You are on page 1of 251

PODER

Y SALTEÑIDAD.
SABERES,POLÍTICAS Y
REPRESENTACIONES
SOCIALES.
Sonia Álvarez Leguizamón (comp.)
Alvarez Leguizamón, Sonia

Poder y salteñidad: Saberes, políticas y representaciones sociales. . - 1a ed. - Salta:


Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA, 2010.

251 p.; 21x29 cm.

ISBN 978-987-1602-02-5

1. Políticas Sociales. 2. Políticas Culturales. I. Título

CDD 320.6

Fecha de catalogación: 28/06/2010

1ª Edición. Editorial: CEPHIA, Facultad de Humanidades. Salta,


Argentina; 2010.

250 p.; 29 x 21 cm

Tirada: 300 ejemplares

Edición: Sonia Álvarez y Noemi Ligia

Diseño de tapa: Marta Arancio

Algunas fotografías de tapa fueron obtenidas a través de buscadores de


Internet y no registran autor identificado. Las otras fotografías
corresponden a Rodrigo Castro y en el caso del diseño de planta
arquitectónico del casco histórico al libro IV Siglo de Arquitectura y
urbanismo de Salta (1982).

Impresión: Editorial MILOR- Talleres Gráficos- Mendoza 1221-Te/Fax


03987-4225489- 4000- Salta – República Argentina

2
PODER
Y SALTEÑIDAD.
SABERES,POLÍTICAS Y
REPRESENTACIONES
SOCIALES.

Álvarez, Marcela Amalia


Álvarez Leguizamón, Sonia
Echazú Böschemeier, Ana Gretel
Flores, Andrea
Flores Klarik, Mónica
Muñoz, Sebastián
Navallo Coimbra, Laura
Queiroz Coutinho, Geruza
Villagrán, Andrea Jimena

3
4
Índice
Índice................................................................................................................................. 5
Sobre los autores.................................................................................................................... 9
Introducción......................................................................................................................... 11
Sonia Álvarez Leguizamón

El libro y sus contenidos .................................................................................................. 15


Ahora el libro ................................................................................................................... 18
Bibliografía...................................................................................................................... 18

“El general gaucho”, Historia y representaciones sociales en el proceso de construcción del


héroe Güemes ...................................................................................................................... 23
Andrea Villagran

Algunas claves conceptuales ............................................................................................ 24


La historia oficial en la conformación del Estado - Nación ............................................... 26
Una tipologización de la Historia mitrista ..................................................................... 28
Los Caudillos y la historia ............................................................................................ 30
Reescribir la historia nacional desde Salta ........................................................................ 32
El contexto de emergencia de la Historia local.............................................................. 32
Bernardo Frías y la otra imagen de Güemes.................................................................. 33
Conciliar los opuestos y refundar la Nación. El gaucho en el centenario ........................... 35
Contexto del centenario................................................................................................ 35
La resignificación local de Güemes .................................................................................. 37
Juan Carlos Dávalos y la literatura................................................................................ 37
La síntesis del héroe ..................................................................................................... 38
El cuerpo del héroe. La carne perpetua: piedra y bronce ............................................... 40
Comentarios finales.......................................................................................................... 45
Bibliografía...................................................................................................................... 47

De la representación del salteño y sus tradiciones a la construcción de los primeros discursos


del turismo (1910-1945)....................................................................................................... 51
Mónica Flores Klarik

Introducción..................................................................................................................... 51
La perspectiva modernizante: Salta y los salteños en el inventario de la Nación. .............. 53
La visión tradicionalista; sobre el espíritu salteño ............................................................. 55
La propuesta nacionalista conservadora............................................................................ 57
Hacia una Salta turística ................................................................................................... 60
Turismo para entendidos .................................................................................................. 64
Reflexiones finales: Sobre la imaginación salteña y el turismo ......................................... 65
Bibliografía...................................................................................................................... 68

El higienismo y la construcción del imaginario urbano en Salta a principios del siglo XX:
Palas y vacunas, hospitales y gacetas ................................................................................... 71
Sonia Álvarez L., Geruza Queiroz C. y Marcela Amalia Álvarez.

Introducción..................................................................................................................... 71
Salta se imagina a principios de siglo, Salta se viste del traje higiénico, la pala la transforma
........................................................................................................................................ 73

5
La casa de la sociedad aristocrática salteña, contratos de alcoba e higienismo a principios
de siglo ............................................................................................................................ 76
La constitución de una ciudadanía a la medida del higienismo salteño, formas de
nominación e integración ................................................................................................. 79
Conclusiones.................................................................................................................... 83
Bibliografía...................................................................................................................... 83

De prostíbulos y prostitutas. Espacios y subjetividades corporizadas de la prostitución ........ 87


Andrea Flores

Ociosa vagabunda ............................................................................................................ 89


Del ocio y la vagancia al comercio ................................................................................... 91
Cuerpos disciplinados ...................................................................................................... 94
Cuerpos higiénicos........................................................................................................... 98
Engaño o voluntad ......................................................................................................... 104
Del higienismo a la higiene social .................................................................................. 105
Trata de personas y prohibición...................................................................................... 110
Sujetos corporizados y espacios experimentados ............................................................ 111
Bibliografía.................................................................................................................... 112

Categorías nativas, nominaciones de la alteridad y voces autorizadas en la invención de “la


Sociedad” y “la Tradición Salteña”: literatura y dialectología............................................ 115
Sonia Álvarez y Sebastián Muñoz

Nominaciones de la alteridad: literatura y caracterología ................................................ 118


La dialectología y el lugar de enunciación de las voces autorizadas .............................. 120
La lengua y las configuraciones sociales, atributos del otro ........................................... 125
A modo de Conclusión................................................................................................... 131
Bibliografía.................................................................................................................... 132

Representaciones e intervenciones sobre la pobreza en Salta (segunda mitad del siglo XX)
.......................................................................................................................................... 135
Sonia Álvarez Leguizamón

Salta, a mediados del siglo XX....................................................................................... 137


Las transformaciones en la intervención social durante el peronismo.............................. 139
Representaciones y dispositivos de intervencion social con la pobreza en Salta a
mediados del siglo XX ............................................................................................... 141
Salta y la transformacion social de la etapa desarrollista post peronista .......................... 151
Intervención social y representaciones de la pobreza en la etapa desarrollista ............. 153
A modo de conclusión.................................................................................................... 158
Bibliografía.................................................................................................................... 163

Sobre la institucionalización de las prácticas del turismo y la popularización de la imagen


salteña (1945-1970) .......................................................................................................... 169
Mónica Flores Klarik.

Turismo y sociedad salarial ............................................................................................ 169


El Norte, la Historia y el Paisaje, vistas desde el tren de la modernidad .......................... 171
La “bohemia” salteña y el imaginario popular ................................................................ 173
Turismo y desarrollo ...................................................................................................... 174
Trasciende el folclore salteño ......................................................................................... 175

6
El “otro indígena” y la cultura popular ........................................................................... 177
Reflexiones finales: Salta “la linda” y el nacionalismo populista .................................... 178
Bibliografía.................................................................................................................... 181

Lactancia-materna y políticas de salud: El caso del Nuevo Hospital El Milagro ................ 183
Ana Gretel Echazú Böschemeier.

Introducción................................................................................................................... 183
La lactancia-materna como nuevo campo de hegemonía................................................ 183
Un hospital corporativo .................................................................................................. 185
La iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño ....................................................... 185
Implementando la iniciativa: motivaciones..................................................................... 186
Lactancia y reducción de costos hospitalarios................................................................. 187
Hospital y lactancia: actor@s en juego ........................................................................... 188
Las mujeres-madres como objeto de intervención........................................................... 188
Buenas madres… y de las otras ...................................................................................... 192
Comentarios finales........................................................................................................ 193
Bibliografía.................................................................................................................... 194

“Tierra de poetas y de músicos”: naturalizando una forma de vivir lo salteño..................... 197


Laura Navallo Coimbra

Prácticas que producen prácticas .................................................................................... 198


Poéticas sonoras: folklore y música clásica..................................................................... 199
Posibilidades de una orquesta sinfónica.......................................................................... 204
Los conciertos inaugurales de la Orquesta Sinfónica de Salta ......................................... 204
Performances de los conciertos inaugurales .................................................................... 205
En torno a lo “popular”: el músico invitado y el proyecto cultural de la Orquesta Sinfónica
de Salta .......................................................................................................................... 207
Inaugurando una orquesta, presentando Salta ................................................................. 209
Bibliografía.................................................................................................................... 210

Artes de gobierno y estrategias de legitimidad en la etapa neoliberal en Salta, el gobierno de


Juan Carlos Romero........................................................................................................... 215
Sonia Álvarez y Andrea Villagran.

La gubernamentalidad neoliberal en Salta. ..................................................................... 217


Estableciendo nuevas relaciones entre el Estado y la Sociedad Civil.............................. 222
Ciudad: inscripciones gubernamentales y transformaciones en el espacio ....................... 225
Ciudad y representaciones del pasado............................................................................. 229
Neoliberalismo provincial: cultura y patrimonio............................................................. 231
Patrimonio: pasado y futuro for export ........................................................................... 232
Futuro y progreso: publicidad y bienestar ....................................................................... 234
Las artes de gobierno de la pobreza en salta en los 90’. ................................................ 235
Representaciones de la pobreza de la focopolítica salteña............................................... 240
Comentarios finales........................................................................................................ 245
Bibliografía.................................................................................................................... 246

7
8
Sobre los autores

Marcela Amalia Álvarez

Antropóloga, Operadora en Violencia Familiar, Perito Antropóloga. Asesora, Coordinadora,


Facilitadora y Capacitadora en diversos Proyectos Gubernamentales y no Gubernamentales
desde el año 1997. Docente en Organización Social y Antropología Política en la carrera de
Antropología de la Universidad Nacional de Salta. Coautora de diversas publicaciones en la
temática aborigen y diferentes aspectos de la antropología rural. Participación en Proyectos
de Investigación sobre DDHH y Antropología Rural. Participa en actividades comunitarias
como parte de su militancia social y como Presidenta de una Biblioteca Popular.

Sonia Álvarez Leguizamón


Doctora en Antropología Social y Cultural, Master en Sociología del Desarrollo, Profesora de
Antropología Urbana y de Problemáticas Regionales en la Facultad de Humanidades de la
Universidad Nacional de Salta, Argentina. Sus áreas de especialización incluyen temáticas sobre
políticas sociales y su historia en Argentina, teoría e historia de los procesos de producción de la
pobreza y el desarrollo en América Latina; particularmente en la actualidad: el análisis discursivo del
Desarrollo humano como parte de la gubernamentalidad neoliberal. Entre sus publicaciones se
encuentran: Trabajo y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe: estructuras, discursos y
actores (comp.) (CLACSO, 2005); Pobreza y desarrollo en América Latina. El caso de Argentina
(EUNSA, 2008); La producción de la pobreza masiva y su persistencia en el pensamiento social
latinoamericano en Cimadamore y Cattani (coord) (CLACSO Co ediciones, Siglo del Hombre
Editores)

Ana Gretel Echazú Böschemeier

Licenciada en Antropología, Universidad Nacional de Salta, Argentina. Magister en


Antropologia Social por la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, Natal - RN, Brasil.
Fue becaria de la Coordenação de Aperfeiçõamento do Pessoal do Ensino Superior
(CAPES) del Ministerio de Educación Brasilero. Ha realizado trabajos con grupos urbanos y
comunidades indígenas en Argentina y más recientemente con afrodescendientes
(quilombolas) en el nordeste brasilero. Ha publicado parte de su trabajo en Sexualidad,
Salud y Sociedad, la Revista del Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos
Humanos - IMS/UERJ. Investiga cuestiones vinculadas a la intersección entre género, clase
y etnicidad a partir de un análisis de las políticas públicas, especialmente aquellas dirigidas
a la salud de la mujer.

Andrea Flores

Activista Feminista. Licenciada en Antropología y Becaria Doctoral del CONICET. Sus


trabajos se inscriben en líneas de investigación que articulan los estudios de género,
perspectivas sobre la construcción de las corporalidades y lecturas feministas. Es integrante
del grupo "Pensar el género", desde el cual articula sus actividades de militancia.

Mónica Flores Klarik

Antropóloga egresada de la Universidad Nacional de Salta. Actualmente es becaria del


CONICET y está cursando el doctorado en Antropología Social en la Facultad de Filosofía y
Letras, UBA. Docente en las cátedras de Antropología y Problemática Regional y
Antropología Urbana. Fue miembro de proyectos sobre Derechos Humanos y Pueblos
Indígenas y actualmente participa en los proyectos “Nuevas Transformaciones y luchas
sociales en Salta y Jujuy” (PICTO 18-36828) y “Salta, composiciones sociales y
transformaciones sociales en el siglo XX” CIUNSa. Autora y Coautora de diversos artículos y
publicaciones referidas a la cuestión indígena en Salta.

9
Sebastián Muñoz

Licenciado en Antropología de la Universidad Nacional de Salta. Participó en distintas


investigaciones sobre derechos humanos y pobreza, y sobre la construcción del otro
(subalterno) en Salta. Trabajó en la COPRETI y en el OPTIA de Salta, en la temática trabajo
infantil. Actualmente tiene una beca doctoral del CONICET y realiza sus estudios de
doctorado en la Facultad e Filosofía y Letras de la UBA. La temática de su investigación es
"pobreza y niñez en Salta".

Laura Navallo Coimbra

Magister en Antropología, doctoranda en Antropologia Social por el Programa de Pós


Graduação em Antropologia Social/Museu Nacional/Universidade Federal de Rio de Janeiro.
Becaria del Conselho Nacional de Pesquisa. Trabaja con problemáticas vinculadas al arte, la
cultura, las políticas culturales y antropología del Estado.

Queiroz Coutinho, Geruza

Historiadora y magister en Educación por la Universidad Federal Fliuminense de Río de


Janeiro. Profesora Adjunta de Idioma Modenro Portugués de la Universidad Nacional de
Salta. Ha trabajado en la carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta como
Jefe de Trabajos Prácticos en las cátedras de Procesos Sociales de América III y
Antropología Economica. Investigadora del Consejo de Investigación de la UNSa desde
1998 trabajando cuestiones de historia salteña en los siglos XIX y XX. Actualmente realiza
investigaciones y actividades de extensión relacionadas a la historia y cultura brasileñas
además de estudiar cuestiones de formación docente de profesores de lenguas extranjeras
en Argentina.

Andrea Jimena Villagran

Licenciada en Antropología UNSa. Tesista de Doctorado de la Facultad de Filosofía y letras


UBA desde 2009. Becaria doctoral de CONICET. Auxiliar docente de la carrera de
antropología en las materias Economía política y procesos sociales de América III.
Integrante de distintos proyectos de investigación CIUNSa y de un proyecto PICTO. Co-
responsable de proyectos de extensión al medio de la UNSa. Trabaja sobre temáticas de
antropología social, cultural, política y visual.

10
Introducción

Sonia Álvarez Leguizamón

Este libro aborda los cambios de las configuraciones sociales y la construcción de


la identidad salteña o la “salteñidad”, a lo largo del siglo XX, y su vínculo con
las representaciones y clasificaciones sociales que producen las elites y los saberes autorizados.
Se analiza la construcción social y gubernamental de identidades y problemas sociales
vinculados con la ciudad, la cultura, el turismo y las políticas sociales. A partir de un abordaje
antropológico, se indaga la producción de alteridades (como el pobre y la prostituta) y de la
identidad "salteña" en relación con el surgimiento y consolidación de saberes/poderes
especializados (como la historiografía, el higienismo, el desarrollo,
la dialectología). Presentamos aquí, parte de los resultados de un proyecto de investigación del
Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta, el que emprendimos con el
propósito de analizar las transformaciones en la composición social de Salta y su vínculo con las
representaciones y clasificaciones sociales, implicadas en los procesos de construcción de
identidades.
La provincia de Salta tiene una posición singular en la geografía social y política de la
Argentina. Esta localizada a 1600 kilómetros hacia el norte de la capital y ciudad-puerto de
Buenos Aires. Limita con dos países andinos Bolivia y Chile y con Paraguay al oeste. Salta se
encontraba más fuertemente vinculada a la dinámica social y cultural de lo que ahora es Bolivia,
Perú y al norte de Chile hasta fines del siglo XIX, más que al puerto de Buenos Aires, centro
político de la república Argentina. Se inscribe en un espacio geográfico al que las elites porteñas
le asignan, a partir de la conformación de la República, una representación de atraso e
incivilización. Su dinámica social se ha caracterizado históricamente por una fuerte
concentración de la tierra, preponderancia del latifundio, escasa industrialización y una
importante concentración en los escasos sectores productivos dinámicos en pocas manos de los
sectores de las elites, junto con la existencia de economías de subsistencia, reservorios de
mano de obra estacional para la agricultura. Estos elementos conforman una histórica
subordinación política, social y económica de los grupos pertenecientes a la población
denominada mestiza e indígena. Además Salta, junto con otras provincias del norte, a diferencia
de las ubicadas en la pampa húmeda, se caracterizó por una tardía conformación del mercado
de trabajo libre y, desde los comienzos de la expansión capitalista, por una menor asalarización
y una mayor precarización de las formas asalariadas de trabajo. Los vínculos semiserviles se
mantuvieron hasta muy entrado el siglo XX a diferencia de la zona central donde ya a finales del
siglo XIX habían sido substituidas paulatinamente por formas asalariadas (Alvarez Leguizamón,
2004).
Salta tenía a principios de siglo muy pocos habitantes. Era una ciudad de fuertes
tradiciones hispano indígenas, con una estructura social segmentada entre la oligarquía criolla

11
que se vanagloriaba de su origen patricio y de linaje aristocrático español, por un lado y los
artesanos, el personal de servicio doméstico, trabajadores conchabados y escasos trabajadores
independientes1.
En la provincia primaban relaciones serviles y semiserviles, sobre todo dentro de las
fincas que regenteaban los grupos de la aristocracia criolla. La escasa incidencia de inmigración
europea y el estancado crecimiento demográfico, a principios del siglo XX, era visualizado
paradojalmente como un signo de retraso económico, cultural y un problema de tipo racial
colonial2. En algunos registros oficiales de la época se plantea la necesidad de incentivar la
inmigración de ultramar dado que esto era considerado positivo para la “civilización” de la
provincia, tanto desde el punto de vista étnico como por la necesidad de aumentar la población3.
Sin embargo este proyecto no llega a concretarse. No hay que olvidar que los migrantes en
Argentina se empleaban como asalariados, con remuneraciones que en el litoral, en algunos
casos, duplicaban los salarios medios de Europa de la época. Esto, en el contexto de una
política que tendía a incorporar mano de obra para un proceso incipiente de industrialización y
conformación de un mercado de trabajo urbano. En el caso de Salta, en esa época, se
mantenían relaciones semiserviles o formas de trabajo forzado como la institución del conchabo,
lo que sin duda fue una de las causas más importantes de la escasa migración de ultramar en
esta región.
La migración de origen europeo (española y italiana) fue muy insignificante comparada
con la que se asentó en la pampa húmeda en el primer período. La elite salteña cultivó un
sentimiento de rechazo y superioridad en relación a los migrantes nuevos, opuesto a la actitud
de apertura y promoción de la migración que caracterizaban a las elites de la pampa húmeda
hasta la ley de residencia a principios del siglo XX. Eran percibidos como una amenaza para el
orden social, dada la característica fuertemente endógena de la oligarquía local. Los migrantes
“nuevos” -como italianos, españoles, árabes y judíos- que comienzan a llegar a la ciudad de
manera muy paulatina y, en general, a los que no son de Salta, se los denominaba arribistas o
paracaidistas. Hacía referencia a la amenaza que significaban en la competencia de lugares de
poder. La política, en este contexto, se circunscribía a un grupo de “elegidos” que debían
respetar y representar estas tradiciones4.
La creación de categorías clasificatorias, de ordenamiento y jerarquización de los grupos
sociales, emprendida por las elites locales, a principios de siglo XX, forman parte de sus
estrategias de diferenciación social, apelando para ello al recurso de la identificación de sujetos
amenzantes e inferiorizados. Ejercitando esta mirada analítica, en un trabajo que precede al que
aquí presentamos, definimos la sociedad salteña de principios de siglo XX como signada por la
presencia de rasgos estamentales. Los cuales se manifestaban, tanto en la forma semi-servíl de
contracción de los vínculos interpersonales, como por el lugar de importancia que ocupaban las
representaciones acerca del linaje y la nobleza en el establecimiento de jerarquías sociales.

1
Según Garrido de Solá las profesiones que predominaban en la Salta de fines del siglo XIX eran
comerciantes, tenderos, almaceneros, hiladores, tejedores, labradores, carpinteros, estancieros y
hacendados, sastres, talabarteros, herreros y curtidores (1984: 308). Los conchabados y siervos
domésticos no figuran en sus registros como profesiones. En los censos tampoco se encuentra esta
categoría.
2 En el informe de 1901, que realiza la Comisión Especial de Saneamiento de la provincia de Salta,
se plantea que “dada la escasez de inmigración, existe todavía muy poco entrecruzamiento de razas,
y una gran parte de los matrimonios se efectúa entre parientes más o menos lejanos, tanto en las
clases elevadas como las humildes. Este hecho tiene suma importancia en el desarrollo físico, moral
e intelectual de las nuevas generaciones, y es un motivo más para que se trate de allegar la
inmigración. Conocida es la influencia benéfica de la mezcla de razas en un país nuevo, virgen
todavía de iniciativas e impulsos de gran aliento, que solo surgen cuando la lucha por la vida toma
todo su vigor, y esto no sucede ni puede acontecer sin la cooperación del extranjero” (Departamento
Nacional de Higiene, 1901: 104-105, cursivas nuestras).
3 Ver el Informe de Saneamiento de la ciudad de Salta, antes citado y Joaquín Castellanos (1921),
Gobierno del Dr. Joaquín Castellanos. Memoria del Ministerio de Gobierno a la H. Legislatura de la
Provincia.
4 “El político es hombre de ciencia que dentro de la etnia de esas mismas multitudes, tiende con
propósitos morales y sanos a la organización del Estado.” La identidad nacional la constituye “el
respeto a las tradiciones de nuestra historia y de la raza en el sentido de las creencias...” (Robustiano
Patrón Costas, Discurso de fundación del partido Conservador, Diario La Provincia, 19/04/09, citado
por Correa et. al., 1999).

12
Esas observaciones muestran la centralidad de los sentidos sociales en la configuración de las
relaciones de dominación en Salta.
Planteamos como hipótesis que se trata de un período de hegemonía de una suerte de
aristocracia cortesana y caballeresca al estilo de la que Elías describe para Francia y Alemania
(1993 [1977-1979] y 1996 [1969]), salvando las distancias, puesto que no existe un sistema
monárquico sino republicano y los contextos sociales son diferentes. Su característica de
aristocracia caballerezca estaría unida a la importancia que tiene, por un lado, el duelo para
dirimir sus conflictos y de las destrezas asociadas al caballo y el gaucho “decente” que
emblematiza el patrón de estancia. También Foucault usa un término interesante para explicar
formaciones sociales como las nuestra con el nombre de “aristo-democracia”.
En esa misma dirección podemos aportar que los grupos dominantes se autoperciben
como naturalmente superiores, y tal condición hace de ellos los naturalmente elegidos para las
artes del gobierno. Es a través de la creencia del racismo de sangre o sea biológico que se cree
de origen noble y aristocrático, que la aptitud para el mando les habría sido conferida Tales
valoraciones se proyectan en la búsqueda obsesiva del origen social y la confección de
monumentales árboles genealógicos a través de los cuales probar la ascendencia aristocrática
(Villagrán 2009).
Estas representaciones acerca de la superioridad natural son constitutivas del grupo
dominante como tal y su conformación involucra, asimismo, la intervención de “portavoces
legítimos” o “protointelectuales” (Villagrán y Vázquez, 2008), quienes desde la escritura
sentencian la existencia del grupo, y elaboran las categorías de percepción y valoración en las
que éstos se retroalimentan junto a otras de lo que consideran gente inferior. Tales personajes,
dotados de un acervo inespecífico de conocimiento, traducen en las letras, bajo la forma de
ensayos literarios o relatos históricos, sus propias interpretaciones de la sociedad y las de su
sector de pertenencia. Elaboran así criterios de orden y valoración, asignan nombres,
cualidades, y lugares a las personas y las cosas. En muchos casos sus percepciones evidencian
prejuicios raciales y valoraciones morales, ya que su mirada se corresponde con un
posicionamiento social particular, con el del grupo al que legitiman. Las producciones referidas
provienen mayoritariamente de las elites y de tal modo cristalizan sus autopercepciones,
celebratorias por tanto de su grupo de pertenencia, a quiénes proclaman como “gente decente“ y
superior. A la vez que proyectan su autoimagen de superioridad, estos intelectuales describen y
sancionan en ese acto de lenguaje, la existencia de tipos humanos considerados racial, social o
culturalmente inferiores. Oscilando desde una visión caracterológica y taxonómica, hasta una
que folkloriza sus estilos de vida en tipos culturales como el gaucho, el coya y, en menor
medida, el indio5. Entre los precursores y más representativos de tal modo de ver la sociedad,
produciendo identidades y tipos sociales, señalamos a Bernardo Frías (1971 [1902]); Juan
Carlos Dávalos (1925, 1937, 1941, 1948), Atilio, Cornejo, (1984) y Ernesto, Araoz (1944), entre
otros. Encuadrados en otras corrientes de análisis y dirigidos a dar cuenta de las relaciones de
poder y constitución de las clases dominantes en la historia salteña, podemos mencionar al
trabajo titulado “Historia de la gente decente del norte argentino” autoría de de Gregorio Caro
Figueroa (1970), que es el fundante. Además de este trabajo precursor existen otros estudios
que también aportan al cambio de eje con la tradición intelectual que primó hasta los ’706.
El “gaucho decente” es un apelativo que usa Frías para caracterizar a un tipo humano el
que sería una suerte de híbrido entre la gente decente y el gaucho, fruto, dice “de la continua
mezcla de las familias ya formadas desde antiguo con el nuevo contingente que traía la
inmigración vasca y castellana” y por la “educación física que se recibía entonces”, la que
produjo “una raza de hombres de constitución vigorosa y robusta”. “Así se formaron y así fueron
los gauchos decentes, en que se contaban casi todos los hombres distinguidos de la época.

5
En Salta la construcción discursiva de las elites de tipos humanos considerados inferiores fue
cambiando al igual que en el país. En el siglo XIX, el mulato era el mote más discriminatorio según
Caro Figueroa (1998). Para este autor, mulato era el más grave insulto que podía encontrarse en el
catálogo salteño de injurias. Un dicho del XIX lo atestigua: “Cuidáte del pastel recalentao, del viento
colao, y del mulato acaballerao”. Este viejo consejo de la “gente” que se consideraba “decente”,
“principal” y “honorable”, permanece anclado en el inconsciente colectivo. Ahora el mulato se ha
travestido en negro y el dicho se actualiza: “cuidáte del locro guardao, del viento cruzáo y del negro
acaballerao”.
6
Ver entre otros: Biddle, (1991), Bazán, Armando Raúl (1992), Hollander, Frederik Alexander (1976),
Neiburgh, Federico (2001), Torino, Esther et. al (1997a); Scogbie, James, R. (1988); Corbacho,
Myriam y Adet, Raquel (2002), Corbacho, Myriam. (1976), Caro Figueroa, G. (1978).

13
Hombres de ciudad y educados, hijos de buena casa, doctores muchos de ellos y casi todos de
familia acaudalada” (Frías, 1971 [1902]: 147). Para Juan Carlos Dávalos, en Salta, habría dos
grandes tipos humanos, respondiendo “al ambiente geográfico y a su raza”: el gaucho y el colla.
“Vallistos y fronterizos, semejantes por su constitución étnica, si bien difieren en su tonada, y,
giros de lenguaje, vestimenta y el caballo unos y otro representaban el tipo rústico, por donde
gaucho fue- en la ciudad- sinónimo de guaso o mal hablado, de ignorante y bárbaro; al par que
colla lo fue de bribón, solapado y mezquino. Para que amenguara un tanto el valor despectivo de
la voz gaucho fue preciso que la gente norteña otorgase mayor crédito a las corrientes
ideológicas de Buenos Aires que de allá nos viniese, con la Revolución primero, con la
consolidación de la nacionalidad más tarde, el prestigio, militar, histórico y literario de esa
palabra” (Dávalos; 1937:59). También Dávalos habla de los gauchos, dueños de las estancias.
“Los varones más aptos de nuestras antiguas familias fueron y son estancieros, criadores de
vacas y de caballos, gauchos ellos mismos y al vez hombres de mundo” (1937:593). Corbieri un
ensayista porteño, a diferencia de Frías y Dávalos, denomina gaucho de salón, civilizado en su
exterior y perfeccionado en sus cualidades nativas, hábil en intrigas y supercherías...”, pero
gaucho al fin (1929: 25-26). “Así como el negro o el indio nacen y mueren negro o indio, el
gaucho, peón o patrón, soldado o general, es de raza gaucha desde que nace hasta que muere”.
Los gauchos aunque sean “nobles” y valerosos no dejan de ser “vulgares” según Corbieri (1929:
27), refiriendo indirectamente a Güemes; en su visión el gaucho de salón no se regenera
racialmente nace y muere como tal.
Las elites salteñas conjuran un lugar marginal en el espacio nacional (como lo muestra
Flores Klarik en uno de sus artículos de este libro) de diversas maneras. Entre otras construyen
una tradición a partir una integración subordinada de las poblaciones consideradas no
“decentes”, en el espacio social provincial, que permite delinear una comunidad local imaginada
(Anderson, Benedict, 1983), cuya búsqueda de una identidad particular, conjura en parte esa
marginalidad y a la vez construye individuos, grupos, clases que se reconocen entre sí como
formando parte de algo común que los hermana y los identifica.
Otro elemento fundamental que atraviesa el imaginario de la alteridad, no solo vinculada
a cuestiones étnicas es una visión socio-céntrica de la capital en relación al “interior”, visto como
incivilizado, luego subdesarrollado o atrasado. La “situación social” y “cultural” del interior se
imagina como una traba para que Salta sea considerada civilizada, moderna o desarrollada. Se
considera que los patrones culturales locales son las causas del “atraso” y los “males sociales”
de la provincia que nos alejan de los patrones de progreso y civilización del centro del país y del
mundo. Representación que justifica las intervenciones sociales y tecnologías de poder que
ponen el énfasis en la necesidad de desarrollar el saneamiento urbano primero, la medicina
social y la salud pública después e inventariar las poblaciones para poner en marcha
dispositivos que identifiquen y erradiquen estos “males sociales” (ver los artículos de Andrea
Flores, Alvarez Leguizamón/Alvarez/Queiroz Coutinho entre otros).
En lo que respecta a las problematizaciones sociales (Bourdieu, 1996, Lenoir, 1993,
Foucault, [1984] 1999), hemos identificado ciertos saberes que se desarrollan y especializan, al
mismo tiempo que van produciendo y transformando la materialidad de la ciudad o se objetivan
en dispositivos sobre la alteridad que se constituye en sujeto de esa discursividad. Intentamos
antropologizarlas puesto que las mismas ejercen una fuerte violencia no sólo simbólica, sino
sobre el cuerpo de los grupos objetos de intervención como el caso de las prostitutas (Andrea
Flores), al mismo tiempo que se desarrollan dispositivos para transformar los “hábitos culturales”
de las clases subordinadas locales que se creen, las producen.
En ese sentido, si bien guía nuestras investigaciones una mirada atenta a la profundidad
histórica y hacemos uso asimismo de material de archivo y fuentes históricas, el propósito no es
historiográfico. Las problemáticas que nos ocupan se refieren a la construcción histórica del
presente, y para ello ponemos en juego un abordaje genealógico y etnográfico. En consonancia
con Foucault (1981 [1966], 1981, 1992, 1997 [1969]) nos interrogamos acerca de la
construcción de las alteridades e identidades sociales en relación con el surgimiento y
consolidación de saberes/poderes especializados. Se trata de vincular estas construcciones
desde el punto de vista de las categorías socio-étnicas que se construyen en Salta en el siglo
XX, tomando ciertos saberes que se desarrollan para describir esas alteridades, así como
mirando lo que se constituye en una problematización social.
Si bien, parte del análisis desarrollado en este libro se inspira en la propuesta de
Foucault, también hacemos uso de otros abordajes desarrollados desde las ciencias sociales
para el análisis de procesos históricos de larga duración, que se proponen dar cuenta de las

14
configuraciones sociales y la constitución de grupos sociales a escala de los estados nacionales
o unidades políticas de menor magnitud.
En ese sentido tomamos distancia respecto a estudios sociológicos atentos a la
estructura social, perspectiva que abreva de los planteos sobre morfología social de Durkheim o
de la Ecología Social americana. En la Argentina esta corriente ha sido denominada como
sociología científica, destacándose como estudios fundadores los de Gino Germani (1955, 1962,
1971 y también Germani, Graciarena y otros; 1965)7.
Entre las propuestas teóricas que nos orientan, y las cuales tematizan la conformación de
los grupos de poder desde una mirada relacional y constructivista, podemos señalar, entre otros,
a Simmel (1983) y Goffman (1995) quienes entienden lo “social” como un proceso de
interacciones y sociabilidad. Así también, retomamos a Durkheim y Mauss (1971 [1903]),
quienes desde una perspectiva también relacional analizan las formas de clasificación social y
sus vínculos con las representaciones sociales. En esa dinámica encuentran elementos
fundamentales de la génesis de lo social, ya que consideran que las representaciones y
clasificaciones son producto de luchas históricas entre los grupos, constitutivas a las diferencias
y jerarquías en el espacio social. Norbert Elías (1996 [1969], 1998 [1980], 1998 [1976]), desde la
sociogénetica propone entender a lo social desde su histórica y procesual conformación.
Fundamental a este planteo es comprender a las configuraciones sociales como vínculos
recíprocos de interdependencia y mutuas constricciones que unen ó separan, y jerarquizan de
determinado modo a los individuos y grupos sociales.
Un autor más contemporáneo, como Pierre Bourdieu (1989, 1991) condensa esta mirada
relacional en dos conceptos claves, como los son en su obra el de campo y habitus. Y es en la
interrelación entre éstos, y las dos dimensiones de lo real a la que refieren; lo “objetivo” y
“subjetivo”, que propone analizar las prácticas sociales como luchas de fuerza y disputa, por las
posiciones tanto como por las percepciones y visiones acerca del mundo.

El libro y sus contenidos

El libro trata entonces de la manera como se construye la identidad salteña a partir de


una serie de operaciones sociales clasificatorias de voces autorizadas y de estrategias de
gobierno como la promoción del turismo, montajes escenográficos en la ciudad, la creación de
“espacios para la cultura”, símbolos y colores que propagandizan y publicitan las obras públicas
que remiten al heróe gaucho Martín Güemes, todo lo que cual refuerza y construye la identidad
salteña.
El análisis que realizan Mónica Flores Klarik, Andrea Villagran y Laura Navallo muestra
que la construcción de la imagen de Salta y sus representaciones ha sido producto de un largo
proceso histórico en el que se vincularon numerosos agentes. Se trata del análisis de prácticas y
discursos que fueron estableciendo taxonomías y clasificaciones respecto a Salta como territorio
y los salteños como grupo social específico. El artículo de Andrea Villagrán sobre Güemes
recompone algunos trazos significativos del proceso de heroización de la figura histórica
emblemática de Salta. El recorrido que conduce hacía la consagración de la figura en héroe local
y símbolo de “la identidad salteña”, tiene un desenlace en fases diferenciadas, sobre hitos y

7
Los estudios de Germani, privilegian la dimensión de la estructura social ocupándose de la
construcción de clases sociales o estamentos que la constituyen. En su abordaje no hay tratamiento
de la forma en que las clases o estamentos se visualizan entre sí, ni sobre sus estilos de vida,
costumbres o formas de distinción. Así como tampoco hay interrogantes que se dirijan en el sentido
de dar cuenta de la construcción de alteridades, su materialización en luchas clasificatorias y formas
de nominación. En la Argentina, la tradición de la sociología científica ha sido pionera, y tuvo un
desarrollo significativo en estudios sobre la estructura social. La mayoría de ellos, sin embargo,
basados en análisis nacionales y poniendo énfasis en la importancia de la composición social de la
zona central, hegemónica en la constitución del estado nación. Sus problematizaciones más
fundamentales fueron: la importancia de la inmigración de ultramar, los cambios en la estructura
social y su incidencia en los procesos de movilidad social, la constitución de los sectores medios, la
conformación de una sociedad llamada de “masas”, el origen de la clase obrera y los
comportamientos políticos de ciertos grupos sociales. Algunas de estas temáticas constituyen mitos
de la propia constitución del estado nación según Federico Neiburg (1998). Por esta misma razón y
por su visión sociocéntrica de la construcción del estado, a partir de las categorías nativas
centro/interior, pocas investigaciones de este tipo se han realizado sobre las provincias.

15
hechos paradigmáticos en donde participan distintos actores y se entrelazan diferentes
dimensiones. Configuran y dinamizan ese proceso un conjunto complejo de circunstancias
políticas y luchas de fuerza en el orden de lo simbólico que operan como condiciones de
posibilidad de la valorización y “rescate” de la figura histórica denostada por la primera historia
nacional. Reconstruye ese proceso y contexto en el que se inscribe y del que emerge el héroe,
en el cual se relacionan discursos y prácticas sociales que articulan, y a la vez construyen,
espacios y ámbitos como lo provincial y nacional y explican la construcción de la salteñidad.
El artículo de Flores Klarik denominado de la representación del salteño y sus tradiciones
a la construcción de los primeros discursos del turismo (1910-1945), se realiza un análisis del
proceso de emergencia de la imagen turística de Salta, sus principales representaciones e
imaginarios y su vínculo con las relaciones de poder en el espacio local y nacional. Se analiza en
principio, la construcción de la imagen salteña a partir de distintos relatos y narraciones
producidas por salteños vinculados a las letras enmarcados en diferentes perspectivas que se
constituyen en la tensión: tradición-modernidad, contextualizados a principios de siglo XX. En
especial, se busca comparar la relación entre estos imaginarios y la imagen turística de Salta
que empieza a pensarse desde Buenos Aires hacia la década del ‘30 y a consolidarse
localmente hacia la década del ‘40. Se busca entender, a partir de este análisis, cuál es el
contexto histórico de producción de estas imágenes que se construyen para representar a Salta
en contrapunto con la Nación; intentando a su vez desentrañar, cuales son las relaciones y la
posición social que ocupan los grupos que imponen aquellos principios de visión y clasificación
sobre Salta y los salteños, dentro del espacio nacional y local.
En otro texto de la misma autora: Sobre la institucionalización de las prácticas del turismo
y la popularización de la imagen salteña (1945-1970) se avanza de los primeros discursos de
promoción turística de Salta que se construyeron en contrapunto a Buenos Aires, en relación a
los valores de grupos sociales locales, vinculados a la elite porteña principalmente asociados a
una práctica del turismo incipiente, de carácter privado y elitista a la del periodo desarrollista. Se
analiza como, con la asunción del peronismo en 1946, profundas transformaciones sociales y
económicas revierten esta tendencia, lo que hace posible hablar de un esfuerzo por popularizar
las prácticas del turismo. El cambio en las estrategias de representación de la nación en miras a
la integración del mercado nacional y de la homogenización de la cultura en un imaginario
populista, implicó el acceso de nuevos agentes en el espacio de poder político nacional. Se
analizan aquí principalmente a las políticas estatales vinculadas al turismo. A diferencia de
décadas anteriores, estas iniciativas van cobrando mayor relevo institucional y en este contexto
tienen otra orientación. El desarrollo de la obra pública, el transporte, y la modernización de la
infraestructura de comunicaciones, parecen enmarcados en una idea de integración -de las
diferentes regiones del país construidas por el Estado- para la consolidación del mercado
interno. Por otro, la política cultural, vinculada a la producción del imaginario nacional popular,
que hace a la integración simbólica de las diferencias culturales -de las distintas regiones-, en el
esquema homogeneizante de la “cultura popular”. Se observan así, los cambios significativos
que se producen en torno a las representaciones de Salta y el imaginario turístico, a partir del
nuevo esquema de producción cultural estatal. Y en ese sentido, se explica cómo llega a
popularizarse la imagen salteña en relación a las manifestaciones culturales -en especial las del
folclore artístico y la artesanía- que el Estado construye, promueve y difunde como parte
constitutiva de la imagen nacional. Esta construcción se establece, a partir de la selección de
información aportada por un conjunto de saberes especializados como ser: el folclore, la
arqueología y la literatura regional, que luego se utilizan mediáticamente para la realización de
espectáculos y ferias, generadores de un mercado, dentro del cual se incluye el del turismo.
Se puede observar en este libro que algunos saberes científicos y ensayísticos han
desarrollado conocimientos particulares, áreas de saber vinculadas estrechamente a lo que se
entiende -en ciertas etapas- como “problemas sociales” o problematizaciones sociales o también
podríamos decir “cuestión social” o -usando la vos nativa- de los funcionarios locales: cuestiones
de “orden social” de Salta8. Entre otras hemos detectado al campo de la “biotipología”, la
“eugenesia”, el neo_Lamarkismo, el higienismo, sobre todo en la primera mitad del siglo XX, de
lo que dan cuenta los artículos y la producción de Andrea Flores, Sonia Alvarez, Geruza Queiroz
y Marcela Alvarez.

8
Palabra nativa que es usada en los informes de los gobernadores durante el siglo XX, casi hasta la
década de los sesenta, para referirse a políticas sociales, formas de asistencia social a pobres,
indigentes y poblaciones marginalizadas.

16
A partir de mediados de siglo, aparecen otros campos de saber como la dialectología
como se muestra en el artículo de Sebastián Muñoz y Alvarez Leguizamón donde se analizan
las representaciones de aquellas configuraciones sociales predominantes, los que generalmente
constituyen categorías nativas (como coya, gaucho, indio, cholo, peón, gente decente, gente
bien, gente de buenas costumbres, gente chola, entre otras) y que constituyen grupos socio-
étnicos que conformarían parte de la composición social salteña a través de los llamados
Diccionarios de Regionalismos. Este campo del conocimiento está fuertemente asociado a lo que
algunos autores denominan “supervivencia de costumbres y creencias tradicionales” y al folklore.
Dentro de la dialectología se encuentra la lexicografía, que consiste en la detección de palabras
propias de esta habla. Allí se detectan cuales de esas palabras, constituyen categorías nativas
que hablan de las configuraciones sociales predominantes de subordinación en Salta y que la
dialectología local detecta y “rescata”. En ese trabajo se muestra la continuidad entre los
discursos de los “ensayistas sociales” de la primera mitad del siglo XX de construcción de “tipos
humanos” como el caso de Juan Carlos Dávalos, con cierta inquietud de la literatura salteña
llamada regional, preocupada también por la caracterología y la paremiología.
Con respecto a los dispositivos de intervención social se analizan los vinculados con la
prostitución y la política urbana fuertemente asociados con el higienismo (Andrea Flores, Alvarez
Leguizamón, Marcela Alvarez, Geruza Queiroz Coutinho) y los dispositivos asistenciales que
construyen y alterizan la pobreza (Alvarez Leguizamón); las políticas de salud vinculadas a la
lactancia materna (Gretel Echazú) y los dispositivos asistenciales de la focopolítica o políticas
focalizadas del periodo neoliberal y las vinculadas a la ciudad y al bienestar a finales del siglo XX
(Alvarez Leguizamón y Villagrán).
En el artículo de Andrea Flores denominado De prostíbulos y prostitutas. Espacios y
subjetividades corporizadas de la prostitución, se realiza una aproximación a la problemática de
la construcción de la corporalidad de las prostitutas y los espacios destinados a ejercer esta
práctica en la ciudad de Salta, a partir de una perspectiva genealógica que rescata la
emergencia y las discontinuidades de estas construcciones, desde finales del siglo XIX hasta
principios del 2000. A partir del análisis de fuentes documentales, se da cuenta de las maneras
en que a partir de diversos discursos y prácticas se constituyen las corporalidades de las
prostitutas, y sus espacios, en tanto abyectos por medio de un método arqueológico.
En el artículo de Sonia Alvarez L. denominado representaciones e intervenciones sobre
la pobreza en Salta (segunda mitad del siglo XX), se analizan, en dos períodos de la segunda
mitad del siglo XX, las formas de intervención social y las representaciones predominantes
sobre la pobreza. Se hace especial hincapié en la transformación de las políticas sociales y en
las configuraciones entre clases y grupos sociales. Se da cuenta del vínculo fuerte entre el
hecho real que Salta fue y es una de las provincias más pobres del país, todo a lo largo del siglo
XX, con las representaciones, vínculos sociales y formas de intervenir sobre los pobres que, de
alguna manera, explican por que la pobreza persiste. Además da cuenta también de la
persistencia de esta temática como una cuestión llamada de “orden social” en las
problematizaciones gubernamentales.
En el último período, el neoliberal de la gestión del gobernador Juan Carlos Romero
tenemos dos artículos vinculados con la construcción gubernamental de identidades asociadas a
aspectos de la cultura, el de Laura Navallo y el de Villagran con Alvarez Leguizamón. La primera
analiza en su artículo “Tierra de poetas y de músicos”: naturalizando una forma de vivir lo
salteño”, los modos a partir de los cuales se presenta a Salta como “tierra de poetas y de
músicos” o bien como “tierra de músicos y poetas”. Para ello se toma como unidad de análisis la
“música clásica” a partir de las presentaciones inaugurales tanto de la Orquesta de Cámara
Municipal (1968) y posteriormente la Orquesta Sinfónica de Salta (2001). A partir de allí se
analizan los sentidos en torno a la “música clásica” y el “folklore” (muchas veces entendido éste
como “música popular”) y las políticas que se generan en torno a la cultura. Andrea Villagran en
el artículo mencionado da cuenta de cómo el montaje escenográfico del centro de la “Salta
colonial”, la creación de “espacios para la cultura”, se construye una retórica oficial mediatizada
en símbolos y colores que propagandizan y publicitan las obras públicas, trazan el repertorio
cotidiano desde el cual se construye una imagen de ciudad que aparenta bienestar y
simultáneamente estimula el encuentro con los imaginarios de Salteñidad y promueven las
políticas turísticas.
Gretel Echazú en su artículo denominado "Lactancia - materna y políticas de salud - el
caso del Nuevo Hospital del Milagro" propone, a través de un abordaje etnográfico, observar los
estilos de implementación de la política de promoción de la lactancia-materna de una maternidad
de la provincia de Salta, el Nuevo Hospital El Milagro. El trabajo plantea una reconstrucción de

17
los medios, muchas veces violentos, por los cuales se implementan ciertos estándares
normalizadores propuestos por agencias internacionales como OMS y UNICEF, y su estrecha
relación con las ideas de optimización de la gestión en salud propias del neoliberalismo. Por otra
parte, se intenta rescatar el conflicto de voces que refiere a la diversidad y desigualdad de
entornos culturales que influyen, tanto en las ideas de la maternidad como las prácticas de
amamantamiento de las mujeres que son asistidas en esa institución, observando las tensiones
entre las normas en salud materno infantil impartidas globalmente y sus apropiaciones locales.
El último artículo denominado Artes gobierno en Salta. Imágenes de bienestar y
administración de la pobreza de Villagran y Alvarez L. se propone el análisis de las artes de
gobierno en Salta durante los tres mandatos sucesivos de Juan Carlos Romero (1995 - 2007),
concentrándose principalmente en dos de las distintas dimensiones implicadas en éstas. Las
primeras serían las políticas gubernamentales dirigidas a crear una imagen de bienestar, como
parte de la estrategia de legitimación del gobernante, las cuales se traducen particularmente en
obras sobre el espacio de la ciudad y la promoción turística. De la otra cara de la política
gubernamental se analizan los dispositivos de intervención y gestión de la pobreza, las que
apuntan a contener la miseria que crece a la par de la implementación del programa neoliberal
en la provincia. La construcción de la imagen de bienestar se desliza sobre dos ejes, el del
montaje de una ciudad pujante y moderna “que progresa” y se “desarrolla”, problemática que
atraviesa el deseo de las elites y los gobernantes en este período, pero a la par, de la
“recuperación” y de la conservación de su “cultura” e “historia”, manteniendo vivo su pasado. Ello
en el marco de una gestión de gobierno que proclama al turismo como política de Estado y
promociona la ciudad y su cultura como un atractivo comercializable, como un objeto de
exportación, para consumo y disfrute de los visitantes. La contracara de la ciudad del bienestar y
atractiva para los foráneos es la pobreza en la que viven un gran número de ciudadanos, tanto
en la ciudad como de la provincia. Junto al análisis de esta escenificación y puesta en valor del
centro histórico que habla de bienestar y de cultura, se desarrolla un nuevo arte de gobernar
denominado “focopolítica” o política de los grupos foco que forma parte de las directivas de los
organismos de Desarrollo Humano - a nivel supranacional y nacional - sobre los llamados
pobres y vulnerables. Pero éste cobra un color local muy peculiar puesto que los dispositivos
hacen gala del fin del estado de bienestar al mismo tiempo que se vende bienestar
mercantilizado y localizado en territorios acotados.
Quería finalmente agradecer a todos/as los que colaboraron en este libro en forma
directa o indirecta, sobre todo a los integrantes del proyecto de investigación, la mayoría de ellos
escritores de lo que aquí presentamos. Entre otros: el Consejo de Investigación de la
Universidad Nacional de Salta a quien debemos parte de su financiamiento; al CEPHIA de la
Facultad de Humanidades que promovió su publicación; a los evaluadores y referatos de los
artículos: Susana Alicia Constanza Rodríguez, Raquel Guzmán, Pedro Marcelo Ibarra, Estela
del Carmen Vazquez, Hernan Hulm, Zulma Palermo, Gabriela Caretta, Alejandro Ruidrejo,
Mónica Sachi, Ana Perez de Clerq, Alejandra Cebrelli. A Victor Arancibia que nos ayudó en los
trámites de publicación. Al grupo de investigación que trabajó activamente en esta idea como
Matías Llaó y Matías Aguilera. A Noemí Ligia que acompañó el armado y edición del libro. A
Marta Arancio que, por medio de la Secretaría de Extensión de nuestra Universidad, hizo el
diseño de tapa con la colaboración de Andrea Villagrán. A todas la bibliotecas que nos
permitieron acceder a archivos, como el caso de la Biblioteca Armando Caro Figueroa, entre
otras.

Sonia Alvarez Leguizamón

Ahora el libro

Bibliografía

Alvarez Leguizamón, Sonia 2004 “La pobreza: configuraciones sociales, relaciones de tutela y
dispositivos de intervención. (Salta primer mitad del siglo XX)”, en Abordajes y Perspectivas
(Concurso Provincial de Ensayo 2003, Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, Segundo
Premio, Salta, Argentina).

Anderson, Benedict 1983 Comunidades Imaginadas (FCE , México).

18
Araoz, Ernesto M 1944 Al margen del pasado crónica salteña (L. Bernabé y Cia. Liberaría y
editorial la Facultad, Buenos Aires)

Bourdieu, Pierre 1989ª “Introducción a una sociología reflexiva”, en Bourdieu, Pierre, O poder
simbólico (Editora Bertrand Brasil y Lisboa, Difusao Ed., Rio de Janeiro y Lisba, pp 17 a 58.
Originalmente “Introducao a um seminario da Ecole des Hautes Etudes en Sciencies Sociales”
(Octubre de 1987))

Bourdieu, Pierre 1991 El sentido práctico (Ed. Taurus, Madrid).

Biddle, Nicholas Livingston 1991 Oil and democracy in Argentina, 1916-1930 (Ph.D. Duke
University, mimeo, en Biblioteca Armando Caro Figueroa).

Caro Figueroa, Gregorio 1970 “Historia de la “Gente decente” en el Norte Argentino (Ediciones
del Mar Dulce, Buenos Aires).

______________ 1998 “Los opas. Marginalidad y discriminación”, en Todo es Historia (Nº 371,
pp. 8-20, junio de 1998, Buenos Aires).

Corbieri, Emilio P. 1929 El gaucho. Desde su origen hasta nuestros días (Talleres gráficos
Argentinos L. J. Rosso, Buenos Aires).

Garrido de Solá, María Inés 1984 “La vigencia del programa de la generación del ochenta”, en
Estudio socio económico y cultural de Salta (Tomo III, Area Histórica, Universidad Nacional de
Salta, Consejo de Investigación, Salta).

Bazán, Armando Raúl 1992 El Noroeste y la Argentina contemporánea (1853-1992) (Plus Ultra,
Buenos Aires).

Balán Jorge 1978 “Una cuestión regional en la Argentina: Burguesías regionales y el mercado
nacional en el desarollo agroexportador”, en Desarrollo Económico 69 (Vol 18, abril-junio, 49-87).

Botana, Natalio R. 1994 El orden conservador. La política argentina entre 1880 y 1916
(Sudamericana, Buenos Aires).

Bourdieu, Pierre 1989 “Introducción a una sociología reflexiva”, en Bourdieu, Pierre, O poder
simbólico (Editora Bertrand Brasil y Lisboa, Difusao Ed., Rio de Janeiro y Lisba, pp 17 a 58.
Originalmente “Introducao a um seminario da Ecole des Hautes Etudes en Sciencies Sociales”
(Outubro de 1987))

Bourdieu, Pierre 1996 "Espíritu de Estado. Génesis y estructura del campo burocrático", en
Revista Sociedad (no.8, abril de 1996, Bs. As)

Castel, Robert 1997 Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado (Ed.
Paidos, Buenos Aires).

Caro Figueroa, Gregorio 1970 Historia de la “gente decente” del Norte Argentino (Editorial del
Mar Dulce, Buenos Aires).

______________ 1999a El Tribuno Cincuenta años: 1949-1999 (Editorial El Tribuno, Salta)

______________ 1999b (1997) Salta Argentina naturaleza y cultura (Manrique Zago Editores,
Chile).

______________ 1999c (1997) Salta Argentina economía y producción (Manrique Zago


Editores, Chile).

Castellanos, Joaquín 1921 Gobierno del Dr. Joaquín Castellanos. Memoria del Ministerio de
Gobierno a la H. Legislatura (Provincia de Salta).

19
Corbacho, Myriam 1976 “El Club 20 de Febrero, una leyenda salteña”, en Todo es Historia (110,
53-74).

___________ y Adet, Raquel 2002 La historia contada por sus protagonistas. Salta, primeras
décadas del siglo XX (Editorial y Distribuidora MAKTUR, Salta).

Cornejo, Atilio 1984 “Historia de Salta (1862-1930)”, en Boletín del Instituto San Felipe y
Santiago XII (37).

Cadena de Hessling Teresa 1984 denominado Enciclopedia ilustrada del Noroeste.

Correa, Rubén y otros 1999 “Notas para el estudio de la prensa y la democracia en Salta. El
diario el Tiempo, entre el purgatorio y el infierno”, presentado al Encuentro de Fin de Siglo:
Latinoamérica, utopías, realidades y proyectos (3 al 5 de Noviembre, Salta).

Dávalos, Juan Carlos 1925 “Airampo”, en Obras Completas, (editas) (Volumen I. Buenos Aires,
Honorable Senado de la Nación, Secretaria Parlamentaria, Dirección de Publicaciones, pp. 575 a
705).

___________ 1937; “Collas y gauchos” en “Los valles de Cachi y Molinos”, prólogo del dr. Atilio
F. Cornejo, Aandanzas, Narraciones de viajes, tradiciones, costumbres, arqueología. Editorial La
Facultad, en Dávalos, Juan Carlos (1996), en Obras Completas, (editas) (Volumen II. Buenos
Aires, Honorable Senado de la Nación, Secretaria Parlamentaria, Dirección de Publicaciones, pp.
575 a 705).

___________ 1941 “Estampas Lugareñas”, en Dávalos, Juan Carlos (1996), Obras Completas
(editas), (Volumen II. Buenos Aires, Honorable Senado de la Nación, Secretaria Parlamentaria,
Dirección de Publicaciones, pp. 705 a 807).

___________ 1948 “La estancia” en “Los Gauchos”, en Dávalos, Juan Carlos (1996), Obras
Completas (editas) (Volumen III. Buenos Aires, Honorable Senado de la Nación, Secretaria
Parlamentaria, Dirección de Publicaciones, pp. 389 a 485).

De Imaz, José Luis 1965 Los que mandan (Eudeba, Buenos Aires).

Departamento Nacional de Higiene 1901 Saneamiento de la provincia de Salta, Informe de la


Comisión Especial (Anexo a la memoria del Ministerio del Interior) (La semana médica, Imprenta
de Obras de Emilio Spínelli, Buenos Aires).

Elías, Norbert 1996 (1969) La sociedad cortesana (Fondo de Cultura Económica, México, 1era
reimpresión).

___________ 1998 (1976) “Ensayo teórico sobre las relaciones entre establecidos y
marginados”, en Norbert Elías La civilización de los padres y otros ensayos (Editorial Norma,
Santa Fé de Bogota).

___________ 1993 (1977-1979) El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y


psicogenéticas (Fondo de Cultura Ecónomica, México, Madrid, Buenos Aires).

Flores Klarik, Mónica 2001 La construcción de Salta “la linda”. Apuntes para una antropología del
turismo (Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, Tesis de Licenciatura
(mimeo)).

Foucault, Michel 1999 (1984) ”Polémica, política y problematizaciones”, en: Estética, ética y
hermenéutica. Obras Esenciales. (Volumen III. pp 353-361. Paidós, Barcelona).

___________ 1981 (1966) Las palabras y las cosas, una arqueología de las ciencias humanas
(Siglo XXI, México, traducción de Elsa Cecilia Frost).

20
___________ 1981 “La gubernamentalidad”, en Foucault, Donzelot, Gignon y otros Espacios de
Poder (Las Ediciones de la Piqueta, Madrid, p.p. 14 a 23).

___________ 1992 La genealogía del racismo (Las ediciones de la La Piqueta, Madrid).

___________ 1997 (1969) La arqueología del saber (Siglo XXI, México)

Frías, Bernardo 1971 (1902) Historia del General Marín Güemes y de la Provincia de Salta o sea
de la Independencia Argentina (Tomo I, Prólogo del Dr. Atilio Cornejo. Ediciones de Palma,
Buenos Aires).

___________ 1976 “Costumbres domésticas”, en Tradición 13 (Fundación Michel Torino; Salta,


Argentina).

Germani, Gino 1962 Política y sociedad en una época de transición (Editorial Paidos, Buenos
Aires).

___________ 1971 (1965) “Hacia una democracia de masas”, en Di Tella, Torcuato; Germani,
Gino y Graciarena, Jorge y colaboradores Argentina, sociedad de masas (EUDEBA, Editorial
Universitaria de Buenos Aires, 3ra. edición. Buenos Aires. Pp. 206-227).

___________ Graciarena y otros 1965 Argentina sociedad de masas (Eudeba, Buenos Aires).

___________ 1987 (1955) Estructura social de la Argentina; análisis estadístico (Editorial Solar,
Buenos Aires).

Goffman, Erving 1995 Estigma, la identidad deteriorada (Amoorrortu editores, Buenos Aires)

Hollander, Frederik Alexander 1976 Oligarchy and the politcs of petroleum in Argentina: the case
of the Salta oligarchy and Standard Oil, 1918-1933 (University of California, Los Angeles. Xerox
University Microfilms).

Lenoir, Remi 1993 “Objeto sociológico y problema social”, en Shampagne, Patrick y otros
Iniciación a la práctica sociológica (Siglo XXI Editores, México).

Mauss, Marcel y Durkheim, Emile 1971 (1903) “Las formas primitivas de clasificación.
Contribución al estudio de las representaciones colectivas”, separata del Année sociologique, 6,
en Marcel Maus, Obras Completas (Vol. II: Institución y Culto. Representaciones colectivas y
diversidad de civilizaciones. Barral Editores, Barcelona, p.p. 13-85).

Neiburgh, Federico 1988 Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudios de


Antropología Social y Cultural (Alianza Editorial, Buenos Aires).

___________ 2001 Intimidad Social y Esfera Pública. Política y cultura en el espacio nacional
argentino, 1946-1955 (Mimeo).

Sabato, Jorge F. 1988 La clase dominante en la Argentina moderna, formación y características


(CISEA/ Grupo Editor de América Latina, Buenos Aires).

Scogbie, James, R. 1988 Secondary Cities of Argentina. The Social History of Corrientes, Salta,
and Mendoza, 1850-1910 (Standford: Stanford University Press).

Simmel, George 1983 Sociología (Editora Arica, San Pablo).

Torino, Esther, María; Michel, Azucena; Correa, José Emilio 1997a “Grupos y Clubes Políticos en
los orígenes de la Unión Cívica Radical de Salta (1876-1891)”, en Cuadernos de Humanidades
(2): 251-281.

Villagrán, Andrea Jimena 2009 “Lazos de Familia. Política, aproximación etnográfica y


perspectiva histórica en Política, Instituciones y gobierno”, en M. Boivin, B. Heredia y A. Rosato

21
(Comp.) Abordajes y perspectivas antropológicas sobre el hacer política (Antropofagia GIAPER,
Bs. As. Pp 201 – 225).

22
“El general gaucho”, Historia y representaciones sociales en el proceso de
construcción del héroe Güemes

Andrea Jimena Villagrán

“La historia es objeto de una construcción cuyo lugar no está


constituido por el tiempo homogéneo y vacío, sino por un tiempo
pleno, “tiempo – ahora” (Benjamín, 1973:189).

Referirse al pasado de Salta ha sido para muchos escritores locales, y sobre todo para
un tipo particular de intelectuales, sinónimo de hablar de la figura del General Martín Miguel de
Güemes (GMMG en adelante) y de su participación en la guerra de independencia nacional,
arrogándose éstos el deber y la misión de escribir la historia verdadera. Misión que se traduce en
una continua producción de representaciones, materiales y mentales, a través de las cuales es
posible la transfiguración de Güemes en héroe 1. Héroe multifacético, héroe de la patria, héroe
gaucho y símbolo alrededor de la cual se proyecta un modo de ser salteño2, una particularidad
cultural.
Esas construcciones si bien forman parte del presente, porque la vigencia del héroe
requiere ser estimulada; es entre fines de siglo XIX y principios del XX, en la convergencia de
discursos literarios e históricos, que se sientan las bases imaginarias sobre las cuales se afirman
las posteriores edificaciones y actuales representaciones.
Proponemos entonces dar cuenta del proceso de heroización a través del seguimiento y
análisis de trazos discursivos, producciones intelectuales y hechos significativos, que no
pretenden agotar la compleja trama de actores y variables que atraviesan esa producción, sino al
menos sugerirla. Sí bien el desarrollo del texto y también el análisis podrían ajustarse a una
secuencia lineal, cronológica, no es ese el criterio que privilegiamos para el tratamiento.
Ejercitamos un enfoque procesual tomando como estrategia la selección de discursos y hechos
significativos, los cuales si bien refieren a fases o etapas históricas, están demarcados en torno a
circunstancias socio-políticas, las cuales entendemos intervienen e impactan en la producción de

1
Utilizamos construcción en el mismo sentido al que refiriera Neiburg (1998) respecto al peronismo,
como resultado de la acción creativa de los agentes sociales, donde los discursos son parte del
proceso de producción.
2
Lo que presentamos aquí es sólo un recorte de los sentidos implicados alrededor de Güemes. En
tanto símbolo habilita distintas interpretaciones y significaciones, las cuales si bien se definen
situacionalmente, también en parte se afirman sobre una matriz de sentido “primigenia”, y es el
proceso de construcción de esa base-matriz lo que aquí nos ocupa.
La más evidente y también reciente resignificación ha sido la emprendida por la gestión del
Gobernador J.C Romero (1995-2007) cuando durante los doce años consecutivos del ejercicio de su
cargo emplea a la figura como emblema identificatorio de su gestión. Este tema fue el eje de la tesis
de licenciatura con la que obtuve la titulación en Antropología. Ver Villagrán, Andrea 2006.
las representaciones sobre el pasado. Operan como condiciones de posibilidad que habilitan y a
la vez condicionan lo que puede ser dicho, mostrado y construido desde y sobre la historia.
El desarrollo del trabajo aquí presentado sugiere además otro eje a través del cual
recorrer la producción del héroe, se traza en torno al cambiante carácter que adoptan las
relaciones de fuerza entre los gobiernos nacional y provincial, de acuerdo la forma que asume el
vínculo entre lo que se define situacionalmente como la “Provincia” y la “Nación”. Esto sirve a los
fines de ubicar la producción del pasado en la arena política, en tanto que el proceso de
heorización de la figura histórica transcurre sobre un estado de relaciones de fuerzas y de
distribución del poder, en las luchas por imponer principios de visión y percepción que confieran
legitimidad al proyecto u orden político buscado. De tal forma es que alrededor de Güemes se
entretejen las disputas por lo que es posible ver, decir y representar respecto al pasado en una
determinada situación y momento, así como visibiliza quienes serán las voces autorizadas para
hacerlo.
En la revisión de discursos históricos, literarios y prácticas sociales significativos al
proceso de heroización de Güemes, identificamos pistas para comprender cómo esta figura va
siendo construida, sobre base de valoraciones cambiantes, que oscilan de la descalificación al
reconocimiento y abonan el terreno para su emergencia como personaje excepcional, para que
pueda llegar a ser consagrado e institucionalizado como héroe patriota y emblema de Salta. Las
condiciones que posibilitan el giro hacía la valorización, luego de la descalificación que se realiza
en la primera historia nacional, se ligan al movimiento de redescubrimiento de las figuras
históricas del interior del país, entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX, con el
auge del paradigma del mestizaje y del criollismo desde donde el gaucho es enaltecido.
El intricado proceso de construcción a través del cual se van superponiendo o
desplazando imágenes y representaciones sobre el GG conducen a su multifacética y polisémica
constitución. Y en esa conjunción de sentidos múltiples y hasta contradictorios se aloja su
potencial para ser resignificado y actualizado continuamente.
A los fines del recorrido y la problematización propuesta ordenamos el texto en cuatro
partes. En la primera esbozamos una somera caracterización de la primera historia Argentina
contextualizándola en el período de conformación del Estado nacional, comprendido entre 1810
y 1880. Particularmente nos detenemos en la escuela mitrista, al ser el modo instituido y oficial
de hacer la historia, revisando la forma en que esta construye y presenta a la figura de Güemes
teniendo por eje de valoración el esquema civilización-barbarie desde donde el gaucho caudillo
es descalificado.
En la segunda parte revisamos los primeros relatos históricos de Salta producidos por
Bernardo Frías durante la primera década del siglo XX. Historia local en la cual se realiza la
primera valorización de Güemes como héroe de la patria, con el propósito de “reescribir la
historia nacional desde una perspectiva de provincia”. Analizamos el modo en que Güemes es
transformado en héroe de la Patria mediante la atribución de ciertas características y cualidades
que lo ennoblecen, enaltecen y resignifican como un distinguido aristócrata.
En la tercera parte presentamos el panorama de ideas culturales y políticas que
enmarcan la conmemoración del centenario de la independencia, entre 1910 y 1920, como
escenario en el cual se habilita una nueva significación de Güemes. Ello inscripto en el
movimiento nacionalista criollista de rescate de la figura del gaucho y de instalación del
paradigma del mestizaje como eje vertebral de la interpretación y construcción de la cultura
nacional. Tendencia que se replica a nivel local a través de la producción literaria de Juan Carlos
Dávalos, quien realiza el aporte fundamental para representar al héroe como gaucho mestizo y
símbolo cultural del Salta.
Finalmente, en la cuarta parte, la construcción del monumento a Güemes en Salta
sucedida en los años ’30 es problematizada como hecho significativo que demarca la
culminación de una etapa dentro del proceso de heroización. Y ello en cuanto; además de
sancionar e institucionalizar públicamente la existencia del héroe, con particulares características
y atributos; le confiere materialidad. Así se instala en el espacio urbano y desde ese lugar se
llevaran a cabo prácticas culturales destinadas a mantener viva su memoria y propiciar la
comunicación entre pasado y presente.

Algunas claves conceptuales

24
Distintas consideraciones y reflexiones teóricas podrían introducirse aquí a propósito del
tratamiento propuesto, sin embargo no es ese el cometido del presente artículo. A los fines de
ofrecer algunas precisiones que orienten la lectura, explicitamos los términos en los cuales se
entabla el diálogo con la teoría bourdiana, principalmente con los planteos sobre la
perfomatividad (Bourdieu 1985). Retomando esa noción es que referimos al poder de las
palabras para hacer cosas; desplazado hacía el plano de la escritura histórica, ello nos habilita a
proponer que la escritura produce eso de lo cual habla. De tal forma la historia se construiría en
el acto mismo en que es narrada, y en ese sentido los historiadores serían sus agentes
productores. Pueden hacer la historia al escribirla porque están habilitados para ello, porque su
palabra está autorizada para hablar en nombre del pasado, se halla investida de poder de
sanción. Sin embargo no todas las voces ni visiones se hayan igualmente habilitadas para ser
sancionadas como verdades, ello depende del contexto, del estado de las relaciones de fuerza y
de la situación en que tales palabras sean pronunciadas. En la situacionalidad descansa gran
parte de la capacidad de generar ó no efectos, y de producir la magia social que transfigure los
enunciados en principios de visión y percepción aceptados socialmente.
Retomamos, también de Pierre Bourdieu, la distinción entre dos tipos de
representaciones que resulta operativa a los fines del análisis del proceso de heroización. Por un
lado las mentales que se presentan como actos de percepción, apreciación, de conocimiento y
reconocimiento; y por el otro lado las objetales que adquieren la forma de cosas; tales como
emblemas, banderas, insignias ó actos. Las segundas se ligan a estrategias de manipulación
simbólica guiadas por intereses particulares de usufructuar sus propiedades (1985:87).
Asimismo nos inspira la propuesta de M. De Certeau (1993), para quien la historia es un
discurso constituido por el acto interpretativo3 de los hechos. Ello implica ordenar, clasificar y
seleccionar y, por tanto, lo que resulta como historia es producto de un trabajo de construcción
historiográfica4.
En cuanto discurso, la historia ingresaría a las sociedades modernas, como relevo de los
mitos primitivos, a explicar sus orígenes. Sin desarrollar aquí el debate en torno a la distinción
entre historia y mito, nos centramos en demostrar cómo en la configuración de las figuras
heroicas se conjugan estas dos formas de representar el pasado. Olivier y Navarrete observan,
en torno a ello, que aunque los héroes por la densidad simbólica y la intensidad de las pasiones
que despiertan, parecerían a primera vista enemigos de una historia que aspire a la objetividad,
“…La historia académica moderna ha sido incapaz de suprimir a las figuras heroícas. Más bien la
ciencia moderna de la historia ha estado, desde su origen, profundamente vinculada al
nacionalismo y por ello ha sido una gran constructora de héroes patrios” (2000:17). En el caso
aquí desarrollado iremos viendo cómo la historia misma produce la base de la mitologización que
transfigura al General Güemes en héroe.5

3
A este punto también se refirió Sahlins (1997), al proponer la distinción entre hecho y
acontecimiento. Un acontecimiento se vuelve significativo cuando es interpretado bajo la lógica
cultural desde la que se mira el mundo, cuando un suceso es filtrado por un modo cultural de
significar. Allí es que el acontecimiento abre la posibilidad de la comunicación entre pasado y
presente.
4
Si bien no es el cometido del presente trabajo tematizar sobre esto, que además nos ha ocupado en
otros textos, hallamos importante plantear sintéticamente algunos ejes de las reflexiones en torno a la
construcción de la historia. A modo rápido, podríamos distinguir al menos dos instancias de
construcción. Por un lado, la producción historiográfica, es decir, la representación de la historia a
través de los discursos de especialistas y expertos, voces legitimadas y habilitadas socialmente para
hablar del pasado. Referimos aquí a la labor de los historiadores como profesionales. Y por otro lado,
el modo en que socialmente se construye ese pasado, mediante su uso social y político, desde las
múltiples prácticas de apropiación y resignificación. En este último caso, la historia adquiere la forma
de un conjunto de representaciones que operan a nivel cultural como referencia en los procesos de
identificación colectiva. En el caso aquí analizado, en la heroificación de Güemes, ello involucra
desde la labor de intelectuales varios, las instituciones abocadas al “culto al héroe” que organizan las
ceremonias de conmemoración, hasta su utilización política como emblema identificatorio de una
gestión de gobierno (gobernación de J.C Romero entre 1995 y 2007), y su condición de referente
simbólico de las agrupaciones gauchas.
5
En R. Barthes (1980) hallamos una caracterización operativa del mito, que mientras permite superar
la falsa dicotomía entre mito e historia, orienta su tratamiento. Le cabría al mito, según este autor, la
especificidad de añadir nuevos significados a signos ya constituidos en el seno de un discurso y así
es como las narraciones históricas van adquiriendo diversos sentidos y simbolismos con el paso del

25
En complemento de ello el tratamiento de Neiburg nos orienta a problematizar las
mitologías nacionales, enfatizando en que justamente las imágenes y rasgos que sirven para
caracterizar a una cultura, ideología o identidad están por lo general más referidas al discenso y
a las polémicas que se desatan en torno a ellas, que a principios de acuerdo (1998:95). Relatos
que se definen por establecer una relación paradójica con el tiempo. “… combinación entre
pasado, presente y futuro, entre tradición y modernidad, factible de hallarse en cualquier
formulación sobre la nación, y también en su naturalización como una entidad al mismo tiempo
nueva y ancestral” (1998: 96) 6.

La historia oficial en la conformación del Estado - Nación

Sobre la clave de esa relación paradójica con el tiempo, los relatos históricos ofrecen las
imágenes del pasado a través de las cuales las sociedades del presente se conectan con sus
orígenes, con las generaciones que las antecedieron, con los tiempos de los ancestros y a través
de esa noción de comunión se proyectan al futuro. Así llegan los relatos históricos en auxilio y
respuesta a la pregunta por la identidad, y está en ello su funcionalidad en el contexto de los
proyectos políticos de construcción de los Estados y Naciones modernos.
¿Quiénes somos y de dónde venimos? Profética pregunta guía a la historia, señala
Myers (2004). En repuesta se orienta el movimiento de edificación de la historia patria, la primera
historia nacional, desde símbolos y el lenguaje aportando a la formación de la Nación en tanto
que comunidad imaginada tal como la definiera Anderson (1997), aportando las ficciones que
orientarán esos procesos y proyectos políticos, en el sentido de Shumway (1993), y también
inventando las tradiciones sobre las cuales fundar la identidad nacional y sostenerla como
continuidad ininterrumpida con el pasado (Hobsbawn; 2002).
En tal sentido escribir la historia patria es un trabajo inherente y funcional al proceso de
construcción de la Nación, el pasado originario ofrece las referencias simbólicas al proyecto
político en curso. En términos cronológicos, para el caso argentino podemos acotarlo al período
que transcurre entre 1810 y 1880, auque también podrían distinguirse en su interior distintas
fases o etapas. Una etapa significativa en ese proceso han sido los gobiernos de Juan Manuel
de Rosas, el primero (1829 – 1832) y segundo (1835 1852). Período signado por una gran
producción intelectual donde germinan las principales ideas políticas y aquellas que orientan
gran parte de la historia argentina, teniendo por mentores a los miembros de la generación del
‘377. Grupo de letrados que escriben desde el exilio por su oposición al régimen rosista al que
califican de como primitivo y barbaro.
Los trazos idelológicos de este movimiento operan desde entonces como claves
interpretativas, explicativas de la sociedad y son retomadas como principios rectores luego de la
caída de Rosas en la Batalla de Caseros (1852). A este acontecimiento lo sucede el mandato de
Justo José de Urquiza como primer presidente constitucional argentino y luego deviene el triunfo
de Bartolomé Mitre en la Batalla de Pavón (1861), quien ejercerá la presidencia entre 1862
hasta 1868. Con el hecho simbólico del triunfo en la batalla, en el marco de las disputas por la
unificación nacional, Buenos Aires se integra a la Confederación argentina promovida por
Urquiza pero imponiéndo términos que les serán favorables. El eje clave de las disputas entre
capital e interior, que vuelven inconciliables a los grupos en pugna durante los 70 años que
transcurren entre 1810 y 1880, es el moledo y proyecto de país por sostener: con la hegemonía y
privilegio de Buenos Aires ó sobre la concesión de mayores beneficios y amplio margen de
autonomía política a las provincias del interior.
Es a partir del derrocamiento de J. M de Rosas que la generación de intelectuaes del ‘37,
antes unida por la condición de exiliados y por su oposición a la “tiranía”, se va fragmentando al
evidenciarse sus distintos posicionamientos políticos. Es en ese contexto que se enfrentan a

tiempo y esos simbolismos lejos de anular la esencia histórica de las figuras heroicas las enriquecen
con nuevos significados acordes a las nuevas realidades históricas.
6
Neiburg dialoga con el concepto de Levi Strauss, señalando que la originalidad de éste reside en su
capacidad para mantener una relación simultánea con el pasado, el presente y el futuro, una doble
estructura que al mismo tiempo es histórica y radicalmente antihistórica (1998: 96).
7
La producción intelectual de esta generación ha sido denominada por la crítica literaria como
literatura de combate, ya que sus escritos funcionan como armas de ataque contra el régimen de
Juan Manuel de Rosas.

26
duelo Domingo Faustino Sarmiento8 y Juan Bautista Alberdi9 surcando desde ellí en adelante
dos líneas, dos senderos, desde los cuales transcurrirán los escritos históricos de la Nación
(Moyano 2001:14). Por un lado, Alberdi se posisiona en adhesión al gobierno de Urquiza y con el
propósito de rescatarlo emprende la incipiente valorización del interior del país y sus figuras
históricas. Sin embargo ello no implica que sus criterios vayan a instalarse como los ejes
dominantes desde los cuales leer la realidad. Y por el otro lado Sarmiento y Mitre, exponentes
del modo dicotómico de ordenar la sociedad y su geografía como un mundo de opuestos
jerárquicamente dispuestos. Civilización y barbarie y su correspondiente representación
geopolítica; Buenos Aires centro de la cultura y el resto de las provincias, el interior del país, la
argentina primitiva.
La historia con rasgos peculiares que se narra desde la pluma del General Mitre 10 ofrece
los fundamentos para legitimar al grupo de los ilustrados porteños, que dirige el proceso de
conformación del Estado nacional y por tanto el proyecto de país que pretenden concretar. Su
trabajo es fundacional de la historia oficial, principalmente el libro sobre la historia del General
Belgrano, el cual desata una polémica entre los intelectuales de la época animando la
confrontación de ideas y de visiones acerca del pasado y sus próceres que demarca el punto de
partida del quehacer histórico nacional.
La obra Estudios históricos sobre la revolución argentina, Belgrano y Güemes publicada
en 186411, reeditada en varias oportuinidades, no sólo relata el pasado, sino que principalmente
inaugura un modo particular de interpretar y hacer la historia. Su estilo reivindicatorio del papel
de Buenos Aires en el proceso independentista y su concentración en las grandes figuras
heroicas, junto a la inspiración marcadamente eurocéntrica, han originado una escuela histórica
denominada mitrista.
En esta versión de la historia, funcional a la centralización del poder en Buenos Aires, el
General Güemes; como jefe militar de provincia que actúo en la “defensa de la frontera norte”
frenando las invasiones realistas, a quien décadas después y desde otros posicionamientos se
revaloriza; es representado como un caudillo. Que, al igual que otros personajes denostados,
habría obstruido la unificación y organización nacional. Respecto a su persona describe lo
siguiente: “La fuerza de Güemes no residía tanto en su propia individualidad, cuanto en la fuerza
de las multitudes que acaudillaba y representaba, y cuya sustancia se asimilaba, y aún cuando
sin injusticia no pueden negarse cualidades superiores al que así dominaba y dirigía esas masas
fanatizadas por su palabra, conduciéndolas a la lucha y al sacrificio, no era de cierto un genio

8
Domingo Faustino Sarmiento (1811 – 1888), se desempeña como político, escritor, docente,
periodista, estadista y militar argentino. La promoción de la educación fue un aspecto fundamental de
su proyecto de civilización y progreso.
Como político ocupo el cargo de Gobernador de la provincia de San Juan y fue presidente de la
Nación entre 1868 y 1874, además fue también Ministro del interior.
Escribe desde el exilio en Chile, en 1845, Facundo o civilización y barbarie en las Pampas argentinas,
sobre la vida del riojano Facundo Quiroga (federal), personaje que encarna la barbarie asociada al
“caudillo“ Juan Manuel de Rosas que ocupará la presidencia hasta 1852. Tras realizar críticas al
gobierno de Urquiza se enfrenta con J. B Alberdi.
9
Fue autor de la constitución de 1853. Los fundamentos doctrinarios de la constitución se establecen
en su obra Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. La
constitución promulgada estableció un gobierno representativo, republicano y federal. El federalismo
que adoptó reconoció la autonomía de las provincias pero también organizó un poder central.
10
Bartolomé Mitre (1821-1906) tuvo actuación como militar, historiador, hombre de letras, estadista y
periodista. Ocupó cargos políticos como gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1862 y
1868.
Dalmasio Velez Sarsfield en 1864 mantiene un debate con Mitre a propósito de la historia de
Belgrano. Asimismo Vicente Fidel López (1815 – 1903) jurista, abogado y político, en 1882 polemisa
con Mitre sobre la historia argentina a raíz de la tercera edición de la Historia de Belgrano, de lo cual
resultó que López publicara dos volúmenes de Debate histórico. Refutaciones a las comprobaciones
históricas sobre la historia de Belgrano en 1882. En materia de estudios históricos también escribió la
Introducción a la historia de la República Argentina y La Revolución Argentina (en tres volúmenes),
ambas de 1881, y diez volúmenes de Historia de la República Argentina, entre 1883 y 1893, en que
se estudia el origen, evolución y desarrollo político del país hasta 1852. Fidel López es considerado
un precursor del revisionismo. Aunque finalmente será el libro de Adolfo Saldías de 1881 Historia de
la Confederación Argentina y su condena a Mitre lo que se demarca como el momento fundacional
del revisionismo histórico argentino.
11
Ver versión digital disponible en Internet Harvard Collage Library South American Collection

27
superior ni en política ni en milicia; ni sus hechos fueron precisamente los que decidieron de los
destinos de la revolución…” (Mitre 1864:89).
Acorde a las valoraciones dominantes, desde donde Mitre construye la historia y que
configuran un paradigma particular, Güemes es representado como un conductor de hombres y
voluntades capaz de dominar y dirigir a las masas, pero carente de genialidad y virtudes
individuales, sin méritos ni cualidades que lo igualen con el grupo de los ilustres hombres
porteños, esclarecidos con la luz de razón. Como caudillo, se aproxima más a un hombre de
acción que de ideas.
Costa y Mosejko sostienen que el lugar que Mitre reserva para Güemes en la historia
nacional es el de un “sujeto pasional que disuelve, divide y lleva a la decadencia, quién lejos de
dominar a la naturaleza depende de ella” (2000:113). Shumway en el mismo sentido aporta que
desde la perspectiva mitrista este caudillo de provincia, en tanto exponente del espacio interior,
ámbito de dominio de la anarquía y la barbarie, no puede más que haber constituido una
amenaza, una contribución a la desorganización política y social (Mitre; 1864 en: Shumway;
1993:69). Así es como se configura un tipo de imagen histórica donde predomina su condición
de defensor de la autonomía de la provincia y oponente a la organización nacional. Esta visión-
versión del pasado es la que se institucionaliza como historia oficial nacional cuando Julio
Argetino Roca llega a la presidencia, hito que demarca la consolidación del Estado Nacional. La
difusión de esainterretación de la historia inspiró el repudio de los “intelectuales” salteños
quienes tomaron como una ofensa la equiparación de Güemes con Quiroga, Ibarra, López y
Bustos12; entendiendo que, a diferencia de los últimos, el primero no era un comandante de
campaña.
Cuestionar la veracidad de ese gran relato histórico, que proporciona un acervo de
imágenes fundacionales a modo de mito de origen al país, va a ser el principal propósito de la
historia que se escribe desde Salta y a través de la cual se busca dar “merecida justicia” al
prócer Güemes. Ahora bien, antes de continuar con la edificación local de la figura de Güemes,
es de importancia plantear algunos aspectos que posibilitan caracterizar ese modo escriturario
de la narrativa oficial nacional, para luego poder enfatizar las rupturas y continuidades que en
torno suyo se plantean en la producción histórica local.

Una tipologización de la Historia mitrista

Atendiendo al estilo narrativo, esa historia se concentra y focaliza sobre el accionar de


una figura sobresaliente. Costa y Mosejko plantean que Mitre; “…focaliza en la narración de
acciones de individuos destacados, sus personajes especiales son figuras cuya genialidad los
convierte es seres capaces de decisiones individuales con consecuencias que afectan al bien
común, son los personajes heroicos…” (2000:112). Sus relatos fabrican superhombres mientras
proporcionalmente construyen la historia a la altura de sus logros y conquistas, de las
aspiraciones de grandeza una “gran” Nación aún en proceso de consolidación. Ello funda un
modo de hacer el pasado bajo la impronta de una historia heroíca13, que logra su acabado
magistral con los trazos de D.F Sarmiento.
Mientras Mitre establece los criterios de ingreso a la “galeria de las celebridades
argentinas”, Sarmiento instala el esquema civilización y barbarie como paradigma de
interpretación de la sociedad. De allí que los polos de la civilización y la barbarie operan como
ideas fuerza, y atraviesan todo el siglo XIX para relativamente superarse hacía su finalización e
ingreso al siglo XX, dirigiendo la etapa de la historia argentina en donde se piensa y diseña el
proyecto de Nación.
Svampa (1994) define a esa dicotomía como el dilema sarmientito, y plantea que
configura un esquema dual del mundo en donde las realidades opuestas pueden implicarse y no
sólo oponerse. Sin embargo en un extremo se encuentran la ciudad y en el otro el campo, las
cuales remiten a dos tipos humanos bien diferenciados. El hombre citadino, culto y civilizado,

12
Se destaca entre ellos Atilio Cornejo, quien formado en el modo escriturario que Bernardo Frías
instala, denuncia a Sarmiento por agrupar, sin distinción alguna, a Quiroga, Ibarra, López y Bustos,
con Güemes, bajo las mismas acusaciones, de haber destruido todo el derecho para hacer valer el
suyo propio, lo cual los convertía en comandantes de campaña (Cornejo 1971:22).
13
Sahlins (1997) se refirió al tipo de historia heroica al reflexionar sobre la historia en las sociedades
no occidentales, específicamente en su trabajo sobre la muerte del capitán Cook. A través de éste
propone analizar que la lógica histórica queda subsumida en una cosmovisión, a las configuraciones
particulares de tiempo y espacio, al modo cultural de construir la historia.

28
blanco, urbano, poseedor de ideas y de razón, en contraposición el hombre del ambiente rural,
mestizo, rudo, tosco, mimetizado con la naturaleza animal y salvaje, hombres de acción. Con el
primer polo se identifica la ciudad de Buenos Aires, vista como centro político, materialización del
orden, la cultura y vida urbana; mientras que el espacio interior, las provincias, no evocarían más
que el desorden y la barbarie propios del estado de naturaleza pura, representada en las
imágenes y metáforas de desierto y vacío. Los sujetos que habitan ese espacio “vacío”, negados
de la condición de persona, son presentados sobre ese eje de pensamiento con atributos que los
animalizan e inferiorizan, a la vez que encarnan las amenazas y obstáculos para el “orden
político” deseado. Así, indios, paisanos y gauchos, que pueblan en vacío y desierto, son la
personificación de la ausencia, la carencia de cultura, el caos y la anarquía.
Bajo esos parámetros de valoración y criterios de clasificación es que ingresa la figura
del gaucho a la historia, ya que en la cartografía y gramática dual de la argentina éste condensa
un conjunto de atributos negativos, personifica la antítesis del ideal de civilización y cultura que
encarnan los ilustrados porteños. A decir de Svampa, expresa el mito romántico de la barbarie,
conceptuado como individualista debido a su relación natural con la libertad (1994:48). En su
dimensión política el gaucho es sinónimo del caudillo, donde se aúnan lo humano, lo animal y el
paisaje14.
Así es como los caudillos aparecen representados en la primera historia nacional como
líderes naturales o espontáneos sin ideas, como agitadores y conductores de “bandidos”, “vagos”
y masas amorfas. No es sorprendente, por ello, sostiene Shumway, que en la historia de Mitre,
defensor incansable de los privilegios porteños, “…la selección de hombres a quienes se les
acuerda el rango oficial en la galería hayan servido todos a la causa porteña y ninguno haya sido
caudillo” (1993:211).
Ese esquema de percepción evidencia el carácter eurocéntrico y elitista15 de esa primera
historia, donde son asumidos como valores deseables y modelo a imitar en lo cultural Francia y
en lo político-económico Inglaterra. Es desde la asunción de los ideales de civilización europea
que se desvalorizan y niegan los rasgos hispanos de la Nación en edificación. Así, pensar y
construir la Nación implica fundar una nueva cultura e identidad que rompa con la herencia
hispana y sea capaz de crear una civilización argentina con ribetes franco-ingleses.
Asimismo operan como principios rectores los ideales de la ilustración, de la iluminación
por medio del cultivo de las ideas y de la razón. Desde esa óptica sólo los iluminados se
encontrarían habilitados para hacer la historia, clave interpretativa cifrada con visos racistas. La
impronta de la cultura de la ilustración implica además la valoración de la erudición, con lo cual la
educación e instrucción son los ejes que demarcan la separación entre el grupo de los pocos
elegidos y aptos para el ejercicio de la vida política y los muchos excluidos. Ello asumió su
dimensión práctica en la formulación de un modelo político dual, liberal y restrictivo, formalmente
democrático pero excluyente y aristocrático en los hechos.
“...El abismo que se abre entre las élites criollas progresistas, partidarias de una
“democracia doctrinaria”, y las masas organizadas en torno a un caudillo, será una brecha
candente que recorrerá el siglo XIX argentino” (Svampa 1994:40). Así, a la batalla de Caseros,
interpretada como el triunfo de la ”civilización y el progreso” por sobre la “barbarie y el
primitivismo” que encarnaba el caudillo J. M de Rosas, la prosigue la promulgación de una
constitución en 1853 pensada para los “ausentes”. Sobre la base de los postulados de Alberdi,
ésta se dirige a cualquier ciudadano del mundo que quiera habitar el suelo argentino, como un
fomento a la inmigración europea.
Las imágenes de “desierto” se trasladan al plano político dando forma a un modelo de
liberalismo político a la criolla, restrictivo y discriminatorio de la población nativa, del “mundo real”

14
Entre otros sentido atribuidos al gaucho se puede retomar lo propuesto por Gastón Gori, quien
refiere al “gaucho vago y mal entretenido”. El cual debe ser disciplinado y puesto a trabajar,
convertido en mano de obra asalariada mediante el uso de la fuerza policial y la persecución través
de un marco jurídico-normativo tal como la figura del conchabo. Este es el “gaucho cuchillero”
propenso al alcohol que vive en las pulperías y las cantinas, y el “gaucho cuatrero” que hurta ganado.
Sin embargo, paradójicamente es por entonces cuando el gaucho empieza a ser vendido como una
imagen de contemplación, representando el exotismo interior de la argentina profunda. En
consonancia con el criollismo, “entre las últimas décadas del XIX y las primeras del XX se divulga un
gusto por lo gauchesco, en función a la representación de la suya como imagen de un mundo del
pasado” (Masotta; 2007:7).
15
Hay trabajo que reflexionan en ese sentido, pensando el eurocentrismo como una forma de
colonialismo. Ver por ejemplo, entre otros, Quijano (1992 y 1997) y Chackabarty (2008).

29
que representaban las masas de campesinos, peones rurales y montoneras. Sobre esa base se
trazan las jerarquías, por un lado las “masas incapaces” y por el otro la élite gobernante
habilitada para la vida política. Es clara la distinción entre derechos políticos y civiles, entre
ciudadano y habitante, esa “República restrictiva” es ideada por Alberdi como la “República
posible”.
En términos de producción de ideas, es con la actuación de la generación del ‘3716 que el
carácter eurocéntrico llega a su mayor expresión, cuando trasladan a los distintos planos de las
producciones culturales la admiración por Europa y por Francia particularmente. Nos dicen Sarlo
y Altamirano: “Para los hombres del 37, el viaje a Europa era un peregrinaje patriótico [...] se
parece mucho a una exploración cultural y a una educación del espíritu público. Y se trata de
alguna forma de un viaje en el tiempo, hacia lo que América deberá llegar a ser, hacía el futuro
que permita definitivamente la independencia cultural de España”. Por ello, esta generación es
funcional ideológicamente al programa político de su época, al promover la escisión cultural
respecto a España, lo que significa concluir la tarea de independencia política comenzada en
mayo de 1810 y “construir a partir del grado cero una cultura y fundar en el “desierto”. La imagen
del desierto organiza buena parte del programa de la generación del ’37 y alcanza perfección en
la obra El Facundo de D.F Sarmiento (1997: 19).
Así la historia que se escribe en tal marco aportó desde la narración a retratar un estado
de situación por transformar, sobre la proyección de un modelo de orden político, que deberá
arrasar y superar el atraso y estancamiento. La generación del ‘80 influida por el marco
positivista encuentra en la tradición tanto indígena como hispánica un símbolo del atraso, y en la
falta de educación al estilo europeo los obstáculos para el progreso de la Nación en ciernes. Es
entonces que ese esquema de pensamiento y la búsqueda de civilización y progreso se dirigen
hasta las últimas consecuencias con la “campaña del desierto” y el exterminio de las poblaciones
nativas durante la presidencia de Julio Argentino Roca.
En la década de 188017, que se inicia con el mandato de Roca, se consolida el
liberalismo económico y el centralismo político promovido por los ilustrados de Buenos Aires y
ello se traslada a la escritura histórica. Bajo las directrices ideológicas de la generación del ‘37
los que triunfan imponen su proyecto de orden y progreso, paz y administración. La conquista del
desierto es un símbolo de ello, en tanto a través de las expediciones militares se exterminan a
las poblaciones indígenas que “obstruían el progreso” y a la vez se “liberan” y “recuperan”
grandes extensiones de tierras que serán entonces transformadas en espacios económicamente
productivos y explotables por los capitales internacionales que hacen su arribo al país.

Los Caudillos y la historia

Estaba abierta una grieta, sin embargo, aún cuando el monismo discursivo imperaba
como patrón estructurante de las ideas y las acciones. Sin desplazar al hegemónico dualismo:
civilización-barbarie hay producciones intelectuales que, desde espacios descentrados, sientan
las bases hacía la revalorización del lugar de los caudillos en la historia y la construcción del
país.
Un hito en ese sentido es la confrontación de ideas que sostienen J.B. Alberdi y D.F.
Sarmiento, allá por el año 1852. Debate del cual la escritura sarmientina resulta cuestionada y
acusada de elitistista, ya que Alberdi entiende que hasta entonces se había llevado adelante una

16
En 1837 surgió un grupo de jóvenes, entre los que se contaban Esteban Echeverría, Juan Bautista
Alberdi, Juan María Gutiérrez y Vicente Fidel López, que se identificaban con la clase política que
había protagonizado el proceso independentista hasta la organización unitaria de 1824, y adherían a
las ideas del romanticismo europeo y la democracia liberal.
Este grupo logró cierta influencia a partir de dos instituciones: el Salón Literario (luego cerrado por
orden de Rosas) y "La Joven Argentina", sociedad secreta fundada por Echeverría en 1838.
17
Felipe Pigna define a Julio Argentino Roca (1843 - 1914) como uno de los artífices de la Argentina
moderna, ya que la idea de progreso en el campo social y la fe en los avances del capitalismo
industrial generaban una visión optimista del futuro humano. En
http://www.elhistoriador.com.ar/biografias/r/roca.php

30
guerra de exterminio contra el modo de ser de las poblaciones pastoras y sus representantes
naturales los caudillos” (Alberdi 1847 en Shumway 1993:196). Con esta acusación enuncia la
revalorización de las poblaciones nativas y de las tradiciones argentinas y del caudillo como su
expresión natural. Contradictorio resulta este planteo si es puesto en relación con el modelo de
democracia discriminatoria y restrictiva que J.B Alberdi formula en las bases de la constitución
del ‘53. Sin embargo, ello sienta un precedente, y anuncia el desplazamiento venidero en los
términos de la historia oficial. Cambio de eje que luego irá cobrando forma y abriendo paso a la
reconstrucción del pasado con asiento en una orientación federalista.
La relectura emprendida por Alberdi puede entenderse en el marco de la coyuntura
política que se abre tras la Batalla de Caseros y con el triunfo del proyecto de Confederación
nacional liderado por J.J de Urquiza donde la presión de las provincias por un posicionamiento
que las beneficie en la cartografía del poder habilita la valoración de las figuras históricas del
interior. En este período se pretende clausurar la etapa 1810 – 1853, tras el propósito de
establecer un orden político con asiento en un modelo de país más inclusivo de los actores
excluidos del centralismo porteño, es decir, a las élites provinciales. Ello reforzó su iniciativa con
la utilización de elementos simbólicos sobre los cuales acentuar el distanciamiento y demarcar
un quiebre respecto al pasado político que lo antecedía. Es así que se emprende la
revalorización de los caudillos, y principalmente la defensa del caudillo riojano Facundo Quiroga,
antes demonizado por D.F Sarmiento. Shumway sostiene que; “La alusión al caudillo implica de
cierto modo y representa la necesidad de construir una ficción orientadora que enmarque a la
acción un sentido de pertenencia e identidad local...” (1993:17).
Se promovieron valores y principios sobre los cuales rehacer la historia valorizando el
espacio de las provincias como reservorio de elementos simbólicos de una nueva mitología para
el consenso. En consecuencia, los caudillos asumen el lugar de reflejos políticos del mundo de
las provincias, de la Argentina no portuaria, asociados a la posesión de carisma, autoridad y el
rol de protección de las masas rurales, símbolos de los valores culturales de la tradición.
El nuevo discurso histórico se proclama contrapuesto al elitismo liberal de los unitarios e
ilustrado porteños. Perspectiva que se consolida recién entre fines del siglo XIX y durante las
primeras décadas del S. XX cuando la corriente revisionista de la historia posiciona a los
caudillos como héroes de las glorias de la patria, impulso compartido y reforzado desde las
producciones literarias.
Si bien es el nuevo panorama el que habilita el rescate de Guemes, pueden señalarse
tempranos precedentes de resignificación. Ya en los escritos de Vélez Sarsfield se demarca un
desplazamiento hacia su valorización histórica, señalan Costa y Mosejko (2000:114). La
inversión de las cualidades que éste ejecuta acentúa el origen y condición social noble del
General salteño, su pertenencia a una familia notable y prestigiada, reconociéndolo como
caudillo salvador de la patria. Aunque paradójicamente esta resignificación allanaría el camino
para la edificación de una imagen popular de Güemes, a la altura de Gervasio Artigas con la
atribución de políticas progresistas, aunque no es esa la imagen que se refunda18. En Güemes
sucede la mutación que a partir de entonces transforma el sentido de la palabra gaucho, desde
delincuente hacia patriota nativo. “El caudillo Güemes, ese hombre a quien se culpa de haber
procurado siempre atraerse a las masas, se sirvió de esas masas para salvar su país y salvar la
revolución de mayo” (Vélez Sarsfield 1864: 227-228 en Shumway 1993).
El movimiento de revisión atraviesa las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del
XX, con un discurso nacionalista y de rescate de las tradiciones; impacta en diferentes provincias
y logra adherentes, aunque a Salta llega con cierto retraso. En un paralelismo con quienes ya
desde principios de siglo habían emprendido la tarea revisionista, Bernardo Frías desde la
Historia (1902) y Juan Carlos Dávalos desde la literatura (1926 – 1928), rescatan al General de
la independencia Martín Miguel de Güemes. En el seno de esa ola es que la figura puede ser
recuperada y “salvada del olvido, la infamia y la ingratitud”, pilares de la posterior elevación a la
condición de héroe de la independencia nacional y héroe cultural local. Aunque ello no estará
cabalmente logrado hasta que un conjunto de circunstancias y situaciones habiliten las
condiciones de posibilidad.

18
Es durante el peronismo que se habilita la interpretación de Güemes en esa clave. Se afirman sus
condiciones de conductor y protector de las masas. Se lo representa como “Jefe, padre y paisano de
los pobres”.

31
Reescribir la historia nacional desde Salta

El contexto de emergencia de la Historia local

“Movimiento dirigido e inspirado por la gente decente, docta y culta


[…] la revolución de Mayo no nació hija de las turbas, del
populacho inculto que tiene la siniestra propiedad de arrasarlo
todo […] el pueblo no es mas que un arma noble, como la espada,
para servir en la obra de la inteligencia: ciega como son las armas
tiene el peligro de su aplicación, de ella puede provenir tanto la
vida como la muerte (Bernardo Frías 1972:425).

En este apartado nos referimos a la escritura histórica de Bernardo Frías (1866-1930)


como la primera revalorización local de M. M de Güemes, examinando particularmente el tomo 1
de la Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la Provincia de Salta o sea de la
independencia argentina, obra publicada por primera vez en 1902 19. La valorización emprendida
desde la escritura se afirma en antecedentes y reconocimientos previos gestados desde
diferentes espacios, como ante señalamos, en el ámbito nacional.
Hasta aquí hemos ido mencionado distintos aspectos contenidos, ejes de sentido y
valoración que atraviesan la representación de los intelectuales y también el orden político
emanado desde la perspectiva de los ilustrados de Buenos Aires, elitista y unitaria. Contexto en
el cual las provincias, “el país interior” y sus actores políticos y sociales en general, son
visualizados como amenazas a la organización nacional y el consecuente progreso de la nación.
Señalamos también que sin embargo otros enunciados, relativamente marginales, que no
ocupan el centro de la escena de producción histórica, van perfilando y sentado los precedentes
para la instauración de un nuevo marco valorativo.
En ese clima se emprende la reescritura del pasado desde Salta, revisando la historia de
la independencia nacional para inaugurar así la producción histórica en clave local. Un propósito
aparece claramente enunciado, transparente: contestar a la historia mitrista y escribir la historia
con visión de provincia, desde una perspectiva mediterránea y no portuaria, y a través de ello
salvar de la infamia e ingratitud al prócer salteño de la Independencia el General Martín Miguel
de Güemes.
Un segundo propósito se desliza tras éste, bajo el manto del reconocimiento histórico los
grupos salteños en el poder hicieron de Güemes un estandarte a través del cual demandar
justicia, un reequilibrio de las relaciones de fuerza entre Buenos Aires (la ciudad puerto) y Salta
(la provincia del interior), que denunciaban como asimétricas y desventajosas para el interior. El
punto central del argumento es que “el olvido”, la “infamia” o la difamación de Güemes, no haría
más que evidenciar un estado de situación donde la provincia se halla desfavorecida, en
términos económicos y políticos, frente a Buenos Aires. Esa asimetría de fuerzas, traducida al
espacio historiográfico resultó en la imposición de la visión/versión “porteña” de los hechos del
pasado, en donde a sus representantes le correspondería el protagónico lugar.
Se espera entonces que tras el ingreso por la puerta principal de Güemes a la gran
historia nacional, los grupos salteños logren re posicionarse favorablemente en el mapa
distribución del poder. Ya que los vínculos Nación-provincia, vistos como enfrentamiento entre
capital - interior atraviesan la escritura histórica. La búsqueda de ese reconocimiento y
reubicación en la cartografía nacional se acompaña y refuerza con la producción de una
autoimagen de la provincia en contraposición a la que se había trazado desde Buenos Aires,
asimilada al mundo de la campaña, espacio anárquico y la barbarie inferior.
El tono particular que asumen las autorepresentaciones producidas, a las que
contribuyen diversos intelectuales, se debe a que se dirige a mostrar que hacía el interior del
espacio de la sociedad salteña existe una alta sociedad integrada por ilustres y nobles hombres,
civilizados y cultos, iluminados y elegidos para dirigir procesos políticos. Y en contraposición a
ellos las masas de campesinos, bárbaros e indígenas, carentes de aptitudes, quienes no fueron
más que la mano de obra, dejándose conducir y obedeciendo a las notables personalidades que
actuaron en el proceso independentista.

19
El título de la primera publicación fue “Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la
provincia de Salta de 1810 a 1832”. Tomo 1, Establecimiento tipográfico de El Cívico, Salta 1902.
Ediciones Depalma, Buenos Aires (1902) reedición 1971

32
En esa senda va la producción de la historia de Güemes, de Salta y de la independencia
argentina escrita por Bernardo Frías, quien se apropia del modo de los grandes relatos
nacionales, utilizándolo en el sentido que le posibilita legitimar a los grupos de poder locales
como protagonistas del pasado, de los triunfos de la historia y otorgando a la provincia el lugar
de escenario principal del desenlace de las guerras independentistas.

Bernardo Frías y la otra imagen de Güemes


El Héroe patriota

Expresa B. Frías: “Vamos a escribir la historia de un hombre y la historia de un pueblo


cuyo paso por la vida ha quedado marcado por la huella de inextinguible luz” (1972:1). La misión
que se arroga en tal proclamación se debe a que a su entender “la historia verdadera” aún no fue
hecha, no fue trazada “a la altura de la grandeza” de ese hombre.
Con esta frase inicia Frías la Historia del General Martín Miguel de Güemes, explicita allí
el modo de ver el pasado desde donde orienta su trabajo como historiador; es la historia del
personaje la que en primera instancia moviliza su labor. Ya que entiende que ha sido la
genialidad política y militar encarnada en este jefe, su actuación dirigiendo el movimiento y el
gran escenario, lo que salva la revolución de mayo (1972:1). La entrama una concepción elitista,
donde los hechos son conducidos por grandes hombres ilustres y “decentes” (moralmente
superiores), ideólogos y conductores del común acontecer.
Desde esta perspectiva, y en consonancia con aquellos trazos delineados
magistralmente por la escuela mitrista, la historia es realizada por el talento civil, la elocuencia y
las virtudes de los ilustres hombres, y en ellos se centra la mirada para recrear los hechos del
pasado. Se orienta desde una particular noción de civilización y progreso cuando encuentra en
España y la tradición hispánica la fuente de los principios morales, políticos y religiosos. La
civilización es para él civilización cristiana. Desde su perspectiva a través de la colonización y
conquista, se echaron “los cimientos, los preciosos principios de la libertad; las grandes
concepciones y conquistas de la filosofía europea, de la política y del orden civil; la raza blanca,
cuya inteligencia es superior a todas cuantas pueblan la tierra, la verdadera riqueza y la
verdadera industria, en fin, sólo son debidos a la conquista”. “A la conquista europea debemos
cuanto somos en orden a progreso, civilización y cultura” (1972: 264).
Sin embargo también identifica en Inglaterra y Francia, en las doctrinas del liberalismo
político y económico, los ideales de progreso y civilización de la cultura de la ilustración. Aunque
en su concepción el hombre del derecho natural no es el hombre del derecho político; y el pueblo
en el sentido político, no es el pueblo en el sentido humano (1972:59). Frías desglosa
fundamentos que justifican su concepción restrictiva y elitista de la política bajo criterios de
superioridad natural, aunque manifieste adhesión a los principios de democracia e igualdad. En
ese sentido comparte con D.F. Sarmiento la visión de que las poblaciones propias del país
debían ser “ensanchadas y fortalecidas” con la inmigración europea (1972:265), se ilustra esa
perspectiva cuando sostiene que la revolución “civilizada y culta” que encaminaron los “ilustres
hombres de mayo” culmina en 1832 cuando “la barbarie avanza tiñendo y empañando con
sangre las glorias”. Se habría ahí una nueva era, plantea, un doloroso período de violencia en
mano de “tiranuelos como López, Artigas, Ibarra” (1972:2).
Es la genialidad individual y las luces que la iluminan lo que determina el curso de los
sucesos que implican a toda la sociedad. Esta concepción de historia cobra mayor sentido en
conexión con la visión general de la sociedad que atraviesa las producciones de Frias. Sostiene
que el elemento valioso de la sociedad salteña llega con la inmigración florida durante la
segunda mitad del siglo XVIII, raza blanca que formaba entonces unida a la nobleza la gente
decente. “En sus manos estaba el gobierno, la cultura, el mando de las milicias, las virtudes, las
fuerzas intelectuales y morales, clase dirigente y representante del movimiento civilizado y
progresista del país” (1972:70).
En esta representación colonial de la sociedad y del poder, los grupos humanos y las
relaciones entre ellos se prefiguran por los lugares y posiciones que a cada cual le corresponde
ocupar desde el nacimiento. Por su proximidad al grupo dirigente local el ejercicio de la escritura
que emprende se asemeja al de un letrado aristocrático, de esos a los que Angel Rama refería
para caracterizar y explicar el carácter de los intelectuales en América latina ente el siglo XIX y
principios del XX20.

20
Este tema fue desarrollado en otro trabajo, ver en Bibliografía Villagrán – Vázquez (2010).

33
“Así la campaña de la independencia en las regiones del norte se hizo con el elemento de la clase
culta, rica, noble, ilustrada y pensadora que representaba la civilización, el orden, la ley y el
progreso del país, llamada con aquel término de gente decente, radicada en las ciudades y dueña
del territorio, comprendía lo principal de la clase propietaria, era quien llevaba con razón y justicia
la iniciativa y dirección del movimiento, y el otro la parte inferior de la población, la cual careciendo
de elementos de cultura, moral, fortuna y civilización componía la masa de fuerza, de acción, de
lucha para realizar con la constancia de gente altiva y valerosa el grandioso pensamiento de la
clase superior” (Frias, 1972: 477).

En este acto de reinterpretación de los sucesos del pasado el historiador en su condición


de intelectual, crea y a la vez refleja concepciones acerca del mundo y la sociedad, va fijando
criterios de valoración que operan en la práctica, que socialmente funcionan como marcos de
referencia de las relaciones sociales de dominación y fundamento de las jerarquías. Esta matriz
subjetiva se proyecta y adquiere dimensión práctica a través de las relaciones sociales, donde
basados en estos criterios de superioridad natural, moral y racial, un grupo se consolidará en el
poder arguyendo su condición de descendientes de los conquistadores, de la inmigración florida.
Mentada superioridad que los posicionaría como los únicos elegidos para las artes del gobierno.
Palermo sugiere que esa historia permite revelar la formación de un imaginario que
identifica la historia provincial con la del sector de la dirigencia, ya que los nombres y familias
adherentes a la causa patriótica, por Frías mencionados y valorados por su aporte de recursos
económicos y también por la sangre derramada, pertenecen a las “familias decentes” a quienes
identifica con el nacimiento de la patria independiente y quienes además son los firmantes de los
textos literarios (1997:15).
El autor presenta los hechos históricos movidos por el accionar protagónico y decisivo de
un personaje genial, poseedor de condiciones superiores, excepcionales aptitudes y cualidades
distintas a las del resto de los hombres. En su evaluación de la historia; sin la acción del General
Güemes, que actúo “conteniendo la envestida realista” e “impidiendo que las fuerzas del ejército
español que bajaba desde el alto Perú se plegara a la avanzada realista…” (1972: 474), el triunfo
y la independencia respecto a la corona española no hubieran sido posibles.
Así es que ingresa con protagonismo y heroísmo Güemes a la historia. En primer lugar, y
ante todo, Frías presenta al personaje épico dejando claramente establecida la relación causal
entre su origen social y las cualidades de las cuales es depositario. “Era hijo de casa noble, de
raza pura española y su familia era contada entre las más distinguidas de Salta […] venía a ser
dueño de los mejores elementos de figuración social, había sido nacido y criado en el centro de
la aristocracia, del lujo, de la riqueza, de la cultura notoria y del buen tono…” (1972:504, Cursivas
añadidas). Güemes era el tipo especial de joven aristócrata americano (1972:505).
Frías proyecta un Güemes a la altura de los ilustres hombres de Buenos Aires, educado
y culto, de noble origen, de raza pura española y lo fija a un tipo humano particular, al señor
salteño. “En la excelencia de sus condiciones de mando, por su infatigable actividad, por sus
antecedentes militares, por su prestigio irresistible entre la gente campesina; por su entusiasta
fervor por la causa de la patria”, por todo ello es que Güemes “alzaba su cabeza superior entre la
multitud y comenzaba a imponerse como una hermosa esperanza en el ánimo mismo del nuevo
gobierno” (1972:503).
Diseña Frías una imagen de Güemes como “conductor de hombres, líder y caudillo”, pero
no un caudillo sin manejo de la razón. Entiende que la astucia “le permite comprender que la
revolución necesitaba de fuerzas militares para sostenerse contra sus enemigos armados, de
una apasionada adhesión popular para salvarse y triunfar”. Fue de tal forma y evaluando esa
situación “que comenzó a desarrollar y levantar su ascendiente popular y su personalidad de
superior y excelente caudillo…” (1972:508).
Entonces Güemes desde esta perspectiva no es un simple conductor de masas alzadas,
sino todo lo contrario, un estratega militar capaz de darle buen cause y dirección correcta a la
energía y fuerza de las masas, eso lo hace un caudillo diferente, hombre de razón, de ideas y
con capacidad de mando. Lo expresa del siguiente modo: “Desde su primer paso reveló ya el
plan de defensa original que bullía en su cerebro y que había de salvar la revolución, colmándola
de páginas inmortales. Aquel plan consistía en emplear contra el enemigo que amenazaba
descolgarse desde Potosí los recursos del ingenio individual en feliz combinación con la
naturaleza de aquellos parajes…a través de bosques, surcos de oteros y hondonadas y
serranías…sitios todos ellos de excelentes condiciones para las sorpresas y ataques repentinos
que toman de improviso…”. “Llamada ésta guerra de recursos…” (1972:509, Cursivas añadidas).

34
Güemes, es el jefe que desafiaba militarmente al enemigo, y que dispararía contra él los
primeros tiros de la revolución. Para Frias, será Salta la que quemaría el último cartucho en la
campaña final de 1825, y su jefe, “presidiendo primicias tan gloriosas, había de ser de entre
todos los jefes de la guerra de la independencia, el único que muriera en la contienda herido por
bala española. Hermoso principio y sublime terminación” (1972:515).
Se esboza así un General héroe patriota que desde los principios de la revolución está
entregado a la causa, por lo cual su muerte no será más que la coronación de sus glorias.
Güemes es un caballero de noble estirpe, aristócrata americano, hombre de razón y de ideas,
pero también de valentía y coraje, con visión de oportunidad, un estratega militar que conoce la
naturaleza y sabe desenvolverse en ella pero que no lo domina, como es el caso de los caudillos
bárbaros y primitivos. Posee así condiciones excepcionales para la conducción del movimiento y
para liderar a las masas amorfas, para sostener un plan conjunto a la par de los grandes
libertadores americanos como San Martín y Bolivar.

Conciliar los opuestos y refundar la Nación. El gaucho en el centenario

Contexto del centenario

La producción literaria se deslizaba por los rieles de un nuevo paradigma intelectual que
proclama el rescate de las tradiciones, esas a las que Alberdi ya había referido desde la historia,
conllevando hacía la reconciliación con la herencia hispana hasta entonces desvalorizada. Así es
como incipienemente empieza a cobrar forma, y a circular, la noción de mestizaje, entre 1870 y
1880, como encuentro de los polos civilización y barbarie. Particularmente significativo a este
movimiento son los escritos de José Hernández; quien emprende la defensa de Angel el Chacho
Peñalosa, y enfrenta de ese modo a Sarmiento, para después describir las penurias del gaucho
Martín Fierro, entre 1872 y 1879 (Moyano 2001:17).
El marco de interpretación desde el mestizaje supone la fusión de los opuestos
jerárquicamente ordenados, haciendo posible su conjunción y convivencia. En esta formulación
discursiva ideal pueden cohabitar dos raíces y orígenes, la española y la nativa, abandonándose
así, gradualmente, el purismo para incorporar la noción de mixtura e hibridación como raíz de lo
auténticamente argentino. Este mestizaje ideal, que diseña la literatura, sienta las bases de la
resignificación de caudillos y gauchos al impulsar el entretejido de sentidos positivos alrededor
de espacios, categorías y sujetos antes denostados bajo el velo eurocéntrico.
“El gaucho, el desierto, la carreta ya no son los representantes de una realidad bárbara
que hay que dejar atrás en la marcha hacia la civilización, sino los símbolos con los que se trama
una tradición nacional que el progreso amenaza disolver” (Altamirano y Sarlo 1997:184). Esta
nueva clave de enunciación, la tradición nacional, condensa el propósito de instituir una cultura
nacional, de raíces “auténticas”, no importadas, que acompañe la refundación del País federal,
impulso que converge, además, con la acción reexaminadora de la historia llevada adelante por
el revisionismo.
El movimiento de revisión y rescate atraviesa las últimas décadas del siglo XIX y las
primeras del XX. Concomitante a tal proceso se responsabiliza a la inmigración europea de la
pérdida de los “valores tradicionales”, germen sobre el cual se gesta una reacción nacionalista
que se expresará acabadamente en el marco de la conmemoración del primer centenario de la
patria.
El clima del centenario, la conmemoración de los 100 años de la declaración de la
independencia respecto a la corona española, como un momento de alto simbolismo abre la
posibilidad de redefinir los sentidos implicados y los elementos identitarios contenidos en la
imagen de Nación que hasta allí se había promovido y construido en el marco del proyecto
fundacional.
Los festejos transcurren en el marco de algunas significativas transformaciones políticas
alentadas por la aparición del partido radical como una actor político fundamental en la
promoción de un discurso democratizador y de “modernización” de la política. Como respuesta a
ello, el período contenido entre 1880 y 1916 ha sido definido como un momento político signado
por su impronta oligárquica, en donde los sectores y grupos terratenientes del país habrían sido
beneficiados no sólo con el modelo económico imperante, sino también favorecidos con el
exclusivo manejo de los cargos de representación y funciones públicas a instancias de los
gobiernos provinciales como nacionales.

35
El aire de renovación política que sopla en consonancia con la sanción de la Ley Saenz
peña (1912) de sufragio universal masculino comporta una amenaza, al menos desde la
enunciación formal, a las estructuras de poder oligárquicas21, fortalecidas y consolidadas con la
presidencia de J.A. Roca (1880). Los ideales de libertad e igualdad embanderados por el partido
radical, así como el activismo y movilización política de los inmigrantes que empiezan a ganar las
calles nucleados en los sindicatos bajo la influencia de las ideas comunistas y anarco socialistas,
constituyen el principal motivo de reacción desde los grupos en el poder.
La preocupación de estos grupos se trasluce en las producciones culturales de la
llamada generación del centenario, la cual ofrecerá desde la escritura literaria los elementos de
legitimación a los cuales este sector se aferra para la conservación de los privilegios. Inscripta en
esas condiciones es que se enuncia la formula del mestizaje como operación en donde los
opuestos, que habían dominado la lectura de la realidad en el siglo anterior, bajo el esquema de
civilización y barbarie y centro–interior, pueden ser conciliados.
La ciudad es representada como célula de propagación de las ideas foráneas y espacio
de actuación de los extranjeros. En reacción a ello el espacio rural, antes descalificado como
mundo de la campaña, primitivismo y reducto de la barbarie, ahora es resituado como reservorio
de lo auténticamente nacional ante la amenaza de la inmigración y son cuestionados los
principios eurocéntricos de valoración. Esta fórmula logra su acabado final al perfilar una doctrina
nacionalista que abreva del paisaje natural, de las montañas, de los escenarios de las provincias
en donde la modernización todavía no habría arrasado con los resabios del pasado. Como sí en
ella latiera viva aún la esencia del ser nacional.
La difusión de estas ideas se ensambla entre las décadas del 20 y 30, con la
reinterpretación de la historia emprendida por el revisionismo de fines del siglo XIX orientado a
redefinir positivamente la figura demonizada de J. M. de Rosas22. Desde este vuelco nacionalista
la presencia de los extranjeros, antes promovida por las generaciones del ’37 y del ’80 como
garantía del progreso, empieza a ser cuestionada como amenaza al orden instituido. La reacción
conservadora como discurso de defensa de lo propiamente argentino, en detrimento de lo
extranjero, emprende la recuperación y resignificación del gaucho.
Los sucesos del centenario, conforman así el marco propicio para reafirmar y redefinir los
valores patrios y de ello que el gaucho se consagre como el arquetipo nacional. La revalorización
del mundo rural coincide con el momento de bonanza económica del modelo agroexportador.
Este clima se expresó a través del movimiento denominado criollismo, el que se
mantiene en auge entre 1885 y 1930, según el estudio realizado por Masotta 23(2007). Para él el
criollismo encuentra en el escenario rural la inspiración para producciones no sólo escritas, sino
también iconográficas y dramáticas. La continuidad de la producción del centenario da forma al
martinfierrismo, que perdura hasta los años ‘40 recuperando las imágenes de la Pampa y las
destrezas criollas
Para Moyano es durante la segunda década del siglo XX cuando la reivindicación del
gaucho adquiere mayor vigor, inscripta en una nueva ola nacionalista que evoca el pasado,
recupera el campo, el caballo y la llanura (2001:20). Será através de la literatura gauchesca que
la figura del gaucho logre la estetización e idealización que posibilitará su consagración como
símbolo de la cultura nacional24. Ello sucede cuando los poetas gauchescos son colocados en el
centro de la escena literaria; circunstancia en donde, desde la crítica y la academia, se consagra
el nuevo lugar ocupado por el gaucho. Es posible observarlo tanto en las conferencias que
Leopoldo Lugones ofrece en 1913 sobre el Martín Fierro25 como en la Historia de la literatura

21
En un trabajo titulado “Lazos de Familia. Política, aproximación etnográfica y perspectiva histórica”
he caracterizado este proceso y período a través de una revisión de lo que se ha denominado, desde
la literatura histórico - política, gobiernos de familia, nepotismo ó régimen oligárquico. Ver, Villagrán
2009
22
Movimiento que se inicia, como antes mencionamos, con Adolfo Saldías quien se propuso escribir
una biografía de Juan Manuel de Rosas y el resultado fue la “Historia de la Confederación Argentina”.
23
Masotta focaliza en la dimensión del consumo gauchesco y al respecto sugiere que todas las
publicaciones de esas representaciones se producían en un formato económico lo cual las hizo de
amplio consumo popular.
24
La llamada generación del centenario está integrada por Ricardo Rojas, Leopoldo Lugones y
Manuel Galvez, grupo que es señalado por Moyano como artífice del cambio paradigmático y de la
fórmula conciliadora del Mestizaje (2004:114).
25
Autoría de José Hernández y publicado por primera vez en el año 1872. Se dice que el gaucho
Martín Fierro lleva tal nombre en honor a Martín Miguel de Güemes.

36
argentina escrita por Ricardo Rojas y publicada entre 1917 y 1922, en donde éste es valorado
como poema cúspide nacional. Lo cual, claramente, evidencia el cambio de las valoraciones, ya
que en este texto de Hernández se recupera el modo de hablar y actuar de las despreciadas
figuras.

La resignificación local de Güemes

Juan Carlos Dávalos y la literatura

Las transformaciones sociales y el nuevo aire político que soplaban en Buenos Aires en
el contexto del centenario también hacían lo propio en el espacio provincial. Caro Figueroa
(2006) sostiene que los grupos locales en el poder necesitan compensar los riesgos de la
paulatina pérdida de peso social y aquellos derivados de su progresivo debilitamiento material. Y
en ese sentido, en pos de la conservación de los privilegios, es que recurren a fundamentos
desde los cuales legitimarse. El legado moral de honor y decencia aparece como un valioso
capital que los distingue socialmente y confiere seguridad ante la amenaza que implicaba el
igualitarismo moderno en el que se embanderan los radicales. Las producciones intelectuales
ofrecen el espacio de resguardo y reafirmación de los valores y principios en peligro de extinción,
así que en ellas se representa a la sociedad como organizada acorde al orden natural26, que
distingue entre superiores e inferiores, entre los aptos y elegidos para las artes del gobierno y
aquellos que nacieron para ser conducidos por éstos.
Ante la nueva situación los grupos de Buenos Aires ya no son el enemigo, como en la
escritura de Frías, más bien hay una alianza entre grupos que se sienten amenazados por el
avance modernizador. La reacción nacionalista-conservadora que se gesta en el marco del
centenario entrama y acerca las provincias y Buenos Aires, los grupos en el poder sienten el
peligro y responden cerrando filas, olvidando viejas enemistades y oposiciones.
La ola nacionalista alienta desde Buenos Aires una reconciliación con el mestizaje, y por
tanto revaloriza al gaucho, impacta en Salta habilitando las condiciones para valorizar al mestizo
como tipo social y resignificar a Güemes en esa clave. Hemos visto anteriormente como la piedra
fundamental del movimiento de rescate que conduce hacía su heroización es la obra Bernardo
Frías, en donde para enaltecerlo recurre a la valoración de su origen social noble, exaltándolo
como el estereotipo del joven aristócrata americano, de pura sangre española.
A diferencia de ésta, la representación que realiza Juan Carlos Dávalos (1887-1959) 27 a
través de la producción literaria, y bajo la influencia de la valorización del mestizaje, perfila un
héroe idealizado en donde convergen los opuestos. Lo nativo está diluido en la sangre española,
y el mestizaje es un modo de rescatar la herencia hispana. Ese modo de ver arraiga en una
resignificación positiva que transforma definitivamente al gaucho, borrándole toda huella de
barbarie (Moyano; 2001:21).
Por los vínculos interpersonales que entabla con grupos influyentes, y por el aire de
provincia que tiñe a su literatura, Dávalos y su narrativa pueden ser incorporados al espacio de
reconocimiento nacional28. Es la producción de una imagen pintoresca y bucólica de Salta su
llave de ingreso y consagración. La representación que produce puede ser aceptada por el modo
dominante en que el imaginario nacional visualiza al “espacio interior”, el canon de
reconocimiento se inspira en un regionalismo oligárquico, de corte nativista, que imponía el
criollismo como estética dominante. Será como reacción al modernismo, ese que avizoraba la

26
En un trabajo que antes ya referimos, intitulado “Lazos de familia,” hemos desarrollado este tema.
Ver: Villagrán A. J 2009(a)
27
Moyano describe a Juan Carlos Dávalos, del siguiente modo; “…descendiente de encomenderos.
Su padre fue un abogado que ejerció cargos políticos y ocupaba su ocio en hilvanar versos. Desde
niño devoraba la biblioteca familiar. Era sobrino de Robustiano Patrón Costas, el “magnate
azucarero”, también personaje influyente en la vida política nacional y provincial”.
28
A través de la amistad que entabla, la cual plantea Moyano y puede leerse como una alianza de
clase, Dávalos con dos hombres todavía encumbrados de la literatura nacional: Manuel Galvez y
Ricardo Guiraldes, puede llegar a dictar una serie de conferencias en el Jockey Club de Buenos
Aires. Ello le permitió situarse en un lugar central como exponente de la literatura regional y a partir
de 1931 integrarse como miembro de número de la academia argentina de letras.
Esta conferencia es a la que refiere Flores Klarik en el artículo que forma parte de la presente
publicación.

