y sus productos, por la
ingestión de leche cruda o queso fresco. Presenta muchas complicaciones como orquiepididimitis, derrames articulares,
neuralgias, nefritis, etcétera.
5) calambre profesional telegrafista.
6) cuprismo: alteraciones en las vías respiratorias producidas por la inhalación de las impurezas del cobre.
7) dermatosis profundas: producidas por el frío, por los rayos x, por radiaciones solares, por el empleo de alquitrán, de la
Brea, del betún, de los aceites minerales, de la parafina o de compuestos, producidos o residuos de estas sustancias.
8) fosforismo: consiste en la fosilizacion mandibular, causada principalmente por fósforo blanco. El fósforo rojo es
mucho menos nocivo.
9) hidrargirismo: intoxicación producida por el mercurio, que se inhala por las vías respiratorias.
10) hidrocarburismo: intoxicación producida por hidrocarburos y generalmente derivados del petróleo y la hulla. Ataca al
hígado y al sistema nervioso.
11) infección carbunclosa: tumor virulento, gangrenoso, que causa rápidamente una infección general de la sangre.
Ataca preferentemente al personal de mataderos, frigoríficos y a los que mantienen contacto directo con productos de
origen animal.
12) oftalmia amoniacal: afección ocular, ocasionada por los vapores del amoníaco que atacan las mucosas y pueden
producir ceguera.
13) pneumoconiosis: lesiones en los pulmones, por aspiración de polvos industriales.
14) saturnismo: intoxicación de plomo.
15) siderosis: lesión pulmonar que proviene de polvo de hierro.
16) sulfocarburismo: producida por el sulfuro de carbono, ataca al sistema nervioso central, lesionando el cerebro,
causando alteraciones graves y definitivas y en muchas ocasiones la parálisis.
17) tabacosis: producida por los polvos de tabaco en los obreros que se dedican a su manipulación. Puede producir
lesiones pulmonares.
18) alergia.
19) asma.
20) cáncer.
21) hemorragia cerebral: hemorragia interna provocada por ruptura de arteria cerebral o pulmonar.
22) insolación.
23) intoxicación por óxido de carbono 24) síncope cardíaco: no se considera enfermedad profesional a no ser que
provenga de un esfuerzo exagerado o causado por la fatiga de una jornada de trabajo.
25) tuberculosis.
26) várices.
*Enfermedades venéreas (delito De contagio)
Llámanse enfermedades venéreas en general, todas las afecciones que son consecuencia mas o menos directa del acto
sexual. En consecuencia, contagio de enfermedad venérea es la transmisión por contacto inmediato o mediato de una
enfermedad de este tipo.
El problema planteado por el contagio de enfermedades venéreas tiene amplias e importantes proyecciones en el ámbito
social, por cuanto afecta, no sólo al individuo, sino a la especie misma; a esta última por las consecuencias que provoca
en las generaciones sucesivas.
Desde el punto de vista jurídico, la cuestión nos lleva al campo del derecho penal en cuanto la transmisión de
enfermedades venéreas puede ser punible en virtud del dolo o la culpa en que incurriera el agente transmisor.
*Enfermos mentales
V dementes.
*Enfiteusis
Enajenación del dominio útil de alguna posesión, mediante un canon anual que se paga al enajenante, quien conserva el
dominio directo. Es un contrato por el cual el dueño de una cosa raíz la cede a otro para siempre o por largo tiempo, con
la carga de un canon, censo, pensión o rédito anual que se reserva sobre ella en señal de su dominio directo. Enfiteusis es
palabra, griega que significa "nuevo cultivo, plantación o mejora", porque al principio no se daban en enfiteusis sino las
heredades estériles o incultas, con el objeto de que el que las tomaba las mejorase y las hiciese fructíferas por medio del
cultivo, de la plantación y de la siembra; pero luego fueron también objeto de este contrato las heredades fertiles y que no
necesitan mejora.
El que da la cosa en enfiteusis se llama propietario o dueño directo; el que la toma, se denomina enfiteuta o dueño útil.
*Enfiteuta
El que posee el dominio útil de un fundo mediante un canon anual que paga el dueño directo.
*Engaño
Falta de verdad en lo que se dice o hace con ánimo de perjudicar a otro.
*Engineering
El contrato de engineering se ha dicho que implica el tránsito de la ingeniería de consulta a la ingeniería comercial. En
realidad, la expresión engineering no debe tomarse al pie de la letra, por cuanto se trata de un vocablo netamente
estadounidense y que ha tenido difusión mundial, no solo por el desarrollo tecnológico en los Estados unidos de
Norteamérica sino por su proyección al exterior.
Comprende dos fases principales: 1) fase de estudio (preliminary engineering), abarcando la concepción y realización de
planos y dibujos técnicos de una instalación industrial; 2) fase de ejecución: órdenes de montaje y puesta en marcha de la
planta, cumplimiento de las cláusulas de garantías, etcétera.
En este contrato, la nota dominante ha sido la de orientación del concedente con respecto al concesionario.
*Enjuiciamiento
Orden y método que debe seguirse con arreglo a las leyes en la formación e instrucción de una causa civil o criminal,
para que las partes puedan alegar y probar lo que les convenga y venir el juez en conocimiento del derecho que les asista
y declararlo por medio de su sentencia.
*Enmienda
Corrección de algún error o defecto, satisfacción y paga de los daños causados, y la revocación o corrección de alguna
sentencia.
*Enmiendas y raspaduras
Corresponde distinguir si las enmiendas, etcétera, inciden o no en las partes esenciales del documento, como la fecha
nombres, cantidades, cosas, etcétera. En el primer caso, el instrumento será anulable, lo cual significa que vale ya como
elemento formal del acto respectivo, ya como medio de prueba hasta tanto se pronuncie la sentencia de nulidad que lo
reduzca a la categoría de instrumento nulo. Es esa una aplicación del régimen propio de los actos nulos y anulables a esta
hipótesis particular. Por graves que sean las irregularidades del instrumento, este vale como tal, ínterin no haya sido
declarada su nulidad. Por lo demás, la existencia de esas irregularidades no invalida automáticamente el instrumento, ni
las menciones a que se refiere la enmienda o raspadura. Es cierto que esas deficiencias suscitan una inmediata sospecha
contra la exactitud de las menciones de referencia, pero ello no impide que el interesado pueda demostrar en el juicio en
que se discuta la validez del instrumento que aquellas alteraciones responden a lo que se había convenido, que han sido
escritas por la propia parte impugnante, etcétera. En fin, se trata de una cuestión de hecho que el juez debe apreciar según
las circunstancias del caso y de conformidad a la prueba producida por las partes.
Pero, eso si, nos parece que en la duda se ha de estar contra la validez de las cláusulas controvertidas.
*Enriquecimiento sin causa
Los desplazamientos patrimoniales, el traspaso de bienes de una persona a otra, deben tener una justificación jurídica, una
razón de ser, una causa. Resulta contrario a la equidad que una persona puede enriquecerse a costa del empobrecimiento
de otra, sin ningún motivo legítimo. Cuando ello ocurre, la ley confiere, al empobrecido una acción de restitución
llamada de enriquecimiento sin causa (o in rem verso), en defensa de su patrimonio que ha sufrido un desmedro injusto.
Tan repugnante resulta el sentimiento de justicia y a la lógica la posibilidad de que alguien pueda enriquecerse a costa del
prejuicio de otro, sin causa legítima, que no es extraño que la acción tenga una vieja tradición jurídica.
En el derecho romano, el principio aparece consagrado. En aquel derecho se reconocieron diversas conditio y otras
acciones, particularmente la in rem verso, para obligar al enriquecido a restituir. El principio fue adoptado por las
partidas.
En el derecho moderno, el principio de que nadie puede enriquecerse sin causa a costa de otro en universal. Algunas
legislaciones lo han consagrado en forma expresa (código civil suizo, art. 62 y sig.; Italiano, art. 2041 y sig.;Mejicano,
art. 1882 y sig.; Venezolano, art. 1184; chileno, art. 179; soviético, art. 309); otras, sin consagrarlo expresamente, han
hecho numerosas aplicaciones de el, de tal modo que debe admitirse que tiene el carácter de un principio general,
aplicable también a los casos no previstos. ESta es la técnica legislativa del código civil francés.
Para algunos, el fundamento de la acción derivada del enriquecimiento sin causa es el hecho ilícito en que incurriría el
enriquecido, al pretender quedarse con un bien a costa de otro y sin un motivo legítimo que justifique el traspaso. La idea
no se sostiene, porque para cometer un hecho ilícito es necesario tener voluntad y, por consiguiente, no tienen capacidad
para cometerlo los menores de 10 años, los dementes y los que por cualquier accidente estén privados del uso de razón;
en tanto que la acción por enriquecimiento sin causa es independiente de la voluntad y procede contra cualquier incapaz.
Por lo demás, en los hechos ilícitos la reparación es integral, en tanto que la reparación en el enriquecimiento sin causa
ésta rigurosamente limitada al enriquecimiento (o al empobrecimiento, si este es menor).
Para otros habría una gestión de negocios impropia o anormal; pero no hay tal, porque lo característico de la gestión de
negocios es la intención de administrar los negocios de otro, intención que no existe en la mayor parte de los casos en el
enriquecimiento sin causa; sin contar con que el gestor puede repetir del dueño del negocio todos los gastos que la gestión
le hubiere ocasionado, con sus intereses, en tanto que la acción in rem verso esta limitada al monto del enriquecimiento.
Se ha sostenido también que el fundamento de la acción es el provecho creado. Sería esta una idea paralela a la del riesgo
creado; así como una persona debe responder por sus actividades o por las cosas peligrosas que son de su propiedad,
cuando con unas u otras se ocasiona un daño, de la misma manera es lógico reconocer una acción de reparación en favor
de quien ha creado un provecho. Esta segunda proposición sería la contrapartida y el complemento exacto de la primera:
quien crea el riesgo debe soportarlo; quien crea el beneficio, debe aprovecharse de el. La teoría parece mas brillante que
sólida.
Pone con exceso el acento en el enriquecimiento, en tanto que lo medular de esta acción es el empobrecimiento.
La acción nace porque alguien se ha empobrecido, y para evitar ese empobrecimiento injusto la teoría que combatimos
llevaría a la conclusión de que la acción de reparación debería alcanzar todo el enriquecimiento (puesto que ha sido
creado por otro) aunque excediera el empobrecimiento del actor, lo que contraría la solución clásica en esta materia.
Estas teorías pagan tributo a la tendencia, tan acentuada en los juristas, a asimilar las instituciones atípicas a otras ya
conocidas. Tal asimilación solo tendría sentido si se tratara de aplicarles todo el régimen legal de estas; pero desde que
tienen un régimen propio, toda pretendida identificación carece de sentido. El enriquecimiento sin causa es el
enriquecimiento sin causa y nada mas que eso. Y para fundarlo basta y sobra con recurrir a la equidad: resulta repugnante
a la justicia conmutativa que alguien pueda enriquecerse a costa de otro, sin motivo legítimo alguno; ello vulneraría el
principio que exige dar a cada uno lo suyo.
Condiciones para que proceda la acción de restitución. Para que proceda la acción de restitución, es preciso que se
encuentren reunidos los siguientes requisitos: a) un enriquecimiento del demandado; b) un empobrecimiento del actor; c)
una relación de causalidad entre el enriquecimiento y el empobrecimiento; D) la falta de una causa lícita que justifique
ese enriquecimiento.
Si sobre estos requisitos hay unanimidad en la doctrina y la jurisprudencia, en cambio hay vacilaciones doctrinarias en
torno a otros dos requisitos, también exigido por la jurisprudencia:
1) que el demandante carezca de otra acción; 2) que haya actuado de buena fe.
Producido el enriquecimiento sin causa, nace en favor del empobrecido una acción de reparación. Esa reparación tiene
dos topes, que no puede pasar:
a) en primer lugar, no puede exceder y carecería de fundamento; b) en segundo lugar, no debe exceder del
empobrecimiento, pues en lo que lo excediera, la pretensión carecería de un interés legítimo y el empobrecido vendría a
resultar enriquecido sin causa.
Si, pues, hay un enriquecimiento mayor que el empobrecimiento o viceversa, el límite de la reparación estará dado
siempre por la cantidad menor.
Legislación extranjera. La institución ha tenido diferente tratamiento en los distintos países.
1) Francia. Domat y Pothier aceptaban la existencia del enriquecimiento sin causa en algunos supuestos en que se
concedían acciones de restitución.
El código francés siguió esa línea, y no sentó una regla general válida para todos los supuestos: aplicó el principio en
casos especiales, de los que se extrae -por inducción- la regla general.
2) Alemania. El código alemán, en el parágrafo. 812 consagró la regla genérica de la indemnizabilidad del
enriquecimiento sin causa: I) cuando se trata de un pago que no tiene causa jurídica; II) o cuya causa desaparece; y III) o
si no se realiza el resultado perseguido por medio de la prestación.
3) Suiza. El código suizo de las obligaciones contiene en su art. 62, un concepto genérico de indudable importancia:
"aquel que sin causa legítima se enriquece en perjuicio de otro, está obligado a la restitución. La restitución es debida en
particular, de todo aquello que hubiera sido recibido sin causa valedera, en virtud de una causa que no se hubiese
realizado, o de una causa que hubiese cesado de existir".
Este precepto vigente reitera la norma del art. 70 del código helvetico de 1875, imitada luego por el código alemán, según
hemos visto.
4) Italia. El código de 1942 tiene dos artículos pertinentes al caso. El 2041 que consagra la regla con sentido genérico, y
el 2042, que establece normativamente el requisito de que no haya otra acción reconocida por la ley 5) España. Ya en la
partida VII de Alfonso el sabio existía un principio parecido al de pomponio: "nadie debe enriquecerse contra derecho,
con daño de otro". La jurisprudencia española ha aceptado la acción de enriquecimiento sin causa en un fallo del tribunal
supremo, cuyos hechos merecen destacarse: hay en un pueblo una pareja de enamorados, que 3 años antes hacen sus
planes matrimoniales futuros, y a quienes se les plantea el problema de la vivienda. El padre de la novia ofrece al novio
que edifique ampliaciones de la casa de aquel, a los fines de vivir allí una vez casados. Se realizan estos trabajos y el
noviazgo se rompe. Entonces el novio demanda al padre de ella, por enriquecimiento sin causa, y el tribunal supremo le
reconoce acción contra este porque se había producido un empobrecimiento suyo, un enriquecimiento del demandado,
faltando causa de esa traslación patrimonial, y faltando asimismo otra acción de finalidad semejante. Cabe señalar que el
código español solo se refiere a supuestos aislados y parcializados (conf. Arts. 453, 1518, 1898, etcétera).
*Enrolamiento
Galicismo que significa "aislamiento, reclutamiento o enganche".
Obligación impuesta por la ley todo ciudadano que haya cumplido la edad requirida por la misma, de presentarse en la
oficina enroladora con el objeto de que esta pueda confeccionar la matrícula individual del ciudadano y las fichas militar
y electoral. El enrolamiento es en realidad, un censo militar y una obligación impuesta por la edad con el objeto de
formar el padrón militar y las listas de contingentes anuales.
Recibe el nombre de libreta de enrolamiento el documento que a cada ciudadano le es entregado en el acto de enrolarse.
*Ensañamiento
Consiste el ensañamiento en aumentar deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido, según la ajustada expresión del
artículo 406, 5 del código penal español.
Lo que interesa es que esa forma sea elegida para causar la muerte, porque si alguien hiere con arma blanca o de fuego
repitiendo el ataque para lograr la muerte y la víctima muere luego de largos padecimientos, nadie pensaría en hablar solo
por eso de ensañamiento. Es ésta una combinación del medio o el modo con el propósito del agente, pues quien se ensaa
obra a impulso del deseo definido de producir la muerte causando sufrimientos innecesarios.
Por eso la jurisprudencia ha resuelto reiteradamente que del número de heridas únicamente no puede deducirse la
existencia del ensañamiento si con ellas no se han ocasionado sufrimientos innecesarios, prologando el martirio.
El autor ha de haberse propuesto deliberadamente aumentar el sufrimiento de la víctima. ESta es la opinión dominante en
doctrina y en la jurisprudencia. Es preciso, pues, que concurra el de causar el sufrimiento innecesario, para lo cual se
elige determinado modo (Carrara, Soler, Terán Lomas).
De esa doble exigencia resultan dos consecuencias importantes:
el hecho sólo puede cometerse con el claro propósito de matar, por lo que no puede ser imputado a título de dolo
eventual.
Quedan excluidos de la agravante los hechos cometidos en un arrebato de pasión o de cólera, característicos por lo
desbordante y repetido del ataque, pero en los que está ausente el fin peculiar al ensañamiento.
Se comprende claramente que los actos realizados después de la muerte, no son un medio o un modo de cometer el
homicidio, puesto que es exigencia objetiva de la figura la existencia previa de un ser humano con vida; por ello no
pueden considerarse constitutivos de ensañamiento los actos de vilipendio ejercicios contra el cadáver. Por idénticas
razones, no constituyen ensañamiento los actos realizados cuando la víctima no está ya en condiciones de sufrir.
*Ensenada
Recodo que forma el mar entrando en la tierra.
Es frecuente dar el nombre de bahia a las ensenadas, aunque ambas se diferencian por sus dimensiones: las ensenadas son
menores que las bahías.
Esta diferencia teórica no tiene mayor importancia en la práctica ya que ambas sinuosidades formadas por el mar
participan de las mismas características jurídicas dentro de la teoría del dominio marítimo del Estado.
*Enseña o emblema
Ver Signos distintivos.
*Ente paraestatal
En derecho administrativo, la expresión ente paraestatal trasunta una mera terminología y en modo alguno una nueva
categoría jurídica de personas.
Cuando se habla de entes paraestatales, se entiende referir a personas jurídicas públicas que actúan junto al Estado, o al
lado del Estado, las cuales pueden ser de cualquiera de las especies conocidas.
Trátase de entes que están y actúan al lado del Estado, colaborando con el en la satisfacción del interés general, pero
constituyendo administraciones separadas entre si. Tal es el significado de ente paraestatal. De acuerdo con ello, una
sociedad de economía mixta, pública, sería en ente paraestatal.
Los autores discuten acerca de cual es la condición legal de los entes paraestatales. Si bien hay quien pretende que se
trata de entidades privadas, la generalidad de la doctrina sostiene lo contrario, o sea que se trata de entes públicos, criterio
éste último comprensible y aceptable, porque ente paraestatal es el que esta junto o al lado del Estado colaborando con el
en la satisfacción del interés general, y esto lo realiza y satisface preferentemente la persona jurídica pública, no la
privada.
En el ordenamiento argentino, sostiene Marienhoff-y lo mismo ocurre par un gran sector de la doctrina italiana- lo
relacionado con el ente paraestatal carece de trascendencia jurídica, porque tales entes no implican una nueva categoría
de personas sino una mera terminología dentro de las personas jurídicas públicas. Trátase de las personas jurídicas
públicas no estatales.
El ente paraestatal comprende a todas las personas jurídicas públicas no estatales; de modo que no constituye una nueva
categoría jurídica especial de persona con relación a las ya existentes y conocidas. Es una nueva denominación para una
categoría de personas jurídicas ya conocida.
*Entenado
Ver Hijastro.
*Ententes o cartels
También deben encuadrarse dentro de los genéricamente llamados contratos de unión los acuerdos de no concurrencia, o
ententes. En estos supuestos no varía la naturaleza del contrato, sino solamente su objeto, que es evitar perjuicios mutuos
por la negativa competencia que los integrantes del acuerdo puedan estar realizando entre si. Es evidente que este tipo de
acuerdos puede resultar violatorio de la legislación represiva de los monopolio, sobre todo cuando de lo que se trata es de
convenios de división de mercados, o similares.
Pero la licitud o ilicitud de cada caso no puede sino determinarse en su análisis pormenorizado, por lo que resulta ocioso
extenderse sobre el particular. Ver Alianza.
*Entes autárquicos
Por entidad autárquica debe entenderse toda persona jurídica pública estatal que, con aptitud legal para administrarse a si
misma. Cumple fines públicos específicos. De ahí que los rasgos esenciales de tales entidades son: 1) constituyen una
persona jurídica; 2) trátase de una persona jurídica pública; 3) es una persona jurídica pública estatal, vale decir,
pertenece a los cuadros de la Administración pública e integra los mismos; 4) realiza o cumple fines públicos, que son
fines propios del Estado; 5) su competencia o capacidad jurídica envuelve esencialmente la de administrarse a si misma,
conforme a la norma que le dió origen; 6) siempre es creada por el Estado.
Entidad autárquica equivale al etablissement public de los franceses, y al ente autónomo de los uruguayos y chilenos.
Pero a igual que estos dos últimos, la entidad autárquica es parte integrante de la Administración pública.
Cuando se habla de entidad autárquica, va sobreentendido que se trata de una persona jurídica, pública y estatal. La
noción de entidad autárquica va referida, exclusivamente, a una persona jurídica de los caracteres indicados. Sería
absurdo hablar de entidad autárquica con referencia a una persona individual.
La personalidad jurídica es lo que distingue a la entidad autárquica de los meros organismos administrativos, de los uffici
de la doctrina italiana, que si bien pueden tener atribuciones propias, carecen en cambio de una personalidad distinta a la
del Estado.
La autarquía es, entonces, un régimen jurídico que se adscribe o vincula a una persona jurídica pública estatal. En este
orden de ideas, resulta inconcebible hablar de persona individual o física autárquica. Distinto es que el órgano directivo o
gestor de la entidad autárquica, en lugar de ser colegiado o plural, sea singular o individual; integrado por una sola
persona.
Esto último es posible en el terreno de los principios.
De manera que, en técnica pura, las entidades autárquicas-sean estas territoriales o institucionales- son, siempre, personas
jurídicas públicas estatales, caracterizadas esencialmente por el específico fin público que las determina.
Es necesario diferenciar la noción de autarquía de las otras expresiones que, por aparejar ideas afines, podrían introducir
confusiones. Es lo que ocurre con los conceptos de soberanía, autonomía y autarquí, cuyo sentido preciso debe
determinarse respecto al de autarquía.
Mientras soberanía y autonomía implican conceptos políticos, autarquía y autarquí traducen conceptos administrativos.
El concepto de soberanía puede ser analizado desde dos puntos de vista: a) en el orden externo, significa
autodeterminación, independencia en suma; b) en el orden interno traduce la potestas del Estado sobre las personas y
bienes existentes en su territorio.
Autonomía significa que el ente tiene poder para darse su propia ley y regirse por ella.
La autonomía, en suma, denota siempre un poder de legislación, que ha de ejercitarse dentro de lo permitido por el ente
soberano. De modo que autonomía es un concepto político, porque político es el poder de propia legislación.
Autarquía, en cambio, significa que el ente tiene atribuciones para administrarse a si mismo, pero de acuerdo a una norma
que le es impuesta.
Así, una entidad autárquica-por ejemplo, el banco de la Nación Argentina- se administra a si misma, pero de acuerdo con
la ley de su creación.
Autarquí traduce la idea de autosuficiencia económica.
Se ha dicho que la autonomía es comprensiva, por definición, de la autarquía como el género y la especie.
Integran aquella los elementos de ésta, mas la diferencia. Toda institución autonómica es autárquica, pero no a la inversa;
la autarquía es solo una autonomía parcial y limitada a determinadas materias.
En algunos países, para hacer referencia a los entes autárquicos se habla de entes autónomos; es lo que ocurre, por
ejemplo, en Chile y en Uruguay.
En esos países, de régimen unitario, se explica-aunque no se justificase a las entidades autárquicas se les denomine entre
autónomos, pues ahí no existe las autonomías provinciales que habrían obligado a utilizar el término exclusivamente en
sentido técnico.
La autarquía implica descentralización, pero a la inversa no es exacta: no toda descentralización apareja autarquía.
¿Cual es el signo que distingue a esos conceptos? la autarquía traduce una idea de un ente dotado de personalidad, con
facultades de administrarse a si mismo de acuerdo con las normas de su creación. En cambio, en la mera
descentralización no existe personalidad, pues la descentralización solo consiste en la atribución de funciones de la
autoridad central a una repartición o funcionario, quienes las ejercen con relativa libertad, pues continúan estando
jerárquicamente subordinados al órgano central, con todas las consecuencias de ello.
En la autarquía desaparece la relación jerárquica del ente autárquico con el órgano central, relación que es reemplazada
por el control administrativo.
En la mera descentralización sigue imperando la relación jerárquica.
Tal es el principio general.
En la autarquía, además de la respectiva descentralización funcional, existe descentralización subjetiva u orgánica, pues
la actividad correspondiente será realizada por una nueva persona jurídica: la entidad autárquica.
En la mera descentralización sólo existe una separación funcional.
Para que exista autarquía se requiere la concurrencia simultánea de tres elementos esenciales: 1) personalidad del ente; 2)
patrimonio afectado para en cumplimiento de sus fines; 3) fin público. Sobre esto no hay discrepancia en el campo
doctrinario.
Autarquía no implica independencia, sino mera facultad de autoadministración, pero de acuerdo con una norma
establecida por una autoridad superior.
La doctrina divide en los dos siguientes tipos a las entidades autárquicas:
territoriales e institucionales.
La autarquía territorial denomínase también descentralización por región, y la autarquía institucional llámase además
descentralización por servicios.
La entidad autárquica institucional equivale a lo que en derecho francés denomina etablissement public (establecimiento
público), y a lo que el derecho chileno y el derecho uruguayo denominan ente autónomo.
El elemento característico de la autarquía territorial es la existencia de un territorio-circunscripción dentro del cual el ente
despliega su actividad. Esa es su nota típica.
Es lo que ocurre, por ejemplo, con las comunas, cuya acción desarrollase dentro de un ámbito físico o geográfico
determinado. Dentro de ese ámbito el ente lleva a cabo todas sus correspondientes actividades, que puede comprender
diversas materias de administración.
En cambio, en la autarquía institucional el elemento básico y característico no es un territorio, sino el fin que debe
satisfacer el ente. En este tipo de autarquía puede hallarse también el elemento territorio, pero no como elemento
esencial, sino como nota accesoria expresiva del ámbito físico dentro del cual la entidad autárquica puede actuar para el
cumplimiento del fin concreto que motivo su creación.
*Entes autónomos
Autonomía significa que el ente tiene poder para darse su propia ley y regirse por ella.
La autonomía denota siempre un poder de legislación, que ha de ejercitarse dentro de lo permitido por el ente soberano.
La autonomía es un concepto político porque político es el poder de propia legislación.
Los entes autónomos son personas jurídicas públicas, que tienen una amplia capacidad de administración propia y
facultades legislativas. Pueden estar sometidas a un control mas o menos intenso de las autoridades centrales.
*Entorpecimiento De la navegación
Acto tendiente a poner en peligro la seguridad de una nave o construcción flotante, o de detener la navegación o
entorpecerla.
*Entredicho
En derecho penal Canónico, prohibición o censura eclesiástica de celebrar determinados oficios o administrar
sacramentos, dirigida a personas o lugares determinados. En consecuencia, el entredicho puede ser local o personal. Es
local cuando existe prohibición de celebrar oficios divinos en el lugar del entredicho, que se llama general, si comprende
muchos lugares, y particular si se limita a alguna iglesia determinada. Es personal, cuando prohiba celebrar los oficios
divinos a los clérigos, o a los legos recibir sacramentos o sepultura eclesiástica o asistir a oficios divinos.
*Entrega. Tradición
La entrega de la transferencia de la posesión de la cosa por el vendedor al comprador; tiene por, objeto poner al
comprador en condiciones de obtener de la cosa el provecho que corresponda al propietario. Habrá tradición cuando una
de las partes entregare voluntariamente la cosa y la otra voluntariamente la recibiere, esta entrega exige una tradición
material, puede la sola declaración del tradens de darse por desposeído o de dar al adquirente la posesión de la cosa no
basta para transferir la posesión.
Cuando se alude a la entrega efectiva de la posesión, se habla de ella en sentido técnico; así por ejemplo, si se vende un
inmueble alquilado, el comprado no podrá entrar a vivir a la casa ni realizar sobra la cosa actos de tenencia efectiva; pero
desde ese momento, el inquilino no Detentara ya la cosa a nombre del vendedor sino del comprador. Con esto basta para
que se cumpla el requisito de que la cosa se entregue libre de toda otra posesión.
La tradición del inmueble al comprador debe hacerse por actos materiales del vendedor con asentimiento del comprador o
viceversa; o bien desistiendo el vendedor de la posesión que tenía y ejerciendo el adquirente actos posesorios en presencia
del vendedor y sin opción alguna.
La tradición de cosas muebles exige, en principio, la entrega material de la cosa. Ver Tradición.
*Entroncar
Probar que alguna persona tiene el mismo tronco u origen que otra; y contraer parentezco o conexión con alguna familia.
*Envenenamiento
Atentado a la vida de una persona por medio de sustancias capaces de dar muerte con más o menos prontitud, de
cualquier modo que se empleen o administren y cualquiera sea el resultado.
*Envenenamiento o adulteración de aguas, alimentos o medicinas
Se trata de un delito de peligro común e interdeterminado, en relación con las personas, pero de lesión en relación con la
seguridad pública, que resulta efectivamente disminuida por la sola existencia de la indefinida posibilidad de daños.
La acción consiste en envenenar o adulterar de un modo peligroso para la salud. Aguas potables, o sustancias alimenticias
o medicinales, determinadas al uso público o al consumo de una colectividad de personas.
Envenenar consiste en mezclar veneno o en volver tóxica una sustancia mediante la agregación de algún otro elemento de
tal manera que resulta peligrosa para la salud.
Por veneno debe entenderse cualquier sustancia orgánica o inorganica, agregada o desarrollada en la cosa misma (agua
potable, alimentos o medicinas), aun cuando eventualmente el efecto venenoso depende de la combinación química entre
el tóxico y la sustancia o agua con la cual se mezcle.
Adulterar consiste en la alteración de la sustancia de una cosa (agua potable, alimentos o medicinas) por cualquier medio
venenoso, o por la sustracción parcial de elementos que la componen, tornándola peligrosa para la salud.
*Epiqueya
Del griego, "equidad"; interpretación moderada y prudente de la ley según las circunstancias del tiempo, lugar y persona.
*Epistemología jurídica
Vocablo formado por la Unión de los términos episteme y logos, ambos griegos. El primero designaba la ciencia, arte,
saber, habilidad, ingenio, conocimiento científico, aplicación, estudio; el segundo, registra dos significados relacionados
con el sentido que se atribuye actualmente a la palabra que ha contribuído a formar: 1) tratado, libro, obra, tema de
estudio, o de discusión; 2) razón intima de una cosa, fundamento, motivo, valor, evaluación, relación, justificación,
explicación, presunción; de acuerdo con el primer significado la epistemología es el estudio o discusión crítica del
conocimiento científico, de acuerdo con el segundo, es la evaluación, justificación, explicación, o intento de escudriñar la
razón íntima o fundamento del conocimiento científico.
Se relaciona con los epistemología otros vocablos muy empleados dentro del vocabulario filosófico, como gnoseología y
lógica.
1) gnoseología: aquella parte de la filosofía que trata de la doctrina de la conciencia, vale decir del origen de la
naturaleza, del valor y del límite de nuestra facultad de conocer.
2) la lógica: es considerada corrientemente como la parte de la filosofía que estudia el pensamiento en cuanto tal. Para
Kant la lógica es la ciencia de las leyes del entendimiento en general.
*Epístola
Ver Carta misiva.
*Epístolas
Ver Derecho Canónico.
*Epistulae principis
En Roma se llamó así a la respuesta del emperador dando su opinión sobre razones y pruebas expuestas en juicios
controvertidos, que solían solicitarle los jueces a las partes litigiantes.
*Equidad
Se la considera tradicionalmente como la justicia del caso particular, cuyo fin es atemperar el excesivo rigorismo de las
leyes. La función de la equidad es pues corregir la injusticia que puede derivar de la aplicación de una ley a un caso
concreto, aunque la ley en su esquema genérico pueda ser justa. Por ejemplo: una ley puede establecer una sanción para
el que roba, supongamos de seis meses a cuatro años de prisión, lo cual parece evidentemente justo, pero bien puede
ocurrir que la ley no contempla la situación del que roba impulsado por una necesidad extrema, como sería el caso del
que se apodera de algo ajeno para comer, porque se está muriendo de hambre; en este caso, la función de la equidad es
corregir la tremenda injusticia que constituiría el aplicarle seis meses de prisión al que robó un pan para comer,
perdonandolo.
Con lo expuesto puede advertirse que la equidad no es algo ontológicamente distinto de la justicia, sino una modalidad de
la misma; en consecuencia, un fallo-p. Ej.- No puede ser equitativo e injusto al mismo tiempo, porque si es equitativo es
justo y si se es injusto no puede ser equitativo.
La equidad en el "common Law".
En el derecho angloamericano, la equidad tiene, en general, un papel más importante que el nuestro, por la mayor
importancia que reviste la jurisprudencia como fuente de derecho.
Contenido de la equidad. ESta, en parte, hallase determinada por los principios generales de la legislación, pero en parte
también por el complejo CAS que en un pueblo dado y en una época determinada se considera como las mejores para
regular las relaciones humanas.
Abstractamente considerada, ?es fuente de derecho la equidad? hay quienes contestan afirmativamente, sostenido que en
estos casos existe una norma que tiene valor para el caso particular que motiva el juzgamiento; otros contestan
negativamente, expresando que la equidad por si sola no crea ninguna norma general, es decir que no crea norma alguna
de derecho objetivo, y que se trata de una mera interpretación de la norma.
En otros ordenamientos legales la solución distinta. Así ocurre en Inglaterra y en Estados unidos de Norteamérica, cuya
constitución-artículo 3, sección 2- Hace referencia expresa a la equidad como fuente jurídica.
De acuerdo con la constitución de los Estados unidos de Norteamérica "el Poder judicial se extenderá a todos los casos,
en derecho y equidad... " (Artículo 3, sección 2). La equidad también tuvo ahí por función corregir los defectos del
common Law, tarea que por el gran número de casos a resolver, requirió el establecimiento de un tribunal especial, que
de denomino tribunal de equity o de la Cancillería, denominación que aun subsiste en algunos de los estados
norteamericanos.
