You are on page 1of 172

Apunte de Fı́sica II

Julio Gratton

− +
− +
− +
− +
− +
− +
− +

19 de agosto de 2009
0.0

2
Prefacio

Esto es el prefacio

i
0.0

ii
Índice general

Prefacio I

1. Introducción 1
1.1. Las interacciones fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Fenómenos eléctricos, magnéticos y ópticos . . . . . . . . . . . 6

2. Electrostática 9
2.1. Carga eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1.1. La botella de Leiden y el pararrayos . . . . . . . . . . . 10
2.1.2. Triboelectricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.1.3. Generadores electrostáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.1.4. Cuantificación de la carga eléctrica . . . . . . . . . . . 13
2.1.5. Conservación de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.1.6. Cargas puntiformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2. La Ley de Coulomb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2.1. Comentarios sobre la Ley de Coulomb . . . . . . . . . 16
2.2.2. Unidades de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3. El campo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.4. Potencial eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.4.1. Dimensiones y unidades del potencial y el campo eléctrico 24
2.5. La Ley de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.6. Distribuciones continuas de carga . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.6.1. Cargas de volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.6.2. Las ecuaciones de Laplace y de Poisson . . . . . . . . . 27
2.6.3. Cargas de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.6.4. Condiciones de contorno en un conductor . . . . . . . . 29
2.7. Cálculo de campos electrostáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.7.1. Lı́neas de fuerza y equipotenciales . . . . . . . . . . . . 31
2.7.2. El dipolo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.7.3. Cargas inducidas sobre un conductor . . . . . . . . . . 34
2.8. Energı́a del campo electrostático . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

iii
0.0

2.8.1. Cargas puntiformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35


2.8.2. Cargas de volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.8.3. Cargas de volumen y de superficie . . . . . . . . . . . . 36
2.8.4. Energı́a del campo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.9. Dieléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.9.1. Tratamiento fenomenológico . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.9.2. El desplazamiento eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.9.3. Interpretación microscópica . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.9.4. Densidad de energı́a en un dieléctrico . . . . . . . . . . 47
2.9.5. Ruptura de un dieléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.10. Capacitores y capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.10.1. Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.10.2. Dimensiones y unidades de capacidad . . . . . . . . . . 48
2.10.3. Capacitores en el vacı́o . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.10.4. Capacitores con dieléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.10.5. Capacitores en paralelo y en serie . . . . . . . . . . . . 48
2.10.6. Energı́a de un capacitor cargado . . . . . . . . . . . . . 48

3. Corriente eléctrica 49
3.1. Intro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.2. Corriente eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.3. La ecuación de continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.4. Corrientes estacionarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.4.1. Unidades de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3.5. Ley de Ohm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3.5.1. Ideas sobre la conducción en metales . . . . . . . . . . 53
3.5.2. Unidades de resistencia y resistividad . . . . . . . . . . 54
3.6. Fuerza electromotriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.7. Energı́a y potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3.7.1. Unidades de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.7.2. Potencia de salida y de entrada de una fuente . . . . . 56
3.7.3. Potencia disipada en una resistencia . . . . . . . . . . . 57
3.8. Efectos fisiológicos de la corriente . . . . . . . . . . . . . . . . 57

4. Magnetostática 59
4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4.1.1. Magnetismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4.2. Fuerza de Lorentz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
4.2.1. Unidades de B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
4.3. Flujo magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
4.4. Movimiento en un campo uniforme . . . . . . . . . . . . . . . 63

iv
0

4.4.1. Derivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4.5. Fuerza sobre un conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4.5.1. Fuerza y momento sobre una espira conductora . . . . 65
4.5.2. Espira en campo magnético no uniforme . . . . . . . . 66
4.5.3. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.6. Efecto Hall . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.6.1. Aplicaciones del efecto Hall . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.7. Fuentes de campo magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.7.1. Campo de una carga en movimiento . . . . . . . . . . . 68
4.7.2. Campo magnético de un elemento de corriente . . . . . 68
4.8. Ley de Biot-Savart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
4.8.1. Conductor rectilı́neo infinito . . . . . . . . . . . . . . . 70
4.9. Fuerza entre conductores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
4.9.1. Campo magnético de una espira circular . . . . . . . . 72
4.10. Fuerza entre conductores paralelos . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.11. Definición del ampere . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.12. Ley de Ampère en magnetoestática . . . . . . . . . . . . . . . 74
4.13. El potencial vectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.14. Corriente de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.15. Materiales magnéticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
4.16. Inducción electromagnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.17. Ley de Faraday . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
4.18. Inductancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
4.18.1. Autoinducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.18.2. Unidades de inductancia . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.18.3. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.19. Energı́a del campo magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.19.1. Energı́a magnética de un inductor . . . . . . . . . . . . 88
4.19.2. Energı́a magnética de un sistema de corrientes . . . . . 89
4.19.3. La energı́a magnética en términos de B y H . . . . . . 91

5. Teorı́a de Circuitos 93
5.1. Componentes de los circuitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
5.1.1. Capacitores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
5.1.2. Resistores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5.1.3. Inductores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
5.1.4. Fuentes de fem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
5.2. Diagramas de circuitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.3. Reglas de Kirchhoff . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.3.1. Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
5.3.2. Mallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

v
0.0

5.4. Instrumentos de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99


5.5. Circuito RC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
5.5.1. Carga de un capacitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
5.5.2. Descarga de un capacitor . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
5.6. Circuito RL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
5.6.1. Corriente creciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
5.6.2. Corriente decreciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
5.6.3. Circuito abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
5.7. Circuito LC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
5.8. La analogı́a mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
5.9. Circuito RLC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
5.9.1. Amortiguamiento débil . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
5.9.2. Amortiguamiento fuerte . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
5.9.3. Amortiguamiento crı́tico . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
5.9.4. Comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
5.10. Corriente alterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
5.11. Circuito RLC excitado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
5.12. Fasores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
5.12.1. Impedancias en serie y paralelo . . . . . . . . . . . . . 114
5.13. Potencia en circuitos de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
5.14. Transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.15. Transformadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
5.15.1. Transformador ideal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.15.2. Transformadores reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
5.16. Sistemas de distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
5.17. Circuitos no lineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

6. Las ecuaciones de Maxwell 123


6.1. Las ondas electromagnéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
6.2. Ondas planas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
6.2.1. Ondas sinusoidales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
6.3. Ondas EM en medios materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
6.4. Densidad de energı́a de una onda . . . . . . . . . . . . . . . . 131
6.5. Flujo de energı́a de una onda EM . . . . . . . . . . . . . . . . 132
6.6. Presión de la radiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
6.7. Espectro de las ondas EM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
6.8. Los lı́mites del Electromagnetismo Clásico . . . . . . . . . . . 133
6.8.1. La radiación del cuerpo negro . . . . . . . . . . . . . . 133
6.8.2. El fotón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
6.8.3. La luz: ¿onda o partı́cula? . . . . . . . . . . . . . . . . 134
6.9. Emisión de ondas EM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

vi
0

6.9.1. Coherencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134


6.10. Polarización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
6.11. Efectos biológicos de la radiación EM . . . . . . . . . . . . . . 134

7. Introducción a la Óptica 135


7.1. Breves notas históricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
7.2. Naturaleza de la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

8. Óptica Geométrica 139


8.1. Principio de Fermat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
8.2. Leyes de la Óptica Geométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
8.2.1. Propagación rectilı́nea . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
8.2.2. Ley de reflexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
8.2.3. Ley de refracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
8.2.4. Reflexión total interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
8.3. Algunas consecuencias de las leyes de la Óptica Geométrica . . 144
8.3.1. Espejismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
8.3.2. Espejos planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
8.3.3. Prismas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
8.3.4. Arco iris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
8.3.5. Objetos sumergidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
8.4. Formación de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
8.5. Espejos esféricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
8.6. Dioptras y lentes delgadas y gruesas . . . . . . . . . . . . . . . 145
8.7. Aberraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
8.8. El Telescopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
8.9. El Microscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
8.10. La Cámara fotográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
8.11. El ojo humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
8.12. Validez de la Óptica Geométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

9. Óptica fı́sica 147


9.1. El Principio de Huygens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
9.2. Coherencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
9.2.1. Coherencia temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
9.2.2. Coherencia espacial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
9.3. Interferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
9.3.1. Experimento de Young . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
9.3.2. Interferómetro de Michelson . . . . . . . . . . . . . . . 153
9.4. Difracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
9.4.1. Difracción de Fraunhofer . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

vii
0.0

9.4.2. Difracción de Fresnel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153


9.5. Espectroscopı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

A. Unidades y dimensiones 155


A.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
A.2. Los diferentes sistemas de unidades electromagnéticas . . . . . 158
A.3. Conversiones entre el SI y el SG . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

B. Números complejos 161

viii
Capı́tulo 1

Introducción

1.1. Las interacciones fundamentales


De acuerdo con la visión actual, que recibe el nombre de modelo stan-
dard, los constituyentes últimos de la materia son los quarks y los leptones,
llamados colectivamente fermiones. Los neutrones y los protones, que hasta
hace poco se creı́an elementales, están compuestos por quarks. De las pro-
piedades e interacciones de los quarks se derivan las de los protones y los
neutrones. Las propiedades de estos últimos determinan a su vez las diferen-
tes especies de núcleos atómicos y sus caracterı́sticas, en particular el número
de protones y neutrones que contienen, su masa y su carga eléctrica. La car-
ga del núcleo establece cuántos electrones poseen los átomos. Los electrones
atómicos determinan las propiedades fı́sicas y quı́micas de los elementos y
sus compuestos, es decir las moléculas. Estas caracterı́sticas son la base de
los modelos que describen la materia y los fenómenos a escala macroscópica
(como los cambios de estado) y ası́ sucesivamente.
Toda la materia del universo está constituida, en última instancia, por
leptones y quarks, y sus propiedades derivan (aunque de una manera muy
indirecta) de las propiedades e interacciones de esas partı́culas. Los leptones
comprenden los electrones, los muones, los tauones y tres clases de neutrinos,
ası́ como sus respectivas antipartı́culas1 . Los quarks (de los cuales hay seis
clases diferentes) son los constituyentes primarios del neutrón, del protón y de
otras partı́culas que aparecen en procesos de alta energı́a (llamadas bariones
y mesones), todas las cuales integran la familia de los hadrones. Igual que
1
Una antipartı́cula tiene la misma masa que la partı́cula correspondiente, pero su carga
eléctrica (si tiene) es de signo opuesto y también tienen signo opuesto los otros atributos
(llamados números cuánticos internos) que determinan como interactúa con otras partı́cu-
las. Por ejemplo el positrón, que es la antipartı́cula del electrón, tiene le misma masa que
éste y su carga eléctrica tiene igual valor absoluto pero signo opuesto

1
1.1

en el caso de los leptones, a cada quark le corresponde una antipartı́cula


(o antiquark). Las antipartı́culas forman la antimateria. Si una partı́cula
se encuentra (choca) con una antipartı́cula de su misma especie se puede
producir la aniquilación de ambas. En este proceso desaparece la materia y
se libera una cantidad equivalente de energı́a. Es posible también el proceso
inverso, por el cual desaparece energı́a y se crea un par formado por una
partı́cula más su correspondiente antipartı́cula.

f'

las líneas llenas representan un


Figura 1.1: El proceso básico de interacción. Las lı́neas llenas representan un
fermión (quark o leptón) antes (f ) y después (f ′ ) de emitir o absorber un
bosón, representado por la linea ondulada (b). Notar que f y f ′ pueden ser de
diferente especie). El cambio de dirección de la lı́nea llena simboliza los cam-
bios sufridos por la partı́cula. Estos cambios dependen de la naturaleza de la
interacción y además de alterar el estado de movimiento del fermión, también
pueden modificar otros atributos (por ejemplo la carga, ya sea eléctrica o de
otra clase) y con ello la partı́cula puede cambiar de especie o incluso transfor-
marse en una antiparticula. El vértice donde se juntan las tres lı́neas simboliza
la interacción propiamente dicha.

Además de los fermiones existe una segunda familia de partı́culas, los


bosones, que comprende los fotones, los bosones W ± y Z 0 , los gluones y los
gravitones. Los bosones son responsables de las interacciones de los leptones
y quarks, es decir de las fuerzas2 que se ejercen entre ellos. Las interacciones
entre quarks y leptones responden todas al mismo patrón: se trata siempre
de combinaciones de procesos elementales que consisten en la emisión o ab-
sorción de un bosón por parte del quark o leptón. Este proceso elemental se
suele representar mediante un diagrama (Fig. 1.1), que representa un evento
en que un fermión emite o absorbe un bosón, que transporta energı́a, canti-
2
Corresponde aclarar que aquı́ estamos usando el término fuerza con un significado
diferente del que tiene en Mecánica.

2
1

dad de movimiento, momento angular y eventualmente otros atributos (como


carga eléctrica o de otra clase) y ası́ los transfiere de una partı́cula a otra.
De esta manera los bosones actúan como intermediarios entre los fermiones.
En la Fig. 1.2 se ven los diagramas de los procesos elementales de emi-
sión, absorción, creación de un par partı́cula-antipartı́cula y aniquilación de
un par3 . El tipo de interacción determina que clase de bosón es emitido o
absorbido y que cambios experimenta el fermión. Dicho bosón lleva consigo
una constancia de los cambios producidos en los atributos del fermión. En
la interacción hay un balance entre los atributos del bosón y los cambios
soportados por el fermión, de forma tal que se garantiza el cumplimiento de
ciertas leyes generales de conservación.

f' f' _
f f

b b b

b
_
f f f f

emisión absorción creación de un par aniquilación de un par

Figura 1.2: Procesos elementales de interacción. La emisión y la absorción


de un bosón puede estar acompañada por un cambio de especie del fermión.
Los pares consisten siempre de una partı́cula y una antipartı́cula de la misma
especie. Las antipartı́culas se designan con el mismo sı́mbolo que la partı́cula,
con una lı́nea superpuesta.

Cualquier interacción entre dos fermiones se representa mediante diagra-


mas que se obtienen combinando los que describen los procesos elementales.
Por ejemplo, dos electrones pueden interactuar intercambiando un fotón como
lo indica el diagrama de la Fig. 1.3.
Las interacciones entre partı́culas se describen mediante esquemas del tipo
de la Fig. 1.3 y variantes más complejas que surgen de intercambiar dos, tres
o más bosones. La clase de bosones intercambiados depende de reglas que
establecen qué bosones puede absorber y/o emitir una partı́cula. De acuerdo
3
En este tipo de diagramas, llamados diagramas de Feynman, es usual interpretar que
la dirección del tiempo es hacia arriba y que lı́neas de fermiones dirigidas hacia arriba
representan partı́culas, y lı́neas hacia abajo, antipartı́culas.

3
1.1

e'2
e'
1

e
2
e1

Figura 1.3: Interacción entre dos electrones debida al intercambio de un fotón.


Procesos de este tipo dan origen a la fuerza de Coulomb que estudiaremos en
el Capı́tulo 2.

con eso se reconocen cuatro clases de interacciones (o fuerzas) fundamentales,


que se resumen en la Tabla 1.1.

Cuadro 1.1: Interacciones fundamentales


Interacción Partı́culas que in- Bosón mensajero Manifestaciones
teractúan
Gravitatoria todas gravitón atracción gravitatoria
Electromagnética partı́culas con car- fotón fenómenos eléctricos y magnéticos,
ga eléctrica fuerzas entre átomos y moléculas,
propiedades de la materia, radiación
Débil leptones y quarks bosones W ± y decaimiento radioactivo
Z0
Fuerte quarks gluones estructura y propiedades del núcleo
atómico

La interacción gravitatoria produce la atracción gravitacional, que es el


origen del peso de los cuerpos y que determina la estructura y el compor-
tamiento de la materia en escala cósmica. La interacción electromagnética
causa las transiciones entre estados nucleares y atómicos debidas a la emi-
sión o absorción de radiación y es responsable de la estructura atómica y
molecular, e indirectamente de las propiedades macroscópicas de la mate-
ria ası́ como de los fenómenos eléctricos, magnéticos y ópticos que se tratan
en estas notas. La interacción débil puede producir transformaciones entre
leptones de diferente especie y entre quarks de diferente especie. Su princi-
pal manifestación es el decaimiento radioactivo y por lo tanto influye sobre
la estabilidad del núcleo atómico4 . La interacción fuerte es responsable de
4
En realidad la interacción electromagnética y la interacción débil son dos aspectos de

4
1

la existencia de los protones y neutrones y de sus interacciones (las fuerzas


nucleares) y determina ası́ las propiedades del núcleo.
En principio las fuerzas fundamentales de la Tabla 1.1 determinan por
completo las propiedades y el comportamiento de la materia, no sólo a es-
cala microscópica, sino también macroscópica y cósmica. Esta afirmación es
cierta con las salvedades que provienen de la falta de completitud y de la
provisoriedad del conocimiento fı́sico.
Las partı́culas fundamentales (tanto los fermiones como los bosones men-
sajeros) se describen matemáticamente por medio de campos cuánticos 5 . El
marco para la descripción de esas partı́culas y sus interacciones está dado
por dos teorı́as fundamentales:

la Teorı́a Cuántica de Campos, que comprende la teorı́a electrodébil


y la cromodinámica; la teorı́a electrodébil (que abarca a su vez la
electrodinámica cuántica y la teorı́a de la fuerza débil) describe las
interacciones electromagnética y débil; la cromodinámica describe las
interacciones de los quarks mediadas por los gluones;

la Teorı́a General de la Relatividad, que es la descripción más funda-


mental de la interacción gravitatoria.

Las caracterı́sticas de las partı́culas y de sus interacciones están subordi-


nadas a simetrı́as de la naturaleza y propiedades generales de la geometrı́a
del espacio–tiempo. No vamos a entrar en los detalles de estas cuestiones que
son muy profundas, pero conviene mencionar aquı́ que las leyes fundamen-
tales de conservación provienen de propiedades del espacio-tiempo. Algunos
ejemplos de estas relaciones se dan en la Tabla 1.2.

Cuadro 1.2: Simetrı́as y leyes de conservación


Simetrı́a Ley de conservación asociada
Homogeneidad del espacio Conservación de la cantidad de movi-
miento
Isotropı́a del espacio Conservación del momento angular
Homogeneidad del tiempo Conservación de la energı́a

Además de las que figuran en la Tabla 1.2 hay otras propiedades de si-
metrı́a de los campos que representan las partı́culas fundamentales, que se
relacionan con otras leyes de conservación, por ejemplo la que establece la
una única interacción: la interacción electrodébil. No obstante se las suele considerar por
separado porque sus manifestaciones son muy diferentes.
5
Más adelante introduciremos la noción de campo, que es de enorme importancia en la
Fı́sica.

5
1.2

conservación de la carga eléctrica, y otras más. No nos detendremos más


sobre estos temas, pero conviene que el lector sepa que hay un marco más
amplio dentro del cual se insertan las nociones y conceptos que desarrollare-
mos en estas páginas.
Es importante señalar dos caracterı́sticas de las leyes y principios funda-
mentales de la Fı́sica. Una de ellas es la simplicidad. La otra es la univer-
salidad. Las leyes básicas de la Fı́sica son pocas, muy simples (basta ver en
efecto los diagramas de las Figs. 1.1 a 1.3) y dependen de un número pequeño
de parámetros. Sin embargo no es fácil aplicarlas a situaciones concretas. En
la práctica eso suele ser muy difı́cil, cuando no lisa y llanamente imposible.
Justamente, el esfuerzo de los fı́sicos ha consistido (y sigue consistiendo) en
superar dos clases de dificultades:
reconocer en la compleja realidad de la naturaleza las leyes simples que
la rigen, y
conocidas las leyes, hacer las aproximaciones necesarias para deducir
sus consecuencias en los casos de interés.
Que las leyes fundamentales de la Fı́sica sean simples no significa que sean
fáciles de entender, porque su simplicidad se logra al precio de introducir
conceptos cada vez más abstractos y por lo tanto menos intuitivos. Por eso
su sencillez no es evidente para el profano y se percibe sólo después de un
estudio paciente y profundo. Gran parte del proceso de aprendizaje consiste
precisamente en familiarizarse con esos conceptos, para manejarlos y usarlos
correctamente.
La segunda caracterı́stica de las leyes fı́sicas fundamentales es su univer-
salidad: consiste en que se aplican al macrocosmos y al microcosmos. Rigen
tanto para los seres vivientes como para la materia inanimada. Valen en
nuestros laboratorios, en el espacio, en las estrellas y hasta los confines del
universo. Se extienden desde el pasado más remoto hasta el más lejano futuro.
Esto, por lo menos, dentro de lı́mites muy amplios.

1.2. Fenómenos eléctricos, magnéticos y ópti-


cos
Los fenómenos eléctricos, magnéticos y ópticos que tratamos en estas
notas responden a la interacción electromagnética, que se ejerce entre las
partı́culas fundamentales que poseen carga eléctrica 6 . Es importante no ol-
6
En la práctica ésto implica solamente a los electrones y los protones, ya que en los
fenómenos que se consideran en estas notas se puede ignorar la estructura de los protones.

6
1

vidar este hecho porque la unidad básica de fenómenos aparentemente muy


diferentes no es evidente a primera vista.
Muchos fenómenos eléctricos y magnéticos se conocen desde la antigüedad
pero recién en el siglo XIX se reconoció que están relacionados. Estos resul-
tados permitieron a Maxwell formular en 1873 las ecuaciones que llevan su
nombre (que son la base del Electromagnetismo Clásico) y mostrar que la luz
es un fenómeno electromagnético. Debemos recordar, sin embargo, que cuan-
do Maxwell formuló su teorı́a todavı́a no se conocı́a la existencia del electrón,
que fue descubierto en 1897. El núcleo atómico fue descubierto por Ruther-
ford en 1911 y la existencia del fotón fue propuesta en 1905 por Einstein. Por
estos motivos el Electromagnetismo Clásico es una teorı́a macroscópica, y del
mismo modo que la Mecánica del Continuo, ignora la estructura atómica y
trata la materia como un medio continuo que se puede subdividir en partes
tan pequeñas como se quiera y que posee ciertas propiedades (como la re-
sistividad, las susceptibilidades eléctrica y magnética y otras) que se tienen
que determinar empı́ricamente o calcular por medio de la Mecánica Estadis-
tica. Igual que la Mecánica del Continuo, el Electromagnetismo Clásico es
una aproximación que podemos usar sin temor de equivocarnos, siempre y
cuando no pretendamos describir lo que sucede en la escala atómica y sub-
atómica. Por eso hay numerosos fenómenos cuya descripción está fuera del
Electromagnetismo Clásico. En particular muchos que involucran la interac-
ción de la radiación electromagnética con la materia, por ejemplo el efecto
fotoeléctrico y otros más, no se pueden describir por medio de las ecuaciones
de Maxwell y para su explicación es preciso recurrir a la teorı́a fundamental,
es decir la Electrodinámica Cuántica.
Por otra parte es oportuno mencionar que la teorı́a de Maxwell no es com-
patible con la Mecánica Newtoniana que se estudia en Fı́sica I. El problema
proviene de que las leyes de Newton son invariantes por transformaciones de
Galileo, cosa que no es cierta para las ecuaciones de Maxwell. La dificultad
fue superada gracias a la introducción de la Teorı́a restringida de la Relati-
vidad, debida a Einstein, la cual implica que las transformaciones de Galileo
no son correctas cuando las velocidades en juego son muy grandes porque la
velocidad de la luz es un lı́mite insuperable. Sin entrar en mayores detalles,
en esos casos la Mecánica de Newton se debe reemplazar por la Mecánica
Relativı́stica. De todos modos la podemos aplicar con confianza, siempre y
cuando estudiemos movimientos cuya velocidad es pequeña en comparación
con la velocidad de la luz (aproximadamente 300 000 km/s) porque cuando
eso ocurre no hay diferencia apreciable entre la Mecánica Relativı́stica y la
Mecánica Newtoniana.
Para la gran mayorı́a de las aplicaciones que interesan al ingeniero, las
ecuaciones de Maxwell son más que suficientes. Es más, muchas veces se

7
1.2

usan aproximaciones más sencillas como la Teorı́a de Circuitos. También


gran parte de la Óptica7 se puede estudiar prescindiendo de las ecuaciones
de Maxwell.

7
En particular los temas que se tratan en estas notas.

8
Capı́tulo 2

Electrostática

2.1. Carga eléctrica


Desde la antigüedad se sabe que si se frota un trozo de ámbar1 con un
paño de lana el ámbar adquiere una propiedad en virtud de la cual atrae
otros objetos. La primera constancia de esta observación se debe a Tales de
Mileto, filósofo y matemático griego que vivió en el siglo VI a.C. También
se sabe desde la antigüedad que si se frotan entre sı́ otros pares de mate-
riales diferentes ocurren fenómenos del mismo tipo. Sin embargo fue recién
a principios del siglo XVIII que comenzó la investigación sistemática de los
fenómenos eléctricos. Fue ası́ que entre 1729 y 1736 Stephen Gray y Jean
Desaguliers encontraron que si un tubo de vidrio previamente frotado (y por
lo tanto electrificado) se une por medio de un alambre metálico a un trozo
de corcho, éste se electrifica y atrae trozos de papel. Este fenómeno persiste
aún si el vidrio y el corcho se separan a distancias de muchos metros, pero si
la lı́nea de transmisión toca el suelo el corcho no se electrifica. Por otra parte
si en vez de unirlos con un alambre metálico se emplea un hilo de seda, el
corcho no se electrifica.
Gracias a estos experimentos concluyeron de que la electrificación es un
efecto que se presenta en la superficie de los cuerpos, donde aparece lo que
llamaron una virtud o fluido eléctrico y que hoy llamamos carga eléctrica,
y que la carga eléctrica se mueve libremente de un cuerpo a otro a través
de ciertos materiales (el cuerpo humano, los metales, el aire húmedo, etc.)
que llamaron conductores, pero que también hay otros materiales que no
conducen la electricidad, que se llaman aisladores (madera, seda, cerámica,
etc.).
1
El ámbar es una resina fósil muy bonita que se emplea en joyerı́a. En griego, ámbar
se dice elektron y de esta palabra se deriva el término electricidad.

9
2.1

Entre 1733 y 1734 François du Fay frotó con tela de seda dos tubos de
vidrio iguales y encontró que los tubos se repelen si se los acerca. Como
cada uno de los tubos adquiere el mismo tipo de carga esto implica que
cargas iguales se repelen. A partir de varias pruebas semejantes concluyó que
dos objetos idénticos se repelen cuando se electrifican de idéntica manera.
Haciendo experimentos del mismo tipo con diferentes materiales encontró que
hay dos tipos de electricidad; a una la llamó vitrosa (la que aparece cuando
se frota el vidrio con un tejido de seda) y a la otra resinosa (la que aparece
cuando se frota el ámbar con un paño de lana). Ası́ du Fay concluyó que
una carga resinosa repele otra carga resinosa y una carga vitrosa repele otra
carga vitrosa, pero una carga resinosa atrae una carga vitrosa.
Durante la década siguiente Benjamı́n Franklin, sin conocer los trabajos
de du Fay, hizo idénticos descubrimientos. Según él, tras ser frotado con un
trozo de seda el vidrio electrificado adquirere un exceso de fluido (carga)
eléctrico, y llamó positivo a este estado. Al estado de la seda con la que se
frotó el vidrio lo llamó negativo, pues interpretó que en la seda es produce
una deficiencia de fluido (carga) eléctrico. La terminologı́a de Franklin se
sigue usando hoy.
En resumen, existen en la naturaleza dos tipos de carga eléctrica: po-
sitiva y negativa. Dos cargas eléctricas del mismo tipo (negativa–negativa
o positiva–positiva) se repelen, mientras que dos cargas de tipos distintos
(positiva–negativa) se atraen.

2.1.1. La botella de Leiden y el pararrayos


En 1746 Pieter van Musschenbroek construyó en Leiden (Holanda) el
primer dispositivo para almacenar cargas eléctricas. Se trata de una botella de
vidrio recubierta por dentro y por fuera por sendas capas delgadas de estaño.
En la botella de Leiden se pueden almacenar considerables cantidades de
carga eléctrica. Posteriormente se diseñaron otros dispositivos más prácticos
para almacenar carga eléctrica, que se llaman condensadores.
Hacia mediados del siglo XVIII Benjamı́n Franklin encontró que duran-
te las tormentas hay efectos eléctricos en la atmósfera y descubrió que los
rayos son descargas eléctricas. Franklin logró recoger cargas eléctricas de la
atmósfera por medio de varillas con extremos agudos. Fue ası́ que inventó el
pararrayos, que consiste de una varilla metálica con extremos agudos conec-
tada a la tierra por medio de un conductor; ası́ el rayo es atraı́do por la
varilla y la carga eléctrica es conducida a la tierra sin causar daños. Ésta fue
la primera aplicación práctica de la investigación cientı́fica de la electricidad.

10
2

2.1.2. Triboelectricidad
Los fenómenos de electrificación mencionados en los párrafos preceden-
tes se deben al efecto triboeléctrico, gracias al cual ciertos materiales quedan
cargados cuando se separan después de estar en contacto con un material
diferente (como ocurre cuando se frotan). La polaridad que adquieren y la
magnitud del efecto dependen de los materiales y de la rugosidad de las su-
perficies, la temperatura, etc. Por lo tanto el efecto no es muy reproducible y
solamente se pueden dar algunas de sus caracterı́sticas generales. El nombre
viene del griego tribos (frotar), pero en realidad para que tenga lugar el efecto
basta que los materiales se toquen. Al entrar en contacto algunas partes de
las superficies se adhieren y hay un pasaje de cargas eléctricas de un mate-
rial al otro para igualar sus potenciales electroquı́micos, de resultas del cual
ambos objetos se cargan. Cuando se los separa, algunos de los átomos que
estaban adheridos tienden a llevarse consigo electrones extra, mientras que
otros tienden a ceder algunos de los suyos, a pesar de que el desequilibrio
ası́ producido suele ser destruı́do parcialmente por otros efectos que no dis-
cutiremos aquı́2 . Además algunos materiales pueden intercambiar iones3 de
diferente movilidad o bien fragmentos de moléculas de mayor tamaño.
La serie triboeléctrica que se presenta en la Tabla 2.1 es una lista de
materiales, ordenados de positivos a negativos de acuerdo con la polaridad
de la separación de carga que ocurre cuando entran en contacto. De este
modo cuando se tocan dos materiales, el que figura antes en la serie adquiere
una carga positiva y el que figura después una carga negativa. Cuanto más
alejados en la serie, tanto mayor es la separación de las cargas. Ası́, por
ejemplo, el aire en contacto con la seda adquiere carga positiva y la seda
una carga negativa. La polaridad de las cargas es la misma si el aire está en
contacto con polietileno, pero la magnitud del efecto es mayor en este último
caso. La tabla no es rigurosa y puede ocurrir que materiales cercanos en la
serie no intercambien carga, o que intercambien carga de polaridad opuesta
a la que implica su posición dentro de la lista. Esto ocurre porque el efecto
no depende únicamente de la naturaleza de los materiales ya que también
influyen otros factores.
El efecto triboeléctrico se relaciona con la fricción solamente porque am-
bos se deben a la adhesión y aumenta cuando se frotan los materiales porque
entonces se tocan y se separan muchas veces. Existen también otros efectos
que favorecen la electrificación por contacto, ası́ como otros que se oponen a
2
Uno de estos efectos es la descarga de corona, que se trata más adelante.
3
Normalmente los átomos y moléculas tienen igual número de cargas positivas y ne-
gativas y por lo tanto su carge neta es nula. Un ion es un átomo o una molécula que ha
perdido (o ganado) uno o más electrones y por eso tiene una carga eléctrica no nula.

11
2.1

Cuadro 2.1: Serie triboeléctrica: + indica carga positiva, − carga negativa.


(+) aire - piel humana - cuero - piel de conejo - vidrio - cuarzo - mica
- cabello - nylon - lana - plomo - piel de gato - seda - aluminio - papel
- algodón y acero (no se cargan) - madera - lucite - ámbar - cera -
poliestireno - caucho elástico - resinas - caucho rı́gido - nı́quel y cobre
- azufre - bronce y plata - oro y platino - acetato y rayon - caucho
sintético - poliester - estireno - orlon - membrana plástica - poliuretano
- polietileno - polipropileno - vinilo (PVC) - silicio - teflon - goma de
silicona - ebonita (−)

ella. El tema todavı́a no se conoce bien y es materia de investigación.


Cuando la superficie de un material tiene carga eléctrica, si se acerca mu-
cho a un conductor descargado o a un objeto cuya carga es muy diferente
puede ocurrir una descarga eléctrica, que se manifiesta porque salta una chis-
pa. La carga que adquiere una persona que caminó sobre una alfombra puede
dar lugar a un potencial de varios miles de volt4 , suficiente para causar una
chispa de un centı́metro de longitud o más. Cuando la humedad relativa del
aire es baja es mayor el potencial necesario para que se produzca la descarga,
lo que aumenta la capacidad del material electrificado de conservar su carga
y al ser menor la conductividad del aire seco se hace más difı́cil eliminar
gradualmente la carga que se ha acumulado. En aire seco basta quitarse la
camisa para que salten chispas. Al viajar en automóvil la carrocerı́a acumu-
la carga y pueden saltar chispas desde la misma a un pasajero cuando éste
desciende y toca el suelo.
Las descargas de esta clase son inofensivas para las personas porque la
energı́a en juego es minúscula (del orden de pocos microjoules en aire seco
y mucho menos con humedad). Sin embargo pueden incendiar mezclas de
aire y gases inflamables, como el gas natural y vapores de lı́quidos como la
nafta, el éter y otras sustancias. Por eso se tiene que evitar la acumulación de
carga eléctrica al transportar lı́quidos inflamables en carritos, como se suele
hacer en los hospitales. Una superficie frotada que aduirió una carga, aún
pequeña, puede atraer partı́culas de polvo, lo que en la manufactura de tex-
tiles puede causar manchas permanentes en las telas. Una descarga estática
de alto voltaje puede destruir ciertos dispositivos electrónicos como circui-
tos integrados CMOS y transistores MOSFET y por lo tanto se tienen que
tomar precauciones adecuadas para almacenarlos y manipularlos. Por otra
parte la electrificación por frotamiento se aprovecha en dispositivos como las
fotocopiadoras y las impresoras de chorro de tinta. Por todo esto la triboelec-
4
Ver más adelante el significado de estos términos.

12
2

tricidad es un tema importante para la industria, no solamente por razones


de seguridad y para evitar eventuales daños a los bienes.

2.1.3. Generadores electrostáticos


En 1663 Otto von Guericke construyó el primer generador de cargas
eléctricas por medio de la fricción. Consta de una esfera de azufre que pue-
de girar alrededor de eje montado sobre un armazón de madera. Si con una
mano se hace girar la esfera mientras se la presiona con la otra mano la esfera
se carga y atrae objetos cercanos. Posteriormente Isaac Newton propuso usar
una esfera de vidrio en lugar de una de azufre. Al transcurrir los años se cons-
truyeron otros generadores electrostáticos más eficientes y a comienzos del
siglo XIX ya existı́an varios dispositivos de este tipo, basados en discos que se
hacen girar por medio de manivelas y se cargan al frotar otra superficie. Esas
máquinas producen cantidades apreciables de carga eléctrica y pueden dar
lugar a chispas muy llamativas al acercar los terminales a otras superficies.
Hoy los generadores basados en el efecto triboeléctrico se utilizan sola-
mente para demostraciones de clase porque se cuenta con dispositivos mucho
más eficientes para producir electricidad para los usos prácticos. Una excep-
ción es el generador de Van de Graaf, que se emplea en varios laboratorios
cientı́ficos para producir voltajes estáticos de varios millones de volt.

2.1.4. Cuantificación de la carga eléctrica


Los experimentos que mencionamos hasta ahora muestran la existencia
de cargas eléctricas y algunas de sus propiedades pero nos dicen poco acerca
de donde residen últimamente esas cargas. Sin entrar en mayores detalles de
como se llegó a aclarar esta cuestión, hoy sabemos que la carga eléctrica es
una propiedad de los electrones y de los protones que integran (junto con
los neutrones) el núcleo atómico. Todos los electrones son idénticos y poseen
cargas negativas 5 cuya magnitud se indica con e. La carga de los protones es
positiva y su magnitud es también e, mientras que los neutrones no tienen
carga6 . En cualquier cuerpo macroscópico, aún muy diminuto, hay un número
enorme de electrones y protones, pero habitualmente el número de electrones
5
De acuerdo con la convención introducida por Franklin, que se sigue usando hoy.
6
Los protones y neutrones están formados por combinaciones de tres quarks, cada uno
de los cuales posee una carga eléctrica que según la especie vale +2e/3 o −e/3. Pero la
naturaleza de la interacción fuerte obliga a los quarks a agruparse de a tres y no permite
la existencia de quarks aislados. Por ese motivo no se pueden observar cargas de magnitud
menor que e, salvo en los experimentos con partı́culas de alta energı́a que permiten observar
la estructura interna de los protones y los neutrones.