37
democratización de los espacios de la política, que Dávalos traza la variante regional del
nacionalismo, el cual a decir de Ibañez “…tuvo en la literatura el carácter de un proyecto estético
y en consecuencia inventa espacios, axiologías, imágenes humanas a la medida de los grupos
dominantes…” (Ibáñez; 2004:63). Regionalismo caracterizado por su inscripción en un sistema
de referencias metafóricas del paisaje natural, donde el hombre es parte de la naturaleza.
Así es como Güemes llega mediante Dávalos a la dramatización teatral protagonizando
la obra “La tierra en Armas”, representada entre los años 1926 y 1928. Para Moyano, en la
representación dramática allí producida, el General de la independencia no sólo encarna al
gaucho paradigmático, en el sentido de personaje digno de ser imitado, sino que el texto
recupera al caudillo de Salta y le confiere la estatura de Héroe, (2001:29). Representación a
través de la cual adquiere la forma de un mestizo ideal, estetización literaria en la cual pueden
convivir armónicamente la sangre española y el paisaje americano, fundiéndose en el híbrido los
aportes de una y otra, y encarna así a la raza mestiza, al tipo humano gaucho.
En su libro los gauchos, publicado en 1928, definirá a éstos de la siguiente forma: “El
gaucho es la primera, la más antigua, la más eficaz adaptación del europeo a la naturaleza
indígena, y por eso resulta cronológicamente el primer argentino (...) es una raza, el gaucho
constituye una entidad étnica bastante definida para merecer esa denominación….” (Dávalos;
1928: 18).
En este desplazamiento de valoración hacia el tipo humano por Güemes encarnado, la
tierra es ubicada como la fuente de la identidad. El gaucho es producto de un encuentro entre la
cultura europea y las condiciones naturales brindadas por el paisaje y la geografía, la sangre
española adaptada a la naturaleza del lugar, es entonces el tipo ideal del argentino porque en él
conviven las dos influencias.
Al construirse una tipología humana en consonancia con el espacio natural, se traza el
estereotipo de una cultura acorde a ella. Y en ese sentido el modo de ser que Güemes encarna,
como prototipo, va a ser prefigurado como esencia del ser local, salteño, ya que al estar
determinado por el entorno natural se vuele inmutable, invariante, una esencia incuestionable,
una herencia innegable. Son las raíces que afincan el gaucho al terruño.
Así se forjan las condiciones de posibilidad que habilitan la consagración de Güemes
como héroe cultural local, y no sólo héroe de la patria y de la independencia, para que
posteriormente se produzca la identificación entre éste y la cultura salteña que cobrará forma
acabada recién en las décadas del ‘40 y ’50 con el discurso del turismo y la construcción de
Salta como una ciudad tradicional y folclórica.

La síntesis del héroe

Un héroe se configura de acuerdo a las características sociales y culturales desde donde


es pensado y producido, careciendo entonces de un significado único. Radica en ello, para
algunos estudiosos, el problema de su definición conceptual. ¿Cuáles son los rasgos que
singularizan y definen a los héroes? Se preguntan Navarrete Linares y Olivier (2000:5)29.
Proponen que la singularidad de los seres de excepción requiere ser explorada en la
especificidad de cada proceso de configuración. En esa dirección veremos cómo en la
convergencia de las miradas locales-salteñas y las porteñas-nacionales, en la intersección de las
representaciones que se producen desde la literatura y los escritos históricos, se trazan los
rasgos característicos que configuran de modo particular a Güemes como un personaje histórico-
mítico.
Así, el camino de construcción del héroe adquiere la forma de un largo recorrido donde
va perdiendo los rastros de humanidad, autonomizándose respecto al hombre histórico para
adquirir características excepcionales y devenir así en imagen, en representación ideal donde se

29
Olivier y Navarrete señalan el caso de dos héroes patrios mexicanos que atraviesan un proceso de
transmutación con los cuales hallamos similitudes respecto a M.M de Güemes. Ellos son Miguel
Hidalgo “Padre de la Patria”, y Emiliano Zapata “Caudillo libertador”, quienes simbolizaron durantes
varios años la barbarie revolucionaria incontenible y años después los regímenes que surgieron de la
guerras en las que participaron los rescataron de la ignonimia y los convirtieron en figuras ejemplares,
ello en función de luchas políticas e ideológicas del presente (2000:12)
La publicación que estos autores coordinan es el producto de un congreso titulado “El Héroe entre el
Mito y la historia” que se llevó a cabo en la ciudad de México en 1997, motivado, a decir de los
autores, por el reciente interés que han recobrado las figuras heroicas en los estudios sociales y la
necesidad de reexaminarlos conceptualmente.

38
condensan distintos sentidos y atributos, que se prefiguran en la narrativa histórica de Frías y la
representación creada desde la literatura por Dávalos.
Con los relatos de Frías tienen lugar los primeros desplazamientos que lo posicionan
sobre los ejes del heroísmo. En primer lugar la reversión de su condición y origen social; no es
un primitivo, sino un aristócrata de noble origen. Se desprende de ello que por tanto no es un
caudillo bárbaro, sino un defensor del proyecto patriota. En esta operación se consuma el
pasaje de la figura desde el olvido hacía el reconocimiento histórico. Un segundo corrimiento
ocurre para elevarlo a la condición de héroe, ello cuando se le adjudican rasgos sobresalientes,
excepcionales, Güemes encarna virtudes y valores que lo distinguen y a la vez jerarquizan
respecto al común de los mortales. La acción del General transcurre en batallas donde se
despliegan su valentía y proeza de “guerrero admirable y “las destrezas del avezado jinete” en
pos de la consecución de la libertad. Asimismo su accionar es ejemplar, como militar y como
distinguido hombre, entrega su vida por la causa, por la patria. Güemes es muerto por la bala
realista, atacado por la espalda.
Los relatos de Frías ordenan los hechos como una confrontación de grupos movidos por
pasiones, lealtad al rey de España ó fervor patriota, y en ese sentido la población salteña se
divide en enemigos ó adherentes a la causa que Güemes embandera. El general gaucho
conquista el triunfo encausando esas pasiones que lo habilitan como personaje digno de
fanatismo.
La acción concreta del General tiene su desenlace en el espacio de la frontera norte, al
límite con el actual territorio de Bolivia, sin embargo su condición excepcional lo proyecta en una
dimensión transterritorial. La incidencia de su causa, la magnitud de su “gesta”, el alcance de su
influencia es nacional y latinoamericana. La “epopeya” no se confina a los límites de la extensión
geográfica del país, sino que habría sido una invaluable contribución al plan libertario de los
héroes americanos San Martín y Bolivar.
Todo ello es causal de su heroísmo. Aunque, sin embargo el héroe que B. Frías produce
refleja su perspectiva elitista y aristocrática. Ese ser excepcional allí trazado está confeccionado
a la altura de “la clase superior”, “noble” y “culta”. Las mismas cualidades que los grupos en el
poder se arrogan para sí, en la invención de su autoimagen, las transfieren al héroe. Las
condiciones que heroifican a Güemes, en parte están dadas por las cualidades personales que
provienen de su origen social. Ya que este general es exponente de una clase, de los que han
nacido para gobernar, con dotes para el mando, elegidos para conducir y liderar hacía la buena
senda a la masa amorfa de los inferiores.
La identificación con el grupo aristocrático, con ese proyecto y bando político requiere
luego ser disuelta u omitida. La transfiguración sucede con la literatura de Dávalos, donde se
esboza un Güemes acorde a los nuevos vientos que soplan con la reacción nacionalista. En el
desplazamiento del eje de valoración, que en esas letras sucede, la pérdida de cualidad histórica
del héroe es la condición necesaria para idealizarlo. La estetización consuma la mitologización
despolitizando al héroe, corriéndolo del espacio de los conflictos, tensiones y pasiones humanas
hacía el plano del paisaje y la naturaleza, sucede así la resignificación esencializada y
naturalizante.
Dávalos aporta a que Güemes encarne un tipo ideal, al “primer argentino”, al mestizo
donde la contribución española y la sangre indígena se aúnan. El héroe, es gaucho y mestizo, y
con este traslape es un tipo natural, producto de la mezcla, de la influencia de los
conquistadores y del entono natural. El gaucho, es de una humanidad particular, forma parte de
la naturaleza porque ha recibido de ella atributos, está modelado por la transferencia de
cualidades, así se configura una cultura, un modo de ser anclado en las condiciones de la
naturaleza.
Paisaje y geografía, son el reservorio de rasgos y sentidos, son la fuente originaria de
una cultura. Ya que Güemes es además el héroe cultural que encarna al tipo humano modelado
por las particularidades de la región y sus accidentes. Así en ese desplazamiento, de
incrustación del héroe en el paisaje, que como germen brota de ella para encarnar a la raza
americana, al tipo gaucho, se funda la tradición que tiene al héroe como símbolo. Estampa que
como antes mencionamos funciona como anclaje, matriz de referencia, de los discursos
turísticos que por los años ’40 empiezan a promover a Salta como cuna de tradición30 y folclore.
Finalmente, la última operación en la cual culmina una etapa del proceso de producción
del héroe es cuando se crean las condiciones materiales de su deslizamiento temporal entre el

30
Sobre esto último puede leerse el trabajo que integra esta publicación cuya autora es Flores Klarik,
asimismo ha sido abordado en Villagrán 2006 y Bertini 2007.

39
pasado y el presente. Antes referimos a la deshistorización que lo despolitiza, sin embargo ésta
no se consuma hasta materializarse la pérdida de ubicación cronológica, con el desprendimiento
respecto al tiempo lineal. Es a través de representaciones que los héroes viven en el presente y
principalmente en su dimensión objetual mediante dispositivos materiales de presentificación. Sí
los héroes no se activan mediante situaciones ordinarias u acontecimientos extraordinarios
pierden vigencia, se esfuman de la memoria, y con ello la capacidad de evocar sentidos y
albergar imágenes de identificación para un pueblo o comunidad.
La materialidad del héroe gaucho está consumada cuando se demarca su pasaje hacía
la inmortalidad a través de la construcción de un monumento en su honor. A través de éste se le
asigna un espacio físico en la geografía de la ciudad. Esta obra opera como un dispositivo
material que habilita el tránsito del héroe desde pasado hacía el presente y de la sociedad desde
el presente hacía su pasado. Encarnar al héroe de un cuerpo de bronce es transportarlo al
dominio de lo imperecedero, darle una consistencia tal de forma que no muere. Fundamental a
ello es el desarrollo de instancias de conmemoración, ceremonias y rituales que animen al
cuerpo de bronce.

El cuerpo del héroe. La carne perpetua: piedra y bronce


Sentados los cimientos del héroe desde los textos
históricos y literarios, en su circulación éstos van
fundando y regenerando las representaciones que lo
inscriben en el centro de la historia nacional y local y
como emblema de una particularidad cultural salteña y de
la región norte. Este conjunto de formas de percepción y
principios de visión se refuerzan y a la vez actualizan en
los hechos, a través de prácticas sociales. Intervienen
distintos actores e instituciones, habilitados y legitimados
con cierto poder de sanción, sobreimprimiendo sobre los
soportes ya creados nuevos sentidos. Ese movimiento
finalmente converge en un rito de gran envergadura, el
que implica la construcción e inauguración de un
monumento a través del cual ya no sólo se le confiere al
héroe un lugar en las representaciones mentales sino que
se le destina un espacio material de la ciudad, el parque
ubicado al pie del cerro San Bernardo.

Maqueta publicada en el Diario la Nación Al referirnos al rito de institución retomamos a


20 de Febrero de 1931 Bourdieu (1985:80) para quien éstos constituyen actos de
reconocimiento y sanción que hacen conocer y existir. Y
en tal sentido, como actos públicos investidos de poder instituyente fundan nuevos órdenes o
estados de situación. Para el caso aquí referido demarca el nacimiento material del héroe, la
culminación de una etapa en su proceso de construcción, consagra el heroísmo de la figura
histórica e instituye su ingreso a la historia nacional y a la geografía de la ciudad31.
Sin embargo este gran acto es posible porque lo anteceden otras instancias y situaciones
de reconocimiento, entre ellas; un “significativo homenaje público” que se lleva a cabo en Salta,
en el año 1885. Señala Caro Figueroa (1998) que tuvo lugar cuando un porteño, el Dr. Angel
Justiniano Carranza, colocó al General Güemes entre los padres de la Nacionalidad. Hecho que
indicaría el inicio de la construcción del culto a nivel local y nacional.
Pasaran desde entonces más de 20 años, para que en el ceno de los festejos por el
centenario de la Patria, y en consonancia con las formas de homenaje que ello habilita, se
dedique desde Salta un himno a su honor32. Pieza musical entonada por primera en una velada
patriótica que tuvo lugar en el teatro Victoria el 12 de Junio de 1910, promovido por la Señorita
maestra Benita Campos, quien expresó que con el himno se buscaron “beneficios para la
posteridad”, tales como “brindar a la escuela pública y al pueblo un instrumento muy bello para
que pudiera honrar al general Güemes y su gesta sin par”.

31
Aunque sin embargo no será hasta el año 2007 en que se sancione una ley nacional en donde se
eleva a Güemes a la condición de Héroe Nacional.
32
Autoría de Gabriel Monserrat y Música de Rafael Baldassari. Recopilado por Marcelo Farfán,
Senda Gloriosa de la Patria ver: www.camdipsalta.gov.ar

40
“Escuchad hondo grito de guerra, hiende el aire vibrando cual trueno, desde Salta a Yavi en su
seno, que hace al gaucho patriota indignar. Y cual recio huracán que se agita, estruendoso en
carrera gigante, así corre aquel pueblo arrogante de opresores la patria librar. Gloria eterna a los
gauchos famosos que al triunfar en la lid sin cuartel, coronaron la Patria orgullosa de radiante y
sublime laurel”.

Podemos observar entonces como en esta letra, a diferencia de la representación de la


historia creada por Bernardo Frías, la gloria eterna es a los gauchos famosos, y no sólo a su
conductor, mientas se reafirma la adjetivación de Güemes como gaucho patriota.
La fiebre conmemoracionista del centenario, inscripta sobre la nueva estructura de
valoraciones y circunstancias políticas, a la que referimos en los apartados anteriores,
propiciaría desde el honorable Congreso de la Nación la creación de una Comisión nacional de
la revolución de Mayo, desde donde surge la iniciativa de “Erigir en la ciudad de Salta una
estatua ecuestre al General Martín Miguel de Güemes”33. Ya en 1909 se coloca en Salta la
piedra fundamental del monumento através de una placa recordatoria “destinada a perpetuar la
memoria del General de la independencia”. Este proyecto, sí bien es impulsado desde Buenos
Aires cuenta con la intervención de representantes salteños. Se tradujo, en el espacio provincial,
en la creación de una comisión local denominada pro-monumento al General Güemes la cuál
estaría a cargo de la ejecución del proyecto escultórico.
Con motivo del cumplimiento del centenario de la muerte del General Güemes, acaecida
el 17 de Junio de 1821, se constituyó en Buenos Aires, desde el Senado, una nueva Comisión
nacional, la cual aprobó por iniciativa de un senador representante de Salta una Ley que
además de destinar una significativa suma de dinero para costear los gastos de la celebración
en Salta, también decretaba que en toda la Nación hubiese actos oficiales para recordar la
muerte del Héroe. Previo a ello, “en 1915, en Buenos Aires, se inauguró el paseo-galería
Güemes entre las calles Florida y San Martín, evento para él cual Ricardo Rojas pronunció un
discurso considerando que ese sería un monumento erigido a la memoria del caudillo epónimo”
(Caro Figueroa 1998).
Unos años después, el 20 de Febrero de 1918, en Salta mediante un decreto se autoriza
la creación del "Panteón de las Glorias del Norte de la República", en cuyos argumentos se
expresa lo siguiente: “Sí la libertad de América tuvo su origen en Buenos Aires, el baluarte
de la Independencia argentina fueron las Provincias del Norte de la Nación, siendo su
reducto principal la benemérita Provincia de Salta...". Sobre la base de esta fundamentación
se inauguró en el interior de la Catedral basílica provincial un espacio destinado a albergar
los “restos mortales” de los próceres que actuaron en el Norte durante las guerras por la
Independencia. Con ese objeto; “la Intervención Nacional ha coordinado con el Prelado de la
Diócesis de Salta y el capitolio de su iglesia Catedral, erijir en ésta el Panteón de las Glorias
del Norte de la República para guardar las urnas cinerarias de los Generales Güemes, el
incorruptible; Alvarado, el ecuánime, y Arenales, el austero." 34 Participaron de la
inauguración el Interventor federal de Salta, doctor Manuel Carlés, y la bendición estuvo a
cargo del Obispo de Salta, monseñor don Gregorio Romero.
Con estas iniciativas ya estaba allanado el terreno para conferirle un lugar al General
Güemes en la geografía de la ciudad. El panorama político era favorable y se disponía de los
recursos económicos. Ilustra ello la articulación de voluntades políticas a nivel local y nacional
que asume la forma de una alianza entre los grupos que se sentían amenazados con las
transformaciones de las primeras décadas del siglo XX. Los dirigentes salteños gestionaron
desde bancas en el Senado y a través de los cargos nacionales, el reconocimiento y los fondos
para materializar al héroe. Y la presencia de la máxima figura política nacional, el Presidente de
facto Teniente Coronel Uriburu 35, en la inauguración del monumento aporta elementos en ese

33
Ley Nº 6285 artículo 14. Archivo Histórico de la Provincia de Salta. Carpeta Güemes y monumento
al Gral. Güemes, sin autor identificado.
34
Roberto Gerardo Vitro en http://www.camdipsalta.gov.ar/INFSALTA/panteon.htm
35
Es de importancia señalar que Uriburu llega a la Presidencia mediante un golpe de Estado de las
fuerzas armadas. Este golpe es interpretado como la última reacción de los sectores oligárquicos por
mantener el poder y control del País. El período que con este hecho se abre es denominado como de
restauración oligárquica. Los grupos en el poder de Salta manifestaron su apoyo a esta toma del
poder por la fuerza, no sólo porque Uriburu era salteño y por lo que representaba sino principalmente
porque era un medio para hacer retroceder “los avances en materia social” promovidos por los

41
sentido. Este acto público por el simbolismo allí implicado es la instancia propicia para
institucionalizar una versión del pasado en la que Güemes puede finalmente ser elevado por un
pedestal y colocado a la altura de las glorias nacionales, como prócer de la independencia y
consagrado como héroe patriota. Se encarga el proyecto al escultor porteño Victor Garino, quien
realizaría obras en distintas ciudades del país, y se elige como lugar de emplazamiento a un
predio ubicado en los altos de la ciudad, al pie del cerro San Bernardo.
No se agotan, sin embargo, en el héroe patriota los sentidos sugeridos y evocados en al
representación monumental. La comisión que estuvo a cargo de la construcción hizo explícita la
voluntad de sobreimprimir sobre ese héroe de la patria su color local, recurriendo para ello a la
recreación de un escenario de emplazamiento que refiera al paisaje natural, a la percepción ya
sedimentada en la literatura de Juan Carlos Dávalos. De tal forma sobre la base de la maqueta
del monumento dicha comisión aconsejó: “modificar el modelo de caballo griego y con alas de
libélula y tomar el caballo montañés pequeño, de pecho ancho, fuertes músculos y cabeza vivaz.
Las escalinatas y el pedestal se construirían con piedras de cerros vecinos, con frisos alegóricos
y en la delantera una palma en la que figuran los nombres de la oficialidad del General Güemes,
encabezada por el Coronel Vidt. En el friso norte la montonera gaucha desorganizada, en el sur
la misma organizada por Güemes como regimiento de los infernales, y atrás el sacrificio de todo
el pueblo que da todo por la patria”36.
Esta representación material alberga diferentes sentidos, gran densidad simbólica y
capacidad evocativa, así desborda y trasciende los enunciados históricos y políticos específicos.
El bulto erigido en lo alto, en el aire, no sólo refiere a la corona de sublime laurel de la patria por
acción del General, del militar, sino también proyecta la idealización literaria del héroe que en su
condición de gaucho, con bravura y omnipotencia custodia en lo alto la ciudad. Humanidad
integrada al paisaje; caballo, montaña, rocas de cerro, un telón de fondo verde, el escenario
actualiza esa conjunción entre naturaleza y cultura de la cual germina el héroe, en la síntesis de
los discursos literarios e históricos. Enaltecido, más próximo al cielo que a la tierra, suspendida
su figura entre la espesura de la vegetación del monte y un manto de nubes. A través del
pedestal de roca se eleva, rocas que evocan la fuerza de la tierra y las raíces, la patria chica, el
terruño donde funda su grandeza el jinete de bronce.
Ese héroe en alto y suspendido en la naturaleza, a caballo, como jinete materializa
también el mestizaje como horizonte de imaginación cultural de la salteñidad, del encuentro de la
sangre española con los elementos de la tierra nativa. Sobre el suelo fértil, abonado con los
ideales de la civilización y cultura europea, con el aporte español, allí germina, brota y crece el
héroe gaucho. Piedra y bronce, dos materiales que remiten a los dos orígenes, lo que emerge de
la madre tierra y lo que llega a través de los barcos, y con las oleadas de los inmigrantes
“floridos” como lo señala Frías. La naturaleza americana y la cultura civilizada de España, en el
gaucho se armoniza la tensión entre naturaleza y “cultura”.
Con ello se demarca, podemos interpretar, la ruptura definitiva con la visión de los
“ilustrados porteños” y que una nueva interpretación del pasado ya ha sido instalada como
legítima. Baste recordar, como hemos venido señalando, que el escenario político habilita la
valoración de la figura histórica sobre su condición de gaucho – mestizo. Así con esta imagen
que se proyecta desde el monumento se consagra el héroe como gaucho, es decir, en función a
la misión y causa patriota, pero en su dimensión cultural de origen de tradiciones y de un modo
de ser en consonancia con la geografía y naturaleza de la región norte.
Con la instalación de la pieza escultórica se funda además un nuevo espacio dentro de la
urbanidad de la ciudad, en donde si bien culmina un progresivo proceso de valoración también,
con el monumento, se habilitan diversas prácticas posteriores, que van incrementando su
potencial como lugar de culto. Como santuario donde “se honra” la memoria y “rinde homenaje a
su persona”, así ese espacio abre la posibilidad de la comunicación entre pasado y presente,
entre la historia de un pueblo y su héroe libertador.
Se refuerza el sentido del parque del monumento como santuario ó tumba ancestral
cuando a modo de peregrinaciones un público mutitudinario acude cada año para celebrar allí
rituales. Esta monumentalización implica entonces la finalización de una etapa en el proceso de
heroización y la apertura de una nueva fase, la cual está dirigida a celebrar la inmortalidad del
héroe y rendir culto a su memoria. Es a través de ésta representación objetual que se desdibujan
simbólicamente las fronteras entre pasado y presente, cuando el cuerpo de bronce personifica la

radicales y vetar entre otros proyectos el de nacionalización del petróleo. Ello ha valido la expresión
de que “el golpe tiene olor a petróleo”.
36
Documento sin autor identificado, Archivo y biblioteca históricos de Salta, página 2 de 3.

42
presencia y sutura la ausencia de la muerte biológica. El parque funciona como un espacio
material donde la sociedad atesora a su héroe, y el encuentro consigo está garantizado desde la
organización de ceremonias conmemorativas.
La ceremonia de mayor magnitud es la que se celebra allí, al pie del monumento, durante
los días 16 y 17 de Junio. Estas cuentan con una asistencia masiva y la presencia de
Instituciones, autoridades, y funcionarios de gobierno. Es a través de este ritual público oficial
que se propicia el encuentro entre el pueblo y la máxima figura de la historia y a través de ello de
la sociedad con su pasado y origen. Se reafirma allí la condición de Güemes como héroe de la
patria y héroe cultural que encarna y simboliza el modo de ser salteño, su origen mestizo y las
tradiciones gauchas que identifican a la provincia.

El ejercicio de la inmortalidad

Sin embargo no bastan en sí mismas ni la construcción


del monumento ni las ceremonias conmemorativas para mantener
viva la presencia del héroe en la imaginación histórica local. Otras
prácticas sociales e instancias de diverso orden, donde
intervienen actores varios, aportan a la activación y construcción
de la memoria y a través de ello se explica la vigencia y potencial
simbólico de esta figura.
Una vez dotado del cuerpo inmortal a través del bronce,
resta otorgarle un rostro, una cara al héroe, para que su gesto, su
expresión y su mirada también se impriman en la memoria.
Careciendo de un retrato realizado en vida, a causa de su
temprana muerte, la imagen que lo retrate necesitará ser
construida postmortem. Circunstancia paradigmática que requiere
la intervención de voces autorizadas de la historia local, quienes
tendrán a su cargo la función de sancionar, de validar una
representación pictórica como retrato. El Dr. Atilio Cornejo, en nombre del saber histórico y el Sr.
Luis Güemes como familiar, serán comisionados a tales fines. En consecuencia con la sanción
realizada por estas voces, por medio de un decreto provincial, promulgado el día 5 de Junio de
1965, se legaliza como retrato la representación realizada por el artista plástico Eduardo
Schiaffino (1858-1953), quien para consumar el retrato se habría inspirado en la descripción
literaria que realiza Juana Manuela Gorriti, en sus recuerdos de la infancia, y en un sobrino nieto
del GMMG37.
Sostiene Morandini que con Schiaffino surge la necesidad de darle al héroe un carácter
mítico, contornos difusos, como si fuera un fantasma adusto donde la silueta se confunde con el
fondo, los brazos cruzados otorgan realce vigoroso […] una atmósfera ligeramente nublada,
altamente sugestiva que confunde los límites corporales del héroe con el aire negro y espeso de
un crimen que lo rodea” (2003:5 en Villagrán 2006:16). Además de esta creación pictórica, que
no constituye el único retrato del General que en Salta circula, diversas producciones culturales
entre ellas piezas musicales, literatura y también relatos históricos, contribuyen a la fecha con la
reproducción y elaboración de múltiples imágenes del héroe.
Si bien ya señalamos que con Bernardo Frías se sientan los pilares de la valoración
histórica en Salta, su impacto trascendió hasta la actualidad tras haber inaugurado una tradición
histórica, instalando una forma de ver y hacer el pasado que, aunque con leves variaciones, aún
predomina como modo instituido. Principalmente se reproduce esa tradición histórica desde
espacios, grupos e instituciones creadas con el propósito de mantener viva la memoria de “gesta
güemesiana” y rendir homenaje al héroe y a la “epopeya gaucha”. Una significativa contribución
en ese sentido realizó desde su cuantiosa producción histórica, como discípulo de B. Frías, el Dr.

37
“El 5 de Junio de 1965 el gobierno de la provincia, luego de consultar a dos eminentes autoridades
de la historia del prócer: Luis Güemes y Atilio Cornejo, dispuso la certificación o legalización del
retrato del artista Eduardo Schiaffino en mérito a las consideraciones históricas incluidas en este
decreto” (El Tribuno 18 de Junio de 1987. Suplemento especial Martín Miguel de Güemes Guardián
de la Patria 1821 -1987 página 2).

43
Atilio Cornejo38 (1899 – 1985), quien además llegará a presidir la mayor institución local
orientada y fundada a esos fines. El Instituto Güemesiano de Salta, creado el 17 de Junio de
1972 mediante decreto Nº 5042 del poder ejecutivo de la Provincia de Salta. Entre sus objetivos
fundacionales se propone; “contribuir a que el conocimiento sobre Güemes se ahonde hasta
constituirse en una cabal interpretación de toda la epopeya que tiene al prócer por indiscutido
conductor”39.
Sin embargo, anteceden a la fundación de esta institución güemesiana otras iniciativas
para promover la escritura de la historia con acento salteño, desde una perspectiva de provincia.
Bajo ese propósito se abren paso a las tareas investigación y documentación histórica con la
creación del Instituto San Felipe y Santiago de Estudios históricos de Salta40, del cual habría
participado Juan Carlos Dávalos y la Unión Salteña, integrada por Atilio Cornejo41, quienes
sentaron las bases para un largo y copioso trabajo de producción y promoción histórica que se
sostiene con fuerza aún en la actualidad.
La Asociación tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes (ATSGG) cumple de igual
modo una función en ese sentido, creada en el año 194642 por gestión, entre otros partícipes de
Adolfo Güemes (gobernador de Salta entre los años 1922-1925), descendiente directo del
GMMG. Congrega entre sus integrantes al sector terrateniente local, llamados también “familias
tradicionales”, exponentes locales del pensamiento nacionalista al que referíamos al recrear el
clima del centenario. Esta asociación se organiza acorde a la estructura de una asociación civil
con una comisión directiva compuesta por presidente, secretario, tesorero y vocales. Recibe
también el nombre de “agrupación madre”, ya que en ella se nuclean los más de 100 fortines y
agrupaciones gauchas de la provincia.
El objetivo principal de la creación de la ATSGG, según se expresa en sus boletines, es
mantener viva la memoria de la gesta güemesiana, “honrar la memoria del héroe gaucho”, “rendir
culto a su memoria” y “homenaje a su persona” 43. Además de la publicación de numerosos
textos y boletines donde difunden su interpretación y versión de la historia, aportan a la memoria
del héroe desde actividades que se dirigen a “preservar” y “conservar” el legado de tradiciones

38
Se desempeñó como abogado y ocupó también cargos políticos durante su larga vida. Fue
designado como Académico de Número de la Academia Nacional de la Historia en su sesión del 27
de mayo de 1958.
Sus trabajos fueron publicados en diferentes libros y artículos, entre ellos podemos mencionar:
Historia de Güemes. Buenos Aires: Ed. Espasa Calpe, 1946. San Martín y Salta. Salta: Publicación
del Instituto de San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta, 1951. Algunos de los trabajos
mencionados fueron objeto de tratamiento y comparación respecto a los trabajos de B. Frías en la
ponencia titulada “Independencia y colonialidad en la historia”. El caso de Salta, Norte de Argentina.
ver Villagrán A. y Vázquez E. (2010)
39
Atilio Cornejo, Boletín Nº 1 del Instituto Güemesiano de Salta
40
Fundado en 1937 por el Monseñor Roberto J. Tavella, primer arzobispo de la Arquidiócesis de
Salta. Monseñor Tavella desarrollo en el ámbito local una significativa tarea de valorización y
recuperación de la herencia cultural hispana, lo cual se puso de manifiesto en la organización del
Primer Congreso de la Cultura Hispanoamericana que se realizó en Salta en septiembre de 1942.
41
La Unión Salteña habría sido promovida con la llegada del oriundo de Copenhague Christian
Nelsson a Salta, y ha sido definida como “un grupo de inquietos y respetados profesionales,
historiadores, religiosos y estudiosos salteños que programaron y proyectaron las bases de los
estudios científicos en diferentes ramas”, tales como la historia. Se destaca como una importante
acción promovida desde este espacio la realización de la Primera Reunión de la Historia del Norte
argentino, llevada a cabo el 22 de Octubre de 1938, que habría contando para su concreción con la
“anuencia” de la Asociación argentina de estudios históricos de Buenos Aires y del Archivo general de
la Nación y de instituciones gubernamentales locales. (Rodríguez Rey de Sastre 2002: 10-12)
42
Es de importancia señalar que la fecha de fundación de la ATSGG es sumamente significativa, sí
pensamos justamente en el período político que se abre en la Argentina con el arribo del Juan
Domingo Perón a la presidencia y la amenaza que comporta para el “sector terrateniente” y las
“oligarquías provinciales” afincadas en el poder.
43
En la actualidad existen en Salta numerosas asociaciones y grupos conformados con la voluntad
de “rendir homenaje” y “culto” a la memoria del General Güemes. Algunos se arrogan la labor de
investigación, estudio y difusión de la gesta güemesiana, entre ellas la asociación “Senda Gloriosa de
la Patria” y la “Comisión de homenaje Guardia bajo las estrellas”. Entre éstas se encuentran las que
además realizan homenajes públicos y actividades que contribuyan con la transmisión y reproducción
de las “tradiciones” gauchas tales como destrezas con caballos (doma principalmente) y manejo de la
hacienda vacuna (marcar).

44
gauchas, constitutivas de la identidad local. El principal poder de esta agrupación se depliega en
torno a la organización y conducción de la ceremonia de conmemoración de la muerte del
GMMG, que se lleva a cabo cada 17 de Junio al pie del monumento. Alrededor de ese ritual se
articulan una amplia gama de actos y sucesos que tienen como centro de la escena al general
Güemes y por protagonistas a los gauchos salteños. Contribuyendo todo ello, de significativo
modo, a actualizar la presencia de esta figura histórica como héroe y símbolo de la salteñidad.44

Comentarios finales

En el desarrollo de este texto, a través de las cuatro partes que componen el recorrido,
fuimos aportando elementos que permitieron mostrar el complejo entretejido de discursos,
actores y prácticas que intervienen en el proceso de construcción del General Güemes como
héroe. Proceso que se traza alrededor de las cambiantes interpretaciones que sobre esta figura
histórica se producen, acorde a las relaciones de fuerza que entre grupos y proyectos políticos
se entablan, en un momento determinado a nivel de los espacios provincial y nacional.
En la primera parte del texto con la revisión de la primera historia oficial nacional nos
situamos en el escenario del período de conformación del Estado nacional argentino,
comprendido entre 1810 y 1880. Allí planteamos la funcionalidad de la historia respecto al
proyecto de País y Nación que por entonces se perfila e imagina, influido por las ideas políticas
de corte eurocéntrico y elitistas que se expresan en los principios ideológicos de la generación
del ’37. Bajo la forma de los polos de la civilización y barbarie se ordenan y jerarquizan los
espacios y los sujetos, a la vez que operan como claves explicativas e interpretativas de la
sociedad.
La escuela mitrista condensa esas orientaciones y valoraciones en la escritura de la
historia nacional, desde donde ofrece los elementos para legitimar al grupo de “ilustrados
porteños” que dirige el proyecto de fundar la Nación y al propósito de unificación política con la
centralización del poder en Buenos Aires. Mientras, ese discurso refuerza el proyecto de país en
construcción perfila e inaugura un modo de ver y hacer el pasado. Instala un modelo heroico de
representación centrado en el accionar de las grandes y destacadas figuras, bajo la impronta de
los principios de la ilustración sólo los grandes hombres, iluminados con la luz de la razón, son
los actores y protagonistas de la historia.
Desde esa óptica Güemes es descalificado, identificado con el polo de las valoraciones
negativas que encarnan las provincias del interior y con los caudillos primitivos y bárbaros que
obstaculizan la organización nacional. El general Güemes es denostado por gaucho e igualado
con los comandantes de campaña, no se le reconocen cualidades ni atributos que lo destaquen
como factible de ingresar a la galería de los héroes de la patria.
Sin embargo, también señalamos que aunque la escuela mitrista delinea esos trazos
dominantes desde donde hacer el pasado, los cuales imperan hasta la revisión histórica de fines
del siglo XIX y principios del XX, hay otros discursos relativamente periféricos que sientan las
bases de la valorización del accionar histórico de los caudillos: y con ello se habilitan las
posibilidades de reescribir la historia nacional, y entre estos antecedentes se encuentran por
ejemplo los escritos de Veléz Sarsfield, de mediados del siglo XIX, donde la recuperación de los
caudillos aporta a la legitimación del proyecto federal, propiciado ello por las circunstancias
políticas que se abren con el triunfo de J.J de Urquiza (1852) y del proyecto de Confederación
que representa.
Esta valorización que toma curso desde la historia converge años después con las ideas
del movimiento intelectual del centenario, el cual ofrece las claves y símbolos para la fundación
de una nueva cultura nacional. Así es como se recupera al mestizaje y con ello al gaucho como
prototipo del ser nacional. Este punto es desarrollado en la tercera parte del trabajo y se
relaciona directamente con la cuarta parte, donde revisamos sus repercusiones en el espacio
salteño a través de la obra literaria de Juan Carlos Dávalos. Desde la cual el General Güemes es
resignificado y valorado desde su condición de Héroe gaucho.
Sin embargo antes de que se hicieran sentir las repercusiones del movimiento del
centenario ya se había iniciado la valorización de Güemes en Salta, tras el propósito de “salvarlo
de la infamia”, “el olvido” y “la ingratitud”. Es ese el eje de la parte 2 de este texto, donde nos

44
La ceremonia conmemorativa del 17 de Junio ha sido motivo de otros trabajos, por lo cual hacemos
referencia aquí sólo para señalar la importante tarea que la ATSGG desempeña en el espacio local,
en la difusión y reproducción del “culto” Güemesiano. Ver Villagrán 2010 y Villagrán 2009 (a)

45
concentramos sobre el trabajo que realiza Bernardo Frías al proponerse reescribir la historia
nacional desde una perspectiva de provincia, en clave local, con el fin de recuperar a Güemes y
exaltar su protagónico lugar en las guerras por la Independencia.
Esta producción histórica impulsada por la necesidad de narrar una versión del pasado
que contrarreste las omisiones y compense las descalificaciones cometidas hacía Güemes por la
historia nacional argentina, que se ve representada en la escritura del B. Mitre, paradojicamente
asimila su esquema y lo reproduce. Modelo elitista y eurocéntrico de escritura que concentra la
reconstrucción de los hechos del pasado focalizando en el accionar de individuos sobresalientes.
Reescribir el pasado fue para Frías no sólo otorgar al “general de la patria” el
reconocimiento negado, y de tal forma colocarlo públicamente a la altura de sus méritos, sino
que las letras se constituyeron en un arma y herramienta de pronunciamiento político. A través
de ella se formula la crítica al modelo de País que otorga privilegios a Buenos Aires.
Hemos planteado que los esfuerzos invertidos en lograr el posicionamiento de Güemes a
nivel nacional como un héroe patriota, y desplazar así su imagen de caudillo primitivo, a nivel
local va surcando la fundación de una tradición histórica, un modo de hacer el pasado sobre la
valoración de la figura de Güemes como un ilustrado, nacido con sangre y cuna noble. Esa
representación aristócratica refleja la autoimagen de los grupos en el poder locales, quienes
buscan legitimarse en una mentada condición de superioridad natural. Matriz imaginativa que
una vez allí trazada funcionará como sostén y reservorio de las representaciones acerca de la
identidad local, con variantes y transformaciones, sin embargo fruto del encuentro con las
imágenes creadas desde el discurso literario de J.C Dávalos.
En la tercera parte del artículo recreamos el clima del centenario en tanto ello posibilita
comprender la situación social y política en donde es producida la representación literaria de
Güemes a través de Dávalos. Vimos que en ese clima se gesta la reacción nacionalista
conservadora que descubre en la herencia hispana el origen de las tradiciones y en el mestizaje
la auténtica identidad nacional, mientras lo extranjero comporta una amenaza. Ello se traduce en
las producciones culturales que dan forma al movimiento criollista y martinfierrista que encuentra
en el espacio rural un reservorio de símbolos y sentidos que remiten a la argentina interior, al
pasado olvidado y negado, al origen y esencia de la cultura nacional.
En la parte cuarta del texto planteamos cómo la resignificación de Güemes, que el clima
del centenario habilita, implica su definición como un Héroe gaucho y mestizo; lo que implica una
nueva significación que se imprime sobre las configuraciones previas. Como continuidad de este
apartado, en el que lo prosigue, recogemos lo hasta allí desarrollado para dar cuenta de los
distintos elementos que se condensan para lograr la síntesis del héroe. Esta tiene lugar a través
del recorrido durante el cual se van perdiendo sus rastros de humanidad, donde la figura
histórica se transfigura en imagen y representación ideal al adquirir características excepcionales
y albergar distintos sentidos y atributos.
Entonces si bien desde la narrativa histórica de Frías se prefiguran un conjunto de
sentidos y atributos, éstos logran un mayor acabado en la estatización literaria que realiza
Dávalos. Allí se consuma la pérdida de cualidad histórica, la mitologización que despolitiza al
héroe y lo transporta desde el espacio de los conflictos y tensiones humanas hacía el plano
armonioso del paisaje y la naturaleza, sucede así la resignificación esencializada y naturalizante.
Dávalos aporta a que Güemes encarne un tipo ideal, al “primer argentino”, al mestizo
donde la contribución española y lo nativo se aúnan. El héroe, es gaucho y mestizo, un tipo
natural producto de la mezcla, de la influencia de los conquistadores y del entono natural. El
gaucho, resulta así de una humanidad particular porque le han sido transferidos atributos y
cualidades desde la naturaleza, el paisaje y la geografía, y sobre ello se configura su cultura y un
modo de ser.
Finalmente, la última operación en la cual culmina una etapa del proceso de producción
del héroe es cuando se crean las condiciones materiales para su deslizamiento temporal entre el
pasado, el presente y el futuro. Ello se concreta mediante una representación material, un
monumento que eterniza mediante el bronce a la figura al instalarla en el presente, y sobre ella
se proyecta un horizonte de pasado. Se consuma así la pérdida de ubicación cronológica y con
ello el desprendimiento respecto al tiempo lineal, todo lo cual sirve a los fines de que el héroe
pueda ser activado para no perder su capacidad de evocar sentidos y albergar imágenes de
identificación para un pueblo o comunidad.
Con este significativo hecho, problematizado en términos de rito de institución (Bourdieu
1985), se demarca el pasaje del héroe hacía la inmortalidad ya que se le asigna un espacio físico
y existencia material en la geografía de la ciudad. Asimismo en tanto dispositivo material el
monumento habilita el tránsito del héroe desde el pasado hacía el presente y de la sociedad

46
desde el presente hacía su pasado. Encarnar al héroe en un cuerpo de bronce es transportarlo al
dominio de lo imperecedero, darle una consistencia tal de forma que no muere. De igual modo la
obra monumental transforma en materia, en objeto, las representaciones sobre Güemes que
hasta entonces circulaban como de ideas y textos. La imagen que desde la representación
material se proyecta es la del héroe en la gloria pero abrigado por la naturaleza de la cual brota,
en lo alto de un pedestal de rocas de cerro.
El paso a la inmortalidad y eternidad se refuerza mediante instancias de conmemoración,
ceremonias y rituales que animan al cuerpo de bronce, impidiendo que caiga en el olvido. Cada
17 de Junio al pie del monumento se lleva a cabo una masiva ceremonia en donde se rinde
homenaje y culto al héroe gaucho de la cual participan además de los gobernantes locales,
distintas instituciones y la sociedad en general.
Sin embargo el proceso de heroización no culmina allí, ya que distintas instituciones y
actores reproducen y activan al Héroe desde otras prácticas y discursos. Importante función
cumplen en ese sentido la Agrupación tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes (ATSGG), el
Instituto Güemesiano de Salta mediante las producciones escritas y la organización de diversas
actividades de homenaje y reconocimiento al héroe.
Así un repertorio discursivo activado desde diferentes espacios, soportes y actores y un
conjunto de prácticas aportan a la vida del héroe, su inmortalidad, a que habite en imágenes,
espacios y textos escritos, condensando una multiplicidad de sentidos pero sobre una matriz que
evoca a la cultura mestiza e identidad gaucha de la provincia.

Bibliografía

Altamirano Carlos y Sarlo Beatriz 1997 (1983) Ensayos argentinos. De Sarmiento a la


vanguardia. (Ariel, Buenos Aires)

Anderson, Benedict 1997 Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del
Nacionalismo (Fondo de Cultura Económica, México).

Barthes, Roland 1980 Mitologías (México: Siglo XXI)

Benjamín, Walter 1973 “Tesis de filosofía de la historia”, en Discursos Interrumpidos I (Taurus


ediciones, Madrid).

Bertini, Paula 2007 Construcción de la Tradición y la Identidad en la prensa salteña del Siglo XX:
20 de Febrero, 17 de Junio, 15 de Septiembre (Tesis de licenciatura, carrera de letras, Facultad
de Humanidades, Universidad Nacional de Salta).

Bourdieu, Pierre 1985 Qué significa hablar. (Akal universitaria, Madrid).

Caro Figueroa, Gregorio 2006 “Bernardo Frías, memoria familiar e historia local”, en
www.iruya.com.ar

Caro Figueroa, Gregorio 2004 “Las Máscaras de Güemes”, en Suplemento Ñ (21 de Agosto,
Buenos Aires).

Caro Figueroa, Gregorio 1998 “La construcción del Culto a Güemes”, en Revista Claves (Nº de
Abril, Salta).

Caro Figueroa, Gregorio 1991 “Gobiernos de Familia”, en Todo es Historia (Nº 291 año XXV,
Buenos Aires).

Cornejo, Atilio 1971 Historia de Güemes (Artes Gráficas SA, Salta).

Costa, Ricardo Lionel y Mosejko, Danuta Teresa 2000 “Los Güemes de la Historia o Modos de
Hacer Historia”, en Revista Escribas (Nº Presentación, Escuela de Letras, Facultad de Filosofía y
Humanidades, UNC, Córdoba).

47
Chakrabarty, Dipesh 2008 Al margen de Europa (Ensayo Tusquets, Barcelona).

Chiaramonte, José Carlos. 1991. El mito de los Orígenes en la Historiografía argentina.


(Conferencia argentino alemana sobre libros de texto para la enseñanza de la historia. Buenos
Aires).

Dávalos, Juan Carlos 1928 Los Gauchos (Buenos Aires).

________________ 1947 Salta su Alma y sus Paisajes (Guillermo Kraft Ltda., Buenos Aires).

De Certeau, Michel 1993 La Escritura de la Historia (Universidad Iberoamericana, México).

Frias, Bernardo 1972 (1902) Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la provincia de
Salta de 1810 a 1832. Tomo1 (Desalma, Buenos Aires).

Gori, Gastón 1994 Vagos y malentretenidos (Rodolfo Alonso editor, Buenos Aires).

Hernández Castillo Rosalva Aída y Suarez Navaz Liliana 2008 “La tención con los
nacionalismos y las políticas de las identidades” en Descolonizando el feminismo teorías y
prácticas desde los márgenes (Madrid: Ediciones cátedra, Universitat de Valéncia, Instituto de la
mujer).

Hobsbawn, Eric y Ranger, Terence 2002 La Invención de la Tradición (Crítica, Barcelona).

Masotta, Carlos 2007 Gauchos en las primeras postales fotográficas argentinas del siglo XX (La
marca editora, Buenos Aires).

Mitre, Bartolomé 1864 Estudios históricos sobre la Revolución argentina. Belgrano y Güemes.
(Imprenta del comercio del plata, Argentina) versión digital disponible en Internet Harvard Collage
Library South American Collection

Moyano, Beatriz Elisa 2007 “Lo posible en los ’60: Transformar o conservar las Hegemonías
discursivas y sociales”, en Rodríguez, Susana Alicia (coord) Periodismo y literatura. El campo
cultural salteño del 60’ al 2000 (Universidad Nacional de Salta, Argentina)

Morandini, Alejandro 2003 “Güemes” (Ponencia Presentada en el Taller de Perspectivas sobre la


ciudad de Salta, en el marco de la Cátedra de Antropología Urbana y el Proyecto de
Investigación “Salta, composición social y problematizaciones sociales en el siglo XX” Octubre y
Noviembre, UNSa).

Moyano, Elisa 2004 (coord) La literatura de Salta, espacios de reconocimiento y formas de


olvido. (Universidad Nacional de Salta, Argentina).

___________. 2003 “Mestizaje y Nacionalismo en La tierra en Armas de Dávalos/Serrano y en


algunos ensayos de Juan Carlos Dávalos” en ANDES (N° 14, Salta).

___________. 2001 Pensar la Nación desde las fronteras. El Caudillo, el Gaucho y el Indio en
las letras salteñas del siglo XX. (Tesis de Maestría en Estudios latinoamericanos Universidad
Andina Simón Bolívar, Ecuador, mimeo).

Myers, Jorge 2004 “Pasados en pugna. La difícil renovación del campo histórico argentino entre
1930-1955”, en Intelectuales y Expertos, Neiburg y Plotkin comps., (Paidós, Buenos Aires).

Navarrete Federico y Guilhem Olivier 2000 (coord) El héroe entre el mito y la historia (UNAM y
Centro Francés de Estudios mexicanos y centroamericanos, México).

Neiburg, Federico 1998 “Introducción” y “Peronismo y mitologías nacionales” en Los Intelectuales


y la invención del peronismo (Alianza, Buenos Aires).

48
Palermo, Zulma. 1997 La cultura como texto: Tradición /Innovación. (Informe CIUNSa. UNSa.
Proyecto Nº 622/1997).

Palermo, Zulma. 2002 (coord) “Texto cultural y construcción de la identidad” en Contribuciones a


la interpretación de la imaginación histórica Salta- Siglo XIX (Avances de investigación Nº2
Facultad de Humanidades, unas).

Quijano, Anibal. 1999 “Colonialidad del poder, cultura y conocimiento en América latina”, en
Santiago Castro Gomez, Oscar Guardiolar Rivera, Carmen Millán de Benavides (edits) Pensar
(en) los intersticios teoría y práctica de la cultura poscolonial (Pontificia Universidad Javeriana,
Bogotá).

Quijano, Anibal 1992 ”Raza, Etnia y Nación en Mariategui, cuestiones abiertas”, en José Carlos
Mariategui y Europa: La otra cara del descubrimiento (Amauta, Perú).

Sahlins, Marshall 1997 Islas de Historia. La muerte del capitán Cook. Metáfora, antropología e
historia (Gedisa, Barcelona).

Shumway, Nicolás 1993 La Invención de la Argentina (Emecé Editores, Argentina)

Svampa, Maristella 1994 El dilema Argentino: Civilización o Barbarie, de Sarmiento al


Revisionismo Peronista (Imprenta Avellaneda, Buenos Aires).

Villagrán, Andrea y Vázquez Estela 2010 “Independencia y colonialidad en la Historia. El caso


de Salta, Norte de Argentina” (Ponencia presentada en el XXXV Simposio de Historia y
Antropología, Edición internacional. Sonora, México 23 al 26 de Febrero)

Villagrán Andrea Jimena 2010 “El héroe gaucho inmortal” (Informe final de Estancia de
Investigación. Centro de Investigación y Estudios superiores en Antropología social (CIESAS),
Unidad Sureste, Chiapas, México. San Cristóbal de las casas, Marzo)

Villagrán Andrea Jimena 2009 “Lazos de familia. Política, aproximación etnográfica y perspectiva
histórica”, en Beatriz Heredia, Ana Rosato y Fernando Balbi (comps) Política, instituciones y
gobierno: abordajes y perspectivas antropológicas sobre el hacer política (Antropofagia, Buenos
Aires).

Villagrán, Andrea Jimena 2006-2007 “Una moderna tradición el uso del pasado y la apropiación
de símbolos en el gobierno de Salta, 1995-2005” en Cuadernos de Humanidades (Salta) Nº 17-
18

Villagrán, Andrea Jimena 2009 “La Muerte del Héroe Gaucho. Ceremonia conmemorativa del 17
de Junio en Salta”, en Actas de la VIII Reunión de Antropología del MERCOSUR (UNSAM,
Buenos Aires).

Villagrán Andrea Jimena y Echazú Gretel 2009 “Gauchos y sertanejos: una aproximación
histórico-antropológica a la comparación entre tipos sociales de regiones periféricas en dos
Estados nacionales (noroeste argentino- nordeste brasilero)”, en Actas de la II Reunión
ecuatorial de Antropología y XI Reunión de Antropólogos del Norte- Nordeste de Brasil
(Universidad Federal de Río Grande del Norte (UFRN) Natal http://www.cchla.ufrn.br/REA2009).

Otras fuentes

Boletines del Instituto Güemesiano: Nº 1 y Nº 2, años 1977 y 1978

Colmenares, Luis Oscar 1997 “Martín Güemes el Héroe Mártir” en Boletín del Instituto
Güemesiano Nº 22 (Salta).

Torino, Luis Arturo 1995 “La Última Invasión Realista y la Muerte de Güemes” en Boletín del

49
Instituto Güemesiano Nº 20 (Salta).

Pistoia, Honorato 1998 “El pensamiento Político de Güemes en Boletín del Instituto Güemesiano
Nº 23 (Salta).

Carpeta: Monumento al General Güemes (Archivo Histórico de Salta).

Diario El Tribuno: Junio de 1978 y 1987 Junio, Septiembre, Octubre y Diciembre de 1995, 1996,
1997, 1999, 2001,2002, 2003, 2004, 2005 (Hemeroteca de la Biblioteca Provincial Victorino de la
Plaza).

Diario la Nación 15, 17 y 20 de Febrero de 1931.Buenos Aires (Hemeroteca de la Biblioteca


Provincial Victorino de la Plaza).

Diario El Intransigente 18 de Junio de 1931, 17 de Junio de 1977 y 3 de Agosto de 1980


(Hemeroteca de la Biblioteca Provincial, Salta)

50
De la representación del salteño y sus tradiciones a la construcción de los
primeros discursos del turismo (1910-1945)

Mónica Flores Klarik

Introducción

La construcción de la imagen de Salta y sus representaciones ha sido producto de un


largo proceso histórico en el que se vincularon numerosos agentes1. A partir de su constitución
como provincia, empezaron a circular una serie de discursos que fueron estableciendo
taxonomías y clasificaciones respecto a Salta como territorio y los salteños como grupo social
específico2. Desde los escritos de viajeros que dejaban plasmadas sus impresiones e imágenes
de la ciudad y de la provincia en general, pasando por los inventarios administrativos de la
burocracia estatal, hasta la historiografía, la literatura y otros escritos periodísticos, se
empezaron a trazar algunas líneas representacionales de Salta que perdurarían aunque
modificándose en los escritos específicos del turismo.
En este artículo, intentamos hacer un análisis de la construcción de la imagen salteña a
partir de distintos relatos sobre Salta contextualizados a principios de siglo XX. Se trata de
narraciones producidas por salteños vinculados a las letras y están enmarcados en distintas
perspectivas que muestran la tensión tradición-modernidad. En especial, se busca comparar la
relación entre estos imaginarios y la imagen turística de Salta que empieza a pensarse desde
Buenos Aires hacia la década del ‘30 y a consolidarse localmente hacia la década del ‘40.
Se busca entender, a partir de este análisis, cuál es el contexto histórico de producción
de estas imágenes que se construyen para representar a Salta en contrapunto con la Nación;
intentando a su vez comprender, cuales son las relaciones y la posición social que ocupan los


Este artículo forma parte de la tesis de licenciatura Flores Klarik (2001) “La construcción de Salta ‘la
linda’ Apuntes para una antropología del turismo”.
1
A lo largo de todo el trabajo, vamos a utilizar el concepto de representación en el sentido que le
asignan Durkheim y Mauss (1971), a la noción de representaciones colectivas, en tanto conjunto de
clasificaciones que ordenan el mundo de las cosas, a partir de las relaciones sociales que contraen
los hombres entre sí. También lo que postula Bourdieu (1985) sobre representación social, como
“visión espontánea del mundo social” que depende de las perspectivas o de los distintos puntos de
vista que los agentes construyen en función de su posición diferenciada dentro del espacio social.
2
El discurso, para Foucault (1987, 1991), se consituye en una práctica formante de objetos que
produce efectos de verdad y está inserto en redes de poder. Lo enunciado tiene que estar legitimado
por un conjunto de leyes que son las que establecen “lo que se puede decir” en determinados
momentos históricos. Las categorías discursivas materializadas en textos escritos contribuyen a
establecer clasificaciones y representaciones sobre los objetos, reificando y neutralizando, en las
prácticas sociales, estados de cosas, posiciones de poder, y relaciones de dominación.
grupos que imponen aquellos principios de visión y clasificación sobre Salta y los salteños,
dentro del espacio nacional y local.
Los tres relatos que presentamos en la primera parte de este trabajo, reflejan la forma en
que se representó a Salta a principios de siglo XX desde la mirada de los salteños en
interpelación con Buenos Aires. Ninguno de estos relatos está enmarcado aún en una tarea de
promoción turística, pero consideramos necesario analizarlos a modo introductorio, porque ellos
nos acercan a la comprensión de una época de grandes cambios -contexto en el que emergen
los discursos del turismo-. Momento en el cual se pueden captar las tensiones, las disputas, las
diferencias sociales que hacen a la pugna de los sectores allegados al poder político en la
construcción de Nación y los valores en que habría de proyectarse. Donde las voces
autorizadas que representan a Salta ante los grupos de poder establecidos en la metrópoli
porteña3 -sede de la concentración y ejercicio del poder simbólico (Bourdieu, 1994: 108)-
lucharían por hacer reconocer sus valores en el imaginario nacional4.
Dentro de estos relatos, vemos que a principios de siglo XX existen dos formas
representacionales construidas en torno a Salta y lo salteño. En la primera de estas formas
analizamos una crónica del periódico La Nación, escrita por un periodista salteño hacia 1910. Se
trata de una perspectiva modernizante, asociada a los valores que se difundían desde el Estado
-centralizado en Buenos Aires- en miras a consolidar una noción de Nación5. En ella, Salta se
concebiría como una provincia en la que existen aún costumbres tradicionales de raíces
“hispánicas” e “indígenas”, algunas de las cuales (principalmente la “hispánica”) se
complementan con el esquema del progreso propiciado por el Estado, y otras (como la
“indígena”) que se contradicen, obstaculizando los proyectos modernizadores.
La segunda perspectiva, tratamos de reconstruirla a través de dos discursos. El primero
se trata de una conferencia ofrecida en el Jockey Club de Buenos Aires hacia 1922 por un poeta
salteño precursor de la literatura regional. El otro consiste en un texto escrito por un literato
salteño hacia 1926, como parte de un libro que recopila relatos de las distintas regiones del país.
Estos discursos reflejan una mirada provinciana de perspectiva conservadora que reconoce los
valores de la tradición “hispánica” como aquellos más sólidos y originales para pensar una
Nación, que no se oponen a las transformaciones modernas pero intenta “rescatar” de las
tradiciones “indígenas” algunos de sus valores para introducirlos en el nuevo orden6.
Luego vemos como en la construcción del discurso turístico sobre Salta se retoman -
además de otras precedentes- estas representaciones forjadas a principios de siglo XX. Hacia la
década del ‘30 aparecen las primeras crónicas sobre lugares de interés turístico, construidas a
partir de la mirada de porteños. En este caso, las descripciones sobre Salta estaban enmarcadas
en una perspectiva modernizante. Pero ya en la década del 40’ surgen los primeros discursos del

3
Siguiendo a Bourdieu (1985: 67-71), la noción de “voz autorizada” se refiere a la palabra, que tiene
una eficacia performativa -en un sentido casi “mágico”-, de personas que están investidas de poder.
El portavoz, de un grupo es reconocido socialmente como “poseedor del ‘skeptron’, conocido y
reconocido como habilitado y hábil para producir esta particular clase de discurso, sacerdote,
profesor, poeta, etc.”
4
Tomamos como referente el concepto de imaginario de Bazkco (1991), quien asocia el ámbito de lo
imaginario-simbólico, con el ejercicio del poder político. Desde la perspectiva de este autor, la noción
de imaginario se asocia al ámbito de las ideas, de los deseos, de los valores y de los modos de
acción.
El campo de lo imaginario se constituye sobre la experiencia pasada pero sobre la base de las
aspiraciones respecto al futuro, incluye una dosis de utopía. De este campo, se proyectan la
invención de los emblemas como intentos de materializar el poder y los principios de su legitimidad.
5
Vamos a referirnos cuando hablamos de Estado, a la noción de Estado- Nación, en el sentido que le
asigna Weber (1977: 1056). El término se refiere a la comunidad humana que dentro de un territorio
particular, posee el monopolio de la fuerza legítima, como el conjunto de instituciones y grupos de
personas que mediante un proceso de luchas y afiliaciones llegan al poder político a presentarse
como representantes legítimos de la mayoría de la población, de la totalidad definida como Estado.
6
La tradición para Hobsbawn, E. (1983) es una invención del Estado moderno entre los siglos XIX y
XX. Para construir legitimidad en los sitemas emergentes de poder. En esta invención se utilizan
“materiales antiguos” con fines modernos como forma de anexar dentro de un territorio que se está
constituyendo como nación una ligazón emocional que proporcionaban los viejos modelos de
cohesión social de manera separada, ahora en un nuevo esquema simbólico que reúne todos los
ordenes precedentes en uno homogéneo. En ese sentido, para nosotros “tradición” es una
reinvención constante del pasado con fines modernos que en este caso se utiliza para construir el
imaginario del Estado provincial.

52
turismo elaborados por salteños que contribuyen a consolidar la imagen de Salta desde una
perspectiva complementaria con el imaginario nacionalista de la época.
Por último, vemos cómo en este momento los discursos del turismo, a la vez que
reproducen el orden simbólico dominante -el cual se haya en disputa por los grupos de poder en
el espacio nacional y local- va objetivando estas representaciones en sitios y lugares específicos
que refuerzan el imaginario salteño y sus valores, diferenciándose, a la vez que incorporándose
a partir de estos esquemas de valores y de pensamiento dominante, en relación a la Nación y su
imagen de comunidad7.

La perspectiva modernizante: Salta y los salteños en el inventario de la Nación.

Con motivos de festejarse el primer centenario de la independencia nacional en el año


1910, el periódico La Nación se propone realizar un balance de lo acontecido en un siglo de vida
independiente. Para ello organizó una empresa periodística tendiente a recabar información
actualizada sobre las diferentes provincias.
El propósito en palabras del periodista Moisés Oliva (1910), a quien le tocó la tarea de
describir a Salta en relación al conjunto nacional, era el siguiente8:

“La tarea que ha llevado a cabo La Nación en este número y que hace honor a nuestro país...
enseñará a nuestros estadistas a metodizar de una manera práctica la dirección del progreso,
atendiendo a las necesidades locales según su propia manera de ser, reflejadas en estas páginas
por el pensamiento de argentinos de todas las provincias, consultando por primera vez en esta
trascendental empresa periodística”. (Oliva, 1910; La Nación).

La idea de metodizar el curso del progreso se asocia a una perspectiva burocrática de


centralizar la información a fin de inventariar y controlar el basto territorio nacional. A su vez,
esta visión se relaciona con la configuración del país en aquel momento; la conformación del
Estado argentino se había consolidado a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX con su centro
de poder político y económico en Buenos Aires. Esta centralidad fue fruto de la incorporación del
país a la economía capitalista mundial a través de la exportación de cereales y carne
principalmente a Inglaterra y del poder político de la elite que controlaba el curso de estas
actividades económicas. La idea de progreso habría sido instituida por estos grupos que se
acometían a llevar a cabo el proyecto de nación, y se halla vinculada a una mirada idealizada de
estos sectores sobre los avances europeos en materia tecnológica, económica, política, social y
cultural.
En aquel entonces la provincia de Salta, por lo antes mencionado, tenía un papel
relegado en la economía del país y su posición política subordinada hacía depender el curso de
su economía de los vínculos que pudieran establecer las elites locales con los grupos de poder
establecidos en Buenos Aires.
En la exposición que realiza el periodista Moisés Oliva en el Periódico de Buenos Aires,
Salta se representa como un escenario de diversidad geográfica donde se distinguen dos
ambientes principales: la montaña y la llanura. En ellos el periodista reconoce dos poblaciones
con entidades psíquicas diferentes, el coya y el pastor o gaucho; y la ciudad donde se mezclan
estos dos tipos.

7
Acá entendemos la idea de la nación como comunidad imaginada, en el sentido que le da Anderson,
(1993: 23-25) cuando se refiere por este concepto a que una nación “es imaginada porque los
miembros de la nación no se conocen entre sí pero en cada uno de ellos vive la imagen de su
comunión” y a su vez, “se imagina como comunidad porque independientemente de la desigualdad y
de la explotación que en efecto puedan prevalecer en cada caso, la nación se concibe siempre como
un compañerismo profundo, horizontal”.
8
Oliva, Moisés J. (1871-1925): cursó sus estudios de filosofía y luego se dedicó al periodismo en
Buenos Aires. Colaboró en publicaciones sobre temas históricos y sociales. Dedicándose a la política
resultó electo legislador provincial en varias oportunidades. Desde 1899, se dedicó a la docencia
llegando a la Presidencia del Consejo General de Educación y al Rectorado del Colegio Nacional. En
Salta se dedicó al periodismo fundando y dirigiendo “El Orden”, diario de militancia conservadora
(Figueroa, 1980: 205-207). En su trayectoria Oliva combina saber académico con fines políticos,
adquiriendo conocimientos en Buenos Aires y dedicándose a la enseñanza y la difusión de estos
conocimientos como profesor y como periodista. Atributos que lo llevan a la ocupación de puestos
políticos de importancia en la legislatura y en el Senado provincial.

53
Al trazar la historia reconoce que:

“El pueblo de Salta ha desempeñado un principal papel en el proceso de nuestra emancipación, y


sus hijos de elite han ilustrado la historia de la organización nacional con su acción y su talento”
(Oliva, 1910; La Nación)

A estos hijos de elite, descendientes de los conquistadores los describe como herederos
de los rasgos dominantes del español: hombres audaces, voluntariosos, con confianzas en sus
propias fuerzas, de carácter altivo y luchadores.
En este relato, la ciudad adquiría una gran importancia comercial por su posición durante
el virreinato. Esto habría posibilitado la aparición de familias ricas de hogares honrados, que
conservarían sus apellidos y la tradición del trabajo. Es así como los salteños de la ciudad son
caracterizados por Oliva como los más audaces e inteligentes, serenos en la lucha, de mejor
condición moral, generosos y cultos.
En el oriente, es decir en los llanos, sitúa y describe a los estancieros. Ellos son
descendientes de las familias acomodadas, llevan al campo su cultura, son además quienes
explotan personalmente como patrones las estancias pobladas de ganado y conviven con otros
de cultura inferior, es decir, los peones. A los estancieros, caracteriza como personas
descendientes del conquistador: con muy poca mezcla de sangre indígena, civilizados, viriles,
astutos, de coraje y destreza, no perdonan las ofensas a su honor, andan a caballo, con
guardamontes. De fisonomía delgada, tez trigueña, ojos negros y penetrantes, nerviosos
apasionados, francos, nobles, leales, sentimentales, humanitarios y hospitalarios. Pero que
tienen supersticiones, su lenguaje es sencillo, su música primitiva
En la montaña, la población indígena es caracterizada como silenciosa, fría y agreste,
servil, sometida y de inferioridad moral. El “coya” es el tipo quichua puro, con una sicología que
la civilización no puede penetrar -a través de la enseñanza- de una raza inferior, curioso,
desconfiado y avaro. Su fisonomía -similar a la raza mongólica: de piel cobriza, facciones
irregulares, pómulos salientes, frente estrecha, boca grande, dientes blanquísimos, de estatura
baja, piernas fuertes, bien constituido. Vive aislado y solo tiene sangre fría. No conoce por su
espíritu desconfiado, los deberes de la hospitalidad. No tiene moral social, sus relaciones
sexuales son por conveniencia. Su música es sencillísima y monótona; su religiosidad
supersticiosa. Pero son sobrios, sanos, vigorosos, se alimentan con poco, aspectos que los
definirían como buenos para mano de obra.
Concluye diciendo que estos dos tipos son enemigos uno de otro y que:

“El criollo, el gaucho, tomando esta palabra en su mejor acepción, prevalece indudablemente y
constituye el tipo de salteño que es culto, generoso, franco, hospitalario y emprendedor, altruista
(...) pero cuando fuerzas que no puede vencer, imposiciones que no puede resistir, ambientes
adversos que no puede deshacer, quiebran sus altiveces, obedeciendo a una ley biológica, simula
para defenderse: se hace “coya”. Es principalmente en las luchas políticas en donde aparece esta
doble faz del salteño (...) Agréguese a esto la influencia permanente del “coya”, que sin hacer
fuerza, violencia, ni siquiera actos de apropiación, con solo su contacto, su presencia es foco de
contagio psicológico y tendremos la explicación de esas fallas en el carácter salteño que
desperfeccionan su conjunto” (Oliva, 1910; La Nación).

Es el vínculo patrón-peón, que se establece en la estancia o en la ciudad, es la


convivencia estrecha de estos dos grupos (de raíces “hispánicas” e “indígenas”). Este tipo de
relación los diferencia como grupos contrapuestos y con una fuerte asimetría social, pero a la
vez los reúne en una sola categoría: la de salteño. Categoría en la cual, aún cuando se incluyen
los valores dominantes del “gaucho” como representación del salteño, se introducen los valores
subsumidos de la figura del “indio”. Y es principalmente este último rasgo -que se asocia a la
vida rural en primer término- el que subordina al salteño ante los valores civilizatorios del
ciudadano bonaerense.
El párrafo citado anteriormente, nos acerca a comprender como estaban configuradas las
relaciones de poder en aquel momento: el periodista en su objetivo de recabar información para
el Estado, en miras de proporcionar conocimiento para la proyección de políticas progresistas -
enmarcadas en modelos y valores europeizantes- se posiciona, a través de su discurso, en el
lugar desde donde se sientan las bases de estos esquemas de percepción y apreciación, es
decir, el estado centralizado en Buenos Aires. Desde esta posición que consagra los valores
dominantes de la elite agro-exportadora de la época, los criterios que se utilizan para clasificar a
la sociedad argentina y sus “tipos” se basan en las categorías de civilización y de progreso.

54
Civilización como parámetro de los avances en materia social y cultural -a través de la
educación- y progreso como indicador de prosperidad económica.
La metrópoli porteña para quien escribe, el periodista, es el modelo a través del cual
instaura una jerarquía: la ciudad en primer término y el campo en segundo plano. En este caso,
cada medio imprime un tipo de “psicología” particular al salteño. Por eso es en la ciudad de Salta
en donde parece encontrar los valores más afines con su perspectiva, enmarcada en una visión
estatal-modernizante: la instrucción, la sociabilidad, el respeto del derecho, la moderación de las
costumbres y el comercio son los elementos que se destacan y prueban el “progreso de Salta”. Y
el campo, que jerarquiza dos sectores según su población: el llano oriental y la montaña. El llano
se vincula con los atributos asignados a la ciudad: la educación y la habilidad en los negocios de
sus habitantes, pero es diferente de ella porque el medio impone la rudeza del trabajo, la soltura
de las pasiones y la libertad de conducción. Y por último la montaña, el escalón más bajo de la
jerarquía, con valores contrapuestos a los de la ciudad: aislamiento, egoísmo, salvajismo, falta
de moral, entre otras cosas, cuyos pobladores poseen mentes en donde los valores de la ciudad
no pueden penetrar.
Es así como Salta, a partir de esta narrativa, se representa como una provincia que
merece ser reconocida por su activa participación (bélica) en la conformación del Estado, a
través del papel desempeñado por sus familias de elite en la independencia. Estas familias
corresponden al tipo “civilizado” y “próspero” constituyendo el estereotipo del gaucho que supera
al del “coya”, por poseer valores contrapuestos. Pero en última instancia, si los salteños en
general, al menos en los asuntos políticos, se “vuelven coyas” este defecto le vale en inferioridad
política y, como habíamos visto, se debe a las condiciones de negociación subordinada de las
elites locales frente a las de Buenos Aires.

La visión tradicionalista; sobre el espíritu salteño

Once años más tarde, en 1921, el Jockey Club de Buenos Aires invitaba a Juan Carlos
Dávalos a dar una conferencia9. Este discurso nos acerca a la perspectiva de un salteño, nacido
en el seno de una familia “noble” de establecimiento rural, que habla en nombre de los salteños
para un público de la ciudad bonaerense de posición económica privilegiada. La producción
literaria de Dávalos ha sido constantemente retomada en los discursos del turismo por la
capacidad evocadora de la belleza del paisaje y de la gente que contienen sus relatos. Por ello
creemos que es importante, a los fines de este trabajo analizar estos mensajes en relación a los
efectos de verdad (Foucault, 1987) que producen.
En esta conferencia, así se presenta Dávalos:

“Ilustres damas, Hombres de la metrópoli, sesudos varones, atléticos forjadores de la grandeza


nacional, intelectuales, políticos, grandes señores: Vuestra mentalidad aguda y múltiple, vigorosa y
rápida, no se ha detenido a considerar, estoy seguro, la increíble distancia espiritual que separa al
provinciano simple y rústico que soy, de esos seres refinados, inquietos, brillantes y complicados
que sois vosotros (...) Vosotros estáis realizando un tipo humano soberbio: el argentino futuro. Yo
represento un viejo tipo, retardado quizá, que se viene cimbrando en la sangre de mis venas,
desde el fondo de mi raza” (Dávalos, 1922: 125-126. Conferencia publicada por el Jockey Club de
Buenos Aires)

En su presentación Dávalos “reconoce” la asimetría ya remarcada por Oliva entre la


ciudad metropolitana y el campo, pero a diferencia de aquel la asocia a una distancia “espiritual”,
diferente al postulado “psicológico” de Oliva. En su relato Dávalos se define asimismo como un

9
Dávalos, Juan. C. (1887-1960): Hijo de Arturo León Dávalos Isasmendi y Da. Isabel Patrón Costas.
Se dedicó a la docencia, dando cátedras de literatura en el Colegio Nacional. Ocupó otros cargos
públicos como Director del Archivo Gral. de la Provincia y Director de la Biblioteca provincial. Junto
con David Michel Torino funda el periódico “Sancho Panza”. A partir de 1907 produce una voluminosa
obra literaria abarcando poesía, prosa y teatro, entre los cuales se destacan los relatos por la fuerza
descriptiva tanto del paisaje como de las gentes y sus idiosincrasias, enmarcados en el lineamiento
realista con profunda raigambre regionalista. Algunas de sus obras: “Cantos Agrestes” (1921),
“Cantos de la montaña” (1921), “Relatos lugareños” (1930), “Cuentos y relatos del noroeste argentino”
(1946). Entre sus ensayos figuran: “Los Gauchos” (1924), “Los valles de Cachi y Molinos” (1937),
“Salta su alma y sus paisajes” (1947) y entre sus obras teatrales se destaca “La tierra en Armas”.
(Figueroa, 1980: 88).

55
poeta –un buscador de belleza- y describe a su provincia con sus diferentes grupos,
relativizando las diferencias y destacando, las cualidades estéticas.
Se refiere a los indios como los ejemplares más bellos -habitante originario de estas
tierras-, cuyas costumbres varían de acuerdo a su medio, y describe sobre los mismos las
siguientes habilidades y cualidades: son ingenieros, son arrieros, son domadores, son mineros,
son cazadores, son alfareros. Además de: supersticiosos, médicos, adivinos, astrónomos,
artistas, músicos, poetas. Pero lo que caracteriza a todos ellos es su resistencia pasiva, lo que
los conforma en un pueblo sometido y los hace desconfiar de los intereses del blanco.
Los gauchos, es decir los estancieros o puesteros de estancias, en cambio tienen los
recursos de vida más fáciles, su raza es más fuerte, su espíritu más accesible a valores
universales -como los sentimientos de la patria. Son mansos como niños y altivos como leones,
fuertes en la lucha. Poseen gallardías de antiguos hidalgos, aquellas que posibilitaron el trazado
del límite norte de la provincia.
Menciona también la ciudad del Valle de Lerma a la cual caracteriza como cuna de
tradiciones y leyendas:

“Es este el momento preciso allá, en que su significación ética y estética ha sufrido la merma
irremediable que imponen: la renovación de los ideales y la transformación de las costumbres y de
los sentimientos. El hogar solariego se disocia y se desbanda; la religión de nuestros padres se
vuelve inútil; las virtudes de nuestros mayores ya no nos edifican ni seducen. Nuestro sutil
escepticismo se sonríe de aquellas creencias suyas (...) Todo se democratiza, todo se nivela, todo
se despersonaliza, todo se subordina a las conveniencias del mayor éxito y de menor esfuerzo!
Eso está en el espíritu de los tiempos. Pero los pueblos son tanto más dignos de respeto cuanto
más se apegan al conocimiento de sus orígenes. Bien está que desechemos del pasado cuanto
nos queda de anacrónico o de pueril, pero salvemos el preciado caudal de belleza que nos legó. Y
por humilde que nos parezca (...) nos aproximemos a él, no con el ánimo de crítico sagaz que
desmenuza, sino con amplio espíritu del humanista, que comprende y que venera (...)” (Dávalos,
1922: 129-130).

Este párrafo ilustra cómo se vivían los cambios en los códigos de sentimiento y conducta
en las clases acomodadas de Salta ante la introducción de valores seculares y modernizantes.
Siguiendo a B. Anderson (1993:77-101), la tradición hispánica que había mantenido el privilegio
de los grupos dominantes descendientes de españoles sobre la población indígena, como
“vencedores” de la conquista, legitiman la explotación de las tierras, los recursos y los
pobladores originarios. Este hecho facilitó la acumulación de riqueza por parte de las familias
criollas durante la colonia. Familias que si bien habían alcanzado una posición de poder en el
periodo colonial, serán vistas desde la metrópoli europea -influenciada por las ideas de la
ilustración en donde existía el postulado de que el clima y la “ecología” tenían un efecto
determinante sobre la cultura y el carácter- como personas nacidas en un hemisferio salvaje, de
naturaleza diferente a la metropolitana e inferiores a ellos y que por lo tanto no estaban en
condiciones de ocupar altos puestos.
La tradición rescatada por Dávalos, es la de los hábitos hidalgos de tiempos de la corona
que luego sirvieron a los criollos para independizarse, -aunque en el imaginario continúa el
reconocimiento de Europa como la cima de los valores civilizatorios.
Esto de alguna manera traduce a nivel local, el advenimiento de los nuevos códigos de
cuño modernizante, aquellos que en Europa, a partir de la caída del antiguo régimen y el
surgimiento del capitalismo, desplazaban a los de la nobleza, o tomando la idea de Elías, N.
(1992, 1996), la aristocracia cortesana con sus códigos de conducta basados en el honor y
prestigio social, daban lugar al ascenso de la clase burguesa industrial, con otros hábitos y
valores contrapuestos a los de estos grupos: los de una ética del trabajo racional que facilitaría la
acumulación de bienes materiales, el surgimiento de las profesiones, la aparición de la empresa
racional capitalista y la burocracia (Weber, 1977) que despersonaliza, la normalización del
estado a través de la enseñanza10 que nivela, la parlamentarización de las relaciones políticas
que democratiza, etc.11.
10
Donzelot, J. (1980) plantea que ante la caída del Antiguo Régimen, y advenimiento del Estado en
los países europeos hacia el siglo XIX, se produjo un cambio en las formas de control sobre las
poblaciones. La educación a través de la enseñanza se institucionalizó como forma de hacer saber la
autoridad del Estado a través de la generalización e imposición de principios y valores
normalizadores.
11
Elías, N. (1992), sostiene que la parlamentarización de las relaciones políticas, pone fin a un largo
período histórico en donde este tipo de disputas se dirimían con un alto grado de violencia física. La

56
Los antiguos y nuevos modelos de conducta, habrían de percibirse en esta época en que
Dávalos ofrece la conferencia. Cuando concibe a la ciudad de Salta “amenazada” en su
tradición por las nuevas ideas, en su afán conservador, rescata dos tradiciones que considera las
más importantes: la veneración a las imágenes del Milagro y la tradición de los Gauchos de
Güemes. Ambas asociadas a dos valores que parecen para él perderse: la fe y la lealtad de la
iglesia y el poder político local de las familias. La fe de estirpe, que expulsó al moro y sometió al
indio. Es decir, el catolicismo de España; y la lealtad de los gauchos, en la empresa patriótica de
Güemes, tradición social e instituida como principio moral.
Así la distancia espiritual que plantea, se relaciona con la pugna de estos dos modelos
de comportamiento social. Uno viejo, que permitió la prosperidad de las familias y su dominación
a través del latifundio y el sistema de patronazgo; y otro nuevo, que plantea nuevas formas de
dominación, basadas no tanto en las herencias tradicionales de familias de prestigio social, sino
en carreras “modernas” de ascenso social individuales y competitivas, que llevan a alcanzar el
éxito que menciona Dávalos.

La propuesta nacionalista conservadora

El relato que analizaremos a continuación, es una descripción sobre Salta, los salteños y
sus costumbres tradicionales realizada por Carlos Ibarguren 12. Se trata de un escrito de 1926
denominado “De nuestra tierra” el cual fue compilado, en 1938, en el libro El paisaje y el alma
Argentina editado en Buenos Aires. Su propuesta consiste en agregar las costumbres de los
salteños al conjunto de “tradiciones” originarias que contribuyen a construir el imaginario nacional
argentino.
En su relato, Ibarguren tiende a destacar las cualidades del indio. Si bien afirma que son
más feos que los pastores de la llanura, aduce que estos tienen mejores cualidades morales, son
ordenados, disciplinados, estables, pacíficos. Ibarguren representa a los indios de los valles
como siervos históricamente vinculados a la gleba que trabajan permanentemente para sus
amos, y la propiedad de algunos terratenientes que los dominan paternalmente y continúa
diciendo:

“Ese régimen existe, hoy mismo, en los valles calchaquíes y en las grandes fincas montañosas de
Salta, Catamarca y La Rioja, donde el extranjero no ha cundido todavía y la sociedad no se ha
modificado sensiblemente” (Ibarguren, 1926: 52)

Sus antepasados fueron los incas, los diaguitas y calchaquíes que antes fueron artistas
de la cerámica, los grabados en piedra, etc. Citando a Boman y Ambrosetti, ejemplifica con
algunos datos a cerca de petroglifos, urnas funerarias, mitos y leyendas, como el mito de la
Pachamama y algunos sincretismos entre la creencia cristiana y otras creencias primitivas.
Podemos notar aquí la interpelación a otras voces autorizadas para relatar la tradición de
los “otros” salteños. Estas voces legitimadas en instituciones asociadas al poder -en este caso la
institución que sostiene al saber científico-racional- refleja el intento por dotar de una entidad a
estos “salteños” como grupo diferenciado y homogenizado en su diversidad en la categoría de
indio. Y esto asociado a un estado primitivo que contrasta con el presente civilizado y próspero,
en el cual se sitúan los salteños con voz y discurso propios.
Sobre los hombres de la llanura en cambio, menciona las siguientes características:
individualismo, egoísmo, indisciplina, hostilidad a la autoridad, valentía, coraje, arrogancia.

“pacificación” de las relaciones en el ámbito político, va de la mano con el proceso que lleva a la
formación de los Estados, e implica entre los individuos la internalización de nuevos hábitos de
comportamiento “civilizado” que implican un alto grado de control de las emociones individuales para
hacer posible la vida en sociedad.
12
Ibarguren (1877-1956): fue educado en la Capital Federal graduándose como abogado, se dedicó a
la docencia universitaria. Ocupó importantes cargos en la administración pública nacional. Luego se
dedicó a las letras colaborando en numerosas instituciones. Su producción literaria es voluminosa y
extensa, entre la que se destacan algunas obras referidas a la historia argentina, tales como:
“Manuelita Rosas” (1924), “Juan Manuel de Rosas: su vida, su tiempo y su drama” (1930); “En la
penumbra de la historia argentina” (1932); Estampas argentinas (1936); San Martín íntimo (1950); etc.
(Figueroa, 1980:162). La trayectoria de Ibarguren está más ligada a la academia y su producción
literaria a la construcción de una historia argentina con fines políticos e ideológicos. Su visión sobre
Salta reflejaría un intento de articulación entre la historia salteña con la del conjunto nacional.

57
Al referirse a la ciudad (en general, comparando Salta con Buenos Aires), Ibarguren ya
menciona los cambios que se operan en los componentes de la sociedad, a través de la
avalancha inmigratoria que, según él, adolece los defectos de la falta de cohesión y
heterogeneidad que:

“Derriba paulatinamente la primitiva formación argentina y va demoliendo, del litoral al interior, esa
es su vía, nuestras cosas y costumbres de antaño, los tipos genuinos, los contornos que en otros
tiempos nos perfilaron y nos definieron... La inmigración europea borra todo lo que representa
nuestra vida pasada hispano-americana” (Ibarguren, 1926.: 77).

La música, el canto, el baile popular, las fábulas y leyendas del folklore -de los indios y de
los criollos- son para él manifestaciones genuinamente argentinas que se ven amenazadas por
el avance de la ola extranjera y propone evitar que se pierdan, coleccionando los ritmos,
melodías y relatos para las futuras generaciones.
También reconoce que, a pesar de la transformación argentina, Salta es todavía una
ciudad que guarda características coloniales: como el convento, las callejas, las casas del siglo
XVIII. Y sobre los rasgos del salteño heredero de aquellas características señala:

“La hidalguía castellana, la hospitalidad abierta, el orgullo y la altivez con el magnate


ensoberbecido y la paternal familiaridad del patrón con el servidor humilde, caracterizan algunos
rasgos psicológicos del ‘señor’ salteño” (Ibarguren, 1926: 79)

Esto último nos enseña, al igual que los otros dos relatos expuestos con anterioridad,
como estaba configurada la sociedad salteña en ese entonces y su relación con la metrópoli
porteña. La relación entre patrón y peón marcaría la estratificación de clases sociales en Salta.
Una minoritaria y poderosa; y otra sumisa y masiva.
El señor y su cuño tradicional, representaría el vínculo con el afuera asociado a la
emergencia de capas burguesas en ascenso, que se enriquecen sin necesitar de la ayuda de
una herencia familiar.
El gaucho es la figura que representa al criollo, su posición depende de la ubicación en
relación a la ciudad y el campo, siendo la primera la que se asocia con los valores civilizatorios
dominantes.
La contemplación del indio en estos dos últimos escritos revela una distinción notable
respecto a la descripción de lo salteño que se escribe en 1910. Oliva, concibe al “coya” con una
fuerte carga de atributos negativos, relacionados al atraso, la inferioridad racial, la “psicología”
impenetrable a valores modernos. Mientras que los salteños que escriben hacia la década del
20’, reconocen al indio como diferente en su bagaje cultural y representan, a quienes incluyen
dentro de esta categoría, como herederos de “civilizaciones” anteriores y originarias; que si bien
han sido vencidas y poseen otro tipo de tradiciones, las mismas no son contradictorias con el
imaginario nacional.
Esta especie de “defensa” y rescate de ciertos atributos indígenas por las escrituras
analizadas -en tanto voces autorizadas-, merece sin embargo pensarse en relación a la
estructura de dominación que la sostiene. El paternalismo conque se mira al “indio”, expresa en
otros términos las complejas relaciones entre los patrones y sus peones que se sustentan en las
prácticas, donde se articulan estos dos grupos a través de la estancia. Es decir, el ofrecimiento
de tierras, medios de vida, protección, el auspicio de fiestas y gastos de emergencia a los
peones por parte de los “señores”; a cambio del trabajo, la lealtad y el reconocimiento a la
autoridad del patrón. Esta mutua dependencia, basada en el intercambio de favores, permite la
convivencia de los conflictos entre clases antagónicas y el sostenimiento de un sistema de
explotación.
La visión de estos salteños refleja su posición dominante. Y la exaltación de las
cualidades manuales más que “espirituales” del indio es fruto de esta relación de poder en la
sociedad salteña de la época en que ambos escriben. Y este tipo de reconocimiento del “otro”
que habita en tierra salteña, permite reafirmar y consagrar los valores de quienes lo construyen
como tal.
Así, la posición del gaucho es la que se figura en oposición al indio. A veces es pastor y a
veces es señor, de acuerdo a su ubicación en la ciudad o en el campo. Sobre este elemento del
estrato social, los tres coinciden en asignarle valores dominantes del conquistador, aunque se
reconozcan algunos “defectos” que hacen a la vida rural; la vida en un ambiente hostil, la
relación estrecha con seres inferiores según Oliva, la libertad en el andar o el indisciplinamiento
según Ibarguren.

58
Se incorpora así en el imaginario la imagen del gaucho salteño como el tipo
representativo de su sociedad y sus valores. Ahora bien, son multitudes las que quedan
excluidas de esta categoría. Aunque en el inventario nacional deban considerarse salteñas a
estas multitudes, se las incluye a través de otros rasgos menores que son destacados y
“rescatables” dentro de los esquemas de percepción y apreciación de los “señores” salteños que
los dan a conocer. Tales como la disciplina, la laboriosidad, la fe y la humildad, características
que muestran, por otra parte, la existencia del control, la “vida social”, el poder y la soberbia de
quienes los describen paternalmente.
En cuanto a la Nación en su conjunto, las relaciones de poder se constituían alrededor de
las ciudades y estas dependiendo de su ubicación diferencial respecto a la de Buenos Aires que
era el centro político. Salta habría de ser una de las tantas provincias relegadas en el sistema
agro-exportador. Y en la búsqueda de lograr un lugar diferencial en el imaginario nacional acude
a la tradición. Es decir, la tradición vinculada a las luchas por la independencia. Este es uno de
los capitales con los que contarán los grupos representantes de la salteñidad para establecer
relaciones en ámbitos metropolitanos13.
Ante el avance migratorio que advierte Ibarguren, los imaginarios nacionales merecen
reactualizarse. Esta es su propuesta nacionalista: los argentinos genuinos, son aquellos nacidos
en la tierra; es decir, por un lado el “criollo” y el “indio”, con sus respectivas posiciones en el
esquema histórico: dominante-dominado. Y, por otro, los “nuevos argentinos”: hijos de
inmigrantes, difíciles de dominar y controlar por su heterogeneidad.
Desde el siglo anterior, la propuesta civilizatoria de Sarmiento, luego de la “pacificación”
del indio, consistió en la introducción de numerosos extranjeros como mano de obra. Al siglo
siguiente, el caudal de inmigrantes había sobrepasado las expectativas iniciales y se constituían
en argentinos, de otra clase, pero argentinos al fin. Las consecuencias derivadas de estas
afluencias masivas, tales como: la organización en sindicatos e instituciones de ayuda mutua
según las nacionalidades o cosmopolitas, la introducción de nuevas ideas políticas -en particular
las del comunismo y del anarquismo-, el paulatino ascenso social de algunos de estos “nuevos
argentinos” en distintas profesiones, etc. hacían a los grupos asentados en el poder, temer sobre
la pérdida de su posición privilegiada. Recordemos que la presidencia de Yrigoyen, hacia 1916,
pone fin a un largo período de fraude electoral y corrupción que mantenía a la oligarquía en el
poder. Y en relación a esto se dio una paradoja, si los grupos de la oligarquía habían introducido
en sus proyectos nacionales los modelos democráticos europeos, también habían sentado las
bases para el escrutinio de los dirigentes políticos por parte de la voluntad del pueblo, y estos
mismos modelos, fueron los que al pasar el tiempo contribuyeron a derribar las bases de su
legitimidad.
Los valores patrióticos argentinos se forjaron, en aquel entonces, en contraposición a la
masa de extranjeros argentinizados14. En palabras de Dávalos, los pueblos son más dignos de
respeto mientras más se vuelven a sus orígenes. Esta frase posicionaría a Salta como un lugar
respetable en este aspecto y a Buenos Aires, como un pueblo que ha perdido identidad, por que
ha mirado más hacia afuera -Europa- en vez de valorar lo primigenio. De ahí la distancia
“espiritual”.
Pero será a partir de Buenos Aires, es decir a través del Estado centralizado en la
metrópoli, que se implementarán políticas nacionalistas tendientes a “neutralizar” los conflictos
aparentes y manifiestos de la heterogeneidad social. Una de ellas la constituyó la educación
principalmente a través de la enseñanza e inculcación de valores patrióticos como los “más
genuinamente argentinos”. A través de ellos, los inmigrantes deberían conocer, cuál era el lugar
que ocupaban en la estructura social, y a su vez como recién llegados, debían reconocer a los
“padres de la patria” y prestarles servicio.
En ese sentido, vamos a ver en el siguiente apartado como el turismo, en tanto práctica
instructiva y normalizante, en su forma incipiente a principios de siglo y hasta la década del ‘40,
estuvo vinculada con este tipo de políticas patrióticas, consagratoria de los valores dominantes.

13
Por capital entendemos el conjunto de propiedades -económicas, culturales, sociales y simbólicas-
reconocidas socialmente, que permiten a los agentes que se dirimen dentro un campo de fuerzas,
acceder a posiciones de poder (Bourdieu, 1995:81-82). En este caso que analizamos “la tradición
salteña” puede ser entendida como una propiedad simbólica, que permite a los grupos políticos
representantes de los salteños, dentro del campo estatal, acceder a una posición diferenciada.
14
Aunque ya venía gestándose desde fines del siglo XIX, con la introducción de las primeras oleadas
migratorias.

59
Hacia una Salta turística

En épocas anteriores, las formas de producir imágenes salteñas a través de escritos de


viajes, informes burocráticos, obras literarias y escritos periodísticos, entre otros registros
escriturales, estaban enmarcadas en perspectivas individuales, miradas inventariadoras o
estetizantes, respondiendo a diferentes fines y sentimientos y recortadas en base a criterios
dispares.
En cambio, la producción de información específicamente turística sobre Salta hizo
posible reunir un conjunto de criterios selectivos comunes en torno a la formación de una imagen
más o menos unívoca que reconstruyera de lo ya dicho; aquello que le diera mejor prensa o
“buscando la belleza” -a la manera de Dávalos-, y descartando los “defectos” que pudieran
habérsele atribuido -como por ejemplo, los que señalaba Oliva respecto al “coya”.
La forma de hacer promoción turística de aquel entonces, se constituía principalmente en
torno a la prensa escrita, a través de la redacción de crónicas abocadas a detallar las
características particulares de distintos lugares del país; por medio de artículos periodísticos
varios, o revistas de difusión nacionales y provinciales y de la construcción de guías de viaje.
Estos informes requerían de un trabajo previo de recolección de datos que significaban, en la
mayoría de los casos, el viaje hacia los lugares sobre los que escribirían los cronistas. Una vez
en esos lugares, eran conducidos por “lugareños” y escuchaban de parte de estos guías los
relatos de “su” ciudad, “su” provincia, “su” lugar y luego el cronista con sus propios criterios iba
juzgando lo rescatable de acuerdo a lo que le permitieron ver y lo que escuchó de parte de sus
anfitriones.
Esta forma de vínculo entre viajeros-cronistas y lugareños en las empresas de promoción
estatal, es la base sobre la que se van constituyendo las imágenes de la provincia y de los
diferentes lugares del país; y las mismas serán utilizadas en relación a la construcción de
imágenes turísticas15. A diferencia de los relatos que analizamos con anterioridad, estas
especies de crónicas sobre los lugares turísticos van a someterse a otras reglas de escritura
donde la exaltación de cualidades y atributos del lugar son la constante e implican la utilización
del discurso para producir efectos concretos. Es decir, la incitación a los lectores al consumo de
los lugares que ya se empiezan a ofrecer como alternativa turística.
Hacia la década del ‘30 el fomento del turismo era una tarea que competía al Estado,
principalmente éste se hacía a través de la publicidad, de la construcción de caminos, así como
también del abaratamiento de las tarifas de ferrocarril. Este último medio de traslado era el que
más se había desarrollado hasta ese entonces desde fines del siglo XIX. Su trazado
correspondía a la forma en que estaba demarcada la configuración del país, con la centralización
de las vías en el puerto de Buenos Aires y la extensión de las redes hacia las distintas
provincias.
El Ferrocarril General Belgrano era el que enlazaba a Salta con Buenos Aires. Contaba
con vagones de primera clase en donde viajaban los gobernadores y las personas más
pudientes. La distancia en tiempo entre Buenos Aires y Salta, era de un día y medio de viaje.
Viajar por el interior de la provincia era todavía una aventura, algunos viajaban a caballo por
donde todavía no había caminos16.

15
Cuando nos referimos a las empresas de promoción estatal, sobre los diferentes lugares del país,
hacemos alusión a la forma en que el Estado produce la información sobre su territorio y población,
en miras a constituir una imagen de nacionalidad. El desarrollo del transporte y de las vías de
comunicación, permite en este contexto, el “descubrimiento” de lugares y ciudades del interior, que
hasta entonces eran poco accesibles a la comunicación con el centro. Sobre estos lugares, que se
van conectando por las vías de transporte, se empieza a recolectar información; datos que permiten
incluirlos como parte de la nación y cuyas caracterizaciones se vinculan a la forma en que desde el
centro se organiza la imagen de territorialidad física y simbólica que abarca el dominio del estado. La
imagen turística, nace de este proceso de producción informacional adhiriendo a la imagen
geopolítica del estado.
16
La construcción de caminos había sido propiciada por el Estado desde fines de siglo XIX. Junto
con el coche motor que ingresa en 1900, se incorporan los frigoríficos, y empresas petroleras de
capital norteamericano. Inglaterra que hasta entonces tenía el predominio del transporte se ve
amenazado por estas introducciones y mediante el pacto de Londres firmado en 1933 entre Inglaterra
y el gobierno argentino, se llegan a establecer algunas cláusulas que favorecían y protegían los
intereses británicos, la construcción de caminos, favorable a los intereses norteamericanos, como

60
Hasta principios de la década del ‘40 la estructura económica del país no se había
modificado, aunque en lo político el ascenso del radicalismo al poder había representado un
cambio en la concepción del ejercicio democrático, poniendo fin a los artificios del fraude
electoral de la oligarquía y abriendo el espacio a la participación de otros sectores en la vida
política.
Desde la década del ‘30, cuando se produce el golpe de Estado encabezado por José F.
Uriburu -militar salteño vinculado a la oligarquía bonaerense-, hasta la década del ‘40 se tratan
de restaurar los espacios políticos perdidos por la oligarquía y de conservar el monopolio del
puerto asociado a los intereses de elite porteña.
Las primeras acciones que se produjeron mediante el golpe seguían la firme idea de
“poner orden”. Esto se llevó a cabo a través de la represión de manifestaciones sociales y
acciones políticas de organizaciones sindicales que ponían en cuestión los intereses de la elite.
Como veíamos anteriormente, el imaginario patriótico nacional se habría forjado en torno
a valores “criollos” como rasgos identitarios hegemónicos. Esto permitía que los grupos
asignados según esta denominación se diferenciasen en principio del español, luego del indio y
por último del extranjero inmigrante. En cada reactualización de valores y símbolos de carácter
nacional se consagra a esta clase política en el poder -que se atribuye el haber llevado a cabo la
formación del Estado- poniendo en evidencia la necesidad de demostrar una supremacía que
parece corresponderse con el temor latente de perderla.
Así por ejemplo el 20 de Febrero del año 1931 cuando Uriburu estaba aún en el poder,
se inaugura el monumento a Güemes en Salta17. Uriburu estaba presente acompañado por
personas de la elite salteña18. Esta inauguración u oficio ritual, encabezado por el presidente
golpista, señala el modo en que un grupo particular hace saber su autoridad a través de la
significación de un espacio, consagrando simbólicamente su posición en el acto performativo de
la autoridad investida de poder que oficia el ritual19. Acto simbólico, que por un lado dramatiza el
estado de la sociedad y su composición estamental; y por otro, dota de cualidades casi
“mágicas” a ese lugar que representará en lo sucesivo a Salta. La figura de Güemes, a través de
su monumentalidad, se instituye a partir de ese entonces en la representante de los salteños y
los valores atribuidos al gaucho se corresponden con los de este sector que lo consagran.

En este momento de fervor hacia la patria, que perduraría hasta entrada la década del
‘40, se caracterizaría por la demarcación de sitios y monumentos históricos simbólicamente
importantes para la consolidación del imaginario nacional. La Iglesia San Francisco, el convento
San Bernardo, y el Panteón de las Glorias del Norte, -que contiene cenizas de algunos
próceres- dentro de la Catedral, fueron declarados monumentos históricos nacionales, entre
1942 y 1947.
A cada monumento habrían de corresponderles historias de gestas heroicas en las que
se batían los grupos “criollos” con el español. Sus historias trenzan las relaciones de las familias
de ese entonces con “la causa” y los estrechos vínculos que mantenían estos grupos con la
Iglesia.
Paralelo a esta proliferada demarcación de sitios y monumentos históricos a través de
rituales y mensajes históricos consagratorios de la elite salteña, tenían lugar visitas más
frecuentes a la provincia por parte de periodistas bonaerenses que venían a reconocer las

amenazaba el monopolio británico del transporte, se retardó hasta pasada la segunda guerra
mundial. (Ortíz, 1955).
17
La fecha 20 de Febrero representa la Batalla de Salta, donde las tropas salteñas lideradas por el
Gral. Güemes y acompañadas por la figura del Gral. Belgrano, vencen a los realistas. También existe
un Club social de la aristocracia salteña, que lleva el nombre “20 de Febrero” que en ese entonces
estaba ubicado frente a la plaza principal, y era el espacio desde donde se dirimían los destinos
políticos de la provincia.
18
Dato extraído del artículo “Salta no es solo valles y cerros”. El Tribuno, 27/01/99.
19
La noción de ritual, la entendemos en referencia al concepto de rito institucional propuesto por
Bourdieu P. (1985: 80-81) “(…) el acto de institución es un acto de comunicación, pero de tipo
particular: significa a alguien su identidad, pero a la vez en el sentido que la expresa y la impone
expresándola frente a todos notificándole así con autoridad lo que él es y lo que él tiene que ser”.
”Instituir es consagrar, es decir sancionar y santificar un estado de cosas, un orden establecido (...) la
investidura [en este caso del presidente] consiste en sancionar y santificar haciendo conocer y
reconocer una diferencia, haciéndola existir en tanto que diferencia social” entendiendo esto último
como la eficacia simbólica de los ritos de institución.

61
“bellezas” de Salta, para volcarlas en escritos de tinte promocional e instructivo para su posterior
difusión a nivel nacional.
Pero por su parte los mismos salteños, en especial las “damas salteñas” radicadas en
Buenos Aires, a través de una institución denominada “Asociación Incahuasi” presidida por la
señora Vieyra de Solá, hacía tiempo que daban a conocer “su” provincia en la metrópoli. (Revista
Nativa, Bs. As. 1932)
Y en ese entonces ya era bastante conocida la producción literaria de Salta, que también
hacía a la propagación de su imagen, de algunos escritores entre los que se destacan Juan C.
Dávalos, María Torres Frías, Emma Solá de Solá, Sara Solá de Castellanos, Bernardo Frías,
Elena Avellaneda, Carlos Ibarguren, Ciro Torres López, Arturo Kolbenheyer, Clara Saravia
Linares, Nellie Zavaleta Mollinedo (Revista Nativa, Bs. As. 1932). Este vínculo que se estrechaba
entre Salta y Buenos Aires, se iba fortaleciendo en la medida en que, al ser Salta una provincia
subordinada económicamente en el esquema exportador, hacía depender la mejora de su
posición en las relaciones con el Estado a través del uso de su capital simbólico. Es decir, el de
su tradición en la gesta emancipatoria. Por otra parte, desde el aparato del Estado en un
momento de reforzamiento de los valores nacionalistas ante los riesgos de perder hegemonía
política, la clase que lo dirigía creía necesario repensar la Argentina en los términos en que Salta
se representaba.
Un informe periodístico escrito en 1932 de la revista Nativa impresa en Bs. As. titulado
“Salta. Notas y aspectos diversos de la Salta tradicional y la moderna”, ejemplifican estos
intercambios. En este informe, Salta es reconocida desde Buenos Aires por los siguientes sitios y
cualidades: el cerro San Bernardo “en los mismos terrenos en que se libró la Batalla de Salta”, el
monumento al Gral. Belgrano “no hay en toda la república tres iguales a este”, el monumento al
Gral. Güemes “aún no inaugurado, con el que contará Salta en el porvenir con el más legítimo de
los orgullos”, la ciudad: “con sus calles en gran parte asfaltadas, sus plazas bien cuidadas, su
obra edilicia”, las casas coloniales “todavía numerosas” y las modernas “que el progreso agitado
de los tiempos presentes está levantando apresuradamente”, los edificios públicos y particulares;
“que actualmente se construyen”, la catedral y los restos de los próceres que guarda junto con
las imágenes, el instituto antipalúdico como institución nacional, la cultura y la sociabilidad, la
vida industrial, la educación pública “como la Normal de maestras, con excelente organización y
materiales de enseñanza de primer orden”, la prensa local “numerosa y de importancia”, la
biblioteca provincial “en permanente actividad literaria e intelectual”, la actividad artística y
literaria, “con excelentes representantes” y por último, el paisaje: “la verdadera Salta (...) es el
verdadero paisaje argentino (...) genuinamente nativo”.
En referencia la descripción de la historia de Salta, se transcribe un relato denominado
“Las Provincias” de Ricardo Rojas -historiador argentino- quien destaca los siguientes
componentes: la posición geográfica y estratégica a nivel comercial de Salta durante el
Virreinato, la cultura durante la época colonial, el contacto con universidades, el enriquecimiento
a través del comercio, las casas hidalgas con sus damas y estilo de vida aristocrático, los fundos
comarcanos “donde se levantaron anchas moradas con capilla, donde el señor autoritario y
piadoso a la vez, tuvo larga servidumbre”, la poesía del indio: anterior a la Salta colonial, a la que
denomina como calchaquí, y por último, los indios: “con sus ponchos de color para los fríos.
Ojotas de cuero, su chicha y su coca para las fiestas, con su pucará, su chacra, su quena, sus
cantos quejumbrosos”.

“Y todo aquello que Ambrosetti, Lafone Quiroga, Brush, Booman, Debenedetti, y tantos otros
arqueólogos de la religión han documentado para la ciencia. Mucho de esa Salta indígena subsiste
en el paisaje, en el folclore (...) Jorge Bermudez, nuestro gran pintor, la ha fijado para el arte en
sus admirables telas. Carlos Ibarguren, salteño el mismo, ha descripto alguno de aquellos cuadros
en prosa; y Juan C. Dávalos, poeta nativo, que vive en aquel ambiente, ha expresado emociones
en la églota regional en sus versos”. (Revista Nativa, Bs. As. 1932.)

Como se puede ver a través de este listado, los lugares que reseña el grupo de
periodistas porteños tienen que ver en la mayoría de los casos con indicadores de progreso tales
como: escuelas, instituciones públicas y de beneficencia, el estado de las calles, la higiene de la
ciudad. Su mirada pretende desterrar un mito:

“Mucha gente piensa que, por estar retirada de los grandes centros de población, se encuentra en
las mismas condiciones que se encontraba cuando éramos escolares y estudiabamos sus
conceptos en la geografía. No. Salta es una ciudad por todo concepto respetable ahora. Mucha
cultura, mucha sociabilidad” (Revista Nativa, Bs. As. 1932)

62
Un mito fundado en valores antagónicos al atraso, a la vida rural. Y esta aclaración de lo
que es Salta, parece ir dirigida a sus conciudadanos.
En la segunda caracterización referida a la historia salteña, vemos que si hay algo que
rescata a Salta de ese rumoreo bonaerense es la historia oficial que legitima una tradición -que
se insinúa de estirpe, no de atraso- el indio. Pero el ejemplar de indio que al elevarse, eleva a
los científicos que los estudian, a los artistas que los pintan y a los poetas que los describen. Y
por último, la historia de Salta, en sus dos vertientes la colonial y la indígena al historiador que la
consagra.
Más tarde, Salta escribiría sus propios informes turísticos, enmarcados en la empresa
patriótica. A través de la revista “Turismo y comercio de Salta” que aparecería en 1940. Su
director F.E. Pérez Marcio encabeza la lectura expresando:

“Al poner en circulación este primer número (...) lo hacemos con la satisfacción de quienes saben
que están cumpliendo una misión netamente patriótica; no nos cabe, en efecto, otro propósito que
el de hacer obra argentinista, al dar a conocer nuestro terruño ante propios y extraños, mostrando
la magnificencia, majestuosidad y belleza sin par de un rincón de nuestra patria (...) es obra
argentinista, señalar la ruta histórica, para ver y palpar el pasado nacional; es obra argentinista
hacer que los argentinos hagan turismo argentino”.

Dentro de la lectura que hacen los salteños sobre su ciudad y su provincia, para darlas a
conocer ante otros: argentinos y extraños, se reconocen los siguientes atributos: de la ciudad;
su carácter colonial, su historia gloriosa y su carácter pintoresco, con el cerro San Bernardo de
fondo, las calles angostas; de la provincia, las siguientes regiones: los desfiladeros abruptos del
Calchaquí, las selvas virginales del Chaco, los valles ínter montanos.
En otras palabras, la ciudad, es el lugar que ofrece mayores objetos referenciales de la
“tradición hispana”; la provincia, encierra solo atractivos “naturales”, sin proponer sitios asociados
a objetos de la tradición indígena, sin embargo a través del discurso si se hace alusión al
componente indígena como parte de Salta.
Las tradiciones de los salteños son retomadas nuevamente del texto “Las provincias” de
Ricardo Rojas, anteriormente expuesto. En este caso, se clasifica a Salta en dos tradiciones: la
Calchaquí, de los indios, prehistórica de la leyenda, que fue estudiada por los arqueólogos ya
mencionados; y la colonial, que “dormita aún bajo el cielo de una nueva evolución y progreso”
estudiada por Bernardo Frías y Alberto Alvarez Tamayo.
Salta es, para los que escriben esta revista “La tierra del heroísmo”. Sobre este aspecto
aclaran:

“El tradicional heroísmo puesto en juego desde la época de la colonia, ha sido heredado del
espíritu de la España. A esta Salta le han cantado sus poetas, como ser Juan C. Dávalos en su
escrito “La tierra en Armas”, de contornos épicos”. (Revista Turismo y comercio de Salta. Salta,
1940: 20)

La ruta histórica a que hace referencia Pérez Marcio,(el director de la revista, en la


presentación ya citada) solo incluye lugares y objetos referenciales a la tradición heroica y tiene
que ver con los siguientes sitios y monumentos: en la ciudad; el monumento 20 de Febrero: que
simboliza la Batalla de Salta ganada a los realistas. “Digno de ser visitado por todo turista, no
sólo por el arte manifestado por su creador, sino porque nos hace rememorar un glorioso
momento de nuestra historia, pletórica de triunfos y satisfacciones hondas”, el monumento a
Güemes: “Güemes es símbolo de Salta y el arquetipo de una raza de temperamento sobrio”, el
monumento a Arenales: en la plaza 9 de Julio. “Arenales, héroe de la epopeya de la
independencia”, la estatua de San Martín: en el parque San Martín. “Eres blanco pilar de
independencia y gloria”, el monumento a Belgrano: “De los héroes los nobles despojos.
Elevemos postrados de hinojos, himno excelso de amor y de fe” y la estatua del cristo redentor:
en el cerro San Bernardo. “Digno de ser visitado por los turistas que llegan a Salta en busca de
emociones profundas, de inspiraciones poéticas, y de aire fortificante de patriotismo y de
argentinismo bien entendido”.
Otros sitos históricos que se mencionan a continuación son: el cabildo, levantado por el
fundador de Salta, la casa del altillo: donde se encontraron San Martín y Belgrano, la casa de
Augusto F. Torino, donde se alojó Pío Tristán (Jefe realista), Chachajoya: por donde pasó
Belgrano para librar la Batalla de Salta, Chamical: estancia donde combate Güemes y las tropas
españolas y por último, la iglesia San Francisco: donde se realizó el funeral de los héroes caídos.

63
En el interior menciona los siguientes lugares: Fuerte de Cobos, que sirvió como defenza
del indígena., Casa de Lluracatao: (Molinos), centro de encomienda de indios Pulares y
Tomocotes, luego propiedad de Nicolás S. Isasmendi, último gobernador español de Salta. Y por
último, el pueblo de San Carlos: fundado cuatro veces y destruido por los indios, hasta la
formación de los jesuitas.
El orden de las referencias de los sitios históricos, viables para el turismo, contiene la
siguiente jerarquía: en primer lugar, los sitios que representan la historia de los criollos
partícipes en la Independencia en oposición a los españoles, estos se encuentran en la ciudad y
sus alrededores. En segundo lugar, los sitios que reflejan el accionar de estos grupos en
oposición a los indios, y estos se encuentran en el interior. Como ya veníamos viendo, ambas
historias son autoreferenciales y consagratorias de la elite salteña en el poder.
Hacia la década del ‘40, la apertura de caminos y de rutas de acceso a las provincias
empezó a cobrar mayor envergadura. Esta iniciativa por parte de la acción del estado, buscaba
la apertura de nuevas vías comerciales, en la diversificación de la producción y en el fomento a
las industrias nacionales. A esto le siguió el trazado de rutas y de senderos para el turismo, tarea
en la que intervinieron los agentes locales, tomando como referencia los valores que se
inculcaban desde el Estado para moldear la imagen nacional20.
Además de los sitos históricos que Salta tenía para ofrecer en esta empresa, se
contaban con otros de carácter religioso como ser las Iglesias. En el trazado de estas rutas,
intervinieron los jóvenes de la Acción Católica. En ese momento histórico, la Iglesia y sus
representantes, cumplían un rol político importante a nivel estatal, en la “lucha” contra el avance
de las nuevas ideas socialistas y comunistas introducidas por los inmigrantes21. La Acción
Católica había formado un numeroso grupo laico, entre los que se encontraban muchos jóvenes,
y estos grupos erigían campañas pro-afianzamiento de los principios católicos en el campo
político y social. (Ciria, 1972: 1974-1979)
En Salta, la guía de la Acción Católica, tiene que ver con esta relación de entendimiento
entre la Iglesia y la clase gobernante. Su contenido, según lo comentan estos jóvenes,

“Aspira a ser algo más que una lista pobre y monótona de monumentos y de cines, genero vulgar
en el que caen todas nuestras guías argentinas”. Según la concepción católica. Salta es una
ciudad “muy noble y leal (...) con un acervo humano de próceres familias e instituciones que le dan
todavía hoy, un carácter peculiar de señorial nobleza, de sabor antiguo junto con las admisibles
formas de progreso”. (Guía de la Acción Católica. Salta, 1942)

La ciudad según la representaban las guías argentinas contra las que se defiende esta
nueva guía salteña, era considerada de segunda categoría. Puesto que para establecer esta
caracterización (realizada a nivel estatal) que comparaba a Salta con otras provincias, se
tomaban en cuenta como criterios, los adelantos modernos, en especial, los atributos que tienen
que ver con el confort y la adecuación de infraestructura a los hábitos de consumo urbano. La
guía católica pretende revertir este pensamiento, “previniendo” al peregrino o viajero que llegan
de esta “falta de penetración en la historia y el alma de la ciudad”. A diferencia de la revista
salteña que hace hincapié en los sitios históricos, esta guía ofrece además de esos sitios, las
iglesias, y otros datos sobre Salta en general.
Nos interesa mostrar con este ejemplo, cómo ante la categorización de otros que
confeccionan guías argentinas de viaje, Salta, según criterios modernizante, quedaría relegada
ante otras provincias que cuentan con mayores adelantos. La defensa de la iglesia salteña y los
grupos tradicionalistas, harían valer con mayor fuerza sus atributos morales e históricos para
diferenciarse de aquellas provincias que la superan por su “progreso”.
Esto nos recuerda también el discurso de Dávalos ante la alta sociedad bonaerense,
quien invirtiendo la distancia material, en términos de distancia “espiritual” abría la brecha que
distinguiría al salteño de aquellos otros que no tienen o que están perdiendo sus valores
tradicionales originales, pero que sin embargo le superan irremediablemente en términos de
ventajas materiales.

Turismo para entendidos

20
Acciones que responderían al modelo sustitutivo de importaciones adoptado para paliar las
consecuencias de la segunda guerra mundial en Argentina.
21
Recordemos que, en 1943, se implantaría la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas.

64
En la misma revista que venimos analizando ya se señalaban algunas excursiones por el
interior, presentando como alternativas a la ciudad que es el centro donde se constituye el
mercado turístico local. De estos lugares, donde podrían referirse sitios asociados a la tradición
indígena, solo se destacan por su accesibilidad aquellos que encierran un marco paisajístico
natural y no se incluyen otros atractivos. Un lugar que se destaca como centro de atracción para
el turismo argentino, es Atocha, rincón panorámico. Pero además, se resalta a este lugar como
un cenáculo de la intelectualidad, de la cordialidad, de la amistad sincera y del espíritu artístico.
Este era un lugar donde se reunían los poetas a cantar sus versos nativos. y donde se celebraba
una fiesta en honor a la virgen de Atocha.
A la cuesta del Obispo y la Laguna de Brealito, se viajaba en la mensajería que iba a
Cachi, Molinos y La Poma. Un turista que comparaba el paisaje de la cuesta del Obispo con otro
de la Patagonia decía:

“Hay que ver esa Cuesta del Obispo, y hay que estudiarla, guiado por el ojo del artista, por el alma
del poeta y por el espíritu de la nobleza (...) porque en sus dominios los seres civilizados se
transforman en filósofos, en literatos, en maestros, en fin, en hombres superiores y guías útiles
para sus semejantes”. (Guía de la Acción Católica. Salta, 1942)

Y un periodista se refería a la Laguna de Brealito de la siguiente manera:

“Es la más digna de ser visitada con atención y con el tiempo necesario, para poder disfrutar de
sus bellezas y maravillas, accesibles por completo únicamente para personas cultas y sensibles al
arte y las emociones de las almas nobles (...) situada en el departamento Molinos (...) allí el turista,
el artista, el poeta podrá satisfacer plenamente sus anhelos de novedades interesantes”. (Guía de
la Acción Católica. Salta, 1942)

Respecto a estos lugares del interior que se promueven por su contenido paisajístico, se
deja aclarado que no cualquiera está capacitado para su goce y contemplación. La naturaleza y
su paisaje, solo son accesibles para “los entendidos”: poetas, artistas, intelectuales,
principalmente salteños quienes establecerían las reglas del mirar y los criterios de belleza de
“su” provincia, basados estos mismos, en las reglas y criterios de otras escuelas, la del arte, la
literatura, la filosofía, a las que podían tener acceso estos grupos como miembros de una clase.
Esta instrucción sobre las escuelas mencionadas llegaba principalmente desde Europa pasando
por Buenos Aires.
Se suponía entonces que los turistas, aquellos que podían tener acceso al viaje en esa
época -provenientes de las ciudades metropolitanas- deberían conocer tales reglas y criterios,
para poder luego de contemplar y sentir la admiración que se propone.
Por su parte los periodistas salteños que escriben, estas páginas, se sitúan en el grupo
de “los entendidos”. Estos grupos que se vinculaban o eran ellos mismos poetas y narradores,
estaban asociados a un género literario cuya mirada estética sobre Salta y su paisaje se
emparentaba aún con la perspectiva de Dávalos, quien proponía el rescate de la belleza natural
y nativa como forma idealizada de contemplación del paisaje local.
Los turistas de aquel entonces, debían hacerse “entendidos”, ingresando al círculo de la
intelectualidad, dentro del cual se concebía el grupo que los conducía. Puesto que como
miembros de una clase particular, compartían los mismos esquemas de pensamiento y similares
códigos de sentimientos.

Reflexiones finales: Sobre la imaginación salteña y el turismo

La construcción de la imagen salteña se fue perfilando en relación a la Nación. Es decir,


en relación a los vínculos que los grupos locales establecían con otros situados en el centro de
poder político-económico y la sede del monopolio estatal-simbólico; es decir la metrópoli porteña,
a partir de la cual se dirimían las estrategias de representación y la imposición de esquemas de
pensamientos comunes a la población asentada en el territorio constituido como Nación.
Esta centralización del poder en la metrópoli porteña hacía depender el curso de la
economía, la política y las estrategias de representación local, de las voluntades de aquellos
grupos que detentaba del monopolio estatal. Y en ese sentido, las apuestas en relación a los
valores en que habría de proyectarse la Nación eran objeto de disputa en estos ámbitos de
poder.
La acción estatal intentaba llevar a cabo un proyecto de modernización que tomaba como
referente a otros países avanzados en materia tecnológica y económica, con hábitos adecuados

65
a este tipo de proyecto, racionalidad científica y técnica, democratización de las relaciones
políticas, y burocratización que lleva a la despersonalización del poder. La propuesta era
moldear a la población en relación a estos propósitos, imponiendo e instaurando un nuevo orden
de relaciones a través de esquemas de pensamiento y acción comunes a todos los pobladores
incluidos dentro de su dominio territorial.
En el escenario local, la introducción de estos esquemas de pensamiento de cuño
modernizante proporcionados por el estado, significaba el quiebre y la amenaza del antiguo
orden que habría posibilitado la sustentación de los grupos de elite salteña en el poder.
El rescate y la defensa de la tradición salteña, (entendida esta como la tradición de
herencia hispánica con rasgos dominantes y la tradición indígena subsumida a la primera) por
parte de estos grupos, puede entenderse como forma de preservar ese orden que habría
legitimado su posición social dentro del espacio local.
En otras palabras, el ingreso a la modernidad significaba para estos salteños que
escriben a principios de siglo XX, por un lado, el tomar cuenta de que su posición en el nuevo
esquema de poder se hallaba subordinada en relación a la de los grupos de la metrópoli; y por
otro, que su legitimidad en el poder local basado en otro esquema de dominación -heredado de
la colonia- (que tiene que ver con la coerción ideológica religiosa, las relaciones de poder
personalizadas en la figura del patrón a través del sistema de hacienda, cuya legitimidad se basa
en la propiedad de la tierra, y la acumulación de capital económico y social a través de las
herencias familiares y no por carreras de ascenso y competencia profesional individuales) se
ponía en cuestión como una forma arcaica y contradictoria con el ideal de progreso propuesto
por el Estado. Por tanto, corría el riesgo de desaparecer la reproducción del orden que mantenía
a estos grupos en el poder a través de generaciones.
La propuesta conservacionista y de rescate de la tradición salteña, por parte de los
detentores de las letras salteñas y constituida en relación a la mirada homogeneizante y
modernizadora del estado, es la visión que se irá asentando como imaginario salteño. Esta
propuesta, llevada al reconocimiento en ámbitos de poder nacionales -como la conferencia de
Dávalos en el Jockey Club de Buenos Aires y la publicación de Ibarguren en textos de difusión
nacional- habría la posibilidad de que la tradición no quede totalmente desarticulada por la
empresa modernizadora22. Y que además pueda ser reconocida y valorada desde la mirada
estatal como constitutiva del imaginario nacional.
Los grupos de la elite porteña o la oligarquía terrateniente, desde la constitución de la
nación, monopolizaba el poder político del Estado. Esto suponía el poder establecer su dominio y
legitimidad sobre la totalidad territorial consolidada como nación mediante el uso de la violencia
física -guerras contra otros estados y pacificación interna-. Y además, era también fundar su
legitimidad a través de una serie de mecanismos de coerción que implicaba el ejercicio de la
violencia simbólica para el moldeamiento de una identidad nacional homogénea o la
construcción de una cultura nacional legítima.
Imaginario nacional inculcado e impuesto a la población -principalmente a través del
sistema escolar- como fundamentos y principios del nuevo orden. Cuya producción y
comunicación tiene como canales privilegiados a la literatura -sea esta en la forma periodística,
histórica, artística, etc.- y como símbolos objetivados una serie de monumentos, emblemas e
íconos que representan el poder.
Los valores en los que se asienta la imagen de comunidad nacional tienen que ver con
aquellos valores del pasado que no se contradicen con las aspiraciones hacia el futuro -cuyas
consignas son la modernización y el progreso. De esta manera, la tradición puede tener otro
sentido diferente al atraso y convertirse en un argumento favorable al poder.
Tanto los grupos salteños como los de la elite porteña, habían ido estableciendo su poder
en base a la conquista de territorios heredados de la colonia. Como miembros de una clase
particular, habían llegado a compartir los valores que hicieron a la independencia de la nación.
Por ello, la tradición rescatada hace referencia al origen, es decir la pertenencia y las costumbres
históricamente ligadas al territorio y la consolidación del territorio mediante batallas ganadas a
otros -españoles e indígenas-.
Este argumento de la tradición como forma de justificar el poder se va estableciendo y
afirmando en relación al avance de la oleada inmigratoria cuya carrera de ascenso social ya se
halla en disputa con los grupos detentores del poder. Los grupos sociales de la burguesía que
ascienden a través de carreras individuales y profesiones modernas, logran acceder a espacios

22
Tradición tal como la imaginan los grupos locales y, nosotros podríamos agregar, la tradicional
forma de dominación.

66
de poder a través de la acumulación de capitales económicos, culturales y sociales, que el
mismo estado garantiza como forma legítima.
Esta burguesía que se consolida principalmente en Buenos Aires y las ciudades de la
pampa húmeda, todavía no ha llegado a constituirse en un grupo de poder en el espacio local.
Por ello, la perspectiva tradicionalista de los salteños se va afirmando como escudo que protege
a los grupos de poder local de los cambios que empiezan a experimentar los de la oligarquía
terrateniente de Buenos Aires; en este caso, en relación al ascenso de los grupos de la
burguesía que ponen en cuestión su legitimidad.
El imaginario salteño constituido a partir de este proceso fue consolidándose como parte
del repertorio de la imagen de cultura nacional. Hacia la década del ‘30 y el ‘40 cuando aparecen
las primeras crónicas abocadas a recolectar información útil para el emprendimiento turístico,
estos imaginarios van a ser tomados como referentes para el decir y el mostrar de los lugares
que se pretenden promover como atractivos.
En el caso de las crónicas turísticas reseñadas por los periodistas bonaerenses que
escriben en la década del ‘30, la imagen de Salta se circunscribe en base a objetos de
materialidad visible que remiten a la perspectiva estatal dominante. Lo que se intenta mostrar es
que Salta tiene adelantos modernos, instituciones educativas, de la salud, etc. como sinónimos
del progreso. Estos aspectos buscan convertirla en una provincia con características semejantes
a otras. Pero también y como nota distintiva, posee elementos visibles de la tradición histórica
que no todas las provincias conservan, además del paisaje, la historia y la gente como
elementos distinguibles en relación a otros lugares
Estos criterios de selección de los atributos salteños hacen a la construcción de
semejanzas y diferencias establecidas. Sobre todo nos interesa destacar, son establecidas
desde una perspectiva dominante que impone lo que puede mostrarse y lo que no.
A partir de estos principios de clasificación los salteños, en particular los que escriben
hacia la década del ’40, sus propios informes turísticos, empiezan a retratarse como diferentes.
Esta distinción legítima, parece buscar un mayor reconocimiento utilizando el caudal simbólico
de la tradición materializada en numerosos monumentos y la demarcación de escenarios
paisajísticos para que puedan dar prueba de esta diferencia ante los otros que los vienen a
conocer.
La imagen turística salteña construida en esta época, se asocia a los mismos criterios
que se utilizan para representar a Salta ante la nación. La tradición es un elemento simbólico que
se comparte dentro de un imaginario nacional, pero a la vez se materializa y localiza en la
provincia, en sus objetos, en su población. Y dentro de ésta, en un grupo específico que la
produce como imagen propia.
El viaje, como forma de instrucción y conocimiento de lectura de la realidad, no eran
accesibles más que para unos pocos grupos. Esta selectividad del público también hacía que la
imagen salteña se recorte en base a los principios de distinción o apreciación y los hábitos de
estos grupos con posibilidad de viaje. La oferta y selección de sitios históricos, paisajes
naturales, etc. iba acorde con la posibilidad de ofrecer los medios modernos y adecuados a los
hábitos urbanos, el confort, etc. Por ello en esta época, el turista es conducido básicamente por
la ciudad y otros lugares del interior conectados con la ciudad. Esta circunscripción, hace al
recorte de la imagen en relación a sitios y objetos accesibles, rellenando lo no accesible con la
información re actualizada de los discursos sobre Salta entre los que se destacan los de la
literatura regional y la historiografía local. Saberes que pueblan al territorio imaginado como
provincia de personajes, historias, tradiciones y costumbres que no se podrán todavía ver (por la
falta de medios); pero se “sabe”, ya que existen o que alguna vez existieron, en la forma en que
los expertos los dieron a conocer sacándolos a la luz, mediante su trabajo descriptivo.

67
Bibliografía

Anderson, Benedict 1993 Comunidades Imaginadas (F.C.E., México).

Bazko, Bronislaw 1991 Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas (Nueva Visión,
Buenos Aires).

Bourdieu, Pierre 1985 ¿Qué significa hablar?: Economía de los intercambios lingüísticos (Akal
Universitaria, Madrid).