En contraste con el common Law, la equity se caracterizó por su flexibilidad, pues a menudo el Canciller, para arribar a
una decisión, podía tomar en consideración todas las circunstancias del caso, en lugar del ajuste estrictamente a la dura
lex. Sólo es de resaltar que la técnica de los tribunales de la equity, al ser reemplazados los cancilleres y jueces clérigos
por laicos, se fue asemejando cada vez mas a la del common Law, a tal punto que hoy los casos regidos por el common
Law y la equity son juzgados generalmente, por los mismos tribunales, y solo algunos pocos estados norteamericanos han
conservado tribunales separados. En algunas jurisdicciones se han borrado, inclusive, vetustas distinciones procesales
según se trate de uno u otro tipo de casos.
La equity prescindió, desde su origen, del juicio por jurados, institución esencial al common Law: sin embargo, en
estados como Texas, el juicio por jurado funciona aun en los casos de equity.
*Equilibrio de poderes
En derecho público moderno, determinada forma de organización del gobierno del estado, susceptible de excluir, o al
menos de dificultar grandemente, toda manifestación de hegemonía o prepotencia de un órgano de autoridad sobre los
demás, cuyo conjunto constituye ese gobierno. Esta teoría hace remontar a montesquieu, sin olvidar las influencias
anteriores como las Aristóteles, su lejano precursor, y de Locke.
Es la construcción de un gobierno de poderes equilibrados.
*Equitativo
Lo que es más conforme a la equidad que al rigor del derecho, o lo que trae mas utilidad.
*Equity
Esta palabra en el derecho anglosajón no significa, como entre nosotros, una modalidad de la justicia, sino que designa
una rama de la jurisprudencia que emana de tribunales especiales-los tribunales de equidad- llamados courts of chancery
en Inglaterra, y courts of equity en Estados Unidos. Es pues, una fuente tan técnica y formal-no material com el common
Law; por esta razón, rabasa propone llamarlo en castellano derecho-equidad en lugar de equidad simplemente, para no
confundirlo con lo que nosotros entendemos por equidad.
Debido a ésto, se dice que el derecho Anglo-estadounidense posee un sistema dualista de jurisprudencia, dividido en dos
ramas; el common Law, estrictamente hablando, y la equity, con normas sustantivas y procesales distintas.
Finalmente, es de hacer notar que en Inglaterra y Estados unidos existe una tendencia hacia la fusión de ambas ramas
jurisprudenciales y la aplicación de las mismas por tribunales dotados de competencia concurrente en las dos materias. En
el último de los países citados, la fusión se ha operado ya totalmente en treinta estados.
*Equivalente
Cualquier cosa que es igual a otra en la estimación o valor.
*Equivalentes jurisdiccionales
No resultaría completo un estudio sobre la jurisdicción, sin el tratamiento de los llamados equivalentes, subrogados o
sucedáneos jurisdiccionales, conceptos utilizados para designar los medios de los cuales los particulares pueden valerse
para resolver, dirimir o componer sus conflictos de intereses.
Evitando la intervención del órgano jurisdiccional del estado, sin violar la prohibición de la defensa de los derechos.
El monopolio del estado para ejercitar el poder jurisdiccional no puede ser tan absoluto que prohiba que los particulares
resuelvan sus conflictos privadamente, sea mediante el contrato, sea mediante la interposición de un tercero que, sin ser
órgano jurisdiccional, recibe de las partes interesadas un poder de mando para resolver la cuestión, con ciertas garantías
de imparcialidad y ecuanimidad.
A esta altura de la exposición, conviene precisar que del concepto de equivalente jurisdiccional deben excluírse:
a) aquellos supuestos en que las partes auto-componen el conflicto de intereses, pues en ellos la noción de equivalencia
queda tan diminutivamente postergada que prácticamente carece de significación; b) la sentencia extranjera: los autores
italianos se refieren a la sentencia dictada por el tribunal extranacional como equivalente jurisdiccional; c) la mediación y
los buenos oficios:
estas figuras son las que mas se aproximan a la noticia de equivalente jurisdiccional, pero ambas tienden al avenimiento
de las partes mediante la conciliación, y si bien en este caso el mediador o la persona de buena voluntad operativa como
si fuera un juez. Le falta sin embargo el elemento más característico: la función decisoria; el mediador no juzga ni decide,
sino que actúa como un elemento catalitico que sin poner nada de su parte, provoca la reacción que hace desaparecer el
conflicto.
Con estas exclusiones, el campo de estudio de las equivalentes jurisdiccionales queda limitado al arbitraje y a los
organismos administrativos con funciones jurisdiccionales.
Caracteres de los equivalentes jurisdiccionales.
A) el equivalente jurisdiccional presupone la existencia de un órgano jurisdiccional. La noción de equivalencia presupone
dos términos de comparación, uno de los cuales, por hipótesis, es el organizado ordinariamente por el estado para
responder al monopolio de la Administración de la justicia; el equivalente jurisdiccional viene a sustituir, en los casos en
que la ley lo permite, la actuación del órgano jurisdiccional.
B) los equivalentes jurisdiccionales no desplazan definitiva y terminantemente al órgano jurisdiccional.
Corresponde señalar que esta sustitución no es total.
Por lo pronto, la sustitución del órgano jurisdiccional por un organismo no jurisdiccional, de carácter administrativo, Ver
Gr: el caso de las jurisdicciones especiales, como se ha tendido a efectuar en determinados momentos histórico-políticos,
es inconstitucional.
En el caso del arbitraje son numerosos los supuestos de intervención del órgano jurisdiccional: los árbitros no pueden
decretar medidas compulsorias o de ejecución, las cuales deben ser requeridas al juez; el juez puede prorrogar el plazo
para emitir el laudo y en los recursos contra el laudo de los árbitros, conoce el tribunal jerárquicamente superior al juez
que hubiera sido competente si no se hubiera sometido la cuestión a arbitraje.
La rato iuris resulta del monopolio del estado sobre la Administración de justicia: el equivalente jurisdiccional es
admitido por el estado como una necesidad-un mal necesario-, que fisura en cierto modo la estructura unitaria del estado,
pero esta aceptación lo es con fundamentales reservas que impiden la creación de un órgano paralelo, y en cierto modo
competitivo, de la actividad del estado.
De ahí, que el estado admita la existencia de equivalentes jurisdiccionales, pero sin acordarles la totalidad de los poderes
de la jurisdicción, principalmente los de ejecución y coerción, prácticamente, el equivalente jurisdiccional es dotado del
poder de decisión, en lo que respecta a la potestad de declarar el derecho, en lo que es de su competencia.
C) los equivalentes jurisdiccionales tienen competencia limitada a cuestiones que versen sobre derechos disponibles.
D) los equivalentes jurisdiccionales son más que tribunales de la ley tribunales de equidad. La sustracción del
conocimiento del caso particular al conocimiento del órgano jurisdiccional implica una serie de prenotaciones, de las
cuales la más importante es que el órgano equivalente no esta firmemente aferrado a la ley, sino que puede decidir el caso
ateniéndose a las connotaciones que, sin haber adquirido fuerza legal por obra del legislador, forman parte del derecho
vivo de una comunidad el problema, sin embargo, no consiste en declarar una crisis de la Administración de justicia por
el estado que se resuelta por una Administración de justicia por equivalentes jurisdiccionales, sino en establecer los
límites en que es provechoso sustraer a la primera el conocimiento de asuntos que requieran a la vez que saber jurídico,
conocimientos distintos que no siempre puedan ser captados exquisitamente por la sensibilidad del juez jurista.
Sin embargo, no se debe perder enteramente la fe en el organismo jurisdiccional. Como esas viejas instituciones de que
esta formado el mundo Greco-romano occidental moderno, no presenta señales de decrepitud a pesar de sus largos años
de experiencia, pero tampoco por ello se deben rechazar de plano y terminantemente aquellas instituciones que se van
formando a su alrededor, en el constante a su alrededor, en el constante afán de esta humanidad por una incontenible
búsqueda de justicia.
*Erario
El tesoro público del estado, y el lugar donde se guarda.
*Eremodicium
En el derecho antiguo romano con los procedimientos de las legislationes y per formulam se desconocía la norma
procesal de la rebeldía ya que no había litigio sin la presencia de ambas partes, aun cuando se admitían motivos de excusa
expresamente determinados, en lo que se refiere al demandante.
El pleito se resolvería a favor de la parte presente y en contra de la ausente.
Esta norma procesal cambió en el procedimiento extra ordinem, en el que se admitió el eremodicium o pleito contumacial
que permitía al magistrado fallar a favor del indefensus, si consideraba injusta la pretensión.
*Erga omnes
Contra todos, respecto de todos.
Su significado fundamental es el de absoluto, opuesto por consiguiente a relativo.
*Erosión
Esta lesión se observa cuando se produce alteración de la continuidad epidermica, si seguimos a Leoncini, otros autores
admiten únicamente el criterio de que la erosión tiene etiología patológica y se produce en las mucosas. Hay
descamacion, caída de las capas de epidermis o su agrietamiento y dolor leve; la reacción vasomotora es ligera. Si el
traumatismo se repite, una de las reacciones observadas es la hiperqueratosis, el calló; otra es la ampolla serosa con
reacción vasomotora y dolor más intenso.
Cuando la acción traumática continúa, puede formarse una bolsa serosa subdermica y subyacente a la hiperqueratosis.
Se regenera sin cicatriz, aunque puede haber discromia.
*Error
Oposición, discordancia o no conformidad de nuestras ideas con la naturaleza de las cosas; o bien un pensamiento, una
idea o una opinión contraria a la verdad.
El error no es absolutamente lo mismo solo en no saber tal cosa; pero a veces se confunde con ella en cuanto la
ignorancia de una cosa o de un hecho puede dar lugar a suponer la existencia de otra cosa. A diferencia del error, que
consiste en la disconformidad de las ideas con la realidad o verdad de las cosas, la ignorancia se caracteriza por la falta de
ciencia o de conocimientos, por la carencia determinada materia, de un hecho o de todo un orden de ellos.
*Error accidental o indiferente
Todo error, fuera de los que enunciamos en las voces siguientes, es meramente accidental o indiferente, así llamado
porque no ejerce influencia alguna sobre la suerte del acto.
Entre los errores accidentales o indiferentes es posible mencionar los siguientes:
1) el que versa sobre alguna calidad accidental de la cosa o sobre un accesorio de ella. Ejemplo: si se compra un caballo
en vista de su corpulencia, pero no resulta tan fuerte como se lo deseaba.
2) el que versa sobre el valor de la cosa. Ejemplo: si se compra una cosa por barata cuando en verdad es cara.
3) el que recae sobre la persona, cuando la consideración de ella es indiferente.
Ejemplo: si se compra en la tienda de a queriendo comprar en la tienda de B.
4) el que incide sobre los motivos individuales que se tienen para celebrar el acto. Ejemplo: si alguien, creyendo
falsamente haber obtenido el premio en la rifa de un auto, regala el suyo usado a un amigo; o compra un caballo por creer
que el suyo ha muerto.
5) el error material o de pluma, que es rectificable. Ejemplo: si se compran cien toneladas de leña de quebracho a $ 1300
la tonelada, pero se escribe $ 130, el contrato es válido por la cifra convenida aunque no sea la consignada. Es una
cuestión de prueba.
6) el error de cálculo. Ejemplo:
si se vende un lote de tercero de 10 x 35 metros a $ 200 el metro cuadrado y se fija como precio total $ 35000 en lugar de
$ 70000, como corresponde.
7) el error que versa sobre la inexacta designación del contrato.
8) el que incide sobre el nombre o apellido de la contraparte si no hay equivocó sobre la identidad.
9) el que recae sobre el nombre o descripción de la cosa si ésta es la misma sobre la que se quería contratar.
*Error culpable o inculpable
Según cual haya sido la actitud del sujeto ante los hechos sobre los cuales ha recaído su error, este se distingue en
culpable e inculpable.
El error culpable es el error evitable cuando se procede con la debida diligencia. Nace, pues, el error culpable, de las
mismas fuentes que la culpa:
la imprudencia y la negligencia.
El error es inculpable cuando se ha incurrido en él no obstante haber puesto en la acción la normal diligencia requerida
por la naturaleza de los hechos.
Siempre que el error no sea consecuencia de la imprudencia o negligencia del autor, será, inculpable.
rror evitable y error inevita
Ver error vencible y error invencible
*Error de tipo
El error de tipo es el fenómeno que determina la ausencia de dolo cuando, habiendo una tipicidad objetiva, falta o es falso
el conocimiento de los elementos requeridos por el tipo objetivo.
Así, quien cree que está disparando sobre un oso y resulta que no se trata de un oso, sino de su compañero de cacería;
quien se apodera del abrigo que está en el
perchero del café y sale con él, en la creencia de que se trata de su propio abrigo; quien cree que yace con una mujer de
diecisiete años, que en realidad tiene catorce; quien cree que aplica un ungüento cicatrizante y está aplicando un ácido
corrosivo que causa una lesión.
En todos estos casos el error ha recaído sobre uno de los requerimientos del tipo objetivo: en el primero, el sujeto ignora
que causa la muerte de un hombre, en el segundo que la cosa es ajena, en el tercero que la mujer tiene menos de quince
años, en el cuarto que emplea un medio que causará una herida. Esto determina que, en el primer caso realice una
conducta final de cazar un oso (pero no una conducta final de homicidio), que en el segundo realice una conducta final de
llevarse su abrigo (pero no una de hurto de un abrigo), que en el tercero su finalidad sea tener acceso carnal (pero no
estupro), y que en el cuarto la conducta sea final de curar (pero no de lesionar).
Como se puede ver, en todos estos casos desaparece la finalidad típica, es decir, la voluntad de realizar el tipo objetivo.
No habiendo querer de la realización del tipo objetivo, no hay dolo y, por ende, la conducta es atípica.
Son casos en que hay tipicidad objetiva, pero no hay tipicidad subjetiva, porque falta el dolo.
Dolo es querer la realización del tipo objetivo; cuando no se sabe que se está realizando un tipo objetivo, no puede existir
ese querer y, por ende, no hay dolo: ese es el error de tipo.
Todo error que determina la imposibilidad de la voluntad realizadora del tipo objetivo es un error de tipo. Todo error que
no determina esa imposibilidad queda fuera del error de tipo y será motivo de otro tratamiento.
Así, quien dispara sobre lo que cree que es un oso no puede tener la voluntad de matar a un hombre, pero quien dispara
sobre un hombre creyendo que éste estaba a punto de matarle y que, por ende, actúa en legítima defensa, está también en
error, sólo que este error no excluye la voluntad de matar (el dolo), sino que es un error sobre la prohibición de la
conducta dolosa, que queda fuera del error de tipo y dentro del concepto de error de prohibición, que es un problema de
culpabilidad.
Quienes contraen matrimonio sabiendo que el contrayente dio muerte años antes al primer cónyuge de su nueva mujer,
pero ignorando que ese matrimonio que celebran es nulo conforme al inc. 6° del art. 9° de la ley 2393 (Ley de
matrimonio civil), no tienen dolo del matrimonio ilegal que tipifica el art. 134 CP; pero quienes lo hacen sabiendo que
esta circunstancia causa la nulidad del matrimonio, pero ignorando que la conducta está prohibida, se hallan en un error
acerca de la prohibición que no excluye el dolo (la voluntad de celebrar un matrimonio que adolece de una causa de
nulidad absoluta).
El error de prohibición puede eliminar la posibilidad exigible de comprender la antijuridicidad, y, como consecuencia,
hacer que la conducta, pese a ser típica y antijurídica, no sea reprochable (culpable).
En consecuencia, el error de prohibición es un problema de culpabilidad. Lo que interesa es dejar en claro su diferencia
nítida con el error de tipo:
a) el error de tipo afecta al dolo, el de prohibición a la comprensión de la antijuridicidad;
b) el error de tipo se da cuando vulgarmente "el hombre no
sabe lo que hace"; el de prohibición cuando "sabe lo que hace" pero cree que no es contrario al orden jurídico;
c) el error de tipo elimina la tipicidad dolosa; el de prohibición puede eliminar la culpabilidad.
Los efectos del error de tipo. Cabe aclarar que cuando hablamos de "error de tipo" nos estamos refiriendo a un concepto
jurídico que abarca dos fenómenos que psicológicamente pueden distinguirse, pero que jurídico-penalmente tienen los
mismos efectos: el error y la ignorancia.
El error es el conocimiento falso acerca de algo; la ignorancia es la falta de conocimiento sobre algo.
Desde el punto de vista del derecho penal, ambos tienen los mismos efectos.
En cualquier caso, el error de tipo elimina el dolo y, como consecuencia ineludible, la tipicidad dolosa de la conducta.
No obstante, siempre que se habla del error, se distingue entre el error evitable o vencible y el error inevitable o
invencible.
Es evitable el error en que no se hubiese caído en caso de haberse aplicado la diligencia debida, como sucede en el caso
del cazador, que con la debida diligencia se hubiese percatado de que quien se movía era su compañero de caza y no un
oso.
Es inevitable el error de quien poniendo la diligencia debida no hubiese salido del error, como en el supuesto de que la
mujer embarazada hubiese ingerido el tranquilizante recetado por un médico y en cuyo rótulo no hubiese ninguna
advertencia.
En caso que el error de tipo sea inevitable (o invencible) además de eliminar la tipicidad dolosa, descarta cualquier otra
forma de tipicidad.
Siendo el error vencible (o evitable) también elimina la tipicidad dolosa, pero en caso de que haya tipo culposo y se den
sus extremos, podrá ser la conducta típicamente culposa, es decir, dar lugar a una forma de tipicidad que no se configura
atendiendo a la finalidad misma de la conducta, sino a su modo de obtención.
*Error de tipo en el CP argentino
Según el inc. 1° del art. 34 del C.P. no se aplica pena al "que no haya podido al momento del hecho... por su estado de
error o ignorancia de hecho no imputable, comprender la criminalidad del acto..."
Para que alguien pueda "comprender la criminalidad" de un acto se requiere que conozca los elementos que están
requeridos por el tipo objetivo y que pueda conocer la antijuridicidad de su conducta, es decir, que debe estar libre de
error de tipo tanto como libre de error de prohibición, porque está tan imposibilitado de comprender la criminalidad de su
acto el que no sabe que con su acto causa un resultado típico, como el que cree que no está prohibida (o que está
permitida) su conducta.
La distinción entre el error de tipo y el del prohibición no surge del inc. 1° del art. 34 C.P., sino que es menester buscarla
por otra vía, y ella es la que proporciona la fórmula de la tentativa, que es a partir de la que se construye el concepto del
dolo: el fin de cometer un delito determinado (art. 42 CP).
Cuando el error o ignorancia impida comprender la criminalidad del acto porque no pueda concebirse que en ese estado
se tenga el fin de cometer un delito determinado, tendremos un error de tipo. Cuando el error o la ignorancia impida
comprender la criminalidad del acto, pero no elimine el fin de cometer un delito determinado, tendremos un error de
prohibición (problema de culpabilidad).
*Error de prohibició
(inexigibilidad de la comprensión de la antijuridicidad proveniente de error)
El error de prohibición no pertenece para nada a la tipicidad ni se vincula con ella, sino que es un puro problema de
culpabilidad.
Se llama error de prohibición al que recae sobre la comprensión de la antijuridicidad de la conducta.
Cuando es invencible, es decir, cuando con la debida diligencia el sujeto no hubiese podido comprender la antijuridicidad
de su injusto, tiene el efecto de eliminar la culpabilidad.
Cuando es vencible, para nada afecta a la tipicidad dolosa o culposa que ya está afirmada al nivel correspondiente,
teniendo sólo el efecto de disminuir la reprochabilidad, es decir, la culpabilidad, lo que se traduce en la cuantía de 1a
pena, que puede disminuirse hasta donde la ley lo autoriza: hasta el mínimo legal conforme al art. 41 C.P., o, en algunos
casos, aplicando disposiciones especiales, como la del párrafo 2 del art. 80 del C.P. (circunstancias extraordinarias de
atenuación).
Clasificación. El error de prohibición siempre impide la comprensión de la antijuridicidad cuando es invencible, pero, a
veces lo hace porque afecta a la posibilidad de conocimiento de la misma, en tanto que en otras, hay conocimiento de la
antijuridicidad, pero no puede exigirse la comprensión de la misma. Esta segunda forma del error de prohibición es el
error de comprensión, es decir, el error que impide la internalización o introyección de la norma, por mucho que la misma
sea conocida.
En líneas generales, el error de prohibición puede ser:
a) directo, cuando recae sobre el conocimiento de la norma prohibida, o indirecto, que recae sobre la permisión de la
conducta.
b) Error de comprensión, que afecta la comprensión de la antijuridicidad.
Ejemplos:
a) El error que afecta al conocimiento de la antijuridicidad puede ser directo cuando recae sobre el conocimiento de la
norma prohibitiva (un sujeto ignora que el adulterio está prohibido en la Argentina; un sujeto ignora que cambiar la
cerradura de un inmueble para impedir la entrada del legítimo poseedor es delito); o indirecto, cuando recae sobre la
permisión de la conducta, pudiendo consistir en la falsa suposición de existencia de un precepto permisivo no reconocido
por la ley (un sujeto cree que si alguien le deja su automóvil a reparar y no lo retira dentro de cierto plazo, puede
venderlo por su cuenta para cobrarse; otro cree le está permitido vender mercadería del empleador para cobrarse los
salarios que no le paga), o en admitir falsamente una situación de justificación que no está dada (se llaman justificantes
putativas: un sujeto cree que es agredido y que se defiende, cuando en realidad se trata de una broma de amigos; otro cree
que le amenaza de muerte un incendio porque está encerrado, y rompe una ventana, cuando en realidad podía salir
tranquilamente por la puerta).
b) El error de comprensión es el que afecta la comprensión de la antijuridicidad, pero no el conocimiento: el indígena que
masca coca desde, niño y no puede internalizar la norma que prohíbe su tenencia.
Efectos del error de prohibición, de cualquier clase que fuere:
si es invencible: elimina la culpabilidad y el injusto no llega a ser delito.
si es vencible: reduce la culpabilidad y hay delito, pudiéndose sólo reducir
la pena hasta el mínimo legal establecido para el delito de que se
trate.
Cabe recordar que no puede identificarse el error de prohibición con el error de derecho.
La clasificación del error en error de derecho y error de hecho está desprestigiada y, si queremos compararla con la de
error de tipo y de prohibición, así como el error de tipo no es lo mismo que el error de hecho, el error de prohibición
tampoco es igual al error de derecho, porque la falsa admisión de una situación de justificación que no está dada, es decir,
la llamada "justificación putativa", es un error de hecho (el. sujeto cree que le agreden y le están jugando una broma, cree
que el incendio 1e amenaza porque está encerrado y no está encerrado) y, no obstante, es un error de prohibición.
*Error de derecho
Ignorancia de las leyes.
Esta regla clásica que tiene su origen en el derecho romano-error iuris nocet- tiene un claro fundamento que los autores
han puesto siempre de relieve. Ella reposa en el carácter obligatorio de la ley, que se presume conocida por todos
(presunción iuris et de iure) a partir de su publicación. Si se admitiese la invocación de la ignorancia de la ley para hacer
una excepción a la aplicabilidad de ella se quebraría su obligatoriedad y con ella se desnaturalizaría el carácter normativo
que le corresponde: la ley dejaría de ser derecho.
En el orden práctico la posibilidad de aducir el error de derecho significaría la instauración del caos y de la inseguridad
más completa, pues podría pretenderse desvirtuar la fuerza de los derechos mejor establecidos alegando el
desconocimiento de su régimen.
La ignorancia de las leyes o el error de derecho en ningún caso impedirá los efectos legales de los actos lícitos, ni
excusara la responsabilidad por los actos ilícitos. Ejemplos: a) si alguien acepta una herencia insolvente, pura y
simplemente, no puede oponerse a la ejecución de sus bienes propios que hagan los acreedores del causante alegando su
ignorancia de la obligación que pesa sobre el heredero de responder por las deudas del causante; b) si alguien comete un
acto ilícito doloso (delito) no puede eximirse de reparar los daños totales resultantes (consecuencias inmediatas, mediatas
y hasta causales, en cierta hipótesis) aduciendo que el creía que solo le eran imputables, legalmente, las consecuencias
inmediatas.
Por lo demás el principio de la inexcusabilidad del error de derecho -error iuris Nocet- es una regla general precisa de la
que solo escapan los supuestos exceptuados por la ley.
*Error de hecho
Diversas clases de error de hecho.
Enseña Planiol que, según su gravedad, el error puede ser de tres clases:
1) el error que el llama radical y que otros autores denominan error-obstáculo (erreur-obstacle), o como Giorgi, error
obstativo, o como Savigny, error impropio. Estos errores no vician la voluntad sino que la destruyen enteramente, puesto
que impiden la formación del acto: son los que recaen sobre la naturaleza del acto efectuado (error in negotio) o sobre la
identidad del objeto (error in corpore).
En ambos casos, como ya se ha visto, el acto obrado resulta un acto jurídico inexistente por el desencuentro ocurrido
entre la voluntades intervinientes.
2) los errores esenciales tienen una gravedad media. Si no impiden la formación del acto, dan lugar a la sanción de
nulidad, a instancia de la parte cuya voluntad está viciada por el error padecido:
son los errores que versan sobre la persona con quien se celebra el acto (error in personam), o sobre la cualidad
substancial de la cosa (error in substancia).
Entonces, el acto viciado, es anulable, y de nulidad relativa.
3) los errores ligeros, también llamados accidentales, dejan el acto intacto y válido:
son los que versan sobre las cualidades accidentales de la cosa, sobre su valor, sobre los motivos individuales del acto,
etcétera.
*Error en materia procesal
La mayoría de los códigos procesales consigan dicho tema en relación especialmente con los errores en el procedimiento
y en la sentencia, atribuibles generalmente a una inadvertencia del órgano jurisdiccional cuya función en el manejo de las
normas y preceptos es esencialisima.
Error "in procedendo" y error "in iudicando". La doctrina admite esa clasificación que es fundamental para la valoración
del error procesal. Couture señala que el juez puede incurrir en error en dos aspectos fundamentales.
Uno de ellos consiste en la desviación o apartamiento de los medios señalados por el derecho procesal para su dirección
del juicio. Por error de las partes o error propio, puede con ese apartamiento disminuir las garantías del contradictorio y
privar a las partes de una plena defensa de su derecho.
Este error se llama tradicionalmente error in procedendo.
El referido error o desviación, no afecta los modos de hacer el proceso, sino a su contenido. No se trata de las formas,
sino del fondo, del derecho; este error consiste normalmente en aplicar mal la ley aplicable o en no aplicar la ley
aplicable. Puede consistir, asimismo, en una impropia utilización de los principios lógicos o empíricos del fallo. La
consecuencia de este error no afecta la validez forma de la sentencia, la que desde ese punto de vista puede ser perfecta,
sino a su propia justicia. Se le llama también tradicionalmente error in judicando. Se ha sostenido que la distinción entre
el error in procedendo y el error in judicando no existe.
La sentencia injusta no lo es por falsa aplicación de la ley sustancial, sino por no aplicar la ley procesal que obliga a
juzgar según el derecho vigente. En suma, que se trata siempre de error en el procedimiento y no en cuanto al fondo del
conflicto.
La mayoría de los tratadistas modernos se abstienen de las clásicas denominaciones y acuden a sindicar los casos de
incurrencia en el error.
Refiriendolos a las diversas etapas del proceso: distinguese así las que se refieren al procedimiento propiamente dicho, a
los errores en los pronunciamientos judiciales, en las sentencias, en los diversos recursos para su rectificación, a los
errores puramente materiales, a los errores esenciales y sustanciales, etcétera. Así, Rosemberg, analizando los diversos
preceptos de la ley procesal alemana, establece que la violación del derecho, para convertirla en motivo de una revisión
por el tribunal de apelación, puede consistir en que: a) la ley es violada en lo que atañe al procedimiento, un error in
procedendo; b) o en que es infringida una norma jurídica determinante del contenido de la resolución de apelación; es
decir, existe un error in judicando. Y agrega este tratadista que la violación del derecho debe ser de tal clase que se base
en ella la sentencia impugnada; es decir, esa violación debe ser el origen de la resolución, de modo que sin ella la
sentencia habría sido distinta. Por eso es infundada la revisión cuando se demostrase justa por otros fundamentos la
resolución: a) la violación se puede establecer facilmente cuando se trata de infracciones al derecho material, porque la
aplicación justa del derecho conducirá a otro resultado; b) por el contrario, cuando de infracciones procesales se trata, es
casi siempre imposible decir que en el caso de un procedimiento correctamente llevado, la sentencia habría sido otra. Por
eso, es suficiente con que exista la posibilidad de otra resolución, en particular mediante otra confirmación de los hechos,
para que la revisión se presente como fundada.
*Error esencial
Existe error esencial que vicia la voluntad de quien lo padece y, por ende, da lugar a la anulación del acto, si el error
incide en la persona de la contraparte, o en la cualidad sustancial de la cosa que constituye el objeto del acto. Son los dos
supuestos a que se refiere el art. 1110 del código Napoleón.
*Error "in judicando"
Ver Error en materia procesal.
*Error judicial
Ver Error en materia procesal.
*Errores de la sentencia
Se dice de los defectos de que adolecen las sentencias por omisión o por equivocación.
Ejemplos del primer supuesto serían:
a) falta de firma; b) falta de fecha; c) omisión de palabras que la hagan ininteligible; D) omisión de pronunciarse sobre
planteos o peticiones de las partes; f) omisión de pronunciarse sobre pretensiones o excepciones, etcétera.
Ejemplos del segundo supuesto serían;
a) error de citas; b) error de fechas; c) error en los nombres de las parte; D) expedirse sobre cosas no reclamadas; e) error
de calificación jurídica, etcétera.
Solo los errores u omisiones meramente materiales que no hagan al fondo de la cuestión o a la naturaleza y alcance de lo
decidido, son subsanables por el juez de oficio o mediante recurso de aclaratoria interpuesto por la parte interesada.
rror vencible y error invenci
Siempre que se habla del error, se distingue entre el error evitable o vencible y el error inevitable o invencible.
Es evitable el error en que no se hubiese caído en caso de haberse aplicado la diligencia debida, como sucede en el caso
del cazador, que con la debida diligencia se hubiese percatado de que quien se movía era su compañero de caza y no un
oso. Es inevitable el error de quien poniendo la diligencia debida no hubiese salido del error, como en el supuesto de que
la mujer embarazada hubiese ingerido el tranquilizante recetado por un médico y en cuyo rótulo no hubiese ninguna
advertencia.
En caso que el error de tipo sea inevitable (o invencible) además de eliminar la tipicidad dolosa, descarta cualquier otra
forma de tipicidad.
Siendo el error vencible (o evitable) también elimina la tipicidad dolosa, pero en caso de que haya tipo culposo y se den
sus extremos, podrá ser la conducta típicamente culposa, es decir, dar lugar a una forma de tipicidad que no se configura
atendiendo a la finalidad misma de la conducta, sino a su modo de obtención.
*Escabinado
Institución procesal por la cual, el juez legó administra justicia juntamente con el juez letrado, formando parte del
tribunal. Es el sistema del escabinado, vigente en Alemania occidental a partir de la ley de unificación de 1950 para el
proceso penal.
*Escala
En el comercio marítimo, el paraje, sitio o puerto señalado adonde tocan de ordinario las embarcaciones para proveerse
de lo necesario en alguna navegación. Nómina o relación por escrito que se forma por grados y antigüedades en las
oficinas públicas, y principalmente en la milicia, para no perjudicar a ninguno en el orden que suele guardarse en las
propuestas para los ascensos. Suele, en el último concepto, llamarse escalafón.
*Escalamiento
En derecho penal, entrar por una vía que no sea la destinada al efecto, en una plaza u otro lugar, valiéndose de escala o
sirviéndose de un medio inusitado de introducción o de un modo violento o alarmante, que haga presumir intención
criminal; pues, lo que constituye el escalamiento es la sorpresa, la alarma, el Arrojo del hecho de introducirse de un modo
inesperado.
*Escándalo
Palabra a acción que por el mal ejemplo que da, influye naturalmente en la corrupción de las costumbres.
*Escándalo público
Hasta hace poco se confundian escándalo público con desorden público.
Hay desorden en la alteración del orden común. El desorden implica una alteración del equilibrio de los valores exteriores
que permiten la pública convivencia ordenada. A diferencia de este, el dato que especifica el escándalo es su directa
relación con los comportamientos de carácter moral. El escándalo público es una conducta pública inmoral referida ya sea
al decoro, ya a las relaciones sexuales, ya a ciertas instituciones fundamentales de la sociedad basada en principios
morales, etcétera.
*Escisión
Hay escisión cuando una sociedad destina parte de su patrimonio a la fundación de un nuevo ente con otra sociedad o
resuelve la incorporación de tal o se crea una nueva sociedad con parte del patrimonio de la sociedad que se escinde.
La escisión importa reducción proporcional del capital.
Las partes sociales o acciones se atribuiran directamente a los titulares en proporción a las partes o acciones en la
sociedad escindida.
*Esclavitud
Estado de un hombre que es propiedad de otro contra el derecho natural; estado de necesidad que obliga o constriñe a un
hombre a hacerlo todo en beneficio ajeno.
Servidumbre.
La esclavitud en el mundo antiguo.
Todos los pueblos de la antigüedad conocieron como ley el trabajo servil y así, tanto la India, Egipto, Asiria, Babilonia,
Persia, Grecia y Roma, como los pueblos hebreos, germanos, galos, sajones y esclavos practicaron la esclavitud,
sometiendo a veces a hombres de su mismo color y raza.
La esclavitud es practicada por todos los pueblos en sus orígenes, y lo es por necesidad y derivadas del propio desarrollo
de una sociedad que se estructura según una diferenciación basada en la desigualdad entre los hombres.