13
2.2

es igual al número de protones de modo que la carga neta del cuerpo es nula
y se dice que el cuerpo es (eléctricamente) neutro. La carga eléctrica que
un cuerpo adquiere (por ejemplo cuando se lo frota con otro) se debe a que
queda con un déficit o con un superávit de electrones, según si su carga es
positiva o negativa. En cualquier caso, la carga q del cuerpo es siempre un
múltiplo exacto de la carga elemental e: la carga eléctrica está cuantificada.
Por otra parte la magnitud de e es muy pequeña en comparación con la carga
de un cuerpo macroscópico7 . Por lo tanto en la escala macroscópica se puede
ignorar la atomicidad de la carga y suponer que q es una variable continua.

2.1.5. Conservación de la carga


Todas las interacciones fundamentales de la naturaleza conservan la carga
eléctrica8 . Por lo tanto no hay procesos cuyo resultado sea la creación o la
destrucción de una cantidad neta de carga9 . Un cuerpo puede ganar o perder
carga eléctrica, pero toda vez que en un cuerpo aparece una carga eléctrica,
en alguna otra parte debe aparecer una carga de igual magnitud y signo
opuesto.

2.1.6. Cargas puntiformes


Según se acaba de ver la carga de un cuerpo macroscópico proviene del
exceso o defecto de electrones que tiene y no es fácil saber con exactitud
donde se ubican las cargas elementales responsables de la misma. Por lo tanto
por ahora vamos a considerar solamente cuerpos cargados cuyas dimensiones
lineales son despreciables en comparación con las distancias que los separan,
de modo que podemos suponer que sus cargas están concentradas en puntos
(cargas puntiformes). Más adelante veremos como proceder cuando estemos
en presencia de cuerpos extensos.

2.2. La Ley de Coulomb


En 1785 el ingeniero militar francés Charles Auguste Coulomb midió con
precisión10 la fuerza entre dos partı́culas con cargas eléctricas Q y q en varias
7
Tı́picamente por unos 9 órdenes de magnitud, ver la Subsección 2.2.2.
8
Esta ley de conservación está relacionada con una simetrı́a de los campos cuánticos
que describen las partı́culas y sus interacciones.
9
Si bien se pueden crear o destruir pares, como la partı́cula y la antipartı́cula tienen
cargas de igual magnitud y signo opuesto la carga neta no varı́a.
10
Para eso usó una balanza de torsión. Una breve descripción de este dispositivo se
encuentra en J. Gratton, Mecánica, tomo I, Cap 4.

14
2

situaciones (Fig. 2.1). Cambiando la magnitud de la carga q, sin cambiar


la carga Q y manteniendo fija la distancia r entre 1 y 2, encontró que la
magnitud Fq de la fuerza que Q ejerce sobre q (ya sea atractiva si Q y q tienen
distinta polaridad, o repulsiva si la polaridad es la misma) es proporcional a
la magnitud de q, o sea que

Fq ∼ |q|. (2.1)

q
Fq
Q
r

FQ
rq (a)
rQ

q
r
Q Fq
FQ
(b)
rq
rQ

Figura 2.1: Fuerza entre dos particulas cargadas: (a) cargas de igual polaridad
(++) y (−−), (b) cargas de polaridad opuesta (+−) y (−+).

Viceversa, cambiando la magnitud de la carga Q, sin cambiar la carga q


y manteniendo fija r, encontró que la magnitud de Fq es proporcional a la
magnitud de Q, es decir que

Fq ∼ |Q|. (2.2)
También estudió el efecto de cambiar r, manteniendo constantes ambas car-
gas. Ası́ encontró que Fq es proporcional a la inversa del cuadrado de la
distancia, esto es

Fq ∼ 1/r2 . (2.3)

15
2.2

Por supuesto la fuerza FQ que q ejerce sobre Q es siempre igual en módulo


y dirección a Fq , tiene sentido opuesto y ambas se ejercen en la dirección de
r, como manda la Tercera Ley de Newton. Este conjunto de resultados recibe
el nombre de ley de Coulomb.
La Ley de Coulomb se puede expresar en forma sencilla utilizando la
notación vectorial:

r r̂
F q = k1 qQ 3
= k1 qQ 2 = −F Q . (2.4)
r r
En esta ecuación k1 es una constante de proporcionalidad, r̂ ≡ r/r es un
versor en la dirección y sentido de r y el signo de q es positivo (q > 0) o
negativo (q < 0) según si la polaridad de esa carga es positiva o negativa y
lo mismo vale para Q (Q > 0 o Q < 0 de acuerdo con la polaridad de Q).

2.2.1. Comentarios sobre la Ley de Coulomb


Corresponde aclarar que la ec. 2.4 describe correctamente la fuerza en-
tre dos cargas a condición de que éstas estén en reposo. Cuando una carga
se mueve, la fuerza de Coulomb no es la única fuerza que se ejerce sobre
ella, porque como veremos más adelante también actúa una fuerza de origen
magnético cuya magnitud es proporcional a la velocidad que lleva la carga.
Es oportuno comentar ahora las caracterı́sticas de la fuerza de Coulomb.
En primer lugar la ec. 2.4 se parece mucho a la expresión de la fuerza de
atracción gravitatoria entre dos masas, que también es proporcional al pro-
ducto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia
entre ellas, aunque a diferencia de la fuerza de Coulomb es siempre atracti-
va11 . La fuerza 2.4 es central y conservativa 12 . Esto último, como veremos en
breve, permite definir la energı́a potencial electrostática.
Al igual que la ley de Newton de la gravitación, la ley de Coulomb implica
que un objeto puede ejercer una fuerza sobre otro a pesar de estar lejos e
incluso separado de él por el vacı́o. Esta idea, llamada acción a distancia,
choca contra la noción intuitiva de que para interactuar con un objeto es
preciso entrar en contacto con él o bien contar con un intermediario que
le transmita nuestra acción. Por este motivo la acción a distancia nunca fue
vista con buenos ojos por los teóricos y los filósofos, a pesar de que las leyes de
Newton y de Coulomb son perfectamente satisfactorias13 del punto de vista
11
Por este motivo muchos de los resultados que se obtienen para la gravitación (ver
por ejemplo J. Gratton, Mecánica, Tomo 1, Cap. 9) se pueden adaptar fácilmente a la
electrostática.
12
ver por ejemplo J. Gratton, Mecánica, Tomo 1, Cap. 5
13
Se entiende que dentro de su ámbito de validez.

16
2

práctico. Más adelante veremos que la introducción del concepto de campo


eléctrico permite superar el inconveniente de la acción a distancia, dado que
el campo juega el rol del intermediario que transmite la interacción.
En la escala atómica la fuerza eléctrica es enormemente más intensa que
la atracción gravitatoria. Por ejemplo la repulsión Coulombiana entre dos
protones es mayor que la atracción gravitatoria entre esas mismas partı́cula
por un factor 1,2 × 1036 . Por este motivo la estructura y las propiedades
de la materia (gases, lı́quidos y sólidos) están determinadas por las fuerzas
eléctricas: la fuerza gravitatoria no juega ningún rol. Por otra parte los cuer-
pos de escala astronómicas y cósmica son eléctricamente neutros y la fuerza
dominante es la atracción gravitatoria.
La ley 2.4 describe la interacción entre dos cargas puntuales. Los expe-
rimentos a escala macroscópica muestran que cuando dos cargas Q1 y Q2
interactúan simultáneamente con una tercera carga q, la fuerza que actúa
sobre q es F q = F 1q + F 2q , donde F 1q y F 2q son las fuerzas que Q1 y Q2
ejercerı́an individualmente sobre q. Un resultado semejante vale para cual-
quier número n de cargas, esto es

n
X r̂i
Fq = F iq , F iq = k1 qQi , (2.5)
i=1
ri2

donde ri es el vector que va de Qi a q. Esta propiedad se llama principio


de superposición de fuerzas y permite aplicar la ley de Coulomb a cualquier
número de cargas14 .
La ley de Coulomb vale para cargas en el vacı́o y gracias al principio de
superposición se puede aplicar a cualquier número de cargas siempre que to-
das estén en el vacı́o. Pero el problema se complica cuando las cargas están
rodeadas por un medio material. Como vimos en 2.1.4, en todo medio mate-
rial hay una cantidad enorme de cargas que residen en los electrones y núcleos
atómicos. Aunque la carga total (neta) del medio sea nula, la presencia de
esas cargas no es irrelevante y se debe tomar en cuenta de alguna manera.
El efecto es muy pequeño en el caso del aire pero puede ser muy grande
cuando se trata de otros medios. Por ahora vamos a suponer que estamos
tratando con cargas en el vacı́o y dejamos para más adelante el estudio de la
electrostática de medios materiales.
14
El principio de superposición de fuerzas es una consecuencia de las ecuaciones de
Maxwell, que establecen una relación lineal entre el campo eléctrico y sus fuentes. En
el dominio subatómico, donde no se pueden aplicar las ecuaciones de Maxwell, aparecen
efectos no lineales que se describen en el marco de la electrodinámica cuántica. De todos
modos estos efectos son irrelevantes en el dominio macroscópico.

17
2.2

2.2.2. Unidades de carga


El valor de k1 y sus dimensiones dependen del sistema de unidades. Es
muy importante tener presente esto porque en el electromagnetismo se usan
varios sistemas de unidades que difieren entre sı́ no solamente por factores
numéricos sino también por una diferente elección de las dimensiones funda-
mentales. Aquı́ usaremos casi siempre el Sistema Internacional (SI), que es el
que emplean los ingenieros15 . En el SI hay cuatro dimensiones fundamentales:
las tres que se usan en Mecánica, a saber longitud ([longitud] ≡ L), tiempo
([tiempo] ≡ T ) y masa ([masa] ≡ M) y una dimensión eléctrica adicional
que se puede elegir como la carga eléctrica ([carga] ≡ Q). De acuerdo con
esto en el SI las dimensiones de k1 son L3 MT −2 Q−2 , como el lector puede
deducir fácilmente de la ec. 2.4.
En este sistema las unidades de longitud, tiempo y masa son el metro
(m), el segundo (s) y el kilogramo (kg) y la unidad de carga eléctrica se
llama coulomb16 y se indica con C. Además la constante k1 se escribe como
k1 ≡ 1/4πǫ0 donde ǫ0 es otra constante17 . Por lo tanto en el SI la ley de
Coulomb se escribe como

qQ r qQ r̂
Fq = 3
= = −F Q (SI). (2.6)
4πǫ0 r 4πǫ0 r2
Debido a la presencia del factor 1/4π en la ec. 2.6 se dice que el SI es un
sistema racionalizado para distinguirlo de otros sistemas parecidos (no ra-
cionalizados) en los que ese factor no aparece en la expresión de la Ley de
Coulomb. Dado que la unidad de fuerza es el newton (N), resulta entonces
ǫ0 = 8,854187818 × 10−12 N−1 m−2 C2 y por lo tanto

k1 = 8,987551787 × 109 N m2 C−2 (SI). (2.7)

El valor de ǫ0 depende de la velocidad de la luz en el vacı́o, que por definición18


vale exactamente
15
La principal ventaja de este sistema es que incorpora las unidades técnicas habituales
(volt, ampere, coulomb etc.) y por lo tanto se presta para tratar las aplicaciones que
involucran circuitos eléctricos. Esas unidades técnicas implican que la unidad de tiempo
es el segundo y que la unidad de potencia es el watt, luego es natural elegir el metro, el
kilogramo y el segundo como unidades mecánicas.
16
Más adelante veremos como se define el coulomb.
17
La razón de esta aparente complicación es que las fórmulas resultan más sencillas.
Debe quedar claro que ǫ0 no se relaciona con una propiedad fı́sica, pues es un factor que
aparece por la elección del sistema de unidades, que como sabemos es arbitraria.
18
En 1983 se redefinió el metro como la distancia que recorre la luz en el vacı́o perfecto
en 1/299792458 segundos. De resultas de esto el mencionado valor de c es exacto.

18
2

c = 2,99792458 × 108 m/s. (2.8)

En términos de c el valor de k1 en el SI es

k1 = (10−7 N s2 C−2 ) c2 (SI). (2.9)

En el SI el valor de la carga elemental e es19

e = 1,60217733(49) × 10−19 C (SI). (2.10)

Por lo tanto el coulomb equivale (salvo el signo) a la carga de aproximada-


mente 6 × 1018 electrones. En comparación un cubo de cobre de 1 cm de
lado contiene unos 2,4 × 1024 electrones. Para que este cuerpo tenga una
carga positiva de 1 C tiene que haber un déficit de electrones de apenas un
0.00025 %.
Es oportuno mencionar que en los estudios teóricos se prefiere usar un
sistema diferente, que se llama Gaussiano, porque las fórmulas resultan más
sencillas cuando se escriben en este sistema. En algunos casos lo usaremos en
estas notas. En el sistema Gaussiano (SG) hay solamente tres dimensiones
fundamentales: las tres que se usan en Mecánica (longitud, tiempo y masa)
y se elige20 k1 = 1 en la ec. 2.4. Por lo tanto la ley de Coulomb se escribe
como

qQr qQr̂
Fq = = = −F Q (SG). (2.11)
r3 r2
De aquı́ se desprende que en este sistema las dimensiones de la carga son
M1/2 L3/2 T −1 . El SG emplea las unidades mecánicas cgs. La unidad de carga
eléctrica de este sistema se llama statcoulomb (statC) o franklin (Fr) o unidad
electrostática de carga (esu) y se define ası́: si dos objetos en reposo cada
uno de los cuales lleva una carga de 1 statC están a la distancia de 1 cm se
repelen con la fuerza de 1 dina. Por lo tanto es una unidad derivada y vale
1 statC = 1 g1/2 cm3/2 s−1 = 1 erg1/2 cm1/2 .
Puesto que ǫ0 tiene dimensiones, las dimensiones del coulomb no son las
mismas que las del statcoulomb (no se puede expresar el coulomb en términos
de masa, longitud y tiempo solamente). Es fácil verificar que 1 C corresponde
a 2997924580 statC o en otras palabras, si un cuerpo tiene una carga de
19
El número entre paréntesis es la incertidumbre de los dos últimos dı́gitos.
20
Con esta elección el SG no es racionalizado. Pero existen variantes racionalizadas en
las cuales k1 = 1/4π.

19
2.3

1 coulomb, ese cuerpo tiene una carga de 2997924580 statcoulombs21 . El


número 2997924580 es exacto e igual a 10 veces el valor de c expresado
en m/s. En forma aproximada 1 C corresponde a 2,99792 × 109 statC y
viceversa 1 statC corresponde a 3,33564 × 10−10 C. Se debe notar es un error
escribir 1 C = 2997924580 statC porque los dos miembros tienen diferentes
dimensiones. Una fórmula escrita en el SI no se puede transformar en una
fórmula del sistema Gaussiano simplemente multiplicando el valor de la carga
por 2997924580 para pasar de C a statC (como se hace, por ejemplo, para
pasar de metros a centı́metros). La forma correcta para pasar del SI al sistema
Gaussiano es:

1 C = 4πǫ0 × 2997924580 statC. (2.12)


Sirvan estas aclaraciones para mostrar que en el electromagnetismo hay
que tener cuidado con el manejo de diferentes sistemas de unidades. Salvo
mención expresa, en lo que sigue escribiremos las ecuaciones sin hacer re-
ferencia a un particular sistema de unidades, escribiendo la ley de fuerza y
demás ecuaciones relacionadas en terminos de la constante de proporcionali-
dad k1 . Ası́ con la sustitución 1/4πǫ0 → k1 se obtienen las expresiones en el
SI y con la sustitución 1 → k1 las que corresponden en el sistema Gaussiano.

2.3. El campo eléctrico


Se puede reformular la electrostática de manera de evitar el problema de
la acción a distancia que mencionamos en el punto 2.2.1 introduciendo el
concepto de campo eléctrico 22 . La idea consiste en suponer que la presencia
de una carga puntiforme Q situada en el punto r Q modifica el espacio que la
rodea de modo tal que cada punto r P adquiere una propiedad que llamamos
campo eléctrico y que indicamos con E (Q, r Q , r P ). En virtud de esa pro-
piedad una carga de prueba q ubicada en r P experimenta una fuerza dada
por

F q = qE (Q, r Q , r P ). (2.13)
Aquı́23 E (Q, r Q , r P ) no depende de q. En el caso que estamos considerando
el campo se origina en la única carga puntiforme Q y a partir de la Ley de
Coulomb 2.4 es evidente que
21
El coulomb es una carga muy grande que raramente se encuentra en problemas reales
de electrostática, mientras que el statcoulomb tiene un tamaño más acorde con las cargas
electrostáticas habituales.
22
La noción de campo fue introducida por Michael Faraday.
23
Puesto que E depende de la posición la 2.13 se aplica solo si q es puntiforme.

20
2

r̂QP
E (Q, r Q , r P ) = k1 Q 2
, (2.14)
rQP
donde rQP ≡ r P − r Q . Debe quedar claro que en la 2.14 el punto donde se
encuentra Q, la fuente del campo, está fijo y P , el punto donde alculamos el
campo, es arbitrario.
Si tenemos varias cargas puntiformes Qi ubicadas en r i (i = 1, ..., n), el
principio de superposición 2.5 nos dice que
n
X r̂iP
E= Ei , E i = k1 Qi 2
, (2.15)
i=1
riP
donde riP ≡ r P − r i es el vector que va de Qi a P .
En el caso general de una distribución arbitraria de cargas el campo
eléctrico se define a partir de

F = qE , (2.16)
donde q es la carga del cuerpo de prueba, F es la fuerza sobre dicho cuerpo
y E es el campo eléctrico, que no depende de la carga de prueba y está de-
terminado solamente por las cargas fuentes del campo.
Es esencial aquı́ suponer la existencia de cargas de prueba que no pertur-
ben el campo, o cuyo efecto sobre el campo es despreciable. En la electrostáti-
ca macroscópica esto no trae dificultades porque en la práctica la magnitud
q de la carga de prueba se puede hacer arbitrariamente pequeña. Además,
si las fuentes del campo son cargas puntiformes (o casi puntiformes) fijas,
q puede ser incluso arbitrariamente grande. Sin embargo si las fuentes del
campo son cargas situadas sobre superficies conductoras extensas, la intro-
ducción de una carga de prueba grande produce el desplazamiento de esas
cargas y por lo tanto modifica el campo.
A diferencia de la electrostática macroscópica, cuando se intenta aplicar
estas nociones al dominio atómico aparecen serias dificultades. En ese domi-
nio los efectos de las cargas de prueba sobre el campo no se pueden despre-
ciar nunca porque esas cargas no se pueden hacer arbitrariamente pequeñas.
Además las fuentes del campo no están en reposo.

2.4. Potencial eléctrico


La fuerza que un campo electrostático ejerce sobre una carga de prueba es
conservativa. Esto es evidente porque la fuerza de Coulomb entre dos cargas
es conservativa y por el principio de superposición la fuerza sobre la carga de

21
2.4

prueba se puede siempre imaginar como la suma de las fuerzas que ejercen
sobre ella las cargas puntiformes fuentes del campo eléctrico24 . Por lo tanto
se cumple que el trabajo de la fuerza eléctrica en un desplazamiento de la
carga de prueba a lo largo de un camino cerrado cualquiera C (Fig 2.2, (a))
es nulo:

F F

q q
ds C' ds
P2
P P1
C C''

(a) (b)

Figura 2.2: La fuerza eléctrica que un campo electrostático ejerce sobre una
carga de prueba es conservativa: (a) el trabajo en cualquier camino cerrado
C es nulo, (b) el trabajo en un desplazamiento desde cualquier punto P1 a
cualquier punto P2 no depende del camino recorrido.

I
F · ds = 0. (2.17)
C

Por lo tanto el trabajo de la fuerza eléctrica en un desplazamiento de la


carga de prueba desde cualquier punto P1 a cualquier otro punto P2 depende
solamente de P1 y P2 y no depende del camino seguido para ir de P1 a P2 .
Procediendo como en Mecánica25 podemos definir la energı́a potencial
electrostatica de la carga de prueba en el punto P (Fig. 2.3, (a)) como
Z P Z O
VP ≡ − F · ds + VO = F · ds + VO . (2.18)
O P

Aquı́ O es un punto de referencia que se puede elegir arbitrariamente y VO es


la energı́a potencial de la carga de prueba en O, cuyo valor se puede también
24
Esto se puede generalizar fácilmente al caso de campos generados por distribuciones
continuas de cargas (tanto distribuciones en un volumen, sobre una superficie o a lo largo
de una lı́nea) reemplazando la suma por oportunas integrales, como veremos más adelante.
25
Ver por ejemplo J. Gratton, Mecánica, tomo I, Cap 5.

22
2

P1 VP1 P2 VP2
P VP

q ds q
ds F F

O VO O VO

(a) (b)

Figura 2.3: Energı́a potencial electrostatica: (a) definición, (b) el trabajo


eléctrico en un desplazamiento desde P1 a P2 depende de la diferencia de
energı́a potencial entre ambos puntos.

fijar arbitrariamente26 . De lo anterior resulta que


Z P2
F · ds = −(VP2 − VP1 ). (2.19)
P1

Esta ecuación expresa que el trabajo realizado en un desplazamiento de la


carga de prueba desde P1 a P2 (Fig. 2.3, (b)) es igual a menos la variación
de la energı́a potencial.
Puesto que F = qE lo anterior implica que
I
E · ds = 0 (2.20)
C

y que podemos definir el potencial electrostático (energı́a potencial por unidad


de carga) por medio de

V = qφ (2.21)
donde Z P
φP = − E · ds + φO . (2.22)
O

Aquı́ O es un punto de referencia arbitrario y φO es el potencial en O, cuyo


valor se puede fijar arbitrariamente.
El potencial electrostático es una función escalar de la posición (un campo
escalar) que depende solamente de las cargas fuente. Si conocemos φ(r ) el
26
La arbitrariedad de la elección de O y VO no tiene consecuencias porque solamente
interesan las variaciones de V .

23
2.5

campo eléctrico se puede calcular a partir de la ecuación

E = −∇φ, (2.23)

que se puede obtener diferenciando27 la 2.22. Es fácil ver que el potencial de


una carga puntiforme Q es
Q
φ(r P ) = k1 , (2.24)
rQP
y que el potencial de varias cargas puntiformes Qi ubicadas en r i (i = 1, ..., n)
es
X Qi
φ(r P ) = φi (r P ) , φi (r P ) = k1 , (2.25)
i
riP
donde riP ≡ r P − r i es el vector que va de Qi a P . Para usar las fórmulas
2.24 y 2.25 en el SI hay que poner k1 = 1/4πǫ0 .

2.4.1. Dimensiones y unidades del potencial y el cam-


po eléctrico
De la ec. 2.21 se desprende que [φ] = [energı́a]/Q y por lo tanto la unidad
de potencial del SI, que se llama volt y se indica con V, es:

1 V = 1 J/C (SI). (2.26)


De las ecs. 2.16 y 2.22 resulta que [E ] = [fuerza]/Q = [φ]/L y por consi-
guiente en el SI la unidad de campo eléctrico es

1 N/C = 1 V/m (SI). (2.27)


En el sistema Gaussiano las unidades de potencial y campo son el statvolt
(statV) que vale
1 statV = 1 erg/statC (SG)
y el statV/cm cuyo valor es

1 statV/cm = 1 dina/statC (SG).

Se deja como ejercicio para el lector encontrar las dimensiones de φ y E


en el sistema Gaussiano y las relaciones que permiten pasar del statV y el
statV/cm a V y V/m.
27
Se tiene que diferenciar respecto de las coordenadas del punto del campo r P , mante-
niendo fijas las fuentes Qi .

24
2

2.5. La Ley de Gauss


La ley de Gauss28 establece la relación entre el campo eléctrico y la distri-
bución de cargas. Se la puede expresar tanto de forma integral como de forma
diferencial y se puede pasar de una forma a la otra por medio del teorema de
la divergencia29 . Es una de las cuatro ecuaciones de Maxwell, que establecen
las relaciones entre los campos eléctrico y magnético y sus fuentes (o sea las
cargas y las corrientes eléctricas) y son la base de la Electrodinámica Clásica.
También está vinculada (como veremos) con la Ley de Coulomb, pero es más
general porque vale también cuando las cargas están en movimiento (es decir
en presencia de corrientes eléctricas).
De acuerdo con la ley de Gauss en su forma integral el flujo del campo
eléctrico E que sale de una superficie cerrada S cualquiera es proporcional
a la carga total QV dentro del volumen V encerrado por la superficie. Por el
momento vamos a considerar solamente distribuciones de cargas en el vacı́o,
pero más adelante vamos a mostrar como se escribe la Ley de Gauss en pre-
sencia de medios materiales. En su forma integral la Ley de Gauss establece
que
I
ΦE ,S ≡ E · dS = 4πk1 QV (2.28)
S
Aquı́ ΦE ,S es el flujo de E que sale de la superficie cerrada S y que se define
como la integral sobre S del producto escalar de E por dS , que es un vector
infinitesimal cuyo módulo es el diferencial de área dS de la superficie S y
cuya dirección y sentido son los de la normal exterior a S. La superficie S
limita el volumen V y QV es la carga total dentro de V .
Para demostrar la Ley de Gauss consideremos primero qué sucede si te-
nemos una única carga. Sea entonces q una carga dentro de S y sea r la
posición del elemento dS referida a q (Fig. 2.4 (a)). Claramente

E (r ) = k1 q .
r2
Pero r̂ · dS = r2 dΩ donde dΩ es el diferencial de ángulo sólido subtendido
por dS desde la posición de q. Por lo tanto el integrando de 2.28 es k1 q dΩ y
entonces
I I
E · dS = k1 q dΩ = 4πk1 q (q dentro de V )
S 4π
28
Esta ley, también llamada Teorema de Gauss del flujo, fue formulada por Carl Friedrich
Gauss en 1835 aunque fue publicada recién en 1867.
29
También llamado Teorema de Gauss.

25
2.6

Eq Eq1
S dS1 S
dS

r r1
dΩ
dΩ V V
Eq2 S1

q dS2

r2
q S2

(a) (b)

Figura 2.4: Flujo del campo eléctrico que sale de la superficie cerrada S: (a)
carga dentro de S, (b) carga fuera de S.

Si en cambio la carga está fuera de S (Fig. 2.4 (b)), desde la posición de q


la superficie subtiende el ángulo sólido Ω y queda dividida en dos partes: S1
(la parte más lejana a q) y S2 (la parte más cercana). Si ahora consideramos
los dos elementos dS 1 y dS 2 que subtienden ambos el mismo elemento de
ángulo sólido dΩ y cuyas posiciones referidas a q son r 1 y r 2 , es evidente
que sus contribuciones se cancelan y por lo tanto integrando sobre el ángulo
sólido Ω resulta
I Z Z 
E · dS = k1 q dΩ − dΩ = 0 (q fuera de V )
S Ω Ω

Si ahora repetimos el mismo razonamiento para todas las cargas q1 , q2 , ...


presentes dentro y fuera de la superficie S queda demostrada la ley 2.28.
Se debe notar que el campo E depende de todas las cargas presentes, no
solamente de aquellas que están en V . Sin embargo ΦE ,S depende solamente
de las cargas que están en V . Las cargas fuera de V no contribuyen a ΦE ,S .

2.6. Distribuciones continuas de carga


En el dominio macroscópico podemos ignorar la atomicidad de la carga
eléctrica y en muchos casos convviene tratarla como si estuviese distribuida

26
2

en el espacio de forma continua en vez de consistir de una serie de cargas


puntiformes, porque ası́ se pueden aprovechar mejor las herramientas del
análisis matemático.

2.6.1. Cargas de volumen


Cuando estamos en presencia de cargas dentro de un volumen V podemos
imaginar que el número de cargas tiende a infinito al mismo tiempo que la
magnitud de cada una de ellas tiende a cero, de modo tal que la carga total
se mantiene constante, o sea
X Z
Q= qi → ρ dV.
i V

La función ρ = lı́mV →0 (Q/V ) se llama densidad (volumétrica) de carga30 .


En términos de ρ el potencial y el campo eléctrico (ecs.2.25 y 2.15) de una
distribución de cargas se escriben (r QP = r P − r Q ) como

ρQ
Z
φP = k1 dVQ (2.29)
V rQP

y31
ρQ r̂QP
Z
E P = −∇P φP = k1 2
dVQ (2.30)
V rQP
En estas integrales no aparecen singularidades32 cuando r̂QP → 0 a diferencia
de lo que ocurre cuando se calculan las sumas 2.25 y 2.15. Por lo tanto E y
φ son regulares dentro de la región de las fuentes si la distribución de cargas
es continua.

2.6.2. Las ecuaciones de Laplace y de Poisson


Para una distribución continua de cargas la Ley de Gauss (ec. 2.28) se
escribe como
I Z
E · dS = 4πk1 ρ dV. (2.31)
S V

30
En general ρ es una función de la posición y del tiempo, pero en electrostática tratamos
solamente distribuciones de carga que no dependen del tiempo.
31
La notación ∇P indica que el gradiente se calcula respecto de la posición de P .
32 2
Dicho sin pretensión de rigor esto se debe a que los factores 1/rQP y 1/rQP de los
integrandos tienden al infinito más lentamente de lo que tiende a cero dV .

27
2.6

Usando el Teorema de la Divergencia el primer miembro de esta ecuación se


transforma en I Z
E · dS = ∇ · E dV.
S V
Por lo tanto la 2.31 es equivalente a
Z Z
∇ · E dV = 4πk1 ρ dV.
V V

Puesto que este resultado vale para cualquier volumen V se debe cumplir que

∇ · E = 4πk1 ρ. (2.32)

Esta ecuación es la forma diferencial de la Ley de Gauss y es una de las


cuatro ecuaciones de Maxwell. Puesto que E = −∇φ podemos escribir la
2.32 como
∇2 φ = −4πk1 ρ. (2.33)
Esta ecuación se llama ecuación de Poisson.
Claramente en una región del espacio donde no hay cargas (ρ = 0) el
potencial satisface la ecuación

∇2 φ = 0, (2.34)

que se conoce con el nombre de ecuación de Laplace.

2.6.3. Cargas de superficie


Mediante un proceso análogo al que empleamos anteriormente podemos
introducir el concepto de densidad superficial de carga. Si suponemos que
la carga Q debida a n cargas Qi dentro de una capa delgada de espesor δ
está distribuida en forma continua y tomamos el lı́mite para δ → 0, n → ∞ y
Qi → 0 de modo que la carga total Q se mantiene constante y la capa tiende
a una superficie matemática S, podemos escribir
Z
Q= σdS. (2.35)
S

Aquı́ σ es la densidad superficial de carga y en general es una función de la


posición y del tiempo (en electrostática σ no depende del tiempo).
El potencial y el campo que una distribución superficial de carga producen
en un punto P están dados por
σ
Z
φP = k1 dS (2.36)
S rQP

28
2

y
σr̂ QP
Z
E P = −∇P φP = k1 2
dS. (2.37)
S rQP
A medida que el punto P cruza la superficie dS/rQP se mantiene finito33 y
por lo tanto φ es continuo.
Por otra parte la componente del campo normal a la superficie es dis-
continua. Esto se puede mostrar aplicando la Ley de Gauss a una superficie
cilı́ndrica imaginaria Σ cuya base y tapa son paralelas a la superficie carga-
da, cuyas paredes laterales son perpendiculares a dS , y que contiene dicho
elemento. En efecto I Z
E · d Σ = 4πk1 σdS
Σ S
En el lı́mite en que la altura del cilindro tiende a cero y tanto la base como
la tapa tienden a dS se obtiene
Z Z
(En2 − En1 )dS = 4πk1 σdS,
dS dS

donde En2 es la componente de E normal a dS del lado 2 (aquél hacia donde


apunta dS ) y En1 es la componente de E normal a dS del lado 1, opuesto
al anterior. Puesto que el área dS es arbitraria, resulta

En2 − En1 = 4πk1 σ

y    
∂φ ∂φ
− = −4πk1 σ.
∂n 2 ∂n 1
Por lo tanto la componente normal de E es discontinua a través de una
superficie cargada.
Por otra parte la componente tangencial de E es continua, porque φ es
continuo sus variaciones en direcciones paralelas a la superficie tienen que ser
iguales de ambos lados.

2.6.4. Condiciones de contorno en un conductor


Un conductor es un medio en el que hay electrones que se pueden mover
libremante. Por lo tanto cualquier campo eléctrico en el seno de un conductor
produce un movimiento de las cargas, esto es una corriente eléctrica. Las
condiciones para que no haya corrientes, o lo que es equivalente, para que el
campo sea estático son
33
En efecto, dS ∼ r2 .

29
2.7

el campo eléctrico dentro del medio debe ser nulo: E = 0;

la componente tangencial del campo en la superficie S del conductor


debe ser nula: Ek = 0.

Por otra parte la componente normal fuera del conductor no tiene porqué ser
nula porque puede haber cargas en la superficie. Por lo tanto E es nulo en
el medio, pero fuera del mismo es normal a S y vale

∂φ
En = − = 4πk1 σ.
∂n
Puesto que el gradiente del potencial es perpendicular a S se debe tener
φ = const. sobre la superficie. Por lo tanto S es una superficie equipotencial.

2.7. Cálculo de campos electrostáticos


El cálculo del campo producido por un distribución de cargas no siem-
pre es sencillo, pero en general conviene calcular primero el potencial dado
que se trata de una función escalar de la posición. En las regiones vacı́as el
potencial satisface la ecuación de Laplace 2.34. Por lo tanto es útil conocer
algunas soluciones sencillas de dicha ecuación ya que mediante oportunas
superposiciones de las mismas se puede calcular el potencial para casos más
complicados. No vamos a entrar en mayores detalles sobre el tema, pero va-
mos a mencionar dos soluciones sencillas muy útiles y mostraremos como a
partir de ellas se pueden obtener otras en casos de interés.
En problemas con simetrı́a axial que involucran condiciones de contorno
sobre las superficies de esferas y conos conviene emplear coordenadas esféricas
r, θ, ϕ. Si el problema no depende de ϕ la ecuación de Laplace es
   
∂ 2 ∂φ 1 ∂ ∂φ
r + senθ = 0. (2.38)
∂r ∂r senθ ∂θ ∂θ

La primera de estas soluciones es la que corresponde a una carga puntiforme


(ec. 2.24), para la cual φ ∼ 1/r. Sustituyendo en 2.38 es fácil verificar que esta
solución satisface la ecuación de Laplace en todos punto, salvo naturalmente
en r = 0 que es la posición de la carga.
La segunda solución es
φ ∼ r cos θ (2.39)
que representa un campo eléctrico uniforme en la dirección del eje θ = 0.

30
2

2.7.1. Lı́neas de fuerza y equipotenciales


Una forma conveniente de visualizar un campo eléctrico se basa en los
conceptos de lı́neas del campo 34 (también llamadas lı́neas de fuerza) y super-
ficies equipotenciales.
Una lı́nea de fuerza L es una curva imaginaria que en todos sus puntos
es tangente al campo E . Por lo tanto está definida por la ecuación vectorial

dr L E
= , (2.40)
ds E
donde ds es el diferencial de arco sobre L.
Puesto que en cualquier punto la dirección del campo es única, las lı́neas
del campo no se intersecan nunca, salvo donde hay una carga puntiforme, que
es donde nacen o mueren. Si C es una curva cerrada cualquiera, el conjunto
de las lı́neas del campo que pasan por C forman un tubo llamado tubo de
flujo (Fig. 2.5, (a)). Las lı́neas del campo nunca atraviesan las paredes del
tubo de flujo: toda lı́nea que entra por un extremo sale por el otro. Por lo
tanto el flujo del campo eléctrico a través de las paredes de un tubo de flujo
es nulo. Si consideramos un tramo de un tubo de flujo comprendido entre dos
secciones S1 y S2 , la Ley de Gauss implica que el flujo de E que entra a ese
tramo a través de S1 es igual al que sale a través de S2 (Fig. 2.5, (b)). Luego
dentro de un tubo de flujo la magnitud de E es inversamente proporcional a
la sección del tubo. Ası́ las lı́neas del campo muestran la dirección del campo
en cada punto y su espaciado da una idea de la magnitud del campo: donde
E es intenso las lı́neas del campo están más juntas y donde E es débil las
lı́neas están más separadas. En general las lı́neas del campo son curvas en el
espacio (es decir tridimensionales) y no se pueden dibujar en un plano.
Una superficie equipotencial Sφ0 está definida implı́citamente por la con-
dición
φ(r) = φ0 = const. (2.41)
Por lo tanto el potencial es el mismo en todos los puntos de Sφ0 y es evidente
que las lı́neas del campo son siempre ortogonales a las superficies equipoten-
ciales.
Cuando las lı́neas del campo son curvas planas, cosa que ocurre si el pro-
blema tiene simetrı́a esférica, cilı́ndrica o plana, se pueden trazar diagramas
que muestran las lı́neas del campo y las intersecciones de las uperficies equi-
potenciales con el plano del diagrama. Por ejemplo la Fig. 2.6 muestra las
lı́neas del campo y las equipotenciales de una carga puntiforme.
34
Este concepto fue introducido por Michael Faraday.