______________ 1994 El sentido práctico (Taurus, Madrid).

______________ 1997 Razones Prácticas. Sobre la Teoría de la Acción. (Anagrama, Barcelona).

_______________ y WACQUANT, Loïc J. D. 1995 Respuestas: Por una antropología reflexiva.


(Grijalbo, México).

Ciria, Alberto 1972 La democracia constitucional y su crisis. Tomo VI (Paidós, Buenos Aires).

Davalos, Juan C. 1922 “Añoranzas Montañesas”, en Jockey Club de Buenos Aires: Conferencias del
año 1921 (Imprenta y casa editora Coni, Buenos Aires, Pp.125-155).

Donzelot, Jaques 1980 La policía de las familias (Pre-Textos, Barcelona).

Durkheim, Émile y Mauss, Marcel 1971 “De ciertas formas primitivas de clasificación”, en Institución y
Culto. Representaciones colectivas y diversidad de civilizaciones. Obras II. (Barral Editores,
Barcelona).

Elias, Norbert 1996 La sociedad cortesana (F.C.E., México)

___________ y Dunning, Eric 1992 Deporte y Ocio en el Proceso de la Civilización (F.C.E., México)

Figueroa, Fernando 1980 Diccionario Biográfico de Salta (Editorial Universidad Católica de Salta,
Salta).

Foucault, Michel 1987 El orden del discurso. (Cuadernos Marginales 35/. Tusquets editores,
Barcelona).

______________ 1991 Las redes de poder. (Almagesto, Buenos Aires).

Hobsbawn, Eric y Ranger, Terence 1983 The Invention of Tradition. (Cambridge University Press,
Cambridge).

Ibarguren, Carlos 1926 De Nuestra Tierra (Manuel Gleizer Editor, Buenos Aires).

_____________ 1938 “En Salta”, en El Paisaje y El Alma Argentina. Descripciones, Cuentos y


Leyendas del Terruño (Comisión Argentina de Cooperación Intelectual, Buenos Aires, Pp 305-310).

Ortiz, Ricardo 1955 “La organización de los medios de transporte”, en Historia económica de la
Argentina 1850-1930 (Raigal, Buenos Aires).

Rouquie, Alain 1982 Poder Militar y Sociedad Política en la Argentina II. 1943- 1973 (Emecé, Buenos
Aires).

Weber, Max 1977 Economía y Sociedad (F.C.E., México).

Otras Fuentes.

Diario La Nación (Buenos Aires): 25/05/1910

Diario El Tribuno 50 Años: 1949-1999. El Tribuno. Salta, 1999

68
Nativa. Buenos Aires, 1932.

Turismo y Comercio de Salta, 1940, Salta.

Guía turística de la Acción Católica Salta, 1942

69
70
El higienismo y la construcción del imaginario urbano en Salta a principios del
siglo XX: Palas y vacunas, hospitales y gacetas

Sonia Alvarez Leguizamón, Geruza Queiroz Coutinho y Marcela Amalia Alvarez

Introducción

Proponemos analizar los efectos de la construcción del higienismo a principios del siglo
veinte en Salta. Se parte del supuesto que en tal proyecto actúan distintos tipos de agentes. Las
prácticas higienistas1 se materializan a través de instituciones vinculadas a la producción del
saber y las campañas educativas y moralizantes, ocasionando efectos significativos en el
imaginario urbano.
En ese sentido, una instancia relevante de actuación es la prensa. Los proyectos
higienistas circulan en ese nivel discursivo como factores de progreso. La prensa incorpora de
manera eficiente el rol civilizatorio, direccionando tal actuación al perfil deseado por aquellos que
controlan el orden social. Este discurso responde a ciertos imaginarios de la ciudad vinculados a
espacios de control de lo social, desde aquellos cerrados como los asilos y hospitales, hasta el
saneamiento urbano.
El período estudiado es un momento de integración de espacios y poblaciones del
interior al hinterland del Estado Nación. Ciudades capitales como Salta pasan de ser
consideradas aldeas inurbanas semi rurales donde habitaban las elites aristocráticas y sus
siervos, a ciudades las cuales paulatinamente se van vistiendo con el ropaje higiénico y
civilizatorio, integrando al campesino pobre, al trabajador y al artesano de una manera
subordinada.

1
La palabra higiene se deriva del griego “hygiés” que quiere decir sano. De allí el higienismo se
asoció a un saber vinculado con la conservación y prevención de enfermedades. Las epidemias y
endemias en el siglo XVIII llevaron a un desarrollo importante del higienismo que se comenzó a
constituir en un saber especializado. A fines del siglo XVIII se publica por primera vez una obra
orgánica de higiene por el alemán Juan Frank, el que patrocina la adopción por el Estado de medidas
sanitarias que protejan al individuo de contraer enfermedades. En el siglo XIX la higiene, relacionada
con el progreso de la bacteriología y su incidencia en las enfermedades contagiosas y la profilaxis,
junto a una visión de las enfermedades que ponía el énfasis en la importancia del ambiente y el
saneamiento urbano, adquiere un mayor desarrollo.

71
Este cambio es lento pero rompe con la temporalidad de resabios coloniales y constituye
un momento de inflexión en las transformaciones entre el mundo público y el privado, momento
atravesado por la lucha entre las prácticas discursivas (Foucault, 1992)2 higienistas y las de la
beneficencia, las que se expresan de manera peculiar en la ciudad y adquieren un carácter
particular en la Salta de la época. Es este un momento de progresiva gubernamentalización de la
vida privada3 y de regulación del mundo público por el higienismo. Esta gubernamentalidad es
una forma de biopolítica4 que surge en Europa central, en el siglo diecinueve a partir de la
preocupación por las endemias, y es cuando el desarrollo de la medicina se centra en cuestiones
de higiene pública. Las endemias no sólo eran causas frecuentes de defunciones sino también
factores permanentes de reducción de fuerzas. La biopolítica y la higiene pública evitan estos
efectos nocivos, además de servir como factor de moralización (Foucault, 1993; Donzelot, 1980).
El higienismo sería una forma particular de regulación de la vida asociada fuertemente a los
procesos civilizatorios señalados por Elías. Estos procesos se expresan en la extensión selectiva
de ciertos estilos de vida de las elites (Elias, 1996) hacia sectores de población que se
constituyen en objetos de control, asistencia y expresión de una ciudadanía especial y
subordinada. Para Elías, lo que en principio se impuso bajo la forma de civilité, encontró su
superación y su prosecución –según la situación especial de los afectos- en lo que paso a
denominarse civilización o dicho con exactitud, comportamiento civilizado5.
Simultáneamente los estilos de poder y de gobierno del hogar de las elites extienden su
dominio hacia el mundo público como forma de control. Pensamos que se produce algo así como
un proceso de domesticación del mundo público, anverso de la gubernamentalización de la vida
privada. El poder del patrón, de la matrona, jefe del hogar de las elites y también magistrada
doméstica6 se traslada al poder de gobierno sobre la población.
Se visualiza una incipiente asalarización de campesinos y siervos cuyo control se realiza
a partir de la educación, moralización y el ahorro característicos del higienismo, a diferencia del
encierro y la dádiva propios de la beneficencia que aún se mantiene. Si bien se desdibujan
imperceptiblemente para los salteños las configuraciones basadas en contraprestaciones
serviles y semiserviles dando lugar a una forma incipiente de ciudadanía, las prácticas
gubernamentales todavía expresan el modelo doméstico de control de los siervos.
Estas convergencias se expresan en luchas por imponer una visión del mundo que se
pone de manifiesto, tanto en el mundo público y en el privado como en los espacios de transición
entre éstos. Luchas por ejemplo entre los especialistas requeridos para estas formas de control
(agentes municipales/ médicos higienistas/ parteras/ damas de beneficencia) como en las formas
de habitar y residir en la ciudad ( casa de las elites/ las llamadas casas públicas / casa de
gobierno/ conventillo, vivienda o rancho) y en los espacios intermedios que se van constituyendo
en la ciudad como espacios públicos: vereda, calle, alamedas, lugares de procesamiento y
expendio de comida, fuentes de agua, etc.
2
En algún momento para Foucault los discursos son lo mismo que las prácticas discursivas o
saberes con pretensión de verdad que aparecen como naturales y que requieren de ciertas
tecnologías de poder específicas, de la construcción de objetos de saber y de objetivos de control
(Foucault; 1992) y que constituyen temas o teorías alrededor de esta cuestión o problematización
(Foucault; 1997 [1963]). Esto significa que el saber y el hacer, o las palabras y las cosas no son
cuestiones disociadas sino íntimamente atadas.
3
Foucault (1992 a y en otros de sus escritos) habla de la gubernamentalidad como un arte de
gobierno diferente a la pedagogía o la pastoral, momento en que el estado avanza sobre el gobierno
de la familia al de la población y es quien fija las cuestiones que deben ser públicas o privadas o
ambas a la vez. Tambien Foucault plantea que las artes de gobierno de la familia o, podríamos decir
de la casa, pasan a forman parte de la incipiente gubernamentalidad . Creemos que el hecho de que
los espacios adonde reside el gobierno del estado se llame casa de gobierno donde habita el
gobierno, tiene que ver con este linaje. Pero también retrotrae la palabra del lugar y espacio de otro
gobierno “el de la casa” al gobierno estadual de la vida privada.
4
Implica control sobre la vida y sobre los cuerpos (Foucault, 1993). Este fenómeno es aquel por
medio del cual el poder se hizo cargo de la vida. “Se trata de una toma de poder sobre el hombre
como ser viviente, es decir de una especie de estatización de lo biológico” (Foucault, 1992:245).
5
Según Elias, en el siglo diecinueve se difunden estas formas de comportamiento civilizado entre
todas las clases inferiores ascendentes de la sociedad occidental, entre las diversas clases de los
países coloniales y se conjugan con las formas de comportamiento correspondientes a su función y
posición sociales (Elías,1993).
6
El patrón era responsable por el control de los conchabados y -a su vez- heredero de la institución
del patronazgo junto a la patrona, ejercitando un poder policial sobre sirvientes y jornaleros.

72
Para expresar las transformaciones que la progresiva hegemonía del discurso higienista
produce sobre la ciudad hemos elegido metáforas que son a su vez una expresión de la
materialidad de dichos cambios: la pala y el hospital, la vacuna, la casa y la gaceta. La pala y el
hospital simbolizan y manifiestan la transformación material de la ciudad a partir tanto de la
puesta en práctica de tecnologías del saneamiento urbano -tecnologías que transforman la forma
física de la ciudad- como de la construcción e institucionalización de lugares de encierro, higiene
y salud: el hospital, el hospicio, los orfanatos. La vacuna simboliza las microtecnologías de poder
que se ponen en práctica sobre la vida privada de la población a moralizar y sus diversas formas
de violencia como la fumigación y los controles sanitarios entre otros. La casa expresa la
domesticación de la vida pública. Finalmente, la gaceta simboliza la manera como se van
construyendo y difundiendo las ideas, los estilos de vida y las normas que constituyen el
entramado de relaciones y vínculos entre los sectores sociales. En este marco, el rol educador
de la prensa es una pieza fundamental, así como un espacio de demanda y presión sobre las
políticas gubernamentales.
Cabe una breve reflexión sobre lo preservado en los espacios de construcción de una
memoria sobre la vida urbana salteña de principios del siglo veinte: pensamos que ello está
relacionado a una preocupación por seleccionar imágenes a ser divulgadas. La construcción de
la memoria, entendida ésta como un indicador más de progreso y civilidad en la trayectoria de
civiliz-acción, exhorta a la construcción del futuro, teniendo presente la preocupación de no
cometer los errores del pasado, siendo una de las tantas instancias de combate a la barbarie. De
todos modos, gracias a este esfuerzo accedemos hoy a la información preservada, aún si la
misma nos solicita constantemente no perder de vista su carácter hegemónico en la constitución
del corpus archivado. La prensa, a su vez, fue vocero de proyectos en elaboración, colaborando
en el contexto estudiado como importante agente de construcción de la modernidad. Resultado
de una construcción paulatina e irregular, las hojas periodísticas conforman una trama textual
que señala una dinámica de discusión y de vigilante trabajo de convencimiento hacia la
solidificación del discurso hegemónico.
En el presente estudio recurrimos información de fuentes situadas en repositorios
salteños, publicitadas en Salta entre los años 1878-1924. Fueron consultadas hojas periodísticas
y un conjunto de obras editadas como libro y compuestas por una escritura más bien subjetiva -
como las memorias aquí trabajadas, más específicamente: las memorias del cólera de Abraham
Becerra y las pinturas de época de personajes consagrados tales como Ernesto Aráoz y Juan
Carlos Dávalos-.

Salta se imagina a principios de siglo, Salta se viste del traje higiénico, la pala la
transforma

La noción de imaginario se asocia al ámbito de las ideas, de los deseos, de los valores y
de los modos de acción. El campo de lo imaginario se constituye sobre la experiencia pasada
pero en base a las aspiraciones respecto al futuro, incluye una dosis de utopía. Este ámbito de lo
imaginario simbólico está fuertemente asociado con el ejercicio del poder político. Los
imaginarios urbanos son también los relatos y narraciones de protagonistas que han tenido un rol
fundamental en la construcción de la ciudad (García Canclini, 1997).
A fines del siglo diecinueve y principios del veinte, con el impacto de la inmigración y de
las ideas de la generación de los ochenta, en Buenos Aires se produce un proceso de
secularización de la cultura y un quiebre con la tradición hispánico-colonial (Romero, 1987). Sin
embargo este no se produce en provincias como Salta donde el quiebre con la tradición hispano-
colonial se mantiene a pesar de la creciente influencia de las ideas iluministas y positivistas
(Alvarez Leguizamón, 2000). Consecuentemente, la secularización de la cultura es un proceso
mucho más lento que aún no está terminado.
En ese momento, el interior aún representaba la barbarie de acuerdo al imaginario
instituido por Sarmiento. El interior era un lugar o un espacio vacío que había que poblar e
integrar. Así es que no sólo se emprendieron “campañas al desierto o conquistas del Chaco” sino
que –estadísticas mediante- se institucionaliza la categoría población y la necesidad de su
control a partir de los índices de natalidad y mortalidad propios de la biopolítica. Salta, que era
una pequeña ciudad de provincia, no es ajena a esta preocupación y gran parte de las prácticas
de control de la vida privada se fundan en este imaginario. Salta es percibida por su elite como
pobre. En La Crisis de Airampo Dávalos escribe: “Salta, es hoy más que nunca una ciudad
quieta y triste, porque está pobre. Pobreza del fisco y pobreza del pueblo; pobreza de los

73
trabajadores y de los ricos. En esta tierra de hacendados, la depresión de valores agropecuarios
asume los caracteres de una honda crisis moral” (1996: 285).
Es necesario ponerse el traje higiénico, “vacuna contra el descenso demográfico”. La
ciudad y las élites deben adquirir este ropaje. En El Cívico del 4 de julio de 1902 aparece bajo el
título “Salvación de Salta, La gran obra” una nota que explícita el convencimiento y esperanza en
el higienismo como práctica, diciendo que “nos pondremos el traje higiénico que nos inmunizará
para no seguir en esta dolorosa y fatal via crucis de despoblación y muerte”, lo que denota la
adhesión de lo religioso a la campaña higienista local.
En el caso de Salta en este momento, lo que moviliza las prácticas higienistas es el
fantasma y el recuerdo de la reciente epidemia de cólera de 1886. Este tema es fundamental
puesto que los problemas asociados a la urbanización todavía no eran significativos como
tampoco los provenientes de la industrialización que nunca fueron propios de la ciudad de Salta.
La urbanización es muy débil y en todo caso posterior al período que tratamos. La prensa, la
legislación y la transformación material de la ciudad expresan las prácticas que se sucedieron a
las normativas e instituciones que se aceleraron a partir de la epidemia del cólera. Todas ellas
son indiciarias de aquello que preocupa a la sociedad de la época. Como plantea Ibarra (2000) la
constitución de los problemas públicos comienza a formularse en tanto problemas de las
provincias en el concierto de la Nación. En este sentido entender el discurso higienista sobre la
ciudad y sobre la vida cotidiana permite observar como se construye lo público en tanto
problema, y de algún modo enlazado a la construcción de la noción de nacional y provincial
como tradición inventada (Hobsbawm y Ranger, 2001).
En Salta, la resistencia a la secularización de la cultura y de la vida, tiene su sustento en
las relaciones de dominación semiserviles en que la aristocracia salteña, basaba sus espacios
de dominio privado y uso de la violencia física en la finca y también en la casa con los criados y
conchabados. En esta provincia, el impacto de la migración no fue significativo7. Todavía la
burguesía como clase era muy incipiente y pocos los trabajadores libres8, aunque junto a los
artesanos se creía debían ser sometidos a procesos de moralización e higienización.
En las memorias escritas por Aráoz (1944) - ilustre ensayista de la época- encontramos
que al autor le llaman la atención los profundos cambios sufridos durante las primeras cuatro
décadas del siglo veinte en el interior del hogar y en la vida cotidiana de Salta. Él establece un
paralelo en su interpretación de estos cambios con aquellos acontecidos en el plano intelectual.
En sus reflexiones considera que tales cambios, conceptualizados como una revolución social,
llegan a Salta como reflejo de lo que ocurría en las naciones civilizadas. La incipiente
industrialización del pueblo descripta con admiración por el autor ocasionó un desplazamiento
del hogar antiguo, al cual él rescata en su crónica como un espacio de "afecto cálido y sincero"
sostenido por una adhesión que involucraba de abuelos a nietos y "a veces también los criados".
Con el paso del tiempo, la casa perdió ese lazo espiritual, "relajando en el hogar la
jerarquía, la subordinación y el respeto mientras se crea un ambiente de fría desconfianza". Es la
misma época añorada por sus "comidas pantagruélicas" y tertulias frecuentadas por "importantes
concurrentes" (Aráoz, 1944: 35). A pesar de las añoranzas del autor, ya a fines del siglo
diecinueve, encontramos registrada en los periódicos una nueva práctica de convivencia.
Caballeros y damas platican en reuniones –más que comer- con modales civilizados bajo
dictámenes de una conducta para ser vista y seguida. Una anécdota es paradigmática. En una
cena social, un caballero identificado como Edgard se propuso elaborar un soneto que mostraba
el paso de las comilonas a la importancia de la plática social9.
El buen vivir registrado en pequeñas notas de índole costumbrista presentes en la prensa
local, como la citada, registran tertulias resguardadas entre las paredes de las casas. Mientras
tanto en la calle, la bicicleta y el automóvil desplazan de a poco a la mula y a los viejos carros.
Las calles ganan nueva luz y forma, vestidas ahora con el nuevo alumbrado público. A esta

7
Si consideramos porcentualmente la incidencia de población censada como “extranjeros” en Salta
en relación a la cantidad total de ellos en Argentina, tenemos que en 1869 residen en Salta el 1,41%
de ellos, en 1895 el 0,46%, elevándose a 5,95% en 1914 para decaer al 1% en 1947.(Censos
Nacionales 1869, 1895,1914 y 1947)
8
Con Marx entendemos por trabajadores libres, a aquellos que se constituyen por la pérdida de
posesión de los medios de producción o por la ruptura de relaciones serviles.
9
El poema fue publicado en la Revista Salteña del 15 de septiembre de 1893 con el título “Soneto a
los Postres (Soneto de pie forzado)” y se inicia así: “En presencia de un incitante pollo; Y de un
pedazo de sabroso queso, más que el deseo de estampar un beso, tengo yo ganas de largar el (…)
rollo”.

74
escenografía urbana se sumaron el cinematógrafo y la llegada del ferrocarril. En las casas, el
fonógrafo también inspiró una renovación cultural10. A pesar de novedades tan significativas
como las aquí enumeradas, las costumbres reflejan la vieja tradición colonial. Es sintomático lo
referido por Aráoz en cuanto al honor de las familias y de los hombres de negocio. "Hay en el
espíritu de la época una gran limpieza de intenciones" (1944: 44). El tradicional honor también
gana un ropaje de palabras vinculado al higienismo.
En el higienismo, particularmente, las regulaciones de higiene privada se constituyen en
cuestiones de higiene pública, que en la ciudad se traducen en distintas medidas e instituciones.
En esta época se destacan formas sistemáticas de intervención sobre ciertas poblaciones,
modalidades propias de la etapa de transición al capitalismo y de la constitución de la fuerza de
trabajo libre, a través de las cuales el Estado desempeña el papel de garante del mantenimiento
de la organización del trabajo, de sus formas de dominación y de la regulación y control del no-
trabajo. Un ejemplo lo constituye la regulación y control de la movilidad de los trabajadores y no
trabajadores11. Mediante Ordenanza municipal del 29 de septiembre de 1910 se reglamentan las
condiciones exigidas a los mozos de cordel 12 para poder trabajar en la vía pública. Entre las
condiciones se exige renovación periódica de la matrícula, certificado de buena conducta
“suscrito por persona abonada a juicio de la Intendencia”, llevar consigo permanentemente la
placa identificatoria con la matrícula pertinente, además de “vestir limpiamente, usar de un
lenguaje culto en su trato con el público y guardar la mayor compostura en el lugar de su
parada” (Orellana, 1925: 224).
Otra modalidad es la regulación y control de la vida y los cuerpos, tanto del uso de los
espacios públicos, como de los ámbitos más privados. Estas son formas de coacciones y
autoconstricciones originadas en los estilos de vida de las clases altas cortesanas (Elías, 1996),
que se extienden a otros sectores sociales en forma selectiva y que de cuestiones de higiene
privada pasan a ser cuestiones de higiene publica y señal de civilización.
Estas formas de control gubernamental sobre la vida y sobre los cuerpos tiene su
extrema materialización en la ciudad y en la vivienda, a las que se aplican medidas de higiene
urbana (visitas domiciliarias, inspecciones higiénicas, disposición de las aguas servidas,
tratamiento de la excretas y de todas las posibles o potenciales formas de contagio de las
enfermedades). También es importante el control de los usos públicos de la ciudad que se
manifiesta sobre ciertas poblaciones vividas como amenaza, tales como niños, mujeres y
trabajadores pobres. En este caso, cuando no se cumple la división tajante entre el mundo
público y privado - niños en la calle, mujeres que trabajan en la vía pública- la estrategia
fundamental es la penalización y el encierro en hospitales, hospicios, orfanatos o en la cárcel. El
control sobre la vida privada se manifiesta en regulaciones sobre los cuerpos a través de normas
y prácticas de higiene privada. Surge la necesidad de controlar la relación madre-niño como
núcleo fundamental de educación. La puericultura es el espacio de saber fruto de esta relación y
la higiene domestica la del lugar de habitación.
Salta debe ser vestida con el traje higiénico no sólo para inmunizarla “de esta dolorosa y
fatal via crucis de despoblación y muerte”, sino para hacerse más culta y además porque “somos
un país extenso y despoblado”, expresó el Dr. Torino13 en un artículo publicado en El Cívico del
10 de julio de 1902. Vemos que la práctica higienista interpela el posicionamiento de las elites
provinciales en su relación a la construcción del Estado Nación buscando un lugar civilizado en
las transformaciones que se vienen llevando a cabo.
La legislación nos indica que comienza a surgir la necesidad de un ordenamiento de
aspectos que pueden constituirse en amenazas a la higiene pública, actividades tales como el
lavado de ropa en torrentes de agua que circulan por la ciudad14. A medida que se produce el

10
El fonógrafo Edison sin pilas ganó anuncio en El Búcaro Salteño, dirigido a las familias que quieran
acceder a la novedad por suscrición (El Búcaro Salteño, 1/9/1898).
11
Por ejemplo las leyes de conchabo, reglamentos del ejercicio de la mendicidad, represión del
vagabundeo, obligación del trabajo, control de la circulación de la mano de obra, etc.
12
El que se ponía en los lugares públicos con un cordel al hombro a fin de que cualquiera pudiera
contratarlo para llevar cosas de carga o para hacer algún mandado.
13
Doctor Damián Manuel Torino Solá (1863 – 1932) salteño, ministro de Agricultura de la Nación y
miembro del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria que se anexionó a la Universidad de
Buenos Aires. Uno de los fundadores del partido radical en 1889, vocal del Consejo Nacional De
Educación, entre otras funciones políticas.
14
Véase la Ordenanza municipal del 20 de Agosto de 1896 respecto al Puente Vélez Sarsfield. Este
era un lugar protegido donde concurría la gente en verano a bañarse. Otro ejemplo es la ordenanza

75
saneamiento de la ciudad se van delimitando y separando más claramente las actividades
rurales de las urbanas. Se reglamentan, por ejemplo, los límites admitidos para el
establecimiento de construcciones de caballerizas, tambos y corralones15. La Municipalidad es el
órgano de gobierno más importante para gubernamentalizar la vida y del cual surgen las
primeras instituciones de higiene pública y la incipiente asistencia pública. El 18 de Agosto de
1902 se promueve una Ordenanza Municipal mediante la cual se procede a la creación de la
Dirección Sanitaria y Asistencia Pública como una repartición municipal de esta ciudad. La
misma ordenanza pone a cargo de los servicios creados a un médico higienista, estableciendo a
continuación sus deberes y obligaciones. Estos consisten, entre otros aspectos, en la inspección
técnica de los servicios de higiene pública, inspección del matadero, mercados, tambos,
panaderías, caballerizas, cocherías, profilaxis de las enfermedades infecto-contagiosas,
asistencia al consultorio de niños, despacho de medicamentos que en caso de ser para “niños
pobres” serán gratuitos (Libro Municipal 41 Folio47, AAHM). La higiene pública se empieza a
delimitar asociada al control de los alimentos de origen animal, al transporte y a la profilaxis para
los pobres. En estos momentos los pobres comienzan a ser objeto de controles sanitarios al
igual que los animales.
Es sugestiva la preocupación de los editores de La Montaña que en artículo del 1 de
septiembre de 1902 solicitan medidas que harían más urbana la vida en la ciudad. El título
"Pequeñeces. Un poco de higiene" se refiere a una ordenanza municipal que establece el barrido
de las calles después que las mismas hayan sido regadas. Luego está el comentario sobre las
molestias que ocasiona al “público transeúnte” el no regado, cuando "viene la escoba a levantar
esas calles de tierra asfixiante". En el cotidiano se ve con más propiedad el esfuerzo de todos y
en particular el papel de la prensa para el cumplimiento de leyes que llevan a una configuración
de la ciudad, mas afín con los parámetros propuestos por los higienistas. La prensa se hace eco
de la necesidad de fiscalizar la limpieza de carnicerías, obligando a sus dueños a "un esmerado
blanqueo" y sugiere el establecimiento de una reglamentación severa "acerca de todo cuanto
concierna al decoro y la salubridad pública" (La Montaña, 2 de septiembre de 1902). Se
promueven cambios “civilizados” de la ciudad, que permitirían a Salta dejar de mostrarse en un
"espectáculo incivil y repugnante". El humor no está ajeno a semejante campaña. El significativo
tema del blanqueo de casas mereció una nota donde "los pintores de brocha gorda" y, por
extensión, toda la población de la ciudad son felicitados por los prodigios de la pintura. Se dice
que "mas de un sobretodo se ve por ahí convertido en mosaico".
La preocupación higiénica se generaliza también para normas de construcción y
modificaciones edilicias. Los límites con las poblaciones que amenazan a las elites son también
delimitados a partir de la imposición de fronteras materiales en el lugar poroso entre la casa y la
vereda. Se establece el espacio para el jardín que debe estar cerrado con pilares y rejas,
mientras que fuera de un radio determinado por la Intendencia esas rejas podrían ser
reemplazadas por alambre tejido. Para la vista las rejas que delimitan espacios de las elites y los
incipientes ciudadanos que empiezan a apropiarse de la ciudad, más allá el más barato alambre
tejido.

La casa de la sociedad aristocrática salteña, contratos de alcoba e higienismo a


principios de siglo

La casa de las elites aristocráticas salteñas es el lugar donde surge la


gubernamentalización de la vida y la domesticación de lo público. Emblematiza las luchas
sociales de la época por imponer nuevas regulaciones a la vida social. Este lugar se puede
considerar como una unidad de dominación (Elias, 1993: 512) 16 constituyéndose “en un
monopolio semiprivado de la violencia” que también se ejercía en la finca o la hacienda17, en

municipal del 13/04/1905 mediante la cual se prohibe lavar ropa o arrojar residuos en las acequias
vecinales que atraviesan la ciudad. (Orellana, 1925).
15
Véase la Ordenanza municipal del 20 de abril de 1911, en su artículo primero establece la
prohibición de esas instalaciones dentro del radio de cloacas de la ciudad (Orellana, 1925).
16
Según Elías en esta unidad se ejercen importantes coacciones y autoconstricciones, con carácter
de vanidad evidente (1996).
17
A propósito de las relaciones en la estancia, Juan Carlos Dávalos nos dice “La estancia es una
confederación de distritos autónomos en que el patrón es el presidente, el capataz el poder legislativo
y los puesteros unos gobernadores inamovibles. La estancia podía naturalmente cambiar de dueño;

76
nuestro caso. Según Elías, la aristocracia cortesana18 era una clase superior muy condicionada,
cuya situación requería una reserva continua y una regulación intensa de los impulsos, que en
un principio se redujo a la esfera del trato social - de la vida privada- pero luego se transmitió,
modificado y escalonado, de clase en clase. Este momento en la Argentina se produce cuando la
aristocracia porteña se impone sobre las elites federales en el momento de constitución del
Estado Nación. A nivel gubernamental todavía los estados provinciales no tenían el poder que
adquirieron más tarde. Los municipios serán entonces los artífices y reguladores de las
transformaciones higienistas de principios de siglo veinte.
La casa, geografía protegida de las investidas de la plebe, permanece asociada a la idea
de reclusión. Cuando se abren las puertas o ventanas, cuando sus luces alcanzan la vereda
mientras se hace el baile o la velada, las propuestas escondidas entre escotes de damas o
discutidas al susurro entre cenas íntimas, se lanza a lo que hay de más público en la experiencia
de la casa. Las instancias de actuación no impiden al ámbito doméstico de vincularse al mundo
exterior; protegida del movimiento de la calle, la casa - aun separada por paredes, reforzando
esta división por la vereda – permite que políticos e intelectuales hagan política en sus
aposentos.
Es sugerente el discurso del Dr. Alberto Alvarez Tamayo describiendo “las casas
solariegas de Salta”: “Amplia y señorial portada sobre muchas de las cuales lucía el escudo
nobiliario esculpido en piedra, daba paso a un ancho zaguán que conducía al patio lleno de sol,
cubierto con grandes lajas, donde ponían su nota de gracia un jazmín diamela, un oloroso
cedrón y un florido granado” 19.
En el análisis de la lógica de aquellos y principalmente aquellas que determinan las
pautas de la vida doméstica, las matronas, podemos visualizar el temor a la frontera externa. Las
personas que adentro se encontraban en situación controlable, afuera se transforman en
individuos que suman fuerzas a la multitud que preocupa a los controladores del orden (Da
Matta, 1978:185-6). Por ello la casa emana fuerza cuando logra avanzar sobre la calle, cuando
pausada y controladamente avanza sobre la vereda y la plaza. Desde otra perspectiva, la casa
domestica o embellece la ciudad cuando la intervención es un toque elegante dado por las
señoras de buena educación. La gubernamentalización de la vida privada en normas de higiene
pública se traduce entonces en la domesticación elitista y femenina de la ciudad. En el periódico
la Montaña del 30 de septiembre de 1902 se incentiva a “blanquear casas”, para darles un
“aspecto decente e higiénico”. Se dice, “antes habíamos admirado los prodigios de la pintura en
casas femeninas, pero ahora tenemos la oportunidad de apreciar lo mucho que mejora nuestra
ciudad cuando se pinta, o mas propiamente cuando es pintada”.
La vereda es la más ilustrativa traducción de este territorio poroso entre lo público y
privado, especialmente entre lo público y lo privado de las elites y el patio. Sin embargo, a pesar
del expansionismo apuntado, lo mismo no denota una victoria de la calle sobre la casa, diríamos
que más bien representa un ejercicio perseverante del batallón hogareño- incluyendo el sano y
agradable esfuerzo adicionado a las actividades de sus comandantes. En este sentido la calle
todavía era tomada por los niños para el juego, cuando no por los adultos en época de carnaval.
Las plazas pasan paulatinamente de ser lugares de uso privado de la aristocracia local a

los gobernadores, o sean los puesteros, no cambiarían de feudo sino por causas gravísimas. El
puestero es así, un oligarca hereditario, un señor absoluto de sus rodeos. Depende del patrón por
cuanto está obligado a rendir cuenta en la yerra, de los terneros que marque para la finca. Percibe, a
cambio de sus servicios, un salario anual repartido en dos porciones: una en dinero efectivo y otro en
reses de cuenta para su manutención. (....) El patrón debe proveerle además, de caballos destinados
a la fajina diaria. Tal es la base económica que mantiene entre patrones y gauchos vinculaciones tan
sólidas, que ellas han resistido sin menoscabo alguno a los cambios políticos y a las inquietudes
sociales de estos últimos tiempos. Desde el punto de vista político el patrón sigue siendo un caudillo.
Desde el punto de vista social, el gaucho sigue siendo un hombre libre. Así perdura entre ambos un
equilibrio cordial que es, en substancia la subordinación leal de los más a los mejores en vista de un
bien común: el provecho de todos” (Dávalos, 1996: 401).
18
Homologamos a la elite salteña de la época, a la aristocracia cortesana que Elías (1993) describe
en el proceso civilizatorio, salvando las distancias, pues ésta está todavía fuertemente estamentada
y, en ese momento, sin un grupo burgués en ascenso. En esa época se produce un proceso de
profesionalización vinculada al progresivo prestigio de ciertas profesiones liberales como la medicina
y la abogacía. Esta profesionalización complementa, no elimina el prestigio y distinción que viene de
la posesión de la hacienda, de la pertenencia a una clase que se construye a partir de la memoria de
la gesta emancipatoria y de sus modales de gente de bien.
19
En Anuario General Güemes, 1949:36 y 37.

77
espacios públicos los que hay que controlar. Dávalos cuenta un episodio que le ocurrió de
pequeño en la plaza Belgrano y dice “pues la plaza estaba llena de niñas y jóvenes de la primera
sociedad” (1996: 740). Es interesante hacer notar como el control gubernamental sobre estos
espacios que se van constituyendo en públicos ya estaba presente en reglamentaciones
anteriores. Una ordenanza de 1871 (14/11/1871) prohibía “en las calles de la ciudad el uso de
hondas de goma, de cohetes, juego de cometas y otras diversiones que forman reunión de
niños, molestando el tránsito público”, Aclarando en su art.2º que “todo muchacho o niño que
infrigiere el art. 1º será conducido al Departamento de Policía y se pagará por los padres o
tutores la multa de un peso, sin prejuicio de abonar los daños causados”.
¿Qué pasaba con las mujeres de las elites en la vida intima de sus casas y en sus
cuerpos? Ellas debían acompañar la conducta deseada que el discurso higienista, en forma
diferenciada según clases sociales, propiciaba. Los fragmentos citados a continuación reflejan,
en alguna medida, el momento de transición hacia un modelo de mujer -“higienizada” al fin–
donde se combina la moda de los cosméticos a una etiqueta que otorga a la conducta femenina
un halo de delicadeza.
Las letras sobrevuelan el mundo privado de la lectura femenina alimentando el imaginario
construido con una persuasión literaria. Como consecuencia, se practica el binomio mente
lectora-cuerpo sano. Moralmente protegida en el armazón doméstico y acompañada de lapsus
de libertad controlada, la literatura dirigida a las damas salvaguarda el cuerpo femenino. Las
damas primeramente, después de manera ampliada las lectoras, conocen productos de belleza
que de manera subyacente confirman lo planteado por el higienismo: había que volcarse sobre
los mismos cuerpos y controlar los de las mujeres pobres. Anuncios publicitarios aparecidos en
el periódico El Argentino sugieren la compra de cremas que "con constancia y método"
combatirán la "polvorienta suciedad" que contamina el cutis de las lectoras: "Señora!… Quiere
ud. ser hermosa? Quiere ud. embellecer su cutis y conservar su aspecto fresco y juvenil?",
listando nombres de cremas. En otra página se puede leer el anuncio ilustrado de la cerveza
negra Stout Argentina, "eficaz para las señoras durante la lactancia".
La preocupación higienista sobre la natalidad desborda el ámbito oficial de las políticas
públicas insinuándose en el mundo privado, como bien muestra el aviso de Madame G. de
Lepers, "obstétrica nombrada por la municipalidad para la asistencia gratis de los pobres" que
solicita que las enfermas tengan por bien dar con toda claridad sus domicilios (El Argentino,
8/05/1901). Semanas más tarde, el anuncio de la profesional en la misma gaceta se presenta
con el texto modificado, buscando alcanzar a otro sector social: "partera diplomada de 1ª clase,
de la Clínica de Paris y de la República Argentina, ofrece sus servicios profesionales á las
distinguidas familias salteñas que quieran honrarla con su confianza" (El Argentino, 03/07/1901).
En el número del día 6 de junio de 1901, el mismo periódico nuevamente se preocupaba con la
formación de la mujer. Este tema está entre los más importantes de su línea editorial. En el
apartado "Ecos del Día" de esa fecha y bajo el título "Para los Maestros", se publican las
conclusiones de un congreso realizado en St. Gilles, Bélgica, sobre educación femenina, donde
son sugeridos una serie de cambios pedagógicos considerados necesarios, tales como "reducir
seriamente la enseñanza de la historia y de la geografía" y "escoger entre las ciencias naturales
los puntos que son de utilidad práctica para la higiene y para la economía doméstica y rural".
Cuando el disciplinamiento femenino no se forja a través de la lectura periodística, se
puede concretar de manera también enfática a través de la educación formal. A eso no
escaparon las señoritas de la Escuela de Maestras que el 4 de julio de 1904 tuvieron sus clases
interrumpidas para escuchar la “Conferencia sobre Cultura Social” a cargo del profesor normal
Antonio Alvarez. El mismo explica que entre tantas posibilidades temáticas para brindar un
momento de cultura a la platea joven, optó humildemente por hablar de educación. Plantea que
la cultura debe estar "en el lenguaje, en las maneras, en el andar, en el vestir y el cuidado que
cada persona debe tener de si misma". Dice preferir que "el bello sexo cambiara el espejito por
un cepillo de dientes". En la misma conferencia, luego se refiere a que todas las conductas
amables de los grandes pueblos, han de ser copiadas para reprimir el avance de "actos inciviles"
presentes hasta en el mismísimo y "nuestro high life"20 (1904: 4-9).

20
El texto completo de la conferencia se publicó en el mismo año, "a pedidos de algunos profesores y
de muchos padres de familia".

78
La constitución de una ciudadanía a la medida del higienismo salteño, formas de
nominación e integración

La argentina de principios de siglo nos encontraba en un momento de refundación de la


Nación, “el centenario” de la independencia de España, había que recrear la comunidad nacional
como diría Benedict Anderson (1983). Se trataba de fortalecer intereses, significados y
relaciones afectivas con la nacionalidad a medida que se acercaba la celebración de los cien
años de la independencia. Era necesario reproducir y recrear vínculos y reinventar la cohesión
social que se encontraba fuertemente fragmentada. Las guerras intestinas entre unitarios y
federales se encontraban frescas en la memoria de la gente. Es así que había que integrar al
obrero criollo del interior, como los nominaba Bialet Masse (1904) como parte de este nuevo
nacionalismo. Una manera de objetivar el interior vacío y desestimado fue la profilaxis social de
la higiene pública (Alvarez Leguizamón, 2000).
En esta deliberada integración del otro subordinado, se construye hegemonía, se
interpela, clasifica y reposiciona a los otros y se construye una ciudadanía a la medida del
higienismo salteño. Se debilitan las formas de violencia como el látigo o la sujeción del patronato,
pero aparecen otras formas renovadas de violencia. Por ejemplo son prácticas civilizatorias: la
fumigación de las casas, la obligación de vacunarse, el hambre de los trabajadores que realizan
actividades de saneamiento y otros cuentos de muerte. Hay también sutiles formas de
resistencia que se manifiestan en nuevas demanda o en la denuncia de las malas condiciones
de vida de los trabajadores. En este campo se construyen nuevas clasificaciones de los
incivilizados, sujetos de las prácticas civilizatorias. Conjuntamente con la migración rural urbana
estas prácticas van cambiando sutil y violentamente al “indio”, al “gaucho”, al “campesino bobo”,
en “trabajador”, “obrero”, “artesano”, todos pobres a los que hay que educar, reposicionando
nuevas formas de dominación.
La ciudad de Salta en 1914 tenía 28.436 habitantes. En 1947 duplica su población
llegando a contar con 66.974 hab. Salta era imaginada como pobre en relación a Buenos Aires.
La prensa se hace eco de las desigualdades sociales y se vislumbraban denuncias que
mostraban la otra cara de un país que se representaba rico. Esto constituía una amenaza social
que había que resolver. Las medidas de “profilaxis” e “higiene” vienen a ofrecer soluciones
tendientes a lograr una mayor integración social. Bajo el título “Situación socioeconómica” se
plantea “lo caro de los artículos de primera necesidad en un país agro-exportador y la amenaza
social que eso significa (…) Difícilmente puede hacerse soportable la vida de esta provincia.
Altos precio de los artículos de primera necesidad, pan, carne y leche de mala calidad y precios
altos. En un país donde se cría y exporta ganado en pie, congelado, salado y en cuantas formas
se conocen, en un país que exporta trigo al exterior (...) El pato de la boda es la gente pobre, que
empieza a mirar estos artículos de primera necesidad como de lujo. La vida hoy por hoy en Salta
entraña un grave problema que es menester tener en cuenta para evitar sus funestas
complicaciones sociales.” (El Argentino, 3/09/1901).
La incorporación de servicios de cloacas en la ciudad es emblemática para observar el
debilitamiento de las relaciones serviles en el hogar y el paso del “opa” -ex siervo doméstico- al
“ciudadano”. Dice el ensayista y poeta Juan Carlos Dávalos: “Todo ha conspirado, desde unos
años a esta parte, contra los opas. El advenimiento de las cloacas los ha emancipado de ciertos
oficios de acarreo, que les eran propios. Después, un jefe de policía los ha expatriado en
vagones y ha sembrado las vías, Salta afuera, con nuestros opas (...). Y en nuestros días,
apenas si al paso del opa Panchito, con su cara de macho alfalfero, su andar vacilante y sus
inmensas alpargatas, nos asalta un recuerdo borroso de los opas de otros tiempos, de aquellos
que apedreamos siendo niños. El opa de hoy es como el espectro del opa de entonces. El opa
de hoy, ha tomado carta de ciudadanía y hasta se le ha visto votar en las elecciones. Y luego se
los respeta, o quizá se le compadece; y se ha vuelto mendigo, (...) o masitero como Panchito”
(Dávalos, 1996: 599, destaque nuestro). Este texto muestra las modificaciones en la estructura
social: el paso del opa servil al ciudadano mendigo o vendedor ambulante, así como las
representaciones degradantes que se tenía del llamado opa.
También Aráoz (1944) los recuerda como complemento perfecto de los cambios
provocados en la ciudad por la instalación de los servicios sanitarios. Se refiere a los "opas"
como trabajadores de "una conformidad ejemplar", "menesteres de paciencia". En medio de las
novedades de la ciudad que se higieniza, la labor de los "opas" significa la continuidad en la
dependencia de una mano de obra que haga el servicio "sucio" en las casas de la elite. Antes de
la revolución higienista, ya ellos eran los que bombeaban agua de pozos, acarreaban baldes de

79
agua caliente de la cocina a los baños y anualmente desocupaban las letrinas, "tarea ingrata que
revolucionaba uno o dos días toda la casa, previa evacuación de los niños, que eran trasladados
al domicilio de algún vecino o pariente por el temor a las pestes infantiles que se temían tuviesen
por origen las miasmas que dicha operación dispersaba en la atmósfera" (1944:42). Sobre estos
personajes Dávalos nos dice: “Pero la peor calamidad, por ser cotidiana y permanente, consistía
en la caterva de opas y locos peligrosos que andaban sueltos; en los mudos buenos, entes,
cotudos, leprosos y tullidos que por falta de asilos públicos merodeaban por las casas en
demanda de socorro”. Sigue el relato otro día, “con este amigo nos hallábamos una tarde
jugando a la mancha en la plaza Belgrano, cuando vimos al coto Zapallo bombeando agua del
pozo. Aquélla era un fuente pública, y el opa, por orden de sabe Dios quién, ocupábase en llenar
un par de tachos” (1996:742).
Estas memorias o “estampas lugareñas”, como el autor las llama, explicitan la manera en
que tales prácticas disciplinarias y moralizantes fueron tomadas en préstamo del gobierno de la
casa. La recolección de los detritos pasó de ser tarea del opa a corresponder a los peones
municipales. Los tiempos más acelerados de la civilización higiénica sustituyen los tiempos
lentos, serviles y vejatorios del opa. El agente municipal como trabajador aparece como sustituto
del opa servicial del ámbito doméstico.
Lo anterior nos permite visualizar el continuum dinámico entre las instituciones externas y
el hogar, espacio de la familia por excelencia. Aquellas prácticas instituidas por el gobierno de la
casa no sólo pasan al gobierno de la ciudad, sino que son transferidas al ámbito del asilo, del
orfanato y del hospital, pues si controlan la población doméstica ¿por que no van a servir a los
proyectos de control social sobre aquellos que circulan por el territorio del desorden?
En las postrimerías del siglo diecinueve en Salta las poblaciones que eran vistas como
amenazas o a las que había que controlar, eran los vagos asociados a la falta de trabajo o los
que teniendo posibilidad mendigaban. Según se especifica en el Reglamento General de la
Policía de Salta, los vagos son "los que no tienen oficio, profesión, renta, sueldo, ocupación o
medio lícito con que vivir, (...) los que teniendo oficio o ejercicio, profesión o industria no trabajan
habitualmente en ellos, y no se les conoce otros medios lícitos de adquirir su subsistencia, (...)
los que no se dedican á alguna ocupación lícita y concurren ordinariamente á casas de juego,
tabernas o parajes sospechosos, (...) los que, pudiendo, no se dedican á ningún oficio ó industria
y se ocupan habitualmente de mendigar" (1878:11y12). El registro de peones y sirvientes a
jornal, los conchabados, es un control realizado por la policía que apoya la actuación del patrón.
El citado reglamento también explicita las formas de territorialización y de subordinación al
patrón. Es muy ilustrativo lo que plantea la misma legislación, que podemos asociar al gobierno
de la casa: "El patrón es un magistrado doméstico revestido de autoridad policial para hacer
guardar el orden en su casa, haciendo que sus peones y sirvientes cumplan puntualmente con
su deber". "El jornalero y sirviente debe á su patrón fidelidad, obediencia y respeto, ejecutando
con diligencia las labores y ordenes que le imponga conforme al contrato, no siendo contrarias á
la moral y á las leyes" (Alvarez Leguizamón, 2000). La estigmatización de un tipo social dibujado
como sin voluntad se justifica por la responsabilidad dada de ser el elemento que anula el
progreso venidero y es enfatizada en la prensa. Los "muchachos vagabundos" conforman el
referencial cultural descrito como "enjambre que pulula por las calles de esta ciudad, molestan
[do] a los transeúntes de día y de noche" y la causa de tal situación reside en la no aplicación
efectiva de una "corrección que se encargue de hacerlos desaparecer". La finaliza alertando que
para que la vagancia no gane terreno es necesario actuar, ya que la misma es el "germen de
todos los vicios y peligros sociales". La resemantización de "germen" en el universo de una
cuestión netamente social es un rebote significativo de la fuerza –y banalización– del discurso
higienista, cristalizándose aquí en un mensaje culpabilizador y prejuicioso que con frecuencia
acompaña las acciones policiales y/o médicas de la época (El Cívico 25/01/1901).
Juan Carlos Dávalos muestra en sus Estampas Lugareñas el sutil relajamiento de las
configuraciones serviles en la época y cómo estos vínculos constituían herencias del derecho de
patronato que ejercían los encomenderos. Se ve también en le texto, el efecto “civilizatorio”
sobre “chinitas” y “pastoras” que pasan a ser “criadas civilizadas” o “vestales”, según la familia
que les tocara en suerte. “Había además entre mi abuela y mi madre disparidad de opiniones en
cuanto al servicio doméstico y en lo tocante al grado de sujeción que las criadas merecían en
ambas casas. El régimen era en la mía liberal, con licencias concedidas por turno los días
festivos, pero las criadas, en lo de mi abuela, vivían en una reclusión que mi propio padre
calificaba de monástica: - Sus chinitas, madre, más parecen vestales que sirvientas. Y es que
como eran, sin excepción, hijas de arrenderos de sus fincas, pastoras calchaquíes que venían
temporalmente a prestar servicios y civilizarse al lado de sus señoras, sentíase ésta obligada por

80
los deberes anexos al derecho de patronato que por fuero tradicional ejercía como descendiente
de encomenderos; derecho que al conceder al amo tutela sobre un indio, hacíalo responsable
ante Dios y el Rey, de la persona material y moral del pupilo” (1996:726, remarques nuestros).
Como hemos visto la vida de esta autodenominada aristocracia se desarrollaba hacia
adentro en muchos patios donde transcurría la vida cotidiana de la “buena sociedad” y en la finca
o solar. Los “otros” no vivían en casas, solares o villas, sino en “ranchos” o viviendas obreras.
Veamos la caracterización que hace Dávalos en Los Buscadores de oro de estas formas de
habitar y de vivir en la ciudad. “Los solares de las grandes familias fundadoras se diferenciaban
de las casas plebeyas, no por los materiales que fueron siempre el adobe, la madera, la baldosa
cocida y la teja, sino por el estilo cuasi monumental de los frontis, el tallado de todo el
maderamen, el primor de los hierros ornamentales y la mayor amplitud de las habitaciones y de
los patios abiertos y enlosados. A juzgar por la extensa edificación, antigua, subsistente en los
barrios apartados, los artesanos de la colonia ocupaban mejores casas que las de los obreros de
hoy. Y aún después de la revolución, no se conocieron aquí hasta el año 70 u 80, esos
miserables habitáculos, hechos con tarros viejos, que estropean actualmente los pintorescos
aledaños de la ciudad.” (1996:200-201 destaque nuestro). La pala también erradica aquello
molesto a la imagen de orden e higiene, limpiando de esos “miserables habitáculos” -los
ranchos-, la zona céntrica donde habita la elite, y de esta manera marcando fronteras claras
entre clases, bajo un supuesto aparentemente estético, o a partir de preocupaciones por el
aspecto urbanístico, asociado a la imposición arbitraria de un estilo elitista de la ciudad. La
ordenanza municipal del 26/10/1911 (Orellana, 1925) prohíbe “la construcción de ranchos de
barro, lata o madera” delimitando el radio de exclusión. Se hace explícito el poder municipal
sobre las formas de vida diferentes al obligar a la destrucción de esos “habitáculos”, otorgando a
sus dueños u ocupantes un plazo de seis meses para su destrucción.
Las tecnologías utilizadas en favor del proyecto higienista no generaron solamente los
"beneficios" civilizatorios, sino también ocasionaron dolor. Frente al miedo que se apoderó de
toda la población con los avances de la epidemia del cólera, el accionar del gobierno - cuando
visto desde el cotidiano de la lucha sanitaria – fue teñido de confusión y sentido con más fuerza
por los agentes sanitarios. Por otro lado se desprende de las memorias de la epidemia del
cólera, organizadas en 1888 como el estado se apoyó en tal coyuntura para organizar “casas de
corrección” para niñas pobres, asilos, locales de detención y otras formas de regular y controlar
sus vidas. El mismo texto contiene pasajes que claramente demuestran el trabajo de quienes
estuvieron directamente en los nichos de la peste. En los partes de jefes de división, el cuadro de
la epidemia va mostrándose paulatinamente mientras los trabajadores actuaban en calles,
arroyos, casas, zanjas. En un "terreno duro y gredoso", lo relatado da la noción de un trabajo que
un día avanza 80, 50 o 30 metros. Los gastos, problemas, desafíos, bajas de soldados en la
“batalla” contra el cólera, todo está registrado en las prestaciones de cuentas de tales jefes.
Dirigidos al ministro de gobierno, los informes no siempre eran respondidos. Principalmente
cuando se transformaban en súplicas frente a cuadros de desesperación. Abraham Becerra fue
uno de los jefes registrados en la memoria quién el 14 de diciembre de 1886 apuntó: "Por estar
la gente trabajando la mayor parte de las horas del día en el agua, es que suplico se me remita
aguardiente y coca con urgencia" (cursivas añadidas, p.208, 237 y 243).
Las prácticas higienistas producen inconvenientes y resistencia a la vez que generan
nuevas demandas sociales. La prensa de la época se hace eco de la crisis, algunas veces de
manera cómica. Bajo el título “Letrina infecciosa” (El Cívico29/01/1901), los vecinos cercanos a
la estación de trenes, se quejan del estado anti-higiénico de una letrina que fue afectada por un
derrumbe. “Bueno sería que los señores comisarios municipales den un paseo por el lugar
expresado, a fin de obtener unos estornudos que materialmente les haga conocer sus deberes
en salvaguardia de la higiene”. El Cívico del 27 de Agosto de 1901, señala la necesidad de
medidas salvadoras a favor de la Salud Pública ante el “peligro de contagio y propagación del
carbancio o grano malo”. El diario da la voz de alarma a las autoridades sanitarias sobre “el
criminal descuido que se observa en la matadero municipal”. Al mismo tiempo, el estado
municipal se entromete en las viviendas para higienizar y controlar. Si bien en el año 1878
encontramos una ordenanza municipal que manda visitas domiciliarias en busca de “depósitos
de basura, aguas corrompidas, charcos y pantanos”, en 1903 otra ordenanza reglamenta las
mismas visitas domiciliarias haciendo hincapié en la necesidad del “mantenimiento del decoro y
del buen estado e higiene de las propiedades” (cursivas añadidas).
En las atribuciones de la municipalidad se puede observar con mucha claridad los
distintos ámbitos de control higienista que al mismo tiempo que comienza a gobernar la vida
privada de los trabajadores paulatinamente liberados del yugo servil, va creando instituciones de

81
salud, de control y moralización del espacio que se van conformando en públicas. Por eso es
necesario incorporar formas de control de la “moral” que se traducen en limitaciones y
reglamentaciones de uso y circulación y delimitación de fronteras de clase. Tenemos entonces a
la Municipalidad constituida en el agente responsable del control y empleo de la pala21.
En toda ordenanza reglamentando tanto los servicios de transporte de carga como de
pasajeros, se hace explícita esta función moralizante y “educadora”. Los controles moralizantes
se exacerban en una ciudad fuertemente estratificada y racista que mantiene relaciones serviles
hasta muy entrado el siglo XX. Se establecen paulatinamente normas de convivencia con
respecto al transporte, tanto en cuanto a los sitios en los cuales los carros de alquiler podrán
aparcarse22, como a las personas que podrán viajar en los tranvías eléctricos, estableciendo que
“es absolutamente prohibido que viajen las personas que manifiesten tener enfermedades
contagiosas o los heridos que molesten con su presencia, así como los ebrios o los que no
guarden la debida compostura o afecten a la moral con palabras o acciones” 23. Esta es una
forma de fijar fronteras moralizantes sobre las poblaciones vistas como amenaza, poblaciones
que paulatinamente van adquiriendo una ciudadanía pública restringida.
Por otra parte, completamos el cuadro de las representaciones especialmente las del
obrero con un texto sobre el Centro Argentino de Socorros Mutuos. El periódico se hace eco, de
la transformación que se opera en la representación de las elites, sobre los trabajadores. De lo
que denominan “la decadencia moral y material” de la clase obrera a las buenas tendencias que
comienzan a revelarse basadas en la “honradez y la laboriosidad”. “Es tan meritoria la obra
realizada por ese grupo de artesanos. Una asociación cualquiera de ese género parecía
imposible que pudiera sostener y vivir con vida propia, dada la decadencia moral y material en
que había caído la clase obrera”. “Pero véase cómo una fracción de artesanos que permaneció
fiel a los antecedentes de laboriosidad y honradez que han caracterizado al pueblo trabajador de
Salta. Viejo tronco predilecto del árbol predilecto de la familia obrera vuelve a retoñar y producir
flores y frutos”. Aquí se destaca la “corrección y comportamiento de los jóvenes.” Se acentúan
“las buenas tendencias que comienza a revelarse en la clase obrera.”
“La gente rural” es percibida como boba, inocente y potencial presa de los avivados.
Pero también la prensa se hace eco de la necesidad de mejorar algunas condiciones de higiene
para ellos y de controlar a los vivos. En la época de las festividades del Milagro cuando Salta es
visitada por creyentes de todos sus pueblos y parajes del interior, la prensa muestra esta
situación. En la Montaña del 3 de septiembre de 1902, en el acápite Pequeñeces, se dice “pobre
campesino se descompone en la catedral” y se indica que es necesario “abrir ventanas de la
catedral por la atmósfera pesada y malsana”. En el mismo periódico del 5 septiembre 1902, en la
sección Varios, se informa que la “turbamulta engaña a inocentes”. Se refiere a los que engañan
a los “bobalicones campesinos”, con sus “organillos, juego y explotación de inocentes”, “una
engañifa de tales juegos o rifas”. En contraposición, las clasificaciones de la alteridad en base a
la que se construye la nueva hegemonía de la aristocracia veen a la moralización y la educación
como prioritarias y la noción de pobreza empieza a acercarse a “trabajadores” y “obreros” no
tanto a “gauchos”, “indios” o “coyas”. Por ello, parte de las mejoras social están pensada para el
descanso de los trabajadores. En El Cívico (3/07/1902), bajo el título “Cambio necesario.
Cambiar bancos que se encuentran sobre el puente de la calle libertad” se dice “estos bancos
son generalmente ocupados por la gente pobre, trabajadores y obreros la mayor parte, que al
salir de sus trabajos se sientan un momento a descansar”.
En la prensa se plantea la necesidad de educar sobre los controles demográficos, a partir
del registro civil recientemente creado, se hace necesario el registro de nacimientos y
defunciones, asociado al imaginario del despoblamiento en la Argentina. El mensaje va
destinado a toda la población que debe ser “civilizada” pero en distinto grado. Se interpela a la
gente “educada” pero no con la estrategia moralizante. La representación de “gente rural” es
claramente estigmatizante, no se registran por desconocimiento sino por negligencia y
amoralidad. En un artículo del Cívico del 4 de Julio de 1902, bajo el título “La natalidad y la
mortalidad. Diferencia aparente” se puede leer: “la gente rural, no cumplen con los deberes que
impone la ley de registro civil en lo que respecta a los nacimientos. Eso se debe no sólo a la
ignorancia, sino a la negligencia, a la falta de respeto a las disposiciones legales, a la poca
confianza en su aplicación y al ningún temor a las penas que establecen”.

21
Véanse Ley Nº 225- Año 1898- Orgánica de Municipalidades (Gavino Ojeda).
22
Véase Ordenanza Municipal del 20 de marzo de 1891 (Orellana, 1925).
23
Ordenanza municipal 18/09/1916 (Orellana, 1925).

82
Conclusiones

Planteamos analizar una línea concatenada de conceptos dicotómicos vinculando


higienismo e imaginarios de la ciudad. Eso incluye un lugar complementario al espacio urbano, a
la vez parte del mismo: la casa. Entre la micropolítica del hogar y la planificación higienista,
articulándose entre los “estilos de vida” de elites y la alteridad excluida subordinada, la casa se
antepone como modelo de hogar frente a vivienda obrera; y con mas intensidad, el solar, o mas
bien la casa de campo representando un medio rural diferenciado y superior al campo “bárbaro”.
Los rastros de tales oposiciones son visibles en la textualidad producida en tal contexto social.
La elegante velada está alejada del circo popular contaminado de vicios y malos modales. En
esta dupla opera la relación entre lo público y lo privado y en ello se afirma la expresión de clase
de aquellos que buscan autodiferenciarse en esa sociedad, legitimando el control higienista. En
estos momentos surge un ciudadano a la medida de una sociedad tradicional y fuertemente
estamentada y con resabios de relaciones serviles. La gestión estatal de la vida privada por
medio del higienismo produce un entrelazamiento sutil entre lo público y lo privado, el estado y la
familia. Se constituye lo social como un espacio no estrictamente económico ni político (Castel,
1997; Donzelot, 1980), pero donde se extrapolan las formas de gobernar la casa de las elites a
las formas de control y disciplinamiento de los sectores subalternos.
La casa metáfora, espacio de prácticas, constitución y reacomodamiento de vínculos
generacionales domésticos y de género, sintetiza el discurso higienista y la
gubernamentalización y privatización clasista de la vida (Foucault) y el policiamiento de las
familias pobres (Donzelot), ayudando a tallar el control y moralización sobre vidas y cuerpos.
El imaginario de la ciudad limpia, saneada, controlada y sana es extensión de la morada
de las elites. Allí donde habitan obreros, trabajadores, pobres, “incivilizados” no es casa, más
bien casa de inquilinato, casa de vecindad, rancho, conventillo o vivienda obrera. De esa
manera, la casa despunta como paradigma del “gobierno” en múltiples sentidos -gobierno
doméstico, gobierno político, privatización y gubernamentalización de la vivienda. La regulación
de la vida cortesana y su generalización implican medios materiales (Elías, 1996), que en este
caso no se generalizan a los sectores subalternos. Se incorporan nuevos estilos de vida, agua
corriente, vivienda salubre, vacunación, pero los pobres no pueden acceder. Entonces hubo que
fumigar, destruir ranchos o enrejar los jardines.
Sobre la traza urbana se grafica el conflicto que eficazmente se esconde entre las
filigranas de las mentalidades. Pero gracias a las evocaciones resguardadas en los repositorios,
tropezamos ahora en adoquines fundantes del imaginario de la modernidad salteña,
confirmando también allí la presencia latente del devenir histórico, construido día a día, proyecto
a proyecto. Podemos contar también historias de trabajadores que levantaron palas para luchar
contra epidemias que atacaron a todos (quizás menos a aquellos que pudieron resguardarse en
el campo), taparon zanjas, barrieron calles, limpiaron letrinas, cuidaron de enfermos, etc. Las
ideas de pulcritud que circularon en esta ciudad mientras unos pocos tomaban el té sin
preocupaciones, saturaron todas las territorialidades. Mas allá de cualquier criterio, tales ideas
lograron llegar a nuestros días, impregnando nuestro cotidiano de actitudes concebidas en un
pasado que se hace presente.

Bibliografía

Anuario General Güemes, Salta, Jujuy, Antofagasta. Estudio Económico- Social y Turístico. Guía
General, Empresa Editora del Norte “General Güemes”. 1949.

Alvarez L., Sonia 2000 “Lo social asistencial en Salta. Convergencias y divergencias, beneficencia
laica, filantropía higienista y asistencia estatal (1900-1945)” (XVII JORNADAS DE HISTORIA
ECONOMICA, Asoc. Argentina de Historia Económica, Universidad Nacional de Tucumán).

Álvarez, Sonia 2002 Políticas sociales, pobreza y representaciones sociales (Tesis de doctorado en
Antropología Social, Universidad de Sevilla).

Anderson, B 1983 Comunidades Imaginadas (FCE, México).

83
Aráoz, Ernesto 1944 Al margen del pasado. Crónicas de Salta (La Facultad, Buenos Aires)

Dávalos, Juan Carlos 1996 Obras Completas (editas) Volumen I, II y III. (Honorable Senado de la
Nación, Secretaria Parlamentaria, Dirección de Publicaciones, Buenos Aires).

Da Matta, Roberto 1979 Carnavais, malandros e heróis (Zahar, Rio de Janeiro).

Donzelot, Jacques 1980 La policía de las familias. (Pretextos editorial, Barcelona).

Garcia Canclini, Néstor 1997 Imaginarios urbanos. (EUDEBA, Serie Aniversario, Buenos Aires).

Elias, Norbert 1996 La Sociedad Cortesana (Fondo de Cultura Económica, México).

__________ 1993 El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas


(FCE, México).

Foucault, M. 1981 Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión (Siglo XXI. 5ta. Edición en castellano,
Madrid).

___________ 1981 (1966) Las palabras y las cosas, una arqueología de las ciencias humanas
(México, Siglo XXI, traducción de Elsa Cecilia Frost).

___________ 1981a “La gubernamentalidad”, en Foucault, Donzelot, Gignon y otros Espacios de


Poder (Madrid, Las Ediciones de la Piqueta, p.p. 14 a 23).

__________ 1992 La genealogía del racismo (Las ediciones de la La Piqueta, Madrid).

__________ 1993. “La sociedad punitiva”, en: La vida de los hombres infames (Editorial Altamira,
Montevideo).

__________ 1999 (1984) ”Polémica, política y problematizaciones”, en: Estética, ética y


hermenéutica. Obras Esenciales. (Volumen III. pp 353-361. Barcelona: Paidós).

__________ 1997 (1963) El nacimiento de la clínica, una arqueología de la mirada médica (Siglo
XXI, México, decimosexta edición en español).

Hobsbawm, E. y Ranger, T. 2001 La invención de la tradición (Crítica, Barcelona).

Ibarra, Marcelo. 2000. Decir y contar. Una lectura de “Estadísticas de la Instrucción Pública en la
Provincia de Salta de Juan Martín Leguizamón”. (Mimeo).

Romero, José Luis 1987 Las ideas en la Argentina del siglo XX (Biblioteca Actual, Buenos Aires).

Sarlo, Beatriz 2000 El Imperio de los Sentimientos (Norma, Buenos Aires).

Thomaz, Keith 1988 O homem e o mundo natural (Companhia das Letras, Sao Paulo).

Weber, Max 1981 El político y el Científico (Alianza Editorial, Madrid).

Otras fuentes

El Argentino, 1901, Salta, sobre nº 13 (Hemeroteca del Archivo Histórico de Salta).

El Cívico, 1901-1902, Salta, sobre nº 27ª (Hemeroteca del Archivo Histórico de Salta).

La Montaña, 1902, Salta (Hemeroteca del Archivo Histórico de Salta).

Becerra, Abraham, 1888, Memoria de la Epidemia del Cólera. 1886, 1887, 1888. Salta, Talleres de
“La Reforma” (nº 250) (Biblioteca Zambrano – Archivo Histórico de Salta).

Álvarez, Antonio 1904, Conferencia sobre cultura social, 4 de junio de 1904. Salta, Imprenta “La

84
Velocidad” (nº 800) (Biblioteca Zambrano – Archivo Histórico de Salta)

Reglamento General de Policía de la Provincia de Salta 1978, Salta, Imprenta del Comercio.
(Biblioteca Zambrano – Archivo Histórico de Salta)

Periódicos: La Chispa, 1877, Salta, carpeta nº 3 (Biblioteca Zambrano – Archivo Histórico de Salta).

El Búcaro Salteño, 1898, Salta, carpeta nº 1 (Biblioteca Zambrano – Archivo Histórico de Salta).

La Revista Salteña, 1893, Salta, carperta nº 3 (Biblioteca Zambrano – Archivo Histórico de Salta).

Orellana, David (comp.) 1925, Digesto. Ordenanza, decretos, resoluciones y reglamentos vigentes.
Salta, Imprenta El Diario. (Biblioteca del Archivo Histórico de Salta)

Gavino Ojeda 1937, Recopilación general de las leyes de la provincia de Salta y sus decretos
reglamentarios. Publicación Oficial. Tomos VI-IX (Biblioteca Atilio Cornejo)

Libro 41 (1902-1905) (Archivo Histórico de la Municipalidad de Salta)

85
86
De prostíbulos y prostitutas. Espacios y subjetividades corporizadas de la
prostitución

Andrea Flores
“El vocablo prostitución viene del latín prosto: ‘sobresalir’, ‘estar
saliente’, y representa, del modo más gráfico, la actitud de una
mujer ofreciéndose a la pública concupiscencia.
De acuerdo a su etiología, la prostitución exige que la persona
esté expuesta al público; es decir, que se requiere el carácter de
comercio público, ofrecida a cualquiera, como elemento contrario a
lo privado.” Luis Jiménez Asúa 1

Se acercaba el fin del siglo XIX y el Doctor Cazenave ofrecía, a través de uno de los
diarios publicados en la capital salteña, su “elixir depurativo que representa las últimas
conquistas de la ciencia moderna y viene a constituir el depurativo y renovador más poderoso de
la sangre de los hasta ahora conocidos” para tratar la sífilis y las roséolas sifilíticas. Además, ya
se podían conseguir las “cápsulas de Grimault al Mático para curar la gonorrea, sin cansar ni
molestar el estómago con el efecto que producen todas las cápsulas de Copaiba líquida.”2
Mientras tanto, en la misma época, Gabriel3 escribía acerca de “la mujer casada, la
verdadera compañera del hombre, la madre de familia, la verdadera heroína de la humanidad, la
mujer del hogar.” Aquella que “forma desde tierna edad el corazón del hombre, dándole con su
leche maternal sus sentimientos, su educación, su saber.” Por lo tanto, pensaba Gabriel, si ellas
son las que forman a los hombres, primero hay que moldearlas a ellas: “Eduquémoslas, pues, si
queremos que eduquen hijos dignos de ellas.” 4
Estas palabras condensaban aquella imagen ideal de la mujer, que atravesaba diferentes
discursos e instituciones presentes en la sociedad salteña, y constituía la representación, por
excelencia, que se perfiló sobre ella: la de La Mujer reproductora.
En este punto, retomo la sugerente confrontación que realiza Teresa de Lauretis entre
‘La Mujer’ (reproductora) y las mujeres. Con ‘La Mujer’ ella refiere “a una construcción ficticia, un
destilado de los discursos, diversos pero coherentes, que dominan en las culturas occidentales
(discursos críticos y científicos, literarios o jurídicos).” Y por ‘mujeres’ se refiere a “los seres
históricos reales que, a pesar de no poder ser definidos al margen de esas formaciones
discursivas, poseen, no obstante, una existencia material evidente. […] La relación entre las
mujeres en cuanto sujetos históricos y el concepto de mujer tal y como resulta de los discursos
hegemónicos no es ni una relación de identidad directa, una correspondencia biunívoca, ni una
relación de simple implicación.” (1984: 15 – 16)

1
(s/f) La Ley Argentina 12.331 y los sistemas abolicionista y prohibitivo. p: 707. (Biblioteca de la
Legislatura Provincial de Salta, en adelante B.L.P.S)
2
Diario La Reforma. Salta, 16 de Junio de 1880. N° 507. Año VI. (Archivo y Biblioteca Históricos de
Salta, en adelante A.B.H.S.)
3
Seudónimo que utiliza J.M.C. en el artículo ‘La mujer del hogar’, publicado en Diario La Reforma, el
12 de Febrero de 1880. (A.B.H.S)
4
Diario La Reforma. Salta, 12 de Febrero de 1880. N° 471. Año VI. (A.B.H.S)

87
Es así que en los escenarios urbanos y a partir de sus prácticas cotidianas las mujeres
van escabulléndose y rehuyendo a la fuerza de la representación en la medida que sus actos
recusan esta imagen que pretende describirlas y definirlas y, en el entramado de la vida diaria
van dibujando espacios de disidencias y resistencias que no son siempre iguales para todas:
“unas desafían el orden sin infringir la ley, las otras subvierten el orden y la ley” (Farge y Zemon
Davis, 1991: 16).
De esta manera, a partir de la trama de la cotidianeidad, en la ciudad comienzan a
emerger sujetos que discuten – desde posiciones diferentes – esta imagen ideal y legítima de La
Mujer reproductora.
Y uno de estos sujetos fueron las prostitutas; mujeres cuyos cuerpos – al estar marcados
y atravesados por una sexualidad considerada peligrosa – caían en el terreno de lo no
‘femenino’, no reproductivo y, por tanto, no ‘natural’: el terreno de lo abyecto.
Aquí, la abyección designa “aquellas zonas ‘invivibles’, ‘inhabitables’ de la vida social
que, sin embargo, están densamente pobladas por quienes no gozan de la jerarquía de sujetos,
pero cuya condición de vivir bajo el signo de lo ‘invivible’ es necesaria para circunscribir la esfera
de los sujetos.” (Butler, 2002: 19 – 20) De esta manera, las prostitutas – que habitaban los
espacios abyectos de la sexualidad – contribuyeron a definir la normalidad (=normatividad) del
cuerpo y la sexualidad de las mujeres.
Estas zonas abyectas refieren a la existencia de una condición excluida (exclusión que
nunca puede ser total) o degradada dentro de los términos de la sociabilidad y, asimismo,
constituyen y representan una amenaza para la socialidad, pero que a la vez son necesarias
para establecer los límites de esa inteligibilidad cultural, de lo que será legítimo y de lo que no. El
proceso de construcción de los cuerpos abyectos es paralelo y es el resultado de la construcción
de los cuerpos ‘normales’ de la femineidad, su Otredad necesaria para poseer inteligibilidad
cultural.
Establecidas en las aristas de una imagen ideal, las prostitutas eran concebidas como
mujeres peligrosas y amenazantes para los valores imperantes y la moral, y para el ‘orden’ y el
‘buen funcionamiento’ de la sociedad. Por esto, era necesario controlar a estas mujeres
marginales – marginales por ser constituidas en las márgenes de la ciudad y de la normalidad –;
situándolas en el centro de convergencia de múltiples dispositivos que buscaban, a través de
líneas heterogéneas y plurales, la socialización de estos cuerpos anárquicos.
En este sentido, y tomando como contexto de esta investigación el escenario ya figurado,
este escrito se instituye como una aproximación hacia el análisis e indagación acerca de la
construcción de los cuerpos de las prostitutas, y una exploración sobre los espacios destinados a
ejercer esta práctica en la ciudad de Salta: cómo desde distintos discursos e instituciones de la
ciudad salteña se van constituyendo los cuerpos y espacios de la prostitución en la geografía
urbana; y cómo a partir de estas construcciones de cuerpos y espacios se van estableciendo
nuevas relaciones y prácticas de poder y de resistencia. Las instituciones (y discursos) a que me
refiero aquí son: la Policía, la Municipalidad, la Sociedad de Beneficencia, el higienismo y el
Estado Provincial.
Para esto he de ubicarme en el espacio de la ciudad de Salta entre fines del siglo XIX y
el inicio del siglo XXI. Tomo como fechas de demarcación del período en investigación para el
presente capítulo los años 1889 y 2001. Podría considerarse estas fechas como ‘cristalizaciones’
de procesos más amplios: es en 1889 cuando se aprueba la primer ordenanza municipal que
reglamenta el ejercicio de la prostitución en la ciudad de Salta. Es así que la prostitución surge
como una nueva problematización: no una actividad preexistente que es descubierta y a
posteriori considerada peligrosa, sino que es constituida como un nuevo ‘problema social’.5
Y, en el año 2001 comienza un proceso singular: el de constitución de un espacio de
trabajadoras sexuales. Habiendo retornado la democracia, pasaron más de 10 años hasta que a
nivel nacional se conforma – en 1994 – un movimiento llamado ammar (Asociación de Mujeres
Meretrices Argentinas) y que en la capital de la provincia de Salta nace hace nueve años. Es
este un proceso de organización que, a diferencia de lo que sucedía anteriormente, va
constituyendo una red formal e institucional más allá de los intercambios e interacciones
cotidianas y donde el discurso y las prácticas políticas de quienes forman ammar se articulan

5
En términos de Remi Lenoir (1.993) los ‘problemas sociales’ no se definen por una naturaleza que
les sería inherente ni por las características de una población que se considerarían esenciales, sino
que su construcción presenta una génesis particular que supone un verdadero ‘trabajo social’: el
reconocimiento y la legitimación del problema como tal.

88
alrededor de la construcción de una identidad de trabajadoras sexuales. Es decir, se produce la
emergencia del trabajo sexual en tanto acontecimiento6.
A lo largo de este período – 1889-2001 – se producen rupturas en los discursos y
representaciones que concebían e imaginaban a la prostitución y a las prostitutas, así como
también a los espacios destinados a esta práctica.
En este trabajo, se plantea un recorrido por la historia de cuerpos y espacios de la
prostitución explorando las diversas instancias a partir de las cuales se van constituyendo los
mismos. Retomando conceptos que permitan reconcebir la materialidad corporal como
constituida social e históricamente a partir de líneas variables y que permitan pensar los
espacios no como un conjunto de objetos, o un recipiente a factible de ser colmado, sino como
espacios producidos a partir de prácticas y representaciones presentes en los discursos.

Ociosa vagabunda

Hasta 1889 las prostitutas y la práctica de la prostitución no se encontraban nominadas ni


reglamentadas en las diversas legislaciones de la ciudad de Salta, sino que aparecían
consideradas en leyes más amplias, como el Reglamento de Policía y la Legislación sobre vagos
y mal entretenidos, que en aquella época “pululaban por las calles dándose al vicio y a la
ociosidad, […] origen fecundo de todos los crímenes que ofenden a la sociedad.”7 Y “siendo los
vagos y mal entretenidos la gangrena de la sociedad, la Policía los perseguirá con tesón y
actividad, a fin de aprehenderlos y sujetarlos a un honroso trabajo.”8
De acuerdo al Reglamento de los servicios de Policía de 1856 se consideraba vagos a
“los que sin tener una propiedad, profesión, arte u oficio de que vivan honradamente tampoco se
hallen conchabados; […] a los que sin tener impedimento físico o mental que los imposibilite
absolutamente para todo trabajo, andan por las calles pidiendo limosna; [y] […] a los vagabundos
que no tienen un domicilio determinado ni manifiesten un modo lícito y honesto de subsistir.”
Se consideraba mal entretenidos a “los que sin poseer bienes, ni ejercer algún arte, oficio
o industria, no manifiestan otra ocupación que la de frecuentar los cafés, las tabernas y los
lugares sospechosos, contrayéndose únicamente al juego, a la bebida y otros actos de
disipación y mala vida; […] a los que teniendo algún arte, oficio, industria o conchabo,
abandonen sus ocupaciones en los días de trabajo por frecuentar los cafés, tabernas y los
lugares sospechosos de disipación y de vicios, faltando por esta causa a sus compromisos y
deberes que la moral y las buenas costumbres imponen.” 9
La pena para aquellos/as que fueran aprehendidos/as por el delito de ser vagos/as y mal
entretenidos/as eran diferentes según se tratase de hombres o mujeres. Para los primeros,
consistía en conchabarse10 o ser destinados “a un arte u oficio que ellos elijan, entregándolos al
patrón o maestros que también eligieren para que trabajen y aprendan a vivir del fruto de su
trabajo.” En caso de que volvieran a sus ‘malos hábitos’, se los capturaría y se haría lo mismo.
Pero en caso de reincidencia, se los pondría en prisión y serían destinados al Ejército o a obras
públicas.

6
Este trabajo describe lo anterior al proceso de emergencia del trabajo sexual, pero éste es tomado
como fecha de demarcación. Al tratarse de un proceso contemporáneo en el que el trabajo sexual
emerge como un suceso diferente de la prostitución aquí funciona como límite temporal de análisis de
un período que comienza con la emergencia de la prostitución.
7
Diario La Reforma. Salta, 26 de julio de 1882. Citado por Michel et al., 1996: 239.
8
Ley Reglamentando los servicios de policía. 27 de Noviembre de 1856. Artículos 55. En:
Recopilación General de las Leyes de la Provincia de Salta y sus Decretos Reglamentarios. Tomo I.
(A.B.H.S.) Cursivas añadidas.
9
Ley Reglamentando los servicios de policía. 27 de Noviembre de 1856. Artículos 44 a 49. (A.B.H.S.)
10
El conchabo es un “mecanismo compulsivo para asegurar el control social y mano de obra
permanente en beneficio del grupo dominante.” (Michel et al, 1996: 235) En esta instancia de control,
el orden y la moralidad se relacionan con la forma de evitar el ocio o la vagancia. De acuerdo a la ley,
“toda persona que no tenga una propiedad, profesión o industria, arte u oficio con que subsistir
honestamente, está obligada a conchabarse, sea aquella varón o mujer,” de lo contrario sería
considerado como vago y se le trataría como tal. (Ley Reglamentando los servicios de policía.
Artículos 35 a 37.) El conchabado debía acreditarse por una papeleta dada por el patrón, donde
constaba el nombre del conchabado, la fecha y firma del patrón o conchabante, estableciéndose
obligaciones, multas y penas para las dos partes.

89
En cambio las mujeres, aquellas ‘ociosas vagabundas’, serían perseguidas por la Policía
en aquellos lugares “focos de constantes orgías y desórdenes, de robos y toda clase de
crímenes” como en los mercados, en el río y cualesquiera otros dentro y fuera de la ciudad; y
serían destinadas al servicio doméstico gratuito en las casas de la elite oligárquica de la
sociedad salteña (lo que evidenciaba las relaciones serviles entre ésta y los sectores
subalternos). Si abandonaban la casa, serían “perseguidas hasta ser aprehendidas, en cuyo
caso serían obligadas a volver a la misma casa, con encargo de ser corregidas y sujetadas a una
conducta religiosa y moral. En caso de reincidencia serian destinadas al servicio del Hospital, de
donde no podrán salir sino para casarse, si fueren solteras, o bajo garantía de persona abonada
que responderá de la corrección de la garantida.”
Y hacia el año 1865, se suma otro destino para las mujeres vagas y mal entretenidas: la
Casa de Corrección.11 Establecida durante el gobierno de Cleto Aguirre, (3 de agosto 1864 – 9
de julio 1866) su objetivo, tal como lo sugiere su nombre, era corregir a esa ‘clase de mujeres’
(como refería la Policía) en función de una ‘normalización’ de sus cuerpos y de sus prácticas.
De esta manera, la Policía, institución encargada de ‘velar por la conservación del orden
público, de la moral y de las buenas costumbres,’ se encargaba “de dar entrada en la Casa de
Corrección y en el Hospital a tanta mujer mal entretenida.” y, de esta manera, la policía pensaba
“llenar aquella oscura gruta de mujeres livianas que se convertirán en otras tantas Penélopes
una vez que pasen a servicio de la casa que se piensa establecer con el objeto de enseñarles a
trabajar.” 12
En este sentido, la ley de vagos y mal entretenidos constituía una práctica de control y
vigilancia para intentar disciplinar los cuerpos y prácticas de aquellos/as que se consideraba eran
la ‘gangrena’ de la sociedad antes de que infecte el resto del cuerpo social. De acuerdo a Michel
Foucault, se puede considerar este cuerpo social, más que en un mero sentido metafórico, en su
materialidad compleja y múltiple. Recordando que para este autor el cuerpo es el blanco
privilegiado de los mecanismos de las relaciones de poder, es posible pensar el conjunto de la
sociedad como un cuerpo, como materialidad atravesada por la positividad de los poderes; como
materia que experimenta operaciones simbólicas y materiales.
Y la gestión del cuerpo social – de la materialidad de la sociedad – por parte de la Policía
constituye una de estas operaciones – que tenía como objeto controlar aquellas prácticas y
cuerpos que escapaban a las reglas y a las normas – constituyéndolo simbólica y materialmente.
Si la ley tenía como objetivo “limpiar el pueblo de vagos y mal entretenidos, cortar de raíz
el mal y calmar inquietudes que tienen en zozobra a este vecindario” 13; siempre habría espacios
y tiempos para burlar la ley y para festejar: “Los sábados, domingos, lunes y algunas veces los
martes se arman milongas desatadas” 14 y orgías escandalosas, donde se produce el encuentro
de los cuerpos ‘gangrenosos’, aparentemente infectados por la ociosidad, la holgazanería y las
malas costumbres.
Estos encuentros – la socialidad de los cuerpos – eran posibles a partir de la existencia
de ciertos espacios, que a su vez eran producidos mediante las prácticas y la interacción de
dichos cuerpos, como también a partir de la representación de dichos espacios. “Resultado de
acciones pasadas, el espacio social permite que las acciones ocurran, promoviendo unas y
prohibiendo otras.”15 (Lefebvre, 2001: 73. Traducción propia)
Es decir, que el espacio social, siendo el resultado de un conjunto de operaciones, es un
ensamblaje de relaciones en la que los cuerpos no están contenidos, sino que son en sí mismos
espacios producidos dentro de ese espacio social y que a su vez, lo producen.

11
Aunque cuando se establece las penas para las mujeres vagas y mal entretenidas, en el
Reglamento 1856, no se habla de la Casa de Corrección, en el Capítulo que trata sobre las cárceles
señala que “las mujeres estén siempre separadas de los hombres, lo mismo que los muy jóvenes de
los que no lo sean, si se viere que hay peligro de que se corrompan con el contacto de éstos,” razón
por la que podría creerse que las mujeres también eran enviadas a prisión. Y, asimismo, la ley aclara
que “mientras se establecen las cárceles que demanda la seguridad pública en la forma conveniente
a la presente época se procurará la mejora posible de la que existe en esta ciudad,” lo que da el
indicio de que la seguridad comienza a convertirse en un problema a administrar y gestionar desde
diferentes prácticas gubernamentales.
12
Diario La Reforma. Salta, 21 de octubre de 1882. Citado por: Pérez, 1997: 131.
13
A.B.H.S., Copiador 36, p: 22. Citado por: Michel et al, 1996: 237.
14
Diario La Reforma. Salta, 22 de noviembre de 1882. Citado por: Michel et al, 1996: 246.
15
“Itself the outcome of past action, social space is what permits fresh actions to occur, while
suggesting others and prohibiting yet others.”

90
En términos de Henri Lefebvre, el espacio social no es ni una colección de cosas o un
agregado de datos (sensoriales), ni tampoco un vacío llenado con diferentes contenidos, y de
ningún modo reducible a una ‘forma’ por sobre los sucesos, las cosas o la materialidad concreta.
No se trata de algo (solamente) imaginado, irreal o ideal. Así, rechaza toda conceptualización del
espacio que lo piense en tanto categoría mental – como lo hizo durante mucho tiempo la filosofía
occidental, que imposibilitan pensarlo desde su materialidad.
En estos términos, el espacio social, no es un locus pasivo de las relaciones sociales,
sino que es un producto (social) de las mismas. De esta manera, las posibilidades de encuentro
están dadas por la constitución del espacio a través de la constitución espacial de las relaciones
entre los cuerpos.
Asimismo, el espacio (y el espacio del cuerpo) son objeto de representaciones que,
vinculadas a las prácticas espaciales,16 las van significando, van imaginando y codificando
cuerpos y espacios, y van mapeando las relaciones y conexiones entre los sujetos.
En este sentido, los cuerpos ‘gangrenosos’ habitaban espacios también ‘infectados’ por
la inmoralidad y la vagancia (creados como tales a partir tanto de las prácticas como de las
representaciones), lo que motivaba a la Policía a rondar “todos los días y particularmente de
noche, aquellas casuchas y tendejuelas situadas a los extremos de la ciudad, donde
regularmente se reúnen mujeres de malas costumbres y hombres vagos y mal entretenidos,” 17
situándose también los cuerpos en los extremos de una normalidad.

Del ocio y la vagancia al comercio

En marzo de 1889 aparece en la ciudad de Salta la primer ordenanza municipal que


reglamenta las casas de tolerancia, y es la primera vez que las prostitutas aparecen nominadas y
su actividad aparece regulada en algún tipo de legislación.
A partir de esa fecha, las meretrices debían cumplir ciertos requisitos prescriptos en la
ordenanza. Como primer y principal paso, “debían matricularse como [tales] en el Registro
Municipal.”18
De esta manera, aparece el cuerpo de la prostituta como diferente de aquel otro cuerpo
social gangrenoso. Es así, que la prostitución aparece en tanto acontecimiento que irrumpe en
escena, como ese algo distinto – diferente – emergiendo en el juego azaroso de las
dominaciones; juego que retoma la genealogía, en su tarea de percibir la singularidad de los
sucesos.19
Si según el Reglamento de Policía se trataba de vagas y mal entretenidas – seres
entregados al ocio y al vicio – de acuerdo a la nueva ordenanza se trata de prostitutas, mujeres
“que se dedicaban a este comercio”, el comercio de los cuerpos y el deseo, lo que las situaba en
una esfera totalmente distinta y opuesta a la reproducción, espacio ‘naturalmente femenino’.
Sin embargo, en el imaginario urbano se combinaban tanto la imagen de la prostituta
como una mujer entregada a la holgazanería así como también una mujer aplicada a un trabajo
que más que traer la tranquilidad y el bienestar a los hogares modestos, “llevaba por sendas
peligrosas al ser más débil de la creación.” 20 “Más de una vez hemos hecho presente el grave
daño que inferían a la moral pública las moradoras de los cuartos redondos, donde se hace
derroche de una corrupción repugnante en plena haraganería.”21 La condena moral se presenta

16
Henri Lefebvre piensa la producción del espacio trialécticamente a partir de las a) prácticas
espaciales: designan flujos, transferencias e interacciones físicas y materiales. Aseguran la
continuidad y cierto grado de cohesión dentro del espacio social; b) representaciones del espacio:
abarcan signos, significaciones, códigos y saberes que permiten que las practicas se comenten y se
comprendan; c) espacios representacionales: Incluye complejos simbolismos, algunas veces
codificados otras no, se vincula a lo clandestino y subterráneo de la vida social, y como así también al
arte. (Lefebvre, 2001: 33 – 38)
17
Ley Reglamentando los servicios de policía. 27 de Noviembre de 1856. Artículo 148. (A.B.H.S.)
18
Ordenanza Municipal Reglamentación de las casas de tolerancia. 8 de Marzo de 1889. En: Digesto
de la Municipalidad de Salta. 1932. (A.B.H.S.)
19
La genealogía – práctica gris y meticulosa – se opone a la búsqueda del origen, a encontrar lo que
estaba ya dado, lo ‘aquello mismo’ de una imagen exactamente adecuada a sí. En este sentido,
busca captar el acontecimiento en su más pura singularidad. Y es esto lo que ha de caracterizar al
acontecimiento: se trata de la emergencia – la irrupción – de lo singular. (Foucault, 1.979)
20
Diario El Cívico, 1 de Febrero de 1900. (A.B.H.S.)
21
Diario El Cívico, 30 de enero de 1900. (A.B.H.S.)

91
para la mujer que intenta abandonar aquellos espacios propios de su género para dedicarse a
una tarea que trasciende lo que deberían ser sus ocupaciones ‘naturales’ y pertenecientes al
ámbito privado de la sexualidad. Así esta actividad que no es parte de la reproducción sino de un
ámbito productivo es condenada socialmente y construida negativamente en el cuerpo de las
prostitutas.
En aquellos años, uno de los periódicos de la ciudad, narraba que había sido “encontrado
por dos señores en el Campo de la Cruz, un cajón de cartón perfectamente cerrado, conteniendo
un feto dentro” y que estos “caballeros del hallazgo [dieron] cuenta a la Policía.” Y sostenían que
“se cree exista un crimen por medio, llevado a cabo por alguna mujer desnaturalizada.” 22
Es decir, que se encontraba en la ‘naturaleza femenina’ el ser madre. Corolario de la
anatomía femenina, el ‘instinto maternal’ y la capacidad reproductora atravesaban la
representación de la mujer en los diversos discursos. Y esta capacidad reproductiva refería, no
sólo al acto de dar nacimiento a nuevos individuos sino también, al hecho de que en esos
tiempos las mujeres eran consideradas como las principales transmisoras de valores y de una
moral instaurada a partir de los principios de la clase dominante y de la doctrina cristiana,
destinada a preservar el orden y el normal funcionamiento de la sociedad.
Donna Guy, en su trabajo sobre la prostitución en Buenos Aires, señala la obra de Nira
Yuval Davis y Flora Anthias (1989. Women – Nation – State. Editorial Macmillian, Londres) como
significativa y esclarecedora en este aspecto, al destacar que “las mujeres reproducen
colectividades y grupos étnicos, están involucradas en la reproducción ideológica como
transmisoras de cultura y participan en las luchas nacionales, económicas, políticas y militares.”
(Guy, 1994: 12)
Sin embargo, la prostitución era una práctica en la que los cuerpos femeninos se
encontraban en el espacio de lo productivo: producción de dinero y de placer. Donde la práctica
sexual se instauraba en un espacio distinto del predestinado para la mujer que era situada
entonces en el lugar de lo abyecto, del rechazo y la negación de lo inteligiblemente femenino.
Esto daba suficientes motivos y argumentos para que diversas políticas del cuerpo se
incardinen en unas anatomías femeninas convertidas en frágiles y peligrosas (y asimismo,
creadas a partir de estas mismas políticas), que al escapar de la ‘naturaleza’ caían en un ámbito
‘patológico’ e ‘inmoral’.
Una de estas políticas destinadas al control de las prácticas corporales y sexuales, fue la
reglamentación de la prostitución, de los cuerpos de las prostitutas y de sus espacios; en la que
la Municipalidad junto a la Policía (que actuaba en algunos casos de contravención de los
artículos de la ordenanza) se constituyen en un primer momento como instancias de control
sobre estos cuerpos y espacios abyectos.
La reglamentación de la prostitución, en tanto forma jurídica, (Foucault, 1995) define
nuevas reglas de juego – y nuevas relaciones de poder – a partir de las cuales se definen formas
de subjetividad, objetos y prácticas de intervención, y también comienzan a perfilarse formas de
conocimiento sobre los que se afirman las recientes relaciones de poder (que a su vez sostienen
esos nuevos saberes, apuntalándose mutuamente).
A partir de esta ordenanza, las mujeres dedicadas a la prostitución debían inscribirse en
un registro que la Municipalidad llevaría para contabilizar y controlar esta práctica y para así
poder ‘distinguir’ entre las meretrices matriculadas y las meretrices clandestinas: división que
nace de esta reglamentación.
Para poder ser admitidas en este registro debían ser mayores de edad y estar “sanas de
enfermedades venéreas.” A partir de la inscripción, debían “someterse a la inspección y
reconocimiento médico siempre que fueran requeridas por el médico visitador de la casa”, que se
comprometería “asistir a las meretrices” y que certificaría el estado de salud en una libreta foliada
con el sello de la Intendencia Municipal, donde constaría que se encuentran aptas y sanas para
ejercer ‘ese comercio’. 23 Asimismo, las meretrices debían exponer estas libretas en sus
habitaciones en las casas de tolerancia en las que trabajasen y “exhibir su libreta cada vez que
se les exija.”

22
Diario El Bien Público. 13 de Junio de 1984. Año I. (A.B.H.S.) Cursivas añadidas.
23
Es posible sostener que las revisaciones por el médico visitador reglamentadas en esta época,
constituyen una primera instancia de nuevas prácticas de intervención sobre las cuales se irán
elaborando aquellos conocimientos sobre los cuerpos y la sexualidad de las prostitutas por el
dispositivo higienista. Esto se desarrolla en el apartado ‘cuerpos higiénicos’.

92
En este sentido, el cuerpo de las prostitutas comienza a perfilarse como espacio de
intervención y control; un cuerpo productor de enfermedades sexuales y locus potencial de
contagio.
Aquí la materia de los cuerpos no debe ser entendida como natural y anterior a toda
construcción o significación, sino que debe reconcebirse como el efecto más productivo de una
dinámica de poder. Y es el efecto más productivo, porque al constituirla anula su efecto de
creación: al mismo momento que crea la materia oculta el hecho de que la produce, y la presenta
como prediscursiva, como anclada en una naturaleza fija, estática e inevitable por ser natural. El
efecto de poder opera doble y paralelamente: creando la materialidad de los cuerpos y
presentándola como anterior a toda creación.
De esta manera, lo que era una construcción cultural – el ‘cuerpo enfermo e inmoral de
las prostitutas’ – concluye siendo la ‘naturaleza’ emanada de su corporalidad abyecta.
Y, en tanto estos cuerpos son constituidos a partir de una espacialidad y que a la vez la
constituyen, estos espacios en los que se realizaba esta práctica ‘inmoral’ y ‘enferma’ de la
prostitución se constituían en espacios igualmente enfermos e inmorales. Por lo tanto, el espacio
físico de la ciudad, se iba construyendo a partir de las diversas prácticas sexuales, y la geografía
urbana tomaba su fisonomía a partir de la representación del espacio del cuerpo y de las
prácticas de la prostitución.
Aquí, recurro al concepto de espacio social en términos de Pierre Bourdieu24, según el
cual los sujetos se posicionan en el mismo de acuerdo a una serie de propiedades (que les
incumben en un momento determinado debido a su posición en el espacio social) que tienen que
ver con un conjunto de actividades o de bienes. (Bourdieu, 1991: 15 – 16) Así, el espacio social
se constituye en cuanto conjunto de posiciones distintas, externas unas a otras, donde el sujeto
tiene una posición relativa con respecto a otros lugares (encima, debajo, entre, etc.) a los que
puede o no acceder, a los que debe o no ir, o que nunca tendrán la posibilidad de recorrer.
En este sentido, el espacio social, con sus jerarquías y distancias sociales, con los
estigmas y distinciones, se traduce espacialmente en el escenario urbano. Según Bourdieu
(1993), el espacio físico se puede concebir como espacio social reificado, físicamente realizado u
objetivado.
Y en nuestra ciudad la práctica de la prostitución, y las prostitutas ocupaban dentro del
espacio social posiciones inferiores y marginales con respecto a otras mujeres (junto con otros
sujetos también considerados peligrosos), por tanto, era necesario situarlas en las márgenes de
la ciudad, dado que ya estaban situadas por fuera de una sexualidad normal (y normativa).
Por esta razón, las casas de tolerancia debían “estar cuando menos a dos cuadras de
distancia de las casas de educación, templos y teatros”25 y debían “tener constantemente
cerradas sus ventanas, cuando menos por medio de celosías.” Es decir, que debían estar
alejadas y cerradas, debían contener en ellas sin dejar escapar las concupiscencias que
habitaban y moraban estos lugares, con el fin de “no dañar la moral ni perturbar el orden social.”
Por lo tanto, tampoco debían “tener ningún distintivo, inscripción ni señal alguna exterior,
por las cuales puedan ser reconocidas por los transeúntes,” y ni siquiera “estar en inmediata
comunicación con ninguna confitería, heladería, hotel, club u otros establecimientos análogos, en
el que el concurrente pudiera entrar en la creencia de que la casa no es más de lo que en
apariencia representan.”
También establecía que “todas las casas de tolerancia [debían] […] ser habitadas
exclusivamente por sus encargados o regentes, por las meretrices que se expresan en la
solicitud y por la servidumbre que cumpla extrictamente las disposiciones vigentes sobre

24
El concepto de espacio social de Bourdieu difiere del de Lefebvre. Este último concibe el espacio
social desde su materialidad concreta constituida a partir de prácticas espaciales, de las
representaciones del espacio y de los espacios de representación, en una trialéctica en la que el
espacio es vivido, percibido e imaginado. De acuerdo a Bourdieu, la noción de espacio social, en
tanto abstracción, permite al investigador aprehender, unas estructuras, relaciones y unos
mecanismos que lo constituyen. Para este autor el espacio social, en tanto espacio pluridimensional
compuesto por diferentes campos, es una red de relaciones objetivas entre posiciones construido en
base a principios de diferenciación y distribución constituidos por propiedades. Para Lefebvre el
espacio social contiene y asigna lugares a las relaciones sociales pero no se reduce a ellas.
25
Según un acuerdo de la Municipalidad de junio de 1897 se establece que “el punto de partida para
medir la distancia que existe de un colegio, templo, etc., a una casa de tolerancia, será desde el
punto inmediato de aquellos establecimientos a la casa de tolerancia.” En: Digesto de la
Municipalidad de Salta. 1925.

93
conchavos”; dado que había que alejar a todos los indeseables, había que apartarlos y a la vez
mantenerlos a todos juntos.
Asimismo, y en otro sentido, la ordenanza municipal exigía a los “dueños, encargados o
regentes de las casas de tolerancia dar cumplimiento a las disposiciones reglamentarias” de la
ordenanza. Debían presentar una solicitud expresando “la ubicación de la casa con todos los
detalles requeridos” y “el número y nombre de las meretrices, con el número de matrícula que
tengan” en el Registro Municipal, no pudiendo admitir ninguna que no esté registrada. Y,
también, debían presentar el certificado “expedido por un médico de la ciudad por el cual conste
que en el día de la presentación todas las meretrices se encuentran perfectamente sanas de
enfermedades venéreas.”
De estas diversas maneras, la práctica y espacios de la prostitución y el cuerpo de las
prostitutas comienzan a construirse en tanto tal y como un problema específico y nuevo objeto
de intervención y regulación. Y así se comienza a ‘distinguir’, por un lado, las prostitutas de las
‘vagas y mal entretenidas’ y, por otro lado, las meretrices habilitadas de las meretrices
clandestinas.
Se consideraba meretrices clandestinas a aquellas que “no estén matriculadas en el
Registro Municipal” y “las que se negaran a la inspección o reconocimiento médico, siendo
requeridas por el médico o por autoridad competente”; teniendo que ser expulsadas de la casa
“para que bajo ningún pretexto siga ejerciendo su comercio en la misma”; y, asimismo, debían
ser “encerradas en una casa de reclusión donde se las dedicará a trabajos forzados propios de
su sexo.”
Y es en este punto que entra en juego una tercera instancia de control: la beneficencia.
Al igual que lo que sucedía con las vagas y mal entretenidas, las prostitutas clandestinas eran
enviadas o al servicio del Hospital o a una casa de reclusión, que antes se trataba de la Casa de
Corrección26 y posteriormente la Casa del Buen Pastor.

Cuerpos disciplinados

Con la fundación de la casa del Buen Pastor,27 en manos de las ‘damas de la


beneficencia’, las meretrices clandestinas – junto con otras detenidas – eran enviadas y recluidas
allí, ya que la Casa de Corrección había sido disuelta. “Instalada la Casa del Buen Pastor,
recibiéronse en ella a las detenidas. En aquel entonces, no había propiamente en Salta cárcel
correccional. Las presas eran colocadas bajo la custodia de la Sociedad de Beneficencia, la cual
las depositaba en el hospital.”28
La Sociedad de Beneficencia era una de las diversas organizaciones alrededor de las
cuales se nucleaban las mujeres de la beneficencia. Otras de estas organizaciones que reunían
a las señoras y señoritas de la oligarquía salteña eran el Patronato de la Infancia, la Sociedad
Santa Ana y las Conferencias de Señoras de San Vicente de Paul. Estas instituciones – que
vienen a establecer una nueva configuración de poder junto a la Municipalidad y la Policía en
torno a la figura de la prostituta y a la práctica de la prostitución – se cimentaban, por un lado, en
la convicción de que “la misión encomendada al sexo femenino es la de procurar por todos los
medios a su alcance el alivio de los desgraciados que sufren en el lecho del dolor y que
necesitan el amparo de la caridad y la benevolencia, y concurrir allí donde la piedad es necesaria
para reparar los males de sus semejantes”, así como también en el hecho de “que en esta
ciudad no [existía] una Sociedad de Señoras que formando un centro de acción pueda dar
impulso, dirección y provecho a los sentimientos de caridad de que están poseídas todas, y
dedicar todo a beneficio de los que sufren.”29
Fueron las ‘damas vicentinas’ – de la Conferencia de San Vicente de Paul – las
encargadas de tomar a su cargo todo lo que refería a la construcción de la Casa del Buen

26
La Casa de Corrección es disuelta al parecer entre los años 1882 (la última información que he
conseguido sobre ella data de esa fecha) y 1893 (fecha de fundación del Buen Pastor).
27
De acuerdo a la Memoria de la epidemia del cólera la casa del Buen Pastor fue fundada en 1896
(Álvarez; 2002) y de acuerdo a los Nuevos Estatutos de la Sociedad de Señoras Protectoras de la
Casa del Buen Pastor en Salta se funda en Noviembre de 1893. Igualmente, Roberto Vitry (2000)
ubica la fecha de fundación el 5 de Noviembre de 1893 de acuerdo al Libro de los Anales del Buen
Pastor.
28
Libro de los Anales del Buen Pastor. Citado por: Vitry; 2000: 367.
29
Acta fundacional de la Sociedad de Beneficencia. 21 de noviembre de 1867. Citado por: Vitry,
2000: 345.

94
Pastor, pero siempre siendo el ente rector la Sociedad de Beneficencia. La puesta en marcha de
esta casa respondía a la “urgente necesidad de abrir cuanto antes el redil en favor de las ovejas
necesitadas: ¿a dónde irían aquellas no habiendo Casa del Buen Pastor en Salta?” (Vitry, 2000:
363)
En esta época, la Casa del Buen Pastor30 es considerada “la única cárcel de mujeres con
que cuenta la provincia; el único Asilo en que se alojan las jóvenes cuya perdición se quiere
evitar; es, en sección completamente separada de las dos secciones anteriores, un hogar, un
colegio para huérfanas!... Distribuye así, sus beneficios frutos de regeneración para unas, de
amparo para otras, y de cristiana educación para las últimas; y a todas tonifica moralmente,
enseñándoles trabajos domésticos y labores, que más tarde las hagan capaces, según su
condición, para arrostrar serenamente, la lucha por la vida.” Cumpliendo así “una triple acción
social moralizadora.” 31
Estas damas de la beneficencia, “en base a una ‘economía de la salvación’,32 ejercen el
control sobre las poblaciones que quedan en los márgenes y que resultan amenazantes para los
valores hegemónicos de la sociedad.” (Álvarez, 2002) Era la misión del sexo femenino, el ‘sexo
bello’, salvar las almas de los desgraciados, (siempre y cuando estos pertenezcan a los sectores
subalternos). En un Estado naciente, estas ‘señoritas y señoras de la sociedad salteña’ tenían
como propósito la moralización de los sectores populares, considerados corrompidos por (y
portadores de) los ‘vicios’ que atentaban contra el orden y el normal funcionamiento de la
sociedad. En aquel momento, los atributos de inmoralidad, marginalidad, vagancia, criminalidad
y pobreza se entremezclan en los discursos que dibujan las representaciones de lo ‘popular’; y
sus límites indefinidos contribuyeron a reforzar la imagen de inferioridad constituida a partir de
diversos dispositivos, en contraposición a la imagen de la ‘gente decente’, representante de las
buenas costumbres y de las virtudes sociales.
Si ser madre era una característica innata de la mujer, estar poseídas por sentimientos
de caridad y de deseos de salvar almas eran cualidades de las mujeres de la oligarquía salteña.
Ser una de ellas significaba ser “una flor nívea, modesta, perfumada con todas las virtudes
sociales del hogar.”33 Estas comienzan a tomar en sus manos la actividad benéfica a partir de la
paulatina desaparición de la caridad – que se encontraba en manos de las órdenes religiosas y
clericales –, y a partir de la institucionalización de formas de beneficencia privada bajo la tutela
del Estado. De esta manera, el naciente Estado pone en manos de sus mujeres – las damas de
la elite –34 la función de velar por las ‘buenas costumbres’ de la sociedad.
A partir de este acontecimiento se establecen nuevas configuraciones en las relaciones
entre lo público y lo privado. Se producen al mismo tiempo una domesticación de lo público y una
gubernamentalización de lo privado. (Álvarez, 2002)
Por un lado, a partir de la gubernamentalización35 de lo privado, el Estado concentra en
sus manos diversas ‘artes de gobierno’ sobre las poblaciones, sus cuerpos, sus espacios y sus
30
La Casa del Buen Pastor se instaló en el terreno y edificio de la antigua Quinta Normal (ubicado en
la actual calle Luis Patrón Costas al 300) cedido por el entonces gobernador Dr. Delfín Leguizamón (1
de Mayo de 1893 – 20 de febrero de 1986), a partir de la Ley N° 371 del 6 de julio de 1893. Sin
embargo, ya en 1889, Martín Gabriel Güemes (9 de julio de 1886 – 9 de julio de 1889) había hecho
construir un nuevo cuerpo de edificio destinado a la Casa del Buen Pastor. Pero un malentendido con
la presidenta de la Sociedad de Beneficencia retrasó hasta paralizar la fundación de la Casa. Era
necesario que la Sociedad sea declarada Persona Jurídica para poder recibir grandes donaciones.
Esto sucede recién durante el gobierno de Pedro Frías (3 de julio de 1890 – 1 de mayo de 1893).
31
Nuevos estatutos de la Sociedades Señoras protectoras de la casa del Buen Pastor en Salta. p: 6.
(A.B.H.S.)
32
La ‘economía de la salvación’ es una economía cristiana inspirada en la caridad terrenal brindada a
los pobres a cambio de indulgencias para llegar al cielo, la ‘limosna’ que borra el pecado (Castel,
Robert. 1997. Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado. Editorial Paidós,
Buenos Aires. p: 46, citado por Álvarez, 2002)
33
“Un recuerdo”. Diario El Bien Público. 1 de Abril de 1894. Año I. (A.B.H.S.)
34
Las damas de la beneficencia pertenecían al círculo cerrado de la oligarquía salteña. Los apellidos
que conformaban el núcleo duro de esta eran, Uriburu, Cornejo, Saravia, Güemes, Zorrilla, Araóz,
Solá, Ovejero y Patrón Costas, y otros, como los Leguizamón y Dávalos son los linajes de las ‘damas
de prosapia’ que regenteaban las organizaciones de beneficencia salteña. (Álvarez, 2002)
35
Foucault, en su exposición realizada en el Collége de France en 1.978 y que aparece bajo el
nombre de “La gubernamentalidad”, expresa que es este un proceso de concentración en manos del
Estado de diversas ‘artes de gobernar’: el gobierno de sí mismo; el gobierno del alma y de la vida; de
los niños, de las poblaciones. (Foucault, 1981: 9 - 10) Hacia 1.979 y 1.980, el concepto se separa del

95
prácticas. Una de las formas de este proceso se advierte en el desplazamiento de la caridad
hacia la beneficencia privada bajo supervisión y control estatal.
Por otro lado, se produce la domesticación de lo público: “Se transfieren las prácticas
instituidas por el gobierno de la casa a aquellos que se encuentran fuera de los sistemas de
obligaciones recíprocas.” (Álvarez, 2002) Esto se traduce en la introducción de las relaciones
serviles presentes en el espacio doméstico entre la elite y los/as siervos/as al espacio de lo
‘público’ a partir de las intervenciones benéficas.
De esta manera, comienzan a perfilarse nuevas configuraciones, nuevos juegos en las
relaciones de poder que se constituyen a partir (y constituyen) un nuevo dispositivo: el dispositivo
de la beneficencia.
Un dispositivo – en términos de Deleuze, ‘máquina para hacer hablar y para hacer ver’ –
“es un conjunto decididamente heterogéneo, que comprende discursos, instituciones,
instalaciones arquitectónicas, decisiones reglamentarias, leyes, medidas administrativas,
enunciados científicos, proposiciones filosóficas, morales, filantrópicas, en resumen, (…) el
dispositivo es la red que puede establecerse entre estos elementos.” (Foucault, 1991: 128)
En tanto dispositivo, el carácter estratégico de la beneficencia residía en la posibilidad de
intervención sobre los sectores ‘inferiores’. Esta posibilidad adquiere actualidad y concretitud en
las prácticas de la beneficencia que, a su vez, encuentran justificación en los poderes sociales
de la ‘gente decente’. Estos poderes son corolario de la posesión de (lo que Pierre Bourdieu
denomina) capitales, que en el momento de la práctica constituyen el capital simbólico36 que da
la posibilidad de ejercer violencia simbólica. Violencia que opera en el nivel de los cuerpos.
A partir de este ejercicio, se van perfilando – dibujando a partir de regímenes de luz y
enunciación, a partir de miradas y voces sociales (autorizadas) – categorías y representaciones
en torno a los cuerpos de los sujetos de intervención de la beneficencia. Y uno de los sujetos
privilegiados fueron las mujeres, especialmente las mujeres pobres y criminales,37 aquella ‘joven
expuesta a caer en el abismo de la degradación, la pobre extraviada”38, la prostituta.
Se van objetivando diversos sujetos – que son en sí subjetividades corporizadas – a
partir de ‘prácticas divisorias’. “El sujeto es dividido en el interior de sí mismo o dividido de los
otros. Este proceso hace de él un objeto. La partición entre loco y hombre juicioso, enfermo e
individuo sano, criminal y buen chico,” (Foucault, s/f) mujer criminal y mujer decente, joven
extraviada y joven honesta, prostituta y señorita de la sociedad, es producto de procedimientos
que controlan, seleccionan y redistribuyen la producción del discurso en toda sociedad. Aquel
procedimiento que opera la separación y el rechazo es un principio de exclusión del discurso que
actúa externamente, a partir de una línea de separación que ha de ser entendida como histórica;
que lejos de borrarse, actúa de diversas formas, según líneas (de visibilidad y de enunciación)
diferentes, a través de nuevas instituciones (Foucault, 1970).

mero ejercicio del poder del Estado. “Subsume desde entonces, todas, ‘las técnicas y procedimientos
destinados a dirigir la conducta de los hombres’, amplía sus objetos (el Estado, sin duda, pero
también la casa o el individuo mismo) y sus metas (los cuerpos, pero también las almas o las
conciencias).” (Chartier, 2001: 118)
36
El capital, o los diferentes capitales, son propiedades que definen la posición del agente en los
distintos campos que constituyen el espacio social. Representan un poder y definen las
probabilidades de obtener un beneficio en un campo determinado en un momento dado. El capital
simbólico es cualquier propiedad cuando es percibida por agentes sociales cuyas categorías de
percepción son de tal naturaleza que les permiten conocerla (distinguirla) y reconocerla (conferirle
algún valor) como legítimo y natural, reconocimiento fundado en el desconocimiento, origen de toda
autoridad.
37
Pobreza y criminalidad aparecen con límites vagos y difusos. Podría decirse que la pobreza era
concebida como un caldo de cultivo para la criminalidad, conteniendo en su interior la potencialidad
de la degradación.
38
En este sentido, es necesario remarcar cómo el género y la clase, tomadas como variables, se
articulan para definir un dispositivo que va perfilando las relaciones de poder entre mujeres de
distintos sectores sociales. La Mujer, como imagen estática y unívoca, como identidad fija y estable,
se va desanudando y derrumbando constantemente, a partir de otros ejes que se intersectan. Pero no
se trata sólo de ‘la mujer pobre’ y, en contraposición, ‘la mujer de la elite’, sino de un movimiento
contra lo idéntico. Tiene que ver con la posibilidad de pensar la noción de sujeto ‘mujer’ como “un
conjunto de diferencias dentro de sí misma que la convierte en una fragmentación, una identidad
anudada, construida sobre las intersecciones de los niveles de la experiencia” (Braidotti, 1999: 14),
como el sitio de un conjunto de experiencias múltiples.

96
Separación que opera sobre el cuerpo objetivándolo como cuerpo de mujer prostituta:
“así se la nominó como ramera, tocada, prostituta, meretriz, mujerzuela, una cualquiera, mujer de
mala vida, mujer de la vida, incontrolada, puta y otras lindezas [tal como] suripantas del arrabal”
(Corbacho et al, 2000).
Pero esta división no sólo se realiza entre los sujetos – dividiendo a unos de otros
operando una objetivación de los mismos – sino que ésta también opera en el sujeto. La
disciplina separa a los sujetos y a la vez opera un desdoblamiento del mismo, en el que el alma
se instituye como instancia incorpórea – la cual sería el objetivo del castigo dentro de la lógica de
la tecnología disciplinar. Así, el sujeto queda escindido en cuerpo y alma.
Las instituciones benéficas a las que me refiero, son principalmente disciplinarias.
Operan una división entre los sujetos y en el sujeto mismo para castigar el alma y distanciarlos
del resto, instaurando una tecnología del poder sobre el alma que, en realidad, constituye un
instrumento y efecto de poder de la tecnología del poder sobre el cuerpo.
Foucault – en su libro Vigilar y Castigar (2006) – muestra cómo dentro de la nueva lógica
de la penalidad moderna ya no es el cuerpo lo que se busca castigar sino el alma. Desaparece el
cuerpo del supliciado, descuartizado, expuesto vivo o muerto ofrecido al espectáculo. La relación
castigo-cuerpo es diferente a la de los suplicios; ya no se trata de tocar el cuerpo y provocar
dolor sino de herir en él algo que no es el cuerpo mismo. Esta penalidad “incorporal”39 tiene
como objeto el alma y considera al cuerpo como un instrumento o un intermediario; si se
interviene sobre él encerrándolo o haciéndolo trabajar, es para privar al individuo de una libertad
considerada a la vez como derecho y como un bien.
Sin embargo, este filósofo señala que esta tecnología del alma no consigue ni
enmascarar ni mucho menos compensar a la tecnología del poder sobre el cuerpo por la razón
de que no es sino uno de sus instrumentos. “Incluso si no apelan a castigos violentos o
sangrientos, incluso cuando utilizan los métodos “suaves” que encierran o corrigen, siempre es
del cuerpo del que se trata – del cuerpo y de sus fuerzas, de su utilidad y de su docilidad, de su
distribución y de su sumisión.” (Foucault, 2002: 32)
El discurso y la práctica de la beneficencia, en tanto elementos del dispositivo
disciplinario, apuntan a educar el alma – condenada como inmoral – de las prostitutas
encerrando sus cuerpos. Las damas de la beneficencia, “con las alas de luz de su espíritu
penetraron las regiones de lo inmutable y perfecto,[y] un rayo divino hiriendo sus pupilas les
ilumina la senda por donde [conducían] a las almas extraviadas por la religión, la moral y el
trabajo.”40 Estos tres últimos son los pilares sobre los que se asienta la tecnología disciplinar. La
moral está basada en una doctrina cristiana tendiente a ‘regenerar’ el alma de estas mujeres
perdidas en la peligrosidad del sexo. Y el trabajo, en tanto forma de domesticación, es la
actividad destinada a disciplinar el cuerpo de las prostitutas. Pero, en este caso, se trata de un
trabajo ‘honesto’ y no inmoral como el que ellas realizaban.
La Casa del Buen Pastor, tenía como misión “Enseñar, aconsejar, educar en la virtud,
sustituir con sanos principios las malas tendencias; consolar a la pequeña con lo que a la
infancia es debido; suavizar la amargura de los corazones lacerados, de las pobres víctimas del
mundo, transformar la prisión, en morada del orden y de la piedad; levantar el ánimo decaído de
las prisioneras para que se alienten a merecer y hacer buen uso de la libertad, e impedir con
mucha frecuencia, con un pequeño socorro pecuniario, que la joven ceda a la tentación que la
encadenaría al vicio.” Como es posible advertir, el discurso de la sociedad benéfica apunta a
reeducar el alma, a regenerarla, a tonificarla moralmente. Este poder disciplinario tiene como
función principal ‘enderezar conductas’, transformar a estas ‘mujeres conocidas de vida
libidinosa que atentan contra las buenas costumbres’ en mujeres honestas. La prisión, el lugar
de encierro, se muestra, como morada del orden y la piedad; una piedad sobre el cuerpo pero no
sobre las almas.
Esta institución benéfica pretende “satisfacer las primordiales necesidades de la vida,
dando alimento a muchos centenares de pobres, [la cual] es la obra cotidiana en los Asilos del
Buen Pastor, do quiera estén establecidos; para ello cuentan, con el trabajo manual y la limosna.

39
No obstante esta incorporeidad, el alma tiene una existencia, una realidad, “producida
permanentemente en torno, en la superficie y en el interior del cuerpo por el funcionamiento de un
poder que se ejerce sobre aquellos a quienes se castiga (…) se vigila, se educa y se corrige. (…)
Sobre esta realidad se han construido conceptos diversos y se han delimitado campos de análisis:
psique, subjetividad, personalidad, conciencia, etc, sobre ella se han edificado técnicas y discursos
científicos” (Foucault, 2002: 36).
40
“Un recuerdo”. Diario El Bien Público. 1 de Abril de 1894. Año I. (A.B.H.S.)

97
La niña huérfana y abandonada, la joven expuesta a caer en el abismo de la degradación, la
pobre extraviada, encuentran allí su propia morada, su casa, con todo cuanto han menester. La
mayor parte de las asiladas llegan con andrajos, y allí los cambian por vestidos limpios y
decentes. Cuidar con esmero a las huerfanitas, curar de ellas y a las otras, de los achaques que
suelen ser inseparables, de la miseria; velar por su salud, es también obra diaria del Buen Pastor
[…] Acostumbrarla a la modestia honrada, al trabajo paciente, a soportar con serenidad las
contrariedades de la vida, compadecerlas, curarlas, darles los últimos cuidados, orar por ellas,
acostumbrarlas a la gratitud, y a bendecir la mano que socorre, a rogar por sus contrarios, a
perdonar, ahogando la venganza en pensamientos de fe cristiana, en la esperanza de bienes
inmateriales, en el amor de Dios y la abnegación para con el prójimo: tal es la obra que practica,
y es por lo mismo, noble y cristiana tarea, el auxiliarlas, de modo que no se paralice y se haga
infructuosa por falta de recursos pecuniarios, ya que tal resultado de bienestar público está
llamado a producir.” 41
Se trataba de diversas estrategias gracias a las cuales se controlaban los cuerpos y se
procuraba aumentar su fuerza útil a través del trabajo. Esta institución de beneficencia ha de
enseñarles “trabajos domésticos y labores, que más tarde las haga capaces, según su condición,
para arrostrar serenamente, la lucha por la vida.”. Lo que se esperaba de estas mujeres era que
puedan “producir ellas mismas lo que no dan ahora y adquirir por sí mismas sus medios de
subsistencia.”42 Lo cual en el caso de las prostitutas tenía un cariz particular, porque ellas ya se
dedicaban a un comercio, pero era necesario que la forma de obtener su subsistencia se tratara
de una manera ‘honesta’ y moral, un trabajo paciente, y que no busquen el camino ‘fácil’ que las
encadenarían a los vicios.
Estas técnicas disciplinarias se centran en el cuerpo como foco de fuerzas que deben
hacerse útiles y dóciles. Las disciplinas, anatomopolíticas del cuerpo humano, se centran “en el
cuerpo como máquina: su educación, el aumento de sus aptitudes, el arrancamiento de sus
fuerzas, el crecimiento paralelo de su utilidad y su docilidad, su integración en sistemas de
control eficaces y económicos.” (Foucault, 1990: 168) Todo esto ha de ser conseguido a partir de
una tecnología del poder sobre el cuerpo: una anatomopolítica; que se centra en el cuerpo
individual, que opera a través de “procedimientos mediante los cuales se aseguraba la
distribución espacial de los cuerpos individuales (su separación, su alineamiento, su subdivisión
y su vigilancia) y la organización – alrededor de estos cuerpos – de todo un campo de
visibilidad.” (Foucault, 1996: 195)
Asimismo, la tecnología de la anatomopolítica se vale del espacio para crear una
arquitectura en la que se inscriben los controles sociales. Los cuerpos de las prostitutas eran
distribuidos en una sección separada del resto, separadas del hogar y del colegio para
huérfanas. Las celdas se disponían en dos hileras enfrentadas separadas por un pasillo. Las
paredes divisorias no llegaban al límite del techo porque la casa era muy alta. El poder opera
aquí de manera continua e individualizante, controla en el cuerpo social hasta los elementos más
tenues por los cuales se llega a tocar los propios átomos sociales, es decir a los sujetos
corporizados. Se los individualiza dentro de la multiplicidad.

Cuerpos higiénicos

Hacia la década del ‘20, en la ciudad de Salta, las leyes y ordenanzas municipales que
reglamentaban el ejercicio de la prostitución comienzan a vestirse de “ropaje higiénico” (Álvarez,
2002). Entra aquí en juego una cuarta instancia de control: el dispositivo higienista – que
constituye una trama de relaciones de poder con la Municipalidad, la Policía y la beneficencia.
El higienismo, en este contexto, aparece ligado a los ideales civilizatorios que
acompañaron la conformación del Estado y respondía al ideario positivista de progreso
proclamado por la elite gobernante. El higienismo tenía “entre sus objetivos fundamentales
aumentar la productividad del trabajo, lograr el disciplinamiento de la clase obrera y dar solución
a los abusos de la caridad por medio del ‘derecho’ a la asistencia estatal y a la profilaxis social.
El higienismo, basado en una moral positiva, tiene como consecuencia la laiquización de la
cultura y de los vínculos sociales.” (Álvarez, 2002)

41
Nuevos estatutos de la Sociedades Señoras protectoras de la casa del Buen Pastor en Salta. p: 6.
(A.B.H.S.)
42
Acta de Instalación de la Sociedad de Beneficencia. Palabras del Ministro de Gobierno y
Relaciones Exteriores, Bernardino Rivadavia.” Citado por Grassi, 1986: 190.

98
El discurso higienista no sólo fue una tecnología de control estatal sino también a partir
de otras instituciones médicas o filantrópicas. (Álvarez; 2002) Asociado a un saber vinculado con
la conservación y la prevención de enfermedades, su objetivo se encontraba en la “educación
higiénica del pueblo y en la formación de especialistas en higiene y medicina social.” (Grassi,
1986: 194)
Si la beneficencia – en tanto dispositivo – se basaba en la tecnología disciplinar, el
higienismo constituye lo que, en términos de Foucault, se denomina biopolítica. Esta tecnología
de poder no se centra en el cuerpo individual (como la disciplina o anatomopolítica) sino sobre
un cuerpo múltiple: la población. Actúa sobre un cuerpo-especie, “transido por la mecánica de lo
viviente y que sirve de soporte a los procesos biológicos: la proliferación, los nacimientos y la
mortalidad, el nivel de salud, la duración de la vida y la longevidad, con todas las condiciones
que pueden hacerlos variar; todos esos problemas los toma a su cargo una serie de
intervenciones y controles reguladores.” (Foucault, 1990: 168) 43
De esta manera, al interior del dispositivo higienista, la población se va constituyendo en
objeto de intervención del saber médico y se intenta la imposición de un control del ejercicio legal
de la medicina por sobre “los engaños criminales del curanderismo, que en las Provincias del
Norte, sobre todo, había llegado a crecer en forma alarmante [y al cual se abandonaba] el pueblo
carente de cultura sanitaria e higiénica, que eludía hasta último momento el examen clínico.” 44
Los médicos de la época se referían al curanderismo como “curiosas prácticas curativas apenas
modificadas desde sus arcaicos orígenes indígenas. Creencias surgidas de la mente del hombre
primitivo que perduran hasta nuestros días”; y a los curanderos como “‘brujos’ que eran al mismo
tiempo sacerdotes, pues se atribuían poderes extraños. Curaban los enfermos ejerciendo su
influencia sobre el espíritu y sobre el cuerpo, entrometiéndose en los momentos fundamentales
de la vida: embarazo, el parto, la enfermedad y la muerte, a través de ritos muy primitivos.”
(Lovaglio, 1987: 32 – 33)
A esta ‘medicina instintiva’ contraponían la medicina científica moderna, y al curandero
contraponían el médico profesional.
En materia de enfermedades venéreas “solamente los médicos serán los encargados de
la asistencia de los enfermos venéreos. Quedándoles prohibido el tratamiento de enfermedades
venéreas por correspondencia y los anuncios en cualquier forma de supuestos métodos
curativos. […] Los diarios o periódicos que inserten publicaciones en que alguien se presente
como especialista en enfermedades venéreas por medios secretos o métodos rechazados por la
ciencia o prometa a plazo fijo curaciones radicales, u ofrezca cualquier tratamiento sin examen
del enfermo, o anuncien institutos de asistencia sin hacer figurar el nombre de los médicos que
los atienden, recibirán por primera vez la orden de retirarlos y en caso de reincidencia serán
pasibles de una multa.”45
Estas enfermedades venéreas han de hacerse cuerpo, han de corporizarse en ciertos
sujetos, por lo que las políticas estatales apuntaban a intervenir sobre ciertos cuerpos-múltiples y
uno de estos eran las prostitutas. Si antes sólo eran obligadas a “someterse a la inspección y
reconocimiento médico siempre que fueran requeridas por el médico visitador de la casa o por
autoridad competente”; hacia 1922 se les exigía someterse “a la inspección y examen médico,
dos veces por semana o siempre que el Director de la Asistencia Pública estime necesaria, no
pudiendo faltar sin causa justificada a la hora y días señalados”, debiendo concurrir al
Dispensario Municipal, donde el médico de turno hará un ‘informe favorable’ donde se deberá
“anotar su estado de salud, con las palabras sana, enferma, menstruación.” 46
De esta manera, es posible ver cómo el dispositivo higienista y la Institución Municipal –
a través de la materialización del discurso higienista en sus ordenanzas y de sus prácticas
institucionales – entran en relación conformando una política del cuerpo que intenta regular las

43
Sin embargo, estas tecnologías – la anatomo y la biopolítica – no son dos tecnologías antitéticas,
sino que constituyen polos de desarrollo enlazados por todo un haz intermedio de relaciones. No se
ubican al mismo nivel, lo que permite que no se excluyan y se articulen una con la otra. “Hasta se
podría sostener que, casi siempre, los mecanismos disciplinarios y los reguladores están articulados
unos sobre otros”. (Foucault; 1996: 201)
44
Servicios Asistenciales y Sanitarios de la provincia de Salta, p: 130.
45
Ley Nacional N° 12.331. Profilaxis de enfermedades venéreas. 17 de diciembre de 1936. En:
Anales de Legislación Argentina. 1920 – 1940.
46
Ordenanza Municipal. Reglamentando la prostitución. 31 de Julio de 1922. En: Digesto de la
Municipalidad de Salta. 1925. (A.B.H.S.)