La esclavitud de Atenas aparece derivada de la guerra victoriosa. Los mercaderes compraban a los ejércitos los cautivos,
ya sometidos por tal hecho a la condición de esclavos. El esclavo formaba parte de la familia, asistiendo a las oraciones,
participando en las fiestas, perteneciendole, tanto como a sus amos, la religión de los dioses del hogar. Quedaba así
incorporado a la familia. El trato no era duro, ni humillante, en razón de la condición de formar parte integrante de la
familia. En Israel los esclavos constituyen la masa predominante entre los trabajadores. Se conocieron dos formas de
esclavitud: el esclavo extranjero y el esclavo judío. El trato que se dispensaba al segundo era más benigno que al primero,
mas sometido y con menos derechos. El esclavo judío debía recuperar su libertad el año del jubileo.
En Roma, a principio de la República había ya unos cuarenta mil esclavos, un octavo de la población total. El esclavo
venía a ser como un miembro de la familia, pero sin compartir los derechos y honores de los miembros agnados y
cognados. El desarrollo de la esclavitud permitió cierto progreso industrial, pues había en Roma propietarios de millares
de esclavos. Estos solo los criaban hasta que eran capaces de trabajar; entonces los alquilaban a una fábrica y se limitaban
a cobrar el salario.
Naturaleza de la esclavitud. En el derecho romano el esclavo era considerado como una cosa que pertenecía a su dueño.
El señor era su propietario y tenía sobre su persona el jus utendi, fruendi el abutendi, como lo poseía en relación con el
suelo, los animales y las herramientas.
El esclavo, como propiedad que era de su Amo, podía ser vendido, encontrándose a disposición de su señor durante todo
el tiempo, pudiéndolo destinar tanto a satisfacer sus propias necesidades como a producir con fines comerciales.
Causas de la esclavitud. En los pueblos antiguos, principalmente fueron:
a) las guerras y la piratería, por la captura de prisioneros y su adjudicación a los vencedores; b) el nacimiento, al tener los
hijos de los esclavos la misma condición que sus progenitores; c) la voluntad, si el hombre libre determinaba la situación
del esclavo; D) la pena, cuando el deudor respondía con su persona al pago de las deudas contraídas.
*Escolástica o tomismo
Se da el nombre de filosofía escolástica (del latín schola, "escuela"), o tomismo (palabra derivada de santo tomas), al
sistema filosófico elaborado por santo tomas de Aquino, que si bien en sus líneas generales subsiste igual, ha sido
modificado y enriquecido en algunos aspectos por otros pensadores católicos.
Esta corriente filosófica es de orientación netamente racionalista y confesional, constituyendo una reelaboración del
pensamiento aristotélico, ajustado a los cánones de la iglesia católica; por eso es una filosofía de inspiración teológica, o
religiosa si se quiere. Por otra parte, el papa Leon XVIII, en la enciclica aeterni patris (1879), dispuso que la Iglesia
siguiera las enseñanzas de santo tomas.
La posición tomista comienza planteando una distinción entre el orden físico y el orden moral, ambos establecidos por
Dios, abarcando el último, todo el obrar humano.
La complejidad doctrinal del tomismo, impide una síntesis satisfactoria.
Destacase por su rigor lógico, coherencia y cúmulo de cuestiones tratadas.
Constituye un conjunto sistemático, constante regido por el concepto de ser trascendente.
El tomismo esta informado permanentemente por el aristotelismo, y utiliza sus concepciones fundamentales:
la de materia y forma, la de esencia y asistencia, y especialmente la de potencia y acto, clave del tomismo, utilizada para
distinguir entre fe y ciencia, fundamentar el principio de causalidad, el conocimiento analógico de Dios, etcétera.
El tomismo es esencialmente una filosofía del ser, una aprehensión intelectual de las diversas jerarquías ontológicas,
hasta llegar a la percepción analógica de la ciencia divina. Representan un papel importante los primeros principio:
contradicción, finalidad, razón suficiente, casualidad, sustancia, etcétera.
Para el sentir de la Iglesia, la síntesis tomista se acerca mas que ninguna al ideal de la ciencia teológica, por la precisión a
un principio supremo, su necesidad lógica y universalidad, y justifica su aspiración a constituir una philosophia perennis.
*Escriba
Vocablo utilizado desde muy antiguo para designar una clase de funcionarios con cierta cultura general y específica que
los distinguía del común y les aseguraba privilegios y consideraciones especiales. Los vemos en la más remota
antigüedad en Egipto, Palestina, Grecia y Roma. En Egipto se dedicaron a funciones contables y confección de
documentos escritos. En Palestina, su arraigo y predicamento deviene de la condición de doctor e intérprete de la ley.
Entre los hebreos se tiene al escriba por nuestro de la ley mosaica, en el plano religioso. Pero actuando en uno u otro
plano, sus funciones fueron siempre encumbradas, y aun cuando sus miembros no provenían de la nobleza, gozaron de
alta consideración y de privilegios, llegando a desempeñar papeles directivos en la conducción del gobierno.
*Escribanía
Es la profesión del escribano, y escribano público es, en términos generales, la persona encargada de llevar un registro
público, en el que consta la celebración de ciertos actos, que adquieren así el carácter de auténticos, es decir, de
realmente celebrados, en relación con todas las personas. Tales son, por ej., Las escrituras traslativas del dominio de
inmuebles y los testamentos públicos.
Por la finalidad de su peculiar tarea, suele decirse que el notario es el funcionario encargado de dar fe de la realización de
ciertos actos celebrados ante el, razón por la cual se lo califica de fedatario público. El escribano de registro es el
funcionario público instituido para recibir y redactar, conforme a las leyes, los actos y contratos que le fueran
encomendados y para dar carácter de autenticidad a los hechos, declaraciones y convenciones que ante el se desarrollaren,
formularen o expusieren, cuando para ello fuere requerida su intervención.
El sector jurídico que rige el ejercicio de la escribanía, así como el régimen de las escrituras públicas y registros
respectivos, es comunmente denominado derecho notarial.
*Escribano
En algunos países es sinónimo de notario. La prevalencia de una u otra voz dentro del notario de tipo latino, depende de
las funciones que se ejerzan según la legislación vigente en cada lugar. Puede afirmarse que escribano es la voz
históricamente originaria de los depositarios de la fe pública, pero a medida que estos fueron dejando su mera calidad de
redactores de instrumentos públicos, para convertirse en verdaderos autores del documento, o sea configuradores formales
de los negocios jurídicos que ante ellos se otorgan, la expresión notario ha ido preponderando en el derecho notarial
comparado. La Argentina y Uruguay son casi los únicos países que aun utilizan en su terminología legal y corriente la
voz escribano. La mayor parte de los notariados europeos emplean notario.
*Escrito
Petitorio o alegato que se presenta en un juicio o causa en forma documental.
*Escritura "guarentigia"
Escritura pública que contiene cierta cláusula en que los contrayentes dan facultad a los jueces para que en razón de ella
hagan ejecución contra el que no cumpliere la obligación contraída, como si así se hubiese juzgado o transigido.
La palabra Guarentigia es italiana y significa seguridad o garantía. V.
Cláusulas "Guarentigia".
*Escritura privada
La que hacen por si misma las personas particulares, sin intervención de notario; como recibos, vales, pagarés, cartas
misivas, libros de cuentas y otros semejantes.
*Escritura pública
Se denomina escrituras públicas las escrituras que otorgan los escribanos de registro, o sus sustitutos legales.
Como se ve, son documentos que no se identifican por si mismos, sino por el funcionario que los autoriza, el cual de
ordinario es el escribano de registro; excepcionalmente, y en defecto de escribano, el juez de paz del lugar.
Las escrituras públicas son una especie -desde varios aspectos la especie principal- del género instrumento público.
Por tanto, deben concurrir, respecto de ellas, las exigencias de validez comunes a todos los instrumentos públicos, a
saber: capacidad del escribano autorizante, competencia de este y observancia de las formalidades legales.
La competencia territorial del escribano público resulta del decreto de designación, que debe determinar el distrito para el
cual se lo nombra.
En cuanto a la forma de las escrituras públicas, la ley establece varios requisitos:
1) deben ser hechas en el libro de registros o protocolo; 2) deben hacerse en idioma nacional; 3) deben contener la
indicación del lugar y fecha de celebración, así como los datos personales de los comparecientes; 4) deben observarse las
indicaciones relativas al desarrollo del acto; 5) deben estar firmadas por las partes y el escribano.
Si esos son los requisitos ordinarios de la escrituras públicas, hay otros que se refieren a casos especiales:
inclusión de minutas si los comparecientes no hablan el idioma nacional o son mudos, escritura en letras, de cantidades, y
transcripción de documentos habilitantes si las partes actúan por intermedio de representantes.
*Escrutador
El que en una elección recoge de uno en uno y en secreto los votos de todos los electores, y luego los reconoce y regula
para saber cual de los candidatos o pretendientes ha reunido a su favor mayor número de sufragios.
*Escrutinio
Examen y averiguación exacta y diligente que se hace de alguna cosa para saber lo que es y formar juicio de ella; y el
modo de recoger votos secretamente, sin que se sepan los nombres de los que los han dado.
*Escuela analítica De jurisprudencia
Esta corriente apareció en Inglaterra, en la segunda mitad del siglo pasado, siendo su fundador John Austin (1790-1859),
que ha sido calificado como el más insigne jurisconsulto inglés del siglo XIX. Otros representantes fueron Holland,
Markby y Salmond.
La escuela analítica, en cuanto a su orientación general, adolece del mismo vicio metodológico que el enciclopedismo
jurídico, si bien particularmente se caracteriza por una marcada tendencia utilitaria.
La escuela analítica de jurisprudencia constituye una dirección del pensamiento jurídico de proporciones tan
significativas en el orden de la teoría general del derecho, que puede afirmarse que una sola línea puede tenderse desde
ella hasta su articulación en D nuestros días en los resultados de la actual filosofía del derecho, en cuanto se mantiene
apegada al principio metódico de atenerse a lo positivo, en la indagación de todo cuanto concierne al derecho.
Bajo la inspiración de dicho principio, la escuela analítica de jurisprudencia alcanza en John Austin su articulación mas
acabada, en cuanto dirigiendo su atención al derecho positivo, admite la existencia y necesidad de principios, nociones y
fundamentos, comunes a todos los ordenamientos jurídicos históricamente dados, y que no pueden faltar para concebir un
sistema de derecho.
Sin embargo, esta dirección del pensamiento que se mantuvo fiel al principio metódico positivo que informa toda la
ciencia contemporánea en cuanto reclama atenerse a lo dado, tuvo, en la escuela analítica de jurisprudencia, aplicación en
un sentido muy determinado, en cuanto se mantuvo apegada a la dirección del empirismo inglés, acentuada en su
unilateralización por el positivismo que redujo de manera inadmisible e ilegítima toda realidad a realidad sensible y
natural.
De ahí que si bien la escuela analítica implicó un extraordinario aporte a la teoría general del derecho, tanto en Austin,
como en sus continuadores, padeció de esta limitación inicial.
*Escuela angloamericana
Ver "Common law".
*Escuela de la libre investigación Científica
Ver Método de la escuela de la libre investigación científica.
*Escuela de los glosadores
Ver Glosadores.
*Escuela del derecho libre
Ver Método de la escuela del derecho libre.
*Escuela del derecho natural
El renacimiento produjo una revalorización de la personalidad humana, pero la concreción definitiva de esas ideas en el
orden filosófico, político y jurídico, se produjo recién en el siglo XVIII. El pensamiento filosófico se emancipa de la
tutela teológica, que había sido característica del medioevo y aparece orientado por una finalidad política indudable: la de
emancipar al hombre de las cadenas del estado absolutista.
Los puntos principales de esta escuela, formulados y desarrollados por varios autores, desde Grocio su fundador, hasta
Rousseau, con quien culmina, son los siguientes:
1) teoría del derecho natural. Sostuvieron la existencia de un derecho natural frente al derecho positivo, puesto que aquel
concepto, por su función polémica con la realidad, era muy útil, sobre todo por sus proyecciones políticas. El derecho
natural era para ellos el verdadero derecho, al punto que- erróneamente, por supuesto desdeñaron el poder de la historia.
Pero mientras el tomismo funda el derecho natural en la ley divina o eterna, considerándolo un reflejo de ésta, la escuela
del derecho natural lo funda en la naturaleza humana, en lo que tiene de universal y permanente, sosteniendo que es
descubierto por la razón, que desempeña en esta teoría una mera función instrumental.
Grocio fue el que independizo el derecho de la religión, al sostener que el derecho natural existiría aunque no existiese
Dios, y bueno es aclarar que esto se debió a que grocio- considerado por muchos autores como el fundador del derecho
internacional Público- elaboró un régimen de derecho internacional que no era posible entre estados de creencias distintas
sin dejar previamente de lado a la religión.
2) estado de naturaleza. Para elaborar ese derecho natural, inmutable y eterno, era necesario encontrar al hombre en un
estado de pureza en que se manifestara tal cual es en esencia.
Establecieron así la existencia de un "estado de naturaleza", que había existido realmente en una época remota y feliz,
cuando no había aparecido todavía el estado, sosteniendo que en esa época el hombre gozaba de la más amplia libertad
que pueda imaginarse.
Cabe adelantar, desde ya, que para Rousseau, el estado de naturaleza no era mas que una ficción.
3) el contrato social. Mediante este pacto social, se había pasado del "estado de naturaleza" al la sociedad política o
estado. Fueron muchos los autores que sostuvieron que ese pacto había realmente existido.
Sin embargo, para Rousseau, el contrato social como el estado de naturaleza, no era mas que una ficción, pues el mismo
decía que las cláusulas del pacto social, "aunque no hayan sido jamás formalmente enunciadas, son en todas partes
tácitamente reconocidas y admitidas", es decir, que concebía el contrato social no como un hecho histórico, sino como un
supuesto racional, en cuya virtud el estado debe ser organizado como si realmente hubiese tenido origen en un contrato
(garantizando los derechos fundamentales, etcétera).
4) derechos naturales o innatos. En el estado de naturaleza, el hombre poseía una amplia libertad, manifestada en una
serie de derechos, que llamaron por eso mismo derechos naturales o innatos.
Al celebrarse el pacto social para constituir el estado, esos derechos le habían sido reconocidos con las limitaciones
indispensable motivadas por la convivencia, por lo tanto, no podían serle reconocidos, sin violar el contrato y sin cometer
una gran injusticia.
Basta con lo dicho para darse cuenta de la intención política de esta construcción racionalista, sobre todo en la formar
brillante en que la expuso Rousseau, al punto de haberse dicho que la revolución francesa no fue mas que el contrato
social en acción. Se quiso así justificar o fundamentar una determinada valoración del hombre y su situación frente al
estado, como lo vemos reflejado en las "declaraciones de derechos" de aquella época. En efecto, estrictamente hablando
no hay derechos "naturales", sino sociales, ya que solo viviendo en sociedad puede tener el hombre auténticos derechos,
porque estos solo existen respecto de otros hombres.
*Escuela del derecho racional
Con Kant termina la escuela del derecho natural y comienza la escuela que Kant haya negado el derecho natural, pues
sostuvo también su existencia pero a diferencia de la escuela anterior, le dió fundamento distinto:
en efecto, para el, la razón no es sólo el instrumento por el que conocemos el derecho natural, sino también la base o
fundamento de su existencia.
La razón es lo que hay de universal en el hombre y eso que no alcanzaron a ver los autores anteriores, es lo que permite
construir un sistema de derecho natural.
Suele decirse que Kant es el representante de la escuela racional o formal que debe evitarse. En efecto, Kant, en la
filosofía general es criticista, y por lo tanto, formalista, pero, en el terreno de la filosofía del derecho no ocurre lo mismo,
porque es jusnaturalista; así se revela en su obra principios metafisicos del derecho; cuyo pensamiento fundamental
hemos sintetizado en el párrafo anterior. El que llevó el criticismo al campo del derecho fue Stammler, razón por la cual
se ha dicho que fue el Kant de la filosofía del derecho.
Dentro de la misma línea de Kant, integrando esta escuela, cabe citar a fichte (1762-1814), schelling (17751854) y Hegel
(1770-1831). En el orden filosófico general Kant representa el idealismo crítico, mientras que los otros tres elaboraron
otras modalidades, denominadas idealismo subjetivo, objetivo y absoluto, respectivamente.
*Escuela dogmática del derecho
Ver Teoría general del derecho.
*Escuela económica del derecho
Ver Materialismo histórico.
*Escuela egológica del derecho
Ver Teoría egológica del derecho.
*Escuela exegética del derecho
V.Teoría general del derecho; exégesis del derecho.
*Escuela histórica del derecho
Esta escuela, si bien no Abordo orgánicamente el problema, tuvo el mérito de destacar que el derecho no se originó en
una voluntad-sea divina o humana- sino que surgió en forma espontánea (en oposición a consciente y reflexiva), por el
hecho de la existencia de grupos sociales, contribuyendo todos sus integrantes al nacimiento de esas normas primitivas,
pero, eso si, de una manera completamente espontánea, por responder a una necesidad natural del hombre como es la
convivencia.
Ver Historicismo jurídico; método de la escuela histórica del derecho.
*Escuela neokantiana del derecho
V.Teoría general del derecho.
*Escuela positiva
Ver Escuelas penales.
*Escuela positivista del derecho
Ver Positivismo jurídico; teoría general del derecho.
*Escuela técnico-jurídica
Ver Teoría general del derecho.
*Escuelas penales
1) Escuela clásica 2) Escuela positiva 3) El neopositivismo 4) Las escuelas intermedias 5) Escuela correccionalista 6) El
tecnicismo jurídico. La dogmática 1) escuela clásica. Los postulados esenciales de la escuela pueden sintetizarse así: a) el
delito no es un ente de hecho, sino un ente jurídico, una relación contradictoria entre el hacer del hombre y la ley
(Carrara, programa, vol. I, prefacio); b) el derecho penal tiene un fin de tutela; la pena es un medio de tutela jurídica, que
tiende al restablecimiento del orden público alterado por el delito y tiene el carácter de un mal, equivalente al que el
delincuente ha causado; c) la responsabilidad se sustenta en el libre albedrío y la impunidad moral. Teniendo el hombre
libertad para decidirse en la elección del bien y del mal, tal es la noción del albedrío, se decide por el último, y por ello
ha de ser castigado.
2) escuela positiva. Lombroso, Ferri y Garófalo elaboraron la doctrina positiva y sus obras sirvieron de guía a quienes se
constituyeron en discípulos.
Los presupuestos filosóficos y científicos de la escuela positiva, pueden resumirse así; a) la moral y el derecho son hechos
naturales y sociales que varían en el tiempo y en el espacio, según causas que pueden reducirse a una uniformidad legal
científica; b) el libre arbitrio es una ilusión; los hechos psíquico también están sometidos al principio de causalidad
(determinismo psíquico); c) la criminalidad, como todo otro fenómeno social, depende y varía según la influencia de la
múltiples causas que actúan en la vida de las sociedades humanas; D) todo delito particular es siempre el producto de un
triple orden de causas; antropologicas, físicas y sociales; e) el delincuente es siempre psicológicamente un defectuoso,
temporaria o permanentemente, es decir, que las causas psíquicas por las cuales el delinque consisten en las condiciones
irregulares en que se desarrollan sus hechos psíquicos.
3) el neopositivismo. El positivismo toma luego un sesgo jurídico, que comienza a adquirir representación a través de
puglia y de Florián, quienes reaccionan contra la idea ferriana de deducir el derecho penal a una rama de la sociología
criminal. Estos positivistas defienden la autonomía del derecho penal como ciencia jurídica, pero estiman que la ciencia
penal no es sólo el derecho positivo y legislativo, sino que la política criminal, también forma parte de el y que la ciencia
el método positivo y transformarse, de ciencia lógico-abstracta, en ciencia de observación y de experimento; de todo lo
cual se sigue que el derecho penal es una ciencia jurídica sui generis.
Por el mismo sendero avanza grispigni -uno de los discípulos predilectos de Ferri- haciendo notar que el método positivo
hace sufrir profundas transformaciones a las ciencias extrajurídicas, es decir, la sociología, la antropología, la psicología
criminal, etc., Que constituyen para el los presupuestos extrajudiciales del derecho penal, pero su influjo no es semejante
sobre éste último.
4) las escuelas intermedias. El conflicto entre las escuelas clásica y positiva, suscitó la aparición de nuevas doctrinas, de
entre las que merecen mención la Terza Scuola, la escuela sociológica alemana y la llamada escuela político-criminal.
La Terza Scuola. Fue emmanuele Carnevale quien, en su artículo titulado "una tercera escuela de derecho penal en
Italia", publicado en julio de 1891, sentó las bases de esta nueva dirección.
Su doctrina es desenvuelta en el Diritto Criminale (Roma, 1932).
Los rasgos fundamentales de esta escuela son: a) niega el libre arbitrio, toma la concepción de delito como un fenómeno
individual y social, y presta atención al estudio científico rechaza el principio de la responsabilidad legal y la absorción
del derecho penal por la sociología criminal; c) la de la escuela clásica toma el principio de la responsabilidad moral,
distinguiendo entre imputables e inimputables, según que sean capaces o no de sentir la eficacia intimidatoria de la pena;
pero no considera al delito como un ente jurídico, ni como un acto de un ser dotado de libertad; D) la imputabilidad
emana de la voluntad y de los motivos que la determinan y tiene su base en la "dirigibilidad" del sujeto, es decir, en su
aptitud para sentir la coacción psicológica, de ahí que sólo son imputables los que sean capaces de sentir la amenaza de la
pena; e) rechaza la doctrina de la semirresponsabilidad:
las penas y las medidas de seguridad tienen un mismo fin, la defensa social.
La escuela sociológica alemana.
Franz Von Liszt, al pronunciar una conferencia en 1881 en la Universidad de marburgo, enuncia los postulados de esta
nueva corriente ideológica. Posteriormente desarrolla su pensamiento en varios trabajos y muy particularmente en su
tratado de derecho penal.
Von Liszt sostuvo que el delito es el resultado de causas de diversa índole, unas de carácter individual, otras de carácter
externo, físicas y sociales, primordialmente económicas. La pena se justifica porque mantiene el orden jurídico y como
consecuencia de ello, la seguridad social. La pena es de carácter preventivo y no sólo retributivo. La característica
esencial de esta doctrina está por el rechazo de la concepción antropológica y unilateral del delito, al par que se realiza la
importancia de los sociales, de donde deriva su designación.
La escuela político-criminal. La Unión internacional de derecho penal, creada en 1889 por Von Liszt, van Hamel y Prins,
se encauza en la línea de escuelas intermedias. Este positivismo crítico, sustentado por la tendencia político-criminal, ha
logrado imponer su criterio en un número bastante Grande de códigos modernos.
Son contradictorias las posiciones en torno a esta tendencia doctrinaria.
Unos, como Rocco, la tienen por una postura científica ajena al derecho penal; otros, como Florián y Manzini, la
consideran dentro del campo del derecho, pero no susceptible de concretarse en fórmulas legislativas. Estas
contradicciones son, en realidad, consecuencia de un equivocó: es necesario distinguir la política criminal como ciencia y
como escuela. Como ciencia, sin entrar a discutir si es o no tal, podemos definirla como el estudio del conjunto de medios
de lucha contra la delincuencia. Como escuela, hemos adelantado ya que se orienta dentro del positivismo crítico.
En realidad, la escuela político-criminal participa, o más bien hace uso, de las concepciones de las dos escuelas
fundamentales: la clásica y la positiva, tratando de poner orden en sus postulados.
Emplea el método experimental en las ciencias criminológicas, y el lógico abstracto en el derecho penal.
Mantiene la fórmula extrajurídica de la imputabilidad, pero acepta también la del estado peligroso para ciertas categorías
de delincuentes temibles. Considera que el delito es tanto un fenómeno natural como un ente jurídico, y sostiene que
deben aplicarse tanto las penas como las medidas de seguridad.
5) escuela correccionalista. No puede ser situada entre las llamadas intermedias; su posición científica, es, en cierto
modo, similar a la del positivismo, y los correccionalistas aplauden muchas de sus conquistas. La idea que la inspira nace
en Alemania con Krause (system der rechtsphilosophie) y con roeder (las doctrinas fundamentales reinantes sobre el
delito y la pena en sus inferiores contradicciones, Madrid, 1876, trad. De F. Giner) y sus postulados adquieren precisión a
través del profesor de Salamanca, Pedro dorado Montero.
Esta orientación, de base fundamentalmente sociológica, dirige su atención en particular hacia el delincuente y la pena.
A) el delito es una concepción artificial que responde a los intereses perseguidos por el ordenador del derecho.
B) como una consecuencia de lo dicho, esta considerada al delincuente como un individuo a quien no se le han enseñado
debidamente las nociones convencionales que crean el delito, y que por ello demuestra ser incapaz para regir
racionalmente su conducta, por lo que necesita ser sacado del estado de inferioridad en que se halla en relación con los
demás componentes del grupo en que vive, que se llaman honrados, de modo de poder vivir dentro del orden establecido,
o sea, dentro del sistema de condiciones que se estimen necesarias por la ley por costumbre para la vida social, y la
violación de las cuales es lo que se llama delito.
C) por esa razón es que los correccionalistas afirman que el delincuente tiene derecho a la pena, la cual constituye un
tratamiento racional destinado a enseñarle aquello que no sabe y es la causa de su incapacidad de conducta.
La misión de la justicia penal es completamente análoga a la de los médicos.
No es castigo lo que el delincuente merece, sino cuidados y remedios, puesto que la misma sociedad es la causante de su
mal. La misión que el correccionalismo reserva al derecho penal podría sintetizarse en el título dado a la obra
fundamental de dorado Montero: el derecho protector de los criminales.
6) el tecnicismo jurídico. La dogmática.
El retorno del derecho penal a "su morada jurídica", que ya estaba presente en el ideario de Von Liszt, constituyó la
aspiración natural y lógica de los penalistas ante la crisis a que inexorablemente conducían los excesos de algunos
miembros de la escuela positiva.
No puede decirse en verdad que el tecnicismo jurídico sea una escuela.
Sin embargo, en cuanto encara el estudio del derecho penal propiamente dicho, su jerarquía es superior a la de una
escuela, ya que constituye el único planteo científicamente correcto para el estudio de una ciencia jurídica.
La corriente técnico-jurídica implica una reacción contra el confusionismo metodológico hasta no hace mucho imperante,
como consecuencia de la importancia hipertrofiada que se quiso señalar a las otras disciplinas no jurídicas que se
proponen la lucha contra el delito.
La esencia verdadera del movimiento consistió en restituir el método jurídico penal a su exacto puesto en el ámbito de la
metodología jurídica en general; en afirmar que la ciencia del derecho penal es una ciencia jurídica al igual que las demás
de idéntica estirpe.
Conviene aclarar, para disipar frecuentes malentendidos, que el tecnicismo jurídico se limita al estudio científico del
derecho penal, con independencia de los problemas referentes a la pena, que tratan de resolver las diversas tendencias de
carácter filosófico. De donde ha de seguirse que nada obsta a que un jurista que pueda tener la más firme convicción
positivista con respecto a la pena, encare el estudio de la legislación penal con criterio dogmático.
Con la aparición de la doctrina del delito de Ernst Von Beling, se incorpora a la teoría del delito un tercer elemento: la
adecuación al tipo o tipicidad.
Desde entonces, unas veces tratado en el capítulo de la acción (M.
E. Mayer), otras en el de la antijuridicidad (E. Mezger) o bien independientemente, el nuevo elemento quedó incorporado
a la teoría del delito.
El delito es sustancialmente acción.
Antijuridicidad, culpabilidad y adecuación típica, se ven como características de la acción, constituyéndose con ella, así
calificada, lo ilícito o injusto penal. Su estudio se antepone al del tipo penal, como presupuesto del análisis de los demás
elementos se abandona la concepción puramente mecanicista de la causalidad y se reconoce que la acción lleva implícita
una manifestación de voluntad, entendida como cierto nexo psicológico entre el autor y su movimiento corporal.
No se confunde esa manifestación de voluntad can el contenido de la voluntad, que pertenece a la culpabilidad.
Una cosa es que el movimiento corporal responda a la decisión del hombre-libre o coacto, imputable o inimputable- y
otra que se cumpla conociendo y queriendo o aceptando algo. Se reconoce que la culpabilidad no es puramente
psicológica; contiene elementos normativos, constituidos por la referencia al orden jurídico, contra el cual obra el autor,
pudiendo haberlo hecho de otro modo.
Se desplaza el concepto formal de la antijuridicidad, y en su lugar se afirma la idea de un injusto material o sustancial,
orientado con un criterio de protección de bienes jurídicos.
Con ese criterio comienza a abrirse paso una teoría general de la justificación apoyada en la valuación de los bienes
jurídicos en conflicto.
*Esfigmógrafo
Detector de mentiras.
*Esfuerzo
El esfuerzo puede ser considerado como causa de accidente de trabajo y por lo general sus secuelas integran el grupo de
las llamadas enfermedades concausales. Debemos tener presentes tres tipos de esfuerzo: 1) el que no difiere ni por calidad
ni por cantidad de los actos comunes del trabajo habitual, hay fuerte participación concausal; 2) el esfuerzo único que
sobrepasa el trabajo habitual, constituye un verdadero accidente, y 3) acto reiterado que puede ser parte de la tarea, hay
participación ocasional en la lesión.
*Eslingaje (derecho de)
Tasa que integra el servicio de percepción aduanera en el carácter de una retribución por servicios prestados en el
manipuleo de bultos, durante las operaciones portuarias realizadas con motivo del tráfico marítimo y fluvial.
Ingreso fiscal que el estado cobra a los usuarios por la prestación de un servicio público, que ha organizado en forma de
monopolio de derecho fundado en el ejercicio de su poder de policía general y fiscal.
*Espacio aéreo
El espacio aéreo ha planteado tres categorías de problemas: en derecho privado, el relativo a la propiedad; en derecho
público, el concerniente a la soberanía; y en derecho interplanetario, el de su vinculación con lo extraterrestre.
En derecho privado, el espacio aéreo es el ámbito en el cual se halla contenido el aire. Es fijo, definible, perfectamente
limitado, constante, suceptible de apropiación y de jurisdicción o soberanía. Interesa destacar que espacio aéreo es
diferente de aire; el primero es continente; el segundo, contenido. El aire es un elemento gaseoso, móvil, renovable y en
consecuencia inapropiable. Corresponde al derecho de la aeronavegación estudiar el espacio aéreo. Existen diversas
teorías de los derechos limitados sobre el espacio aéreo. Aparece, a principios de siglo, un gran número de artículos y
publicaciones que tratan la cuestión. Entre éste cúmulo de teorías existen algunas que se destacan por su originalidad. Y
otras por el carácter práctico que encierran.
Naquet proclamó su concepto de la facultad legal, teoría en virtud de la cual el propietario del suelo no tiene derecho
efectivo mas que sobre la altura del espacio que utiliza en sus plantaciones y construcciones. De esto arrancan otros
autores para extender el dominio a todo el espacio aéreo utilizable; teoría de vastos alcances y, por tanto, imprecisa. Meli
preconiza el sistema del código suizo de 1907:
"la propiedad del suelo lleva en si la propiedad de encima y de abajo, en la altura y profundidad útiles para su ejercicio".
Surgieron también las teorías transaccionales, y la del derecho de paso, que constituye una servidumbre para el Estado
subyacente.
En síntesis, podemos decir que sobre el espacio aéreo habrá propiedad o simple posibilidad de apropiación por el dueño
del terreno subyacente, según la concepción amplia o restringida que se profese de la propiedad; pero en todo caso esos
derechos no serán absolutos ni Llegaran sino a la altura en que termine el interés especial del propietario.
El derecho público, por no haberse hecho diferenciación entre espacio aéreo y atmósfera, la teoría de la libertad del aire,
desde los primeros tiempos de estudio de la materia, tiempos de estudio de la materia, llevó a muchas confusiones. Antes
de la primera elevación aerodinamica, que tuvo lugar en 1903, Fauchille había sostenido, en 1901, que todas las
discusiones sobre la naturaleza jurídica del espacio aéreo tendrían que partir de la básica libertad de este. De el proceder
el principio tan conocido de "el aire es libre", respaldado en la famosa tesis sustentada a comienzos del siglo XVIII por
Hugo grocio sobre el Mare liberum.
Pero no fue Fauchille el primero en escribir sobre la materia aunque se lo considera comunmente como el fundador del
derecho aéreo. En efecto, según afirman diversos autores, hace más de tres siglos que este problema despierta el interés
de los juristas.
La soberanía sobre el espacio aéreo no solamente ha sido consagrada en las convenciones internacionales de una manera
categórica, sino que también ha estado en el sentir de la mayoría de los juristas. Mas sobre el principio de lo
impropiamente llamado absoluto, se han debido hacer ciertas atenuaciones.
Así, cuando strupp sostiene que la atmósfera, a cualquier altura que se eleve sobre la superficie, esta bajo la plena
soberanía del Estado subyacente, atempera su afirmación con excepciones en favor de la navegación aérea internacional.
Otros autores, tales como holtsendorff, Rivier, pietri, hilty, Von ear, propiciaron una limitación de la soberanía
determinada por la altura. La convención de París se pronunció por la soberanía plena y exclusiva, con el derecho de
pasaje inofensivo en tiempo de paz.
La escuela austríaca funda su concepción novedosa de la soberanía en al fuerza obligatoria del orden jurídico de cada
estado en función de la exigencia de la comunidad internacional (Kelsen). Es estado no D tendría pues, sobre el espacio
habitado por sus ciudadanos, un derecho real de naturaleza pública y patrimonial.
No tendría tampoco sobre este espacio un derecho personal, de modo que el territorio sería el Estado mismo.
(Teoría espacial del territorio).
El suelo, el subsuelo, el mar y el aire, son vistos no como objeto de derecho, sino como marco de ejercicio de la
competencia estatal. El espacio aéreo, en general, debe ser analizado de una manera abstracta, como espacio
geométricamente definido. Verdross y con anterioridad redslob se preguntan si la competencia del Estado sobre el espacio
aéreo tiene límite espacial.
