You are on page 1of 32

Escuela Normal Central Para Varones

Grado: 5to. Bachillerato con orientación en Computación


Sección: “A”
Materia: Cont. Digitales
Profesor: Ronald Vásquez

Tema:
Investigación

Nombre:
Jorge Francisco Coto Galiano

1
Contenido
Introducción:.........................................................................................................................................................3
Espacios Virtuales:...............................................................................................................................................4
Wikis:...................................................................................................................................................................6
Vincular y crear páginas........................................................................................................................7
Foros:....................................................................................................................................................................8
Blog......................................................................................................................................................................9
Definición.....................................................................................................................................................9
Comentarios..............................................................................................................................................9
Enlaces.....................................................................................................................................................10
Enlaces inversos...................................................................................................................................10
Fotografías y vídeos.............................................................................................................................10
Redifusión...............................................................................................................................................10
Crear un Blog en Blogger:..................................................................................................................................11
Blogger:..............................................................................................................................................................25
Plataformas LMS:...............................................................................................................................................27
Tic’s:...................................................................................................................................................................28
Elearning:...........................................................................................................................................................29
MAPA CONCEPTUAL.....................................................................................................................................31
Conclusiones:.....................................................................................................................................................32
Bibliografía:........................................................................................................................................................33

2
Introducción:

En el siguiente trabajo veremos algunos de las herramientas que las personas han
hecho a través del internet. Tomando en cuenta que son una ayuda y un centro de
preguntas y respuestas siendo los centros de reunión en el cual las personas
pueden transportar, ver, difundir información a todo el mundo.

No solo veremos que son sino que también veremos cómo abrir una cuenta en
Bleger y como hacer nuestro blog.

3
Espacios Virtuales:
En los espacios y comunidades virtuales el modelo jerárquico de la organización
presencial tiende a diluirse en un marco extenso de relación de muchos con
muchos, de dinámicas de aportaciones temporales, de liderazgo compartido y
donde es más importante la afiliación al grupo por el valor y efecto de lo que cada
uno aporta y extrae, que la existencia de unas reglas deterministas del
comportamiento sobre unos roles prefabricados con anterioridad. El espacio virtual
nunca existe mas allá de los usos compartidos y de los miembros que los
mantienen, y por su naturaleza inmaterial es construido y destruido con enorme
facilidad, pues los costes y los riegos son siempre muy bajos. Por todo ello la
velocidad de crecimiento de los espacios virtuales es muy alta en algunos casos y
muy lenta en otros. En los primeros existen unas circunstancias que consiguen las
dinámicas óptimas de intercambios, ya que si se sabe poner en común el interés
de muchos miembros potenciales, el grupo crecerá rápidamente, y porque ser
miembro es casi siempre una decisión individual y no comporta los esfuerzos y
dificultades propias de la movilidad que caracteriza a las organizaciones
presenciales, ni la toma de decisión colectiva.
Los espacios virtuales pueden construirse sobre grupos formalmente establecidos
como comunidades de trabajadores dentro de una unidad organizativa de una
empresa, o dentro de colectivos pertenecientes a una comunidad social. Entre sus
miembros se comparten recursos y servicios próximos como es el caso de las
redes ciudadanas, o también entre miembros distantes que no se conocen y
establezcan vínculos por razón de actividades, creencias, aficiones o valores
comunes, como pueden ser las redes de organizaciones deportivas, sociales,
educativas, etc., llamadas en general comunidades virtuales. Estos espacios
virtuales incorporan una serie de atributos que permiten que entre sus miembros
se desarrollen casi siempre y a veces de forma no explícita, actividades muy
relacionadas con la captura, selección y construcción del conocimiento de sus
miembros, sobre el área temática específica de la comunidad. Casi todos los
espacios incorporan lo que llamaríamos información de interés para el colectivo
que en forma de noticias, textos y bibliografía, diccionarios, formación, servicios y
referencias a las distintas asociaciones que los proporcionan. La propia
comunidad virtual establece vínculos con otras asociaciones y organizaciones que
desarrollan actividades similares, y que constituyen una buena base para generar
el interés y la notoriedad motivando la introducción en la comunidad de los
llamados principiantes, cuyo conocimiento de la materia pudiera ser escaso.