99
prácticas y construyendo los cuerpos de las prostitutas como antihigiénicos, enfermos e
inmorales.
El dispositivo higienista, como política del cuerpo, se basaba en una imagen prototípica
del cuerpo. Para Richard Sennet estas imágenes de ‘el cuerpo’ “tienden a reprimir la conciencia
mutua y sensata, especialmente entre aquellos cuyos cuerpos son diferentes, [y] cuando una
sociedad o un orden político habla de manera genérica acerca de ‘el cuerpo’, puede negar las
necesidades de los cuerpos que no encajan en el plan maestro.” (Sennet, 1994: 26)
Y este era el caso de las prostitutas; cuyos cuerpos fueron negados en tanto cuerpo ideal
o legítimo y constituidos como abyectos.
En 1927, una nueva ordenanza reglamentando el ejercicio de la prostitución47, dispone
que “la inspección facultativa a las prostitutas se practicará en los dispensarios municipales,”
siendo “sometidas a un examen médico completo dos veces por semana” realizado por los
médicos designados por el Director de la Asistencia Pública. “Una vez realizado el examen, el
médico hará constar en la respectiva libreta de sanidad de la prostituta, la fecha, si está sana, si
es dejada en observación, enferma, menstruando, embarazada, y si padece de enfermedad
infectocontagiosa o de cualquier otra enfermedad y si su estado es o no de gravedad.”
En la ordenanza de 1922, es la primera vez que aparece una definición sobre a qué
mujeres se debe considerar prostitutas: “Serán consideradas como tales, todas las mujeres que
hagan comercio con su cuerpo siempre que medie alguna retribución pecuniaria o su
equivalente.”
Toda reglamentación de la prostitución presupone que esta actividad esta realizada
únicamente por mujeres. Es decir, que ‘toda prostituta es mujer’: existe una construcción de la
prostitución en torno a la figura de la mujer, razón por la cual los clientes siempre quedan
invisibilizados por las políticas y por la sociedad.
Para poder ejercer la prostitución debían ser mayores de 22 años y en caso de ser
menores, pero mayores de 18, podrían hacerlo “siempre que no mediare reclamación de sus
padres, tutores o autoridades competentes.” Debían inscribirse “en una sala especial del
dispensario Municipal” donde sólo estarían “presentes la mujer y las personas encargadas de la
inscripción y el intérprete en su caso.”48
En estas instancias, la Policía estaba habilitada “para prestar la cooperación que los
reglamentos le confieren,” reprimiendo “toda incitación al libertinaje, entendiéndose por tal lo que
se traduce por palabras, trajes indecorosos o acciones notoriamente a ellos dirigidas.”
“Una vez inscripta y con el informe favorable del médico de turno, cada mujer recibirá
gratuitamente una libreta numerada a la que se le adherirá la fotografía que la misma interesada
deberá llevar, […] para que bisemanalmente pueda el Dispensario anotar su estado de salud,
con las palabras, sana, enferma, menstruación, y los cambios de domicilio cuando estos se
produjeran.”
De acuerdo a la ordenanza posterior – de 1927 –, se “considera prostituta a toda mujer
que se entrega al acto venéreo con varios hombres, mediante una retribución en dinero o en su
equivalente;” y se podían inscribir sólo aquellas mayores de 22 años, que no hayan cometidos
robos o hurtos repetidos, o que no padezcan enfermedades infecto-contagiosas, de sífilis o de
enfermedades venéreas.
En 1889, aquellas que “se negaran a la inspección o reconocimiento médico, siendo
requeridas por el médico o por autoridad competente, serán expulsadas de la casa y entrarán así
mismo a una casa de reclusión.” Y si alguna fuese “declarada enferma por el médico visitador”
debía ser expulsada o puesta “en curación fuera de la casa por cuenta del regente si la
enfermedad fuera venérea”. En cambio en 1927, la ordenanza estipulaba que “en caso de
resistirse una mujer a ser examinada se la considerará como enferma” y en caso de que
“resultase enferma a juicio del médico será inmediatamente hospitalizada hasta su completa
curación o la desaparición de las manifestaciones trasmisibles de su enfermedad” (al igual que
en la ordenanza de 1922).
En los casos que las prostitutas decidieran abandonar esta profesión, y ser eliminadas
del Registro, en 1922 bastaba “una simple solicitud que a tal objeto presenta la interesada,
siempre que de tal examen médico no resultase hallarse afectada de enfermedades venéreo
sifilíticas en período de contagiosidad, en cuyo caso será sometida a tratamientos en el Hospital

47
Ordenanza Municipal. Reglamentando el ejercicio de la prostitución. 16 de Marzo de 1927. En:
Digesto de la Municipalidad de Salta. 1932. (A.B.H.S.)
48
Lo mismo era requerido en la ordenanza de 1922.

100
hasta la desaparición de dichas manifestaciones.” Pero en 1927, podían ser eliminadas, “por
muerte, por matrimonio, o por entregarse a un oficio u ocupación honesta.”
Por otro lado, la ordenanza de 1922 obligaba también a las regentas de las casas de
tolerancia a “concurrir al Dispensario para los fines del examen médico” debiendo observar
“todas aquellas medidas de moralidad, seguridad o higiene.” Y en 1927, éstas eran consideran
prostitutas y una de sus obligaciones (no presentes anteriormente) era “exigir [a las prostitutas] el
mayor aseo tanto en la persona como en sus ropas”.49
De estas diversas maneras es que, las voces y miradas sociales del higienismo
constituyen los cuerpos de la prostitución a partir de un cuerpo legítimo. Éste se instaura como la
representación social (que es también una representación espacial, en el sentido que la
corporización del sujeto es en sí misma un espacio) que los agentes tienen de lo que ‘es’ un
cuerpo; es decir que en tanto imagen mental y enunciado performativo, actúan sobre lo real al
actuar sobre la representación de lo real, sobre la representación social del cuerpo.
En este sentido, el cuerpo de las prostitutas se aleja de éste; la construcción del mismo
es operada en la distancia del cuerpo legítimo. De acuerdo a Bourdieu, “la definición del cuerpo
legítimo, en tanto que materialización de una identidad inseparablemente social y sexual, es un
enclave de lucha entre las clases: esforzarse en imponer o defender un sistema determinado de
categorías sociales de percepción y de valoración de la identidad individual, consiste siempre en
esforzarse en hacer reconocer la legitimidad de características distintivas, de las cuales uno es
portador en tanto que individuo o miembro de un grupo y de un estilo de vida en el que dichas
categorías cobran sentido.” (Bourdieu, 1986: 189.)
Es decir que, el cuerpo – percibido y nominado – es objetivado y modelado a partir de
diferentes rasgos distintivos, que en tanto propiedades corporales, son productos sociales
objetivados. Estas propiedades corporales funcionan como objetos de distinción de los individuos
o grupos sociales. Así, las propiedades corporales se distribuyen desigualmente entre las clases
a través de distintas mediaciones, tales como los hábitos de consumo y las condiciones de
trabajo. Por ejemplo, las enfermedades venéreas, en tanto enfermedades asociadas al trabajo
de la prostitución, son una cualidad inherente al cuerpo de las prostitutas. Ellas son consideradas
enfermas por el sólo hecho de ejercer su profesión.
Es así que el cuerpo de las prostitutas es espacio y producto de las luchas simbólicas
que intentan imponer qué debe ser considerado cuerpo; además es objetivado como alejado del
cuerpo legítimo, del cuerpo ‘prototípico’ en que se basan las políticas del cuerpo higienistas.
Estos cuerpos son cuerpos sifilíticos, carne enferma, no higiénica. Por estas razones, el cuerpo
debía ser controlado mientras se ejerza la prostitución. Y si las propiedades corporales
posicionan a los sujetos corporizados de manera relacional, esto también se va a traducir en el
espacio físico.
Es en este sentido que esta “política del cuerpo (…) crea la forma urbana al hablar ese
lenguaje genérico del cuerpo, un lenguaje que reprime por exclusión.” (Sennet, 1994: 27) Es
decir, que en los espacios de la prostitución también se incardinan las políticas higienistas.
En 1922 la ordenanza establece “Tolérase el ejercicio de la prostitución en locales
especiales del Municipio, siempre que se sometan a las disposiciones de este Reglamento y
demás que se dictasen a los efectos del mantenimiento de vigilancia e inspección sanitaria”.
En 1889, en la reglamentación no se hace mención a la higiene de las casas de
tolerancia sino a que se pueda preservar el orden y la moral. Ya en 1922, se establece que “en
todas las habitaciones de dichas casas es obligatorio bajo pena de diez pesos de multa, fijar
carteles que la Comisaría General proporcionará gratuitamente, en los que se transcribirá reglas
de profilaxis contra las enfermedades venéreas, sifilíticas y contagiosas en general.” Y exige a
las dueñas o regentas “la observancia de todas aquellas medidas de moralidad, seguridad e
higiene.”
En la ordenanza de 1927, existe un apartado particular para las casas de tolerancia,
donde se establece que éstas serán habilitadas con un informe previo de la Dirección de
Sanidad y Asistencia Pública sobre las condiciones higiénicas del local. Asimismo, “las casas de
tolerancia deben mantenerse en todo momento en buenas condiciones higiénicas, las paredes
limpias y sin empapelado; deberán tener aireación conveniente y estarán suficientemente
iluminadas a luz eléctrica […] y deberá estar provista de servicios de cloacas y aguas corrientes.”

49
Ordenanza Municipal. Reglamentando el ejercicio de la prostitución. 16 de Marzo de 1927. Digesto
de la Municipalidad de Salta. 1932. Art. 56. “La mujer que regentease una casa de tolerancia será
considerada prostituta”

101
“Ninguna casa de tolerancia en la que habite el personal de servicio podrá tener menos
de dos cuartos de baño, uno para las prostitutas y otro para el servicio. Los cuartos de baño
tendrán instalación de agua caliente.” También, “deberán tener un número suficiente de
salivaderas convenientemente distribuídas en dormitorios, patios y vestíbulos.”
En tanto práctica sexual y espacial, la prostitución también va marcando el espacio
urbano como un espacio sexualizado; donde la sexualidad puede ser pensada desde la opresión
como un mecanismo de control a partir del cual se intenta disciplinar espacios y cuerpos; y,
también – al ser una práctica – es condición de posibilidad para constituir espacios de resistencia
en la medida en que la producción de espacios se realiza a través de prácticas reiteradas, a
través de la repetición. Repetición que, por un lado, agota las posibilidades de habitar la
sexualidad de manera resistente, y al mismo tiempo, abre la posibilidad, una grieta, para
introducir la diferencia, la posibilidad de una desterritorialización.
A partir de esto, es posible afirmar que la sexualidad – entendida en términos de poder y
resistencia, de territorialización y desterritorialización – va constituyendo espacios que no son
totalmente disciplinados o dominados, va constituyendo heterotopías.
Los espacios destinados a la prostitución son heterotópicos en la medida que los
espacios de lo que podríamos denominar una sexualidad ‘normal’ y reproductora son
impugnados e invertidos. El sexo por dinero, sin el mero fin de la reproducción – práctica alejada
de los ideales civilizatorios que acompañaban este período – van marcando estos espacios.
Según Michel Foucault (1967) los prostíbulos constituyen heterotopías, espacios de
ilusión que muestran a los espacios reales como más ilusorios todavía50. Las heterotopías son
una especie de utopías efectivas, donde los demás espacios (reales) son representados,
impugnados o invertidos. Son espacios de ilusión, porque se constituyen contestando a los
espacios reales de una sexualidad normativa y normal. Y, además, expresan el carácter más
ilusorio de esos espacios reales, porque denuncian su carácter ficticio, muestran que su presunta
normalidad es el resultado de prácticas complejas de normalización.
Desde esta perspectiva, los lugares destinados a la prostitución se constituyen en tanto
contraespacialidad, donde el habitar la sexualidad disrumpe. Así la ciudad se va construyendo
espacialmente a partir de las diversas prácticas y representaciones sexuales y espaciales.
Pero también se constituye a partir del control de los sujetos corporizados y de los
espacios de la prostitución. Imaginemos una cuadrícula en la que el poder va mapeando los
lugares a los que se puede ir, dónde y cómo se puede estar y adónde no podemos o no
debemos ir.
De esta manera, en la ciudad se van creando espacios disciplinados. Aquí la grilla
disciplinaria – la cuadrícula urbana – es el resultado de la espacialización de la norma.
A partir de mecanismos disciplinarios sobre los cuerpos, la ciudad los “articula,
entrecruzándolos, (…) gracias a su reticulación, mediante su subdivisión, mediante la distribución
de familias (cada una en una casa) y de los individuos (cada uno en una habitación). En la
ciudad (…) es fácil encontrar toda una serie de mecanismos disciplinarios: subdivisión en la
población, sumisión a los individuos a la visibilidad, normalización de los comportamientos. Hay
una especie de control policial espontáneo ejercido mediante la disposición espacial misma de la
ciudad” (Foucault, 1996: 202).
Así se construyen los espacios destinados a ejercer la prostitución como espacios
disciplinados y a la vez disciplinadores, que distribuyen a los sujetos corporizados operando
divisiones y jerarquías entre los espacios.
Por esta razón, en 1927 se incorpora una clasificación de las casas de Tolerancia, a la
vez que se las distingue y distancia de otros espacios:
“a) Las que sirviendo de domicilio a tres o más mujeres, son al mismo tiempo el local en
que éstas se entregan a la prostitución. b) Las habitadas por una o dos mujeres, en las mismas
condiciones anteriores.”
Para cada una se establece una zona específica donde podrán instalarse así como
también indicaciones sobre la ubicación, los materiales de construcción, el horario de habilitación
y diversas medidas para evitar que los transeúntes divisen tan inmoral espectáculo.
Las casas de tolerancia de categoría A, podían instalarse en las siguientes calles: San
Luis desde Ituzaingó hasta 10 metros antes de llegar a Florida, San Luis desde Alberdi hasta
Córdoba; Rioja desde Ituzaingó hasta Córdoba y Tucumán desde Ituzaingó hasta Córdoba. Las

50
Los espacios construidos para y por la práctica de la prostitución podemos concebirlos desde una
heterotopología que, términos foucaultianos es el estudio, análisis, descripción o interpretación de
“esos espacios diferentes, de esos otros espacios.”

102
de clase B, no podrán instalarse dentro del perímetro comprendido por las calles: San Juan, de
Pellegrini a Buenos Aires; Buenos Aires de San Juan a Corrientes; Corrientes, de Buenos Aires a
Catamarca; Catamarca, de Corrientes a Urquiza; Urquiza, de Catamarca a Lerma; Lerma de
Urquiza a Caseros; Pueyrredón de Caseros a Güemes; Güemes, de Pueyrredón a Deán Funes;
Deán Funes de Güemes a Entre Ríos; Entre Ríos de Deán Funes a Alsina; Alsina de Entre Ríos
a Río Bamba; Río Bamba de Alsina a Balcarce; Balcarce de Río Bamba a Rivadavia; Rivadavia
de Balcarce a 25 de Mayo; 25de mayo de Rivadavia a España; España de 25 de Mayo a
Sarmiento; Sarmiento de España a Caseros; Jujuy de Caseros a Urquiza; Urquiza, de Jujuy a
Pellegrini; Pellegrini de Urquiza a San Juan.
Tanto las casas de tolerancia de clase A como las de clase B sólo podían tener una
entrada cuya puerta deberá ser de tal manera, que una vez cerrada no se vea hacia dentro. “El
zaguán estará provisto de una puerta cancel con vidrios deslustrados, la que se mantendrá de
modo que evite la vista de los transeúntes hacia el interior de la casa. […] Las ventanas que
dieran a la calle tendrán vidrios deslustrados y persianas inamovibles”.
Si aceptamos la afirmación de Sennet de que “las relaciones espaciales de los cuerpos
humanos determinan en buena medida la manera en que las personas reaccionan unas respecto
a otras, la forma en que se ven y escuchan, si se tocan o están distantes,” (Sennet, 1994: 19) es
posible afirmar que – en términos bourdianos – la distancia entre cuerpo real y el cuerpo legítimo
tiene su expresión en el espacio físico.
Es decir que al estar el cuerpo de las prostitutas alejado de ese cuerpo legítimo (se trata
de un cuerpo no higiénico, de la carne enferma) la cercanía en el espacio físico a estos cuerpos
prostituidos genera oposición y rechazo. De acuerdo a Sennet, “en la experiencia cotidiana, la
vida está repleta de esfuerzos destinados a negar, minimizar, contener y evitar el conflicto. […]
Mediante el sentido del tacto corremos el riesgo de sentir algo o a alguien como ajeno.” (Sennet,
1994: 23) Y la construcción urbana nos permite evitar ese riesgo; rehuir a la amenaza de la
presencia física de otros seres humanos, de los ‘otros’.
Por esta razón en 1931, el estado municipal modifica el radio de instalación de las casas
de tolerancia, “considerando que el progreso material de la Ciudad se dilata por sus cuatro
extremos desde unos años a esta parte, poblándose nutridamente los barrios considerados
suburbanos, cuyos vecindarios reclaman a la par de una acción edilicia una acción moralizadora,
que las autoridades cualesquiera que fueran se hacen su deber en atender”; y observando que
la ubicación de las casas de tolerancia luego del crecimiento de la ciudad “representan una
verdadera afrenta para sus vecinos como para la moral y las buenas costumbres públicas.” 51
A pesar del disciplinamiento y gestión de los cuerpos y espacios; en algunas
circunstancias las prostitutas lograron evadir los controles instalándose en los departamentos de
vecindad, inquilinatos o conventillos, donde la prostitución no podía ser ejercida. O se apostaron
en una distancia menor a algún colegio, templo o teatro de la estipulada por las leyes.52
Otras veces “el ingenio popular dio rienda a los más variados estilos para burlar la ley y
nada más ingenioso y solapado para esconder la miseria que encierra la compra y venta del
cuerpo y del alma de la mujer, que encubrirlo con los sones musicales, cuyos compases
contribuyen a ser partícipes del rito lujurioso.” (Hinojosa, 2003) Así las casas de tolerancia se
disfrazaron de dancings y las prostitutas de bailarinas, donde los bailes se constituyeron en
espacios reterritorializados, apropiados, construidos a partir de ocupaciones que marcan y crean
espacios.
Estos bailes eran considerados como inmorales y como “casi todo lo que es inmoral es
antihigiénico y esos bailes están comprendidos en la regla. (…) es un mal positivo la atmósfera
de la sala de los bailes, cuya temperatura se eleva, al mismo tiempo las emanaciones del cuerpo
humano, se mezclan con productos de combustión del alumbrado con las esencias y aceites que
llevan las niñas cuyos efluvios aumentan con la temperatura elevada del recinto, añádase el
polvo microscópico que se levanta de las alfombras, tragado en abundantísimas cantidades por
los danzantes. Pero las graves afecciones que los bailes originan especialmente en los
individuos del sexo femenino, son los males nerviosos, el histerismo.” Por lo tanto, “el higienista

51
Resolución Municipal. 5 de Febrero de 1931. Digesto de la Municipalidad de Salta. 1932
52
Según la ordenanza municipal de 1922 “no se permitirá el ejercicio de la prostitución sino en casa
independiente, que no sea de las denominadas de departamentos de vecindad, inquilinato o
conventillo, debiendo instalarse a no menos de dos cuadras de distancia entre ellas y de los locales
donde funcionan escuelas, templos, instituciones religiosas, teatros y biógrafos.”

103
debe estar terminantemente en contra del baile, por que en sí son nocivas a la salud algunas
piezas y porque son altamente insalubres los recintos en que se dan los bailes.” 53
Sin embargo, estas mujeres infrigieron las leyes o el orden de diversas maneras. Así
como lo hacían cuando circulaban por el centro de la ciudad. En aquellos tiempos la Rusa María
presentaba sus nuevas chicas que venían desde el otro continente o del interior del país,
llevándolas a pasear por las calles de la ciudad, transformando estos espacios en su cartel de
publicidad. Aún cuando las ordenanzas establecían que “las prostitutas pueden circular
libremente por la ciudad, mientras no vayan en grupos mayores de dos y siempre que no
ofendan la moral o buenas costumbres, ya sean con actos, palabras obscenas o llevando trajes
llamativos o indecorosos.”

Engaño o voluntad

La trata de blancas se refiere al comercio y tráfico de mujeres, desde países extranjeros


para ponerlas a trabajar ejerciendo la prostitución. Generalmente, estas mujeres trabajaban para
los rufianes o para las madamas.
Una de las madamas más afamada y célebre en los mitos que se entretejieron en las
noches de nuestra provincia, fue la Rusa María. María Grinstein llegó a nuestra provincia en la
década del ‘20 y durante 33 años regenteó casas de prostitución en las que trabajaban mujeres
mayormente europeas, americanas y centroamericanas.
Alrededor de la prostitución y de estas prostitutas exóticas, de rasgos extraños en
nuestras tierras, se constituyó un mercado para el deseo y para el lucro a partir de la objetivación
de los cuerpos, en la que las ciudades se constituyen en polos de atracción para mujeres,
hombres de negocios y nuevas actividades.54
Así “Salta había obtenido merced al inteligente trabajo de la Rusa María, el
reconocimiento en todo el país, de ser uno de los más notables centro de la vida nocturna y de la
prostitución de alto vuelo” (Hinojosa, 2003), y también de la trata de blancas.
Esta cuestión llegó a convertirse en una problemática en nuestra provincia. En 1922 la
ordenanza exigía “bajo pena de ley colocar los carteles de la ‘Ley Palacios’” en todas las
habitaciones de las casas de tolerancia.
Esta ley nace en el ámbito nacional por iniciativa del diputado socialista Alfredo Palacios
que propone una reforma al Código Penal para reprimir la rufianería, el proxenetismo y la trata
de blancas. El debate que se inicia en la Cámara de Diputados se dio el 17 de septiembre de
1913, donde el diputado cordobés Arturo Bas argumentaba que “la legislación punitiva de la trata
de blancas constituye para el país una exigencia que reviste doble carácter ya en cuanto tiende a
reprimir ese maligno cáncer de la civilización y también porque está comprometida a ese
respecto la palabra oficial del gobierno nacional. (…) El proyecto viene no sólo a cumplir un
compromiso, sino a castigar con toda la severidad que se merece este tráfico innoble que en
pleno régimen de libertad ha venido, puede decirse por sus modalidades, a sustituir a aquella
otra institución ya reputada definitivamente proscripta por todos los países civilizados, que se
llamó trata de negros … Es preciso decirlo con claridad: la trata de blancas es la manifestación
más repugnante de la lujuria que en todos los tiempos, en su camino ascendente, ha producido
la decadencia de los pueblos …”
Por otro lado, el diputado Juan Cafferata pidió la palabra “para apoyar el proyecto del
Señor Diputado por la Capital Dr. Palacios, (…) para apoyarlo decididamente, porque entiendo

53
La Reforma. 3 de Julio de 1880. Año VI. Por Benigno B. Lugones “El Baile”. Esto puede
contrastarse con las descripciones de un baile en el Club 20 de febrero “Baile. El que tuvo lugar en la
noche del domingo en los salones del Club 20 de Febrero estuvo muy superior a los que se dieron en
la temporada anterior. La concurrencia de señoritas fue bastante numerosa, lo mismo que la de los
jóvenes y aunque al principio se notaba poco entusiasmo, más tarde la animación fue creciendo al
dulce calor de las miradas y a las suaves improvisaciones del baile.” 20 de Octubre de 1880. Año VI.
54
Donna Guy (1994) remarca que la ciudad de Buenos Aires se convirtió a fines de 1800 y principios
de 1900 en el “París de Sudamérica” y en la ciudad del pecado, hecho en que la trata de blanca
constituyó uno de los procesos más importantes. Asimismo, una imagen de un Buenos Aires
tenebroso de mujeres desaparecidas y vírgenes europeas secuestradas que se veían obligadas a
vender su cuerpo y bailar el tango, recorría Europa, con el fin de contener a las señoritas fuera no
sólo de la prostitución sino del mercado laboral, enarbolando una imagen de la mujer inocente, sin
deseo sexual y que debe ser protegida. Esto es posible verlo en las ordenanzas municipales de
nuestra ciudad que se presentan a continuación.

104
que si alguna cuestión exige solución urgente, que si alguna enfermedad necesita remedio
inmediato, es este comercio de la mujer, esta esclavitud, en países que se llaman civilizados, lo
que vulgarmente conocemos con el nombre de trata de blancas. [La ley] es altamente
moralizadora, no solo en cuanto tiende a proteger a la mujer de las clases sociales más
indefensas, sino también porque ha de aplicar todos lo rigores de la ley a los traficantes que
comercian con la honra, con la inocencia, con la ignorancia y con la miseria.”55
Uno de los artículos de la ley establecía que el poder Ejecutivo dispondrá “lo necesario
para impedir la entrada en el territorio de la república a todos los extranjeros que
reconocidamente se hayan ocupado dentro o fuera del país del tráfico de mujeres.”
En este mismo sentido, por ordenanza municipal, se establece que “antes de inscribir a
una mujer extranjera se le exigirá declare la fecha de su llegada al país, las condiciones en que
ha venido, el objeto y porque medios ha sigo traída”. “Si de esta averiguación resultase que la
mujer ha sido traída con engaño, se le advertirá que puede entablar acusación contra la o las
personas autoras del engaño, indicándole los medios para que deduzca la querella
correspondiente. En igual forma se procederá cuando la mujer provenga de otra provincia o de la
campaña”. “Si hubiera sido conducida sin engaño y conociendo el objeto para que ha sido traída
y obedeciendo a su propia voluntad el deseo de inscribirse como prostituta, se le hará saber” los
requisitos e implicancias de esto.
Posteriormente, esta problemática se verá transformada en lo que actualmente, y desde
los años ’40, se denomina trata de personas, fenómeno en el que se rompen las barreras
nacionales, y la legislación adquiere el carácter internacional del mismo; siendo regulada
mediante Convenios de organismos internacionales tales como la Asamblea General de las
Naciones Unidas.

Del higienismo a la higiene social

Casi 20 años después de la última ordenanza municipal, el Decreto 12.44056 de 1948, no


establece ninguna diferencia en términos de obligaciones para las mujeres que ejercen la
prostitución. Pero ocho años más tarde se decreta el plan de lucha antivenérea de la provincia, el
cual puede considerarse como la consolidación y culminación de un proyecto basado en el
discurso higienista, así como también, el inicio de una nueva configuración de las relaciones de
poder a partir de la Salud pública y sus políticas de higiene social, en el que se observa la
continuidad de las ideas higienistas.
En este contexto, la municipalidad ya no tiene a su cargo el control y la
administración de la prostitución, sino que es el Estado Provincial el que toma en sus manos
esta tarea. Asimismo el 10 de Septiembre de 1952, por Decreto N° 13.492 originado en el
Ministerio de Acción Social y Salud Pública, se establece la Intervención de la Sociedad de
Beneficencia, al “efecto se asegurar el normal funcionamiento de todos los establecimientos
hospitalarios a su cargo, (…) [dado que] es función del Estado asegurar el bienestar y la
salud de los habitantes, mediante la organización y prestación de los servicios de asistencia
social.”57
Por otro lado, este Plan de lucha antivenérea58 elevado por el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social, dispone que “el poder de policía sanitaria dentro de la Provincia
compete al Poder Ejecutivo de la misma, siendo un deber ineludible de las autoridades
sanitarias el dictar normas precisas y aptas para prevenir y combatir las enfermedades
venéreas”.
El Plan de lucha antivenérea de la provincia de Salta declara que “los decretos
[anteriores] han perdido actualidad, siendo insuficientes e inadecuadas sus disposiciones,
las que – por otra parte – constituyen en realidad una ‘reglamentación de la prostitución’ y
no un verdadero plan social de lucha contra las enfermedades venéreas.”

55
La ley palacios contra la explotación sexual.
56
Decreto 12.440/48. 11 de Noviembre de 1948. Boletín Oficial de la Provincia de Salta del 16 de
Noviembre de 1948. N° 3.270. (Biblioteca de la Legislatura de la Provincia de Salta, en adelante
B.L.P.S.)
57
Servicios Asistenciales y Sanitarios de la provincia de Salta, p: 132.
58
Decreto N° 2.145-S/56. 16 de Marzo de 1956. Boletín Oficial de la Provincia de Salta del 28 de
Marzo de 1956. N° 5.132. (B.L.P.S.)

105
Igualmente, estipula que este plan “constituye una estructura idónea a los fines ya
señalados, y sus normas no se contraponen con las disposiciones de la Ley [nacional] N°
12.331 [del 17 de diciembre de 1936 que reglamenta la ‘profilaxis de las enfermedades
venéreas] y el Decreto Nacional N° 10.638 ratificado por Ley N° 12.912, [del 28 de abril de
1944 que modifica dos de sus artículos] sino que por el contrario, estando imbuidas del
principio ‘abolicionista’ estatuido por estas, las reglamentan con criterio moderno y eficaz.”
En aquella época, los políticos y gobernantes se debatían entre tres formas de
proceder ante la práctica de la prostitución: el régimen reglamentarista, el prohibitivo y el
abolicionista. Definidos por Luis Jiménez de Asúa, jurista argentino, hacia los años ’50, “el
criterio reglamentarista, que podríamos llamar sistema latino, si se perdona la imprecisión
del adjetivo en cuanto alude a una raza que no tiene existencia precisa, se basa, en la
necesidad de proteger la salud. El Estado tolera la prostitución por estimarla un mal
necesario y con un criterio simbiósico la reglamenta en su faz higiénica. Pero, […] las
exploraciones del médico verificadas en una masa enorme de mujeres no pueden ser
ejecutadas con rigor científico, y en la mayoría de los casos quedan reducidas a un exámen
superficial, que no garantiza la salud de las hembras observadas. Además, crea en los
frecuentadores de prostíbulos una confianza falsa, que les inclina a abandonar las prácticas
de profilaxis.”
El régimen prohibitivo, “con el que se pretende acabar no sólo con el sistema
reglamentario sino con el ejercicio de la prostitución, tiene su más aguda fórmula en el
castigo de tal ejercicio, después de definirlo como un tipo delictivo.”
En cambio, el criterio abolicionista, “que no lo es en cuanto a la prostitución, sino en
lo tocante a los reglamentos que la admiten y la vigilan, constituye hoy el sistema anglosajón
y germánico y (…) es el preferible. Libera a la prostituta de sus explotadores – tratantes de
blancas, proxenetas y rufianes – y la deja libre, sin más obligaciones que la de tratarse si
está enferma y la de respetar el decoro público. (…) Es esencia del abolicionismo el no
castigar a las prostitutas.” Por otro lado, “los pueblos que han implantado el sistema
abolicionista han visto mejorar la higiene sexual de sus habitantes.”
En una legislación de este tipo son imprescindibles, “junto al precepto que prohíbe
las casas de lenocinio y castiga a los rufianes y proxenetas: a) la asistencia médica gratuita
y competente, b) el tratamiento médico obligatorio; c) el descubrimiento de los focos de
contagio; d) la prohibición del charlatanismo; e) las sanciones penales a quienes infrinjan las
normas de la ley antivenérea; f) la penalidad del contagio venéreo; g) la creación de un
organismo superior que coordine la lucha contra las enfermedades sexuales.”59
Este decreto abolicionista – N° 2.145-s/56 – reglamentaba el “plan de lucha
antivenérea” centrándose únicamente en los cuerpos y espacios que ocupaban las
prostitutas. Anteriormente lo que se reglamentaba era específicamente el funcionamiento de
las casas de tolerancia o el ejercicio de la prostitución. Ahora la asociación entre
enfermedades venéreas y la prostitución es mucho más fuerte, como si paulatinamente se
fueran encarnizando en esa sexualidad peligrosa.
El primer artículo es claro con respecto sobre quienes se ha de intervenir en esta
lucha contra las enfermedades venéreas: “A los efectos de evitar la propagación de
enfermedades venéreas, toda mujer que recurra al comercio sexual como medio de vida
deberá observar las siguientes obligaciones en todo el territorio de la Provincia de Salta: a)
Ser mayor de edad, tener libreta de enrolamiento y cédula de identidad; b )Inscribirse en el
Registro que a sus efectos llevará el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en el
Centro de Higiene Social y munirse del carnet habilitante; c) Cumplir con los exámenes
médicos que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social disponga por intermedio del
Centro de Higiene Social.”
Aquí, al igual que durante muchas décadas, estaban “obligadas a concurrir a los
exámenes médicos todas las mujeres que ejerzan la prostitución en forma ostensible o más
o menos oculta.” Y en el caso de que a través de los “exámenes médicos, bacteriológicos o
serológicos se comprobara que una mujer padece una enfermedad venérea en período
contagioso, se procederá a su internación en el Centro de Higiene Social para su

59
Asúa, L. (s/f) La Ley Argentina 12.331 y los sistemas abolicionista y prohibitivo. p: 707 – 709.

106
tratamiento y permanecerá en el mismo hasta que a juicio de los señores médicos del
establecimiento haya desaparecido todo peligro de contagio para otra persona.”
Asimismo establecía que “las meretrices están obligadas a presentarse en el
momento de ejercitar sus actividades en perfectas condiciones de aseo corporal y de
pulcritud en su vestimenta y después de cada acto sexual renovar el aseo íntimo con todo
esmero.”
Además, estipulaba que “las meretrices no podrán practicar el comercio sexual
durante: el embarazo, el período menstrual, el tiempo que tengan a su cargo la lactancia de
un niño propio o ajeno, el tiempo que se encuentren afectadas de una enfermedad
transmisible o bajo sospecha de haberla contraído, la convalecencia de intervenciones
quirúrgicas o enfermedades que hubieran disminuido sensiblemente su resistencia orgánica
[o] cuando se hallaren en estado de ebriedad.”
Los sujetos construidos en este discurso son sujetos corporizados prostituidos
mujeres potencialmente peligrosas de contagiar a otra persona. Así su corporalidad es
constituida para poder intervenir sobre ellas. Son objeto de administración y de intervención
público estatal.
Por otro lado, la ley estipula también que hay que “realizar el enlace con los médicos
de las ciudades y pueblos del interior de la provincia o con las autoridades sanitarias de
otras provincias a los efectos de localizar mujeres enfermas focos de contaminación a
proseguir tratamientos que no se hubieran completado por cualquier motivo.”
Razón por la cual “la obra de atender a algunos millares de mujeres que son y
seguirán siendo prostitutas y, en su inmensa mayoría, prostitutas enfermas, no debería
admitir aplazamiento.”60
Los cuerpos de las prostitutas, son construidos como esencialmente prostituidos y
como cuerpos-enfermos, a partir de los cuales esta forma de “biopolítica extraerá su saber y
definirá el campo de intervención de su poder” (Foucault, 2002: 198) Es decir, las prostitutas
son creadas a partir de y en un discurso para ser intervenidas. Es a partir de este poder
sobre el cuerpo que es posible un saber (nacido de la intervención y que a la vez justifique la
misma).
Las prostitutas devienen sujetos-corporizados-enfermos al ser constituidos
discursivamente, al ser efecto de discursos, los cuales son al mismo tiempo la condición de
posibilidad de su existencia. El discurso construye al sujeto para poder intervenir sobre él,
elabora un conocimiento sobre él, en tanto objeto de discurso, para establecer su
intervención: nombrar para clasificar e intervenir, visibilizar para objetivar y construir
conocimiento.
El Estado, “habrá de instalar mecanismos de seguridad en torno de todo lo que haya
de aleatorio en las poblaciones vivientes. Se tratará, en suma, de optimizar un estado de
vida. Estos mecanismos, (…) están destinados a maximizar las fuerzas y a extraerlas, pero
con procedimientos diferentes [a los de la disciplina] (…) Esto se llevará a cabo a través de
organismos que coordinan y centralizan las curas médicas, hacen circular información,
normalizan el saber, hacen campañas para difundir la higiene y trabajan por la
medicalización de la población.” (Foucault, 1996: 197 – 201)
“La prensa diaria, las revistas gremiales, las publicaciones académicas de la
Medicina, se hacen eco de una nueva demanda que se proyecta sobre el Estado: preservar
la juventud, proteger la natalidad, garantizar la reproducción del capital humano.”
(Belmartino et al, 1991: 334) “Una población desnutrida, sedienta en verano, hambrienta en
verano e invierno; diezmada por la tuberculosis, por la sífilis, por el paludismo y por el
tracoma; una población miserable, expoliada en los yerbales, en los obrajes y en los
ingenios, desprovista de toda asistencia, condenada al analfabetismo, envilecida por el
alcohol y el acuyico” 61 ha de ser educada higiénicamente.
En la Provincia de Salta se organiza “el cuidado de la salud pública. [Ya que] hasta
hace pocos años, el campo de la medicina social, estaba en manos de organismo hídricos,
cargados de tareas dispares que impedían toda dedicación especializada; y se creía que la
salud pública era solamente cuestión de ‘curar enfermedades’ y en base a este criterio tan

60
Asúa, (s/f) La Ley Argentina 12.331 y los sistemas abolicionista y prohibitivo. p: 706.
61
De Veyga, Francisco Degeneración, miseria y vicio, citado en: Belmartino et al, 1991: 334.

107
cómodo como anacrónico, se dejaba todo el peso de la inmensa tarea a la acción individual
de los médicos. Las cuestiones sanitarias y de higiene social han sido encaradas
últimamente con energía y amplitud con el propósito de extender a toda la Provincia la
acción profiláctica, la educación sanitaria y la medicina asistencial.”62
Con respecto a las enfermedades venéreas se establece una coordinación “entre los
gobiernos de las provincias y territorios nacionales, la Intendencia municipal de la ciudad de
Buenos Aires, (…) los hospitales y clínicas particulares, las sociedades de socorros mutuos
y las instituciones o entidades de cualquier índole que tengan relación con la profilaxis
antivenérea y el Departamento Nacional de Higiene.”63 Esta coordinación ha de hacerse en
pos de “uniformar el tratamiento en los servicios destinados a la lucha contra las
enfermedades venéreas”. Se realizan propuestas centradas en la difusión del conocimiento,
la accesibilidad de los medios profilácticos, la difusión de dispensarios que faciliten el
diagnóstico y el tratamiento precoz.
En nuestro país, las políticas en profilaxis de enfermedades antivenéreas tenían
como fin “preservar del contagio a las personas sanas y fin eugénico: preservar la raza, o
sea: librar al fruto de las uniones de las consecuencias de males venéreos de los
progenitores. A la par de eso combatir y dominar la infección de los que ya están
enfermos.”64
Y precisamente, las prostitutas también fueron objeto de conocimiento del discurso
eugenésico65 donde los factores hereditarios avalaban actitudes xenófobas. Según Álvarez,
“las ideas eugenésicas de los médicos higienistas argentinos que se desarrollan a principios
del siglo XX y, sobre todo luego de la primera guerra mundial, explican en parte la
importancia que se le da a la construcción de inventarios sobre “tipos humanos” o “biotipos”
(…) Estos tipos humanos debían ser integrados de manera subalternizada, ante las
amenazas que se presentaban en la cuestión social de esa época.” (Álvarez, 2002)
A partir de estas ideas eugenésicas se elaboraron ‘biotipos’ de las prostitutas, como
el siguiente: “Las prostitutas son psicológicamente criminales. (…) La identidad psicológica,
como la identidad anatómica entre el criminal y la prostituta nata no puede ser más
completa; siendo los dos idénticos al loco moral son, por axioma matemático, iguales entre
sí. La misma ausencia de sentido moral, la misma dureza de corazón, en ambos, el mismo
gusto precoz por el mal, la misma indiferencia ante la infamia social, que permite soportar al
uno la condición de forzado y a la otra la de mujer perdida; la misma imprevisión, movilidad y
tendencia a la holganza; el mismo gusto por los placeres fáciles, por la orgía, por los licores
fuertes; la misma o casi la misma vanidad. La prostitución no es pues, en suma, más que el
aspecto femenino de la criminalidad. Es tan exacto, en efecto que prostitución y criminalidad
son dos fenómenos análogos o por así decirlo, paralelos, que se confunden en sus
extremos. Así vemos repetirse en la prostitución las formas más aminoradas del delito. (…)
Si no cometen crímenes es porque se lo impide su debilidad física, su poca inteligencia, la
facilidad de procurarse cuanto desea por el medio más fácil y por consecuencia el preferido
por la ley del menor esfuerzo. (…) Poco importa, en fin, que estas mujeres, no cometan
delitos o que sean mucho más raramente perjudiciales a la sociedad; que incluso su

62
Servicios Asistenciales y Sanitarios de la provincia de Salta, p: 130.
63
Decreto N° 102.466 Este decreto reglamente la ley 12.331 de 1937. Anales de Legislación
Argentina, p: 1.118 – 1.119.
64
Pedro Baliña. “Sobre la manera de llevar a la práctica la ley nacional de profilaxis venérea”, en La
Semana Médica N° 48. Citado por Asúa, (s/f): 706.
65
“La eugenesia es una palabra inventada en 1883 (del griego eugenés bien nacido) por el científico
británico Francis Galton para acompañar los usos sociales por los que el conocimiento de la herencia
podía ser puesta para adquirir el objetivo de un mejor nacimiento. Otros definen eugenesia como el
movimiento para mejorar la raza humana o también, para preservar la pureza de un grupo particular.
Como una ciencia, la eugenesia se basó en el entendimiento de las leyes de la herencia humana.
Como un movimiento social incluye propuestas orientadas a que las sociedades deben buscar
constantes mejoramientos de la herencia, por medio de la promoción de la aptitud de los individuos
para reproducirse y sobre todo, lo más importante, para despejar o prevenir lo “inepto” de manera de
contribuir a las futuras generaciones. Prácticamente hablando la eugenesia promueve la
administración racional y científica de los factores hereditarios de la especie humana.” (Leys Stepan,
Nancy; citado en Álvarez, 2002)

108
especial forma de criminalidad, la prostitución, sea, en un cierto sentido, socialmente útil,
como una válvula de escape para la sexualidad masculina y como medio preventivo de
delitos.”66
Las prostitutas son construidas en el discurso eugenésico como esencialmente
criminales, son por axioma matemático criminales. Su psiquis es una psiquis de criminal, su
anatomía responde al prototipo establecido como aquel destinado al ejercicio de la
prostitución. Es su cuerpo el que la hace prostituta. Es su cuerpo sexuado mujer el que la
convierte en esa versión femenina de la delincuencia. Es vista como un “mal necesario”, que
ha de existir en respuesta a la sexualidad masculina, es construida a partir del deseo de los
hombres que deben buscar un escape para ‘tanta’ sexualidad que recorre su cuerpo. Aquí,
la prostitución es una “necesidad social” a la vez que “una forma degenerada de las
relaciones sexuales”. Las prostitutas son agentes potenciales de contagio de sífilis y otras
enfermedades venéreas “susceptibles de causar degeneración de la raza” (Belmartino et al,
1991: 333) y su práctica, la prostitución, era una costumbre que también obedecía ese fin.
Además, la prostituta lo era por “degeneración física”.
Las políticas higienistas en su punto culminante también dan su forma a la ciudad.
Myriam Corbacho y Raquel Adet comentan que la “profesión más vieja del mundo” se
extendió en la ciudad rápidamente a partir de la década del treinta. Y al igual que el cuerpo
de las mujeres la ciudad se transformó en el espacio potencial de contagio de enfermedades
venéreas. De esta manera, la ciudad es construida como el espacio en donde se hacen
cuerpo estas últimas.
De acuerdo a un médico rural de la época, José Lovaglio, “las enfermedades
venéreas [en los valles calchaquíes] eran pocos frecuentes, aunque en los últimos tiempos
se ha notado un aumento de las afecciones de transmisión sexual. En general las contraía el
enfermo en las ciudades.” Si las enfermedades llegaban al ámbito rural era porque las
llevaban “las corrientes turísticas de las ciudades debido a los cambios de comportamiento
social de una gran parte de la población, conducen al abandono de conductas prudentes en
materia de profilaxis”, o también porque “los empresarios [comenzaron] a llevar peones para
la zafra de los ingenios azucareros y obreros a las ciudades, [de las que] regresaban éstos
contagiados con enfermedades venéreas” (Lovaglio, 1987: 82 – 86). Las enfermedades
venéreas eran un problema básicamente urbano.
Asimismo, los espacios destinados a ejercer la prostitución, al igual que los sujetos,
son “lugares de mala vida”, de “malas costumbres”, donde se producen “actos que hieren y
afectan al pudor público”. Dado que en estos lugares se realizan actos ofensivos e hirientes,
estos espacios deben ser invisibilizados en lo posible. En primer lugar, deben ubicarse en la
periferia de la ciudad y además estas casas “no ostentarán letreros, luces o señales de
ninguna naturaleza que faciliten su ubicación”, así como podrán reproducir “grabaciones
fonoeléctricas siempre que se realicen a bajo volumen a fin de no ocasionar molestias al
vecindario”.67 Estos espacios han de ocultarse para no atentar contra las buenas costumbres
y el pudor de la gente decente.
“Ninguna casa de tolerancia, podrá instalarse a menos de cuatro cuadras de donde
funcionan escuelas, templos, instituciones culturales, religiosas o piadosas”, el espacio para
ejercer la prostitución ha de estar alejado de estos espacios que no llevan la carga del
estigma de las malas costumbres y la amoralidad.
En un diario de la época, los vecinos indignados escribían en carta abierta, a través
del diario local solicitando: “la clausura o el traslado del negocio ubicado en calle Corrientes
esquina Buenos Aires, denominado ‘Las Delicias’ que ha recrudecido los escándalos con
insoportable ostentación. Trátase de una casa que funciona en pleno centro, donde se
cometen los mayores excesos, en perjuicio directo de las familias vecinas que rodean esa
casa de corrupción.”

66
César Lombroso y Guillermo Ferrero. “La femme criminelle et la prostituiée”. París, 1986. Citado por
Asúa, (s/f): 710.
67
Decreto N° 2.145-S/56. 16 de Marzo de 1956. Boletín Oficial de la Provincia de Salta del 28 de
Marzo de 1956. N° 5.132.

109
Así se construyen los espacios dedicados a la prostitución mediante el
disciplinamiento del espacio objetivándolo y separándolo del resto, de las casas y de las
familias vecinas que lo rodean.
Y al igual que el cuerpo de las prostitutas es objeto de intervención, al ser
construidos como focos de contagios, como lugares potenciales de contener gérmenes de
enfermedades venéreas por lo que estas casas "deben reunir las condiciones higiénicas
necesarias, con baño y agua caliente en los barrios que se establecerán”68.
“En estas casas se observarán las más rigurosas reglas de higiene y limpieza,
cuidando escrupulosamente que todos los ambientes, ropas, muebles y enseres presenten
un aspecto impecable, debiendo la persona encargada de su explotación facilitar también
los medios necesarios a fin de que los concurrentes puedan higienizarse convenientemente
cada vez que lo deseen” 69.
Estas casas son objeto de conocimiento y de intervención de las tecnologías de
poder de la biopolítica a través del discurso y las prácticas del higienismo estatal. La higiene
también es un requisito para los espacios no sólo para los sujetos.

Trata de personas y prohibición

Hacia la década del ´60 y bajo el mandato del Interventor Ingeniero Pedro Remix Solá, se
firma el Decreto Ley Nº 26270 según el cual “la prostitución y el mal que la acompaña, la trata de
personas para fines de prostitución, son incompatibles con la dignidad y el valor de la persona
humana y ponen en peligro el bienestar del individuo, de la familia y de la comunidad.” A partir de
este decreto se adhiere al “Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación
de la prostitución ajena” aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 2 de
diciembre de 1949.
Este decreto se basa en diversos instrumentos internacionales:
Acuerdo internacional del 10 de mayo de 1904 para la represión de la trata de blancas,
modificado por el protocolo aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el día 3
de diciembre de 1948.
Convenio internacional del 4 de mayo de 1910 para la represión de la trata de blancas
modificado por el protocolo anteriormente mencionado.
Convenio internacional del 30 de setiembre de 1921 para la represión de la trata de
mujeres y niños, modificado por el protocolo aprobado por la Asamblea General de las Naciones
Unidas el 20 de octubre de 1947.
Convenio internacional del 11 de octubre de 1933 para la represión de la trata de mujeres
mayores de edad.
Paso seguido de la adhesión al Convenio, este decreto, firmado durante un gobierno de
facto, dispone que “será reprimida con seis meses a dos años de arresto, la persona, sin
distinción de edad o sexo que en la vía pública, lugares de esparcimiento o de acceso al público,
incite al ejercicio personal de la prostitución”; así como también establece que “queda prohibido
en todo el territorio de la Provincia el establecimiento de casas o locales donde se ejerza la
prostitución o se incite a ella en cualquier forma o modalidad”, y prohíbe en todo el territorio de la
provincia, las casas de citas, amueblados y similares. Sólo se podía autorizar el funcionamiento
de hoteles por hora, boites, dancings, cabarets y similares, bajo las siguientes condiciones:
“Deberán estar a más de diez cuadras como mínimo, del radio de escuelas, colegios, edificios
públicos, teatros, cinematógrafos, canchas de deportes, parques de recreo, casas o pensionados
estudiantiles, universitarios o religiosos.” Nuevamente la espacialidad de los cuerpos es cercada
y confinada a la “inmoralidad” aparentemente natural.
Otro de los puntos destacables de este decreto es la creación de una Comisión Provincial
para la represión de la trata de personas, con alcance provincial, la cual estaría conformada por:
“a) Por un representante del Ministerio de Asuntos Sociales y Salud Pública, perteneciente a la
Subsecretaría de Asuntos Sociales; b) Por el agente fiscal en turno de primera instancia en lo
penal del Distrito Judicial del Centro; c) Por un representante de la Policía provincial; d) Por un

68
Decreto 12.2440/48. 11 de Noviembre de 1948. Boletín Oficial de la Provincia de Salta del 16 de
Noviembre de 1948. N° 3.270.
69
Decreto 12.440/48. 11 de Noviembre de 1948. Boletín Oficial de la Provincia de Salta del 16 de
Noviembre de 1948. N° 3.270. (B.L.P.S.)
70
Decreto Ley Nº 262. Boletín Oficial de la Provincia de Salta del 2 de Abril de 1963. (B.L.P.S.)

110
representante de la Obra de Protección a la Joven; e) Por un representante de la Liga de Madres
de Familia; f) Por un representante de la Liga de Padres de Familia; g) Por un representante del
Movimiento Familiar Cristiano; h) Por un representante de la Dirección General de Institutos
Penales; i) Por un representante de las religiosas de Nuestra Señora de la Caridad del Buen
Pastor.”
En la constitución de esta Comisión se entrecruzan intereses y valores tradicionales,
familiares y cristianos que tanto han caracterizado a nuestra ciudad. Se amalgaman las idea(le)s
de familia, cristiandad, mujer (reproductora) bajo un halo de moralidad que conduce a la
construcción de la corporalidad femenina bajo la tutela estatal, eclesial y patriarcal.
El 28 de marzo de 196471, y habiendo finalizado el gobierno de facto encontrándose el
gobierno nacional a cargo de Arturo Illia y el provincial de Ricardo Durand, se deroga el Decreto
262 reestableciéndose la vigencia del Decreto 2145 de 1956.
Y nuevamente, durante la época dictatorial conocida como el Proceso de Reorganización
Nacional, mediante Ley 72 y bajo el mandato del Capitán Roberto Augusto Ulloa, la práctica de la
prostitución es prohibida en agosto de 1980. Esta ley – que deroga la Ley 3.898 de 1964 –
prohíbe “en todo el territorio de la Provincia el mantenimiento y establecimiento de casa o locales
donde se ejerza, facilite o incite la prostitución”; así como también pena con arresto de ocho a
veinticinco días o con multa a: “1º) Los propietarios de casas de inquilinato u otras que a
sabiendas alquila en habitaciones a mujeres que en forma encubierta ejerzan la prostitución y a
quienes facilitaren esta infracción. 2º) Las mujeres de vida libidinosa y homosexuales que, en la
vía o parajes públicos o cualquier otro lugar, incitaren a las personas al comercio carnal. 3º) Las
mujeres que desde su casa incitaren a las personas o exhibieren en cualquier otro lugar de la
finca en forma deshonesta para ser vistas por los vecinos o transeúntes de la vía publica, con
fines a la prostitución. 4º) Las mujeres que sin profesión o trabajo lícito conocido, no justificaran
sus medios de subsistencia. 5º) Los que facilitaren o den lugar a que terceras personas se
vinculen con mujeres menores de edad con fines deshonestos.”
Es así que el cuerpo de las prostitutas continúa siendo percibido a partir de la
inmoralidad: mujeres deshonestas, libidinosas, que no teniendo un trabajo ‘lícito’ se entregan al
comercio de sus cuerpos, mostrando sus cuerpos y ofreciéndolos públicamente.
En un intento de destruir, de silenciar, de acabar con ella, las Fuerzas militares
condenaron a la prostitución y a sus cuerpos a un régimen de inexistencia, que no era tal. Los
cuerpos buscaron nuevos espacios y nuevas formas de vivir en una ilegalidad que significó
también el fin de los controles gubernamentales. Así, la prohibición recae sobre esta práctica
hasta nuestros días.

Sujetos corporizados y espacios experimentados

Según Richard Sennet “la civilización occidental ha tenido un problema persistente a la


hora de honrar la dignidad del cuerpo y la diversidad de los cuerpos humanos” (Sennet, 1994:
17) y es este problema de la carne el que ha de materializarse en la piedra. Pero también la
piedra, el espacio, deja su impronta material en la carne.
Entre la carne y la piedra, entre sujetos corporizados y espacios existe una relación, en
términos de Gilles Deleuze y Félix Guattari, de doble captura. (Deleuze et al, 1995) Nada que
esté ni en uno ni en otro, aunque pueda llegar a intercambiarse, a mezclarse, sino algo que está
entre los dos, fuera de los dos y que corre en otra dirección. Una relación de devenir que no es
común para los dos, sino que está entre ambos.
La relación entre la carne y la piedra es una relación de exterioridad donde estos
elementos se constituyen en tanto suplementos73 y no complementos uno del otro como si
fueran dos mitades de un círculo. Se trata de una territorialización y una reterritorialización

71
Ley 3898/64. 13 de Octubre de 1964. Boletín Oficial de la Provincia de Salta del 26 de Octubre de
1964. (B.L.P.S.)
72
Ley 5.640/80. Boletín Oficial de la Provincia de Salta del 22 de Agosto de 1980. (B.L.P.S.)
73
El término suplemento es usado por Jacques Derrida en su proyecto de deconstrucción de la
metafísica occidental. “Derrida ha indicado ciertos ‘hitos’ que repugnan y desorganizan las
oposiciones binarias sin llegar a constituir un tercer término o resolución dialéctica. Son destructivos
por su falta de resolutividad […] El suplemento no es ni más ni menos, ni un afuera ni el complemento
de algo interior, ni accidente ni esencia. Es superfluo y necesario, peligroso y redentor. ”(Scott, 1996)

111
constante del uno sobre el otro; del sujeto corporizado en el espacio y del espacio sobre el sujeto
corporizado.
Estos espacios son construidos a través de la experiencia de los sujetos corporizados
(que también se van constituyendo a través de la misma). Estos últimos experimentan el espacio
en el espacio de su cuerpo. Y en la práctica de la prostitución, los sujetos corporizados
territorializan el espacio construyéndolo como lugar para la prostitución, y a la vez el espacio
reterritorializa sobre el sujeto corporizado. El espacio-para-el-ejercicio-de-la-prostitución es la
condición de posibilidad de existencia de las prostitutas y ellas son la condición de posibilidad de
existencia del espacio dado que lo construyen mediante sus prácticas.
Espacios y sujetos se crean a partir de la experiencia. Espacios que territorializan y son
reterritorializados por los sujetos corporizados. Sujetos corporizados-prostitutas construidos y
señalados con un estigma. Estigma que tiene carácter sustantivo más que adjetivo, que se
transforma en sustancia, en propiedad ontológica. Sujetos estigmatizados que territorializan y
son territorializados por estos espacios-para-la-prostitución- que también han sido objetivados y
estigmatizados.
Sujetos corporizados y espacios experimentados están impregnados de historia, en ellos
se encuentran inscriptos los sucesos, son producto de líneas diversas a partir de múltiples
dispositivos, son espacios de lucha, en ellos las tecnologías operan material y positivamente, son
construidos como objetos de conocimiento y de intervención, son producidos discursivamente,
son históricos y móviles, no tienen esencia ni son homogéneos, son producto de poderes
positivos y creadores, de prácticas y discursos.
Son construidos a partir de las prácticas espaciales y de las representaciones que
emanan de los discursos. No hay cuerpo anterior a las prácticas, sino que el cuerpo de las
prostitutas en tanto subjetividad corporizada emerge en el entramado de las relaciones de poder
y el quehacer cotidiano.

Bibliografía

Álvarez, Sonia 2002 Políticas sociales, pobreza y representaciones sociales (Tesis de doctorado en
Antropología Social, Universidad de Sevilla).

Belmartino, Susana, Carlos Bloch, María Isabel Carnino, Ana Virgina Persello 1991 Fundamentos
históricos de la construcción de relaciones de poder en el sector salud. Argentina 1940 – 1960.
Capítulo 11. Las representaciones sociales vinculadas a la salud-enfermedad. p: 311 a 363.
(Organización Panamericana de la Salud. Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud,
Buenos Aires).

Bourdieu, Pierre 1986 “Notas provisionales sobre la percepción social del cuerpo”, en: Materiales de
Sociología Crítica. (Editorial La Piqueta, Madrid).

_____________ 1991 Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Capítulo 1. Espacio social y
espacio simbólico. (Editorial Anagrama, Barcelona).

_____________ 1993 “Efectos de lugar”, en: Pierre Bourdieu (dir.) La miseria del mundo. (Fondo de
Cultura Económico, Buenos Aires).

Braidotti, Rossi 1999 Sujetos nómades. (Editorial Paidós, Buenos Aires).

Butler, Judith 2002 Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”.
(Editorial Paidós, Buenos Aires).

Chartier, Roger 2001 Escribir las prácticas. Foucault, de Certeau, Marin. (Editorial Manantial, Buenos
Aires).

Corbacho, Myriam y Raquel Adet. 2000. La historia contada por sus protagonistas. Salta, primeras
décadas del siglo XX en: http://www.camdipsalta.gov.ar/INFSALTA/libros/histosalta.htm

de Lauretis, Teresa 1984 Alicia ya no. Feminismo, semiótica y cine. (Ediciones Cátedra, Madrid).

112
Deleuze, Gilles. 1990. “¿Qué es un dispositivo?”, en: Michel Foucault, filósofo. (Editorial Gedisa,
Barcelona).

_____________ y Félix Guattari 1995 Rizoma. Introducción. (Editorial Premia, Puebla).

Farge, Arlette y Natalie Zemon Davis 1991 Introducción. Historia de las Mujeres en Occidente. Tomo
III: Del Renacimiento a la Edad Moderna. (Editorial Taurus, Madrid).

Foucault, Michel (s/f) “El sujeto y el poder”, en: http://www.sociología.cl

_____________ 1967 “De los espacios otros”. Conferencia dictada en el Cercle des études
arhitectuals, 14 de marzo de 1967. Trad. por Pablo Blitstein y Tadeo Lima.

_____________ 1970 El orden del discurso. En: http://www.sociología.cl

_____________ 1979 Microfísica del Poder. (Ediciones de La Piqueta, Madrid).

_____________ 1981 (1978) “La gubernamentalidad” en: Foucault, Donzelot, Gignon y otros.
Espacios de Poder. (Editorial la Piqueta, Madrid).

_____________ 1990 (1976) Historia de la sexualidad. Volumen I: La voluntad de saber. (Editorial


Siglo XXI, Buenos Aires).

_____________ 1991 (1977) “El juego de Michel Foucault” en: Varela, Julia y Fernando Álvarez-Uría
(eds.) Saber y Verdad. (Ediciones La Piqueta, Madrid).

_____________ 1995 (1978) La verdad y las formas jurídicas. (Editorial Gedisa, Barcelona).

_____________ 1996 Genealogía del Racismo. (Editorial Altamira, Buenos Aires).

_____________ 2002 (1976) “Las Redes del Poder” en:


http://www.lite.fae.unicamp.br/papet/2002/fe190d/texto05.htm

_____________ 2006 Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. (Editorial Siglo XXI, Buenos Aires).

Grassi, Estela 1986 “Estado, Familia y Mujer: de las damas de beneficencia a las asistentes sociales”,
en La Antropología Social y los Estudios de la Mujer. (II Congreso Argentino de Antropología Social.
Editorial Humanitas, Buenos Aires).

Guy, Donna 1994 (1991) El sexo peligroso. La prostitución legal en Buenos Aires. 1875 – 1955.
(Editorial Sudamericana, Buenos Aires).

Lefebvre, Henri. 2001 (1974) The Production of Space. Trans. Donald Nicholson-Smith. (Editorial
Blackwell, Oxford).

Lenoir, Remi 1993 “Objeto sociológico y problema social” en: Patrick Champagne, Remi Lenoir,
Dominique Merllié y Louis Pinto. Introducción a la práctica sociológica. (Editorial Siglo XXI, México).

Lovaglio, José Lovaglio 1987 Los valles Calchaquíes. Cincuenta años de medicina rural. (Círculo
Médico de Salta, Salta).

Michel, Azucena del Valle, Elizabeth Savis y Lilia F. Pérez de Arévalo 1996 “El conchabo como
instrumento de control social. Salta 1822 – 1939”, en: Cuadernos de Humanidades N° 8. (Universidad
Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, Salta).

Pérez, Lilia Fanny 1997 “El conchabo de las mujeres en salta. Siglos XIX y XX”, en: Palacios, María
Julia (comp.) ¿Historia de las mujeres o historia no androcéntrica? (Salta: Universidad Nacional de
Salta)

Sennet, Richard 1994 Carne y Piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental. (Alianza
Editorial, Madrid).

113
Scott, Joan 1996 “Historia de las mujeres”, en: Burker, Peter. Formas de hacer historia. (Editorial
Alianza, Madrid).

Vitry, Roberto. 2000. Mujeres salteñas. (Editorial Hanne, Salta).

Otras Fuentes
Diario La Reforma, 1880 – 1882, Salta (Archivo y Biblioteca Históricos de Salta).

Diario El Bien Público, 1894, Salta (Archivo y Biblioteca Históricos de Salta).

Lovaglio, José Lovaglio. 1987. Los valles Calchaquíes. Cincuenta años de medicina rural, Círculo
Médico de Salta, Salta (Archivo y Biblioteca Históricos de Salta).

Servicios Asistenciales y Sanitarios de la provincia de Salta (Archivo y Biblioteca Históricos de Salta).

Nuevos estatutos de la Sociedades Señoras protectoras de la casa del Buen Pastor en Salta, Escuela
Tipográfica Salesiana, Salta, 1930 (Archivo y Biblioteca Históricos de Salta).

Ordenanzas Municipales. Digesto de la Municipalidad de Salta. 1925 (Archivo y Biblioteca Históricos


de Salta).

Digesto de la Municipalidad de la ciudad de Salta. Recopilación de ordenanzas y decretos hasta el 28


de febrero de 1932. Salta. Establecimiento Gráficos Borgoñón y Cía. 1932 (Archivo y Biblioteca
Históricos de Salta).

Asúa, Luis Jiménez (s/f) “La Ley Argentina 12.331 y los sistemas abolicionista y prohibitivo” en:
Anales de Legislación Argentina. 1920 – 1950 (Biblioteca de la Legislatura Provincial de Salta).

Ojeda Gavino. Recopilación General de las Leyes de la Provincia de Salta y sus Decretos
Reglamentarios (Biblioteca de la Legislatura Provincial de Salta).

Anales de Legislación Argentina. 1920 – 1940 (Biblioteca de la Legislatura Provincial de Salta).

Hinojosa, Carlos Alberto. 2003. María Greintein. La Rusa María. (Salta: Edición del autor)

La ley palacios contra la explotación sexual. En:


www.infanciayjuventud.com/anterior/retazos/retazos9.html

114
Categorías nativas, nominaciones de la alteridad y voces autorizadas en la
invención de “la Sociedad” y “la Tradición Salteña”: literatura y dialectología

Sonia Álvarez Leguizamón y Sebastián R. Muñoz

En este trabajo proponemos analizar las representaciones que tienen las voces
autorizadas1 de los sectores de las élites salteñas de aquellas configuraciones sociales 2
predominantes durante la primera mitad del siglo XX; la construcción de los llamados tipos
humanos, los que generalmente constituyen categorías nativas (colla, gaucho, indio, cholo, peón,
gente decente, gente bien, gente de buenas costumbres, gente chola, entre otras) y que
constituyen grupos socio-étnicos que conformarían parte de la composición social salteña.
Algunas de las más constantes y persistentes configuraciones sociales en esta formación social
son las de patrón/peón; patrón-patrona/sirvienta, china, chinita, empleada doméstica (según los
casos y las situaciones y las épocas). Nuestra búsqueda se orienta también a la identificación de
campos de conocimiento científico no propiamente antropológicos, (como la literatura), pero que
tienen como objeto y problematización, en algunos casos, a aquellos que atravesaron la
antropología desde sus inicios como ciencia social: el estudio de los grupos considerados
exóticos y lejanos a las culturas dominantes a las que pertenecían los antropólogos que las
estudiaban. Existe como preocupación y fuente de análisis: la clasificación de grupos llamados
étnico culturales, diversas divisiones evolucionistas del devenir social como: lo tradicional y lo
moderno, lo rural y lo urbano, lo simple y lo complejo, la cultura de elite y la cultura popular. A
mediados del siglo XX, una parte de la antropología de las sociedades complejas se ocupó sobre
todo de la pervivencia de las costumbres llamadas “tradicionales” que pertenecerían a las
sociedades clasificadas como simples, primitivas o Folk y que permanecían en los espacios de lo
denominado complejo (la ciudad, la modernidad, lo industrial, el progreso)- temática que se
aborda en otro trabajo (Álvarez Leguizamón y Aguilera, 2009).

1
El concepto de voces “autorizadas” proviene de Bourdieu. Supone la aparición de especialistas,
“expertos” de distinto tipo que poseen una “autoridad legítima”, delegada por la institución política que
tiene poder para delegar. Como la Iglesia, el Estado, las asociaciones profesionales, la universidad, la
ley, etc. (Bourdieu y Wacquant; 1995: 38 y Bourdieu, P.; 1997). En el caso que estudiamos, estas
voces adquieren su autoridad “legitima” por su posición social y su reconocimiento público como
literatos e historiadores.
2
Según Elías (1996 [1969]) las configuraciones sociales explican procesos históricos donde existen
relaciones de interdependencia entre grupos sociales, con diferenciales de poder, que se mantienen
en el largo tiempo. Estas conforman sistemas de interdependencia y vínculos recíprocos. Si bien
Elías estudia las diferenciales de poder en términos de estatus o de establecidos y recién llegados,
creemos que esta idea complementa la visión de las relaciones de dominación de clase y nos permite
entender también otros vínculos de interdependencia y de subordinación/dominación como las
relaciones entre etnias y los vínculos producidos por políticas sociales que entendemos como una
manera particular de acceder o no a derechos a bienes tangibles e intangibles. Estos procesos
expresan formas particulares de distribución de la riqueza y de los medios de subsistencia, del poder
político entre las clases y estratos y de las identidades sociales.

115
En esta investigación nuestro objetivo es mostrar la continuidad entre los discursos de los
“ensayistas sociales” de la primera mitad del siglo XX de construcción de “tipos humanos”,
vinculado en cierto sentido a un pensamiento eugenésico, como el caso de Juan Carlos Dávalos,
con cierta inquietud de la literatura salteña llamada regional preocupada por la caracterología así
como la dialectología y la paremiología. Esta búsqueda en saberes no propiamente
antropológicos da cuenta de un conjunto entramado de conocimientos científicos que tematizan
la alteridad y la pervivencia de expresiones de lo popular, homologado a lo tradicional, a través
de búsqueda de caracteres o tipos humanos, o también llamadas expresiones verbales
“regionales” no canónicas, como la dialectología. Creemos que esta preocupación de alguna
manera justifica la construcción de jerarquías sociales y de relaciones de poder. La idea de tipos
humanos se basa en la agrupación de los individuos bajo un fundamento biológico racial donde
los grupos considerados inferiores eran caracterizados según las influencias del paisaje y la idea
de raza (Alvarez Leguizamón, 2004).
El regionalismo como campo de conocimiento y preocupación es señalado por distintas
autoras del campo de las Letras (Poderti, 1998, Chibán et. al. 1988) como formando parte de una
corriente de época en Salta y otras provincias del norte que, intentaban diferenciarse de las élites
porteñas, a partir de la construcción de una identidad propia. A la preocupación por el
regionalismo se le suma la caracterología que supone la intención de caracterizar grupos
sociales o biotipos. Como campo de la ciencia, la caracterología es un saber particular de la
“psicología que se ocupa del carácter y la personalidad del hombre o conjunto de peculiaridades
que conforman el carácter de una persona” 3. Como campo de saber científico comprende los
estudios relativos a la búsqueda de especificidades en “las diferentes variedades de individuos y
lo originalmente personal de los mismos; es, pues, el conocimiento y clasificación de los
caracteres4. Según Flores Klarik, en este mismo libro, la ensayística de carácter regional “refleja”
una mirada provinciana de perspectiva conservadora, que reconoce los valores de la tradición
“hispánica”, como aquellos más sólidos y originales para pensar una Nación pero, al mismo
tiempo, no se opone a las transformaciones “modernas” intentando “rescatar” las tradiciones
“indígenas” de una manera particular y subordinada. También la temática de la cultura popular y
de su cancionero y léxico, a partir del Folklore, se procura incorporar en un nuevo orden que está
construyéndose. Esta política cultural es para Flores Klarik una forma de construcción de los
estados modernos a partir de la idea de Hobsbawn (1983) de la invención de la tradición. Para
Hobsbawn, en esta invención se utilizan “materiales antiguos” con fines modernos, como forma
de anexar -dentro de un territorio que se está constituyendo como nación- una ligazón emocional
que proporcionaban los viejos modelos de cohesión social de manera separada, ahora en un
nuevo esquema simbólico que reúne todos los órdenes precedentes en uno homogéneo.
Otra subdisciplina de la lingüística, la dialectología, que se ha desarrollado en forma
significativa en Salta, estudia expresiones verbales que considera subordinadas a la lengua
dominante y que no se encuentran en los diccionarios de la llamada lengua legítima. Este campo
del conocimiento está fuertemente asociado a lo que algunos autores denominan “supervivencia
de costumbres y creencias tradicionales” y al folklore. Por ejemplo, para Vicente Pérez Sáez
(1985) un lingüista salteño preocupado por estas temáticas, en su artículo “Aportes del Dr.
Augusto Cortazar a la Lexicografía Salteña”, el “hablar popular” formó parte de un sistema
clasificatorio que el Dr. Cortazar logró introducir por el “Índice sistemático” de Selecciones
Folklóricas Codex. La dialectología busca nominaciones que se expresan en el léxico de lo que

3
Ver diccionario de la Real Academia Española:
http://www.rae.es/RAE/Noticias.nsf/Home?ReadForm
4
Según el diccionario de la Real Academia Española año el tema de los caracteres está implicado
con el de los temperamentos, por lo que existen diversas clasificaciones según sean los autores, que
asimilen más o menos el carácter al temperamento o viceversa. En la antigua Grecia, Galeno
desarrolla la teoría de las cuatro constituciones humorales, que ha seguido influyendo de algún modo
hasta la medicina del s. XII. Consideraban cuatro humores del organismo: sangre, bilis, atrabilis y
pituita, se relacionarían con los cuatro elementos naturales: fuego, tierra, aire y agua, y determinarían,
según su predominio en el cuerpo, los tan conocidos cuatro caracteres humanos: el sanguíneo, el
colérico, el melancólico y el flemático. Muchos caracterólogos han aportado clasificaciones, entre
ellos, los tipologistas o caracterólogos adheridos a la sistematización (la clasificación Groninga, la de
Klages, en una descripción de la estructura del carácter que comporta tres elementos: la reactividad,
la afectividad y el querer; Kretschmer que construye una clasificación basada en los humores:
ciclotímicos y esquizotímicos, entre otros. (ver http://www.mercaba.org/Rialp/C/caracterologia.htm).

116
se denomina el “habla popular”5, nominación que alude a un conjunto poco definido de personas
pero diferenciado de las élites. Dentro de la dialectología se encuentra la lexicografía, que
consiste en la detección de palabras propias de esta habla. Nos interesa detectar cuales son, de
esas palabras, las categorías nativas que hablan de las configuraciones sociales predominantes
de subordinación en Salta y que la dialectología local detecta y “rescata”. Sobre todo aquellas
por las cuales algunos denominan de una manera particular a los otros, en virtud de un
determinado tipo de relación e interacción social, que se establece entre ellos, de jerarquías
sociales diversas. A veces constituyendo identidades, otras nominando la alteridad de la
configuración social dominante de clase, género o etnia por la cual se determinan sus
posiciones y se ponen en juego distintos capitales, como diría Bourdieu (1989). En este marco
dinámico y complejo indagamos ciertas clasificaciones y sus representaciones, las que se
constituyen en apelativos que condensan las categorías y representaciones del otro, en un
sentido vincular y a veces autorreferencial y que constituyen categorías nativas (ej. hidalgo,
honorable, colla, negro, mulato, indio, gaucho, cholo, china, yuto). Desde el punto de vista socio
antropológico estas fuentes expresan una suerte de autoconciencia de la sociedad de ciertos
expertos que instituyen y reifican el lábil sentido de las palabras y los atributos de las personas o
las cosas, en un momento dado. Hablan de representaciones sobre la sociedad en que viven, de
su composición social, justificando directa o indirectamente las relaciones de dominio en las que
está basada. En la recopilación de los significados de las palabras “dialectales” de lo que
denominan, el habla del “uso común”, se puede dar cuenta, aunque sean fuentes limitadas, de lo
que esas categorías nativas significan.
La investigación tiene como fuentes de análisis: algunos trabajos de literatura “regional” y
también del campo de la dialectología y la paremiología, que recopilan voces y expresiones de
uso común en la provincia. Nos detenemos en los diccionarios “dialectológicos” como corpus
principal del análisis. Tomamos aquí el Diccionario de regionalismos de Salta de José Vicente
Solá, publicado por primera vez en 1949, y Salteñismos, dichos y refranes de Fernando Rufino
Figueroa, publicado en 1991. Asimismo nos interesa indagar la manera en que se construye la
legitimidad de sus autores como voces autorizadas pertenecientes a grupos de las élites locales,
por medio del análisis de sus biografías. Son voces que pertenecen a clases que se
autoproclaman superiores y “autorizadas”, aunque no se trata de un discurso homogéneo,
encontrándose diferencias y similitudes entre los textos y los autores estudiados.
Las representaciones sobre las poblaciones percibidas como amenaza o a las que se
pretende integrar, provienen de diferentes actores o productores de los discursos que naturalizan
la diferenciación social y las formas legítimas de intervención sobre tales poblaciones. En ese
sentido, tratamos de entender cómo se naturalizan e instituyen ciertas relaciones sociales, las
que son el producto no sólo de una relación de explotación, sojuzgamiento o expropiación de
subjetividades, sino también el producto de ciertas operaciones sociales que producen una serie
de creencias, marcos de significados, perspectivas, concepciones del mundo que luego
parecieran dadas por naturaleza. Estas operaciones son llevadas a cabo por ciertos grupos
sociales que se consideran investidos de un poder legítimo sobre esos otros, lo que se traduce
en un largo proceso de especialización, el que da lugar al surgimiento de expertos. Este
pensamiento parte de un mecanismo humano muy primario que es el de clasificar. Lo primero
que se advierte es la bipolarización de los atributos, la forma dicotómica de clasificar el mundo
social. Estas nominaciones son también una objetivación de las relaciones y tensiones sociales
que tienen significado sólo en la oposición o diferenciación entre los grupos en disputa, son
luchas clasificatorias. (Mauss y Durkheim (1971) [1903], Bourdieu; 1989, 1991).
Clasificar es a la vez diferenciar, separar, marcar límites entre las cosas y las personas,
dar valor a las cosas que pertenecen a cierto grupo y distinguirlas de otro. El proceso mediante
el cual conocemos, clasificando y la forma en que nos forjamos representaciones de las cosas y
de las personas, asignándoles un lugar en la vida, tiene una génesis. Esa protohistoria de las
clasificaciones y representaciones sociales ha sido estudiada por Mauss y Durkheim (1971
[1903]), para mostrar que las “clasificaciones primitivas” y la organización del espacio que de
ellas se desprenden, son análogas a las contemporáneas. La construcción de las distinciones
que realizamos entre las personas y el lugar que les asignamos dentro de una jerarquía social, si
bien tiene un poder coercitivo sobre nuestras formas de entender y comprender el mundo, sobre

5
El “habla popular” es un área de conocimiento que forma parte de una codificación producida por el
saber folklórico –propuesto por el folklorólogo Augusto Raúl Cortazar, que forma parte de un “Índice
Sistemático” de Selecciones Folklóricas Codex, aprobado por el Congreso Internacional de Folklore y
adoptado en la Bibliografía del folklore Argentino (ver Vicente Pérez Sáez, 1985).

117
nuestras formas de actuar, sobre los signos que utilizamos para representar y representarnos, o
sobre las palabras que utilizamos para nombrar, también es un proceso que se transforma y
cambia.
Se pueden visualizar analíticamente dos perspectivas, que podemos denominar
hegemónica y contra-hegemónica. La primera tendería a naturalizar las configuraciones y
relaciones sociales de subordinación y jerarquía y la segunda a cuestionarlas, a buscar quiebres
en ellas. Estas formas de representar los atributos de la personas o a las relaciones sociales
son una construcción social que tiene un devenir, es decir, no es esencial o natural, aunque se
busque en este mismo proceso “esencias” como la salteñidad por ejemplo. Junto a los cambios
societales, ese “orden” es revisado, reformado, explicado con nuevos términos, invocado
fatalmente pero al mismo tiempo aceptado. Desde cualquier posición se puede naturalizar o
desnaturalizar un orden de cosas. Sin embargo, el discurso que construye este lenguaje como
propio de un lugar es también continuamente resignificado por los actores que son nominados y
nombrados, en un juego de mutuas clasificaciones que hablan de las representaciones de cada
uno sobre el otro, en conflicto y lucha. Es también un proceso de construcción de identidades
diferenciadas en la oposición e interacción.

Nominaciones de la alteridad: literatura y caracterología

En la Argentina, las ideas biotipológicas continúan las concepciones evolucionistas de la


sociedad y de la superioridad de la “raza” blanca que fueron propiciadas por Sarmiento y la
generación del `80, en la primera etapa de construcción de la nación6. La idea central de la
biotipología es que las poblaciones humanas pueden ser divididas en distintos tipos o biotipos
con sus propias características de enfermedades y caracteres psicológicos. La biotipología
concierne a cuestiones relacionadas con el control del desarrollo físico, psíquico y sexual, de tal
manera que la “normalidad” se pueda asegurar y la anormalidad prevenir. (Álvarez Leguizamón,
2004)
Seguidamente señalamos, sintéticamente, algunas representaciones de voces
autorizadas acerca de lo que entendían como una suerte de composición o estructura social
salteña. Los ensayistas a los que hacíamos referencia planteaban lo siguiente. La gente decente
de la “sociedad de Salta”, categoría nativa auto-referencial que Caro Figueroa (1970) toma
como nominación para historiar Salta, es caracterizada por un historiador de renombre, Bernardo
Frías7, a principios del siglo XX, como originaria de “clase noble y aristocrática”, a diferencia del
“vago y aventurero” o “de quebrada fortuna”, que llegaba a América. Salta era considerada por
sus actividades comerciales con el Alto Perú, para este autor, como el “sitio elegido de la
inmigración española de clase noble y aristocrática que en gran abundancia acudió a ella como a
Lima”8.

6
La “Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesis y Medicina Social”, se había fundado en 1932
en Buenos Aires. Esta asociación tenía una visión claramente racista a diferencia de las ideas
eugenésicas de algunos socialistas y anarquistas como las del Doctor Coni. La asociación había
asimilado las ideas eugenésicas a una palabra, la “biotipología”, inventada por un médico italiano,
Nicolás Pende el que había visitado Buenos Aires y bajo cuya influencia se formó esta asociación.
(Leys Stepan, Nancy; 1991)
7
Ver en el artículo de este libro de Andrea Villagran sobre Guemes la filiación de Frías como
constructor de una historia hegemónica.
8
Entre “la nobleza más sobresaliente” Frías señala la descendencia de Don Francisco de Toledo
Pimentel, “conquistador afamado de esta provincia”, cuya familia vinculada a la sociedad de Salta,
“formó las casas de Toledo, de Alvarado, de Mollinedo y de Figueroa”. Además de ésta, señala su
asociación con las “casas” de Castellanos y Aramburu. Aduce que también “formaban el núcleo
noble del vecindario de Salta las casas de Gorriti, de Gurruchaga, de Hoyos, de Castellanos, de
Arias, de Quiroz, de Güemes, de Medeiros, de Torres, de Moldes, de Ornaechea, de Isasmendi, de
Zenarruza, de Arenales, de Alberro, de Gorostiaga, de Zuviría, de Archondo, de Ibazeta, de Zavala,
de Palacios, de Rioja” y también “las casas de Uriburu y de Don Manuel de Frías”. Esta última su
propia familia. Según el historiador, la mayoría de “esta noble inmigración que recibía el vecindario de
Salta fue, como lo atestiguan los apellidos de las antiguas familias y las ejecutorias del linaje, de la
nobleza castellana y vascongada, que era la porción de la población española más honorable y
fuerte” (Frías, [1902]1972: 97-99). Es interesante señalar, que estas familias son las que luego,
durante el primer siglo de la República y casi hasta mediados del siglo XX, mantendrán el poder por

118
La caracterización de la composición social que hace Bernardo Frías se puede resumir
como sigue. “Por éstas sus relevantes cualidades (la gente decente), este elemento formado así
de la gente noble y principal, venía a producir visible contraste no sólo con la clase baja, por ley
bien natural, sino, igualmente, con el elemento también popular y de la clase baja venida de
España que acudía a avecindarse en nuestros pueblos y cuyos miembros, relegados a segundas
filas en el rango social, eran, por lo general, tenderos, pobres, pulperos, hortelanos, arrieros,
maestros de primeras letras y sacristanes; habiendo algunos de ellos llegado a formar fortunas
de primer orden y solidez” ([1902] 1971:104, cursivas añadidas).
En un estudio realizado en ocasión del IV Centenario de la Fundación de Salta9 en 1982,
sobre “El proceso de la literatura y su reflejo de la realidad socio-cultural salteña” coordinado por
la profesora Chibán (et. al.,1982), se puede observar la problematización de lo que se denomina
“tipos raciales”, no sólo de la literatura que analizan, sino formando parte de las categorías de
análisis literario que utilizan. En un capítulo donde se indaga “la visión de Salta a través de su
literatura”, se organiza la exposición tomando como uno de los ejes, lo que se llama “los
contextos étnicos” de las obras analizadas y, dentro de ella, se clasifican “tipos raciales”. La base
de la tipología que realizan –según sus autoras- (con algunas modificaciones) es la propuesta
por Ernesto M. Araóz en su libro “Salta en la caracterología regional norteña” (Ernesto M. Araóz;
1936: 33. citado por Chibán et. al. ; 1982: 155) junto a las consideraciones teóricas de Juan
Carlos Dávalos “dispersas a lo largo de su obra en prosa”.
Por otra parte, la tipología caracterológica, como hemos adelantado, es una forma
clasificatoria particular de grupos sociales, que se funda en la construcción de tipos raciales,
subdisciplina que en la actualidad forma parte del campo de la psicología y que trata de
encontrar peculiaridades en el carácter, temperamento y personalidad de las personas,
clasificándolas con una taxonomía particular que les otorga características comunes. Como
campo de saber científico comprende los estudios relativos a la búsqueda de especificidades en
“las diferentes variedades de individuos y lo originalmente personal de los mismos” a través del
conocimiento y clasificación de los caracteres, tema conectado con la identificación de
temperamentos. Como se puede observar, la caracterología complementa la biotipología social
sumándole a esta última clasificación, atributos psicológicos (somáticos y psíquicos) de las
personalidades de las personas que pertenecen a un biotipo racial. Esta se constituye en otro
principio clasificatorio que se subsume en el racial biotipológico. Formas modernas de
clasificaciones caracterológicas se pueden encontrar en los Signos del Zodiaco, los animales del
I Ching, Yi chin o Libro de las Mutaciones, donde se encuentran principios clasificatorios
complejos de la cosmogonía, tanto del Confucianismo como la del Taoísmo.
La caracterología se agrega a la biotipología y se enriquece fusionada con la tradición
ensayística local; al mismo tiempo se encuentran en estas formas clasificatorias elementos de lo
que la antropología podría llamar cultura material (lenguaje, vestimenta, elementos simbólicos) 10
aunque presentados de una manera meramente descriptiva y menos relacional. Cuando aparece
este último aspecto, se destaca el vínculo con las clases dominantes a la que los autores
pertenecen.
Volviendo al análisis de la presencia de la tipología racial en la crítica literaria salteña,
ésta hace suya una forma particular de construcción científica de lo social, basada en un sustrato
que responde a los fundamentos de la biotipología -a la que ya nos hemos referido- y a una
visión racial esencialista que cree que los “grupos humanos” pueden ser clasificados según
estos criterios. La idea racial sigue, en este caso explícita, otras implícita: al blanco se le asigna
un linaje basado en una ascendencia de estatus considerado superior (nobiliaria española y
conquistadora), al mismo tiempo que los criterios raciales de diferenciación social de los grupos
que someten, se resumen en caracteres de tipo fenotípicos, valorados como inferiores. En el
análisis de los atributos que se distinguen, surge una visión también Neolamarkiana 11 de la

un linaje intrincado, como señala Hollander. (Alvarez Leguizamón, 2004)


9
Promovido por la Universidad Nacional de Salta y que forma parte de un trabajo más amplio
denominado “Estudio Socio-Económico y cultural de Salta” (1982).
10
El estudio de la cultura material es considerada una parte esencial de la antropología y es una de
las especificidades sub-disciplinarias de la arqueología. Consiste en estudiar la relación entre cosas
(artefactos), las relaciones sociales en las que se producen, sus niveles de significación y los fines a
los cuales son dedicadas; en este sentido, explora los lazos existentes entre la construcción de la
realidad social y la producción y uso de la cultura material.
11
Los Lamarckianos desarrollaron una teoría particular acerca del funcionamiento de la herencia
funciona. A diferencia de Darwin en el “Origen de las especies”, en su teoría sobre las variaciones al

119
influencia del ambiente sobre los hábitos culturales, ligada en la antropología argentina a la
escuela histórico cultural, que realiza divisiones caracterológicas y, junto a ello, una descripción
de estilos de vida que se sintetizan en lo que se denomina costumbres tradicionales vinculadas
con el campo de conocimiento de la “cultura material” o de los “estilos de vida”.
Para el grupo de investigadores mencionado (Chiban et. al.; 1982), el argumento que
funda su tipología se vincula con “el episodio fundador de Hispanoamérica, el encuentro –como
lucha pero también como fusión –de españoles e indígenas– y la capacidad para la apertura que
esta situación dio al continente, es la base de cualquier intento de clasificación de sus tipos
étnicos. Por consiguiente, tendríamos que considerar los dos polos principales de la mestización:
el blanco y el indígena, así como los distintos tipos de mestizos que en la zona existen, a más de
los extranjeros aquí llegados” (Chiban et al.; 1982: 155, cursivas añadidas). Esta visión de los
“tipos étnicos” originales habla de encuentro obliterando las relaciones coloniales, de explotación
y de expropiación de subjetividades en que la relación social colonial se funda.
A estas dos clasificaciones liminares se suma la de la “población rural mestiza” o “tipos
mestizos”, haciendo referencia a los distintos subtipos que se encuentran en la literatura que
analizan (Juan Carlos Dávalos: Vallisto/ Fronterizo/collas del altiplano o puneño/los calchaquíes;
Ernesto M. Araoz: mestizo “colla” y gaucho de origen calchaquí; Araóz Anzoátegui: gaucho y
colla; Ernesto Diaz Villalba: gaucho; Federico Gauffin: indígena/blancos y mestizos). Esto lleva a
las autoras a pensar en una “movilidad terminológica” (1982: 170-171) que, afirman, “demuestra
la compleja relación de los distintos grupos humanos entre sí, la que refleja los varios sentidos
del mestizaje que nos define”. El mestizaje en la literatura local, según las autoras, es entendido
“como fusión racial que produce los tipos del “colla” y del gaucho además connota varios
sentidos que este fenómeno puede adoptar”: a) convivencia de lo distinto en el sentido racial;
también en el plano cultural y espiritual; b) diversidad que origina conflictos, c) tendencia
integradora de inter-influencia mutua. Estos aspectos las lleva a desarrollar un concepto que
denominan “dinámica de oposición y acercamiento” entre los “grupos provincianos”. En esta
visión las relaciones sociales entre estos grupos no son vistas como relaciones de dominación.
Este concepto significa que “a pesar de estar cada entidad racial claramente definida, los grupos
de características más próximas pueden, aunándose, contrastar con otros más distantes: por
ejemplo, la oposición de indios y mestizos deja de funcionar y ambos pasan a integrar el grupo
“población rural” cuando deben enfrentar al ciudadano” (Chibán et. al.; 1982: 174, cursivas
añadidas). En este último caso se da por sentado que todos estos grupos no son ciudadanos. El
enfoque de estas autoras, de las tipologías y las entidades raciales y de la problemática del
mestizaje, responde a una crítica literaria que al mismo tiempo hace suya esa visión racializada
de los “grupos provincianos” de esos ensayistas. La preocupación del mestizaje, propia de cierta
ensayística latinoamericana, por otra parte, se basa en una preocupación racial civilizatoria,
fundada en la idea racial de que las mezclas mejorarían el “tipo indígena”.

La dialectología y el lugar de enunciación de las voces autorizadas

Seguidamente analizaremos los dos textos mencionados vinculados a la dialectología


regional y el lugar de enunciación de los autores a partir de sus biografías. La metodología
utilizada, en lo que hace a la dialectología, fue la búsqueda de los conceptos o palabras que
figuran en el diccionario y sus definiciones, vinculadas a las nominaciones clasificatorias de los
grupos sociales y sus atributos, a través de las “tipologías” ya detectadas y su relación con las
categorías nativas que construyen las configuraciones sociales salteñas. De esta investigación
surgen no sólo palabras, sino también conjuntos de palabras o refranes, sentencias que dan
cuenta de ciertas características o atributos que tendrían determinadas personas, lo que
constituye el campo de la paremiología.
Este análisis nos permite develar las visiones o representaciones sociales que las élites
construyen sobre las clases a las que someten y sojuzgan. Al diferenciar se construyen formas
de ser o estar, “atributos” que se ven como característicos de un otro alejado y subordinado junto
a un nosotros, que a veces se aleja, otras se acerca a ese mundo, en el marco de un sistema

azar, la lucha por la vida y la selección natural, los Lamarckianos contrapusieron una evolución lenta
y una adaptación decidida a cambios del ambiente. A principios del siglo XX, limitaron aún más su
visión luego del redescubrimiento de las leyes de la herencia de Mendel en 1900. (Leys Stepan,
Nancy; 1991: 76-80, traducción nuestra)

120
fuertemente jerárquico de relaciones sociales. Hay también palabras que expresan diversas
formas de resistencia, más allá de la condescendencia que exigen las élites en el trato oral y
gestual de los vínculos sociales. Cada atributo es la contraparte de su opuesto.
José Vicente Solá (1897- 1961), estudió en Buenos Aires odontología y letras. Se dedicó
a la enseñanza de castellano en el Colegio Nacional de Salta, de donde fue también vicerrector
por más de 30 años. Creó distintas instituciones: la Asociación Odontológica de Salta, la Liga
Salteña de Fútbol, los Institutos de Enseñanza Técnica en el Colegio Salesiano. Escribió varios
libros sobre la enseñanza del castellano, además muchos artículos sobre lexicografía y filología
en diarios y revistas del país12. Asimismo escribió sobre la influencia árabe en el castellano.
También, fue elegido Diputado de la Legislatura Provincial, y más tarde fue designado
Presidente de la Cámara de Diputados13.
La referencia a su actuación política nos remite a una situación muy común en
sociedades en donde hay procesos de gubernamentalización del mundo público, y en donde la
actividad política y la científica se entrelazan y conforman parte del poder legítimo que estos
detentan. En general, en las biografías consagratorias de la élite de la época, primero se señala
la importancia de su linaje y sus vínculos con apellidos de la aristocracia local, luego la relación
familiar con algún político o “héroe de la patria” o con funcionarios de alto rango en el gobierno
nacional o provincial, cargos obtenidos y, eventualmente, su relación con actividades
económicas de “prestigio” (Álvarez Leguizamón, 2004). En estos textos auto-biográficos o de
biografías laudatorias, se observa este engorroso y fuerte entramado entre su función pública
como políticos en las áreas gubernamentales de “alta jerarquía” y “honor social”, así como su
producción científica, destacándose asimismo sus intereses “regionales”. Estos ejemplos de
entrelazamiento de linajes estamentales asociados a la intervención social y política producen
identidades sociales legítimas y “políticos profesionales” (Weber; 1981 [1959]: 92-93), lo que
muestra un incipiente proceso de monopolización del Estado. Son las aristocracias criollas
salteñas, travestidas en “políticos profesionales”, las que van monopolizando los medios de
administración del Estado14.
En este sentido la biografía de José Vicente Solá muestra una fuerte exaltación de
ciertas características, frente a otras que, a veces, hasta desaparecen según el punto de vista y
la intención del biógrafo. En el texto de Figueroa (1980), como biógrafo de Solá, se resalta este
aspecto político de su vida pública, en cambio, en las dos reseñas que se encuentran en el
Diccionario de regionalismo (las del Dr. Jaime Solá, y las del músico y escritor José Juan Botelli)
se pone énfasis en su actividad de docencia y de investigación en el área de lengua castellana,
sin mencionar en ningún lado su actuación en la Legislatura Provincial. Si consultamos la página
web de la cámara de diputados15, de signatura anónima pero que representa la voz
gubernamental, encontramos un apartado denominado: “Su acción política”, allí se informa que,
desde joven, Solá pertenecía al Partido Demócrata Nacional16, que se desempeñó en tres

12
Sus Obras son: Gramática Castellana, Castellano, (tres tomos) aprobada para Colegios
Nacionales, Escuelas normales y de Comercio; Curiosidades Gramaticales; Contribución del Árabe a
la formación de la lengua castellana o española; Diccionario de Regionalismos de Salta, obra que
recibió el primer premio de la Comisión Nacional de Cultura.
13
La información sobre la biografía de Solá proviene de las siguientes fuentes: Fernando Figueroa:
Diccionario Biográfico de Salteños (1980), Jaime Solá: “Biografía de José Vicente Solá” en:
Diccionario de Regionalismos de Salta (1949), edición 2004 por Fundación Capacitar del NOA.
14
Weber (1981 [1959]: 92-93) en su libro El político y el científico demuestra cómo, en el curso del
proceso de construcción del estado moderno aparece por primera vez la categoría de “políticos
profesionales” y en un segundo sentido, gentes que no querían gobernar por sí mismos como los
caudillos carismáticos, sino que actuaban al servicio de jefes políticos. Weber entiende como estado
moderno “una asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de
monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación y que, a
este fin, ha reunido todo los medios materiales en manos de su dirigente y ha expropiado a todos los
funcionarios estamentales que antes disponían de ellos por derecho propio, sustituyéndolos con sus
propias jerarquías supremas”. En sus luchas del príncipe con los estamentos, los “políticos
profesionales” se colocaron del lado de aquél e hicieron del servicio a esta política un medio de
ganarse la vida, de una parte, y un ideal de vida, de la otra”. Estos serían los políticos profesionales
que, según Weber, fueron el instrumento más importante para esta expropiación de medios
materiales.
15
La misma puede consultarse en: http://www.camdipsalta.gov.ar/INFSALTA/sola01.htm
16
El Partido Demócrata Nacional (PDN) fue un partido conservador argentino creado en 1931 que
desapareció luego de 1955. También solía llamárselo simplemente Partido Conservador. El Partido

121
oportunidades como diputado provincial del mismo partido, fue autor de diversas leyes, y
adherente a la candidatura de Robustiano Patrón Costas como presidente para las elecciones a
realizarse en 1944 (comicios que fueron interrumpidos por el golpe militar de 1943). Con lo cual
parece que Solá tenía una posición y una militancia política concreta, y en ningún caso su
llegada al poder fue azarosa como da a entender Figueroa cuando dice que: “sin haber militado
en política fue postulado y elegido Diputado a la Legislatura Provincial en mérito a sus relevantes
cualidades como estudioso…” (1980: 219). En todo caso la construcción de la vida y del
“personaje” que hacen los biógrafos toma distintos matices según lo que cada uno quiere resaltar
del biografiado: 1) fue un investigador y un maestro; 2) tuvo participación política, pero fue
“neutral” ideológicamente. El decir que “fue postulado y elegido” parece mostrar la falta de
voluntad de decisión de quien se encontraba “entregado a los acontecimientos” sin participar de
ellos; 3) si bien fue docente, investigador de la lengua castellana, tuvo un lado político definido, y
esta postura fue conservadora, dato que se invisibiliza en las biografías al tratar de ensalzar al
personaje a partir de su neutralidad científica. La pregunta que surge se refiere a cual es la razón
por la cual algunos biógrafos prefieren invisibilizar este lado político de Solá. Quizás, a pesar de
ser menospreciado por sus biógrafos, esta postura ideológica de Solá explica de algún modo su
interés y su visión sobre los vocablos regionales de Salta, ya que sin duda la misma entronca,
como vimos, con el interés de la élite salteña por preservar y reinventar una identidad de clase
construida en el uso de la Tradición y del pasado como pilar fundamental.
Lo destacado en las biografía de Solá es la exaltación de sus atributos y cualidades
intelectuales. En esto, los biógrafos coinciden ampliamente. Para Figueroa, incluso lo político
deviene de lo intelectual, a manera de consagratorio social. Jaime Solá habla de José Vicente,
su padre, como un “preclaro contemporáneo”. “Preclaro” significa17: “ilustre, digno de admiración
y respeto”, “de distinguido linaje u origen, insigne, célebre o título de dignidad”. Es interesante
“pensar a la biografía como un ejercicio de consagración y como un inventario de atributos que
definirían a la persona pública” (Ibarra; 2000). La biografía es también una forma particular de
memoria autorreferencial de las élites donde se expresan las auto-representaciones de los
sectores dominantes sobre sus “funciones sociales”, se consagra y justifica el poder político y
simbólico que detentan y los atributos que los constituyen en públicos. Jaime Solá, en este
sentido, se expande en descripciones referidas a la importancia académica que tenía el lugar de
desempeño de su padre José Vicente Sola en Salta, en esa época, de manera de abonar esta
consagración: el Colegio Nacional donde se desempeñaba su padre es, “en ese entonces el
centro de más alto nivel académico de la provincia de Salta, dado que aún no habían sido
creadas las universidades que actualmente existen” (Solá; [1949] 2004: 9, cursivas añadidas).
En la reedición reciente del libro de Regionalismos de Vicente Solá, en la introducción
denominada: “Recordación del Doctor José Vicente Solá” hecha por José Juan Botelli18, el
atributo más sobresaliente que se destaca es “su extrema cultura”, “una erudición de exquisito…
un ser excepcional…”. También se hace mención que “como toda persona culta y salteño de
pura cepa, tenía un gran sentido del humor” (como si el sentido del humor fuese patrimonio de
las personas “cultas salteñas”), así como cualidades de “buen maestro que sabe transmitir
conocimientos, y a su vez conseguir el “respeto y el amor” de sus alumnos” (Solá; [1949] 2004:
11-12, cursivas añadidas). Primero se ensalza sus atributos acerca de los tipos de saberes, lo

se constituyó en el dominante dentro de la Concordancia, una alianza política del PDN, con la Unión
Cívica Radical Antipersonalista y el Partido Socialista Independiente que gobernó la Argentina
utilizando abierta y masivamente el fraude electoral entre 1932 y 1943, período de la historia
argentina conocido como la Década infame. El Partido Demócrata Nacional se organizó sobre la base
de los partidos conservadores provinciales, y estaba liderado por dirigentes como el salteño
Robustiano Patrón Costas, Manuel Fresco y Rodolfo Moreno del poderoso Partido Conservador de la
Provincia de Buenos Aires, Julio Argentino Roca (hijo) y Guillermo Rothe del Partido Conservador de
Córdoba, etc.
(Wilkipedia:
http://www.eleccionargentina.org/wiki/index.php?title=Partido_Dem%C3%B3crata_Nacional)
17
Diccionario Enciclopédico Nuevo Espasa Ilustrado 2000, Espasa Calpe, 1999, España.
18
José Juan Botelli nace en Salta un 10 de Febrero de 1923. Es músico, pianista y compositor.
Comienza sus estudios musicales desde muy temprana edad, a partir de 1946 inicia su producción
como compositor profesional tanto en música “seria” como en “música popular”, según sus dichos (ver
RESOLUCIÓN CS Nº 151/05 de Mayo del 2005, donde se lo declara profesor honorario de la
Universidad Nacional de Salta). Dentro de sus actividades se destaca su trabajo en distintos
periódico, en la sección cultural.

122
que lo autoriza como una voz legítima y luego se hace referencia a la posesión de atributos, no
sólo de un “hombre culto” sino de “salteño de pura cepa”, característica que lo habilita para
hablar con legitimidad sobre lo salteño o la manera de “ser salteño”. A su vez, estos calificativos
sirven también para legitimar al propio biógrafo quien expresa: “como la mía, muchas otras
generaciones fueron formadas bajo su erudición y de esa profunda ternura con la que uno se
sentía asistido formándose a su lado”. Biógrafo y biografiado auto-alimentan su legitimidad para
hablar de lo social desde un lugar de prestigio y poder19.
Así, para J. V. Solá, el objetivo de escribir el Diccionario de Regionalismo según su
biógrafo, es “el amor” por “las cosas del terruño”, por su “tierra natal”, amor por “sus costumbres,
la idiosincrasia de sus habitantes, su lenguaje pintoresco tan lleno de figuras, su rica
paremiología, ya propia ya heredada de España y conservada como un tesoro valioso, hacen de
Salta una provincia típicamente diferenciada del resto de sus hermanas”. Amor por un tipo de
Salta que debe ser rescatada, conservada, puesta a salvo del “movimiento renovador de
costumbres que trae consigo la fácil comunicación… [de] los medios modernos” (1949: 15
cursivas añadidas). En esta declaración íntima y pública se expresa una manera particular de
construir y actualizar una tradición que conjura las transformaciones sociales que se venían
produciendo, sintetizadas en la influencia “nociva” de los medios de comunicación sobre
“costumbres e idiosincrasias”. No se trata sólo de mantener un legado, sino de reinventar esa
tradición a partir de la permanencia de ciertos códigos culturales que el autor considera
rescatables en su interpretación significativa, donde lo hispánico juega un rol fundamental. Esta
preocupación nativista, hablar de la “tierra natal”, es como dijimos una temática de fuerte
contenido naturalista y romántica propia de cierta literatura salteña en general y de los estudios
folklóricos en particular20.
Vicente Solá se auto-incluye en un linaje y una tradición particular, desarrollada en Salta
por otros autores, cuyos trabajos son según su propia opinión de la “misma naturaleza” que la de
él, como Alcidez Juárez Tellez, Conrado M. Serrey, Juan Carlos Dávalos, Atilio Cornejo, Julio
Mendióroz, Carlos Gregorio Romero Sosa y Juan Alfonso Carrizo. Considera que estos autores
tienen como interés fundamental: “rescatar lo popular, el folclore, el pasado español y/o
aborigen.” Los vocablos son para Solá una de las formas de mirar hacia ese pasado, de
construir algo llamado región del norte, o como expresa su biógrafo Figueroa, la salteñidad, el
pasado es reinventado para construir el presente de esa comunidad imaginada dirían Benedit
Anderson. Solá, a diferencia de otras corrientes más ortodoxas en lo cultural y lingüístico, no
creía que los provincialismos pudieran restringir la lengua. Los regionalismos21, o sea el habla de
una región serían una forma de dialectología que alude a un cierto patrón cultural común de un
espacio social y de un territorio. En este sentido, si bien busca revelar lo particular de Salta,
encuadra la provincia dentro de un conjunto territorial y humano más grande, en este caso el
norte argentino.
Esta intención de promover y construir una “cultura propia” de la región del noroeste,
según la investigadora y profesora en Letras salteña Alicia Poderti (1998), es parte de un impulso
generacional que se conoce como una práctica “regionalista”… “en esa coyuntura la búsqueda
19
Botelli forma parte de un movimiento conservador y tradicionalista que desde la pagina cultural de
El Tribuno (de la que fue editor entre1962 y 1985) ejerce una actitud contraria a lo “nuevo”
(tendencias literarias distintas y escritores no canonicos). Desde su espacio se reescriben historias,
mitos, leyendas y coplas, a su vez se da “la imposición de una tonada que erige como identitaria”
(Rodríguez; 2007: pp.65-117)
20
Raúl Araoz Anzoátegui (1979: 29-30), un poeta escritor y ensayista salteño, afirma que el tema
nativista es propio de la literatura argentina, la que tiene una fuerte vigencia en el noroeste en las
“letras de proyección folklórica”. Para él la nueva poesía que surge desde 1940, comenzó a operar la
transformación que a poco tomaría contacto directo y se identificaría con las gentes que compone,
según los estudiosos de estas disciplinas, el grupo “Folk” y la disciplina folklórica, cuya
caracterización según A. R. Cortazar se vincula con los caracteres específicamente populares,
colectivización, empirismo, funcionalidad, tradicionalismo, anonimato, regionalismo y transmisión por
vía oral y no escrita.
21
Dice Solá: “He preferido para el título de este diccionario la palabra regionalismo y no
provincialismo como sería más ajustado a lo que se estila de acuerdo con la terminología de los
lexicógrafos, porque gran parte de los vocablos empleados en Salta son también conocidos en Jujuy,
Tucumán, Sgo. Del Estero y Catamarca, y deseo que el titulo de esta obra condiga con el contenido
de la misma. Esta comunidad de términos se explica porque un límite artificial y caprichoso, trazado
entre provincias hermanas no puede, en manera alguna, significar una barrera lingüística
infranqueable.”

123
de raíces y trazo insistente de contornos regionales se destacan los nombres de algunos
escritores e investigadores que, durante las primeras décadas del siglo XX, abrirán el camino
para el estudio de la historia del noroeste argentino, dejando como saldo importantes
compilaciones documentales y estudios historiográficos sobre el período temprano de estas
regiones andinas (…) otros estudiosos se abocarán al rescate del folklore y la tradición oral…”
Para la investigadora mencionada, esta sería una empresa “antropológica” (no literaria) que
consiste en la “recuperación de la cultura popular en sus manifestaciones escritas y orales”
(Solá, Jaime; 1998 y Poderti; 1998). De nuevo aparece aquí la “empresa” antropológica vista
como una práctica político cultural de preocupación y rescate de la cultura llamada popular, pero
a pesar de las opiniones de Poderti, existe una fusión de esta literatura regional con
preocupaciones similares a las antropológicas de la época como el folklore o la escuela histórico
cultural, pero que provienen de campos de saber expertos distintos, aunque la problematización
es la misma: la construcción de una identidad salteña de “rescate” que reproduce las
desigualdades sociales que esta literatura de élite produce.
El otro diccionario al que nos referimos como fuente de nuestro análisis es el de
Fernando R. Figueroa (1922-1996). Figueroa se recibió de profesor de Letras en la Universidad
Nacional de Salta, se dedicó a la investigación de temas históricos y escribió cuentos y
novelas22. Fue colaborador periodístico23 en distintos diarios de la provincia. Durante 1961 y
1962 ejerció el cargo de Director de Turismo y Cultura de la Provincia de Salta, fue Director de
Prensa y miembro del Instituto de Investigaciones de la Universidad Católica de Salta y Socio
Activo del Instituto Güemesiano de Salta24. Del análisis de las temáticas de sus obras se puede
observar su preocupación por las llamadas “tradiciones” salteñas que remiten a la producción de
Bernardo Frías; biografías laudatorias, estudios toponímicos, intereses genealógicos de
construcción de su linaje familiar, junto a ciertas problemáticas que se encuadran en el linaje de
lo que se podría llamar “la tradición historiográfica y literaria salteña”, vinculada con una literatura
de fuerte influencia naturalista y caracterológica.
La intención del autor es describir y explicar lo que denomina “supervivencia de
costumbres y creencias tradicionales”, vinculadas también al “folklore”, como la preocupación por
el gaucho, los mitos aborígenes, el habla popular, todo lo cual se acercaría elementos para
construir una identidad propiamente salteña. “Rescatar el pasado” y reinventarlo a partir de una
firme intención de actualización activa y perseverante que tiene como foco medular preservar,
dejar estática la “memoria” sobre la “vida” y los “valores” de lo que estas voces consideran “lo
salteño”, desde palabras, sucesos, dichos a refranes y “sucedidos”. Se trata de un trabajo
sistemático y una preocupación de boticario para seleccionar imágenes que deben ser reificadas
y divulgadas. De esta manera se construye la memoria a través de la identificación legítima de
“semblanzas del pasado”, de recuerdos de las calles, las imágenes y monumentos de la ciudad,
que permite preservar una visión y un “valor histórico” particular. Junto con ello también se
construye el propio linaje del autor y su superioridad social.

22
Sus obras son: 1) Dentro de lo literario: Tierra Gaucha (1964); El Tesoro del Curu – Curu (1970); La
Cueva de la Salamanca (1979); Hora Cero (1979); Sucedido” (1986). Reflejo” (1988). Don Martín
(Novela biográfica sobre Güemes, 1994) 2) Sus trabajos periodísticos: Sucesos Salteños (Revista
Cultural, 1964 y 1968); Anuario de la Universidad Católica de Salta (1967 y 1968); Gaceta Comercial
(1968 y 1969); Manual Turístico de Salta (1970, 1971 y 1972); Acción Docente (1970, 1971 y 1972);
Ayer y Hoy de Salta (1971); Guía del Estudiante (1972). 3) Investigación: Diccionario Biográfico de
Salteños (1980); Aporte a la Toponimia de Salta (1983); El habla de Salta (Ensayo relacionado con la
recopilación de más de tres mil refranes); De Figueroa y otros linajes de Salta (1996); Salteñismos
(Dichos y refranes, 1991); Antología de Cuentistas Argentinos (1979). 4) Tuvo participación radial y
televisiva como autor y conductor de programas tales como: “Por las calles del recuerdo”, a través de
LRA Radio Nacional de Salta, durante 1971; “Evocaciones”, por Radio LRA Radio Nacional de Salta,
durante 1976; “Semblanzas del pasado”, por Radio LV9 Radio Salta, en 1978; “Curiosidades
Salteñas”, a través de Canal 11 de Salta en 1967. 5) Realizó trabajos didácticos tales como: Tierra
Gaucha. Una muestra panorámica de Salta (1963); Salta en La Imagen. (Trata sobre monumentos y
edificios históricos de Salta, 1972); Historia de Salta (1977); Itinerario de la Fundación (1982)
23
Los diarios El Intransigente y El Tribuno de Salta, La Razón de Capital Federal, La Capital de
Rosario de Santa Fe, El Trabajo de Mar del Plata, como así mismo en la Revista Para Ti de Capital
Federal y en el Diario Presencia de La Paz, Bolivia.
24
Datos extraídos sacados de Internet: “Fernando Rufino Figueroa” por Cesar Antonio Alurralde.
Salta, Agosto 10 de 2002.

124
Podríamos decir que la construcción de la salteñidad es más integral en Figueroa que en
Sola. En su producción encontramos textos de carácter histórico, ensayos de pretensión
sociológica y también lingüística. Al igual que Solá, expresa el temor de que el “tesoro lingüístico”
salteño zozobre en el “fangal de la mezcolanza idiomática”, por ello considera fundamental
“coadyuvar a la defensa de nuestra cultura criolla” (“Salteñismos”, 1991). La defensa de la
cultura criolla hace referencia a una forma particular de construcción de las tradiciones salteñas
que estaba ya presente en la literatura de Dávalos, pero de una visión particular de lo que ciertas
élites consideran rescatable de esa “cultura criolla”. Esta valoración especial de lo local, la
tradición, el habla y las costumbres del pueblo del que se diferencian, se construye en base a la
reproducción de la desigualdad social y, al mismo tiempo, con la intención de diferenciarse de
otras tradiciones que se consideran foráneas y a las que se hace referencia con el término de
“mezcolanza idiomática”. Sin embargo sus diccionarios con pretensión esencialista están dando
cuenta, a partir de lo que denomina dialectología o regionalismos, de la fusión de culturas y
expresiones lingüísticas que son reflejo de mezclas culturales.
El método de Solá para la selección de los léxicos que denomina “regionalismos”, es el
de la “eliminación”, el que consiste en buscar un vocablo primero en el diccionario de la real
academia, descartar esa procedencia, luego en el de americanismos, y así sucesivamente, en el
de argentinismos, para finalmente considerarlo un regionalismo. El método de la recolección -
según sus palabras- tienen su origen en: las voces de los viejos “maestros”, conversaciones con
el “auténtico gaucho de mi tierra”, con los “collitas de los valles o la puna y con los indígenas del
Chaco”. Esta construcción de lo propio, de la región es un paso para la construcción de “lo
salteño”, pero ésta no es pacífica, forma parte de un “régimen de representación” (Rojas; 1994)
de fuerte contenido racial, muestra una tensión entre las voces autorizadas, los maestros y los
“tipos sociales” inferiorizados como los “auténticos gauchos”, la nominación inferiorizante de
collitas de los valles y la puna, donde el diminutivo refleja ya una forma paternalista, despectiva y
racial.

La lengua y las configuraciones sociales, atributos del otro

Las clasificaciones predominantes de la gente no “decente” incluían al colla y al gaucho y


también los extranjeros. A principios del siglo XX el aborigen no era un grupo al que había que
integrar sino domesticar o sojuzgar, seguía presente la cuestión del indio como una problemática
neocolonial al que había que someter y reducir. Las clasificaciones “hegemónicas” de lo que
puede llamarse el “Antiguo Régimen” de Salta, fue la dupla: gente decente-chusma, una
construcción particular proveniente de relaciones coloniales que se actualiza durante la
república. La gente decente para Bernardo Frías sería la poseedora de atributos tales como:
sangre, apellido, linaje; pero también de maneras particulares de comportarse, posesión de
ciertas costumbres y saberes especiales, posesión de tierras, y buenas relaciones. Según Frías,
“la raza, la cultura, la ilustración y la riqueza se habían recogido en aquella ciudad con sus
favores y sus fuerzas, labrando, a su término, la nata y flor de la civilidad argentina” (Frías;
[1902]1971: 99). Afirmaba que, “esta clase, que con justicia dominaba en la sociedad (…) la
formaba así la gente de noble linaje como todo el elemento sobresaliente por ser la raza
española que pudo imponerse, como otras de la raza indígena o mestiza, por sus servicios o
fortuna, imprimía su dirección y la ley a la clase plebeya, a los artesanos de la ciudad y
habitantes de los campos que formaban la clase pobre, y cuya superioridad era reconocida y
acatada con tanta buena voluntad y respeto, que jamás ninguno de éstos hablaba a hombre
decente sino con la cabeza descubierta. Esta dominación, perdonándole las preocupaciones
reinantes en la época, era bien justa y debida, porque la clase decente era la depositaria de
todas las virtudes sociales...” ([1902] 1971:100; cursivas añadidas).
Habíamos visto en estudios anteriores (Álvarez Leguizamón, S.; 2004) que dentro de la
gente decente se construye un tipo particular que es el gaucho decente, apelativo que usa
Bernardo Frías y Juan Carlos Dávalos para caracterizar a un “tipo humano” particular, una
suerte de híbrido entre la gente decente y el gaucho, fruto de “continuas mezclas” de familias
antiguas “con el nuevo contingente que traía la inmigración vasca y castellana” y por la
“educación física que se recibía entonces”, la que produjo “una raza de hombres de constitución
vigorosa y robusta” según Frías. Los gauchos decentes así “formados” conformaban “casi todos
los hombres distinguidos de la época”, “educados, hijos de buena casa, doctores (…) de familia
acaudalada” (Frías; 1971 [1902]: 147).

125
La definición de Figueroa, de la gente decente, se vincula a formas de distinción social,
como “el buen comportamiento” y por otro a la adscripción de clase, la pertenencia a una “clase
social más elevada” (1991: 140). Lo que convertía a la gente en decente era la posesión de toda
una serie de atributos, posturas, maneras, normas, creencias compartidas. La categoría nativa
de gente decente restringida a un círculo cerrado al que se accedía primeramente por la
“portación” de apellidos perteneciente a las denominadas familias “típicas” o también llamadas
familias “bien”, que eran “poseedoras” no sólo de apellidos sino también de capital económico y
político. Como se ha podido observar anteriormente, la denominación de gente decente no sólo
se usaba en la época colonial, como señala Figueroa, sino durante la primera mitad del siglo XX.
Luego esa nominación cayó en desuso, más o menos a mitad de ese siglo y fue substituida por
el nominativo de gente bien. La decencia hacía referencia no sólo a una cuestión de jerarquía
sino de detentación de valores morales opuestos a los indecentes. Este apelativo de gente bien
substituye al anterior reforzando con la palabra “bien” atributos de superioridad y distinción social
estamental de esta clase. Al mismo tiempo que se va profesionalizando y aburguesando,
mantiene estilos y relaciones sociales de tipo estamental basadas en la creencia de la
superioridad del linaje y la distinción social que este le otorga. Esto significó, un proceso de
auto-constricción de sus comportamientos y el seguimiento estricto de ciertas maneras
“sociales”, como señala Elías en el proceso civilizatorio (Elías Norbert; 1993 [1977-1979]).
Creemos que esta configuración está en la base de una determinada episteme o régimen
discursivo (Foucault, Michel; 1981 [1966]) de las relaciones sociales de la salteñidad, y condice
con las relaciones semi-serviles que se mantenían en el campo y en la ciudad. A mediados de
siglo estos vínculos sociales se relajan y se produce una lenta transformación, que ya había
comenzado en los ’30, de metamorfosis de una sociedad estamental de linaje a una donde la
constitución del ciudadano libre y el trabajador como clase social -no atado a la sujeción de
relaciones de patronazgo o servidumbre- se superpone con relaciones estamentales, a medida
que se transforma la estructura económica y las condiciones políticas que rompen con las
relaciones de servidumbre. Esto se produce por una serie de medidas estatales y políticas que
permiten la liberalización de la mano de obra para constituirla en fuerza de trabajo libre (Álvarez
Leguizamón, Sonia; 2004), todo lo cual lleva a un proceso lento de transformaciones,
superposiciones, fusiones que aparecen como imperceptibles, pero son refractadas 25 en estas
obras y en las transformaciones de las configuraciones y relaciones sociales de dominación. La
diferenciación social y las formas de dominación basadas en el linaje, la posesión adscriptiva de
apellidos “ilustres” vinculada con una mitología fundante de linajes originarios o las “casas”
como las denomina Bernardo Frías (Álvarez Leguizamón, 2004), son parte, en este momento, de
una forma particular de legitimación de la dominación, maneras particulares de hacer política
junto al especial vínculo de estas relaciones con el catolicismo y con el culto a la Virgen y el
Señor del Milagro, deidades centrales en la cosmovisión y mitología fundante de la salteñidad.
En la caracterización de Frías los que no eran gente decente formaban un grupo entre
los que se encontraban: la chusma, el pueblo, los trabajadores de oficio, los extranjeros, los
pobres, que Frías denomina también como formando parte de la plebe – nominación de origen
aristocrática colonial que remite a las formas de nominar del colonialismo ingles. Para Figueroa
se trataba de la chusma. Sin embargo la chusma no era homogénea. La gente que trabajaba en
oficios era parte de ésta. Hubo procesos lentos de ascenso social donde los trabajadores de
oficio adquirían educación, se profesionalizaban y comenzaban sus contactos y relaciones de
parentesco con la gente decente lo que les permitía ascender socialmente.
Es importante mencionar que si bien Solá no alude al “salteñismo” gente decente, sí
coloca a la palabra gente como un adjetivo, “regional”. Asocia esta palabra principalmente con la
servidumbre: “adj. com. Dícese de la persona amable, hacendosa y sobre todo servicial. Se
aplica particularmente a los niños y a personas de la servidumbre…” (2004 [1949]: 169) En este
sentido, probablemente para diferenciarse de esta gente a secas, se usaba el apelativo decente.
También consigna el uso de frases como: “La Fulana es muy gente”, denotando la bondad, o la
humanidad de una persona.
Otra palabra discriminatoria y típicamente salteña es la de “cholo”, que en este caso es
recíproca. Para José V. Solá, como sustantivo “es un término recíproco. El de la aristocracia
llama cholo al de clase media, y este denomina así a aquél” (2004 [1947]: 132). Como adjetivo

25
Según Bajtin: “La literatura… igual que cualquier estructura ideológica, refracta la existencia
socioeconómica en su proceso generativo… solo… al refractarse por el prisma ideológico, la vida
como conjunto de determinadas acciones se convierte en argumento…” (Bajtin; 1928] 1994: pp. 59-
60).