Para ellos el principio de la efectividad imponía la existencia de un límite de este género, que sería la altura más elevada
posible de alcanzar a los habitantes de un estado.
Se recuerda, a este respecto, que el Consejo de Estado de Francia admitió, en 1948, que el espacio aéreo-como lugar de
pasaje de ondas radiotelegráficas- hacia parte del dominio público en el sentido del derecho administrativo.
El Estado soberano tiene, pues, el control de la navegación aérea, pero con las limitaciones indispensables. Sus leyes
aduaneras, sanitarias, fiscales, permanecen en pleno vigor, pero la igualdad de trato a aeronaves de todas las naciones
debe ser estricta. El Estado ha de subordinar sus leyes a las normas internacionales que, en caso de contradicción, las
enervan.
Con respecto a las islas flotantes se plantean dos situaciones, según sean móviles o fijas. Si por su movilidad y falta de
asiento se asemejan a un barco, deben ser tratadas como tal, con deber de asistencia semejante al de la infraestructura de
un barco. Si por su fijeza constituyen islas auténticas, no habría por que no tratarlas como a tales, dando al Estado
constructor los derechos de una soberanía que estaría limitada de una manera natural, y no sólo convencional.
*Espacio interplanetario
Espacio superior, extraatmosférico o extraterrestre, llamado también espacio cosmico. Cuando hablamos del espacio
interplanetario no podemos afirmar, como se hace con el espacio aéreo, que constituye una zona fija, definible, constante,
delimitada, susceptible de jurisdicción o soberanía. Y ello en virtud de que no puede la ciencia hasta el presente dar una
definición y un contenido exacto de la que existe mas allá del aire y de lo que rodea a los otros planetas y cuerpos
celestes. Si se trata de determinar un límite a la atmósfera se recurre forzosamente a los principios técnicos que sustentan
la aeronáutica y a los resultados de las primeras realizaciones astronaúticas.
No hay acuerdo sobre cual ha de ser el límite de altitud que interesa sobremanera a los juristas en sus estudios
relacionados con el problema de la soberanía de los estados, pero generalmente se conviene con el concepto de saenger,
que ese límite técnico está por debajo de los 300 km. Por otra parte, la astronaútica propiamente dicha no empieza
exactamente con el límite técnico de la atmósfera, sino a partir aproximadamente de los 100 km.
Y, por cierto, con velocidades superiores a la velocidad de escape de la tierra, es decir, 40000 km/H. Pero existe una
región del espacio no cubierta ni por la aeronáutica ni por la astronaútica. Es la zona de transición entre ambas, un
verdadero nexo, que presenta características comunes. Es el dominio del avión cohete y también del satélite artificial.
*Espacio vital
Expresión adoptada por los alemanes que encierra toda el ansia expansiva del pangermanismo. Su origen hay que
buscarlo en los geopolíticos alemanes y sus aplicaciones prácticas se llevaron a cabo bajo las dictaduras de Adolfo Hitler
y Benito Mussolini.
*Especificación
Por especificación se entiende la transformación de una cosa mueble en otra mediante el trabajo del hombre o cuando se
hace un objeto nuevo con la materia de otro. Ejemplos:
cuando con lana se hace tela; con uvas, vino; con mármol, una estatua.
Es necesario recordar, sin embargo, que cuando hablamos de transformación, no manejamos conceptos físicos sino
jurídicos. Lo económico salta así al primer plano. En consecuencia, debe considerarse que hay especificación cuando la
materia anterior se ha transformado en un objeto que tiene una individualidad económico socia propia.
La cosa transformada puede ser o no materia prima. Sin duda, la elaboración de la materia prima es el más frecuente
supuesto de especificación, pero también puede ocurrir que se transforme una cosa ya elaborada; como, por ejemplo, si
con un vaso de oro que se funde se hace otro objeto distinto. Con el progreso de la industria y de la ciencia entran dentro
de la noción de materia también las energías naturales y muchos elementos de la naturaleza que pueden útilmente
emplearse para la creación de productos químicos, sanitarios, etcétera.
No basta para tener por operada la especificación, un cambio puramente superficial que, valorado desde el punto de vista
económico-social no importe verdadera transformación, como ocurre, por ejemplo, con un mueble que se pinta de un
color distinto.
Aunque hay que advertir que a veces debe reputarse especificación el trabajo hecho en la superficie de ciertos cuerpos
mediante escritura (por ejemplo, un título de propiedad), dibujo, pintura, impresión, grabado, fotografía.
En suma, será tarea del juez resolver en cada caso y sobre la base de las valoraciones económico-sociales del momento, si
un determinado producto fruto del trabajo humano puede o no calificarse como nuevo respecto de la materia que ha sido
utilizada.
*Especulación
Sinónimo de negociar y traficar.
Acción de comprar o vender mercancías para obtener una ganancia calculada.
En general, todo negocio de perspectiva lucrativa.
La especulación normal, lícita, queda comprendida dentro de los elementos que caracterizan el acto de comercio. La
especulación ilícita redunda en el acto de comercio ilícito; según el ordenamiento legal que la contemple puede ser
sancionada y penada como delito de agio.
*Espera
Ver Quita, espera y remisión.
*Espionaje
En derecho penal es el delito que se comete contra los secretos de estado y, en consecuencia, la seguridad de la Nación.
En derecho comercial, constituye una forma de la competencia desleal comercial. También, el espionaje industrial puede
ser contemplado como delito por la ley.
*Espiritualización del derecho
Como consecuencia de un largo proceso determinado por la paulatina evolución del espíritu humano, el derecho se ha ido
desprendiendo de ese simbolismo o formalismo excesivo, que si bien se explicaba en las épocas primitivas, ya no tiene
razón de ser. A este proceso en virtud del cual lo que interesa es que la voluntad de las partes haya sido claramente
expresada, pasando las formas a un segundo plano, se lo ha llamado espiritualización por eso hoy día y cada vez mas
acentuadamente, se tiende a eliminar las formas inútiles-el formalismo-, cuya consecuencia directa es la prolongación y
encarecimiento de los procesos con mengua de la justicia. Pero, entiéndase bien, lo que se elimina son las formalidades
inútiles o superfluas y no la forma de los actos jurídicos, puesto que todo acto tiene forzosamente una forma-aun cuando
las partes puedan establecerla de común acuerdo- como la tiene todo lo que existe.
No obstante, subsiste hoy día el empleo de ciertas fórmulas tradicionales que no tienen razón de ser; cosa distinta ocurre
con el uso de vocablos técnicos, por ejemplo, que son expresión del progreso del derecho y permiten una más rápida y
eficaz Administración de justicia.
*Esponsales
Los esponsales consisten en la promesa de celebrar matrimonio en el futuro.
Quienes formulan tal promesa quieren el matrimonio, asumen el compromiso de celebrarlo, estableciendo o no la fecha
para ello, pero no se manifiestan dispuestos a asumir inmediatamente el carácter de cónyuges.
Basándonos en nuestra convicción de que el matrimonio fluye del querer de las partes, podríamos llegar a la conclusión
de que quienes intercambian la promesa quedan ligados por un vínculo de efectos análogos al que liga a los cónyuges.
Las leyes positivas difieren sobre los efectos que adjudican a los esponsales.
En el derecho argentino, por ejemplo, carecen de todo efecto.
La posición de la ley argentina es, sin duda, rigurosa y la sitúa en un extremo, que consiste en prescindir absolutamente
del aspecto moral implicado en la promesa de matrimonio.
Hay que considerar la posibilidad de que quien se aparte de la promesa, quede obligado a reparar los daños y perjuicios
que su conducta origine.
Las leyes que admiten esta solución presentan matices diversos, que van desde establecer la obligación de indemnizar el
daño moral y material de la manera más amplia, hasta reconocer solamente una obligación natural, es decir que si el autor
del perjuicio paga efectivamente los daños causados, carece del derecho a repetir dicho pago. Pero si no lo hace así, la
persona perjudicada por la ruptura no tiene acción para reclamar la indemnización.
En la tendencia más amplia encontramos los códigos de Alemania (arts. 1289/1301), de Suiza (arts. 90/95), y de Perú
(arts. 78/79), que establecen la obligación de reparar el daño material y moral.
Otros códigos, como los de Italia (art. 81), España (arts. 43, 44) y Venezuela (art. 42), disponen solamente la
indemnización del daño material causado por los gastos hechos y obligaciones contraídas a causa de aquella promesa.
El código civil chileno, en cambio, sólo admite la obligación natural (arts. 98 a 101) y en igual sentido se expide el
colombiano.
En cuanto a la prueba de los esponsales, los códigos tienen disposiciones muy distintas. Algunos, como el código italiano
y el Canónico, exigen la formalización de la promesa por acto escrito, mientras que otros sistemas admiten una gran
amplitud en materia de prueba. Tal es lo que ocurre en varios estados de los Estados Unidos de Norteamérica, donde los
tribunales han interpretado con excepcional latitud la existencia de la promesa y acogido las pretensiones resarcitorias
que en ella se fundan.
Es interesantisima la experiencia de este país. El escándalo de estos juicios ha sido tan notorio y repugnante que algunos
estados (nueva York, indiana, illinois) han dictado leyes que prohiben toda acción de daños y perjuicios por ruptura de la
promesa de matrimonio fundándose en que ellas "han originado graves abusos y no menores daños, importando serios
agravios, humillaciones y pérdidas pecuniarias a personas totalmente inocentes... Ya que tales remedios han sido
ejercidos por personas inescrupulosas para su indebido enriquecimiento y han proveído de vías legales para la
perpetración de fraudes y estafas". Finalmente, no hay que olvidar que, como decía Laurent, una promesa de matrimonio
no es la promesa hecha por un deudor a un acreedor.
Empero, creemos que sería justo reconocer un derecho a reclamar la restitución de las donaciones hechas durante el
noviazgo como también la reparación de los gastos hechos en vistas del matrimonio, siempre que la promesa se probare
de modo fehaciente.
El derecho Canónico, siempre celoso del cumplimiento fiel y de buena fe de los pactos, atribuyó una gran importancia a
los esponsales. Sin embargo, los abusos a que es prestaban estas reclamaciones indujeron a introducir la exigencia de la
celebración por escrito, para reconocerles validez (Decreto ne temere). El código de 1917 mantiene ese requisito y
atribuye a la promesa escrita unilateral o bilateral del matrimonio el efecto de dar lugar a una acción de reparación si
mediase ruptura sin justa causa; en cambio, no se origina acción para exigir la celebración del matrimonio (canon 1017).
Salvo la solución excepcional del common Law, es hoy universalmente admitido que la promesa de matrimonio, por
formal que sea y por más que haya sido seguida de cohabitación, no obliga a casarse. Es el problema de la indemnización
de los eventuales daños el que ha originado divergencias. Algunos códigos reconocen un derecho amplio al resarcimiento
de los daños materiales y morales (código civil peruano, art. 75 y sig.; Mexicano, art. 145 y sig.; Suizo, art. 90 y sig.). El
código alemán, si bien en principio sólo admite el reclamo de los gastos hechos y de las obligaciones contraídas con
motivo del proyectado matrimonio, abre una amplia acción de indemnización para el caso de desfloramiento (arts. 1298-
1300).
Otros códigos solo reconocen una acción de carácter limitado y bajo condiciones rigurosas. Así, por ejemplo, el italiano
exige que se trate de una promesa recíproca y escrita y el resarcimiento se limita a los daños ocasionados por los gastos
hechos y las obligaciones contraídas dentro de límites razonables, apreciados según la condición de las partes; también
puede reclamarse la devolución de las donaciones, sin que en este caso sea necesaria la forma escrita ni la promesa
recíproca (arts. 79-81). También exigen la forma escrita (aunque no la promesa recíproca) los códigos español (art. 44) y
venezolano (art. 42) y la víctima tiene derecho a reclamar solo el reintegro de los gastos realizados. La ley portuguesa,
del 25 de diciembre de 1910 no exige la forma escrita pero limita la acción a la restitución de las donaciones y a la
indemnización de los gastos realizados.
Es curioso observar que en éstos países, mientras la preocupación del legislador ha sido limitar severamente la extensión
de los daños exigibles y reglamentar con no menor rigor las condiciones de ejercicio de la acción, la jurisprudencia y la
doctrina se ha empeñado en escapar de los estrictos moldes legales, admitiendo una amplia acción de reparación de daños
incluso extrapatrimoniales, cuando la promesa de matrimonio ha sido seguida de cohabitación.
En Francia, el código guarda silencio, pero la jurisprudencia ha admitido el derecho a reclamar indemnización por la
ruptura injustificada de la promesa matrimonial.
El código brasileño trata incidentalmente esta materia en el título referente a actos ilícitos, disponiendo que la mujer
agraviada en su honra puede reclamar de su ofensor una dote correspondiente a su condición y estado si fuese seducida
con promesas de casamiento y no quisiera o no pudiera reparar el mal por la celebración del acto (art. 1548).
El common Law da una solución singular al problema: la promesa de matrimonio seguida de ayuntamiento carnal (verba
de futuro subsequente cópula) importa la celebración del matrimonio, con todos sus efectos legales.
Es la solución seguida en Escocia y en muchos estados de los Estados Unidos de Norteamérica.
*Esposos
El hombre y la mujer unidos por matrimonio.
*Espurio
Hijo de madre soltera y de padre desconocido.
*Esquirol
Obrero que sustituye a un huelguista.
*Estabilidad
En derecho laboral, derecho que se reconoce al trabajador de continuar en su empleo, hasta cuando quiere y puede
hacerlo. La estabilidad constituye una característica del empleo público en los países en que existe el estado de derecho.
En tales ordenamientos queda excluido todo poder discrecional de los funcionarios, ya que la voluntad del Estado se
manifiesta exclusivamente mediante la ley. El funcionario de jerarquía superior no puede disponer la cesantía del
personal dependiente, sino en los casos expresamente previstos por la ley. ESta, a su vez, se preocupa para garantizar la
continuidad de los servicios y de las funciones de sus agentes, por considerarla un factor de su eficiencia.
En esos países el empleado o funcionario que ha conseguido un empleo, tiene pues el derecho a continuar en el mismo
hasta cuando haya logrado la edad para acogerse a la jubilación salvo el caso de invalidez o de haber incurrido en alguna
infracción que lo inhabilite, según la ley, para continuar en el empleo. Queda así totalmente excluída la facultad de
resolución ad nutum, por parte de los funcionarios que representan al Estado.
En el supuesto de cesantía arbitraria, el empleado o funcionario público tiene el derecho de presentarse ante los tribunales
administrativos, los cuales revocaran la cesantía dispuesta fuera de los casos autorizados por la ley; revocación que
importa el derecho del empleado o funcionario al cobro de las remuneraciones devengadas durante su alejamiento del
empleo y a su reposición en este.
Siempre con el propósito de excluir el poder discrecional del funcionario que representa al Estado, el derecho a la
estabilidad se integra en esos países con el escalafón y, en algunos supuestos, con la inamovilidad.
Al lado de la verdadera estabilidad que se propone excluir el poder discrecional del empleador en lo que concierne a la
disolución de la relación de trabajo, existen numerosas formas de estabilidad relativa, en virtud de las cuales ese facultad
discrecional, si bien no esta totalmente eliminada, resulta atenuada en medida mas o menos intensa, es lo que sucede
cuando se dispone que en el supuesto de despido injustificado el empleador tiene que pagar una determinada
indemnización.
La estabilidad que se garantiza en ese caso es más o menos efectiva, según el criterio que se adopta en el cálculo de la
indemnización debida al trabajador despedido sin justa causa, y según el número y naturaleza de las causales que pueden
justificar el despido.
*Estabilización
Es al operación que tiene por objeto poner fin a las variaciones del poder adquisitivo de una moneda, fijándolo en cierto
punto.
*Establecimiento
Aunque algunas normas legales le atribuyen significados un tanto distintos, se entiende por establecimiento una unidad
económica o técnica de producción. Es decir que no tiene ninguna autonomía jurídica y, salvo eventuales adquisiciones
de útiles o implementos menores, no realiza ninguna clase de negocios. UNicamente la legislación laboral le atribuye
capacidad suficiente como para contratar y despedir personal.
*Establecimiento de utilidad Pública
Asociacion o fundación privada que en razón de su objeto de interés social ha sido elevada al rango de auxiliar de la
Administración pública, por acto de reconocimiento de utilidad pública.
Este hecho amplía su capacidad (Ver Gr., Derecho a recibir donaciones y legados), pero queda sujeto a determinado
control administrativo.
*Establecimiento principal
No siempre esta expresión se ha empleado en forma precisa. Tanto la doctrina como la jurisprudencia la han utilizado en
algunos casos como sinónimo de sede legal o centro principal de los negocios.
Sin embargo, se advierte que sede social (o asiento de las autoridades) y establecimiento principal ofrecen un matiz que
perfila conceptos distintos.
Establecimiento o explotación principal es el lugar donde se realizan las tareas u operaciones técnicas de la empresa, es
decir, talleres, fábricas, depósitos, etcétera; en otras palabras, es un sector de la empresa sin autonomía jurídica.
La confusión proviene de que en la mayoría de los casos, especialmente en la mediana y pequeña empresa, la sede social
y el establecimiento principal se encuentran ubicados en la misma dirección, pero ello no es óbice para precisar que nos
encontramos frente a expresiones conceptualmente distintas.
*Establecimiento público
Servicio público autónomo del Estado.
Tiene personalidad con patrimonio y presupuesto propios. Los administradores designados para su gobierno son
controlados por el poder administrador central. Es establecimiento público implica la descentralización por servicios.
*Estaca minera
Poste de madera que servía para señalar los límites de las pertenencias.
Se utiliza como sinónimo de mojon, hito, término lindero.
Algunas veces se emplea esta palabra para designar cualquier propiedad minera, mas su significación especial es la de
minas nuevas que se toman a continuación de otras ya registradas, para explotar el mismo criadero.
Con al voz estaca se designa también la pertenencia que el minero toma en reemplazo de otra que abandona de su
primitiva concesión, como asimismo el pozo de ordenanza o labor legal.
*Estadía y sobreestadía
En el comercio marítimo se llama estadía cada uno de los días que, después del plazo acordado para la carga y la
descarga, van transcurriendo sin que el fletador presente los efectos que se han de cargar a bordo, o sin que el
consignatario reciba los que han de cargarse en el puerto de destino; y se llama sobreestadía, cada uno de los días de
tardanza o demora que pasan igualmente después del segundo plazo que a veces se prefija para la misma operación de la
carga o la descarga.
*Estadística
Ciencia auxiliar que investigando sistemáticamente las expresiones cuantitativas de hechos sociales y económicos,
permite extraer consecuencias cualitativas utilizables por las ciencias sociales, económicas y médicas.
*Estado
En derecho público y derecho internacional público el Estado se nos presenta como un comunidad políticamente
organizada en un ámbito territorial determinado. En su significado moderno, es una unidad política, con instituciones
objetivas diferenciadas que declaran y sostienen el derecho y aseguran el orden mediante el monopolio de la
obligatoriedad incondicionada. Una entidad soberana y abstracta, a quien se confía la titularidad del poder. Lo específico
de la realidad estatal está constituido por las relaciones políticas.
De ellas provienen el mando y la obediencia, la cooperación y disyuncion, la distinción entre gobernantes y gobernados y
las formas efectivas de dominación, como cristalización y síntesis de la actividad humana orientada a la organización y
ordenamiento de la vida social.
El estado, por un parte, es una forma de vida social históricamente determinada, y por la otra, una estructura política
cuyos elementos esenciales son el poder, el territorio, la población y el derecho. Lo característico del Estado como forma
de organización política moderna está dado por la idea de soberanía, en cuanto cualidad o modalidad del poder
institucionalizado.
El Estado es una forma de vida social, una forma de convivencia humana y en cuanto formación social, conducta humana
organizada. Somos parte de el y el es parte de nosotros.
Su actividad es actividad humana que adquiere sentido en la medida en que actuamos o ajustamos nuestra vida, nuestra
manera de vivir, al orden y a la organización que representa.
Formamos parte de el en la medida en que el forma parte de nosotros.
Las relaciones políticas son relaciones humanas, son formas de vida social humana.
El estado como forma de vida social corresponde a la organización política del mundo moderno. Es la típica organización
política de nuestro tiempo, orientada a integrarse en organizaciones superestatales, regionales o mundiales. Ver Teoría del
Estado.
En derecho privado moderno la noción jurídica del estado ha perdido gran parte de la importancia que tenía en el derecho
romano.
El Roma la voz status aludía a los diversos elementos constitutivos de la personalidad a caput, que consistía precisamente
en la reunión en un mismo sujeto de los tres estados integrantes de aquella: el status libertatis, el status civitalis y el status
familiae. Así, pues, en el derecho romano, o por lo menos en el derecho romano primitivo, el hombre era persona cuando
reunía en si las tres calidades de libre, ciudadano romano y jefe de la familia. Bastaba que alguno de esos estados faltara
para que resultase desintegrada la personalidad, lo que ocurría cuando el sujeto era esclavo o extranjero, o alieni juris.
El extranjero estaba al margen de jus civium romanorum y no era, por tanto, sujeto de ese orden jurídico.
Y en cuanto al alieni juris como sometido a la potestad de otro, carecía Dew personalidad diversa de quien lo tenía bajo
su potestad, de modo que en la teoría no venía a ser titular de derechos propios sino que estos quedaban alojados en la
persona del padre o marido, según quien fuese el incapaz.
En derecho moderno estas características y discriminaciones han perdido toda significación. El status liberatis no existe
en cuanto ha dejado de ser un factor de diferencias de las personas.
En cuanto al status civitatis ha dejado igualmente de ser un elemento culpable desde que las leyes protegen y obligan
paritariamente a los seres humanos, independientemente de su calidad de nacionales o extranjeros.
Sólo resta el status familiae que tiene ahora un sentido diferente del romano.
Por tanto el estado, en la significación moderna, es un modo de ser de la persona en relación con la familia.
Si dejamos de lado las especulaciones puramente teóricas, para concentrar nuestra atención en el derecho positivo, es
dable observar, como lo ha señalado Orgaz, que la voz Estado es usada en dos sentidos; en un sentido vulgar y en un
sentido técnico.
A) en el sentido vulgar, la palabra estado alude a situaciones de hecho en que pueden encontrarse la persona o las cosas
que le correspondan: así, estado habitual de manía, demencia o imbecilidad, estado de enfermedad, estado de embriaguez,
etcétera. Aquí, el estado no precisa una manera de ser de la persona, sino de estar, aplicable también a las cosas, a los
derechos o al patrimonio (estado de insolvencia).
B) en un sentido técnico, cuando el codificador se refiere al estado esta aludiendo inequívocamente al estado de familia.
Sea que use esta expresión, sea que hable simplemente de estado o de estado civil. Si se pretende vinculares a
cualesquiera cualidades personales, las expresiones posesión de estado, acciones de estado, suposición o supresión de
estado civil carecen por completo de sentido.
En resumen, en la terminología el argentino), el estado o estado civil de las personas físicas se refiere exclusivamente al
modo de ser de la persona, dentro de la familia:, bajo este ángulo se puede tener el estado de padre, de hijo, de hermano,
de pariente en general, que varía según sea el parentesco legítimo o extramatrimonial; se puede, en fin, tener el estado de
casado (esposo o esposa). A todas esas situaciones permanentes de las personas, en el orden familiar, corresponden un
cúmulo de derechos y deberes que especialmente se estudian en el "derecho de familia".
*Estado de cesación de pagos
A la cesación de pagos la constituye un todo complejo, una situación de hecho, económica, que puede tener otros
derechos o circunstancias indiciarias además del incumplimiento de las obligaciones normalmente dinerarias.
El incumplimiento en si mismo legítima y solo normalmente la ejecución ordinaria. Respeto del presupuesto de cesación
de pagos el incumplimiento sólo puede significar en hecho indiciario del estado. El incumplimiento puede revelar el
estado de cesación de pagos y este legítima el proceso concursal.
Pero debemos agregar que lo uno no implica lo otro. En otras palabras, puede mediar incumplimiento y hasta
incumplimientos sin que haya estado de cesación de pagos y, viceversa, puede producirse el estado de cesación de pagos
aunque no se hayan producido incumplimientos. Generalmente los unos implican el otro pero no necesariamente.
El estado de cesación de pagos es, objetivamente hablando, el fundamento mismo para que pueda iniciar se, abrirse y aun
existir como tal, un proceso concursal.
Yadarola, muy sintéticamente, nos dice que existen dos clases de desequilibrios perfectamente diferenciables:
el aritmético (o déficit), activo inferior al pasivo, y el económico, cuando no hay ajuste entre las obligaciones a atender y
a los valores realizados; que la cesación es el nombre que se dió en su origen a la insolvencia del comerciante; que es un
estado del patrimonio que produce como efecto propio e ineludible el incumplimiento de las obligaciones.
La importancia práctica de la cuestión es considerable, pues la cesación de pagos es el estado de quiebra o quiebra
económica que hace procedente su declaración judicial o quiebra de derecho y que permite establecer el comienzo del
llamado período de sospecha y, por ende, determinar la validez y nulidad de los actos realizados por el fallido con
anterioridad a la declaración de falencia.
Doctrinariamente se sostiene que para la quiebra comercial debe descartarse el equilibrio aritmético entre el activo y el
pasivo (insolvabilidad) debiendo tomarse en cuenta tan sólo el desequilibrio económico, es decir, la impotencia del
patrimonio para hacer frente a las obligaciones a medida que vencen.
Para la quiebra de los no comerciantes, las opiniones varían, desde la asimilación absoluta a la quiebra comercial, hasta la
exigencia de un déficit del activo con relación al pasivo o desequilibrio aritmético entre ambos.
Todos los criterios propuestos pueden reducirse a dos fundamentales:
el crédito por un lado y la capacidad productiva por otro.
Estos criterios no deben ser considerados en abstracto, sino en concreto, es decir, en relación con el sistema patológico
que se haya manifestado (y, en primer lugar, con el incumplimiento).
Este incumplimiento puede ser, en efecto, una simple manifestación de una dificultad momentánea, determinado por
causas externas, de carácter general (clausura de bancos, huelgas, restricción temporaria del crédito que crea en
dificultades de cadena). En tal caso no estamos frente a la insolvencia; podremos estarlo inmediatamente después, si,
perdurando los factores externos, la empresa se encuentra que no tiene la capacidad de reacción y adaptación que una
empresa sana debe tener necesariamente.
Se dice que la insolvencia debe ser establecida en relación con el crédito. Debe entenderse por tal la posibilidad, mas o
menos inmediata, de procurarse crédito por parte del deudor, de modo de hacer frente a sus pagos y remediar el
incumplimiento.
Pero supongamos que no existe la posibilidad de crédito. Ayuda entonces el elemento de la capacidad productiva
(excedencia patrimonial respecto del pasivo). Si esta excedencia no existe, la insolvencia es evidente, pero si existe, la
insolvencia no es excluída absolutamente, puesto que los pagos regulares no se hacen con la enajenación del patrimonio.
Se tratará en todo caso solamente de ver si esta insolvencia debe ser necesariamente reparada con la liquidación de
quiebra, o bien si se puede o se debe hacer lugar a otra forma de proceso concursal.
Todo lo que se puede decir es que la cesación de pagos en la manifestación mas conspicua de la insolvencia, el aspecto
formal ordinario de ella, lo que no excluye que la insolvencia existe cuando la cesación no se haya manifestado
abiertamente (deudor que sigue adelante con medios ruinosos).
Signos exteriores o hechos reveladores.
Clasificación. Concepto. El estado de cesación de pagos se determina por hechos reveladores que teóricamente pueden
variar indefinitivamente. Deben apreciarse en cada caso, teniendo en cuenta la circunstancias especiales que lo rodean y
en conjunto, cuando son varios, pues se trata de determinar la existencia de una situación patrimonial compleja.
Los mas corrientes hechos reveladores son los incumplimientos y la confesión expresa o implícita: fuga, ocultación,
cierre, etcétera.
Adherimos al concepto de la llamada teoría amplia sobre el estado de la cesación de pagos. Para esa oposición la cesación
de pagos no es un hecho, ni un conjunto de hechos, sino un estado patrimonial de impotencia frente a las dudas o su
vencimiento; estado que para producir efectos legales debe revelarse por hechos exteriores, cuya enumeración taxativa es
imposible, bastando con que denoten que el deudor se encuentra en la imposibilidad de pagar.
La confesión o reconocimiento (judicial o extrajudicial) y la promoción de la instancia del propio proceso concursa
(quiebra o concurso preventivo) son Carlos hechos de manifestación directa del deudor, en el sentido de que importan un
reconocimiento explícito de este, de su estado de cesación de pagos o impotencia para enfrentar sus obligaciones.
Resumiendo, aceptamos como definición la siguiente: el estado de cesación de pagos es sinónimo de insolvencia.
Es la impotencia de un patrimonio, exteriorizada por hechos (calificados como reveladores) del deudor (comerciante o
no, persona real I ideal de derecho) para satisfacer obligaciones inherentes a la actividad patrimonial (comercial o no, que
puede incluir o no una o varias empresas).
Así la entendemos respecto de derecho objetivo vigente.
Es decir, que son caracteres relevantes de la misma: a) un estado económico; una situación de hecho que puede conducir
o no consecuencias jurídicas; b) el crédito y la capacidad productivas son criterio revelantes en su valoración; c) debe
exteriorizarse por hechos reveladores; pueden ser uno o varios.
D) el incumplimiento de obligaciones debe entenderse como el hecho revelador mas frecuente, pero pueden darse
incumplimientos sin estado de cesación de pagos y viceversa; e) los incumplimientos u otros hechos reveladores deben
apuntar a la lesión, o potencial lesión, de los derechos patrimoniales de terceros; a la imposibilidad de cumplir
regularmente las obligaciones hacia esos terceros; f) no guarda necesaria relación con el desequilibrio contable entre
activo y pasivo; puede existir éste último sin por ello caer necesariamente en, estado de cesación de pagos y viceversa; g)
no importa la naturaleza (civil o comercial) de las obligaciones que no puedan cumplirse regularmente; h) puede
producirse el estado de cesación de pagos como consecuencia de un solo incumplimiento. No se requiere necesariamente
multiplicidad de incumplimientos.
Clasificación de los hechos reveladores:
hechos reveladores del estado de cesación de pago:
a) directos del deudor a1) expresos:
a1.1) extrajudiciales o extraprocesales 1) confesión o reconocimiento a1.2) judiciales o procesales 1) confesión o
reconocimiento 2) instancia del propio proceso concursal.
A2) tácitos:
a2.1) mora en el cumplimiento de una obligación (p. Ej. Protestos de títulos de crédito cambiarios); a2.2)
comportamientos del deudor: ocultación o ausencia del deudor; o de los administradores de la sociedad, en su caso, sin
dejar representantes con facultades y medios suficientes para cumplir las obligaciones; a2.3) fuga, cierre del negocio,
suicidio, etc.; A2.4) también el balance presentado (sociedades).
B) indirectos:
b1) clausura de la sede de la administración o del establecimiento donde el deudor desarrolla su actividad; b2) venta
aprecio vil, ocultación o entrega de bienes en pago; b3) revocación judicial de actos realizados en fraude de los
acreedores; b4) cualquier medio ruinoso o fraudulento empleado para obtener recursos b5) en general, artificios
encaminados a enmascarar la cesación de pagos, entre otros; actos simulados de substracción o deterioro de bienes, de
libros, disipaciones, etc.
*Estado de derecho
Llámase estado de derecho a la forma política modalmente determinada por el imperio de la ley. Lo caracterizan la
vigencia real o formal de las normas jurídicas y la creencia en la santidad del ordenamiento jurídico.
El término fue incorporado a la literatura por Robert Von Mohl.
1) son condiciones formales de un estado de derecho: 1) una constitución; 2) declaración de derechos; 3) división de
poderes; 4) actividad estatal fundada en leyes y reglamentos.
2) son condiciones sustanciales de un estado de derecho: 1) imperio de la ley o juridicidad; 2) democracia.
La expresión estado de derecho es empleada fundamentalmente en dos sentidos básicos.
1) sentido lógico-formal: en esta acepción, el estado de derecho es el Estado funcionalizado a través del derecho (o
régimen jurídico). ESta es la opinión de Kelsen P. Ej., Pero, en este sentido, la misma expresión estado de derecho es una
tautología, puesto que todo estado resulta ser un estado de derecho, desde el clan primitivo hasta las actuales formas de
estado. Y ello porque como ya hemos explicado, allí donde hay sociedad hay derecho.
2) sentido histórico-político o político-valorativo:
en esta segunda acepción -la empleada por antonomasia podemos decir a modo de punto de partida, que estado de
derecho es aquel estado en el que tienen vigencia los derechos fundamentales del hombre.
Como es evidente, esto significa que toda persona tiene un vasto ámbito de libertad, que no puede ser válidamente
hollado por los gobernantes.
Décimos toda persona, porque si bien en los estados de derecho impera la voluntad de la mayoría, no deben desconocerse
los derechos de la minoría; en efecto, si así ocurriere, se habrían violado los derechos fundamentales, válidos para todos
los habitantes dejando entonces dicho estado de ser realmente constitucional.
*Estado de familia
El estado es la posición jurídica que las personas ocupan en la sociedad; esa posición les es dada por el conjunto de
calidades que configuran su capacidad y sirven de base para la atribución de deberes y derechos jurídicos.
El estado puede apreciarse desde tres puntos de vista distintos: a) con referencia a las personas consideradas en si mismas
(se puede ser mayor o menor de edad, hombre o mujer, sano o demente, etcétera); b) con referencia a la familia (soltero o
casado, padre o hijo, etcétera); c) con referencia a la sociedad (nacional o extranjero). La edad, el sexo, la salud mental,
la calidad de esposo, padre, hijo, pariente, nacional, extranjero, etcétera, configuran en su conjunto el estado de una
persona.