31
2.7

E1 E2
Φ1 Φ2

S2
C S1
(a) (b)

Figura 2.5: Tubo de flujo: (a) las lı́neas del campo que pasan por la curva C
forman un tubo de flujo, (b) el flujo de E a través de cualquier sección del
tubo se mantiene constante.

Figura 2.6: Lı́neas del campo y equipotenciales de una carga puntiforme.

2.7.2. El dipolo eléctrico


Sean dos cargas +q y −q separadas por una distancia d (Fig. 2.7). El
momento dipolar de este sistema es por definición el vector

p = qd . (2.42)

En general para un número arbitrario de cargas cuya suma es nula, se define


X
p= qi r i
i

P
donde los r i son los vectores posición de las cargas y puesto que i qi =0
los r i no dependen del origen elegido.

32
2

rq+P rq−P

d
+q –q

Figura 2.7: Dipolo eléctrico.

Campo y potencial de un dipolo

El potencial debido a las dos cargas es

q q
φP = − .
rq+ P rq− P

Si r ≫ d (sea porque r → ∞ o porque q → ∞ mientras d → 0 de modo


de mantener finito el producto qd ) este sistema de cargas se llama dipolo.
Desarrollando en serie de Taylor el potencial del dipolo y tomando el lı́mite
r q± P → r qP se obtiene

1
φP = k1 q(d · ∇q )
rqP
1
= (p · ∇q ) (2.43)
rqP
cos θ
= −k1 p 3 .
rqP

Aquı́ ∇q indica que el gradiente se toma respecto de las coordenadas del


dipolo r q . El campo producido por el dipolo es entonces

rP − rq
E P = (p · ∇q ) 3
. (2.44)
rqP

Usando coordenadas polares (r, θ, ϕ) las componentes de E son

33
2.8

∂φ cos θ
Er = − = −2k1 p 3
∂r r
1 ∂φ senθ
Eθ = − = 4k1 p 3 (2.45)
r ∂θ r
Eϕ = 0.

En la Fig. 2.8 se muestran las lı́neas del campo y las equipotenciales de un


dipolo.

Figura 2.8: Lı́neas del campo (lı́neas llenas) y equipotenciales (lı́neas de trazos)
de un dipolo.

Fuerza y momento sobre un dipolo


En preparación.

2.7.3. Cargas inducidas sobre un conductor


En preparación.

34
2

− +
− +
− +
− +
− +
− +
− +

Figura 2.9: Conductor esférico en un campo eléctrico uniforme: lı́neas del cam-
po y equipotenciales.

2.8. Energı́a del campo electrostático


2.8.1. Cargas puntiformes
La energı́a potencial de un sistema de cargas puntiformes es igual al tra-
bajo necesario para traer las cargas desde el infinito a la posición que ocupan.
Para dos cargas Q1 y Q2 este trabajo vale
Q1 Q2
U = k1
r12
donde r12 es la distancia entre ellas. Para un número arbitrario de cargas
puntiformes podemos calcular la energı́a potencial de cada par y sumar sobre
todos los pares. Resulta ası́
X Qi Qj
U = k1 (2.46)
i<j
rij

La ecuación anterior se puede escribir también en forma simétrica como


k1 X′ Qi Qj
U= . (2.47)
2 i,j rij

35
2.8

Aquı́ la prima indica que la sumatoria no incluye los términos con i = k.


De esta última expresión vemos que la energia que hemos ası́ definido no
depende del orden seguido al traer las cargas desde el infinito.
Hay una tercera manera de escribir la energı́a potencial electrostática de
un sistema de cargas puntiformes, basada en el concepto de potencial. El
potencial en la posición de la i–ésima carga debido a todas las demás es
X′ Qj
φ′i = k1 . (2.48)
i,j
rij

Por lo tanto
1X
U= Qi φ′i (2.49)
2 i

2.8.2. Cargas de volumen


En este caso se tiene que

k1 ρP ρP ′
Z Z
U= dVP dVP ′ . (2.50)
2 rP P ′
Aquı́ no aparece la complicación de pedir que i 6= j que se tiene para cargas
puntiformes porque en la integral sobre P ′ no hace diferencia si se incluye o
no el elemento de volumen que contiene a P .
En términos del potencial se obtiene

ρP ′
Z
φP = k1 dVP ′ (2.51)
rP P ′
y
1
Z
U= ρP φP dVP . (2.52)
2

2.8.3. Cargas de volumen y de superficie


En presencia de cargas de volumen y de superficie el potencial se obtiene
de 2.29 y 2.36 de modo que

ρQ σ
Z Z
φP = k1 dVQ + k1 dS (2.53)
V rQP S rQP

y resulta
1 1
Z Z
U= ρP φP dVP + σP φP dSP . (2.54)
2 2

36
2

Aquı́ la primera integral se extiende sobre todas las regiones que contienen
distribuciones de cargas volumétricas y la segunda integral abarca todas las
superficies cargadas. Por lo tanto, sin introducir explı́citamente el concepto
de potencial podemos escribir
k1 ρP ρQ k1 σP σQ
Z Z Z Z
U= dVP dVQ + dSP dSQ . (2.55)
2 rQP 2 rQP

2.8.4. Energı́a del campo eléctrico


Vamos a mostrar ahora que como consecuencia de las leyes de la elec-
trostática las expresiones de la energı́a que hemos obtenido se pueden trans-
formar en integrales sobre todo el espacio.
En primer lugar, si tenemos solamente cargas de volumen, dado que ∇ ·
E = 4πk1 ρ podemos escribir
1 1
Z Z
U= ρφ dV = φ∇ · E dV.
2 8πk1
Ahora, usando la identidad vectorial ∇ · (φE ) = φ∇ · E + E · ∇φ que vale
para culquier campo vectorial E y cualquier función escalar φ tenemos que
Z Z Z
φ∇ · E dV = ∇ · (φE ) dV − E · ∇φ dV.

Si ∇ · E existe en toda la región de integración (lo cual requiere que E sea


continuo) podemos usar el Teorema de la divergencia para transformar la
primera integral del miembro derecho en una integral sobre la superficie S
que rodea el volumen V y resulta
Z I Z
φ∇ · E dV = φE · dS − E · ∇φ dV.

Aplicando este resultado obtenemos entonces


I 
1
Z
U= φE · dS − E · ∇φdV .
8πk1

Como región de integración vamos a tomar una esfera K cuyo radio R vamos
a hacer tender a infinito. Vamos a suponer además que ρ 6= 0 solamente
dentro de una esfera finita35 , o en su defecto, que tienda a cero con suficiente
35
Si ρ 6= 0 solamente dentro de una región finita, entonces φ → 0 y E → 0 por lo menos
tan rápidamente como R−1 y R−2 , respectivamente, mientras que la superficie crece como
R2 ; por lo tanto la integral tiende a cero por lo menos tan rápidamente como R−1 .

37
2.8

rapidez al infinito, de modo que la integral sobre la superficie de la esfera K


se anule en el lı́mite R → ∞. Puesto que E = −∇φ obtenemos finalmente
que
1
Z
U= E 2 dV. (2.56)
8πk1

Esta fórmula expresa la energı́a solamente en términos de la intensidad del


campo eléctrico en todos los puntos del espacio. La cantidad E 2 /8πk1 se
denomina densidad de energı́a del campo eléctrico.
Si además de las cargas de volumen tenemos también cargas superficiales,
debemos excluir de la región de integración las correspondientes superficies
cargadas S porque sobre ellas E es discontinuo y por lo tanto no podemos
aplicar allı́ el Teorema de la Divergencia. Por brevedad vamos a omitir los
detalles36 , pero no es difı́cil mostrar que se obtienen dos términos adicionales,
que sin embargo se cancelan mutuamente. Entonces, si como antes supone-
mos que la integral sobre la esfera K de anula cuando R → ∞ obtenemos
nuevamente la 2.56. Por consiguiente esa fórmula vale para cargas de volumen
y de superficie.
Por otra parte la integral 2.56 diverge para cargas puntiformes. En este
caso hay que separar el campo eléctrico en las contribuciones que provienen
de las diferentes cargas. Para mostrar como se procede consideremos primero
el caso de dos cargas puntiformes Qi y Qj . El potencial y el campo producidos
por esas cargas en el punto P son

Qi
φi (P ) = k1 , E i = −∇P φi ,
riP
Qj
φj (P ) = k1 , E j = −∇P φj .
rjP

Consideremos ahora la siguiente integral


Z
E i · E j dV (i 6= j)

que se calcula sobre el volumen encerrado por una gran esfera K, pero ex-
cluyendo pequeñas esferas Ki y Kj alrededor de Qi y Qj para evitar las
singularidades. Puesto que ∇ · E = 0 en la región de integración, podemos

36
Ver por ejemplo W. Pauli, Electrodynamics, Dover, 2000.

38
2

usar el Teorema de Gauss y obtener


Z Z
E i · E j dV = − E i · ∇φj dV
Z Z
=− ∇ · (φj E i ) dV + φj ∇ · E i dV
I I I
=− Ein φj dS − Ein φj dS − Ein φj dS.
K Ki Kj

El primer término tiende a cero cuando la esfera grande K → ∞ y el tercer


término también tiende a cero cuando Kj → 0, luego sobrevive solamente el
segundo término. Ahora bien, sobre la esfera Ki cuyo radio es Ri se tiene que
Ein = k1 Qi /Ri2 y dS = Ri2 dΩ, donde dΩ es el diferencial de ángulo solido.
Luego en el lı́mite Ki → 0 tenemos que

Qj
I
φj → k1 , Ein dS = 4πk1 Qi .
rij Ki

Por lo tanto
Qi Qj
I
− Ein φj dS → 4πk12 .
Ki rij

Entonces para dos cargas puntiformes obtenemos

Qi Qj k1
Z
U = k1 = E i · E j dV. (2.57)
rij 4π

Aquı́ la integral se extiende a todo el espacio.


Para un numero arbitrario de cargas puntiformes obtenemos entonces

X Qi Qj 1 X
Z
1 X
Z
U = k1 = E i · E j dV = E i · E j dV. (2.58)
i<j
rij 4πk1 i<j 8πk1 i6=j

Esta fórmula se puede escribir también de la siguiente forma:

1
Z X
U= (E 2 − Ei2 ) dV. (2.59)
8πk1 i

Sin embargo en este caso no se puede separar la integral en dos partes porque
ambas divergen.

39
2.9

2.9. Dieléctricos
Hasta aquı́ hemos tratado el campo eléctrico y el potencial de cargas
y de conductores, pero no hemos considerado lo que sucede en presencia de
dieléctricos (esto es, aisladores). Por lo tanto hasta ahora no nos preocupamos
de la diferencia entre los campos microscópicos y los campos macroscópicos37 .
El aire es un medio suficientemente enrarecido y por lo tanto el ignorar
sus propiedades dieléctricas no causa errores importantes y los resultados
anteriores se pueden aplicar. Pero gran parte de la electrostática se ocupa de
cargas y campos en medios ponderables cuya respuesta eléctrica no se puede
ignorar.
Cuando se aplica un campo eléctrico a un medio constituido por un gran
número de moléculas, las cargas que residen en ellas responden al campo
eléctrico. En primera aproximación podemos considerar dos casos, según si
en ausencia del campo la molécula tiene tiene un momento dipolar (como
ocurre con las moléculas de agua) o no lo tiene. En el primer caso los di-
polos moleculares se tienden a alinear en dirección opuesta al campo. En el
segundo caso las cargas positivas y negativas dentro de la molécula sufren
pequeños desplazamientos respecto de sus posiciones de equilibrio en ausen-
cia del campo y como esos desplazamientos tienen direcciones opuestas para
las cargas positivas y negativas, el resultado es que cada molécula adquiere
un momento dipolar alineado en direción opuesta al campo.
En la escala macroscópica el efecto del campo eléctrico sobre los dipolos
moleculares se manifiesta en que el medio se polariza y de resultas de ello el
campo dentro del mismo es el resultado de superponer al campo debido a las
cargas externas el campo de polarización, que es la suma de los campos de los
dipolos moleculares. Como estos últimos tienen sentido opuesto al campo de
las cargas externas, el resultado es que el campo eléctrico dentro del medio
es menor que el que se tendrı́a si el medio no estuviera presente.
Lo dicho vale si el medio es isótropo. El problema se complica si el medio
no es isótropo (como ocurre en cristales de baja simetrı́a), porque enton-
ces la magnitud y la orientación de los dipolos moleculares depende de la
orientación del campo eléctrico respecto del medio. En lo que sigue trata-
remos solamente medios isótropos, dado que la mayorı́a de los dieléctricos
que pueden interesar al estudiante se comportan como isótropos en la escala
macroscópica que estamos considerando.
En lo que sigue vamos a mostrar como se debe proceder para tratar los
efectos que hemos descrito cualitativemente en los párrafos anteriores.
37
En realidad nuestro tratamiento de los conductores en términos de cargas superficiales
implica una descripción macroscópica.

40
2

2.9.1. Tratamiento fenomenológico


Consideremos dos placas metálicas paralelas cargadas en el vacı́o (un con-
densador ). Suponemos que el tamaño de las placas es grande en comparación
con su separación d, de modo que podemos despreciar los efectos de borde.
Supongamos que la densidad superficial de carga es +σ en la placa 1 y −σ
en la placa 2. En esas condiciones hay un campo eléctrico uniforme entre las
placas dado por
Ex = +4πk1 σ,
mientras que fuera de las placas el campo es nulo. La diferencia de potencial
entre las placas es
φ1 − φ2 = 4πk1 σd.
Si colocamos un dieléctrico (un material aislante) entre las placas se observa
lo siguiente:
1. Si las placas están conectadas a un baterı́a de modo que su potencial se
mantiene constante, fluye una corriente eléctrica y su carga aumenta.

2. Si en cambio las placas están aisladas su carga se mantiene constante,


pero la diferencia de potencial entre ambas disminuye por un factor ǫ:
4πk1 σ
φ1 − φ2 = d.
ǫ

El factor ǫ se denomina constante dieléctrica del aislador. Su valor depende


del material y en general es mayor que 1.
La interpretación de estos fenómenos es la siguiente: sobre la superficie
del dieléctrico próxima a la placa 1 aparece una carga superficial de magnitud
−(1 − 1/ǫ)σ y al mismo tiempo sobre la superficie del dieléctrico del lado de
la placa 2 aparece una carga superficial de magnitud +(1 − 1/ǫ)σ. De esta
forma la carga neta en 1 es +σ/ǫ y la carga neta en 2 es −σ/ǫ.
Estas cargas que aparecen sobre las superficies del dieléctrico no se pueden
observar directamente y no se pueden alterar por conducción eléctrica. Están
adheridas al dieléctrico y su valor se ajusta de acuerdo con el campo externo
a dicho material. Su existencia se pone en evidencia solamente debido a la
diferencia de potencial que producen. Esta clase de cargas se llaman cargas
de polarización para distinguirlas de las cargas verdaderas (de conducción)
que están sobre las placas metálicas, que se pueden modificar a voluntad.
De ahora en más indicaremos con ρp y σp las densidades de carga de
polarización de volumen y de superficie y con ρt y σt las densidades de carga
verdadera. Por lo tanto las densidades de carga totales de volumen y de
superficie son ρ = ρp + ρt y σ = σp + σt , respectivamente.

41
2.9

Si imaginamos que entre las placas del condensador y el dieléctrico hay


una capa vacı́a muy delgada (la constante dieléctrica del vacı́o es ǫv = 1), las
relaciones entre las densidades de carga y los campos dentro del condensador
son

Ex(e) = 4πk1 σ,
 
1
Ex(i) − Ex(e) = 4πk1 σp , σp = − 1 − σ.
ǫ

Por lo tanto    
1 4πk1
Ex(i) = 4πk1 σ − 1 − σ = σ,
ǫ ǫ
o sea
1
Ex(i) = Ex(e) ,
ǫ
y
4πk1 σp = −(ǫ − 1)Ex(i) .
Por consiguiente en las superficies del dieléctrico que limitan con el vacı́o, en
ausencia de una densidad (superficial) de carga verdadera, se tiene que

En(e) + ǫEn(i) = 0,
En(e) + En(i) = 4πk1 σp = −(ǫ − 1)En(i) .

Esta relación se puede generalizar fácilmente para aplicarla a la interfase


entre dos dieléctricos cualesquiera cuyas constantes dieléctricas son ǫ1 y ǫ2
imaginando que entre ellos hay una delgada capa de vacı́o. Si en este caso no
hay carga verdadera se tendrá

ǫ1 En1 + ǫ2 En2 = 0.

Si hay carga verdadera tendremos en cambio

ǫ1 En1 + ǫ2 En2 = 4πk1 σt .

Puesto que en la interfase sigue valiendo la condición general

En1 + En2 = 4πk1 σ (2.60)

donde σ = σt + σp , restando esta ecuación de la anterior obtenemos el si-


guiente resultado general:

(ǫ1 − 1)En1 + (ǫ2 − 1)En2 = −4πk1 σp . (2.61)

42
2

En el campo uniforme de un condensador de placas paralelas las cargas


de polarización aparecen solamente sobre las superficies del dieléctrico. Sin
embargo en el caso más general en que el campo eléctrico no es uniforme,
dentro del dieléctrico aparece una densidad de carga de polarización ρp .
Puesto que
∇ · E = 4πk1 ρ (2.62)
y dado que ρ = ρt + ρp , resulta también que

∇ · {(ǫ − 1)E } = −4πk1 ρp . (2.63)

Si el medio es homogéneo, es decir, si ǫ no depende de la posición, entonces

(ǫ − 1)∇ · E = −4πk1 ρp . (2.64)

Si aplicamos el Teorema de Gauss al campo vectorial (ǫ − 1)E de la manera


habitual (excluyendo las superficies donde σp 6= 0) se encuentra que
Z Z
ρp dV + σp dS = 0. (2.65)

Por lo tanto la suma de todas las cargas de polarización es nula.

2.9.2. El desplazamiento eléctrico


Para describir el comportamiento de los dieléctricos es útil introducir
un nuevo campo D, llamado desplazamiento, que depende solamente de las
cargas verdaderas, que se pueden controlar a voluntad. La definición de D
difiere en distintos sistemas de unidades y para evitar confusiones vamos a
introducir una nueva constante de proporcionalidad k1′ , cuyo valor es
(
1 SI,
k1′ = 1 (2.66)

SG.
La definición de D es entonces
ǫ
D≡ E. (2.67)
4πk1 k1′
Por lo tanto se tiene que
(
ǫǫ0 E SI,
D= (2.68)
ǫE SG.

43
2.9

De acuerdo con estas definiciones en el SI las dimensiones de D son Q/L2 y


por lo tanto la unidad en que se mide es C/m2 . Notar que en este sistema las
dimensiones y unidades de D son diferentes de las de E , que son [fuerza/Q
(ver la Sección 2.4.1), pero esta es solamente una cuestión de conveniencia y
no tiene implicaciones fı́sicas.
Por otra parte en el SG D y E tienen las mismas dimensiones y por su-
puesto se miden en las mismas unidades (dina/statC). Se deja como ejercicio
para el lector encontrar la equivalencia entre C/m2 y dina/statC.
En términos de D la condición de contorno general en la interfase entra
dos dieléctricos se escribe como
1
Dn1 + Dn2 = σt . (2.69)
k1′

Puesto que las fuentes del campo D son las cargas superficiales verdaderas
σt se puede imaginar un conjunto de láminas cada una de las cuales tiene
una densidad superficial de carga verdadera σt y pasar al lı́mite en que las
láminas se hacen infinitamente delgadas y su número tiende al infinito. De
este modo se puede mostrar que la densidad de volumen de carga verdadera
ρt es la fuente de volumen de D, de forma tal que

∇ · D = 4πk1 ρt . (2.70)

Recapitulando lo anterior, si σt = 0 en a interfase entre dos dieléctricos,


entonces Dn , la componente de D normal a la interfase es continua. Por otra
parte Dk , la componente paralela a la interfase en general es discontinua.
Esto es consecuencia de que Ek es continuo. Por otra parte E = −∇φ, con
φ continuo, sigue valiendo como antes.

2.9.3. Interpretación microscópica


Consideremos un elemento de volumen de un dieléctrico y supongamos
que cada átomo o molécula del mismo es un dipolo38 . El campo producido
por esos dipolos (que suponemos todos iguales) es
X rP − rqi
EP = (p · ∇qi ) . (2.71)
qi
rq3i P

Ahora vamos a transformar esta suma en una integral. Para eso haremos la
aproximación de reemplazar la distribución discontinua de los dipolos por
una distribución continua. Sea p el momento dipolar de cada molécula y N
38
Dejamos para más adelante la discusión de como se originan estos dipolos.

44
2

el número de moléculas por unidad de volumen. Llamaremos polarización


P ≡ N p al momento dipolar por unidad de volumen. El campo eléctrico es
entonces

rP − rQ
Z
E P = (P · ∇Q ) 3
dVQ . (2.72)
rQP
Para llevar esta integral a una forma más conveniente usaremos una genera-
lización del Teorema de Gauss: para dos campos vectoriales A y B cuales-
quiera se tiene que

∂ ∂Ai ∂Bj
(Ai Bj ) = Bj + Ai , i, j = 1, 2, 3, (2.73)
∂xi ∂xi ∂xi
donde Ai y Bj son las componentes de A y B y hemos usado la convención
de sumar sobre los ı́ndices repetidos (i en este caso). Entonces por el Teorema
de Gauss I Z Z
BA · dS = (∇ · A)BdV + (A · ∇)BdV. (2.74)
r P −r Q
Si identificamos A con P y B con 3
rQP
obtenemos

rP − rQ rP − rQ
Z I
EP = − (∇Q · P) 3
dVQ − Pn(I) 3
dS. (2.75)
rQP rQP

Aquı́ las integrales se extienden a volumen ocupado por el dieléctrico y a la


(I)
superficie que lo limita, y Pn es la componente normal de P dirigida hacia
el interior del dieléctrico. Esta expresión de E P muestra que nuestra distri-
bución continua de polarización es equivalente a una distribucion de volumen
y de superficie de carga de polarización. En efecto, la primera integral de 2.72
muestra que
ρp = −∇ · P. (2.76)
La segunda integral nos dice que la densidad superficial de carga de polari-
zación es
σp = −Pn(I) , (2.77)
siempre y cuando la región de integración esté de un solo lado de la superficie,
de modo que ésta limita el trozo de aislador que estamos considerando. Sin
embargo la superficie puede ser discontinua y estar dentro del dieléctrico de
modo que la región de integración se encuentra de ambos lados. En este caso
la densidad superficial total de carga de polarización es

σp = −(Pn(I)
1
+ Pn(I)
2
). (2.78)

45
2.9

Este es el caso más general, e incluye el anterior como el caso particular


(I)
Pn2 = 0.
Si aplicamos el Teorema de Gauss al campo P encontramos nuevamente
que Z Z
ρp dV + σp dS = 0. (2.79)

Además, para preservar las leyes fenomenológicas que obtuvimos antes, te-
nemos que hacer la siguiente identificación39 :
P = (ǫ − 1)E /4πk1 .
Por lo tanto:
E P
D= ′
+ ′. (2.80)
4πk1 k1 k1
En el SI se tiene entonces que
D = ǫ0 E + P (SI). (2.81)
Por otra parte en el sistema Gaussiano se tiene
D = E + 4πP (SG). (2.82)
La constante dieléctrica ǫ se puede expresar en términos de propiedades
atómicas si suponemos como es natural que
p = αE ′ , (2.83)
donde α es la polarizabilidad molecular y E ′ es el campo efectivo, es decir el
campo que existe en la posición del dipolo p (sin incluir el campo producido
por el propio dipolo). Si hacemos la aproximación E ′ ≈ E , entonces P =
N αE y se obtiene
ǫ = 1 + 4παN. (2.84)
Las mediciones muestran que α > 0 para campos electrostáticos. Por lo tanto
ǫ > 1.
La teorı́a precedente se puede refinar tomando en cuenta la diferencia
entre E ′ y E . Omitiendo detalles por brevedad40 el resultado es

1+ 3
αN
ǫ= 4π . (2.85)
1− 3
αN
Esta es la relación de Clausius-Mossotti para medios isótropos y es fácil ver
que si αN ≪ 1 se recupera la expresión aproximada 2.84.
39
La cantidad χ ≡ ǫ − 1 se denomina susceptibilidad eléctrica.
40
ver por ejemplo W. Pauli, Electrodynamics, Dover, 2000.

46
2

2.9.4. Densidad de energı́a en un dieléctrico


En presencia de un dieléctrico la expresión 2.56 de la energı́a del campo
electrostático se puede reemplazar bajo determinadas condiciones por

k1′
Z
U= E · DdV. (2.86)
2
Para ver esto consideremos la variación de energı́a cuando se da un pequeño
incremento δρt a la carga verdadera. Vamos a suponer que los contornos del
medio son rı́gidos de modo que no hay trabajo mecánico. En el caso de una
densidad de carga continua el trabajo eléctrico es
Z Z Z
′ ′
δU = φ δρt dV = k1 φ δ(∇ · D) dV = k1 φ ∇ · δD dV. (2.87)

Recordando la identidad vectorial f ∇ · A = ∇ · (Af ) − A · ∇f y usando el


Teorema de Gauss en 2.87 obtenemos
Z Z
δU = k1′ ∇ · (δD φ) dV − k1′ δD · ∇φ dV
I Z
= k1′ φ δD · dS − k1′ δD · ∇φ dV. (2.88)

El primer término se anula si hacemos tender al infinito la superficie dado


que D y φ decrecen por lo menos tan rápidamente como r−2 y r−1 mientras
que la superficie crece como r2 . Por lo tanto resulta
Z Z
′ ′
δU = −k1 δD · ∇φ dV = k1 δD · E dV. (2.89)

En general esta variación de energı́a no se puede integrar a menos que se


conozca la relación funcional entre E y D. Sin embargo si E es proporcional a
D, como ocurre si ǫ no depende de E (aunque puede depender de la posición),
entonces la energı́a que se obtiene al variar el desplazamiento desde D = 0 a
D = D es

D Z EZ
k1′
Z
U = δU = ǫ δE · E dV
0 4πk1 k1′ 0
Z EZ
k1′ δ(E 2 )
= ǫ dV
4πk1 k1′ 0 2
k1′ ǫE 2
Z
= dV
2 4πk1 k1′
k1′
Z
= E · D dV. (2.90)
2

47
2.10

Este es precisamente el resultado 2.86 y como se acaba de ver no tiene validez


general, porque se cumple solamente para medios isótropos y si la relación
entre E y D es lineal.

2.9.5. Ruptura de un dieléctrico


En preparación.

2.10. Capacitores y capacidad


idea preliminar de teorı́a de circuitos: parámetros condensados en vez de
campos.

2.10.1. Capacidad
En preparación

2.10.2. Dimensiones y unidades de capacidad


En preparación

2.10.3. Capacitores en el vacı́o


En preparación

2.10.4. Capacitores con dieléctrico


En preparación

2.10.5. Capacitores en paralelo y en serie


En preparación

2.10.6. Energı́a de un capacitor cargado


En preparación

48
Capı́tulo 3

Corriente eléctrica

3.1. Introducción
En preparación.

3.2. Corriente eléctrica


Una corriente eléctrica es un movimiento de carga de una región a otra.
Antes de definir el concepto de corriente, que es una magnitud global, con-
viene mostrar su relación con las magnitudes locales sobre las que se basa el
electromagnetismo1
Un medio conductor se caracteriza porque en su interior hay cargas libres,
es decir cargas que se pueden desplazar de un lado a otro dentro del material.
Consideremos un conductor metálico. En una situación electrostática E =
0 dentro del conductor y no hay corriente. Sin embargo las cargas libres
(electrones) no están en reposo sino que debido a la agitación térmica se
mueven al azar en todas las direcciones (igual que las moléculas de un gas)
con velocidades vT del orden de 106 m/s (a temperaturas ordinarias), pero no
se pueden escapar del conductor (porque son atraı́dos por los iones positivos
del metal). Como el movimiento térmico es al azar no hay movimiento neto
de carga en ninguna dirección y por lo tanto no hay corriente.
Si en el conductor de establece de algún modo un campo E = const. 6= 0
toda partı́cula con carga q siente una fuerza constante F = qE y se acelera.
Pero su velocidad no crece indefinidamente porque tras recorrer una distancia
1
Se debe observar que para presentar la Teorı́a de Circuitos (que estudiaremos más
adelante) se puede prescindir de estos argumentos y no hace falta hacer referencia a las
magnitudes locales del Electromagnetismo.

49
3.3

muy pequeña choca con algún ion del material y en consecuencia la dirección
de su movimiento cambia al azar.
De resultas de esto se puede mostrar que el efecto neto del campo E es
que, superpuesta al movimiento térmico aleatorio, la partı́cula adquiere una
velocidad de deriva (o de arrastre) v d en la direción de la fuerza eléctrica:

v d ∼ F = qE . (3.1)

Por lo tanto en presencia del campo la velocidad de la partı́cula es v =


v T +v d . Al sumar las contribuciones de todos los portadores de carga la parte
de la velocidad debida a la agitación térmica (cuya dirección varı́a al azar)
da una contribución nula, pero la parte de v debida a la velocidad de deriva,
que tiene siempre la dirección del campo E , produce un resultado no nulo.
De resultas de esto hay una corriente neta en el conductor. Es interesante
observar que en un metal la velocidad de deriva es en general muy pequeña,
del orden de 10−4 m/s.
Según el material, las partı́culas que transportan la corriente pueden tener
cargas positivas, o negativas, o de ambas clases. En los metales son siempre
electrones, cuya carga es negativa (q = −e). De todos modos, por conven-
ción decimos que la corriente eléctrica tiene la dirección que corresponde al
movimiento de cargas positivas. O sea, en todos los casos describimos las
corrientes como si se debieran al movimiento de cargas positivas. Sea enton-
ces un conductor y sea A la sección transversal del mismo. Por definición, la
corriente I es la carga neta que fluye a través de A en la unidad de tiempo,
esto es
dQ
I≡ . (3.2)
dt
Notar que I es una magnitud escalar.
Podemos expresar la corriente en términos de la velocidad de deriva vd
de los portadores de carga. Si n es la concentración de portadores (número
de portadores por unidad de volumen) y q su carga, claramente

dQ
I= = n|q|Avd .
dt
La corriente por unidad de área j se denomina densidad de corriente:
I
j≡ = n|q|vd . (3.3)
A
También se puede definir una densidad de corriente vectorial:

j = nqv d . (3.4)

50
3

3.3. La ecuación de continuidad


Se debe notar que la conservación de la carga (ver la Sección 2.1.5) implica
que para todo volumen V dentro del conductor, limitado por la superficie
cerrada S se debe cumplir que
dQ
I
= − j · dS ,
dt S

donde Q es la carga neta contenida en V . Por otra parte


Z
Q= ρ dV
V

y sustituyendo en la ecuación anterior obtenemos


dQ ∂ρ
Z I
= dV = − j · dS .
dt V ∂t S

Usando el Teorema de la divergencia esta ecuación se puede llevar a la forma


∂ρ
Z Z
dV = − ∇ · j dV. (3.5)
V ∂t V

Puesto que este resultado vale para cualquier volumen V se tiene que cumplir
que
∂ρ
= −∇ · j . (3.6)
∂t
Esta ecuación, que se llama ecuación de continuidad, expresa la conservación
de la carga eléctrica y se cumple siempre.

3.4. Corrientes estacionarias


Para tener una corriente estacionaria (es decir constante en el tiempo) es
necesario que el conductor forme un circuito cerrado. Esto es evidente porque
si el circuito fuera abierto la acumulación de cargas en los extremos del mismo
producirı́a muy rápidamente un campo que impedirı́a todo ulterior flujo de
cargas. Por este motivo en un régimen estacionario la cantidad de portadores
de carga de todo segmento del conductor tiene que ser constante y el flujo de
portadores que entra por un extremo del segmento es igual al flujo que sale
por el otro extremo. Luego la corriente es la misma en todas las secciones
del circuito. Para corrientes estacionarias la ecuación de continuidad 3.6 se
reduce a
∇ · j = 0. (3.7)

51
3.5

Por lo tanto en este caso el campo j es solenoidal.


En muchos circuitos sencillos la dirección de la corriente es siempre la
misma. Se habla entonces de corriente continua (brevemente, cc.). Pero en
la gran mayorı́a de las aplicaciones se utiliza corriente alterna (brevemente,
ca.), cuya dirección cambia periódicamente.

3.4.1. Unidades de corriente


La unidad de corriente del SI es el ampere (A), que se define como un
coulomb por segundo:
1A = 1C/s. (3.8)
Dejamos de lado por ahora introducir la unidad de corriente del SG.

3.5. La resistividad y la ley de Ohm


La densidad de corriente j en un conductor depende del campo E y de
las propiedades del material. En general la dependencia es complicada pero
para los metales se cumple con muy buena aproximación que

E
j= , (3.9)
ρ

donde ρ, que se llama resistividad, es una propiedad del material2 que depende
de la temperatura del mismo. A veces en lugar de la resistividad se emplea
la conductividad σ que se define como la inversa de la resistividad, o sea
σ ≡ 1/ρ.
La relación 3.9 fue descubierta por 1826 por Georg Simon Ohm, y en su
honor se llama Ley de Ohm. Debe quedar claro, sin embargo, que se trata de
una ley empı́rica (del mismo modo que lo es la Ley de Hooke en Mecánica)
y que su ámbito de validez es muy limitado.
En un conductor para el que vale la Ley de Ohm, la densidad de corriente
en un punto donde el campo es E es proporcional al campo, o viceversa, el
campo es proporcional a j . Sin embargo, en la Teorı́a de Circuitos no estamos
interesados en E y j sino en la corriente total I y en la diferencia de potencial
V entre los extremos del conductor, dado que se trata de magnitudes mucho
más fáciles de medir y más importantes del punto de vista práctico. Si el
conductor es un cable de longitud L y sección constante A, claramente j =
2
No se debe confundir la resistividad con laa densidad de carga de volumen, que en el
Capı́tulo 2 hemos designado también con ρ.

52
3

I/A y E = V /L. Por lo tanto de 3.9 se obtiene


ρL
V = RI, R= . (3.10)
A
Esto muestra que cuando ρ es constante la corriente total es proporcional a
la diferencia de potencial entre los extremos del conductor. La magnitud R
se llama resistencia y es una propiedad del conductor (de su geometrı́a y del
material del mismo). En general, se define resistencia de un conductor a
V
R= . (3.11)
I
Para un material que cumple la Ley de Ohm, R depende solamente de la tem-
peratura. Para variaciones no muy grandes de la temperatura, la dependencia
de ρ con la temperatura es (con buena aproximación) lineal:

ρ(T ) = ρ0 [1 + α(T − T0 )]. (3.12)

En general 0 < α / 10−3 (◦ C)−1 . Puesto que la dependencia de L y A con T


(dada por el coeficiente de dilatación térmica del material) es también lineal
(con buena aproximación), también R depende linealmente de la temperatu-
ra.

3.5.1. Ideas sobre la conducción en metales


La relación j = E /ρ vincula la densidad de corriente con el campo eléctri-
co pero hasta ahora no sabemos como calcular la resistividad ρ. Este es un
problema difı́cil, pero vamos a dar una idea de como se puede estimar ρ. Re-
cordemos que j = nqv d y por lo tanto para calcular ρ necesitamos conocer la
relación entre la velocidad de deriva v d y E . Claramente si τ es el intervalo
de tiempo (medio) entre colisiones podemos estimar que

vd = E,
m
donde m es la masa de los portadores de carga. Usando esta estimación
resulta entonces
m
ρ= 2 . (3.13)
nq τ
Por supuesto esta estimación es incompleta porque aún no sabemos calcular
τ , pero podemos observar que si n y τ no dependen de E entonces también
ρ es independiente del campo eléctrico y se cumple la ley de Ohm3 .
3
El lector interesado puede encontrar una discusión del tema a un nivel accesible en
H.E. Hall, Fı́sica del Estado Sólido, Limusa, 1978.

53
3.6

3.5.2. Unidades de resistencia y resistividad


La unidad de resistencia en el SI se obtiene de la 3.11 y reciba el nombre
de ohm (Ω):
volt
1Ω = 1 . (3.14)
coulomb
La unidad de resistividad se obtiene de la relación entre ρ y R (ec. 3.10) y es
el Ω · m. En la Tabla 1 (hacer) se presentan los valores de ρ y α para algunos
metales.

