You are on page 1of 2

ACTA SÁBADO 4 DE DICIEMBRE

Asistentes: representantes de todos los huertos excepto el Nº 5.

Nadie lleva el acta anterior por lo que pasamos a tratar temas del interés de
todos y los puntos enviados por Laura para la Asamblea.

En primer lugar los últimos integrantes Esperanza y Toni se presentan y nos


presentamos el resto para que nos conozcan.

Repasamos la representación de los huertos: al comienzo falta representación


de los huertos 5, 7 y 8.
Se recuerda que la representación de los huertos en la asamblea es obligatorio
salvo fuerza mayor.

Huerto – Unidad Autogestionada

Se acuerda la concepción de huertos como unidades autogestionadas. A partir


de ahora “el huerto” será la célula mínima dentro de la Asamblea.
Cada huerto tendrá los componentes que desee y hará sus entradas y salidas.
Será responsable de los pagos trimestrales independientemente de las
entradas y salidas que se produzcan en su interior. Así no volverá a pasar que
personas se han marchado dejando deudas al resto.
Se responsabilizará de que sus tareas comunitarias sean realizadas
Se sugiere volver a numerar los huertos o ponerles nombres.

Hay algunas dudas respecto de la situación de los huertos que no tienen 4


paradas y como podrían unirse en un solo huerto.
No hay acuerdo sobre la existencia de huertos de una sola parada.
Queda por definir este ultimo apartado ya que faltan varios de sus
componentes.

Incumplimientos en la Participación y Mantenimiento de cada huerto

La Asamblea quiere que los huertos estén trabajados, participen en las tareas
comunitarias y hagan efectivos los pagos puntualmente.
Después de contemplar diversas soluciones y penalizaciones posibles a quien
incumpla se decide que:

- el huerto que lleve abandonado 3 meses


- que no participa en los trabajos comunitarios
- no paga puntualmente la cuota trimestral
- no acude 2 veces seguidas a la Asamblea

La Asamblea les invitará a irse.

La Asamblea asignará tareas Comunitarias específicas a los que no participen


en ellas
La participación en las comidas también se considera conveniente ya que es un
lugar de conocimiento y buen rollo que da cohesión al grupo
Entradas de participantes nuevos

Cuando haya personas o entidades interesadas en entrar a participar y no lo


hagan dentro de un huerto ya establecido, se recogerá su nombre y contacto
en la Asamblea siguiente la cual decidirá quién, cómo y cuando entrarán.
No es importante solo el orden de inscripción sino que serán valorables otros
factores como pertenencia la barrio, interés social, comunitario u otros.

Tareas Rotativas y Comunitarias.-

Tareas Rotativas:

Mensuales
• Apertura de la Puerta: de 10 a 14 los sábados y días que se acuerden
en vacaciones.
• Realización del Acta: una vez al mes cada huerto hará el acta. Deberá
imprimir y traer el acta de la Asamblea anterior para su lectura y
posterior archivo en el cuaderno comunitario, tomar notas de la
Asamblea actual y la pasarla por mail al resto.
Hemos Comenzado por el huerto 1. La próxima Asamblea le toca al
huerto 2.

Trimestrales
• Finanzas: cobrar el pago trimestral de los huertos. Pagar al colegio, leer
el contador de agua y pagar y tener a la Asamblea informada de la
situación económica y necesidades.

Tareas Comunitarias

En cada Asamblea se definirán las actividades necesarias: revisión del


motocultor, cuidado de las herramientas, limpieza de caminos, revisión del
riego, colocación de nuevo grifo, posibilidad de montar un invernadero…y se
acordará cómo y cuando realizarlas.

DIAS DE APERTURA DE VACACIONES:

27 y 30 de Diciembre 10 a 14 abre huerto Nº 8 (Mirta y Tere)


4 y 8 de Enero 10 a 14 abre huerto Nº 9 (Pedro y Chema)

PROXIMA ASAMBLEA 15 ENERO

Acta, huerto Nº 2

You might also like