Ahora bien, el estado de familia, o sea, el conjunto de derechos y obligaciones que dimanan de un vínculo familiar y que
atribuyen a la persona una determinada posición dentro de la familia, revista una particular trascendencia.
Los mas importantes y complejos problemas jurídicos se plantean respecto de el; y a tal punto es notable esta
circunstancia, que algunos autores sostienen que la noción de estado debe limitarse al de familia.
El estado de familia tiene, como es natural, igual naturaleza que el estado en general. Media en todo lo relativo a el un
interés público muy directo, puesto que se trata nada menos que del régimen jurídico de la familia.
Caracteres del estado de familia. El estado, como los demás atributos inherentes a la personalidad, presenta los siguientes
caracteres:
1) ésta fuera del ámbito de la autonomía de la voluntad, y esta sujeto a una regulación de orden público; 2) es
intransmisible e inalienable; 3) es irrenunciable; 4) es imprescriptible; 5) es indivisible, carácter que engendra la
autoridad absoluta-erga omnes- de la cosa juzgada que recae en las acciones de estado; 6) finalmente es recíproco, en
cuanto al estado de una persona corresponde otro igual o desigual correlativo, así al de esposo, el de esposa (estado
igual), al de padre, el de hijo (estado desigual), al de hermano, el de hermano (estado igual), al de casado, el de soltero
(estado desigual). A su vez el estado de casado se subdivide en tres; casado propiamente dicho o conyugal, viudo o
divorciado.
De los caracteres expresados, los cinco primeros son comunes a todos los atributos inherentes a la personalidad.
El último señalado-la reciprocidad que ha de considerarse en abstracto, porque en concreto puede haber fallecido el
individuo que ostente el estado correlativo, v. Gr., El padre- es propio del estado.
*Estado de guerra
Ver Guerra.
*Estado de inconsciencia
Los estados de inconsciencia corresponden exclusivamente a una agrupación psiquiátrico-forense equiparable, en lo
psiquiátrico-clínico, a un conjunto de estados dispares caracterizados por una disminución profunda o una abolición de la
conciencia vígil del individuo.
Es razonable intentar agrupar tales estados de modo que su estudio pueda seguir un orden. Los estados que alteran la
conciencia pueden ser fisiológicos y el ejemplo de ello lo constituye el sueño. Sin embargo, el sueño tiene valor en la
medida en que no se llegue a el sino a través de la curva diaria de sueño-vigilia y variaciones nictemerales, condicionadas
por un hábito.
Cuando el sueño es inducido de cualquier manera directa deja de ser fisiológico.
Debemos señalar que la actividad del individuo, mediante alteraciones debidas a variaciones climáticas, compatibles con
la vida, o como consecuencia de otra tareas fisiológica, trabajo muscular o digestión, puede variar su ritmo y profundidad
de sueño, pero, en todos los casos, puede asumir la responsabilidad de sus actos y realizar acciones destinadas a evitar las
consecuencias de su variación de sueño, sea en ritmo o en profundidad.
Los estados de inconsciencia patológica se producen en el individuo por diversas acciones; son pronosticables por
experiencia de influencia de la causa; son diagnosticables por el examen médico legal o, finalmente, corresponden a una
interpretación retrospectiva de los hallazgos clínicos, aportes de informes o estudios de conducta. Son sus causas factores
tóxicos o patológicos y los caracteriza la pérdida de conciencia, su breve duración y su posible automatismo motor.
Cuando hay pérdida de conciencia transitoria, hecho de interés en los delitos de omisión o en los de tránsito o en la
victimología, especialmente sexual, esa inconsciencia caracterizada por la pasividad puede ser desmayo, síncope o coma.
Las pérdidas transitorias de conciencia del tipo del síncope son por isquemia cerebral, por disminución del volumen
minuto cardíaco, y caída de la presión arterial. Ataques recurrentes del tipo del síndrome vasovagal, se pueden provocar
por el temor, la congoja, la risa, los estados emocionales, etcétera.
Los posibles estados de inconsciencia patológica son: 4) alcoholismo (embriaguez, embriaguez patológica y dipsomania);
2) tóxicos (morfina, cocaína, marihuana, peyote, barbitúricos); 3) epilepsia; 4) sonambulismo; 5) manía transitoria; 6)
hipnosis; 7) ebriedad del sueño; 8) estado crepuscular hipnótico; 9) parálisis del sueño; 10) catalepsia; 11) extasis o sueño
histerico; 12) narcolepsia; 13) emocion patológica; etcétera.
*Estado de liquidación
Ver Liquidación.
*Estado de necesidad
Podemos definirlo como una situación de peligro actual para intereses protegidos por el derecho, solo evitable violando
los intereses jurídicamente protegidos de otro.
El derecho de necesidad resulta siempre de una situación de necesidad, pero esta última, para erigirse en derecho, debe
reunir determinados requisitos objetivos. En otras palabras:
una situación de necesidad es siempre el fundamento, pero no todas las situaciones de necesidad confieren ese derecho.
Es el que se origina, según la doctrina alemana, a raíz de hechos, situaciones o circunstancias anormales y excepcionales,
que representan un peligro real e inminente de conmoción pública, por graves emergencias como sedición, guerra civil,
ataque exterior, u otro peligro colectivo.
Es sustitutiva de la razón de estado:
legítima la actuación de los órganos del poder en el estado para conjurar el peligro; asimilando la situación a la del
individuo que se defiende ante la amenaza de un peligro real e inminente en su persona o en sus bienes.
Se trata de saber si cuando el agente ha obrado bajo la coerción de necesidades apremiantes, cuya satisfacción es
impostergable, resulta admisible la invocación de esos factores extraños al sujeto, como determinantes de un vicio de la
voluntad para invalidar el acto obrado.
El punto ha sido examinado por lo general en orden a la responsabilidad del agente, a cuyo respecto se ha sostenido que
el acto necesario no el ilícito y por lo tanto no compromete la responsabilidad de su autor, el cual solo estaría obligado a
reparar el daño derivado del hecho necesario en la medida de su enriquecimiento (aplicación del principio vigente en
nuestro derecho, del enriquecimiento sin causa).
Con todo, se ha observado que esa solución no sería viable sino cuando el sacrificio del bien ajeno produjese la
conservación del bien propio salvado.
De ahí que se aconseje la distribución del daño por vía legal entre el causante material del mismo y aquel en cuyo interés
el daño hubiera sido cometido.
Pero éste no es nuestro problema.
No interesa, ahora, considerar al estado de necesidad como supuesto de irresponsabilidad del agente sino como posible
vicio de la voluntad para anular el acto jurídico obrado en su consecuencia.
La postura tradicional a este respecto fue terminantemente negativa.
Si no mediaban acciones imputables a alguien, dirigidas a provocar la coacción moral de la persona cuyo consentimiento
se deseaba arrancar, no había vicio de violencia. Así, en el derecho romano, se afirmaba la validez del convenio por el
cual alguien detenido por los ladrones o en poder del enemigo hubiese prometido a un tercero, ajeno, por cierto, al
secuestro, un elevado precio por su rescate: se entendía que la violencia (privación de la libertad) no era causa sino
ocasión del contrato.
Esta solución que, como dice de gasperi, denotaba "una concepción estrecha de la violencia, limitada al dominio de los
vicios del consentimiento, cuando se la ejerce por una voluntad humana con el designio de arrancar el consentimiento",
pasó al derecho francés. En efecto, si bien el código Napoleón no consideró explícitamente el punto, los comentaristas
siguieron el cauce romanista para lo cual sin duda gravitó la opinión concordante de Pothier.
Cabe hacer notar, sin embargo, que el mismo Pothier y algunos de los juristas del siglo pasado insinuaron variantes en la
decisión del caso, que no se conciliaban con la admitida validez del acto celebrado. Así Pothier concedía que si el precio
era excesivo cabía su reducción a una justa recompensa. Duvergier, sin dejar de inclinarse ante el parecer de Pothier,
insinúa que en rigor nada se debe, y por su parte marcade llegaba hasta admitir la posibilidad de anular el contrato cuando
la deuda fuere excesiva, sin perjuicio de fijar una suma en pago del servicio prestado, según decía por efecto del
cuasicontrato de gestión de negocios, hipótesis esta última a todas luces inaplicables.
Pero, con todo, la opinión general se negaba a ver allí un vicio de violencia.
La situación varió en el año 1887 a raíz de un fallo dictado por la corte de casación francesa. Se trataba de la
impugnación de un contrato de salvamento de un buque en riesgo de naufragio por un precio muy elevado, en el que la
corte decidió que "cuando el consentimiento no es libre, cuando se presta bajo el imperio del temor inspirado por un mal
considerable y presente, el contrato celebrado queda viciado y es anulable".
Esta solución ha sido aprobada por todos los autores. Según ella, la violencia objetiva constituye vicio de la voluntad,
cuando se ha abusado del peligro exterior en que se encuentra la víctima, para obtener de ella un lucro desmesurado. Hay
entonces una Asociación del beneficiario a las circunstancias externas que justifica que se lo haga responsable del daño
que su abuso ha contribuído a causar. Se piensa que "existe la presión o coacción desde el momento en que se ofrecen los
servicios necesitados o cuando ante la solicitud de ellos, se muestra disposición o aptitud a prestarlos, pero se exige un
precio que el obligado a pagarlo no acepta de buen grado y sin resistencia. Con mayor motivo será así cuando, habiendo
aceptado un encargo, se amenaza con no cumplirlo y con abandonar al interesado a un riesgo aumentado por ese
abandono".
Josserand va aun más lejos. Este autor enseña que así como el error es causa de nulidad de los contratos, cualquiera sea su
origen, de igual modo, tratándose de la violencia, no hay por que distinguir la que es intencional de la que proviene de un
estado de necesidad, ya que ella debe ser estimada por el temor que inspira, o sea por un vicio que esta en el
consentimiento de la víctima. De ahí que corresponda en ambos casos admitir la nulidad del contrato.
*Estado de necesidad como Eximente de responsabilidad
Hay estado de necesidad, como causa eximente de responsabilidad, cuando alguien para evitar un mal grave e inminente
al que ha sido extraño, causa un daño a otro: en tal caso el no incurre en responsabilidad si el perjuicio ocasionado es
incomparablemente inferior al evitado y no ha habido otro medio para impedir éste último.
Esta situación tiene un punto de contacto con la legítima defensa: en ambas hipótesis se cierne sobre el agente un mal
grave e inminente. Pero media una diferencia fundamental entre ambas figuras que se traduce en un tratamiento jurídico
muy distinto de la actividad dañosa del agente. Mientras en la legítima defensa, la inminencia del mal tiene un autor
definido que es el injusto agresor, lo que justifica la reacción contra el; en el estado de necesidad el mal se origina en el
apremio y dureza de las anónimas circunstancias exteriores,-la violencia objetiva-, y la reacción frente a ellas se descarga
sobre un damnificado inocente, lo que torna mas incierta la búsqueda de una solución justa. En esa indagación es
fundamental el esclarecimiento acerca de la naturaleza jurídica del acto obrado en estado de necesidad, pues en función
de ella deberán elaborarse los principios que rijan con justicia la situación del autor material del daño y de la víctima
inocente del daño.
Requisitos del acto necesario. Para que resulte configurado el estado de necesidad como causa de irresponsabilidad es
menester que concurran los siguientes requisitos:
a) que el agente sienta el "temor fundado de sufrir un mal inminente y grave".
La inminencia alude a la ocurrencia del mal en un lapso muy próximo, casi inmediato, lo que impide al sujeto recabar el
auxilio de la autoridad pública para conjurar el peligro que se cierne sobre el; excluye el daño futuro, con mayor razón si
es incierto, como inepto para provocar un sentimiento de temor actual.
La gravedad del mal se refiere a la magnitud del valor que para el agente tiene el bien en peligro. Puede ser su propia
persona el bien en peligro, o algún bien suyo que para el reviste suma importancia, al extremo de que su pérdida pueda
considerarse vital. Un mal que incide sobre personas distintas del agente, pero que deben entenderse moralmente
identificadas con el, como su cónyuge y sus descendientes o ascendientes, es asimilado a un mal que puede sufrir el
mismo sujeto que obra.
B) que el agente no sea culpable del peligro que lo amenaza. Si ha sido por su negligencia o imprudencia que se ve
expuesto a ese peligro no puede alegar ahora que obra privado de libertad, porque era libre en el momento inicial de la
actividad: actio libera in causa.
C) que el daño ajeno sea el único modo de evitar el peligro que amenaza al agente.
D) que el daño ajeno sea incomparablemente menor al evitado. Tiene que existir total desproporción entre los intereses en
juego. Existe esa desproporción de importancias cuando se salva la vida a expensas de la pérdida de los bienes ajenos
(diferencia cualitativa), pero no la hay si para lograr aquel resultado hay que causar la muerte del prójimo: una vida
humana, en si misma considerada, no mana, en si misma considerada, no es más valiosa que otra. Cualquier hombre es un
fin en si mismo y no puede ser utilizado como medio por otro hombre.
E) que, finalmente, el daño ajeno sea de carácter patrimonial. A este respecto hay una deferencia fundamental en el
régimen civil o penal del estado de necesidad, pues mientras los penalistas conceptuan que no es punible quien atenta
contra la vida del prójimo como único medio de salvar la vida propia, es difundida la doctrina de los civilistas en el
sentido de que aquel estado sólo comprende los ataques a los bienes ajenos pero no los atentados personales que siguen
siendo ilícitos en orden a la responsabilidad civil del agente. Ello es así porque "jamás se podría admitir un daño a la
persona y menos a la vida de la persona".
*Estado de policía y estado De derecho
El estado de derecho significa que a todo principio de derecho acompaña la seguridad de que el estado se obliga si mismo
a cumplirlo, en otros términos, que el derecho sujeta tanto a gobernados como a gobernantes.
A diferencia del estado de policía - inspirado en el principio de que el fin justifica los medios, y dentro de cuya
concepción la autoridad actúa de manera discrecional y sin ninguna traba frente al individuo, como que todos los poderes
se refunden en un poder único avasallador que opera sin el freno de la ley-, el estado de derecho únicamente se
desenvuelve secundum legem, y, en sus relaciones con los ciudadanos se somete el mismo a un régimen de derecho.
"El régimen del estado de derecho se establece- dice Carré de Malberg- en interés de los ciudadanos y tiene por fin
especial preservarlos y defenderlos contra la arbitrariedad de las autoridades estatales.
"El estado de derecho se establece simple y únicamente en interés y para la salvaguardia de los ciudadanos, sólo tiende a
asegurar la protección de su derecho o de su estatuto individual".
No deben vincularse o adscribirse el estado de policía o el estado de derecho a una forma determinada de gobierno, pues,
tanto uno como otro pueden darse, indistintamente, en cualquier forma de gobierno, ya se trate de una monarquía o de
una república, de una democracia o de una oligarquía. La calidad de estado de policía o de estado de derecho no depende
de la forma de gobierno, sino del régimen jurídico que impere en el respectivo país. En este orden ejemplo, la existencia
del estado de policía a la monarquía absoluta, o la del estado de derecho a la república.
Tampoco es admisible vincular el estado de derecho al estado constitucional, pues no todo estado constitucional es estado
de derecho: para que un estado constitucional sea, a la vez, estado de derecho, debe reunir determinadas características.
La administración en el estado de policía se halla legalmente incondicionada, mientras que estado de derecho ofrece una
administración condicionada legalmente. El estado de policía es un estado sin derecho administrativo; el estado de
derecho lo es con derecho administrativo.
La administración del estado de policía se caracteriza por un poder discrecional ilimitado, y porque el individuo o
administrado carece de acción para discutir u oponerse a las resoluciones de la autoridad. En cambio, en el estado de
derecho el individuo o administrado posee acción para conseguir el respeto de su derecho.
La administración del estado de derecho se realiza con sujeción a un D derecho administrativo que condiciona el órgano
administrativo como el derecho judicial condiciona al juez, y que reconoce derechos subjetivos del individuo o
administrado. En el estado de derecho existe un ordenamiento jurídico administrativo que pone frenos o límites a la
arbitrariedad de la administración. La teoría del estado de derecho se completa, así, con la fundamentación, impecable, de
la necesidad de control jurisdiccional de la administración.
*Estado de resultados
La cuenta ganancias y pérdidas sirve para equilibrar el activo y el pasivo de balance. Esta cuenta está acreditada o
debitada de enriquecimientos o empobrecimientos no compensados, que no pueden ser impuestos en otras cuentas del
activo o del pasivo.
Es preparatoria (previa) de esta cuenta, una cuenta de preparación general que registra los ingresos y los gastos
provenientes de la explotación normal de la empresa. En el débito de esta cuenta figura: 1.) El valor del stock al
comienzo del ejercicio (como si el ejercicio lo comparara al ejercicio precedente); 2.) Las compras de mercaderías,
materias primas y suministros; 3.) Todos los gastos improductivos que no comprenden ninguna adquisición de activo:
gastos de personal, alquiler, impuestos, gastos de mantenimiento, transporte, financieros, de gestión general, etcétera; 4.)
Las dotaciones para amortización y aprovisionamiento.
En el crédito, figuran los recursos normales del ejercicio: 1.) Los beneficios sobre las ventas; 2.) Los productos accesorios
(comisiones y descuentos obtenidos) y los productos financieros (intereses y productos de la carpeta de valores); 3.) El
valor del stock al final del ejercicio.
El saldo hará aparecer un beneficio o una pérdida de la explotación. Esta cuenta presenta una gran importancia para el
empresario, pues muestra los resultados de la marcha de la empresa durante el ejercicio; debe ser comunicada a los
asociados y al fisco.
La cuenta de ganancias y pérdidas retoma el saldo deudor o acreedor de la cuenta de explotación. Ahí se agregan los
ingresos y pérdidas excepcionales.
Se encuentran entonces en el débito:
1.) Los saldos deficitarios de los ejercicios anteriores, si los hay, 2.) Las pérdidas excepcionales del ejercicio (V.
Gr., Siniestros no asegurados); 3.) Las dotaciones para aprovisionamientos excepcionales; 4.) Los impuestos sobre los
beneficios.
En el crédito figuraran: 1.) El saldo beneficiario de los ejercicios anteriores, si los hay, y 2.) Los beneficios excepcionales
del ejercicio.
El saldo deudor de la cuenta ganancias o pérdidas indica entonces la pérdida total del ejercicio, y el saldo acreedor, el
beneficio total; es el que figura en el activo o pasivo del balance.
*Estado de sitio
Para Alberdi, el estado de sitio "no es más que un estado de guerra". Puede ser guerra exterior o guerra interior, y en éste
último caso, "tener principio en conmoción o rebelión contra las autoridades constituidas".
Por eso el estado de sitio excluye la ley marcial, que existe tan sólo en los países donde no hay estado de sitio sino,
simplemente, suspensión de hábeas corpus, como Inglaterra y los Estados Unidos de Norteamérica.
El estado de sitio es de origen francés.
De las dos corrientes institucionales, nacida una en Inglaterra y la otra en Francia, Alberdi escogió la última, y adoptó el
estado de sitio a través de la Constitución chilena de 1833.
Estado de sitio y ley marcial quieren decir la misma cosa; estado de guerra.
La guerra puede ser de origen exterior o interior, pero ella es la que define y caracteriza el estado de sitio, es decir, el
estado o situación en que se encuentra una ciudad, plaza militar o fortaleza sitiada por el enemigo. Supone esa situación
de apremio y arbitra el recurso extremo e impostergable de la defensa común, por medio de una medida de tipo militar,
que consiste en la unidad comando.
Por supuesto que no es lo mismo una Nación jurídicamente constituida que una plaza militar. El antecedente vale como
explicación o justificación de la causa, pero no puede ser invocado por el empleo actual de los mismos medios. La
complejidad de la vida de una Nación, y muy especialmente de una Nación moderna, no permite extender el simil, solo
utilizable para evidenciar un peligro de máxima gravedad, como justificación del estado de excepción dentro del orden
jurídico.
Desde cualquier ángulo que se le mire, el problema adquiere, así, elemental sencillez. El mayor riesgo que puede
amenazar a una Nación constituida es la guerra, que la coloca en situación de plaza militar sitiada. Prevista esa situación,
se procura remediarla por medio de un recurso heroico, que se considera indispensable para la salvación del país: el
estado de sitio.
Según resulta de los datos anteriormente consignados, el estado de sitio fue, primero, una medida de carácter militar,
defensiva, ante un peligro inminente e ineludible como es el que amenaza a una plaza sitiada por el enemigo.
Luego se creyó necesario adaptar esta institución militar a las exigencias de la vida civil, sobre la cual podían gravitar las
mismas circunstancias, y se la adoptó, en prevision de que ellas pudieran presentarse, alguna vez, aunque solo
excepcionalmente.
El profesor francés th. Ducrocq distingue cuatro situaciones diferentes:
1 es estado de paz; 2 el estado de guerra; 3 el estado de sitio ficticio; 4.
El estado de sitio efectivo. Llama estado de sitio ficticio al estado sitio por conmoción interior, y reconoce que ya no
tiene carácter militar, sino político, o por lo menos, mas político que militar.
Dice Ducrocq: "el estado de sitio que se puede llamar ficticio (aunque está expresión, tanto como la opuesta, no se pueda
encontrar en la ley), es la antítesis del estado de sitio efectivo de las plazas fuertes o puestos militares.
Este estado se sitio ficticio presenta tres caracteres: se aplica al territorio de una comuna cualquiera, abierta o no, de un
distrito, de un departamento entero y, no solamente a las plazas de guerra que en el se encuentran; no supone la presencia
ni la proximidad del enemigo, aun cuando este seguida, más tarde, de cerco o de sitio efectivo; tiene un carácter mas
político que militar".
Aunque el profesor Ducrocq ha hecho la clasificación que antecede con el único objeto de establecer las diferencias de
carácter jurídico a que dan origen los distintos actos administrativos, la consideramos un verdadero hallazgo, de gran
utilidad para nuestra tarea de fijar la verdadera naturaleza institucional de este estado de sitio que encontramos en las
constituciones.
*Estado diplomático
Conjunto de obligaciones y derechos inherentes a todo agente diplomático, que se encuentran estatuídos en las leyes y
reglamentos dictados por el estado, según el grado de cada funcionario, la situación que revista y el destino
encomendado. Constituye una institución típica del derecho diplomático, aunque también regida por ciertos principios del
derecho administrativo sobre los agentes civiles de la Administración pública.
*Estado neutro
Estado neutro es aquella situación jurídica en la cual, habiendo cesado entre dos o mas estados las relaciones amistosas
propias del estado de paz a raíz de la utilización, por alguno de ellos, de una medida coercitiva, estos se libran
recíprocamente a una acción hostil sin llegar inmediatamente a la guerra.
Schwarzenberger expresa que, entre el estado de paz y el estado de guerra, existe un tercer estado, o status mixtus, que se
revela por el empleo de una serie de medidas coercitivas apoyadas en la diplomacia, la propaganda y los armamentos.
Una concepción propia de la escuela racionalista de derecho internacional, que representada por Alberico Gentili y Hugo
grocio, había hecho de la paz y de la guerra- apartándose ostensiblemente de la realidad de los hechos los estados
opuestos de la vida internacional.
Porque, como erróneamente lo decía ciceron, inter bellum et pacem nihil est medium.
Fácil era advertir, no obstante, en la práctica de los estados, la existencia, entre el estado de paz y el de guerra, de un
estado hostil intermedio. Durante su vigencia se manifestaban actos inequívocos de prebeligerancia traducidos por
medidas de intimidación o simplemente inamistosas, creadoras de un clima ingrato en sus relaciones mutuas.
De ella da fe la utilización de los medios coercitivos de solución de los conflictos internacionales. Otras veces,
circunstancias internacionales revelaban el propósito de exacerbar al contrario mediante una acción de beligerancia
diplomática, debilitar su frente interno en virtud de una guerra psicológica o ejecutar actos hostiles a consecuencia de una
guerra fría. De uso divulgado después de la guerra de 1939-45 por la rivalidad sobreviniente entre los dos grandes grupos
de las potencias vencedoras, tales hostilidades, económicas o financieras, se manifestaban por exigencias de retiro de
agentes diplomáticos y otros, acusaciones ante organizaciones internacionales, propalación de informaciones
tendenciosas, ataques por la prensa, cierre de fronteras, provocación de incidentes fronterizos, etcétera.
*Estado político
Hasta ahora nos hemos ocupado del estado civil, que es el que expresa la relación del individuo con la familia. Pero,
además, el derecho conoce el estado político que es el que define la posición del individuo frente a la sociedad política
discriminando a los habitantes en ciudadanos y extranjeros. El estado político de ciudadano acuerda el derecho activo y
pasivo del sufragio, da lugar a la protección diplomática, y es causa de idoneidad para el desempeño de ciertas
magistraturas como la Presidencia de la república. En el orden del derecho civil, el estado político no tiene influencia
alguna.
*Estado profesional
Fuera de los estados civil y político los autores suelen mencionar el estado profesional, que designa el conjunto de
derechos y deberes que corresponden a una persona en razón de su profesión.
Así el estado militar, que sujeta a quien lo profesa a una jurisdicción especial (fuero real) y a un peculiar régimen penal y
disciplinario, el estado sacerdotal que compete a quien ha recibido las órdenes mayores del presbiterado o Episcopado,
consagrándose al servicio de Dios, el estado de comerciante que sujeta al individuo a las leyes mercantiles, en lo
concerniente al ejercicio del comercio, y otros estados profesionales de menor significación jurídica, como el de juez,
abogado, médico, etcétera.
Hasta la revolución francesa los estados profesionales tuvieron mucha importancia en la organización de la sociedad, las
corporaciones o asociaciones profesionales tenían sus propias autoridades y reglas, con jurisdicción sobre los individuos
integrantes del gremio. Pero la ley le chapelier abrogó ese régimen corporativo dejando, conforme a la ideología liberal al
individuo aislado frente a los demás y a la sociedad. En nuestro tiempo, desde fines del siglo pasado, se tiende a restituir
al estado profesional la perdida relevancia jurídica, asignando funciones de organización gremial y disciplina de los
individuos integrantes de los gremios, en cuanto tales, a los sindicatos, colegios y consejos profesionales.
Este movimiento cuenta con el beneplácito de los papas que han procurado encauzarlo dentro de los principios cristianos.
Es estado profesional tiene gran trascendencia para el derecho laboral, D pero muy poca para el derecho civil.
*Estado totalitario
Ver Totalitarismo.
*Estafa
Es unánime la doctrina en señalar a la estafa la característica de una prestación patrimonial realizada por la víctima con
voluntad viciada por el modus operandi del autor. La posesión de la cosa, dice Carrara, se obtiene con el consentimiento
del dueño, si bien es consentimiento, por ser arrancado con dolo al propietario engañado, no se considera en las relaciones
de este con el delincuente como hábil para transferir el dominio.
En los abusos de confianza no existe el vicio inicial de la voluntad provocado por el fraude del agente. En la apropiación
indebida, que es el más característico de los abusos de confianza, se obra por abuso de una tenencia no obtenida
delictuosamente (Manzini).
El concepto de la estafa se estructura, pues, con un ataque a la propiedad, consistente en una disposición de carácter
patrimonial perjudicial, viciada en su motivación por el error que provoca el ardid o el engaño del sujeto activo, que
persigue el logro de un beneficio indebido para si o para un tercero.
El primer elemento de la definición es el perjuicio, que resulta de un ataque real al derecho de propiedad. En cambio, en
el derecho argentino, no pertenece al tipo el beneficio del autor, caracterizándose el delito con el solo propósito de lucro
(Soler). Este modo de estructurar la figura es común a otros textos legales.
De la noción dada de la estafa resultan, como elementos típicos y diferenciales del delito, el dolo al principio (anterior al
acto de disposición), exteriorizado a través del ardid o engaño, y la correlativa ilegitimidad inicial de la disposición
patrimonial decidida por el error.
La estafa se caracteriza y distingue de las otras modalidades de la defraudación por el elemento subjetivo que, además del
propósito de obtener un beneficio, debe acompañar al dolo: el propósito de inducir a error al sujeto pasivo, que se
exterioriza a través del ardid.
*Estafa de seguro
El hecho consiste en causar maliciosamente el acontecimiento a consecuencia del cual se obliga a pagar al asegurador o
pierde la suma prestada el dador del préstamo a la gruesa. La acción es incendiar o destruir una cosa asegurada o una
nave asegurada o cuya carga o flete están asegurados o sobre la cual se haya efectuado un préstamo a la gruesa, con el fin
de procurarse a si mismo o procurar a otro un provecho ilegal. El delito se consuma con el incendio o la destrucción de la
cosa asegurada u objeto del préstamo, cuando de ello puede resultar provecho ilegal.
*Estanco
Prohibición de la venta libre de algunas cosas. Fijación de precios de determinada mercadería (géneros estancados).
Así la venta del tabaco en algunos países se hace en lugar sometido a régimen especial, respecto de su instalación y
explotación, y el estado lo vende a precios fijados por la administración y por intermedio de agentes designados a ese fin.
*Estar a derecho
Comparencia en juicio. Acto de presentarse ante el juez o tribunal, en condiciones de tiempo y de lugar que hagan posible
el contacto entre la parte y el juez.
*Estatización. Socialización De los servicios públicos
Con referencia a los servicios públicos suele hablarse de estatización y municipalización de ellos. También se habla de
socialización de los servicios públicos.
Estatizar y municipalizar significan, por principio general, que los servicios serán prestados por el estado, sea por el
estado propiamente dicho, o por las municipalidades, respectivamente.
En cambio, la socialización de los servicios públicos no es precisamente una forma de prestación del servicio, sino una
tendencia o aspiración económico-social que quiere sustraer los servicios públicos de manos de los administrados para
trasladarlos al estado, con la pretensión de que las supuestas ganancias no queden para el individuo sino para la sociedad.
Todo esto reposa en una idea equivocada, pues las tales ganancias nunca son tantas que excedan a lo que el individuo que
presta el servicio podría obtener con el ejercicio honesto de cualquier otra actividad. La socialización, por si, nada tiene
que ver con la eficiente prestación del servicio, es una mera arma política, no una forma de resolver el problema de la
prestación de los servicios públicos.
Para la adecuada prestación de estos -eficacia y economía- no es menester recurrir a la socialización: basta con que las
autoridades públicas a cuyo carga este el respectivo control cumplan con dignidad y acierto sus deberes de autoridad
controlante. Sobre tales bases, un servicio público, en manos de particulares, podrá ser igualmente bueno o mal, sea que
la autoridad de control pertenezca, o no, a un gobierno socialista, todo depende de la actuación de ese gobierno. Pero la
eficiencia del servicio no depende de que sea o no socializado, depende del sentido de responsabilidad de la autoridad
controlante, de la estructura moral de quienes la integran, cualquiera sea el tipo de gobierno de que se trate.
*Estatutarios
Jurisconsultos europeos que, desde temprano en la edad media hasta promediar el siglo XIX desarrollaron la teoría o
doctrina de los estatutos, como conjunto de reglas para resolver los conflictos de las leyes en el ámbito espacial.
Su punto de partida fue el derecho romano que comentaron los postglosadores.
*Estatuto
Este vocablo se aplica en general a toda especie de leyes, ordenanzas y reglamentos, cada disposición de una ley es un
estatuto que permite, ordena o prohibe alguna cosa. Mas especialmente se llaman estatutos las ordenanzas, pactos, reglas
o constituciones que se establecen para el gobierno y dirección de algún pueblo, universidad, Colegio u otro cuerpo
secular o eclesiástico.
*Estatuto de los funcionarios O empleados públicos
Es el conjunto orgánico de normas que establecen los derechos y obligaciones de dichos funcionarios o empleados.
Un estatuto, entonces, debe comprender todo aquello que se relacione con los derechos y obligaciones de los agentes
estatales.
Las ventajas de un estatuto de funcionarios o de empleados públicos son evidentes, pues tienden a lograr certeza y
seguridad en las relaciones entre el agente y el estado en los ordenamientos jurídicos, el estatuto de referencia puede
hallar expresión en tres formas distintas: a) mediante un estatuto general aplicable a todos los funcionarios o empleados;
b) mediante estatutos especiales aplicables a los distintos grupos de funcionarios o de empleados (por ejemplo:
docentes, personal civil de las fuerzas armadas, etcétera); c) mediante un estatuto aplicable a todos los funcionarios o
empleados públicos, salvo las excepciones a que el mismo haga referencia, los grupos de funcionarios o empleados
comprendidos en esas excepciones, tienen o pueden tener su propio estatuto.
*Estatuto del peón de campo
Es estatuto se nutre de la mayor parte de las instituciones jurídicas de las leyes generales y estatutos especiales
precedentes de derecho laboral y las adecua a su ordenacion, atendiendo a las singularidades que ofrece el trabajo
campesino, como por ejemplo en lo relativo al descanso, la asistencia médica y farmacéutica, las vacaciones anuales
remuneradas, el régimen de estabilidad en el empleo, etcétera, y pone una mayor atención al ofrecer al trabajador, por un
lado, condiciones mínimas de alojamiento y alimentación e higiene en el trabajo, y por otro, remuneraciones mínimas que
le permitan vivir con dignidad y decoro, según la categoría que revista y las zonas en donde se prestan sus tareas.
Alimentación abundante y alojamiento decoroso, forman con la remuneración digna y sanidad ambiental, los pilares de
un edificio jurídico seguro para lugar que el trabajador resista la fuerte tentación de abandonar el campo para ir a la
ciudad en busca de un salario remunerador y el confort y la defensa para la salud moral y física suya y de su familia que
le son indispensables para sentirse dignamente considerado.
Desgraciadamente, el patrón rural es todavía, en muchos lugares, señor feudal dentro y fuera de su establecimiento, y el
juez o el Comisario de policía local, su mejor lugarteniente.
El concepto profesional o jurídico parece defender, a todo trance, a trabajadores que prestan su actividad rural en medios
urbanos, tales como parques, huertas, jardines y quintas ubicadas en los aledaños de las ciudades.
*Estatuto personal
Es el que tiene por objeto principal la persona, y solo trata de los bienes incidentalmente. Tal estatuto sigue a la persona
dondequiera que vaya, y tiene, por lo tanto, eficacia extraterritorial.