3.6. Fuerza electromotriz


En términos de la energı́a, el campo E realiza un trabajo sobre las cargas.
Pero este trabajo no se traduce en un aumento de la energı́a cinética de las
mismas porque debido a las colisiones la velocidad de las cargas no crece
indefinidamente. El trabajo del campo finalmente va a incrementar la energı́a
de las vibraciones de los iones y por lo tanto produce un aumento de la
temperatura del material.
Para entender como se puede mantener una corriente estacionaria en un
circuito cerrado es esencial recordar que si una carga q recorre el circuito y
regresa al punto inicial, su energı́a potencial al final del recorrido debe ser
igual a la que tenı́a inicialmente. Pero por otra parte sabemos que el trabajo
que el campo E realiza un sobre las carga no se traduce en un aumento
de la energı́a cinética de la misma porque debido a las colisiones que sufre
su velocidad no crece indefinidamente. Por lo tanto para que al final de su
recorrido la carga recupere la energı́a potencial inicial es preciso que en algún
punto del circuito exista algún dispositivo4 que le suministre a la carga la
energı́a potencial que perdió al recorrer el circuito.
La Fig. xx muestra un dispositivo de esta clase. En el punto A donde la
carga sale del dispositivo su energı́a potencial es UA = qVA . Luego de recorrer
el circuito la carga vuelve a ingresar en el dispositivo en el punto B donde
su energı́a potencial UB = qVB es menor que UA . Dentro de tal dispositivo
la carga se desplaza desde B hasta A. Pero en el recorrido B → A la energı́a
potencial aumenta, por lo tanto debe haber algo que permita que la carga
se mueva en ese sentido, que es el opuesto al que tiene en el conductor. Ese
algo recibe el nombre de fuerza electromotriz 5 (en forma abreviada fem) y se
indica con E.
4
Por ejemplo una pila, una baterı́a o un generador.
5
El uso del término fuerza no debe dar lugar a confusión dado que la fem no es una
fuerza ya que tiene dimensiones de potencial.

54
3

La fem proviene de una fuerza no electrostática Fn , que en el desplaza-


miento de B → A hace sobre la carga q un trabajo Wn = qE. Como el
desplazamiento es opuesto a la fuerza electrostática Fe la energı́a potencial
de la carga aumenta de UB a UA . Si todo el trabajo Wn produce un incre-
mento de U decimos que nuestro dispositivo es una fuente ideal de fem. En
este caso el aumento de U es exactamente igual a Wn , de modo que

VAB = VA − VB = E. (3.15)

En toda fuente real de fem no todo el trabajo Wn de la fuerza no electrostática


lleva a un aumento de U . El motivo es que una fuente real tiene una resistencia
interna r. Por lo tanto si en un circuito cuya resistencia (externa a la fuente)
es R circula una corriente I, tendremos que

VAB = IR = E − Ir,

de donde obtenemos
E
I= . (3.16)
r+R
Por lo anterior, el voltaje entre los terminales de una fuente real es igual
a la fem solo si no está pasando corriente (es decir a circuito abierto). En
consecuencia una fuente real se puede representar como una fem E en serie
con una resistencia r.

3.7. Energı́a y potencia


Sea un elemento de un circuito (por ejemplo una resistencia, ver la Fig
xxx) cuyos terminales son a y b entre los cuales hay una diferencia de poten-
cial Vab = Va − Vb . Por el elemento pasa una corriente I en le dirección a → b.
Cuando una carga pasa a través de dicho elemento el campo eléctrico realiza
un trabajo6 dado por qVab . Luego al pasar la corriente I en un intervalo dt
el campo realiza un trabajo dW = Vab I dt. Por lo tanto la potencia que el
campo desarrolla sobre el elemento es
dW
P ≡ = Vab I. (3.17)
dt
Si Vb > Va se tiene P < 0, lo que significa que el elemento está entregando
potencia al resto del circuito. En otras palabras, el elemento es una fuente.
Esto es lo que ocurre en las pilas y baterı́as, que convierten energı́a quı́mica en
6
Si el elemento que estamos considerando es una fem la fuerza F n que mencionamos
en la Sec 3.6 realiza un trabajo adicional.

55
3.7

energı́a eléctrica y la entregan al circuito. De manera parecida un generador


convierte energı́a mecánica en en energı́a eléctrica. Por lo tanto la ec. 3.17
describe tanto el caso en que el elemento recibe energı́a del resto del circuito
(P > 0) como el caso en que la entrega (P < 0).

3.7.1. Unidades de potencia


En el SI la unidad de potencial es el volt (= joule/coulomb) y la unidad
de corriente es el ampere (= coulomb/s). Luego de acuerdo con 3.17la unidad
de potencia es el watt (1 W = 1 J/s).

3.7.2. Potencia de salida y de entrada de una fuente


Sea una fuente cuya fem es E y que tiene una resistencia interna r, que
está alimentando un circuito (por ejemplo la pila de una linterna). En este
caso la corriente I sale del terminal a que está a mayor potencial que el
terminal b. Por lo tanto la fuente proporciona energı́a al circuito externo, con
la potencia dada por 3.17. Por otra parte hemos visto que Vab = E − Ir. Por
lo tanto la potencia entregada al circuito es
P = EI − I 2 r. (3.18)
En esta ecuación el primer término del miembro derecho (EI)es la potencia
desarrollada por la fem y describe la tasa de conversión de energı́a no eléctrica
en energı́a eléctrica que tiene lugar dentro de la fuente. El segundo término
(I 2 r) es la tasa con que se disipa energı́a eléctrica en la resistencia interna de
la fuente. La diferencia es la potencia eléctrica neta de salida, esto es la tasa
a la cual la fuente entrega energı́a eléctrica al resto del circuito.
Supongamos que nuestra fuente es una baterı́a que estamos cargando.
Ahora la corriente tiene sentido opuesto al caso anterior, es decir entra a la
fuente por el terminal a a mayor potencial y sale por el terminal b que tiene
menor potencial7 . Entonces Vab = E + Ir y por lo tanto en lugar de la ec.
3.18 obtenemos
P = EI + I 2 r. (3.19)
Aquı́ EI es ahora la tasa de conversión de energia eléctrica en energı́a no
eléctrica (es decir la tasa a la cual se carga la baterı́a) mientras que I 2 r es
nuevamente la tasa de disipación de energı́a en la resistencia interna de la
baterı́a8 . La suma de ambas tasas es la potencia eléctrica total de entrada de
nuestra fuente.
7
Para lograr esto es necesario que nuestra fuente esté conectada con otra fuente, por
ejemplo un generador, cuya fem sea mayor que la de la baterı́a.
8
Debido a esta disipación una baterı́a se calienta cuando se la está cargando.

56
3

3.7.3. Potencia disipada en una resistencia


En preparación. Si el elemento que nos interesa es un resistor Vab = IR y
por lo tanto la potencia que el circuito le está entregando es

Vab2
P = I 2R = . (3.20)
R
En este caso se tiene siempre que el potencial del terminal por donde entra
la corriente es mayor que el terminal por donde sale. Por lo tanto tenemos
siempre P > 0 y la transferencia de energı́a eléctrica es siempre del circuito
al resistor.
La energı́a eléctrica que recibe el resistor se disipa, es decir se transforma
en energı́a interna (energı́a térmca), provocando un aumento de la tempera-
tura del resistor a menos que éste a su vez la transfiera al ambiente9 .

3.8. Efectos fisiológicos de la corriente


Las corrientes eléctricas juegan un rol vital en el sistema nervioso ya que la
conducción de los impulsos nerviosos es un proceso eléctrico, pero mucho más
complejo que la conducción en materiales simples como los metales. El axón,
a lo largo del cual se desplazan los impulsos eléctricos, tiene una membrana
cilı́ndrica con un fluido conductor dentro y otro fuera. En condición de reposo
las únicas cargas que pueden atravesar la membrana son los iones (positivos)
de potasio. Esto deja en la parte interna del axón una carga negativa neta
y un potencial de -0,07 V. Cuando se aplica un estı́mulo eléctrico al axón
la membrana se vuelve por un breve tiempo penetrable para los otros iones
que hay en los fluidos, lo cual provoca un cambio local de la diferencia de
potencial. Esa perturbación se denomina potencial de acción y se propaga a
lo largo de la membrana como un pulso a razón de unos 30 m/s. El pulso
pasa por un punto dado del axón en algunos milisegundos, luego de lo cual la
membrana se recupera y la diferencia de potencial vuelve a su valor inicial.
La naturaleza eléctrica de los impulsos nerviosos es la razón por la cual
el cuerpo es sensible a las corrientes eléctricas que provienen del exterior.
Corrientes tan pequeñas como 0,1 A pueden ser fatales porque interfieren con
procesos nerviosos esenciales como los del corazón. Pero aún corrientes menos
intensas pueden ser peligrosas. Una corriente de 0,01 A aplicada a un brazo o
a una pierna puede provocar una contracción muscular convulsiva y un fuerte
dolor. Con una corriente de 0,02 A la persona que ha tocado el conductor
9
Por este motivo cada resistor tiene una especificación de potencia, que expresa la
potencia máxima que puede disipar sin sobrecalentarse y sufrir daños.

57
3.8

no lo puede soltar. Si corrientes de esa magnitud pasan por el pecho pueden


provocar fibrilación ventricular. Es curioso que las corrientes muy intensas
(más de 0,1 A) son menos capaces de producir una fibrilación fatal porque
el músculo cardı́aco queda contraı́do en una posición. El corazón deja de
latir y lo más probable es que recupere la pulsación normal al desaparecer
la corriente. Esto se aprovecha en los desfibriladores, que por medio de una
descarga intensa detienen la fibrilación dando al corazón la oportunidad de
recuperarse. Los fluidos corporales son conductores bastante buenos porque
contienen abundancia de iones. En comparación la resistencia de la piel es
alta pues varı́a de 500 kΩ (piel muy seca) a 1000 OΩ (piel muy mojada). En
este último caso basta una diferencia de potencial de 100 V para producir
una corriente de 0,1 A. En resumen, la corriente eléctrica produce tres clases
de daños:

interferencia con el sistema nervioso,

daño ocasionado por la acción muscular convulsiva,

quemaduras por el calentamiento.

Por estos motivos y dado que incluso voltajes pequeños pueden ser peligrosos,
todos los aparatos y circuitos eléctricos se deben tratar con precaución. Por el
lado positivo se debe observar que las corrientes eléctricas de alta frecuencia
(106 Hz o más) no interfieren con los procesos nerviosos y de hecho se emplean
para producir calentamiento local en varias clases de terapias. Por otra parte
el registro y estudio de los impulsos eléctricos fisiológicos es una importante
herramienta de diagnóstico (electrocardiografı́a y electroencefalografı́a).

58
Capı́tulo 4

Campo magnético y
magnetostática

4.1. Introducción
Los fenómenos magnéticos que trataremos en este Capı́tulo provienen
de la interacción entre cargas en movimiento, es decir corrientes eléctricas.
A diferencia de las fuerzas elétricas que estudiamos en el Capı́tulo 2, que
actúan sobre cargas tanto fijas como en movimiento, las fuerzas magnéticas
actúan solamente sobre cargas en movimiento.

4.1.1. Magnetismo
Antes de que se descubriera la relación entre las interacciones magnéticas
y el movimiento de cargas, las interacciones de los imanes permanentes y
las agujas de las brújulas se interpretaron en términos de polos magnéticos.
Una aguja imantada que puede girar se orienta en la dirección norte–sur.
Por eso al extremo que apunta al norte se lo llama polo norte (polo N) y
al otro extremo polo sur (polo S). Ası́ se encontró que los polos opuestos se
atraen y los polos iguales se repelen. Por otra parte un objeto que contiene
hierro no magnetizado (es decir que no tiende a orientarse de norte a sur) es
atraı́do tanto por un polo norte como por un polo sur. En forma análoga a lo
que hicimos con las interacciones eléctricas se describen estas interacciones
diciendo que un imán establece un campo magnético en el espacio que lo
rodea y que el segundo cuerpo siente el efecto de ese campo.
La Tierra misma es un imán y su polo norte geográfico está cerca de un
polo sur magnético. Ese es el motivo por el cual el polo norte de una brújula

59
4.2

apunta al norte1 .
La noción de polo magnético se parece a la de carga eléctrica y los concep-
tos de polo norte y polo sur son análogos a los de carga positiva y negativa.
Pero hay una diferencia fundamental, porque las cargas eléctricas pueden es-
tar aisladas mientras que los polos magnéticos siempre aparecen de a pares.
Si una barra imantada se divide en dos partes, cada parte se convierte en
un imán completo con dos polos opuestos. Se han hecho muchos intentos de
detectar la existencia de polos magnéticos separados (tales hipotéticos en-
tes se llaman monopolos magnéticos), pero los resultados han sido siempre
negativos2 .
La primera evidencia de la relación entre el magnetismo y las corrientes
elécricas se tuvo en 1819 cuando Hans Christian Oersted descubrió que la
aguja de una brújula se desvı́a si cerca de ella hay un cable por el que cir-
cula corriente. De este modo se descubrió que las corrientes son fuentes de
campo magnético. Poco después Biot y Savart (1820) extendió ese resultado
y luego Ampère (1820-1825) por medio de experimentos mucho más com-
pletos y sofisticados estableció las leyes experimentales fundamentales que
relacionan el campo magnético con las corrientes y encontró la ley de fuerza
entre corrientes. Algunos años después Michael Faraday e independientmen-
te Joseph Henry encontraron que si se mueve un imán cerca de una bobina
conductora se produce una corriente en la bobina, lo que llevó a descubrir la
ley de inducción.
Igual que para la fuerza eléctrica, describiremos las fuerzas magnéticas
por medio del concepto de campo. El campo magnético puede provenir de
un imán permanente, de una corriente eléctrica en un conductor o de otras
cargas en movimiento. A su vez este campo magnético ejerce fuerzas sobre
otras cargas en movimiento y sobre conductores por los que pasa corrien-
te. Por lo tanto hay dos aspectos a considerar: por un lado los efectos del
campo magnético sobre cargas en movimiento y sobre conductores que llevan
corriente y por otro, de que manera las corrientes y cargas en movimiento
generan el campo magnético. Empezaremos considerando el primer aspecto.

1
El eje magnético de la Tierra no coincide con el eje de rotación, por eso la brújula
no indica exactamente el norte. La desviación, que se llama declinación magnética, varı́a
con la ubicación de la brújula sobre el globo terráqueo. Además el campo magnético no es
horizontal en la mayorı́a de los puntos de la superfici terrestre y el ángulo que forma con
la vertical se llama inclinación magnética. En los polos magnéticos el campo es vertical.
2
La existencia de monopolos magnéticos tendrı́a importantı́simas implicacions para la
Fı́sica Teórica

60
4

4.2. Fuerza de Lorentz


El campo magnético3 es un campo vectorial y lo designaremos con B.
Su dirección es la que indica el polo norte de una aguja imantada. La fuerza
que B ejerce sobre una carga q (positiva o negativa) que se mueve con la
velocidad v es
F m = k3 qv × B. (4.1)
Por lo tanto la magnitud de F m es proporcional a la carga, proporcional a la
velocidad, proporcional a la magnitud del campo magnético y proporcional
a senθ, donde θ es el ángulo que va desde la dirección de v a la dirección de
B. En consecuencia
Fm = k3 |q|v⊥ B (4.2)
donde v⊥ es el módulo de la componente de v perpendicular a B. El factor
de proporcionalidad k3 depende del sistema de unidades:
(
1
SG,
k3 = c (4.3)
1 SI.
De acuerdo con 4.3, en el SG las dimensiones de B y de E son las mismas
([B] = [E] = [fuerza/carga]) pero en el SI son diferentes ([vB] = [E] =
[fuerza/carga]). La dirección de F m es perpendicular al plano definido por v
y B y su sentido está dado por la regla de la mano derecha (que determina
el sentido de v × B) y por el signo de q. Notar que la fuerza magnética no
realiza trabajo, puesto que es siempre perpendicular a v .
Cuando una partı́cula cargada se desplaza a través de una región del
espacio donde hay campos magnéticos y eléctricos ambos ejercen fuerzas
sobre la carga. La fuerza total es la suma vectorial de ambas fuerzas, por lo
tanto se tiene
F = F e + F m = q(E + k3 v × B). (4.4)
La 4.4 es pues la expresión general de la fuerza sobre una partı́cula cargada.
La ley de fuerza 4.1 es un resultado experimental, del mismo modo que
lo es la fuerza de Coulomb.

4.2.1. Unidades de B
De la 4.1 se desprende que la unidad de campo magnético en el SI es el
N/A·s (newton/ampere segundo) Dicha unidad se llama tesla (T) y entonces
N
1T = 1 . (4.5)
A·s
3
También llamado induccion magnética.

61
4.3

En el SG la unidad de B se llama gauss (G) y vale

dy
1G = 1 . (4.6)
statC
Se deja como ejercicio para el lector verificar que 1 tesla equivale a 104 gauss.
Para dar una idea de órdenes de magnitud podemos decir que el campo
magnético de la Tierra es de aproximadamente 1G o sea 10−4 T y el mayor
campo estacionario que se puede producir en el laboratorio es de 45 T.

4.3. Flujo magnético


Del mismo modo que para el campo eléctrico, es útil describir el campo
magnético por medio de las lı́neas del campo, que son curvas tangentes a B
en todos sus puntos. Dichas lı́neas no se cortan nunca y su proximidad es
mayor donde el campo es intenso, viceversa el campo es menor donde están
más espaciadas.
Es útil definir el flujo magnético ΦB a través de una superficie S, del
mismo modo que hicimos para el campo eléctrico:
Z
ΦB = B · dS . (4.7)
S

Claramente ΦB es una magnitud escalar4 .


En el SI la unidad de flujo magnético se llama weber (Wb) en honor de
Wilhelm Weber5 y vale
1Wb = 1T · m2 . (4.8)
En el SG la unidad de flujo magnético se llama maxwell (Mx) y vale

1 Mx = 1 G · cm2 . (4.9)

Claramente 1 Wb equivale a 108 Mx.


En la Ley de Gauss (ver la Sección2.5) el flujo del campo eléctrico que sale
de una superficie cerrada es proporcional a la carga neta encerrada por la su-
perficie. En el caso del campo magnético, debido a que no existen monopolos,
se tiene que I
ΦB = B · dS = 0 (4.10)
S

4
Debido a su relación con ΦB se suele llamar densidad de flujo magnético al campo B.
5
Weber fue un distinguido fı́sico alemán, colaborador de Gauss, junto al cual cons-
truyó en 1833 el primer telégrafo electromagnético.

62
4

para cualquier superficie cerrada S. Esta ecuación6 se conoce como Ley de


Gauss del magnetismo y expresa precisamente la inexistencia de monopolos
magnéticos.
Por medio del Teorema de la divergencia podemos expresar la 4.10 en
forma diferencial:
∇ · B = 0. (4.11)
La 4.11 es una de las ecuaciones de Maxwell.

4.4. Movimiento en un campo uniforme


Es muy sencillo resolver el problema del movimiento de una partı́cula de
masa m y carga q en un campo B uniforme. Puesto que F m es ortogonal a B
conviene separar el movimiento paralelo a B del movimiento perpendicular
a B. Sea entonces v = v|| B̂ + v ⊥
Puesto que la fuerza magnética 4.1 es ortogonal a v tendremos que
v|| = const = v||0 . En cuanto a la proyección del movimiento en un plano
perpendicular a B, claramente se trata de un movimiento circular uniforme
2
cuya aceleración centrı́peta v⊥ /R (R es el radio de giro) vale k3 |q|v⊥ B/m .
Luego
mv⊥
R = RL ≡ . (4.12)
k3 |q|B
Si observamos el movimiento con la mirada dirigida en la dirección hacia
donde apunta B veremos que si q > 0 la partı́cula describe un cı́rculo de
radio R en sentido antihorario. Si q < 0 lo describe en sentido horario. El
radio de giro RL se denomina radio de Larmor. La frecuencia de giro es

k3 |q|B
f = fL ≡ (4.13)
2πm
y se llama frecuencia de ciclotrón o frecuencia de Larmor. Se debe observar
que f no depende del radio de giro7 .
En resumidas cuentas la trayectoria más general de una partı́cula cargada
en un campo magnético uniforme es helicoidal y resulta de componer un
movimiento uniforme a lo largo del campo magnético con la velocidad v||0
con un movimiento circular uniforme de radio RL y frecuencia fL en un plano
perpendicular a B.
6
Un campo vectorial que satisface la 4.10 para toda superficie cerrada S se dice sole-
noidal.
7
Esta propiedad se aprovecha en los aceleradores de partı́culas llamados ciclotrones.

63
4.5

4.4.1. Derivas
En general, bajo la acción de una fuerza F una partı́cula con carga q en
un campo magnérico B tiene un movimiento de deriva con velocidad dada
por
1F ×B
vF = . (4.14)
q B2
Si la fuerza proviene de un campo eléctrico F = qE y entonces

E ×B
vE = . (4.15)
B2
La velocidad de deriva v E no depende del signo de la carga. Esta deriva
se llama deriva eléctrica o también deriva E × B. (Ver M.A. Lieberman y
A.J. Lichtenberg, Principles of Plasma Discharges and Materials Processing,
Wiley 1994. p. 88-89).

4.5. Fuerza sobre un conductor


Cuando un conductor transporta una corriente las cargas se mueven
término medio con la velocidad de arrastre v d y en presencia de un cam-
po magnético sobre cada carga actúa la fuerza k3 qv d × B. Si el conductor
tiene n cargas móviles por unidad de volumen la densidad de corriente es
j = nqv d , luego la fuerza magnética por unidad de volumen8 es

f m = k3 j × B. (4.16)

Si la sección del conductor es A, la fuerza total sobre un tramo infinitesimal


de longitud dℓ es dF m = Adℓf m . Como la corriente total es I = Ajm y tiene
la dirección de d ℓ, podemos escribir

dF m = k3 Id ℓ × B. (4.17)

Integrando esta expresión a lo largo del conductor podemos encontrar la


fuerza total sobre un conductor de forma cualquiera9 .
8
Esto es cierto si hay una sola clase de portadores de carga. Si en el medio hay por-
tadores con carga positiva q+ y negativa q− entonces j = n+ q+ v d+ + n− q− v d− , pero de
todos modos vale la 4.16.
9
Notar que las 4.16 y 4.17 no dependen del signo de las cargas que llevan la corriente
porque el producto qv d no depende del signo de q.

64
4

4.5.1. Fuerza y momento sobre una espira conductora


Una espira es un conductor que se cierra sobre sı́ mismo. Sea una espira
por la cual circula una corriente I y que se encuentra en un campo magnético
B. Sobre cada elemento d ℓ de la misma actúa la fuerza 4.17, luego la fuerza
total es I I
F m = dF m = k3 I d ℓ × B,

donde la integral se extiende a toda la espira. Es fácil verificar que si el campo


magnético es uniforme esta integral es nula, esto es F m = 0 , cualquiera sea
la forma de la espira.
A pesar de que la fuerza neta sobre la espira es nula, el momento torsor
τ en general no es nulo.
No es difı́cil demostrar esto para una espira plana de forma cualquiera
en un campo B uniforme. Supongamos que la espira está en el plano (x, y)
y su forma está dada por r (φ) ≡ x(φ)x̂ + y(φ)ŷ . Supongamos también que
el campo magnético está en el plano (x, z), de modo que B ≡ Bx x̂ + Bz ẑ .
Consideremos un elemento d ℓ = dr = dx(φ)x̂ + dy(φ)ŷ de la espira. El
momento torsor que el campo magnético ejerce sobre este elemento es10 d τ =
k3 Ir × (dr × B). Para calcular el triple producto escalar usamos la identidad
A × (B × C ) = B(A · C ) − C (A · B). Con un poco de trabajo, que dejamos
como ejercicio, se obtiene

dτ 1
= −Bx ydy x̂ + Bx xdy ŷ + Bz d(r2 )ẑ .
k3 I 2

Para calcular el momento torsor tenemos que integrar


R d τ a lo largo de toda
la espira y es evidente que τx = τz = 0. Además x dy = S, donde S es el
área de la espira. Por lo tanto obtenemos

τ = k3 ISBx ŷ . (4.18)

Si llamamos n̂ la normal al plano de la espira11 , la magnitud µ ≡ k3 IS n̂


se llama momento magnético de la espira y podemos escribir la 4.18 en forma
independiente del sistema de coordenadas como

τ = µ × B. (4.19)
10
Tomamos el momento respecto del origen, porque como la fuerza resultante sobre la
espira es nula el momento torsor se puede calcular respecto de cualquier punto.
11
Definida de acuerdo con la regla de la mano derecha, es decir, si enrollamos los dedos
de la mano derecha en el sentido de la corriente, el pulgar apunta en la dirección de n̂. En
nuestro caso n̂ = ẑ

65
4.6

Esta ecuación muestra que la magnitud del momento torsor es proporcional


a senθ, donde θ es el ángulo entre n̂ y B. El momento torsor tiende a hacer
que la normal de la espira se oriente en la dirección y sentido de B.
Cuando el momento magnético cambia de orientación (porque cambia
la orientación del plano de la espira) el campo magnético hace un trabajo
sobre él. En una rotación infinitesimal en la que θ cambia en dθ el trabajo
es −τ dθ y produce una variación infinitesimal dU = τ dθ = µBsenθ dθ =
−µB d(cos θ) de la energı́a potencial de la espira. Por lo tanto resulta que la
energı́a potencial del momento magnético es

U = −µB cos θ = −µ · B. (4.20)

Lo que hemos visto para una espira plana se puede extender a una bobina,
que consiste de un número N de espiras planas de área A conectadas en serie,
por las que pasa una corriente I, o a un solenoide, es decir un enrollamiento
helicoidal de cable, si las vueltas están muy juntas. En estos casos el momento
magnético está dado por µ = N IA.
El tratamiento anterior se puede generalizar para espiras no planas. El
momento torsor sobre una elemento de la espira es como antes d τ = k3 Ir ×
(dr × B), pero ahora el cálculo de la integral a lo largo de la espira es más
complicado. Sin embargo se puede mostrar que el resultado tiene igual que
antes la forma τ = µ × B, donde ahora la dirección del momento magnético
depende de la geometrı́a de la espira y su módulo es µ = k3 IGf donde Gf es
un factor geométrico que tiene dimensiones de área y cuyo valor depende de
la forma de la espira.

4.5.2. Espira en campo magnético no uniforme


Si B no es uniforme la fuerza neta sobre la espira no es nula y se puede
mostrar que si el momento magnético µ tiene sentido opuesto a B la fuerza
neta tiende a empujar a la espira hacia donde B es menor. Viceversa si µ
tiene el mismo sentido que B la fuerza tiende a empujar la espira hacia donde
B es mayor. Esto se puede entender recordando la 4.20.
Comparación entre espiras e imanes e ideas acerca del origen microscópico
del magnetismo de algunos materiales. A completar.

4.5.3. Aplicaciones
El galvanómetro (en preparación).
El motor de corriente continua (en preparación).

66
4

4.6. Efecto Hall


Sea un conductor en forma de tira plana a lo largo del eje x y que se
extiende de a a b en la dirección z por el que pasa una corriente I en el
sentido +x. Supongamos que hay un campo magnético uniforme B en la
dirección +y, perpendicular a la tira.
La velocidad de arrastre de los portadores de carga es vd . Si la carga de
los portadores es positiva vd tiene el sentido +x y la fuerza magnética tiene
la direción +z. Si en cambio la carga de los portadores es negativa, vd tiene
el sentido −x y la fuerza magnética tiene igual que antes la direción +z.
En otras palabras, en cualquier caso las cargas que portan la corriente son
llevadas en la dirección +z.
Si los portadores son electrones se acumula ası́ un exceso de carga nega-
tiva en el borde superior b y un correspondiente déficit en el borde inferior
a. Esta acumulación continúa hasta que la fuerza eléctrica |q|Ez debida al
campo eléctrico transversal que ası́ se produce equilibra la fuerza magnética
|q|vd By . El campo eléctrico resultante Ez produce una diferencia de potencial
transversal al conductor que se conoce como voltaje Hall o fem Hall.
Si los portadores tienen carga positiva el campo eléctrico Ez tiene sentido
opuesto al caso anterior y por lo tanto el voltaje Hall tiene el signo contrario.

4.6.1. Aplicaciones del efecto Hall


Determinación del producto nq (en preparación).
Signo de los portadores de carga (en preparación).
Medición de vd (en preparación).

4.7. Fuentes de campo magnético


Hasta aquı́ nos ocupamos de las fuerzas magnéticas que se ejercen sobre
cargas en movimiento y sobre conductores que llevan corrientes eléctricas, sin
preocuparnos de cual es el origen del campo magnético. Los experimentos de
Oersted y de Ampère demostraron que las corrientes eléctricas son la fuente
del campo magnético y ahora nos vamos a ocupar de describir en detalle los
campos que producen, empezando por los casos más simples, o sea cargas que
se mueven y corrientes en conductores en el vacı́o. Más adelante trataremos
el efecto de la presencia de medios materiales.

67
4.8

4.7.1. Campo de una carga en movimiento


Si v es constante 12 se tiene que:
v × r̂
B = k2′ q . (4.21)
r2
Por lo tanto
vsenϕ
B = k2′ q. (4.22)
r2
El factor de proporcionalidad k2′ depende del sistema de unidades:
(
µ0
SI,
k2′ = 4π1
(4.23)
c
SG.
El valor de la constante µ0 es
µ0 = 4π × 10−7 N · s/c2 = 4π × 10−7 T · m2 /A. (4.24)
Más adelante veremos que las constantes ǫ0 y µ0 del SI y la velocidad de la
luz c existe la siguiente relación:
1
= c2 (4.25)
ǫ0 µ 0
La magnitud del campo descripto por la 4.21 es inversamente proporcional
a la distancia desde la carga, las lı́neas del campo son cı́rculos con centro sobre
la recta a lo largo de la cual se mueve q y situados en planos ortogonales a
la misma. El sentido de B está dado por la regla de la mano derecha: si los
dedos de esa mano se enrollan en el sentido que va de v a r , el pulgar apunta
en el sentido de B.

4.7.2. Campo magnético de un elemento de corriente


Sea un elemento d ℓ de un conductor que transporta una corriente I =
nq vd A (aquı́ q es la carga de cada portador, vd es la velocidad de arrastre,
n es la concentración de portadores y A la sección del conductor). Para el
campo magnético, lo mismo que para el campo eléctrico vale el principio de
superposición, por lo tanto el campo debido a varias cargas en movimiento es
la suma vectorial de los campos debidos a las cargas individuales. Entonces,
usando la 4.21 el campo producido por nuestro elemento del conductor es
d ℓ × r̂
dB = k2′ I . (4.26)
r2
Aquı́ r es el vector que va de d ℓ al punto P donde estamos calculando el
campo.
12
Si la aceleración de la carga no es nula el problema se torna mucho más complicado.

68
4

4.8. Ley de Biot-Savart


Las fórmulas 4.21 y 4.26 se conocen como Ley de Biot-Savart y son el pun-
to de partida para el cálculo de campos magnéticos. Se debe tener presente
que estas fórmulas no valen siempre y se pueden aplicar solamente cuando la
velocidad de las cargas se puede considerar constante (aproximación magne-
tostática). Dentro de esta aproximación el campo calculado por medio de la
4.21 o la 4.26 es consistente con la Ley de Ampère (que vamos a introducir
en breve) y con la Ley de Gauss del magnetismo (4.10), que son leyes más
fundamentales.
Aquı́ es oportuno hacer un breve comentario. Una corriente se describe por
medio de la densidad de corriente j cuya dirección y sentido están definidos
por el movimiento de las cargas. Si la densidad de corriente está confinada al
interior de cables o alambres se sección pequeña, es habitual integrar sobre
la sección del conductor y hablar de la corriente total I. La conservación de
la carga requiere que en cualquier punto del espacio la densidad de carga
esté relacionada con la densidad de corriente en el entorno de ese punto por
medio de la ecuación de continuidad:
∂ρ
+∇·j =0 (4.27)
∂t
Esta ecuación expresa que la disminución de la carga dentro de un elemento
de volumen se debe al fjujo de carga que sale de la superficie que limita al
elemento, porque la carga total se debe conservar. Los fenómenos estaciona-
rios se caracterizan porque no hay variaciones de la densidad neta de carga
en ningún lugar. Por consiguiente en magnetostática se cumple que

∇·j =0 (4.28)

Al emplear la ec. 4.26 se debe tener cuidado y no caer en la tentación


de interpretar esa fórmula como el equivalente magnético de la ecuación que
da el campo eléctrico de una carga puntiforme e identificar Id ℓ como el
análogo de q. Esto es incorrecto porque en sentido estricto la ec 4.26 tiene
sentido solamente como parte de una suma sobre la totalidad del conductor,
suma que representa el campo magnético generado por un lazo de corriente
o un circuito cerrado. Es evidente que un elemento de corriente aislado no
satisface la ecuación de continuidad 4.28, pues la corriente viene de la nada
y desaparece después de atravesar d ℓ. Aparentemente una forma de superar
la dificultad es tratar la corriente como un conjunto de cargas en movimiento
y usar la 4.21 como hicimos antes. Pero esa expresión depende del tiempo y
además vale solamente para cargas cuya velocidad es pequeña en comparación
con la velocidad de la luz y cuyas aceleraciones se pueden despreciar.

69
4.8

Puesto que aquı́ estamos considerando campos magnéticos estacionarios


usaremos lo mismo la ec. 4.26 pero integrada sobre circuitos para obtener
resultados con sentido fı́sico13 .
Se debe notar que en general no es fácil aplicar la Ley de Biot-Savart a
situaciones que involucran medios materiales, porque a escala microscópica
hay corrientes que no se conocen de antemano. Veremos más adelante como
proceder en esos casos y por ahora nos limitaremos a considerar el efecto de
cargas y corrientes conocidas.
A partir de la Ley de Biot-Savart es evidente que el campo magnético de
cualquier conductor que lleva una corriente I se obtiene por integración de
la 4.26 y vale

d ℓ × r̂
Z

B = k2 I . (4.29)
r2
donde r es el vector que va del elemento d ℓ del conductor al punto P donde
estamos calculando el campo. Vamos a mostrar los resultados para algunos
casos sencillos pero importantes.

4.8.1. Conductor rectilı́neo infinito


Sea un conductor recto infinito que lleva la corriente I. Elegimos el eje
x en la dirección del conductor de modo que la corriente va en el sentido
de x creciente y d ℓ = dxx̂ . Entonces podemos escribir r = xx̂ + r ⊥ donde
r ⊥ es la componente de r perpendicular al conductor. Sustituyendo en 4.29
obtenemos
Z +∞
′ r⊥ dx 2k2′ I
B = k2 I x̂ × r ⊥ 2 2 3/2
= x̂ × r̂ ⊥ .
−∞ (x + r⊥ ) r⊥

La integral se calcula fácilmente y el resultado es 2/r⊥ . Por lo tanto obtene-


mos finalmente
2k ′ I
B = 2 x̂ × r̂ ⊥ . (4.30)
r⊥
13
Aparentemente hay aquı́ una inconsistencia, pues al fin y al cabo las corrientes son
cargas en movimiento. Como es posible entonces que la integración de la 4.26 de resultados
exactos a pesar de que la la 4.21 es solamente una aproximación? La respuesta es que la
4.21 se aplica solamente a una única carga. Si un conjunto de cargas se mueven, en el
lı́mite en que el número de cargas tiende al infinito y la magnitud de cada carga tiende a
cero de modo de producir una corriente estacionaria, se puede mostrar que la suma de los
campos exactos, incluyendo los efectos de las aceleraciones, da un resultado que coincide
con el que se obtiene integrando la 4.26 sobre todo el circuito (ver J.D. Jackson, Classical
Electrodynamics, 3a. edición, Wiley, 1999).

70
4

Este resultado muestra que le intensidad del campo magnético en un punto P


es inversamente proporcional a la distancia r⊥ del conductor a P . Las lı́neas
del campo son cı́rculos14 de radio r⊥ y el sentido del campo está dado por la
regla de la mano derecha

4.9. Fuerza entre conductores


Sean los conductores 1 y 2. Un elemento d ℓ1 del conductor 1 situado en
r 1 que porta la corriente I1 produce en el punto r 2 el campo
d ℓ1 × r̂ 12
dB 1 = k2′ I1 2
r12

donde r 12 ≡ r 2 − r 1 .
La fuerza que este campo ejerce sobre el elemento d ℓ2 del conductor 2
situado en r 2 y que lleva la corriente I2 es entonces

dF 12 = k3 I2 d ℓ2 × dB 1 .

Usando la anterior expresión de dB 1 resulta

d ℓ2 × (d ℓ1 × r̂ 12 )
dF 12 = k2′ k3 I1 I2 2
. (4.31)
r12

El factor k2′ k3 depende del sistema de unidades y vale


(
µ0
SI,
k2′ k3 = 4π
1
(4.32)
c2
SG.

La fuerza total que el conductor 1 ejerce sobre el conductor 2 se obtiene


integrando la 4.31 sobre ambos condutores:

d ℓ2 × (d ℓ1 × r̂ 12 )
Z Z

F 12 = k2 k3 I1 I2 2
. (4.33)
1 2 r12

Procediendo del mismo modo podemos calcular la fuerza que el conductor


2 ejerce sobre el conductor 1 y resulta:

d ℓ1 × (d ℓ2 × r̂ 12 )
Z Z

F 21 = −k2 k3 I1 I2 2
.
1 2 r12
14
H
Las lı́neas de B son siempre cerradas porque S
B ·dS = 0 para toda superficie cerrada
S (o sea ∇ · B = 0).