4
También esta asociación entre asociaciones permite extender la acción de los
miembros a través de otros colectivos en donde la pertenencia presupone el
interés por los contenidos y con ello se aporta capacidad de relacionarse a todos
los miembros de ambas comunidades. Así los ya iniciados pueden seguir
desarrollando su conocimiento y obtener así nuevas relaciones y nueva
información de mayor significado.

5
Wikis:

En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como
«piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de
página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en
el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre
así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del
link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones
una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
Ventajas: La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las
páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de
una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a
diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios
del sitio contribuyan a mejorarlo.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra (wiki)
adopta todo su sentido. El (documento) de hipertexto resultante, denominado
también (wiki) o (WikiWikiWeb), lo produce típicamente una comunidad de
usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su
particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste
en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los
espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte
automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se
comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo
hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
Características: Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-
autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador.
Una página wiki singular es llamada (página wiki), mientras que el conjunto de
páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es
mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas
pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los
cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la
necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login

6
para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias.
Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.

Vincular y crear páginas


Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de navegación no
lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas. En
grandes wikis existen las páginas de navegación jerárquica, normalmente como
consecuencia del proceso de creación original, pero no es necesario usarlas. Los
vínculos se usan con una sintaxis específica, el (patrón de vínculos).

7
Foros:
Los Foros constituyen un espacio pluralista  e independiente en el cual se reúne la
ciudadanía para discutir problemas comunes de interés público. 
Allí los participantes pueden expresar sus opiniones, escuchar distintos puntos de
vista, reflexionar, deliberar, analizar las diferentes opciones de solución, evaluar
sus costos y beneficios y finalmente consensuar propuestas, que serán
presentadas a quienes tienen el poder de decisión.

Los participantes al Foro reciben, con anterioridad, una Guía de Trabajo elaborada
por la Fundación, resultado de una minuciosa investigación, que facilita una
información básica que permite a los participantes deliberar con fundamento.

Durante el Foro los participantes escuchan exposiciones de paneles de expertos


en los temas abordados y de autoridades gubernamentales, que aportan distintas
visiones sobre los mismos.

Luego de las exposiciones, los participantes, agrupados en talleres de análisis y


deliberación, trabajan sobre opciones de solución, para elaborar propuestas
consensuadas. Las propuestas consensuadas se presentan en un plenario al final
del Foro.

Objetivo de los foros:

El objetivo de los foros es instalar un tema tanto en la opinión pública como en la


agenda política.

Por medio de la presentación de las propuestas consensuadas ante los distintos


niveles de gobierno, medios de comunicación, organizaciones no
gubernamentales, instituciones educativas y organizaciones barriales, los Foros
ofrecen una posibilidad concreta de participación ciudadana en asuntos de interés
público.

8
Blog

Definición

Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de


sitio web? Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos
resumir que un weblog es una publicación online con historias publicadas con una
periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir,
lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy
habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs
(denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que
permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos
acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los
enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer
notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.

Herramientas
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas
de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos,
administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar
los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como
administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a
tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog
personal.
Características técnicas:
Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios
a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos,
además de cualquier otra información.
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las
anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no
necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información
agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:

9
 Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera
pueda citarla.
 Un archivo de las anotaciones anteriores.
 Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por
los autores, denominada habitualmente blogroll.

Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback,
un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha
enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de
sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos
los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con
los comentarios, pero no siempre es así.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha
llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se
publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir,
para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de
muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes
web en formato RSS o Atom.
Características Sociales:
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de
noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales,
mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos
casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog
corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que
mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en
comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente
y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo
como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas
similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como
una comunidad.