126
“Blanco de piel. // Cobarde, ejemplo: gallo cholo, por ser cruza de raza de pelea y una que no lo
es”. También recoge otra acepción: “mestizo de europeo e india, del quechua: chúlu: híbrido,
mestizo”. Es probable que en el proceso de conformación de la incipiente clase media se haya
inventado este apelativo de alta densidad significativa. En este juego de discriminaciones, los
sectores medios han re-significado el apelativo de cholo que se le asignaba, como inferior y con
hábitos diferentes a los de la élite, burlándose y recordando el origen construido de una
aristocracia también mestiza y su ascendiente indígena, más que español. El significado
quechua de mestizo, ha sido usado según Solá para denominar al mestizo de india y europea o
gallos de pelea de mala cruza, de lo que deriva su significado de cobarde (por ser mezcla de una
raza de pelea y otra que no lo es). La concepción racial se explica a partir de que el ascendiente
blanco es de “buena sangre” y el indio, “mala sangre”. Esta clasificación forma parte de lo que
Manrique ha llamado racismo anti-indígena (1999), para él “existe consenso en torno a que el
racismo anti-indígena es uno de los componentes fundamentales de la dominación social
instaurada por las repúblicas oligárquicas. El racismo cumple una función decisiva en la
legitimación de las exclusiones, pues «naturaliza» las desigualdades sociales, consagrando un
orden en el cual cada uno tiene un lugar inmutable, en tanto éste no aparece fundado en un
origen social sino anclado en la naturaleza” (cursivas añadidas). También Solá consigna otros
derivados del término cholo: cholanco (blanco), cholar (gastar dinero con cholas), cholear (tratar
de chola a una persona), cholita (sinónimo de mujerzuela) (2004 [1949]: 132), acholado
(acobardado, relacionado con cholos, sin modales), acholar (perseguir a alguien acobardado,
vincularse con cholos) (2004 [1949]: 31). La mayoría de estos términos derivados hablan de los
atributos que las clases altas asignaban a los grupos que consideraban de una jerarquía inferior
como “cholos” (cobardes, sin modales) y vinculado fuertemente a relaciones sexuales que los
hombres de estas clases mantenían con mujeres que consideraban cholas, de allí que cholear
es definido con el eufemismo de gastar dinero con cholas y cholita es mujerzuela, aludiendo el
“zuela” a una condición despectiva vinculada con la potencial prostitución de estas mujeres.
Tomemos el caso del colla al que ya nos referimos. Juan Carlos Dávalos escribía, a
finales de los ’40, que el tipo colla “continúa siendo entre los salteños, un epíteto ingrato” referido
“a la raza indígena pura, atacamameña, que puebla la altiplanicie del extremo noroeste”. Según
Dávalos (1937:591), estas localidades comenzaron a ser argentinas “no hace muchos años,
cuando a raíz del tratado de límites, el territorio de Los Andes, originariamente boliviano, se
incorporó a la jurisdicción nacional”. La palabra colla proviene de una de las divisiones del
imperio incaico, el kollasuyo o khóllan, natural del altiplano del Titicaca. Se puede ver en esta
caracterización de Dávalos cómo la representación del colla se homologa con la nacionalidad
boliviana, siendo que el dominio incaico llegó hasta la región que hoy ocupa Santiago del Estero.
Esta homologación entre colla y boliviano e indígena/boliviano/colla se ve claramente en el
diccionario de José Vicente Solá, donde dice textualmente que colla es “el boliviano o el indígena
que vive en Salta”, y también se le dice así a quien es “oriundo de la Puna” (2004 [1949]: 94). La
palabra derivaría del quechua: ya sea como: “qjolla”: indio que habita el desierto o cordillera26, o
de “kokot”: astucia, ardid, maña, talento y “lla”: únicamente, destacadamente27, o bien “kkolla”
sureño, procedente del Khóllan natural del Titicaca 28 (Figueroa adhiere a este último significado).
En los refranes de uso cotidiano que Figueroa recoge se ilustra los atributos de este apelativo:
“colla bajao del cerro” (inculto, cerril, torpe, ignorante); “colla bajado, talón rajado” (idem al
anterior); “colla cacayento” (injuria que se refiere a la pobreza de una personas señalada en las
grietas de los pies y también de las manos, por no usar calzado29) (1991: 67); “bajado del cerro”
(persona lenta en reaccionar, razonar, contestar; huraño, ignorante) (1991: 53); “parecer un
colla” (persona inculta, torpe, descuidada, improlija) (1991: 230-231); “no hay que ser tan colla”
(incivilizado, inculto, torpe) (1999: 214); “juegue con el colla pero no con las alforjas” advertencia
en forma de broma hacia quien pretende apoderarse de algo (1991: 165). Al colla entonces se le
adjudican los siguientes atributos: ignorancia, torpeza, incivilización, incultura, improlijidad,
descuido, tacañería, y también se alude a su origen campesino o rural (“bajado del cerro”).
En Salta la construcción discursiva de las élites de tipos humanos considerados inferiores
fue cambiando al igual que en el país, y tuvo un fuerte carácter racista. En el siglo XIX, el mulato
era el mote más discriminatorio. Según Gregorio Caro Figueroa (1970), mulato era el más grave
insulto que podía encontrarse en el catálogo salteño de injurias. En Solá encontramos este

26
Según Lizondo Borda citado por Solá (1949).
27
Según Storni (Solá, 1949)
28
Según Lira (Solá 1949)
29
Figueroa cita a Solá: Cacayento (2004 [1947]: 70)

127
término definido como: “adj. Dícese de la persona que tiene el cabello crespo, menudo…// adj.
Bajo, ruin… término peyorativo, empleándoselo como apodo que acompaña al apellido” (2004
[1949]: 26). Un dicho del XIX lo atestigua: “Cuídate del pastel recalentao, del viento colao, y del
mulato acaballerao”30 (cuidarse del resentido social). Este viejo consejo de la “gente” que se
consideraba “decente”, “principal” y “honorable”, permanece anclado en el inconsciente colectivo.
Ahora el mulato se ha travestido en negro y el dicho se actualiza: “cuídate del locro guardao, del
viento cruzao y del negro acaballerao”.
Otra categoría es la de indio, palabra que en nuestra provincia particularmente alude a
las poblaciones nativas del Chaco (nómadas), llamándolos por los etnónimos como matacos,
tobas, chorotes, etc. Ser indio más allá de todo, significa primitivismo, barbarie y origen no
occidental con un fuerte contenido racial. Según Figueroa, para “los gauchos del oriente” (de la
zona de Anta) tildar de indio es un insulto pues no admiten tal confusión (1991: 161). Solá define
indio mataco como “un terrible insulto” (2004 [1949]: 192) Si ser indio es uno de los peores
insultos, significa que ocupa la situación más desacreditada e inferior en la escala social. Junto a
ello se vincula a la ignorancia, la pobreza, la suciedad.
Entre los “habitantes del campo de origen nativo”, el arquetipo, en el ámbito nacional y
también provincial, de clasificación de la gente inferior lo constituyó el gaucho. El gaucho es la
categoría nativa para nombrar a los grupos producto del mestizaje entre indígenas y españoles.
Si bien su representación es controvertida, su figura surge revalorizada luego de las guerras de
la independencia, cuando su bravura en las montoneras comienza a formar parte del imaginario
nacional. Para Bernardo Frías el gaucho como tipo humano que puebla la “campaña”, es
diferente al que reside en las ciudades. Caracteriza a la provincia en la zona oriental, hacia el
norte, como de clima tórrido, donde se emplazaban los ingenios azucareros, el pastoreo y la cría
del ganado. Dice que los gauchos que vivían en esta zona y los del “Valle Central, llamado de
Lerma, casi eran todos mestizos, revelando el cruce con la raza blanca en la fisonomía, en la
barba, en lo claro de su color” (Frías; 1971 [1902]: 106). Si bien Solá no consigna la palabra
gaucho en su diccionario, sí menciona el término guascho, (que en general suele asociarse al
origen del primer término31), como derivado del quechua wajcha; pobre, menesteroso, huérfano,
mendigo (2004 [1949]: 176). Significado que hace referencia a su falta de filiación y que lo coloca
en una situación de errancia. La representación de Frías sobre estos gauchos es “de ignorantes,
vagos, sumisos a la autoridad del patrón, taimados y cautos, pero también con espíritu libre, a la
vez dócil y altivo” y afectos a la independencia personal32. A diferencia del gaucho de las
pampas, Frías afirma que no era “el campesino del norte el vago afecto a la vida errante”. La
vagancia se asociaba a su condición de pastor. Considera que “el gaucho simplemente pastor...
era por naturaleza holgazán” (Frías, 1971 [1902]: 112). La visión de Frías es también
condescendiente hacia el gaucho, actitud típica de las elites hacia las clases subordinadas,
posición que permite y reproduce la dominación 33. La representación de vago, ignorante,
incivilizado y la condición de inferior que le asigna Frías al gaucho, tiende a justificar las
relaciones de patronazgo que ensalza.
El gaucho del período que analizamos es una denominación para el pastor de ganado
vacuno y arriero pobre que trabajaba para algún hacendado, caracterizado por su agilidad en las
tareas de pastoreo, arriero, con el caballo y con el facón y por su vida nómada y campestre. La
asignación de un lugar de inferioridad al gaucho se puede ver en la frase señalada por Figueroa

30
En Figueroa (1991: 82) figura como: “Cuídate del aire colao, del locro guardao y del mulato
aseñorao”
31
Ver por ejemplo: http://www.elfolkloreargentino.com/gaucho.htm
32
“Si la lucha por la vida dentro de la miseria de recursos de la clase pobre a que pertenecían había
acostumbrado a estos hombres a la sujeción moral y social del poderoso, [...] la misma virtud del
trabajo individual y libre y la inmensidad y grandeza con que la tierra aparecía a sus ojos en su
campos, en sus selvas, en sus montañas, en el misterio y en el peligro, habíanle infundido un espíritu
también afecto a la independencia personal. El gaucho se levantó así, a la vez dócil y altivo. Sus
afectos sinceros, sus consideraciones respetuosas por el propietario y señor de la tierra en que vivía
y en donde, por lo común era nacido, y para todos los de aquella clase superior, se cambiaba en un
sentimiento de igualdad y aun de superioridad también, respecto al resto de las gentes, con más
precisión cuando eran forasteros en el lugar” (Frías; 1971 [1902]: 106-107).
33
“El gaucho de Salta amaba la sociedad y sus instituciones como amaba su provincia, reconocía y
veneraba en el patrón, en su familia y en la gente de aquella clase, la autoridad, el ejemplo, la
enseñanza, la protección, la justicia y la ventura misma de su persona y de su prole” (Frías, 1971
[1902]: 107).

128
“no pueden ver al pobre gaucho con espuelas de plata” (1991: 216). El gaucho a pesar de todo
ello ha sido revalorizado y se ha convertido hoy en un símbolo de identidad de la salteñidad.
Figueroa, en la descripción de sus atributos, ya refleja este cambio. Menciona tres salteñismos
asociados a la palabra gaucho: el “gaucho salteño”, el “gaucho fronterizo” y el “¡gaucho lindo!”. El
Gaucho Salteño es definido como “el criollo nativo de esta provincia, buen jinete y mejor
domador; noble y bravío, estoico y generoso, servicial y hospitalario, creyente y respetuoso,
guapo para el caballo tanto como para el cuchillo; esclavo de la palabra empeñada pero dueño
de su libertad indeclinable.” (1991: 139). De aquí se derivan según Figueroa los modismos de
“gauchazo” (valiente, generoso) y “gauchada” (favor desinteresado). El gaucho fronterizo es el
localizado en Rosario de la Frontera y la zona de Anta, zona de la frontera, que para Solá es el
estereotipo del gaucho. El gaucho lindo es la forma en que se destaca una cualidad en el varón
en el campo.
Todas estas nominaciones y los atributos que se les asignan denotan, por un lado, un
fuerte racismo republicano y, por otro, una estructura social jerárquica basada en la creencia de
superioridad de las élites y de una inferioridad descalificante, discriminatoria y estigmatizante.
Dentro de esta asignación social arbitraria, las personas que poseen atributos considerados
inferiores se piensa que pertenecen a una jerarquía social inferior y por lo tanto son también
representados como menos humanos o menos normales. En la interacción social, en las
prácticas cotidianas, sufren distintos tipos de desacreditación. Cuando a partir de una acción
concreta se hace sentir al otro que es inferior, se produce una “discriminación” o se asigna un
estigma. Según Goffman (1995), cuando esto sucede creemos por definición que la persona que
tiene un estigma “no es totalmente humana” y ejercemos distintos tipos de discriminación, que
“en la práctica se traducen en la reducción de sus posibilidades de vida”. La discriminación
siempre implica algún grado de intolerancia y violencia física o simbólica que se ejerce sobre el
que se considera inferior. Esta tiene una gama diversa de expresiones. Puede ir desde la
humillación verbal como la expresada en los refranes, el autoritarismo condescendiente que
observamos por ejemplo en la palabra collita, lo que justifica y naturaliza el mal trato y el
desprecio que no siempre es visible, aunque se manifiesta en actos imperceptibles y otras veces
evidentes y violentos.
La blanquitud o la negritud son marcas distintivas de atributos sociales, personales y
morales. Pareciera que las cadenas de significados de las categorías nativas van asociando lo
blanco y lo negro, lo oscuro y lo claro, lo malo y lo bueno, lo sucio y lo limpio, lo decente y lo
indecente. Según Figueroa, “en Salta no existe gente de raza negra por lo que se le aplica a la
persona de piel oscura”, por ejemplo manifestado en el refrán “más negro que olla de fierro”
(1991: 191). Lo negro se aplica a cualquier piel oscura, aunque se lo asocie ineluctablemente
con el color de los nativos del África. Sin embargo, es sabido que en Salta existían esclavos
negros que luego se mantuvieron en actividades de servidumbre. En el diccionario de Figueroa,
además del refrán antes citado, también se anotan otros como “hacer cosas de negros” (1991:
145) (obrar contrario a la moral o la buena convivencia); “costar un negro con pito y todo” (1991:
78) (costar mucho) que remite a la compra de esclavos. En el segundo se expresa con evidencia
como en la representación local, la “buena” moral de las clases superiores se evoca con color
blanco. El apelativo de negro se ha trasmutado y, en el uso común, refiere aún a malas
costumbres, “mañas”, inmoralidad. Otros dichos avalan esta representación racista de las
relaciones sociales, por ejemplo “la gallina negra también pone huevos blancos” (1991: 170)
(feas con hijos lindos); “¡Oh mi negra si fueras blanca!” (1991: 222) (Si no es una cosa es otra);
“tratar con guantes blancos” (1991: 301) (trato delicado y preferencial).
Decíamos en otro trabajo que entre las unidades de gobierno tutelar que se encuentran a
primera mitad del siglo XX están las casas de la oligarquía y las instituciones de beneficencia
(Álvarez, Leguizamón, 2004). El arquetipo de la configuración de dominación es femenino: dama
decente-criada/chinita. La primera se la denomina en los textos “dama de sociedad”. Este
apelativo todavía se utiliza durante la primera mitad del siglo XX para referirse a las mujeres
pertenecientes a los linajes “decentes” o, más tarde, a mediados de ese mismo siglo se
denominan “personas bien”. Estas mujeres ejercen el matronazgo con las “sirvienta” domésticas,
llamadas en el léxico local indistintamente como criadas, “chinitas”, muchachas o propiamente
sirvientas. Las palabras sirvienta esencialmente la voz femenina para designar una mujer bajo
relaciones serviles. China, deviene del quechua, y según Figueroa significa “hembra, animal de
sexo femenino; criada, sirvienta” y afirma que en Salta “desde antaño llamábase china a la criada
o muchacha de servicio” (1991: 85). Para Solá también deriva del quechua con idéntico
significado, pero agrega un componente no solo servil sino racial y de discriminación étnica: “se
dice así, y es termino despectivo, de la mujer de piel morena.// Sirvienta criolla” (2004 [1949]:

129
127). Entre los refranes que evocan estos atributos y relaciones de discriminación y dominación
que ha recopilado Figueroa, están aquellos que se refieren a las características de los cabellos,
como “china clinuda” (por crines), “china mechuda” (por mechosa), “china mocha” (cabello
rapado), “china cimbuda” (por cabello trenzado) (1991: 85), “andar mechoneándose” (1991: 40)
(juego “vulgar” de la servidumbre). Estos refranes muestran de forma despectiva la costumbre de
las mujeres de cultura andina de usar el pelo largo y generalmente trenzado. La costumbre de
jugar tirándose de los pelos es considerado por ello típico de la servidumbre. Otros refranes de la
condición de ser una china se vinculan con formas despreciativas y descalificantes:, “hacer
malas cochinadas” (1991: 149) (fornicación o actos deshonestos de la servidumbre) , “más
caliente que china (o negra) en baile” (1991: 188) (erotismo), “china muchachera” (frecuente
alternancia con varones) (1991: 85), todos ellos atributos vinculadas a prejuicios morales de
presuntos comportamientos sexuales que paradojalmente eran objeto de vejaciones de patrones
y “niños bien”. Para muchacha, término muy extendido en Salta y de uso común actual, Solá
consigna: “La mucama 3ra acepción del Diccionario […no usado] en España […sino] en Perú y
Argentina y parece ser un término de origen africano” (2004 [1949]: 235).
Los niños también realizaban relaciones serviles domésticas, de allí que la frase “el chico
de los mandados”, tenga su origen, según Figueroa, “en épocas pasadas cuando toda familia
pudiente tenía un criado que realizaba los mandados de la patrona” (1991: 84). El origen y
significado de la palabra criada/o devela la relación de dominación, tutela y sujeción de estas
mujeres y niños. La palabra “criador” proviene del latin criator, que significa creador y “criar”,
también del latín deriva de la voz creare: producir, engendrar, alimentar y nutrir, instruir, educar,
guiar. “Criatura” es no sólo toda cosa criada sino también un niño. De todo lo anterior surge que
los criados son seres humanos considerados menores de edad y que pertenecen al patrón quien
los posee en todo su sentido. Así, la matrona, dama “decente” o de “sociedad” o el patrón tienen
derechos consuetudinarios de tutela sobre las personas que se encuentran en sus fincas. Según
Dávalos estos vínculos son resabios o herencias del derecho de patronato que ejercían los
encomenderos. Las niñas o adolescentes, también niños, eran traídos forzosamente a la ciudad
para realizar trabajo doméstico gratuito a cambio de alimento y vivienda. Luego, más adelante,
este vínculo se extiende a la posibilidad de que puedan asistir a la escuela34. Dávalos, en su libro
Estampas Lugareñas (1941) describe el sutil relajamiento de las configuraciones serviles, en el
ámbito doméstico, producidas con el advenimiento de la República. “Había además entre mi
abuela y mi madre disparidad de opiniones en cuanto al servicio doméstico y en lo tocante al
grado de sujeción que las criadas merecían en ambas casas. El régimen era en la mía liberal,
con licencias concedidas por turno los días festivos, pero las criadas, en lo de mi abuela, vivían
en una reclusión que mi propio padre calificaba de monástica: - Sus chinitas, madre, más
parecen vestales35 que sirvientas. Y es que como eran, sin excepción, hijas de arrenderos de
sus fincas, pastoras calchaquíes que venían temporalmente a prestar servicios y civilizarse al
lado de sus señoras, sentíase ésta obligada por los deberes anexos al derecho de patronato que
por fuero tradicional ejercía como descendiente de encomenderos; derecho que al conceder al
amo tutela sobre un indio, hacíalo responsable ante Dios y el Rey, de la persona material y moral
del pupilo” (Dávalos, 1996 [1941]:726). El derivado de este vínculo servil es el “muchacha cama
adentro” (1991: 205) muy utilizado en la actualidad en Salta y que se puede constatar en los
avisos periodísticos de demanda de empleo doméstico.
Otra categoría nativa sobre los grupos sociales es yuto, apelativo de origen Quechua:
yutu = perdiz, cola corta (1991: 148). Ambos autores consignan diferentes significados para esta
palabra: 1) Faltar a clase sin autorización, hacerse la rabona o la perdiz, por perderse. Para Solá
se hace verbo en la palabra: yutear (2004 [1949]: 365); también contempla la situación de faltar a
una cita. 2) En el “campo salteño” se le dice así a la perdiz (Figueroa 1991: 148). 3) Adj. sin cola;
corto. 4) Adj. se le dice así a la persona de la serranía. 5) Se le dice así al agente de policía
(2004 [1949]: 365). Un sexto significado no consignado por los autores pero recogido por la
experiencia común en el presente de la palabra yuto/a es una manera de nombrar de sectores
medios a personas de menos pudientes, denigrándola por sus costumbres y gustos

34
Todavía en nuestra provincia esta es una práctica que sigue vigente. Se configura por medio de
vínculos menos forzosos pero todavía bajo formas de fuerte violencia simbólica que permite a ciertas
familias proveerse de trabajo doméstico gratuito de mujeres que desean adquirir educación y no
poseen recursos para hacerlos. Las configuraciones siguen siendo serviles y raciales.
35
Los vestales eran las doncellas romanas consagradas. Debía mantener el fuego sagrado día y
noche, sobre el altar de la diosa. Eran jóvenes menores de 16 años y se obligaban en voto de
castidad, de tal modo que la que lo quebrantaba era enterrada viva.

130
considerados bajos, propios de los pobres. Dentro de la transformación seguida por este término
se ve que de denominar a la perdiz, cuya característica es tener cola corta (o sin cola), pasó a
denominar a la ropa corta o incluso a la desnudez. Este sentido, (falta de ropa), pasó luego a
asociarse a la falta de recursos, es decir a la pobreza, para adherirse hoy a la clase más baja en
los lindes con la delincuencia, la violencia y los gustos más populares y denigrados, como la
cumbia. Sinónimo mucha veces de villero. Se puede pensar también que al igual que chino,
chinita, yuto hace referencia a las poblaciones de origen campesino que vienen a la ciudad y
tienen la piel oscura.

A modo de Conclusión

Salta tuvo un aporte inmigratorio lento y escaso, y un crecimiento demográfico que se


intensificó hacia mediados del siglo XX, como se puede ver en la introducción de este libro. Esto,
junto al fuerte poder político y económico que mantuvieron las élites oligárquicas contribuyó a la
inercia de la estructura social que mantuvo metamorfoseado el racismo colonial y las relaciones
semiserviles subsiguientes. Debido a ello se mantiene aún hoy la dicotomía imaginada entre la
Salta blanca: española/criolla y la Salta indígena/mestiza. Las ideas racistas han buscado
fundamentos para su clasificación social en distintos elementos: por un lado en lo interno, lo
físico, la sangre, la constitución genotípica de cada grupo, y por otro en el ambiente y su
determinación sobre “lo humano”. Lo concreto es que las ideas evolucionistas expresadas en la
dicotomía civilización/barbarie han justificado la explotación, el saqueo, la conquista, la “guerra
racial”. Siguiendo este orden, las clasificaciones sociales y categorías nativas sobre las
diferencias entre los grupos sociales que las élites han construido se han objetivado en el
lenguaje y en las prácticas que justifican y reafirman un orden social aristocrático neo colonial.
Hemos visto cómo la acción de los autores estudiados busca coadyuvar a la construcción
de lo que Figueroa llama salteñidad, y que Solá prefiere entender como región, pero en definitiva
se trata de una identidad propia frente al resto del país y en especial frente a Buenos Aires, una
imagen basada en la conservación de las llamadas tradiciones, en el rescate de las palabras, de
los hábitos, de las creencias. La Salta que se quiere salvar, rescatar, conservar, por estos
ensayistas y dialectólogos es la Salta criolla, la Salta de la vieja oligarquía ahora heredada por
sus hijos y nietos. La Salta blanca, patriarcal, aristocrática, de fuerte raigambre española. La
Salta que ya hoy ha sido revestida, transformada profundamente por nuevas maneras, por
nuevas clases sociales, por una diversidad que avasalla aquel viejo esquema colonial, en donde
nuevos intereses y capitales disputan el poder y la organización discursiva de la sociedad. Sin
embargo, el racismo anti indígena continúa presente y todo lo que se le asemeje es
representado como formando parte de grupos que por su cercanía ocupan la escala inferior de la
sociedad. Estos recolectores de “regionalismos” o de salteñidad, estas voces autorizadas, dan
cuenta de la autorreflexividad de la élite sobre su lugar en la escala social y de la estructura
social jerarquizada que esta fuertemente vinculada a relaciones neocoloniales todavía presentes.
En Salta cohabitan la antigua y la nueva tradición, y es indudable que si algo
consiguieron estos y otros intelectuales fue levantar y fundar los pilares discursivos para
entender la historia y las clases sociales en Salta como provenientes de los esfuerzos de una
elite española-criolla que estableció las bases materiales y morales para la ciudad.
El recorrido que hemos realizado muestra que la forma en que hoy son denominadas las
clases entre sí y las categorías nativas que se usan puede rastrearse en el espesor temporal de
la dominación y en las características locales que ésta asume. Lejos de ser denominaciones
genéricas están cargadas de sentidos, y tienen onda raíz en la dominación colonial y en el
racismo subsiguiente. Las clasificaciones de los grupos sociales vinculadas a la polarización del
color de la piel, entre blancos y negros, siendo el blanco el adinerado, el patrón, el de buenos
modales, y el negro, el delincuente, el fulero, etc. muestra el origen colonial de la división de
clases en Salta. Entre los insultos que conservamos y usamos hoy encontramos: negro, indio,
yuto, de manera muy vívida. En el hoy frecuente desprecio local por los bolivianos se encuentra
ese viejo resabio de desprecio hacia lo indígena, y hacia lo colla en particular, nunca aceptada
en el imaginario de lo argentino, y asociada ineludiblemente a nuestro país vecino.

131
Bibliografía

Álvarez Leguizamón, Sonia 2004 “La pobreza: configuraciones sociales, relaciones de tutela y
dispositivos de intervención. (Salta primera mitad del siglo XX)”, en: Abordajes y perspectivas 2.
(Salta, Ministerio de Educación de la Provincia de Salta).

Bourdieu, Pierre 1985 ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos (Ed. Akal,
Madrid).

_____________ 1989 “A genése dos conceitos de habitus e de campo”, en Bourdieu, Pierre O poder
simbólico (Editora Bertrand Brasil y Difusao Ed, Rio de Janeiro y Lisboa).

_____________ 1991 El sentido práctico (Ed. Taurus, Madrid).

Caro Figueroa, Gregorio 1970 Historia de la “gente decente” del Norte Argentino (Editorial del Mar
Dulce, Buenos Aires).

Dávalos, Juan Carlos 1941 “Estampas Lugareñas”, en: Dávalos, Juan Carlos 1996 Obras Completas
(editas), Volumen II. (Honorable Senado de la Nación, Secretaria Parlamentaria, Dirección de
Publicaciones, Buenos Aires, pp. 705 a 807).

Elias, Norbert 1998 (1976) “Ensayo teórico sobre las relaciones entre establecidos y marginados”, en:
Norbert Elías La civilización de los padres y otros ensayos (Editorial Norma, Santa Fé de Bogota).

___________ 1996 (1969) La sociedad cortesana (Fondo de Cultura Económica, México, 1era
reimpresión).

___________ 1993 (1977-1979) El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y


psicogenéticas (Fondo de Cultura Económica, México, Madrid, Buenos Aires).

Foucault, Michel 1981 (1966]) Las palabras y las cosas, una arqueología de las ciencias humanas
(Siglo XXI, México, traducción de Elsa Cecilia Frost).

______________ 1997 (1969) La arqueología del saber (Siglo XXI, México).

Garrido de Solá, María Inés 1984 “La vigencia del programa de la generación del ochenta”, en:
Estudio socio económico y cultural de Salta, Tomo III (Área Histórica, Universidad Nacional de Salta,
Consejo de Investigación, Salta).

Goffman, Erving 1995 Estigma, la identidad deteriorada (Amorrortu editores, Buenos Aires).

Hollander, Frederick Alexander 1976 Oligarchy and the politics of pretroleum in Argenina, the case of
the Salta, oligarchy and Standard Oil, 1918-1933 (University of Califonira, Los Angeles, Ph.D. Xerox
University Microfilms).

Ibarra, Marcelo 2000 Decir y contar. Una lectura de “Estadísticas de la Instrucción Pública en la
Provincia de Salta de Juan Martín Leguizamón.” (Mimeo).

Leys Stepan, Nancy 1991 The hour of Eugenics. Race, gender, and nation in Latin America (Ithaca
and London, Cornell University Press).

Manrique, Nelson 1999 “Algunas reflexiones sobre el colonialismo, el racismo y la cuestión nacional”,
Introducción al libro La piel y la pluma. Escritos sobre literatura, etnicidad y racismo
(www.cholonautas.edu.pe / Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales, CDIAG y SUR, Lima).

Mauss, Marcel y Durkheim, Emile 1971 (1903) “Las formas primitivas de clasificación. Contribución al
estudio de las representaciones colectivas”, separata del Année sociologique, 6, en Marcel Maus,
Obras Completas, Vol. II: Institución y Culto. Representaciones colectivas y diversidad de
civilizaciones (Barral Editores, Barcelona, p.p. 13-85).

Neiburg, Federico 2001 Intimidad Social y Esfera Pública. Política y cultura en el espacio nacional
argentino, 1946-1955 (Mimeo).

132
Pérez Sáez, Vicente 1985 “Aportes del Dr. Augusto Cortazar a la Lexicografía Salteña”, en Logos
(Publicación Trimestral, año 1 No. 0, Salta, diciembre de 1985).

Poderti, Alicia 1998 “Investigación especializada y estudio de su labor científica y literaria” en Jaime
Sola José Vicente Solá. Un salteño esencial (Gofica editora, Salta)

Rojas, María Cristina 1994 A political economy of violence, Ph. D. Diss. (Department of Poltical
Science, Carleton University, Ottawa).

Solá, Jaime 1998 José Vicente Solá. Un salteño esencial (Gofica editora, Salta)

__________ 2004 “Biografía de José Vicente Solá”, en: Diccionario de Regionalismos de Salta 1949
(Fundación Capacitar del NOA, Salta).

__________ (autor comp.) y Poderti, Alicia (investigación especializada) José Vicente Sola, un
salteño esencial, Argentina (Gofica Editorial, Salta).

Wacquant, Loic J. D. 1995 “Introducción”, en: Pierre Bourdieu y Loic J.D. Wacquant; Respuestas para
una antropología reflexiva (Editorial Grijalbo, México) pp. 15-38.

Weber, Max 1981 (1959) El político y el científico (Alianza editorial, Séptima Edición, Buenos Aires,
Traducción de Francisco Rubio Llorente).

133
134
Representaciones e intervenciones sobre la pobreza en Salta (segunda mitad
del siglo XX) 

Sonia Alvarez Leguizamón

Este artículo analiza, en dos períodos de la segunda mitad del siglo XX, las formas de
intervención social y las representaciones predominantes sobre la pobreza. Se hace especial
hincapié en la transformación de las políticas sociales y en las configuraciones1 entre clases y
grupos sociales. El trabajo se funda en datos secundarios, que explican las transformaciones
socio políticas, e investigación de archivo de ciertas voces autorizadas2 (Bourdieu, 1997)
gubernamentales y no gubernamentales que tienen un rol fundamental en el diseño de políticas
sociales sobre y para las poblaciones y los espacios considerados pobres.
Hemos caracterizado etapas diferenciadas en los cambios en las configuraciones
sociales de la sociedad salteña en el siglo XX (Alvarez L., 2002). Uno que se desarrolla a partir
de la constitución de la república, durante el siglo XIX y que va hasta aproximadamente finales
de la década de 1940 que hemos denominado el antiguo régimen, donde predomina el poder
aristocrático sobre el resto de la sociedad y los sectores dominantes ejercen un poder
estamental basado en el linaje y la propiedad de la tierra. Una segunda de transición (entre
1940/1960) caracterizada fundamentalmente por la relajación de las relaciones semiserviles, la
ampliación de grupos asalariados, la constitución de un mercado de trabajo libre3 y la
conformación de una incipiente clase media. A partir de 1960, aproximadamente, recien se
podría hablar de la existencia de una clase burguesa que comienza a constituirse muy
lentamente en sector hegemónico en disputa, pero también en alianza, con familias de las viejas


Una primera versión de este artículo fue parte de la tesis doctoral (Alvarez Leguizamón, 2002).
1
Segun Elías (1996 [1969]) las configuraciones sociales explican procesos históricos donde existen
relaciones de interdependencia entre grupos sociales, con diferenciales de poder, que se mantienen
en el largo tiempo. Estas conforman sistemas de interdependencia y vínculos recíprocos. Si bien
Elías estudia las diferenciales de poder en términos de estatus o de establecidos y recién llegados,
creemos que esta idea complementa la visión de las relaciones de dominación de clase y nos permite
entender también otros vínculos de interdependencia y de subordinación/dominación como las
relaciones entre etnias y los vinculos producidos por políticas sociales que entendemos como una
manera particular de acceder o no a derechos a bienes tangibles e intangibles. Estos procesos
expresan formas particulares de distribución de la riqueza y de los medios de subsistencia, del poder
político entre las clases y estratos y de las identidades sociales.
2
Las voces autorizadas según Bourdieu serían aquellas provenientes de personas que tienen la
autoridad de la nominación legítima para imponer una visión del mundo como hegemónica.
3
El trabajador libre es aquel que no sólo ha perdido sus medios de producción sino el que no esta
inscripto territorialmente o jurídicamente a ataduras que le impiden su libre movilidad y contratación
laboral como lo fue la institución del conchabo en Salta, que duro hasta casi finales de la década de
los ‘40, a pesar de los intentos del gobernador Joaquín Castellanos en 1921 por eliminarla (ver Caro
Figueroa 1970, Alvarez Leguizamón, Sonia 2002 y Michel Azucena, et. Al,; 1996)

135
elites “aristocráticas”. Este proceso está fuertemente vinculado con un importante crecimiento de
la ciudad de Salta, la gubernamentalización4 de lo social y la monopolización de los medios de
administración por el estado5. Coincide además con la ampliación de los derechos sociales
durante los dos primeros gobiernos peronistas (1946-1955), una distribución de la riqueza a favor
de los sectores trabajadores, junto a una recomposición de la estructura socio demográfica
nacional, por los flujos migratorios del interior a la ciudad capital.
Desde el punto de vista del análisis de la cuestión social 6, estos períodos se superponen
con otros: la consolidación del estado de bienestar en los dos primeros gobiernos del peronismo;
la institucionalización y consolidación del discurso desarrollista junto a un progresivo
debilitamiento del estado de bienestar y, finalmente, a partir de 1976 hasta nuestros días, la
progresiva subsidiariedad del estado en la protección social, junto a la pérdida paulatina del
poder federal sobre la cuestión social. En este trabajo analizaremos los vínculos entre
transformaciones sociales y las formas de representar e intervenir sobre los pobres en Salta, de
parte de ciertas voces autorizadas, en el primer y segundo momento de la cuestión social, el
que denominamos período desarrollista, debido a la importancia de este discurso en las políticas
públicas y sociales, hasta aproximadamente finales de los 70. En esta última fecha se inicia otro
período de resolución de la cuestión social: profundización de las políticas neoliberales en lo
económico, democracia restringida en lo político y predominancia de políticas focalizadas en lo
social.
Este estudio no se propone explicar la evolución de la pobreza en Salta, en este período,
ni las distintas formas de su medición7. Pretende dar cuenta del vínculo fuerte entre el hecho real
que Salta fue y es una de las provincias más pobres del país, todo a lo largo del siglo XX, con las
representaciones, vínculos sociales y formas de intervenir sobre los pobres que, de alguna
manera, explican por que la pobreza persiste. Observamos la persistencia de esta
problematización expresada con el término de “orden social” en los informes gubernamentales.
Esta situación se manifiesta en un sentimiento de marginalidad y amenaza, el que se puede

4
Foucault (1981) denomina proceso de gubernamentalidad al progresivo paso de un gobierno o una
policía de familia a otra de la población, por medio de la ampliación de las funciones, normas e
instituciones gubernamentales que denominaba biopolítica o política de la vida, que se inicia a finales
del siglo XVIII en Europa, a diferencia de la sociedad disciplinar anterior. La gubernamentalidad esta
vinculadas a la creciente importancia del Estado, por encima de otras instituciones de gobierno como
la familia, la diplomacia, la pedagogía en el desarrollo de “artes” de gobierno de las personas, el que
adquiere la forma, idea y concepto de población. Uno de los objetivos de la biopolítica era disminuir el
riesgo de las epidemias y las endemias, mejorar la productividad de los trabajadores y su vida útil
para aumentar su predisposición para el trabajo. Esto dio lugar a la aparición de los sistemas de
seguro social y asistencia social estatal, junto al desarrollo de derechos laborales y sociales que se
fueron atando a la condición de ciudadanía. La biopolítica lleva consigo, el control sobre la vida y
sobre los cuerpos. “El cuerpo ya no debe ser marcado, debe ser domado y corregido; su tiempo debe
ser medido y plenamente utilizado; sus fuerzas deben aplicarse continuamente al trabajo... en
resumen, instauración de una nueva disciplina de la vida, del tiempo, de las energías” (Foucault,
1993)
5
Con la monopolización de los medios de administración del estado me estoy refiriendo a un proceso
producido en Salta durante la primera mitad del siglo XX (Alvarez L. S; 2004) similar al descripto
Weber (1981 [1959]: 92-93) en su libro “El político y el científico”, donde demuestra como, en el curso
del proceso de construcción del estado moderno aparece por primera vez la categoría de “políticos
profesionales”. Weber entiende como estado moderno “na asociación de dominación con carácter
institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física
legítima como medio de dominación y que, a este fin, ha reunido todo los medios materiales en
manos de su dirigente y ha expropiado a todos los funcionarios estamentales que antes disponían de
ellos por derecho propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas. En sus luchas los
“políticos profesionales” hicieron del servicio a esta política un medio de ganarse la vida, de una
parte, y un ideal de vida, de la otra” y fueron el instrumento más importante para esta expropiación
de medios materiales de administración del estado.
6
La cuestión social moderna para un grupo de autores franceses contemporáneos, como Castel
(1997); Donzelot (1980) significa la manera como las sociedades resuelven los riesgos de fractura
ante la tensión entre la igualdad jurídica de los ciudadanos y la desigualdad social.
7
Recién a partir del “Estudio de la pobreza en la Argentina”, en 1984 existieron mediciones sobre la
pobreza en términos de ingresos y de lo que se comenzó a denominar como necesidades básicas
insatisfechas. En ese estudio, Salta se encontraba entre las primeras provincias con mayor número
de hogares y población pobres y con mayor intensidad de pobreza.

136
observar en forma continua, en los discursos oficiales y en las voces de los ensayistas locales
todo a lo largo del siglo XX (Alvarez Leguizamón, 2003).

Salta, a mediados del siglo XX

La ciudad de Salta había tenido un crecimiento demográfico8 y espacial9 muy lento,


hasta 1930. El analfabetismo había disminuido en el país, pero Salta continuaba entre las
provincias que mostraba los porcentajes más altos10. Además la provincia mantenía un lugar
importante en el desarrollo de enfermedades endémicas como la tuberculosis y el mal de
Chagas. Enfermedades que preocupaban desde principios de siglo XX a los médicos higienistas
y que ahora inquietan a funcionarios locales y nacionales. En un discurso pronunciado por el
Interventor de la provincia Arturo Fassio, en 1945, decía que “las endemias comarcanas señalan
índices que consternan. El ciento cuarenta por mil de los niños de cero a once meses, mueren
en esta provincia según las estadísticas oficiales” (Fassio, 1944-45: 13). Las causas de muerte
más frecuentes eran la neumonía, la tuberculosis, la septicemia y enfermedades infecciosas.
Ramón Carrillo, el Ministro de Salud Pública de la nación, planteaba en su plan de Salud Pública
52-58 que la zona del norte tenía la mortalidad promedio más alta del país, con un 12,6 por mil
(Carrillo, 1975 [1951]: 71). Reconocía que el norte era una de las zonas con más carencias
sociales y proponía, por ello, la creación de un Instituto de Patología Regional (Carrillo,
1975[1951]: 33).
A pesar de mantener las características de una pequeña ciudad de provincia, se había
ampliado su base social por una incipiente inmigración interna de campesinos, lo que sumado a
la carencia de regulaciones del trabajo daba como resultado una situación social deplorable
para los trabajadores. Según el mismo discurso del interventor Fassio, en 1944, en la ciudad de
Salta casi la tercera parte de las familias vivían hacinadas11.
La pintura de época la recuerda no ya como una aldea, como a principios de siglo XX,
sino como una ciudad con cierto aire de cosmopolitismo (Caro Figueroa, 1999). Esto era
visualizado por la aristocracia local, como causa del relajamiento de los valores tradicionales y
conservadores de su estilo de vida. El cambio se debía, según ellos, en gran parte, a la escasa
migración española, italiana y árabe que había llegado antes de 1930, y de la incipiente clase
media que comenzaba a formarse en las universidades del país, cuyo acceso se había
democratizado, luego de la reforma de 1918. Había una muy escasa profesionalización de los

8
La población de la provincia había pasado de 118.015 según el censo de 1895, a 140.927 en 1914 y
a 290.683 en el censo de 1947 (Anuario General Güemes, 1949: 49). A partir del ‘47 se observa un
crecimiento demográfico significativo. En el período intercensal 47-60 el incremento poblacional
anual de la ciudad es de 4,36%. Pasa de tener 76.552 habitantes a 123.172 en 1960. Dicho aumento
poblacional se produce tanto por el crecimiento vegetativo como por el aporte de la migración interna
que significa en ese período el 50% de su crecimiento demográfico. Esto último está mostrando la
importancia de las transformaciones socio demográficas y también étnicas ya que la población
migrante proviene, mayoritariamente, de culturas de origen andino y guaraní.
9
Salta se funda en 1582 con un perímetro original de 80 hectáreas aproximadamente. Luego de casi
tres siglos, a finales del siglo XIX, no había alcanzado a duplicar su extensión original a través del
amansamiento progresivo. Recién en 1930 se comienzan a anexar superficies de tierra de uso
agrícola bajo la forma de loteos, forma de ocupación del suelo que se convierte en predominante
entre 1947 y 1960. (Aguilar, Alvarez, Sbrocco, 1993).
10
En 1914 el porcentaje de analfabetismo de la población total del país era de 35% y en la provincia
de 55%. En 1947 estos números habían bajado sensiblemente, la media nacional era de 13,6% y en
Salta llegaba a 34,3%, aunque seguían siendo muy altos (Anuario General Güemes, 1949). En el
censo del ‘47, se desprende que el 17% de los niños entre 6 y 13 años no había asistido nunca a la
escuela y casi el 30% de los padres de familia eran analfabetos (Gregorio Caro Figueroa, 1999: 28).
11
“En la ciudad capital de la provincia, sobre un total de 8565 familias censadas, el 33% - es decir
2870 – figuran registradas como casos de hacinamiento individual. Y de esas 2870 familias, el 638
por mil, esto es 1830 grupos, conviven de cuatro a cinco personas en una sola habitación. En 915
casos, conviven de 6 a 8 individuos en un mismo cuarto. Si estudiamos las cifras del hacinamiento
colectivo, llegamos a la comprobación lamentable de que, sobre un total de 191 casos, 146 casas
albergan de 4 a 6 familias en cada una; y existen 33 casos con 7 a 10 familias; y 12 con más de 10
componentes”. El Interventor se preguntaba “¿qué han hecho en materia de viviendas? Es el
interrogante que no podrán contestar nunca los oligarcas palaciegos que han tenido a su cargo la
custodia de los intereses supremos de la provincia”. (Fassio, 1944)

137
estratos medios y altos, el número de médicos y abogados, a mediados de la década del ‘40 en
la ciudad de Salta, no superaba los sesenta (Anuario General Güemes, 1949: 28).
El dominio social, político y económico de la oligarquía local no se había modificado, a
pesar de la crisis posterior al ‘30 y de su progresiva decadencia económica en la venta del
ganado en pie. La economía provincial no había logrado superar la crisis producida por la
llegada del ferrocarril, la destrucción de los molinos harineros y la industria artesanal del cuero; la
reducción de la exportación de ganado en pie a Chile por el decaimiento de la industria del salitre
en Chile y la disminución de la demanda de ganado en pie, la crisis del ‘30 y luego, la posguerra.
La parálisis económica se hacía dramática por las restricciones aduaneras de los mercados del
norte chileno. Cultivos como el maíz estaban en crisis, las plantaciones de tabaco se extendían
lentamente por que no estaban protegidas. La producción vallista 12 de pimentón sufría también
de deterioro por su introducción en Chile y las maderas tenían serias dificultades de
comercialización por las altas tarifas ferroviarias (Caro Figueroa, 1970: 156-57). En 1906 se
descubren yacimientos petrolíferos en Orán, que concitan la atención del Estado provincial y de
la Standard Oil (Hollander, 1976).
Los familiares empobrecidos de la aristocracia se ocupaban como funcionarios estatales,
gracias a las conexiones de linaje intrincado que los unía con el poder político. Robustiano
Patrón Costas13, quien venía teniendo un protagonismo fundamental desde principios de siglo
XX, en la política salteña y nacional, en un discurso de junio de 1943, se lamentaba del
movimiento descendente de las “capas superiores” que se había producido en los últimos años.
Mencionaba junto a este fenómeno, el avance de la “inmigración rápidamente enriquecida (que
tomó) su lugar cuando no había adquirido la cultura y la adaptación a nuestro ambiente moral
tradicional” (Patrón Costas, R; 1943 cursivas añadidas)14. En este párrafo se observa la
percepción del empobrecimiento de las clases altas autollamadas “superiores” y la valoración
negativa de la inmigración, vista como una amenaza además de ser considerados inferiores por
Patron Costas, por no compartir lo que podríamos llamar un habitus (Bourdieu, 1989) tradicional
asociado a prácticas de distinción de ese “ambiente moral tradicional” del que él era parte.
Salta acompaña los procesos de asalarización e industrialización en menor medida que
la nación. El número de obreros ocupados en la provincia se quintuplica entre 1935 a 1943,
llegando en esta época a 15.289. Proceso que muestra ya la conformación de un mercado de
trabajo libre aunque se mantenían todavia focalizadas relaciones de conchabo como forma de
semiservidumbre de los trabajadores a sus llamados “patrones” (Alvarez Leguizamón, 2004). En
1946 se encontraban sindicalizados solo 4000 obreros, lo que representaba aproximadamente
un 26% de los trabajadores15. Esta cifra es inferior a la de Buenos Aires para esa misma fecha,
donde la sindicalización de los trabajadores es mucho más amplia16.

12
Nominación local para designar el área geográfico social denominada Valle Calchaquí.
13
Robustiano Patrón Costas era graduado de derecho en la Universidad de Buenos Aires, nace a
finales del siglo XIX. Se había desempeñado como Ministro, legislador y gobernador provincial y
candidato a vicepresidente frustrado del partido conservador Demócrata Nacional, luego del golpe
del 4 de junio de 1943 al presidente Castillo. Su protagonismo político y social está fuertemente
vinculado con la fundación pionera que realiza del Ingenio San Martín del Tabacal, junto a Mosateguy
y otros socios. El ingenio recién comienza a funcionar cuando llega a Orán, en 1916, el Ferrocarril y
que permite la comercialización del azúcar (Anuario General Güemes, 1949: 171-208). El ingenio, en
1940, era el mayor productor de azúcar refinada del mundo, empleando más de 16.000 trabajadores
(Neiburg, 2001).
14
Discurso que Robustiano Patrón Costas debió pronunciar en la Convención del partido Demócrata
Nacional, el 4 de Junio de 1943, Citado por Gregorio Caro Figueroa (1970: 155-156) en Ernesto
Aráoz, (1966: 100, Citado por Caro Figueroa, 1970).
15
En 1935 los obreros ocupados eran 4.211, en 1937: 5.673, en el 39: 5.906, en 1941: 7.793 y en el
43 15.289. Este anuario informa también que la ocupación en el comercio alcanza “7.000 empleados
aproximadamente” e interpreta que este escaso número se debe a las características que ofrece el
comercio de la provincia donde “en su mayoría las casas comerciales son atendidas por sus dueños;
y cuando las actividades requieren mayor personal los parientes del propietario ingresan en la firma
evitando así el empleo de personal extraño” (Anuario General Güemes, 1947-48:126).
16
Entre 1930-35 y 1945-49 la producción industrial creció hasta más del doble; las importaciones
cayeron del 25% del producto bruto interno al 6% en el mismo período. El porcentaje de
sindicalización, si bien variaba mucho de acuerdo al sector de la economía, en Buenos Aires, antes
de Perón rondaba el 20%, pero los servicios (trenes, empleados del estado, comercio) lideraban la
sindicalización. Durante el peronismo cambió la composición, creciendo los sindicatos industriales
(textiles, metalúrgicos, alimentos, construcción) que se constituyeron en las ramas determinantes

138
Las actividades industriales se centraban en la explotación del petróleo, los ingenios
azucareros en la zona de la selva Oranense y del Valle de Siancas y, la vitivinicultura en los
Valles Calchaquíes. En el norte, en el departamento de San Martín, que incluye a las
localidades de Vespucio y Tartagal, se localizó la actividad petrolera. Esta estuvo asociada,
desde sus inicios -cuando se instaló la Standard Oil-, a relaciones capitalistas e inversión
extrajera; hasta que Yacimientos Petrolíferos Fiscales se hizo cargo de las explotaciones17.
Los ingenios azucareros, utilizaban mano de obra estacional aborigen del Chaco salteño
y campesinos y peones que se encontraban bajo sistemas semiserviles en la hacienda. En un
inventario sobre la situación social de Salta que se refiere a la “la obra social que cumple el
ingenio” San Martín del Tabacal, en 1948, se puede observar la visión por un lado laudatoria, de
esto que se denomina “obra social” y, por otro, las nominaciones nativas de tipologías de
trabajadores denominados “naturales de la zona” (coyas; vallistos e indios) que allí se emplean.
“La población que vive en los lotes, resulta en época de cosecha, exótica y pintoresca para el
viajero. En heterogéneo conglomerado, se observan además de los naturales de la zona, coyas
de las punas, vallistos de las zonas de los valles Calchaquíes, catamarqueños, riojanos y
también tribus de indios chiriguanos, chulupíes, tobas y chorotes. Las viviendas son concordes
con las costumbres de cada núcleo”18.
Desde muy temprano, a comienzos del siglo XX, luego de la guerra del Chaco, se
instalaron -promovidas por los dueños de los ingenios- en la zona, congregaciones religiosas
extranjeras protestantes y católicas que intervienen socialmente sobre las comunidades
denominadas indias, a través de viejas prácticas coloniales, por medio del dispositivo de caridad
religioso, a partir de lo que se denomina Misiones. Indios, es una nominación también de origen
colonial que asigna este nombre a personas organizadas en grupos generalmente de cazadores
y recolectores en comunidades. Estas misiones intervenían y todavía intervienen con dispositivos
propios de la primera caridad religiosa mezclada con prácticas “civilizatorias” coloniales.

Las transformaciones en la intervención social durante el peronismo

Las formas de intervención social del peronismo19 a nivel nacional se vinculan con una
forma especial de biopolítica20, menos vinculada a ideas de superioridad racial propia de la etapa

debido al proceso de industrialización llegando, aproximadamente hasta más del 50%. Luego del
peronismo y durante la década del ‘60 hubo picos de más del 65% de sindicalización de los
trabajadores. (Murmis y Portantiero; 1972 y CEPAL, 1959)
17
La Standard Oil, fundó en los predios de sus explotaciones la primera escuela de enfermería de la
provincia. Estas ciudades se constituyeron a lo largo del tiempo en una suerte de ciudades Estados
de Bienestar donde primaron relaciones asalarizadas con una serie de beneficios sociales que otros
trabajadores no tuvieron. Este sistema o modelo alternativo de protección social, a través de una
empresa estatal, se caracterizaba por la provisión de servicios sociales a los trabajadores sin
reconocer a cambio su derecho de organizarse autónomamente, el que tiene puntos de contacto con
las políticas sociales y laborales materializadas por el Estado bismarckiano (Andrenacci, Falappa y
Lvovich, 2001).
18
Se dice que “durante la cosecha trabajan en el ingenio más de 8.000 empleados y obreros,
albergando en total una población de más o menos 16.000 personas. Se han construido viviendas
adecuadas para esta masa de población”. Llama la atención que cuando el informe detalla el número
de viviendas solo hace referencia a 2000 siendo que el número de empleados es de 8.000, cuatro
veces más que las viviendas disponibles. Dice el informe que este problema “fue encarado desde un
principio por sus fundadores. Hay 33 casas para funcionarios y empleados... Para obreros, existen
229 viviendas... Para los obreros temporarios, hay 1800 habitaciones que son facilitadas también
gratuitamente. Las poblaciones indígenas en tiempo de cosecha, construyen de por sí sus viviendas
por propia exigencia y viven en completa independencia, de acuerdo a sus usos y costumbres. De
esta manera se encuentran cómodos y felices y es un una forma de atraerlos al trabajo”. (Anuario
General Güemes, 1947-48: 187).
19
Juan Domingo Perón fue electo presidente de la Argentina en febrero de 1946. Venía
desempeñándose como Ministro de Trabajo y de Defensa en la presidencia de Farrel. Había sido
detenido por presiones de la oligarquía, ante la inminencia de su triunfo electoral. El 17 de octubre de
1943, una movilización popular solicita su liberación lo que desencadena su triunfo en las urnas.
Luego es reelecto por otro periodo. En septiembre de 1955 es derrocado por un golpe de Estado que
puso fin a este segundo período. El “peronismo”, fue el apelativo que designó a esta etapa de la
historia argentina y también al movimiento político y a la ideología identificada con la figura de Perón,
en alusión al apellido del líder político que funda el partido llamado justicialista.

139
anterior, aunque mantiene aspectos de una visión genotípica de la conformación de una cierta
“identidad nacional” basada en principios eugenésicos, a los que se asocia la importancia del
aumento de la productividad del trabajo y lo que se comienza a denominar como el bienestar de
los trabajadores. El Ministro de Salud Pública Ramón Carillo propone, “establecer un biotipo
argentino ideal, somático, visceral y psíquico, al cual debemos aproximarnos” (Carrillo, 1975:27-
28, cursivas añadidas). Esta voluntad política de conformar un tipo biológico argentino ideal, o lo
que él denomina el estudio del “hombre argentino”, lo promueve por medio de una comisión
especial que venía trabajando en el Instituto de Biotipología o Instituto del Hombre Argentino
creado por el propio ministro. Este tipo debería considerar un tipo ideal, “en estatura, en
conformación somática, visceral y psíquica”, al “que tenemos que aproximarnos para poder decir
algún día, con orgullo, que tenemos un pueblo sano y fuerte” (1975:161).
La producción y el aumento de la productividad se constituyen en el leiv motiv de las
transformaciones sociales durante este período. La predisposición para el trabajo, es la
capacidad que más se incentiva para lograr el desarrollo, visto en términos de crecimiento
económico. Sin embargo, en el discurso peronista, la producción no se promueve en la dirección
de una mayor dependencia tecnológica y cultural con Estados Unidos –referente estándar de los
patrones que propugna el discurso del desarrollo-. Por el contrario, la idea de tercera posición21,
presente en su discurso, intenta poner distancia con esos patrones y del llamado “comunismo”.
El peronismo a diferencia del desarrollismo más puro, construyó un sentimiento de la política
como ejercicio igualitario22.
Esta idea fuerza de la productividad del trabajo, está también fuertemente influenciada
por las propuestas desarrollistas impulsadas en el ámbito internacional por los organismos
supranacionales que se crean después de la segunda post guerra, como el Sistema de las
Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, entre otros. En este
momento de la historia de la Argentina se produce una metamorfosis y, al mismo tiempo, una
ruptura de las formas de intervención social anteriores, la beneficencia y el higienismo23 (Alvarez
L., 2004). Sin embargo las ideas higienistas se mantienen trasmutadas y en consonancia con la
incipiente incidencia del discurso del desarrollo, se generan estímulos de las políticas
gubernamentales hacia el aumento de la productividad y de la calidad de vida de los
trabajadores para formar ciudadanos sanos y libres. La continuidad de las ideas higienistas,
explica también el énfasis puesto en la necesidad de aplicar el conocimiento científico
sistemático a la comprensión de las poblaciones y regiones más “débiles” o “vulnerables” (a las
que se dirigen muchas de las políticas sanitarias) y a un saber nuevo y especializado vinculado
con la comprensión de los factores que, se dice, los provocan; área de conocimiento que
comienza a denominarse “medico social”. La aplicación de métodos y técnicas del saber
científico a lo social es parte del discurso higienista que habia tenido fuerte influencia en la
primera mitad del siglo XX, aunque ahora éste se encuentra mucho más democratizado,
especializado y estatizado (Alvarez L., 2004). Es este, al mismo tiempo, el momento de la

20
La biopolítica según Foucault (1992) es una forma de gobierno particular y una tecnología política
de la vida que regula la salud, las formas de alimentarse y de vivir y las condiciones de vida de los
trabajadores, promoviendo la productividad del trabajo, que aparece en Europa a finales del siglo
XVIII.
21
La noción de la sociedad organizada, desarrollada en su libro “la comunidad organizada” (Perón,
1954) remite a una idea vertebral del discurso de Perón, que constituye al movimiento justicialista en
una tercera posición. Este se propone la superación y conciliación de los conflictos sociales vía la
intermediación del Estado, como una alternativa frente al individualismo del capitalismo y al
colectivismo del comunismo, en una alianza entre capital y trabajo. La representación del trabajador
dignificado está, a su vez fuertemente vinculada al imaginario de la refundación de la nación, donde la
producción es un valor supremo.
22
Martuccelli y Svampa (1997) plantean que el peronismo, significó la presencia de un anhelo de
igualdad, reforzado por un conjunto de políticas públicas, sobre todo sociales, que condujeron al
mejoramiento del nivel de vida de la población en general sobre todo de los asalariados. A pesar de
no haber consumado del todo la ruptura del marco jerárquico de las relaciones humanas, permitió una
experiencia de la democracia: aquella relación en la cual uno se reconoce semejante al otro
(Martuccelli y Svampa, 1997: 344). El peronismo para estos autores fue una estructura del sentir y
una vivencia política, sobre todo de la clase trabajadora, en la que se mezclaba de manera
inextricable una relación cognitiva con lo político y a la vez una expresión de dignidad personal
(Martuccelli y Svampa, 1997: 348-349).
23
Una de las formas en que se fue objetivando la biopolítica en la Argentina fueron las ideas
higienistas

140
consolidación del llamado estado de bienestar y coincide con el desarrollo de un tipo particular
de nacionalismo popular que se encarna en las transformaciones producidas por el llamado
“peronismo”.
Durante esta etapa, la política social se fue consolidando por medio de derechos
otorgados a los trabajadores en relación de dependencia estable, por sistemas de seguro social
(obras sociales, sistemas previsionales y asignaciones familiares). Para la población pobre o con
inserción inestable en el mercado de trabajo, se instituyó en cambio, un sistema de protección
por parte del Estado a partir de: una fundación privada de carácter asistencial liderada por la
esposa del presidente Eva Perón – la fundación Evita como la llaman todavía en el lenguaje
coloquial- , la asistencia pública o asistencia social y la salud pública, además de la institución
del patronato gubernamental, ya legislado en la época de Irigoyen - dirigido a la minoridad
potencialmente peligrosa-. A la política educativa de base universal que se había iniciado con la
educación primaria pública gratuita, en 1880, se la amplía y continúa con la promoción de la
enseñanza media y universitaria, esta última universalizada a partir de la Reforma del ‘18. Estas
políticas, junto a la regulación del trabajo; la generalización progresiva del sistema previsional, la
instrumentación de las políticas de protección y prevención dirigidas a la niñez y a la vejez,
produjeron una profunda transformación que implicó una redistribución de recursos significativos
hacia los sectores trabajadores y asalariados24. Coincidentemente se produjo un importante
proceso de descampesinazacion que transformó a gauchos y campesinos en trabajadores, a
través de la inmigración hacia la zona de la Pampa Húmeda, área que demandaba gran cantidad
de mano de obra25.
En el lenguaje común de la clase media porteña, los trabajadores de origen campesino
del interior, eran representados como cabecitas negras y descamisados, a quienes el Estado
pretendía proteger e integrar, resignificando y valorando su identidad, como parte componente
del pueblo. Fueron tres las clasificaciones más importantes en la apelación que hace el
peronismo sobre la inclusión de estos grupos como pueblo. La primera es la de trabajador, que
supone un sujeto portador de derechos otorgados a partir de la seguridad social como forma de
intervención predominante. La segunda es la del pobre, que vincula a la política asistencial y la
salud pública gratuita, sustituyendo a la beneficencia religiosa. Y la tercera, corresponde al
ciudadano, portador de derechos de políticas universales como la educación pública gratuita.
Parte del fundamento de esta división entre asistencia social basada en la solidaridad humana y
la salud pública fundada en las ideas higienistas de aumentar las expectativas de vida de la
población destinada a los pobres y la justicia social para los trabajadores (por medio de
sistemas de seguro, obras sociales sindicales) se funda en lo que, durante el peronismo se llamó
el tercerismo26.

Representaciones y dispositivos de intervencion social con la pobreza en Salta a mediados


del siglo XX

En Salta las transformaciones descriptas tienen un carácter local particular. La victoria


del peronismo, en 1946, tiene lugar por la fusión de los grupos peronistas con las facciones
irigoyenistas del radicalismo lideradas por Juan Carlos Cornejo Linares. Al igual que el

24
De 1935 a 1943 la remuneración al trabajo pasó del 49,2 por ciento al 46. De esa fecha a 1950
subió al 60.9 (Distribución del Ingreso en Producto e Ingreso de la República Argentina en el período
1935-54, Secretaría de Asuntos Económicos, en Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina
1900-1980. Banco de Análisis y Computación, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Consultora de
Investigaciones Económicas y Estadísticas, Buenos Aires, 1982, p 331). Como veremos más
adelante, el informe Prebisch, encargado por las autoridades que realizan un golpe de estado al
presidente Perón, en 1955, demostraba que los obreros habían aumentado su ingreso real en un 37%
durante el período que va del 43 al 55, a expensas de los productores agropecuarios y de las clases
medias.
25
Según Gino Germani, entre 1935 y 1947 migran desde el interior del país a las grandes ciudades
del litoral (especialmente Buenos Aires) poco más de un millón de personas que representan un 20%
del total del país, en ese momento (Germani, 1987 [1955]: capítulo 5). A su vez en la nominación de
la época eran denominados obreros criollos a diferencia de los obreros a secas quienes era los
trabajadores provenientes de la migración de ultramar (Bialet Massé, ([1904]: 1997).
26
En esta idea el peronismo promueve un desarrollo económico y político que dice estar alejado tanto
del capitalismo como del comunismo, pero que significa una redistribución de la riqueza, no sólo
hacia la patronal sino también hacia los productores o trabajadores y sus familias.

141
radicalismo, el peronismo, a pesar de su discurso fuertemente antioligárquico, llega a Salta al
poder también, con gobernadores pertenecientes a las familias de la oligarquía local. Los cruces
de casamientos entre estos linajes y entre miembros de los partidos radical y conservador se
materializan en el apellido de Cornejo Linares. Los Linares formaban parte del partido de la
Unión Provincial que funda, a principios de siglo XX, Robustiano Patrón Costas (Hollander,
1976: 192). Los Cornejo eran radicales y también propietarios y fundadores27 del primer trapiche
para la producción de azúcar de la Argentina, que más tarde se transforma en el Ingenio San
Isidro (Anuario General Güemes 1947: 78), ubicado en Campo Santo, a 60 Km de la ciudad
capital. Juan Carlos Cornejo Linares era hermano del Dr. Lucio Cornejo quien fue electo como
primer gobernador peronista en Salta28. Consideramos que las problematizaciones sociales mas
importantes en Salta en esta etapa, que orientan la intervencion social con las poblaciones
percibidas como amenaza tienen que ver con dos aspectos: el campo de las enfermedades
llamadas sociales y la creencia de las elites en la inferioridad cultural de los grupos mas pobres
cuyos estilos de vida, se cree, son la causa de su propia pobreza y de las enfermedades o
“males” que poseen.
La caracterización de Salta como una provincia en la que prevalecían enfermedades
endémicas fortalece la importancia de acciones e instituciones orientadas a erradicar lo que se
denomina como “males” sociales. Estos males que los mismos informes oficiales denuncian, se
explican menos por la situación de postergación social y desigualdad en la distribución de la
riqueza y en el acceso a servicios sociales, que por la creencia de las elites en la “incultura” e
“inferioridad racial” de la “gente”.
En estudios anteriores (Alvarez Leguizamón, 2004), vinculados con la relación entre
pobreza e intervención social, en la primera mitad del siglo XX, hemos podido comprobar, como
las poblaciones del interior, sobre todo las del norte, eran representadas por las elites del centro
y el saber científico social que se comenzaba a constituir, como poblaciones inferiores por
poseer pautas culturales consideradas incivilizadas o poco modernas (tendencia al clientelismo,
hábitos alimentarios diferentes, cosmovisiones del mundo “arcaicas”, etc.) mostrando síntomas
de “atraso”, por la prevalencia de ciertas enfermedades endémicas (tuberculosis, paludismo,
bocio, entre otras) que se vinculaban a estadios de desarrollo considerados inferiores e
incivilizados. Esto se traducía en representaciones estigmatizantes para las poblaciones pobres.
Uno de los males sociales que identificaban esos higienistas era el alcoholismo asignado
sólo a los sectores más pobres o grupos étnicos inferiorizados. El higienismo neo-Lamarckiano
consideraba al alcoholismo como un veneno racial y como una tara propia de las clases que las
elites consideraban inferiores, por lo que debía ser erradicado. Como el estilo neo-Lamarckiano
de la eugenesia guardaba abierta la posibilidad de “regeneración” como la respuesta al temor de
la “degeneración” racial, su cosmovisión permitía la fusión del lenguaje moral y científico.
Pobreza, enfermedades venéreas y el alcoholismo podían luego ser interpretados como
productos tanto de las condiciones sociales como de comportamientos inmorales” (Leys Stepan,
1991: 91-92). Sin embargo beber bebidas alcohólicas no era mal visto entre las clases altas, lo
que se ve reflejado en un anuncio de aspirina de la época que analizaremos más adelante.
El gobernador radical Adolfo Güemes en 1924, organiza una campaña antialcohólica
(Güemes, Adolfo, 1925); dentro de esta línea de pensamiento, la que es aplaudida por el
presidente del Departamento Nacional de Higiene. Este organismo crea, en la misma fecha, una
división para combatir el alcoholismo “sobre todo en las provincias del norte”. Gregorio Araoz
Alfaro, presidente de dicho departamento considera que el alcoholismo es una “terrible endemia
que envía anualmente a las cárceles, hospitales y manicomios a un gran número de hombres” y
que es el origen de las enfermedades nerviosas y mentales. “Cuanto más estudio los problemas
sanitarios nuestros”, dice “y especialmente después de las giras hechas a las provincias del
norte y Territorios Nacionales, más me convenzo que este es uno de los problemas – sino el
primordial – que tenemos que resolver, sin lo cual no podremos abordar con fruto la profilaxis de

27
Por medio del Coronel Juan Adrián Fernández Cornejo, en 1760.
28
Lucio Cornejo había nacido en 1903 y era hijo del radical Julio Cornejo. Había sido diputado por el
radicalismo en la legislatura salteña. En 1950 asumieron Oscar H. Costas y Carlos Xamena como
gobernador y vicegobernador de Salta. En 1951 renuncia Costas, que al igual que Cornejo se ve
obligado a dimitir, pero en este caso, a sólo un año y un mes de su gobierno. Xamena se había
desempeñado como enfermero del Hospital del Milagro. El corto paso de Xamena por la gobernación
es visto por los comentarios de la prensa local como un “quiebre con la oligarquía de las elites” (Caro
Figueroa, 1999: 41).

142
la tuberculosis ni las endemias de la zona subtropical y esto sin contar con que el alcoholismo,
por sí solo, es el origen de múltiples afecciones viscerales, el factor principal de las
enfermedades nerviosas y mentales, de la locura, del crimen y de la degeneración de la raza”
(cursivas añadidas). Araoz Alfaro no sólo considera al alcoholismo como un veneno racial sino
que, como venimos planteando, lo asocia a un “vicio” propio de las poblaciones nativas del
norte. En estas provincias - dice el médico que comanda las políticas higienistas del país, con
una clara ideología racista paternalista aplaudiendo la campaña del gobernador Adolfo Güemes
– “predomina la población de origen autóctono, que por muchas razones debemos proteger y
salvar no solo del alcoholismo lento y crónico sino de la embriaguez brutal casi cotidiana”
(cursivas añadidas)29.
El Estado provincial paulatinamente se va ocupando de generar instituciones
especializadas que se constituyen como públicas, entre otras cobran importancias las temáticas
de medicina social30 que comienzan a llamarse de higiene social y Asistencia Social. El gobierno
pasa a supervisar y luego a estatizar las intervenciones en el área de lo que se denomina
medicina curativa, la que se encontraba bajo el control de organizaciones benéficas como la
Sociedad de Beneficencia. Por otra parte, las formas de disciplinamiento sobre la relación
madre/niño/pobre y poblaciones consideradas inferiores, se realiza por medio de la
transformación de la institución del patronato que pasan paulatinamente de ser ejercida por
instituciones privadas benéficas, a comisiones profesionales de notables y, finalmente, al ámbito
de la tutela judicial o administrativa asistencial, a partir de la protección a la infancia y el control
gubernamental sobre las instituciones de encierro ya existentes. Hasta ese momento, las
organizaciones de beneficencia se hacían cargo de intervenciones curativas – por medio de la
fundación y administración de hospitales- y, de intervenciones caritativas, moralizantes y
disciplinares – a través de instituciones de encierro, patronato y tutela.
La transformación institucional y política más importante, de las modalidades de
intervención social que se produce en Salta, en este período, se lleva a cabo durante la gestión
del gobernador Cornejo, aunque ya comenzaba a delinearse en la intervención de Arturo Fassio
y en la gestión del gobernador y médico Ernesto M. Aráoz que precedió a este último. Fassio
había impulsado la política que Perón llevaba a cabo desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.
Fassio, con un grupo de colaboradores, se había interiorizado de la situación social de la
provincia y comienza a promover investigaciones sanitarias en las zonas rurales. En los informes
de los resultados del trabajo que realiza, se comprueba que se pagaban bajísimos salarios en
zonas como Palermo Oeste, Luracatao, Angastaco, Pozo Bravo, Iruya, San Andrés31. Se
señalaban en este informe, la predominancia del trabajo a destajo y los descuentos de
proveeduría. Lo que demostraba que la Ley Güemes que había sido legislada por el gobernador
Joaquín Castellanos, en 1921 (Castellanos, J., 1921) que pretendía eliminar el conchabo, no se
aplicaba, y que las relaciones laborales mantenían condiciones semiserviles Decía el informe
que los hogares campesinos vivían en medio del “dolor y la miseria, golpeados constantemente
por los flagelos de enfermedades endémicas”. Revelaba también la extensión de la zona
endémica del paludismo, la enfermedad de Chagas, las parasitosis intestinales y la tuberculosis
que, según el documento, “ningún término superlativo resultaría exagerado para calificar la
verdadera magnitud de este flagelo” (Caro Figueroa, 1970: 157-58). Fassio denunciaba el

29
“El problema del alcoholismo en el Norte. Actitud del Departamento Nacional de Higiene. Clara
visión de nuestro gobernante”, Diario La Provincia, 2 de Junio de 1924.
30
Durante la gestión del gobernador del Dr. Ernesto M. Araóz, en 1943 ya se planteaban esta
concepción de medicina social asociada a la prevención y a la higiene social. Dice el gobernador en
su mensaje a la Asamblea Legislativa: “La evolución de la medicina moderna y los múltiples
adelantos científicos han modificado substancialmente antiguas concepciones relacionadas con la
salud pública y su conservación, agregando así una nueva rama a estas ciencias: la medicina
preventiva é higiene social, vale decir, que el arte de curar se va orientando no ya tan solo a combatir
las enfermedades sino a prevenir su aparición.” (Aráoz, 1943: 51).
31
Palermo Oeste y Luracatao son dos fincas localizadas en los Valles Calchaquíes al igual que la
localidad de Angastaco. La primera tiene como origen una encomienda y relaciones semiserviles
destacadas en el imaginario local. La finca Luracatao era de propiedad de los dueños del Ingenio San
Martín del Tabacal y sus peones conchabados eran llevados anualmente para la cosecha a Orán.
Iruya y San Andrés están localizadas en los valles precordilleranos del noreste de la provincia y sus
campesinos también emigraban estacionalmente para la zafra del ingenio San Martín del Tabacal.
San Andrés es una comunidad autodenominada coya cuyos campesinos eran coaccionados para
trabajar en el Ingenio y que todavía continúa con litigios por la propiedad comunal de sus tierras.

143
sistema de comedimiento y de obligaciones32, que la Ley Güemes había intentado erradicar.
“Mientras no desaparezca del noroeste argentino el vituperable sistema de los comedimientos y
las obligaciones que nos remontan a la época de los encomenderos y del feudalismo, nada
podrá hacerse en materia de salarios. No es posible que a pocos kilómetros de la ciudad capital
de la provincia, se arrienden parcelas de serranías selváticas a cuarenta pesos anuales y la
obligación de trabajar un mes gratuito para el patrón. Tampoco habrá de tolerarse que en el
norte de los Valles Calchaqueños el hombre de la montaña perciba la miserable paga de treinta
centavos diarios por sus labores de sol a sol” (Fassio; citado por Caro Figueroa, 1970: 157).
El Estatuto del Peón33 fue una de las primeras medidas que Perón llevó a cabo para
modificar las relaciones semiserviles que todavía existían en las zonas rurales. Esta produjo
consecuencias sociales y políticas fundamentales, sobre todo en zonas del país como Salta
donde todavía el proceso de asalarización no estaba completado y las relaciones semiserviles se
mantenían en diferentes formas. Aparentemente esta normativa no resultaba muy revolucionaria
comparada con la legislación laboral de otros países europeos, sin embargo modificaba
substancialmente las relaciones de patronazgo servil en el campo, base del poder de las
oligarquías locales. Es interesante señalar la línea de influencia que tuvo el Estatuto del Peón,
con el Fuero Gaucho promulgado por Güemes en Salta34. La Ley Güemes estaba vigente
formalmente, sin embargo no se aplicaba. La gran modificación en el ámbito local del Estatuto
del Peón, fue la eliminación de formas de sujeción, además de la fijación de salarios muy por
encima de lo que se pagaban en Salta, así como la existencia - a partir de ese momento- de una
garantía del Estado nacional sobre las relaciones laborales locales. El Estado provincial que
estaba en manos de las oligarquía local no había puesto en práctica la Ley Güemes ni tenía
interés de que el Estado, que ellos mismos manejaban, se entrometiera en las relaciones
patronales de la finca o en los vínculos sociales en que se basaba el sistema de “hacienda”. El
poder de garante del gobierno nacional se comienza recién a ejercer, por encima de los
gobiernos provinciales, por medio de delegaciones del Ministerio de Trabajo. En un estudio
realizado por Marcelo Rodríguez (2010) sobre los efectos de su promulgación en Salta, el 17 de
Octubre de 1944, se muestra como su aplicación fue resistida por la Sociedad Rural Salteña que
concentraba a los terratenientes locales. La resistencia se hizo efectiva, por medio de nuevas
afiliaciones que en su presentación manifestaban preocupación por la nueva legislación lavoral,
como por la intención de resistirse a su cumplimiento argumentando las peculiaridades de la
zona, amenazando con el despido de peones y, más tarde, proponiendo otra legislación
alternativa a partir de una Federación Rural con participación patronal y de la iglesia que fijaría la
política salarial35. En la propuesta se realizaban consideraciones morales sobre el
“campesinado” que se consideraba era menester supervisar, dada “la degradación de sus
costumbres” y sus características “genéticas inferiores respecto a los obreros del sur del país”.
Reapareciendo la representación racista vinculada al alcoholismo cuando se decía que “será un
capítulo especial de las actividades liguistas la intemperancia antialcoholica, problema de
enormes proyecciones para el futuro de la paz y de la provincia”36.
Los discursos del gobernador Lucio A. Cornejo a las cámaras, explicando su plan de
gobierno, acorde con las transformaciones propiciadas por el peronismo en el ámbito nacional,
muestran las características del discurso oficial y su progresiva materialización a partir de
normas, leyes, instituciones y prácticas vinculadas con las transformaciones en la intervención
social y en la representación de la pobreza en Salta.
Decía el gobernador, que la ideología llamada “justicialista” promueve la mejora de la
calidad de vida de los trabajadores, a partir de la socialización y redistribución de los recursos

32
Diferentes formas de trabajo forzado que debían realizar los trabajadores rurales a los dueños de
las fincas.
33
Se establece a nivel nacional por decreto 28.169/44 un salario mínimo, condiciones mínimas de
alimentación y de vivienda y se precisan también las obligaciones de las partes en materia de
horarios de trabajo, indemnizaciones por despido y asistencia médica, estableciendo también la
obligatoriedad del descanso dominical y de las vacaciones pagas, prohibiendo toda forma de trabajo
obligatorio y de sujeción del trabajador al empleador.
34
Según Caro Figueroa (1970:166), el Estatuto del Peón fue una idea sugerida a Perón por Arturo
Jauretche, quien le detalló sus experiencias en las provincias del norte que recogían los antecedentes
que sobre el Fuero Gaucho le había transmitido el Dr. Luis Güemes.
35
Ver las Actas de la Sociedad Rural Salteña (SRS) del 31 de octubre, 7 y 9 de noviembre de 1944 y
7 y 10 de Agosto del mismo año para la propuesta, en Rodríguez (2010).
36
Actas de la SRS del 21 y el 31 de Agosto de 1944 en Rodríguez (2010).

144
públicos, es parte de lo que se considera un concepto revolucionario. Esto lleva, por otra parte, al
interés gubernamental por conocer los aspectos sociales característicos de Salta, que impiden
esta transformación37. Lucio Cornejo señalaba esta concepción como fruto de “un nuevo
concepto revolucionario, recogido y realizado en la política social de nuestro movimiento”, donde
el hombre se considera sujeto de una función que interesa a la sociedad. “Por lo tanto, para que
pueda cumplir con ella, es la sociedad la que debe proveerle de los elementos espirituales y
materiales necesarios; de ahí, la urgencia de estudiar metódica e integralmente todas las
circunstancias ambientales de orden económico y social en que se desenvuelve la vida del
hombre moderno” (Cornejo, 1948: 265). La necesidad de aplicar el conocimiento científico a
aspectos socio ambientales para intervenir sobre “los problemas sociales”, surge asociado a la
estatización de las necesidades sociales cuya resolución se considera un deber social y moral
(espiritual).
Uno de los actos de gobierno más importantes del gobernador Cornejo fue el control
sobre las entidades de beneficencia existentes hasta ese momento y su posterior intervención y
estatización. Se produjo un fuerte proceso de gubernamentalización de los aspectos curativos de
la medicina, conformando un espacio institucional llamado salud pública y se efectivizó la
concepción de asistencia social vinculada a la acción gubernamental. La importancia que se le
asigna a la organización de la Salud Pública, que ya venía siendo promovida por médicos
higienistas durante la primera mitad del siglo (Alvarez L., 2004) se hace en confrontación con las
organizaciones de beneficencia, las cuales, según el discurso oficial, estaban “en manos de
organismos híbridos, cargados de tareas dispares que impedían toda dedicación especializada”
(Cornejo, 1948: 288 cursivas añadidas).
Se consolida, en este momento, la idea de bienestar social asociada a la acción estatal
como “resultante de la armonía de los factores espirituales, económicos y físicos que configuran
el medio ambiente social”. La salud de la gente pobre o de lo que se denomina genéricamente
como “pueblo” es considerada parte fundamental del bienestar social, junto con la formación
cultural y la libertad económica. Por ello el gobernador entiende que el “desenvolvimiento
integral de la personalidad humana no se realiza totalmente dando al hombre libertad económica
y formación cultural, sino que es concurrente con estos dos elementos, otro sin el cual aquellos
no pueden prosperar: la salud del pueblo” (Cornejo, 1948: 289).
En 1948, en el marco de la estrategia de controlar y subsumir las instituciones
hospitalarias dependientes de la Sociedad de Beneficencia, como sucedía en el ámbito nacional,
se comienza pensando en un convenio con estas organizaciones. Se manifiesta la intención de
que el gobierno provincial tome intervención “en la administración y dirección de los hospitales,
mediante un convenio de sociedades mixtas”. Se cuestionaba e informaba sobre el importante
déficit que poseía la Sociedad de Beneficencia, el que sería encarado por medio de un subsidio
nacional38. “Esta partida permitirá aumentar los sueldos del personal técnico y subalterno de los
hospitales y cubrir los altos precios actuales de los medicamentos” 39 (Cornejo, 1948: 291-93). El
argumento que esgrime el gobernador en el conflicto social, que implica la intervención, se basa
en esta nueva concepción, donde la salud es parte del bien común y necesaria para la
productividad del trabajo40. Al mismo tiempo valora la acción realizada por estas “damas” que
pertenecían a su misma clase: “no pretendemos desconocer, bajo ningún concepto, la obra
meritoria y el espíritu altruista de las instituciones benéficas. Ellas han cumplido bien su misión y

37
Siguiendo estos objetivos, en el ‘46, se crea la Dirección de Higiene y Asistencia Social para
diferenciar las funciones de la Dirección Provincial de Sanidad que ya existía. Conjuntamente con las
transformaciones que se venían produciendo a nivel nacional, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo,
instituye el Ministerio de Acción Social y Salud Pública, y asume el 30 del abril de 1947, el Dr. José
T. Solá Torino como ministro del área.
38
Un gran porcentaje del financiamiento de la sociedad de Beneficencia dependía de subsidios
nacionales que habían sido suspendidos por el Gobierno Nacional lo que produjo el
disfinanciamiento y la crisis ecónomica de los hospitales y asilos que la sociedad “regenteaba”.
39
El gobernador se queja de la escasa influencia del gobierno provincial sobre los hospitales. Según
él, de los 14 hospitales que había en la provincia, con capacidad de 1250 camas, el gobierno
provincial administraba y dirigía sólo tres, con 93 camas, la nación administraba dos hospitales: los
regionales de Güemes y Tartagal, quedando nueve establecimientos con una capacidad de 965
camas, bajo el régimen privado de la Sociedad de Beneficencia. (Cornejo, 1948: 291-293).
40
“Siendo la salud del pueblo ley suprema de toda comunidad política, resulta inadmisible que ella
continúe al arbitrio de la exclusiva voluntad y responsabilidad privada, lejos del contralor de las
autoridades públicas” (Cornejo, 1948: 291-93).

145
pueden seguir cumpliéndola en su campo siempre extenso de la caridad cristiana. Más aún:
sostenemos que su presencia en la administración de las instituciones de salud sigue siendo
conveniente y provechosa”. Pero, reafirma la necesidad de que la salud debe constituir un
servicio púbico y no instituciones de caridad, encierro y disciplinamiento: “afirmamos que los
hospitales han perdido en los tiempos actuales su carácter de asilos u obras de caridad, para
transformarse en verdaderos servicios públicos que afectan intereses fundamentales de la
colectividad. Por lo tanto el Estado debe concurrir con sus organismos especializados para
asegurar la eficiencia de los servicios, adecuándolos a los nuevos imperativos de la ciencia y de
la técnica moderna” (1948: 293-94). Además esta desición forma parte del cambio en la
intervención sobre la salud del “pueblo” como un área gubernamental que promueve “el bien
común” como “política” de estado “que sobrepasa el juego de los partidos y de los intereses de
grupo” y cuya “feliz realización depende el bienestar social” (1948: 293-94).
La salud pasa a ser entonces, parte del bien común y no de la decisión privada de la
acción displinar y tutelar de las “damas” de la “gente decente” o de “bien” -como se
autodenominaban las elites aristocráticas- sobre las poblaciones pobres que había que
moralizar. Los hospitales, de ser asilos y obras de caridad deben pasar a brindar un servicio
público. Los servicios, ahora públicos, sólo se realizan a partir de una política gubernamental
que asume su gestión centralizada, donde se trata de asegurar la eficiencia a partir de la
aplicación de la técnica y la ciencia a la administración de este nuevo campo de saber que
comienza a adquirir autonomía. Acompañada con la especialización viene la
profesionalización41. Luego de intentar la realización de un convenio justificado en “la gravedad
de las medidas adoptadas por las sociedades de beneficencia respectivas, que en Salta se
concretaban ya en la reducción de más del 50% de las camas para internados y en Rosario de la
Frontera en el cierre definitivo del nosocomio de la localidad”, y apremiado por la constante
acumulación de deudas, el Estado provincial intervino la Sociedad de Beneficencia 42 y el
Patronato de la Infancia. Tamaña decisión no fue recibida con beneplácito por los sectores
conservadores. La prensa opositora se encargó de defenestrarla. Decía el gobernador “como
tiene acostumbrado, aprovechó esta decisión oficial, subvirtiéndola, para componer muchas
columnas de editoriales sensacionalistas y sentimentales, exigiendo temerariamente a las
nuevas autoridades de los hospitales, aún antes de transcurridos los tres meses de intervención,
la solución de todos los problemas y el remedio de todas las deficiencias” (Cornejo, 1949: 114) 43.

41
Un nuevo grupo de médicos ya no quiere trabajar ad-honorem para las damas de beneficencia
como un acto de caridad. Los médicos que podían hacerlo, generalmente vinculados a la oligarquía
local, poseían rentas que provenían de la posesión de tierra o de otros negocios familiares. Los
médicos y los primeros auxiliares de la medicina, comienzan a presionar para mejorar sus
remuneraciones. Así, una de las medidas posteriores a la intervención de la Sociedad de
Beneficencia fue la fijación de nuevos salarios para médicos y profesionales, ante sus “crecientes
reclamos de mejora en sus salarios” y la necesidad de tecnificación de los servicios de salud
(Cornejo, 1949: 145).
42
La Sociedad de Beneficencia se interviene por medio del Dcto. 13.492 del Ministerio de Acción
Social y Salud Pública.
43
Los diarios El Intransigente y La Provincia difunden una serie de notas y de editoriales sobre la
situación de desfinancimiento de la Sociedad y de su posible intervención. El Intransigente, era un
periódico perteneciente a la familia Michel Torino de la línea radical, que luego es intervenido por el
peronismo, lo que produce importantes luchas entre la clase dominante salteña (Neiburg, 2001). El
diario La Provincia pertenecía a sectores del partido conservador. Las notas de El Intransigente salen
los días 5, 7, 9, 17, 20, 23 de enero de 1949 y del diario La Provincia los días 7, 9, 15, 20, 21 del
mismo mes y año. Los editores del Intransigente son claramente opuestos a la estatización de la
salud y a las nuevas formas de intervención social y promotores de una defensa de los estilos de
intervención benéfica vinculados a la gestión por la “gente de bien” y con “sello de clase”. “Poco le ha
importado la tradición que guarda la Sociedad de Beneficencia de Salta y la gente de bien que
siempre ha integrado sus comisiones directivas y mucho menos ha tenido en cuenta que esta acción
caritativa de la Sociedad de Beneficencia argentina, junto con el espíritu cristiano que la inspira lleva
también el sello de clase” (El Intransigente, editorial del 20/01/49). Se plantean también críticas a lo
que se visualiza como “una gestión política” de la asistencia social estatal y se valora negativa y
despectivamente la gestión de los hospitales gremiales y nacionales existentes en la provincia, a
diferencia de los administrados por la Sociedad de Beneficencia. “Ya tendremos oportunidad de ver
cómo fracasa la dirección administrativa y técnica de esos hospitales, cómo se triplica el presupuesto
para atender los gastos; como imperará la política antes que la asistencia social en esos nosocomios,
es decir, verificaremos en los hospitales del Milagro y los demás que funcionan anexo a éste, el

146
El decreto de intervención, del 19 de enero de 1949, tiene como fundamento la estatización de la
Salud Pública asociada a la conformación de instituciones específicas en el área. El decreto
expresa “que es función primordial del Estado asegurar la salud y el bienestar de los habitantes,
mediante la organización y prestación de los servicios de asistencia social: que tanto ello es así,
que, en el orden provincial y en virtud de lo dispuesto por ley n° 208, orgánica del poder ejecutivo
se ha estructurado un nuevo Ministerio con el objetivo de lograr un mayor centralización y
eficiencia en la atención y la preservación de la Salud publica que constituye la Ley suprema de
los pueblos”. “Que la hospitalización de enfermos para su adecuado tratamiento forma parte
integrante del deber de asistencia social que le incumbe prestar al Estado, ya sea directamente o
por interpósitas personas, y que constituye uno de los fines de su existencia”.
El acto estatal de intervención de la Sociedad de Beneficencia se funda en la
comprobación del cierre de las camas y de la expulsión de enfermos de los hospitales44. Al igual
que la crítica que realiza Eva a escala nacional cuando interviene a la Sociedad, se señala como
otro argumento que, a los enfermos pudientes se los sigue atendiendo45.
En 1949, se le otorga a la Junta Ejecutiva del Patronato Provincial de Menores el
funcionamiento del Patronato de Infancia, que se intervino “por cuanto no llenaba
satisfactoriamente su cometido46. Junto a la institucionalización de la Salud Pública como
servicio público se va consolidando el sistema previsional gubernamental y el de pensiones
graciables. La Caja de Previsión y Asistencia Social, fundada en 1930, incluía en su ley de
fundación (599), la facultad para formar un fondo destinado a pensiones de este tipo. Sin
embargo, recién por el Decreto 703 del ‘43, se comienzan a otorgar pensiones. Cuando se
efectiviza el sistema previsional provincial, por medio de la Caja de Previsión Social pasan a ser
tramitadas por este organismo, por medio de la promulgación de la Ley 1204/49. El origen de
estas pensiones asistenciales en una institución que tuvo desde sus comienzos la administración
de los juegos de azar, explica su carácter asistencial ya que los juegos de azar estuvieron, desde
sus orígenes, vinculados al financiamiento de la Beneficencia y, más tarde, de la Asistencia
Social. Luego, los fondos provenían de lo recaudado por los aportes previsionales de los
activos, aunque mantuvieron su carácter asistencial. La Ley de Pensiones no contributivas,
manifiesta que dentro de la Asistencia Social “una de las cuestiones de mayor trascendencia es
la que se refiere a la protección que se debe dar a los ancianos y los inválidos, que por su
condición de tal y por encontrarse en la indigencia no pueden atender a su subsistencia. Que el
Estado no puede permanecer indiferente ante estas situaciones y por cierto debe acudir en
auxilio de los necesitados, cumpliendo así uno de los fines primordiales de su existencia, es decir
el de velar por el bienestar colectivo”. El gobernador hace referencia a que el “medio más
racional para lograr ese objeto es el del Seguro Social, el que ya se practica en los países más
adelantados de la tierra”, pero estas pensiones “deben ajustarse y adaptarse a las posibilidades
económicas del país o lugar donde ellas deben aplicarse” y que “en la provincia de Salta, aún no
existen organismos apropiados que permitan el implementar un seguro social amplio, que
contemple el problema en forma integral, el cual por otra parte requiere minuciosamente ser
estudiado, estando dispuesto el Poder Ejecutivo a practicar de inmediato” (Ley 1204, cursivas
añadidas). En estos considerandos se observa la intención de tender a un seguro social

mismo fracaso que se registra en el Hospital Regional de Güemes, o el poco servicio que presta ese
otro Ferroviario que hay en esta ciudad donde se gasta mucho y se hace poco... , en suma el mal
servicio que se observa en los hospitales de la Capital Federal, según lo hacia notar hace pocos días
un corresponsal de este diario, en nota periodística que publicáramos” (Editorial del diario El
Intransigente del 17 de enero de 1949) (Datos de archivo extraídos de La Torre Avellaneda, 2002).
44
“Que, en efecto, en el hospital Señor del Milagro las 300 camas que tenían han sido disminuidas a
152, en el Hospital de Niños “Francisco Uriburu”, se han reducido de 53 a 30, en la Sala Cuan de 50 a
25, en la Maternidad “Luisa Bernal de Villar” de 93 a 57 y en el Hospital de Tuberculosos “Josefa
Arenales de Uriburu” se han impartido órdenes a los enfermos para que lo desalojen, las que no se
han podido cumplir hasta la fecha en su razón de su estado de gravedad”.
45
“Que tales medidas -“no alcanzan al mencionado Hospital del Milagro, donde se siguen atendiendo
enfermos pudientes”-.
46
En reemplazo de las “damas de la sociedad” que lo gestionaba, fueron designadas “una
interventora y una maestra de labores, las que con el resto del personal, coordinan la labor en pos de
una mejor atención a los menores allí alojados. Se procedió a la reparación total del edifico, compra
de menaje y muebles indispensables para ofrecer una mayor comodidad y esparcimiento a los niños
que durante el día deben permanecer en este Instituto” (Cornejo, 1949: 126).

147
ampliado, lo que para la época era una concepción más inclusiva que la que se venía
implementando en el ámbito nacional.
La higiene que venia circunscribiéndose a controles sobre condiciones ambientales, pasa
a conformar “normas de política higiénico-social”. Todas estas transformaciones muestran la
manera como se consolidan las políticas de la vida o biopolítica en la Argentina47 y los procesos
de la biologización de la vida por medio del control gubernamental48. En este discurso la
Asistencia Social no se asocia a una acción únicamente moralizadora. Se vincula básicamente a
una responsabilidad estatal sobre la vida, lo que se denomina el elemento humano.
Cuando se habla, por ejemplo, de la inspección de establecimientos industriales y de las
condiciones de vida de los trabajadores - presentes también en la legislación laboral del
momento - para cumplir con las normas de higiene; se está hablando específicamente, de los
establecimientos industriales más importantes de la época que son los ingenios azucareros. Uno
de estos ingenios, el San Isidro, era propiedad del gobernador Cornejo y, el otro, el San Martín
del Tabacal, de Robustiano Patrón Costas. En ambos, los zafrareros - nominación que se da a
los trabajadores que cosechan la caña de azúcar -, vivían en pequeños lotes sin las más
mínimas condiciones de habitabilidad49. Esta situación no había cambiado durante esta etapa y
es reconocida tiempo después inclusive, en los informes gubernamentales posteriores al golpe
del ‘55.
Se promueven estudios de las “poblaciones” para intervenir socialmente por medio de la
acción que se comienza a denominar social o de asistencia social, para “los más necesitados e
ignorados”, y con una visión claramente racista, dirigida a aquellos grupos “con mayores
posibilidades étnicos sociales de mejoramiento” (Cornejo, 1948: 304). La intención del gobierno
de Cornejo de realizar un inventario socio-étnico de la población no tiene mucho éxito, se dice,
por falta de “espacio físico”. Este fichero de familias necesitadas de “atención social”, contenía
información de poblaciones cuyas representaciones eran fuertemente moralizantes y
estigmatizadoras. Debía contener elementos de su “constitución, moralidad, unidad y dignidad de
vida” (Cornejo, 1949: 154-56). El progresivo requerimiento de un saber metódico y sistemático
sobre las poblaciones pobres consideradas inferiores, hace surgir como necesidad, la

47
Dr. Ernesto M. Aráoz, quien gobernaba Salta en 1943 sintetizaba las ideas higienistas de aumento
de la productividad del trabajo de la siguiente manera. “Los Estados modernos que han llegado a
comprender que su riqueza y prosperidad están íntimamente relacionadas con su capacidad de
trabajo y que ésta se encuentra condicionada a la salud de sus pueblos. Se ha dado en llamar a la
presente época “el siglo de la máquina” pero es indudable que ésta no ha podido desplazar aún a la
“máquina humana” y su conservación no puede dejarse librada a la acción del individuo ni de la
familia. La higiene social de las masas debe realizarla el Estado sin hacer diferencias entre ricos y
pobres. Dicho en otra forma, la higiene social deberá atender a que la organización del Estado
otorgue las mismas condiciones higiénicas a todas las clases sociales” (Aráoz, 1943: 51).
48
Dice el gobernador, “con criterio moderno y realista, se ha creado la Dirección Provincial de
Higiene y Asistencia Social, separándose de esta manera la atención de los problemas de asistencia
meramente curativa, de los problemas de asistencia preventiva y readaptativa” (Cornejo, 1947: 289).
49
Los zafreros es la palabra que se utiliza para nominar a trabajadores estacionales que venían de
distintos lugares de la provincia. Estos se encontraban insertos bajo economías de subsistencia o
eran peones de otras fincas que poseían sus propietarios, o eran también denominados “indios” de
comunidades de la región chaqueña. Se los trasladaba para la época de la zafra bajo diversas
formas de sujeción con el patrón o con los contratistas. Estos últimos, personas pagadas por los
ingenios para movilizar gente para la zafra y con los que se subcontrataba la mano de obra. Los
contratistas generalmente eran dueños de comercios de los poblados donde vivía la gente y por
medio de deudas los obligaban a trabajar para ellos. Ya en 1906, Bialet Massé en su informe, en lo
que respecta a los indios, denuncia los modos de reclutamiento de gente de los ingenios del norte
como el Ledesma que si bien está emplazado en territorio Jujeño, ocupaba gente del norte de los
territorios salteños, práctica que se mantiene hasta muy entrado el siglo XX. Dice Bialet Maseé “el
modo que tienen de reclutar la gente los ingenios del Norte, consiste en mandar intermediarios con
mercaderías y que traten con los caciques”. Señala también el sistema de granjería que la Compañía
Nacional de Obras Públicas, que construye el ramal de Perico a Ledesma practica sobre el trabajo del
indio, a pesar de estar reprimida por la legislación de la época. Este consiste en que la empresa “pide
a los indios al ingenio” y le paga la mitad que paga a los “obreros cristianos”. Luego dice “no me he
ocupado del Ingenio Ledesma, porque aparte de que ocupan los indios y menos cristianos, lo que
hace al trabajo es casi idéntico en ambos; ni tampoco diré nada de otro ingenio del Norte, que tiene
una pésima reputación entre los indios, al que ningún quiere ir ni va sino forzado por el hambre..”
(Bialet Massé [1904]: 97).

148
profesionalización del área de asistencia social. Ante esta demanda de especialistas para las
prácticas de intervención, el gobernador propone la creación, durante 1947, de “una Escuela de
Asistencia Social destinada a formar el personal idóneo que será indispensable para llevar a
cabo con corrección y acierto la obra de Asistencia Social que tanto necesita la provincia”
(Cornejo, 1949: 53) 50.
Las representaciones oficiales de la pobreza que justifican las intervenciones
asistenciales son similares a las manifestadas por Eva Perón, quien tiene una fuerte influencia
en las políticas asistenciales (Alvarez L. S. 2003). Esta diferenciaba la ayuda social de la
limosna, pero la vinculaba a su vez, a una acción moralizadora y orientada hacia la recuperación
para el trabajo. “Todas estas formas de ayuda51 (...), llevan una misma finalidad: la recuperación
laborativa, funcional y moral del pobre, del enfermo o del lisiado. En todos los casos (...), se trata
de evitar la asistencia meramente paliativa, que no llena ninguna función social y que, al
contrario, la desnaturaliza facilitando las tendencias hacia la mendicidad. Consideramos superar
el período de limosna, de la ayuda otorgada por una simple razón sentimental, que sólo permite
la vida vegetativa pero que no llega a resolver ninguno de los hondos problemas que afligen a la
sociedad. La Asistencia Social, según nuestro pensamiento, debe preferir lo permanente a lo que
es de utilidad momentánea, y debe tener por objetivo, más que el individuo aislado, a la familia,
que es la célula vital y primaria sobre cuyo fundamento han de sustentarse siempre las
sociedades verdaderamente robustas” (Cornejo, 1949: 121). Se considera desde esta visión, que
la gente sin recursos tiene ciertas incapacidades por ejemplo “no sabe invertir correctamente”,
por lo que se evita la entrega de dinero. Según el gobernador Cornejo, los destinatarios de la
“acción social” deben ser “protegidos”. Esto significa una forma de intervención social tutelar no
basada en derechos, a la que se accede luego de un “prolijo estudio de las condiciones
económicas, higiénicas, sociales y morales en que vive la familia”. Este estudio viabiliza un viejo
principio de las intervenciones asistenciales, el de la comprobación de la pobreza real que los
constituye en “pobres validos” (Castel, 1997). Este estado se logra luego de un procedimiento
particular. En este caso es el producto de una solicitud y, mediante la intervención de Asistentes
Sociales, “que visitan al recurrente en su propio hogar”, efectúan un informe y aconsejan las
posibles soluciones (Cornejo, 1949: 119).
Los hábitos, usos y costumbres considerados tradicionales de la población salteña, en
cuanto a vivienda, alimentación y cuidado de la salud eran concebidos, desde una mirada
cientificista, como una traba para el desarrollo de la Salud Pública. Esta representación se puede
visualizar en los diagnósticos de la época, que intentaban tipologizar racialmente a la población.
Las clasificaciones se establecían, según la posesión de atributos o elementos “indirectos” que
se consideraba incidían sobre la salud como: mala vivienda, miseria, falta de educación y poca
adecuación de los “patrones culturales locales” a los standars de progreso y civilización. La
caracterización que hace Fassio de las poblaciones pobres muestra una fuerte representación
racista eugenésica que vincula los vicios, que según él estos poseen, a una condición racial
particular y, por otro, la complementa con una idea moralizante de sus hábitos de vida, junto a
una fuerte sensación de amenaza de sus “males”, bajo la creencia que estos son portadores de
enfermedades que se expanden por la provincia. Dice el gobernador, “lo salarios exiguos, sin
relación con el esfuerzo, una alimentación unilateral, una vivienda precaria sin el más elemental
abrigo a las inclemencia del tiempo y los vicios arraigados, coca y alcohol, que en simbiosis
marcan secuelas imborrables en el sistema nervioso. La migración de grandes masas de obreros
que todos los años acuden a los centros fabriles en busca de trabajo (Ingenios azucareros,
Minas, etc.) y que son alojados en el más franco hacinamiento, contrayendo enfermedades que
posteriormente siembran en sus lugares de orígenes vírgenes e indefensos. Todos estos
factores influyen en forma continuada, trayéndonos como resultado, la gran mortalidad infantil,
los porcentajes elevados de inútiles al servicio militar, la producción inusitada de locos,
dementes, idiotas, el acrecentamiento de los inválidos, el aumento de los delincuentes, la muerte
prematura con la consiguiente destrucción de los hogares, y la plétora de enfermos; en fin, una
disminución progresiva de la potencialidad racial y el valor humano” (Fassio, 1944: 105, cursivas
añadidas).

50
La escuela de Asistencia Social de la Provincia funciona hasta aproximadamente finales de la
década del ‘60. A comienzos de los ‘70, se funda la Universidad Católica de Salta, que ofrece la de
Trabajador Social, denominación que pretende eliminar la connotación asistencial de esta profesión.
51
Entre la lista de acciones gubernamentales se incluye la “presentación de certificado clínico y de
pobreza” para entrega de estreptomicina en el Ministerio y la Asistencia Pública. (Cornejo, 1949: 121).

149
Para el gobernador Cornejo (1948: 143) también los problemas de la pobreza tienen un
componente étnico, racial y moral. Para él los indígenas son semisalvajes. Además, junto a ello,
posee una visión neoLamarkiana 52 de las influencias del ambiente sobre los hábitos culturales.
Su discurso si bien está fuertemente influenciado por las ideas higienistas, por ejemplo, la
creencia que la ilegitimidad de las uniones maritales son la causa de la mortalidad infantil,
muestra la aparición de una nueva representación que substituye a la idea de venenos raciales
pero que mantiene fuertemente una visión determinista del ambiente sobre los “habitos
culturales”. Estos comienzan a equipararse ahora con los factores llamados indirectos de las
enfermedades denominados “medico sociales”, vinculados con el estudio de ciertos hábitos
culturales, como el de mascar coca, y que pasan a denominarse “patologías regionales”, o vicios
que dejarían secuelas en el sistema nervioso y, cómo todo mal, deben ser extirpados. Según las
palabras del gobernador “Salta es, posiblemente, la provincia donde la salud pública necesitaba
una acción más pronta y vigorosa. Esta afirmación resulta comprensible si se reflexiona acerca
de todos los problemas de orden geográfico, étnico y moral que configuran sus condiciones de
salubridad. Existencia de múltiples zonas distintas unas de otras, con la consiguiente
multiplicación de las patologías regionales; largas fronteras internacionales, que exigen
constante vigilancia dada la posibilidad (...) de avance de peligrosas epidemias; población
indígena en estado semisalvaje, con todas las secuelas que se derivan del estado de miseria y
abandono en que hasta hoy vivieron; inmensas zonas como la Puna, el Chaco, los Valles
Calchaquíes, etc. sumamente alejados de los centros hospitalarios y con poblaciones pastoriles
diseminadas en enormes extensiones; debilidad orgánica general, originada por la endemia
palúdica, el alcoholismo y cocaísmo, las diferencias de alimentación, etc.; pronunciada
mortalidad infantil, favorecida por el problema moral de la ilegitimidad, que afecta a más del 40
por ciento de los nacimientos producidos en la provincia”. Todo ello produce: mortalidad infantil,
locos, discapacitados, inválidos, delincuentes y disminución progresiva del “potencial racial”
(Cursivas añadidas). Esta mirada racista neo-Lamarckiana se basa en la idea de una relación
estrecha entre geografía y medio ambiente, etnicidad y moral, vistas como las causas de los
problemas de salubridad, lo que explica y tipologiza espacios que producen diversas “patologías
regionales”53.
Una publicación que tenía como fin vender a Salta como lugar turístico, en esa época,
denominada “Anuario General Güemes, estudio económico, social y turístico, guía general”, se
hace eco y reproduce casi textualmente parte del mensaje del gobernador a las cámaras en
1948. El gobernador manifestaba que, en la provincia de Salta, “el pueblo carente de cultura
sanitaria e higiénica, eludía hasta último momento el examen clínico, cuando no se abandonaba
a los engaños criminales del curanderismo, que en las provincias del norte, sobre todo, había

52
Los Lamarckianos desarrollaron una teoría particular de cómo la herencia funciona. A diferencia de
Darwin en el “Origen de las especies”, en su teoría sobre las variaciones al azar, la lucha por la vida
y la selección natural, los Lamarckianos contrapusieron una evolución lenta y una adaptación
decidida a cambios del ambiente. A principios del siglo XX, limitaron aún más su visión luego del
redescubrimiento de las leyes de la herencia de Mendel en 1900. (Leys Stepan, Nancy, 1991: 76-80,
traducción nuestra)
53
La idea de patologías regionales tiene su origen en el desarrollo de un campo de saber médico
denominado topografías médicas. Esta disciplina se desarrolla en Europa en el siglo XVIII y se
incluyen allí, desde aspectos meteorológicos a un complejo conjunto de acontecimientos naturales:
cualidades del suelo, climas, estaciones, lluvia, sequedad, centros pestilentes. Esta corriente es
promovida por Sydenham, dando origen a una corriente higienista que prestará una singular atención
al medio natural y su posible relación con los problemas patológicos) Al superar la medicina el estudio
del cuerpo humano, como lugar privilegiado de enfermedad, se enfrenta a un espacio mucho más
amplio, que primero será sólo físico, para devenir finalmente en social. Los médicos se convertirán en
una de las primeras comunidades científicas que elaboran estudios de espacios concretos,
localizados, regiones, lo que da lugar posteriormente a un campo de conocimiento, a una movida de
saber para hacer, denominado Patologías Regionales (Urteaga, Luis; 1980). Más tarde, este campo
de saber se vincula con las ideas Neo-Lamarkianas desarrolladas en el siglo XIX y XX, con fuerte
influencia en América Latina, dando prioriodad a la influencia del medio ambiente geográfico en la
construcción de biotipos sociales y en la identificación de “venenos raciales” (Leys Stepan, , 1991,
para la influencia de estas ideas en las políticas higienistas en Salta a principios del siglo XX, ver
Alvarez L., 2004)

150
llegado a crecer en forma alarmante”54. Haciendo referencia al esfuerzo que el gobierno venía
realizando en esta materia, la misma guía afirma que, “las cuestiones sanitarias y de higiene
social han sido encaradas últimamente con energía y amplitud con el propósito de extender a
toda la Provincia la acción profiláctica, la educación sanitaria y la medicina asistencial” (Anuario
General Güemes, 1948: 130). El gobernador planteaba así la realidad paradójica de Salta, con
habitantes que vivían bajo la persistente amenaza de enfermedades, “en un país de
abundancia”.
Durante esta etapa, se produce un proceso profundo de gubernamentalización de la vida
por parte del Estado. Este implicó la conformación de nuevas instituciones y campos de saber e
intervención social autónomos a nivel nacional, como la Salud Pública y la Asistencia Social, en
franca oposición y lucha con las intervenciones benéficas. El peronismo despliega un conjunto
de políticas que tienden a producir importantes mejoras en el nivel de vida de los trabajadores,
quedando la representación del trabajador, fuertemente asociada a la producción y a la
conformación de una nación pujante e industrializada. Este período se enmarca entre el discurso
higienista y el desarrollista, donde las concepciones biológicas de los tipos humanos impregnan
los dispositivos de intervención social. Existe la pretensión de conformar un “tipo humano
argentino” 55 asociado la representación de una argentina más homogénea que incorpora al
“cabecita negra” 56 del interior y lo convierte en trabajador dignificado, saludable y productivo.
Esta representación responde ahora a una intención de aumentar la vida útil de los trabajadores,
pero enmarcada en políticas de justicia social. Las zonas del “interior”, incluida Salta, continúan
siendo foco de atención de los gobernantes y a sus poblaciones se dirigen políticas de
prevención de enfermedades endémicas asociadas a una representación de inferioridad cultural.
La intervención asistencial con los pobres y niños pobres se mantiene bajo relaciones de tutela,
aunque el dispositivo de intervención pasa de la caridad o el patronato de clase a la solidaridad
social y al patronato estatal (Alvarez L., 2004)

Salta y la transformacion social de la etapa desarrollista post peronista

Esta es la etapa que denominamos propiamente desarrollista. Abarca del golpe militar
que destituye a Perón en el ‘55 hasta el golpe de 1976, donde se inicia la transformación
neoliberal. La llamamos asi por que es en este momento donde este discurso del desarrollo
(Esteva, Gustavo; 1996. Escobar, Arturo, 1998), tiene una vigencia mayor y las políticas de
estado, en el campo económico, se acercan más a las directivas que el núcleo duro del
desarrollo a nivel de organizaciones internacinales “promotoras del desarrollo” fomentaba. Es en
esta etapa donde las teorias ortodoxas del desarrollo económico comienzan a desarrollarse y a
incidir en la intervención social.
El desarrollismo local, promueve la industrialización de carácter nacional por medio del
proceso sustitutivo de importaciones que la CEPAL consideraba como una de las forma de
romper con las relaciones denominadas de dependencia. Por otro, comienzan los países
latinoamericanos a tomar préstamos de la Banca Internacional. Este período se caracteriza por
la sucesión de democracias restringidas – debido a la proscripción del peronismo como partido- y
dictaduras militares. Sin embargo, tanto los estilos de gobierno democráticos como los
dictatoriales se alinearon, en términos generales, a las políticas dictadas por los Estados Unidos.
A partir de este momento, se producen dos cambios fundamentales en la política nacional. Por
un lado, la Argentina abiertamente se inscribe en las directivas desarrollistas de los organismos
internacionales, cosa que había sido resistida durante los gobiernos de Perón y, por otro, las
dictaduras restringen y cercenan parte de los derechos políticos y sociales adquiridos durante la

54
“El pueblo, careciente de cultura sanitaria e higiénica, eludía hasta último momento el examen
clínico, cuando no se abandonaba a los engaños criminales del curanderismo, que en las provincias
del norte, sobre todo, había llegado a crecer en forma alarmante” (Cornejo, 1948: 288).
55
“El comunismo dice que todo debe ser estatal y el capitalismo que todo debe ser privado. Nosotros
decimos que una parte debe ser estatal y otra privada. Debemos ir a una solución intermedia entre
ambos extremos” (Perón, al poner en funcionamiento la Comisión Nacional de Cooperación
Económica, el 7 de febrero de 1950, cit. Carrillo, 1975). Entre la posición rusa (socialización integral),
la americana (libre ejercicio) y la argentina (socialización), existen soluciones intermedias.” (Carrillo,
1975 [1951]: 36-37).
56
Nominación que utilizaban las clases medias porteñas para referirse a los migrantes que venían de
las provincias del interior, epíteto que denostaba en forma despectiva el color moreno de su piel

151
constitución del estado de bienestar. La denominada “Revolución Libertadora”57 que surge en el
‘55 se caracterizó por una sucesión de presidentes militares58. Luego siguieron cortos
interregnos democráticos y largas dictaduras. La ruptura con la política tercerista59, que Perón
había promovido, provoca una serie de medidas que comienzan a limitar o revertir los derechos
y conquistas de los trabajadores. Las primeras medidas de la Revolución Libertadora fueron: la
intervención de la Confederación General del Trabajo -que nucleaba a las organizaciones
obreras bajo un sindicato único- y de las organizaciones gremiales que dependían de ella; el
encarcelamiento y persecución de sus dirigentes, la disolución del partido peronista y la
Confederación General Económica. Esta línea política ultraliberal, era denominada línea Mayo-
Caseros60 que “justificaba la represión del peronismo por la “esencia democrática” de la historia
nacional y la asimilación de Perón a Rosas” (...). “En pocas palabras, a través del proceso de
“redemocratización” se operaba una restauración de los grupos dirigentes hechos a un lado por
Perón. Los dueños del país volvían a tomar en sus manos las riendas del estado” (Rouquié,
[1978] 1983: 130).
El plan global que llevó a cabo esta dictadura fue encargado a Raúl Prebisch, quien
luego dio origen al llamado “Plan Prebisch”. Según su equipo la causa de la inflación eran “los
aumentos masivos de salarios y el dirigismo estatal61. Algunos de los objetivos de la política que
proponía y que se constituyó en el plan de gobierno fueron: el incremento de las exportaciones
agropecuarias, el aumento de la productividad -mediante la supresión de las “prácticas
restrictivas” permitidas por algunas convenciones colectivas- y el traspaso “a la iniciativa privada”
de empresas administradas por el Estado.
En el ámbito de política internacional, el plan aconsejaba llevar una política opuesta al
tercerismo peronista62. La política económica se mantuvo a pesar de los cambios operados
entre militares y civiles que se sucedieron desde el gobierno de Frondizi63. Luego de la
abstención Argentina en la 8va. Conferencia de Cancilleres de la OEA, en enero de 1962, que
tenía por objeto expulsar a Cuba de este organismo, se produjeron una serie de presiones por
parte de militares conservadores nacionalistas que llevaron a la irrupción de otro golpe militar y a

57
Denominación que se auto asignó el gobierno militar que produjo el golpe del ‘55.
58
La “revolución libertadora” y la presidencia de Frondizi tuvieron una orientación política-económica
que marca una ruptura substancial con la sustentada hasta ese momento por Perón. La política
económica implementada se basó en el retorno al liberalismo económico y social, la privatización de
empresas estatales, la transferencia de ingresos hacia los sectores de la oligarquía tradicional, el
apoyo al capital extranjero y la clara alineación con los Estados Unidos que implicó, en el ámbito
internacional, la inclusión de la Argentina en los organismos “promotores del desarrollo”.
59
En el pensamiento y fundamento de los planes de Ramón Carrillo, ministro de Salud durante el
peronismo, se puede observar la justificación de estos tres subsistemas que el peronismo desarrolla
y que son coherentes con la posición del tercerismo peronista. Según Carrillo “la solución argentina,
propiciada desde 1946, es una semi-socialización”, entendido por ello una postura entre dos
extremos, entre la “completa socialización de la Medicina (comunismo) y la más absoluta y completa
libertad del médico (capitalismo)” ubicando allí la “tercera posición”, identificando la Argentina con el
justicialismo.
60
La “línea Mayo-Caseros” hace alusión a dos momentos fundantes de la República. Mayo, al 25 de
Mayo de 1810, fecha en la que se declara la independencia política de la Corona Española. Caseros,
a la batalla que lleva su nombre, donde triunfan los unitarios (que representaban los intereses del
puerto de Buenos Aires de la oligarquía de la pampa húmeda liderados por Mitre, en connivencia con
los intereses del Reino Unido), contra los federales representados por Rosas (que en forma compleja
eran la expresión de los intereses de las provincias del interior, que se oponían a la liberalización
aduanera y que planteaban un proyecto de país más cercano a los ideales bolivarianos).
61
El informe planteaba que durante el período peronista, el producto por habitante prácticamente no
había variado (+ 3,5% en 10 años) y que las categorías sociales favorecidas por Perón mejoraron su
condición en detrimento de los otros grupos sociales. Así, el informe demostraba que los obreros
habían aumentado su ingreso real en un 37% a expensas de los productores agropecuarios y de las
clases medias.
62
La Argentina, hasta ese momento había ingresado a la ONU, pero era hostil al panamericanismo y
por ello se mantuvo apartada de las instituciones internacionales dominadas desde 1940, por los
Estados Unidos. Obedeciendo las recomendaciones imperativas del Plan Prebisch, las autoridades
revolucionarias solicitaron el ingreso de la Argentina al Fondo Monetario Internacional y al Banco
Mundial y se firmaron entonces los acuerdos de Bretton Woods que Perón consideraba un engaño
(Rouquié, [1978] 1983: 131-133).
63
La excepción parcial fue el gobierno democrático peronista que va del ‘73 al ‘76.

152
la detención del presidente Frondizi. Al nivel de política social se suspendieron los convenios
colectivos de trabajo, se reglamentó el derecho a huelga, se revirtió la situación de prórroga de
los arriendos rurales, se debilitaron las instituciones de control sobre las relaciones laborales y la
participación de los obreros en ellas. Se intervino la Fundación Eva Perón y se creó el Instituto
Nacional de Acción Social, con los bienes y el personal de la Fundación64. En los considerandos
del decreto de disolución se utilizaron argumentos similares a los esgrimidos antaño, por los
críticos de la Sociedad de Beneficencia. Se denunciaba el uso discrecional y con finalidades
políticas de recursos públicos sin un adecuado control por parte del Estado (Tenti, 1989: 78).

Intervención social y representaciones de la pobreza en la etapa desarrollista

Luego del golpe del ‘55 se sucedieron una serie de gobernantes e interventores65, junto a
ello, se venían produciendo cambios importantes en la estructura social. La ciudad capital había
crecido significativamente por el aporte de las migraciones internas. Surge una clase media que
comienza a competir por espacios de poder con la oligarquía y a constituirse, algunos de sus
miembros, en una burguesía con intereses en los servicios y en el comercio. Estos procesos,
modifican la correlación de fuerzas de estos grupos de poder y debilita el monopolio tradicional
que había tenido esta última, modificando la configuración social anterior.
En este período, si bien comienzan a relajarse las formas de explotación de la mano de
obra, por la intervención del Ministerio de Trabajo y el Estatuto del Peón sobre el poder de los
terratenientes, esta intervención es relativizada durante las dictaduras militares. Al disminuir el
poder de negociación de los sectores obreros y al eliminarse sus organizaciones, se debilitan los
posibles avances en la aplicación de las leyes laborales vigentes. A la vez que comienza a
conformarse un mercado interno regional a partir del trabajo libre, aún se mantienen vínculos
semiserviles en la hacienda o la finca y formas de explotación basadas en el trabajo “por tanto”
a “destajo” y el subempleo familiar. Estas formas son propias de las actividades de cosecha,
tanto de azúcar como de tabaco. Generalmente, los que trabajan en esa situación todavía no
reciben ningún beneficio social, como aportes a obra sociales o sistemas provisionales. En una
Argentina fuertemente urbanizada en ese período y con una clase obrera industrial, que
constituye la fracción más significativa de los sectores populares, el campesinado aún no es
visualizado como una problemática que deba ser incorporada a la agenda de reivindicaciones
de los sectores obreros organizados. Constituye un tema menor y subordinado dentro del
imaginario de la Argentina blanca, europeizante, obrera, urbana e industrial.
El gobernador Lastra, interventor federal en la provincia luego del golpe del ‘55, en su
memoria correspondiente al ejercicio 1957, decía que “uno de los primeros problemas de orden
social” que se planteó fueron “las condiciones de vida y de trabajo de los obreros del azúcar de
los ingenios “San Isidro” y “San Martín del Tabacal”. Es interesante señalar que la nominación
de “orden social” que se usaba en la época y que aparece en los informes de los gobernadores
a las cámaras como un área de problemática gubernamental, se refiere a las condiciones
laborales y de pobreza de la población en general y a temáticas vinculadas con poblaciones
consideradas una amenaza para dicho “orden”. La nominación de orden a lo social entonces
refiere a las maneras como los gobiernos tratan de dar respuestas a las desigualdades sociales
y la cuestión social particular que enfrentan en cada momento histórico. Este apelativo de
“orden” a lo social esta haciendo referencia a una idea que prefigura amenazas de desorden y
que evoca un imaginario de legitimidad de la coacción de parte de los gobernantes sobre las
poblaciones.
Respecto al informe en el Ingenio San Isidro, de propiedad de la familia del anterior
gobernador Cornejo, las “quejas se referían especialmente a las condiciones deplorables de las
viviendas que habitaban los trabajadores transitorios contratados para el levantamiento de la
cosecha, a la falta de una asistencia médica adecuada a la población del ingenio y a la calidad
insalubre del agua de acequias que se veían forzados a consumir los trabajadores y sus familias
por falta de agua potable”. Luego de realizadas las inspecciones, “se constató en tal sentido que
los trabajadores cosecheros vivían hacinados en verdaderas pocilgas que no reunían en modo

64
Por Decreto Ley 7.769 del 27 de abril de 1956 la “Junta Nacional de Recuperación Patrimonial”
procede a la liquidación de la Fundación. Su disolución se hace efectiva mediante el Decreto Ley
20.564 (Tenti, 1989: 78).
65
A partir del 24 de septiembre de ese año, habían asumido al gobierno el interventor teniente
coronel Arnoldo Fister y Julio Lobo, permaneciendo hasta el 12 de mayo de 1956. En esa fecha se
hacía cargo un abogado porteño Alejandro Lastra, quien por su parte duró hasta el 5 de abril de 1957.

153
alguno las condiciones mínimas de habitabilidad por su capacidad reducida y el número de
personas que en ellas debían vivir y que, por su estado ruinoso, no protegían a sus moradores ni
de la lluvia ni de las demás inclemencias del tiempo” (cursivas añadidas). Sigue el informe
diciendo: “En lo que respecta al Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal también fue
inspeccionado a requerimiento del sindicato respectivo y se comprobaron análogas infracciones
a las del Ingenio San Isidro, aunque en grado menor”.
Desde el punto de vista de la composición social vinculada al empleo de la población, de
1947 a 196066 se producen dos fenómenos interesantes. Aumentan los cuenta propias del 5 al
14% y disminuyen los patrones del 15 al 5%, permaneciendo constantes los asalariados. Estos
datos pueden estar hablando del surgimiento de una clase media incipiente vinculada a oficios y
progresivamente profesionalizada67.
A partir de 1960, se comienza a perfilar una transformación en la estructura social salteña
en cuanto a sus características demográficas. La migración de origen rural hacia la ciudad capital
va en aumento, conjuntamente con un acelerado proceso de urbanización de la provincia68. La
ciudad empieza a crecer a partir del propio crecimiento vegetativo y, sobre todo del impacto
migracional69. En esta época, Salta sigue siendo una de las provincias más pobres del país con
manifestaciones significativas de pobreza. Entre los indicadores de pobreza que se pudieron
obtener están algunos indirectos, dado que recien en 1984 se produce la primera medición de
pobreza por ingreso en el país. Salta tenía en 1967 una de las expectativas de vida más bajas al
nacer del país con 57,6 años (para el total del país era de 66,4 años), la mortalidad infantil era de
94.4 en 1966 y 114.0 por mil en 1978, siendo para el país 52.4 en el 66 y de 63.1 en los ‘70
(Oñativia, 1974: 4).
Junto al proceso de urbanización se produce un paulatino incremento de actividades
comerciales y financieras70 y no tanto de la industria, como en el centro del país. Los

66
Se toman estos períodos que no coinciden con las etapas analizadas debido a la existencia de
información censal.
67
El fenómeno de los cuenta propias es también similar a la tendencia nacional pero el de los
patrones es significativamente más marcado en Salta (ver Cuadro 1 y 2 en Aguilar, Alvarez y
Vazquez, 1995).
68
Durante el período ‘47-‘60 el proceso de urbanización de la provincia alcanzó una tasa de
crecimiento medio anual del 54,1%. El departamento capital que incluye además de la ciudad de
Salta a una villa veraniega a 10 km de la ciudad: San Lorenzo y un poblado con población dispersa
denominado Las Costas, poseía el 51,7% de la población urbana de la provincia y creció en ese
periodo a una tasa media anual de su población urbana del 42.2%. En el período intercensal 60/70, el
departamento Capital continúa su proceso de urbanización a una tasa media del 41,39. La ciudad de
Salta, en este período es la que más crece en el país con un 4,01%. La tasa de crecimiento
vegetativo provincial fue del 21,7% superior a la nacional (15,4%) absorbida casi totalmente por el
departamento Capital (59.598 personas que significan un 60,26 del total de la población ganada para
la provincia). A pesar de ello entonces el proceso de urbanización se debió en un 50% al aporte de
las migraciones internas, mientras que en el resto de los departamentos su causa primordial fue el
crecimiento vegetativo. Salta se caracterizó también por recibir un importante flujo de migración
boliviana que originalmente venía a la zafra del azúcar y luego se radicaba definitivamente en el
departamento capital. Sin embargo, a partir de 1970, se observa una disminución de la importancia
relativa de este tipo de migración. Pasa de un 8,4% en 1947, al 9,3% en 1960, al 5,1% en 1970 y al
3,7% en 1980. Esta se localizaba en 1970 principalmente en el departamento Capital y en el de Orán
donde está emplazado el Ingenio San Martín del Tabacal (Elaboración propia sobre la base de
Censos de Población y Vivienda del ‘47, ‘60 y ‘70, ver Alvarez L., 1987: 96-98 y “Diagnósticos de la
Provincia de Salta”, 1978, 1979, 1981 de la Dirección de Planeamiento de la Provincia de Salta).
69
Una de las causas de esta migración, además de la disminución de los flujos migratorios históricos
que se dirigían a la ciudad de Buenos Aires, es la tecnificación en las tareas de cosecha. En el
departamento de Orán, en 1969, donde esta localizado el ingenio San Martín del Tabacal, el 66% de
la mano de obra agrícola era transitorio y sólo el 21% fijos y únicamente el 13 % no asalariados
(CEPAL, 1969, cuadro elaborado sobre la base del Censo Agropecuario 1969). En la década del ‘70
se produce una importante mecanización tanto de las tareas de cultivo como las de cosecha que
genera una importante desocupación de la mano de obra transitoria y permanente. La cosecha
manual pasa del 98% en el ‘72 al 59% en el ‘78 y la semi-mecanizada pasa del 1,9% en el ‘72 al 25,3
en el ‘78 en la provincia (Cámara Gremial de Productores de Azúcar. Tomado del Consejo Federal
Agropecuario. Identificación de la problemática agropecuaria a nivel provincial).
70
El comercio crece entre el ‘70 y el ‘80 a una tasa anual promedio del 4,38%, los transportes,
almacenamiento y comunicaciones al 6,37% y los establecimientos financieros, seguros y servicios

154
trabajadores urbanos en Salta, al no existir actividades industriales en la ciudad, se emplean
mayoritariamente en los servicios personales de baja calificación y en la administración pública.
Esto último coadyuva al crecimiento de los sectores medios, muchos de los cuales se insertan en
la burocracia estatal, la que por su progresiva complejidad y especialización en áreas como la
salud pública, la justicia, la asistencia social, entre otras, va demandando mayor calificación.
También la administración pública provincial se convirtió en fuente de empleo de sectores de la
aristocracia por su paulatina profesionalización o por su progresivo empobrecimiento. Las
relaciones de linaje tan intrincadas hacia la primera mitad del siglo XX se mantuvieron de esa
forma, aunque comenzaron a mostrar un cierto relajamiento producido por casamientos de los
hijos de la oligarquía empobrecida con grupos de sectores medios en ascenso. Estos provenían
generalmente de familias de una “nueva ola” de migrantes italianos o españoles, que hasta ese
momento no habían sido aceptados por el círculo de las elites.
Durante el período que va del golpe del ‘55 a la dictadura del ‘76, si bien la fracción
tradicional de la aristocracia criolla ve debilitado el manejo centralizado del gobierno provincial no
pierde su control. Debe enfrentar las transformaciones producidas por el avance de los sectores
trabajadores que se manifiestan masivamente en las urnas a favor del peronismo, durante los
breves interregnos de los gobiernos democráticos que se suceden en ese periodo, donde
gobierna un partido neo peronista, el Movimiento Popular Salteño. A pesar de ello mantiene
representantes en el Estado tanto en el ejecutivo como entre el funcionariado. Estos
representantes estaban respaldados por los dueños de los ingenios, de las fincas tabacaleras y
de los viñedos y bodegas de los Valles Calchaquíes, los que si bien mantenían conflictos y
tensiones entre ellos, controlaban sus intereses, tanto por el mantenimiento de los linajes, como
por una fuerte injerencia en las decisiones estatales. A pesar de que estos sectores tuvieron que
enfrentar algunos embates por parte del peronismo71, como por ejemplo la aplicación y
regulación de leyes laborales que beneficiaban a los sectores trabajadores, no se modificó
sustancialmente el sistema de propiedad de la tierra y el Estado fue débil en el control de la
legislación laboral.
El informe del gobernador Ricardo Duran (1966) a las cámaras, proveniente del partido
político provincial neo peronista72, muestran la importancia creciente de la pobreza en Salta y de
su expresión en el espacio urbano a través de las llamadas villas miserias. Ya en esa época se
comienzan con planes de “erradicación de villas miserias”73, que expresaban en el espacio
urbano, el crecimiento demográfico masivo que había tenido la ciudad de Salta.
Las políticas educativas todavía a esa altura del siglo, mostraban un fuerte componente
civilizatorio y paternalista con los ciudadanos. La parte dedicada a los aspectos educativos en los
informes de los gobernadores de la época se denominan: “educación del pueblo”. El pueblo, en
este contexto, es la nominación que se usa para nombrar a las poblaciones sin recursos o
pobres. Así el gobernador manifiesta: “continuando con la labor educativa del pueblo y a los
efectos de fomentar y facilitar la realización de los estudios por parte de un gran número de la
población que no cuenta con recursos para afrontar los gastos más indispensables” se otorgan
becas de estudio. El orden social también incluía políticas dirigidas a los denominados
“indígenas” que tenían que ver con intervenciones de tipo educativas de fuerte contenido
civilizatorio, adaptación a la vida “moderna” y enrolamiento en el registro civil. En este mismo
informe, bajo el subtítulo del “orden social” se dice que el Registro Civil ha cumplido una labor
“realmente encomiable”, enrolando 4.000 indígenas” (Duran, R; 1966:77). Se comienza a hablar
de otorgamiento de las tierras que venían reclamando los indígenas desde antaño y se
promulgan leyes74 donde se promovía destinar “terrenos necesarios para crear colonias de
educación y adaptación indígenas” y “reservas de tierras fiscales” también destinadas a estas
poblaciones.

inmobiliarios al 8,03% (Vázquez, 1987: 14).


