You are on page 1of 8

03/02/2011

ESCRITURA CREATIVA

ESTACION NUMERO 1

“Sé tu mismo. Reclama tu verdad. Si te comparas con los demás corres el


riesgo de transformarte en un ser inmaduro, vaco e infausto. Cerca de ti
siempre habrá alguien mejor o peor que tu. Valora tu trabajo aunque sea
humilde, es el tesoro de tu vida. No vivas al margen del amor, que la luz de
su farol alumbre tu camino; su calor se licua en el desencanto
transformándose en una penosa lacra, imposible de erradicar. No importa
como te imagines a Dios intenta que amar al prójimo se convierta en tu
principal norma de comportamiento. Sin renunciar a ti mismo, esfuérzate
por ser amigos de todos. Escucha a los otros aunque sean torpes e
ignorantes; cada uno de ellas tiene también algo que contar. Ten por
seguro que muchos que no conoces te darían su ayuda sin pedir nada a
cambio. Nunca olvides a los que te quieren, ni tampoco a los que siempre
te amaron. Procura que la paz reine en tu alma, recuerda que la armonía
esta inscrita en todas partes. Lucha para poder ser feliz.”

MISION No. 1

Buscar 24 anagramas en el texto


PALABRAS NOMBRES
Mala Alma
Quieren Enrique
Valora Álvaro
Reclama Marcela
Margen Germán
Riesgo Sergio
Lacra Clara
Amaron Ramona
Amor Omar
Reine Irene
Darían Adrian
Armonía Mariano
Nada Dana
Inscrita Cristian
Los Sol
Calor Coral
Poder Pedro
Farol Lora
Nada Adam
Amor Mora
Infausto Faustino
Para Arma
Norma Ramón
Amar Mora

MISION No.2

Crear un anagrama con el nombre

MARIA SALOME VERGARA ZAPATA

Anagrama:

Amor es rareza alta mata y vaga


ESTACION NÚMERO 3

MISION: Dar solución alas siguientes adivinanzas crear mínimo 5 mas,


utilizan el calambur.
CALAMBUR: Agrupación de las sílabas de una o más palabras de tal
manera que se altera totalmente el significado de estas; p. ej., plátano
es/plata no es.

ACERTIJOS

1. Este banco esta ocupado por un padre y por un hijo el padre se


llama Juan y el hijo ya te lo he dicho.
Solución: Esteban
2. En este puerto hay un barco cuyo nombre yo ya te he dicho
Solución: Yate
3. Redondo, redondo, fila por fila, quien sabe leer, mi nombre escriba
Solución: Los dedos de las manos
4. ¡Escapa, escapa! Que esto que te digo, aunque no te obligo, te
abrigo y te tapo.
Solución: Capa
5. “Si mona, así te quiero, un galán aseguraba, y a su dama así le
daba, astuto su nombre entero.
Solución: Simón Galán
6. Y lo es, y lo es, y no me lo adivinas en un mes
Solución: Hilo
7. Dicen que son de dos pero no solo son de uno
Solución: Dedos
8. Te lo digo, te lo digo, te la vuelvo a repetir, te la digo 20 veces y no
sabes decir
Solución: Tela
ADIVINANZAS INVENTADAS

1. ¿Que? Es blanco por dentro y transparente por fuera.


Solución: Un paquete de arepas
2. Mañana, mañana vendrá la que toca la campana. ¿quien es?
Solución: Ana
3. Colegio Loyola ubicado en el norte anda que anda se nació de la
nada, relación que surgió por un hada
Solución: Sena
4. Celadora adora a su perrita labradora, como es mi nombre que
tanto se rumora
Solución: Dora
5. Al caliente día llegan funciones todo el día y los atiende un amiga
mía
Solución: Alcaldía

PIENSA…

a) Cuatro niñas viajan solas en un vagón-restaurante


 Cada una tiene en cada mano tres cestas
 En cada una de estas hay cuatro gatitos
 Cada gato tiene cinco crías
 Un niño se baja
 ¿Cuántos pies y patas hay en el vagón?

Solución:
 Patas: 1.728
 Pies: 6

b) ¿Cuántas veces esta la palabra globo?

Solución:
 Esta 21 veces
c) Completa con países de América

ECUADOR
PANAMÁ
MÉXICO
BRASIL
CHILE
CUBA
PARAGUAY
ESTACION NUMERO 4

DON FACUNDO FONSECA

Don Facundo Fonseca, agonizante, redacto el siguiente testamento que


entrego a su buen amigo el notario: “Yo dejo mis bienes a mi hijo no a mi
sobrino tampoco nunca se pagara la cuenta del sastre no dejo mis bienes
a mi esposa no a mi cuñado. Que mis deseos sean lo que dispongas, tu
amigo facundo Fonseca.

A su hijo, a su sobrino, al sastre, a su esposa y a su cuñado se les dio una


copio del testamento y cuando murió don facundo Fonseca, cada persona
se presento con la copia del testamento ante el notario.

El hijo presento su copia que decía: “Yo dejo mis bienes a mi hijo, no a mi
sobrino, tampoco, nunca se pagara la cuenta del sastre, no dejo mis
bienes a mi esposa, no a mi cuñado. Que mis deseos sean lo que
dispongas, tu amigo facundo Fonseca…”

La Copia del sobrino decía así: “¿Yo dejo mis bienes a mi hijo? No. A mi
sobrino, tampoco nunca se pagara la cuenta del sastre, no dejo mis bienes
a mi esposa, no a mi cuñado. Que mis deseos sean lo que dispongas, tu
amigo facundo Fonseca.”

La del sastre decía así: “¿Yo dejo mis bienes a mi hijo? No. A mi sobrino
tampoco ¡Nunca!, se pagara la cuenta del sastre, no dejo mis bienes a mi
esposa no a mi cuñado. Que mis deseos sean lo que dispongas, tu amigo
facundo Fonseca.”
La Copia de su esposa decía: “¿Yo dejo mis bienes a mi hijo? No. A mi
Sobrino tampoco ¡Nunca! ¿Se pagara la cuenta del sastre? No. Dejo mis
bienes a mi esposa, no a mi cuñado. Que mis deseos sean lo que
dispongas, tu amigo facundo Fonseca.”

Y finalmente, la copia de su cuñado decía: “¿Yo dejo mis bienes a mi hijo?


No. A mi sobrino tampoco ¡Nunca! ¿Se pagara la cuenta del sastre? No.
¿Dejo mis bienes a mi esposa? No. A mi cuñado que mis deseos sean lo
que dispongas, tu amigo facundo Fonseca…”

Y el juez, viendo la poca vergüenza que gastaban todos leyó el original de


esta manera: “¿Yo dejo mis bienes a mi hijo? No. A mi sobrino tampoco,
nunca se pagara la cuenta del sastre, no dejo los bienes a mi esposa, no a
mi cuñado. Que mis deseos sean lo que dispongas, tu amigo facundo
Fonseca.”

Y por disponer, dispuso que todos los bienes se destinasen a caridad.


ESTACIÓN NÚMERO 5

COMPOSICIONES EN ECO, ECO

En la mañana Ana

Sale con su chanda Anda

Por todos los helado lados

Distrayéndose, yéndose

Llega a su casa, asa

Carne de res, es

La que más adora dora

Desde el pasado asado.

En el colegio regio

Ella pone en el desorden orden

A la disciplina Lina

Contribuye, huyen

Los estudiantes antes

De la campana Ana

Busca su delfín fin.

You might also like