10
Crear un Blog en Blogger:
1º Crear nuestro blog en blogger

Lo primero que vamos a hacer es ir a www.blogger.com y pincharemos sobre el boton que


pone Create your blog now:

11
Vemos cómo se ha abierto esta ventana

En choose a user name , vamos a poner un nombre de usuario para identificarnos en


Blogger , esto no tiene nada que ver con el futuro Blog que vamos a crear

En Display Name pondremos nuestro nick o nombre que se vea cuando publiquemos un


post por ejemplo

Una vez rellenados los datos, pulsaremos sobre Continue:

12
En Blog title pondremos el título de nuestro blog

En Blog Address (URL) pondremos su dirección en internet , que será algo asi


comohttp://NOMBREESCOGIDO.blogspot.com

Las opciones de debajo son opcionales (valga la redundancia), por si queremos instalar
blogger en un sitio nuestro , pero en este tutorial vamos a explicar cómo crearlo en
blogger, ya que es lo más sencillo

En el ejemplo , hemos puesto de título para el blog Tutorial Blogger, y en Blog Address ,
http://tutorialblogger.blogspot.com

Una vez rellenado, presionaremos sobre Continuar.

13
Aquí escogeremos la apariencia de nuestro Blog , como veréis, hay muchos estilos para
escoger , presionando sobre el icono de la lupa, veremos un ejemplo para decidirnos
mejor

Presionamos sobre el que queramos escoger, y le daremos a Continue:

14
Para el ejemplo, he decidido usar el estilo Son of Moto

15
Este es el mensaje de confirmación de que nuestro blog ha sido creado con éxito ,
pulsaremos sobreStart posting para comenzar a postear con Blogger

16
2º Publicar nuestro mensaje

Esta es la primera ventana que veremos, es directamente ,para poner un contenido,


podemos no ponerlo ahora, pero si queremos, el proceso es el siguiente

En Title, pondremos el título del post que vayamos a poner

En el resto, podremos el contenido

Para lo demas , podemos ayudarnos de las herramientas estilo Wordpad , o editarlo en


html directamente

17
Para el ejemplo , he puesto de título "Prueba" , y el siguiente texto en su interior

Una vez decidido lo que vayamos a publicar , presionaremos sobre Publish Post para


publicarlo

18
Este es el mensaje de confirmación de que nuestro post ha sido publicado con éxito ,
presionando sobre View Blog, podremos ver cómo ha quedado:

La imagen está puesta pequeña y cortados los bordes, pero asi veremos de manera fácil
como ha quedado el resultado

En About me, aparece información sobre el autor del Blog

Previous post, una recopilación de enlaces a posts anteriores

Archives, es un archivo de posts anteriores, clasificados por meses

Cualquier usuario, si quiere, puede publicar comentarios en el blog , salvo que


especifiquemos lo contrario en las opciones

19
3º Configurar el blog

Este paso es opcional, es solo algunas reseñas para personalizarlo a nuestro gusto, o
para eliminar el blog

Iremos a la pestaña Settings

En Title , podemos personalizar el título de nuestro blog

En Description , una descripción del blog para quien nos visite por ejemplo , pueda verlo

Las otras opciones no deberíamos tocarlas preferentemente

Abajo, en Global settings , si presionamos sobre Save Changes, salvaremos los cambios


que hayamos hecho, y si presionamos sobre Drop this Blog, eliminaremos nuestro blog
completamente

20
A la derecha, si presionamos sobre Comments, podremos cambiar opciones referentes a
los comentarios que puedan hacernos

si presionamos sobre Anyone, cualquiera podrá poner un comentario

Only members , solo los miembros de nuestro blog

Only Registered users, solamente los usuarios registrados en Blogger

Presionando sobre members, podemos invitar a otras personas a hacerse miembros de


nuestro blog, para que puedan publicar posts , nos ayuden en nuestro blog etc,
basicamente pulsaremos el boton deAdd Team members si queremos añadir a alguien

21
Ponemos arriba su dirección de email, para poder invitar, hasta a 3 personas a la vez, y
en Message , un mensaje explicativo que saldrá en el email. una vez que ellos reciban el
email, podrán unirse como miembros a nuestro blog

La opción de Template nos permite configurar, si sabemos algo de HTML, nuestro blog en


si , como si editáramos una página web

22
Por ultimo, la próxima vez que queramos publicar algo o manejar nuestro blog , iremos
awww.blogger.com y en los botones de la imagen, pondremos nuestro nombre de usuario
y nuestra contraseña, dejando marcada la casilla de Remember me para no identificarnos
cada vez , y presionamos enter

Si perdemos nuestra contraseña, presionaremos sobre el boton Forgot para recuperarla.