71
4.10

Aquı́ hemos usado la relación r̂ 21 = −r̂ 12 . Comparando esta expresión con


la anterior no salta a la vista que se cumple el principio de acción y reacción.
Para ver que se cumple conviene desarrollar el triple producto vectorial del
integrando:
d ℓ2 × (d ℓ1 × r̂ 12 ) d ℓ1 (d ℓ2 · r̂ 12 ) r̂ 12 (d ℓ2 · d ℓ1 )
2
= 2
− 2
.
r12 r12 r12
Pero el primer término del integrando respecto de d ℓ2 es un diferencial
exacto, porque es la integral de lı́nea de un gradiente, más precisamente
−1
H
es ∇(r12 ) · d ℓ2 . Por lo tanto al integrar sobre todo el circuito cerrado 2, su
contribución es nula y resulta
r̂ 12 (d ℓ2 · d ℓ1 )
Z Z

F 12 = −k2 k3 I1 I2 2
.
1 2 r12
Procediendo del mismo modo con el integrando de F 21 se obtiene
r̂ 12 (d ℓ2 · d ℓ1 )
Z Z

F 21 = k2 k3 I1 I2 2
= −F 12 .
1 2 r12
Por lo tanto se cumple el principio de acción y reacción.
Atención: todo esto vale dentro de la aproximación magnetostática.

4.9.1. Campo magnético de una espira circular


En preparación.

4.10. Fuerza entre conductores paralelos


Es sencillo calcular la fuerza entre dos conductores paralelos muy largos
que llevan corriente y el resultado es importante porque es la base de la
definicion del ampere, la unidad eléctrica fundamental del SI. Sean entonces
dos conductores rectilı́neos 1 y 2 paralelos de longitud infinita (ver figura).
Sea x̂ la dirección de los conductores y sean I1 e I2 las corrientes que circulan
por ellos. Vamos a convenir que I1 > 0 si fluye en el sentido +x̂ y que I1 < 0
si va en el sentido −x̂ y lo mismo para I2 . Sea d un vector ortogonal a x̂
que va del conductor 1 al conductor 2.
Por la 4.30 el campo magnético producido en cualquier punto P del con-
ductor 2 por la corriente que circula por el conductor 1 es
2k2′ I1
B= x̂ × d . (4.34)
d2

72
4

Por la 4.17 la fuerza sobre un elemento dℓ2 del conductor 2 debido a este
campo es
dF 12 = k3 I2 dℓ2 x̂ × B. (4.35)
Introduciendo en esta expresión la 4.34 obtenemos

I1 I2
dF 12 = 2k2′ k3 dℓ2 x̂ × (x̂ × d ).
d2
Es fácil verificar que x̂ × (x̂ × d ) = −d , de modo que el resultado final es

dF 12 I1 I2
= −2k2′ k3 d̂ , (4.36)
dℓ2 d

que expresa la fuerza por unidad de longitud sobre el conductor 2 debida


al campo magnético generado por la corriente que fluye en el conductor 1
(desde luego la fuerza total sobre el conductor 2 es infinita). Por supuesto
dF 21 /dℓ1 = −dF 12 /dℓ2 por el Principio de acción y reacción, como se acaba
de ver en la Sección 4.9.
De acuerdo con este resultado la fuerza por unidad de longitud es directa-
mente proporcional al producto de las corrientes e inversamente proporcional
a la distancia entre los conductores. Es atractiva si las corrientes van en el
mismo sentido y repulsiva si tienen sentido opuesto.
La fuerza de atracción mutua no se ejerce solamente entre cables que
llevan corrientes de igual dirección. También se ejerce entre elementos longi-
tudinales de un único conductor. Si el conductor es un lı́quido o un plasma
(gas ionizado) esta fuerza causa un efecto de constricción llamado efecto pin-
ch, como si el conductor estuviera sometido a una presión externa.

4.11. Definición del ampere


La atracción o repulsión entre conductores rectilı́neos paralelos es la base
de la definición del ampere en el SI. Dicha definición es la siguiente:

Un ampere es la corriente estacionaria que si está presente en cada


uno de dos conductores paralelos de longitud infinita y separados
por un metro en el vacı́o, produce sobre cada conductor una fuerza
de exactamente 2 × 10−7 newton por metro de longitud.

El ampere es la unidad eléctrica fundamental del SI. Las demás unidades que
hemos introducido, entre ellas el coulomb, son todas unidades derivadas.

73
4.12

4.12. Ley de Ampère en magnetoestática


La ley fundamental que establece la relación entre el campo magnético
y sus fuentes es la Ley de Ampère, que juega para el campo magnético el
mismo rol que la Ley de Gauss para el campo eléctrico. Esta Ley resume
lo que ya hemos tratado en las páginas precedentes pero lo expresa de una
forma más general y sin las limitaciones que oportunamente señalamos.
Si C es una curva cerrada cualquiera y S una superficie cualquiera que se
apoya sobre C, la Ley de Ampère establece que:
I Z

B · d ℓ = 4πk2 j · dS . (4.37)
C S

Se puede llegar a la expresión anterior a partir de la 4.26 que expresa


el campo magnético debido a un elemento de corriente y que reproducimos
aquı́ para mayor comodidad del lector:

d ℓ × r̂
dB = k2′ I .
r2
Aquı́ r ≡ r 2 − r 1 es el vector que va de d ℓ (situado en r 1 ) al punto P
(situado en r 2 ) donde estamos calculando el campo. El procedimiento para
llegar a la 4.37 es un tanto engorroso y no lo vamos a presentar en detalle15
pero describiremos a grandes rasgos los pasos principales. Para empezar se
integra la 4.26 sobre la posición r 1 de las fuentes. Después de una serie de
pasos algebraicos se obtiene

j(r 1 )
Z

B(r 2 ) = k2 ∇2 × dr 1 . (4.38)
|r 2 − r 1 |

De este resultado, recordando que para todo campo vectorial A se cumple


que ∇ · ∇ × A = 0 se obtiene de inmediato la Ley de Gauss del magnetismo,
esto es
∇ · B = 0. (4.39)
Por muchas razones conviene expresar las leyes en forma diferencial16 . Por
lo tanto el paso siguiente es calcular el rotor del resultado anterior. Tras una
serie de pasos se llega a
∇ × B = 4πk2′ j . (4.40)
15
El lector interesado puede encontrar los detalles en J.D. Jackson, Classical Electrody-
namics, 3a. edición, Wiley, 1999.
16
A diferencia de una relación integral, una relación diferencial involucra magnitudes
calculadas en unsolo punto y en su entorno.

74
4

Esta es la Ley de Ampère en su forma diferencial. Para obtener la forma


integral 4.37 basta integrar la 4.40 sobre una superficie cualquiera S que se
apoya sobre la curva cerrada C. Se obtiene ası́
I Z
B · d ℓ = 4πk2 j · dS = 4πk2′ IC .

(4.41)
C S

Aquı́ IC indica la corriente total concatenada (es decir abrazada) por la curva
C.

4.13. El potencial vectorial


La magnetostática se funda en la Ley de Ampère (ec. 4.40) y la Ley de
Gauss (4.39), que en su forme diferencial se escriben como
∇ × B = 4πk2′ j , ∇ · B = 0. (4.42)
La solución de este sistema no siempre es sencilla. Cuando j = 0 en la
región de interés la primera de las 4.42 se reduce a ∇×B = 0, lo cual permite
expresar B como el gradiente de un potencial escalar magnético φm , esto es
B = ∇φm .
En este caso el sistema 4.42 se reduce a la ecuación de Laplace para φm :
∇2 φm = 0.
Hay muchos ejemplos de esta clase y para ellos se pueden usar las técni-
cas que se emplean en electrostática (ver el Capı́tulo 2). Sin embargo estos
problemas generalmente involucran medios macroscópicos cuyas propieda-
des magnéticas difieren de las de sistemas de cargas y corrientes en el vacı́o
y las correspondientes condiciones de contorno son diferentes de las que se
encuentran en electrostática.
Un método general de solución se basa en aprovechar la segunda ecuación
de las 4.42. Puesto que ∇ · B = 0 en todas partes, B tiene que ser el rotor
de algún campo vectorial A(r ), esto es
B(r ) = ∇ × A(r ). (4.43)
El campo A(r ) se denomina potencial vectorial.
En realidad ya expresamos B en la forma 4.43 cuando escribimos la ec.
4.38 y de esa ecuación resulta evidente que la forma general de A es
j(r ′ )
Z

A(r ) = k2 dr ′ + ∇ψ(r ), (4.44)
|r − r ′ |

75
4.14

donde ψ(r ) es una función escalar arbitraria de la posición.


La presencia del término adicional ∇ψ en la 4.44 muestra que si trans-
formamos el potencial vectorial de acuerdo con

A → A + ∇ψ (4.45)

el nuevo potencial vectorial nos da el mismo campo B que el anterior.


La 4.45 se denomina transformación de gauge. Tal transformación es po-
sible porque la ec. 4.43 especifica solamente el rotor de A. La libertad que
nos dan las transformaciones de gauge nos permite dar a ∇ · A cualquier
forma funcional que nos resulte conveniente.
Si sustituimos la 4.43 en la primera de las 4.42 obtenemos

∇ × (∇ × A) = 4πk2′ j ,

que podemos llevar a la forma

∇(∇ · A) − ∇2 A = 4πk2′ j .

Si ahora aprovechamos la libertad que nos dan las transformaciones de gauge,


podemos elegir un gauge17 para el cual ∇ · A = 0. Con esta elección resulta
que
∇2 A = −4πk2′ j . (4.46)
Por lo tanto cada componente cartesiana del potencial vectorial satisface la
ecuación de Poisson.
Por otra parte es evidente que la solución para A en todo el espacio (es
decir, sin contornos) se obtiene de la 4.44 con ψ = const. y es:
j(r ′ )
Z

A(r ) = k2 dr ′ . (4.47)
|r − r ′ |
La condición ψ = const. se puede entender porque nuestra elección de gauge
(∇ · A = 0) se reduce a ∇2 ψ = 0 dado que el primer término de la 4.44 tiene
divergencia nula porque ∇′ · j = 0. Pero si se cumple que ∇2 ψ = 0 en todo
el espacio ψ debe ser una constante, siempre y cuando no haya fuentes al
infinito.

4.14. Corriente de desplazamiento


La Ley de Ampère que hemos introducido en la Sección 4.12 vale en la
aproximación magnetostática, pero es todavı́a incompleta. Esto se puede ver
17
Esta elección de denomina gauge de Coulomb.

76
4

si calculamos la divergencia de la 4.40. Puesto que ∇ · ∇ × B = 0 se obtiene

∇ · j = 0.

Este resultado vale en una situación estacionaria, pero si el problema depende


del tiempo está en contradicción con la ecuación de continuidad 4.27, que en
general implica que
∂ρ
∇·j =− .
∂t
Ahora bien, de acuerdo con la 2.32 se tiene que
1
ρ= ∇·E
4πk1
y por lo tanto derivando respecto de t se obtiene
∂ρ 1 ∂E
= ∇· .
∂t 4πk1 ∂t
Luego la ecuación de continuidad implica que se cumple
 
1 ∂E
∇· j + = 0.
4πk1 ∂t
Es decir que el vector
1 ∂E
j′ ≡ j +
4πk1 ∂t
es solenoidal. El término (4πk1 )−1 ∂E /∂t, que tiene dimensiones de densidad
de corriente, se llama densidad de corriente de desplazamiento.
Fue Maxwell quien introdujo la corriente de desplazamiento y propuso
modificar la Ley de Ampère reemplazando j por j ′ con lo cual la ley se
escribe en forma siguiente:
k2′ ∂E
∇ × B = 4πk2′ j + . (4.48)
k1 ∂t
De esta manera en el caso estacionario (∂E /∂t = 0) se vuelve a obtener la Ley
de Ampère magnetostática, pero ahora se respeta la ecuación de continuidad
en el caso no estacionario.
La idea de Maxwell resultó ser mucho más que un artificio para salvar la
Ley de Ampère en situaciones no estacionarias y conciliarla con la ecuación
de continuidad. En efecto la corriente de desplazamiento es esencial para la
existencia de las ondas electromagnéticas, como mostraremos oportunamen-
te.

77
4.15

La ec. 4.48 es la tercera ecuación de Maxwell y establece que las fuentes


de B son la corriente de conducción j y la corriente de desplazamiento j d ≡
(4πk1 )−1 ∂E /∂t.
El factor k2′ /k1 depende del sistema de unidades y vale
(
ǫ0 µ0 SI,
k2′ /k1 = 1 (4.49)
c
SG.

4.15. Materiales magnéticos


Para tratar los fenómenos magnéticos en medios materiales seguiremos
un procedimiento análogo al que empleamos en electrostática para separar la
parte del campo eléctrico que proviene de las cargas verdaderas (libres), que
son las que conocemos, de la parte que proviene de la polarización, que no
conocemos. Por lo tanto en medios materiales (SI) escribiremos la corriente
total como
j = jt + jm (4.50)
donde j t es la corriente verdadera de conducción (que conocemos) y j m es la
corriente de magnetización que proviene de las corrientes a escala microscópi-
ca, que no conocemos. Se puede mostrar que

jm = ∇ × M. (4.51)

Aquı́ la magnetización M es la densidad (promedio) de momento magnético


de los átomos y moléculas del medio, es decir:
X
M (r ) = N hm i i, (4.52)
i

donde N es el número (promedio) de moléculas por unidad de volumen y


hm i i es el momento magnético molecular medio en un elemento de volumen
en el punto r . Por lo tanto, en la aproximación magnetostática, reemplazando
4.50 en la ecuación 4.40 se tiene

∇ × B = µ0 (j t + ∇ × M ).

El término ∇ × M se puede combinar con B para definir un nuevo campo


macroscópico H por medio de
1
H = B −M. (4.53)
µ0

78
4

En términos de H la 4.40 se escribe como

∇ × H = j t.

El campo H se denomina intensidad magnética 18 y claramente representa la


parte del campo magnético que proviene solamente de la corriente verdadera
j t.
Para completar la descripción de la magnetostática macroscópica se nece-
sita un relación constitutiva entre H y B, que depende de la naturaleza del
medio. Para medios diamagnéticos y paramagnéticos es suficiente la simple
relación lineal
B = µH , µ = const. (4.54)
Aqui µ es un parámetro caracterı́stico del medio que se llama permeabilidad
magnética. Tı́picamente µ/µ0 difiere de la unidad en unas pocas partes en
10−5 (µ > µ0 para sustancias paramagnéticas y µ < µ0 para medios dia-
magnéticos).
Para medios ferromagnéticos la 4.54 se debe reemplazar por una relación
funcional no lineal que depende de la historia de como fue preparado el
material:
B = f (H , historia). (4.55)
Magnetón, paramagnetismo, diamagnetismo, ferromagnetismo. En pre-
paración.

4.16. Inducción electromagnética


Las primeras observaciones cuantitativas de la relación entre campos
magnéticos que dependen del tiempo y campos eléctricos se deben a los ex-
perimentos de Faraday (1831) sobre el comportamiento de las corrientes en
circuitos sometidos a campos magnéticos que varı́an con el tiempo. En esos
experimentos Faraday encontró que en un circuito se induce una corriente
transitoria en las siguientes situaciones:

1. cuando en un circuito adyacente se conecta o desconecta una corriente


constante,

2. cuando un circuito adyacente por el que fluye una corriente constante


se está moviendo respecto del primer circuito,
18
Hay cierta confusión en la denominación de los campos B y H , pues algunos autores
llaman “campo magnético” a H e “inducción magnética” a B.

79
4.17

3. cuando un imán permanente se está moviendo en las inmediaciones del


circuito.
No se observa corriente en el circuito a menos que o varı́e la corriente del
circuito adyacente, o haya un movimiento relativo de los circuitos.
A partir de estos resultados Faraday concluyó que el flujo transitorio de
corriente se debe a la variación del flujo magnético concatenado por el cir-
cuito. Es decir, la variación del flujo induce un campo eléctrico en el circuito,
cuya integral de lı́nea a lo largo del circuito es la fuerza electromotriz E. A
su vez la fuerza electromotriz ası́ inducida produce la corriente transitoria
observada, de acuerdo con la ley de Ohm.

4.17. Ley de Faraday


Expresaremos ahora los resultados de Faraday en términos cuantitativos.
Sea C el circuito y sea S una superficie abierta cualquiera que se apoya
sobre C (ver figura ...). Llamaremos dS un elemento de S y sea B el cam-
po magnético en las inmediaciones del circuito. Entonces el flujo magnético
concatenado por el circuito se define como
Z
ΦC = B · dS . (4.56)
S

En esta expresión el sentido de la normal al elemento dS (que determina el


signo de ΦC ) se obtiene por medio de la regla de la mano derecha a partir
del sentido en el que se recorre el circuito C.
La fem inducida en el circuito es por definición
I
E= E ′ · d ℓ, (4.57)
C

donde E ′ es el campo eléctrico en la posición del elemento d ℓ del circuito.


Las observaciones de Faraday se resumen entonces en la siguiente ley:

E = −k . (4.58)
dt
La Ley de Faraday establece pues que la fem inducida en el circuito es pro-
porcional a la tasa de cambio del flujo magnético concatenado por el circuito.
El signo de la fem está dado por la Ley de Lenz, que establece lo siguiente:
El sentido de la corriente inducida (y del flujo magnético por ella
generado) es tal que se opone al cambio del flujo concatenado por
el circuito.

80
4

Es importante notar que E depende de la derivada total de Φ respecto del


tiempo. Por lo tanto el flujo puede variar con t no solamente porque cambia
B, sino también por variaciones de la forma, la posición y la orientación del
circuito. Usando la 4.56 y la 4.57 la Ley de Faraday se puede escribir como

d
I Z

E · d ℓ = −k B · dS . (4.59)
C dt S

Esta expresión permite una importante generalización. El circuito C se pue-


de pensar como una curva cerrada cualquiera del espacio, que no tiene por-
qué coincidir con un circuito eléctrico. Entonces la 4.59 se puede interpretar
como una relación entre los campos E ′ y B. Es importante observar, sin
embargo, que E ′ es el campo eléctrico sobre d ℓ en el referencial en el que ese
elemento está en reposo, porque ese es el campo que hace fluir la corriente si
realmente hay allı́ un circuito.

La Ley de Faraday para medios en reposo

Usando el Teorema de Stokes la Ley de Faraday 4.59 se puede escribir en


forma diferencial, siempre y cuando se mantenga fijo el circuito de modo que
E y B estén definidos en el mismo referencial. Se obtiene entonces
Z  
∂B
∇×E +k · dS = 0.
S ∂t

Puesto que C y S son arbitrarios, el integrando de esta expresión debeser


idénticamente nulo en todo punto. Por lo tanto se obtiene

∂B
∇×E +k = 0. (4.60)
∂t

La constante de proporcionalidad k no es una constante empı́rica inde-


pendiente. Como veremos ahora depende del sistema de unidades empleado y
una vez que se han elegido las dimensiones y unidades en la Ley de Ampère,
la magnitud y dimensiones de k se obtienen suponiendo la invariancia Gali-
leiana de la Ley de Faraday19 . El resultado es
(
1
c
SG,
k = k3 = (4.61)
1 SI.

19
Ver J.D. Jackson, Classical Electrodynamics, 3a. edición, Wiley, 1999.

81
4.17

La Ley de Faraday para medios en movimiento


Es preciso tener cuidado cuando se aplica la ley de inducción a circuitos
materiales en movimiento. Para esto deduciremos primero un teorema sub-
sidiario que permite expresar la tasa de variación total del flujo magnético
concatenado por el circuito como la integral de superficie de una función de
B que vale cuando la superficie a través de la cual se está calculando el flujo
se está moviendo.
dS2
B(t+dt)

S2

dS1
B(t) vdt

S1

dl

Figura 4.1: Cálculo de la variación del flujo para un circuito en movimiento.

Sea como antes ΦC el flujo de B a través de la superficie S (ver la fig.


4.1). Nos proponemos determinar la función DB/Dt definida por
Z  
d d DB
Z
ΦC = B · dS = · dS . (4.62)
dt dt S Dt
Para encontrar DB/Dt consideremos la superficie de la fig. 4.1 en la posición
1 en el instante t y en la posición 2 en t + dt. De acuerdo con las reglas de
derivación
∆ 1
Z Z
B · dS = [B(t + dt) · dS 2 − B(t) · dS 1 ]. (4.63)
∆t S ∆t
Ahora aplicamos el Teorema de Gauss en el instante t al volumen V encerrado
por S1 , S2 y la traza de los bordes de S. Resulta:
Z Z I
∇ · BdV = [B(t) · dS 2 − B(t) · dS 1 ] − B(t) · (v dt × d ℓ). (4.64)
V

Aquı́ el último término es la variación del flujo a través de la superficie lateral


de V generada por el movimiento del contorno de S, o sea del circuito C cuyo

82
4

elemento20 es d ℓ. Se debe notar que el flujo a través de S1 y S2 en la ec. 4.64


se calcula en el instante t, porque el Teorema de Gauss se aplica solamente
para valores simultáneos de B. El valor de B sobre S2 en el instante t + dt de
puede encontrar a partir de su valor en t por medio del desarrollo de Taylor

∂B
B(t + dt) = B(t) + dt + ... (4.65)
∂t
Usando las ecs. 4.64 y 4.65 la ec. 4.63 nos permite obtener en el lı́mite ∆t → 0
lo siguiente:

d ∂B ∇ · B dV
Z Z I Z
B · dS = · dS + B × v · d ℓ + . (4.66)
dt S ∂t dt

Entonces puesto que ∇ · B = 0 y que dV = v · dS dt, obtenemos la relación


que buscábamos:
DB ∂B
= + ∇ × (B × v ). (4.67)
Dt ∂t
El primer término de esta expresión representa la variación del flujo a través
de S debido al variación deB con el tiempo y el segundo término representa
el flujo a través del contorno de la superficie móvil.
La ecuación 4.67 se puede ahora usar para expresar la Ley de Faraday
en forma diferencial en un medio en movimiento. Usando la 4.59 y la 4.67
obtenemos
Z  
dΦ ∂B
I

E · d ℓ = −k =− + ∇ × (B × v ) · dS . (4.68)
C dt ∂t

Aquı́ hemos usado E ′ para designar el campo eléctrico alrededor del circuito,
porque E ′ se debe medir en el referencial móvil. Esto es, la Ley de Faraday
se aplica a la corriente que se mide en el conductor que define el circuito
respecto del cual está variando el flujo, cualquiera sea la causa de ese cambio.
Aplicando el Teorema de Stokes a la ec. 4.68 llegamos a

∂B
∇ × E′ = − − ∇ × (B × v ).
∂t
Reordenando términos esta ecuación se puede escribir como

∂B
∇ × (E ′ − v × B) = − . (4.69)
∂t
20
El sentido de d ℓ se elige de modo de corresponder con dS de acuerdo con la regla de
la mano derecha.

83
4.17

Se debe notar, sin embargo, que el argumento del rotor, es decir E ′ − v × B


es en realidad el campo eléctrico que mide un observador estacionario. Es
ası́ porque un observador que lleva una carga q en un campo magnético
B con la velocidad v experimenta la fuerza qv × B además de la fuerza del
campo eléctrico E que pudiera estar también presente. Por lo tanto el campo
eléctrico que ve un observador estacionario es igual al campo E ′ visto por el
observador en movimiento menos el campo v × B, esto es E = E ′ − v × B.
Por lo tanto para un observador estacionario la 4.69 se escribe como

∂B
∇×E =− . (4.70)
∂t
Esto significa que la formulación diferencial de la Ley de Faraday no depende
del movimiento del medio. Esto es razonable porque la 4.70 es puramente
una relación entre los campos B y E en el vacı́o y por lo tanto debe ser
independiente de las caracterı́sticas del medio, incluyendo su movimiento. Sin
embargo el campo eléctrico visto por el observador en movimiento contiene
dos términos, a saber el campo inducido producido por la variación temporal
del campo magnético y el campo v × B producido por el movimiento en el
campo magnético del observador21 .

Movimiento de un conductor en un campo magnético


Como ejemplo de aplicación de la Ley de Faraday para medios en movi-
miento consideremos una barra conductora de sección rectangular y de longi-
tud infinita que se mueve paralelamente a sı́ misma con la velocidad v en un
campo magnético uniforme B, perpendicular a la dirección del movimiento
(fig. 4.2) y constante en el tiempo. Dos contactos deslizantes, terminales de
un galvanómetro, tocan la barra en lados opuestos, de modo que la distancia
ℓ entre los mismos es el ancho activo de la barra.
Por consideraciones fı́sicas cabe esperar que en este lazo compuesto circule
una corriente. En efecto, todo electrón que se mueve junto a la barra sen-
tirá un campo efectivo dado por E ′ = v × B, de modo que por los contactos
pasará una corriente que un observador en reposo podrá medir en el circuito
externo por medio del galvanómetro. Claramente como B es estacionario, se
cumple que ∇ × E = 0 en cualquier referencial22 . Por lo tanto parece lógico
21
Notar que en esta discusión hemos supuesto que el campo eléctrico propiamente dicho
no es afectado por el estado de movimiento del observador. Esta suposición en realidad
se justifica solamente si la velocidad del observador es pequeña en comparación con la
velocidad de la luz.
22
Es irrelevante si la fuente del campo magnético se mueve o no, porque cualquier
fenómeno que se describe por medio de campos se tiene que poder describir solamente en

84
4

Galvanómetro
B
l

Contactos B
deslizantes

Barra conductora
móvil
v

Figura 4.2: Barra conductora que se mueve en un campo magnético.

que, si hay un campo eléctrico (como se desprende del argumento anterior),


dicho campo debe ser irrotacional, o sea electrostático.

Cuadro 4.1: Fuerza electromotriz resultante según el movimiento de la barra,


el campo magnético y el galvanómetro (observador).
barra fuente de B galvanómetro fem observada
v 0 0 vBℓ
0 v 0 0
0 v v vBℓ
v v 0 vBℓ
0 0 v vBℓ
v 0 v 0

Los campos eléctricos efectivos en el interior de la barra dan lugar a una


corriente que lleva cargas a las caras y esas cargas producen el campo elec-
trostático externo que se observa. Por otra parte ese mismo desplazamiento
de cargas cancela exactamente el campo eléctrico efectivo v × B en el in-
terior. Por lo tanto si consideramos un camino de integración que está en
parte dentro de la barra y en parte afuera de ella la circulación del campo
eléctrico alrededor del circuito no se anula. Este resultado está de acuerdo
con la observación de que el galvanómetro registra una fem E = vBℓ.
Si en vez de mover la barra movemos el galvanómetro (y los contactos
deslizantes) respecto de la barra y del campo magnético, se observa también
la fem vBℓ, pues los roles de ambas partes del circuito de intercambian al
calcular la la circulación de E .

términos del comportamiento de los campos mismos, independientemente de la naturaleza


del mecanismo que los produce.

85
4.18

Los varios casos de movimiento relativo posibles y la fem que resulta se


dan en la Tabla 4.1. Cabe destacar dos hechos salientes:
el movimiento de la fuente de B es irrelevante en tanto que el campo
sea uniforme y
el movimiento absoluto no se puede detectar por medio de este dispo-
sitivo.
La situación se complica si además del campo magnético externo hay un
campo magnético, sea permanente sea inducido, en la barra. No trataremos
este caso ya que escapa al nivel del curso.

4.18. Inductancia
En esta Sección introduciremos algunos conceptos de gran utilidad para
aplicar la Ley de Faraday a circuitos eléctricos por los que circulan corrientes
que varı́an con el tiempo.
Si I1 es la corriente que pasa por el circuito C1 el campo magnético por
ella generado está dado por la Ley de Biot–Savart (ec 4.29) y vale
d ℓC1 × r̂
I

B(r 2 ) = k2 I1
C1 r2
donde r ≡ r 2 − r 1 es el vector que va del punto r 1 donde se encuentra
el elemento d ℓC1 del circuito C1 al punto r 2 donde estamos calculando el
campo.
Sea ahora C2 otro circuito y sea S2 una superficie abierta cualquiera que
se apoya sobre C2 (ver figura ...). Sea dS 2 un elemento de S2 . Entonces el
flujo magnético concatenado por C2 vale
Z
ΦC2 = B(r 2 ) · dS 2
S2

donde r 2 es la posición de dS 2 . Introduciendo la expresón anterior de B(r 2 )


en la última fórmula obtenemos
dS 2 · d ℓC1 × r̂
Z I

ΦC2 = k2 I1
S2 C1 r2
En esta expresión el factor de I1 es una propiedad puramente geométrica que
depende de la forma de los circuitos C1 y C2 y de su posición y orientación
relativa. La indicaremos con L12 y se puede mostrar que
dS 2 · d ℓC1 × r̂ d ℓC1 · d ℓC2
Z I I I
′ ′
L12 = k2 2
= k2 .
S2 C1 r C2 C1 r

86
4

La magnitud L12 se denomina inductancia mutua de los circuitos C1 y C2 y


claramente L21 = L12 .
En resumidas cuentas el flujo del campo magnético debido a la corriente
que circula por C1 y que es concatenado por C2 está dado por
ΦC2 = k2′ L12 I1 , (4.71)
donde la inductancia mutua L12 está dada por
d ℓC1 · d ℓC2
I I

L12 = k2 . (4.72)
C2 C1 r
Del mismo modo el flujo del campo magnético debido a la corriente que
circula por C2 y que es concatenado por C1 está dado por
ΦC1 = k2′ L21 I2 , (4.73)
donde L12 = L12 .
De acuerdo con la Ley de Faraday cualquier variación de la corriente I1
del circuito C1 que produce una variación de ΦC2 va a inducir en el circuito
C2 una fem dada por
dΦC2 dI1
E2 = −k = −kk2′ L12 . (4.74)
dt dt
Del mismo modo toda variación de la corriente I2 del circuito C2 que produce
una variación de ΦC1 va a inducir en el circuito C1 una fem dada por
dΦC1 dI2
E1 = −k = −kk2′ L12 . (4.75)
dt dt
En general el cálculo de la inductancia mutua es muy complicado, pero
daremos el resultado para los casos sencillos de más interés para las aplica-
ciones a la Teorı́a de circuitos.

4.18.1. Autoinducción
Cuando el flujo magnético concatenado por un circuito se debe solamen-
te a la corriente que fluye por el circuito mismo, cualquier cambio de esa
corriente va a inducir una fem, igual que si el flujo magnético se originara en
la corriente que circula en otro circuito. La fem autoinducida está dada por
dΦ dI
Ea = −k = −kk2′ L , (4.76)
dt dt
donde L es la autoinductancia del circuito23 . El signo − expresa la Ley de
Lenz y pone de manifiesto que la fem autoinducida se opone al cualquier
cambio de la corriente en el circuito.
23
Cuando no hay riesgo de confusión entre al autoinductacia y la inductancia mutua se
usa por brevedad el término inductancia.

87
4.19

4.18.2. Unidades de inductancia


La unidad de inductancia del SI es el henry24 (H). Es una unidad derivada
y por las ecs. 4.74, 4.75 y 4.76 se tiene que

1H = 1Wb/A = 1V · s/A = 1Ω · s, (4.77)

4.18.3. Aplicaciones
En los circuitos eléctricos la inductancia mutua es a veces un inconve-
niente y el diseño de los mismos debe procurar minimizarla. Por otra parte
la inductancia mutua tiene importantı́simas aplicaciones, la principal de las
cuales es el transformador.

4.19. Energı́a del campo magnético


En electrostática el trabajo realizado para que un sistema de cargas ad-
quiera su configuración final se almacena como energı́a del campo eléctri-
co. De manera análoga en magnetostática parte del trabajo realizado para
establecer un sistema de corrientes se almacena como energı́a del campo
magnético. Vamos a deducir ahora las expresiones de la energı́a magnetica
total asociada con un sistema de corrientes.

4.19.1. Energı́a magnética de un inductor


Para establecer una corriente en un inductor (por ejemplo una bobina) es
preciso suministrarle energı́a por medio de una fuente externa. Parte de esta
energı́a se necesita para generar el campo magnético que produce el flujo de
B concatenado por el inductor.
Supongamos que en el momento inicial t = 0 conectamos los terminales de
la bobina a una baterı́a cuya fem es E. La bobina tiene una autoinductancia
L, su resistencia es despreciable y está en serie con un resistor de resistencia
R. En todo momento la caı́da de voltaje en la bobina es L I dt y la caı́da de
voltaje en el resistor es RI. Por lo tanto si I ′ es el valor de la corriente en el
instante t′ se tiene que
dI ′
E = L ′ + RI ′ .
dt
24
En honor de Joseph Henry, quien descubrió la inducción electromagnética indepen-
dientemente de Faraday.

88
4

El trabajo total W de la baterı́a al aumentar el valor de la corriente (inicial-


mente nula) hasta el valor final I que se alcanza en el instante t es entonces
Z t Z t ′ Z t Z t
′ ′ ′ dI ′ ′2 ′ 1 2
W = EI dt = L I ′ dt + R I dt = L I + R I ′2 dt′ .
0 0 dt 0 2 0

El segundo término del miembro derecho es la energı́a eléctrica que se trans-


formó irreversiblemente en calor en el resistor. El primer término, en cambio,
es la energı́a que se almacenó en la inductancia. Por lo tanto la energı́a su-
ministrada al inductor para que la corriente aumente de 0 a I vale
1
U = L I 2. (4.78)
2
La energı́a U se puede recuperar si se hace desaparecer la corriente que
circula por el inductor (y por lo tanto desaparece el campo magnético). Por
ejemplo, si en el instante T se retira la baterı́a y se la reemplaza por un
cortocircuito, para todo t′ ≡ t − T > 0 se tiene que

dI ′
L + RI ′ = 0.
dt′
Esta ecuacion se integra fácilmente y con la condición inicial I(t′ ) = I se
obtiene
′ ′
I(t′ ) = I e−R t /L = I e−t /τRL .
Por lo tanto la corriente decae exponencialmente en el tiempo caracterı́stico
τRL ≡ L/R y la energı́a U se disipa en forma de calor. La energı́a total que
aparece como calor está dada por
Z ∞
1
I(t′ )2 R dt′ = L I 2 .
0 2

Por lo tanto la energı́a térmica que aparece al desaparecer la corriente es


igual a la energı́a magnética almacenada en la inductancia.
En conclusión una inductancia es un dispositivo para almacenar energı́a
magnética, en forma análoga a como un capacitor almacena energı́a elec-
trostática. La energı́a magnética se puede considerar que reside en el campo
magnético generado por la corriente.

4.19.2. Energı́a magnética de un sistema de corrientes


Supongamos tener n circuitos fijos C1 . . . Cn , por los cuales circulan las
corrientes I1 . . . In gracias a un conjunto de baterı́as. En el instante t′ la

89
4.19

corriente que pasa por el i–ésimo circuito es Ii′ y el flujo magnético concate-
nado es Φ′i . La fem inducida en Ci en ese instante es −dΦ′i /dt′ . Por lo tanto
la potencia que debe desarrollar la baterı́a para contrarrestar la fem inducida
y entregar la corriente Ii′ está dada por

′ dΦ′i
δWb,i = Ii′ .
dt′
Por lo tanto en el intervalo δt′ el trabajo total del conjunto de baterı́as para
contrarrestar las fem inducidas en los n circuitos25 es
n n
X X dΦ′i ′
δWb′ = ′
δWb,i = Ii′ δt . (4.79)
i=1 i=1
dt′

Si los circuitos están fijos δWb′ es igual a la variación δU ′ de la energı́a


magnética del sistema. Para calcular U , la energı́a magnética total del siste-
ma de corientes I1 . . . In que circulan por los n circuitos que concatenan los
flujos Φ1 . . . Φn , tenemos que integrar la 4.79 desde el instante t′ = 0 en que
se conectan las baterı́as hasta t′ = t en que las corrientes alcanzan los valores
I1 . . . In . Puesto que U no depende de la manera como las corrientes alcanzan
sus valores finales, a los fines del cálculo podemos suponer que las Ii′ crecen
linealmente con t′ , de modo que Ii′ = Ii t′ /t. Si los circuitos se encuentran en
un medio lineal los flujos Φ′i son proporcionales a las corrientes26 y entonces
Φ′i = Φi t′ /t.
Integrando entonces la 4.79 resulta
n
X
1
U= 2
Ii Φi (4.80)
i=1

Podemos expresar los flujos Φi en términos de las autoinductancias Li de los


circuitos y de sus inductancias mutuas Lij :
X
Φi = Li Ii + Lij Ij .
j6=i

Sustituyendo esta expresión en la 4.80 obtenemos


X XX
U = 21 Li Ii2 + 12 Lij Ii Ij . (4.81)
i i j6=i

25
El trabajo de las baterı́as también incluye el calor producido en las resistencias.
26
Esta restricción es importante porque la proporcionalidad entre flujos y corrientes no
se cumple si entre los circuitos hay materiales ferromagnéticos.