71
El Club 20 de Febrero, un espacio de la aristocracia salteña donde se dirimía el destino político de
la provincia, fue expropiado por parte del gobierno peronista, en 1950. Este acto constituyó también
un embate hacia la oligarquía, simbólicamente importante.
72
Este partido se denominaba Movimiento Popular Salteño.
73
“Las Villas Miserias” es una forma de nominar un estilo particular de ocupación de la tierra
generalmente de forma ilegal, donde habitaban poblaciones migrantes sin posibilidades de acceso a
la tierra urbana.
74
Ley 3944/64 art. 4 dirigida a crear colonias y la ley 4086/66 destinada a “reservas” para indígenas
(Duran, 1966: 65)

155
Las formas de intervención social sobre indígenas, no se vinculó con la condición de
ciudadanía, sino que al igual que niños y mujeres pobres, estuvo fuertemente asociada con
relaciones de tutela. Si bien la forma que adquirió, la condición de tutelado o asistido se
materializó en diversas intervenciones benéficas y laicas, tuvo en común su disociación con la
condición de ciudadanía conformando sistemas alternativos a ella. Los tutelados perdían y
todavía pierden su libertad personal al ser territorializados o atados a relaciones de tutelaje
semiservil. Este vínculo que todavía se mantiene en muchas provincias argentinas, se basa en
una concepción racista inscrita en las relaciones de dominio semiservil. Son considerados como
“personas humanas carentes de elementales principios de instrucción para hacer prevalecer sus
derechos y de toda aptitud legal como personas humanas y jurídicas”. Esta frase reproduce un
decreto de la provincia de Salta, promulgado en 1967, que modifica la ley orgánica de
municipalidades. Para los intendentes y presidentes de comisiones municipales, se fijan
atribuciones y deberes respecto a “menores e incapaces”.
La situación de los sectores trabajadores sigue siendo “deplorable” al decir de los
políticos de la época. En una de las primeras sesiones de la recientemente conformada Cámara
de Diputados de la provincia75, luego de finalizado el golpe de Onganía, se realiza un pedido de
informe al Ministro de Asuntos Sociales y Salud Pública “acerca de las razones por las cuales el
Poder Ejecutivo (…) no exige el cumplimiento” de leyes relacionadas con las tablas de salarios
“anexas al estatuto del peón” y sobre “la falta de cumplimiento, por parte del sector patronal, de
las leyes labores en general y, particularmente del pago de la cuota sindical”. En la discusión de
la interpelación se manifiesta que las federaciones agrarias rurales y otras entidades obreras
realizan la petición del cumplimiento de estas tablas salariales y de otras leyes laborales,
mostrando los diputados solicitantes de la interpelación que, la Dirección de Trabajo Provincial
no hacía cumplir estas leyes laborales “haciéndole el puente a la patronal”76. Inclusive diputados
que reconocen su relación de propiedad con fincas tabacaleras, consideran “que es indudable
que los jornales que se estaban pagando eran absolutamente insuficientes” 77. Se expresa
también el aumento del costo de la vida lo que no va acompañado de la suba de los salarios
mostrando el deterioro del nivel de vida de los trabajadores.
Ponce Martínez, uno de los interventores de la dictadura militar del ‘66 al ‘73, visualiza
los cambios operados en la estructura social salteña, el surgimiento de una clase media y de un
grupo al que asigna poder, haciendo alusión a una reciente burguesía y la necesidad de integrar
a los nuevos grupos sociales y a los territorios marginales de la provincia. En un discurso
pronunciado en marzo de 197078, manifiesta que en la provincia “es necesario crear un nuevo
orden social, frente a las graves tensiones entre los conflictos no resueltos del nuevo orden y los
cambios que se avecinan”. Manifiesta Ponce Martínez que el “viejo orden ya no sirve para
generar la paz”. Por ello son necesarias dos cosas: garantizar una seguridad integral a todos los
salteños y reconocer que “la estructura de los grupos de poder ha cambiado en la provincia y
que este hecho debe reflejarse en todos los sectores de la vida”. “Estamos en una crisis, pero en
una crisis de crecimiento. Salta ya no es la misma de antes (….) oleadas de pobladores de los
valles o del Norte llegan a la ciudad para quedarse y encontrar en ella parte de lo que las
ventajas del progreso ofrece”. Además de ello, hay en Salta “grupos sociales, nuevos, titulares
del poder económico y cultural”, los que sin embargo, “no son reconocidos como tales, desde el
punto de vista social y político”. En su interesante diagnóstico afirma que hasta los años ‘40, la
estructura social de Salta era muy simple. “La componían dos grupos incomunicados entre sí, sin
tensión entre ellos por falta de estímulos en el grupo campesino, humilde y servicial. El cuadro
era el siguiente: el grupo dominante vive en la capital no hay otras ciudades importantes, las
fincas próximas son más fáciles de atender y allí se va a concentrar la inversión con el efecto
multiplicador que esto implica” (cursivas añadidas). El gobernador expresa las transformaciones
de los sectores de poder y reconoce la aparición de un nuevo grupo social al que le atribuye no
sólo “poder económico” sino también “cultural”.

75
Interpelación al Ministro de Asuntos Sociales y Salud Pública; presentado por los diputados
Francisco Rogelio Alvarez, Cástulo Guerra, Carim Abdala, Arturo Pacheco y Loreto Laureano Caro;
Diario de Sesiones, Cámara de Diputados de Salta, 3 de diciembre de 1963, 3era reunión y 2ª sesión
extraordinaria.
76
Participación del diputado Francisco Rogelio Alvarez, en Diario de Sesiones arriba citado.
77
Participación del diputado Martínez Saravia en el debate parlamentario, en la misma sesión, pagina
128.
78
Discurso reproducido en Caro Figueroa (1999).

156
La percepción y representación del origen campesino servicial y humilde de los grupos
populares se relaciona con la migración interna que comienza a ser significativa en ese
entonces. Para el gobernador, la falta de reconocimiento de estos grupos es causa de su propia
carencia de estímulo y no de la desigualdad social. Ponce Martínez, en el mismo discurso,
manifiesta la necesidad de incorporar en la gestión gubernamental criterios de eficiencia y hace
una denuncia sobre la gestión cuasi-familiar de la cosa pública que había sido característica
hasta ese momento de la gestión gubernamental.
En lo que respecta a la intervención social, esta etapa se caracteriza por la introducción
de criterios de eficiencia en la gestión pública y en la social. Se institucionaliza el “desarrollo
comunitario” en organismos públicos. Se pasa de la denominación de “Asistencia Pública” y
“Asistencia Social” a organismos de “acción”, “promoción” y “bienestar” social. Se crean
importantes instituciones asistenciales como la Cooperadora Asistencial con un discurso de
“promoción”, que comienza con programas masivos alimentarios. En la Argentina la modalidad
de intervención del desarrollo comunitario propia de este período, se “oficializa” luego del golpe
militar de 1966. Ese mismo año se crea el Ministerio de Bienestar Social79 y dentro de este
ámbito se instala la Secretaria de Estado de Promoción y Asistencia a la Comunidad. Este
además, es el momento en que surgen en América Latina las teorías sobre la marginalidad
urbana como la de la DESAL que consideraban que los habitantes de las zonas pobres de la
ciudad eran tales por que no tenían capacidad de cambio (Veckemans y Venegas, 1966). Por
ende a las transformaciones es necesario promoverlas desde afuera. La intervención social del
desarrollo de la comunidad tiende así a modernizar actitudes y comportamientos que se
consideran tradicionales, mediante estrategias de capacitación.
Un elemento fundamental en esta concepción es la planificación para el desarrollo. Esta
se relaciona con la creencia en las virtudes de la planificación, como herramienta que garantiza
la racionalidad de la acción de gobierno en el terreno económico-social. Según Emilio Tenti
(1989: 83-85), en esta etapa, el desarrollo se concibe como el producto de un esfuerzo
consciente de los gobiernos y de los técnicos tendientes a superar trabas.
En los dispositivos de intervención con menores se va gubernamentalizando y
profesionalizando la intervención a partir de nociones de readaptación y capacitación que ya
venían perfilándose en años anteriores. Esto se realiza a partir de una psicologización del
“tratamiento” con el “menor”, similar al del desarrollo comunitario, fundada en el cambio de
actitudes de aquellos considerados “potencialmente peligrosos”. Hasta finales de la década de
los ‘70, se observa la supervivencia de una representación de los pobres, los menores y
aborígenes como grupos de una misma categoría “inferior”, a la que se pretende tutelar y vigilar.
Concomitantemente se desarrolla significativamente lo que se denomina el área de las
“patologías regionales”, temática que ya estaba entre las problematizaciones del período
anterior. En Salta, el Doctor Arturo Oñativia tuvo un rol fundamental en la institucionalización y
dispositivos de intervención para identificar y erradicar estas “patologías”. Según Oñativia bajo
esta clasificación tenemos de manera sobresaliente a dos carencias nutricionales, dos déficit de
nutrientes elementales para los individuos: la de Yodo que ocasiona el mal del bocio y la de
proteínas que afecta al desarrollo somático y psicológico80. Si bien ambas situaciones
condicionantes de las poblaciones locales tienen sus orígenes en variables de distintas
naturaleza, ambas son idénticas dentro de la concepción de patología regional conjuntamente
con los “malos hábitos alimentarios”, la falta de educación, las malas condiciones de higiene. Así
pues, la situación de “patología regional” esta dada porque “la Región muestra en ciertos
aspectos un grave deterioro económico, social y sanitario” 81 causas de su subdesarrollo y, por lo
tanto, se toma como medida político sanitaria la creación del Instituto de Endocrinología y
Metabolismo82 y el Centro Regional de Investigaciones en Nutrición, las cuales son medidas
tendientes “(…) al mejoramiento integral de la salud del pueblo”83 (Ver Álvarez Leguizamón y
Llaó, 2005).

79
Ley 6.956 del 29 de septiembre de 1966 reorganiza los ministerios (Tenti, 1989: 84).
80
“La desnutrición proteico enrgética y el bosio endémico son dos de las enfermedades nutricionales
más prevalentes entre nosotros” (los salteños). Oñativia, citado en Sierra e Iglesias (2005: 247).
81
Estado actual de la desnutrición en el noroeste argentino, pg. 1.
82
Luego del 76 al 83 se llamó Instituto de Patología Regional.
83
Decreto Ley Nro. 190, en Sierra e Iglesias (2005: 355)

157
A modo de conclusión

Entre 1943 y 1955, en la etapa de lo que se denomina el peronismo clásico, se consolida


un mercado de trabajo libre, se produce la gubernamentalización de la vida de los trabajadores y
una significativa constitución de estos en destinatarios de derechos sociales, al mismo tiempo
que se estatizan los dispositivos de asistencia, pasando de la beneficencia laica a la asistencia
social estatal. Las políticas sociales y económicas que tienen lugar en esta época, como la
regulación del trabajo a partir de la legislación laboral, la generalización progresiva del sistema
previsional, las obras sociales sindicales - para atender la salud y la recreación de los
trabajadores sindicalizados -, la salud pública gratuita para los no pudientes, las políticas de
protección y prevención dirigidas a la niñez y a la vejez, etc., produjeron una transformación
profunda de la estructura social que implicó una redistribución de recursos significativos hacia los
sectores trabajadores y asalariados. Estas formas de gobernar, si bien responden al núcleo duro
del desarrollismo: crecimiento de la producción, asalarización e industrialización, se diferencian
del discurso dominante propiciado por los Estados Unidos y las agencias de desarrollo que
comienzan a surgir, en esta fecha, en dos aspectos. Primero, Perón mantiene una posición de no
alineación con Estados Unidos de Norte América que denomina tercerismo y que promueve una
autonomía de las políticas diseñadas por el imperio y segundo, distribuye riqueza hacia los
sectores trabajadores promoviendo su bienestar y generando políticas dignificantes para los
pobres.
Es el momento en donde se produce una definitiva gubernamenalización de la vida y el
discurso higienista que comienza a tener influencia sobre el reciente desarrollismo triunfa sobre
los dispositivos y formas de intervención benéficas. El pensamiento biológico-social se traduce
no sólo en formas de intervención sobre las llamadas “causales indirectas de la enfermedad”,
que comienza a conformar un campo de saber específico: la medicina social, sino que se
produce una sutil ruptura con los criterios que diferenciaban entre gente “inferior” y “superior” de
las etapas anteriores. El trabajador y lo que se denomina “el elemento humano”, que no es otra
cosa que los otros que no pertenecen a las clases consideradas superiores, comienzan a ser
objeto de intervenciones denominadas de “salud pública” y “asistencia social”. Estas constituyen
“políticas de Estado” donde la problematización del bienestar, en términos tanto de la
importancia pública de atender a su “vida útil”, como de distribuir la riqueza a aquellos que la
aportan con su trabajo, es motivo de institucionalización. Lo social está vinculado a impactos de
larga duración en el tiempo y en el espacio, por lo que las cuestiones estadísticas, el control
poblacional y al valor económico de la vida, son temáticas fundamentales de intervención
gubernamental. En la versión nativa de la biopolítica importa también la construcción de un tipo
humano argentino fundado en el mejoramiento de los biotipos y el diseño de un estándar
biológico racial, el que es promovido por el ministro de Salud Pública Ramón Carrillo.
En este período la cuestión social trata de resolver, por una parte, problemas atinentes a
la tensión entre igualdad jurídica de ciudadanos y la desigualdad social. Y, por otra, entre
desigualdad jurídica y un tipo particular de desigualdad social. Se profundiza la estrategia de
intervención de los sistemas de seguro, manteniéndose a su vez, sistemas de tutela asistencial.
Durante el peronismo, el sistema de seguro se termina de conformar expandiéndose los
derechos previsionales, al mismo tiempo que se conforma el sistema de obras sociales
sindicales y se instituyen los salarios familiares. Se trata de regulaciones tejidas en torno al
trabajo y al ciudadano, pero no a cualquier tipo de trabajo. Principalmente debe ser un trabajo
bajo condiciones contractuales “legales”, básicamente urbanas y vinculadas a las ramas de la
producción de mayor poder económico y sindicalización (ferrocarriles, petróleo, industria
metalúrgica y de la construcción, entre otras). También se encaran cuestiones en base a la
tensión entre desigualdad jurídica y cierta desigualdad socio etnica dirigida a poblaciones
consideradas inferiores, como niños pobres y aborígenes, para los que se desarrollan sistemas
de patronazgo estatal.
En esta etapa las clasificaciones de la pobreza y el protagonismo de ciertos grupos se
transforman significativamente, pasando el trabajador, sobre todo el obrero criollo o migrante del
interior, de una identidad negativa y subordinada, a otra positiva más emancipatoria. En este
proceso el peronismo se caracterizó por formas de gobierno y estructuras de sentir que
significaron la materialización, no sólo de un conjunto de políticas públicas que condujeron al
mejoramiento del nivel de vida de vastos sectores sociales, sino también la presencia de un
anhelo igualitario y una expresión de dignidad personal de trabajadores y pobres. Desde el punto
de vista de la construcción social de las diferencias y los cambios en la estructura social, en este

158
período, se lleva a cabo un proceso de mestización opuesto al que se había producido
anteriormente por influencia de la migración ultramarina, en dos sentidos uno geográfico y otro
social. Por un lado, es una migración interna nacional hacia los centros urbanos. Son las
poblaciones del interior consideradas inferiores, tanto por su carácter mestizo nativo como por
sus pautas culturales incivilizadas, las que migran. Por otro, esta migración implica un proceso
de mestizaje y modificación de la estructura social opuesto al anterior ya que Buenos Aires, se
puebla de lo que se dio en llamar los “cabecitas negras”. Como contracara del proceso
civilizatorio de fundación de la nación, entendido como mejoramiento de razas por mestizaje
“blanco” y población de espacios vacíos, se produce un proceso de modificación de la estructura
social y una suerte de ennegrecimiento ocasionada por la influencia impactante que tiene la
migración interna hacia las ciudades de la pampa húmeda. La interpelación discursiva a los
tipos de población que construye el peronismo está estrechamente asociada a sus estilos de
gobierno e intervención social, el que se basa en una dignificación de las clasificaciones de
inferioridad anteriores.
Las poblaciones del interior, sobre todo las del norte, eran representadas por las elites
del centro y el saber científico social que se comenzaba a constituir, como poblaciones inferiores
por poseer pautas culturales consideradas incivilizadas o poco modernas (tendencia al
clientelismo, hábitos alimentarios diferentes, cosmovisiones del mundo arcaicas, etc.) y mostrar
síntomas de “atraso”, por la prevalencia de ciertas enfermedades endémicas que se vinculaban a
estadios de desarrollo inferiores. Esto se traducía en representaciones estigmatizantes. La
aristocracia criolla y la incipiente clase media porteña los nominaban como cabecitas negras o
descamisados. Tipologías que hacían referencia al color de la piel obviamente y a estilos de vida
y de vestir diferentes, contrapuestos a la etiqueta urbana civilizada o de clase media. Al mismo
tiempo, los propios obreros de origen europeo, se habían manifestado en forma discriminatoria
hacía las poblaciones trabajadoras del interior. Estas etiquetas fueron resignificadas por el
discurso peronista a partir de una identidad que colocaba a los grupos antes estigmatizados,
ahora, como actores protagónicos de una ciudadanía más inclusiva. Fueron tres las
clasificaciones más importantes en la apelación que hace el peronismo sobre la inclusión de
estos grupos como “pueblo”. La primera es la de trabajador, que supone un sujeto portador de
derechos otorgados a partir de la seguridad social como forma de intervención predominante
donde los estilos de gobierno se basan en una idea de justicia social, por su aporte a la riqueza y
al futuro promisorio que se visualizaba de Argentina. La segunda es la del pobre por medio de un
estilo de gobierno que combina la asistencia sustituyendo la beneficencia laica por la asistencia
social estatal y la salud pública gratuita, basadas en principios de solidaridad entre los que
trabajan y los que no lo hacen; y en la necesidad, en el segundo caso, de aumentar la vida útil
de los trabajadores. Junto a estos dispositivos -que significan un paso de sistemas de tutela
estamental a tutela estatal dignificatoria y basada en la idea de solidaridad social, opuesta pero
en dialogo con la caridad cristiana-, se mantienen sistemas de patronato gubernamental con
menores y mujeres pobres y aborígenes en situación de abandono moral y material. La tercera
clasificación corresponde al ciudadano. A estos, se apela a partir de su condición de pueblo y la
ampliación de políticas públicas que ya se habían desarrollado en tiempos pretéritos, como la
educación gratuita y pública.
En la etapa de transición entre la discursividad de las elites oligárquicas y la
discursividad del saber médico, se produjo una concentración de los medios de administración
gubernamental. Los “políticos profesionales”, jugaron un papel fundamental en la construcción de
problemas sociales.
Intentamos un ejercicio de síntesis de esta arqueología de los dispositivos de
intervención sobre la pobreza, tomando las problemáticas más sobresalientes asociadas a la
construcción de una comunidad nacional, los hitos de invención y reinvención de lo social, las
problematizaciones, los dispositivos de intervención sobre las poblaciones consideradas
inferiores o pobres, sus representaciones y clasificaciones y las características que van
asumiendo los saberes autorizados para nombrarlas y naturalizarlas.
En la primera mitad del siglo XX (Alvarez Leguizamón, 2004) se produce una
biologización de la política, la pobreza como problema y los diagnósticos sobre los grupos
considerados amenazas, se vinculan estrechamente con este pensamiento biológico de lo social
y en las ideas eugenésicas neo-lamarckianas que tienen relevante importancia en la Argentina,
en esa época. Los problemas sociales, fueron diagnosticados a principios del siglo XX, a partir
de “tipos humanos inferiores”, que se construían a partir de una biologización de sus atributos
sociales. Concomitantemente aparece la preocupación sobre el “bienestar” de los trabajadores
vinculado al “aumento de su vida útil”, asociado primero a las discursividades higienistas y luego

159
al desarrollo. El higienismo tenía como problematización fundamental al comienzo: las epidemias
y luego las endemias y, finalmente, la vida útil de los trabajadores. Este dispositivo, bajo la
influencia internacional del discurso desarrollista, de las luchas sociales de los trabajadores y de
las transformaciones políticas nacionales, se tradujo en la promoción del bienestar. La
construcción de problemas sociales asociada a la materialización de un Estado más o menos
homogéneo culturalmente, se objetivó en la construcción de una serie de problemas sociales.
Primero, la necesidad de poblar y civilizar, se materializó en artes de gobierno que, al mismo
tiempo que promovían una mestización civilizatoria por medio de políticas que incentivaban la
migración de ultramar, construían tipo sociales raciales inferiores que se localizaban en el interior
del país y cuya cultura debía ser modificada e integrada como “obreros criollos” de un país
“moderno”. Por otro, los síntomas de atraso se vinculaban con indicadores de malas condiciones
de vida (malnutrición, desnutrición, endemias, malas condiciones de vivienda, etc) que se
encarnaban en esas poblaciones y que a su vez se reproducían al interior de las provincias.
Los dirigentes y políticos profesionales médicos, estaban imbuidos de las ideas
eugenésicas que se habían desarrollado en la Argentina y que atravesaron todas las corrientes
políticas. Algunas de estas ideas de los médicos higienistas argentinos de principios de siglo XX
explican en parte la importancia que se le da a la construcción de inventarios sobre “tipos
humanos” o “biotipos” en general y del interior en particular, a quienes se pretende integrar de
manera subordinada, ante las amenazantes movilizaciones de trabajadores socialistas y
anarquistas. La aplicación de la ciencia médica a través del higienismo, a la refundación del
Estado, viene a continuar las concepciones evolucionistas de la sociedad y de la superioridad de
la “raza” blanca que había promovido los intelectuales de la generación del ‘8084.
En Salta, la idea de biotipos sociales es más fuertemente neo-lamarckiana ya que en el
pensamiento de la época, existe una importante representación naturalista y “costumbrista” del
otro, vinculada a la desvalorización de formas de vida y pautas culturales de las poblaciones que
habitan las diferentes zonas geográficas de la provincia. Las que, según el interventor Fassio en
1943, darían como resultados “una disminución progresiva de la potencialidad racial y del valor
humano”. En nuestra provincia además, los inventarios de población que se comienzan a realizar
tienen como objetivo “mejorar” y “moralizar” los estilos de vida de las poblaciones pobres que
habitan las distintas áreas geográficas. Los dispositivos de intervención y la “salud pública” se
destinan, en este caso, a resolver la “debilidad” de la población rural, vinculada principalmente a
“enfermedades endémicas” y a hábitos culturas valorados negativamente como el “alcoholismo”
y la tradición de mascar coca. Considerándose al pueblo “carente de cultura sanitaria e
higiénica”. Esta necesidad de inventariar es la consecuencia de la aplicación de un saber
sistemático que surge diferenciado de la caridad y la beneficiencia, “la asistencia social” estatal.
Es un momento donde las denuncias gubernamentales sobre las situaciones “vergonzosas” de
las condiciones laborales de los trabajadores de las zonas rurales se reiteran. La legislación
laboral que se pone en marcha, a nivel nacional, rompe con las relaciones de semivasallaje en la
hacienda y en la contratación de la mano de obra en general y tiene un impacto significativo en
los ingenios y las fincas, donde se termina con la institución del conchabo. También se
comienzan a institucionalizar derechos para los trabajadores sindicalizados (seguro médico,
salario familiar, vacaciones pagas, jubilaciones, etc.) y acciones de “salud pública” para reducir
las malas condiciones de salubridad de la población. Sin embargo, el fuerte entramado de linajes
entre los dueños de las fincas y los ingenios con algunos funcionarios peronistas limita, que su
aplicación se materialice totalmente. Se observan mejoras significativas en términos
comparativos a la situación de servidumbre anterior, pero su aplicación es más débil que en
otros lugares del país y supeditada a estas relaciones de lealtades entre gobernantes y
propietarios.
Las clasificaciones dignificatorias y la consolidación del Estado de Bienestar no lograron
erradicar estas representaciones biológicas de los grupos sociales considerados inferiores. La
iniciativa de construir un “biotipo social argentino”, llevada a cabo por el ministro de Salud
Pública de Perón, el Dr. Carrillo, es una muestra de la permanencia de esta idea biológica de los
grupos inferiores. En este caso, sin embargo, tenía un carácter más homogéneo y, más que
imponer una raza superior blanca, se trataba de una “buena” hibridación mestiza. Esta se
asociaba a estándares físicos, dietas tipo y una homogeneización cultural con fuerte contenido

84
Ver Novik, 2001; Ramacciotti, 2006, 2009 y los trabajos sobre esta temática de la Argentina en
Miranda y Vallejo, 2005

160
racial. La necesidad de inventariar estas poblaciones se constituyó en un saber vinculado a dicha
problematización y a una política de Estado.
En la etapa que va del ‘55 al ‘84, se suceden gobiernos democráticos y dictatoriales.
Estos últimos, en la década de los ‘60, comienzan a desarrollar estrategias para disminuir los
beneficios sociales que había implicado la transformación peronista y a promover el desarrollo
comunitario como estrategia de intervención social. Dicha estrategia implica una representación
del pobre como incapaz de mejorar por si mismo, su situación y concibe la necesaria
participación de agentes externos dedicados a detectar sus necesidades y promover su
desarrollo. Con la dictadura que va del ‘76 al ‘84, se intensifican los procesos de subsidiariedad
del Estado.
En Salta, en esos momentos, se habían producido cambios importantes en el paisaje
social. La ciudad capital había crecido significativamente por el aporte de las migraciones
internas. Salta en esa época (‘47-‘70) vive un proceso similar al de la pampa húmeda, a mitad
del siglo XX. Surge una clase media que comienza a competir por espacios de poder con la
oligarquía y a constituirse, algunos de sus miembros, en una burguesía con intereses en los
servicios y en el comercio. Estos procesos, junto a la pérdida de poder económico de la
oligarquía local, modifican la correlación de fuerzas de los grupos de poder y debilita el
monopolio tradicional que había tenido esta última.
En lo que hace a los estilos de gobierno, esta etapa se caracteriza, sobre todo en los
largos períodos de dictaduras militares, por la introducción de criterios de eficiencia en la gestión
pública y en la social. Se institucionaliza el “desarrollo comunitario” en organismos públicos. Se
pasa de la denominación de “Asistencia Pública” y “Asistencia Social” a organismos de “acción”,
“promoción” y “bienestar” social. Se crean importantes instituciones asistenciales como la
Cooperadora Asistencial con un discurso de “promoción”, que comienza con programas masivos
alimentarios. En los dispositivos de intervención con menores se va gubernamentalizando y
profesionalizando la intervención a partir de nociones de readaptación y capacitación que ya
venían perfilándose en años anteriores. Esto se realiza a partir de una psicologización del
“tratamiento” con el “menor”, similar al del desarrollo comunitario, fundada en el cambio de
actitudes de aquellos considerados “potencialmente peligrosos”. Hasta finales de la década de
los ‘70, se observa la supervivencia de una representación de los pobres, los menores y
aborígenes como grupos de una misma categoría “inferior”, a la que se pretende tutelar y vigilar.
Durante la última dictadura militar se agudizan (‘76-‘83) los procesos de subsidiariedad
del Estado. Se reprime en general a toda manifestación social que mostrará diferencias con el
“orden” del terror establecido. Las organizaciones obreras son perseguidas y sus
reivindicaciones limitadas o anuladas. Se agudiza un discurso de introducción de criterios
“técnicos” y “neutros” a la cuestión social que tendía a ser despolitizada. La representación de la
pobreza, en esa época, radicaliza su “alteridad”. Los pobres son tratados violentamente y
equiparados, en circunstancias paradigmáticas a los locos. Las villas de emergencia fueron
erradicadas o amuralladas, pintadas de blanco como a principios de siglo XX durante el
higienismo. La paranoia de la intolerancia y la construcción de inferioridad se exacerban
tratando de invisibilizar la pobreza del espacio público. La intervención social se caracteriza por
un estilo autoritario, eficientista y centralizado en el poder ejecutivo y el traslado de muchas
intervenciones sociales laicas a las áreas benéficas caracteriza esta etapa.
Surgen categorizaciones de los saberes autorizados (antropológicos, sociológicos y
económicos), que constituyen campos de saber autónomos y a la vez, van imbricando sus
categorías perceptivas de construcción de los grupos sociales problematizados (los marginales,
la cultura de la pobreza, los informales, etc.) como “anomalías” culturales y luego económicas.
En el discurso desarrollista la matriz principal de la construcción de la inferioridad de los pobres y
de los países pobres, más que una cuestión biologista de la inferioridad, se trasunta en una
inferioridad cultural, aunque no exenta de una visión evolucionista de lo social. Es una suerte de
darwinismo sociocultural. Los pobres son inferiores, no por sus atributos biotípicos, sino por sus
hábitos y costumbres culturales pensados en términos de etapas anteriores en la “evolución del
desarrollo social”. En este sentido amplio, se mantiene la discursividad de la biopolítica ya no
asociada a la visión de raza o biotipos, sino a una inferioridad cultural de los estilos de vida
particulares, considerados inferiores. Por ello, los dispositivos que se desarrollan para los
trabajadores, en el ámbito nacional, si bien apuntan a la mejora de su “bienestar”, entendido
este en términos biológicos de salud y vida útil, para los pobres los dispositivos jerarquizan la
modificación de sus pautas culturales consideradas “tradicionales”. Al mismo tiempo esto implica
una circularidad entre causas del desarrollo y las soluciones que se deben implementar para
erradicar eso que es considerado una traba del “subdesarrollo”, los que se convierten en nuevos

161
problemas y nuevas “anomalías”. La inferioridad se construye por medio de nominaciones como
las de cultura de la pobreza o marginalidad. La “tradición” (pautas y formas de vida de los
grupos considerados inferiores en la escala de valores de las elites) se vincula con resabios de
costumbres consideradas trabas para el “desarrollo” y la “modernidad”. Esto llevaría, junto con
medidas de orden económico, a la promoción del crecimiento económico para salir del
subdesarrollo. El desarrollo debía resolver “problemas” (“problem solving”). Para ello había que
planificar, eliminando algunas cuestiones consideradas “problemas” prioritarios como la
urbanización marginal, la pobreza urbana, el “atraso” rural, la migración, más que el problema
“obrero”.
A nivel local, esta discursividad se conjuga con una construcción del otro diferente y
pobre a partir de un desarrollo particular de la eugenesia latinoamericana que considera que los
factores ambientales inciden en la “calidad” de los caracteres de herencia. Esta línea, que se
venía desarrollando desde principios de siglo XX, se constituye en un saber particular que se
autonomiza de otras especialidades médicas, denominándose medicina social. Esta pone
especial atención en los “factores indirectos”, llamados “sociales” de las enfermedades, en los
‘50 y, luego, en los ‘60, denominados “patologías del subdesarrollo”. Los factores “sociales de la
enfermedad” serían la miseria, la ignorancia, la vivienda insalubre, la alimentación inadecuada,
que coinciden con la representación del pobre desde la mirada ecológica de la marginalidad. Se
jerarquizan así acciones que promueven “estudios sistemáticos” de diagnóstico que ayuden a
generar políticas de salud pública para enfrentar los “problemas” detectados. En Salta, la
tradición naturalista de los ensayistas de principios de siglo XX, como Juan Carlos Dávalos y
Bernardo Frías entre otros, es continuada a partir de dos saberes científicos particulares, cuyas
preocupaciones siguen siendo la caracterización de poblaciones diferentes del interior. Uno de
los saberes especializados que se desarrolla en Salta, es el vinculado a estudios médicos sobre
las denominadas “patologías regionales”. Esta es una preocupación particular de “medicina
social” donde la idea del mejoramiento del “bienestar” y el “desarrollo” se asocia a la existencia
de ciertas pautas culturales que son consideradas patologías culturales, como el alcoholismo, el
consumo de coca, hábitos alimentarios considerados insalubres. En esta línea, las instituciones
que se fundan y las acciones que se desarrollan, como el “Instituto de Patología Regional” o el
“Instituto de la Nutrición”, a instancias del médico sanitarista Arturo Oñativia, muestran una
preocupación biotipológica y neo-lamarckiana donde se destaca la importancia de los factores
ambientales y culturales, en la construcción de grupos sociales considerados inferiores.
Esta etapa que hemos analizado se caracteriza por un cambio en las configuraciones
sociales significativo que transforma las relaciones sociales y crea nuevas interdependencias
entre las clases y grupos sociales. Surgen nuevos actores que adquieren protagonismo en la
arena política y social y a la vez presionan por mejores condiciones de vida. La constitución del
estado de bienestar, como una de las formas mas significativas de redistribución de derechos de
acceso entre grupos sociales antes rezagados, colabora con la ruptura de ciertas relaciones
sociales semi-serviles que persistían hasta esa época, lo que se manifiesta en la aparición del
trabajador libre y en la constitución de una clase trabajadora que no había existido como tal
hasta ese entonces en Salta. Si bien se produce un proceso de transformación en las
intervencione sociales a favor de los trabajadores, las restricciones políticas y la persistencia en
una vision inferiorizante de las elites en relacion a los grupos sociales considerados pobres y de
menor jerarquía en la escala social, mantiene en una situacion de subordinacion y pobreza a
vastos sectores de población. Esto se traduce además en una estatalidad - o la forma en que el
estado expresa esta particular forma de vínculos sociales - patrimonialista85 a veces
conservador y, más tarde, neoliberal.
En Salta, existe una visión socio-céntrica de la capital en relación al “interior”, que
reproduce la mirada del centro del país hacia las provincias “del interior” representado como un

85
En un trabajo anterior (Alvarez Leguizamón, 1987) caracterizábamos al estado provincial como
patrimonialista tomando la categoría analítica de Weber y la adecuación a ciertos estados nacionales
realizadas por Ozlak (1984) para su análisis de la relación entre las políticas públicas y los regímenes
políticos. Salta se caracteriza todavía por esta forma de dominación, denominada por Weber
tradicional, y que él utiliza como tipología para explicar el ejercicio de la dominación en las
sociedades precapitalistas de la Europa medieval. Según Ozlak (1984:42) "dejando de lado los
ejemplos históricos de regímenes patrimonialistas de la antigüedad basados en la tradición, la
sucesión hereditaria y la autoridad carismática del dominante, existen situaciones contemporáneas en
las que el gobierno personalista transforma a los estados en el gobierno privado de quienes poseen el
poder necesario para el ejercicio de la dominación".

162
espacio y una sociedad incivilizados y luego, más tarde, como espacios y poblaciones
subdesarrolladas. La “situación social” y “cultural” del interior se imagina como una traba para
que Salta sea considerada civilizada, moderna o desarrollada. Se afirma que los patrones
culturales locales son las causas del “atraso” y los “males sociales” de la provincia que nos
alejan de los “patrones” de progreso, civilización y más tarde del desarrollo del centro del país y
del mundo. Representación que justifica las intervenciones sociales y tecnologías de poder que
ponen el énfasis en la necesidad de desarrollar el saneamiento urbano primero, la salud pública
después la que se vincula con la necesidad de inventariar las poblaciones para poner en marcha
dispositivos que identifiquen y erradiquen estos “males sociales”.
En el discurso desarrollista local hay un cambio en la mirada y en la explicación de la
pobreza que va de la incivilización al subdesarrollo. En el caso de Salta, los pobres son tales por
que tienen una cultura que, se considera, forma parte de etapas anteriores en la “evolución del
desarrollo social”. Esto explica la fuerte injerencia de la intervención médica y gubernamental
sobre las poblaciones pobres y la creación de instituciones cuyo objetivo es modificar sus
costumbres y hábitos alimentaríos considerados “tradicionales”. Al mismo tiempo, el saber
científico que lo sustenta legitima la circularidad entre lo que se diagnóstica como causas del
subdesarrollo y la pobreza y las soluciones que se deben implementar para erradicar los “males
sociales” o las “patologías” del “subdesarrollo”. En este saber médico de lo social hegemónico, la
representación de pobres y pobreza tiene un fuerte componente étnico.

Bibliografía

Aguilar; Alvarez L. y Sbrocco 1993 Los sectores populares y la ocupación del suelo en la ciudad de
Salta (Mimeo).

Aguilar, María Angela; Alvarez, Sonia y Vazquez E. 1995 “Factores de crisis en el mercado de trabajo
en Salta” (presentado al Primer congreso de investigacion social: Región y sociedad en
Latinoamérica. Su problemática en el Noroeste Argentino, Universidad Nacional de Tucumán).

Alvarez Leguizamón, Sonia 1987 "La crisis en la economía provincial y la estructura de clases en
Salta", en: Tercer Mundo y Tercer Mundismo: de debates y combates. (Universidad Nacional de
Salta, Facultad de Humanidades, Salta).

______________ 2003 Políticas asistenciales, pobreza y políticas sociales (Tesis de doctorado en


Antropología Social y Cultural, Universidad de Sevilla, marzo del 2002, mimeo).

______________ 2004 “La pobreza: configuraciones sociales, relaciones de tutela y dispositivos de


intervención. (Salta primer mitad del siglo XX)”, en: Abordajes y Perspectivas (Concurso Provincial de
Ensayo 2003, Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, Segundo Premio, Salta, Argentina).

______________ y Llao, T. 2005 “Salta, cuestión social y problematizaciones sociales: las “patologías
regionales” a mediados del siglo XX”, en: VI Jornadas de Docencia e Investigación de la Escuela de
Historia, (3 y 4 de Noviembre de 2005)

Andrenacci, Luciano; Falappa, Fernando y Lvovich; Daniel 2001 “Acerca de los orígenes del Estado
de Bienestar en Argentina (1880-1955)”¸ Universidad Nacional de Gral. Sarmiento (UNGS). Primera
etapa del proyecto de investigación La política social del peronismo clásico (1943-1955) (Mimeo).

Bialet Massé 1997 (1904) Las clases obreras argentinas a comienzos del siglo. (Ediciones Nueva
Visión, Buenos Aires).

Bourdieu, Pierre 1989 “A genése dos conceitos de habitus e de campo”, en: Bourdieu, Pierre. O poder
simbólico (Editora Bertrand Brasil y Difusao Ed., Rio de Janeiro y Lisboa, pp 59 a 73).

______________ 1997 ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos (Ed. Akal,
Madrid).

Caro Figueroa, Gregorio 1970 Historia de la “gente decente” del Norte Argentino (Editorial del Mar
Dulce, Buenos Aires).

163
______________ 1999 El Tribuno, Cincuenta años: 1949-1959 (Editorial El Tribuno, Salta).

Carrillo, Ramón 1974 Teoría del Hospital, Obras Completas T. I. (Editorial Universitaria de Buenos
Aires EUDEBA, Buenos Aires)

______________ 1975 (1951) Planes de Salud Pública: 1952-1958, Obras Completas IV. (Editorial
Universitaria de Buenos Aires EUDEBA, Buenos Aires).

Castel, Robert. 1997. Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado. (Ed. Paidos,
Buenos Aires).

CEPAL (Comisión Económica para América Latina) 1959 El desarrollo económico en la Argentina.
(Buenos Aires).

______________ 1969 Un enfoque alternativo para el análisis del desarrollo regional. Estudio de la
estrategia de crecimiento agrícola de la región NOA en el decenio 70-80.

Donzelot, Jaques 1980 La policía de la familia. (Pre textos editorial, Barcelona).

Elías, Norbert 1996 (1969) La sociedad cortesana (Fondo de Cultura Económica, México, 1era
reimpresión).

Escobar, Arturo 1998 La invención del Tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo
(Grupo Editorial Norma, Bogota).

Esteva, Gustavo 1996 “Desarrollo”, en: Sachs, Wolfang. Diccionario del Desarrollo. Una guía del
conocimiento como poder. (PRATEC Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas).

Foucault, Michel 1981 Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión (Siglo XXI, Madrid, 5ta. Edición en
castellano).

______________ 1993 “La sociedad punitiva”, en: La vida de los hombres infames. (Editorial
Altamira, Montevideo).

Germani, Gino 1987 (1955) Estructura social de la Argentina; análisis estadístico. (Editorial Solar,
Buenos Aires).

Grassi, Estela 2000 “Procesos político-culturales en torno del trabajo. Acerca de la problematiczación
de la cuestión social en la década del 90’ y el sentido de las soluciones propuestas”, en: Revista
Sociedad N° 16 (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires).

Hollander, Frederick Alexander 1976 Oligarchy and the politics of pretroleum in Argenina, teh case of
the Salta, oligarchy and Standard Ooil, 1918-1933 (University of Califonira, Los Angeles, Ph.D. Xerox
University Microfilms).

La Torre Avellaneda 2002 La Sociedad de Beneficencia en Salta. (Monografía para la asignatura


“Políticas Sociales en la Argentina”, Maestría en Políticas Sociales, UNSa.)

Leys Stepan, Nancy 1991 The hour of Eugenics. Race, gender, and nation in Latin America (Cornell
University Press, Ithaca and London).

Martuccelli, Danilo y Svampa, María Stella 1997 La plaza vacía. Las transformaciones del peronismo
(Editorial Losada, Buenos Aires).

Michel, Azucena del Valle, Savic, Elizabeth y Pérez de Arévalo, Lilia F. 1996 “El “conchabo” como
instrumento de control social. Salta 1022-1939”, en: Cuadernos de Humanidades No 8 (Universidad
Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, pp 237-250).

Miranda, Marisa y Vallejo, Gustavo (comp.) 2005 Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino
(Siglo Veintiuno de Argentina Editores, Buenos Aires).

164
Murmis, Miguel y Portantiero, Juan Carlos 1972 "Crecimiento industrial y alianza de clases en la
Argentina, 1930-40”, en: Estudios sobre los orígenes del peronismo Vol. 1 (Centro Editor de América
Latina, Buenos Aires).

Neiburg, Federico 1988 Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudios de Antropología
Social y Cultural (Alianza Editorial, Buenos Aires).

______________ 2001 Intimidad Social y Esfera Pública. Política y cultura en el espacio nacional
argentino, 1946-1955 (Mimeo).

Novick, Alicia 2001 “La ciudad como objeto de conocimiento y acción: la figura del experto y la
impronta del higienismo. Buenos Aires”, en: VIII Jornadas Interescuelas y/o Departamentos de
Historia. (19-22 de setiembre de 2001, Salta).

Oñativia, Arturo 1974 “Estado actual de la desnutrición en el noroeste argentino” Publicaciones del
Instituto de Endocrinología y Nutrición, Serie Monografias Médicas, No 2. Salta, Secretaria de Estado
de Salud Pública y Universidad Nacional de Salta.

______________ 1978 “Salta y la Salud en los últimos 30 años”, en: diario El Tribuno 21 de
septiembre de 1978.

Ozlak, Oscar 1984 Políticas públicas y regímenes políticos, reflexiones a partir de algunas
experiencias latinoamericanas (Estudios CEDES, Buenos Aires).

Perón, Juan. 1954. La comunidad organizada. Esbozo filosófico (Buenos Aires, Club de Lectores).

Prebisch, Raúl (s/f) Despedida de la CEPAL (Mar del Plata, mimeo).

Ramacciotti Karina Inés. 2006. Política y enfermedades en Buenos Aires, 1946-1953 (Universidad de
Buenos Aires- CEDES)
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/politica/centro_historia_politica/material/Ramacciotti.pdf

______________ 2009 La política sanitaria del peronismo (Biblos, Buenos Aires).

Rodríguez, Marcelo 2010 Los Grupos Sociales, sus intereses y su influencia en la genración de las
políticas públicas que acompañaron los cambios productivos, desde 1920 a 1976 (Tesis de Maestría
en Políticas Sociales, Facultad de Humanidades, mimeo).

Rouquié, Alain 1982 (1978) Poder militar y sociedad política enla Argentina II. 1943-1973 (Emece
Editores, Buenos Aires).

______________ 1987 Introducción a la Argentina (Emece Editores, Buenos Aires).

Sierra e Iglesias 2005 Arturo Oñativia, genio y figura (Fundación Capacitar, Salta).

Tenti, Emilio 1989 Estado y pobreza: estrategias típicas de intervención/1 (Centro Editor de América
Latina, Buenos Aires).

Urteaga, Luis 1980 “Miseria, miasmas y microbios. Las topografías médicas y el estudio del medio
ambiente en el siglo XIX”, en Cuadernos críticos de geografía humana (Año V, Nro. 29 Barcelona).

Veckemans, Roger y Venegas, Ramón 1966 Seminario de promoción popular (Ed. DESAL, Santiago
de Chile).

Vázquez, Estela 1987 “Proceso y políticas económicas. Un acercamiento a la problemática salteña”,


presentado en: Seminario Norte Grande, Desarrollo Regional e Integración (Secretaria de
Planeamiento de Misiones y de Salta, Universidad Nacional de Misiones, 22-24 julio de 1987).

Weber, Max 1981 (1959) El político y el científico (Alianza editorial, Buenos Aires, Séptima Edición.
Traducción de Francisco Rubio Llorente).

165
Otras fuentes

Araóz. 1943. Mensaje del gobernador de la Provincia Dr. Ernesto Araóz a la H. Asamblea Legislativa.
(Archivos y Bibliotecas de Salta).

Castellanos, Joaquín. 1921. Gobierno del Dr. Joaquín Castellanos. Memoria del Ministerio de
Gobierno a la H. Legislatura de la Provincia. Ministro: Julio J. Paz (Salta Imprenta Pascual y Baleiron
de las Llamas) (Archivos y Bibliotecas de Salta).

Duran, Ricardo. 1966. Mensaje leído por el señor Gobernador de la Provincia doctor RICARDO
DURAN, el 1° de Mayo de 1966, ante la Honorable Asamblea Legislativa inaugurando el Período
Ordinario de Sesiones (Oficina de Informaciones y prensa de la gobernación) (Archivos y Bibliotecas
de Salta).

Fassio, Arturo. 1945. Un año de gobierno, 15 de Agosto de 1945 – 15 de Agosto de 1945 (Provincia
Salta, Intervención Federal) (Archivos y Bibliotecas de Salta).

Güemes, Adolfo. 1925. Mensaje del gobernador de la Provincia Dr. Adolfo Gúemes a la H. Asamblea
Legislativa en la transmisión del mando, Mayor 1° de 1925 (Taller General “La Provincia” de A.
Gambetta, Salta) (Archivos y Bibliotecas de Salta).

Lastra, Alejandro. 1956. Intervención Federal de Salta, hasta mayo 16 de 1957. Memoria
correspondiente al ejercicio 1956 del Dr. Alejandro Lastra. Salta (Archivos y Bibliotecas de Salta).

Castellanos, Joaquín. 1921. Gobierno del Dr. Joaquín Castellanos, Memora del Ministerio Gobierno a
la H.Legislatura de la Provincia. Ministro Julio J. Paz, Sub Secretario D. López Reyna. Salta, Imprenta
Pascual y Baleirón de las Llanas (Biblioteca Zambrano – Archivo Histórico de Salta).

Cornejo, Lucio Alfredo. 1947. Mensaje del gobernador de Salta Dr. Lucio Alfredo Cornejo al inaugurar
el Segundo período ordinario de sesiones de las HH CC legislativas (Salta, mayo de 1947).
(Biblioteca de Gregorio Caro Figueroa).

______________. 1948. Mensaje del gobernador de Salta Dr. Lucio Alfredo Cornejo al inaugurar el
Tercer período ordinario de sesiones de las HH CC legislativas (Salta, mayo de 1948). (Biblioteca de
Gregorio Caro Figueroa).

______________. 1949. Mensaje del gobernador de Salta Dr. Lucio Alfredo Cornejo al inaugurar el
Cuarto período ordinario de sesiones de las HH CC legislativas (Salta, mayo de 1949) (Biblioteca de
Gregorio Caro Figueroa).

Diario de Sesiones, Cámara de Diputados de Salta, 3 de diciembre de 1963, 3era reunión y 2ª sesión
extraordinaria. (Biblioteca de Gregorio Caro Figueroa).

Oñativia, Arturo. 1974. El hambre y la desnutrición en la República Argentina, necesidad urgente de


implemtnar una política nacional de alimentos y nutrición, Conferencia pronunciada en la “IV Reunión
de Técnica Nacional de Soja”, Salta, 1ero de Octubre de 1974 (Biblioteca de Gregorio Caro
Figueroa).

Anuario General Güemes. 1949. Salta, Jujuy, Antofagasta. Estudio Económico Social y Turístico.
Guía General. Salta, Empresa Editora del Note “General Guemes”.

Cámara Gremial de Productores de Azúcar. Tomado del Consejo Federal Agropecuario. Identificación
de la problemática agropecuaria a nivel provincial.

Dirección de Planeamiento de la Provincia de Salta, “Diagnósticos de la Provincia de Salta”, 1978,


1979, 1981.

Instituto Nacional de Estadísticas e Investigaciones Económicas. 1984. La pobreza en la Argentina,


indicadores de necesidades básicas insatisfechas a a partir de los datos del Censo Nacional de
Población y Vivienda de 1980, Buenos Aires.

166
Segundo Censo de la República Argentina 1895, Mayo 10 de 1895. Decretado en la administración
del Presidente Saenz Peña, verificado en la del Dr. Uriburu. Tomo II Población. Buenos Aires.
Talleres tipográficos de la Penitenciaria Nacional. 1898.

Tercer Censo Nacional levantado el 1° de junio de 1914. Ordenado por Ley N° 9109 bajo la
Presidencia del Dr. Roque Saenz Peña. Ejecutado durante la presidencia del Dr. Victorino de la
Plaza. Comisión Nacional Pte. Alberto B. Martínez, Vocales Francisco Latzina, Emilio Lahitte. Tomo
IV Población. Buenos Aires, Talleres Gráficos de L. J. Rosso y Cía, 1916.

Censos de Población y Vivienda para Salta del 47’, 60’ y 70’

Censo Nacional de Población y Vivienda 1980, Serie B, Características Generales, Salta, República
Argentina, Censo Nacional de Población y Vivienda 1980, Serie B, Características Generales, Salta,
República Argentina,

Relevamiento Estadístico de la Economía Argentina 1900-1980 (1982), Banco de Análisis y


Computación, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Consultora de Investigaciones Económicas y
Estadísticas, Buenos Aires.

167
168
Sobre la institucionalización de las prácticas del turismo y la popularización de
la imagen salteña (1945-1970)

Mónica Flores Klarik

Los primeros discursos de promoción turística de Salta se fueron construyendo en


contrapunto con Buenos Aires, en relación a los valores de grupos sociales locales vinculados a
la elite porteña y estuvieron principalmente asociados a una práctica del turismo incipiente, de
carácter privado y elitista. Con la asunción del peronismo en 1946, profundas transformaciones
sociales y económicas revierten esta tendencia. Así, es posible hablar de un esfuerzo por
popularizar las prácticas del turismo. El cambio en las estrategias de representación de la nación
en miras a la integración del mercado nacional y de la homogenización de la cultura en un
imaginario populista, implicó el acceso de nuevos agentes en el espacio de poder político
nacional.
En este artículo, vamos a atender principalmente a las políticas estatales vinculadas al
turismo. A diferencia de principios de siglo XX, estas iniciativas van cobrando mayor relevo
institucional y en este contexto tienen otra orientación. En esta etapa el desarrollo de la obra
pública, el transporte, y la modernización de la infraestructura de comunicaciones, aparece
vinculado a una búsqueda de integración -de las diferentes regiones del país construidas por el
Estado- para la consolidación del mercado interno. Al mismo tiempo que una política cultural,
asociada a la producción del imaginario nacional popular, parece articularse con una integración
simbólica de las diferencias culturales -de las distintas regiones-, en el esquema
homogeneizante de la “cultura popular”.
En relación a esto último, vamos a atender a los cambios significativos que se producen
en torno a las representaciones de Salta y el imaginario turístico, a partir del nuevo esquema de
producción cultural estatal. En ese sentido, intentaremos comprender, cómo llega a
popularizarse la imagen salteña en relación a las manifestaciones culturales -en especial las del
folclore artístico y la artesanía- que el Estado construye, promueve y difunde como parte
constitutiva de la imagen nacional.
Logramos percibir que esta construcción se establece, a partir de la selección de
información aportada por un conjunto de saberes especializados: el folclore, la arqueología y la
literatura regional, que luego se utilizan mediáticamente para la realización de espectáculos y
ferias, generadores de un mercado, dentro del cual se incluye el del turismo.

Turismo y sociedad salarial

La declinación del modelo agro exportador, como consecuencia de la segunda guerra


mundial, empieza a favorecer la creación de industrias nacionales y el fortalecimiento del


Este artículo forma parte de la tesis de licenciatura Flores Klarik (2001) “La construcción de Salta ‘la
linda’ Apuntes para una antropología del turismo”.

169
mercado interno. Salta se incorpora en este mercado, pero lo continúa haciendo de manera
subordinada.
En Argentina, hacia mediados de la década del ‘40, se habían producido grandes
transformaciones sociales en relación al mundo del trabajo. La población fue en incremento,
como consecuencia de las oleadas de inmigrantes de décadas precedentes y su descendencia.
Numerosa población que se va concentrando principalmente en las ciudades portuarias como
mano de obra de las industrias y de los servicios. Al conglomerarse según su procedencia o en
agrupaciones cosmopolitas de ayuda mutua, estos grupos se fueron organizando en sindicatos
vinculados a ideologías de cuño extranjerizante como el socialismo y el anarquismo, significando
este tipo de organizaciones, una latente amenaza para las clases dirigentes nativas.
En medio de esta situación social que se tornaba cada vez más explosiva, llegaba Perón
a dirigir el Departamento Nacional del Trabajo -durante el gobierno militar que sigue al gobierno
de Castillo- y luego a la transformada Secretaría de Trabajo y Previsión. Dentro de este espacio
y como alternativa a la amenaza revolucionaria, su acción política estaba asentada en tres
pilares fundamentales: la justicia social, el control de la clase obrera y la despolitización de las
organizaciones sindicales (Rouquié, 1982: 39)
Esta nueva concepción política, implicaba que el Estado pudiera intervenir en lo
económico, regulando los intereses conflictivos entre los trabajadores y los patronos. La
popularidad del gobierno de Perón, fue creciendo, en la medida en que logró la adhesión de
numerosos dirigentes sindicales. Y esta popularidad, lo lleva a la presidencia en 1946. Un año
antes de su ascenso había creado el Instituto Nacional de Remuneraciones, órgano autárquico
que implementa el salario mínimo vital y básico, que interviene en el pago del aguinaldo y en la
distribución de los beneficios. Esta entidad recaudaba un 3% del aguinaldo de los trabajadores y
los destinaba a las siguientes acciones: fomentar el turismo social entre empleados y obreros;
atender el gasto que demandara el acondicionamiento y financiamiento de las colonias de
vacaciones y lugares de descanso; facilitar la estadía de empleados, obreros y sus familias,
contribuyendo al abaratamiento de los precios para el traslado y demás gastos; dotar a los
empleados y obreros de los medios y elementos necesarios para poder disfrutar de los
beneficios del turismo social; adquisición de terrenos, compra y construcción de edificios con
destino a la instalación de colonias de vacaciones y lugares de descanso; facilitar los bienes con
destino al turismo social a los sindicatos con personería gremial (Chamón Exeni, M. y Rivera,
C.,1997:19).
Como puede verse, gran parte de la acción estatal relacionada al turismo en aquel
momento estaba vinculada a una política social asociada a la reorganización de los sindicatos
bajo el amparo estatal. En ese entonces, la condición obrera empieza a perfilarse en una nueva
relación salarial en la que el salario no solo retribuye una necesidad por una tarea puntual sino
que se convierte en el seguro mediante el cual se acceden a ciertos derechos y beneficios
sociales. Este salario empieza a dar acceso a determinadas prestaciones fuera del trabajo:
enfermedades, accidentes, jubilaciones; y permite una participación ampliada en la vida social:
consumo, vivienda, educación e incluso el ocio, el cual antes se suponía como exclusivo de las
clases acomodadas (Castel, 1997: 326)
La consecución de las vacaciones pagas y la reducción de las horas de trabajo por parte
de los trabajadores, también significan un avance en relación a la mejora de su condición. Ese
“tiempo libre” les permitió el acceso al consumo, el deseo de bienestar y el reconocimiento oficial
de la dignidad humana del trabajo.
Estos “logros” sociales, hacían a la clase obrera acercarse mediante el consumo, a un
estilo de vida burgués, pero a la vez traslucía la subsistencia del sentimiento de dependencia
social:

“Distracciones sí, pero distracciones ‘populares’. Orgullo de ser como los otros, pero con
conciencia de que esa libertad, lejos de darse por sentada, tenía algo de milagro y en adelante
había que merecerla, aprendiendo a hacer un buen uso de ella, incluso aprendiendo a divertirse
(...) la organización de las distracciones populares, reflejaba esa preocupación de no caer en la
ociosidad gratuita (...) la cultura, el deporte, la salud, la cercanía con la naturaleza, las relaciones
sanas (y no sexualizadas) entre jóvenes, debían ocupar el tiempo no destinado al trabajo. Nada de
tiempo muerto; la libertad no era la anarquía ni el puro disfrute. Se debía proceder mejor que los
burgueses y trabajar en los ocios”. (Castel, 1997.:345).

En 1950 la Ley 13.992 encomienda a la fundación Eva Perón, el fomento del turismo
social para empleados y obreros; también la autoriza a hacerse cargo de cualquier

170
establecimiento destinado a fines de asistencia social. De ese modo asume las funciones que
antes tenía el Instituto Nacional de Remuneraciones (Tenti. E., 1989: 79)
La intervención de la Fundación Eva Perón se realizó en diversos campos de
necesidades sociales: la educación, la vivienda, la previsión social, el turismo, el esparcimiento,
el deporte, la vestimenta y la alimentación. Es decir que el turismo se concebía a la vez como
una necesidad, entre otras, de los sectores más desfavorecidos de la población, la cual se debía
satisfacer mediante la acción asistencial o la asignación de bienes y servicios específicos.
En este período, las políticas del turismo encajaban dentro del esquema de Acción
Social. El Estado empieza a asumir un rol importante en la conformación del turismo como
práctica institucionalizada, creándose por ejemplo la “Organización Nacional del Turismo”1.
Dentro de esta organización que intenta centralizar la actividad a nivel nacional, el Turismo
Social es la primera de las metas a las que se apunta. En segundo lugar el Turismo Internacional
y en tercero, el Turismo Escolar. Dicha organización contaba con los siguientes objetivos:

“a) Posibilitar el acceso del pueblo al conocimiento de las bellezas del país y las creaciones del
esfuerzo argentino aprovechando, al mismo tiempo, los beneficios del descanso físico y espiritual
del turismo.
b) Facilitar el acceso del mayor número posible de extranjeros al conocimiento integral del país
mediante la organización adecuada del turismo hacia los centros de mayor belleza y atracción”
(2do Plan Quinquenal 53/57. Presidencia de Perón)

La facilitación de los medios, es decir el acceso del “pueblo” al transporte y los servicios
de estadía, se relacionarían por un lado, con el abaratamiento de las tarifas de los ferrocarriles,
que en el primer período presidencial se estatizan; por otro lado, con la compra o la construcción
de hoteles para alojamiento de los beneficiarios de distintas asociaciones profesionales y
sindicales.
Esta Organización Nacional del Turismo dependía del Ministerio de Transportes de la
Nación. En esta época, las políticas del turismo se relacionaban con el desarrollo de la obra
pública -principalmente: construcción de caminos, puentes, obras ferroviarias, etc- y era esta
institución quien coordinaba la acción nacional y provincial con la actividad privada, organizaba el
sistema nacional e internacional de transportes, oficinas de informe y asesoramiento para
turistas, además, intervenía en la planificación de créditos hoteleros en coordinación con el
sistema bancario oficial. (2do. Plan Quinquenal. Ídem.)
La apuesta del Estado también se centró en el auspicio del desarrollo de los centros y
zonas de turismo ya existentes y la creación de otras nuevas zonas de atracción; en especial de
las provincias con menores recursos, como es el caso de la provincia de Salta. A continuación
vamos a mostrar un ejemplo en el que esta forma de construcción de zonas turísticas tiene que
ver con el desarrollo de la infraestructura de comunicaciones que permiten la vinculación de los
distintos lugares del país. Y cómo, a su vez, la idea de integración económica de las diferentes
zonas y regiones con el mercado nacional, a través de los medios de comunicación en este caso
el ferrocarril, está conectada con la idea de integración simbólica, que construye las diferencias
regionales a partir de un mismo esquema de pensamiento estatal.

El Norte, la Historia y el Paisaje, vistas desde el tren de la modernidad

Una acción que realiza el Estado a fines de la década del ‘40 se vincula con el propósito
de crear regiones turísticas acordes a la concepción política integracionista de la economía, a
través del desarrollo de la infraestructura de comunicación. La organización de una excursión al
norte, por parte de la administración de los Ferrocarriles del Estado, estuvo asociada con este
propósito en el cual Salta quedaría incluida dentro de la región del Noroeste. Esta excursión
intentaba:

“demostrar la practicabilidad, el confort y el interés que puede ofrecer una excursión por el interior
de nuestro país, cuando ella se realiza en forma meditada y sujeta a un programa comprensivo”
(Revista guía “Viajes de turismo por el norte argentino, Bs. As 1948:5)

1
Sección central en la jerarquía de la estructura oficial de Turismo, según el 2do Plan Quinquenal
53/57.

171
Entre los viajeros de la primera excursión se contaba con representantes de todos los
órdenes de actividades nacionales -agricultura, comercio, industria, etc.- un grupo de damas
argentinas, y un conjunto de técnicos. Los primeros para rescatar las potencialidades del suelo,
las segundas para evaluar la excursión y los últimos, para revisar la obra ferroviaria.
Las aseveraciones de estos grupos de expertos fueron dadas a conocer por la prensa. Y
desde allí, las tierras del norte quedaron declaradas como:

“El norte histórico: tierras de tradición y belleza, que vieran germinar el vigoroso tronco de
nacionalidad y de cuyo renacimiento actual pudieron testimoniar los viajeros, a los que les fue dado
advertir en la magnitud de la obra Huaytiquina, el signo de una segunda liberación” (Revista guía
“Viajes de turismo por el norte argentino, Bs. As 1948: 7)

Las excursiones realizadas al norte, fueron complementándose luego, con otras


realizadas al sur del país. Las imágenes rescatadas por los viajeros, y el recorrido del país tramo
a tramo por la vía férrea, se constituían imaginariamente en una propuesta de afianzar la noción
de comunidad nacional.
Del recorrido que se hace por el Norte, Salta aparece representada principalmente por su
ciudad. En ella se destacan sus valores históricos, sus iglesias, las montañas que la enmarcan y
la leyenda de Güemes. Comparándola con otras ciudades del norte, se afirma que Salta es la
que más conserva el perfil histórico de un linaje patricio, “con sus casonas solariegas que nos
hablan de rancios abolengos argentinos”. De los alrededores se dice, que no son tan alegres
como los de Tucumán, aunque poseen una majestuosa grandeza, el único sitio que aparece
destacado es el pueblo de San Lorenzo, “donde el poeta salteño, Juan Carlos Dávalos, vibró
bajo la extraña y angustiosa sensación de ‘El viento blanco”. (Revista guía “Viajes de turismo por
el norte argentino, Bs. As 1948: 8)
En lo que más se detiene la descripción del viaje en ferrocarril, es en el tramo que se
estaría concretando entre Salta y Antofagasta. La obra Huaytiquina es realzada como una
magnífica obra ingenieril, la cual es comparada a la obra norteamericana en el canal de Panamá.
En esa época, este tramo de la obra ferroviaria estatal se constituye en un símbolo de
modernidad y de progreso humano sobre la naturaleza, ya que las condiciones de la altura en
que se realizó, implicaron numerosos obstáculos que vencer en materia técnica.
Además de su valor técnico, la obra de Huaytiquina significaría una alternativa de salida
de los productos del norte, al Océano Pacífico. Esto también se destaca de la siguiente manera:

“La sensación de grandeza de esta obra es en el Norte tan unánime, que de ella participan todos
sin distinción alguna de clases, desde el hombre de tradición que ve reparar en ella una injusticia
histórica, al ‘coya’ nómada y desheredado, que halló en la seguridad del trabajo abundante un
redentor instrumento contra la miseria y la esclavitud” (Revista guía “Viajes de turismo por el norte
argentino, Bs. As 1948: 19)

El hombre de tradición se refiere aquel que entra dentro de los grupos que habían
dirigido el destino político de la provincia. Durante décadas precedentes, estos grupos habían
sacado sus productos por el puerto de Buenos Aires. La centralización de la exportación en este
puerto, ubicaba a Salta como provincia marginal del esquema y la compelía a pagar tarifas de
tráfico, las cuales le restaban importantes ganancias. La obra de Huaytiquina iniciada en el
gobierno de Yrigoyen, trataba de revertir esta situación. Pero la obra había sido frenada, durante
años, por la falta de iniciativa estatal y porque los grupos dirigentes salteños, si bien estaban de
acuerdo con el proyecto, tenían estrechados sus vínculos con los grupos de Buenos Aires y
continuaban sacando sus productos por aquel puerto. Es así como esos grupos no se
predisponían ni a entrar a negociar por recursos para la obra, porque se consideraba que estos
recursos podían emplearse para otros fines. (Vázquez, 1995: 58)
La culminación de la obra y la apertura de sus rieles al exterior, permitiría a los salteños
en el lapso de algún tiempo hacerse a la idea de que habría que apuntar a otros lugares donde
volcar sus expectativas comerciales para de ese modo, poner fin a las desventajas y las
dependencias del puerto de Buenos Aires.
El segundo tipo de salteño, incluído en la categoría de “coya” como puede observarse
leyendo la cita, en el período peronista se convierte en persona de otra categoría: la de
trabajador. La implementación de obras públicas, que tienen un gran desarrollo durante esta fase
del Estado argentino, genera empleo para estos sectores que no tenían otra alternativa más que
la hacienda. Respecto a este tipo de relación que había caracterizado a la sociedad salteña,
basada en el vínculo patrón- peón históricamente reproducido desde la colonia, durante el

172
peronismo cambia formalmente creándose el estatuto del peón, en donde se sientan las bases
para el cobro de un salario mínimo y otorgamiento de las vacaciones pagas a los peones rurales.
Si bien estas implementaciones no modificaron sustancialmente la forma de explotación de las
fincas, significaron para los terratenientes una medida que les restaba legitimidad. Puesto que
los peones, si antes reconocían una sola autoridad: la del patrón, ahora sabían que existía un
poder tutelar más allá de este, el del Estado. (Rouquié, 1982: 51-53)
Tenemos entonces en este período, una serie de cambios que modificarían en lo
sucesivo a la sociedad salteña. La elite salteña que hasta entonces había tenido el monopolio de
la voluntad política provincial, se ve poco a poco desplazada por nuevos grupos. Fruto del
avance de progreso que alguna vez los miembros de la elite habían propiciado en concordancia
con la de Buenos Aires2.
En el norte histórico, Salta se reconoce como parte de la excursión turística. Sin
embargo, continúa rescatando el imaginario patriótico, proporcionado por estos grupos a la
Nación durante épocas precedentes. El calificativo de “abolengo rancio”, que se utiliza para
caracterizar al hombre de tradición, remplaza como característica propuesta desde el Estado
populista, al del “espíritu aristócrata” y de “estirpe” que promovían como imagen de sí mismos
los salteños en el contexto histórico de dominación política de las elites De todos modos, se
cristaliza la idea de una Salta tradicional refrescándose el papel de los salteños en la gesta de la
independencia. Y esto tiene que ver con la propuesta de conocimiento turístico que promueve el
Estado:

“El conocimiento de la patria es uno de los imperativos que debe primar hoy en el espíritu
argentino. Por mucho tiempo hemos mirado hacia afuera, ignorando el paisaje local. Esta actitud -
que extendida a otros órdenes nos ha dañado tanto- va siendo reemplazada felizmente por un
hondo deseo de adentrarse en nuestro propio entorno. Así es cómo, merced a la política social,
vastas corrientes turísticas parten de la capital al interior, en tren de conocer las bellezas y
magnificencias que encierran las distintas zonas del país. Salta no puede ni debe quedar aislada
de esas corrientes turísticas. Tiene todas las condiciones para asegurar al visitante los mayores
esparcimientos, los mejores climas, los paisajes más deslumbrantes y variados” (Folleto
“Salta”Bs.As. 1948)

Además del valor histórico que veníamos señalando, Salta empieza a reconocerse como
un escenario ideal de esparcimiento. La naturaleza de Salta que en tiempos anteriores quedaba
reservada sólo para quienes pudieran entenderla -poetas, escritores, artistas e intelectuales-
ahora se vuelve accesible a toda una gama de personas, que en tanto trabajadores del Estado,
merecen vacacionar en su territorio esparciéndose de la rutina y a la vez instruyéndose a cerca
de su pasado. La historia tradicional de Salta y sus paisajes son parte de la Nación y no solo de
un grupo. Y su accesibilidad, producto de la modernidad y del progreso propiciados desde el
Estado.

La “bohemia” salteña y el imaginario popular

Hacia mediados de la década del ‘40, se empieza a perfilar una nueva generación de
poetas entre los que se destacan Raúl Araoz Anzoátegui y Manuel J. Castilla, como productores
culturales identificados con Salta y el Noroeste. Este nuevo género estético en poesía, que
surgía en contraposición al que habría de asociarse a la figura de Juan C. Dávalos, empezaría a
proponer otra mirada sobre Salta y la región.
La poesía salteña de principios de siglo XX, florecía en el seno de un círculo estrecho de
“amigos” -que asistían como invitados a la casa aristocrática rural- su temática tendía a idealizar
el pasado y el paisaje nativo. En cambio, la poesía regional que surge entre estos nuevos
“letrados” salteños (la cual se va asentando como género literario y estético), tiene como
escenario la ciudad y dentro de ella más específicamente “la cantina” especie de restaurante,
casa de familia y club social. (Neiburg, 2001).
Los nuevos detentores de las letras salteñas empezaron a tematizar sobre Salta,
diferenciándose de los anteriores y posicionándose en una perspectiva modernizante que
propone una ruptura con el pasado. Este nuevo género expresa el sentimiento de la “angustia
ocasionada por lo de afuera” denunciando la desigualdad social, generado por el esquema

2
La expropiación del club 20 de Febrero, en la época del peronismo y la refuncionalización del mismo,
en Casa de Gobierno, es la marca que simboliza este trastrocamiento de poder.

173
económico nacional -centralizado en el puerto- que fueron dejando a Salta, y la región, relegadas
y postergadas en relación al progreso. (Neiburg, 2001)
Este repertorio poético que surge en este entonces, constituyó como grupo a la
“bohemia literaria salteña”, nuevos productores culturales de la imagen Salteña. La producción
literaria, habíamos visto anteriormente que era exclusiva de una elite intelectual. Los
“entendidos” eran quienes tenían acceso por su posición social y económica a la instrucción, a la
producción y a la difusión de los esquemas de pensamiento dominantes.
El proceso de urbanización progresiva que experimenta Salta durante la época del
peronismo hace posible el ascenso social de nuevos grupos que antes no tenían acceso a los
espacios de poder. Al producirse este cambio de la morfología social, los grupos que acceden a
la “cultura” surgen diferenciándose de aquellos que hacían a “la cultura” como miembros de una
clase (de ahí deviene la idea de “cultura popular” en contraposición a la de elite).
La temática de Salta que surge en relación a esta forma de producción cultural, tuvo que
ver con la transformación de Salta en una ciudad a la que la modernidad le llegó de manera
desfasada. Encontrándose en este retraso, un motivo para el apego a la tradición y la búsqueda
incesante de “autenticidad”, en la cual reflejar en otros términos una condición de inferioridad
económica y social.
El género literario que surge en este entonces (desde mediados de la década del ‘40)
junto con otras manifestaciones artísticas relacionadas a éste, como la pintura, fueron
construyendo una perspectiva estética sobre Salta y su acervo tradicional vinculado a grupos
diferenciados dentro del territorio provincial.
Lo típico de la región, en la que Salta empezaría a reconocerse, se tradujo por su parte
en figuras idealizadas por el lenguaje artístico que pretendían lograr un efecto de “realidad” sobre
aquel lugar al que pertenecían estos propulsores de las artes salteñas. Representaciones de
Salta y los salteños que adhiriendo a la imagen geopolítica del Estado, la constituían en un
espacio metafórico teñido de evocaciones “reales”. Esto reforzaría, desde otro lenguaje, el
imaginario salteño vinculado a intereses políticos. A su vez, el turismo construiría un mensaje
propio tratando de convertir objetos materiales en elementos representativos de este discurso
para hacerlos circular en el mercado como muestrario de Salta.

Turismo y desarrollo

Hacia la década del ‘60 se producen profundas transformaciones provocadas


principalmente por el avance de las comunicaciones. Los medios de transporte agilizan los
traslados. El parque automotor se multiplica, a la vez que se acondicionan y crece el número de
caminos y de rutas. La televisión llega para quedarse y convertirse en un medio de información
masivo que se introduce y repercute en los hábitos de sus consumidores (50 años del Tribuno,
1999: 47-52). La imagen visual, en relación a otras formas de comunicación, empieza a cobrar
mayor envergadura y su uso, por tanto, se insinúa como un instrumento poderoso.
Tales transformaciones fueron acompañadas por una creciente complejización de la
sociedad en su conjunto. A esta altura, la sociedad salarial había dejado de estar compuesta en
su mayoría por obreros de la industria, peones rurales, y funcionarios públicos -estos dos últimos
de mayor incidencia en el caso de Salta- para empezar a incorporar a nuevos sectores con
relaciones laborales vinculadas a la esfera de los servicios y de las comunicaciones; así como
también a la de las profesiones técnicas y científicas.
Esta diversidad en el panorama social, se traduce en una variedad cada vez más amplia
de alternativas de consumo. Lo moderno, como atributo o valor agregado a la industria, a los
servicios y a los productos, se convierte en un indicador de progreso y en un imperativo que hay
que cumplir para erradicar el “atraso”.
Este modelo desarrollista venía poniéndose en marcha desde la década del ‘50 en
Argentina. Pero a partir de la década del ‘60 se insinúa con mayor pujanza. En lo político, se
producían grandes vaivenes: la sociedad militar, desde su intervención en la vida política en la
década del ‘30 comenzó a tener cada vez mayor autonomía y poder. Su acción forzosa en el
aparato político, implicó la caída de Perón (1955), luego la de Frondizi (1962) y más tarde la de
Illia (1966), tras el pretexto de devolverle al país el orden que la sociedad civil no podía lograr
con su voto democrático.
La subida de militares al poder implicaba en la proposición del orden, una empresa de
disciplina cuando no de persecución social. Las organizaciones sociales de base política eran

174
temidas y se trataba prevenir el conflicto social mediante la difusión y re-enforzamiento de
valores nacionales, así como también acentuar la centralización política.
En lo que hace a las prácticas del turismo, durante el período constitucional de 1958-
1962 y desde años precedentes, se habían ido rutinizando, ampliando y estableciendo hasta
necesitar de una regulación y forma de control institucional. Así se llega a sancionar la ley 14.574
o “Ley Nacional del Turismo” que marca el inicio, a nivel legal, de tratar y contemplar
globalmente al tema del turismo en Argentina. Esta ley establece la autarquía de la Dirección
Nacional de Turismo y su finalidad era la de promover, facilitar, organizar y coordinar la actividad
turística en el territorio nacional, siguiendo las bases que desde el peronismo se habían
establecido.
Otro avance en cuanto a la institucionalización de prácticas del turismo lo constituye la
creación de la Escuela Nacional de Hotelería. Desde fines de la década del ‘50 empezaría a
formar a los primeros especialistas en turismo, quienes habrían de insertarse mediante su
conocimiento de técnicas, su capacitación en atención y servicios al turista, como personal de las
empresas de turismo.
Hacia 1966 se producía el golpe militar encabezado por Onganía, en este gobierno se
produce una fuerte apuesta en la llamada política de “desarrollo comunitario” que se
emparentaba con la visión de organismos internacionales, que difundían la idea de que para
lograr el proceso global de desarrollo, se hacía indispensable “lograr las condiciones previas al
progreso económico: el ambiente mental, los conocimientos teóricos y prácticos y la
organización de elementos que hacen falta para que la repercusión económica sea al mismo
tiempo importante y duradera. (Tenti, 1989:84)
Se crea enmarcado en este concepto, el Ministerio de Bienestar Social, y en este ámbito
se incluye al sector de Turismo Social. A través de la Dirección de Promoción Comunitaria, se
ejecutaron Planes Nacionales de Turismo Social. Su objetivo era formar capacidades e incentivar
a la comunidad a que busque por sí misma, mediante la ayuda de técnicos especializados -
asistentes sociales en particular- la solución a sus problemas. A diferencia de la concepción
anterior del turismo social en donde el Estado se encargaba de distribuir los bienes y servicios
necesarios para el acceso de los trabajadores al turismo, en esta época se lo percibe como una
herramienta planificadora de los cambios sociales. Su acoplamiento en la estructura de la
Dirección de Deportes significaba asociar este tipo de actividades con un espacio estatal desde
donde se podrían organizar grupos, promover ciertos valores, instruir, disciplinar y “formar
conciencias” acordes a los cambios que se intentaban implementar.
La organización de grupos, en el caso de la labor realizada en Salta en el ámbito de
Capacitación y Turismo dependiente de la Dirección de Promoción Comunitaria, era tarea
realizada por los asistentes sociales en colaboración con el cuerpo de Guías o Scoutts de las
iglesias católicas. La doctrina, que se impartía en los campamentos realizados, tenía que ver con
este tipo de concepción moral. A su vez, estos campamentos promovidos por la iglesia
implicaron una apertura y un cambio de su concepción social. Hecho que provocaba algunas
resistencias en los grupos católicos ortodoxos3.

Trasciende el folclore salteño

Salta era ya conocida en el país por su historia tradicional y sus paisajes, pero una veta
particular de su imagen habría de constituirse en esta época: la del folclore como espectáculo.
El folclore musical del salteño, como habría recetado Ibarguren en la década del ‘20,
debía capitularse en escritos que permitieran rescatar del olvido las canciones populares y
anónimas. Principalmente del gaucho, pero también la del indio. Estas capitulaciones con el
tiempo fueron mezclándose con el género poético de la generación literaria que surge durante el
peronismo - principalmente la línea de Castilla y Anzoátegui-.
La conformación de una “bohemia literaria salteña” se habría gestado en momentos en
que la ciudad de Salta experimentaba algunas trasformaciones ocasionadas por el avance de la
modernidad como ser principalmente lo que hizo a la urbanización creciente que congregó a

3
. Así por ejemplo, en el año ‘68 el jesuita José Mario Llorens llega a Salta con trescientos jóvenes
universitarios a realizar los servicios de campamentos de trabajo, y en cuanto se produjo su llegada
fueron duramente criticados por la organización Tradición, Familia y Propiedad, quienes lo
consideraban como elementos disonantes en el medio por su “promiscuidad y su extremismo” (50
años de El Tribuno, 1999: 48).

175
grupos de diversos orígenes4. Como veíamos con anterioridad, este grupo había ido
tematizando la imagen “tradicional” Salteña, en relación a esas transformaciones.
La “peña” o “cantina” como espacio urbano en el que se congregaban estos poetas
salteños para charlar acompañados del asado y el vino, se constituyó en un espacio público
donde la gente -entre ellos los migrantes de otras regiones y países- empezaron a interesarse y
participar de esta manifestación cultural (Neiburg, 2001). Fue también en estos espacios donde
la poesía fue transformándose en “letra” de canciones que seguían, a través del
acompañamiento del bombo y la guitarra, los ritmos y melodías de las compilaciones retomadas
del cancionero anónimo del “gaucho” y del “indio” de otras ‘épocas’. Quedando de ese modo, la
zamba como representativa del primero y la copla como identificatoria del segundo.
Los poemas hechos canto a través del escenario urbano poco a poco se fueron
convirtiendo en el símbolo de la música popular salteña identificada al Norte argentino. Ubicando
un espacio en el mercado nacional e internacional de la cultura que difundió gran cantidad de
grupos de músicos asociados a esta manifestación cultural que a su vez era promovida como
parte de una política de Estado.
Un ejemplo representativo del ingreso de grupos folclóricos al mercado fue el del grupo
de “Los Chalchaleros”, que hacia la década del ‘50 se presentan en Buenos Aires, como artistas
vestidos con la indumentaria del gaucho- interpretando zambas, coplas y chacareras ante un
público de salteños -estudiantes universitarios- y bonaerenses. Su acogida fue exitosa. Después
de este grupo se presentaron otros como Los Fronterizos, Los de Salta, Las voces de Orán, Los
cantores del Alba, Los Gauchos de Güemes. Luego solistas como Daniel Toro, César Isella, Julia
Elena Dávalos y Eduardo Falú.

“En la década del ‘60, que el folclore está de moda en todo el país, lo demuestra el sorprendente
aumento de la venta de guitarras, de discos y de cancioneros folclóricos. Como Salta tiene mucho
que ver con este auge, aquí los jóvenes no viven este éxito como moda sino como el cultivo de
algo propio” (50 años del Tribuno, 1999: 53).

Aprender a tocar guitarra y organizar guitarreadas eran otras de las manifestaciones que
se producían a la par de este despliegue de artistas folclóricos. Y la organización de festivales
folclóricos acompañado con el amparo oficial, también contribuyó a difundir notoriamente esta
modalidad musical. Así se incorporaba como aditivo un conjunto de representaciones asociadas
al ser nacional, en su diversidad geográfica y cultural, en una imagen de comunidad.
Los mensajes de las letras de las canciones expresaban un contenido telúrico. En el caso
de Salta, hacían referencia a las costumbres, los hábitos y valores del gaucho. Su
reactualización en espectáculos públicos y masivos, como su difusión a través de las imágenes
televisivas, contribuyeron a moldear la imagen de una cultura popular nacional.
El gaucho que describió Oliva a principios de siglo, era tipificado como un pastor de
ganado, con un conjunto de destrezas y habilidades propias de esta actividad. Si la ganadería
había sido una actividad importante en la provincia desde la colonia hasta principios de siglo, su
importancia fue en desmedro desde que la agricultura empieza a ganar terreno en los llanos
orientales, y este hecho hubo de repercutir en los hábitos del gaucho. Cambios que ya eran un
hecho cuando Dávalos e Ibarguren los anunciaban. Los cambios producidos en su hábitat
original, sin embargo, no implicaron la desaparición de su figura y de algunas “costumbres”. Y
esto porque grupos de salteños, a través de asociaciones tradicionalistas, se encargaron y
continuaron esforzándose por adaptar la tradición a los cambios introducidos por la modernidad.

El mantenimiento de esta tradición, puede entenderse porque el gaucho arquetipo


dominante en el que se construiría lo salteño, permitía a los salteños vinculados políticamente
con la nación, seguir estableciendo intercambios desde una posición que aunque se mantiene
subordinada en el esquema económico, se vuelve favorable en reconocimiento a su aporte
simbólico a la imagen nacional.
La organización de festivales folclóricos en Salta, que empiezan a proliferar en esta
época, intentaban recrear la imagen de la vieja “peña” donde el público se congregaba para

4
Como ser migrantes de los pueblos del interior, y otros extranjeros de paises limítrofes
principalmente bolivianos que se integrarían como mano de obra y otros de origen judío, español,
italiano y turco, que se establecerían en posiciones asociadas a las profesiones liberales, al comercio
y otros servicios-(Neiburg, 2001).

176
escuchar los versos y las letras de las canciones referidas a las costumbres y paisajes del
repertorio salteño rescatados por los poetas.
Ejemplo de estos espectáculos lo constituyen la celebración de la Semana de Salta que
comprendía el 17 de Junio, fecha que se conmemora la muerte de Güemes, y el Festival
Latinoamericano de Folclore, propiciados por grupos empresariales -asociados a los medios de
comunicación5. La organización de estos espectáculos implicaba un despliegue y movilización de
recursos principalmente del comercio y el gobierno local, para atraer concurrentes de otras
provincias, es decir turistas de otras provincias, y de países vecinos. La espectacularización del
gaucho, entonces, ayudó a la formación de una imagen turística más definida. Mientras que la
apuesta política de difusión de estos valores, empezó a cobrar mayor peso a nivel local.
Principalmente por el auspicio realizado en este aspecto publicitario por la burguesía salteña en
ascenso en relación con los grupos que conformaban el gobierno.
De esta propaganda y en este contexto nació la popular frase Salta “la linda”, que
posicionaría a Salta en el mercado turístico nacional. El poncho, como vestimenta típica del
gaucho representado a través del artista, la guitarra y el bombo asociados a la música folclórica,
principalmente la zamba, y el acompañamiento de estas manifestaciones, por parte del público,
consumiendo la “comida regional” como ser las empanadas acompañadas del vino; se
constituirían mediáticamente en los símbolos representativos de la manifestación folclórica que
recrea el espacio de la “peña”, en un escenario urbano de concurrencia pública y masiva.

El “otro indígena” y la cultura popular

Otro conjunto de representaciones que se incluyeron en la etiqueta de cultura popular,


fueron construidas a partir de los trabajos enmarcados en la folclorología6. El folclore como
disciplina científica, con métodos y técnicas específicas de recolección de datos, en su empresa
estuvo fuertemente apoyado por el Estado. Ya que la información recogida, dentro del territorio
estatal, era funcional a la construcción de una imagen nacional. Homogeneizada en su
diversidad, por las clasificaciones y principios de distinción que establecían los especialistas en
su trabajo descriptivo. Según Ortíz,

“La búsqueda de alteridad es el trazo de unión entre cultura popular y nación (...) al considerar a
las culturas populares como modales, encerradas en sí mismas, estrechó su vínculo con las
nacionalidades. Cada civilización sería un organismo vivo, cuya idiosincrasia expresa la sustancia
del pueblo (...) los cuentos, leyendas cantos y poesías encierran los tesoros de la nacionalidad. El
estudio de la cultura popular surge entonces como rescate del pasado, contrapuesto al presente,
en el cual las clases dominantes habrían olvidado sus propias raíces; pasado cuya validez se
ejerce sólo cuando se abre para el futuro” (Ortíz, 1996:36-37)

La acción de Augusto Cortazar y sus “discípulos”, fue bastante significativa en este


sentido7. Los trabajos escritos en torno a sus viajes realizados por la región, su impartición de
principios metodológicos sobre la práctica en terreno y su visión sobre la cultura popular,
enmarcaron posteriores trabajos descriptivos sobre los pueblos del interior de Salta.
Los viajes con fines exploratorios y descriptivos, por parte de los folcloristas, se hacían
principalmente a aquellos lugares donde la gente no había modificado su modo de vida ante los
avances de la modernidad. Mientras más alejados y distantes de los centros urbanos se hallara
la “población objeto”, mayor era la posibilidad, en la visión de los folcloristas, de encontrar su
cultura en el contexto original. Y este era todo un hallazgo que convertía a quien lo sacaba a luz

5
El mencionado Festival fue realizado en el año ‘63, luego no pudo continuarse por falta de
recursos.
6
Podríamos agregar los aportes de la antropología al respecto, pero no vamos a detenernos en esto,
porque llevaría a abrir un tema, que no hace al propósito de este trabajo, sólo mencionaremos que
desde la antropología se produjeron numerosos trabajos, enmarcados sobre todo, en la visión de
Robert Redfield sobre la cultura “folk” y los de sociedad campesina siguiendo la línea de Georges
Foster, que contribuyeron a definir “la cultura tradicional”, como un universo estanco dentro del cual
se pueden encontrar los marcos de su propia explicación (Ortíz, R.; 1996: 32-33) .
7
Folcklorólogo salteño cuya producción escrita entre 1954 a 1975, trata sobre temas relacionados al
folclore como disciplina: su método y su estilo, también sobre temas como: la cultura popular, las
artesanías y la literatura regional. (“Andanzas de un folclorista” Agenda Cultural. Diario El Tribuno
19/08/99).

177
en una especie de descubridor de tesoros. Porque podía superar los sacrificios del viaje, en pos
de la inmortalización de las costumbres más remotas del territorio nacional.
La mirada humanista que proponía Dávalos para percibir las costumbres del indio, se
retoma en este tipo de práctica. Dávalos postulaba su visión como contraria a la crítica porteña -
por ejemplo la de Oliva- que desmenuza la cultura del indio, y se proponía como “buscador de
belleza”, rescatar las culturas en una actitud comprensiva, proteccionista, benévola y paternal.

La descripción del folclorista, si bien trata de posicionarse en una mirada “objetiva”,


racional y metódica, continúa buscando la belleza en los términos en que el poeta lo propuso.
Los criterios de belleza con los cuales delinear y seleccionar al “otro” del paisaje aislado, parecen
formar parte de un conjunto de reglas ajenas a quienes fueran denominados “ejemplares bellos”.
La autoridad de nombrar y de calificar como estéticamente agradable a otro, consagra en estos
mismos actos la posición dominante de quien la posee, y sitúa benévolamente a otros
subordinados anónimos, bajo un nombre y una calidad que antes no tenían.
Lo agradable del indio o del campesino es desde la perspectiva folclórica, su cualidad
artística. La artesanía, hermana menor del Arte, es una demostración material de estas dotes
manuales. Cortazar dedicó bastante atención a estas manifestaciones y propuso algunas formas
de preservar estas tradiciones. Las exposiciones y los concursos promovidos desde el Estado,
contribuyeron también a su difusión y sentaron las bases para la competencia en este tipo de
destrezas.
Otras manifestaciones rescatadas por la pluma de los expertos en cultura popular, fueron
las fiestas religiosas o “paganas” así como los mitos y leyendas asociadas a este tipo de
creencias. La fe del “otro” mirada desde una óptica cientificista, es concebida como una forma de
saber superada por la ciencia, pero que arroja luz sobre la espiritualidad ingenua del hombre
lejano a la ciudad. Distancia que lo mantiene bueno, no contaminado por el ritmo alienante de la
modernidad. Esta idealización de la condición espiritual del otro, hace al reconocimiento de la
carencia de esa condición en el ámbito de quien describe, pero como forma idealizada no
pretende revertir la condición social del otro o renunciar a la propia con mayores privilegios.
Con la veta del folclore popular en sus distintas representaciones, se abre una posibilidad
de pensar promocional y turísticamente a Salta como escenario donde encontrar estas
manifestaciones “en vivo”. Buscando la forma de facilitar el acceso del público-turista a través de
la realización de eventos y espectáculos folclóricos. Así como la puesta en marcha de ferias y
exposiciones donde mostrar, aunque fuera de contexto, lo más significativo de las “culturas
populares” del interior, como ser las artesanías.
En 1968 se crea el Mercado Artesanal de Salta, el primero del país. Lugar oficialmente
avalado desde el Estado para que los artesanos se organicen en asociaciones, según la región
de procedencia, y exhiban sus productos como también sus habilidades en público. La
modalidad de la exposición al igual que en las ferias contribuyeron a dar identificación a la pieza
con su autor. Esto promovió la competencia individual por la destreza manual entre artesanos de
una misma localidad y ayudó a la transformación del valor de la artesanía como objeto utilitario a
otro más estético-ornamental asociado a la venta en el mercado8.

Reflexiones finales: Salta “la linda” y el nacionalismo populista

Salta, como lugar turístico, había sido pensada en el contexto político que analizábamos
anteriormente, en relación al imaginario patriótico nacional construido por las elites. Este
imaginario nacional, se había consolidado en relación a la posición dominante de estos grupos
en el espacio nacional y local. Las representaciones de la tradición y de la historia socialmente
impuestas, servían para consagrar simbólicamente y legitimar políticamente su posición de
poder.
El acceso a la cultura, entendida en un sentido amplio como saber y forma de
conocimiento legítimo, y el acceso a los instrumentos de producción y construcción de
identidades sociales -de la cual la práctica del turismo era una de estas formas de conocimiento
y a la vez, un instrumento de producción cultural- estaba especialmente disponible para los
grupos de elite.

8
Según Canclini, N. (1986) esto se leería como una refuncionalización y resignificación de los
objetos que se daría cuando las artesanías se introducen en el mercado capitalista, separándose su
confección y venta en las esferas de la producción, de la circulación y el consumo.

178
A mediados de la década del ‘40, la llegada del peronismo posibilitaba el acceso de otros
grupos sociales al escenario político, es decir al ascenso social de los grupos de la burguesía
nacional y a la clase obrera industrial le correspondía un ascenso político. Y al mismo tiempo, se
conformaba un mercado interno y era posible el establecimiento de las industrias nacionales
entre otras cosas. Es así como las políticas de estado empezaban a moldearse en relación a
estos cambios.
El nuevo orden social en que habría de constituirse la nación, surge como proyecto que
tiende a destituir el anterior esquema de pensamiento dominante, imponiendo otro nuevo que
pudo eficazmente legalizar y justificar el accionar del Estado.
En este nuevo esquema, la integración de la economía nacional y la homogenización de
los valores culturales son dos de las apuestas fundamentales.
La creación de un mercado interno donde llevar la producción de las industrias para
desarrollar una economía autónoma, solo era posible en la medida que se lograra la integración
física del territorio, a través de vías de comunicación, como ser caminos, y obras viales. Por ello
las políticas de transporte y de obras públicas tienen un gran desarrollo en este contexto. Pero
además, se hacía necesario generar el consumo de los productos de la industria nacional y en
este sentido, se vuelven más favorables las condiciones de trabajo y remuneración a grandes
sectores de la población para que puedan acceder a ello.
La creación de una “identidad nacional”, va acorde con este proyecto de modernización.
Las distintas regiones en que subdivide al país en ese momento, para llevar un control sobre la
economía y la implementación de políticas integracionistas según las diversas formas de
productividad regional, hacen al imaginario nacional subdividirse, a su vez, por regiones.
En cada región recreada, se atribuyen formas de identidad específicas que luego en
suma hacen a la “identidad nacional”. Este esquema de pensamiento se contrapone al anterior.
En el sentido que ahora lo que se intenta es homogenizar a la población en una sola y única
imagen nacional. Buscando que sea representativa de todo el conjunto sin diferencias,
principalmente de clases pero tampoco étnicas. El imaginario patriótico del esquema anterior,
atribuía valores de una sola clase. Pero en este momento, el Estado intenta hacer que en el
imaginario se reflejen los valores de la población sin marcas; es en ese sentido que se construye
el imaginario de lo popular.
Las categorías de pensamiento estatal que se imponen como criterios de demarcación
de identidades regionales, no son inventadas deliberadamente; sino que se basan en cierta
información existente o reactualizada sobre su dominio y aquello que hace a sus particularidades
territoriales.
Esta información, tiene que ver con aquella que distintos saberes instituidos como
legítimos por parte del Estado, han aportado y objetivado como cúmulo de datos. Es decir, la
información de carácter científico racional, la producción literaria, en el género poético,
periodístico, entre otros. De la cual se recortan y seleccionan aquellos elementos que hacen a
las diferencias, atribuyendo características y construyendo tipos que correspondan con la imagen
oficial.
En esta época, el acceso al consumo del viaje de turismo es fomentado como parte de
una política social. Allí se busca dar esta posibilidad a los sectores que antes no accedían al
viaje, en especial los trabajadores de la industria y sus familias. Esta política se realizaba a
través de la instauración de ciertas medidas que posibilitan el consumo del viaje “popular”. Como
ser el reconocimiento de las vacaciones pagadas y la facilitación de medios de infraestructura de
transporte y alojamiento adecuados a esta categoría.
Las políticas del turismo enmarcadas como parte de la acción social, habría entonces
popularizado al viaje. Más el consumo del viaje solo era fomentado en relación al interior del
territorio nacional, y para ello se habían demarcado y establecido zonas turísticas específicas.
Según las regiones del país, como especies de “productos” nacionales de viaje, construidos a su
vez para consumidores nacionales.
Uno de estos productos era “el Norte Histórico”. Ubicada dentro de la región Noroeste,
Salta quedaba incluida junto con otras provincias como Jujuy y Tucumán. Estas últimas se
hallaban, comparativamente, mejor conectadas por el ferrocarril, que era el medio más accesible.
A su vez, la integración física del territorio a partir de los medios, significaba entonces
para quienes pensaban en estos términos, la integración de los pueblos de cada región y de sus
costumbres en una comunidad imaginada como nación.
Salta habría comenzado a concebirse dentro de la región Noroeste. Dentro del espacio
local, los grupos sociales que empezaban a acceder a las estrategias de representación estatal-
provincial, (en especial, aquellas que hacen a la producción cultural), proponen una mirada sobre

179
la provincia en relación a la región. En otros términos que difieren de la perspectiva
conservadora de las elites, asentada y predominante durante el período anterior.
En este momento, surge un género literario regional que tematiza sobre Salta. Se
caracteriza por su referencia al papel postergado de la provincia en relación a la política
nacional. La nueva perspectiva estética sobre Salta, surge como propuesta de romper con
aquello que se idealizaba como pasado -por parte de la tradición inventada por las elites locales-
para generar un nuevo modo de pensar. Éste toma como referente el presente, es decir aquello
que hace a la relegación de Salta en relación a la modernidad. Y lo hace proponiendo la
búsqueda de autenticidad en el “verdadero” pasado tradicional -del indígena, del campesino, y
en general de lo popular- como forma de valorar lo propio de la región y asentar una posición
política de reclamo al poder, por la superación de la propia marginalidad en relación al progreso.
Hacia la década del ‘60, el desarrollo de las vías de comunicación sumada a la
introducción de los medios de comunicación visual, posibilita cada vez más la interconexión del
interior con los centros de poder asentados en las urbes. La sociedad se transforma
paulatinamente en relación a la introducción de nuevos hábitos de consumo asociados a un
estilo de vida moderno. La noción de desarrollo económico, tecnológico, en el plano político, se
asienta como ideal que busca establecerse contraponiéndose a la noción de “atraso”.
En este contexto, se crea la primera “ley nacional de turismo”. Esto permitió que el
espacio burocrático dedicado a esta función cobre cada vez mayor autonomía institucional. Así
también se empiezan a formar los primeros expertos en la actividad. Las políticas del turismo
siguen enmarcadas en el espacio estatal de la política social. Pero a diferencia de la década
anterior, la política del turismo pasa de una concepción del beneficio del viaje (a amplios
sectores de la población) a una que concibe a lo turístico como herramienta que permite
planificar ciertos cambios sociales. Y esto último planteado como un medio para lograr el
desarrollo -creando a través de criterios técnicos que miden el “atraso”, comunidades a las que
se pretenden integrar en relación al progreso, inculcándose ciertos principios o recetas de
cambio a las comunidades para que “participen” en ese sentido-.
Los programas “comunitarios” en relación al turismo surgen en esta época. Estaban
dirigidos por grupos especializados en lo social, como ser: asistentes sociales y grupos laicos de
la iglesia católica. Esta presencia parecería vincularse con esta concepción que aspira a formar a
la población en base a ciertos valores que el estado cree capaz de articular con el ideal de
progreso.
En cuanto a las imágenes visuales que cobran mayor relevo en este contexto, la imagen
de Salta se empieza a construir mediáticamente. Las políticas culturales estatales, tienden a
poner fuertes apuestas en la producción y difusión de imágenes que hacen a la cultura nacional,
llevando paulatinamente a la espectacularización de las manifestaciones de la “cultura popular”
hacia una audiencia masiva consumidora de estas imágenes.
A su vez, estas imágenes construidas mediáticamente generan mercados y empresas
especializadas en su producción. El mercado de la cultura nacional, se vincula entonces con el
hacer de las políticas culturales. De modo que se favorece la proliferación de eventos,
espectáculos, ferias, entre otros que llevan a ciertas manifestaciones de lo cultural estatalmente
impuesto a los circuitos de información modernos.
La imagen de Salta, construida en relación a estos avances tecnológicos, a la producción
mediática y a las políticas culturales estatales, se va perfilando de acuerdo a ciertos rasgos
“culturales” que ya habían sido construidos por parte de la producción cultural local. Uno de
estos rasgos, tienen que ver con la música de folclore reactualizada del cancionero popular
anónimo principalmente del gaucho, pero también del indio, cuyas letras a su vez, se habían
retomado de la expresión poética de la generación literaria de la década del ‘50.
Las zambas como ritmos representativos, del cancionero del gaucho, se asentaron como
la imagen mediática dominante que lleva a la reactivación de ciertos rasgos “típicos” de este
prototipo de salteño rescatado por la literatura y la historiografía salteñas. La vestimenta
caracterizada por el guardamonte, el sombrero y el poncho colorado con bandas negras son
algunos de estos rasgos. Y también algunas costumbres relacionadas a sus hábitos rurales,
como la jineteada, la mateada, el asado con acompañamiento del vino, y su guitarra.
Otro de los rasgos culturales con que se inserta a Salta en el imaginario popular, había
sido la manifestación artesanal y su vinculación con el pasado indígena. Los estilos y
categorizaciones asociados a ellos, surgen de los datos aportados por la arqueología
(principalmente estudiada por expertos europeos), por los folcloristas y antropólogos que
retoman estos principios de clasificación del “otro cultural”. La artesanía salteña como rasgo de
la cultura popular se tipifica de acuerdo a regiones políticamente establecidas como fronteras.

180
Los rasgos de los objetos, se identifican con los “otros” salteños tipificados como indígenas al
interior de esas fronteras y se los asocia con otros elementos que han sido clasificados,
caracterizados, objetivados por el saber científico y narrados por la literatura folclórica.
Tipificaciones de las cuales, el Estado hubo de valerse para consagrar ciertos elementos válidos
para construir identidades sociales afines a la nacionalidad, descartando otras formas de
identidad cultural posibles.
La representación de Salta “la linda”, como imagen turística, surge en este contexto de
producción cultural mediatizada por el mercado y promovida por el Estado nacional. El avance
de las comunicaciones, no solo habría permitido la difusión mediática de las imágenes turísticas
del territorio nacional; sino que también hacían posible (a través de la infraestructura de
transporte) el acceso al consumo público de estas imágenes, en los lugares a las cuales se
identificaban, desarrollando la oferta de servicios y el mercado turístico al interior de esos
lugares.
En el caso de Salta, vemos como la proliferación de espectáculos folclóricos y la difusión
de otras manifestaciones artísticas como las artesanías se promueven estatalmente como parte
del imaginario popular. A la par, el mercado turístico local empieza a crecer a raíz de estas
acciones que hacen a la escenificación del espacio salteño para la acogida de un público-turista
cada vez más concurrente.
La construcción de Salta “La linda” surge, entonces, como parte de este proceso en el
que la provincia, a través de su nombre comienza a expresar una cualidad estética, ampliamente
difundida a través de los medios y públicamente reconocida por sus visitantes. Haciendo a la
publicidad de la imagen turística producir una serie de efectos sociales cada vez más duraderos,
como ser: la generación de un mercado o espacio acondicionado que se va diferenciando y
volviéndose exclusivo para los visitantes, y la introducción de hábitos de amabilidad en relación a
los servicios que genera este mercado. Es así como se llega a una escenificación y demarcación
de espacios representativos del imaginario salteño y la puesta en escena de la imagen local. Y
esto a través de un conjunto de prácticas que se imponen reproduciendo las categorías válidas y
legítimas que hacen a la representación de lo salteño, de lo tradicional-popular y la estética
dominante que consagra “lo lindo” de tales manifestaciones.

Bibliografía

Canclini, Néstor 1986 Las Culturas Populares en el Capitalismo (Nueva Imagen, México).

Castel, Robert 1997 La Metamorfosis de la Cuestión Social. Una Crónica del Salariado (Paidós,
Buenos Aires).

Chamon Exeni, María y Rivera, Claudia 1997. Turismo Social: Turismo en la Tercera Edad.
Propuestas para el Municipio de Salta Capital. Tesis de Licenciatura en Turismo (Universidad Católica
de Salta, Salta).

Neiburg, Federico 2001 “Intimidad Social y Política Nacional. Familia, intelectuales y esfera pública
en Argentina (Salta, 1946- 1955)”. University of Chicago, CLAS Working-Papers Series # 9.

Ortíz, Renato 1996 Otro Territorio. Ensayos sobre el mundo contemporáneo (Universidad Nacional de
Quilmes, Buenos Aires).

Ortíz, Ricardo 1955 “La organización de los medios de transporte”, en: Historia económica de la
Argentina 1850-1930 (Raigal, Buenos Aires).

Rouquie, Alain 1982 Poder Militar y Sociedad Política en la Argentina II. 1943-1973 (Emecé, Buenos
Aires).

Tenti, Emilio 1989 Estado y Pobreza: estrategias típicas de intervención Vol 1 (Centro Editor de
América Latina, Buenos Aires).

___________ 1997 Resonancias Políticas de “La Cuestión Social” en Argentina Contemporáne.


(Mimeo, Buenos Aires).

181
Vazquez, Estela 1995 “Planificación, Agentes sociales y políticas públicas”, en: Proyecto: Inventario
de recursos y servicios para la gestión y la planificación regional de la región andina (Argentina) Salta:
UNSa.

Otras Fuentes

Diario El Tribuno (Salta): 19/08/1999

Diario La Nación (Buenos Aires): 16/08/1966

ELl Tribuno 50 Años: 1949-1999 .El Tribuno. Salta, 1999

Sucesos Salteños. Publicación conmemorativa de la Semana de Salta..Año 1 Salta, 1964.

Guía turística de la Acción Católica. Salta, 1942

Viajes de Turismo por el Norte Argentino. Buenos Aires, 1948.

Salta. Buenos Aires, 1948.

Salta: Cumbres y Selvas Grandiosas. FFCC. Central Argentino. Buenos Aires, 1948.

Segundo Plan Quinquenal. Mensaje y Proyecto de Ley I Acción Social. Capítulo IX Turismo
Presidencia de Perón 53/57. Buenos Aires, 1952.

182
Lactancia-materna y políticas de salud: El caso del Nuevo Hospital El Milagro

Ana Gretel Echazú Böschemeier

Introducción

Las organizaciones internacionales dedicadas a la intervención sanitaria como la OMS y


UNICEF imparten directivas generales que son reinterpretadas por las agendas de gobierno
locales y por gestiones hospitalarias cuyo manejo está cada vez más cercano al de las
corporaciones internacionales. En este trabajo se presentan algunos resultados de un estudio de
caso de la política de promoción de la lactancia materna de una maternidad de la provincia de
Salta, el Nuevo Hospital El Milagro. Allí, se realizó observación participante de las charlas de
promoción de la lactancia materna y entrevistas en profundidad no estructuradas al personal del
hospital, practicantes de enfermería, personas que promocionan la lactancia materna
voluntariamente en la institución y mujeres que asistieron a las charlas para embarazadas y/o
dieron a luz a sus hij@s en el Nuevo Hospital. Las entrevistas fueron realizadas tanto en el
contexto de la institución del Nuevo Hospital como en los domicilios de algunas mujeres-madres.
Estas fueron realizadas a partir de una guía semi estructurada e interpretadas a partir de la
estrategia de análisis del discurso. Este análisis, junto a las observaciones realizadas en
contexto institucional, intenta una reconstrucción de los medios, muchas veces violentos, por los
cuales se implementa un estándar normalizador tal como “Los Diez Pasos Para una Lactancia
Exitosa” acreditados por la Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño y su relación con la
optimización de la gestión de servicios de salud. El artículo propuesto intenta rescatar el conflicto
de voces y entornos culturales que influyen tanto en las ideas de la maternidad como en las
prácticas de amamantamiento de las mujeres-madres que son asistidas en contextos
hospitalarios, a partir del análisis de las estrategias de implementación de políticas de salud.

La lactancia-materna como nuevo campo de hegemonía

La salud es comprendida como bien social con un amplio consenso contemporáneo entre
las personas, que deriva de juegos de poder que determinan lo que ha de tratarse social y
políticamente como condiciones de salud o problemas de salud. Este consenso está sustentado
en configuraciones de valores que determinan, lo que ha de considerarse “bueno” o “malo”

183
moralmente, y que condicionan las intervenciones en los cuerpos. Es el campo de saber de la
medicina el que determinará mayoritariamente los espacios de intervención en salud mediante la
elaboración de discursos-prácticas que dan forma, directa o indirectamente, a las prácticas-
discursos de los grupos sociales intervenidos. En los últimos años, una ingente cantidad de
bibliografía se ha producido desde el área de la biomedicina referida al tema lactancia materna, y
esta producción está estrechamente relacionada con la ampliación del espacio de acción de las
políticas globales en salud. Nuestra hipótesis de partida es que en el proceso de producción de
determinados estados de salud (como amamantar), hay una necesaria reproducción de
determinados discursos, que modelan los cuerpos y les dan sentido, perdurabilidad o los relegan
al olvido.
La lactancia humana no ha sido siempre “materna”. Una mirada a diferentes contextos
históricos y antropológicos nos permite afirmar que no han sido invariablemente las mujeres-
madres las que amamantaron a sus hijos biológicos. ¿Qué devenir volvió tan automática la
conexión que nuestro sentido común realiza hoy entre “lactancia” y “maternidad”? La reflexión
sobre ello reivindica una aproximación histórica, social, cultural y política a las prácticas de la
medicina y a la forma en que estas condicionaron los esquemas de género y las prácticas de
cuidado infantil actuales. Desde la conferencia de Alma-Ata en 1978 hasta nuestros días, la
medición de la práctica de la lactancia materna es parámetro clave en las intervenciones
tendientes a la reducción de la morbi-mortalidad infantil, sobre todo en países del llamado “tercer
mundo” (Schuftan, 1990; Scheper – Hughes y Sargent, 1998; Ollila, 2005). Estas iniciativas
forman parte de una serie de prácticas y políticas dirigidas a la “población materno infantil”,
categoría que viene a designar a los grupos más vulnerables del mundo pobre, crecientemente
empobrecido luego de las políticas de ajuste y reconversión estructural de los años ´80 (Scheper
– Hughes y Sargent, 1998). El concepto de “díada madre-hijo”, colocado como eje central de las
intervenciones en salud materno infantil, es clave en este proceso. Desde las agencias
planificadoras de políticas internacionales en salud, se invoca y actualiza una pretendida unidad
natural y extrauterina entre dos personas (la mujer-madre y su hij@ biológic@, designando
nuevos parámetros de pensamiento y conducta corporal en los cuerpos del que estas políticas
son objeto.
En este trabajo, proponemos que esta visión naturalista de la mujer es funcional a un
sistema político que tiende al menor gasto y a la autoatención como claves del desarrollo de los
países pobres. En el caso de Latinoamérica, la lactancia materna es parte de esta serie de
intervenciones políticas, que, a partir de las reformas del Estado de cada país, consolida “la
funcionalidad y los reacomodamientos de un sistema de atención que, en su apropiación
diferencial y discrecional de lo “natural” y lo “cultural”, profundiza la escisión entre una medicina
para “pobres” y otra para “ricos” (…) simultáneamente barata y disciplinaria” (Grimberg, 1995: pp.
33). Si analizamos la relación general entre el modelo económico neoliberal y las políticas
tendientes a los autocuidados, dentro de las cuales se halla la promoción de la lactancia
materna, encontramos fuertes convergencias (Huertas, 1997), resultantes en una
responsabilización creciente de la población de su estado de salud. La iniciativa político
económica neoliberal, que achica al estado nacional y que pretende descentralizar al máximo la
salud, concuerda con las directivas internacionales que promueven los autocuidados y la
responsabilización de l@s sujet@s en el marco de estrategias sanitarias que enfatizan la
focalización, la simplicidad tecnológica y el bajo costo. De este modo, en la emergencia y
consolidación de políticas globales de salud dirigidas al área materno infantil desde las
instituciones tanto gubernamentales como no gubernamentales, la lactancia materna se encontró
como voz autorizada e indiscutida. Agendas crecientemente tendientes a mejorar los índices de
desarrollo humano han apoyando el establecimiento de sistemas locales de salud, la atención
primaria y soluciones tecnológicas simples a los “problemas de la pobreza” mundial. La
hegemonía de estas concepciones, sobre todo desde los aparatos de marketing social de las
agencias internacionales y crecientemente de los Estados Nacionales del mundo
subdesarrollado, comenzó a silenciar los contextos de producción de sentido referidos a otras
formas de lactancia y alimentación infantil. Sin embargo, en el nivel local es visible observar los
conflictos entre las ideas previas que las mujeres-madres poseen sobre lactancia, cuidados y
alimentación infantil y las que son impuestas en los espacios pedagógicos que reserva para sí el
sistema de salud (hospitales, centros de salud, grupos de apoyo). El presente artículo se focaliza
en las voces hegemónicas de l@s profesionales en salud, en las voces de las mujeres-madres
como sujetos intervenidos en la institución hospitalaria y en la relación entre est@s, intentando
captar el juego de estrategias de imposición de especialistas sobre legos en lo que respecta a

184
ideas específicas sobre la salud, la corporalidad y el papel femenino en el desarrollo de los
niños.

Un hospital corporativo

El estudio de caso consiste en un análisis comprensivo y en profundidad que tiene lugar


en un marco espacio-temporal determinado. Sus cualidades principales son la particularidad, la
profundidad y la contemporaneidad. Es útil para el análisis de políticas públicas diseñadas a nivel
global debido a su posibilidad de generalización. Al mismo tiempo, la capacidad de
generalización de esta estrategia se vincula a la representatividad de los casos seleccionados
como escenarios concretos que permiten indagar un fenómeno social determinado. A partir de
una metodología que vincula técnicas de recolección de la información local con perspectivas de
análisis de discursos de amplio alcance, su significatividad se funda en la capacidad de situar lo
global en lo local (Lurbe i Puerto, 2005). Es desde la tensión entre estos dos niveles que deben
interpretarse los comportamientos y las redes de significaciones de los agentes estudiados.
Nuestro caso refiere a la promoción de la lactancia materna en el espacio social e institucional
del Nuevo Hospital El Milagro, en adelante, NHEM. El modelo de organización del NHEM se
funda en la figura de gestión privada de fondos públicos. Esta figura es única en América Latina,
y es promovida como modelo ejemplar por determinados expertos internacionales y
organizaciones no gubernamentales1. Su característica básica es la concepción del hospital
como una empresa, con un modelo organizativo que enfatiza la eficiencia del gasto y es
administrado por personas jurídicas organizadas en corporaciones que pueden ser locales,
nacionales o internacionales. La gestión privada de fondos públicos se instituye a partir del
decreto 23.696 de reforma del estado del año 1996 según el cual la sociedad tendría la
posibilidad de proponer al gobierno alguna iniciativa privada para gestionar instituciones
públicas. En el caso del NHEM y hasta principios de 2008, la gestión del hospital estuvo a manos
de tres empresas, todas cooptadas por una multinacional con base en España llamada CODEH
Internacional. De esta forma, el modelo de autogestión lanzado por Decreto Nacional en el año
1996 insertó la lógica de la empresa en el hospital público, cosa exacerbada en el caso particular
de la gestión privada de los recursos propia del NHEM.
El NHEM actúa al mejor estilo de una corporación, “sin alma que salvar, ni cuerpo que
encarcelar”2, aprovechando las ventajas financieras de la coyuntura de la globalización. J. Abbott
y sus pares realizadores del film The Corporation (2003), opinan que “como la iglesia, la
monarquía y el partido comunista en otros tiempos y lugares, la corporación es la institución
dominante hoy”. En efecto, el modelo corporativo tiende a cooptar y recrear las otras
instituciones, incluso aquellas que pertenecían al dominio de lo público-estatal, y a modificarlas
desde dentro. Las corporaciones y organizaciones internacionales, que juegan un papel clave en
la geografía de poder del sistema político contemporáneo (Sassen, 2006) están caracterizadas
por la privatización y desregulación de espacios que durante los llamados “Estados de Bienestar”
habían pertenecido a la esfera de lo público. Este proceso involucra un nuevo tipo de conexión
entre lo local/regional y lo global, con una mediación cada vez más restringida de la soberanía
nacional. En el caso estudiado, el avance de las políticas neoliberales, sumadas al carácter
históricamente periférico de la provincia de Salta fueron factores que condicionaron una
interesante estrategia, por parte del gobierno provincial: la de una alianza oportunista con
organizaciones que operan en el nivel de lo supranacional, en clara consonancia con la
propuesta de gobierno global.

La iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño

Como señalamos anteriormente, la lactancia materna como tópico específico es el objeto


de las agendas de políticas de salud globales desde Alma-Ata en los ´80 hasta nuestros días. La
Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño (en adelante, IHAMN) fue lanzada en 1991 en
forma conjunta por dos organizaciones internacionales: La Organización Mundial de la Salud

1
Al respecto, ver los textos del Seminario de Reforma y Gestión de los Sistemas de Salud de
América Latina dictado en Buenos Aires en el año 2002. En:
http//:www.elmilagro.egytca.com/modulos/clientes/elmilagro/files. Acceso en Junio 2008.
2
Film “The Corporation”, 2003.

185
(OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés).
Esta política se lanzó “para animar y reconocer a los hospitales y maternidades que ofrecen un
nivel óptimo de cuidado para la lactancia”3 y capacita al personal de salud, reconociendo a los
hospitales que cumplen con los diez requisitos que el protocolo de esta política impulsa. La
participación por parte de las instituciones en la evaluación es voluntaria. Nace del deseo de
adherir a esta propuesta del personal de cada institución, y se efectiviza mediante la
consecución de una reorganización total de la misma en lo referente a la promoción de la
lactancia materna, lo cual involucra diversos aspectos de la práctica hospitalaria4.
Esta política se estructura en los espacios internacionales, en procesos que aparecen
como neutrales y nacen de contextos organizacionales más que de las demandas de agentes
históricos concretos. En el aspecto simbólico, organizaciones como UNICEF u OMS

“…tienen el efecto de occidentalizar todo aquello en lo que se involucran, y así lo hacen mediante
la implementación de estándares organizacionales y códigos sin fronteras, con la imposición de los
mismos a personas que pueden tener una experiencia y una perspectiva muy diferente del evento
o diferir en sus nociones de política” (Sassen, 2006: 1).

Este discurso, construido y objetivado en niveles supranacionales, pasa a través del


Estado nacional argentino en el año 1994, que lo aprueba en la ilusión de un acto de iluminación
de la conciencia colectiva5. Este discurso invade con su dinámica centrífuga la situación local,
pretendiendo una replicación idéntica a sí misma en los contextos específicos: para este fin, son
elaboradas múltiples pedagogías e iniciativas, de índole más o menos intervencionista.
Sin embargo, los imperativos de esta política social preventista no tienen su correlato vis
à vis en sus beneficiarios. Desde una perspectiva que se interroga por los procesos de
resistencia, las políticas no son impuestas a tabulas rasas. Desde una perspectiva de análisis
pragmática del discurso (Kerbrat-Orecchioni, 1984), no hay situaciones enunciativas que
constituyan simplemente transmisiones de bloques homogéneos de información entre sujet@s,
por más poder simbólico que el mismo discurso contenga. Es con esta intención que hemos
interpretado las diversas brechas que se abren en nuestras entrevistas. De forma general, en
estos discursos, bajo la percepción euforizante de una armonía imaginaria pueden observarse
tensiones, enfrentamientos y opresiones muy reales, que hacen de cada situación enunciativa un
momento único para interpretar la relación entre los sujetos, los dispositivos que los intervienen y
los múltiples espacios de resistencia que se generan entre unos y otros.

Implementando la iniciativa: motivaciones

Interrogándonos por la forma que toman estos procesos en el caso estudiado, y en base
al análisis de las opiniones del personal del NHEM entrevistad@, podemos identificar tres
razones por las cuales el personal de una institución hospitalaria puede interesarse por adherir a
esta política: una, que interesa especialmente a los hospitales públicos como institución, es de
índole económica y concierne a la esfera pública: se afirma que una potencial reducción de la
morbimortalidad infantil de este protocolo implica una reducción de gastos del sistema público en
el mediano plazo. Otra razón por las cuales el personal hospitalario puede interesarse por
participar es de índole funcional, y está relacionada con el mejoramiento de la calidad de la
institución por medio de la adquisición de un premio de prestigio internacional . Creemos que
este aspecto resulta más importante en la medida en que el sistema de salud se halle más
liberalizado y los prestadores de salud compitan entre sí por ofrecer un servicio “de calidad” a
l@s usuari@s-consumidor@s: “muchos de los diez pasos son fácilmente adaptables a proyectos
de Calidad Institucional [Institutional Quality]”6, recomiendan los voceros de la organización
Amiga. Y la tercera razón es la del prestigio. De índole mucho más intangible que las otras dos,

3
Fuente: www.babyfriendlyusa.org. Acceso en julio 2008.
4
El protocolo incluye: política escrita de lactancia materna, capacitación del personal, información a
embarazadas, lactancia dentro de la primera hora posparto, internación conjunta, información sobre
lactancia y trabajo o estudio, amamantamiento a demanda, información sobre las desventajas del uso
de mamaderas y chupetes y del uso de otros alimentos que no sean leche materna para el recién
nacido, fomento de la creación de grupos de apoyo a la lactancia.
5
El Estado nacional aprueba y avala la IHAMN hacia 1994 en los artículos 75 inc. 22 y 75 inc. 23 de
la Constitución Nacional.
6
Fuente: http//:www.babyfriendlyusa.org. Acceso en julio de 2008.

186
el poder simbólico que emana de estas normativas determina en muchos casos el acceso al
recurso del capital simbólico para la institución y el personal involucrado en ella. La adscripción a
la iniciativa Hospital Amigo conlleva un plus de prestigio que diferencia a la institución
hospitalaria que lo recibe frente a las otras que no lo hacen. El premio provee al mismo tiempo
“marketing y prestigio (…) ¡El recibimiento de este premio internacional es un logro que hay que
celebrar!”7.
En el año 2008 había un total de 52 Hospitales Amigos de la Madre y el Niño en
Argentina8. En Salta, de 44 hospitales generales, hay para esa fecha un total de 5 Hospitales
amigos y uno en proceso de capacitación. La particularidad del NHEM, nuestro caso, frente a los
otros hospitales públicos de la provincia que accedieron a la certificación HAMN es que es la
institución que más partos atiende por año en la provincia (entre unos 7000 u 8000 anuales),
captando el 70% de la población de madres de la capital salteña. El proceso de adquisición del
premio implicó una reorganización institucional en diversos niveles. Aunque esta estrategia fue,
según Mariela9, una enfermera entrevistada, apoyada por la empresa CODEH (cubriendo los
cargos de las personas que necesitaran formar parte de la capacitación en lactancia materna),
pareciera ser que la mayor parte de los avances se debieron al impulso de agun@s agentes,
principalmente de algunas médicas y enfermeras mujeres: “aquí las cosas se han hecho a
pulmón”, afirma Patricia, una médica de planta. En efecto, luego de una revisión del proceso de
adquisición del premio IHAMN, que incluyó las percepciones y experiencias de l@s
entrevistad@s, podemos pensar que lo que motivó y sostuvo el esfuerzo de la institución por
formar parte de la IHAMN fueron las acciones y deseos deliberados de las personas convencidas
de la importancia de la lactancia materna: médic@s, enfermer@s y otros agentes que
voluntariamente aportaron sus energías y se organizaron para hacer posible la obtención del
galardón sin cobrar por ello dinero alguno, aunque ello no implica que su actividad se mantenga
al margen de la lógica economicista del modelo biomédico, como veremos después.
De las tres razones expuestas por las cuales el personal de una institución se organizaría
para obtener el galardón IHAMN, la que encontramos más relevante dentro de las
representaciones del personal de salud involucrado, es la tercera, referente al prestigio. El
prestigio de acceder a información recientemente legitimada a nivel global, con un amplio
consenso en comunidades de expertos, el prestigio de contribuir a un cambio que el discurso del
desarrollo ha tornado moral: el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones del
tercer mundo. También encontramos que la producción y reproducción de estas sensaciones de
prestigio está estrechamente relacionada con la concepción del hospital como empresa
orientada a la maximización de beneficios.

Lactancia y reducción de costos hospitalarios

Una hipótesis para interpretar la vinculación entre políticas de lactancia materna y


liberalización de la economía en el caso local es que “promover la lactancia materna le conviene
a la empresa”. En cierto sentido es así, porque se resuelven los costos en diferentes productos,
como biberones y leches modificadas en la mayor parte de los casos. Sin embargo, a medida
que nos acercamos a la particularidad del caso, observamos una complejización de la
problemática planteada, y la confluencia entre neoliberalismo y autocuidados no se debilita, pero
sí se reorganiza. Por ejemplo, el argumento según el cual la lactancia materna reduce la
morbimortalidad infantil no afecta directamente a la empresa, sino al Estado en el que ésta se
halla inserta. La modalidad del NHEM es de agudos con orientación perinatal, por lo cual asiste a
usuarias en una situación muy específica, la del embarazo, el parto y la díada madre-hijo hasta
los 45 días de vida, y no antes, o después. Todo lo que lo excede es derivado a otras
instituciones hospitalarias. Esta característica lo torna una especie de máquina permanente de
externalizar costos, que ignora los efectos de sus acciones sobre los grupos sociales en el largo
plazo. Por ello es que consideramos la hipótesis de la mera conveniencia económica de la
empresa de carácter un tanto reduccionista. Por su parte, tenemos otra hipótesis, según la cual
“promover la lactancia materna le conviene al Estado”. Esta hipótesis de conveniencia
económica del Estado es un tanto ambigua, pues mientras el Estado cede la posibilidad de

7
Ídem.
8
Fuente: http//: www.sap.org.ar. Acceso en julio de 2008.
9
Todas las personas entrevistadas están aquí presentadas con seudónimos con el fin de preservar
su anonimato.

187
gestionar sus propias instituciones, dispensando recursos por ello, aprovecharía en el mediano
plazo los beneficios de una población menos enferma.
En este sentido, el Estado y las empresas consiguen beneficiarse con estas políticas a
partir de una convergencia de intereses. Sin embargo, nos preguntarnos por los sentidos
específicos que tienen las categorías que se construyen alrededor de estos discursos sobre la
mujer-madre y su cuerpo, y la forma en que éstos, que son en sí mismos maneras de hacer,
impactan en l@s sujet@s, modificando la materialidad de sus cuerpos. Así es como más que
derivar en una lógica economicista para interpretar estos procesos, nos interesa indagar la matriz
interpretativa desde la cual ciertas iniciativas, son localmente, comprendidas como deseables y
legítimas.