23
Blogger:

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en


línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de
servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su
propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP)

Blogger es una herramienta basada en web que le permite publicar al instante en


Internet, en el mismo momento en que le surja la necesidad. Se trata de la mejor
herramienta disponible en el vertiginoso campo de la publicación en la web,
conocido como weblogs o blogs.

Blogger le ofrece un método para automatizar (y agilizar enormemente) el proceso


de publicación de blogs sin tener que escribir ningún código ni preocuparse de
instalar software o secuencias de comandos de servidor. Además, le permite
ejercer un control absoluto sobre el aspecto y la ubicación de éstos.

En términos más concretos, en lugar de codificar manualmente las entradas de su


blog y tener que actualizar con frecuencia a la versión más actualizada de su
página, le permite publicar dichas entradas mediante el envío de un sencillo
formulario desde el sitio web de Blogger. Los resultados aparecerán
inmediatamente en su sitio web con el diseño que prefiera.

En Blogger es posible publicar texto, fotos, videos, y todo lo que se desee, según
lo que se quiera expresar. Blogger se utiliza mucho para publicar opiniones sobre
algún tema, con el fin de llevar ese mensaje a los demás usuarios. Muchos blogs
se hacen más populares y reciben muchos mensajes y comentarios de otros
usuarios que, además, pueden enlazar información. Una característica muy
atractiva, especialmente para los blogs populares, es que Blogger da la
oportunidad de ganar dinero a través de publicidad, a través de la aplicación
Google AdSense.

Bloggre dispone de todas las herramientas para personalizar el blog, por lo que
cada persona puede encontrar el estilo que más le acomode y además, puede
usar distintas fuentes y aplicar cursiva y negrita y cambiar el color y la alineación.
También dispone de un útil corrector de ortografía. Otra función importante para
los blogueros más serios, es la del acceso al blog usando un nombre de dominio
propio, lo que le da más profesionalidad a la bitácora, cosa útil para empresas o
personajes públicos.

24
Blogger, también tiene la ventaja de poder subir fotos con un espacio de 200mb,
un espacio suficiente para tener muchas fotos en la página. Otros blogs gratuitos
no tienen tanta capacidad. El sistema de fotos es sencillo y es posible ordenarlas
en álbumes. Lo mismo se puede realizar con los videos.

Blogger posee todas las características necesarias para los que quieran ser
escuchados. El alcance de este sistema es tal, que incluso ha influido en la política
y el periodismo. Además, es una excelente herramienta para comunicarse con las
demás personas de todo el mundo ya que está disponible en 41 idiomas y sigue
creciendo.

25
Plataformas LMS:

Una plataforma para el aprendizaje en línea o LMSes un sistema integral de


gestión, distribución, control y seguimiento de contenidos y recursos educativos en
un entorno compartido de colaboración. Debe contener o permitir integrar
herramientas de producción de recursos, comunicación, administración, gestión de
cursos y agentes, interacción en tiempo real y diferido y de creación de
comunidades y grupos.

Hoy en día, uno de los principales problemas para el desarrollo del e-learning es la
multiplicidad de plataformas y que no todas ellas ofrecen el mismo nivel de calidad
y capacidad para la convergencia con otros sistemas.

Son herramientas computacionales, basadas en la web, que proveen interacción


entre uno o más docentes con sus estudiantes.
Sirven como apoyo en diversas modalidades educativas, ya que la gestión de los
contenidos que albergan facilita la utilización de estos sin restricciones de horarios
o lugares físicos en los que se tenga que coincidir para poder trabajar.

¿En que han ayudado los LMS?