*Estatutos profesionales
Es estatuto es el ordenamiento legal de una actividad profesional determinada, que debe su existencia a la naturaleza
particular de las relaciones jurídicas emergentes entre las personas a las cuales el mismo se refiere, y entre estas y el
estado.
Es un conjunto de normas que regla la concreta modalidad el obrar humano, en consideración a su aspecto profesional, y
de ninguna manera un fuero especial que otorgue privilegios, al modo como lo obtenían los estamentos y gremios del
medioevo.
El estatuto nace a consecuencia de la incesante división del trabajo en el orden técnico y como resultado de la madurez de
las organizaciones profesionales que lo han obtenido con el fin de autogobernarse en el orden político-jurídico de la
profesión. Desde el punto de vista jurídico-social, importa una nueva fuente de derecho con marcado carácter
individualizador del ordenamiento jurídico general que integra la norma más amplia del derecho positivo.
Los estatutos de esta especie tienen por objeto dar formalidad legal a determinadas relaciones de trabajo, habida cuenta
de las particularidades que las caracterizan, y delimita, consiguientemente, respecto a ellas, el alcance y modo de
aplicarse la legislación laboral.
Dado ese carácter particular e individualizador anotado, hay que atenerse a el para determinar los derechos y deberes de
quienes se vinculan en ocasión de la respectiva actividad, y no incluir en dicho régimen, por aplicación extensiva, lo que
no esta contenido en su específica regulación legal.
Del estatuto particular sólo ha de salir el intérprete o el juzgador, en búsqueda del concepto de los ingredientes
dogmáticos que integran sus normas jurídicas que pueden estar contenidos en las leyes generales, en los códigos de
comercio, civil, minería y rural, etcétera, siempre que ese concepto no este acuñado en el estatuto.
Estimamos que pueden distinguirse los estatutos reglamentarios de profesiones libre, universitarias (contadores,
abogados, médicos, ingenieros), de los estatutos profesionales laborales propiamente dichos, porque los primeros regulan
la vida misma de la profesión como tal, determinando derechos y obligaciones de sus integrantes en cuanto no
subordinados, mientras que los segundos preven las condiciones de trabajo, remuneraciones, prestaciones, etcétera, en
tanto y en cuanto son subordinados o sea trabajadores dependientes. El segundo puesto es el que se asimila al convenio
colectivo de trabajo.
Pero se diferencia de este en que por lo general el estatuto profesional, por ser ley o decreto, o norma estatal, no tiene
plazo de vencimiento. También su derogación, nulidad, etcétera, representa diferencia notoria y en muchos casos no está
prevista por la legislación.
*Estatuto real
Es el que mira primordialmente las cosas y no habla de las personas, sino en cuanto se refiere a su propiedad.
Ordinariamente se aplica estrictamente en el territorio para el cual es dictado, y no tiene efectos extraterritoriales.
*Estelionato
Es un delito cuya acción consiste en vender, permutar, gravar o arrendar bienes litigiosos, embargados o gravados,
callando y ocultando la situación en que se encuentran.
El acto mediante el cual de defrauda puede ser una venta, una permuta, un gravamen o un arrendamiento. La ley requiere
expresamente que la venta, permuta, gravamen o arriendo se hagan recibiendo una contraprestación.
Los bienes que se venden, permutan, gravan o arriendan ocultando la situación en que se encuentran, pueden ser muebles
o inmuebles y deben ser litigiosos, embargados o gravados.
Incurre en estelionato el que hubiese contratado sobre cosas ajenas como propias, si no hiciere tradición de ellas, quien
contratare de mala fe sobre cosas litigiosas, pignoradas, hipotecadas, o embargadas, como si estuviesen libres, siempre
que la otra parte hubiese aceptado la promesa de buena fe.
*Esterilidad de los actos Jurídicos
Ver Sanción de nulidad.
*Esterilización
Emprendiendo el camino de la eugenesia, no era difícil predecir que habría de llegarse a la esterilización, que algunas
legislaciones han admitido ya. Sólo un grosero materialismo puede aprobar tal procedimiento.
Esta mutilación definitiva, que cierra toda esperanza de recuperación, y que prescinde de la posibilidad siempre existente
de una curación de la enfermedad, toca a lo más esencial, misterioso y profundo de la vida humana, y debe escapar a la
potestad de los gobernantes.
Legislación comparada. La legislación eugenésica ha penetrado en el derecho matrimonial de numerosos países. El punto
culminante lo marcó el estado nacionalsocialista alemán.
La ley del 13 de octubre de 1935 prohibió el matrimonio de las personas que adolecen de una enfermedad contagiosa, que
hace temer por el otro cónyuge o por su descendencia, de los que adolecieran de una perturbación mental considerable,
aunque no estuvieran interdictos, de los que padecieran enfermedades hereditarias. La ley del 15 de septiembre del mismo
año, "de protección de la sangre y del honor alemán", prohibió el matrimonio entre judíos y ciudadanos de sangre
alemana o semejante. La ley del 1 de enero de 1934 establecía la esterilización de los débiles mentales congenitos,
esquizofrenicos, dementes maniacos depresivos, epilepticos, ciegos y sordos hereditarios, de los que padecieran de grave
deformación psíquica hereditaria, y de alcoholismo grave.
Todas estas leyes han sido derogadas después de la caída del régimen hitlerista.
Sin llegar a aquellas exageraciones, han establecido el impedimento de enfermedad, con mayor o menor extensión, los
siguientes países: Méjico (código civil, art. 98, inc. 4), Panamá (código civil, art. 92), Perú (código civil, art. 82, inc. 3),
Venezuela (código civil, art. 73, solo para la lepra), Portugal (decreto del 25/12/1910), y muchos de los estados de
Estados unidos de Norteamérica, que también prohiben por razones eugenésicas, los matrimonios entre blancos y negros.
En Francia, la ordenanza del 2 de noviembre de 1945, modificatoria del artículo 69, código civil, ha establecido el
certificado prenupcial obligatorio, pero en el sólo consta que los futuros esposos han sido examinados en vista del
matrimonio, sin dejar constancia de su aptitud o salud. Es, pues, un expediente destinado a prevenir a los novios acerca de
su enfermedad, aunque deja librado en definitiva a su conciencia la realización del acto.
Es este el sistema preconizado por los autores católicos. Similar es el régimen del código de la familia soviético (art.
132). El código de Venezuela, salvo para el caso de lepra, que constituye un impedimento dirimente, se limita a
establecer que el oficial público deberá advertir a los contrayentes la conveniencia de comprobar su estado de salud
previamente a la consumación del matrimonio (art. 69).
En Suecia (ley de 1920), Noruega (ley de 1918), y Dinamarca (ley de 1922), basta la declaración jurada de no adolecer de
enfermedades contagiosas, y aun padeciendolas, pueden contraer matrimonio si se comunica la existencia de la
enfermedad al otro cónyuge.
La esterilización ha sido admitida en veinticinco estados de los Estados Unidos de Norteamérica, en el Cantón de vaud
(Suiza), en Veracruz (Méjico), en alberta y Columbia Británica (Canadá), en Dinamarca, Suecia, Noruega,
Checoslovaquia, Lituania y nueva Zelandia. En Venezuela está prohibido el casamiento de leprosos, solo se lo autoriza si
ambos lo son y voluntariamente consienten en que el hombre sea esterilizado (art. 73, código civil).
*Estilicidio
Una especie de servidumbre humana que consiste en el derecho de echar a la casa del vecino el agua de la lluvia que cae
sobre nuestros tejados, o en el derecho de prohibir al vecino que eche sobre nuestros tejados o sobre nuestra posesión el
agua que cae sobre los suyos, cuando de otro modo podría hacerlo en virtud de los estatutos municipales, o bien en el
derecho de obligar al vecino a que no recoja el agua que cae en sus tejados, sino que la deje correr a los nuestros para el
uso que nos convenga.
*Estilo
Fórmula de proceder jurídicamente y el orden y método de actuar, como también el modo de extender un contrato o
cualquier otro acto según las reglas y el uso de los lugares en que se celebra.
Además de emplearse las palabras con precisión, sobre todo cuando sean equívocas, es necesario ajustarse a un estilo
sencillo, claro y conciso. Esta exigencia adquiere mayor importancia cuando se trata de la redacción de leyes, pues éstas
deben ser lo suficientemente claras como para que todos las entiendan y para que su interpretación y aplicación no de
lugar a interminables discusiones. Cabe agregar al respecto que muchas veces es necesario y se justifica el sacrificio de
los mas estrictos principios de la sintaxis, en Aras de la claridad y fuerza de expresión que debe trasuntar toda ley.
*Estimación
El precio y valor que se da y en que se tasa o considera alguna cosa.
*Estipulación
Pacto que se hace jurídicamente según las solemnidades y fórmulas prevenidas por derecho, o bien, un contrato unilateral.
*Estipulación en favor De terceros
Existe estipulación en favor de tercero, cuando una persona (estipulante) actuando en su propio nombre, obtiene de otra
(promitente) la promesa de ejecutar en beneficio de un tercero (beneficiario), una determinada prestación. Es estipulante
y el promitente son partes en el contrato, pero la obligación contenida en el, en vez de aprovechar a aquel que estipula, va
a beneficiar a un tercero que no ha intervenido en el acto.
La estipulación en favor e tercero cumple en la actualidad un papel preponderante en el comercio jurídico.
Este instituto tiene múltiples aplicaciones ya que a través del mismo pueden llevarse a cabo las más variadas relaciones
jurídicas y lograrse los móviles mas dispares. Se puede estipular para otro con el propósito de cumplir una obligación
emergente de un contrato celebrado, o realizar un acto de prevision(v. Gr.: El caso de quien concierta un seguro de vida
instituyendo como beneficiario a un familiar), o efectuar una liberalidad (Ver Gr.,Aquel que hace una donación,
estipulando que el donatario deberá realizar determinada prestación en provecho de una tercera persona), etcétera.
La estipulación a favor de tercero tiene como rasgo principal que la estipulación se hace en interés ajeno, es decir, que la
finalidad de las partes es crear un crédito del cual será titular un tercero.
*Estipulaciones pretorianas
Llámase stipulationes praetoriae, en derecho clásico, a los contratos verbales que el magistrado jurisdiccional (pretor, edil
curul y quizá también el tribuno) conmina a las partes a celebrar con un fin de tutela procesal, que puede consistir en lo
siguiente:
a) asegurar la efectividad del resultado de un juicio, tal como ocurre con la cautio ratam rem dominum habiturum, por la
que el "representante judicial" del actor promete al demandado que su representado ratificará lo actuado por el y, en
consecuencia, no intentará un nuevo proceso por la misma cuestión litigiosa, con la cautio judicatum solvi con que el
demandado por acción real, el procurator del demandado o este mismo cuando nombra un cognitor, promete cumplir la
condena, o con la cautio pro praedis litis et vindiciarum, con que aquella de las partes a quien el pretor otorga en un
"proceso reivindicatorio" la posesión interina de la cosa litigiosa, promete restituirla con sus frutos en caso de resultar
vencido en el juicio.
B) proveer de acción a relaciones que hasta entonces carecían de ella, como en el caso del dueño de un edificio que
amenaza ruina a quien a petición del vecino, se obliga a prestarle la cautio damni infecti, es decir, la promesa verbal de
que indemnizará el daño causado si este llega a producirse, o la cautio usufructuaria exigida del usufructuario para
asegurarse de que este, en el ejercicio de su derecho, no alterará la sustancia de la cosa.
C) asegurar la nueva presentación de las partes en juicio, tal como ocurre con la cautio vadimonium Sisti impuesta por el
magistrado o demandado, cuando es necesario postergar la prosecución del proceso para una nueva audiencia.
Cuando la stipulatio praetoria va reforzada "con la de deudores accesorios, se habla de satisdatio praetoria".
Ahora bien, una vez concluida la stipulatio praetoria, el estipulante disfruta, para exigir el cumplimiento de la respectiva
obligación, no ya de una actio honoraria sino de una civile, que es la que nace directamente de la sponsio, aunque con la
característica de las actiones bone fidei, pues si bien la stipulatio era un contrato de derecho estricto, en las praetorias, se
hizo muy frecuente la inclusión de la cláusula doli en virtud de la cual el sponsor se hacía expresamente responsable de su
posible conducta dolosa, aproximándose así sensiblemente las stipulationes praetoriae a los contratos de buena fe.
Añadamos que, al lado de las "estipulaciones pretorianas" impuestas por el magistrado-generalmente el "pretor"-
existieron también las "estipulaciones judiciales", impuestas por el judex, como la cautio de dolo y las "estipulaciones
comunes", impuestas indistintamente por el magistrado o el juez, como la cautio rem pupilli salvam fore (de que estén a
salvo las cosas del pupilo) que se obliga a prestar al tutor.
En cuanto a su origen, el de las "estipulaciones pretorianas" parece ser anterior a la lex aebutia-siglo II A. C.- Aunque,
naturalmente, posterior a la creación de la "pretura", subsistiendo en el derecho bizantino e incluso en el justinianeo.
*Estipular
Contratar o pactar mutuamente sobre alguna materia, y aceptar uno lo que el otro le promete en cierta forma jurídica y
solemne es decir, por pregunta y respuesta, o bien sin esta formalidad. Estipular se opone a prometer; el que pregunta a
otro si quiere darle o hacerle tal o cual cosa, se dice que estipula, y el que responde accediendo a dar o hacer lo que se le
pide, se dice que promete. De aquí es que la convención que resulta de la pregunta y respuesta, puede llamarse
indiferentemente estipulación o promesa.
*Estirpe
Raíz o tronco de una familia o linaje. Suceder por estirpes, es suceder por representación de una persona ya difunta; de
modo que los que la representan, cualquiera que sea su número, no sacan de la herencia mas porción que la que sacaría la
persona representada si viviese.
*Estrados
Salas de tribunales donde los jueces oyen y sentencian los pleitos.
*Estragos
Una serie de conductas que tienen por característica común el ser un atentado contra la seguridad colectiva, que puede
definirse como el complejo de condiciones garantizadas por el orden jurídico, que aseguran la vida, la integridad
corporal, el bienestar y la propiedad considerados como bienes de todos.
Se hallan agrupados de diversa manera en las distintas codificaciones, pero que en esencia significan un peligro para el
medio social. Estas conductas según la expresión de un autor español, se hallan involucradas entre una serie de delitos
que el código penal Italiano denomina de incolumidad pública; el código alemán los incluye dentro de la serie de delitos
de peligro común, y en algunos códigos figuran entre los que afectan la seguridad pública; otros los hacen figurar,
impropiamente, entre los delitos contra el patrimonio; algunos entre los de seguridad general y por último, en el código
penal español, de 1928, se habla de la seguridad colectiva.
El delito de estrago comprende:
sumersión o varamiento de nave, derrumbe de edificio, inundación y cualquier otro medio poderoso de destrucción.
*Estrangulamiento
Ver Pena capital.
*Estrecho
Se entiende por estrecho el paso natural, mas o menos angosto, comprendido entre dos tierras o costas, que pone en
comunicación un mar con otro.
No esta determinada hasta ahora la distancia máxima entre dos costas que permita dar el nombre de estrecho a una parte
de los mares. Por tal razón, partiendo de la realidad presente, corresponde dar a los estrechos esta denominación desde el
punto -para cada uno de ellos de anchura diversa- en que vienen atribuyéndosela los marinos y los geógrafos.
En cuanto a la soberanía o dominio, el régimen del estrecho varía según que comunique un mar abierto con un mar
cerrado o que comunique dos mares abiertos. En el primer caso, el estrecho pertenece al Estado dueño del mar cerrado.
En el segundo caso el estrecho puede ser de uno o de varios estados ribereños. "Si ambas orillas pertenecen a un solo
Estado y el ancho del estrecho es inferior a la distancia del mar territorial de cada lado, el dominio es del Estado que
posee ambas márgenes; si el ancho excede el doble del mar territorial, se produce una faja de mar libre, a no ser que
exista una posesión histórica excluyente.
Si las orillas pertenecen a estados diferentes y el ancho no excede el doble del mar territorial, cada ribereño tiene derecho
hasta la mitad o hasta el Thalweg; si el ancho es superior al mar territorial de cada lado, se forma una zona de mar libre,
salvo el caso de posesión histórica.
En cuanto a la navegación, el régimen del estrecho también varía según que se trate de uno que comunique un mar
abierto con uno cerrado o que comunique dos mares libres.
En el primer caso, el dueño o dueños del mar cerrado pueden autorizar o prohibir la navegación a los buques extranjeros.
En el segundo caso la navegación es libre para todas las banderas, aunque el estrecho pertenezca a una o varias potencias.
Tales son los principios generales.
*Estuario
Se define como estuario la desembocadura de un río cuyo cauce se ha ahondado y ensanchado por el flujo y reflujo de las
mareas y por ser sus costas y lecho de consistencia endeble.
*Estupro
Es el acceso carnal con mujer honesta mayor de doce años y menor de quince, sin que medie ninguna de las
circunstancias que tipifican el hecho como violación. Es decir, que cualesquiera sean la edad y condiciones de la víctima,
si el acceso carnal ilegítimo se logra usando de fuerza o intimidación o hallándose la víctima privada de razón o de
sentido o imposibilitada de resistir, el hecho constituye violación.
La ley estructura el delito sobre la base de tres elementos: el acceso carnal, la edad y la honestidad de la víctima. De estos
dos últimos resulta el fundamento de la punición del estupro:
la inexperiencia del sujeto pasivo, que es lo que resta validez a su consentimiento. Es el sistema de la que se ha dado en
llamar seducción presunta.
^B*éTica^b
La primitiva función que en la antigüedad se confirió al vocablo fue fundamentalmente adjetiva y no sustantiva, ya que se
uso la expresión ética para calificar, en general, los caracteres estimables del comportamiento humano ordenado.
Cuando con el auge de la filosofía helenica sistematizose el conocimiento sobre el fenómeno ético, la ética surgió como
una doctrina de las costumbres; es decir, como una teoría de los actos humanos habituales ordenados de modo objetivo en
virtud de ciertos principios presupuestos o postulados por el hombre mismo.
La ulterior evolución del vocablo confirió a este un sentido más restringido y específico: el de aludir al comportamiento
moral y, dentro de el, al comportamiento jurídico. De esta manera lo ético, en tanto dimensión ontológica de la conducta
del hombre, fue siendo progresivamente identificable con lo bueno, lo honesto, lo justo y, en general, con lo
positivamente valioso dentro de un orden de vida plenaria exigible.
Dos son en la actualidad, las significaciones que se confieren al vocablo:
a) en un sentido amplio el término ética alude, con función adjetiva, a los actos humanos, a sus objetivaciones y a las
normas referibles a los dos órdenes de conducta fundamentales en la vida plenaria del hombre: el derecho y la moral. En
este sentido son consideradas como disciplinas éticas la ciencia b) en un sentido estricto el vocablo ética refiérese, con la
misma función adjetiva, a los actos humanos, a sus objetivaciones y a las normas que constituyen determinado sistema de
conducta moral. En este sentido la ética se integra única y especifícamente con la doctrina moral.
^B*éTica profesional^b
La abogacía tiene también su propio régimen ético que, en realidad, no es otra cosa que la aplicación de los principios
éticos generales, a las peculiaridades de la labor forense. El acreedor a los motes peyorativos de rábula, ave negra,
etcétera, y habrá perdido con ello su dignidad; esto es innegable, porque un error profesional puede perdonarse,
invocando aunque mas no sea la piadosa máxima errare humanum est (si bien en estos casos, la gente suele creer que el
abogado se vendió a la parte contraria), pero el letrado que en su actuación viole intencionalmente las normas de ética
profesional, habrá perdido -como decíamos- su dignidad, y la dignidad es la mayor riqueza que puede tener un hombre.
Normas generales para la vida profesional.
Por ser una excelente síntesis del tema, reproduciremos los diez mandamientos del abogado, tal como los expone couture,
en un interesante opusculo titulado precisamente. Los mandamientos del abogado. Son los siguientes:
1) estudia. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, seras cada día un poco menos abogado.
2) piensa. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.
3) trabaja. La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia.
4) lucha. Tu deber es luchar por el derecho; pero el día que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la
justicia.
5) se leal. Leal para con tu cliente al que no deber abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el
juez, que ignora los hechos y debe confiar en lo que tu dices; y que, en cuanto al derecho, alguna que otra vez, debe
confiar en el que tu le invocas.
6) tolera. Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya.
7) ten paciencia. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración.
8) ten fe. Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia, como destino
normal del derecho; en la paz, como sustitutivo bondadoso de la justicia; y sobre todo, ten fe en la libertad, sin la cual no
hay derecho, ni justicia, ni paz.
9) olvida. La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras cargando tu alma de rencor, llegara un día en
que la vida será imposible para ti. Concluido el combate olvida tan pronto tu victoria como tu derrota.
10) ama a tu profesión. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo té pida consejo sobre su
destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado.
*Etiología criminal
Ver Factores del delito.
*Eugenesia
Palabra derivada de las voces griegas eugennein ("buen engendramiento").
Antiguamente los pueblos orientales, asiáticos, practicaban ya una semieugenesia innominada, y sus religiones y filosofía
infundían deseos y esperanzas de mejoramiento físico y moral, fijaban reglas prácticas de conducta para la vida, el
matrimonio, la reproducción y los hijos, en ambos sexos. Con ello se quería resguardar la buena herencia humana,
evitando el engendramiento de seres degenerados, inferiores. Así designaban los casos que hoy llamamos patológicos,
pues por esos lejanos tiempos se creía que los males individuales y familicos provenían de enfermedades que se
transmitían por herencia; que ellas eran la causa de las causas. Mucho antes que se conocieran la fisiología y otras
ciencias del hombre, se guiaban por la observación de las enfermedades.
Recién en la segunda mitad del siglo XIX, Francisco Galton, apoyando sus tres leyes eugenésicas en el evolucionismo de
Carlos Darwin, da carácter científico a esta disciplina, en Inglaterra, gracias al conocimiento de los mecanismos de la
herencia, que fueron descubiertos por el fraile agustino, naturalista y biologo de moravia, Gregorio Mendel (1822-1884).
El concepto científico de Galton fue ratificado por la Universidad de Londres, a su pedido, el 14 de octubre de 1904,
después de oir el dictamen de una Comisión de científicos, al declarar que "eugenesia es el estudio de los factores que,
bajo control social, pueden mejorar, o perjudicar, las cualidades raciales de las generaciones futuras, ya física, ya
mentalmente".
Y a pesar de sus fines y de la amplitud de sus límites y, sobre todo, del aporte de las otras ciencias del hombre, como la
sociología, la pedagogía, la economía, la medicina, Galton, que Murio en 1911, siguió en el equivocó clásico, tan común
por entonces en los pueblos de Europa, de asignarle a la herencia el fatalismo de todas las degeneraciones, lo que
científicamente hoy es inaceptable.
Por todo ello, actualmente la eugenesia integral positiva es una ciencia nueva, de aplicación, que estudia, previene y
enseña, con fines humanisticos, todos los factores biosociales, endógenos y exógenos, capaces de posibilitar, no solo una
descendencia óptima, sino de conservar, enriquecer y estimular un esforzado y consciente perfeccionamiento individual y
social, con vistas al mejoramiento físico, mental, moral y espiritual de las futuras generaciones, a la práctica informada de
la dignidad de los sexos, a un ingénito respeto hacia la humanidad ajena y a los bienes de la paz, del trabajo, de la cultura
y de la justicia entre todos los pueblos del orbe, sin distinción de razas, nacionalidades, credos ni intereses. Es, como se
observa, una ciencia moral, revisionista, de la preservación valiosa, responsable del mejoramiento humano totalizador,
activo, evolutivo, vital y de la felicidad del hombre.
En verdad, es absolutamente cierto que en el estado actual de los conocimientos científicos es menester apelar a una
fórmula como la expresada, síntesis de procesos de reeducación popular en que se esfuercen gobernantes y gobernados,
por aplicación, unificadora y simultánea, de experiencias bioticas, éticas, pedagógicas, económicas, sociológicas,
etcétera, y no puramente biológicas ni puramente educativas.
*Euratom
Designación de la organización europea para coordinar la política de los países integrantes (los mismos seis países que
integraron originariamente el mercado común europeo) en materia de investigación nuclear.
Se creó por el tratado de Roma de 1957.
*Eurodólares
Se designan así aquellos saldos de dólares privados, o sea, no gubernamentales, en posesión de los bancos comerciales
europeos, que quedan en razón de que pagan mejor interés que los bancos norteamericanos.
*Eutanasia
Integra el grupo de los homicidios piadosos, altruístas o por compasión.
Su estudio contempla puntos de vista sociales, religiosos, éticos y legales.
El homicidio piadoso se caracteriza porque su móvil se presume inspirado en el sentimiento humanitario de evitar la
prolongación de un sufrimiento producido por una enfermedad reputada incurable, y a condición de que sea el propio
paciente quien pida que se le de muerte.
Los partidarios de la eutanasia alegan que es inhumano dejar sufrir a los incurables; que un médico debiera tener el
derecho de evitar las agonias lentas y dolorosas de sus pacientes. En la actualidad hay médicos que no vacilan en
prescribir analgésicos en muy altas dosis para calmar al enfermo incurable, practicando así una especie de eutanasia
progresiva.
En el estado actual de la legislación y las costumbres, la eutanasia propiamente dicha es considerada poco menos que un
asesinato.
*Eutenia
Eutenica, mejoramiento de la especie por el ambiente.
*Evaluación
Ver Valuación; avalúo.
*Evasión
Acto de escaparse o huir de la cárcel o de presidio. Fuga.
*Evasión legal del impuesto
El concepto de la evasión legal ha sido elaborado en la doctrina con una orientación positiva. Los conceptos, en la
opinión de los autores, ponen la nota en la acción que conduce al resultado propuesto voluntariamente (evasión
intencional) o al cual se llega involuntariamente (evasión con error), es decir, en el medio. Este es el criterio
preponderante.
Otros tratadistas, en menor número, incorporan en el concepto el fin (evasión). Se afirma que la evasión es el medio legal
de eludir ya sea por abstención o por abandono; nociones que traducen modos de acción indicadores de un operar
subjetivo.
La tónica entonces se halla en el hecho inmediante, en el instrumento, que ha de conducirnos a un resultado:
la evasión. Estas formas deben ubicarse dentro de cánones de la licitud o de la legalidad a cuyos efectos se formulan las
siguientes consideraciones:
"reacción con medios lícitos contra una fuerte presión tributaria", procedimientos correctos, morales y aun jurídicos,
aludiendo todo contacto con el objeto del impuesto y la materia gravada, por procedimientos no vedados.
*Evento en el contrato de seguro
Ver Riesgo en el contrato de seguro.
*Eventualidad (principios de)
Ver Principios procesales.
*Evicción
Recuperación que uno hace judicialmente de una cosa propia que otro poseía con justo título; o bien el despojo jurídico
que uno sufre de una cosa que justamente había adquirido, o sea el abandono forzoso que el poseedor de una cosa tiene
que hacer de ella todo o en parte, por virtud de una sentencia que a ello le condena. Etimológicamente, evicción significa
"desposesión por orden o sentencia judicial", se dice que un adquirente o poseedor ha sido evincido, cuando por la fuerza
de una sentencia ha sido excluido de la posesión o de un derecho que tenía sobre una cosa sometida a su poder; se designa
también con este vocablo la sentencia misma que ordena la desposesión, ampliándose éste alcance a aquella que ordena
efectuar un pago, ejecutar una obra, etcétera.
*Evicción (garantía de)
Obligación de garantía que compete al tradens respecto del adquirente por la cosa o derecho que le ha transferido o
transmitido; es el nombre de la acción con que se reclama esa garantía por toda pérdida, turbación o perjuicio que sufre el
que ha adquirido una cosa por un vicio inherente al derecho transmitido, y anterior o coetáneo a la adquisición.
Esta obligación de garantía que corresponde al transmitente, o esta acción que puede ejercer el adquirente nace de la
naturaleza de los contratos y de la buena fe que inspira su celebración y ejecución. Inicialmente aparece como una
característica del contrato de compraventa, y como una rama de la actio empti, luego, se generalizó a otros contratos y
relaciones jurídicas.
El vendedor está obligado a garantizar la legitimidad del derecho que transmite; debe asegurar al comprador que su título
era bueno y que nadie podrá perturbarlo en el goce de la cosa alegando sobre ella un mejor derecho. ESta es la llamada
garantía de evicción, que se acuerda no solamente al comprador, sino a todo contratante que ha recibido la transmisión de
un derecho a título oneroso.
Una importante corriente doctrinaria, principalmente germana, sostiene que la obligación por garantía no es sino un
aspecto de la responsabilidad derivada del incumplimiento de los contratos. En consonancia con esa idea, en el código
alemán no se legisla sobre evicción, sino sobre las consecuencias del incumplimiento. Empero, todos los restantes
códigos modernos han seguido la tradición romana tratando la garantía de evicción como un remedio autónomo; este
criterio ha sido admitido inclusive por el código suizo, tan hondamente influído por le germano.
Y está bien que así sea, porque hay entre ambas instituciones diferencias netas, que Gorla ha destacado con su habitual
precisión conceptual: para que funcione esta garantía es indispensable que se reúnan los siguientes recaudos:
a) que se trate de una turbación de derecho, de la cual resulte una pérdida total o parcial de la propiedad o posesión; b)
que el tercero invoque un título anterior o contemporáneo a la adquisición.
*Evocatio
En Roma, se denomino así el llamamiento a juicio, por intermedio del magistrado, y dirigirlo a un reo cuyo domicilio
hallábase tan alejado de la sede del magistrado, que su comparecencia ante éste requería un viaje.
Frente a la citación antigua de in jus vocatio del proceso formulario, la evocatio del proceso extraordinario (congnitio
extraordinem), en los tiempos del período clásico y prejustinianeo, representó un significativo progreso en la tendencia
que deseaba estabilizar la intervención directa del magistrado. En el procedimiento formulario, el actor dirigía su
llamamiento a juicio directamente al reo, mientras que la evocatio era un llamamiento a juicio por parte del actor con la
finalidad de litis denuntiatio y el carácter peculiar de realizarse dicha denuntiatio por intermedio y con la autoridad del
magistrado, documentada con la protocolización de la misma (apud acta).
*Evolución de la sociedad
La marcha de la sociedad es evolutiva, cuando se realiza en forma gradual y pacífica, sin que ello signifique la exclusión
de la lucha, pues, como hemos aclarado, esta no implica necesariamente conflicto bélico.
Por lo que al derecho respecta, esta marcha evolutiva tiene lugar cuando la transformación de las instituciones se realiza
siguiendo el procedimiento establecido por el derecho vigente para su propia reforma.
*Evolución revolucionaria
Con esta expresión se alude a las transformaciones realizadas por vía pacífica y legal, cuando traen aparejados profundos
cambios de la estructura político-social vigente. Así, por ejemplo, en la Argentina, la ley de accidentes de trabajo importó
una auténtica evolución revolucionaria, por el cambio radical introducido en relación con el régimen anterior.
En conclusión, para que se produzcan profundas transformaciones -bueno es tenerlo presente-, no son imprescindibles los
tiros y las bombas.
Más aun, muchas de las llamadas revoluciones son en realidad contrarevoluciones, por su contenido francamente
reaccionario.
*Ex aequo et bono
Locución latina que quiere decir conforme a la equidad o según el leal saber y entender.
*Ex jure
Equivalente de "de jure" (v.).
*Ex lege
Expresión latina que se aplica para señalar que una cosa se debe hacer "según la ley".
*Ex more
Locución latina equivalente a "según la costumbre". Ofrece importancia jurídica y a que la costumbre representa una de
las fuentes del derecho.
*Ex more histórico casuista
Sistema que ha acostumbrado al jurista a remontar su tarea al origen de la norma o de la institución y que generalmente
se detiene en el derecho romano, o que, arrancando de este, llega al presente a través de una premisa discutible, cual es
que la norma actual es una meta que se alcanza atravesando épocas y países, o en otras palabras, que la norma actual es la
modificación de una norma anterior, ésta es a su vez una modificación de una norma mas anterior, etcétera, hasta llegar a
agotarse el interés del investigador, lo que generalmente ocurre en el derecho romano de la república.
*Ex novo
Independientemente de cualquier relación con un determinado sujeto.
Supuesto en que se dice que la adquisición es originaria o a título originario, como cuando alguien toma posesión
--occupatio- de una cosa sin dueño (res nullius) o abandonada por su dueño (res derelicta), con intención de hacerla suya,
adquiriendo de esa manera su propiedad; a diferencia de la adquisición, que es la consecuencia del traspaso a un nuevo
titular, del derecho que pertenecía a otro sujeto, operándose sobre la base de una relación con éste último, caso en que se
dice que la adquisición es derivativa o a título derivado, según ocurre en la traditio.
*Ex nunc y ex tunc
La primera de esas dos expresiones latinas significa "desde ahora" y da a entender que la ley, contrato o condición no
existe retroactividad en cuanto a sus efectos y que empiezan a regir desde que el momento en que se inicie o perfeccione
la disposición. La segunda quiere decir "desde siempre" e indica que el acto jurídico, la disposición de la ley o resolución
judicial tienen efectos retroactivos o que la situación actual se supone perfeccionada desde su origen.
*Ex post facto
Significa que nadie puede ser castigado si no lo es en virtud de una ley promulgada con anterioridad al hecho delictivo.
La prohibición se basa en el principio nullum crímen sine lege.
*Ex tunc
Ver "Ex nunc" y "ex tunc".
*Ex abrupto
Expresión latina que significa arrebatadamente y sin guardar el orden establecido.
*Exacciones ilegales
Consiste en exigir, hacer pagar o entregar indebidamente una contribución, un derecho o una dádiva o en cobrar mayores
derecho que los que corresponden. En la figura de la exacción ilegal propiamente dicha, no ha menester que el
funcionario público obtenga beneficio alguno de lo cobrado o recibido, ello explica que algunas legislaciones sitúen esta
figura entre los abusos de autoridad, reservando para el caso en que el funcionario ha obtenido un beneficio, el título de
las exacciones, o el de la conclusión.