Hospital y lactancia: actor@s en juego

Para reflexionar acerca del cómo se implementa esta estrategia de salud global en el
contexto local, nos centraremos en las percepciones de l@s agentes que abrevaron de las
fuentes hegemónicas del discurso de la lactancia materna donde esta práctica se presenta tanto
como una alternativa técnica que es eficiente y económica tanto para el Estado como para la
empresa, como facultad moral, única opción deseable, legítima y genuina de alimentación y
relación desde las mujeres-madres a sus hij@s en el contexto local. Exploraremos primero
algunas categorías conceptuales que nos guiarán en el proceso. Biopolítica es un concepto que
refiere a un estilo de gobierno que regula a las poblaciones a través del biopoder (Hardt y Negri,
2000). Éste es un poder normativo que construye relaciones particulares entre la reproducción y
producción de los cuerpos en determinados espacios sociales. En el proceso de control
biopolítico de los cuerpos, que involucra tanto al capitalismo como a la medicina, el raciocinio
administrativo desarrolla una métrica común que promueve la continuidad e introduce mayor
transparencia y capacidad de justificación en los procesos de toma de decisión (Lurbe i Puerto,
2005).
En un análisis del discurso de l@s médic@s vinculad@s a la gestión administrativa del
NHEM, el proceso hospitalario ideal al que penetra una mujer, desde que está embarazada
hasta que sale de la institución con su hijo recién nacido en brazos, está fundado en una serie de
procedimientos que privilegian la eficacia y la maximización. Según demuestran las
observaciones realizadas y las entrevistas a algunas mujeres-madres, estos procedimientos, sin
embargo, no son siempre pacíficos. Muchas veces revisten un carácter violento, si es que
concebimos la violencia como aquél abanico de conductas que promueven “una restricción de
naturaleza física o psíquica susceptible de conllevar el terror, el desplazamiento, la infelicidad, el
sufrimiento o la muerte de un ser animado” (Héritier, 1996). Hablar de violencia es hablar de
forzar, directa o indirectamente, una voluntad, una libertad real o supuesta. Si entendemos la
violencia de esta manera, conviene incidir que esta capacidad va más allá de la agresividad
física o la agresividad verbal: engloba un abanico de conductas que, con frecuencia, quedan
ocultas y no identificamos como violentas. A esta modalidad Bourdieu (2000) la ha definido
como violencia simbólica. Las violencias son marcas que han seguido nuestros itinerarios
corporales (Esteban, 2004) y que contribuyeron, tanto como el amor y el cuidado, a la
construcción particular de la memoria, los silencios y los olvidos de las mujeres-madres que
dieron a luz en el NHEM y que allí fueron estimuladas para amamantar a sus hij@s.
Los espacios desde los que se promueve la lactancia materna en el NHEM son cinco: el
consultorio externo para embarazadas, las charlas para embarazadas, las prácticas en el parto,
las charlas del puerperio inmediato en internación, y el consultorio de salud reproductiva. Cada
uno de ellos es diferente, y representa una modalidad distintiva de pedagogía y aproximación
corporal entre l@s actor@s. Hemos asistido a las instancias colectivas de promoción y hemos
realizado entrevistas al personal médico y de enfermería, a residentes en enfermería, a
voluntarias de promoción de la lactancia materna y a mujeres-madres. La forma en que ocurren
estos procesos es pues accesible mediante el relato de las experiencias de las personas que por
ese proceso han transitado, ya sea “poniendo el cuerpo” como agentes pasivos o interviniendo
los cuerpos como agentes activos.

Las mujeres-madres como objeto de intervención

Es interesante observar los discursos del personal del área de la salud, elaborados en
referencia su propia práctica de implementación de la IHAMN en el contexto hospitalario. . El

188
acceso a las entrevistas no resultó demasiado costoso debido a la legitimidad creciente de la
lactancia materna en el ámbito de este hospital y el orgullo de l@s sujet@s involucrad@s en el
proceso de adquisición del premio HAMN. Cintia, una médica entrevistada, afirma lo siguiente:
“nosotros tenemos sólo veinticuatro horas para meterle a la mamá toda la información”. Es así
como se espera que las acciones institucionales operen como semillas que crecen por sí
mismas, logrando que la mujer-madre vuelva a su red social e incorpore la práctica corporal de la
lactancia materna que demanda la lógica biomédica, a su cotidianidad. En medio de la
necesidad institucional, coincidente con las exigencias globales y nacionales de focalización de
las acciones y reducción del gasto hospitalario, obsérvense las implicaciones normativas de esta
afirmación: la madre debe hacer determinadas cosas (amamantar), y no tiene que hacer otras.
Dice un cartel colocado en una pared del cuarto piso:

Objetivos: mantener la categoría de referencia provincial en perinatología y liderazgo en gestión


(…) desarrollando productos y modalidades de resolución inmediata y corta estancia altamente
cualificados (…) Concebimos al hospital como una empresa de producción de un bien social: la
salud, y poseemos un modelo organizativo matricial basado en la gestión de procesos de alta
calidad, equidad y eficiencia.

Desde esta perspectiva organizacional, los itinerarios corporales de las mujeres que
transitan el NHEM son concebidos idealmente como un solo proceso productor de estados de
salud, tendiente a la maximización de los beneficios (“la salud”) y la minimización de los gastos
(entendidos a veces como “los riesgos”). Para comprender las motivaciones propias del personal
de la salud, graficamos el tránsito de la mujer en el hospital como un proceso idealmente lineal,
con un momento de entrada, una caja negra y un momento de salida:

Modelo ideal:
Mujer embarazada ---- [caja negra] --- Mujer con su hijo recién nacido-sano.

Esta caja negra representa la diversidad de procedimientos, rutinas e intervenciones que


tienen lugar al interior del NHEM, e involucra al personal del NHEM, actores cuyo contrato dentro
de la institución les permite y obliga a permanecer activos; y a las mujeres-madres, quienes de
acuerdo a la lógica hospitalaria se encuentran forzadas a permanecer pasivas. Analizamos las
entrevistas con el objetivo de dar cuenta de los diversos procesos por los cuales es posible
aspirar a un determinado “estado de salud” de la díada madre-hijo como producto final. Ellos
invocan, de acuerdo a disposiciones biopolíticas, una diversidad de estrategias que tienen como
objetivo maximizar ciertas capacidades y posibilidades, tanto físicas como psicológicas, de la
mujer y su hijo biológico. Analizaremos ahora los discursos de algun@s entrevistad@s a la luz
de los “Diez Pasos para una Lactancia Feliz”, promovidos por la Iniciativa Hospital Amigo de la
Madre y el Niño.

Paso 1: “Tener una política escrita de lactancia materna”10.


Una política escrita de lactancia materna implica la voluntad de uniformización de las
acciones de promoción, “para hablar todos un mismo mensaje”, como afirma Rosario, enfermera
de planta. Según las disposiciones de UNICEF/OMS, este mensaje deberá estar fundado en
presupuestos compartidos. En la interpretación particular que hace el personal del NHEM, uno
de ellos es el sentimiento de pertenencia a la comunidad imaginada de la nación argentina: “todo
argentino tiene derecho a ser amamantado”, dice Rosario. Otro factor común es la veneración de
la figura de la madre como origen y posibilidad de continuidad de esa nación: “Todo argentino
debe conocer y escuchar al cuerpo vivo del país como al suyo propio y poner su conocimiento y
esfuerzo en el gran paciente que simbolizamos a través de la madre y el niño y que no puede ser
desatendido”, reza la política escrita de Lactancia Materna Nuevo Hospital El Milagro del año
2003. Promover la lactancia materna significaría comprometerse con la atención de un gran
cuerpo social que supera y contiene a los agentes. De este modo, el “compromiso institucional
con la práctica de la lactancia materna (…) [significa] que cada miembro del personal haga suyo
el apoyo (…) y la incorpore en su práctica diaria”, según la misma política. Para el personal que

10
Todos los pasos fueron extraídos del documento oficial de la Iniciativa Hospital Amigo de la Madre
y el Niño. Fuente: www.babyfriendlyusa.org. Acceso en julio 2008.

189
trabaja en la institución, incorporar esta idea implica grandes esfuerzos: significa hacerla cuerpo
y esforzarse por hacerla cuerpo en el de l@s demás.

Paso 2: “Capacitación del personal”.


Cuando un sujeto hace cuerpo un discurso, lo vuelve propio, y tiende a actuar a través de
él. Muchas veces, las personas que han sido formadas en la promoción de la lactancia materna
realizan actividades de promoción aún cuando ello no sea una exigencia directa de sus
funciones. Carolina, una entrevistada del área social del NHEM, afirma “a esas cosas las sigo
haciendo aunque ya no esté en el comité específicamente”. La gran mayoría del personal que
tuve la oportunidad de entrevistar manifestó un gran compromiso con la causa de la lactancia
materna. “Estamos todos involucrados”, afirma Sofía, médica de planta del área de neonatología.
Las capacitadoras en lactancia materna, personas de la institución que formaron al resto del
personal, se plantearon la importancia de “compartir el sentimiento sin imposición”, como afirma
Cintia, médica de planta. Sin embargo, para ella, “hay algunas cosas que no se hacen si vos no
ordenás”. La aplicación vertical de la iniciativa en otros testimonios. La metáfora de “capacitar en
cascada para abajo” que utiliza Rosario, una enfermera, alude a esto. Por su parte, es
observable una cierta dependencia con las fuentes del conocimiento experto (nacional o
supranacional), como en la expresión de Carolina, del área social: “en lactancia tenés que hacer
repiques de capacitación más o menos continuo porque hay muchas cosas que cambian”.
Repicar, rebotar, repetir: la forma en que se extiende la hegemonía de la lactancia materna en
los diferentes niveles del ámbito de la salud. Ello requiere de cierto convencimiento ideológico de
parte de sus transmisor@s: “como todas las cosas, esto es a base de pulmón, y de palabra”,
afirma Concepción, médica de planta. El modelo de la cascada llega a los puestos más bajos del
personal del hospital ´Yo quisiera que cuando vos bajes por acá y al vigilador por ejemplo, le
preguntes (…) Cómo controla la lactancia materna? (…) Si ves una persona de limpieza, y le
preguntás, ellos te van a decir. Si vos decís “sabe cuánto tiempo tengo que darle la leche a mi
bebé?´, ellos te van a saber decir”, afirma Socorro, una médica que ocupa un cargo directivo en
la institución.

Paso 3: “Brindar información a embarazadas”.


Continuando el flujo de las ideas, desde arriba para abajo y rellenando, como el agua, los
espacios de significado, el modelo de la cascada desborda hacia las mujeres-madres
embarazadas que concurren a las charlas de “Parto Sin Dolor” organizadas semanalmente en
las galerías internas del hospital. Carolina, del área social, explica: “Vienen las embarazaditas a
la charla de parto sin dolor ahí vienen acompañaditas por las parejas”. En este espacio hay un
módulo destinado a lactancia materna: “Yo vi un pediatra que te decía mas o menos, que él te
decía como lo podías poner el bebé, como le tenias que… con un muñeco te explicaba”, cuenta
Mercedes, que dio a luz a sus dos hijos en el hospital. Este espacio de transmisión vertical de
conocimientos también puede ser apropiado por las mujeres-madres, para “contarse las
preocupaciones, nos cagamos de risa todas juntas. La mayoría estaba en lo suyo, pero había
momentos en los que se notaba esa cosa de coincidir, de entenderse…”, cuenta Dalia, otra
mujer-madre que participó de las charlas.

Paso 4: “Fomentar la lactancia dentro de la primera hora posparto”


La política institucional de fomento de la lactancia dentro de la primera hora posparto
puede vivirse subjetivamente como una insistencia fastidiosa: “Que lo tenés que poner en la teta
siempre te insisten ponelo en la teta al bebé (…) siempre te dicen así lo mismo, todo el tiempo te
están macaneando para que lo pongas en la teta”, se queja Mercedes. Contradiciendo la
afirmación de que el vínculo mamá bebé es natural, éste es muchas veces no sólo estimulado
sino también forzado: “Una vez que lo envuelven, que lo limpian recién te dicen mama aquí esta
tu bebe, ese es tu bebe te dicen, dale un besito que se yo… ((Risas)) con mi nena me paso así,
dale un besito, insistía la enfermera…”, comenta Tatiana, otra mujer-madre que tuvo a luz en el
NHEM. Hemos observado la asignación, por parte del discurso biomédico, de cualidades
nutricionales que vuelven a la leche materna un bien nutricionalmente privilegiado. Aquí
observaremos el modo en que se le ha asignado un valor afectivo, sobre todo a partir de las
indagaciones de la psicología del apego (Castilla, 2005), configurando una ideología de la
maternidad que supone una entrega y responsabilidad total de parte de la madre biológica: “Al
chico hay que unirlo con la mamá, juntarlo! Necesita sentir a la madre porque en los primeros
veinte segundos es cuando se va a formar la personalidad del chico y todo lo que le pase va a
quedar grabado en su psiquis”, afirma Osvaldo, médico de planta.

190
Paso 5: “Promover la internación conjunta mamá-bebé”
Del mismo modo que en el punto anterior, un discurso naturalista es el que enuncian los
agentes de salud del NHEM al razonar acerca de la internación conjunta. Se habla de la
necesidad de “promover un vínculo”, “contacto visual”, “intimidad”, “piel con piel” y hasta de la
importancia de los “besitos”. “Los cuidados de higiene (…) se realizarán después del período de
contacto piel a piel con su madre”, está escrito en la Política de Lactancia Materna Nuevo
Hospital El Milagro del año 2003. En la mayor parte de los casos, se afirma que las mujeres-
madres tienden instintivamente a amamantar, pero que la sociedad se suele interponer. Esta
reflexión corresponde a un modelo dicotómico donde los pares de oposición mujer/hombre,
naturaleza/sociedad, campo/ciudad, instinto/influencia y pureza/contaminación se organizan para
colocar a la lactancia materna como acto perteneciente a la mujer, la naturaleza, el campo y la
pureza. De esta manera, paradójicamente, la institución, como una mano protectora e invisible,
pretende evitar todo tipo de interferencias en la interacción madre-hijo. Su labor será propiciar el
vínculo. Como afirma Concepción, médica de planta:

El instinto es el papel más importante, siempre y cuando no exista lo externo, que rompa ese
instinto… ¡que lo rompe seguro! (…) Ahí vas rompiendo con todo lo que es la naturalidad, la
naturaleza de la madre, el instinto, tratando de buscar otra cosa… el instinto de dar el pecho, el
instinto de protección, el instinto de amor de madre… ¡porque eso es así!

Las implicaciones morales de este testimonio son evidentes. En otra parte esto se
amplía. El hecho de que en Argentina se promueva la lactancia materna es congruente con la
intención de continuar “una tradición cuyo eje espiritual es el hogar y cuyo centro de gravedad es
la familia”11. Del mismo modo, Carolina, del área social del hospital, nos comenta ante los casos
de abandono manifiesto de l@s hij@s por parte de sus progenitoras: “Nace ese bebé de la
mamá que en un principio no lo quería, o manifestó no quererlo, pero igual allá se lo acercan al
pecho, porque eso por ahí es un gran cambio, ese contacto íntimo… la mamá se puede
arrepentir! Y se han dado casos…”. En la narrativa, el arrepentimiento de la mujer y su voluntad
de que el rol de madre se haga cuerpo en ella pueden sobrevenir amamantando. El contacto
visual madre-hijo no es sólo una intención implícita de la política escrita de la institución, sino que
también está incluido en las rutinas de control de los procesos: “Nosotros tenemos una planilla
(…) de observación donde uno de los ítem que vos evalúas es si hay contacto visual entre
mama-bebé cuando le da la leche” afirma Ana, residente en enfermería.

Pasos 6, 7, 8 y 9: “Brindar información sobre lactancia y trabajo o estudio”; “Informar


sobre los beneficios del amamantamiento a demanda”; “Informar sobre las desventajas del uso
de mamaderas y chupetes”; “Información sobre las desventajas del uso de otros alimentos que
no sean leche materna para el recién nacido y hasta los seis meses”
Los puntos 6, 7 8 y 9 se abordan en forma conjunta en una de las instancias de
observación más significativas de la presente etnografía: las charlas del puerperio inmediato,
realizadas antes del alta de las mujeres-madres. Ciertas modalidades narrativas que definen a
las mujeres-madres como sujetos pasivos se enuncian tanto desde el personal de salud del
hospital como desde el lugar de l@s resident@s en enfermería y de las propias las mujeres-
madres que dieron a luz a sus hij@s allí. Mercedes comenta que todos los días, alrededor de las
once de la mañana “ahí ya las hacen levantar a las mamás y ahí presentan un video, te dicen
como podes hacer si vos trabajas”. También“[para dar las charlas] las sientan a las mamás, las
sacan de las habitaciones (…) y ahí les empiezan a hacer preguntas… (…) “porqué será que al
bebé se le da la leche?” (…) Lo que sí nos pidieron que saquemos a las madres. Porque había
una que no quería ir. Había algunas que no querían. Entonces le decían que era importante, que
te van a enseñar! Y ya salía la mamá”, comenta Ana. De acuerdo a lo que narra esta residente
en enfermería, pareciera ser que la obligación de asistir a una charla grupal sobre los beneficios
de la lactancia materna en el posparto inmediato es percibida por algunas mujeres-madres como
un imperativo violento, al que, de una u otra forma, se resisten. La percepción de otra residente
de enfermería es más optimista: “Juntamos a todas las madres que estaban ahí, les dimos la
charla de lactancia materna… después nos empezaron a preguntar (…) la mayoría de las
madres se prendían, la mayoría era joven…”, comenta Soledad.

11
Política de Lactancia Materna Nuevo Hospital El Milagro. Año 2003

191
Paso 10: “Fomentar la creación de grupos de apoyo a la lactancia”
Relata Dalia al respecto de su experiencia de participación en el grupo:

Me llama ella [una enfermera] y me dice si yo estaba interesada en participar en el grupo de


lactancia materna y me pregunta si yo le había dado lactancia exclusiva, le digo que SÍ, entonces
era la candidata perfecta porque imaginate, terrible bebé [por su aspecto sano y robusto] encima
con la historia de neonatología [nació prematura], todo eso… estaba ideal el modelo!

En efecto, el personal de la institución cuenta que se intentó formar un equipo estable de


mujeres-madres no profesionales que asesoraran a otras mujeres-madres con “problemas de
lactancia” dentro del hospital. Cuenta Mariela: “Había 2 mamás jóvenes que estaban muy
embaladas. (…) Estaban super enchufadas porque las dos estaban estudiando enfermería”.
Respecto de este testimonio, podemos destacar dos cosas: una es la particularidad de las dos
mujeres que se interesan, y es su vinculación al área de los cuidados en salud. Estas jóvenes
madres estudiantes de enfermería tienen un lugar muy particular dentro del espacio social
estudiado: están afuera (son mujeres-madres, fueron intervenidas en la institución) y adentro a la
vez (conocen la lógica de las intervenciones, y la aceptan). En tales casos, parece haber una
coincidencia única entre las expectativas institucionales y las subjetivas, cosa que no acontece
con las otras mujeres-madres, cuyos parámetros para alimentar y cuidar a sus hijos tienden a
estar relacionados con esquemas tradicionales y locales, y relativamente alejados de la cultura y
formación médica. En el testimonio de Mariela, otra cuestión que se puede destacar es la del
voluntarismo. Pareciera ser que muchas de las actividades en promoción de lactancia, al ser ad
honorem, carecen de continuidad, y esto atañe tanto al personal del NHEM como a sus
participantes extern@s. En el Comité de Lactancia, órgano permanente de evaluación e
investigación del NHEM “cuesta mucho reunirse y después de la obtención del premio es como
que naturalmente uno entra en un relax (…) en una aplastada”, sostiene Rosario. Del mismo
modo, el grupo de apoyo a la lactancia dejó de funcionar: “volvimos a juntarnos en el segundo
piso… después ya no nos juntábamos en ningún lado, aparte ya éramos dos mamás nada más!”,
comenta Tatiana. Las voluntarias externas, que realizan su labor en otros espacios
institucionales (como la Comisión Provincial de Lactancia, La Liga de la Leche, Grupos de Apoyo
no hospitalarios de la ciudad de Salta) tuvieron un papel significativo en la formación del grupo
en el NHEM: “[una de ellas] vendría a ser como la mentora, viste, “bueno, ustedes tienen que
hacer tal y tal cosa, las felicito”, chau. Y después la que quedaba a cargo era (…) [una
enfermera], con todas nosotras”, comenta Mercedes. Las voluntarias externas, aunque no tenían
vínculo laboral con la institución (cosa que parece haber dado continuidad a las acciones del
personal de salud por sobre el de las mujeres-madres convocadas), gozaban de una posición
socioeconómica favorable, que les permitía trabajar “sin esperar nada a cambio”, según la lógica
de la gratuidad que refiere Zapata (2004). Comenta Juana, una mujer madre que colaboró como
voluntaria en los grupos de apoyo a la lactancia del hospital: “Una mamá líder [de un grupo de
apoyo a la lactancia materna] tiene que tener un pasar no te digo holgado, pero que pueda
dedicarle… tener que tener mucho amor por eso”. De este modo, se conforma una imagen de la
líder voluntaria como una mujer-madre con una condición de clase superior, y una propensión a
brindar desinteresadamente sus conocimientos y contención.

Buenas madres… y de las otras

Una de las preguntas incluidas en la guía de entrevista hacía referencia a la relación


entre lactancia materna y la buena maternidad. Tal vez por su obviedad, l@s entrevistad@s
rechazaron tal relación, pero fue posible encontrar indicios que sugieren que, en el nuevo campo
de hegemonía, la imagen de la buena maternidad se fortalece con la lactancia materna de modo
único. “La buena maternidad es muy intuitiva. Pienso que es estar con tu bebé, dedicarle
tiempo, criarlo, educarlo, amarlo”, comenta Karina, una mujer embarazada que asistió a las
charlas del hospital. La “buena maternidad” supondría la entrega total por parte de la mujer-
madre, lo cual implica atender, alimentar, educar, cuidar, sanar, tolerar, postergar. De acuerdo a
la ideología que orienta las políticas públicas destinadas a las mujeres-madres, la lactancia
materna es una práctica privilegiada que puede cubrir todas estas instancias. Algunas madres
que amamantaron expresan en la intimidad el peso, no sólo psicológico sino también físico, de
tal responsabilidad: “Porque en realidad esa es la cuestión de la teta… te esclaviza bastante”,
comentó Dalia. “A veces también me canso (…) como que te sentís un poco también ´bueno,
soy media vaca lechera´”, dijo Karina. En muchas entrevistas, el deber social de amamantar se

192
hace explícito: “No podía dormir porque no quería dejarla solita… entonces trataba de estar lo
más que podía pero lamentablemente vos tenés que descansar porque si no, no, no sirve, no
funcionás! (…) tenía que comer obligadamente para poder producir leche, pero después de ahí
no… si era por mí, no tenía ganas viste?”, confesó Mercedes.
Por su parte, dentro de la misma lógica de la institución, la categoría de derecho a
amamantar puede migrar fácilmente a la de obligación de amamantar. Como sostiene Osvaldo,
médico de la institución, “hacerse cargo” del hijo propio imperativo. Como tal, se materializa en el
espacio institucional del NHEM: “Hay enfermeros que dejaban que eso lo haga la mamá… como
para que te responsabilicés, para que empecés vos a tomar las riendas…”, afirmó Dalia. En el
contexto de las mujeres voluntarias, amamantar es revestido de valores más suaves. Allí, tiende
a ser comprendido como un acto que deberíamos reaprender de la naturaleza, y que nos vincula
a cierta maternidad originaria que se encuentra perdida. Como sostiene Juana:

No se si es algo de la sociedad, es algo de la humanidad que vamos perdiendo el afecto de lo que


es, de lo que es la maternidad (…) Siempre las miro a las vacas como unas grandes madres (…)
igual que las vacas estas, no hablan, nace el bebé toman teta… o sea nosotras es lo mismo (…) A
lo mejor la mamá [que no amamanta] está muy sola, no está contenida o no está apoyada (…) está
muy cansada, estresada”.

En esta interpretación, la mujer-madre que no amamanta a su hijo no lo hace porque no


quiere, sino porque no tiene otra opción, o porque está desahuciada física, psicológica o
socialmente. En otras entrevistas también pudimos delinear una idea de madre “caprichosa”,
“perezosa” y hasta “mentirosa”, con la que se deben tener especiales cuidados. En las
entrevistas con los residentes de enfermería esta percepción surge recurrentemente: “Muchas
veces se niegan ´no tengo leche, no tengo leche!´”, cuenta Ana. Soledad afirma: “hay unas que
se niegan a darles de mamar”. El argumento en este contexto a favor del imperativo de la
lactancia materna es el de la retribución de responsabilidades devenidas a partir del ejercicio de
la sexualidad femenina: “Son cosas de las que uno tiene que hacerse responsable… si uno es
tan responsable de hacer una cosa… ya es grande para hacer una cosa así… entonces lo
otro…”, dice Soledad. La mujer-madre incapaz para amamantar también puede ser demasiado
pudorosa: “Si tenés vergüenza de eso [extraerse la leche en el lactario de neonatología], no le
vas a seguir dando teta a tu bebé… ahí vos ya te das cuenta quiénes sí, quienes no (…) con las
actitudes de cada una vos ya te das cuenta (…) qué bebés iban a ser afortunados y qué bebés…
´beeee!!!´, iban a estar ahí [gesto de impotencia]”, sostiene Rosario. Recreando el imperativo
según el cual la biología se torna destino, las mujeres que no amamantan parecen estar
reservadas a reproducir el infortunio de toda una sociedad injusta: Comenta Mariela, al respecto
de un hombre que echaba a los perros de la puerta del hospital al momento en que se estaba
haciendo la entrevista: “Ay! Pobre… ese no fue amamantado, ese no fue acariciado”.

Comentarios finales

El objetivo de este trabajo fue el de analizar los discursos que condicionan maneras de
hacer y que producen-reproducen cuerpos y prácticas al interior de una institución hospitalaria, el
Nuevo Hospital El Milagro, en el contexto de la promoción de la lactancia materna estructurada
bajo la iniciativa internacional OMS/UNICEF de Hospital Amigo de la Madre y el Niño. De la
necesidad de poner en tensión los niveles de lo global y lo local en lo que hace al campo
biopolítico de la práctica estudiada, fue analizada la forma en que se aplican los discursos de la
lactancia materna en este hospital, y las percepciones que de esto tienen diferentes actor@s
involucrad@s. Ideas sobre el prestigio de la institución, sobre la reducción de gastos del Estado,
sobre la importancia de la leche humana para los niños, sobre los derechos ciudadanos y
pedagogías sobre la buena maternidad son parte de un campo discursivo y de prácticas bastante
complejo. En base a estos cruzamientos de sentidos, la política de promoción de la lactancia
materna se aplica, muchas veces violentamente, en el espacio institucional del Nuevo Hospital El
Milagro, e involucra nuevos sentidos y experiencias, replicantes o resistentes, que se
desprenden de ello.

193
Bibliografía

Bourdieu, Pierre 2000 La dominación masculina (Anagrama, Barcelona).

Castilla, M. 2005 “Ausencia del amamantamiento en la construcción de la buena maternidad”, en:


Revista Electrónica La Ventana, N· 22, en http//: www.publicaciones.cucsh.udg.mx

Esteban, M. L. 2004 “Antropologia encarnada, antropologia desde uma misma”. Papeles del CEIC #
12, junio, en http//:www.ehu.es/ceic

Grimberg, M. 1995 “Teorías, propuestas y prácticas sociales. Problemas teórico-metodológicos en


antropología y salud”, en: Cultura, salud y enfermedad. Temas en antropología médica. 31-50.
(INAPL, Buenos Aires).

Hardt, M. y T. Negri 2000 Imperio, en http//:www.rebelion.org/libros/imperio.pdf

Héritier, F. 1996 “Reflexiones para alimentar la reflexión”, en Séminaire de la Violence. Odile Jacob,
Paris. Traducción del Seminario “Antropología de la Violencia y los Conflictos Socio-políticos”. Prof.
Ludmila da Silva Catela – UNC.

Huertas, R. 1997 Neoliberalismo y políticas de salud. (El Viejo Topo, Madrid).

Kerbrat-Orecchioni 1984 La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje. (Hachette, Buenos Aires).

Lurbe i Puerto, K. 2005 La enajenación de l@s otr@s: estudio sociológico sobre el tratamiento de la
alteridad en la atención a la salud mental en Barcelona y Paris (Tesis doctoral UAB/EHESS), en
http//:www.tdx.cesca.es

Ollila, E. 2005 “Global Health Priorities – Priorities of the Wealthy?” Forum of Globalization and Health,
en http://www.globalizationandhealth.com/

Sassen, S. 2006 A New Geography of Power?, en http://www.globalpolicy.org

Scheper – Hughes, N. y M. Sargent [comps.] 1998 Small Wars. The cultural politics of childhood
(University of California Press, Berkeley).

Schuftan, C. 1990 “The Child Survival Revolution: A Critique”. Family Practice, Vol.7, No.4, en
http://humaninfo.org

Zapata, L. 2004 “Una antropología de la gratuidad. Prácticas caritativas y políticas de asistencia social
en la Argentina”, en Revista Campos 5 (2): 107-125.

Otras fuentes

194
Política de Lactancia Materna Nuevo Hospital El Milagro. Año 2003. Gentileza personal Nuevo
Hospital.

Seminario de Reforma y Gestión de los Sistemas de Salud de América Latina dictado en Buenos
Aires. Año 2002. En: http//:www.elmilagro.egytca.com/modulos/clientes/elmilagro/files

Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño. Lineamientos generales. En:


http//:www.babyfriendly.org

Film THE CORPORATION. J. Abott et Al., 2003. Sinopsis en: www.thecorporation.org

195
196
“Tierra de poetas y de músicos”: naturalizando una forma de vivir lo salteño

Laura Navallo Coimbra

En este ensayo nos planteamos conocer la ciudad de Salta a partir de los modos de
realización de una práctica social y cultural específica: la música. Prestando atención a las
distintas sonoridades que circulan en la localidad, nos encontramos con diversos enunciados y
prácticas sociales que producen naturalizaciones de lo salteño. De esta manera, ciertas
afirmaciones asociadas a la música se tornan en formas de caracterizar tanto a Salta como a sus
habitantes. Por tratarse de un análisis que se propone indagar en la producción social de una
actividad artística, consideramos pertinente usar el lenguaje musical para explicar algunos
procesos sociales, es decir que intentaremos utilizar categorías musicales con propósitos
metodológicos y no solamente metafóricos.
En 1967, durante el Tercer Encuentro Latinoamericano de Folklore, se escuchaba: “Salta,
tierra de guitarreros y poetas”1. Este enunciado será repetido, retomado y variado a lo largo de
la segunda mitad del siglo XX y en los primeros años del siglo XXI. Cada repetición será al
mismo tiempo una variación2, si bien semejante siempre diferente. De este modo Salta será
“tierra de guitarreros y poetas”, “tierra de poetas y de músicos”, “tierra de músicos y poetas”.
Estas formas de presentación refieren a la naturaleza del lugar, expresada en su tierra,
atributo que alude asimismo a la capacidad germinadora, en tanto que brotan de la tierra
músicos y poetas. En ese germinarse se cultivará una identidad local, lo propiamente salteño
que surge en y a partir de distintas relaciones sociales.
Notamos que la enunciación y las variaciones en torno a Salta como “tierra de” suscitan
tensiones y disputas en el uso de determinadas categorías clasificatorias, donde las formas de
orquestación de los sonidos delimitan tanto géneros musicales como así también modos de
experimentar la cultura y lo salteño.
En la primera parte de este trabajo veremos cómo estos enunciados vinculan a Salta
como “La Linda”, elementos asociados a la tradición y el folklore. En ese mismo suelo de
posibilidad, fecundo por naturaleza, aparecerán otras sonoridades distanciadas de las armonías
folklóricas que conviven con ella produciendo diferenciaciones musicales y sociales. “De poetas
y de músicos” será ensayado en un momento histórico particular para ser (re)presentado con
posterioridad, cuando Salta ya no sea sólo “Linda” sino también “Cultura”, es decir cuando la

1
Tenemos conocimiento que ya el poeta César Perdiguero para entonces caracterizaba a la provincia
como “Salta es una guitarra”.
2
Generalmente las piezas musicales se escriben sobre un tema y sobre éste se realizan variaciones,
conservando elementos del tema principal. Cada vez que se escucha una variación se oye al mismo
tiempo su tema o leiv motiv, otra forma de designar al tema.
Consideramos que el uso de tema y variaciones puede ser concebido también en términos de
performance, como será luego definida en el sentido empleado por Richard Schechner. Ver nota 6.

197
provincia sea presentada como “tierra de músicos y poetas”, análisis a ser desarrollado en la
segunda parte de este artículo. Consideramos que esas transformaciones en la secuencia de las
palabras dan cuenta de los cambios políticos vividos en el territorio salteño.
Primeramente estudiaremos en qué contexto social y cultural Salta se presentó como
“tierra de guitarreros y poetas” y cómo fue posible celebrar la inauguración de la Orquesta de
Cámara Municipal (1968). Para ello veremos las relaciones que se establecieron en torno al
folklore. Los elementos discursivos allí presentados serán retomados, a forma de ritornello3, en
posteriores acontecimientos cuando se produzcan los conciertos inaugurales de la Orquesta
Sinfónica de Salta (2001), analizados en la segunda parte de este ensayo.
Estas narraciones, resultantes de diversas prácticas sociales, citan y pugnan una y otra
vez sentidos en torno a formas legítimas de prácticas musicales que producen y legitiman
cultura4. De este modo, las prácticas sociales nos invitan a reflexionar sobre los distintos modos
en que se realizan políticas en torno a la cultura.
Mostrar estas transformaciones apunta a dar cuenta de los contextos sociales de
producción de las prácticas artísticas musicales en la localidad; los vínculos que se establecen
positiva y negativamente en relación al folklore y su derivación en lo “popular”; las consecuencias
no planificadas de ciertas políticas culturales consideradas partes de un proceso civilizatorio5. En
cuanto a ciertas prácticas culturales, como veremos pudieron iniciarse a partir de la segunda
mitad del siglo XX prolongándose hasta la actualidad.

Prácticas que producen prácticas

En este ensayo uno de los objetivos, como ya fue expuesto, es poder mostrar cómo
determinados enunciados naturalizan formas de experimentar a Salta. Otro de ellos es ver cómo
las prácticas sociales, la cita reiterada de ciertos enunciados, conforman un conjunto de acciones
y sentidos prácticos que devienen en otros. Es decir procesos sociales que en su transcurso
generan la posibilidad para que diferentes prácticas puedan instaurarse “naturalmente”.
Entonces, queremos abordar en este momento dos asuntos: uno vinculado a las
prácticas sociales que se realizan o devienen en otras prácticas y otro asociado con la dimensión
temporal, la cita a otros momentos históricos que ocurrieron en condiciones sociales específicas
y que son retomados con nuevos significados.
Uno de los autores que escogimos para avanzar sobre esta problematización es Frederik
Barth (1993). De este autor tomamos una pequeña discusión en torno a algunas cuestiones. Uno
de sus postulados afirma que la construcción de la realidad es un proceso de creación de
conexiones de personas “aquí” y “ahora”, centrado en ellos mismos y no al margen de las cosas

3
Ritornello se llama en música volver a un determinado lugar de la partitura, para ello existen
símbolos que indican ese pasaje o acción, generalmente remite a da capo, es decir el inicio de la
pieza o a la melodía principal.
4
Debemos señalar que durante el siglo XX se produjeron distintas formas de organización de los
músicos, ya sea a partir de bandas de policía, coros, orquestas de cámaras, de rondalla, juveniles,
etc. Esto fue analizado con mayor detenimiento en mi tesis de licenciatura (2007). En este escrito
solamente mencionaremos dos orquestas anteriores a la Sinfónica de Salta. Éstas son la Orquesta de
Cámara Municipal creada en 1968 y la Orquesta Estable de la Provincia fundada en 1985.
5
Norbert Elías, en El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas,
entiende por proceso civilizatorio a las coacciones externas que se convierten en diversos modos de
coacciones internas, formas de relaciones sociales que escapan a una planificación previa a largo
plazo.
Este proceso supone las interdependencias de planes y acciones de hombres aislados que puede
ocasionar cambios y configuraciones que nadie ha planeado o creado. La interdependencia de los
seres humanos, como consecuencia del aumento de la presión de la competencia social, deriva en un
orden de tipo concreto, más fuerte y coactivo que las personas aisladas. Esta coacción se incrementa
en la medida en que las personas dependen cada vez más unas de otras en los actos más simples y
cotidianos, propiciando el establecimiento de redes y regulaciones sociales.
Estas formas de interdependencia de los individuos dan cuenta de una configuración social particular,
producidas mediante la repetición de ciertas prácticas que se inculcan desde temprana edad, y
suponen también las formas de modelación del aparato psíquico, el comportamiento, la sensibilidad y
los afectos (Elías, 1993: 450-452). En este sentido, Elías plantea una conformación performativa de
las subjetividades. Ver asimismo Blázquez, 2004.

198
donde las “partes” se articulan, pues no se trata de una visión coherente e integrada de la cultura
(noción problemática que tomará para analizar las diversidades y las transformaciones sociales).
Por eso considera que los procesos sociales y culturales de construcción de realidad son
siempre “aquí” y “ahora”, ubicados en el tiempo y en el espacio, donde los individuos se
encuentran posicionados según los distintos tipos de recursos que tienen para accionar en el
mundo.
Otro autor que nos ayuda a pensar en torno a las prácticas y los procesos sociales es
Richard Schechner (2000), quien desenvolvió su investigación en torno al teatro y a los rituales.
A partir de esas búsquedas el autor nos habla del “proceso de la performance”6; haciendo
hincapié en el carácter repetitivo de la acción social. Para él, la acción (ritual y escénica,
principalmente) implica un aprendizaje, un entrenamiento, un ensayo, su realización y se
encuentra dirigida a otros, pudiendo ésta derivar en otra cosa o acción.
El proceso de la performance nos permite ligar momentos históricos discontinuos que
pudieron acontecer en un “aquí” y “ahora” que, con el transcurso del tiempo, son citados
nuevamente y presentados como sucediendo por la primera vez en un “tiempo real” siendo
siempre “aquí” y “ahora”. Esa citación de eventos históricos discontinuos no sólo los conecta sino
que cada vez que son re-presentados naturalizan un orden social 7. Por lo tanto consideramos
que determinados acontecimientos socio- históricos producen la apariencia de continuidad
aunque sus realizaciones divergen por diversos factores, entre ellos por razones políticas.
Un aspecto interesante sobre el cual sustentamos algunas de nuestras afirmaciones gira
en torno a la “representación”, esto es, un volver a presentarse, siendo cada repetición diferente.
En este sentido, las diferencias, en sus repeticiones, se presentan en su positividad. Esas
acciones se inscriben como “partituras de las performances” (Schechner, 2000) que permiten
ser evocadas una y otra vez en el transcurso del tiempo, en los propios procesos sociales.
Otra noción que nos ayudará a comprender las relaciones sociales que me propongo
analizar es la de “figuración” de Norbert Elías (1991). Dicho concepto nos ayuda a reflexionar en
torno a las relaciones a través del vínculo entre “yo” y el “otro”, o “nosotros” y los “otros”. Para
ello, Elías propone considerar las diferentes prácticas sociales que forman lo “real” por medio de
las posiciones sociales, los entramados, las relaciones de poder, las pugnas sociales y
simbólicas.
Figuración implica, además, poder dar cuenta del proceso de socialización e
individuación a las que están sujetas las personas. Los modos de transmisión de conocimiento,
el manejo de un idioma, el ingreso a un mundo simbólico específico, el trato cotidiano entre
individuos.
Los seres humanos al participar de múltiples relaciones constituyen y rehacen cada vez
diversas formas de dependencia y comunicación. Entonces, este concepto nos muestra la
importancia de trabajar con las dinámicas, las transformaciones, los procesos que las
constituyen. Esta noción, por otra parte, nos permite abordar las relaciones de poder entre las
personas por medio de sus relacionamientos. ¿Qué recursos de poder se articulan en ciertas
prácticas sociales? ¿Cómo son accionados? ¿Cómo surgen denominaciones de “nosotros” y los
“otros”? ¿Cómo se establecen esas nominaciones y qué producen?
Ampliando un poco estos interrogantes, cabe preguntarnos ¿Cómo se tornan posibles
determinadas naturalizaciones? ¿Qué mecanismos de poder son articulados? ¿Cómo
determinadas categorías clasificatorias delimitan géneros, territorios de dominio?
A través de este conjunto de nociones pretendemos explicar algunos procesos sociales
producidos en la ciudad de Salta.

Poéticas sonoras: folklore y música clásica

A los fines de delimitar el objeto problematizado hemos adoptado la categoría “música


clásica”, pero las fuentes que analizamos clasifican a esta práctica como “lenguaje universal” o
“música universal”8.

6
Las siete fases de la performances son: entrenamiento, taller, ensayo, calentamiento, performance,
enfriamiento, consecuencias.
7
Esta idea está en concordancia con la noción de “ritos de institución” de Pierre Bourdieu (1985).
8
Explicitaremos los sentidos atribuidos a estas denominaciones si fuera necesario y en contexto.

199
Nos interesa conocer los sentidos de “música clásica” a partir de quienes protagonizan
esas poéticas musicales9, como así también el sentido común que gira en torno a ella. Uno de
los sentidos en relación a quienes hacen música clásica se refiere al período clásico, al
clasicismo; otro sentido, un significado más amplio de llamar algo de “clásico”, en contextos
como el literario, artístico en general y científico, refiere a la consagración o legitimación de cierto
género, estilo o autor. De este modo veremos la utilización del término de clásico asociado a la
música.
Otro uso de la categoría “música clásica” aparecen entre diversas personas, no
necesariamente melómanos o dedicados a la música en tanto profesión, quienes la conciben
como una forma musical, asociada con determinados tipos de sonoridades, instrumentos,
compositores o prácticas específicas (ir a conciertos de orquestas, coros, música de cámara,
escuchar sinfonías, cuartetos de cuerdas, ensambles de distintos instrumentos). De esta manera
la polisemia de “música clásica” aparece de forma unívoca y sin referir necesariamente al
clasicismo.
Presentaremos la ciudad y la provincia mediante sus performances; una de ellas
relacionada a los escenarios folklóricos y a sus cantores poetizando Salta como “tierra de poetas
y de músicos”; otras donde los cantantes y las instrumentaciones orquestan que velar por la
cultura “hace al buen gobierno”. Ambas performances definen poéticas musicales dialógicamente
diferenciadas, que pueden ser concebidas en las potencialidades de sus diferencias10.
El gran escenario sobre el que nos detendremos es Salta, algunas veces refiriéndose a la
capital de la provincia, en tanto centro político administrativo, mientras que otras veces hablar de
ella se relacione con el territorio provincial11. Salta se construye para sí y para el cuadro del
paisaje nacional con distintos elementos, imágenes y representaciones que se citan y se
transforman cada vez en una cinta de conducta, como la cinta de un film (Schechner, 2000)12.
En 1963 se celebra el Primer Festival Latinoamericano de Folklore en Salta, allí tiene
lugar la espectacularización del gaucho que ayudó, como manifiesta Flores Klarik (2001), a la
“formación de una imagen turística más definida” y a la difusión de ciertos valores por el Estado
nacional. Este tipo de festivales implicó el despliegue de recursos del comercio y del gobierno
local, y a partir de entonces la promoción de Salta como “la Linda”13.
Estos festivales de folklore, que se repitieron en años posteriores, se realizaban en un
espacio al aire libre entre la Catedral Basílica de Salta y el Banco de la Provincia de Salta, en
una de las cuadras circundantes a la plaza principal “9 de Julio”. Dicho predio contaba con una
cancha de básquet y tribunas. Para esos festivales se montaba el escenario y el folklore
constituía el paisaje, la música y la escena urbana.
Cuando se presenta a la música, no importa qué estilo sea, se habla de ella como el
“lenguaje universal” y se desprende la capacidad que tiene ésta de “hermanar”, es decir de unir
diversidades sociales, culturales y políticas bajo un mismo idioma: el musical. En el caso que
estamos considerando la música hermana diferentes personas o turistas de otras provincias y
países, al tiempo que refuerza una imagen local vinculada al gaucho, el folklore y la tradición.
En un suplemento especial que edita el diario Los Principios, en junio de 196714, aparece
una nota del poeta salteño Hugo Alarcón15 titulada: “Salta: tierra de los guitarreros y poetas”.

9
A los distintos modos de conjugación de los sonidos y orquestación de instrumentos llamaremos
poéticas, que refiere tanto a las diversas sonoridades como las prácticas culturales que esos sonidos
producen.
10
Concebimos las diferencias en su positividad y su potencialidad a partir de las lecturas de Michel
Foucault (1983; 1991; 1993; 1997) y Judith Butler (2003; 2005).
11
La ciudad capitalina como la provincia son designadas por un término homónimo. Las
connotaciones políticas de su uso precisan ser señaladas en la medida en que se refieren al control y
dominio de un territorio. Al respecto puede consultarse “Comunidades étnicas” y “Comunidades
políticas” en Max Weber (2005: 315-327).
12
Al respecto Richard Schechner se referirá a “conducta restaurada” a un modo de conocer lo social,
vinculado a la noción de performance. Una performance es una “conducta dos veces actuada” (2000:
108).
13
Ver asimismo Flores Klarik en este volumen.
14
En conmemoración a la muerte de Martín Miguel de Güemes, el 17 de junio, se celebra la semana
de Salta. Tal vez este haya sido el motivo por el cual, en 1967, el diario publica el suplemento
especial dedicado a Salta. En él se presenta de diversos modos a la ciudad, entre las que se
encuentran los siguientes enunciados: “Todas las rutas conducen a un Nuevo Paraíso”, “Una
sucesión de incomparables paisajes, en rutas por las que transito la historia, brinda Salta”, “Lugares

200
Dicho artículo se enmarca en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Folklore (1967) y fundará
a Salta desde la poesía y la guitarra. Allí el autor menciona su vínculo con el poeta cordobés
Ricardo Meyer, quien para aquella oportunidad le solicitó que narrara la relación de Salta con la
guitarra. Una vez presentado sus recuerdos por la ciudad de Córdoba se adentra en la temática:

“Y no es sólo un programa. Estimo que es un sentimiento. El “malón de guitarras populares” que


pedía el poeta, creció desde Salta. Y se hizo montonera. En cantidad y también en calidad. Y si no,
que lo diga la guitarra-Falú16. Aquí en esta ciudad nuestra de cada noche, el salteño se encuentra
cuando la guitarra suelta el aire la lenta tristeza de una zamba, o sacude el polvo trasnochado de
una chacarera o enamora un vals en una romántica serenata, mientras la chinita detrás de la
ventana suspira, y la vieja piensa que en sus tiempos la serenata era serenata. (…) Y si nos
metemos en la Historia escrita con h grande, sabemos que Güemes, a pura guitarra, dulcemente,
esperaba la noche, el tiempo de la lucha, del encuentro con la muerte, que se venía con el
despuntar del alba. Porque la Guerra Gaucha que describió ese cordobés tan Leopoldo y ese
poeta tan Lugones, se hizo de lanza pero también a guitarra. (…) Todo viene desde el principio.
Dicen las crónicas que en el momento en que Hernando de Lerma fundaba Salta en un lejano abril,
asistía a la fundación Barco de Centanera, un guerrero poeta que después escribió un largo poema
titulado “La Argentina”, que con el correr del tiempo le diera nombre a nuestro país. ¿Cómo quieren
que los salteños no seamos guitarreros y cantores poetas si nos fundó un poeta? (Diario Los
Principios. Suplemento Especial. Junio, 1967. Cursivas añadidas).

Hugo Alarcón destacará como constitutivo de lo salteño la participación del gaucho en la


guerra por la independencia, luego agregará que ésta se “hizo a lanza pero también a guitarra”.
Dirá que ese conjunto de guitarras populares que “crecían desde Salta”, en relación a la
independencia, se hicieron “montoneras”, en cuanto a otras formas de participación de las
personas en la política. Por otra parte relaciona la fundación de la provincia por Hernando de
Lerma a partir de los sonidos de la guitarra y de la poesía. Menciona que el héroe local, Martín
Miguel de Güemes, era aficionado a este instrumento e invita a imaginar a sus tropas de
gauchos acompañados por esas sonoridades. Es en la “ciudad nuestra de cada noche” en donde
los armónicos producidos por la guitarra velan la madrugada y ganan los suspiros de las
“chinitas”17. El principio al que nos remite el autor se asocia no sólo con la independencia del
Virreinato del Río de La Plata de la Corona Española sino también a una naturalidad poética y
musical de Salta, que en su carácter de natural se presenta como atemporal.
El poeta presentará a Salta como “tierra de guitarreros y poetas” o su variación como
“tierra de poetas y de músicos”, enunciados estrechamente asociados a Salta “la Linda”.
A la par de esta poética de la cultura empezaban a sonar en Salta a partir de 1948 otros
sonidos: corales y formaciones orquestales. Ambas poéticas convivirían como potencialidades
de diferencia.
Al año siguiente de esta fundación, en cuanto al carácter performativo que encontramos
en el texto de Hugo Alarcón, en 1968 la Orquesta de Cámara Municipal (OM) tocaría, entre sus
primeros conciertos, en el Altar Mayor de la Catedral Basílica de Salta.
Para entonces, la prensa señalaba la trascendencia en cuanto al establecimiento de
otras actividades culturales, que convivirían con las sonoridades ya conocidas. El Estado
municipal da lugar a la creación de dicha orquesta, por lo que notamos que el Estado Provincia,l

plenos de sugerencia se suceden con los rincones placenteros para la caza y la pesca”, “amplio plan
de obras públicas a corto y largo plazo, se prevé para el turismo, en la provincia”, “diversificada y
concreta en obras es la emprendedora acción oficial”, “perfil de un mandatario Gobernador General
(R.E.) H. D’Andrea”, “Desarrollo Acelerado, en un Plan que Activa Toda la Economía”, “Para un mayor
progreso”, “Esto es la Artesanía para Salta”, “Municipalidad de Salta: Un gobierno dinámico y
capacitado técnicamente para las necesidades urbanas”, “El Festival Latinoamericano de Salta es
una ventana al continente”, “Salta: tierra de los guitarreros y poetas”, entre otros.
15
Para entonces el poeta salteño Hugo Alarcón conducía un programa radiofónico llamado “Salta es
una Guitarra” en la emisora local LV9, Radio Güemes.
16
En aquel momento, Eduardo Falú, a quien hace referencia el poeta, ya conquistaba diversos
escenarios y se convertía en una personalidad pública, reconocida, como solista y compositor.
17
El Diccionario de Americanismo de Salta y Jujuy (República Argentina) define a “chinita”’, a partir
de los usos coloquiales, como “fórmula de tratamiento para las mujeres, generalmente niñas o
jóvenes”. (Osán de Perez Sáez, et. Al.; 2006). También tiene un uso valorativo para designar a las
mujeres.

201
como el Municipal, promueven políticas culturales divergentes, al menos en apariencia18, que
contribuyen a diversos modos de diferenciación social. Así, la presentación de la OM al público
local pretende distanciarse de la práctica musical folklórica al tiempo que remite al progreso de
Salta. Dicho progreso encuentra su realización en la construcción de obras públicas y la
promoción de políticas sociales, entre ellas la creación de una orquesta como una nueva
institución del Estado:
19
La iniciativa del mayor Spangenberg contaría con apoyo nacional, pues se descuenta que por ser
Salta cabecera del NOA deberá dotárselo de los medios necesarios para promover la cultura en
nuestro medio con repercusión en las provincias limítrofes (Centro Cultural y Casa Municipal) 20.

De la cita se desprende que se presenta a Salta como “cabecera del NOA”21 y se


explicita que la iniciativa de un gobernante necesita del “apoyo nacional”, ya que por su situación
de “cabecera” cualquier fomento a la “cultura”, traducida en la creación de la Orquesta de
Cámara Municipal, repercutirá en las provincias limítrofes, permitiendo el crecimiento no sólo de
la ciudad sino de toda la región. Se trata de una serie de características que habilitan imaginar a
la provincia en una comunidad política interesada por diversos aspectos de la vida social.
La instauración de la OM posibilita otra forma de presentar a Salta, a través de su
“cultura”, y no sólo a partir de sus tradiciones, paisajes y costumbres; de esta manera, otra
poética de la cultura tiene lugar, y quienes se posicionan desde la cultura reniegan de las
poéticas folklóricas:

Efectivamente, nuestra provincia y su hermosa capital, a pesar del despliegue de armonías


folklóricas y de la afición a la guitarra que justamente con la de la capa (de pescar) y la escopeta,
forman la trilogía de los hobbies de sus habitantes, demuestra la pobreza lindante con la miseria
en cuanto a la música se refiere (8 de Julio de 1968. Diario El Tribuno: “Salta Progresa: fue creada
la Orquesta Municipal de Cámara”)

Lo dicho subraya el hecho de que Salta Progresa por crear una orquesta, pero demuestra su
pobreza por la “afición a la guitarra y armonías folklóricas”. De este modo el folklore en relación a la
música clásica se muestra como una práctica artística desvalorizada, atribuida a sectores
posiblemente considerados marginales o rurales.
Vemos así aparecer la tensión clásico-popular, que en términos de géneros musicales refiere,
en este caso, a la música clásica y al folklore, diferencias genéricas que encuentran su fundamento
tanto en prácticas políticas y poéticas.
Para la presentación de la Orquesta de Cámara Municipal la prensa además de manifestar “la
pobreza en cuanto a música se refiere”, destaca otros aspectos en cuanto al progreso de Salta. El
lugar que viene a ocupar la cultura en la agenda del Estado es tan legítimo como cualquier otro
departamento de planificación y regulación de políticas públicas; por lo mismo, su promoción hace al
buen gobierno y da cuenta de la capacidad administrativa de sus gobernantes.
De este modo, se establece por un lado el vínculo entre gobernantes que gobiernan la ciudad
desde la Municipalidad, por otro, la ciudad que se constituye en el espacio de todos los salteños. En
este sentido se establece un diálogo entre la Municipalidad y el pueblo, lo cual permite que la
Municipalidad, delegada de la voluntad del pueblo, responda al anhelo general de crear una orquesta,
es decir, dar un paso adelante: progresar. Al respecto en la prensa se lee:

“…y ¿para qué vamos a engañarnos? Y Salta careció siempre de gobernantes quienes pudieran
pensar en que la cultura musical es algo que hace al buen gobierno de un pueblo y la formación de
un conjunto orquestal es tan necesaria como la creación de una oficina para planeamiento de la
regulación incidental de los vientos alisios. Es decir mucho más. Y ello, en un pueblo

18
Cabe mencionar que muchos compositores europeos románticos utilizaron motivos compositivos
del repertorio “popular” y folklórico para escribir sinfonías, conciertos y piezas orquestales. Es el caso
de, entre otros, Alberto Ginastera, José Alberto Sutti y Eduardo Falú.
19
En el momento referido Ricardo Spangenberg era intendente municipal, durante la gestión militar
del interventor federal, el ingeniero Hugo Alberto Rovaletti; en el cargo de presidente se encontraba
Juan Carlos Onganía. En el período 1971-1973 será interventor de la provincia, durante la
presidencia del general Alejandro Agustín Lanusse. Ambas presidencias se trataron de gobiernos
militares. www.camdipsalta.gov.ar/INFSALTA/gobernadores3.htm.
20
Esta nota fue extraída de la carpeta de trayectoria, archivo personal, de José Alberto Sutti, no tiene
referencia ni de fecha ni de periódico. Junto a ella se encuentra el artículo “Salta Progresa: fue
creada la Orquesta Municipal de Cámara”, publicado en el diario El Tribuno, 8 de julio de 1967.
21
NOA es la sigla para la región “Noroeste Argentino”.

202
eminentemente musical, como el salteño de donde hubieran podido emerger muchos y buenos
instrumentistas. No queremos mencionar cuánto perdió la cultura de Salta por la carencia de una
orquesta y cuánto tiempo se perdió hasta ahora (…) Como vimos, nuestra ciudad, dio un gran paso
hacia delante con la creación del conjunto municipal y a su vez la Municipalidad capitalina
respondió favorablemente a un anhelo general, dándose perfecta cuenta que la música no es un
lujo, sino una dimensión vivencial de la existencia y ocupa un lugar muy importante en la Cultura
escrita así, con mayúscula. NORTE, que desde su primer número ha apoyado decididamente todo
lo que significa realmente un aporte a la cultura de Salta, tiene solamente palabras de elogios por
el apoyo que esa cultura ha merecido por parte de la Comuna” (8 de Julio de 1968. Diario El
Tribuno: “Salta Progresa: fue creada la Orquesta Municipal de Cámara”).

En la nota, la ciudad, escenario donde se representa la orquesta y se presentan las


sonoridades orquestales quita de la vista la presencia del folklore, pues son las sonoridades
escogidas que constituyen la “Cultura” -con mayúscula, como señala el anónimo periodista.
Entonces, mediante la instauración de esta institución se narra una historia de la cultura
en Salta. En ella se retoma del folklore la cantidad de personas que participan donde esa
popularidad sirve de condición discursiva de posibilidad para que se describa a Salta como un
pueblo “eminentemente musical” o como “tierra de músicos”.
La Orquesta de Cámara Municipal se presenta en tensiones armónicas. Por un lado se
destaca cuánto perdió la cultura de Salta por la “carencia” de una orquesta, evitando por esas
condiciones que de ella brotaran “buenos instrumentistas”. A su vez paradójico porque no se
condice con un “pueblo eminentemente musical”.
Otra tensión se produce al presentarse esta orquesta como el “progreso” de Salta.
La Orquesta de Cámara Municipal, en tanto una política de un organismo municipal,
surge como un programa provincial dependiente de la Dirección de Bienestar Social y Promoción
Comunitaria “para dar conciertos en villas, barrios, colegios e instituciones sociales”22. En sus
primeras formaciones el número de integrantes no superó los dieciocho músicos.
En el marco de dependencia institucional la orquesta se abocó a trabajar con ciertos
grupos sociales, tal vez considerados merecedores de educación, a producir tanto en “villas y
barrios de la ciudad” como en “colegios y otras instituciones sociales”.
En las notas periodísticas que anuncian la creación de la OM y su primer concierto, se
destaca “la necesidad fundamental de proporcionar a los barrios y villas de nuestra ciudad
elementos dignos que contribuyan a la elevación de los actuales niveles culturales” (Idem.
Cursivas añadidas).
Es decir que algunos salteños no solamente carecen de recursos materiales de
subsistencia, que en términos estadísticos se traduce como indicadores de pobreza, sino que
deben elevar sus niveles culturales, o bien cultivarse, porque son pobres “en cuanto a música se
refiere”23.
Entonces ¿cómo se articulan folklore y música clásica en un determinado lugar? ¿Entre
qué posibilidades discursivas aparecen?
Una posible interpretación acerca de la valoración positiva de la música clásica está
vinculada a la importación de la llamada “cultura universal” si se considera que la música clásica
-práctica artística que remite a “la historia de la cultura occidental”- es una de las prácticas
culturales de las que el Estado-Nación argentino, organizado durante el siglo XIX, se apropia y
presenta como legítima “cultura” y “civilización”. En este sentido, el carácter de universalidad que
adquiere la música clásica es un rasgo sumamente valorado entre los agentes o actores que
participan de este tipo de intercambios simbólicos.
En relación al folklore lo que se destaca es el conocimiento del lugar, lo auténtico, lo
propio, que tiene su fundamento en la tierra, ya que ésta permite al hombre que se exprese en
ella. Por tanto, ser oriundo de un lugar resulta un atributo altamente valorizado, ya que indica
conocer la propia tierra, porque se ha nacido en ella. Así, el conocimiento de la naturaleza, la
región, las costumbres y la tradición permite que algunas personas se ubiquen diferencialmente
en espacios sociales, ciertas veces calificados con asignaciones positivas o negativas, diferentes
de cualquier modo de la cultura universal occidental.

22
Fuente Carpeta de trayectoria de J. A. Sutti: Orquesta de Cámara Municipal. Nota periodística:
“Trasládose el intendente Spangenberg a Buenos Aires”. “Orquesta Municipal”. “Debuta Hoy la
Orquesta de Cámara Municipal”.
23
Este tipo de discurso, igualmente enunciado por la prensa, será retomado al momento de
celebrarse la creación de la Orquesta Sinfónica de Salta (2001), aunque del folklore se hará una
valoración positiva.

203
Lo que tiene lugar en la convivencia de prácticas musicales diferentes es la continua re
definición de la producción de prácticas y políticas de la cultura. De este modo avanzamos en
nuestro propósito de aproximarnos a este vínculo que consideramos problemático entre las
formas poéticas de constitución de un género musical y los procesos de legitimación de dicha
prácticas sonoras.

Posibilidades de una orquesta sinfónica

“Cabe el elogio a este hombre joven y talentoso, que, con


conocimientos, vigor y entusiasmo está dando por fin a Salta una
Orquesta de Cámara que trabaja con tesón -ya por fin con el
reconocimiento oficial- y que, sin duda, se irá superando día a día
en calidad y número de ejecutantes, hacia el cauce definitivo de
nuestra impostergable Orquesta Sinfónica”
Diario El Tribuno, 16 de agosto de 1968

En torno a este proceso recortado entre los años ’67-’68 con las respectivas
celebraciones del Tercer Festival Latinoamericano de Folklore como el de la creación de la
Orquesta de Cámara Municipal podemos retomar nuestra idea, ayudados por algunos autores,
alrededor de la cita de ciertos eventos del pasado que van formando una partitura de la
performance. Cada uno de ellos producidos en un “aquí” y un “ahora” que tendrán eco
posteriormente con reverberaciones diferentes. Estos acontecimientos serán citados en la
creación de la Orquesta Sinfónica de Salta, durante la puesta en acción de una política cultural
definida por el gobierno de Juan Carlos Romero.
Se trata de diferentes eventos, cada uno presenta su singularidad, no por ello se niega
que compartan procesos que los tornan posibles. Entre los procesos que comparten están las
prácticas sociales que figuran grupos musicales denominados “orquestas”. Al tiempo que
manifiestan pugnas en torno a los sentidos atribuidos a lo “popular”. Sin embargo se presenta
como diferencia el lugar que ocupa la cultura dentro en la agenda del Estado Provincial, cómo
esto se hizo posible y a quiénes se dirige dicha política gubernamental.
En estos sentidos podemos decir que la aparición de una Orquesta Sinfónica necesitó de
un trabajo social y pedagógico realizado por distintos agentes sociales: músicos, funcionarios del
Estado, público, críticos, personas deseosas de hacer realidad esas combinaciones sonoras,
individuos que también en este deseo encuentran un trabajo remunerado. Todas estas
relaciones fueron creando un proyecto cultural en torno a la música. Sin por ello dejar de ponerse
en cuestión por qué “clásica”.

Los conciertos inaugurales de la Orquesta Sinfónica de Salta

Da capo: Al momento de celebrarse la creación de la Orquesta Municipal se anunciaba la


“impostergable” orquesta sinfónica, en aquel momento una sinfónica fue vista como un
acontecimiento no tan distante, más bien fue percibida como un desenvolvimiento natural que ya
estaba tornándose realidad. Diversas acciones sociales hicieron posible su concretización.
Mientras se practicaban sonoridades orquestales, éstas se instituyeron como una modalidad
musical hegemónica. Esto fue posible en la medida en que se performatizaron enunciados que
hicieron a Salta un pueblo “eminentemente musical”24.
Ritornello25, toma elementos discursivos de distintos contextos sociales y los articula en
la creación de la Orquesta Sinfónica de Salta. Algunas de las cosas que se dicen realizan los
procesos de modernización de la provincia; otras colocan las tensiones, las pugnas a partir de
las distinciones de “popular”, “clásico”, “cultura”. Cultura aparece menos como ontología para
referirse a las relaciones políticas y sociales que a partir de ella se generan.
La presentación de la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) en el escenario local realizada
por la prensa afirma que ese progreso medido en términos culturales manifiesta que Salta en el
país se ha convertido en la cabecera de la región NOA, por sus avances en materia económica y
que luego de haber “satisfecho” otras problemáticas sociales la política gubernamental logra
“completarse” al interesarse por la “cultura de su pueblo”.
24
Al referirnos al carácter perfomativo de los enunciados tomamos como referencia a John Austin
(1962).
25
Ver nota 3 para la definición de Ritornello.

204
Los conciertos inaugurales, en tanto “inaugural”, inician un conjunto de prácticas
culturales específicas que son presentadas como naturales y como tal desestiman el carácter
construido de las mismas26. En tanto rituales son celebrados por distintos grupos de personas en
un espacio y tiempo particular. Tienen la capacidad de conjugar diversos signos, acciones y
enunciados aparentemente contradictorios sin producir ninguna alteración, sirven para citar
momentos discontinuos. En la ambigüedad de las apariencias se presentan en un tiempo sin
comienzo, inician algo nuevo, transforman una realidad existente mediante la exhibición de una
nueva institución tomando elementos de un pasado conocido. La eficacia de estos rituales se
produce al presentar cualquier conjunto de conocimientos, compartidos por diversos fragmentos
de la sociedad, históricamente situados, como una “innovación”. Muchas veces el proceso
operado es el de la naturalización. Naturalización que acarrea consecuencias políticas
específicas. En este caso construye identidad.
De este modo los conciertos inaugurales se presentaron en diversos espacios, en cada
uno con un repertorio particular, aunque compartieron algunas obras en los tres conciertos. En
ellos se nombran distintas dimensiones de la vida social y cultural salteña que en algún momento
escuchamos, porque fueron dichos, pero que, por su carácter de inaugural, sonaron como
primera vez.

Performances de los conciertos inaugurales

Los conciertos de presentación de la orquesta ante los salteños fueron tres. Dos de ellos
se anunciaron a través de distintos medios de comunicación, mientras que el tercero estuvo
destinado a un grupo reducidos de personas.
Durante los meses de febrero y marzo del año 2001 la prensa local difundió la
inauguración de la orquesta, creando un clima de tensión y expectativas en los lectores.
Paulatinamente fue presentándose a músicos locales, a los procedentes de otras provincias, a
quienes llegaban de otros países. Se narró de los proyectos musicales y de vida de cada uno de
ellos, se anunció a Salta como una nueva “escuela musical”, el “semillero de grandes cosas” y se
rescató la “tradición” de Salta como “tierra de músicos y poetas”, poniendo el acento en la
particularidad local de crear músicos de trayectoria internacional.
El primer concierto de la orquesta, que denominamos anticipación, se realizó en un
boliche bailable a puertas cerradas. El objetivo de éste fue convocar a un grupo de empresarios
y otras personas para conformar un grupo de socios, “amigos de la música o de la orquesta”.
Personas y grupos de personas que puedan donar dinero para la promoción y auspicio de las
actuaciones de la orquesta, en los casos que la provincia no consiguiera cubrir todos los gastos.
La prensa local denomina a dicha performance como “pre-debut” (Diario El Tribuno. 28 de
27
abril de 2001. “Un Privilegio para Salta”). Ese primer concierto funcionó como una “anticipación” para
los músicos, directores, funcionarios del gobierno y a cierto público de la presentación de la OSS
en el “debut” oficial, sin perder por ello su carácter oficial. Esta anticipación resolvió o reparó, en
términos de “drama social”28, aquella disonancia social que se gestó en los procesos de
disolución de las Orquestas de Cámara Municipal y Estable de la Provincia cuando los músicos
de éstas creyeron que una orquesta sinfónica era sólo una utopía, proceso, por cierto,
conflictivo29.
La prensa caracterizó a ese concierto como un “privilegio para Salta”, para entonces esta
orquesta “ya sonaba como las mejores” (Diario El Tribuno. 28 de abril de 2001. “Un Privilegio para Salta”).
Este público selecto, dotado de una serie de signos de distinción, que no todos los salteños
gozan, parece indicar que se trata de un tipo de ciudadano diferencial, en la medida que tuvieron
el privilegio de escuchar un concierto a puertas cerradas antes de la presentación oficial que
estaría por producirse. Este hecho y su efecto social reproduce los efectos mágicos que provoca
la “distinción social”.

26
En este sentido estamos pensando los conciertos inaugurales como ritos de institución a partir de
Pierre Bourdieu (1985).
27
Una ‘anticipación’ en música es una “nota de paso” que suena antes, sin corresponder a la armonía
del acorde que se ejecuta. Su carácter transitorio “anticipa” el acorde siguiente, resolviendo
generalmente la tensión armónica del(os) acorde(s) anterior(es). “Nota de paso” es la clasificación
que recibe esta nota en el análisis musical.
28
A propósito de “drama social” ver Turner 1982; 1988.
29
Sobre el proceso de disolución de las Orquestas de Cámara Municipal y Estable de la Provincia ver
Navallo (2007).

205
Los conciertos siguientes estuvieron programados para los días 29 y 30 de abril de 2001,
dentro de la programación del “Abril Cultural Salteño”. Para ambas actuaciones estuvo prevista
la actuación del guitarrista salteño Eduardo Falú, a quien, de paso, se homenajeó.
El primer concierto previsto en el día domingo 29 de abril, se trató de un “concierto
popular” a realizarse en el monumento a Güemes, al aire libre y de entrada gratuita para todos
los salteños30. El segundo estuvo programado para el día lunes 30 de abril en el Teatro Nuestra
Señora del Huerto, destinado a la “sociedad salteña” 31, por lo mismo, sólo se ingresó con
invitación. La prensa denominó a ambos conciertos como conciertos “debut”, pero al primero
también lo llamó “concierto inaugural”, mientras que al segundo “concierto de gala inaugural”. Se
suponía que el concierto en el monumento a Güemes sería la primera actuación de este
organismo, pero no pudo suceder por el frío de ese domingo y se lo postergó para el día
siguiente a la presentación en el teatro N. S. del Huerto.
El concierto realizado en aquel teatro, gala inaugural, fue el primer concierto público de la
Orquesta Sinfónica de Salta. Mientras que el concierto inaugural, en monumento a Güemes, fue
el segundo concierto público. Este segundo concierto inaugural fue presentado por la crítica
musical de José Mario Carrer 32 como “el calor popular le ganó al frío del monumento”33.
Respecto del concierto de gala inaugural el repertorio del concierto realizado al aire libre
contó con un número mayor de obras y muchas de ellas del “repertorio popular”, sin por ello
dejar la orquesta de lucir sus sonoridades mediante obras clásicas (al menos obras que buscan
que una orquesta produzca distintos colores y clímax por la explotación de sus timbres). De este
concierto se puede señalar su espectacularización a través de la quema de fuegos artificiales
mientras sonaba un “Malambo” de la “Suite Estancia”, de Alberto Ginastera, y para acabar la
emoción, la música de “Star Wars”.
Por tratarse de una fiesta celebratoria el espacio público del monumento a Güemes se
transformó en un espacio ritual -diferenciado del lugar escogido para el concierto de gala
inaugural- en el que esta performance tuvo lugar. Asimismo el boliche Zen, donde se hizo el pre-
debut, se convirtió en un lugar festivo que marcó la diferencia respecto de los usos habituales

30
Andrea Villagrán (2006) analiza algunos de los sentidos atribuidos a este monumento como a
distintos rituales y procesos rituales desarrollados allí. Entre ellos la celebración de la fiesta del
“Señor y Virgen del Milagro”; los desfiles durante el día 17 de junio, muerte del héroe; los fogones en
la madrugada del 17 de junio, como así también las relaciones entre estos tres momentos en un
proceso ritual mayor como modos de devenir salteños. También se puede leer al respecto algunos
artículos de Villagrán en este mismo volumen.
31
“Sociedad salteña” hace referencia al carácter restrictivo que de la nominación. Sobre el carácter
restrictivo del término “sociedad” ver Botana (1998). En este contexto puede aludir también a la
“presentación en sociedad” de las “señoritas” en el salón del Club 20 de Febrero. Lugar asociado a
las oligarquías locales, su análisis merecería una problematización mayor que podríamos desarrollar
en otra oportunidad.
32
José Mario Carrer (4/12/1937). Critico musical, perteneciente a la Academia de Criticos de Musica
de la Argentina, realiza esta actividad en El Tribuno desde 1986 y en www.mundoclasico.com desde
1999. Autor del libro “La musica que yo vivi”. Entre las actividades que realizó se destacan:
Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta. Presidente de la Cámara de opticas de
Salta. Oftalmologo, profesión que ejerce. Director General de Cultura (1991-1995), durante la
gobernación democrática del General de Navio el señor Augusto Ulloa. Cofundador del Abril Cultural
Salteno y miembro de Pro Cultura Salta. Cofundador y presidente del Mozarteum Argentino filial
Salta. Cofundador de la Fundación Banco del Noroeste (hoy Fundación Salta). Cofundador y
vicepresidente de la Fundacion del Banco Provincial de Salta. Vicepresidente de la Unión de
Entidades Comerciales Argentinas. Vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio.
Vicepresidente de la Ferinoa (Feria Internacional del Noroeste Argentino). Vicepresidente del Instituto
Provincial de Seguros.
Prefiere presentarse como “un hombre desesperado por el desarrollo cultural de la gente de mi
provincia”. Modo de presentacion que surgió durante un diálogo que mantuvimos y en el cual
pregunté como le gustaría ser presentado, ademas de todas las ocupaciones que desempeñó.
Algunos de esos datos fueron extraídos de “Periodismo y literatura. El campo cultural salteno del ’60
al 2000”. Libro publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Salta en el ano 2007, basado
en un proyecto de investigacion colectivo dirigido por Susana Rodriguez y co-dirigido por Elisa
Moyano.
33
Carrer para estas celebraciones hizo alusión a todas las variables meteorológicas y además de
describir cada una de estas celebraciones.

206
que en él se realizan. En ambas puestas en escena -concierto inaugural y pre-debut- se finalizó y
espectacularizó el momento con la ejecución de “Star Wars”.
Finalizados los conciertos inaugurales, dicen los músicos que celebraron las
presentaciones, festejaron en distintos pubs de la ciudad, trasnocharon, bailaron, pues ya
mantenían relaciones de amistad con sus compañeros de fila, de la orquesta.

En torno a lo “popular”: el músico invitado y el proyecto cultural de la Orquesta


Sinfónica de Salta

Eduardo Falú nació en El Galpón, localidad del interior de la provincia de Salta. Este
músico narra, en una nota realizada por el diario El Tribuno, su trayectoria como músico (Diario El
Tribuno. 28 de marzo de 2001. “Falú, de El Galpón al mundo. Cuerdas del alma”). Allí destaca que se inició
tocando la guitarra de su hermano a temprana edad, pues su padre le escondía la suya, ya que
“por entonces ser músico era el mejor pasaporte para la farra y la vagancia” (Idem).
En Metán, donde vivió gran parte de su vida, las personas que tocaban la guitarra
practicaban oficios que tal vez para los ojos de su padre o familia no eran legítimos, de ahí el
“pasaporte para la farra y la vagancia”. Esos amigos suyos que tocaban el instrumento eran
pintores de “brocha gorda, peluqueros, dueños de mueblerías de mimbres”, entre los que
menciona.
Estudió armonía con Carlos Guastavino, músico, compositor y maestro reconocido en
Argentina. A través de esta experiencia, como también a partir de la lectura de la guitarrística
española (autores como Sor, Aguado, o Domingo Prats) Eduardo Falú pudo tejer un “puente
entre lo popular y lo clásico, y darle otra dimensión a lo folklórico” (Idem). Aunque el guitarrista
destaca que su verdadera escuela fueron las casas de sus amigos donde se juntaban a tocar,
componer y hacer de algunos poemas las letras para las canciones folklóricas. (…) “era tiempo
de músicos, de poetas”, señala Falú en la entrevista realizada por El Tribuno34.
La participación de este solista teje un puente, como él mismo denomina, “entre lo clásico
y lo popular”; no obstante, se trata de un tejido que sólo él puede componer porque dispone de
capitales económicos, sociales y culturales que le permiten y permitieron acceder al “centro” de
profesionalización en Buenos Aires y estudiar con un maestro de reconocida trayectoria. Este
nexo que se establece entre aparentemente dos poéticas sonoras, la música clásica y el folklore,
se relaciona también con los espacios sociales de producción cultural. Su “verdadera escuela”,
las casas de algunos amigos de la élite evocan un campo idealizado, como recinto de “tradición”
y las armonías folklóricas. Ese bagaje cultural, y por qué no lúdico que recupera al recordar a sus
amigos, le permitirá capitalizar esas armonías a modo de composición de una sinfonía, y es allí
donde el folklore, al utilizar una orquestación sinfónica, se convierte en música clásica.
A partir de este tipo de nociones, implícitas en enunciados de la prensa y en las
observaciones del músico, se pretende achicar toda distancia social, en la medida en que se
intenta “romper con el mito de que la música clásica es sólo para la élite” (Comentario de Felipe
Izcaray en una entrevista realizada por el diario El Tribuno. 23 de abril de 2001. “La Sinfónica es una realidad”).
Sin embargo, no deja de asociarse el folklore con los sectores populares, y tal vez la música
clásica entre estas personas no sea de su preferencia. Entonces, ¿Qué sentido tiene sostener
que no existen diferencias posibles entre lo culto y lo popular? ¿La afirmación acaso no re-
establece esa distancia? ¿Por qué entonces la prensa denominó al concierto en el monumento a
Güemes como “popular” (gratuito y al aire libre) y al del Teatro del Huerto como de gala inaugural
(sólo con invitación)? O más aún, ¿qué se está diciendo cuando se refiere a “El calor popular le
ganó al frío en el monumento”?
En distintos artículos periodísticos vinculados a la OSS se explicita el proyecto que el
director venezolano Felipe Izcaray (Idem) tiene para con ella. Este proyecto se relaciona a que la
OSS toque conciertos de “corte clásico-popular” con el fin de llegar a distintos sectores de la
provincia, ya que en muchas oportunidades las personas no pueden acercarse a la ciudad de
Salta y “pagar una entrada”. Por lo mismo, queda incluido en el proyecto el hecho de que la
orquesta viaje a las localidades del interior para que “la buena música sea accesible a todas las
personas”.
En el proyecto que el director señala para la orquesta lo popular se vincula con clases
subalternas, desestimadas, a quienes se les concede “el derecho” y “el privilegio” de conocer “la

34
En el discuro de Eduardo Falú Salta como “tierra de músicos y poetas” se produce en un tiempo
pasado; mientras que para la retórica actual, esa Salta se muda en “Salta es Cultura”, pero se
actualiza en aquella representación y son los componentes que la constituyen como tal.

207
música de calidad”, ya que esta música también puede ser “popular”. Popular en la medida que
se proyecta o abarca a un mayor número de personas (“Mozart fue un genio y el más ‘popular’
de su época” (Idem); en tanto conocido). También es popular cuando los representantes de esa
“música de calidad” en el interior de la provincia pueden “explicarle a la gente en términos
sencillos de qué se trata”. ¿Quiénes son esas otras personas a las que se dirige el proyecto?
¿Se desestima su sensibilidad para que se les deba explicar en “términos sencillos” la música?,
¿no es acaso la música un lenguaje universal, música que hermana, un milagro que borra
fronteras? ¿No será quizá que esas otras personas prefieren otras poéticas musicales y otras
prácticas de sociabilización? ¿Este proyecto no tendría un sentido civilizador, educador, al
acercar la “música de calidad”, “elevar el nivel cultural de nuestra gente”?
Por otra parte, el director de la OSS indica que el proyecto propuesto se sostiene con
conciertos semanales “porque los salteños merecen acceder a la “cultura” y a ciertas salas
[Mecano, Teatro Huerto o Victoria]”. Luego de explicitar algunas dimensiones del proyecto,
Izcaray manifiesta que la OSS marcará un “antes” y un “después” en la historia de Salta, siendo
la última orquesta creada en el país en 1954 en Santa Fe. En ese sentido, la creación de la OSS
se convierte en “el” “acontecimiento cultural local más importante de los últimos años”, pues se
distancia de lo estrictamente musical, en la medida en que se realiza “la voluntad de un gobierno
y de un pueblo de contar con una orquesta sinfónica” (Idem), porque como “emblema” se suma a
ese “patrimonio poético y musical”. También esa voluntad del gobierno deja de lado cualquier
frivolidad atentada por la “tecnología y la globalización” (Diario El Tribuno. 28 de abril de 2001. “El
programa de mañana. Malambo con violines. La amenaza de la frivolidad”), ya que su misión se aboca a
cultivar la música como “una de las artes más espiritualistas de las artes del espíritu, y el amor a
la música es una garantía de espiritualidad” (Bourdieu, 1991: 16) 35.
En relación a la representación de popular expuesto por el director en el proyecto para la
OSS no pareciera que éste estuviese asociado al folklore como poética musical, aunque sí se
manifiesta en los intereses del guitarrista invitado. Vemos aparecer entonces una diversidad de
sentidos en torno al término popular para un mismo acontecimiento: creación, celebración y
presentación de la Orquesta Sinfónica de Salta.
Otra dimensión asociada a lo popular se establece respecto a los conciertos regulares
que la OSS daría todas las semanas en el auditorio “Juan Carlos Dávalos” en la Casa de la
Cultura. En esta dimensión su director señalaba, para aquel entonces, que la creación de una
orquesta sinfónica “viene a llenar un vacío” (Diario El Tribuno. 29 de abril de 2001. “Felipe Izcaray, el
director de la Orquesta Sinfónica. “Una verdadera escuela musical”. Por qué “sinfónica”. Concierto populares”),
pese a que Salta es un lugar conocido por sus poetas y su música popular, “carecía de una
fuerte música clásica”. Así es como el proyecto del director se fusiona con el del gobierno
provincial, contribuyendo a “que Salta tenga la categoría cultural que se merece”.
Afirma también el director que no se trata de un proyecto elitista sino que “debe ofrecer a
toda la gente, la posibilidad de disfrutar de géneros a los que no podía acceder hasta ahora”, y,
no sólo concierto regulares sino también con solistas invitados de trayectoria internacional,
además de óperas, ballets y zarzuelas.
De cualquier modo, las formas de presentación en tanto popularidad y/o popularización
de la actividad orquestal hacen de ésta una institución pedagógica, en la medida en que músicos
de distintas localidades producen música e inciden directamente en los músicos locales,
independientemente que éstos últimos practiquen o no música clásica y, consecuentemente, en
el medio y en un público general, diversificado.
Desde una perspectiva diferente a la presentada, el guitarrista invitado Eduardo Falú
utiliza el término “popular” para referirse generalmente al folklore. Respecto a la producción
artística su atención se focaliza en los modos de practicar el folklore; en este sentido, el
guitarrista nota que las performances folklóricas no están tan interesadas en la música sino en
cómo se lleva a cabo la práctica en el escenario, así encuentra que su música no puede ser
apreciada por cierto público que espera que revolee “el poncho” (práctica que la solista folklórica
Soledad instauró en cada uno de sus espectáculos, siendo este gesto corporal lo que la
caracteriza) (Diario El Tribuno. 28 de marzo de 2001. “Falú, de El Galpón al mundo. Cuerdas de alma”).

35
En este sentido, una vez de haber dado los dos conciertos inaugurales, el periódico local señala
que la “misión del arte no es sólo entretener…sino sacudir las conciencias de la gente,
enriqueciéndola cultural y espiritualmente”. Diario El Tribuno. 2 de mayo de 2001. “La Orquesta
Sinfónica debutó ante su gente. Sueño cumplido. El concierto en el Huerto. El calor popular le ganó al
frío en el Monumento”.

208
Estas diferencias poéticas para Eduardo Falú muestran el empobrecimiento de la vida de
las personas; por lo mismo, el artista destaca la importancia que tiene para la gente la creación
de una orquesta sinfónica y la Casa de la Cultura como “fueros inapreciables de cultura y
educación” (Idem).
Si bien Falú, en su búsqueda en el folklore, se orienta a los “elementos de la tierra”,
considera que la música al ser un “lenguaje universal” exige la misma claridad tanto para un
bailecito como para una sinfonía, aunque “las grandes composiciones no son otra cosa que la
semilla germinada de la danza y el canto popular”, añade el compositor. En este sentido el
músico considera que “la única forma de ser universal es ser fiel a lo de uno”, “ser auténtico, fiel
al espíritu del arte y del pueblo”.
Estas condiciones, sumadas a su trayectoria en la música y fundamentalmente por el
hecho de ser salteño, harán de Eduardo Falú la persona indicada como músico invitado de los
conciertos inaugurales de la Orquesta Sinfónica. Por haber Salta superado “sus limitaciones
musicales” podrá presentar por primera vez en la provincia su Suite Argentina36, para guitarra y
orquesta, obra compuesta en 1986.
El autor realizó esta pieza orquestal “para que la interpreten las orquestas de todo el
mundo y testimonien la universalidad de la música” (Diario El Tribuno. 28 de abril de 2001. “El programa
de mañana. Malambo con violines. La amenaza de la frivolidad”) . Esa universalidad es posible en la
medida que se compone para un organismo sinfónico y es la instrumentación la que legitima su
carácter de universal. Las danzas que Falú escogerá para su suite retoman ritmos, armonía y
motivos melódicos argentinos, creando paisajes y (re)construyendo Argentina. Sin embargo,
como se anticipara en líneas precedentes, esta composición no será la única pieza
folklórica/popular sinfónica que se ejecutará en los conciertos inaugurales.
En los sentidos mencionados puede considerarse también piezas populares, además de
las folklóricas arregladas para una orquesta sinfónica (“La Pomeña”, “Zamba del Carnaval”), el
“Danzón n 2 y “Stars Wars”. Esta última remite más bien al carácter de popularización, en tanto
pretende motivar a los asistentes al citar sonoridades conocidas gracias a la expansión del
mercado cinematográfico, produciéndose allí la eficacia del ritual, reforzada por los fuegos
artificiales que explotaban en los cielos en el concierto inaugural en torno al monumento a
Güemes.
La elección del repertorio “corte clásico-popular” cita sonoridades conocidas con las que
el público está familiarizado; así, los ritmos y las melodías se convierten en el espectáculo.

Inaugurando una orquesta, presentando Salta

En cuanto al concierto realizado en el monumento a Güemes, la prensa enfatiza en el


hecho de asistir a la “presentación en sociedad de la Sinfónica”, ya que la importancia del
acontecimiento “trasciende lo musical”.
Esa trascendencia refiere al progreso medido en términos de “material cultural”. La OSS
se convertiría, según el relato de la prensa local, en el “estandarte del NOA”, en el elemento
distintivo de la provincia. No todas las provincias del país cuentan con una orquesta sinfónica y
tener una es el atributo que le permite a Salta (o por lo menos a sus gobernantes) distinguirse y
reubicarse respecto de ciertas representaciones sociales que forman parte de la imaginación de
una comunidad política (Weber, 2005; Anderson, 1997).
La incorporación de una nueva institución cultural y el valor adjudicado a esa formación
musical permiten situar a Salta a la “altura de otras provincias con mayor patrimonio cultural en el
país” (Diario El Tribuno. 23 de abril de 2001. “La Sinfónica prepara su debut”). Esta “altura” alcanzada
habilita a los funcionarios públicos, vinculados a esta práctica cultural mediante la prensa,
recordar a los ciudadanos que Salta es “una comunidad signada por su patrimonio poético y
musical”. En este sentido el gobernante, junto a su equipo de funcionarios, cumple su mandato
no sólo en la lógica de una carrera político-administrativa, sino también haciendo que el mandato

36
Una suite se estructura de diferentes danzas, cada una de ella remite a distintas localidades.
Durante el período las suites renacentistas se componían para danzarse mientras que a partir del
período barroco éstas dejan de bailarse para ser escuchadas solamente. Cada danza tiene un ritmo
(compás) y velocidad, y en el armado de una suite se intercalan movimientos rápidos seguido de
otros lentos, retomando otro rápido y finalizando generalmente con uno veloz. Por ejemplo una suite
puede integrarse de un preludio, gavota, sarabanda o siciliana, alemanda y giga. También pueden
sucederse ritmos, sean éstos binarios y ternarios.

209
“Salta tierra de músicos y poetas” se presente como natural, siendo estos últimos los elegidos
para dar lugar al “cauce natural” del orden social y cosmológico.
Puesto que estar a la “altura” implica, asimismo, sostener cierto criterio de gestión
cultural para ir paulatinamente ganando espacios en la vida social de los salteños y del resto del
país. Para ello se invitó a distintos músicos, de reconocimiento nacional y también internacional,
para que “la comunidad cultural salteña se revista de buenos músicos, clásicos y populares” 37.
Lo dicho, pone al descubierto que el “patrimonio poético y musical” se enriquecerá con la
incorporación de la Orquesta Sinfónica, convirtiéndose ésta en el “estandarte” de los salteños,
como lo señalaran los senadores y diputados al momento de crear la institución.
Las presentaciones de la OSS señalan las peculiaridades de esta orquesta con respecto
a los medios para llevar a cabo su proyecto, en tanto institución cultural: precios económicos,
concierto didácticos y espacio de crecimiento en materia musical y cultural para los jóvenes, los
músicos locales y la comunidad en general. De esta manera, mediante la celebración de los
conciertos inaugurales se introduce una “nueva” práctica musical que realiza un modo de devenir
salteño.
Si en Salta ya eran conocidas las instrumentaciones clásicas, entonces los conciertos
inaugurales de la Orquesta Sinfónica de Salta ¿qué inauguran?, ¿qué vuelven a entonar? ¿Será
un nuevo tiempo, una nueva etapa de la historia cultural de Salta? ¿O se inicia la historia de la
música local? Los conciertos inaugurales en primera instancia presentan una densidad de
sentidos que (re)surgen como “únicos”, aparentando nunca antes haber sido escuchados. Por
ese carácter de “innovación”, las performances de los conciertos de esta orquesta efectivizan
simbólicamente el ritual de institución que las produce.
Haciendo ritornello, a partir de un determinado lugar de la partitura de la performance,
podemos escuchar que los conciertos inaugurales citan una serie de fragmentos discursivos que
fueron pronunciados hace tres décadas, cuando se produjo la inauguración de la Orquesta
Municipal. Enunciados que fueron dichos para cuando este evento, la presentación de una
orquesta sinfónica, se realice.
Las performances de los conciertos inaugurales dieron lugar al surgimiento de un nuevo
momento en la historia cultural local, pues sólo se reconoce brevemente y al pasar la existencia
de la Orquesta de Cámara Municipal y la Orquesta Estable de la Provincia. Se inauguró así otro
capítulo de la historia en la medida en que se borró, por medio de diversos sucesos sociales,
cualquier forma de memoria. Se instauró la Orquesta Sinfónica como una institución nueva,
nunca antes aparecida en la ciudad, sin embargo su constitución fue posible por la existencia de
previas formaciones musicales.
La Orquesta Sinfónica de Salta como poética de la cultura puede producir su efecto de
metáfora en tanto y en cuanto se compuso una partitura de la performance, un proceso social de
constitución de un suelo que posibilite su institucionalización. En términos musicales los sujetos
de esta partitura son las tensiones que se presentan en un continuum de representaciones
sociales en torno a las categorías “culto”-“popular”, o aquello “popular” que mediante el proceso
de “cultivo” puede brotar o surgir como “culto-cultual”. Por otra parte su institución da cuenta del
progreso de Salta, en la medida que la provincia se presenta como habiendo superado una serie
de problemáticas sociales y ahora puede velar por la cultura de su pueblo. Pueblo que por cierto
es poético y musical.

Bibliografía

37
Entre las actividades de la Orquesta Sinfónica cabe señalar las funciones realizadas fuera de la
provincia y en determinados lugares considerados importantes en prácticas culturales-musicales del
país. Esta gestión hizo posible que la orquesta adquiriera reputación en el contexto nacional en el
plazo de 6 años. En este sentido, se destaca la ejecución de la OSS en el salón principal del Teatro
Colón (2002), su participación en el Festival Llao-Llao (2003) y en el encuentro tripartito en Asunción
del Paraguay (2004), su actuación al aire libre en Capital Federal junto al Coro Polifónico Nacional
(2004) y en el Festival de Ushuaia (2005). A estas presentaciones se suman todos los conciertos
celebrados los jueves de cada semana en la Casa de la Cultura (lugar donde se realizaban los
conciertos antes de ser inaugurado el Teatro Provincial a fines del año 2007). De los conciertos
presentados en la provincia participaron figuras de conocida trayectoria internacional como la ya
mencionada pianista Martha Argerich junto a los músicos premiados de su concurso, el guitarrista
Eduardo Falú, presente en los conciertos inaugurales, y Manuel Rego, entre otros.

210
Anderson, Benedict 1997 Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del
macionalismo (Ed. Fondo de Cultura Económica, México).

Austin, John 2003 (1962) Cómo hacer cosas con palabras. Palabras y acciones (Ed. Paidós, Buenos
Aires).

Barth, Frederik 1993 Balinese Worlds (The University of Chicago Press, Chicago).

Blázquez, Gustavo 2004 Coreografias do gênero. Uma etnografia dos bailes de Cuarteto em Córdoba
(Argentina) (Tesis de Doctorado. PPGAS/MN/UFRJ, Rio de Janeiro, Brasil).

_______________ 2007 Paro activo. Seminario de Investigación en Performance (Cátedra Historia de


la Cultura. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina).

Botana, Natalio 1998 El orden conservador. La política argentina entre 1880 y 1916 (Ed.
Sudamericana. Nueva edición con estudio preliminar, Buenos Aires).

Bourdieu, Pierre 1985 Qué significa hablar (Ed. Akal, Madrid).

_____________ 1991 La distinción. Criterios y bases sociales del gusto (Taurus Humanidades,
Madrid).

Butler, Judith 2003 “Sujeitos do sexo/gênero/desejo. Problemas de gênero. Feminismo e subversão


de identidade”, en Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 2003, p. 15-60.

____________ 2005 Introducción. Cuerpos que importan. Sobre los limites materiales del “sexo”.
(Paidós, Buenos Aires, p. 17-49).

Elias, Norbert 1991 (1987) La société des individus (Fayard, cap I. “La société des individus”, Paris).

___________ 1993 El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas.


(FCE, Buenos Aires).

___________ 1994 “Introduction. A Theoretical Essay on Establishment and Outsider Relations”, en


Elías, Norbert & John Scotson, 1994 (1965). The Establishment and Outsider (Sage, London).

Flores Klarik, Mónica. 2001. La construcción de Salta “La Linda”. Apuntes para una antropología del
turismo. (Tesis de Licenciatura en Antropología. Universidad Nacional de Salta, Argentina).

Foucault, Michel 1991 “Questions of methods”, en: Burchell, Graham, gordon, Colin & Miller, Peter,
eds. The Foucault effect. Studies in gobermentality. (Chicago: The University of Chicago Press, 1991,
p. 73-86).

______________ 1997 Il fault defender la societé. Cours ao Còllege de France 1976. (Hautes Études/
Seuil/Gallimard, Paris).

______________ 1983 Curso inédito. Interpretación de Qué es la ilustración de Kant.

211
______________ 1993 “Curso inédito. Qué es la filosofía”, en Revista de Filosofía n˚ 7, 5-18.

Ibañez, Marta Ofelia, Raquel Guzmán, Elisa Moyano y Susana Rodriguez 2007 Periodismo y
literatura. El campo cultural salteño del ’60 al 2000 (EDUNSa, Salta).

Navallo, Laura 2007 Tocando cultura. Políticas y poéticas del término cultura a partir de un análisis de

los procesos sociales de creación de la Orquesta Sinfónica de Salta (Tesis de Licenciatura en

Antropología. Universidad Nacional de Salta. Argentina).

Osán de Pérez Sáenz, María Fanny y Vivente Pérez Sáenz 2006 Diccionario de americanismos en
Salta y Jujuy (República Argentina) (Arco/Libros, S.L. Salta).

Schechner, Richard 2000 Performance. Teoría y prácticas interculturales. (Libros del Rojas.
Universidad de Buenos Aires).

Turner, Victor 1982 From ritual to theater. New York: Performing Art Journal Press.

______________ 1988 The anthropology of performance (Performing Art Journal Press, New York).

Villagrán, Andrea 2006 “La salteñidad”. Estrategias políticas, imágenes y símbolos (Tesis de
Licenciatura de Antropología. Universidad Nacional de Salta).

Weber, Max 2005 Economía y sociedad. (Fondo de Cultura Económica, México, p. 5-45, 315-327).

Otras fuentes

Diario El Tribuno, 11 de octubre de 1986. “Histórica integración” (Complejos de Archivos y Bibliotecas


Históricos de la Provincia).

Diario El Tribuno, 12 de febrero de 2001. “La Sinfónica de Salta acelera sus tiempos. La formación.
Prioridades. Los primeros sonidos. El director. La costumbre de escuchar. Proyectos” (Complejos de
Archivos y Bibliotecas Históricos de la Provincia).

Diario El Tribuno, 28 de marzo de 2001. “Falú, de El Galón al mundo. Cuerda del alma. Romance de
medio siglo. Tocará junto a la Sinfónica. El programa de mañana. Malambo con violines. La amenaza
de la frivolidad” (Complejos de Archivos y Bibliotecas Históricos de la Provincia).

Diario El Tribuno, 20 de abril de 2001. “La Orquesta será un estandarte del NOA. La Sinfónica es una
realidad. Objetivos. Un ‘estandarte’. Conciertos todas las semanas” (Complejos de Archivos y
Bibliotecas Históricos de la Provincia).

Diario El Tribuno, 23 de abril de 2001. “Dirigida por Felipe Izcaray realiza un intenso programa de
ensayos. La Sinfónica prepara su debut. Conciertos para la temporada 2001” (Complejos de Archivos
y Bibliotecas Históricos de la Provincia).

Diario El Tribuno, 28 de abril. “Falú con la Sinfónica. Un privilegio para Salta” (Complejos de Archivos
y Bibliotecas Históricos de la Provincia).

Diario El Tribuno, 29 de abril de 2001. “Con dos conciertos, hoy a las 20, en el monumento a
Güemes, y mañana en el Huerto, culmina el XXV Abril Cultural. Debuta la Orquesta Sinfónica de
Salta. Disposición de los instrumentos. Su creación. Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta.
El Programa. Patrimonio cultural. Para toda la provincia. Instituto” (Complejos de Archivos y
Bibliotecas Históricos de la Provincia).

212
Diario El Tribuno, 29 de abril de 2001. “Felipe Izcaray, el director de la Sinfónica. "Una verdadera
escuela musical”. Por qué “sinfónica”. Conciertos populares” (Complejos de Archivos y Bibliotecas
Históricos de la Provincia).

Diario de Salta, 28 de abril de 2001. “Este domingo a las 20 en el Monumento a Güemes. “Una noche
de Orquesta”. Repertorio. Eduardo Falú” (Complejos de Archivos y Bibliotecas Históricos de la
Provincia).

Diario Los Principios, Sin referencia de fecha. 1967. “Suplemento Especial dedicado a Salta”
(Complejos de Archivos y Bibliotecas Históricos de la Provincia).

Ordenanza Municipal n 4433/1986 (Sección de Ordenamientos legales de la Municipalidad de Salta)

Decreto Provincial n 123/1991 (Archivo del Poder Legislativo).

Ley Provincial n 7072/2000 (Archivo del Poder Legislativo).

213
214
Artes de gobierno y estrategias de legitimidad en la etapa neoliberal en Salta,
el gobierno de Juan Carlos Romero

Sonia Álvarez Lequizamón y Andrea Villagrán

En este trabajo nos proponemos un análisis de las artes de gobierno1 en Salta durante
los tres sucesivos mandatos de Juan Carlos Romero (1995 - 2007) en la gobernación de la
Provincia, concentrándonos principalmente en dos de las distintas dimensiones implicadas en
esas artes. Nos referiremos a las políticas gubernamentales dirigidas a crear una imagen de
pujanza y bienestar como parte de la estrategia de legitimación del gobernante y de promoción
de su gestión, las cuales se traducen particularmente en obras y escrituras que impactan sobre
el espacio de la ciudad. Junto a ello, además, nos interesa analizar los dispositivos de
intervención y gestión de la pobreza, los que apuntan a contener la miseria que crece a la par de
la implementación del programa neoliberal en la provincia.
La construcción de la imagen de bienestar se afirma sobre dos ejes, el del montaje de
una ciudad pujante y moderna “que progresa” y se “desarrolla” de cara al futuro pero, a la par,
de la “recuperación” y de la “conservación” de su “cultura” y “pasado”, manteniendo vivas las
“tradiciones”. Ello en el marco de una gestión de gobierno que mientras sostiene el turismo como
política de Estado y, como tal, promociona la ciudad y su cultura como un atractivo
comercializable, proclama al gobernante como un “guardián de la tradición” (Villagrán 2006 -
2007). La contracara de la ciudad del bienestar y atractiva para los foráneos es la pobreza en la
que viven un gran número de ciudadanos, tanto de la ciudad como de la provincia. Proponemos
entonces el tratamiento de estas dos aristas del mismo proceso, la producción y gestión de la
pobreza y de la apariencia de bienestar, como medio de acceder al análisis de esta forma
particular de gobierno, a la que caracterizamos como un neoliberalismo provincial sui generis. El
abordaje atraviesa dos áreas de intervención gubernamental, relacionadas e interpenetradas,
dado que, la apariencia de bienestar requiere, para sostenerse, la invisiblilización y “contención”
de la miseria y pobreza.
En el caso de la gestión de la pobreza desarrollamos algunas de las características
particulares que adquieren las focopolíticas (Alvarez Leguizamón, 2003) 2 para pobres en este

1
Al referirnos a las formas o artes de gobierno estamos pensando en como las entiende Foucault
(1981 [1978]), a las distintas formas en que estas artes se concretan, como habilidades para gobernar
al otro, tales como la pastoral, la diplomacia, la gubernamentalidad a partir de de un conjunto de
conocimientos, saberes, técnicas o dispositivos orientados a los fines de lograr el “bienestar” de la
población y de producir vida -a veces tendientes a un satisfacer el vivir bien o el bien-estar. En esta
última etapa reproduciendo vidas a niveles mínimos básicos, cercanos a la muerte.
2
El arte de gobierno de la focopolítica se diferencia de los denominados regímenes de bienestar,
última etapa de las políticas de la vida o biopolítica a las que se refería Foucault. Entiendo a la
focopolítica como una forma particular de lo que Foucault denomina gubernamentalidad neoliberal

215
período y al referirnos a las políticas del “bienestar” concentramos la atención en las acciones
dirigidas al refuerzo de “la cultura salteña”, desde los discursos gubernamentales. Se trata
entonces de analizar, por un lado, cómo Salta es vendida y promovida como un atractivo
turístico, para lo cual la sensación de “Pujanza” debe ser exaltada y, por el otro, el crecimiento
de la pobreza y junto a ella el desarrollo de particulares estilos de gestión de la población 3
“vulnerable” o “en riesgo”.
La gestión del gobernador Juan Carlos (JC) Romero en Salta es pionera a nivel nacional
en la implementación de la reforma neoliberal del Estado y por su radical modificación de las
políticas sociales4. Así como por su autónoma (sin mediación del gobierno nacional) capacidad
de gestión de recursos provenientes de organismos internacionales, los que principalmente se
destinaron a infraestructura pública y servicios turísticos.
En relación con los antes mencionado en este trabajo abordamos el modo específico de
aplicación de las políticas neoliberales en el espacio provincial y la forma particular que asumen
en el marco de la gobernación de JC Romero. Entendemos a la política gubernamental no solo
como un dispositivo de intervención sobre poblaciones o sobre el cuerpo de la ciudad, por
ejemplo, sino también como el producto de prácticas sociales que producen sentidos,
identidades, significados dentro de un campo cultural particular. Se trata de mirar la gestión y
dispositivos sobre la pobreza y la construcción de imagen de bienestar desde la obra pública que
reactiva y exalta los discursos, de cierto arraigo histórico, sobre el imaginario de Salta la linda,
trabajado por Flores Klarik y Salta es Cultura, abordado por Navallo Coimbra, en artículos que
integran esta compilación..
A los fines expositivos el texto propuesto se compone de tres apartados, en el primero
esbozamos una caracterización de la gubernamentalidad neoliberal en Salta, historizando su
desarrollo. En el segundo revisamos, particularmente, las transformaciones en el espacio de la
ciudad de Salta y su inscripción en un programa político de montaje de bienestar y de promoción
turística. En el tercer acápite problematizamos la contracara, el reverso de la imagen turística y
de bienestar promovida, conformada por las políticas para gestionar la pobreza en general y la
urbana en particular, población que se constituye en el primer objeto de intervención social,
desde las artes de gobierno aggiornadas al modelo neoliberal y que se implementan desde la
reforma del Estado.
El análisis se realiza sobre la base del tratamiento de fuentes secundarias al tipo de;
comunicados y discursos oficiales, prensa escrita, decretos y leyes, y a partir de información
primaria, tal como entrevistas y guías de observación. Puntualmente, para el caso de las
transformaciones de los espacios de la ciudad, se realizó un seguimiento continuo de las obras
públicas a través de registro escrito y fotográfico.

(1981 [1978]), 2006 [1977-1978]); 2007 [1978-1979]), que se viene constituyendo además en una
nueva práctica del derecho político supranacional y un nuevo humanitarismo, bajo la fuerte
influencia de los organismos supra nacionales que dicen promover el desarrollo de la vida pero lo
hacen a niveles mínimos básicos cercanos a la desnutrición y a la muerte por hambre. Se retorna a la
idea más extrema del liberalismo, la que se opone a cualquier actuación de la sociedad sobre sí
misma con el objeto de alcanzar cierto bien común por medio de la acción estatal y la regulación de
los vínculos entre el capital y el trabajo. Se desregula (se re-mercantiliza en cierto sentido) la relación
entre el capital y el trabajo y entre el estado y la población o el ciudadano (desjuridizando los
derechos sociales). Concomitantemente se regulan los vínculos entre el mercado y la “sociedad civil”
a fin de re-mercantilizar la protección social de sectores con capacidad de pago y entre el estado y la
sociedad civil para tutelar a las poblaciones pobres, por medio de relaciones neo-filántropicas, neo
benéficas o autogestionarias.
3
El acápite vinculado a las transformaciones de la ciudad es de autoría de Andrea Villagran y el
referido a la gubernamentalidad neoliberal y la focopolíticas para los más pobres de Sonia Alvarez
Leguizamón.
4
Entendemos que las políticas sociales son una forma particular de vínculos sociales recíprocos
entre el Estado, el mercado, la familia y las comunidades que adquirió la intervención social moderna
sobre las poblaciones percibidas como amenaza o a las que había que integrar. Nuestro modelo para
observar estos vínculos se construye desde un lugar que no sólo las ve a través de su
materialización en instituciones que permiten el acceso a bienes o servicios para asegurar la
reproducción social. Mirada propia de la producción teórica más clásica de las Ciencias Sociales.
Además de ello, creemos que estos vínculos conforman un entramado de relaciones donde se
construyen identidades, lo que implica un campo cultural que permite entender la naturalización de lo
social y de las jerarquías sociales. (Alvarez Leguizamón 2003 y 2008)

216
La gubernamentalidad neoliberal en Salta.

Entendemos como gubernamentalidad neoliberal (siguiendo a Foucault, (2006 [1977-


1978] y 2007 [1978-1979]) al saber/poder, a las prácticas, relaciones sociales, dispositivos de
intervención, disciplinamiento y regulaciones, que incluyen distintas escalas y niveles (tanto
macro, meso como micropolítico) y que tienen por objeto conducir la conducta de los hombres en
el campo de relaciones de poder particulares5. En esta misma línea, para Ferguson y Gupta
(2002), la gubernamentalidad neoliberal transnacional serían formas de gobierno aplicadas a
nivel global, que incluyen las nuevas estrategias de disciplina y regulación como las de la OECD
o los programas de ajuste estructural implementados por el FMI6. Estas artes de gobierno se
materializan en renovadas formas de neocolonialismo dependiente, entre burguesías locales
transnacionalizadas y entre países centrales y periféricos. Se comienzan a desarrollar programas
focopolíticos en el marco del discurso del Desarrollo Humano (DH) que avanzan desde los
Organismos supranacionales de desarrollo hasta el nivel local (Alvarez Leguizamón 2008)
aunque se producen nuevas formas de interdependencia de lo supranacional sobre lo nacional y
lo local –la que se debe entender desde una topografía no vertical sino complementaria como
plantean Ferguson y Gupta (2002)-.
Suele señalarse como una etapa fundamental en la profundización del período neoliberal
en Argentina la gestión del Dr. Carlos Menem, presidente surgido del partido que fundó Perón.
Durante su mandato, Menem, ejecuta una transformación radical en la economía, profundiza
cambios que ya se habían iniciado en etapas anteriores y es durante esa gestión que las
políticas de desarrollo social llegan a implementarse sistemáticamente.
Hacía fines de la década del 40’ el partido justicialista, a través del programa peronista,
consolidó en la Argentina un modelo de Estado de Bienestar que algunos llaman corporativista
que termina con la beneficencia, el cual en los años 90’ será desmantelado para dar lugar a la
generalización de las políticas asistenciales de la focopolítica. Es de ese modo que cobran
fuerza las políticas de "desarrollo social" y el llamado fortalecimiento de la sociedad civil. La
Secretaría de Desarrollo Social de la Nación manifiesta que la incorporación de los sectores
afectados, como participantes de las políticas y el “necesario consenso que requiere su
instrumentación en democracia”, constituyen los elementos considerados superadores en
relación a la etapa de la dictadura [1976 - 1982] donde se daba preeminencia a los elementos
técnicos7 (Secretaría de Desarrollo Social, 1996: 33).
Dentro de la gubernamentalidad neoliberal local algunos rasgos que definen a las
políticas de los 90’ se ligan al debilitamiento y privatización del sistema de seguro; la
asistencialización de las políticas universales como salud y educación, la transformación de la
“Asistencia Social” en políticas denominadas de “desarrollo social” (DS) o focopolíticas. Ello
incluye también la promoción de derechos de ciertas poblaciones especiales como las minorías
étnicas, las mujeres y los niños. El DS es el dispositivo institucional gubernamental de la
nominación que reciben los Ministerios o Secretarías, a nivel de los estados nacionales y de las
distintas jurisdicciones políticas. Podríamos decir que es la materialización del discurso del DH
hecho burocracia estatal.
A comienzos de la década de los 90’ asume la gobernación en Salta el ex interventor de
la dictadura Augusto Ulloa (1992-1995), como representante electo del partido llamado
Renovador al cual funda. Implementó algunas medidas leves de ajuste, retardó el traspaso de la
Caja de Jubilación de la provincia a la Nación, condición indispensable para recibir ayuda del
Gobierno nacional y las cesantías o retiros voluntarios no fueron considerables. Problemas de

5
Foucault en la Clase del 7 de Marzo de 1979 (2007 [1978-1979]: 217 a 248), explica que las
relaciones de poder que estudia por medio de la gubernamentalidad no sólo se refieren a la manera
de encauzar la conducta de los enfermos, locos, delincuentes, o niños “puede valer, a si mismo,
cuando la cuestión pasa por abordar fenómenos de una escala muy distinta, como, por ejemplo, una
política económica, la administración de todo un cuerpos social, etc.”, como el caso de una ciudad por
ejemplo.
6
Estos autores incluyen dentro de la gubernamentalidad transnacional a alianzas transnacionales
llevadas a cabo por activistas y organizaciones de base y la proliferación de organizaciones
voluntarias que se realizan a partir de complejas redes de fundaciones y personas a nivel
internacional y transnacional. (Ferguson y Gupta, 2002)
7
"La primera etapa de focalización tuvo lugar durante gobiernos militares; esto en cierta forma
"facilitó" la implementación de las políticas. El consenso no formaba parte de los requisitos de
focalización" (SDS, 1996: 33- 34).

217
financiamiento y la fuerte recesión generaron durante los últimos años de su gobierno, un clima
de descontento social generalizado producido fundamentalmente por el retraso en el pago de los
sueldos a los empleados públicos - en dos y tres meses -, desencadenando una crisis similar a la
de otras provincias del país (Alvarez Leguizamón; 1995).
A inicio de los 90’ se manifiesta una reconversión profunda de las actividades
tradicionales, caracterizada por el ahorro de mano de obra, disminución de puestos laborales,
intensificación del trabajo y prolongación de la jornada, disminución de los salarios reales,
creciente desempleo y precarización laboral y, como contracara, una concentración también
creciente de la riqueza y Salta presenta indicadores de pobreza y exclusión significativos8. A
pesar de las críticas gremiales tanto al gobierno provincial como al nacional, con relación a la
política laboral, hay un reconocimiento de que los despidos en el ámbito provincial fueron
menores a los esperados por el gobierno nacional según Maidana (1996). El problema principal,
según Maidana que manifestaron los gremios estatales no es tanto la masividad de los despidos
sino la pérdida de estabilidad laboral y el atraso en los pagos. Un comentario generalizado según
esta autora, entre los entrevistados del sector, es que los retiros y cesantías no implicaron
congelamiento de cargos ya que se produjeron nuevas incorporaciones y recambio de personal,
las que no siempre respondían a necesidades de reestructuración, sino a cuestiones políticas. La
tasa de desocupación en el sector público, en términos relativos fue baja. Las bajas enmarcadas
en la reestructuración del Estado ascienden a 2.300 agentes para esa fecha, la mayoría de la
ciudad de Salta" (Vázquez, Aguilar y Alvarez L., 1995)9.

En diciembre de 1995 asume como gobernador de


Salta, el hijo del ex gobernador Roberto Romero10. El Dr.
Juan Carlos Romero cuyo estilo de gobierno sí bien
podríamos señalar que presenta rasgos de tipo
patrimonialista su discurso, y también algunas de sus
prácticas, asumen más bien un carácter eficientista,
configurándose de tal modo un tipo sui géneris de
neoliberalismo provincial11. Realiza un fuerte ajuste a la
economía provincial, sanea las cuentas públicas a costa de la
privatización de la mayoría de los servicios públicos con los
consecuentes despidos masivos y la baja compulsiva de los
salarios. Según Estela Vázquez et. al. (2005) la “forma de
ejercicio del poder de Juan Carlos Romero, combina
elementos muy modernos capitalistas, esto es, un manejo
férreo de la burocracia estatal, con aspectos que
aparentemente podrían parecer contradictorios, con decisiones autoritarias, propias de un
“príncipe heredero” o más bien, de un rey absolutista.” (…) “la introducción de las lógicas

8
Salta es la cuarta ciudad que estaba por encima del promedio de desocupación abierta (18,7%) en
mayo del 95 e igual situación mantiene para abril del 96 (19,6%) y es la primera provincia del país en
cuanto a hogares con necesidades básicas insatisfechas (32,6%), en 1991. En el 80, la provincia de
Salta tenía el 38% de sus hogares con NBI y Jujuy el 38,9%. En el 90 Salta pasa al 32,6% y Jujuy al
31,8%. Sin embargo, ambas provincias, modifican sus "ranking de pobreza" del quinto puesto (Salta)
y tercero (Jujuy) en el 80, al primero y segundo respectivamente, en el 91. Además, en términos de
intensidad de pobreza medida en el número de indicadores de insatisfacción que poseen los hogares,
la provincia de Salta es la que posee un mayor número de hogares con más de un indicador y Jujuy
la segunda del país. (Cid, Juan Carlos; 1996, a y b). La ciudad de Salta, en 1999 formaba parte de la
11 últimos aglomerados con mayor desigualdad según el índice de Gini (Paz y Piselli, 2000)
9
Como contracara de la situación de estas provincias se encuentra el caso de la provincia de Buenos
Aires que en la negociación del Pacto Fiscal, en esa fecha, había logrado se le transfiera, del resto de
las provincias, importantes ingresos provenientes de la coparticipación federal, a partir de la creación
del Fondo del Cono Urbano (500 millones de pesos anuales). En este caso, según García Delgado
(1995), esta transferencia de ingresos ha permitido el desarrollo de una política Neokeynesiana que
facilita el desarrollo de obras públicas y el uso de mano de obra intensiva, lo que ha paleado de
alguna manera la crisis y el desempleo.
10
Foto del Diario El Tibuno de Roberto Romero Gobernador de Salta entre 1983 – 1987 y dueño de
ese mismo diario
11
Esta última denominación es usada por Estela Grassi para caracterizar los estilos de gobierno de
algunas provincias en esta década (ver Grassi, 2000)

218
eficientistas y racionalizadas” van “junto a la manipulación permanente de los sentimientos de
pertenencia”12.
El ajuste del Estado Provincial implicó el traspaso de la Caja de Jubilación Provincial a la
Nación y la privatización de la mayoría de los servicios públicos y el Banco Provincial13. En 1995
quedaron por fuera de la relación contractual aproximadamente 6.000 empleados públicos. Del
total, 3.000 fueron cesanteados aplicando la Ley de Emergencia Económica del año ‘90 que
impedía realizar designaciones de personal. El resto, entre 3.000 y 2.700 agentes, se
convirtieron en "excedentes", a los cuales se les asignaba la mitad del sueldo y fueron
incorporados durante un año a un programa de capacitación (Maidana, 1996). Los "excedentes",
luego de una discusión en las cámaras que modificó el decreto original y bajo ciertas
condiciones, podrían acceder al retiro voluntario.
El resto si no es reconvertido cesa al año. (Diario El Tribuno, 18 de junio de 1996). Los
excedentarios se movilizaron a pesar del juego psicológico que significó no saber, por casi un
año, quien se convertiría finalmente en excedentario, dado que la situación de tal fue informada
lentamente, todo el largo de ese año. En abril de 1996, a pocos meses de asumir, los llamados
ya “excedentes” protestan en la plaza de la Legislatura y son duramente reprimidos (Vázquez et.
al. 2005).
El crecimiento del producto bruto en el período de gobierno de JC Romero muestra una
leve mejoría14. El gobernante reconoce que los índices de pobreza no se han modificado, al
considerar que “La pobreza estructural de Salta lleva siglos inserta en la sociedad” (cursivas
nuestras), sin embargo se jacta de ser el autor de la reconversión de lo que llama “una provincia
inviable”15. A esto se suma la reforma del estado que él inicia y el progresivo desfinanciamiento
de los presupuestos provinciales, por la pérdida de las alícuotas provenientes de la
coparticipación federal 16 de los estados provinciales.
Su gestión presenta diferencias respecto a la de su padre en muchos sentidos, aunque
parte de su legitimidad política se basa en ser miembro de la dinastía fundada por su
“progenitor”. El curriculum del gobernador que se reproduce en el Parte de Prensa N° 23117, del

12
Este doble carácter que se conjuga en el estilo de gobierno, ha sido posteriormente desarrollado en
Villagrán (2006), desde el análisis de la utilización y manipulación complementaria de elementos del
marketing y la técnica comunicacional junto a los símbolos identitarios y los sentimientos de
pertenencia.
13
La privatización del Banco de la Provincia de Salta fue hecha por la Ley 6.741/94 e inicia el proceso
privatizador, luego siguieron la privatización de la administración de las Centrales Hidroeléctricas del
“Tunal” y “Cabra Corral” (Ley 6.776/95), de la Dirección Provincial de Energía que pasa a
denominarse EDESA (Ley 6.810/95 inicia el proceso); Dirección General de Obras Sanitarias (ley
6.834) que pasa a denominarse “Aguas de Salta”; del Banco de Préstamos y Asistencia Social que se
deshace concediendo a sectores privadas las licencias de juegos de azar (Avila, 1997: 63-99), entre
otras “reformas” y privatizaciones.
14
“En el período 1994–2006, la Provincia registró un crecimiento de su producto geográfico (PBG) de
2.7% anual, algo mejor que el crecimiento registrado en el período previo, ya que entre 1986 y 1994
Salta crecía al 2.5% anual.” En “La Economía de Salta” en el sitio web “Juan Carlos Romero
Gobernador de Salta” http://www.romerojuancarlos.com.ar/gobernador/
15
“Trabajamos día a día para transformar Salta, para activar una Provincia que se encontraba
colapsada, Salta era considerada una “provincia inviable”. Sabemos que queda mucho por hacer, que
con 12 años de gobierno no podemos cambiar 500 años de historia, de marginación. La pobreza
estructural de Salta lleva siglos inserta en la sociedad, pero con políticas de estado sustentables en el
largo plazo la realidad de Salta comenzó a mejorar (cursivas nuestras).” En “La Economía de Salta”
en el sitio web “Juan Carlos Romero Gobernador de Salta”
http://www.romerojuancarlos.com.ar/gobernador/
16
Aguilar (1996) describe esta situación. "El Pacto Fiscal firmado por las provincias con la nación en
1993, modificado en 1994 (Pacto Fiscal II) ...apunta a que las provincias dejen de recaudar parte
importante de sus impuestos (que son prioritariamente directos) concentrándose todos en un único
impuesto indirecto -y por ende con fuertes efectos regresivos- que será distribuido por la Nación. En
referencia las negociaciones, según información periodística, durante 1996 las provincias verían
reducida su participación en el reparto de los fondos de la coparticipación frente a la negativa de la
Nación a repartir el aumento de 3% en el IVA y al encontrarse excluidas de recibir parte de los fondos
recaudados por los impuestos a las ganancias, a la energía, a los combustibles y a los bienes
personales con lo que perderían casi un 5% con relación a 1995".
17
Ver Dirección General de Prensa y Difusión, Gobierno de la Provincia de Salta, Secretaría de
Prensa, Ceremonial y Comunicaciones.

219
domingo 10 de diciembre de 1995, día de su primer asunción, se exponen los aspectos de
trayectoria y los atributos de su perfil que han querido destacarse en este rito de institución.
“Juan Carlos Romero, 45 años... abogado, casado... lidera el tercer ciclo justicialista y el cuarto
periodo gubernamental desde la restauración democrática en el país. Juan Carlos es el
primogénito de Roberto Romero, también gobernador de Salta de 1983 a 1987, a quien sucede
exactamente ocho años después. Al igual que en vida de su progenitor, el actual gobernador
ejerce la presidencia del Partido Justicialista en Salta”. Entre medio de este linaje dinástico hubo
otro gobernador peronista, Hernán Cornejo, sobrino del primer gobernador que realizó la
transformación peronista a mediados de siglo en la provincia, Lucio Cornejo. Este último Cornejo
fue nominado para la candidatura por Roberto Romero y ofició como una suerte de regente,
siguiendo al pie de la letra las políticas neo conservadoras de la época. Como cuentan las
historias de estas dinastías, no le fue fiel al fundador del linaje y creó una facción separada
entrando en disputas con Roberto Romero.
JC Romero, a diferencia de la gobernación de su padre, no desarrolla políticas de cuño
keynesiano, más bien todo lo contrario, reduce el empleo público, terceriza y privatiza muchos de
los servicios públicos, provocando con ello la precarización del trabajo y no consolida las
instituciones tradicionalmente asociadas al Estado de Bienestar, tales como los sistemas de
seguro o los derechos de los trabajadores que había promovido su padre. Hay sin embargo una
coincidencia respecto a su progenitor: la creencia en que ellos son los llamados a refundar Salta
y que parte del pasado debe ser extirpado gracias a sus políticas18, sobre la base de una visión
trágica y drástica desde donde representan al “pueblo Salteño” por sus atributos de apatía,
indolencia y depresión. Mientras, como veremos a continuación, hay otra dimensión del pasado
que es continuamente rememorada y escenificada, tal como sucede a través del programa de
restauración del casco histórico de la ciudad19.
Dice el primogénito “Hoy prevalece entre nosotros un clima de depresión colectiva. La
gente ha visto estancarse y deteriorase su situación personal y familiar. Hay muchos salteños sin
trabajo; los que lo conservan, temen perderlo; las remuneraciones no alcanzan y se tarda en
percibirlas. La educación y la salud ofrecen prestaciones limitadas, pobres, y en algunos lugares,
inexistentes. La población sin agua, sin viviendas, sin acceso a la salud se cuenta por decenas
de miles. Estos indicadores no se han modificado sino que el sector Salud ha tenido fuertes
transformaciones dado que se ha producido una importante privatización de servicios parciales y
generales, por ejemplo a través de los hospitales públicos de autogestión20. Nuestros índices de
hogares con necesidades básicas insatisfechas están entre los más altos de la Argentina. El
Estado provincial ha acumulado una deuda sin precedentes y sus recursos son tan escasos que
no puede dar respuestas a los compromisos más urgentes” (Juan Carlos Romero, 1995: 2).
Considera que la suya es una epopeya similar a la de Güemes y en un estilo paternalista se
autodenomina igual que Güemes, el jefe, padre y paisano del pueblo salteño. Así como Güemes
consideraba que la “provincia... no me representa más que un semblante de miseria, de lágrimas
y agonía” y luego rechazó siete invasiones realistas lo que permitió un “futuro de paz y de
grandeza”, “hoy la epopeya gaucha tiene otros medios y otros objetivos. Es, como aquella, un
desafío a la imaginación y al coraje”. “Pienso en Güemes, que se definía a sí mismo como jefe,
padre y paisano de su pueblo. Sin pretender arrogarme estos títulos, deseo imitar su espíritu de
firmeza, en la benevolencia y en la sencillez que lo caracterizan” (Juan Carlos Romero, 1995: 2-
4). Durante su gestión se crea una bandera provincial que reproduce los colores del poncho de
los gauchos de Güemes. Todos los afiches de publicidad gubernamental incorporan un logo con
Güemes en un caballo y la figura del gobernador que lo acompaña21, como a continuación
veremos, en el apartado sobre las transformaciones e inscripciones en la ciudad, esos elementos
de alta densidad simbólica forman parte del paisaje visual urbano cotidiano. Además, su discurso
incorpora todos los mitos del discurso neoliberal y del DH. Por ejemplo su lema más importante,
el de “orden, trabajo y producción”, le permitiría fundar una discursividad que dice luchar “contra
la desocupación, la pobreza, la marginación, el dolor desatendido y la falta de educación”22 pero

18
Este tema ha sido abordado específicamente en Villagrán 2006 (a).
19
Este tema ha sido abordado específicamente en Villagrán 2006 (a).
20
LEY Nº 6841, Promulgada por Decreto Nº 569 del 21/03/96 – Convierte en Ley al Decreto Nº 68/95
de Necesidad y Urgencia "Principios sobre el Plan de Salud provincial". B.O. Nº 14.891.
21
Esto ha sido objeto de otros trabajos, entre ellos Villagrán, Andrea 2006 (a) y 2008. En los cuales
se analiza el uso político de la figura de Güemes, a través de la transformación de su silueta en
emblema-logo identificatorio de la gestión de gobierno de J.C Romero.
22
Como veremos, las medidas que toma tienen un resultado contrario, precarización, desocupación,

220
hace todo lo contrario. Continua JC Romero: “Para alcanzar estos fines, Salta necesita abrir sus
puertas a un nuevo siglo que ya llegó y cuyo signo es la globalización”. La dualidad acompaña
todos los discursos del gobernante. Una ciudad moderna y pujante que adhiere al mito del
progreso, pero que funda su horizonte de porvenir en el rescate del pasado y la tradición.
Durante su gestión, se produce una de las huelgas más largas del sector de
trabajadores públicos que ha tenido Salta en estas últimas décadas. Medida de protesta llevada
adelante por los docentes provinciales, que asume una forma autoconvocada y asamblearia
sobre la base del desconocimiento de su representación sindical (ADP: Agremiación Docente
Provincial), por su complicidad con el gobierno. El detonante de la medida de fuerza fue la
demanda de una mejora salarial. Se inicia en la localidad de Orán, a principios del 2005, con un
corte de ruta (La nacional No 34) y luego se expande por toda la provincia, centralizando sus
luchas, demandas y deliberaciones, en la ciudad de Salta, durante casi dos meses. En este
proceso, la plaza principal 9 de julio es el epicentro de los reclamos, de las pancartas, de las
carpas, de las huelgas de hambre, la que al mismo tiempo esta viviendo una profunda
transformación de su estética como veremos en el acápite posterior. Los movimientos sociales
son la otra cara de la luna, como dice Melucci (1994). Emergen de las grietas y muestran el
reverso del imaginario de bienestar que los slogans de su gobierno sostiene: “Ahora salta está
mejor”, “trabajando para el progreso de todos” ,“Gobierno de salta mas cerca de la
gente”(Vázquez et. al 2005 y Villagrán et. al 2007)23. La represión violenta que sufrieron mujeres
docentes de avanzada edad fue denominada y luego conmemorada como la noche de las
tizas24.