Eliminando los problemas del pasado: cuando Internet se utilizaba masivamente
tanto para alumnos como profesores.

26
Tic’s:

Las TIC se definen como sistemas tecnológicos mediante los que se recibe,
manipula y procesa información, y que facilitan la comunicación entre dos o más
interlocutores, las TIC son algo más que informática y computadoras, puesto que
no funcionan como sistemas aislados, sino en conexión .

Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan,
almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más
variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo 
Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la
información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para
convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los primeros
pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del
telégrafo, eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y,
por último, la televisión internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden
considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La
revolución tecnológica que vive en la humanidad actualmente es debida en buena
parte a los avances significativos en las tecnologías de la información y la
comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva
sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de
comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización
de la información.

27
Elearning:
ELearning es una manera flexible y poderosa mediante la cual individuos y grupos
apropian nuevos conocimientos y destrezas con apoyo de tecnología de redes de
computadores. Esta permite diseminar y tener acceso a información multimedia,
hacer uso de simuladores, al tiempo que permite interacción y colaboración con
aprendices que pueden estar dispersos alrededor del mundo.
El eLearning se desarrolla en la actualidad valiéndose de la Red Mundial de
Computadores; sin embargo, en el futuro podría incluir computadores de mano
con comunicación inalámbrica móvil, teléfonos celulares, y dispositivos de
interacción que están articulados en objetos y artefactos de uso cotidiano.
El campo del eLearning se desarrolla muy rápidamente gracias a cuatro factores
principales:

 Disponibilidad de redes de computadores de gran velocidad, para ofrecer


información y servicios.
 Necesidad creciente de "trabajar con sabiduría" y con actualización
continua de habilidades y destrezas.
 Conveniencia de que la educación sea justo a tiempo (a menudo "desde
cualquier parte, cuando se necesite").
 Es una alternativa costo-efectiva a la educación y entrenamiento
corporativos presenciales, en salón de clase.

No hay duda de que el eLearning está comenzando a cambiar las prácticas de


educación y entrenamiento corporativos. Desafortunadamente, muchos no han
querido entender que para obtener "aprendizaje real" mediante eLearning no basta
con "poner la información en la red."

Un entorno de entidad de elearning entidad educativa debe proporcionar


información ya sea de texto, multimedia, video o audio a través de un sitio web
normalmente de acceso restringido. Al inicio se valida a cada usuario para
ingresar y esto permite mantener reportes de sus avances en los ejercicios y
material del curso. El soporte de parte de los instructores se da por medio de
correo electrónico, chats de texto y vos, mensajeros (ej.: ICQ, MSN Messenger o
propios), foros de discusión o incluso videoconferencias.
Existe gran variedad de plataformas en el mercado que ofrecen todo este conjunto
de herramientas, dejando la libertad al instructor de organizarlas según su
preferencia para el curso.

28
29
MAPA CONCEPTUAL
Es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que
produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se
caracteriza por su simplificación jerarquezación e impacto visual.

El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para


comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible,
comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través
de mapas conceptuales. Un mapa conceptual puede tener distintas
formas como sintético y no sintético.

SINTETICO: Este está relacionado con cada uno de los


complementos.

NO SINTETICO: No tiene relación con cada uno de los complementos.

30
Conclusiones:
Los espacios virtuales son muy importantes tanto para el estudio como
también para la búsqueda de información. Hay muchos espacios
virtuales tanto como para búsqueda, publicación, para discutir temas,
etc.

El motivo de la realización de los espacios virtuales es el desarrollo de


la forma en que las personas se comunican dando así una
intercomunicación global.

Hay diferentes tipos de espacios virtuales como el BLOG que es una


publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy
alta que son presentadas en orden cronológico inverso. Un foro que es
el cual las personas pueden discutir un tema, las wikis q son páginas
en donde los usuarios pueden agregar o editar información.

31
Bibliografía:
Egrafia/http: es.wiquipedia.es, http://www.maestrosdelweb.com,
http://www.weblogssl.com, http://redaprendizaje.blogia.com,
http://www.metacursos.com

32

You might also like