90
4

Si tenemos solamente dos circuitos la expresión de U es

U = 12 L1 I12 + L12 I1 I2 + 21 L2 I22 , (4.82)

puesto que L21 = L12 . Notar que el signo de L12 puede ser positivo o nega-
tivo, dependiendo de si la corriente que circula por un circuito aumenta o
disminuye el flujo concatenado por el otro circuito.

4.19.3. La energı́a magnética en términos de B y H


Del mismo modo que la energı́a del campo electrostático se puede expresar
en términos de los campos E y D, la energı́a del campo magnético se puede
relacionar con los campos B y H .
Para eso consideremos primero un ejemplo sencillo. Sea un solenoide lar-
go con N vueltas por unidad de longitud por el que circula la corriente I.
El radio de las espiras es r y la longitud del solenoide es ℓ, de modo que
su autoinductancia es L = µ0 N 2 πr2 ℓ. La energı́a almacenada en el campo
magnético es entonces

U = 12 LI 2 = 21 µ0 N 2 πr2 ℓI 2 . (4.83)

Por otra parte si despreciamos los efectos de borde los campos dentro del
solenoide son
B = µ0 N I, H = N I,
de modo que la 4.83 se puede escribir como

U = 12 BHV,

donde V = πr2 ℓ es el volumen del solenoide. Puesto que al haber despreciado


los efectos de borde V es la única región del espacio donde los campos no son
nulos y como B y H son paralelos, la ecuación anterior se podrı́a escribir
como la integral sobre todo el espacio del producto escalar B · H , de modo
que U se podrı́a escribir finalmente como
Z
1
U = 2 B · H dV, (4.84)

donde la integral se extiende a todo el espacio.


Corresponde destacar que esta ecuación vale en general para medios li-
neales y es análoga a la expresión 2.90 de la energı́a del campo electrostático
en presencia de dieléctricos. Se debe notar también que la 4.84 no se puede
usar en presencia de medios no lineales, en los cuales el flujo magnético no

91
4.19

es proporcional a las corrientes, porque su deducción se basa en la 4.80 que


requiere linealidad como se dijo oportunamente.
La energı́a almacenada en el campo magnético se puede considerar dis-
tribuida en el espacio, con una densidad
dU
= 21 B · H .
dV
Si las corrientes están en el vacı́o, donde µ = 1, la 4.84 se reduce a
1
Z
U= B 2 dV. (4.85)
2µ0
Un imán supercobductor puede producir un campo de 10 T. La densidad
de energı́a de tal campo es de aproximadamente 4 × 107 J/m3 y un imán de
esta clase puede almacenar en su campo unos 5 × 105 J, suficientes para hacer
hervir 200 g de agua. En comparación los campos eléctricos más intensos que
se pueden tener en el vacı́o pueden alcanzar los 107 V/m, que corresponden
a una densidad de energı́a de unos 450 J/m3 , mucho menos de la que tienen
los campos magnéticos más grandes.
A continuación vamos a presentar una deducción más general de la 4.84.

92
Capı́tulo 5

Teorı́a de Circuitos

En este Capı́tulo trataremos el comportamiento de los circuitos eléctricos


del punto de vista global. Por lo tanto no estaremos interesados en magni-
tudes locales 1 sino solamente en magnitudes globales como la corriente que
circula por los conductores, la carga de los capacitores y la diferencia de po-
tencial entre sus placas, ası́ como otras que introduciremos oportunamente
y que son las que interesan para las aplicaciones. Por este motivo usaremos
el SI, que es el que se emplea habitualmente en la práctica para estudiar
circuitos eléctricos.

5.1. Componentes de los circuitos


En todo circuito se distinguen varias clases de componentes. Presentare-
mos ahora las más comunes y describiremos como se caracterizan.

5.1.1. Capacitores
Un capacitor (también llamado condensador ) es un elemento que puede
almacenar carga eléctrica (ver el Capı́tulo 2) y por lo tanto energı́a elec-
trostática. Se caracteriza por su capacidad C, propiedad que se define como

Q
C= . (5.1)
V
Por lo tanto la carga que reside en un capacitor está dada por

Q = V C. (5.2)
1
Las magnitudes locales como el campo eléctrico, la densidad de carga, etc. dependen
de la posición del punto que se está considerando y eventualmente del tiempo.

93
5.1

La capacidad se mide en farad (F) o sus submúltiplos (más raramente sus


múltiplos) según resulte conveniente. Claramente 1 F = 1 V/C. La energı́a
electrostática almacenada en un capacitor está dada por

1 Q2
2 1
Ue = CV =
2
. 2
(5.3)
C

Capacitores en paralelo
Cuando dos capacitores C1 y C2 se conectan en paralelo la diferencia
de potencial entre sus bornes es la misma para ambos. Luego Q1 = V C1 y
Q2 = V C2 . Por lo tanto la carga total es

Q = Q1 + Q2 = V (C1 + C2 ) = V C, C = C1 + C2 .

Esto implica que dos capacitores en paralelo equivalen a un único capacitor


cuya capacidad es igual a la suma de sus capacidades. El resultado anterior
se generaliza de inmediato para cualquier número de capacitores Ci :
X
C= Ci (5.4)
i

De este modo se puede reemplazar cualquier número de capacitores en para-


lelo por un único capacitor equivalente.

Capacitores en serie
Si los capacitores C1 y C2 se conectan en serie la carga Q en ellos es la
misma. Luego Q = V1 C1 = V2 C2 y entonces V1 = Q/C1 y V2 = Q/C2 . Por
otra parte la caı́da de potencial debida al conjunto es V = V1 + V2 . Por lo
tanto  
1 1 Q 1 1 1
V =Q + = , = + .
C1 C2 C C C1 C2
Esto muestra que dos capacitores en serie equivalen a un único capacitor cuya
capacidad es igual a la inversa de la suma de las inversas de sus capacidades.
Este resultado se puede extender de inmediato para cualquier número de
capacitores Ci :
1 X 1
= . (5.5)
C i
Ci

Usando este resultado se puede reemplazar todo conjunto de capacitores en


serie por un único capacitor equivalente.

94
5

5.1.2. Resistores
Un resistor (también llamado resistencia) es un conductor para el que
vale la Ley de Ohm (ver la Seccion 3.5). Por lo tanto para un resistor se
cumple que
V
I= . (5.6)
R
Aquı́ I es la corriente que circula por el resistor, V es la diferencia de potencial
entre sus extremos y R es la resistencia del elemento, que se supone es un
dato conocido. Para nuestros fines no nos interesan la forma y el tamaño
del resistor, ni el material (o materiales) del mismo. Puesto que usamos el
SI la resistencia se mide2 en ohm (1Ω = 1V/A). Un resistor disipa energı́a
eléctrica transformándola en calor (ver la Sección 3.7). La potencia disipada
en un resistor está dada por la 3.20

V2
P = I 2R = . (5.7)
R

Puesto que P > 0, la transferencia de energı́a eléctrica es siempre del circuito


al resistor.

Resistores en serie

Cuando dos resistores R1 y R2 se conectan en serie la corriente que circula


por ambos es la misma y entonces la caı́da de potencial en ellos es de V1 = IR1
y V2 = IR2 , respectivamente. Por lo tanto la caı́da de potencial total es

V = V1 + V2 = I(R1 + R2 ) = IR, R = R1 + R 2 .

Esto implica que dos resistores en serie son equivalentes a un único resistor
cuya resistencia es igual a la suma de sus resistencias. El resultado anterior
se puede generalizar de inmediato para cualquier número de resistores Ri :
X
R= Ri (5.8)
i

Usando este resultado se puede reemplazar cualquier número de resistores en


serie por un único resistor equivalente.
2
Ver la Sección 3.5.2.

95
5.2

Resistores en paralelo
Si dos resistores R1 y R2 se conectan en paralelo la caı́da de potencial
V en ellos es la misma. Luego V = I1 R1 = I2 R2 y entonces I1 = V /R1
e I2 = V /R2 . Por otra parte la corriente total que circula por ambos es
I = I1 + I2 . Por lo tanto
 
1 1 V 1 1 1
I=V + = , = + .
R1 R2 R R R1 R2

Esto implica que dos resistores en paralelo equivalen a un único resistor cuya
resistencia es igual a la inversa de la suma de las inversas de sus resisten-
cias. El resultado anterior se puede generalizar de inmediato para cualquier
número de resistores Ri :
1 X 1
= . (5.9)
R i
Ri
Usando este resultado se puede reemplazar cualquier número de resistores en
paralelo por un único resistor equivalente.

5.1.3. Inductores
Un inductor (también llamado reactancia) es un elemento como una bo-
bina o un solenoide que puede almacenar energı́a magnética (ver el Capı́tulo
4). Se caracteriza por su autoinductancia L, propiedad que se define a partir
de la relación
dI
EL = −L , (5.10)
dt
donde EL es la fem autoinducida y dI/dt es la variación temporal de la
corriente que circula por el elemento. La autoinductancia se mide en henry
(H). Claramente 1H = 1Wb/A = 1V · s/A = 1Ω · s. La energı́a magnética
almacenada en un inductor vale

Um = 12 LI 2 . (5.11)

Aquı́ I es la corriente que circula por el inductor.

5.1.4. Fuentes de fem


Las pilas y baterı́as son fuentes de fem constantes (ver las Secciones 3.6)
y se caracterizan por el valor de E y de su resistencia interna r. Otras fuentes
como generadores de corriente continua o alterna serán introducidas más
adelante.

96
5

C L

1 2 3

E R

Figura 5.1: Algunas componentes de circuitos: Capacitor (C ), resistor (R),


baterı́a (E), inductor (L) y llave de 3 posiciones (S ).

5.2. Diagramas de circuitos


Debido a que muchos circuitos eléctricos contienen gran número de com-
ponentes conectadas entre sı́ de varias maneras es usual trazar diagramas que
además de las componentes muestran también la topologı́a de las conexiones
entre ellas, para lo cual se usan varios sı́mbolos standard. Se debe tener pre-
sente que estos diagramas no son imágenes más o menos simplificadas de los
circuitos reales, sino una manera práctica de describir sus aspectos esenciales,
que facilita plantear las ecuaciones necesarias para analizar su comportamien-
to. Algunos de los sı́mbolos que se emplean en los diagramas se muestran en
la figura 5.1. Esos sı́mbolos representan siempre componentes ideales. Por
ejemplo el sı́mbolo R de la figura representa una resistencia ideal, que no
tiene otros atributos3 que el valor de R. A continuación vamos a considerar
algunas configuraciones de componentes que aparecen muy frecuentemente.

5.3. Reglas de Kirchhoff


Muchos circuitos no se pueden reducir a combinaciones sencillas de com-
ponentes en serie o en paralelo. Para calcular las propiedades de dichos circui-
tos se utilizan las Reglas de Kirchhoff4 . Para presentarlas vamos a introducir
3
Además de resistencia, todo resistor real tiene cierta capacidad y cierta inductancia. De
manera análoga un capacitor real tiene una pequeña corriente de pérdida y una pequeña
inductancia y todo inductor real tiene una resistencia no nula y algo de capacidad. En
general esos atributos adicionales tienen efectos despreciables, pero algunas veces se deben
tener en cuenta. En esos casos se deben incluir explı́citamente en el diagrama del circuito
como elementos adicionales.
4
Ası́ llamadas en honor de Gustav Robert Kirchhoff.

97
5.4

un par de términos.

5.3.1. Nodos
Un nodo (o punto de unión, o punto de ramificación) es un punto del
circuito donde se unen tres o más conductores. Claramente, la conservación de
la carga requiere que en todo nodo la suma algebraica de todas las corrientes
que entran al mismo sea nula. Por lo tanto para todo nodo en el que entran
las corrientes Ii se debe cumplir que
X
Ii = 0, Regla de los nodos. (5.12)
i,nodo

5.3.2. Mallas
Una malla es cualquier parte de un circuito que forma una trayectoria
cerrada. En toda malla la suma algebraica de todas las diferencias de poten-
cial, incluyendo las caı́das en las componentes (resistencias, capacitores, etc.)
y las que se deben a las fuentes de fem, deben ser nulas:
X
Vj = 0, Regla de las mallas. (5.13)
j,malla

Para aplicar estas reglas hay que establecer algunas convenciones sobre
los signos de las Ii y las Vj . Para eso se procede del modo siguiente. Prime-
ro se asigna una dirección a la corriente en cada rama del circuito. Luego,
empezando en cualquier punto del circuito, nos desplazamos a lo largo de
una malla sumando las fem y las diferencias de potencial con los signos que
corresponden según sea la dirección que hemos asignado a la corriente.
Cuando el problema a tratar no es estacionario se pueden igualmente
aplicar las reglas de Kirchhoff, pero es importante tener presente que cuando
las corrientes y los voltajes dependen del tiempo las reglas 5.12 y 5.13 valen
para cada instante t, es decir:
X X
Ii (t) = 0, Vj (t) = 0 para todo t. (5.14)
i,nodo j,malla

.
Las dos reglas de Kirchhoff bastan para obtener el suficiente número de
ecuaciones independientes para poder determinar las incógnitas en cualquier
problema.

98
5

5.4. Instrumentos de medición


En preparación.
Galvanómetro
Amperı́metro
Voltı́metro
Ohmı́metro
Potenciómetro

5.5. Circuito RC
Consideremos un circuito que consiste de una fem constante E (por ejem-
plo una baterı́a) y un capacitor C en serie con una resistencia R. En el circuito
hay una llave (o interuptor) que tiene tres posiciones (ver la Fig. 5.2. En la
posición 1 el circuito está abierto, en la posición 2 la fem alimenta C y R y
en la posición 3 el circuito se cierra pero dejando fuera la fem.

C R

1 2 3

Figura 5.2: Carga y descarga de un condensador.

5.5.1. Carga de un capacitor


Supongamos que inicialmente C está descargado y la llave está abierta
(posición 1). En t = 0 la llave pasa a la posición 2, cerrando el circuito a
través de la baterı́a. Claramente en todo instante posterior se debe cumplir

99
5.5

que
Q
E = IR +
.
C
Puesto que I = dQ/dt podemos escribir esta ecuación como
dQ Q
R + = E. (5.15)
dt C
Es fácil verificar que la solución de esta ecuación que cumple la condición
inicial Q(t = 0) = 0 es
t
 

Q = Q0 1 − e τRC , Q0 ≡ EC, τRC ≡ RC. (5.16)

Por lo tanto la carga del condensador tiende exponencialmente a Q0 en el


tiempo caracterı́stico5 τRC . En cuanto a la corriente, de I = dQ/dt se obtiene
t E

I = I0 e τRC , I0 ≡ . (5.17)
R
Luego la corriente disminuye exponencialmente en el tiempo caracterı́stico
τRC desde el valor inicial I0 a cero. A medida que transcurre el tiempo la caı́da
de voltaje en la resistencia pasa del valor inicial E (cuando el condensador
esta descargado) a cero. Viceversa la caı́da de potencial en el condensador,
que inicialmente es nula, tiende exponencialmente a Q0 /C.

5.5.2. Descarga de un capacitor


Supongamos que en el instante t∗ , cuando la carga de C alcanzó el valor
Q∗ = Q(t∗ ) = V ∗ C dado por la ec. 5.16, se interrumpe el proceso moviendo la
llave S a la posición 3. Luego para todo t > t∗ el circuito se cierra excluyendo
la baterı́a. Claramente en todo instante t′ ≡ t − t∗ se debe cumplir que
dQ Q
R + = 0. (5.18)
dt′ C
La solución de esta ecuación es
t′
∗ − τRC
Q= Qe . (5.19)
Por lo tanto la carga del condensador tiende a cero exponencialmente en el
tiempo caracterı́stico τRC . La corriente es evidentemente
t′ Q∗ V∗
∗ − τRC
I= I e , I∗ ≡ − =− . (5.20)
RC R
5
El parámetro τRC se suele llamar constante de tiempo del circuito RC.

100
5

Aquı́ V ∗ es la caı́da de voltaje del condensador en el instante t* en que


empieza el proceso de descarga. Naturalmente el signo − de la definición de
I ∗ proviene de que la corriente de descarga tiene sentido opuesto al de la
corriente de carga.

5.6. Circuito RL
Consideremos un circuito que consiste de una fem constante E y un in-
ductor L en serie con una resistencia R. En el circuito hay una llave de tres
posiciones (ver la figura 5.3). En la posición 1 el circuito está abierto, en
la posición 2 la fem alimenta R y L y en la posición 3 el circuito se cierra
dejando fuera la fem. Este problema ya fue tratado antes en relación con
la energı́a magnética almacenada en un inductor (ver la Sección 4.19), pe-
ro aquı́ lo vamos a volver a considerar del punto de vista de la Teorı́a de
circuitos.

L R

1 2 3

Figura 5.3: Circuito RL.

5.6.1. Corriente creciente


Supongamos que la llave S está abierta (posición 1). En t = 0 la llave
pasa a la posición 2, cerrando el circuito a través de la baterı́a. En todo
momento posterior (t > 0) las caı́das de voltaje en el resistor y en la bobina
son, respectivamente, RI y L (dI/dt), donde I es el valor de la corriente en

101
5.6

el instante t. La ecuación del circuito es entonces


dI
L + RI = E. (5.21)
dt
Esta ecuación tiene la misma forma de la 5.15 y se puede obtener de la misma
por medio de la sustitución

I → Q, L → R, R → 1/C. (5.22)

Por lo tanto podemos escribir de inmediato la solución que cumple la condi-


ción inicial I(t = 0) = 0, haciendo la sustitución 5.22 en la 5.16 para obtener
t
 
− E L
I = I0 1 − e τRL , I0 ≡ , τRL ≡ . (5.23)
R R
Esta ecuación muestra que la corriente en el circuito tiende exponencialmente
a I0 en el tiempo caracterı́stico6 τRL , que es proporcional a L e inversamen-
te proporcional a R. Multiplicando por R la 5.23 y reordenando términos
obtenemos t

E = IR + Ee τRL . (5.24)
Este resultado muestra que la caı́da de voltaje en el inductor, que inicialmente
es igual a E, disminuye exponencialmente a cero en el tiempo caracterı́stico
τRL . Viceversa, a medida que transcurre el tiempo la caı́da de voltaje en la
resistencia, nula inicialmente, tiende exponencialmente a E.

5.6.2. Corriente decreciente


Supongamos que en el instante t∗ , cuando la corriente alcanzó el valor
I ∗ = I(t∗ ) dado por la ec. 5.23, se interrumpe el proceso moviendo la llave S
a la posición 3. Entonces para todo t > t∗ el circuito se cierra excluyendo la
baterı́a y en todo instante t′ ≡ t − t∗ se debe cumplir que
dI
L + RI = 0. (5.25)
dt′
La solución de esta ecuación es
t′
∗ − τRL
I= I e . (5.26)

Por lo tanto la corriente tiende a cero exponencialmente en el tiempo carac-


terı́stico τRL . Notar que en este caso la corriente tiene el mismo signo que
cuando crece, como corresponde de acuerdo con la Ley de Lenz.
6
El parámetro τRL se suele llamar constante de tiempo del circuito RL.

102
5

5.6.3. Circuito abierto


Si en el instante t∗ se interrumpe el proceso moviendo la llave S a la
posición 1, para todo t > t∗ el circuito queda abierto y la corriente cae
bruscamente a cero. No vamos a analizar en detalle lo que sucede en este
caso, pero es evidente que la fem autoinducida será del orden de LI ∗ /δt,
donde δt es el tiempo que demora en abrirse el circuito. Si δt ≪ τRL la fem
autoinducida puede ser muy grande y dar lugar a una chispa en la llave.

5.7. Circuito LC
Consideremos el circuito de la figura 5.4 que consiste de dos mallas. La
malla inferior, que se cierra cuando la llave está en la posición 1, tiene una
fem constante E que carga el capacitor C a través la resistencia R. El com-
portamiento de esta malla ya fue estudiado en la Sección 5.5 y no volveremos
sobre el tema. Cuando el capacitor ha adquirido una carga Q0 se mueve la
llave a la posición 3, con lo que se cierra la malla superior que comprende C
y el inductor L.

3
2
1
C
E R

Figura 5.4: Circuito LC.

A partir del momento t = 0 en que la malla LC se cierra, la ecuación del


circuito es
dI Q
L + = 0,
dt C

103
5.8

que recordando que I = dQ/dt podemos escribir como

d2 Q Q
L + = 0. (5.27)
dt2 C
La solución de esta ecuación que cumple las condiciones iniciales Q(t = 0) =
Q0 e I(t = 0) = 0 es, evidentemente
1 1
Q = Q0 cos ωt, ω≡√ =√ . (5.28)
LC τRC τRL

De aquı́ podemos obtener de inmediato la corriente:


Q0
I = −I0 senωt, I0 ≡ √ . (5.29)
LC
Por lo tanto la carga del capacitor y la corriente realizan oscilaciones armóni-
cas de frecuencia angular ω.
Recordemos que la energı́a electrostática almacenada en el capacitor vale
Ue = 21 CV 2 = 21 C −1 Q2 y que la energı́a magnética almacenada en el inductor
es Um = 21 LI 2 . Luego las 5.28 y 5.29 muestran que

Q20
1
U = Ue + Um = U0 , U0 ≡ 2
. (5.30)
C
Por lo tanto la energı́a total se conserva y es igual a la que está almacenada
inicialmente en el capacitor.

5.8. La analogı́a mecánica


El comportamiento del circuito LC es completamente análogo al de un
oscilador mecánico, por ejemplo una masa movida por un resorte7 . Pero la
analogı́a no está limitada a ese caso particular sino que se puede extender
a cualquier circuito. En efecto, se puede pasar de las ecuaciones que des-
criben un circuito eléctrico que consiste de capacitores (C), inductores (L,
resistencias (R) y fem (E), tanto constantes como variables con el tiempo, a
las del análogo sistema mecánico (o viceversa) que consiste de resortes (k),
masas (m), disipadores (c), y fuerzas excitadoras externas (f ) por medio de
las siguientes sustituciones:
1
↔ k, L ↔ m, R ↔ c, E ↔ f, Q ↔ x. (5.31)
C
7
Ver por ejemplo J. Gratton, Mecánica, Tomo 1, Capı́tulo 6.

104
5

El rol de las posiciones x de los osciladores (las variables dependientes del


problema mecánico) lo juegan en el análogo circuito las cargas Q de los
capacitores.
Por medio de las sustituciones 5.31 todos los resultados conocidos de la
Mecánica se pueden trasladar de inmediato a la Teorı́a de circuitos.

5.9. Circuito RLC


Consideremos el circuito de la figura 5.5 que consiste de dos mallas. La
malla inferior, que se cierra cuando la llave está en la posición 1, tiene una
fem constante E que carga el capacitor C a través la resistencia R′ . El com-
portamiento de esta malla ya se conoce. Cuando el capacitor ha adquirido
una carga Q0 se mueve la llave a la posición 3, con lo que se cierra la malla
superior que comprende C, el inductor L y el resistor R. Nos interesa es-
tudiar el comportamiento de la malla superior a partir de ese instante, que
tomaremos como t = 0.
R L

3
2
1
C

E R

Figura 5.5: Circuito RLC.

El problema es una extensión del que estudiamos en la Sección 5.7, pero


la presencia del resistor lo complica apreciablemante y por supuesto ya no se
conserva la energı́a. La ecuación del circuito es:
dI Q
L + IR + = 0,
dt C
que recordando que I = dQ/dt podemos escribir como
d2 Q dQ Q
L 2
+R + = 0. (5.32)
dt dt C

105
5.9

Usando las sustituciones 5.31 esta ecuación se transforma en la ecuación que


describe un oscilador amortiguado:

d2 x dx
m 2
+ c + kx = 0. (5.33)
dt dt
Puesto que ya conocemos la solución del problema mecánico8 , podemos de
inmediato escribir la solución del circuito empleando las sustituciones 5.31.
Sabemos que se pueden dar tres casos: amortiguamiento débil, amortigua-
miento fuerte y amortiguamiento crı́tico.

5.9.1. Amortiguamiento débil


La condición para tener amortiguamiento débil es

4L > R2 C. (5.34)

En este caso la solución de la ecuación 5.32 es

Q = a e−γt cos(ω ′ t + ϕ), γ = R/2L, ω ′2 = ω 2 − γ 2 . (5.35)



Aquı́ ω = 1/ LC es la frecuencia del oscilador no amortiguado y las cons-
tantes a y ϕ dependen de las condiciones iniciales. En general si Q0 = Q(0)
y Q̇0 = Q̇(0) (el ˙ indica la derivada respecto del tiempo) se tiene
q
ω 2 Q20 + 2γQ0 Q̇0 + Q̇20
!
γ Q̇0
a= , ϕ = − arctan + . (5.36)
ω′ ω ′ ω ′ Q0

En el caso que estamos considerando Q̇0 = 0 y entonces


ω γ
a = Q0 ′ , ϕ = − arctan
ω ω′
y sustituyendo estas expresiones en la 5.35 obtenemos

γt ′ γ ′
 ω 2 γt
Q = Q0 e cos ω t + ′ sen ω t , I = −Q0 e sen ω ′ t. (5.37)
ω ω′
En la figura 5.6 se muestra una solución de este tipo. Se puede apre-
ciar que tanto la carga del capacitor como la corriente realizan oscilaciones
amortiguadas.
8
Ver J. Gratton, Mecánica, Tomo 1, Capı́tulo 6.

106
5

1.0 Q/Q0 1.0 I/Q0ω

0.5 0.5
ωt/2π ωt/2π
1 2 3 1 2 3
−0.5 −0.5

−1.0 (a) −1.0 (b)

Figura 5.6: Carga del capacitor (a) y corriente (b) en un circuito RLC débil-
mente amortiguado (γ = 0,2 ω).

5.9.2. Amortiguamiento fuerte


Se tiene amortiguamiento fuerte cuando

4L < R2 C. (5.38)

En este caso la solución de la ecuación 5.32 es

Q = e−γt (a eβt + b e−βt ), γ = R/2L, β 2 = γ 2 − ω 2 . (5.39)



Como en el caso anterior ω = 1/ LC es la frecuencia del oscilador no amorti-
guado y las constantes a y b dependen de las condiciones iniciales. En general
si Q0 = Q(0) y Q̇0 = Q̇(0) se tiene

Q̇0 + Q0 (γ + β) Q̇0 + Q0 (γ − β)
a= , b=− . (5.40)
2β 2β

Si Q̇0 = 0 se obtiene
ω 2 −γt
 
γt γ
Q = Q0 e cosh βt + senh βt , I = −Q0 e senh βt. (5.41)
β β
En la figura 5.7 se muestra una solución de este tipo. Se puede apreciar
que tanto la carga del capacitor como la corriente se amortiguan sin realizar
oscilaciones.

5.9.3. Amortiguamiento crı́tico


El caso lı́mite en el que γ = ω (y por lo tanto ω ′ = 0 y β = 0) se tiene
cuando
4L = R2 C. (5.42)

107
5.9

1.0 Q/Q0 1.0 I/Q0ω

0.5 0.5
ωt/2π ωt/2π
1 2 3 1 2 3
−0.5 −0.5

−1.0 (a) −1.0 (b)

Figura 5.7: Carga del capacitor (a) y corriente (b) en un circuito RLC con
amortiguamiento fuerte (γ = 2 ω).

Esta situacion, que se denomina de amortiguamiento crı́tico, se tiene que


tratar por separado. La solución de la ecuación 5.32 es
Q = e−ωt (a + b t). (5.43)
Como en los casos anteriores las constantes a y b dependen de las condiciones
iniciales. En general se tiene
a = Q0 , b = Q̇0 + ω Q0 . (5.44)
Si Q̇0 = 0 se obtiene
Q = Q0 e−ωt (1 + ω t), I = −Q0 e−ωt ω 2 t. (5.45)

1.0 Q/Q0 1.0 I/Q0ω

0.5 0.5
ωt/2π ωt/2π
1 2 3 1 2 3
−0.5 −0.5

−1.0 (a) −1.0 (b)

Figura 5.8: Carga del capacitor (a) y corriente (b) en un circuito RLC con
amortiguamiento crı́tico (γ = ω).

En la figura 5.8 se muestra una solución de esta clase. Tanto la carga del
capacitor como la corriente se amortiguan sin realizar oscilaciones.
Es interesante comparar las tres clases de soluciones que hemos estudiado;
se puede ver que el amortiguamiento más rápido (en términos de ωt) se tiene
en el caso de amortiguamiento crı́tico.

108
5

5.9.4. Comentarios
Vale la pena observar que el problema
√ del circuito RLC depende solamente
de tres parámetros: la frecuencia ω = LC, la carga inicial Q0 del capacitor
y el parámetro adimensional Γ ≡ γ/ω = 21 τRC /τRL . Esto se pone en evidencia
si escribimos la ecuación del circuito 5.32 en forma adimensional por medio
del siguiente cambio de variables

τ = ωt, q = Q/Q0 .

Por medio de este cambio la 5.32 se escribe como


d2 q dq
2
+ 2Γ + q = 0. (5.46)
dτ dτ
Por lo tanto todas las propiedades de cualquier circuito RLC se pueden obte-
ner a partir de las soluciones de la ec. 5.46, que depende del único parámetro
adimensional Γ, puesto que los otros dos parámetros (Q0 y ω) fueron absor-
bidos en la definición de las variables adimensionales q y τ .

5.10. Corriente alterna


La gran mayorı́a de los sistemas de distribución de energı́a eléctrica para
usos domésticos e industriales funcionan con corriente alterna (brevemente
ca) ya que ésta presenta numerosas ventajas respecto de la corriente continua.
Esto se debe principalmente a que con corriente alterna se puede bajar y subir
el voltaje fácilmente y en forma económica por medio de transformadores,
mientras que esto es complicado y costoso con corriente continua.
Para suministrar corriente alterna a un circuito se requiere una fem o una
fuente de voltaje alterno. Una fuente de esta clase es una bobina que gira con
velocidad angular constante en un campo magnético. Tal bobina genera una
fem cuyo voltaje varı́a sinusoidalmente con el tiempo y es el prototipo de los
generadores industriales de corriente alterna, también llamados alternadores.
Aquı́ no entraremos en detalles acerca de la producción de corriente al-
terna y nos limitaremos a suponer que existen dispositivos (fuentes de ca)
que proporcionan un voltaje o una corriente que varı́a sinusoidalmente con
eltiempo, por ejemplo como

E(t) ∼ cos(ωt + φ). (5.47)

En esta expresión ω = 2πf es la frecuencia angular y f es la frecuencia. En


la mayorı́a de los paı́ses, incluyendo a la Argentina, se utiliza f = 50Hz, pero
en algunos paı́ses como los Estados Unidos y Canadá de usa f = 60Hz.

109
5.11

Del mismo modo una corriente sinusoidal está dada por

I(t) ∼ cos ωt. (5.48)

Puesto que el valor instantáneo del voltaje y de la corriente no se pue-


den medir fácilmente es usual expresar esas cantidades en términos de su
valor cuadrático medio. El valor cuadrático medio9 xrms de una magnitud x
cualquiera que varı́a sinusoidalmente con el tiempo, por ejemplo como

x = x0 cos ωt

se define como la raı́z cuadrada del valor medio de x2 en un perı́odo, esto es


! 21
t+2π/ω
ω
Z
xrms = x(t′ )2 dt′ = √1 x0 .
2
(5.49)
2π t

Cuando se dice que el voltaje de lı́nea es de 220 V se está hablando


√ del
valor de Vrms y por lo tanto el valor instantáneo máximo es V0 = 2 Vrms ∼
=
311 V.

5.11. Circuito RLC excitado


Para introducir las principales ideas conviene primero estudiar un caso
concreto.
Consideremos el circuito de la figura 5.9, cuya ecuación es

dI Q
L + RI + = V0 cos(ωt + φ) (5.50)
dt C
donde el lector notará que hemos introducido en la expresión de la fem una
fase φ por comodidad.
Pasado el transitorio que se produce al cerrar la llave, se llega a un régi-
men en el que la corriente I = Q̇ varı́a sinusoidalmente. Para encontrar las
propiedades de este régimen buscamos una solución de la forma

I = I0 cos ωt

y por lo tanto

Q = (I0 /ω) cos(ωt − π/2) = (I0 /ω) sen ωt.


9
También llamado valor eficaz.

110
5

E 1

C
R

Figura 5.9: Circuito RLC alimentado por una fem alterna.

Cabe observar que hemos referido las fases a la fase de la corriente, lo cual
puede parecer extraño a primera vista. Pero las razones de proceder ası́ que-
darán en claro en breve y por otra parte la elección del origen de las fases es
arbitraria. Para resolver el problema sustitimos las expresiones de I y Q en
la 5.50, expandimos cos(ωt + φ) y recogemos los términos que contienen el
factor cos ωt por un lado y por otro lado los términos que contienen el factor
sen ωt. Claramente para satisfacer la 5.50 es preciso que los coeficientes de
cos ωt y de sen ωt sean nulos. Estas condiciones nos dan un sistema de dos
ecuaciones para I0 y φ. Resolviendo este sistema obtenemos

ω 2 − ω02
 
V0 ω0 g
I0 = p , φ = arctan . (5.51)
R g ω + (ω 2 − ω02 )2
2 2 gω

Aquı́
1 R
ω0 = √ , g= .
LC L
Por lo tanto ω0 es la frecuencia propia del circuito RL. En cuanto al parámetro
g, está relacionado con el parámetro adimensional c = g/ω0 , cuya inversa se
suele llamar factor de mérito del circuito.
En la figura 5.10 se puede apreciar el comportamiento de la amplitud de
la corriente y del desfasaje entre la corriente y el voltaje. El máximo valor
de I0 se tiene cuando ω = ω0 , es decir en resonancia. En esas condiciones
I0 = V0 /R y φ = 0, es decir el mismo valor que tendrı́a la corriente si el
circuito fuera puramente resistivo.

111
5.12

1 I0R/V0 π/2 φ
0.05 0.2
0.5
1
c=2
c=2
ω/ω0
0
1 1 2 3
0.5
0.2
0.05
−π/2
0 1 2 ω/ω0 3
(a) (b)

Figura 5.10: Circuito RLC excitado: (a) amplitud de la corriente, (b) desfasaje
entre la corriente y la fem excitadora.

5.12. Fasores
Consideremos la ecuación 5.50 del circuito RLC. Está claro que cada uno
de los términos de la misma describe la caı́da (instantánea) de voltaje en una
componente. De momento que hemos supuesto que I = dQ/dt = a cos ωt,
está claro que en condiciones de régimen estas caı́das de voltaje son
dI d2 Q
VL = L = L 2 = I0 ωL cos(ωt + π/2),
dt dt
dQ
VR = RI = R = I0 R cos ωt,
Zdt
Q 1 I0
VC = = I dt = cos(ωt − π/2).
C C ωC
Estas ecuaciones muestran que estas variables se caracterizan por un módulo
(o magnitud) y una fase, que podemos resumir en la tabla 5.1.

Cuadro 5.1: Magnitud y fase de las caı́das de voltaje en componentes de un


circuito de corriente alterna en condiciones de régimen. La corriente que circula
es I0 cos ωt.
componente magnitud/I0 fase
inductor ωL π/2
resistor R 0
1
capacitor −π/2
ωC

El hecho que acabamos de señalar sugiere la conveniencia de representar


las relaciones entre corriente y voltaje en circuitos de corriente alterna por

112
5

medio de números complejos, que se caracterizan precisamente por un módu-


lo y un argumento (ver el Apéndice B). Por este motivo en condiciones de
régimen se acostumbra describir las amplitudes y las fases de las caı́das de
voltaje en las componentes por medio de cantidades complejas, que indica-
remos con VL , VR , VC , etc. de modo que las ecuaciones anteriores se pueden
escribir como

VL = iωLI = IZL ,
VR = RI = IZR , (5.52)
i
VC = − I = IZC .
ωC
En la figura 5.11 hemos representado estas cantidades en un diagrama de
Argand. Podemos imaginar que los vectores10 VL , VR , VC y I rotan con la
velocidad angular ω de modo que los valores instantáneos de las mismas están
dados por sus proyecciones sobre el eje x. Los coeficientes de I en las 5.52
se denominan impedancias (complejas) y se designan con Z con oportunos
suscriptos para indicar a que componente se refieren11 . La parte imaginaria
de Z se denomina reactancia y se designa con X, esto es X = Im Z.

VL I
VL−VC
VR
φ I
VL φ V
VR

VC
VC−VL
VC

(a) (b)

Figura 5.11: Diagrama de Argand de las caı́das de voltaje en una circuito RLC;
(a) caso XL > XC , (b) caso XL < XC .

Claramente
i
ZL = iωL = iXL , ZR = R, ZC = − = −iXC . (5.53)
ωC
Puesto que en un circuito RLC en serie la suma de las caı́das de voltaje
en las componentes es igual a la fem que lo está alimentando (ec. 5.50) se
10
También llamados fasores.
11
En algunos textos de denomina impedancia al módulo de Z.

