You are on page 1of 37

PERU PAIS

DE LOS
INCAS

ECORREGIONES
 Una ecorregión es un área
geográfica que se caracteriza
por condiciones bastante
homogéneas en lo referente al
clima, a los suelos, a la
hidrología, a la flora y a la
fauna, y donde los diferentes
factores actúan en estrecha
interdependencia. Además es
delimitable geográficamente y
distinguible de otras con
bastante claridad.
MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA

MAR TROPICAL

DESIERTO DEL PACIFICO

BOSQUE SECO ECUATORIAL

BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO

SERRANIA ESTEPARIA

PARAMO

PUNA

SELVA BAJA

SELVA ALTA

SABANA DE PALMERAS
Color : Verdoso, debido a la abundancia de
plancton.
Temperatura : 13 o 14 ºC en invierno y 15 o 17 ºC en
verano.

Salinidad : Entre 33.8 y 35.2 gramos de sales por


litro de agua.

Afloramiento ascenso de las aguas profundas, por el


de las aguas : cual los nutrientes y minerales
provenientes de la descomposición de
organismos marinos y del excremento de
las aves guaneras, emergen a la
superficie y son reinsertados en la
cadena trófica.
MAPA
MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA
Mamíferos :

BALLENA DELFIN
LOBOS MARINOS
Aves :

PIQUERO GAVIOTA PERUANA


PELICANO

PINGÜINO DE
HUNBOLDT
HUANAY
MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA

Peces :

SARDINA

ANCHOVETA

LENGUADO CORVINA LISA


MAR TROPICAL
Color : Transparente. Transparente.

Temperatura : 19 ºC en invierno y 23 ºC en verano.

Salinidad : Baja salinidad, por efecto del agua dulce que


se introduce en el mar como consecuencia
de las lluvias tropicales.

Nutrientes : A pesar de recibir más radiación solar que el


Mar Frío, las aguas del Mar Tropical son
pobres en nutrientes. Cabe señalar que aquí
no se produce el afloramiento de aguas
MAPA profundas
MAR TROPICAL
Aves :

AVE DEL TROPICO TIJERETA


Peces :

ATUN
BONITO MERO TIBURON
La flora del Mar Tropical
presenta una especie única
en el Perú: el mangle.

COCODRILO DE TUMBES

CONCHA NEGRA
DESIERTO DEL PACIFICO
Altitud : 0 a 1,000 msnm.

Clima : Semicálido muy seco.

Temperatura : Media de 18 a 19 ºC, con variación anual de 6 ºC.

Precipitaciones : Promedio anual inferior a 150 mm.

Humedad Alta, con un promedio anual superior al 60 %, llegando


relativa : en invierno al 100 %.

Vientos : Durante el día son fuertes y se van de mar a tierra.

Relieve : Generalmente llano y ondulado, con zonas escarpadas


en el centro y sur del país.
Suelos : Son principalmente de tipo desértico arenoso y cuenta
con zonas pedregosas y salobres.

MAPA Humedales : Destacan el Estuario de Virrilá, Albufera de Medio


Mundo, Pantanos de Villa, Bañados de Puerto Viejo.
DESIERTO DEL PACIFICO
Aves :

PALOMA DE COLA BLANCA


PICAFLOR CERNÍCALO
Mamíferos :

ZORRILLO
ZORRO COLORADO MURCIELAGO
Reptiles : COMADREJILLA

LAGARTIJA CULEBRA
DESIERTO DEL PACIFICO

GRAMADALES

cultivos de gran importancia económica para el Perú

MANGO ACEITUNA
ESPARRAGO LUCUMA

UVA ALGODON
BOSQUE SECO ECUATORIAL

Altitud : 0 a 2,800 msnm.

Clima : Hacia el oeste y el sur es cálido y seco.


Hacia el este es fresco por el aumento de altitud.
Hacia el norte es cálido y húmedo.
Temperatura : Media anual entre 23 y 24 ºC
Precipitaciones : Muy variables: de 500 mm por año hacia el norte a 100
mm por año al sur.
Relieve : Principalmente llano con algunas ondulaciones, sobre
todo hacia el norte y el oeste.
- Hacia el sur y el este presenta zonas montañosas

Suelos : Por lo general, son del tipo árido.


