You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD

NACIONAL DE
SALTA
ESTATUTO
Estructura y organización
• Facultades
• Escuelas
• Departamentos
• Institutos
• Sedes regionales
• Establecimientos educacionales
preuniversitarios
Estamentos universitarios
• Personal Docente
• Estudiantes
– Grado
– Posgrado
• Personal de apoyo universitario
• Graduados
Profesores

Regulares Interinos Contratados Extraordinarios

Categoría de los profesores

Titulares
titulares asociados adjuntos
plenarios

Auxilares de docencia

JTP Primera categoría Segunda Categoría


Estudiantes

Regulares Libres Vocacionales

••Inscripción
Inscripciónalalciclo
ciclolectivo
lectivo
••Actividad
Actividadacadémica
académicacurricular
curricular
••aprobar
aprobarelelnivel
nivelmedio
mediooopolimodal
polimodal
••AM25
AM25
••participan
participanen
enelelgobierno
gobiernode
delalauniversidad
universidad
••Centro
Centrodedeestudiantes:
estudiantes:
••propender
propenderaalaladefensa
defensade
delalademocracia,
democracia,de
delos
losintereses
interesesde
de
sus
susintegrantes,
integrantes,del
delcumplimiento
cumplimientode
delalaConstitución
ConstituciónNacional
Nacional
yylos
losdel
delEstatuto
Estatuto
••Garantizar
Garantizarlalarepresentación
representaciónde
delas
lasminorías
minorías
••No
Nocontener
contenerdiscriminaciones
discriminacionesde
deningún
ningúntipo
tipo
ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS
•• Enseñanza
Enseñanza
–– Universitario
Universitariode
degrado,
grado,posgrado
posgradoyypreuniversitario
preuniversitario
–– Planificada
Planificadapor
porcada
cadaunidad
unidadacadémica
académica(facultad)
(facultad)yyorganizado
organizado
directamente por los docentes
directamente por los docentes
–– Propósitos
Propósitos
•• Proporcionar
Proporcionarformación
formacióndedecalidad
calidadyysignificación
significaciónsocial
social
•• Lograr
Lograrque
queelelestudiante
estudiantelogre
logre
–– Una
Unavisión
visiónde
deconjunto
conjuntoclara,
clara,integrada,
integrada,actualizada
actualizada orgánica
orgánica
–– Desarrollo de aptitudes para observar, analizar y razonar,
Desarrollo de aptitudes para observar, analizar y razonar,
sistemáticamente,
sistemáticamente,estimulando
estimulandoelelhábito
hábitode
deaprender
aprenderporporsísímismos,
mismos,
procurando
procurando la adquisición de juicio propio, curiosidad científicayy
la adquisición de juicio propio, curiosidad científica
técnica,
técnica,espíritu
espíritucrítico
críticoyysentido
sentidode deresponsabilidad
responsabilidad
–– Disposición
Disposición para comprender su preparaciónen
para comprender su preparación enfunción
funcióncomunitaria
comunitariayy
para
paradesempeñar
desempeñarroles rolesprotagónicos
protagónicosen entodas
todasaquellas
aquellas
transformaciones
transformacionessociales
socialesquequefavorezcan
favorezcanlalamás
másplena
plenarealización
realización
humana
humana
–– Los
Losestudios
estudiosde
degrado
gradoson
songratuitos.
gratuitos.
Investigación
• Desarrollo de la investigación en todas sus formas y
manifestaciones, considerándola como una actividad
inseparable de la docencia universitaria
• Consejo de Investigación. CIUNSA
• Funciones
– Coordinar las actividades de investigación científica y técnica
– Orientar las temáticas de investigación en el contexto regional y
nacional
– Administrar los fondos de Ciencia y Técnica
– Proponer las pautas para realizar las evaluaciones internas y
externas
– Informar al Consejo Superior la distribución del presupuesto
Gobierno de la UNSa
•• Consejo
Consejo Directivo
Directivo
•• Consejo
Consejo Superior
Superior
•• Asamblea
Asamblea universitaria
universitaria
•• Decanos
Decanos yy vicedecanos
vicedecanos
•• Secretarios
Secretarios
•• Rector
Rector yy vicerrector
vicerrector
Escuela de Antropología
•• Coordinar
Coordinarlas
lasactividades
actividadesdocentes
docentes
•• Elevar
Elevarmodificaciones
modificacionesde delos
losplanes
planesdedeestudio
estudio
•• Proponer
Proponertribunales
tribunalesdedetesis
tesisyyconcursos
concursos
docentes
docentes
•• Proponer
Proponermodificaciones
modificacionesde deplanta
plantadocente
docente
•• Canalizar
Canalizartodas
todaslas
laspresentaciones
presentacionesefectuadas
efectuadas
por
porestudiantes
estudiantesyydocentes
docentes

••Director
Directorde
deescuela:
escuela:Lic.
Lic.Javer
JaverYudy
Yudy
••11docente:
docente:Lic.
Lic.Vito
VitoMárquez
Márquez
••11auxiliar
auxiliardocente
docenteregular:
regular:Lic.
Lic.Christian
ChristianVitry
Vitry
••11auxiliar
auxiliardocente
docenteinterino:
interino:Lic.
Lic.Emilio
EmilioLombardo
Lombardo
••22estudiantes:
estudiantes:
••11graduado:
graduado:Lic.
Lic.Blanca
BlancaLescano
Lescano
FACULTAD de Humanidades

Decana Consejo directivo

Decana
6 profesores

3 auxiliares
Vicedecana

5 estudiantes

Secretario Académico 1 graduado

1 PAU
UNSA

Asamblea Consejo Consejos


Rector Decanos
universitaria superior directivos
RECTOR
RECTOR
 
 
C.P.N VICTOR HUGO CLAROS
C.P.N VICTOR HUGO CLAROS
 
   
 
VICE-RECTOR
VICE-RECTOR
 
 
Dr. MIGUEL ANGEL BOSO
Dr. MIGUEL ANGEL BOSO
 
 
DECANA
DECANA
 
 
Mag. FLOR DE MARIA DEL VALLE RIONDA
Mag. FLOR DE MARIA DEL VALLE RIONDA
 
 
 
 
VICEDECANA
VICEDECANA
 
 
Esp. LILIANA FORTUNY
Esp. LILIANA FORTUNY
 
   
 
SECRETARIO
SECRETARIO
 
 
Mg. MARCELO MARCHIONNI
Mg. MARCELO MARCHIONNI

You might also like