113
5.13

tiene que
V = I(ZL + ZR + ZC ) = IZRLC . (5.54)
Por lo tanto el comportamiento del circuito es equivalente (en lo que se
refiere a la relación entre la corriente suministrada por la fem y el voltaje
de la misma) a un circuito con una única ‘componente’ cuya impedancia es
igual a la suma de las impedancias de los elementos que lo componen, esto
es
ZRLC = ZL + ZR + ZC = R + i(XL − XC ). (5.55)
Esta ecuación permite encontrar la solución del problema del circuito RLC en
régimen. Se deja como ejercicio para el lector mostrar que todos los resultados
de la Sección 5.11 se pueden obtener a partir da la ec. 5.55.

5.12.1. Impedancias en serie y paralelo


El resultado 5.54 se puede generalizar de inmediato a cualquier número de
impedancias Zj en serie. Este conjunto es equivalente a una única impedancia
Z, igual a la suma vectorial de las Zj , esto es
X
Z= Zj . (5.56)
j

Si tenemos dos impedancias en paralelo, la caı́da de voltaje en ambas es


la misma, luego V = I1 Z1 = I2 Z2 y entonces I1 = V/Z1 e I2 = V/Z2 . Por otra
parte la corriente total que circula por ambas es I = I1 + I2 . Por lo tanto
 
1 1 V 1 1 1
I=V + = , = + .
Z1 Z2 Z Z Z1 Z2
Luego dos impedancias en paralelo equivalen a una única impedancia cuya
inversa es igual a la suma de las inversas de ambas impedancias. Este re-
sultado se puede generalizar para cualquier número de impedancias Zj en
paralelo:
1 X 1
= . (5.57)
Z j
Z j

La inversa de la impedancia, esto es


Y ≡ 1/Z (5.58)
se denomina admitancia. Claramente la ec 5.57 implica que la admitancia de
un conjunto de componentes en paralelo es igual a la suma de sus admitan-
cias, esto es X
Y= Yj . (5.59)
j

114
5

5.13. Potencia en circuitos de CA


Es importante conocer la potencia entregada al circuito por la fem. En
condiciones de régimen tenemos que I = I0 cos ωt y V0 cos(ωt + φ). Por lo
tanto la potencia instantánea vale
P = I0 V0 cos ωt cos(ωt + φ).
Por otra parte
cos ωt cos(ωt + φ) = 12 cos φ(1 + cos2 ωt − sen2 ωt) − sen φ senωt cos ωt.
Si promediamos sobre un perı́odo esta expresión se obtiene
Z t+2π/ω
ω
cos ωt′ cos(ωt′ + φ)dt′ = 12 cos φ.
2π t
Por lo tanto la potencia media entregada por la fem es
P̄ = 12 I0 V0 cos φ = Irms Vrms cos φ. (5.60)
El factor cos φ se llama factor de potencia del circuito.

1 PR/V 2

c=2
1
0.5
0.2
0.05
0 1 2 ω/ω0 3

Figura 5.12: Circuito RLC excitado: potencia media entregada por la fem.

En la figura 5.12 se puede apreciar la dependencia de la potencia media


en ω y c para un circuito RLC. Se ve que la potencia transferida es máxima
en resonancia, como es lógico porque en esa situación tanto I0 como cos φ
alcanzan sus valores máximos.
Por otra parte cuando se está cerca de la frecuencia de resonancia los
voltajes que aparecen en el inductor y el capacitor pueden ser mucho mayores
que V0 . En efecto, cuando ω = ω0 se tiene que
dI ω0 L
L = −Lω0 I0 sen ω0 t = −V0 sen ω0 t.
dt R

115
5.14

Por lo tanto la amplitud del voltaje sobre el inductor es


 
dI ω0 L V0
VL0 ≡ máx L = V0 = .
dt R c

Esto muestra que cuando c ≪ 1 se tendrá que VL0 ≫ V0 . El mismo resultado


se obtiene para la amplitud VC0 del voltaje sobre el capacitor. Esto implica
que la máxima energı́a electrostática ( 21 CVC0 2
) del capacitor es en esos casos
mucho mayor que la que la fem entrega en un perı́odo. Lo mismo vale para
la máxima energı́a magnética ( 21 LII02
) del inductor.
No es difı́cil verificar que en condiciones de régimen el capacitor y el induc-
tor intercambian energı́a pero la energı́a tota U presente en ambos componen-
tes, suma de la energı́a electrostática del capacitor más la energı́a magnética
del inductor se mantiene constante (e igual a U = 21 CVC0 2
= 12 LII0
2
), tal como
sucede en el circuito LC que estudiamos en la Sección 5.7, salvo que ahora el
intercambio ocurre con la frecuencia ω y no ω0 . Esto significa que el régimen
del circuito RLC consiste de oscilaciones forzadas cuya frecuencia ω es la de
la fem y que ésta entrega exactamente la energı́a necesaria para compensar
la que se disipa en la resistencia.
Cabe preguntarse de donde proviene la energı́a U . La respuesta es que
dicha energı́a se adquiere durante el transitorio que tiene lugar al comienzo
del proceso, cuando todavı́a el circuito no ha llegado al régimen.

5.14. Transitorios
En la solución de régimen para un circuito RLC alimentado por una fem
alterna (Sección 5.11) no figura ninguna constante arbitraria. Esto se debe a
que se trata de una solución particular de la ecuación del circuito (ec. 5.50,
que reproducimos aquı́ para comodidad del lector:

d2 Q dQ Q
L 2
+R + = V0 cos(ωt + φ)
dt dt C
Esta es una ecuación lineal inhomogénea y se sabe que su solución general se
obtiene como la suma de la solución general de la correspondiente ecuación
homogénea
d2 Q dQ Q
L 2 +R + = 0,
dt dt C
más una solución particular de la ecuación inhomogénea12 . Podemos entonces
escribir de inmediato la solución general de la 5.50 porque conocemos una
12
Esto, por supuesto, vale solamente para ecuaciones lineales.

116
5

solución particular, que es precisamente


I0
Q= sen ωt
ω
con I0 y φ dados por la 5.51, esto es
ω 2 − ω02
 
V0 ω0 g
I0 = p , φ = arctan ,
R g 2 ω 2 + (ω 2 − ω02 )2 gω

donde
1 R
ω0 = √ , g= .
LC L
y también conocemos la solución general de la ecuación homogénea, que no
es otra que la ec. 5.32 que estudiamos en la Sección 5.9, donde analizamos
los tres casos posibles (oscilaciones amortiguadas, amortiguamiento fuerte y
amortiguamiento crı́tico). Por lo tanto podemos encontrar las soluciones de
la ec. 5.50 para cualquier tipo de condiciones iniciales. Ası́ podemos estudiar
les caracterı́sticas del transitorio que tiene lugar antes de que se llegue al
régimen (cuando la solución de la ecuación homogénea se ha amortiguado).
Para no extender demasiado este Capı́tulo no vamos a entrar en detalles en
estas notas, pero el lector interesado las puede encontrar en los textos13 .
Este ejemplo muestra el procedimiento a seguir para estudiar los transi-
torios de cualquier circuito eléctrico (siempre y cuando sea lineal): encontrar
la solución de régimen de la ecuación inhomogénea y la solución general de
la ecuación homogénea asociada, sumarlas y luego determinar las constantes
arbitrarias de la solución general de la ecuación homogénea imponiendo las
condiciones iniciales del caso.

5.15. Transformadores
Una de las principales ventajas de la corriente alterna sobre la corriente
continua es que es fácil aumentar o disminuir el voltaje. Para transmitir
energı́a a distancias grandes conviene emplear un voltaje alto para que a
igual potencia transmitida Ptrans = Irms Vrms la corriente sea baja para evitar
2
las pérdidas Pdis = Irms R debidas a la resistencia de los conductores. De esta
forma se maximiza el cociente
Ptrans Vrms
= .
Pdis Irms R
13
Ver por ejemplo J. Gratton, Mecánica, Tomo 1, Capı́tulo 6, donde se tratan en detalle
varios casos de transitorios para el problema análogo de oscilaciones mecánicas.

117
5.15

De paso una corriente más pequeña permite usar cables de menor sección y
por lo tanto más baratos. En la actualidad las lı́neas troncales de transmisión
funcionan con Vrms = 500 kV o incluso más. Por otra parte por razones de
seguridad y de aislación tanto los generadores como los sistemas de distri-
bución para los usos domésticos e industriales funcionan con voltajes mucho
más bajos. Las necesarias conversiones de voltaje de llevan a cabo por medio
de transformadores.
Un transformador consiste esencialmente de dos bobinas o enrollados 1 y
2 que tienen respectivamente n1 y n2 espiras y están enrollados sobre el mismo
núcleo pero están aislados eléctricamente entre si. El núcleo está hecho de un
material (generalmente hierro) que tiene una permeabilidad µ muy grande
para que los campos magnéticos debidos a las corrientes que circulan por los
enrollados estén confinados dentro del núcleo. De esta forma se maximiza
la inductancia mutua de los dos enrollados y el flujo del campo magnético
generado por el enrollado 1 es concatenado en su (casi) totalidad por el
enrollado 2, y viceversa. El enrollado 1, al cual se suministra la energı́a,
se llama primario y el enrollado 2, del cual se toma la energı́a eléctrica se
denomina secundario.
Cuando se aplica una fuente de corriente alterna al primario, la corriente
que circula por el mismo produce un flujo magnético alterno en el núcleo, lo
cual induce una fem en cada enrollado, de acuerdo con la Ley de Faraday. La
fem inducida en el secundario da lugar a una corriente alterna en éste, que
transmite energı́a a los dispositivos a los cuales está conectado.
A primera vista parece sorprendente que tratemos el transformador como
un componente lineal, puesto que en el material ferromagnético del núcleo
la relación entre el campo magnético y la corriente que lo produce no es
lineal. Pero en la práctica las magnitudes de las corrientes que circulan por
los enrollados no son muy sensibles a las propiedades del material del núcleo,
basta que posea una elevada permeabilidad. De hecho el comportamiento del
transformador está determinado esencialmente por el cociente n ≡ n2 /n1 en-
tre el número de espiras de los enrollados. De resultas de esto las corrientes y
voltajes de las bobinas se pueden relacionar con buena aproximación median-
te fórmulas lineales sencillas que dependen solamente de n. Puesto que estas
fórmulas ilustran las principales propiedades de los transformadores conviene
introducir el concepto de transformador ideal, es decir un transformador para
el cual dichas fórmulas son exactas.

5.15.1. Transformador ideal


Por definición un transformador ideal tiene un acoplamiento perfecto en-
tre los enrollamientos 1 y 2 y no disipa energı́a. Por lo tanto la resistencia

118
5

de las bobinas es nula y en el núcleo no hay pérdidas. Se supone que la per-


meabilidad del núcleo es muy elevada (pero sin llegar a la saturación). En
estas condiciones las autoinductancias de los enrollamientos son enormes y el
núcleo atrapa todo el flujo magnético Φ generado por las corrientes, el cual
es concatenado tanto por el primario como por el secundario.
Si aplicamos la Ley de Faraday a ambas bobinas tenemos entonces

dΦ dΦ
V 1 = n1 , V2 = n2 .
dt dt
Tomando el cociente entre estas relaciones obtenemos

V2 = nV1 , n = n2 /n1 . (5.61)

Por la Ley de Ampère las corrientes que pasan por los circuitos primario y
secundario están relacionadas con la circulación de B alrededor de una curva
cerrada que pasa por las bobinas. Consideremos una curva que se encuentra
toda dentro del núcleo. Si éste tiene una sección transversal uniforme A el
campo será prácticamente uniforme en cualquier sección transversal y su
magnitud será en promedio14 B = Φ/A. Al aplicar la Ley de Ampère a esta
curva cerrada hay que tener presente que la corriente secundaria fluye en una
dirección tal que se opone a los cambios de flujo debidos a la corriente del
primario. Por lo tanto las dos corrientes fluyen en sentidos opuestos alrededor
de las lı́neas de B y entonces si ℓ es la longitud de nuestra curva cerrada
R
B · dℓ Φℓ
n1 I 1 − n2 I 2 = = ≈ 0,
µµ0 µµ0 A

puesto que µ es infinitamente grande. Por lo tanto para un transformador


ideal, pasando por alto el término muy pequeño del miembro derecho, pode-
mos escribir
1
I2 = I1 . (5.62)
n
Luego las corrientes de salida y de entrada están en fase y la relación entre
sus amplitudes está dada por 1/n.
El resultado anterior muestra que cuando el secundario de un transforma-
dor ideal está en circuito abierto no puede circular corriente en el primario,
porque la autoinductancia de la bobina primaria es prácticamente infinita.
Además cuando el transformador tiene carga los flujos generados por las bo-
binas primaria y secundaria se cancelan exactamente. Es por este motivo
14
Notar que no estamos interesados en un cálculo exacto de la circulación de B sino
solamente queremos estimar su orden de magnitud.

119
5.15

que el transformador se comporta como un componente lineal a pesar de las


propiedades no lineales del núcleo ferromagnético.
El valor de las corrientes depende, por supuesto, de la impedancia Z2 de
la carga. En el circuito secundario se cumple

V2 = I2 Z2 . (5.63)

Usando las ecs. 5.61 y 5.62 obtenemos entonces


Z2
V1 = I1 . (5.64)
n2
Por lo tanto para el circuito primario el transformador presenta una impe-
dancia de entrada dada por
Z2
Zent = 2 . (5.65)
n
De igual manera si la impedancia de salida del circuito que excita el primario
es Z1 , la impedancia de salida del transformador es

Zsal = n2 Z1 . (5.66)

Transformador ideal

Z1 n2Z1

V1 n−2Z2 V2 Z2

V nV

Figura 5.13: Circuito equivalente de un transformador ideal.

En conclusión, del punto de vista del circuito primario, el transformador


y sua carga equivalen a un componente cuya impedancia es Zent . En cambio,
del punto de vista del circuito secundario el transformador es equivalente a
una fem nV en serie con la impedancia Zsal . La fig. 5.13 muestra el circuito
equivalente de un transformador ideal excitado por un generador de voltaje
V que tiene una impedancia interna Z1 .

120
5

5.15.2. Transformadores reales


En preparación.

5.16. Sistemas de distribución


En preparación.

5.17. Circuitos no lineales


En preparación.

121
5.17

122
Capı́tulo 6

Las ecuaciones de Maxwell

En los Capı́tulos precedentes introdujimos las leyes fundamentales del


Electromagnetismo clásico, a saber la Ley de Gauss (ec. 2.32, Sección 2.5),
la Ley de Gauss del magnetismo (ec. 4.11, Sección 4.3), la Ley de Ampère
con la corrección de Maxwell (ec. 4.48, Sección 4.14) y la Ley de Faraday (ec.
4.60, Sección 4.17). En su forma diferencial estas leyes son:

∇ · E = 4πk1 ρ,
∇ · B = 0,
k2′ ∂E
∇ × B = 4πk2′ j + ,
k1 ∂t
∂B
∇ × E = −k .
∂t

En estas ecuaciones, llamadas ecuaciones de Maxwell, ρ y j son las densidades


totales de carga y de corriente y k1 , k2′ , k son factores de proporcionalidad
que dependen del sistema de unidades y sus valores se dan en la tabla 6.1.

Cuadro 6.1: Factores de proporcionalidad.


Factor: k1 k2′ k
1 µ0
SI: 1
4πǫ0 4π
1 1
SG: 1
c c

Para comodidad del lector presentamos las ecuaciones de Maxwell tal

123
6.1

como aparecen cuando se escriben en el SI:

∇ · E = ǫ0 ρ,
∇ · B = 0,
 
∂E
∇ × B = µ 0 j + ǫ0 ,
∂t
∂B
∇×E = − ,
∂t
y en el SG:

∇ · E = 4πρ,
∇ · B = 0,
∂E
c∇ × B = 4πj + ,
∂t
∂B
c∇ × E = − .
∂t
Las cuatro ecuaciones de Maxwell junto con la ley de fuerza de Lorentz
(ec. 4.1, Sección 4.2) son el sisteme completo de leyes del Electromagnetismo
Clásico.
Un comentario. A veces se suelen presentar las ecuaciones de Maxwell
en forma integral. Sin embargo la forma diferencial e integral no son equiva-
lentes. Esto se debe a que en su forma integral estas ecuaciones involucran
las magnitudes E , B, ρ y j en diferentes puntos del espacio. Cuando estas
magnitudes no dependen del tiempo se puede pasar de la forma integral a
la forma diferencial (y viceversa) aplicando los Teoremas de la Divergencia y
de Stokes. Pero cuando E , B, ρ y j dependen del tiempo esto no se puede
hacer, porque implica suponer que los efectos de las variaciones de los campos
y sus fuentes se transmiten instantáneamente a cualquier distancia, cosa que
no es cierta.
Por otra parte en su forma diferencial las leyes de Maxwell establecen
relaciones entre los campos y sus fuentes en un punto y su entorno. Por lo
tanto valen siempre, tanto si los campos y sus fuentes son constantes como
si varı́an con el tiempo. En cambio la forma integral de las ecuaciones vale
solamente en forma aproximada.

6.1. Las ondas electromagnéticas


La predicción de la existencia de las ondas electromagnéticas (por breve-
dad ondas EM) es el más brillante triunfo de la Teorı́a de Maxwell y como

124
6

veremos depende crucialmente de la introducción de la corriente de despla-


zamiento.
Para ver esto consideremos las ecuaciones de Maxwell en el vacı́o, donde
ρ = 0 y j = 0. Usaremos el SG. Las ecuaciones son entonces:

∇ · E = 0,
∇ · B = 0, (6.1)
∂E
c∇ × B = ,
∂t
∂B
c∇ × E = − .
∂t

Si tomamos el rotor de la última ecuación y usamos la tercera para eliminar


el rotor de B obtenemos

1∂ 1 ∂2E
∇ × (∇ × E ) = − ∇×B =− 2 2 .
c ∂t c ∂t

Recordando que ∇ × (∇ × E ) = ∇(∇ · E ) − ∇2 E y que ∇ · E = 0 por la


primera de las 6.1 obtenemos finalmente:

1 ∂ 2E
∇2 E = . (6.2)
c2 ∂t2

Del mismo modo, tomando el rotor de la tercera ecuación y usando la última


para eliminar el rotor de E se obtiene

1 ∂ 2B
∇2 B = . (6.3)
c2 ∂t2

Por lo tanto los campos E y B satisfacen la ecuación de las ondas, que


describe perturbaciones que se propagan con la velocidad c.
Si se parte de las ecuaciones de Maxwell escritas en el SI y se sigue el
mismo procedimiento se obtiene

2 ∂2E 2 ∂2B
∇ E = ǫ0 µ 0 2 , ∇ B = ǫ0 µ 0 2 (6.4)
∂t ∂t

En ambos casos comparando con las 6.2 y 6.3 resulta que

1
ǫ0 µ 0 = . (6.5)
c2

125
6.2

6.2. Ondas planas


Vamos a buscar soluciones de las ecs. 6.2 y 6.3 en forma de ondas planas
que se propagan en la dirección x. Por lo tanto vamos a suponer que

E (x, t) = E (ξ), B(x, t) = B(ξ), ξ ≡ x − ct. (6.6)

Claramente de ∇ · E = 0 y ∇ · B = 0 obtenemos que

Ex′ = 0, Bx′ = 0

donde la ′ indica la derivada respecto de ξ. Esto implica que Ex y Bx son


constantes en el tiempo y en el espacio. Puesto que no representan per-
turbaciones que se propagan dejaremos de lado estas componentes de los
campos. Hemos obtenido ası́ un primer resultado importante: las ondas elec-
tromagnéticas planas son transversales, en otras palabras, tanto E como B
son perpendiculares a la dirección de propagación.
Supongamos por un momento que la única componente no nula del campo
eléctrico es Ey . Entonces, de la Ley de Ampère obtenemos

Bz′ = Ey′

y por lo tanto integrando resulta

Bz = Ey .

Si en cambio suponemos que la única componente no nula del campo eléctrico


es Ez y aplicamos la Ley de Ampère obtenemos1

By = −Ez .

En general nuestra solución será una superposición de ambas clases de per-


turbaciones, de la forma

E = Ey ŷ + Ez ẑ , B = By ŷ + Bz ẑ

Es fácil verificar que esta solución cumple que

E · B = 0.

Por lo tanto E y B son ortogonales. Además se cumple que

E × B = E 2 x̂
1
Recuerde el lector que estamos usando del Sistema Gaussiano. En el SI las relaciones
entre las componentes de los campos eléctrico y magnético se escriben Bz = Ey /c y
By = −Ez /c.

126
6

y por consiguiente E , B y x̂ (en este orden) forman una terna derecha.


En resumidas cuentas, los campos eléctrico y magnético de una onda plana
son perpendiculares entre sı́ y ambos son perpendiculares a la dirección de
propagación.
Se puede mostrar que este resultado vale en general, es decir también
para ondas no planas.

6.2.1. Ondas sinusoidales


Gracias a la linealidad de las ecuaciones de Maxwell cualquier tipo de onda
por compleja que sea se puede siempre imaginar como la suma o superposición
de ondas monocromáticas.
Una onda e.m. armónica simple (también llamada monocromática) es una
perturbación periódica en el espacio y el tiempo de los campos E y B de la
forma

E = E 0 cos(k · r − ωt + φ0 ), B = B 0 cos(k · r − ωt + φ0 ), B = cE.

La cantidad φ(r, t) ≡ k · r − ωt + φ0 es la fase de la perturbación. Aquı́ la


constante φ0 es la fase de la onda en r = 0 en el instante t = 0. En cada
instante t la fase de la onda es constante en los planos dados por la ecuación

k · r = ωt − φ0 .

Estos planos donde la fase es constante se denominan frentes de onda y se


mueven con la velocidad v = ω/k, que se denomina velocidad de fase (fig.
6.1 (b)).
En el vacı́o todas las ondas e.m. se propagan con la velocidad de fase c,
que por definición(ver la Subsección 2.2.2) vale exactamente

c = 2,99792458 × 108 m/s.

Cuando se superponen ondas monocromáticas de diferente longitud de


onda alrededor de un cierto k0 (pero igual dirección de propagación k̂ ) se
forma lo que se llama un grupo o paquete de ondas. La velocidad vg con la
que se propaga el paquete se denomina velocidad de grupo. Puesto que en
el vacı́o todas las ondas monocromáticas tienen la misma velocidad de fase
el grupo se mueve también con la misma velocidad, esto es vg = c, y la
perturbación no se distorsiona al propagarse como es evidente pues tiene la
forma dada por la ec. 6.6.

127
6.3

frentes de onda
k

E
λ
k

B
O
r

(a) (b)

Figura 6.1: Onda plana sinusoidal: (a) frentes de onda, (b) E , B y k forman
una terna derecha.

6.3. Ondas EM en medios materiales

En un medio material también se pueden propagar ondas EM, pero no


podemos repetir en este caso los argumentos de la Sección precedente. El
motivo es que el campo E de la onda provoca una polarización del medio
que depende del tiempo y por lo tanto da lugar a corrientes que son fuentes
de B. Por lo tanto no podemos suponer que ρ = 0 y j = 0 como hicimos
antes.
Para analizar este caso tenemos que partir de las ecuaciones de Maxwell,
pero escritas de manera de separar las partes de las densidades de carga y
de corriente que conocemos de aquellas que no conocemos, introduciendo los
campos D y H que dependen solamente de la densidad de carga verdadera
ρt y de la corriente de conducción j t . Por lo tanto si usamos el SI partiremos
de

∇ · D = ρt ,
∇ · B = 0,
∂D
∇×H = jt +,
∂t
∂B
∇×E = − .
∂t

128
6

Aquı́ D = ǫǫ0 E y H = B/µµ0 . En el SG nuestro punto de partida es

∇ · D = 4πρt ,
∇ · B = 0,
∂D
c∇ × H = 4πj t + ,
∂t
∂B
c∇ × E = − .
∂t
Debe quedar claro para el lector que estas ecuaciones son las mismas de antes,
solamente están escritas de una forma más conveniente para nuestros fines.
Sin embargo hay que tener cuidado porque en presencia de campos que varı́an
rápidamente con el tiempo no podemos usar las relaciones constitutivas D =
ǫE y H = B/µ, que valen para campos estáticos o cuasiestáticos2 .
Usemos el SG. En ausencia de cargas verdaderas (ρt = 0) y de corrientes
verdaderas3 (j t = 0) tenemos que

∇ · D = 0,
∇ · B = 0,
∂D
c∇ × H = ,
∂t
∂B
c∇ × E = − ,
∂t
donde recordamos que D = E + 4πP y H = B − 4πM .
Mientras no sepamos como calcular la respuesta del medio (es decir P y
M ) no podemos avanzar. El problema es complicado y no lo vamos a tratar en
detalle, sino que nos limitaremos a comentar los principales aspectos fı́sicos4 .
Debe quedar claro de todos modos que no podemos proceder como hicimos
antes y veremos que el resultado es que los campos no satisfacen ecuaciones
de onda como las 6.2 y 6.3.
Conviene considerar perturbaciones sinusoidales para las cuales E , B ∼
cos(k · r − ωt + φ0 ) ya que la dependencia de los campos en el tiempo es
conocida. Se puede mostrar que salvo en situaciones muy especiales que no
nos interesan el comportamiento de M no da lugar a problemas, de modo
2
Tanto en el SI como en el SG ǫ es la constante dieléctrica y µ es la permeabilidad
relativa, que son propiedades del material. En el vacı́o ǫ = 1 y µ = 1.
3
O sea, si el medio no es conductor.
4
El lector que desee saber más puede consultar los siguientes textos: R. Feynman,
Lectures on Physics (Addison Wesley, 1964), Vol. 1, Cap. 31 y Vol. 2, Cap. 32, J.D.
Jackson, Classical Electrodynamics, 3a. edición (Wiley, 1999), Cap. 7 y L.D. Landau y
E.M. Lifshitz, Electrodynamics of Continuous Media, 2a. edición (Pergamon, 1984), Cap.
9.

129
6.3

que para el campo magnético podemos suponer queM ∼ cos(k · r − ωt +


φ0 ) y seguir usando la relación constututiva H = B/µ. En cuanto a la
polarización, cabe esperar que por efecto del campo eléctrico oscilante las
cargas microscópicas del medio realizen oscilaciones forzadas cuya amplitud
depende da la relación entre ω y la frecuencia propia (o frecuencias propias)
del medio. Para entender los principales aspectos del problema consideremos
un medio en el cual los electrones tienen una frecuencia propia de oscilación
ω0 . Entonces bajo el efecto del campo eléctrico los electrones van a realizar
oscilaciones forzadas5 con la frecuencia del campo, cuya amplitud y desfasaje
dependen de la relación entre ω y ω0 . El desfasaje está relacionado con la
disipación de energı́a y va a dar lugar a la absorción de la onda, cuya amplitud
va a decrecer a medida que se propaga dentro del material, pero salvo que
estemos muy cerca de la resonancia (ω ∼ = ω0 ) el desfasaje va a ser muy
pequeño y por lo tanto también será pequeña la absorción. Puesto que la
situación que se presenta generalmente cuando la luz se propaga en un medio
transparente es que ω está lejos de la resonancia, podemos ignorar el desfasaje
y por lo tanto la absorción y suponer que P ∼ cos(k · r − ωt + φ0 ). En
conclusión, con estas hipótesis podemos buscar soluciones de la forma
D = D 0 cos(k · r − ωt + φ0 ), E = E 0 cos(k · r − ωt + φ0 ),
H = H 0 cos(k · r − ωt + φ0 ), B = B 0 cos(k · r − ωt + φ0 ).
Sustituyendo en las ecuaciones de Maxwell obtenemos
k · D0 = 0,
k · B0 = 0,
ck × H 0 = −ωD 0 ,
ck × E 0 = ωB 0 .
Las primeras dos ecuaciones nos dicen que los campos D, E , H y B son
transversales. Además si tomamos el producto vectorial de k por la última
ecuación, usamos la identidad k × (k × E 0 ) = (k · E 0 )k − k 2 E 0 y recordamos
que k · E 0 = 0 resulta
−ck 2 E 0 = ωk × B 0 = ωµk × H 0
donde hemos usado la relación constitutiva H = B/µ. Podemos ahora usar
la tercera ecuación para eliminar H 0 y la relación constitutiva D = ǫE ,
donde ahora, sin embargo, ǫ = ǫ(ω) para obtener finalmente
ω 2 µǫ
E0 = E0
c2 k 2
5
Ver por ejemplo J.Gratton, Mecánica, Tomo 1, Cap. 6.

130
6

Por lo tanto la velocidad de fase de la onda6 es


ω c
v= =p . (6.7)
k µǫ(ω)

Luego en un medio material transparente la velocidad de fase depende de la


frecuencia (o lo que es equivalente, de la longitud de onda o de k) de acuerdo
con
v = v(k) = c/n(k).
Aquı́ el numero n(k) se llama ı́ndice de refracción.
La relación
ck
ω ≡ ω(k) = kv(k) =
n(k)
se llama relación de dispersión.
En un medio material las diferentes ondas de un grupo de propagan con
distinta velocidad de fase. De resultas de esto el grupo se dispersa y cambia
de forma al propagarse. Se puede mostrar que en este caso la velocidad del
grupo es  
dω dv λ dn
vg = =v−λ =v 1+ .
dk dλ n dλ
También se puede mostrar que vg < c siempre.

6.4. Densidad de energı́a de una onda


Las ondas e.m. transportan energı́a. Recordando las expresiones de la
energı́a del campo eléctrico (2.56 y 2.90) y del campo magnético (4.84) po-
demos escribir la expresión de la densidad de energı́a (energı́a por unidad de
volumen) del campo electromagnético en el vacı́o (en el SG) como
1
u= (E 2 + B 2 ). (6.8)

Esta expresión es general. Para una onda plana se tiene que B = E y por lo
tanto
E2
u= . (6.9)

La densidad de energı́a de una onda en un medio material es

U = 21 (E · D + H · B).
6
Aquı́ estamos suponiendo que el medio es isótropo, de modo que la velocidad de fase
depende solamente del módulo del número de onda y no de su dirección.

131
6.7

6.5. Flujo de energı́a de una onda EM


La densidad de flujo de energı́a (flujo de energı́a por unidad de área y
por unidad de tiempo) está dada por el vector de Poynting N que tiene la
dirección de k̂ . En el vacı́o se tiene que

N = E × B = EB k̂ .

En un medio material
N = E × H = EH k̂ .
.
En preparación.

6.6. Presión de la radiación


En preparación.

6.7. Espectro de las ondas EM


Hay ondas EM con todas las frecuencias y longitudes de onda (ver la fig.
6.2, pero sólo un intervalo muy pequeño comprendido entre

4000 Å < λ < 8000 Å, esto es 0,75 × 1015 Hz > ν > 0,375 × 1015 Hz

corresponde a la luz visible por el ojo humano (aqu 1 Å(Angstrom) = 10−8 cm.
Si recorremos sistemáticamente el espectro de la radiación EM desde las
longitudes de onda más larga a las más cortas encontramos primero las ondas
de radio AM y FM y las ondas de la TV por aire, que se producen en el rango
de longitudes de onda entre el kilómetro y el metro. Luego vienen las llamadas
‘ondas cortas’, las ondas de radar, etc. hasta que se llega al infrarrojo, que
es el dominio de la ‘radiación térmica’. Continuando hacia las longitudes de
onda más cortas se pasa por la banda visible y a continuación luego de pasar
por el ultravioleta entramos en la región de las radiaciones penetrantes (rayos
X y rayos γ).
La longitud de onda de la luz visible está relacionada con la sensación de
color. Las longitudes de onda visibles más largas se perciben color púrpura,
y en el sentido decreciente de λ encontramos luego rojo, anaranjado, amari-
llo, amarillo verdoso, verde, verde azulado, azul y finalmente violeta. La luz
solar diurna es una mezcla de todas las longitudes de onda del visible y por
definición se denomina luz blanca.

132
6

En los medios materiales la luz visible se dispersa porque las diferentes


longitudes de onda se propagan con diferente velocidad debido a que v =
c/n(λ).
La Óptica, que vamos a tratar en los próximos Capı́tulos, se ocupa del
comportamiento de la luz visible pero incluyendo también el cercano infrarro-
jo y el ultravioleta cercano en vista de sus aplicaciones y a que las radiaciones
de esas clases se pueden estudiar por medio de los mismos métodos.
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 logν (Hz)

−14 −12 −10 −8 −6 −4 −2 0 2 4 6 8 log hν (ev)

10 8 6 4 2 0 −2 −4 −6 −8 −10 −12 log λ (cm)

luz visible

Figura 6.2: Espectro de las ondas EM.

6.8. Los lı́mites del Electromagnetismo Clási-


co
En preparación.

6.8.1. La radiación del cuerpo negro


En preparación.

6.8.2. El fotón
La energı́a de un fotón de frecuencia ν está dada por la relación de Planck7
E = hν,
donde la constante de Planck vale8
h = 6,62606896(33) × 10−34 J s = 4,13566733(10) × 10−15 eV s.
7
Llamada ası́ en honor de Max Planck, uno de los fundadores de la Fı́sica Cuántica,
quien la introdujo en 1900 par explicar la distribución espectral de energı́a de la radiación
de cuerpo negro.
8
Recordamos que 1eV = 1,6021649 × 10−19 J.

133
6.11

Muchas veces se usa la constante de Planck reducida


h
~= = 1,054571628(53) × 10−34 J s = 6,58211899(16) × 10−16 eV s.

En términos de ~ la energı́a de un fotón se expresa como:

E = ~ω

En preparación.

6.8.3. La luz: ¿onda o partı́cula?


En preparación.

6.9. Emisión de ondas EM


En preparación.

6.9.1. Coherencia
En preparación.

6.10. Polarización
En preparación. Láminas polarizadoras.
Polarización por reflexión.

6.11. Efectos biológicos de la radiación EM


En preparación.

134
Capı́tulo 7

Introducción a la Óptica

7.1. Breves notas históricas


El término ‘Óptica’ designa aquella parte de la Fı́sica que se ocupa de
describir los fenómenos luminosos que se perciben con la vista, aunque hoy
dı́a por extensión se aplica también al infrarrojo y el ultravioleta que no
podemos ver pero que podemos detectar y registrar por medio de las mismas
técnicas e instrumentos (por ejemplo cámaras fotográficas) que se emplean
para la luz visible. Por este motivo el desarrollo de la Óptica comenzó en
la antigüedad, mucho antes de que Maxwell descubriera que la luz es un
fenómeno de naturaleza electromagnética.
Los hechos básicos más simples de la Óptica Geométrica ya eran cono-
cidos en forma cualitativa por los pensadores griegos del siglo IV a.C. Ellos
conocı́an la propagación rectilı́nea de la luz, aunque los principios de la vi-
sión permanecieron oscuros y la mayorı́a imaginaba que el ojo emitı́a de
alguna manera ‘rayos’ que hacı́an visibles los objetos. Ideas correctas sobre
la perspectiva basadas en la propagación rectilı́nea ya fueron adelantadas
por Euclides (aprox. 300 a.C) aunque el desarrollo completo de estas ideas
se alcanzó recién 18 siglos más tarde gracias a Leonardo de Vinci. La cáma-
ra oscura, que es tal vez la demostración más sencilla y convincente de la
propagación rectilı́nea (figura 7.1) fue descripta primero por Della Porta en
1558, aunque quizás fuera conocida también por Leonardo de Vinci.
Los griegos también conocı́an la reflexión y la refracción de la luz. To-
lomeo (100 d.C.) midió los ángulos de incidencia y de refracción para el agua,
mientras que Herón de Alejandrı́a (siglo II d.C.) descubrió que la luz se refleja
de modo tal que la distancia entre dos puntos cualesquiera del rayo incidente
y el reflejado es mı́nima. Este enunciado es equivalente a la ley de reflexión
y anticipa el Principio de Fermat, descubierto muchos siglos después. Un

135
7.1

Figura 7.1: La cámara oscura (se ha exagerado el tamaño del orificio de la


pantalla).

enunciado completo de las leyes de la reflexión fue dado por primera vez por
Alhazen (1100 d.C.), quien también estableció que en la refracción los rayos
incidente y refractado y la normal de la superficie en el punto de incidencia
son coplanares, pero no logró encontrar la ley que relaciona los ángulos de
incidencia y de refracción. El mismo estudioso también reconoció la no uni-
formidad de la atmósfera y la consiguiente curvatura de los rayos luminosos
al atravesar la misma debido a la refracción.
Fue mucho más tarde, sin embargo, que se descubrió la segunda ley de la
refracción. El mismo Johannes Kepler (1571-1630) a pesar de que realizó mu-
chas observaciones sobre la refracción y contribuyó a comprender la acción
de las lentes y los sistemas de lentes, no consiguió llegar a la verdadera re-
lación. Este resultado fue obtenido finalmente por Snell por medio de una
construcción geométrica, pero fue René Desacrtes quien en 1637 formuló la
segunda ley de la refracción en su forma actual.
Cabe mencionar que muchas de las propiedades de las lentes se conocı́an
antes del descubrimiento de la Ley de Snell. Le acción de una lente primitiva
para encender fuego ya se conocı́e en el tiempo de los antiguos Caldeos.
Anteojos y lentes de aumento se comenzaron a usar en Europa alrededor del
siglo XIV. Maurolycus (1494-1577) estaba familarizado con el uso de anteojos
para la visión cercana y lejana y también tenı́a ideas básicamente correctas
sobre el funcionamiento del ojo, pues entendió que forma imágenes de manera
análoga a una lente biconvexa.
Cerca del siglo XVII comenzó un perı́odo de notables progresos entre los
que se pueden mencionar las contribuciones de Kepler sobre la formación de

136
7

imágenes por medio de lentes. En ese perı́odo tuvo lugar la construcción de


los primeros telescopios y fue Galileo quien usó por primera vez (1609) un
telescopio para realizar observaciones astronómicas en las cuales hizo muchos
notables descubrimientos. El microscopio fue inventado en esa misma época
y es digno de mencionar en relación con esto el trabajo de Hooke. Los nuevos
campos de observación que se abrieron gracias a estos instrumentos, unidos al
descubrimiento de la ley de Snell dieron gran impulso a la Óptica. Fue ası́ que
Christian Huygens (1629-1695) fue uno de los primeros que dedujo relaciones
conjugadas para superficies refringentes esféricas y lentes delgadas; también
consideró temas como el aumento, el campo y la pupila de un telescopio,
descubrió los puntos aplanáticos de una superficie esférica y desarrolló una
construcción para trazar el rayo refractado por una superficie esférica (muy
semejante a la de Young y atribuida por algunos a Weierstrass). Otras con-
tribuciones notables se deben a Barrow, Molyneux y Halley y también las
relaciones de Newton corresponden a este perı́odo. Otras contribuciones de
Huygens fueron cálculos de la aberración esférica de lentes y el proyecto del
ocular que lleva su nombre.
La reducción de las aberraciones se convirtió en el mayor problema de
ese tiempo. Ya Descartes se habı́a percatado de la posibilidad de corregir
lentes usando superficies no esféricas, pero los resultados no fueron satisfac-
torios debido a la dificultad de pulir esa clase de superficies con las técnicas
de la época. Métodos más perfeccionados para pulir superficies asféricas se
desarrollaron hacia fines de ese siglo, pero para lograr un progreso impor-
tante se tuvo que esperar hasta 1733 cuando Hall introdujo la combinación
acromática (1733) posteriormente desarrollada por Dolland (1758). Pero re-
cién a comienzos del siglo XIX aparecieron métodos exitosos de corregir la
aberración cromática de los objetivos de microscopio.
Los famosos experimentos de Newton sobre la dispersión de la luz por un
prisma y sobre la composición de la luz blanca pusieron las bases para estos
adelantos, a pesar que el mismo Newton pensaba que serı́a imposible obtener
una combinación acromática y el peso de su opinión quizás fua una de las
causas del retraso en su aparición.