El delito se consuma al exigir, ya que es el verbo que requiere menos entre los empleados para definir la acción típica.
Objeto material de la exacción debe ser una contribución, un derecho o una dádiva o mayores derechos de los que
corresponden.
*Examen de los libros Por el socio
Como principio, la designación de un administrador de la sociedad civil priva a los restantes socios de su derecho de
administración. Pero la regla no es absoluta, pues cualquiera de ellos puede examinar el estado de los negocios sociales y
exigir a ese fin la presentación de los libros, documentos y papeles, así como formular las reclamaciones que juzgue
convenientes.
*Examen de testigos
Diligencia judicial que se hace tomando declaración a algunas personas que saben que se quiere averiguar. Ver Testigos.
*Excarcelación
Consiste en liberar a un individuo sujeto a un auto de procesamiento en determinadas condiciones y formas que la ley
impone. Técnicamente es necesario diferenciar la libertad provisional de la excarcelación. Mientras es L última puede ser
acordada en todo el proceso, la libertad provisional es una actitud de jure, que se otorga sin caución, y sólo puede ser
obtenida en el período de instrucción.
Carrara observa que la denominación de libertad provisional no es exacta, porque frente a un hombre al cual le asiste aun
la presunción de inocencia, repugnan que se diga previsional al estado de libertad y estado normal al de detención. El
principio de que nadie es culpable hasta que se pruebe, lo contrario, o que la presunción inicial es de inocencia da base a
la excarcelación, de conformidad a los casos y requisitos que la ley acuerda.
La prisión preventiva no debe tener por efecto una restricción mas extensa de la defensa individual, que la necesaria para
lograr su finalidad, impedir la fuga o la continuidad o repetición del daño. La excarcelación no es solo una resolución de
la prisión preventiva sino también su sustituto anticipado.
*Excepción
Con apreciación genérica, en sentido amplio, excepción es lo contrario de acción. Es la acción del demandado.
Desde este punto de vista, excepción es toda defensa invocada por la parte demandada tendiente a obtener el rechazo de
la demanda.
Es una acepción restrictiva, excepción son determinadas defensas (en última instancia siempre son defensas) nominadas
que se plantean como cuestión previa al fondo del litigio.
Cuando se las observa como defensas previas se las califica, según sus efectos, en perentorias y dilatorias.
Las perentorias (Ver Gr., Cosa juzgada; prescripción; falta de legitimación manifiesta ad causa; litispendencia: ponen fin
al proceso, si resultan procedentes.
Las dilatorias, en cambio, suspenden el proceso hasta que se subsane las deficiencias y situaciones impugnadas (Ver Gr.,
Falta de personería en los representantes; defecto legal u oscuro libelo; incompetencia; etcétera).
En los procesos de ejecución, se denominan excepciones, las únicas defensas admitidas.
*Excepción de arraigo
Consiste el arraigo en la oposición de que de fianza para responder a las costas del proceso que inicia, por carecer de
domicilio real o de inmuebles en la república. Se limita a las responsabilidades del proceso, a los gastos causídicos que
tuviera que afrontar el actor de desestimarse su pretensión, quedando excluidos los daños y perjuicios de cualquier
naturaleza, que fueren ocasionados con la iniciación del proceso.
Arraigar en juicio, significa que el actor se obligue con bienes suficientes, a las resueltas de las responsabilidades inhertes
a la demanda, conforme el criterio del juez interviniente al fijar un monto en pesos argentinos, el que podrá sustituirse por
otro tipo de bienes de similar valor y garantía (hipoteca, acciones).
También procede en el caso de residencia transitoria en el lugar donde tramita el proceso. Pero la posesión de inmueble
en la República descarta la procedencia de la excepción.
El arraigo no procede: a) cuando el actor ha obtenido el beneficio de litigar sin gastos; b) cuando la demanda debe
necesariamente deducirse ante un juez determinado, como ocurre, por ejemplo, en el supuesto de demandarse por
repetición de lo pagado en un juicio ejecutivo o para obtener la liberación de bienes embargados (tercerías); en el caso de
regir el fuero de atracción y demandarse que la demanda, en vida del causante, hubiera podido deducirse ante el juez que
no fuera el de su domicilio; c) cuando se ha convenido un domicilio especial.
La determinación de la garantía que debe prestarse a los efectos del arraigo (que puede consistir en depósito de dinero,
hipoteca, prenda o fianza personal), al criterio del juez; pero la jurisprudencia ha establecido que aquel debe ser
proporcionado al valor del reclamo formulado en la demanda, y apreciado con referencia a los hipotéticos gastos y
honorarios cuyo pago puede originar el juicio al demandado, con exclusión de los posibles daños y perjuicios que la
iniciación del proceso puede acarrear.
El arraigo se extingue cuando el actor traslado su domicilio al lugar del juicio, cualquiera sea el estado de este.
*Excepción de compensación
La compensación es una forma de extinción de las obligaciones. Para que se verifique la compensación, es preciso que la
cosa debida por una de las partes pueda ser dada en pago de lo que es debido por la otra; que ambas deudas sean
subsistentes civilmente; que sean líquidas; ambas exigibles; de plazo vencido, y que si fueran condicionales, se halle
cumplida la condición.
En las circunstancias apuntadas, la compensación extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta donde alcance la
menor, desde el tiempo en que ambas comenzaron a existir.
La compensación en principio no tiene a establecer defectos inherentes a la acción, sino solamente a reducir sus efectos.
*Excepción de compromiso
La expresión compromiso debe tomarse en sentido restrictivo o sea, en el supuesto de que el crédito emergente de una
letra haya sido sometido, por las mismas partes, a árbitros, para la dilucidación de diferencias o cuestiones surgidas entre
ellas.
Lo contrario sería una acepción amplia y genérica de compromiso que se podría superponer al concepto de espera.
Sobre la prueba de que el crédito que se reclama debe someterse o haya sido sometida a árbitros, corresponde aclarar que
por expresa disposición de la ley, la situación deberá encontrarse debidamente se ha expresado en ese sentido,
reiteradamente.
*Excepción de conciliación
La conciliación, procesalmente entendida, es una de las formas anormales de terminación del proceso.
Colombo aclara que "del contenido que se otorgue a la institución depende el grado de deslinde entre la conciliación,
propiamente dicha, y las figuras de transacción allanamiento, desistimiento, etcetera".
Nosotros entendemos que la conciliación, como excepción viable en el proceso ejecutivo-y que constituye una novedad-
es la lograda en juicio.
La extrajudicial se confundiría con la transacción.
Pensamos que no serán muchos las oportunidades en que pueda aplicarse esta excepción en juicio ejecutivo, porque, de
producirse una conciliación, será posterior a la fecha de interposición de excepciones. Es decir, que, en definitiva,
desempeñará el papel de un medio anormal (bastante frecuente) de terminación del proceso, pero no el de una excepción
propiamente dicha.
*Excepción de cosa juzgada
Esta excepción produce cuando la recaída sentencia firme de una pretensión anteriormente sustanciada entre las mismas
partes y por la misma causa y objeto.
*Excepción de defecto legal
Procede esta excepción cuando la demanda no se ajusta, en su forma o contenido, a las prescripciones legales.
Tal ocurre, por ejemplo, cuando se omite la denuncia del domicilio real del actor o no se precisa con exactitud la cosa
demandada (como ocurre, Ver Gr., Si en la demanda por daños y perjuicios no se individualizan las distintas partidas que
integran la suma reclamada, o la exposición de los hechos adolece de ambigüedad).
La excepción no procede cuando al acto no le fuere posible determinar en la demanda del monto reclamado, "por las
circuntancias del caso, o porque la estimación dependiera de elementos aun no definitivamente fijados y la promoción de
la demanda fuese imprescindible para evitar la prescripción de la acción".
*Excepción de defensas Temporarias
Las situaciones previstas son, someramente analizadas, las siguientes:
1) beneficio de excusión. Puede ser invocado por el fiador en el caso de que el acreedor no haya realizado previa
excusión de los bienes del deudor.
2) condenaciones del posesorio. El demandado vencido en el posesorio, no puede comenzar el juicio petitorio sino
después de haber satisfecho plenamente las condenaciones pronunciadas contra el.
3) días de llanto. Hasta pasado cierto número de días desde la muerte de aquel de cuya sucesión se trate, no puede
intentarse pretensión alguna contra el heredero para que acepte o repudie la herencia; pero los jueces, a instar de los
interesados, pueden entretanto dictar las medidas necesarias para la seguridad de los bienes.
*Excepción de falsedad En el proceso ejecutivo
No debe confundirse esta excepción con la inhabilidad de título.
Cada una tiene un fundamento específico:
adulteración del documento, la de falsedad, y falta de habilidad del título, en la de inhabilidad. La adulteración puede ser
total o parcial y, por supuesto, material.
Ello nos exime de todo comentario respecto de la imposibilidad de introducir a través de esta excepción la inexistencia,
ilegitimidad o falsa causa que dió origen a la creación o transmisión del documento.
*Excepción de falta de legitimación Manifiesta para obrar
A diferencia de la excepción de falta de personería que tiende a denunciar la inexistencia de capacidad civil o la
insuficiencia de representación, la excepción examinada tiene por objeto poner de manifiesto alguna de las siguientes
circunstancias 1) que el actor o el demandado no son los titulares de la relación jurídica sustancial en que se funda la
pretensión; 2) que, mediando la hipótesis de litisconsorcio necesario, la pretensión no ha sido deducida por o frente a
todos los sujetos procesalmente legitimados; 3) que no concurre, respecto del sustituto procesal, el requisito que lo
autoriza para actuar en tal carácter.
Sin embargo, en razón de la estrecha vinculación que generalmente guarda la legitimación para obrar con la cuestión de
fondo sometida a la decisión del juez, la excepción sólo puede resolverse como artículo de previo y especial
pronunciamiento en el supuesto de que la ausencia de legitimación aparezca en forma manifiesta. Esta situación se
configuraría, por ejemplo, si de la propia exposición del actor, o de los documentos agregados a la demanda, resultase que
aquel no reviste el carácter de titular del derecho pretendido.
El rechazo de esta excepción sólo puede fundarse en la falta de concurrencia del mencionado atributo, es decir, en la
circunstancia de que la pretendida ausencia de legitimación procesal no resulte manifiesta. Por ello, y así se desprende de
la norma examinada, esa decisión no constituye obstáculo para que el juez, en la sentencia definitiva, y valorando los
elementos del proceso, se pronuncie acerca de la existencia o inexistencia de legitimación por obrar, aun en el caso de
que el demandado, tratándose de un proceso ordinario, se haya limitado a deducir la excepción como de previo
pronunciamiento y no haya opuesto, en oportunidad de contestar la demanda, la tradicionalmente denominada defensa de
falta de acción.
*Excepción de falta De personería
Esta excepción no sólo procede en el caso de que el actor o el de demandado sean civilmente incapaces (en forma
absoluta o relativa), sino también en el supuesto de que sea defectuoso o insuficiente el mandato invocado por quienes
pretenden representar a aquellos.
Es procedente, pues, la excepción que examinamos cuando el mandato adolezca de defectos de forma o la actuación del
mandatario no se ajuste a los términos en que aquél fue conferido (como ocurría, por ejemplo, si el mandato ha sido
otorgado exclusivamente para intervenir en el juicio sucesorio y se demanda por filiación y petición de herencia; o la
demanda se dirige contra una persona distinta de la indicada en le poder; o conferido o poder general de administración,
el mandatario deduce una pretensión que comporta un acto de disposición). En el supuesto de que el mandatario no
acompañe los documentos habilitantes no procede la excepción de falta de personería, sino que el juez exija la
justificación de la representación bajo apercibimiento de tener a la parte por no presentada.
La excepción de falta de personería no procede cuando, por ratificación del mandante, o presentación de u nuevo poder,
quedan subsanadas las deficiencias del mandato.
*Excepción de incompetencia
Esta excepción se opone cuando la parte demanda pretende y afirma que el juez de la causa no es competente para
entender en el juicio, y que por el contrario lo es otro.
La incompetencia absoluta, es decir, la que afectada la materia, el valor o el grado, puede ser declarada de oficio por el
magistrado evitando de ese modo el planteo de la excepción. La relativa, por razón de personas o de territorio, no es
observable de oficio y de no ser opuesta por el demandado importa su consecuencia a la prórroga de competencia.
*Excepción de incumplimiento Contractual
Ver "Exceptio non adimpleti contractus".
*Excepción de inhabilidad de Título en el proceso ejecutivo
La inhabilidad de título importa un concepto mucho más amplio que el de falsedad. Se podría decir que la involucra y
que las excepciones que hacen al título propiamente dicho (prescripción) o la capacidad de los obligados (capacidad civil)
son también inhabilidades específicas al igual que le tituló falso (firma) o adulterado (texto).
Comprende esencialmente la declaración de improcedencia de la vía ejecutiva cuando faltan requisitos formales
indispensables o propuestos del documento.
En cuanto a su contenido constituye la contrafigura de los requisitos que deben concurrir par a que el título sea hábil,
como presupuesto del proceso de ejecución.
Los presupuestos procesales son:
1) legitimación sustancial (legitimatio ad causam, activa y pasiva); 2) plazo vencido, y 3) los restantes requisitos exigidos
para la existencia del respectivo título ejecutivo (Ver Gr., Suma de dinero; firma).
*Excepción de litispendencia
Hay litispendencia cuando existe otro proceso pendiente entre las mismas partes, en virtud de la misma causa y por el
mismo objeto. Se infiere, de tal concepto, que el fundamento de la excepción de litispendencia reside en la necesidad de
evitar que una misma pretensión sea juzgada dos veces, con la consiguiente inoperancia de la actividad judicial que esa
circunstancia necesariamente comporta.
Aparte de la concurrencia de la triple identidad, son requeridos de la excepción de litispendencia:
1) que el primer proceso trámite ante otro tribunal competente, o aun ante el mismo tribunal; 2) que la demanda del
primer proceso haya sido notificada.
3) que ambos procesos sean susceptibles de substanciarse por los mismos trámites; 4) que las partes actúen con la misma
calidad en ambos procesos.
La admisión de la excepción de litispendencia, en el caso de mediar identidad de partes, causa y objeto, determina la
ineficacia del proceso iniciado con posterioridad. Pero la excepción es procedente, aun en el supuesto de no concurrir las
tres identidades, cuando por razones de conexidad, existía la posibilidad de que se dicten sentencias contradictorias.
En tal caso, la excepción actúa, no para invalidar el juicio posterior, sino como medio de obtener la acumulación de los
procesos, y su consiguiente decisión simultánea; lo cual es sin perjuicio de que no oponiéndose la excepción en tiempo
oportuno, pueda posteriormente ordenarse la acumulación en cualquier estado de la causa, de oficio o a petición de parte.
*Excepción de nulidad De la ejecución
Señala Podetti Que no es la nulidad de la ejecución lo que puede alegarse, "sino los actos vaciados y aquellos posteriores
que no pudieron cumplirse sin que se hubieran realizado regularmente los efectuado por la nulidad".
Con la excepción de nulidad se procura regularizar de las formas imprescindibles para la defensa de los derechos. En ese
sentido tiene fundamentación constitucional.
*Excepción de pago Documentado, total o Parcial, en proceso ejecutivo
La excepción de pago, fue contemplada en los juicios ejecutivos-siguiendo la línea histórica del proceso medieval de las
ciudades italianas desde que se tiene conocimiento de las reglamentaciones de los mismos.
El pago es el cumplimiento de la prestación específica por parte del obligado. Debe en consecuencia existir una prueba
inequívoca y rápida en el juicio ejecutivo par a que sea admisible y luego procedente.
*Excepción de prescripción
Como cuestión previa los ordenamientos legales suelen autorizar la excepción de prescripción, cuando pudiere resolverse
como de puro derecho.
La prescripción se vincula con la existencia del derecho, relacionandose con las cuestiones de fondo de la sentencia, lo
que no obsta por razones obvias de economía, permitir su consideración previa cuando es factible de tratarla como de
puro derecho.
Requiere la actividad de la parte para su consideración, pues sin excepción, la prescripción no puede declararse de oficio.
*Excepción de remisión Documentada en proceso Ejecutivo
Podetti Aclara que el vocablo debe entenderse conforme a las antiguas leyes españolas en el sentido amplio de renuncia
(Co cita de Machado, para quien la renuncia comprende la remisión).
Colombo la define como "la renuncia que el acreedor haya hecho de la totalidad de la deuda, expresa o presunta, por
entrega del documento original" y cita casos de jurisprudencia según los cuales debe emanar del ejecutante y debe estar
documentada.
*Excepción de transacción Documentada en el proceso Ejecutivo
La transacción en un acto jurídico bilateral, por el cual las partes, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen
obligaciones litigiosas o dudosas.
Le son aplicables todas las disposiciones sobre los contratos. La presente excepción, se fundaria en la extinción de la
obligación. Es decir, sería una causa de extinción de la obligación.
Es obvio señalar que la relación contractual que implique una transacción oponible como excepción, deberá emanar
imprescindiblemente, de un contrato celebrado entre actor y demandado.
*Excepciones dilatorias
Son aquellas oposiciones que, en caso de prosperar, excluyen temporariamente un pronunciamiento sobre el derecho del
actor, de manera tal que solo hacen perder a la pretensión su eficacia actual, pero no impiden que ésta sea satisfecha una
vez eliminados los defectos de que adolecía.
Se prevé como tales las de incompetencia, falta de personería, litispendencia, defecto legal, arraigo y las defensas
temporarias.
Las excepciones dilatorias no tienen por objeto destruir la acción del actor, sino sólo retardar la entrada en el juicio; por
cuya razón se llaman también excepciones temporales.
*Excepciones en el proceso Ejecutivo
Alsina llama excepciones las defensas que el ejecutado puede oponer al progreso de la ejecución.
Colombo concreta la idea y la naturaleza de las excepciones al designarlas como simples defensas nominadas.
Podetti Ubica la explicación de las excepciones en lo que el llama período contencioso del juicio ejecutivo.
Anota la preocupación que existe sobre el tema entre los procesalistas rioplatenses y señala, con sana lógica, que el
concepto de excepción depende del que se tenga sobre la acción (aclaramos que al hablar de excepción la equipara, tal
como venimos exponiendo, a defensas en sentido estricto, desde el punto de vista de su naturaleza).
En otros términos, que será necesario superar, para elaborar el concepto, la antigua idea de ver en la acción el derecho en
movimiento.
Aquellos otros que ven en la acción el derecho potestativo de obrar, dirían de la excepción o de la defensa, en sentido
estricto, con Chiovenda, que comprende solo la contraposición al hecho constitutivo, afirmado por el actor, mediante
hechos impeditivos o extintivos. EStos, por si mismos, no excluyen la acción pero dan al demandado el mismo poder
jurídico de la acción, o sea un contraderecho.
Quienes, como Carnelutti, Conceptuan la acción como derecho abstracto de obrar, ven a su vez, la excepción, como la
existencia de un hecho que según una norma o un precepto jurídico, tiene efecto extintivo o impeditivo de la situación
jurídica que constituye el fundamento de la pretensión.
Podemos decir que tanto el que ejercita una acción como el que acude a una excepción, están ejerciendo la facultad de
pedir protección jurídica.
Lo hacen en igual grado tanto actor como demandado al proponer sus respectivas pretensiones.
*Excepciones perentorias
Son aquellas oposiciones que, en el supuesto de prosperar, excluyen definitivamente el derecho del actor, de manera tal
que la pretensión pierde toda posibilidad de volver a proponerse eficazmente.
Se acuerda el carácter de excepciones de previo y especial pronunciamiento a las de prescripción (cuando pudiere
resolverse como de puro derecho), falta de legitimación para obrar (cuando fuere manifiesta), cosa juzgada, transacción,
conciliación y desistimiento del derecho. Las restantes excepciones perentorias (denuncia de un hecho impeditivo como
la incapacidad, el error, el dolo, etc., O extintivo como el pago, la novación, la renuncia, etc.), Deben hacerse valer en el
escrito de contestación a la demanda y resolverse en la sentencia definitiva.
*Exceptio doli
La exceptio doli tiene su origen en una defensa procesal introducida por obra de los pretores en Roma, en tiempos de la
república, para que el demandado pudiera oponerse válidamente a la pretensión del actor, aduciendo el empleo de dolo
por parte de éste último, en la concertación del negocio jurídico o en la exigencia del cumplimiento inequitativo.
La actio doli se concedía en circunstancias de dolo, cuando no se había concluido o ejecutado la obligación.
Es decir, cuando la víctima era llamada a juicio por la contraparte que requería el cumplimiento con evidente mala fe.
En el derecho cambiario-con un significado diverso al de origen romano- termina incorporándose a la norma objetiva
especifica o sea, cambiaria.
La incorpora la ley uniforme en su artículo 17, de donde la han asimilado con equivalente redacción y concepto la mayor
parte de los ordenamientos.
Hoy no es de aplicación el concepto de la exceptio doli que vimos en relación con el derecho romano; tampoco es
siempre equivalente en el derecho comparado.
En materia cambiaria coincidimos con cámara en que "el principio general de la inoponibilidad de excepciones al tercero
portador de la letra de cambio decae cuando al adquirirla tenía noticia de las defensas que el deudor disponía contra el
endosante y conocía que el acto perjudicaba al mismo privándole de ellas.
No es menester el dolo, el consilium fraudis, ni siquiera el animus nocendi".
Agrega que "no es preciso acreditar ni siquiera la intención de perjudicar; es suficiente demostrar que el portador del
documento conocía al tiempo de recibirlo que con su obrar causa perjuicio al deudor a quien se demanda".
Partiendo de ese concepto descriptivo, anota el autor citado lo siguiente:
a) que el portador debe tener noticia de las excepciones oponibles al deudor; si las ignora, aun incurriendo en negligencia,
no debe soportar esta defensa; b) el conocimiento del tenedor debe existir al momento de la adquisición:
mala fides superveniens non Nocet; c) las defensas que dan lugar a la exceptio doli tienen que apoyarse en relación
personales del deudor con el librador o tenedores anteriores (Ver Gr., Compensación con otro crédito también pueden
fundarse en vicios del consentimiento o en la relación fundamental; D) la carga de la prueba de la defensa de exceptio
doli corresponde a quien la opone; la buena fe se presume.
Como vemos a través de este comentario se trata de una defensa de fondo (de derecho sustancial) vinculada a relaciones
personales o a la causa. Deberá interponerse (salvo supuestos especifícamente admitidos por la ley procesal) en el proceso
ordinario o de conocimiento.
*Exceptio metus
Es la denominación romana del vicio de consentimiento, vis compulsiva, o violencia moral o intimidación.
*Exceptio non adimpleti contractus
Se llama así una defensa propia de los contratos bilaterales (en los cuales ambas partes tienen derechos y obligaciones
recíprocos) según la cual la parte demandada por cumplimiento del contrato puede oponerse al progreso de la acción,
demostrando que el demandante no ha cumplido tampoco con sus obligaciones.
La divisibilidad de la obligación no permite el cumplimiento parcial de los contratos; si una de las partes pretendiera
hacerlo, la otra podría oponerle la exceptio. Ejemplo: el comprador que ha adquirido 100 metros de tela a $ 10000 no
pude exigir que, pagando $ 5000, se le entreguen 50 metros. Mientras no cumpla con todas su obligaciones, no puede
exigir el cumplimiento, sea parcial o total, de las obligaciones de la otra parte.
*Exceptio plurium Concumbentium
Aun probadas las relaciones sexuales.
Del presunto padre con la madre del reclamante durante la época de la concepción, aquel puede excepcionarse
demostrando que la mujer también las tuvo en la misma época con otros hombres; es la llamada exceptio plurium
concumbentiun. Esta defensa no está prevista en ninguna disposición legal pero en rigor no era necesario que lo estuviera
para ser admitida por los jueces, pues estos tienen una amplia libertad de apreciación de las pruebas aportadas al juicio de
filiación y solo deben hacer lugar a la demanda cuando estén intimamente convencidos de la verdad de aquella filiación.
Y es indudable que si se prueba que la madre tuvo comercio carnal con varios hombres en la época de la concepción, la
paternidad se hace incierta.
*Exceptio rei judicatae
Expresión latina de la excepción de cosa juzgada. (V.).
*Exceptio veritatis
Es la defensa que tiene el querellado por injurias, de probar la verdad o acierto de sus manifestaciones.
*Excomunión
Pena eclesiástica por la cual se excluye a alguna persona de la participación de los sacramentos, o del cuerpo de la Iglesia
y de la comunión de los fieles.
Antes del siglo IV, se le daba a la excomunión el nombre de anatema; tertuliano la denomino destierro, exilium, porque el
excomulgado se lo desterraba de la Iglesia.
La excomunión de divide en mayor y menor; distinción hecha por Gregorio IX. La mayor es la que priva a los
excomulgados de la comunión sagrada y política con los fieles, de los sufragios comunes de la Iglesia, de administrar y de
recibir los sacramentos, oficios y beneficios eclesiásticos y de sepultura en ciertos casos.
La excomunión menor priva de la recepción de los sacramentos, elección pasiva de dignidades y beneficios eclesiásticos
y administrativos lícita de sacramentos, solo se incurre en ella por la comunicación con los que se sabe que son
excomulgados vitandos, esto es, excomulgados con manifestación expresa de su nombre, dignidad, oficio o cualquier otra
circunstancia que les de a conocer, de modo que no haya sobre ellos lugar a dudas, denunciados en la misa parroquial y
con los edictos convenientes.
*Excoriación
Destrucción de epidermis y dermis.
Algunos autores incluyen aquí las erosiones.
La lesión excoriativa mas común toma la epidermis y el stratum papilare de la dermis.
Una de las excoriaciones de mayor importancia es la que deja la presión de la una llamado arañazo o estigma ungueal.
Consiste en una huella semilunar si hubo presa, es decir si no hubo deslizamiento y en una zona en banda excoriativa si
hubo rasguño, es decir deslizamiento, se produce un exudado seroso o sanguinolento que forma costra serosa, hematica o
serohematica, bajo la cual existe regeneración y luego la secuela es cicatriz pequeña o aun sin ella. Si la muerte
sobreviene rápido no se forma costra, se produce desecación, por la falta de capa córnea y así resulta la placa
apergaminada que es lesión post mortem. Siempre que exista una excoriación, para saber si ocurrió en vida debe buscarse
la equimosis en el tejido subcutaneo, por debajo de la excoriación. En las lesiones por uña se puede observar la equimosis
concava que que corresponde a la uña y una circular, que debe adjudicarse al pulpejo.
*Excusa absolutoria
Aquellas situaciones en las cuales, habiendo delito y delincuente, es decir, realización de una conducta típicamente
antijurídica y culpable, la que es cumplida por un sujeto imputable, no hay posibilidad de imputar una pena -legítima
consecuencia del delito cometido por el delincuente- por diversas razones, todas ellas basadas en la utilidad y
conveniencia, valoradas por el legislador que las concreta, de manera expresa, en una norma de la ley positiva. En
consecuencia, las excusas absolutorias tienen como efecto fundamental, y podríamos decir que único, el suprimir la
punibilidad de un acto delictuoso, aun mediando todos los elementos indispensables para que ella se produzca, porque
razones de distinta índole aconsejan su impunibilidad.
Algunas de estas causas se relacionan de manera directa con la persona del delincuente en orden a la actividad que por el
ha sido desplegada, como sucede en el desistimiento de la tentativa; otras, por el contrario, se refieren a la esencia o
naturaleza del propio acto delictivo.
Aquellas razones, en virtud de las cuales se hace juzgar la excusa absolutoria, son siempre razones de orden personal, en
el sentido de que encuentran o tiene fundamento en situaciones de tal carácter y no benefician sino a los que en tales
situaciones se encuentran.
Las que la doctrina y la legislación española, al igual que en la Argentina, denominan y conocen con el nombre de
excusas absolutorias son, al decir de Jiménez de Asúa, reconocidas por la ciencia penal alemana aunque entre los juristas
tudescos no se les de ese nombre y sea distinto su repertorio.
Es así, pues, como en Von Liszt ellas son denominadas causa personales que liberan la pena, en tanto que Wachenfeld, lo
mismo que Mayer y kholer, se enrolan en esa corriente con una levísima variación en la terminología empleada, puesto
que hablan de "exclusión de pena", en lugar de "liberación", tal como lo hace el autor que hemos mencionado en primer
término.
Los franceses también han tratado y tratan de estas específicas causas de impunidad, a las que Vidal, degois y muchos
otros denominan "excusas absolutorias", siendo evidente, agrega el maestro hispanico, que de la técnica francesa se tomó
en España en término que caracteriza y precisa la institución.
Marx Ernst Mayer, uno de los juristas alemanes mas sólidos y profundos las incluye en el grupo de las causas de dejan
subsistente el carácter delictivo del acto cumplido por el sujeto y que tiene, no obstante ello, por consecuencia la
exclusión de la punibilidad, sistemática esta que, por si sola, es suficiente para poner de manifiesto el concepto que de las
excusas se ha formado el autor que glosamos, y que ratifica de la manera más plena al definirlas como causas personales
que excluyen la pena, como las circunstancias que conciernen a la persona del autor, que hacen que el Estado no
establezca contra tales hechos, acción penal alguna.
*Excusación
Ver Recusación y excusación.
*Excusación de los jueces
La excusación es la espontánea declaración del juez de encontrarse impedido de continuar entendiendo o de entender en
un asunto, por estar comprendido en alguna causa de recusación o, sin que ello ocurra, por cuestiones de decoro o
delicadeza.
Recusación y excusación. Son figuras procesales intimamente relacionadas por la finalidad perseguida: el apartamiento
de judex suspectus como medio de garantizar al justificable una conducta judicial imparcial. Pero excepto este resultado
común, sutiles diferencias las individualizan, aunque el tratamiento legal la interpretación jurisprudencial tiendan hacia
una equiparación destinada a borrar sus límites.
La diferencia reside en la naturaleza jurídica de uno y otro institutos.
La causa de excusación, en tanto el juez siente afectada su imparcialidad, se transforma desde ese momento en una
condición impeditiva del poder jurisdiccional, mientras que la recusación se transforma en un hecho constitutivo del
deber del juez de no ejercitar el poder jurisdiccional, y de ahí una consecuencia legal inmediata:
el juez que no se excusa conociendo la existencia de un impedimento, incurre en mal desempeño de la función, mientras
que el juez a quien se recusa, simplemente es separado del conocimiento del asunto.
Y en cuanto a la naturaleza jurídica de la excusación, no cabe absolutamente ninguna duda acerca de su carácter de
actuación administrativo judicial.
Esta diferencia orienta dos grandes sistemas legislativos: a) aquel que fija causas de excusación o abstención que el juez
tiene el deber de actuar o de poner de manifiesto, pudiendo ser recusado por esas mismas causas; b) aquel que fija las
causas de recusación, debiendo el juez excusarse si ocurre alguna de ellas, y paralelamente estableciendo un supuesto
general de abstención.
*Excusión
Procedimiento judicial que se hace contra los bienes del deudor principal antes de proceder contra los del fiador para que
este pague la cantidad que aquellos no alcanzan a satisfacer.
También se hace la excusión de los bienes del fiador cuando hay alguno que debe pagar en defecto de este, como es el
tercer poseedor y otros.
*Exégesis
La exégesis consiste en dar una explicación del texto, de su sentido; en esclarecer, desentrañar su significado,
interpretarlo, recurriendo para ello a procedimiento gramaticales (por el análisis etimológico de las palabras que lo
componen y lo que ellas dicen, contempladas en si mismas, aisladamente, en su tenor vulgar o técnico y en relación con
las demás a que en la oración se vinculan), así como también a procedimientos lógicos. Aplicase pues, el método
exegético a la interpretación de un documento, cuando la misma se busca por la vía y los procedimientos enunciados.
Referidos a la aplicación e interpretación del derecho, se caracterizó históricamente porque, en la tarea de la elaboración
jurídica, basó esta exclusivamente en la ley escrita, prescindiendo de las demás fuentes y atendiéndose, por otra parte, a
las particulares y expresas disposiciones de aquélla, sin preocuparse de obtener los desenvolvimientos sistemáticos de que
la ley misma es susceptible.
En la historia de la filosofía y de la ciencia del derecho, dase el nombre de la escuela de la exégesis, al movimiento
doctrinario que en el siglo XIX, especialmente en Francia, lo propugnó, con definidos caracteres, cual el único válido, el
auténtico, tanto para guiar al teorizante como al juez, en la construcción de sus sistemas o el razonamiento obligado para
justificar sus fallos.
*Exención
Privilegio o inmunidad de que uno goza para no ser comprendido en alguna carga u obligación.
*Excención impositiva
Exclusión por razones determinadas de aquellos a quienes, de acuerdo con los términos de la ley, alcanza el gravamen.
*Exequátur
Procedimiento que conduce a admitir judicialmente la fuerza obligatoria de una sentencia dictada en país extranjero. Ver
Ejecución y validez de la sentencia extranjera.
*Exhibición
Manifestación o presentación.
*Exhibición de documentos
Institución procesal que se relaciona con la aportación de documentos al proceso, tanto por las partes como por los
terceros, dentro de los supuestos y condiciones que han de determinarse posteriormente. Ver Diligencias preliminares a la
demanda.
*Exhibición de testamento
Ver Diligencias preliminares a la demanda.
*Exhibición de títulos En caso de evicción
Ver Diligencias preliminares a la demanda.
*Exhibición y secuestro De cosas muebles
Ver Diligencias preliminares a la demanda.
*Exhibicionismo
Consiste en mostrar desnudas zonas genitales o la misma actividad sexual.
Casi siempre mediante ardid. Puede ser aislado o asociado.
*Exhorto
Comisión rogatoria que libra un juez a otro para que mande dar cumplimiento a lo que le pide.
*Exhumación
La extracción del cadáver del lugar donde fue inhumado constituye la exhumación. Ya no es un acto puramente médico-
legal pues puede hacerse por los motivos siguientes:
1) identificación del cadáver a efectos judiciales: error de persona, anotaciones equivocadas, etcétera.