- En las planicies hay suelos arenosos y salinos.
- En los valles predominan los aluviales.
MAPA - En vertientes y zonas montañosas son pedregosos.
BOSQUE SECO ECUATORIAL
Aves :

PALOMA PERUANA URRACA


PAVA ALIBLANCA
Mamíferos :

OSO DE ANTEOJOS GATO MONTES


HORMIGUERO ZORRO DE SECHURA
Reptiles :

IGUANA CAMALEON LAGARTIJA CULEBRA


BOSQUE SECO ECUATORIAL

CEIBO GUAYACÁN
ALGARROBO

HUALTACO
BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO

Altitud : 0 a 1,000 msnm.


Clima : Presenta un clima tropical lluvioso.
Precipitaciones : De diciembre a marzo tiene lugar una temporada de
altísimas precipitaciones, que alcanzan los 10
m/año.
- El resto del año presenta un clima más seco, no
obstante, la vegetación sigue siendo abundante.
Relieve : Su relieve presenta colinas y montañas que se
elevan gradualmente hacia la vertiente occidental
de la Cordillera de los Andes, con alturas que no
superan los 1,000 msnm.
Suelos : Principalmente aluviales, con predominancia de
suelos arcillosos, ácidos, bajos en minerales y con
MAPA poco humus, propios de la regiones húmedas.
BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO
Aves :

GAVILAN TIJERETA CARPINTERO RELOJERO PERDIZ ROJA


Mamíferos :

ARMADILLO
MONO COTO DE OSO VENADO DE COLA
TUMBES HORMIGUERO BLANCA
Reptiles : AMAZONICO

COCODRILO DE TUMBES
BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO

GUAYACÁN
HIGUERON CEDRO

HUALTACO
SERRANIA ESTEPARIA

Altitud : 1,000 a 3,800 msnm.


Clima : Entre 1,000 a 3,000 msnm es templado
subhúmedo, con temperaturas altas y
precipitaciones bajas.
Entre 3,000 y 3,800 msnm es frío, con bajas
temperaturas, veranos lluviosos e inviernos
secos.
Precipitaciones : La época de lluvias se presenta durante el
verano, entre diciembre y marzo.
Relieve : Es abrupto y heterogéneo, con valles estrechos,
laderas muy empinadas y escasas planicies.
Presenta cañones profundos como consecuencia
del paso de los ríos a través de los marcados
desniveles que hay en esta ecorregión.
MAPA Suelos : Pedregosos y con abundantes rocas.
- Pertenecen a la Región Litosólica.
SERRANIA ESTEPARIA
Aves :

PICAFLOR PERDIZ
GIGANTE AGUILUCHO CERNÍCALO TORCAZA

Mamíferos :

HUANACO VENADO DE COLA


ALPACA LLAMA BLANCA

ZORRO COLORADO
SERRANIA ESTEPARIA

CACTACEAS GRAMINEAS PAJONALES


BROMELIÁCEAS

TARWI O CHOCHO
PUNA
Altitud : 3800 m.s.n.m a más

Clima : Muy baja, varía en 30° del dia a la noche

Vientos: Fríos y secos, que secan el ambiente

Relieve : Con mesetas, zonas onduladas y


escarpadas

Aire: Menor concentración de oxígeno

Precipitaciones Época de lluvias de noviembre a abril, poco


entre mayo y octubre
MAPA
PUNA

Aves :

FLAMENCO ANDINO SURI ZAMBULLIDOR DE JUNIN


CÓNDOR ANDINO
Mamíferos :

ZORRO ANDINO
PUMA
PUNA

ICHU QUEÑOAL
PUYA RAIMONDI TARWI O CHOCHO

MACA
KIWICHA QUINUA
PARAMO
Altitud : 3,500 a más msnm.
Clima : Frío, húmedo y generalmente nublado.
Su temperatura es similar a la de la Puna,
llegando a descender hasta 0 ºC en las
noches.
Precipitaciones : Altos índices de precipitaciones.
Relieve : Escarpado en las cumbres más altas.
- Plano y ondulado en las mesetas.
- Existen profundos valles que interrumpen
el relieve.
Suelos : Húmedos y pantanosos, con zonas
pedregosas y afloramientos de rocas.
- Pertenecen a la Región Paramosólica o
Andosólica.
- Sus suelos contienen abundante materia
orgánica que contribuye a la regulación del
MAPA ciclo del agua.
PARAMO
Aves :