7.2. Naturaleza de la luz


La sensación luminosa proviene de las vibraciones de los campos elec-
tromagnéticos que impresionan los órganos de la vista. Los campos e.m. se
propagan bajo la forma de ondas. La forma más simple de onda es la onda
armónica simple, también llamada onda monocromática. Gracias a la linea-
lidad de las ecuaciones de Maxwell cualquier tipo de onda por compleja que

137
7.2

sea se puede siempre imaginar como la suma o superposición de ondas mo-


nocromáticas (ver la Sección ??) de la forma

E = E 0 cos(k · r − ωt + φ0 ), B = B 0 cos(k · r − ωt + φ0 ), B = cE.

Las ondas e.m. son transversales. Los campos E y B son perpendiculares


entre sı́ y ortogonales al vector de onda k que determina la dirección y sentido
de propagación. Los tres vectores E , B, k (en este orden) forman una terna
derecha (fig. 6.1 (a)). Por lo tanto tal onda se caracteriza por:

la dirección de propagación dada por el vector número de onda k ,

la polarización, determinada por la la magnitud de las componentes de


E (o de B) y la diferencia de fase entre ellas,

la frecuencia (ν = ω/2π) o en forma equivalente el perı́odo T = 1/ν,

la longitud de onda λ o lo que es lo mismo el módulo del número de


onda k = 2π/λ.

En la mayor parte del estudio de la Óptica no es preciso conocer en


detalle la teorı́a electromagnética de la luz. Por ese motivo en estas notas
emplearemos un lenguaje independiente del del Electromagnetismo.
En preparación.
Frentes de onda y rayos.
Haces de rayos.
Reflexión especular y difusa.
Principio de Huygens.
Principio de Fermat.

138
Capı́tulo 8

Óptica Geométrica

La Óptica Geométrica describe el comportamiento de la luz sobre esca-


las macroscópicas, cuando todas las longitudes ℓi caracterı́sticas del sistema
que estamos considerando son mucho mayores que las longitudes de onda λj
involucradas, esto es
ℓi ≫ λ j .
En esta situación podemos ignorar el carácter ondulatorio y fotónico de la
luz. Se puede pensar que la Óptica Geométrica se puede obtener a partir de
la Óptica ondulatoria en el lı́mite matemático λ → 0, ignorando los aspectos
cuánticos que ocurren para las longitudes de onda muy cortas. Por lo tanto
se trata de una aproximación macroscópica, que aprovecha el hecho que las
longitudes de onda de la luz visible (y del infrarrojo y el ultravioleta cercano)
son muy pequeñas (menos que 10−6 m), pero todavı́a suficientemente largas
como para que la energı́a de un fotón (del orden de 10−19 J para el visible) no
pueda intervenir en los fenómenos que vamos a considerar. A pesar de ser una
aproximación harto grosera, la Óptica Geométrica tiene gran importancia
técnica, porque es la base para describir el comportamiento de los sistemas
ópticos que se emplean para formar y registrar imágenes: espejos, lentes,
cámaras fotográficas, telescopios, microscopios, etc.
El concepto fundamental de la la Óptica Geométrica es el rayo luminoso.
Si tenemos una fuente de luz de pequeña extensión, de modo que subtiende
un pequeño ángulo sólido δΩ desde nuestro punto de observación y colocamos
un diafragma opaco con un orificio diminuto de área δA, detrás del diafragma
obtendremos un haz de luz de sección pequeña δS (figura 8.1). En el lı́mite en
que δΩ → 0 y δA → 0 la sección del haz tiende también a cero. En ese lı́mite
el haz se reduce a una lı́nea. Esa lı́nea es lo que llamamos rayo luminoso.
El parámetro que determina el comportamiento de los rayos luminosos es
el ı́ndice de refracción n. Hemos visto en el Capı́tulo 6 que n es el cociente

139
8.1

fuente luminosa δΩ
δA
δS

diafragma opaco

Figura 8.1: Un rayo luminoso se obtiene en el lı́mite en que la fuente de luz


subtiende un ángulo sólido δΩ → 0 y el área del orificio del diafragma δA → 0.

entre la velocidad de fase de una onda EM que se propaga en un medio


material y la velocidad de la luz en el vacı́o:
c
n= (8.1)
v

y sabemos que v = v(λ). Pero del punto de vista de la Óptica Geométrica n


es simplemente una propiedad del medio que se determina empı́ricamente.

8.1. Principio de Fermat


Todas las leyes de la Óptica Geométrica se pueden deducir del Principio
de Fermat.

A B
n(r)
dl C

Figura 8.2: Principio de Fermat.

140
8

Para introducir este principio conviene definir el concepto de camino ópti-


co. Sean A y B dos puntos de un medio en el cual el ı́ndice de refracción es
n. El medio no tiene porqué ser uniforme, de modo que n = n(r ). Sea C una
curva que va de A a B. Se define entonces el camino óptico de A a B por la
curva C a Z
LC = ndℓ. (8.2)
C

Con esta definición podemos enunciar el principio de Fermat en la forma


siguiente:

Los rayos luminosos que van de A a B siguen aquellas curvas C


para las cuales el camino óptico LC es estacionario, es decir que
Z
δLC ≡ δ ndℓ = 0. (8.3)
C

Aquı́ tenemos que aclarar que por δLC se entiende la variación de LC cuando
se calcula el camino óptico de todas las curvas C ′ que están en el entorno de
C, es decir que difieren de C en infinitésimos. En otras palabras, cuando se
cumple que LC ′ = LC para cualquier curva C ′ en el entorno de C, entonces C
es la trayectoria de un rayo luminoso que va de A a B.
Para aplicar el Principio de Fermat y encontrar la trayectoria del rayo (o
los rayos, pues puede haber más de uno) de A a B hay que examinar todas
las infinitas curvas posibles que unen esos dos puntos y determinar cual (o
cuales) tienen caminos ópticos estacionarios1 . Existe una técnica matemática
para llevar a cabo este programa, que se llama Cálculo Variacional, pero no
la vamos a necesitar porque usaremos el Principio de Fermat solamente para
deducir las leyes de la Óptica Geométrica, esto es la propagación rectilı́nea
de la luz en un medio uniforme y las leyes de reflexión y de refracción.
Corresponde mencionar que del punto de vista clásico, el Principio de Fer-
mat se puede deducir matemáticamente a partir del Principio de Huygens.
En efecto, entre todas las ondas secundarias que se propagan según todos
los caminos posibles, solamente aquellas que siguen los caminos ópticos esta-
cionarios interfieren constructivamente. Asimismo el Principio de Fermat se
puede obtener a partir de la Electrodinámica cuántica.
Hay otras maneras de enunciar el Principio de Fermat, equivalentes a la
que dimos aquı́. Puesto que n = c/v, decir que el camino óptico es estacio-
nario es lo mismo que decir que el tiempo que demora la luz en ir de A a B
debe ser estacionario frente a variaciones de C.
1
Pueden ser caminos ópticos extremos, es decir máximos o mı́nimos, o también simple-
mente caminos ópticos estacionarios.

141
8.2

8.2. Leyes de la Óptica Geométrica


A continuación vamos a mostrar como se obtienen las leyes de la Óptica
Geométrica a partir del Principio de Fermat.

8.2.1. Propagación rectilı́nea


En un medio uniforme el ı́ndice de refracción no depende de la posición.
Es evidente por lo tanto que un rayo luminoso que va entre dos puntos
cualesquiera A y B sigue una trayectoria rectilı́nea (fig. 8.3).

A R

na θa θr
yA yR

x xR−x
O P xB−x
−yR
nb yB
θb

B R´

Figura 8.3: Reflexión y refracción de la luz.

8.2.2. Ley de reflexión


Sean dos medios transparentes uniformes cuyos ı́ndices de refracción son
na y nb separados por una superficie plana cuya normal es n̂ (ver la fig. 8.3)
y sean dos puntos A y R en el medio a. Claramente un posible rayo luminoso
entre esos puntos sigue la lı́nea recta que pasa por A y R. Pero además
de este rayo hay otro que cumple con el Principio de Fermat: se trata en
efecto de un rayo que sale de A, se refleja en un punto P de la interfase y
luego llega a R. Para encontrar cual entre esta clase de trayectorias es la que
cumple el Principio de Fermat podemos hacer el siguiente razonamiento. Sea
R′ el punto situado simétricamente a R respecto de la interfase. Si en todo
el recorrido entre A y R′ el ı́ndice de refracción fuese na , el rayo entre esos

142
8

puntos serı́a una recta. Por lo tanto trazando la recta AR′ podemos encontrar
el punto P de la interfase donde ocurre la reflexión. En efecto si el ı́ndice de
refracción fuera na en todas partes el camino AP R′ cumplirı́a el Principio de
Fermat. Pero entonces, puesto que por construcción la longitud del segmento
P R es igual a la del segmento P R′ , el camino AP R cumple el Principio de
Fermat. De aquı́ resulta que:
El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal a la interfase en el punto
de reflexión son coplanares,
El ángulo de incidencia es igual al de reflexión, esto es θa = θr .
Este resultado es la ley de reflexión.

8.2.3. Ley de refracción


Es sencillo deducir la ley de refracción a partir del Principio de Fermat.
Consideremos los puntos A y B de la fig. 8.3. Sea AP B una trayectoria que
une dichos puntos, formada por los tramos rectos AP (en el medio a) y P B
(en el medio b). El camino óptico correspondiente2 es
q q
LAP B = LAP + LP B = na x + yA + nb (xB − x)2 + yB2 .
2 2

Claramente LAP B depende de la posición de P , es decir de x. Para determinar


el valor de x para el cual LAP B es estacionario (mı́nimo en esta caso) tenemos
que pedir que
dLAP B x xB − x
= na p − n b p = 0.
dx x2 + yA2 (xB − x)2 + yB2
p p
Pero x/ x2 + yA2 = sen θa y (xB − x)/ (xB − x)2 + yB2 = sen θb , por lo
tanto el rayo luminoso de A a B tiene que pasar por el punto P para el cual
se cumple que
na sen θa = nb sen θb . (8.4)
Por lo tanto es evidente que:
El rayo incidente, el rayo refractado y la normal a la interfase son
coplanares,
El ángulo de incidencia y el ángulo de refracción están relacionados por
la ec. 8.4, esto es na sen θa = nb sen θb .
Estos resultados expresan la ley de refracción, también llamada Ley de Snell 3 .
2
Es evidente que tiene sentido solamente tomar en consideración trayectorias para las
cuales P está en el plano definido por A, B y n̂.
3
En honor de Willebrord van Roijen Snell que la descubrió.

143
8.6

8.2.4. Reflexión total interna


En preparación.

8.3. Algunas consecuencias de las leyes de la


Óptica Geométrica
En preparación.

8.3.1. Espejismo
En preparación.

8.3.2. Espejos planos


En preparación.

8.3.3. Prismas
En preparación.

8.3.4. Arco iris


En preparación.

8.3.5. Objetos sumergidos


En preparación.

8.4. Formación de imágenes


En preparación.

8.5. Espejos esféricos


En preparación.

144
8

8.6. Dioptras y lentes delgadas y gruesas


En preparación.

8.7. Aberraciones
En preparación.

8.8. El Telescopio
En preparación.

8.9. El Microscopio
En preparación.

8.10. La Cámara fotográfica


En preparación.

8.11. El ojo humano


En preparación.

8.12. Validez de la Óptica Geométrica


En preparación.

145
8.12

146
Capı́tulo 9

Óptica fı́sica

La Óptica Geométrica que estudiamos en el Capı́tulo 8 se basa en princi-


pios fundamentales que se obtuvieron de la experiencia mucho antes de que
se descubriera la naturaleza de la luz. A pesar de su utilidad, esos principios
no son exactos y dan lugar a una descripcion incompleta de los fenómenos
luminosos. Es ası́ que un observador cuidadoso encuentra frecuentemente
fenómenos como interferencia, difracción y polarización que no se pueden
explicar a partir de los principios de la Óptica Geométrica.
Para explicar estos fenómenos es preciso tomar en cuenta el carácter on-
dulatorio de la luz. Pero salvo en los casos más sencillos la aplicación de
las ecuaciones de Maxwell presenta enormes dificultades matemáticas y es
necesario recurrir a teorı́as aproximadas. Asimismo, si recordamos como se
desarrolló esta parte de la Óptica, encontramos que los fenómenos arriba
mencionados se descubrieron antes que apareciera la teorı́a electromagnética
de la luz y se estudiaron partiendo de principios semiempı́ricos1 . Por este
motivo en este Capı́tulo no haremos uso de las ecuaciones de Maxwell sino
que partiremos de estos principios semiempı́ricos. Esto por otra parte es lo
que se hace en todos los textos, excepto los muy avanzados.
Aquı́ conviene separar el tratamiento de los fenómenos (como la interfe-
rencia y la difracción) que no dependen esencialmente de la transversalidad
de las ondas EM de aquellos como la polarización para los cuales es indis-
pensable tenerla en cuenta.

1
Solamente después se encontró que estos principios se pueden deducir de la Electro-
dinámica por medio de oportunas aproximaciones.

147
9.1

9.1. El Principio de Huygens


Al estudiar la propagación de una onda en un gas o en un sólido elástico
se encuentra que la vibración de una parcela del medio produce fuerzas sobre
las parcelas vecinas que hacen que éstas vibren a su vez. Desde este punto
de vista se puede pensar que cada parcela del medio se comporta como una
fuente puntiforme de ondas y que la propagación de la perturbación es el
efecto combinado de las ondas emitidas por todas las parcelas alcanzadas por
la misma. Algunas ondas mecánicas como las ondulaciones que se propagan

Figura 9.1: Un punto alcanzado por un frente de onda se comporta como una
fuente puntiforme que emite una onda secundaria.

en la superficie de un espejo de agua se pueden ver a simple vista y su


comportamiento se puede estudiar en el laboratorio por medio de dispositivos
sencillos como la cuba de ondas (ripple tank en inglés). Ası́ se puede ver
que cuando un tren de ondas planas encuentra un obstáculo que tiene un
pequeño orificio2 , detrás del obstáculo y a partir del orificio se propaga un
tren de ondas circulares (fig. 9.1). Si en cambio el orificio es grande, detrás
del obstáculo se observa que una parte del tren de ondas (del ancho del
orificio y limitada lateramente por los bordes del mismo) se sigue propagando
como una onda plana (fig. 9.2). De cada lado de este tren se observan ondas
circulares como las del caso anterior.
Estas observaciones y la interpretación que sugieren, extendidas al caso
de la luz, se expresan mediante el Principio de Huygens, según el cual:
Todo punto de un frente de ondas se comporta como una fuente
puntiforme de ondas secundarias. La perturbación resultante se
encuentra superponiendo las ondas secundarias que provienen de
todos los puntos del frente de onda.
2
Pequeño en comparación con la longitud de onda.

148
9

Figura 9.2: La superposición de las ondas secundarias provenientes de los pun-


tos alcanzados por el frente de la onda produce una nueva onda plana.

Esta es la expresión más elemental del Principio de Huygens y a partir de


la misma (aplicada a las ondas en un espejo de agua) se explican cualitativa-
mente las observaciones de las figuras 9.1 y 9.2. En el caso de la luz explica
el fracaso de la ley de propagación rectilı́nea cuando la luz pasa a través de
aberturas pequeñas y por lo tanto la imposibilidad de aislar un rayo luminoso
por medio de diafragmas.
Sin embargo para explicar la propagación (aproximadamente) rectilı́nea
a través de aberturas grandes y los detalles de la formación de sombras hace
falta una formulación más refinada del Principio de Huygens (el Principio
de Huygens-Fresnel ) que presentaremos más adelante. Por ahora la podemos
obviar si postulamos que las ondas secundarias producen un efecto apreciable
solamente sobre la envolvente de adelante.
Consideremos entonces una onda plana que pasa por una abertura gran-
de. Cuando el frente de onda está en el plano de la abertura, cada uno de sus
puntos se puede considerar como una fuente. Luego de un tiempo t las ondas
secundarias se habrán propagado a una distancia vt y la perturbación resul-
tante será (esencialmente) la envolvente delantera de las ondas secundarias.
De esta manera se puden encontrar las posiciones subsiguientes del frente de
onda y el resultado indica que la perturbación que pasa por la abertura es
un haz ancho que se propaga en dirección perpendicular a los frentes de onda
(figura 9.3).
Es obvio que la forma según la cual la luz pasa por una abertura ancha
se puede también explicar suponiendo que la luz consiste de un haz de rayos.
Con esta interpretación los rayos son siempre normales3 a los frentes de onda.
El Principio de Huygens permite deducir las leyes de reflexión y de re-
3
Para medios isótropos.

149
9.1

Figura 9.3: Producción de un haz de luz.

fracciónde la Óptica Geométrica, como se puede ver observando la fig. 9.4.

na θa θr
va t
d
vb t

nb
θb

Figura 9.4: Reflexión y refracción de la luz.

La deducción de la ley de reflexión es trivial. En cuanto a la refracción


vemos de la figura que

va t = d sen θa , vb t = d sen θb .

Si dividimos entre si estas ecuaciones y recordamos que va,b = c/na,b obtene-


mos
na sen θa = nb sen θb ,
que es la Ley de Snell.

150
9

También en este caso se tiene que la energı́a se propaga según las normales
a los frentes de onda. Por consiguiente si se define a los rayos como las
trayectorias normales a los frentes de onda, se puede decir que la luz se
comporta como un haz de energı́a que viaja a lo largo de los rayos, los cuales
provienen de las fuentes y obedecen las leyes de la Óptica Geomtrica. Se debe
recordar, sin embargo, que esta es una imagen tan sólo aproximada.
En nuestra discusión hemos supuesto que el medio en el que se propaga
la luz es isótropo. En un medio anisótropo le energı́a no se propaga en la
dirección normal a los frentes de onda. Los rayos son entonces las lı́neas de
flujo de la energı́a y no son normales a los frentes de onda.

9.2. Coherencia
Cuando dos ondas se superponen se dice que interfieren. Puede ocurrir
en este caso que la superposición de lugar a una onda de mayor amplitud
(interferencia constructiva) o por el contrario a una onda de amplitud menor
(interferencia destructiva). Esto depende de la diferencia de fase entre ambas
perturbaciones. Sean en efecto dos perturbaciones de la forma
A1,2 = A1,2 cos(ωt + φ1,2 ).
La superposición de estas perturbaciones es
A = A1 + A2 = A cos(ωt + φ),
donde
A1 sen φ1 + A2 sen φ2
A2 = A21 + A22 + 2A1 A2 cos(φ2 − φ1 ), tan φ = .
A1 cos φ1 + A2 cos φ2
Por lo tanto habrá interferencia constructiva cuando
φ2 − φ1 = 2nπ, n entero
e interferencia destructiva cuando
φ2 − φ1 = (2n + 1)π, n entero.
La coherencia es la propiedad de las ondas que permite que la interferencia
entre éstas sea estacionaria tanto temporalmente como espacialmente. Más
en general, la coherencia describe las propiedades de correlación entre las
magnitudes fı́sicas de una onda.
Se dice que dos ondas son coherentes si mantienen una diferencia de fase
constante. El grado de coherencia de mide por medio de la visibilidad de la
interferencia, que es una medida de cuán perfectamente se pueden cancelar
dos ondas de igual amplitud por interferencia destructiva.

151
9.2

9.2.1. Coherencia temporal


La coherencia temporal mide la correlación media entre el valor de una
onda para dos valores distintos del tiempo separados por un intervalo τ .
En otras palabras, caracteriza cuán bien la onda puede interferir consigo
misma en tiempos diferentes. El retraso τc para el cual la fase o la amplitud
se altera de manera significativa (y por lo tanto la correlación disminuye de
manera significativa) se llama tiempo de coherencia. Para τ = 0 el grado de
coherencia es perfecto y se reduce de manera importante cuando τ = τc . La
distancia Lc = vτc que recorre la onda en el intervalo τc se denomina longitud
de coherencia. No se debe confundir el tiempo de coherencia con la duración
de la onda, ni la longitud de coherencia con el área de coherencia (ver más
adelante).
Una onda monocromática está perfectamente correlacionada para todo
tiempo. Por lo contrario una onda cuya fase fluctúa rápidamente tiene un
tiempo de coherencia breve. Análogamente los trenes de onda que resultan
de superponer un rango de frecuencias tienen un tiempo de coherencia breve,
porque la amplitud de las ondas varı́a rápidamente. Por último la luz blanca,
que tiene un rango muy amplio de frecuencias es una perturbación cuya
amplitud y fase varı́an muy rápidamente. Por lo tanto tiene un tiempo de
coherencia extremadamente breve (no más de una decena de perı́odos) y se
suele llamar incoherente.
La holografı́a requiere luz muy coherente; en cambio la tomografia ópti-
ca coherente usa luz con tiempo de coherencia breve. Las fuentes de luz más
monocromáticas son generalmente lasers. Tan elevada monocromaticidad im-
plica grandes longitudes de coherencia (hasta centenares de metros). Un laser
de helio-neón estabilizado puede producir luz con una longitud de coherencia
de más de 5m.

9.2.2. Coherencia espacial


La coherencia espacial describe la capacidad de dos diferentes puntos
r 1 y r 2 de una onda de interferir. Más precisamente la coherencia espacial
es la correlación entre las perturbaciones de dos puntos de una onda para
todo tiempo. Si una onda tiene un único valor de la amplitud en todo punto
su coherencia espacial es perfecta. El rango de separaciones Ac entre los
dos puntos para los cuales hay una interferencia apreciable se llama área de
coherencia. Este es el tipo de coherencia relevante para el interferómetro de
Young de doble ranura. También se usa en los sistemas ópticos que forman
imágenes y en particular para varias clases de telescopios. A veces se usa el
término ‘coherencia espacial’ para describir la visibilidad cuando una onda

152
9

se combina con una copia de sı́ misma desplazada en el espacio.


Consideremos una lámpara de filamento de tungsteno. Los diferentes pun-
tos del filamento emiten luz independientemente y no guardan entre sı́ una
relación de fase fija. En cualquier punto del espacio el perfil de la perturba-
ción cambia al azar en el tiempo de coherencia τc . Para una fuente de luz
blanca como una lámpara de incandescencia τc es muy pequeño y el filamento
es una fuente sin coherencia espacial. En contraste un sistema de antenas de
radio tiene una gran coherencia espacial porque todas las antenas del sistema
emiten con relaciones de fase fijas. Frecuentemente las ondas luminosas pro-
ducidas por un laser tienen una alta coherencia espacial y temporal (aunque
el grado de coherencia depende fuertemente de las caracterı́sticas del laser).
La coherencia espacial del haz de un laser se pone de manifiesto también por
los patrones de moteado o granulosidad (llamada ‘speckle’) y por las franjas
de difracción que se observan cerca del borde de las sombras.
La holografı́a requiere luz temporalmente y espacialmente coherente. Su
inventor, Dennis Gabor, logró producir hologramas más de diez años antes
de la invención del laser. Para producir la luz coherente necesaria usó un
haz monocromático producido por una lámpara de vapor de mercurio, que
hizo pasar por un filtro espacial (un pequeño orificio en una pantalla opaca,
llamado ‘pinhole’ en la jerga).

9.3. Interferencia
9.3.1. Experimento de Young
9.3.2. Interferómetro de Michelson

9.4. Difracción
9.4.1. Difracción de Fraunhofer
Difracción por una abertura única
Difracción por una doble abertura
Redes de difracción

9.4.2. Difracción de Fresnel

9.5. Espectroscopı́a

153
.0

154
Apéndice A

Unidades y dimensiones en
Electromagnetismo

A.1. Introducción
Nuestro punto de partida es que L, M y T son dimensiones fundamen-
tales independientes. Aceptamos además la definición habitual de corriente
eléctrica:
dQ
I= .
dt
Luego [Q] + [I]T , lo que implica que la ecuación de continuidad es
∂ρ
∇·j + = 0. (A.1)
∂t
Consideremos para empezar solamente fenómenos electromagnéticos en
el espacio. La ley fundamental de la electrostática es la ley de Coulomb
que expresa la fuerza entre dos cargas puntiformes q y q ′ separadas por una
distancia r:
qq ′
F1 = k1 . (A.2)
r
Aquı́ k1 es una constante de proporcionaldad cuyas dimensiones y magnitud
están determinadas por la ecuación anterior (si las dimensiones y magnitud
de la unidad de carga se han fijado independientemente) o bien se eligen ar-
bitrariamente con el fin de definir la unidad de carga. En el presente contexto
lo único que por ahora está determinado es que el producto k1 qq ′ tiene las
dimensiones ML3 T −2 .
El campo eléctrico E es una magnitud derivada, que habitualmente se
define como la fuerza por unidad de carga. Una definición más general serı́a
que E es proporcional a la fuerza por unidad de carga, con un factor de

155
A.1

proporcionalidad que es una constante universal que eventualmente podrı́a


tener dimensiones tales que el campo eléctrico tiene dimensiones diferentes
de las de fuerza por unidad de carga. Sin embargo no se gana nada con apro-
vechar esta libertad extra en la definición de E , porque E es hasta ahora
el primer campo derivado a ser definido. Solamente cuando definamos otros
campos puede ser conveniente introducir en las definiciones otras constantes
de proporcionalidad para ajustar las dimensiones y magnitudes de esos cam-
pos respecto del campo eléctrico. Por lo tanto, sin una pérdida significativa
de generalidad podemos definir el campo eléctrico de una carga puntiforme
q a partir de la Ley de Coulomb como
q
E1 = k1 . (A.3)
r
Ası́ se hace en todos los sistemas de unidades conocidos.
Para fenómenos de la magnetoestática la base para definir la el campo
B (inducción magnética) es la Ley de Ampère que establece que la fuerza
por unidad de longitud entre dos alambres conductores paralelos de longitud
infinita separados por una distancia d y que llevan corrientes I e I ′ es
dF2 II ′
= 2k2 . (A.4)
dℓ d
Aquı́ k2 es una constante de proporcionalidad del mismo tipo que el k1 que
aparece en la Ley de Coulomb. El factor 2 se introdujo por conveniencia.
Debido a nuestra elección de las dimensiones de carga y corriente que
derivan de A.1 las dimensiones del cociente k1 /k2 están determinadas y es
fácil ver que dicho cociente tiene las dimensiones de velocidad al cuadrado
(L2 T −2 ). Además, comparando las magnitudes de las fuerzas F1 y F2 para
cargas y corrientes conocidas se puede determinar la magnitud de k1 /k2 en
el vacı́o. Dicho valor numérico es igual al cuadrado de la velocidad de la luz
en el vacı́o y por lo tanto podemos escribir
k1
= c2 (A.5)
k2
donde c es la velocidad de la luz en magnitud y dimensiones.
El campo B deriva de la Ley de Ampẽre, pues se define como proporcional
a la fuerza dF2 por unidad de corriente, con un factor de proporcionalidad
α que puede tener dimensiones elegidas por conveniencia. Por lo tanto para
un alambre recto de longitud infinita que lleva una corriente I, el campo B
a la distancia d tiene la magnitud y dimensiones dadas por
I
B = 2k2 α . (A.6)
d

156
A

Las dimensiones de la razón entre E y B se pueden encontrar a partir de


las relaciones A.1, A.3, A.5 y A.6 precedentes y el resultado es que [E/B] =
L/T [α].
La tercera y última relación que se necesita para completar la especifica-
ción de las dimensiones y unidades de las magnitudes del electromasgnetismo
es la Ley de Inducción de Faraday, que relaciona los fenómenos eléctricos y
magnéticos. Dicha ley expresa que la fuerza electromotriz inducida en un cir-
cuito es proporcional a la tasa de variación del flujo magnético concatenado
por el circuito. En forma diferencial dicha ley establece que
∂B
∇ × E + k3 (A.7)
∂t
donde k3 es una constante de proporcionalidad. Puesto que la relación entre
las dimensiones de E y las de B han quedado ya establecidas, las dimensiones
de k3 se pueden expresar en términos de cantidades ya definidas pidiendo que
los dos miembros de la ecuación precedente tengan las mismas dimensiones.
De esta forma se encuentra que [k3 ] = [α−1 ]. En realidad se puede ver que k3
es igual a α−1 . La manera más sencilla dedemostrar la igualdad es escribir
todas las ecuacionesde Maxwell en términos de los campos aquı́ definidos:

∇ · E = 4πk1 ρ
k2 α ∂E
∇ × B = πk2 αj +
k1 ∂t
∂B
∇ × E = −k3
∂t
∇ · B = 0.

En el vacı́o la segunda y tercera de estas ecuaciones se pueden combinar para


obtener la ecuaciónde las ondas:
k3 k2 α ∂ 2 B
∇2 B − = 0.
k1 ∂ 2 t
La velocidad de propagación de las ondas descriptas por esta ecuación está de-
terminada por la combinación de constantes que allı́ aparece. Puesto que
sabemos que esa valocidad es la velocidad de la luz, podemos escribir
k1
= c2 (A.8)
k3 k2 α
y combinando A.5 con A.8 encontramos que
1
k3 = . (A.9)
α

157
A.2

A.2. Los diferentes sistemas de unidades elec-


tromagnéticas
Los diferentes sistemas de unidades electromagnéticas que se emplean di-
fieren entre sı́ por las elecciones de las magnitudes y dimensiones de las cons-
tantes que hemos introducido. Debido a las relaciones A.5 y A.8 solamente
dos de ellas (por ejemplo k2 y k3 ) se pueden (y se deben) elegir arbitraria-
mente. sin embargo conviene tabular las cuatro constantes (k1 , k2 , α y k3 ).
Esto se muestra en la Tabla.
We note that, apart from dimensions, the em units and SI units are
very similar, differing only in various powers of 10 in their mechanical and
electromagnetic units. The Gaussian and Heaviside-Lorentz systems differ
only by factors of 4π.
Only in the Gaussian (and Heaviside-Lorentz) system does k3 have dimen-
sions. It is evident from (A.7) that, with k3 having dimensions of a reciprocal
velocity, E and B have the same dimensions. Furthermore, with k3 = cl , la
A.7(A.7) shows that for electromagnetic waves in free space E and B are
equal in magnitude as well. For SI units, la A.8 reads l/(/µ0 ǫ0) = c2 . With
c now defined as a nine-digit number and k2 ≡ µ0 /4π = 10−7 H/m, also by
definition, 107 times the constant ki in Coulomb’s law is
an exact 17-digit number (approximately 8,9876 × 1016 ). Use of the speed
of light without error to define the meter in terms of the second removes
the anomaly in SI units of having one of the fundamental proportionality
constants ǫ0 with experimental errors. Note that, although the right-hand
side above is the square of the speed of light, the dimensions of 60 (as distinct
from its magnitude) are not seconds squared per meter squared because the
numerical factor on the left has the dimensions of µ−1 0 . The dimensions of
1/ǫ0 and µ0 are given in Table 1. It is conventional to express the dimensions
of ǫ0 as farads per meter and those of µ0 as henrys per meter. With k3 = 1
and dimensionless, E and cB have the same dimensions in SI units; for a
plane wave in vacuum they are equal in magnitude.
Only electromagnetic fields in free space have been discussed so far. Con-
Consequently only the two fundamental fields E and B have appeared. There
remains the task of defining the macroscopic field variables D and H. If the
averaged electromagnetic properties of a material medium are described by a
macroscopic polarization P and a magnetization M, the general form of the
definitions of D and H are
where ǫ0 , µ0 , λ and λ′ are proportionality constants. Nothing is gained by
making D and P or H and M have different dimensions. Consequently λ and λ′
are chosen as pure numbers (λ = λ′ = 1 in rationalized systems, λ = λ′ = 4π

158
A

in unration- alized systems). But there is the choice as to whether D and P


will differ in dimensions from E, and H and M differ from B. This choice is
made for conve- convenience and simplicity, usually to make the macroscopic
Maxwell equations have a relatively simple, neat form. Before tabulating the
choices made for different systems, we note that for linear, isotropic media
the constitutive relations are always written
Thus in (A.12) the constants ǫ0 and µ0 are the vacuum values of ǫ and µ.
The relative permittivity of a substance (often called the dielectric constant)
is defined as the dimensionless ratio ǫ/ǫ0 , while the relative permeability
(often called the permeability) is defined as µ/µ0 . Table 2 displays the values
of ǫ0 and µ0 , the defining equations for D and H, the macroscopic forms of
the Maxwell equations, and the Lorentz force equation in the five common
systems of units of Table 1. For each system of units the continuity equation
for charge and current is given by (A.I), as can be verified from the first pair
of the Maxwell equations in the table in each case1 . Similarly, in all systems
the statement of Ohm’s law is J = σE, where σ is the conductivity.

A.3. Conversiones entre el SI y el SG


en preparación

1
poner

159
A.3

160
Apéndice B

Números complejos

Recordamos brevemente que un número complejo z se puede escribir como

z ≡ x + iy = ρ eiθ

donde i = −1 es la unidad imaginaria, x = Re (z) es la parte real, y =
Im (z) es la parte imaginaria, ρ = |z| es el módulo y θ = arg z es el argumento
de z. El complejo conjugado de z es

z ∗ = x − iy = ρ e−iθ .

y z

Figura B.1: Representación gráfica de un número complejo (diagrama de Ar-


gand).

Es fácil verificar que


√ p y
ρ = |z| = zz ∗ = x2 + y 2 , θ = arg z = arctan .
x

161
B.0

Recı́procamente
x = ρ cos θ, y = ρ sen θ.
Los números complejos se pueden representar gráficamente por medio del dia-
grama de Argand como vectores en el plano complejo (x, y) como se muestra
en la figura B.1
La suma de dos números complejos z = z1 + z2 está dada por

z = x + iy = x1 + x2 + i(y1 + y2 ).

Además
p q
|z| = ρ = (x1 + x2 ) + (y1 + y2 ) = ρ21 + ρ22 + 2ρ1 ρ2 cos(θ1 − θ2 )
2 2

y    
y1 + y2 ρ1 sen θ1 + ρ2 sen θ2
arg z = θ = arctan = arctan
x1 + x2 ρ1 cos θ1 + ρ2 cos θ2

162

You might also like