La huelga de 2005 se inaugura cuando una asamblea provincial docente autoconvocada


decide el no-inicio de las clases el 1º de Marzo de 2005, llamando a paro por tiempo
indeterminado. El reclamo, gestionado desde la llamada Asamblea provincial docente (AP), ante
el desconocimiento de la oficialista, Agremiación Docente Provincial (ADP) como órgano de
representación sectorial acordando luego delegar en ATE la mediación ante el gobierno
provincial, se centró en la reivindicación de un salario básico de $ 750 (que en ese momento
estaba entre los 150 y $230), sobre cuya base debían realizarse las proyecciones porcentuales
correspondientes a formación y capacitación docente. La demanda contempló asimismo, la
restitución de la antigüedad docente y el blanqueamiento de lo que ingresa al salario de bolsillo
como incentivo docente y ticket canasta. El paro se mantuvo durante 47 días, con altibajos en los

baja de salarios.
23
Un análisis de las formas de ejercicio del poder en este período puede encontrarse en Vazquez et.
al. 2005 y en Villagrán et.al 2007
24
Tanto “la noche” de las represiones como la de “los lápices” tienen una fuerte tracción a la memoria
de represión y violencia del pasado reciente en Argentina. Entre otras noches está “La Noche de los
Bastones Largos” (Ongania 1966, a los profesores universitarios porteños); “La Noche de los Lápices”
(Terrorismo de Estado 1976 contra estudiantes secundarios que reclamaban por el precio del boleto
de ómnibus); “La Noche del Apagón de Ledesma” en la Provincia de Jujuy. Estas dos últimas noches
se llevaron a adolescentes la primera y a obreros y dirigentes populares en la segunda noche; pero
estos nunca volvieron, son detenidos y desaparecidos todavía. En Salta, además de las represiones
propias de los gobiernos dictatoriales, también hubo una sangrienta represión con 4 muertos y 40
heridos el 18 de abril de 1949, ordenada por el entonces gobernador peronista Dr. Lucio Alfredo
Cornejo Linares, durante la Huelga general determinada por la CGT local y la adhesión de los
partidos políticos opositores (Alvarez, Pedro Antonio, 2008).

221
niveles de acatamiento, pero llegando a picos de entre 90 y 95 %, el que fue acompañado por
marchas por el centro de la ciudad y ocasionalmente hasta la Casa de Gobierno. El 1º de abril el
gobierno llevará adelante una sangrienta represión a los docentes apostados en la plaza,
rememorándose el sabor de la tragedia bajo el nombre “La noche de las tizas”. (Vasquez et. al.
2005 y Villagrán et. al. 2007)25

Estableciendo nuevas relaciones entre el Estado y la Sociedad Civil

Un elemento muy peculiar es la forma en que el gobierno provincial juridiza las “nuevas
Relaciones entre el Gobierno y la Sociedad Civil” y el mercado a partir de una ley26, donde se
sanciona un plan de distribución de competencias entre estos ámbitos y se faculta al Estado
provincial para establecer convenios con las Organizaciones de la llamada Sociedad Civil, al
asignarle presupuesto provincial y personal del sector público (Art. 4), fijando una serie de
criterios sobre las cualidades que deben cumplir estas organizaciones (Art. 5) y de seguimiento y
auditoría (Art. 6 y 7). Esta se origina en el Decreto de Necesidad y Urgencia No 53, sancionado
en el marco de la llamada "Reforma del Estado". Este decreto pone en vigencia la norma
denominada "estableciendo nuevas relaciones entre el Estado y la Sociedad Civil" que forma
parte como anexo de la resolución y propugna y fija las normas para "un plan de redistribución
de competencias entre la Sociedad Civil y el Estado", que permite que los "poderes públicos,
canalicen a través de las organizaciones de la sociedad civil la ejecución y gestión de programas
gubernamentales" (art. 1 anexo). Se entiende por Sociedad Civil, a los fines de la ley "al conjunto
de organizaciones no estatales sin fines de lucro" (art. 2 anexo)27.
El decreto es un acto de institución (Bourdieu, 1985) constituye una declaración radical
de principios sobre la naturalización de la subsidiariedad del Estado28. A través de este acto
performativo de un portavoz autorizado que habla en nombre de la comunidad, se instituye la
"esencia" de lo "social" con fuerza de ley. La ley naturaliza la realidad por medio de un acto de
autoridad máximo. Prescribe por “arte” de magia lo que es "natural" y vuelve a su estado de
esencia lo que había desnaturalizado ese mismo Estado. El texto del fundamento de esta
transformación (sus considerandos) es muy significativo para poder visualizar a las voces
autorizadas (Bourdieu,1985); a las que se evocan y el diagnóstico que funda la transformación.
Considera sin ambages “absolutamente necesario abandonar el modelo de Estado de
Bienestar". Dice el decreto “que en las actuales circunstancias que abarca, por múltiples razones
que aquí no se analizarán pero que tiene que ver con el abandono a nivel mundial del
denominado Estado "fordista" y en América Latina con la crisis de la deuda externa, resulta
absolutamente necesario abandonar el modelo de Estado de Bienestar. De su parte, la
transformación que vive la economía mundial ha producido la revolarización de los mecanismos
del mercado con relación al cual han surgido los fundamentalistas del mercado que quieren ver
en él la panacea” (cursivas nuestras).
La sociedad civil es considerada el ámbito "natural" de la solidaridad y de las
regulaciones que antes debía ejercer el Estado. Esta responsabilidad se deriva a la sociedad civil
para contrarrestar las consecuencias “no queridas” de las regulaciones del mercado. Se afirma
que el mercado produce “decisiones injustas, o si se prefiere, ciertas consecuencias no queridas,
de este insustituible mecanismo de asignaciones económicas, como lo es el mercado, deben ser
corregidas por el ejercicio ordenado y sistemático de la solidaridad, cuyo ámbito natural es la
sociedad civil, y no las organizaciones burocráticas del tipo de los Ministerios de Bienestar
Social”. Las organizaciones burocráticas como las mencionadas deben ser eliminadas para
volver a ese lugar donde descansa aletargada la esencia de la "solidaridad": la "sociedad civil".

25
Pueden consultarse además diferentes notas periodísticas publicadas durante el período de la
huelga docente, autoría de Villagrán. A y Castro. R en www.indymedia.org.ar sección trabajadores.
Entre otras, esas notas llevan por título: “Maestrazo en Salta”, “5ª Semana de protesta docente en
Salta”, 1º de abril en Salta: Los rituales y la democracia Romerista”. “Marcha de silencio por Carlos
Fuentealba”, “Escrache y furia tras la farsa legislativa”.
26
Ley 6.833 la que tuvo su origen como decreto de necesidad y urgencia N° 53/95, del 12/12/95.
(Avila, 1996: 97).
27
Boletín oficial no. 14.814, Salta 14 de diciembre de 1995, página 5185 y Avila, Carlos José; 1996:
102-105)
28
Para otros análisis de la significación discursiva de este decreto en la transformación de las
políticas sociales en Salta ver Pantaleón, Jorge; 1998; Aguilar, María Angela y Vez Losada, Marta
(1998), Sacchi, Mónica (2000); Aguilar, María Angela; Vez Losada, Marta y Yudi, Javier (2001).

222
Los considerandos hacen gala de erudición con respecto a los antecedentes del “modelo de
Estado de Bienestar” nominándolos29 y afirmando que “en nuestro país, tal etapa histórica
queda inaugurada con el advenimiento del primer gobierno del General Perón en 1946”. La
sociedad civil se asocia a la “capacidad de la gente” para actuar por sí misma, expresión de una
narrativa local de la autogestión de la pobreza de la focopolítica, haciendo referencia también a
lo que se ha dado en llamar el “tercer sector” explicándolo con referentes de autoridad como el
escritor mejicano Carlos Fuentes. 30
Se remonta la narrativa al hecho fundante del protagonismo de Eva Perón en lo que se
da en llamar la “solidaridad (….) auténticamente justicialista” en la “asistencia a los pobres” que
se considera requiere de “una relación personalizada del justicialismo con "el pueblo". Dice el
decreto que, el hecho de que la solidaridad “como respuesta auténticamente justicialista” haya
sido el compromiso personal con los carentes en la persona de Eva Perón y la ausencia de un
liderazgo carismático femenino, que asegure una relación personalizada del justicialismo con "el
pueblo", permite entonces abandonar “el modelo del estado de bienestar” y la asistencia social o
“solidaridad” justicialista31. Es interesante señalar la diferencia con los argumentos aducidos por
los programas nacionales focopolíticos dado que allí la figura de Eva es recordada por el valor
que le da a la ayuda por oposición a la limosna considerada propia de las prácticas benéficas 32,
argumento que justifica la sistematización de la ayuda y la centralización de dichas funciones.
El decreto finalmente da el broche final a la argumentación a través de la creencia en una
ley instituyente de una nueva relación entre el estado, el mercado y la sociedad civil, afirmando
que no delega en otros, responsabilidades que antes “eran estatales” sino que instituye
definiciones “profundas” de lo que “es estatal y de lo que no lo es” 33. Es interesante señalar que
29
“Que sin perjuicio de la visión precursora de Otto Von Bismarck en Alemania y Lloyd George en
Gran Bretaña, frente a asechanzas concretas como lo fueron el ascenso del ciclo revolucionario que
nace en la segunda década de este siglo, y la gran crisis económica de los años treinta, la respuesta
lúcida a la que apeló que la del Estado de Bienestar cuyo formulador intelectual fue Hemann Heller
en dónde deben inscribirse el New Deal del presidente estadounidense F. D. Roosevelt, y el
denominado Informe Beveridge en Gran Bretaña.” (Considerando del Dcto. 53/95)
30
“Todo ello conduce a admitir que entre el Estado y el mercado aparece un tercer protagonista que
no es otro que la sociedad civil. En tal sentido, un vigoroso intelectual como el mexicano Carlos
Fuentes, pudo decir que; “El gran cambio en América Latina es la pugna entre instituciones
calcificadas, viejas, a veces dinosáuricas, casi del Parque Jurásico, de partidos, de sectores públicos
y privados, y por el otro la sociedad civil, la capacidad de la gente para actuar por sí misma,
independientemente del capital y del Estado” (en reportaje radial de Carlos Rodari, Febrero de 1995).
Desde otra perspectiva, Peter Drucker, sostiene que. “hay un área que ni siquiera figura dentro de las
cifras económicas, pero que ha tenido un marcado crecimiento en los pasados diez o veinte años: el
“tercer sector” que comprende a las instituciones sin fines de lucro y las empresas no
gubernamentales que ofrecen servicios a la comunidad tanto en el plano nacional como en le local,
en el secular como en el religioso” (“La avanzada revolucionaria de las Instituciones sin Fines de
Lucro” en “Administración y futuro, de los 90’ en adelante”). (Considerando del Dcto. 53/95)
31
“Que en tal sentido la respuesta auténticamente justicialista a las exigencias de la solidaridad fue la
labor de la señora Eva Perón, esto es, el compromiso personal con los carentes. En defecto de
personalidades como la indicada, debe ser la sociedad la que asuma tal labor, canalizando y
dirigiendo los aportes del Estado”. (Considerando del Dcto. 53/95)
32
En la contratapa del Plan Social 1995 de esta Secretaría se reproduce un texto de un discurso de
Eva a partir de la diferencia entre limosna y ayuda, que sería el elemento que diferencia su acción en
la Fundación, de la Sociedad de Beneficencia. "Queremos hacer una diferencia entre lo que juzgamos
limosna y ayuda. La limosna humilla y la ayuda social estimula. La limosna no debe organizarse, la
ayuda sí. La limosna debe desaparecer como fundamento de la asistencia social. La ayuda es un
deber y el deber es fundamento de la asistencia. La limosna se otorga discrecionalmente, la ayuda
racionalmente. La limosna prolonga la situación de angustia, la ayuda la resuelve integralmente. La
limosna deja al hombre donde está, la ayuda lo recupera para la sociedad como elemento digno y no
como resentido social”.
33
“Que debe advertirse, por otro lado, que la norma no implica una delegación de potestades
estatales en manifestaciones de la actividad privada, sino que encierra una definición más profunda
consistente, en señalar, por la vía de una ley de la Provincia, que hay actividades que, directamente,
no son estatales, aunque merecedoras de todo el apoyo estatal. La norma constituye, por cierto, un
intento de alcanzar fines públicos, a través de la utilización de fines no gubernamentales. Se trata, en
definitiva, de considerar que la sociedad civil, por medio de sus organizaciones, asignará mejor que la
burocracia gubernamental los recursos en beneficio de los carentes, o el estímulo y la preservación
de la cultura.” (Considerando del Dcto. 53/95)

223
cuando Foucault describe el surgimiento de la gubernamentalidad, señala que no sólo se trata
del progresivo proceso de gubernamentalización de áreas que antes pertenecían a la familia
sino, sobre todo, que el estado tiene el poder de definir que partes del gobierno de la población
serán del ámbito estatal y cuales no. Serían las tácticas de gobierno las que le dieron un rol
fundamental al Estado, en la definición de lo que le compete, lo que es público y lo que es
privado, lo estatal y lo no estatal (Foucault; 1981 [1978]).
Dentro de este marco se modifican también las políticas en salud. Al contrario de su
padre, la gestión de Juan Carlos Romero considera que la salud, más que un derecho y un bien
social basado en la solidaridad, debe cambiar de modelo por otro donde la salud es una
mercancía que debe ser regulada por el mercado34. En esta transferencia de responsabilidades
del ámbito público al privado, se afirma que la salud es una obligación de los individuos,
convirtiéndose más que en un derecho en un deber que debe ser asumido por las personas y las
familias en forma privada y no por el estado 35. En este modelo los aborígenes, los niños y los
pobres son los sujetos de intervención estatal. El mercado queda establecido como el ámbito
donde deben fijarse las reglas de juego para la oferta y demanda de servicios de salud, con el
supuesto que será quien dará una mayor racionalidad a la relación costo-beneficio. El modelo de
la solidaridad es reemplazado por el del libre mercado. “Tal modelo, basado en el valor de la
solidaridad en la etapa de recaudación de los fondos para su financiación, deberá dar lugar,
empero a los mecanismos de asignación de aquellos con las técnicas de mercado, para
asegurar la eficiencia del gasto” (en Sacchi, 2000).
Junto a estas transformaciones la pobreza y la desocupación siguen creciendo, el
bienestar que su gestión propiciaba para los salteños no llega. Los excluidos hacen oír sus
voces. El caso de la represión al movimiento piquetero del norte de la provincia, durante su gobierno
muestra el estilo de autoritario vinculado, justamente con la repuesta a las demandas de “planes
sociales” de los más pobres y excluidos o los ex trabajadores ahora desocupados o los puebladas
que incendian sus instituciones o llevan al hombro vírgenes36 para parar la represión. Su gestión

34
El 12 de Diciembre de 1995 se fijan los objetivos y las estrategias del Plan de Salud Provincial,
mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia No. 68, transformado luego en ley de la Provincia No.
6841. El diagnóstico que realiza en sus considerandos habla de una situación de crisis estructural, de
la prevalencia de grandes males que aquejan a la salud de importantes sectores de nuestra
población como los niños, los aborígenes y los pobres, que requiere de cambios profundos y no de
meras transformaciones en el sistema de salud: “...no se está en presencia de un mero desajuste
presupuestario que impide, transitoriamente, atender los requerimientos de los hospitales públicos a
través de las asignaciones del presupuesto y las necesidades de los prestadores privados a través de
retoques cosméticos al Instituto Provincial de Seguros. Por el contrario, se están viviendo las horas
finales de un modelo de prestaciones de salud de cuyo marco es menester salir ordenadamente para
ingresar a otro”. Para ello considera necesario establecer un marco normativo que determine los
efectivos derechos de los habitantes de la provincia a las prestaciones de salud, en “términos
realistas y no como un catálogo de buenas intenciones”. (Sacchi, 2000).
35
“Quienes pueden pagar por ellos (se refiere a los servicios del Hospital de Autogestión) deberán
hacerlo como manifestación de una actitud solidaria, pero además, teniendo en cuenta que la
preservación de la propia salud constituye una obligación conforme surge de la caracterización como
“deber” de la preservación de la salud, en el artículo 40 de la Constitución de la Provincia”. (Decreto
de Necesidad y Urgencia No. 68, en Sacchi, 2000).
36
El 18 de Julio del 2001, hacía 20 días que albañiles contratados por el Estado cortaban la ruta 34
para pedir que les aumenten la hora de trabajo de $1,60 a 2,50, a los que se sumaron grupos de
piqueteros. Un grupo de mujeres salió en procesión con la Virgen de Fátima y otros santos con
banderas argentinas hacia la ruta y los gendarmes les efectuaron disparos con gases y balas de
goma y en el desbande se rompieron las imágenes. Mientras se escuchaba el estruendo de los
disparos, en la ciudad los vecinos denunciaban —en una asamblea en la plaza— que los gendarmes
habían atacado a los integrantes de una procesión y rompieron la imagen de una Virgen y
que entraron a la casas de presuntos piqueteros y causaron destrozos. Unos 300 efectivos de la
Gendarmería reprimieron el corte de la ruta 34 y en el enfrentamiento de piqueteros y efectivos de la
Gendarmería nacional, dos jóvenes de la localidad de General Mosconi murieron y una docena de
manifestantes resultaron heridos. El gobernador Romero justificó la represión y expresó que la
protesta de los piqueteros respondió a "un plan de acción política de grupos que no quieren que se
resuelvan las cosas pacíficamente". Dijo que los gendarmes "fueron atacados con armas de fuego"
ver nota “Graves choques en Salta: dos muertos y 36 heridos”, en
http://www.sindicatomercosul.com.br/noticia02.asp?noticia=1628, ver también A once dias del corte
de ruta en tartagal, la solucion no aparece, “Yo no voy a negociar bajo presión” en
http://www.pagina12.com.ar/2000/00-05/00-05-11/pag05.htm

224
actúa de forma extremadamente violenta durante los piquetes llevados a cabo por los ex trabajadores
de YPF y cesanteados de otras empresas, así como indígenas de la zona. Durante las represiones
policiales y de Gendarmería Nacional fueron asesinados los trabajadores: Aníbal Verón, Orlando
Justiniano, Matías Gómez en el año 2000 y Carlos Santillán y Oscar Barrios en el 2001 y fueron
37
heridos con armas de fuego más de 200 pobladores . El caso del asesinato de Anival Verón es
paradigmático de la manera como el gobierno provincial respondió a la protesta,
fundamentalmente por puestos de trabajo y más “planes”. En esas circunstancias se hallaban
manifestando no más de 150 personas, “entre desocupados que habían perdido planes Trabajar
o de huertas comunitarias, cesantes de Atahualpa38, docentes autoconvocados y despedidos de
una empresa contratista de Edesa, la empresa privatizada de provisión de electricidad, que
había perdido su contrato. Funcionarios del gobierno provincial, como la Secretaria General de
entonces Sonia Escudero y el vicegobernador Walter Wayar venían criticando la supuesta
indiferencia del gobierno nacional sobre los planes Trabajar”. Ante ello, la ministra de Trabajo
Patricia Bullrich confirmó que no se caería ninguno de los 4400 planes Trabajar que tenía la
zona. Sin embargo y ante la ausencia del gobernador, los piqueteros insistieron en que querían
la presencia en Salta de un funcionario provincial de alto rango (se decía que el gobernador se
encontraba en Miami). La intervención de la policía salteña, por orden de un juez federal,
incrementó la violencia, lo que produjo una fuerte pueblada con incendios de edificios de la
ciudad de Mosconi y el asesinato de Anibal Verón39.

Ciudad: inscripciones gubernamentales y transformaciones en el espacio

“La Transformación de Salta, no requiere mayores explicaciones


técnicas ó políticas; es evidente, visible y contundente (Romero
2004 cursivas añadidas).

En este apartado proponemos un abordaje de las artes de gobierno a través del


tratamiento de la construcción del montaje de bienestar desde el espacio urbano. Nos referimos
con montaje de bienestar; por un lado, a las transformaciones estéticas del centro de la ciudad, a
las obras de “recuperación” del casco histórico con las múltiples dimensiones de tiempo y
representaciones de “la cultura” que allí se condensan. Y por el otro, problematizamos la
producción de un paisaje urbano de pujanza y bienestar, a través de afiches publicitarios y
propagandísticos del gobierno, los cuales junto a las obras como autopistas y acceso rápidos,
37
En Criminalización y represión, NOA, Observatorio Petroleo Sur
http://opsur.wordpress.com/2010/05/21/repudio-contra-la-brutal-represion-policial-ordenada-por-el-
gobierno-de-urtubey-en-salta/, acceso el 21/05/2010
38
Empresa de colectivos inter urbanos cuyos dueños están vinculados por lazos familiares y de
negocios a la familia Romero.
39
Para más información sobre los sucesos ver “Violencia policial y saqueos en Salta tras la disolución
de un piquete. La represión terminó con un hombre muerto”. www.pagina12.com.ar/.../00-11-
11/na03fo01.jpg

225
sugieren progreso y modernización. Estos dispositivos comunicacionales a la vez que estimulan
a los ciudadanos a “reconocer” los logros de la gestión de gobierno, mediante la utilización de
símbolos y colores evocan y refuerzan los imaginarios de la Salteñidad gaucha y tradicional en
los cuales busca legitimarse el gobernante.
Estas artes de gobierno pueden, entonces, ser interpretadas como la construcción de un
régimen de visibilidad, donde la búsqueda de legitimidad y reconocimiento se desliza sobre la
base de lo que es posible ver, desde lo que se muestra y exhibe, pero también por lo que se
oculta e invisibiliza. En ese sentido, no sólo una cuantiosa cantidad de recursos se destinan a los
fines de manejar la opinión pública desde los medios de comunicación (gráficos, radiales y
televisivos), sino que el cuerpo mismo de la ciudad, sus espacios y edificios funcionan como
soporte comunicacional del discurso gubernamental.
La implementación de las acciones que integran el programa de “Recuperación del casco
histórico”, el cual enuncia en clave local y materializa algunos de los preceptos del discurso de la
patrimonialización, como “conservación” de las huellas del pasado. Y junto a ello un nuevo plan
de urbanización, con la construcción de autopistas y accesos rápidos, desde la perspectiva aquí
adoptada, ilustran el perfil del gobierno provincial, donde el discurso eficientista y el programa
neoliberal se matizan y colorean con un tono local a través de la manipulación de los símbolos e
imágenes de la salteñidad y los sentimientos por ellos evocados.

Plaza 9 de julio y alrededores


“Casco histórico”
Tapa del libro IV Siglos de Arquitectura y
urbanismo (1982)

A partir del año 1999, progresivamente, las obras del gobierno provincial se orientaron a
las transformaciones del espacio de la ciudad, apuntando principalmente al “reciclaje” o
“restauración” arquitectónica y a retoques estéticos sobre la plaza principal y alrededores, en el
área de los corredores turísticos. Ello en el marco de un “Plan de recuperación del caso histórico”
que lleva adelante con financiamiento proveniente del BID – Banco interamericano de desarrollo-
y forma parte de un plan maestro de potenciamiento turístico ejecutado desde el Ministerio de
Hacienda y Obras públicas. Este plan y su fuente de financiamiento, ejemplifica, el carácter del
neoliberalismo provincial al que ya referimos en los acápites anteriores.
Así como el centro de la ciudad es el foco de la
intervención política y de las obras públicas que se ejecutan en el
marco de proyectos de potenciamiento turístico, hay también
zonas de la provincia que se constituyen en espacios “olvidados”.
Un fuerte contraste, por ejemplo, se marca en relación al caso del
Departamento San Martín y la zona norte de la provincia, región
que testimonia el “deterioro” y “estancamiento” que la gestión de
gobierno busca extirpar. Ese departamento y, principalmente, las
localidades de Tartagal y Mosconi, sufrieron el drástico impacto
de las políticas neoliberales, materializadas en la privatización de
YPF, que ya señalamos, hecho con el cual un porcentaje
significativo de la población quedó en la condición de desocupada.
Otra imagen disonante y que desmiente “la pujanza”, “progreso” y “bienestar” publicitados
por el gobierno, es la que evidencian los medios de comunicación cuando difunden los casos de
muerte por hambre o desnutrición en las comunidades indígenas de esa zona, las cuales viven
en la más profunda miseria. A modo de ilustración podemos realizar el siguiente detalle de las
obras ejecutadas en el marco del mencionado plan, durante el ejercicio 200440:

Rubro: Restauración, refuncionalización, refacción, pintura e iluminación: en el centro, casco histórico


y corredores turísticos

40
Cuadro elaborado en base a la Información disponible en el balance que realiza el Ministro de
Hacienda y Obra Pública: Fernando Yarade, Página Web oficial: www.Salta.gov.ar. ostuvo que con el
plan de recuperación del casco histórico: "Salta se ha convertido en una de las ciudades argentinas
que más seriamente está trabajando en la preservación de su patrimonio urbanístico".

226
Adoquinado de calle Mitre (lateral a la plaza principal 9 de Julio).
Repintado del Cabildo Histórico
Recuperación integral del edificio Zuviría y España (esquina de la plaza 9 de Julio).
Construcción del Museo de Arte Contemporáneo (MAC, frente a la plaza 9 de Julio) en la planta alta y
de SARES 2000 de la Dirección general de rentas de la provincia la planta baja del edificio.
Refacción, iluminación y pintado del edificio de calle Zuviría, lateral de la Plaza 9 de Julio (dirección
de Personal).
Recuperación, iluminación y pintado del edificio, ubicado frente a la Plaza 9 de Julio, del Ex banco de
Préstamos
Recuperación e iluminación del la Recova de calle Mitre (frente a la plaza).
Iluminación ornamental de Iglesia San Francisco, calle caseros, (lateral de plaza 9 de julio).
Adoquinado de las 4 calles de la plaza 9 de Julio.
Restauración integral de la Legislatura provincial
Recuperación integral del Teatro de la Ciudad (frente a la plaza 9 de Julio)
Iluminación del Paseo Güemes e iluminación de la Cruz del Congreso Eucarístico.
Iluminación de la cúpula de la Iglesia del Colegio de Jesús.
Iluminación del Museo Municipal Casa de Hernández.
Iluminación con farolas de calles del centro de la ciudad que integran corredores turísticos (calles
Mitre, Balcarce, Santiago del Estero, Córdoba, Alvarado, Buenos Aires, Zuviría, España, Deán Funes,
Mitre, Necochea y Alsina).
Repotenciación lumínica de plaza 9 de Julio.
Repotenciación lumínica de plaza Belgrano.
Iluminación del edificio del Arzobispado.
Rubro: Restauración, refuncionalización, refacción, pintura e iluminación fuera del microcentro
Iluminación de la plaza primera rotonda Tres Cerritos.
Refacción, pintado e iluminación de la Casona de Belgrano y Sarmiento
Iluminación del camino de acceso a la cima del cerro San Bernardo.
Rubro: Restauración, refuncionalización, refacción, pintura e iluminación: en otros lugares de la
provincia
Restauración de la iglesia histórica de San José en Metán.
Recuperación de la fachada del Hotel Termas de Rosario de la Frontera
Restauraciones de las iglesias de Angastaco y Guachipas.

A continuación, en el plano adjunto, hemos señalado con líneas los principales espacios
“intervenidos” desde estas políticas provinciales. El área de mayor superficie, entre las
demarcadas, está conformada por los corredores turísticos y avenidas principales, en el corazón
de esta área se encuentra el casco histórico.

227
Los cambios generados desde estas acciones, perceptibles visualmente, se vinculan al
programa de gobierno que ratifica el turismo como política de Estado, y funda la imagen atractiva
de la ciudad cobre la evocación de las imágenes múltiples del pasado salteño. La concentración
de las intervenciones sobre la plaza principal y alrededores, en el denominado casco histórico,
actualiza una estampa de pasado que recupera no sólo los discursos dominantes acerca de la
historia de Salta, sino principalmente su impronta colonial. Más adelante nos detendremos sobre
los sentidos sociales contenidos en el simbolismo de esta plaza. Es necesario destacar también
que la impronta colonial de la ciudad no es restrictiva de este gobierno, el nombre de algunas
avenidas principales como Virrey Toledo y Reyes Católicos da cuenta de la tradición colonial
inscripta en la ciudad republicana.
Al referir a la intervención gubernamental sobre el espacio, distinguimos dos aspectos,
por un lado: la ejecución de prácticas de control, regulación, organización y utilización del
territorio, y por otro las concepciones ideológicas que se plasman y los imaginarios que desde
allí se activan. Entonces, como las edificaciones e inscripciones testimonian y materializan
ideologías y pensamientos, éstas, hacen de la ciudad un mapa, en el sentido de un uso
estratégico del espacio desde donde definir y entretejer su grafía, estética y organización. Silva
(1998) propone la distinción entre Mapa y Croquis, aunque ambas constituyen formas de
representación. Mientras el Mapa actúa como un simulacro visual del objeto que se pretende
representar, a través de una severa demarcación de límites, el croquis, en cambio, tiene líneas
de puntos, y su destino es representar el territorio a través de sus límites evocativos, o
metafóricos, que arraigan en la profunda subjetividad social.
Podemos sugerir entonces que las alteraciones en la materialidad de los espacios
urbanos, en sus construcciones, se relacionan con las ideas y ello está inscripto en el juego
relacional de la ciudad; como escenario de un efecto imaginario y efecto imaginario que a su vez
también proviene del escenario de la ciudad (Silva, 1998). La dinámica urbana implica entonces
una permanente construcción y transformación en la interrelación entre lo simbólico y lo físico.
Sobre esas orientaciones, observamos cómo en la textualidad urbana compiten
diferentes voces y prácticas, politizando el espacio, transformándolo en campo de fuerzas y

228
disputas. Así escribir o habitar, como actos que dejan huellas y marcas, se constituyen en una
experiencia de apropiación del territorio. En ese sentido el avance gubernamental sobre el
espacio, inscribiéndolo y significándolo de de modo particular, conforma una práctica de
apropiación simbólica, similar a la de soberanos y monarcas, aquellos que afirmaban su
vocación de eternidad sobre lo imperecedero. Sostiene Balandier (1999) que de esa manera se
manifestaba la intención de no dejarse difuminar por el olvido, creando las condiciones de las
propias conmemoraciones futuras. Cada nuevo emperador, ó monarca recién entronizado,
realizaba un reconocimiento del espacio de su dominio, lo reorganizaba, dejaba en el su
impronta: marcas y señalizaciones que materializaran el acto de su apropiación.
Estos actos inscriben sentidos, por ello nos preguntamos por la escritura sobre y desde la
espacialidad y lo que desde ella se sugiere. A través de una lectura en dos direcciones
deconstruimos estas escrituras gubernamentales, por un lado, en el sentido de la acción política
que se dirige a la construcción de apariencia de bienestar desde un montaje arquitectónico y, por
el otro, la estrategia de comunicación que promueve, y a la vez estimula, el fortalecimiento de los
imaginarios de salteñidad, en los cuales busca fundar su legitimidad el gobernante
autoproclamado custodio de la tradición.

Ciudad y representaciones del pasado41

Aproximarnos a la ciudad desde una búsqueda interpretativa, en primer término nos


conduce a la revisión de sus monumentalizaciones, a las expresiones y encarnaciones de la
piedra y el mármol, a la materialidad imperecedera que la conforma. Estas a la vez que son
producto de las prácticas sociales del pasado, también refieren a las continuas reproducciones a
través de los usos sociales y políticos desde el presente.
Al concentrarnos en un recorrido visual por las inmediaciones de la plaza principal y el
centro de la ciudad, observamos los cambios en la apariencia de los espacios físicos, de los
edificios, a través de la “recuperación” de sus fachadas lo cual implica acciones de pintura,
colocación de iluminación ornamental y de destaque. La zona centro, y la plaza 9 de Julio como
su ombligo, es el foco de la implementación de las
obras públicas, de las políticas de conservación,
restauración, recuperación y refuncionalización 42.
La plaza fundacional de la ciudad es el punto
omnireferencial para los salteños, ya que entorno
suyo se concentran locales y galerías comerciales,
peatonales, bancos y confiterías. Pero como la
mayoría de las ciudades fundadas por la conquista
española, Salta lleva en su trazado la impronta
colonial. En torno a la cuadrícula ortogonal, la
matriz fundacional, se disponen las principales
instituciones del poder colonial: la catedral y el
cabildo. Sin embargo la densidad simbólica de la
plaza aglutina múltiples imágenes y estratos de la
historia y el pasado, y por ello está investida de una fuerte carga simbólica. Las acciones
gubernamentales, y sobre todo desde la asunción del discurso del patrimonio, “rescatan” y
“recuperan” distintos pasados, pero sobre una fuerte valorización de los resabios hispano-
coloniales. En una de las esquinas de la plaza se encuentra el Hotel Colonial que lleva ese
nombre desde hace al menos 40 años.

41
Fotografía del Cabildo histórico tomada por Rodrigo Castro en 2005.
42
Este proyecto de recuperación del caso histórico, tiene precedente en otros planes de intervención
sobre la estética de la ciudad, por ejemplo entre los años 30’ y 40, a través de la implementación de
un plan de desarrollo urbano que se apuntó a transformar la plaza 9 de julio imprimiendo sobre ella
una estilo neo-colonial. El arquitecto Angel Guido, contratado para tal fin, proponía conservar con su
actual apariencia solo el cabildo, la catedral y el palacio episcopal, el resto de los edificios incluso el
club 20 de Febrero debían remodelar su apariencia vistiéndose de Neo-Colonial. “El conocimiento y
valoración progresiva del patrimonio salteño,…fueron los motivos visibles del plan de fomento de la
arquitectura colonial que emprendió el gobierno provincial de Luís patrón Costas y su intendente
Ceferino Velarde…las obras publicas realizadas durante su período de gobierno 1936-1940,
adoptaron ese estilo” (Nicolini, 1982:67). Sostiene este autor, además, que esa tendencia siguió de
forma insistente hasta los años ’50 al ser promovidas por ordenanzas públicas.

229
La historia tradicional salteña, escrita desde fines del siglo XIX por los sectores
dominantes de la sociedad local, y reproducida por algunos exponentes aún en la actualidad,
fundó una representación de la identidad salteña que tiene por referencia, por acto originario, la
llegada de los españoles, la fundación de la ciudad por parte del conquistador Hernando de
Lerma, allá por 1582. Con el reconocimiento de este acto, como mito de origen, no sólo se traza
un grado cero en la historia, un punto de partida, sino que principalmente se impone una
interpretación hegemónica de la historia, desde la cual los antiguos habitantes de estas tierras,
los grupos originarios indígenas, son negados como ancestros y antecesores de la población de
Salta.
Esta representación se difunde y generaliza, propiciada por las producciones de ciertos
intelectuales locales, muy próximos a los grupos en el poder. Estos entenderán que reconstruir la
edral historia y el pasado es sinónimo de elaborar árboles genealógicos y rastrear los linajes familiares
y sobre ellos argumentar el origen español de las principales familias salteñas. Este tema ha sido
objeto de otros trabajos, en donde planteamos la relación entre escritura de la historia e
invención identitaria de los grupos dominantes salteños43.
Interesa, sin embargo, dar lugar a las múltiples dimensiones de pasado que se
representan en torno a la Plaza. Una de ellas es la que remite a la “Salta de antes”, imagen
impregnada de cierto tono de añoranza. Estrato histórico que refiere a un pasado más cercano
que el colonial, al que algunos estudiosos han denominado como el período de los regimenes
oligárquicos o de los gobiernos de familia (nepotismos provinciales), que comprende entre fines
del siglo XIX y las primeras décadas del XX, anclaje desde el cual la plaza 9 de julio amerita
algunas lecturas.
Un historiador salteño plantea que sobre finales del siglo XIX la plaza principal era el
único paseo público que existía en la ciudad, el cual habría sido inaugurado en 1865. Además
señala otro aspecto importante, la plaza estaba encerrada dentro de una verja de madera (Solá
en Nicolini 1982:54). Esta verja no sólo nos habla sobre, y evidencia, el control en el acceso y
uso del espacio, por parte de los sectores en el poder y el gobierno, sino que en términos
generales simboliza las configuraciones sociales de aquella época. Signada por el acceso a los
espacios “públicos”, las actividades culturales, y la vida política como privilegio exclusivo de un
solo sector social, el llamado por los estudios históricos élite u oligarquía y, en términos
autoadscriptivos, aristocracia ó nobleza local. Grupo que además dejó sus huellas en la
especialidad de la ciudad, cuando los apellidos propios y de los familiares pasaron a la historia
tomando el cuerpo urbano como soporte de la auto-museificación, un sostenido e ininterrumpido
homenaje a sus ancestros y fundadores de linaje, a través de los nombres de las calles y
espacios.
Otros edificios arquitectónicos, situados alrededor de la plaza principal, e intervenidos a
través de las acciones del plan de recuperación del caso histórico, también evocan ese horizonte
de pasado, sedimentado por ciertas escrituras locales, en donde en una construcción mítica se
añora una época dorada, de florecimiento cultural y bonanza económica.
Bernardo Frías (1929) relata que en Salta se vivía con un lujo y esplendor, con un nivel
de refinamiento cultural que no se encontraba en ningún otro lugar de estas latitudes. Resalta
este historiador que era común el agrado por la música clásica, los bailes de salón, las tertulias y
actividades de alta cultura, ello de la mano de la presentación de los integrantes del grupo
dominante como gente ilustrada, de estudios y cultos.
“Así llegaba la nobleza española, los hidalgos nuevos, cargados de libros…la clase
aristocrática, ilustrada y culta que esta vez se derramaba desde España en América, conducía
aquella misma educación social que al decir de un viajero francés de aquellos días, podría
presentarse en los regios salones de Versalles” 44.
La impronta europea en los estilos y estética arquitectónica, en los materiales
empleados, presentes en el edificio del actual Centro cultural América, ex club social y cultural 20
de Febrero, el cual constituía el espacio de reunión por excelencia de la oligarquía local,
actualizan esa imagen de pasado esplendoroso.
Solá sostiene que: “…las reuniones sociales se congregaban en dos instituciones, una de
ellas el club 20 de febrero, que pretende estar formado por la aristocracia de este pueblo, abre
tres o cuatro veces al año sus salones a los socios y…sus salones están adornados con el

43
Ver Vázquez, E. y Villagrán, A. (2008) y Villagrán, A. (2009)
44
Así escribió Frías en la pág 87 de la octava Tradición histórica, titulada la Ilustración y la Cultura
Social. Año 1929

230
maximun de lujo conocido en este pueblo. La otra es el teatro Victoria que habría sido
inaugurado en 1884” (Solá en Nicolini 1982:52).
Esta estampa de cultura refinada,
exaltada con la restauración arquitectónica,
culmina su bosquejo a través de las políticas
culturales, de la gestión de J.C Romero. La
alta cultura de los tiempos dorados, del
pasado florido, se actualiza con la creación de
espacios para la cultura y promoción de
eventos. Por ejemplo, entre ellos, la creación
de una orquesta sinfónica provincial45, que
alimenta con música universal el espíritu de
estas tierras y sintoniza perfectamente con la
estampa que sugieren las fachadas
restauradas e iluminadas. La creación del
Museo de arte contemporáneo (como anuncia
el afiche publicitario con el slogan “seguimos abriendo espacios para la cultura”), junto a la
refuncionalización del primer cine y teatro Victoria, el además de la ya mencionada creación de
la Orquesta Sinfónica, aportan a exaltar los “logros” de la gestión Romero en materia cultural.
“En el ámbito de la cultura devolvimos a Salta la jerarquía y tradición de un centro cultural
por excelencia. La casa de la cultura, la creación del museo de arqueología de alta montaña, la
creación de la orquesta sinfónica de Salta, la semana del cine argentino, los salones nacionales
de pintura y la refuncionalización y refacciones de edificios culturales, forman parte de un
proyecto de inocultable prestigio y excelencia, que hoy son realidad y orgullo de todo salteño.”
(Romero 2003 cursivas añadidas).

Neoliberalismo provincial: cultura y patrimonio

"Salta se ha convertido en una de las ciudades argentinas que


más seriamente está trabajando en la preservación de su
patrimonio urbanístico". (Fernando Yarade 2004 Ministro de
Hacienda y Obra pública)

En este apartado a través de los ejes hibridación, como redefinición del vínculo entre lo
público y privado, y mercantilización, abordamos la concreción del programa neoliberal en su
dimensión cultural. En primera instancia revisamos algunos aspectos implicados en la “re-
configuración” del ámbito de la cultura, dentro del discurso gubernamental. Y luego nos
detenemos sobre las características que adquiere el discurso del patrimonio, en su interrelación
con el turismo, como política de Estado en esta gestión de gobierno,
En el marco de la gestión aquí abordada, además de la escenificación arquitectónica de
una imagen del pasado glorioso, exaltando el origen hispano de la identidad salteña, hay una
referencia discursiva a otro momento de la historia de Salta. Este es representado como un
momento de atraso y decadencia, con una valoración negativa, ya que habría estado signado
por la ausencia de proyectos de futuro y la carencia de algunos valores46. A través de la mención
a ese pasado por superar, el gobernante refiere a la historia reciente y marca su distancia, y
diferencia, respecto a la gestión que lo antecedió en la gobernación. El gobernante se
autoproclama motor de cambio y transformación, al tipo de un “soberano”, se jacta de instaurar
un nuevo orden trayendo modernización, pero sin romper con la tradición. Y con tradición alude
al pasado que recata como positivo, a las herencias culturales de Salta, sobre los usos de la
tradición volveremos luego.
El ámbito de lo cultural es promovido como espacio de encuentro y convivencia entre el
sector público y los entes privados de financiamiento, por tanto se conformaría, en el marco de
las reformas políticas efectuadas por JC Romero, en un ejemplo de la redefinición del vínculo
entre el Estado y la empresa privada. Como consecuencia de la reestructuración del Estado, lo

45
En relación a este aspecto ver el artículo de Navallo que integra esta compilación.
46
Resulta interesante pensarlo en los términos del discurso modernizador del siglo XIX, y en el marco
del proyecto civilizador del cual Sarmiento fue una clara expresión. Así la dicotomía civilización y
barbarie parece reactualizarse.

231
cultural se transforma en: “un ente híbrido, conducido a través de una amplia red de apoyo
privado que complemente el estatal y que se comprometa en la tarea de tutelar y promover el
acervo cultural común…” (Romero 1999:166).
A pesar de la reasignación de funciones, y por la redefinición de la relación entre Estado
y sociedad, se reconoce que al Estado le compete democratizar el acceso a la cultura: “Los
servicios culturales se encuentran generalmente concentrados en la zona céntrica donde se
hallan las salas, museos, escuelas de arte, etc. En consecuencia, el acceso y participación de la
mayoría de la población a los actos culturales se encuentran limitados por la distancia…la
actividad cultural tradicional se cubre con un barniz de exclusividad que la aísla habitualmente de
los sectores mayoritarios de la población que hasta ignoran sus realizaciones en la mayoría de
las oportunidades. Por ello se realizaron ferias culturales abiertas que consisten en la realización
de muestras de actividades de las diferentes disciplinas artísticas en los barrios” (Romero 1999).
Sin embargo, sobre ese modelo se sobreimprime la lógica empresarial y eficientista, y a
la par de la hibridación de lo cultural -como ámbito publico/privado, se promueve su
“mercantilización”. Ese es el marco en el cual se enuncia el discurso del patrimonio y se
promocionan a la ciudad y su gente como “atractivos” turísticos y objetos de contemplación y
consumo. La “cultura” sería, entonces una puerta de ingreso al futuro, un recurso clave para
inscribir a Salta en los tiempos globalizados.
“El nuevo pacto social nos debe dar una sociedad que vaya evolucionando, una sociedad
orgullosa de su historia, de sus tradiciones y de sus símbolos, pero también con un afán de
cambio y de progreso, teniendo por tras una administración del estado con un perfil actualizado
al mundo que nos toca vivir” (Romero, mensaje a la asamblea Legislativa 10 de Diciembre de
2003).

Patrimonio: pasado y futuro for export


“Salta… ciudad que cuida su patrimonio para resguardar su
identidad pero sin dejar de crecer y mirar al futuro como se logra
47
con el turismo”

Prats, a través del concepto de repertorio patrimonial, da cuenta de la selección del


pasado que se realiza a los fines de fijar ciertas identidades. Se refiere con ello a los
mecanismos que operan recuperando parte del reservorio de bienes patrimoniales para su
exposición y exhibición (1997). En ese sentido nos permite analizar la aplicación de esta lógica,
desde un programa de gobierno que rescata el pasado a los fines de la promoción turística,
seleccionando, con un criterio mercantil, lo que resultaría “atractivo” y “patrimonializable”. A la
par de la clasificación de las imágenes, espacios u objetos que ingresaran al repertorio
patrimonial, se ponen en juego operaciones de censura y olvido, que extirpan, invisibilizan y
silencian otros pasados, los no patrimonializables y por tanto aquellos que no serán protegidos,
conservados ni restaurados.
La cultura adquiere claramente el carácter de mercancía desde la puesta en valor del
discurso del patrimonio48, es un “objeto” para oferta en el mercado turístico.

47
Si bien este fragmento de discurso fue extraído de un mensaje del gobierno provincial, Salta fue
una provincia pionera en el resguardo de su “patrimonio” arquitectónico, creando órganos a los fines
de la “protección” y “conservación”. Entre ellos, por ejemplo, la creación honoraria de un
departamento de Preservación y Conservación del patrimonio, por el año 1978, propiciada ésta por la
cercanía de la celebración del IV centenario de la Fundación de Salta en 1982. Quienes conformaban
este departamento, algunos de ellos arquitectos, se propusieron, entre otras formas de intervención,
impedir que la ciudad siguiera transformándose y que no avanzaran las demoliciones que destruyeran
y/o borraran los testimonios de la historia colonial y el pasado de la Salta. Ver “Salta IV Siglos de
Arquitectura y urbanismo”
48
El discurso del patrimonio encierra diversas paradojas y contradicciones y asume variadas formas
de acuerdo a los contextos y situaciones desde donde se enuncia. No nos detendremos aquí sobre
ello, ya que fué motivo de otro trabajo en donde, puntualmente, analizamos el tono local que adquiere
el patrimonio en las políticas del Gobierno de Juan Carlos Romero, ver Villagrán 2005. La noción de
patrimonio remite a la convención sobre protección del patrimonio mundial cultural y natural de la
UNESCO, a través de la cual se fijan los parámetros de selección de los bienes culturales
susceptibles de patrimonializarse, y por tanto los proyectos factibles de acceder a las fuentes de
financiamiento a los fines de la “conservación”, “rescate” y “protección”.

232
Entonces, los recursos y estrategias que confluyen en la imposición de un recorrido
visual, que desde inscripciones, huellas y símbolos, marcan las calles, paredes y espacios
públicos de la ciudad, sugieren asociaciones y percepciones que incitan al habitante a tejer y
recomponer una trama de significaciones.
Todos estos dispositivos urbanos, apuntan a crear una estampa homogénea y coherente,
donde los múltiples pasados se disuelven conformando uno sólo. El repertorio patrimonial como
oferta turística, posibilita la promoción de Salta hacía el exterior, como una mercancía, no sólo
por su “pasado colonial”, sino también
la cultura viva: la “tradición y el
folclore”.
“El turismo fue sin duda un
sector privilegiado en mi gestión. Salta
tiene hoy una imagen a nivel nacional
e internacional, como nunca tuvo a lo
largo de su historia” (Romero 2003).
“La restauración de fachadas y
edificios, los adoquinados, la
recuperación de espacios verdes y las
obras de iluminación ornamental
constituyen inversiones que resaltan
nuestra historia y tradición” “Todo el
casco histórico reciclado, una escuela
de hotelería y la señalización de los
lugares turísticos darán la imagen de
esta Salta pujante”. (Romero, 2005).
A través de la imagen turística se exhibe una ciudad múltiple, que conserva pero que se
trasforma, que es tradicional y moderna. Ello fruto de la conjunción entre pasado y futuro49. Esa
duplicidad es una constante referencia en los discursos gubernamentales la cual además se
materializa en las obras públicas. La escenografía colonial, de la arquitectura restaurada y
reciclada del casco histórico coexiste con las edificaciones de estética posmoderna, donde los
antiguos y nuevos materiales y estilos se combinan. Distintas imágenes y pasados conviven y se
superponen alrededor de esta plaza y del casco histórico.
Podríamos referir también a otra imagen y noción de tiempo allí representada, en torno a
la plaza, las que “rescata” el pasado indígena para incorporarlo a la oferta turística, desde donde
es cosificado y expectacularizado (exotizado y deshistorizado). Entonces, si bien la estampa
indígena también compone unas de las caras de la imagen de Salta promovida para los turistas,
no problematizaremos en este trabajo esa dimensión ni las representaciones ligadas al pasado
pre-colombino que desde allí se construyen50, al encontrar que el refuerzo de la imagen colonial
y tradicional son los dos ejes que sobresalen en este programa de gobierno y específicamente
en su política urbana.
La colocación de adoquines en todo el centro es una clara muestra del esfuerzo por crear
un pasado colonial salteño. Prima allí la dimensión ornamental, por sobre la funcionalidad, ya
que el empedrado no fue realizado en vistas a un mejor uso del espacio, para los transeúntes ó
automovilistas, sino que contribuye a las formas distinguidas de consumo ofrecidas a los turistas.
Los adoquines y con ellos el ensanchamiento de las veredas, en principio parecían dirigirse
hacía la extensión del espacio peatonal y de circulación, sin embargo éstos han sido apropiados
por los locales comerciales y confiterías tornándose en lugares de consumo.

“…Una sociedad educada valora con toda su energía los hechos culturales, una sociedad educada
lleva la cultura en el alma, se ennoblece en sus tradiciones y desparrama por el mundo, orgullosa y
altanera, las marcas de su tierra” (Romero 1999:171).

Como antes se sugiere, la otra imagen de pasado en la cual la salteñidad se refuerza


activada desde el repertorio patrimonial, ella remite a la valorización de la “herencia” de la tierra y
la “tradición” cultural. Que se liga al folclore y a las costumbres gauchas, las que conforman la

49
La fotografía corresponde a la esquina de Peatonal Alberdi, en la intersección de calles Mitre y
Caseros, y fue tomada por Rodrigo Castro en 2005.
50
Tal como ejemplifica la creación del Museo de arqueología de Alta montaña (MAAM).

233
otra cara de la representación hegemónica de la identidad salteña, producto de la cristalización
de ciertos discursos literarios e históricos51.
Esta dimensión de lo cultural es revigorizada por el uso político que realiza el gobierno
provincial de la figura del héroe local, el gaucho Martín Miguel de Güemes (GMMG) (Villagrán
2006 y Villagrán 2006-2007). Esta gestión de gobierno institucionalizó, en el año 1996, el poncho
gaucho; rojo y negro, como bandera provincial y, posteriormente, empezó a utilizar como logotipo
identificatorio la figura de GMMG. En las publicidades y propagandas y en los comunicados del
gobierno; el rojo y negro son el fondo cromático.
Desde la utilización política de esa simbología, que no se reduce al exclusivo espacio de
las publicidades y propagandas, se estimula el fortalecimiento del sentimiento de pertenencia
con la tierra de origen y las raíces, con el pasado y la tradición gaucha. Desde los diversos
discursos gubernamentales se sugiere la asociación entre el gobernante y la salteñidad, más aún
cuando explícitamente J.C Romero se compara con Güemes- al proclamarse: jefe, padre y
paisano del pueblo se Salta- y también celoso guardián y custodio de las costumbres y tradición.
Esta imagen de cultura salteña como identidad gaucha y tradición, se solapa con otra
dimensión de tiempo, aquella a la que ya nos referimos en torno a la escenografía arquitectónica
colonial. La representación de la salteñidad como gaucha remite a un proceso específico de
resignificación de los orígenes y de reinterpretación de la historia sobre la valoración del
mestizaje. En otros trabajos se ha sugerido, y en particular en uno que integra esta compilación,
el rescate de la figura del gaucho y la instalación del paradigma del mestizaje como eje de la
interpretación y construcción de la cultura local, en consonancia con el movimiento nacionalista –
criollista del centenario, opera a través de la producción literaria de Juan Carlos Dávalos. El es
quien realiza el aporte fundamental para representar a Güemes como héroe gaucho mestizo y
símbolo cultural de Salta (Villagrán 2010).
A la vez, es mediante la literatura de Dávalos que el anclaje de las referencias simbólicas
de la salteñidad se esencializan, desde la pérdida de cualidad histórica se colocan sobre el plano
y el orden de la naturaleza y el paisaje. Valorar el mestizaje como horizonte de imaginación
cultural y origen de la salteñidad, si bien implica reconocer el aporte de “la tierra nativa” (y en
cierto sentido las raíces indígenas) se lo hace sobre la sobreestimación de la contribución de la
sangre española.

Futuro y progreso: publicidad y bienestar


Otra dimensión de tiempo se imprime y yuxtapone sobre las antes señaladas - del
pasado de la colonia y la tradición-, es la de futuro en dirección “al progreso”, “el desarrollo” y “la
modernización”. Ello se ejemplifica con los siguientes eslóganes del gobierno; “Los Salteños
seguimos adelante”, “Salta ciudad viva” ó “Gobierno de Salta trabajando para el progreso de
todos”. Junto a ello el discurso del orden, la limpieza y la transparencia son también empleados
en el montaje de bienestar. Las obras públicas; desde la reorganización del diseño urbano, la
construcción de autopistas, circunvalaciones y accesos rápidos, también sugieren el movimiento
y desplazamiento en dirección al futuro.
“Debemos reconocer que uno de los
logros mas difundidos en la comunidad
salteña es nuestra obra pública (Romero
2003)”. Las obras evidencian el “liderazgo y
el progreso de Salta en la región…”
(Romero 2004) y hacen que “Salta siga
siendo el modelo a imitar en todo el Norte
Argentino” (Romero 2005).
Las grandes construcciones y la
intervención modernizante sobre el espacio
urbano, sugieren esplendor y bienestar y
ello se refuerza través de la emisión de
mensajes continuos desde la publicidad y
propaganda, con consignas de Salta
pujante y forjando futuro. En sus mensajes

51
Este aspecto esta desarrollado en el artículo “El general gaucho”, historia y representaciones
sociales en el proceso de construcción del héroe güemes, autoría de Andrea J. Villagrán, y que
integra esta compilación.

234
el gobernante se jactaba de que “Salta es hoy la mejor provincia del NOA y una de las mejores
administradas de la república argentina”. (Romero 2003)
Producto del ingreso del saber técnico y especializado a la arena política y mediante la
intervención de expertos en el manejo de los recursos del campo de la publicidad y el marketing
y del lenguaje visual, la ciudad toda se vuelve soporte de los discursos gubernamentales
(Villagrán 2006 – 2007). La comunicación política del gobernante, de perfil tecnocrático, está
mediada por diversos soportes, no es personal ni cara a cara. Lejos de explotarse los recursos
propagandísticos en el marco de coyunturas electorales, cotidianamente el gobernante y su
equipo emiten mensajes hacía los ciudadanos.
La forma más llamativa en la que se expresa es a través de cartelería de gran tamaño
(como la ilustrada por la fotografía), que se monta sobre una estructura metálica de entre 2 y 3
metros, suspendida en el aire o afirmándose en las paredes. Estos generalmente se colocan
durante la ejecución de alguna obra y entre la información que ofrecen se encuentra: la
denominación de la obra, el costo, el plazo de ejecución y la empresa a cargo de la misma.
Pero esta cartelería, además de propagandizar, sirve, de forma indirecta, al
establecimiento del vínculo entre el gobernante y “el pueblo”. Ello en el caso de los afiches que
llevaban consignas tales como: “mas de un millón de razones para seguir trabajando juntos”
(campaña 2003- haciendo referencia a la cantidad de habitantes que tiene la provincia). Otro
mensaje invadió la ciudad, en septiembre de 2005, con la consigna “el orgullo de haber nacido
en esta tierra”, desde la cual se actualizaba la asociación entre los colores de la bandera, el ser
salteño y gaucho y el gobierno provincial.
Como una sola e ininterrumpida
campaña publicitaria se presenta el espacio
de la ciudad, cuando desde balcones, frentes
de edificios o soportes dispuestos para esos
fines, se montan estos afiches -al estilo de
gigantografías- que propagandizan las obras
del gobierno provincial y sus logros. Estos
tienen un formato estandarizado donde los
mensajes literales se afirman en la utilización
del simbolismo. Tanto los colores del poncho
gaucho, que se emplean como fondo, y el
logo identificatorio de la gestión, retomando
la silueta del monumento a Güemes, se
dirigen en ese sentido. Estos elementos que
remiten a la salteñidad, específicamente en
ese contexto asocian la representación colectiva gaucha con la figura del gobernante y su
gestión.
Este despliegue publicitario continuo, forma parte del paisaje cotidiano y se dirige a
mostrar y difundir los “hechos”, los “logros” y las “acciones” del gobierno. Y en ese sentido,
aunque también apunta a crear adhesión, se diferenciaría de los enunciados comunes del
discurso político en cuanto a éstos últimos los caracteriza la promesa de acciones a futuro.

Las artes de gobierno de la pobreza en salta en los 90’.

En esta tercera parte, problematizamos el reverso de la imagen turística y de bienestar


promovida por el gobierno de JC Romero, la pobreza provincial y de la ciudad de Salta en
particular, población que se constituye en el primer objeto de intervención de la políticas publicas
implementadas por las reformas neoliberales para controlarla y gestionarla. En el campo
asistencial y de la salud el gobernador manifiesta que se deben concretar nuevas relaciones
entre el Estado y la sociedad civil, trasladando la responsabilidad del Estado a la actividad
privada por que “resulta absolutamente necesario abandonar el modelo de Estado de
Bienestar”52. Al presentar dolorosas “ventajas comparativas", como diría la jerga de la economía
política, la provincia de Salta, se ha convertido en una de las jurisdicciones seleccionadas para
poner en marcha muchos los programas denominados de desarrollo social53, al poseer una
importante población pobre.

52
Decreto de necesidad y urgencia No 53.
53
El Desarrollo Social es la materialización e institucionalización del discurso del Desarrollo Humano

235
El carácter eficientista de las políticas de desarrollo social, genera cambios en el campo
de las políticas sociales, en las relaciones de fuerzas de los agentes que intervienen en su
ejecución y en las prácticas políticas. Al mismo tiempo que la focopolítica incorpora aspectos
eficientistas y competitivos en el acceso a los programas, se superponen a las tradicionales
prácticas clientelísticas. Se observa, sin embargo, nuevas formas aggiornadas de clientelismo
que combinan la vieja política con la estructura oenegesista. Por ejemplo han proliferado
fundaciones u ONG, conformadas por los propios funcionarios políticos cercanos al gobernador,
a través de las cuales mantienen su base clientelar, utilizando los recursos competitivos del
Estado pero con ventajas debido a las conexiones con el aparato estatal y los saberes
vinculados con los mecanismos de asignación de los programas sociales54.
Los conflictos, generados por el sistema político, principalmente por el manejo de los
recursos y el control de las lealtades políticas que implican, se manifiestan también en nuevas
tensiones entre los gobiernos provinciales y el gobierno nacional. La descentralización y el
traslado de la gestión de los programas a los propios pobres, a las ONG y a las instituciones
benéficas y filantrópicas, reforzando sus capacidades autosustentables se traducen entonces, en
una importancia creciente del incentivo a la “participación popular” y al uso del “capital social”
como activo de los hogares, dispositivos fundamentales de gestión de la pobreza y del Discurso
del Desarrollo Humano. Los programas son cada vez menos gubernamentales y más privados.
La participación se convierte en una tecnología instrumental para que los pobres
autosugestionen su propia pobreza.
La provincia de Salta se ha caracterizado porque los organismos técnicos destinados a
las llamadas políticas sociales estén conducidos por personas de confianza del gobernador, en
escalafones sucesivos, sin capacidad técnica y con una ejecución intermediada por los llamados
“punteros políticos”. Sin embargo, en las tendencias tecnocráticas de la focopolítica son
fundamentales los marcos normativos formales y los sistemas de información técnica55, que
tienen objetivos y metas especificadas y cuantificables, como consecuencia de los
requerimientos de los organismos internacionales financiadores (Banco Mundial, Banco
Interamericano de desarrollo, etc.). También el dispositivo de targeting o focalización, en
poblaciones llamadas “vulnerables” o con “necesidades básicas insatisfechas” o los llamados
“pobres estructurales”, los más pobres de entre los pobres; requiere de un mapeo técnico
minucioso. Es decir aquellas poblaciones que se encuentran en el límite entre la vida y la muerte
y/o que tienen más riesgo de enfermar o morir (como los niños desnutridos o las madres pobres
embarazadas). Por ello, los centros de financiamiento, requieren personal especializado para los
organismos ejecutores, ya sean organizaciones no gubernamentales, sedes de los programas
nacionales, delegaciones o funcionarios de la burocracia provincial. Un sistema basado en
vinculaciones informales y lazos de obligación personal recíproco produce una alta incertidumbre
(Oszlak, 1984: 47), presentando incongruencias con políticas sociales cuyos objetivos son,
justamente, eliminar las incertidumbres aumentando la transparencia en el acceso a los
“beneficios” otorgados por las políticas focalizadas. Por otra parte, la descentralización exige una
ejecución más eficiente que contrasta con las formas tradicionales de asignación de recursos,
por lo que requiere el mejoramiento de los sistemas de información, de capacitación de los
cuadros técnicos y de capacidades de gerenciamiento. Este diagnóstico fue un elemento
fundamental en el Plan Social lanzado a inicios de los ‘90 por el presidente Menem y es uno de
los objetivos de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, junto con la
intención de mejorar la articulación con las provincias y su capacidad técnica (Alvarez
Leguizamón, 2007).
Uno de los fundamentos de la descentralización y privatización y el consecuente traslado
de la gestión (ejecución, coordinación y supervisión -dependiendo de los casos-) a las
organizaciones intermedias del discurso del DH, se basa en la una retórica que manifiesta la

a nivel de políticas sociales nacionales, provinciales y municipales. Es la denominación


gubernamental que adquieren las políticas de Desarrollo Humano dirigidas a los pobres.
54
Para un análisis más detallado sobre la importancia de las organizaciones de la sociedad civil en
Salta, ver Aguilar, Ves Losada y Yudi (2001) y PNUD y BID Argentina, “El capital social hacia la
construcción del índice de desarrollo sociedad civil de Argentina” (1998), el capítulo sobre Salta, pp.
275-289.
55
El SIEMPRO (Sistema de Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales) creado en el marco de la
Secretaria de Desarrollo Social de la Nación, con financiamiento del Banco Mundial, tiene como
objetivo justamente el “mejoramiento de los sistemas de información, evaluación y monitoreo de los
Programas Sociales” en general.

236
necesidad de que los servicios, subsidios o préstamos lleguen “realmente” a los beneficiarios y,
entre estos, a los que lo necesitan, sin que se pierdan en los vericuetos clientelares de la
burocracia56. Este objetivo instrumental no deja de ser un aspecto positivo, como elemento para
paliar o aliviar los efectos más terribles del ajuste a los sectores más afectados (Brawermann y
Minujin, 1991) pero la misma lógica neoliberal que promueve estos programas produce pobreza
persistentemente. Los programas, por otra parte, neutralizan parcialmente el conflicto social y
permiten sustentar la gobernabilidad (categoría discursiva del DH vinculada con los dispositivos
de regulación de los posibles estallidos sociales) “necesaria” para facilitar que las reformas
neoliberales se produzcan, sobre todo la concentración del capital y su desnacionalización.
Salta fue uno de los escenarios donde se mostraron las consecuencias dolorosas de la
reforma neoliberal acaecida durante el período menemista y el gobierno de JC Romero. Ex
trabajadores de YPF y pueblos del norte, como Tartagal y General Mosconi57, tomaron las rutas
e incendiaron las instituciones públicas, como sucedió también, en la misma fecha, en Santiago
del Estero, rebelión llamada el santiagueñazo58. En el ‘95, se producen los primeros piquetes,
cortes de ruta de desocupados de la empresa petrolera nacional YPF privatizada, en ciudades
como Cutral Có-Plaza Huincul (1995, 1996 y 1997), localizadas en la Patagonia, al sur del país
(provincia de Neuquén) y en General Mosconi (provincia de Salta) al Norte (1997- 1999, 2000 y
2001). Los primeros piquetes pusieron en vilo al país y mostraron las consecuencias dolorosas
de la reforma. Ex trabajadores de YPF tomaron las rutas e incendiaron las instituciones públicas
de las ciudades aledañas. La finalización de la rebelión implicó fuerte represión y muerte de
piqueteros y la progresiva negociación para el otorgamiento de subsidios al desempleo, o los
denominados “planes trabajar” de ese momento. Este tipo de subsidios se venía instrumentando
pero no de manera masiva, a través de programas focalizados territoriales. Los planes trabajar,
fueron arrancados por los piqueteros al gobierno nacional (Svampa y Pereira; 2003), luego de
una importante pueblada, realizada en la ciudad de Jujuy, por desocupados y empleados
públicos. El gobierno nacional para neutralizar el conflicto -que había adquirido fuerza inusitada-,
decide aumentar cuantitativamente los programas para lograr el levantamiento de los cortes de
ruta. Según Svampa y Pereyra (2003: 34), “los “programas” se consolidan como el eje principal
– aunque no exclusivo – que sintetizaría la demanda por trabajo y su justificación en relación con
la crisis de las economías locales (...) El caso jujeño – cruzado transversalmente por una larga
historia de confrontación con las autoridades políticas provinciales – contribuyó a reafirmar una
tendencia (que se mostraría con una mayor claridad años más tarde), a trasladar la
administración de planes de los municipios a las organizaciones sociales y políticas” piqueteras.
Los programas adquieren distinta formas y denominaciones: “planes trabajar”, más tarde
“planes para jefes y jejas de hogar desocupados”, “familias para la inclusión”, etc.. Estos
desplazamientos evidencian una reconversión en las categorías de trabajadores y ciudadanos.
Antes los ciudadanos eran portadores de derechos, convirtiéndose ahora en personas “bajo
planes” (Cravino et. al. 2002), que sobreviven en la línea de los mínimos biológicos. Los
programas asistenciales focalizados, reconvierten la política social desatando los derechos
sociales de la condición de ciudadanía o trabajador, atándolos a un sistema de tutela asistencial
que requiere como condición, una contraprestación de trabajo gratuito de parte de los
destinatarios, además de su territorialización, junto a la prueba de la condición de desocupado y
de la pobreza real59. La condición y efecto de terrritorialización que los programas producen es
uno de los factores que evitarán la diáspora de trabajadores desocupados hacia otros territorios.
Salta, al ser una de las provincias con mayores indicadores de pobreza y sede de las
primeras luchas de los desocupados y piqueteros, como hemos visto, sirvió de laboratorio para la

56
Se hace necesario o vital en este marco discursivo "utilizar criterios transparentes para diferenciar
y priorizar a sus destinatarios (...) En un contexto signado por el incremento y profundización de la
pobreza y la inconsistencia, cuando no ausencia, de programas públicos destinados a aliviar los
efectos de la crisis y el ajuste, resulta fundamental lograr mayor direccionalidad, eficiencia y
racionalidad en los esfuerzos orientados a atender algunas de las carencias de la población más
afectada y entre estos los que se desarrollan a nivel local adquiere una particular relevancia"
(Brawermann y Minujin, 1991: 9).
57
Ver Aguilar y Vázquez (1997) y Vazquez et. al. 2005
58
Ver Auyero (2002)
59
La comprobación de la pobreza “real” requiere de una serie de pruebas de medios de subsistencia
que hacen que los pobres deban demostrar su pobreza, a partir de una serie de requisitos
burocráticos que potencian la discriminación al tener que escenificar la situación de carencia para
poder ser nominados como “beneficiarios”, aunque el beneficio sea magro.

237
instrumentación de los primeros programas focopolíticos que comenzó a instrumentar la
Secretaría de Desarrollo Social de la Nación (SDSN) y otras dependencias nacionales60. Pero
esta invención de las focopolíticas y la centralización del diseño, monitoreo y criterios de
“asignación de ayudas” en la SDSN, producen nuevas tensiones entre los gobiernos
provinciales y el gobierno nacional por el manejo de los recursos y el control de las lealtades
políticas que implican, en los que juega un rol fundamental el gobernador JC Romero.
Se desarrollan en esa época en la provincia un sin número de programas sociales
nacionales con diversas modalidades61. El subsidio directo a ONGs u organizaciones religiosas
para programas especiales es otro estilo de gobierno que ha tenido en Salta una importancia
relevante. Todo lo anterior ha significado, entre otros aspectos, la jerarquización de las
dependencias específicas de políticas de Desarrollo Social, la incorporación de técnicos en los
staff gubernamentales y un proceso progresivo de mejora en la información de base para la
selección de los programas y su monitoreo gerencial, al mismo tiempo que los vínculos de
clientela política y la lógica de la beneficencia se superpone a estas otras.
La reforma de la Secretaría de Desarrollo provincial, ha implicado la organización de las
dependencias por los llamados “programas especiales”, algunos de ellos coordinan programas
sociales nacionales, a cargo de "gerentes" 62. La disminución de las intermediaciones políticas de
funcionarios y "punteros", la asignación técnica de los "beneficiarios" intermediada y objetivada a
través de los “proyectos” o “formularios”63, la pérdida de control de los gobiernos provinciales
sobre la asignación de los recursos y de los destinatarios de los programas, el diseño
centralizado y la ejecución descentralizadas -pero monitoreada fuertemente por la SDSN- y la
atomización de los programas sociales, aumentó las presiones de un grupo de gobernadores
provinciales justicialistas para lograr un mayor espacio de poder en su control. En este marco, el
gobernador JC Romero, en 1996, lideró una iniciativa para lograr la federalización del “gasto
social” por sistemas similares a los co participables, lo que para los programas alimentarios
finalmente se logró. Se argumentaba que, esa manera de transferir fondos permite que las
provincias puedan disponer de ellos en forma autónoma y tener un mayor control sobre los
destinatarios. Esta puja comenzó con una reunión de gobernadores justicialistas64, reclamando a
la SDSN mayor control sobre los fondos y el diseño de los programas, expresando un
“significativo reclamo” por una mayor cuota de poder. Las declaraciones de los gobernadores en
esa oportunidad65, son una muestra de ese malestar que provocó este nuevo estilo de gestión de
la pobreza a nivel nacional. El gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner luego presidente,
manifestó este malestar desembozando parte de los nuevos dispositivos de intervención que,
según él, implicaban una importante producción de “las teorizaciones sobre la pobreza”, junto a
fuerte “paternalismo” ahora técnico.

60
Ver para un análisis de la invención del desarrollo social en la Argentina Alvarez Leguizamón,
2006.
61
Algunos lo hacen en el marco de organismos provinciales ya existentes, otros han implicado la
creación de entidades de coordinación como el caso de la Unidad Provincial de Programas
Alimentarios que tiene a su cargo los programas nacionales PRANI y ASOMA. Otros poseen
dependencias nacionales en la provincia como el caso del FOPAR y el SIEMPRO, con autonomía del
gobierno provincial y bajo directivas de la SDSN. En el caso del FOPAR, la única relación se produce
a través de un Consejo Asesor en donde esta representada la provincia, organismo que realizó la
selección de las poblaciones "objeto".
62
Las formas de acceso y selectividad de estos cargos no fue competitiva y, en la mayoría de los
casos, se han designado por cercanía a los funcionarios políticos y a la figura del gobernador. Pero
junto a ello, la lógica empresarial de la relación costo beneficio se trasladó a los llamados programas
sociales por lo que la figura del gerente la sintetiza y explica porque la mayoría de los funcionarios de
áreas sociales eran contadores o administradores de empresas.
63
Un análisis interesante sobre las transformaciones en la demanda social en Salta, resumido en el
título del trabajo “De la carta al formulario” se describe, desde una mirada etnográfica, en un trabajo
de Jorge Pantaleón (1998).
64
Esta reunión se produjo en Santa Fe, en Julio de 1996, en el momento que se estaba discutiendo la
denominada segunda reforma del Estado, la que implicaba reasignar las jurisdicciones responsables
del "gasto social", bajo sospechas que se reducirían las transferencias a las provincias para los
programas sociales (Diario El Tribuno, 27 de Junio de 1996). Esto produjo presiones del Secretario de
Desarrollo Social en una reunión de Gabinete, donde solicitó mayor presupuesto para el año ‘97, en
base a un informe donde manifestaba que existen tres millones de argentinos en extrema pobreza
asistidas por diversos programas asistenciales del estado. (El Tribuno, 12 de Julio, 1996).
65
El Tribuno, 11, 12 y 13 de Julio de 1996.

238
"Nosotros hemos venido a manifestar nuestro apoyo y a pedir que el gasto social llegue
de manera más directa a la gente, a través de la descentralización, la federalización y de
sistemas previsibles para aplicarlas, similar al FONAVI y a sistemas de Coparticipación Federal"
(...) "Existen multiplicidad de programas, que al no estar coordinados pierden efectividad"
(Gobernador de Salta, Juan Carlos Romero). "Los gobernadores quieren que los fondos sociales
de la Nación, lleguen directamente a los necesitados, evitando la burocracia que existe ahora"
(Gobernador de Santa Fé, Jorge Obeid). "Los planes sociales nacionales, a veces caen en la
burocracia y en un sistema engorroso, es necesario darle agilidad al sistema de distribución"
(Gobernador de San Juan, Jorge Escobar). "Hay funcionarios que teorizan sobre la pobreza66, el
gobierno nacional hace una política social paternalista" (Gobernador de Santa Cruz, Néstor
Kirchner).

En los comentarios de la prensa se destacó la "fuerte embestida contra la multiplicidad de


los programas sociales que manifiestan diversos ministerios nacionales" y "el tono crítico de la
reunión", aunque se encargaron de aclarar que "el encuentro no fue pensado como una
herramienta para formar un "club" de mandatarios provinciales en contra de la Nación". Ese
mismo día Amadeo, el Secretario de Desarrollo Social de la Nación, anunció la creación de un
Consejo Federal de Desarrollo Social que tendría a su cargo la descentralización en la
distribución de los fondos del área social, representado por los ministros provinciales del área, el
que terminó de acordarse en la reunión de los gobernadores, con el presidente, unos días
después. Finalmente ese consejo no tuvo vida útil, aunque más tarde se logró coparticipar
algunos programas.
Las características de un estilo de gestión patrimonialista junto a los criterios eficientistas,
que ya venían desde la gestión de Ulloa, ahora acentuadas en la de JC Romero, las presiones
de reconversión tecnocrática hegemónica y la reforma del Estado que se lleva a cabo, producen
transformaciones significativas en las relaciones sociales y en las relaciones de poder 67. Al
mismo tiempo conviven entonces con los estilos de intervención del desarrollo social, prácticas
eficientistas y clientelísticas a las que se suma la lógica de la caridad, por la importancia que
cobran en la provincia, ciertas organizaciones no gubernamentales religiosas en la gestión de la
pobreza68.
Una de las primeras decisiones del paquete de reforma del Estado denominado “nuevo
bloque de legalidad” (Avila, 1996) es el de la reestructuración de los ministerios, entre el que se
encuentra la disolución del ex Ministerio de Bienestar Social y la creación de la Secretaria de la
Gobernación de Desarrollo Social69. Se instituye el Desarrollo Social, un año después de la
creación de su homologa de la nación y con una estructura similar, con carácter de secretaría y
dependiente directamente del ejecutivo (Alvarez Leguizamón, 2006). En sus funciones se
explícita claramente que sus políticas y acciones se destinan a “ayuda de los sectores más
carentes, la que “se canalizarán, fundamentalmente, a través de programas que además podrán
ejecutarse a través de instituciones de la sociedad civil”, en el marco de la “Ley de

66
Se esta refiriendo al Secretario de Desarrollo Social de la Nación de la época Eduardo Amadeo
quien, como Secretario de Estado de Desarrollo Social entre 1994 y 1998, manejó un presupuesto
anual superior a los 1000 millones de dólares, introduciendo técnicas de administración por objetivos
y monitoreo de impacto de programas sociales, es decir introduciendo la lógica del costo beneficio en
las políticas sociales.
67
Aquí nos referimos a la concepción de Estado de O’Donell (1991) cuando dice "Es un error asociar
el Estado con el aparato estatal, o el sector público, o la suma de las burocracias públicas, que
indudablemente son partes del Estado, pero no constituyen el todo. El Estado es también, y no
menos primariamente, un conjunto de relaciones sociales que se establece cierto orden en un
territorio determinado, y finalmente lo respalda con una garantía coercitiva centralizada. Muchas de
esas relaciones se formalizan mediante un sistema legal provisto y respaldado por el Estado... éste
establece y garantiza el territorio dado. No se trata de un orden igualitario, socialmente imparcial;
...ayuda a reproducir relaciones de orden que son sistemáticamente asimétricas. Pero es un orden,
en el sentido en que compromete múltiples relaciones sociales en base a normas y expectativas
estables (si bien no necesariamente aprobadas)”.
68
Un sacerdote salteño el Padre Martearena, crea una fundación cuyas actividades en lo social
adquieren una relevancia destacable dado el número de programas y proyectos gubernamentales
que gestiona, tanto con financiamiento internacional, nacional, como provincial. Inclusive se le delega
la administración de un hogar de menores.
69
Decreto 121/95 del 19 de diciembre de 1995 (Avila, 1996: 83).

239
Establecimiento de nuevas Relaciones entre el Gobierno y la Sociedad Civil” (Art. 27). El artículo
siguiente señala, como objeto de intervención preferencial, la “atención” a las “carencias de las
madres-niñas de corta edad y niños”. El DS en Salta, desde su invención, sin eufemismos está
circunscrito a los dispositivos de intervención de los carentes y a los niños y niñas pobres,
sujetos clásicos de las prácticas asistenciales y aspecto disciplinatorio que pervive en las
relaciones asistenciales, debido a la manera que se neutraliza la amenaza moral que
representan aquellos individuos cuyos comportamientos se consideran antisociales, como los
niños de la calle por ejemplo (ver Donzelot, 1980). En definitiva, el DS local y el nacional no se
vincula con el bienestar social sino exclusivamente con los dispositivos focopolíticos de “ayuda” a
los MAS “carentes” y a aquellos que se considera hay que disciplinar y moralizar, más allá que
esto último no siempre se verbaliza en forma directa.

Representaciones de la pobreza de la focopolítica salteña

Nos toca ahora abordar las representaciones de la pobreza, dispositivos de intervención


y categorías discursivas predominantes en los programas sociales que se ejecutan en Salta,
durante ese período. Las formas de intervención y regulación de la vida de los pobres están
fuertemente ligadas a ciertas representaciones sociales que tienen de ellos los distintos actores
que intentan gobernarlos. Utilizo el concepto de tecnologías de poder de Foucault70 para analizar
esas prácticas, las que pueden adquirir diversas formas. Nos interesa indagar sobre las
tecnologías de poder que se constituyen como prácticas discursivas que pueden llamarse
también dispositivos de intervención sobre ciertos grupos subalternos que, de alguna u otra
manera son las víctimas de los procesos de transformación social, acumulación de los recursos
sociales (capital simbólico y económico, tierra, agua y trabajo) y de los procesos de exclusión y
profundización de la desigualdad y la creciente pobreza en el país en general y en Salta en
particular. La mirada se realiza a través de análisis de los documentos que dan origen a los
“programas” y que sintetizan y embuten las nociones y dispositivos71 y en base a opiniones –
recabadas en entrevistas- de algunos funcionarios sobre los programas en marcha. Para este
objetivo se analizan aquellos que se llevaron a cabo durante el periodo 1994-1999, en los que se
puede indagar el modo en que las denominaciones denotan acciones (es decir son
nociones/clasificaciones del sistema discursivo72 y a su vez practicas discursivas) y como se

70
Para Foucault (1996) es importante discernir entre: las tecnologías del poder, los objetos del saber
y los objetivos de control. Según el y a modo de contextualización debemos comprender que existen
cuatro tipos principales de esta "tecnologías" y que cada una de ellas representan una matriz de la
razón practica. Estas son las tecnologías de producción, que nos permiten producir transformar o
manipular cosas; las tecnologías de sistemas de signos, que nos permiten utilizar signos, sistemas
de signos, sentidos, símbolos o significaciones y las tecnologías de poder, que determinan la
conducta de los individuos, los someten a cierto tipo de fines o de dominación, y consisten en una
objetivación del sujeto. Finalmente las tecnologías del yo que permiten a los individuos efectuar, por
cuenta propia o con la ayuda de otros, cierto número de operaciones sobre su cuerpo y su alma,
pensamientos, conducta, o cualquier forma de ser, obteniendo así una transformación de sí mismos
con el fin de alcanzar cierto estado de felicidad, pureza, sabiduría o inmortalidad. Estos cuatro tipos
de tecnologías casi nunca funcionan de modo separado, aunque cada una de ellas este asociada con
algún tipo particular de dominación. Cada una implica ciertas formas de aprendizaje y de modificación
de los individuos, no sólo en el sentido más evidente de adquisición de ciertas habilidades, sino
también en el sentido de adquisición de ciertas actitudes. Es evidente por ejemplo, la relación entre la
manipulación de las cosas y la dominación en el Capital de Karl Marx, donde cada técnica de
producción requiere la modificación de la conducta individual, no sólo de las habilidades sino también
de las actitudes." (1996: 47 49)
71
Las características del Programa se relevaron en las siguientes fuentes: Secretaría de Desarrollo
Social (1997, 1998 y 1999). Desarrollo Social. Guía de Programas Sociales Nacionales 1997.
SIEMPRO, Presidencia de la Nación; Secretaría de Desarrollo Social (1998). Desarrollo Social. Guía
de Programas Sociales Nacionales 1998. SIEMPRO, Presidencia de la Nación; Secretaría de
Desarrollo Social (1999). Desarrollo Social. Guía de Programas Sociales Nacionales 1999. SIEMPRO,
Presidencia de la Nación.
72
Para Foucault los sistemas discursivos constituyen discursos de verdad que requieren de ciertas
tecnologías del poder particulares, de la construcción de objetos del saber y de dispositivos de control
(disciplinarios o no disciplinarios). Su perspectiva apunta a detectar la estructura histórica y construida
de los sistemas discursivos así como los ámbitos de intervención del poder y del saber (Foucault,
1992: 254). En el análisis de los discursos es fundamental detectar la relación entre sistemas de

240
objetivan las políticas del DS. De ese modo se busca develar los dispositivos o discursos
prácticos del Desarrollo Humano que se activan en estos programas. El incentivo
(fortalecimiento) a la participación, a la sociedad civil y a el capital social (familiar y comunitario)
de la gente son las nociones/dispositivos más importantes, junto a la capacitación para la
autogestión local y comunitaria. Ello se puede mirar no sólo en los dispositivos de ejecución sino
también en la nominación de los propios programas: “fortalecimiento de la sociedad civil”,
“fortalecimiento del desarrollo juvenil”; “fondo participativo de inversión social”, “economías
urbanas de subsistencia”, “huertas y granjas comunitarias e institucionales”, “prevención y
educación especial comunitaria”, “programa de promoción del desarrollo local”, “promoción
comunitaria para el interior”. En otros programas la representación y la intervención se basan en
el capital humano y en el incentivo a la economía informal, donde la representación
predominante es la del pobre trabajador empresario, como por ejemplo en: “proyectos de
emprendimientos productivos para el desarrollo local”. Según Pantaleón (1998: 12), en estas
nominaciones “todos los programas contienen sus nombres particulares que son soluciones. Son
acciones que a la vez se transforman en estados (y en Estado), en verbos que se sustantivan:
las palabras apoyo, mejoramiento, acción, promoción, fortalecimiento, atención, participación y
emprendimientos, encabeza las identificación de cada programa”.
En otras denominaciones los programas se definen a partir de las categorías de la
población a los que están dirigidos, como aquellos donde la acción tiene como objeto atender
las “situaciones de transitoriedad” de ciertos atributos de vulnerabilidad: “menores en
circunstancias especialmente difíciles”; “animadores comunitarios”; “programa social para
aborígenes”; “programa de desarrollo agrícola y social para pueblos indígenas”; “programa de
alimentación y nutrición infantil”; “programa para personas con discapacidad”, “programa de
ayuda al menor”, “ayuda social a los mayores”, “apoyo solidario a los mayores”, “desarrollo social
para aborígenes y criollos en el Chaco salteño”, entre otros. Este último sirve para visualizar la
manera como se articula la focalización de las poblaciones vulnerables 73 -una de las categorías
propias de este sistema discursivo-, con acciones que promueven la autogestión “sostenida”
basada en el “patrimonio comunitario”, la organización de “comunidades productivas” y la
atención a la “cultura”. Dice un informe gubernamental sobre este programa: “el plan de
desarrollo social para aborígenes y Criollos del Chaco Salteño, proyectó su actividad sobre 1.075
personas, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades aborígenes y
criollas a través de la promoción del desarrollo auto sostenido, apuntando a la capacidad de
autoabastecimiento alimentario, organizando comunidades productivas acorde a la cultura de los
beneficiarios y condiciones agro ecológicas, e introducción de técnicas de mejoras en al
conservación de los recursos naturales” 74. Se ve aquí la intención de, por un lado, fortalecer la
autogestión y los dispositivos participativos y por otro, incorporar la productividad en la lógica de
reproducción de las poblaciones aborígenes, violencia que muestra las intenciones de modificar
sus formas de vida.
Los programas llamados de “empleo” surgen asociados a la representación del pobre
trabajador válido donde se incentiva su capacidad para el trabajo no realizada y su “capital
humano”75 que no es otra cosa que la creencia de que si los desocupados aumentan este capital

enunciados, conceptos y objetos de saber que constituyen temas o teorías particulares. Los objetos
de saber se materializan en temáticas predominantes que Foucault denomina estrategias las que -a
su vez- tienen una particular forma de aparición y de articulación. Pueden conformar campos de
conocimiento autónomos, constituyentes de teorías y conceptos los que luego se materializan u
objetivan en diversas formas: documentos, obras científicas, obras literarias consagratorias,
reuniones científicas formalizadas como congresos, formas de aprendizaje institucionalizados o
informales como carreras modernas y distintas formas de difusión y naturalización de estos saberes.
Estos además poseen expertos. Por otro lado, las tecnologías de poder que determinan la conducta
de los individuos, los someten a cierto tipo de fines o formas de dominación y que consisten en una
objetivación del sujeto (Foucault, 1996: 47-49).
73
El concepto de poblaciones vulnerables, objeto/sujeto fundamental del Desarrollo Humano son
aquellas poblaciones cuyos condición personal o grupal (indígenas, mujeres y niños pobres) o
atributos (falta de trabajo, desnutrición, embarazo, enfermedad, etc.) los hace centro de estas
políticas. Se parte del supuesto que la vulnerabilidad, en el segundo caso es una condición transitoria
y que por ello los programas deben ser también transitorios, hasta que esta situación haya pasado.
(Alvarez Leguizamón, 2008)
74
Ver Mensaje del Gobernador Juan Carlos Romero a las Asamblea Legislativa de la Provincia de
Salta, Salta 1° de Mayo de 1997, página 67.
75
El marco legal para el diseño e implementación de estos programas es la Ley nacional de empleo

241
(por medio de la capacitación) saldrán de la pobreza. Bajo la creencia que la pobreza es un
problema individual y no de las condiciones estructurales de las oportunidades de empleo76. En
la provincia de Salta, este tipo de acciones adquiere un rasgo sistemático a partir de 1995.
Aguilar y Ves Losada (1999) caracterizan las formas asumidas por estos programas y señalan
dos grandes modalidades: los planes de empleo y los de capacitación para el empleo (o de
fomento al empleo productivo). Los primeros promueven trabajo barato y flexible para las
empresas locales, mientras que los segundos son asistenciales, improductivos y requieren una
contraparte, que más de las veces es trabajo comunitario no pagado para producción o servicios.
Por ejemplo, en el “Programa Salta trabaja” se afirma que “orientará sus acciones a los grupos
de trabajadores desocupados más vulnerables, con el objeto de que a través de proyectos de
infraestructura económica y social se contribuya al desarrollo de las comunidades y a mejorar la
posibilidad de empleabilidad de los beneficiarios en el ámbito provincial” (cursivas nuestras) 77.
Es interesante observar las modalidades que asumen las formas de nominación de estos
planes en los ámbitos nacional y provincial. Los planes de asistencia nacional se denominaron:
Trabajar I, Trabajar II y, en el ámbito provincial: Salta Trabaja, Salta Solidaria. Resulta paradojal
la apelación a la solidaridad, cuando en la discursividad gubernamental la solidaridad debe ser
abandonada y transferida al mercado. La focopolítica nacional apela a la idea de ayuda a
diferencia de asistencia, interpelando a Eva Perón para encuadrar su accionar (Alvarez
Leguizamón, 2005) mientras que en la provincia se afirma que ante la carencia de un liderazgo
como el de ella se debe transferir a la sociedad civil lo atinente a lo social, o las políticas para
pobres. Otro componente es el de reforzar las redes primarias no mercantiles por medio del
capital social78.
El programa FOPAR79 se comenzó a instrumentar en forma piloto en Misiones y Salta80
en él prima una representación del pobre autogestionado, portador de “capacidades” a utilizar.
Más adelante se generalizará a las provincias del Noroeste Argentino. Las capacidades que se
incentivan son los capitales sociales de la gente (reciprocidad entre grupos de base territorial) y
como una consecuencia este modelo de gestión se postula a las comunidades como unidades
centrales. Estas organizaciones, en la jerga técnica, se denominan Núcleos de Beneficiarios
(UN) (nueva taxonomía similar a la que CEPAL aconsejaba para las políticas que utilizarán
“patrimonio comunitario” – Alvarez Leguizamón, 2008)81. Tiene un carácter competitivo que se
expresa en los mecanismos de selectividad para el financiamiento de pequeños proyectos

24.013 promulgada en diciembre de 1991. A través de la misma se “integra en forma coordinada las
políticas económico sociales”, se establecen los principales lineamientos para su ejecución por parte
del Ministerio de Trabajo y se crea el Fondo Nacional de Empleo para hacer frente a su
financiamiento. En el ámbito provincial se crea también la Unidad de Empleo que implementa
programas provinciales dentro del mismo esquema de los nacionales. El financiamiento de los
mismos, se efectúa mediante recursos del Fondo Provincial de Empleo asignados a Programas de
Empleo Transitorio. Son sus recursos: aportes y contribuciones: 1,5% de la contribución a las cajas
de subsidios y asignaciones familiares; 3% del total de las remuneraciones pagadas por las empresas
de servicios eventuales, a cargo de las empresas; 0,55 de las remuneraciones sujetas a
contribuciones provisionales, a cargo del empleador privado y 0,5% a cargo del trabajador y a
aportes del Estado y otros recursos (Aguilar y Ves Losada, 1999).
76
Para un análisis sobre la categoría discursiva del capital humano en la gubernamentalidad
neoliberal ver Foucault, 2007 [1978-1979] y Alvarez Leguizamón, 2010
77
Decreto Nº 2190/96 del Ministerio de la Producción y el Empleo de la Provincia de Salta de
creación del Programa “Salta Trabaja”.
78
En uno de los folletos del Programa Trabajar se expresa “... ha sido puesto en marcha con el
objetivo de disminuir los problemas de desempleo y bajos ingresos que afectan a sectores
vulnerables de la población, brindando una ayuda económica no remunerativa a desocupados a
través de la realización de actividades valoradas socialmente como útiles para la comunidad.” (Aguilar
y Ves Losada, 1999).
79
Fondo Participativo de Inversión Social cuyos objetivos fueron cambiando hasta la actualidad.
80
El documento que sintetiza sus fundamentos, plantea que “concentrarán esfuerzos en las 10
provincias del Norte”, ver Secretaría de Desarrollo Social (1995ª, b y c). Fondo Participativo de
Inversión Social. FOPAR.
81
Otro programa similar es el denominado “Economías urbanas de subsistencia”, que se implementa
a partir de 1998 y esta estructurado en base a la “Promoción y fortalecimiento de núcleos
comunitarios a través de acciones solidarias de contenido autogestionario”, similar a los programas
cuyo capital incentiva el patrimonio comunitario en las directivas y documentos de las agencias de
“desarrollo” que hemos analizado.

242
comunitarios82. La comunidad o barrios, deben estar previamente seleccionados por un Consejo
Provincial Participativo (los que determinaron localidades pobres según NBI y barrios
carenciados de las capitales provinciales) y los beneficiarios deben pertenecer a "grupos
vulnerables": “jóvenes y mujeres jefas de hogar, madres de familia numerosas, embarazadas,
madres adolescentes”83. En una entrevista realizada a una importante funcionaria local de
programas sociales, nos señalaba que éste había surgido a partir de un supuesto “de escritorio”,
vinculado a una idea falsa de la capacidad organizativa de la gente y de sus capacidades
técnicas para “generar” y gestionar proyectos pero esto no era así 84. Aunque de manera
radicalmente opuesta el Decreto de Necesidad y Urgencia señalado, parte de ese supuesto para
eliminar el bienestar social. Entonces, a pesar del descubrimiento de las capacidades e
inteligencia de los pobres propio del DH (Alvarez Leguizamón, 2008), la gestión de los
programas pone en el tapete la dificultad de la “autogestión”, aún cuando se postulen esos
dispositivos de “intervención” sobre los pobres. La representación de la autogestión estaba en
duda por otro funcionario, decía “creemos que en el año y medio que estamos de intervención
directa con la gente no es suficiente como para decir este grupo está organizado puede seguir
solo, puede autogestionarse solos en toda la cuestión barrial, creemos que no, pero esperamos
que sí”.
Dentro de la SDSP se crea el denominado “Centro de Atención Integral” que luego se
denomina “Centro de Atención Integral al ciudadano”. Denominación que se le da a la
dependencia que otorgaba “ayuda” directa en el viejo marco del Ministerio de Bienestar Social,
denominado Dirección de Asistencia Social. La asistencia transmuta su lenguaje al de “atención
integral al ciudadano” pero su carácter, a diferencia del resto de los programas focalizados,
mantiene la “asistencia personalizada”. La atención “integral” se sintetiza en una suerte de mayor
respeto a la intimidad de la gente que es atendida, para lo cual en los informes gubernamentales
se destaca la existencia de “una sala de espera con seis boxes para asistencia personalizada y
tres oficinas” 85. Su función es el “asesoramiento y orientación individual y colectiva a la demanda
social comunitaria” y las “derivaciones de acuerdo a los requerimientos a los programas sociales

82
Se dice que el Fondo debe “responder a las necesidades sentidas de los beneficiarios”, "promueve
la participación y el compromiso comunitario” y “desarrolla habilidades en la comunidad para generar
y formular nuevos proyectos, así como para mejorar la capacidad de autogestión de las
organizaciones de base y su protagonismo en la administración de los recursos” (Secretaría de
Desarrollo Social, 1995ª, cursivas nuestras). Los programas que promovía el FOPAR prevén:
formación de líderes y agentes comunitarios, fortalecimiento de organizaciones de base, promoción
del desarrollo comunitario, pequeñas obras comunitarias y fortalecimiento de organizaciones de base
de naturaleza económica. La gente presenta un proyecto, luego hay una evaluación externa con
evaluadores extralocales. Después de la evaluación y la selección de proyectos a apoyar, recién
comienza el financiamiento que se hace directamente a través de la transferencia de dinero a una
cuenta administrada directamente por la propia gente.
83
Según la entrevistada del FOPAR local el capital es de 983.540 pesos, a Salta le corresponde tres
millones y medio. La distribución del dinero del fondo se hace entre las diez provincias del NOA y
NEA. Los gastos operativos del proyecto son sólo del 10 por ciento, supervisión financiamiento, etc. Y
el monto se determinan por la cantidad de N.B.I por provincia. “Generalmente Salta es la que más
plata recibe porque es la que tiene más alto de índice N.B.I en población”.
84
“El FOPAR, allá cuando se lo ideó en el año ‘94, se pensó que teníamos una sociedad
prácticamente organizada, que teníamos grupos armados a nivel de bases y que esos grupos sabían
cuáles eran sus necesidades rápidamente. Eso había que demostrarle al Banco, si no decíamos eso
no iban a venir. Pero eso no para toda la sociedad, sino para grupos de centros vecinales, ligas de
madres o grupos que ni siquiera existían (...) El otro supuesto ... fue considerar que teníamos técnicos
capacitados para este tipo de trabajo, que acompañarían a los grupos en el tema de capacitación en
la comunidad. Y eso es lo único que no tenemos y no lo seguimos teniendo. Así que hubo que hacer
que toda la gente que hacía de supervisores también hicieran de capacitadores. No solamente de la
misma gente sino de los mismos técnicos capacitadores. Nosotros, acá... al grupo de vecinos lo
llamábamos NU, que es núcleo de beneficiarios. Ellos se consideran los NU. Mucha gente se fueron
llamando así para poder presentar un proyecto.... En grupos organizados los fortalecemos y en
grupos no organizados lo que hacemos es, promovemos la participación de ellos y después seguirán
trabajando juntos hasta que se organicen en grupos. Hasta ahora es un rejunte de vecinos que están
trabajando juntos en algo, pero no es tan así una organización, un grupo organizado, no es así.”
85
Mensaje del Gobernador Juan Carlos Romero a las Asamblea Legislativa de la Provincia de Salta,
Salta 1° de Mayo de 1997, página 65.

243
y ONG”86. A pesar del lenguaje de tutelaje en el asesoramiento de lo que se denomina “demanda
social”, en realidad la actividad principal de esta oficina es hacer entrega de “ropa, calzado y
otros elementos de necesidad primaria” que son generalmente intermediados por los llamados
punteros políticos87. La ciudadanía es entonces el equivalente a la “población de alto riesgo”,
proceso lábil de des-ciudanización88.
Otro programa genuinamente local es el de “Fortalecimiento Institucional” dependiente de
la SDSP, cuyo diseño se basa en la aplicación del decreto que por ley transfiere la
responsabilidad de lo social al ámbito de lo privado y la sociedad civil89. Se parte de un
diagnóstico que dice que en la zona norte se “acentúa el proceso de extensión y modificación de
la pobreza, encontrándose aproximadamente 4.000 familias “desvinculadas” del Estado, (ex
empleados e YPF y Gas del Estado), haciéndose indispensable el surgimiento o fortalecimiento
de nuevas formas organizativas –asociativas que permitan superar el individualismo y trascender
al plan de la solidaridad” (cursivas nuestras). Afirmación que se asienta en un contexto de aguda
crisis social, donde las organizaciones de ex desocupados interpelan al poder hegemónico pero
mostrando su poder para organizarse y reclamar. La representación de individualismo a las
acciones de estos grupos, en un acontecer que refuerza continuamente su capacidad
organizativa solidaria y de lucha, parece reforzar la sordera gubernamental. Las organizaciones
de trabajadores de desocupados del norte de la provincia, entre otras el MTD (Movimiento de
Trabajadores Desocupados) Mosconi han mostrado una capacidad significativa para la
construcción de poder local y invención de emprendimientos productivos, como contraparte del
trabajo gratuito que exigían los planes.
Otro programa que surge del decreto que juridiza la transferencia de lo social al ámbito
“solidario” de la sociedad civil es el programa “Plan solidario para mayores” 90. La vejez ha
dejado de ser, para la gubernamentalidad neoliberal, una etapa de la vida que debe ser atendida
por los sistemas previsionales de seguro o por el rol que le cabe al Estado en el bien común de
esta etapa de la vida, como planteaba Eva Perón, a mediados de siglo XX. Se ha convertido en
un problema de los mayores autorganizados y autogestionados”91.

86
Ver Gobierno de la Provincia de Salta, Secretaría de la Gobernación de Desarrollo Social,
Programas Sociales 1995.
87
Se dice que en 1997 se atendieron “allí 23.300 personas con 10.488 atenciones directas, para
ayuda de alimentos, ropa, calzado y otros elementos de necesidad primaria. En este marco se
evaluaron socialmente 3.193 casos mediante entrevistas personales y/o verificación domiciliaria de
personas que solicitan subsidios personales o institucionales”, en Mensaje del Gobernador Juan
Carlos Romero a las Asamblea Legislativa de la Provincia de Salta, Salta 1° de Mayo de 1997, página
56.
88
Ver Mensaje del Gobernador Juan Carlos Romero a las Asamblea Legislativa de la Provincia de
Salta, Salta 1° de Mayo de 1997, página 56.
89
“El programa procura facilitar la aplicación del decreto N° 53/95 a través de: organizar una red
social, que facilite y agilice mecanismos de descentralización de la actividad gubernamental según lo
dispuesto por el decreto 53/95 institucionalizando la responsabilidad de las organizaciones no
gubernamentales en la atención de necesidades y servicios de la comunidad; formación y
capacitación de Operadores Sociales y Líderes Comunitarios para apoyar y fortalecer la capacidad de
gestión municipal y de las organizaciones de base (OCB); asesoramiento técnico y capacitación a
entidades vecinales” El programa incluye tres subprogramas: el “Proyecto Red Solidaria”, el de
“Capacitación de Operadores Sociales y Líderes Comunitarios” y el “Proyecto de Entidades
Vecinales”. Ver Secretaría de la Gobernación de Desarrollo Social, Gobierno de la provincia de Salta,
Programa de Fortalecimiento Institucional, Salta 1996.
90
El programa se instituye por el Decreto 1764 del 27 de Julio de 1998. Este repite, entre sus
objetivos, las acciones de los anteriores aplicadas a los mayores de 60 años: fortalecimiento de las
organizaciones existentes y conformación de redes de organizaciones de jubilados y pensionados,
desarrollo de mecanismos de prevención de riesgos, coordinación de acciones entre el Estado y las
organizaciones de la sociedad civil y capacitación incluyendo el componente participativo en la
gestión de las acciones. Así la retórica del programa si bien apunta a dignificar la vida de las
personas pobres de esa edad, también tiene como objetivo lograr su autogestión para la solución de
sus problemas.
91
Punto 5.1 Decreto 1764. Se propone, entre, otros aspectos, “desarrollar Programas Sociales de
Salud, a través de las organizaciones que aglutinan a los mayores, propendiendo a la autogestión,
teniendo como estrategia fundamental la conformación de Redes de Promoción y Protección Social
que tengan como finalidad la solución de los problemas de los Mayores y de sus Familias, integrando
a las Organizaciones de jubilados, sus federaciones y confederaciones, organizaciones no

244
Los programas focalizados hechos carne en los cuerpos y barrios de la ciudad y el
campo -estudiados en otros trabajos (Alvarez Leguizamón, 2008 y Aguilar et. al. 1998, entre
otros)-, muestran la contradicción entre el discurso participativo del DH y la retórica
gubernamental, con la competencia y fragmentación entre la gente que la implementación de
algunos programas produce. En uno de estos trabajos veíamos como, los relatos y vivencias de
la gente “bajo planes” vislumbran experiencias de sufrimiento y una fuerte sensación de
injusticia, en la aplicación de los criterios técnicos y políticos para la asignación de programas.

Comentarios finales
A lo largo de este artículo, hemos analizado dos aspectos de un programa de gobierno
que a la vez que realiza fuertes inversiones en infraestructura y servicios turísticos y exacerba la
salteñidad, el que encuentra su referencia en el pasado “glorioso” colonial y de “grandeza
heroica” de la “epopeya gaucha”, no promueve políticas redistributivas, ni basadas en derechos
de los trabajadores o de los pobres. Al mismo tiempo que refuerza el ya viejo relato de “Salta la
linda”, se reproduce y fortalece la desigualdad y la pobreza que dice ser parte de su pasado
inveterado y al cual, ha venido el Gobernador a erradicar.
Este devenir se produce en un contexto de políticas económicas propias de la
gubernamentalidad neoliberal Argentina que van de la privatización oligopólica de servicios
básicos como el agua, la luz y la energía a la desnacionalización de fuentes básicas de riqueza
y recursos energéticos estratégicos92, de un mito que dice llevarnos al “primer mundo” a la
creciente precarización del trabajo y el aumento de la desigualad y la pobreza. Se han acentuado
además, en este período, las tendencias que ya se venían observando en las décadas pasadas:
disminución progresiva de los asalariados, aumento de los trabajadores independientes, de la
desocupación, informalidad y precarización laboral y de las nuevas caras de la flexibilización
laboral93, junto a un aumento creciente de la desigualdad social y de la concentración de la
riqueza.
Hemos señalado que en la conjunción del discurso del patrimonio, con el turismo como
su contraparte, la lógica de contemplación se asocia a la de consumo. Promocionados como
objetos de contemplación, los bienes culturales restaurados del casco histórico, se presentan
como adornos que vuelven atractiva la ciudad, desde la apuesta a que “Salta la linda” 94 se
proyecte al mundo a través del turismo y el patrimonio. Pero esta política de exaltación de los
“bienes culturales”, para su venta turística, además apuesta al fortalecimiento de la salteñidad. Si
bien se podrían distinguir dos tipos de destinatarios de estas políticas, donde pareciera haber
mensajes para turistas y mensajes para salteños, las diferencias no se establecen allí sino a
partir de las condiciones diferenciales de acceso y consumo entre unos u otros.
Se promueve el fortalecimiento del sentimiento identitario localista, acompañado de una
exacerbación de la salteñidad: una ciudad que progresa y avanza de cara al futuro con una
urbanización moderna pero que apela a las tradiciones. Su gobernante dice preocuparse por el
bienestar de su gente pero son solo unos cuantos los que se benefician de ese cambio. Estas
artes de gobierno son actualizadas y redefinidas, tras operaciones políticas de manipulación de
símbolos y emblemas, los cuales actúan como soportes del mensaje cohesionador: de
fortalecimiento hacia el interior del grupo, de la imagen unívoca de salteñidad como comunidad
imaginada y al gobernante como custodio y defensor de esas costumbres y tradiciones.
Mediante un complejo dispositivo urbano, como lo son las distintas acciones que conforman el
plan de recuperación del casco histórico en Salta, se interpela de múltiples formas a los
ciudadanos, evocando y revigorizando los imaginarios de la salteñidad, del pasado glorioso y
sus visos coloniales.
Entonces al proponernos una revisión crítica del discurso del patrimonio y su clave de
enunciación desde la gestión de gobierno de J.C Romero, hemos podido constatar como
múltiples dimensiones y estratos del pasado y de la historia son retomados, resignificados y
escenificados simultáneamente. En esa conjunción de los tiempos múltiples, el pasado es
presente, vivo y actualizado, adaptado a los “tiempos que corren”, transformado acorde a las

gubernamentales, instituciones, sociedades científicas y universidades, mediante convenios que


posibiliten la potenciación de dichas acciones”.
92
Ver para este tema Azpiazu, Daniel 2002; Azapiazu et. al. 2001, Aspiazu, Daniel y Schorr, Martín
2001; Bermudez, Ismael 2007; Klein, Naomi 2008; Kulfas, Matías y Schorr Martín 2006
93
Ver Grassi, Estela y Alayón, Norberto 2004 entre otros.
94
Flores Klarik en un artículo que forma parte de esta compilación analiza el proceso de construcción
de “Salta la linda” como un proyecto turístico que se remonta a las primeras décadas del siglo XX.

245
nuevas estéticas y tecnologías. Ya que la tradición y el pasado, son vistos en su dimensión de
recursos económicos, que servirían a los fines de forjar futuro, otorgando las condiciones de
posibilidad para que Salta se inserte en el espacio global ofreciendo como mercancía su “cultura
única y tradicional”, y también como un recurso político, que le sirve al gobernante para
legitimarse desde el refuerzo de las “salteñidad” de la que se promueve defensor y custodio.
Al mismo tiempo que se dice Peronista o Justicialista el gobernador, considera que la
carencia en el presente de un liderazgo femenino como el de Eva Perón, justifica el
desentendimiento gubernamental del bienestar transfiriéndolo al mercado y a la sociedad civil, en
un acto de “strip tease” 95 del estado sin cortapisas acompañado de una violencia estatal
creciente sobre las poblaciones más pobres y organizadas para demandar bienestar. El
gobernador muestra, en ese decreto de “necesidad y urgencia”, su visión de la asistencia o del
bienestar como un dispositivo personalizado de líderes gubernamentales peronistas femeninos
con el pueblo (eufemismo para hablar de los pobres). Argumentación que libera al estado
provincial de sus responsabilidades y compromisos -ya precarios-, con el bienestar, facilitando el
retorno de la "solidaridad" a su lugar "esencial": el de la sociedad civil. Sin embargo, cuando la
sociedad civil se organiza para reclamar por mejores salarios o para pedir más “planes” sociales
de ínfimos montos, el gobernante no dialoga con sus representantes, está ausente, pretende
imponer su visión o reprime con una violencia de tal envergadura que -en el período- tuvimos
cuatro ex trabajadores muertos por la represión. Otro arte de gobierno disciplinatorio tendiente a
lograr su legitimidad.
Hemos visto como las políticas promovidas por los organismos internacionales de
crédito para los más pobres de entre los pobres, a través de la gubernamentralidad focopolítica
tienen un color local particular pero responde a las tendencias supranacionales de gobierno,
sobre los pobres del mundo y sobre los países considerados pobres o subdesarrollados. El
discurso del desarrollo humano hecho Desarrollo Social, se materializa de las más variadas
formas. Estas van desde nuevos organismos gubernamentales, a “programas” sociales
particulares de la más diversa índole, centralizados en su diseño y monitoreo, a nivel nacional y
descentralizados a nivel local y focal, a través de los llamados planes. Hemos identificado los
estilos provinciales de gestión de lo social, mostrando un desarrollo social peculiarmente salteño,
que refleja la construcción de una “autoridad social” de vigorosa impronta performativa y
autoritaria. Ha logrado hacer ley la transmutación del bien común del Estado, al mercado y a la
sociedad civil, dando muerte real y legal al estado de bienestar.
Las artes de gobierno del Gobernador JC Romero muestran el paso de un modelo de tipo
patrimonialista/neokeinesiano impulsado por Roberto Romero, su padre, a otro de tipo
patrimonial- eficientista: un neoliberalismo provincial. Estas maneras de hacer se han basado en
un conocimiento cabal del marketing publicitario y de la resignificación de las “tradiciones
salteñas” lo que se marca con huellas indelebles, como ejemplo paradigmático, el espacio de la
ciudad de Salta aquí estudiado o en las políticas que promueven que Salta es Cultura como lo
estudia Navallo en este libro. Estas y otras artes conforman una compleja apropiación simbólica,
similar a la de los monarcas que afirmaban su vocación de eternidad sobre lo imperecedero.

Bibliografía

Aguilar, María Angela 1994 Políticas destinadas a vivienda y la cuestión redistributiva. El caso de
Salta – Argentina (Presentada y aprobada para obtener el grado de Mestre en Sociología del
IUPERJ. Julio, 1994, Río de Janeiro).

______________ 1996 “Descentralización y gobiernos municipales, limitaciones y posibilidades”, en


Revista de Humanidades (UNAS, Salta).

______________ y Marta Vez Losada 1998 Programas de empleo: del trabajo como integrador al
trabajo como asistencia (Presentado en las Jornadas de discusión de ASET, Encuentro de fin de
siglo, Universidad de Nacional de Salta, Salta, noviembre de 1999).

95
La metáfora del streptease del Estado en el neoliberalismo es del Subcomandante Marcos (1997);
“La 4e guerre mondiale a commencé”, Le Monde diplomatique, Paris, Agosto de 1997, citado por
Fernando Coronil (2000: 96-97).

246
______________ y Estela Vázquez 2000 "De YPF a la ruta: un acercamiento a Tartagal", en Panaia,
M y otros (comp.) Trabajo y población en el Noroeste Argentino (Editorial La Colmena, Buenos
Aires).

______________, Ves Losada, Marta y Yudi, Javier 2001 Relaciones entre el Estado y las
Organizaciones de la Sociedad Civil en el marco de las políticas sociales en Salta, Informe Final
(Convenio CENOC y Maestría en Políticas Sociales, Universidad Nacional de Salta).

______________, Alvarez Leguizamón, Sacchi, Sbrocco, Moons y Cid 2002 “Miradas y visiones
sobre la pobreza”, 3er premio en el Concurso Las Caras de la pobreza de trabajos de investigación
(Organizado por el Departamento de investigación Institucional del programa “Deuda Social” de la
Universidad Católica Argentina, 23 de Agosto del 2002).

Alvarez Leguizamón, Sonia 1995 "Las ciudades medianas, de viejas y nuevas posmodernidades", en
Ensayos sobre la Ciudad (Ed. del Rectorado, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán).

______________ 2003 Políticas Asistenciales, pobreza y representaciones sociales (Tesis en


Antropología Social y Cultural, Universidad de Sevilla, España).

______________ 2005 “Los discursos minimistas sobre las necesidades básicas y los umbrales de
ciudadanía como reproductores de la pobreza”, en Alvarez L. Sonia Trabajo y producción de la
pobreza en Latinoamérica y el Caribe: estructuras, discursos y actores (Programa CLACSO-CROP de
estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe, Buenos Aires).

______________ 2006 “La invención del desarrollo social en la Argentina historia de ‘opciones
preferenciales por los pobres’”, en Luciano Andrenacci (comp.) Problemas de política social en la
Argentina contemporánea (Prometeo- Universidad de General Sarmiento UNGS, Buenos Aires).

______________ 2007 “Concentración de la riqueza, millonarios y reproduction de la pobreza en


América Latina”, en Revista Sociologías (Porto Alegre, Edicao Semestral, ano 9, no 18 jul/dez 2007,
Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Instituto de Filosofía e Ciencias Humanas, Programa de
Pos-Graducao em Sociología, ISSN 1517, 4522 (ps 38 a 74), n.18, jul./dez. 2007) Disponível em:
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-45222007000200004&script=sci_arttext

______________ 2008 Pobreza y desarrollo en América Latina, El caso de Argentina (EUNSA,


Editorial de la Universidad Nacional de Salta).

______________ 2010 "Biopolíticas neoliberales y focopolítica en América Latina, los programas de


transferencia condicionadas", a publicarse en el libro América Latina frente a los desafíos de la
cohesión social (Colección CLACSO-CROP).

Auyero Javier 2002 “El santiagueñazo (Argentina 1993)”, en Revista Venezolana de Economía y
Ciencias Sociales (vol. 8, no1 (enero-abril), pp. 33-75).

Arriagada I, Miranda F. 2005 “Propuestas para el diseño de programas de superación de la pobreza


desde el enfoque de capital social”, en Irma Arriagada (Editora) Aprender de la experiencia El capital
social en la superación de la pobreza (Santiago de Chile, CEPAL y Cooperazzione Italiana, Impreso
en Naciones Unidas).

Avila, José Carlos 1996 (recopilación y ordenamiento); Reforma del Estado. Nuevo Bloque de
Legalidad (Suplemento Especial de la Revista Doctrina Jurídica. Salta, Ediciones Noroeste
Argentino).

______________ 1997 El proceso privatizador en la provincia de Salta (Ediciones Noroeste


Argentino, Salta).

Azpiazu, Daniel 2002 “Privatizaciones, rentas de privilegio, subordinación estatal y acumulación del
capital en la Argentina contemporánea”, en Daniel Azpiazu y Martín Schorr Privatizaciones, rentas
de privilegio, subordinación estatal y acumulación del capital en la Argentina contemporánea
(FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Argentina).

247
______________, Basualdo Eduardo M y Schorr, Martín 2001 La industria argentina durante los
años noventa: profundización y consolidación de los rasgos centrales de la dinámica sectorial post-
sustitutiva (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Mayo de 200, Buenos Aires).

______________ y Schorr, Martín 2001 “Desnaturalización de la regulación pública y ganancias


extraordinarias”, en Revista Realidad Económica (Bs.As. núm. 184 -noviembre-diciembre de 2001
http://www.iade.org.ar)

Balandier, Georges 1994 El poder en Escenas. De la representación del poder al poder de la


Representación (Paidós Estudio, Barcelona)

________________ 2004. Antropología Política (Ediciones del Sol, Buenos Aires)

Bourdieu, Pierre 1985 ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos (Ed. Akal,
Madrid).

Brawerman, Josette y Minujin, Alberto Focalización 1991 Focalización, ¿fábula o herramienta?


(UNICEF Argentina, Documento de Trabajo No. 2, agosto de 1991)

Cid, Juan Carlos 1996a Evolución del mercado laboral en la ciudad de Salta (Dirección Gral. de
Estadísticas, Gobernación de la Pcia. de Salta).

______________ 1996b Pobreza en la ciudad de Salta: nuevas estimaciones (Dirección Gral. de


Estadísticas, Gobernación de la Pcia. de Salta).

Cravino, María Cristina; Fournier, Marisa; Neufeld, María Rosa y Soldano, Daniela 2002
“Sociabilidad y micropolítica en un barrio bajo planes”, en Andrenacci, Luciano (org.) Cuestión social
y política social en el Gran Buenos Aires (Ediciones Al Margen y Universidad de General Sarmiento,
Argentina, pp. 61-85).

Coronil, Fernando 2000 “Naturaleza del poscolonialismo: del eurocentrismos al globocentrismo”, en


Edgardo Lander (comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales, perspectivas
latinoamericanas (CLACSO, Buenos Aires, pp. 201-246).

Chakrabarty, Dipesh 2008 Al margen de Europa (Ensayo Tusquets Editores, Barcelona)

Donzelot, Jacques 1980 La policía de la familia (Pre textos editorial, Barcelona).

De Certeau, Michel, Girad, Luce y Mayol, Pierre 1999 La Invención de lo Cotidiano (Universidad
Iberoamericana. México).

Frias, Bernardo 1923 Las tradiciones históricas. Tradición 1. “Historia del Señor del Milagro” (s/ref)

_____________ 1924 Tradición 2 y 3. Segunda serie de tradiciones históricas (Ed y casa editora
Mendez e hijo, Buenos Aires).

______________ 1926 Tradición 4 (Librería y editorial la Facultad, Buenos Aires).

______________ 1929 Tradición 5 y 6 (Librería y editorial la Facultad, Buenos Aires).

______________ 1930 Tradición 7, 8 y 9 (Librería y editorial la Facultad, Buenos Aires).

______________ 1976 Tradición 10 “La Salta Vieja”. Tradición 11 “Menudencias antiguas”. Tradición
12 “Costumbres domésticas” y Tradición 13 (Fundación Michel Torino, Salta)

______________ 1978 Tradición 14 “Domingo siete”. Tradición 15 “Los tejadas”. Tradición 16 “Las
ceremonias de la muerte”. Tradición 17 “Cómo se casaban los abuelos” (Ed. Fundación Michel Torino,
Salta).

Foucault, Michel 1981 (1966) Las palabras y las cosas, una arqueología de las ciencias humanas
(Siglo XXI, México, traducción de Elsa Cecilia Frost).

248
______________ 1981 (1978) “La gubernamentalidad”, en Foucault, Donzelot, Gignon y otros en
Espacios de Poder (Las Ediciones de la Piqueta, Madrid, ps. 14 a 23)

______________ 1991 (1976) “Políticas de Salud en el Siglo XVIII”, en Saber y Verdad (Edición,
traducción y prólogo: Julia Varela y Fernando Alvarez- Uría, Las Ediciones de la Piqueta, Madrid).

______________ 1996 “Tipos de tecnologías de poder”, en Tecnologías del yo (Paidos,/ICE y UAB,


Barcelona, 1996, 3era. Reeimpresión).

______________ 1999 (1976) Historia de la sexualidad 1-La voluntad de saber (Siglo XXI, Buenos
Aires).

______________ 2006 (1977-1978) Seguridad, Territorio y Población (FCE).

______________ 2007 (1978-1979) Nacimiento de la Biopolítica (FCE).

Ferguson, James y Gupta, Akhil 2002 “Spatializing states: toward an anthnography of neoliberal
governmentality”, en American Ethnologist (American anthropological Association) 29 (4):981-1002

García Delgado 1995 "Argentina la cuestión de la equidad", en revista Nueva Sociedad (nro. 139,
Caracas, septiembre-octubre).

Grassi, Estela 2000 “Procesos político-culturales en torno del trabajo. Acerca de la problematiczación
de la cuestión social en la década del 90’ y el sentido de las soluciones propuestas”, en Revista
Sociedad (N° 16, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, noviembre de 2000,
pp. 49-80).

______________ y Alayón, Norberto 2004 Condiciones de empleo y pobreza en la Argentina. Las


consecuencias de la política neoliberal de los años 90
www.iigg.fsoc.uba.ar/grassi/archivos/MexRev04.doc

Klein, Naomi 2008 La doctrina del shock, El auge del capitalismo del desastre Buenos Aires (Editorial
Paidós)

Kulfas, Matías y Schorr Martín 2006 “Evolución de la concentración industrial en la Argentina durante
los años noventa”, en Revista, Realidad Económica 176 (Buenos Aires 13).

Maidana, Fernanda 1996 El impacto de la reestructuración en el empleo público provincial, (83-96)


(Mimeo).

Melucci, Alberto 1994 "Que hay de nuevo en los nuevos movimientos sociales?", en Los nuevos
movimientos sociales, de la ideología a la identidad, edición a cargo de Enrique Laraña y Joseph
Gusfield (Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid).

Nicolini, Alberto 1982 “Angel Guido, El movimiento de la restauración nacionalista, el plan regulador
de Salta y el Neo-colonial salteño”, en Salta IV Siglo de Arquitectura y urbanismo (pp 65-69)

Oszlak, Oscar 1984 Políticas públicas y regímenes políticos, reflexiones a partir de algunas
experiencias latinoamericanas (Estudios CEDES, Buenos Aires).

O’Donnell, Guillermo 1991 “Estado, democratización y ciudadanía”, en revista Nueva Sociedad (Nro.
128, Caracas).

Pantaleón, Jorge 1998 De la carta al formulario (Tesis de Maestría en Antropología Social,


Universidad Federal de Rio de Janeiro, mimeo).

Paz, J. y Piselli, C. 2000 “Desigualdad de ingresos y pobreza en Argentina”, en Anales Asociación


Argentina de Economía Política. Disponible en: www.aaep.org.ar.

Prats, Llorent 1997 Antropología y Patrimonio (Ariel, Barcelona).

Rolnick, Raquel 1998 O que é Cidade (Editorial Brasilense, Sao Paulo, Tercera Reimpresión).

249
Romero, Juan Carlos. 1999. La primera Etapa del Desarrollo de la Provincia de Salta (Edición
Fundación Argentina Solidaria, Salta)

Sacchi, Mónica 2000 Los cambios en la política de salud en la provincia de Salta (Presentado al XXII
Congreso ALAS, Santiago de Chile).

Sojo, Carlos 2008 Cohesión Social y Combate a la Pobreza en América Latina (Bello Horizonte,
Costa Rica 13 de Octubre).

Silva, Armando 1992 Imaginarios Urbanos (Colombia, Tercer Mundo Editores, Bogotá y San Pablo).

Svampa, Mari Stella y Pereyra, Sebastían 2003 Entre la ruta y el barrio, la experiencia de las
organizaciones piqueteras (Editorial Biblos, Buenos Aires).

Vázquez Estela, M. A. Aguilar y Sonia Alvarez 1995 Factores de crisis en el Mercado de Trabajo en
Salta (Primer Congreso de Investigación Social. Universidad Nacional de Tucumán, Septiembre.
Mimeo).

______________, Rossana Córdoba y Andrea Villagrán 2005 Prácticas y representaciones en el


panorama político de la última década en Salta (Ponencia presentada en las VIII Jornadas regionales
de Investigación en Humanidades y Ciencias sociales, UNJU).

______________ y Andrea Villagrán 2008. “Ensayando una/otra lectura de los relatos históricos.
Salta principios de siglo XX”, en Revista Andes (En prensa).

Villagrán, Andrea, Mariana Godoy y Rodrigo Castro 2007 Apuntes para fotografiar una protesta, el
caso de la huelga docente en Salta, 2005 Y 2007 (Ponencia presentada en el 7 Encuentro de Jóvenes
investigadores, Santiago del Estero 10 al 13 de octubre de 2007).

______________ 2006 La salteñidad, estrategias políticas, imágenes y símbolos. Escenario 1995-


2005 (Tesis de licenciatura en antropología, Facultad de Humanidades. U.N.S.a)

Villagrán, Andrea Jimena 2006-2007 Una moderna tradición. El uso del pasado y la apropiación de
símbolos en el gobierno de Salta. 1995-2005. Cuadernos de Humanidades Nº 17-18, pp 25-39

______________ 2009 “Lazos de Familia. Política, aproximación etnográfica y perspectiva histórica


en Política, Instituciones y gobierno”, en M. Boivin, B. Heredia y A. Rosato (Comp.) Abordajes y
perspectivas antropológicas sobre el hacer política (Antropofagia GIAPER, Bs. As. Pp 201 – 225).

______________ y Estela Vázquez 2010 Independencia y Colonialidad en la Historia. El caso de


Salta, Norte de Argentina (Ponencia presentada en el XXV Simposio Internacional de Historia y
Antropología “Independencia y Revoluciones en las regiones de México y América Latina” 23 al 26 de
Febrero, Sonora, México).

Otras fuentes

Salta IV Siglos de arquitectura y Urbanismo 1982 (Publicación y Edición de la Sociedad de


Arquitectos de Salta)

Base de datos de la Secretaria de Turismo de la Provincia- Publicada en la Página Web


www.salnet.com.ar

Diario de sesiones de la Legislatura provincial, mensaje de asunción de Juan Carlos Romero; primer
mandato 1995 y segundo mandato 1999

Diario El Tribuno, Junio y Julio de 1996.

Versión Taquigráfica del discurso de Asunción de Juan Carlos Romero en la Legislatura Provincial.
Diciembre de 2003. disponibles en: www.camdipsalta.gov.ar

250
Mensajes de apertura de la Asamblea legislativa. 1º de Abril de 2004 y 2005. Boletín oficial.

Gobierno de la Provincia de Salta, Secretaría de la Gobernación de Desarrollo Social, Programas


1994 (sin título).

Gobierno de la Provincia de Salta, Secretaría de la Gobernación de Desarrollo Social, Programas


Sociales 1995.

Secretaría de la Gobernación de Desarrollo Social, Gobierno de la provincia de Salta, Programa de


Fortalecimiento Institucional, Salta 1996.

Gobierno de la Provincia de Salta, Secretaría de la Gobernación de Desarrollo Social, SIEMPRO,


Base de Datos de Programas Sociales Nacionales y Provinciales. Distribución Barrial de programas
sociales naciones y provinciales en Salta Capital. Octubre de 1996.

Gobierno de la Provincia de Salta, Secretaría de la Gobernación de Desarrollo Social, SIEMPRO,


Unidad de Financiamiento Internacional, Secretaría de Desarrollo Social, Presidencia de la Nación;
Base de Datos de Programas Sociales Nacionales destinados a la población en situación de pobreza.
Provincia de Salta, Año 1997.

Gobierno de la Provincia de Salta, Secretaría de la Gobernación de Desarrollo Social, SIEMPRO,


Unidad Ejecutiva Provincial Salta, Guía de Programas Sociales. Febrero de 1998.

Gobierno de la Provincia de Salta, Secretaría de la Gobernación de Desarrollo Social, SIEMPRO,


Unidad Ejecutiva Provincial Salta, Guía de Programas Sociales. Enero de 1999.

Secretaría de Desarrollo Social (1995a). Fondo Participativo de Inversión Social. FOPAR.

Secretaria de Desarrollo Social (1995b) Presidencia de la Nación, Guía para la presentación de


proyectos hasta U$S 50.000. Parte General. FOPAR, Juntos con la gente, Fondo Participativo de
Inversión Social.

Secretaria de Desarrollo Social (1996); Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de


Programas Sociales (SIEMPRO), Unidad de Financiamiento Internacional. Rep. Argentina

251

You might also like