ZAMBULLIDOR PERDIZ TORCAZA


CÓNDOR AGUILUCHO
BLANQUILLO

PICAFLOR GIGANTE
Mamíferos :

PUDÚ VENADO GRIS PUMA ZORRO ANDINO COMADREJA


PARAMO

El peculiar clima del Páramo, que combina el frío de la puna y la


humedad de la selva, da lugar a formaciones vegetales similares a
las altoandinas pero con mayor cantidad de arbustos y bosques de
altura

ORQUIDEAS LIQUENES MUSGOS


BROMELEAS
SELVA ALTA

Altitud : 3,500 a 600 msnm.

Clima : Posee 2 climas diferenciados:


1. Clima semicálido muy húmedo entre
2,500 y 600 msnm, con precipitaciones
elevadas y temperatura promedio de 22º C.
2. Clima frío entre los 3,500 y 2,500 msnm,
con precipitaciones moderadas y
temperatura promedio de 12º C.
Precipitaciones : El nivel superior, de 3,500 a 2,500 msnm,
tiene precipitaciones promedio de 700
mm/año.
- El nivel inferior, de 2,500 a 600 msnm,
presenta precipitaciones que superan los
2,000 mm/año, pudiendo alcanzar hasta
6,000 mm/año, en algunas zonas.
MAPA
SELVA ALTA

Relieve : Muy complejo, con pendientes extremas y


valles estrechos entre los 3,500 y 2,000
msnm.

- Debajo de los 2,000 msnm los valles se


tornan más amplios y el relieve es menos
complicado.
SELVA ALTA
Aves :

TREPADOR GALLINAZO
LOROS TUCANETA PAUCAR
Mamíferos :

MURCIELAGO MONOS ARMADILLO


OSO HORMIGUERO OSO DE ANTEOJOS

SAJINO VENADO
NUTRIA
SELVA ALTA

NOGAL CACAO TORNILLO


CEDRO

TARA
SAUCE
HIGUERON
SELVA BAJA

Altitud : 800 a menos msnm.

Clima : Presenta un clima tropical cálido, con una


temperatura media anual de 24 ºC.
Precipitaciones : En la Selva Baja las precipitaciones superan los
2,000 mm anuales, y van en aumento de sur a
norte y de este a oeste.
La humedad relativa de la ecorregión es de
75%.
Relieve : Es mayoritariamente ondulado, y presenta
numerosas planicies, así como colinas que no
superan los 500 m de altura.
Pantanos o Existen numerosas zonas pantanosas conocidas
Aguajales: como aguajales, debido a la presencia de la
palmera aguaje, que produce un fruto de ese
mismo nombre, el cual es muy cotizado y
MAPA consumido ampliamente en todo el territorio
amazónico.
SELVA ALTA
Aves :

CARPINTERO GALLINAZO
LOROS TUCANETA GUACAMAYO
Mamíferos :

MURCIELAGO MONOS ARMADILLO


OSO HORMIGUERO OSO DE ANTEOJOS

SAJINO VENADO
NUTRIA
SELVA ALTA

caoba zapote

cedro papaya

Camu camu maracuya


piña cocona

ayahuasca Uña de gato


SABANA DE PALMERAS
Altitud : 400 msnm aproximadamente.

Clima : La Sabana de Palmeras presenta un clima tropical,


cálido y húmedo.

- Su temperatura promedio anual oscila entre los 20º y


23º C.
Precipitaciones : Presenta lluvias veraniegas que alcanzan los 1,500
mm, las cuales pueden llegar a inundar grandes
extensiones de la sabana.

- La época seca se presenta principalmente entre mayo


y octubre, aunque a veces se extiende a 7 meses.
Relieve : En la Sabana de Palmeras predominan las llanuras
extensas, con pastos altos y enormes palmeras, de allí
su nombre.

- En algunas zonas de esta ecorregión se pueden


observar colinas de pequeña elevación.
SABANA DE PALMERAS

Aves :

gavilán de cola blanca perdiz de ala roja

Mamíferos :

armadillo Lobo de crin Ciervo de los pantanos

You might also like