2) delito cometido sobre la persona cuyo cadáver esta inhumado: violencias en vida, intoxicaciones, heridas, contusiones,
etcétera.
3) actos cometidos sobre el cadáver:
robo de objetos, sustracción de restos, necrofilia, etcétera.
4) razones de higiene, cambio de ataúd, etcétera.
5) razones de voluntad de deudos:
cremación, reducción a funeraria, etcétera.
6) traslado de cementerio.
*Exigible
Lo que puede exigirse o demandarse.
Deuda vencida y que puede reclamarse judicial o extrajudicialmente.
*Exilio
Ver Destierro.
*Existimatio
Crédito, estimación, fama, juicio, opinión, reputación.
*Exogamia y endogamia
Exogamia es la convención, teoría o práctica de contraer matrimonio fuera del límite de determinados vínculos de
relación: familia, clan, raza, etcétera.
Endogamia es la norma que restringe el matrimonio a los miembros de la misma tribu, aldea, casta u otro grupo social.
*Exoneración
Ver Cesantía.
*Exoneración de responsabilidad
Aliviar, descargar o eximir de la deuda y obligación de reparar y satisfacer, por si o por otro, a consecuencia de delito, de
una culpa o de otra causa legal. La exoneración de responsabilidad penal no puede referirse a esas causales que dan lugar
a la audiencia de antijuridicidad, a la falta de culpabilidad y a la existencia de punibilidad, puesto que en las conducta de
acción u omisión, que se correspondan a los elementos tipificadores de una definición punible, en que tales causales se
presentan, lo que ocurre es que la responsabilidad penal no surge, o que (como en las excusas absolutorias) no hay lugar a
aplicar sanción penal.
Es pues, si de exoneración de responsabilidad penal se trata, prescindir de aplicar la sanción penal a quien, jurídicamente,
debía sancionarse, por haber consumado una conducta típicamente antijurídica culpable y reprimida con una pena, como
en el caso del perdón judicial; o de suspender condicionalmente la ejecución de la sanción, como ocurre con la condena
condicional; o, en fin, de prescindir de ejecutar la pena impuesta a quien fue declarado responsable. Cuando hay una
causa excluyente de la responsabilidad penal, esta no puede ser declarada en contra del procesado.
Asimismo, cuando ocurre una causa de impunidad penal (como el hurto familiar, el matrimonio con la mujer raptada, el
hurto famélico, etcétera) si bien ha existido el delito, la presencia de esa causal de absolución impide proferir sentencia
condenatoria.
La prescripción de la acción penal no es una causal de exoneración de responsabilidad sino una renuncia por parte del
Estado mismo a la potestad represiva y por la cual el imputado adquiere el derecho de no ser juzgado, sea realmente
responsable o inocente.
*Expatriación
Esta palabra se toma en dos sentidos:
pues ya significa el abandono voluntario que uno hace de su patria, ya que la pena que se impone a un ciudadano
condenándolo a salir del territorio de su país.
*Expectativa
Esperanza de un derecho suspensivo condicional, adquirida por un título jurídico ajeno, es decir, proveniente de la ley o
de un tercero en un testamento o contrato.
*Expedicionista
Su disciplina de ha desarrollado en Europa. Es un auxiliar en la explotación de los transportes.
Las operaciones de expedición suelen ser engorrosas y requieren conocimientos especiales de horarios, tarifas, leyes
aduaneras, etcétera. Concluye los contratos de transportes con uno o varios porteadores sin asumir en nombre y riesgo
propio la ejecución del transporte, concluye el contrato por cuenta del comitente y mediante el pago de una retribución.
Su actividad es una subespecie del contrato de comisión.
*Expediente
Conjunto de papeles que pertenecen a un asunto, juicio, causa o negocio.
Según esta definición los dos elemento fundamentales del expediente son: a) conjunto de papeles, documentos, escritos,
copias, dictámenes, peritajes, actas, declaraciones, informes, etcétera; b) que se refieran a un mismo asunto (juicio, causa,
proceso, negocio, trámite administrativo, etcétera); pero a estos dos elementos fundamentales del concepto de expediente,
se les puede agregar un tercero:
c) metódica y sistemáticamente ordenados (siguiendo un orden establecido por la ley o la costumbre, llenando ciertos
requisitos de forma como la foliatura de las fojas o la rúbrica de las mismas con una carátula individualizadora e
indicadora de lo sustancial).
*Expedir
Dar curso a las causas y negocios, despachar o extender por escrito, con las formalidades acostumbrados, las peticiones.
*Expensas
Los gastos y costas, o el dinero que se emplea en alguna cosa, cualquier que ella sea, como por ejemplo, en el
seguimiento de un pleito, en la educación y crianza de alguna persona, en la conservación de una cosa prestada,
depositada o alquilada, en la reparación o mejora de una cosa ajena que se posee con buena o mala fe.
*Expensas de administración
Por expensas de administración se entienden todos aquellos gastos que demanda la administración normal de un edificio:
retribución del administrador, sueldos del portero, gastos de combustible para los servicios centrales, gastos de gas o de
electricidad para la iluminación de las partes comunes y el funcionamiento de los ascensores; gastos de limpieza, etcétera.
Las expensas pueden ser necesarias, útiles o voluntarias, según el objeto con que se hubiesen hecho; y según ellas fueren,
será mas o menos extensa la acción al recobró de su importe.
*Expilación
Ver "Expilata hereditatis".
*Expilata hereditatis
Se daba ese nombre en el derecho penal romano al delito de hurto de bienes pertenecientes a una herencia yacente.
*Exploración o cateo
Es el conjunto de trabajos superficiales o subterráneos, tendientes a descubrir minerales.
La importancia de los mismos va desde pequeñas labores (calicatas), hasta pozos y galerías subterráneas de gran
extensión.
No es una etapa obligada de la actividad minera, porque si las sustancias minerales se encuentran en la superficie (P. Ej.:
Salinas, guaneros), puede iniciarse directamente la explotación.
Pero aun en este caso, la exploración resulta conveniente para asegurarse de la verdadera riqueza de los terrenos, por
cuanto en profundidad, las vetas pueden desvalorizarse, morir, etc., Y si se ha iniciado una explotación formal, sin
cerciorarse ante. Mediante un cuidadoso cateo, de la ubicación, ley, dirección, etc. De los depósitos, es posible terminar
en un completo fracaso, que pudo haberse previsto y evitado.
*Explotador de la aeronave
Se llama ejercente (o explotador o empresario) a toda persona que, teniendo el uso de una aeronave por un título legítimo,
la utiliza en beneficio propio en la navegación aérea, sea personalmente o por interpósita persona. Por consiguiente, no es
solamente ejercente el propietario de la aeronave, sino también todo aquel que tenga el goce de la misma en virtud de una
relación jurídica específica (usufructo, locación, etcétera).
Como puede apreciarse, el concepto de ejercente es semejante al de armador, pero resulta más amplio, pues comprende
también a los propietarios de aeronaves que las utilizan con fines no lucrativos (científicos, de recreo, etcétera).
En consecuencia, el explotador es la persona que la utiliza legítimamente por cuenta propia, aun sin fines de lucro.
El propietario es el explotador de la aeronave salvo cuando hubiese transferido ese carácter por contrato debidamente
inscripto en el registro Nacional de aeronaves.
*Explotación minera
Conjuntos de trabajos de minería tales como piques, galerías, chimeneas y otros; instalación de campamentos, máquinas,
medios de elevación y transporte, y cualquier otra labor previa que requiera la explotación del yacimiento.
*Export duty
En el comercio exterior, derecho de exportación.
*Exposición
Ver Contrato de exposición.
*Exposición de los hechos
Es tema característico del derecho procesal, en particular del instituto demanda. Implica el estudio del planteo de los
hechos fundamentadores de toda demanda a través de las diversas escuelas o tendencias jurídicas que se han ocupado del
tema.
Los hechos deben expresarse con la claridad necesaria, afirmando la existencia de consecuencias jurídicas por ellos
producidos, de interés del presentante y con el fin de que aceptados luego por la jurisdicción, esta los reconozca como
susceptibles de fundamentar la declaración del derecho en la sentencia.
Los hechos se exponen a través de afirmaciones procesales, forma esencial de la manifestación de voluntad del actor;
voluntad necesaria e imprescindible pues ella es la que genera el acto jurídico procesal, que origina consecuentemente al
proceso mismo (nemo, judex sine actore).
La exposición de los hechos con el fin de señalar la causa (causa petendi) deben ser suficientes como para explicar el
fundamento o razón por la que se pretende la cosa demandada.
Corresponde entonces, determinar no solo con precisión, exactitud y claridad los mismos, sino además, conocer que
hechos son los que han de alegarse.
Tal fundamentación ha preocupado especialmente a los juristas alemanes de fines de siglo pasado quienes discurriendo
sobre el modo de precisar el alcance del parágrafo 253 de la Z. P. O., Se dividieron en torno a dos teorías.
Teoría de la sustanciación. Esta teoría considera que debe suministrarse una relación de hechos idóneos para la
sustanciación de la norma jurídica a declararse en la sentencia. Es así que se exige al actor la determinación de las partes,
la cosa pretendida y la exposición de los hechos que constituyen el fundamento de la consecuencia jurídica solicitada.
Teoría de la individualización. Para esta teoría el contenido de la demanda se halla correctamente expuesto con la sola
determinación-individualización- de la relación jurídica objeto del litigio. Lo importante es poder distinguir una
pretensión de otra. Pues la exposición de hechos puede resultar fatigosa, cuando no innecesaria.
Bastaría, para sus sostenedores, la indicación de las partes (contradictores) y el bien pretendido, pues, se afirma, ello es
suficiente para que pueda producirse el allanamiento, la renuncia a la demanda y la cosa juzgada que no interesa a los
hechos, cuanto al derecho. Lo fundamental estriba en diferenciar una relación jurídica de otra.
Modernamente se ha conciliado las dos posiciones, y en gran número de casos ambas teorías vienen a coincidir puesto
que una multitud de derechos no pueden ser individualizados sino mediante indicaciones precisas del hecho mismo del
que han nacido.
Tal el caso bastante frecuente en materia de obligaciones: no basta pretender la restitución de lo adeudado, será necesario
individualizar en la demanda para que ella tenga el contenido necesario, la causa de la deuda, ya que entre los mismo
sujetos pueden existir distintas relaciones con variados orígenes. La individualización de la pretensión exige aquí indicar
por medio de la respectiva narración de hechos, porque se debe lo pretendido.
Rosemberg habla, concretamente, de la carga de la afirmación y, al respecto, afirma que existe una carga de las
afirmaciones únicamente en un procedimiento con principio de disposición, en el que es asunto de las partes la
presentación de los hechos necesarios para la resolución. Deben hacerse por cada parte aquellas afirmaciones concretas
que originan los presupuestos abstractos de las normas que le son favorables. Son las mismas afirmaciones, cuya carga de
prueba soporta la parte por las mismas causas.
Por ello, la carga de las afirmaciones coincide en principio, en cuanto a su objeto y extensión, con la carga de la prueba.
La independencia de la carga de las afirmaciones de reconoce, sin embargo, también aquí, cuando no se presenta una
afirmación: los perjuicios de esto lo sufre la parte cuya petición procesal no puede tener éxito sin esa afirmación y que,
por tanto, soporta su carga. Así ocurre, en particular, para las afirmaciones que fundan la demanda, en el caso del actor; y
en el del demandado, para los hechos de excepción.
*Exposición de motivos
Preámbulo mas o menos extenso que precede a las leyes, encaminado a explicar el alcance y significación de la nueva
norma o de las razones y fundamentos que la justifican y que tanto pueden ser de orden estrictamente jurídico como de
sentido político.
Tal exposición no constituye parte integrante del texto de la ley, por lo cual las consideraciones que la forman no tiene
fuerza de ley ni producen obligación alguna. La exposición de motivos representa la explicación que el autor del proyecto
da a los miembros integrantes del cuerpo legislativo que ha de sancionar la ley convirtiendo el proyecto en disposición
legal.
Ese preámbulo tiene valor indudable para interpretar, en caso de duda, el significado de la ley o la intención de los
legisladores al sancionarla.
*Exposición de parto
Abandono hecho en un lugar público o privado de un niño recién nacido; pero se extiende al abandono de un niño que,
aunque no sea recién nacido, es todavía incapaz de proveer por si mismo a su subsistencia.
*Expósito
El niño o la niña que ha sido echado a las puertas de alguna iglesia, hospital, casa particular o en otro paraje público o
privado, por no tener sus padres medios para criarlo y mantenerlo, o porque no se sepa quienes son, o por cualquiera otra
consideración que a ello ha inducido.
*Expresión de agravios
Pieza jurídica mediante la cual la parte que se considera lesionada por la sentencia, expone los perjuicios que la misma le
causa, en procura de su revocatoria.
*Expromisión
La expromisión es un convenio celebrado por el acreedor con un tercero, en virtud del cual este se compromete a
satisfacer la deuda ajena a que dicho convenio se refiere.
Lo característico de la expromisión es la prescindencia del deudor en el acto jurídico consentido por el acreedor y el
tercero que asume la deuda ajena. Si el deudor hubiera intervenido en ese convenio, consintiéndolo ab initio, ya no sería
expromisión sino delegación.
Empero, es importante advertir que no cualquier expromisión causa la novación de la obligación primitiva, sustituyendo
al deudor originario por otro deudor. Como ocurría con respecto a la delegación perfecta o imperfecta, también hay, en
nuestra opinión, dos clases de expromisión: la expromisión simple y la expromisión novatoria.
Expromisión simple. Es el convenio ya definido, que no extingue la deuda primitiva sino que hace nacer, paralelamente,
una segunda obligación a cargo de un nuevo deudor que versa sobre una misma y única prestación: hay dos obligaciones
concurrentes.
El acreedor puede dirigir su acción contra uno u otro de los obligados, pero el primer pago total que se efectúe Agotara su
crédito, pues el no tiene titulo para cobrar doblemente.
Si el pago fuese realizado por el segundo deudor, este podrá reclamar al primitivo deudor el reintegro de lo pagado, como
cualquier tercero interesado que paga la deuda ajena.
Expromisión novatoria. Para que la expromisión cause novación ha de reunir dos requisitos esenciales, a saber:
a) voluntad expresa del acreedor de desobligar al deudor primitivo; b) aceptación de este con respecto a su exención de la
deuda.
*Expropiación
La expropiación consiste en la apropiación de un bien por el Estado, por razones de utilidad pública, mediante el pago de
una justa indemnización.
Décimos de un bien, porque no sólo las cosas sino también los derechos pueden expropiarse.
La expropiación no esta limitada a los bienes de los particulares, también puede expropiarse el dominio de un Estado
provincial, y aun su dominio público.
La utilidad pública esta en la esencia de la institución: es su razón de ser, su justificación. Este concepto de utilidad
pública tiende a expandirse en el derecho moderno abarcando áreas que antes no comprendía, bajo la influencia creciente
de la socialización integra el concepto de expropiación el pago de la indemnización.
Ella debe, en principio, ser previa; pero en verdad esto no es un requisito esencial porque es concebible un régimen en
que la indemnización no sea, necesariamente, previa. En cambio debe ser siempre justa. Sin ello no hay expropiación sino
confiscación.
Fundamentos. Aunque mucho se ha discutido acerca de los fundamentos de la expropiación, las principales teorías
pueden reducirse a tres:
a) para algunos, la expropiación es simplemente una venta forzada. ESte era el concepto de Vélez Sarsfield, que incluyo
la expropiación entre los supuestos de venta forzada.
Pero es indudable que en el acto administrativo por el cual el Estado se apropia de un bien particular, no hay no la sombra
de un contrato; el Estado procede como poder público; no discute con el dueño, no negocia condiciones.
Impone una solución y luego, por razones de justicia y de respeto a la propiedad privada, indemniza al dueño; vale decir,
no paga un precio sino una reparación.
Esta vieja teoría ha pretendido ser revivida por algunos autores que defendiendo la tesis contractualista, afirman que hay
un consentimiento presunto o anticipado del dueño: quien adquiere una propiedad acepta desde ese momento someterse a
las leyes del Estado que lo obligan a vender en caso de necesidad o conveniencia pública.
Es un razonamiento que no resiste la crítica. Todo ciudadano está sometido a las leyes del Estado, las acepte o no, puesto
que la vigencia de aquellas no depende en absoluto del consentimiento de los súbditos. Decir que quien adquiere una
propiedad, acepta que el Estado se la expropie, es expresar una idea falsa e inútil. No es extraño por tanto, que esta teoría
haya sido desechada en el derecho moderno.
B) de acuerdo con un segundo punto de vista, la expropiación tiene su fundamento en el dominio eminente del Estado; el
derecho de expropiar derivaría de la supremacía que es característica del Estado soberano.
Esta teoría no parece compaginarse con el concepto del estado de derecho, en el cual todas las personas y el mismo
estado, se encuentran sometidos a la ley, al orden jurídico.
La teoría del dominio eminente conduciría a que el Estado por si, son justa causa, por decisión fundada meramente en su
libre y soberano arbitrio, pueda apropiarse de un bien particular, no serían de la esencia de la expropiación ni la utilidad
pública ni la justa indemnización.
C) finalmente, para otra teoría, que por nuestra parte compartimos, la expropiación encuentra su fundamento en la teoría
de los fines del Estado y en la esencial función de este de promover el bien común.
Ese bien común exige frecuentemente hacer prevalecer sobre los intereses particulares, lo de carácter general; pero como
es propio de un estado de derecho, el sacrificio no puede imponerse arbitrariamente al particular a quien se priva de su
propiedad; de allí la exigencia inevitable de la indemnización, que distribuye el peso de ese sacrificio en toda la sociedad.
Por los demás, esta explicación es evidentemente mas realista que la del dominio eminente; porque la expropiación se
lleva a cabo y se justifica por una razón de interés público o social. En la medida en que se está sirviendo ese interés
social es legítima la expropiación.
Por cierto que al decir en la definición que mediante la expropiación el Estado obtiene la transferencia de un bien, se
sobreentiende que se hace referencia al estado lato sensu, es decir no sólo al Estado general, sino a cualquier órgano
integrante del mismo: provincia, municipalidad, entidad autárquica institucional, así como a las personas autorizadas al
efecto por el Estado. Ver Gr., Concesionarios de servicios públicos.
Tampoco corresponde limitar especifícamente la definición a una categoría determinada de bienes, v. Gr., Inmuebles,
pues la expropiación puede referirse a cualquier bien: cosa o derecho, sean estos del dominio privado o del dominio
público.
Del mismo modo, en la definición no cuadra expresar que el bien pasará del patrimonio del administrado (sujeto
expropiado) al del Estado, pues en definitiva puede no ser así, ya que el bien objeto de la expropiación puede pasar al
patrimonio de otro particular, si por intermedio de este lograra satisfacción el respectivo interés público.
Existen figuras jurídicas que aparentemente tienen aspectos que las asemejan a la expropiación. Corresponde entonces
indicar en que se diferencian de ésta, aquellas. Entre tales figuras jurídicas pueden mencionarse la confiscación, el
decomiso, la requisa o requisición, la servidumbre y la ocupación temporánea.
Confiscación. Se diferencia de la expropiación:
a) en qua a la confiscación, al establecerla como pena, en forma expresa, se la aplica con carácter de sanción; b) en que
no apareja indemnización o resarcimiento; c) en que la confiscación implica una transferencia coactiva a favor del
Estado, mientras que en la expropiación el adquirente puede ser el Estado o un particular o administrado.
Decomiso. Este consiste en una sanción.
Lo que no ocurre con la expropiación.
Tal sanción puede revestir carácter punitivo (v. Gr., En casos de contravenciones aduaneras) o simplemente policial,
como ocurriría cuando la autoridad pública dispone el sacrificio de animales afectados de enfermedades contagiosas por
culpa de su propietario.
Requisa o requisición. La diferencia entre la expropiación y la requisición o requisa consiste en que esta se produce
cuando la necesidad de satisfacer el interés público presenta una urgencia intensa o aguda-urgencia inmediata-, lo que no
ocurre en los supuestos de expropiación, pues ésta, cuando el caso se produce, constituye el procedimiento o instituto para
satisfacer los respectivos requerimientos públicos normales.
Además, y esto es fundamental:
la requisición es requerida por una situación general que afecta a toda la sociedad o a un sector de ella, en tanto que la
expropiación tiende a satisfacer necesidades particularizadas y aisladas: aparte de ello, la expropiación también incluye
los inmuebles, mientras que la requisición en propiedad no se extiende a los inmuebles.
Servidumbre. Se diferencia de expropiación en que mientras esta última afecta lo perpetuo del dominio, y produce su
extinción, aquella solo afecta la exclusividad del derecho de propiedad.
Ocupación temporánea. La distinción entre ésta y la expropiación es obvia. La ocupación temporánea no implica pérdida
del dominio, al contrario, como su propio nombre lo indica, solo apareja una ocupación de la cosa, de duración temporal.
En la expropiación, en cambio, salvo los supuestos de retrocesión, hay una pérdida definitiva del derecho de propiedad.
Efectos de la expropiación.
A) el efecto principal de ella es el derivado de su propia naturaleza: la transferencia de la propiedad. Desde luego, para
que ello tenga lugar se requiere el cumplimiento adecuado de todos los requisitos o etapas de la expropiación, incluso que
el pago total de la indemnización sea previo a dicha transferencia.
Como el expropiante no sólo puede ser el Estado, sino también un particular o administrado-cuando por intermedio de
estos lograra satisfacción el respectivo interés público-, la transferencia de la propiedad del bien expropiado se operará,
según los casos, a favor del Estado o de dicho particular.
B) otro efecto de la expropiación consiste en que la propiedad del expropiado cambia de especie: el expropiado deja de
ser titular de la cosa o bien objeto de la expropiación y se convierte en titular de una suma de dinero, que trasunta la
indemnización previa a que se refiere la constitución.
La expropiación, pues, produce un cambio de valores: una cosa o bien determinados son sustituídos por una suma de
dinero.
C) otro efecto, tratándose de inmuebles, el de la indisponibilidad del bien sobre el cual pesa la declaración de utilidad
pública a efectos de su expropiación.
D) por último, cuadra advertir que, en lo pertinente, en virtud de la fuerza expansiva de la expropiación, los efectos
propios de ella se producen u observan también en los actos jurídicos asimilados a la misma.
Elementos que configuran la expropiación.
La doctrina en general, menciona cinco elementos: a) calificación de utilidad pública; b) sujeto expropiante; c) sujeto
expropiado; D) objeto expropiado; e) indemnización.
Ver Retrocesión.
*Expropiación inversa o irregular
La expropiación es llamada irregular cuando la iniciativa procesal parte del propietario o titular del bien o cosa a
expropiar, a fin de que el Estado -el expropiante- cumpla la decisión por el tomada de adquirir ese bien o cosa al haberlo
declarado de utilidad pública. En cambio, en la expropiación regular dicha iniciativa procesal parte del expropiante.
La expropiación irregular tiene, pues, el significado indicado, y en modo alguno el de una expropiación viciada o el de un
acto ilegal.
La terminología en esta materia no es unívoca. Se usan distintas expresiones:
expropiación inversa, irregular e indirecta.
Si bien la generalidad de los autores usa esos términos como equivalentes, en el sentido de que se trata de una
expropiación instada por el expropiado, y no por el expropiante, hay expositores que al hablar, por ejemplo, de
expropiación irregular o indirecta entienden que ello se refiere al apoderamiento ilícito de la propiedad privada por el
Estado, pues consideran que la expropiación irregular "consiste en la apropiación de una cosa por la Administración
pública, sin el procedimiento constitucional de la ley formal que califique de utilidad pública a esa cosa", o que
expropiación irregular es la realizada según el procedimiento establecido por la ley "pero incurriéndose en errores que lo
vician". Nada de esto es aceptable, pues la noción de expropiación irregular solo se refiere a la promovida o instada por el
expropiado. El apoderamiento de una cosa o bien del administrado sin la existencia de una ley que califique de utilidad
pública a esa cosa o bien, no es expropiación de especial alguna: es un acto ilegal del Estado que incluso puede constituir
un despojo, a su vez, la expropiación promovida y tramitada por el Estado, pero con vicios de procedimiento, no es
técnicamente una expropiación irregular, sino una expropiación regular afectada de vicios procesales, que incluso pueden
determinar la nulidad de lo actuado. El concepto de irregular, referido a la expropiación, es un concepto técnico
específico, que solo trasunta la idea, como ya lo dije, de una expropiación cuyo procedimiento ha sido instado o
promovido por el expropiado y no por el expropiante.
*Expulsión de extranjeros
La expulsión de extranjeros es un acto de gobierno o político. Ello se explica, pues su objeto y finalidad exceden y se
diferencian del quehacer ordinario o habitual de la administración.
Mediante tal expulsión tiendese a eliminar del cuerpo social elementos nocivos o inconvenientes para el mismo.
Por ese medio la sociedad quedará en condiciones de que la administración cumpla con tranquilidad y eficiencia sus
funciones específicas en toda su amplitud.
El derecho del Estado a expulsar a los extranjeros que, con su comportamiento o conducta, alteren, conmuevan o
trastornen su sistema de vida, hallase unánimemente aceptado ante el derecho internacional Público.
Ha de tratarse de una expulsión individual, es decir relacionada con uno o con varios individuos determinados a quienes
se les impute la Comisión de actos que justifiquen esa grave medida. La expulsión en masa, por principio, es
improcedente por ilegítima: es considerada como un caso de xenofobia, es decir de odio u hostilidad hacia los
extranjeros, excepcionalmente sería admisible la expulsión en masa, cuando la actitud de ese núcleo de extranjeros se
tornara sospechosa o amenazante para el país que los alberga o en cuyo territorio se encuentran.
Pero la manera en que la expulsión del extranjero puede realizarse y los requisitos que deben observarse para ello,
dependen del derecho interno de cada Estado, para dilucidar esto hay que distinguir los dos casos que pueden presentarse
en la práctica:
1.) Supuesto de un extranjero legalmente radicado en el país, que luego por su conducta y actitudes, resulta un elemento
nocivo para la paz social; 2.) Caso en que el extranjero entró al país y se radicó en el, y luego se comprueba que su
entrada fue ilegal, es decir violando las normas vigentes.
*Expurgatorio
El índice o catálogo de los libros prohibidos o mandados expurgar.
*Extinción de la acción penal
Se produce por renuncia de la potestad de castigo del Estado, total o parcial, en los casos y en las condiciones que el
mismo preestablece mediante las leyes que autolimitan el ejercicio de los poderes de la soberanía.
Se concreta dicha renuncia, total o parcial, con el efecto asignado, incondicional o condicionalmente, al cumplimiento de
determinados actos, que excluyen, extinguen o modifican la potestad del castigo.
Estas causas extintivas se diferencian de las causas de justificación porque aquellas anulan la pretensión punitiva
preexistente, mientras que las otras son circunstancias que excluyen la antijuridicidad de una conducta que puede
subsumirse en un tipo legal de la exclusión de la culpabilidad, porque estas solo suprimen la responsabilidad por el hecho.
Se diferencian de las causas absolutorias porque son causas personales o intransferibles que actúan como causas de
impunidad pero no afectan ni la antijuridicidad ni la culpabilidad de la acción, y son establecidas, al decir de Jiménez de
Asúa, por razones de utilidad.
La presencia de una excusa importa decir que el sujeto no fue nunca punible, pero cuando estamos en presencia de una
causa de extinción de la acción o de la pena, la punibilidad en el sujeto puede existir.
Dentro de las causas de extinción tenemos las que influyen únicamente sobre las acciones, las que influyen sobre las
penas y las que influyen sobre la acción y las penas. Son del primer grupo: la renuncia del agraviado en los delitos de
acción privada y el pago voluntario del máximo de la multa correspondiente en los casos de los delitos reprimidos con
esta clase de pena. Son del segundo grupo: el indulto y el perdón del ofendido en los delitos de acción privada. Son del
tercer grupo: la amnistía, la muerte del imputado, la prescripción, la muerte del cónyuge ofendido en los delitos de
adulterio y el matrimonio con la ofendida en los casos de violación, estupro, rapto y abuso deshonesto.
*Extinción de las obligaciones
La extinción es el momento final de la vida de la obligación, después del cual cesa la relación jurídica que ella había
establecido entre las partes, quedando estas, desde ya desligadas.
Es un momento necesario porque las obligaciones no perduran indefinidamente.
Desde su constitución están llamadas a disolverse: sería inconcebible que la obligación pudiera significar una sujeción
permanente del deudor respecto del acreedor, prolongada sin término ni variante alguna. Como dice de Ruggiero, "el
derecho de crédito es por su naturaleza una relación perecedera, no vive perpetuamente, su fin es proporcionar al acreedor
una ventaja patrimonial, y cuando realiza este fin, cuando satisface el interés del acreedor, el vínculo carece de razón de
ser, de objeto". Es que lo relativamente efimero de la relación obligacional es un rasgo característico de ella, que
contrasta con la duración ilimitada que, en abstracto, pueden tener los derechos reales. Ver Obligación; punto 8.
Distintos modos de extinción. Las obligaciones se extinguen:
a) por el pago; b) por la novación; c) por la compensación; D) por al transacción; e) por la confusión; f) por la renuncia de
los derechos del acreedor; g) por la remisión de la deuda; h) por la imposibilidad del pago.
Por pago se entiende el cumplimiento específico de la prestación debida.
La novación es la sustitución de una obligación por otra.
La compensación tiene lugar cuando dos personas reúnen recíprocamente la calidad de acreedor y de deudor de dos
obligaciones.
La transacción es un acto jurídico por el cual las partes, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones
litigiosas o dudosas.
La confusión consiste en la reunión de las calidades de acreedor y deudor de la obligación en una misma persona.
La renuncia es la abdicación de sus derechos que hace el acreedor.
La remisión de la deuda es la condonación total o parcial del deudor.
La imposibilidad de pago traduce la incidencia del concepto de caso fortuito o fuerza mayor en la existencia de la
obligación. Ad impossibilia nemo tenetur.
Los modos enunciados son los mas característicos pero no agotan las posibles causas de extinción. Así es como, podemos
agregar las siguientes:
a) la condición resolutoria y el plazo extintivo; b) algunas obligaciones terminan por la muerta o incapacidad de las
partes; c) Planiol pone de relieve algunas hipótesis de cesación de obligaciones por vía de consecuencia cuando es
atacado el contrato mismo originario de tales obligaciones: el deudor se libera porque el contrato de donde derivaba su
deuda esta destruido o desvanecido, por lo tanto las obligaciones desaparecen por falta de causa. Así ocurre mediante la
resolución.
La rescisión o la revocación de los contratos; D) finalmente, cuadra mencionar entre los modos de extinción de las
obligaciones la titulada caducidad concursal.
Consiste en la liberación del fallido con relación a los saldos que quedare adeudando en el concurso, respecto de los
bienes que adquiera después de la rehabilitación.
*Extorsión
Consiste en el hecho de obligar a otro, valiéndose de intimidación o simulando autoridad pública o falsa orden de la
misma, a realizar ciertos actos con significado patrimonial: entregar, enviar, depositar o poner a su disposición o a la de
un tercero, cosas, dinero o documentos que produzcan efectos jurídicos.
*Extracto
Resumen de lo más sustancial que hay en algún escrito, como en un memorial o en algún proceso; y la copia que se da de
alguna parte o artículo de un instrumento.
*Extradición de delincuentes
En razón de que las leyes penales tienen validez territorial cuando se comete un delito cuyo juzgamiento corresponde a
un determinado Estado, o cuando un hecho ha sido juzgado ya en el, el acusado o condenado puede refugiarse en el
territorio de otro Estado. La extradición consiste en la entrega que un Estado hace a otro de un individuo acusado o
condenado, que se encuentra en su territorio, para que en ese país se lo enjuicie o se ejecute la pena.
El principio fundamental de reciprocidad internacional es el que da carácter y confiere su naturaleza jurídica a la
extradición.
*Extrajudicial
Expresión con que se expresa toda solución, trámite, gestión, transacción, etcétera, que se realiza fuera del juicio o
proceso de un conflicto de derecho.
*Extranjería
Conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto regular el trato del extranjero que conservandose súbdito de un Estado
reside en otro. Su finalidad es proporcionar a los extranjeros la seguridad del amparo o protección jurídica por todo el
ámbito de la comunidad internacional, mediante la institución de un régimen jurídico prescripto por el derecho
internacional Público. El derecho internacional de extranjería se caracteriza por originar un deber internacional para los
estados y por referirse al extranjero que conserva su condición fuera del territorio de origen.
Es segundo elemento que caracteriza el derecho de extranjería, es que requiere que el titular de los derechos y
obligaciones cuyo régimen de garantías contempla, revista la calidad y condición de extranjero súbdito del otro Estado.
Dentro de tal situación el individuo adquiere la calidad o condición de extranjero en virtud del ejercicio del derecho de
expatriación.
La expatriación determina el nacimiento de relaciones internacionales, en virtud de los vínculo que subsisten entre el
individuo que ha ejercido el derecho de expatriarse y su país de origen, de los que se crean entre el extranjero y el Estado
de residencia, y de aquellos que surgen entre el Estado de origen y el Estado que lo acoge en calidad de extranjero.
Por último, la calidad o condición de extranjero interesa también al orden público interno o local del Estado en cuya
jurisdicción territorial ha elegido para residir el súbdito de otro Estado, y de esta manera resulta asimismo objeto de
relaciones jurídicas regladas especialmente por la legislación local, interna o nacional.
*Extranjero
El ciudadano de una Nación, en relación con cualquier otra.
*Extraterritorialidad
Validez que se confiere a una norma jurídica dentro de un ordenamiento jurídico estatal, distinto del que ella integra.
*Extraterritorialidad (en el Derecho internacional Público)
Inmunidad diplomática, por la cual los agentes de un gobierno extranjero escapan a la jurisdicción de los órganos del
Estado ante el cual están acreditados.

You might also like