You are on page 1of 15

Son máquinas de herramienta que permiten mecanizar piezas de forma

geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo


girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de
chale quede fuera contraje) mientras una o varias herramientas de corte,
son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de
la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de
mecanizado adecuadas.

Tipo de tornos

 Torno paralelo
 Torno copiador
 Torno revolver
 Torno automático
 Torno vertical
 Torno Cnc
Es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar. El
término comprende a los colectores solares utilizados para
producir agua caliente (usualmente doméstica) y a los paneles
fotovoltaicos utilizados para generar electricidad. Los paneles
fotovoltaicos: están formados por numerosas celdas que
convierten la luz en electricidad.

Los paneles tienen una placa receptora y tubos por los que circula
líquido adheridos a ésta. El receptor (generalmente recubierto
con una capa selectiva utilizado o almacenado. El líquido
calentado es bombeado hacia un aparato intercambiador de
energía (una bobina dentro del compartimento de almacenado o
un aparato externo) donde deja el calor y luego circula de vuelta
hacia el panel para ser recalentado. Esto provee una manera
simple y efectiva de transferir y transformar la energía solar.
Es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que
estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la
conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u
otras partículas cargadas eléctricamente.

Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y


dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas
termoiónicas. El diseño y la construcción de circuitos
electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de la
electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica,
electromecánica y la informática en el diseño de software para
su control.
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil. Una computadora es una
colección de circuitos integrados y otros componentes
relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de
acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro
programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de
instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas
en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y
precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado
con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama
programador.
Es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un
punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser
bidireccional. El término telecomunicación cubre todas las
formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía,
televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de
computadoras a nivel de enlace. Telecomunicaciones, es toda
transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos,
imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que
se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos,
físicos u otros sistemas electromagnéticos.
Es el proceso de diseñar, escribir, probar, depurar y mantener el código
fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un
lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear
programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir
código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas,
además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica
formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el
análisis y diseño de la aplicación (pero si el diseño del código), aunque si
suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.
Son aparatos que sirven de soporte y conexión a la red eléctrica
a los dispositivos generadores de luz (llamados a su vez lámparas,
bombillas o focos). Como esto no basta para que cumplan
eficientemente su función, es necesario que cumplan una serie de
características ópticas, mecánicas y eléctricas entre otras.
Dispositivo de vidrio o plástico en la que se cultivan toda clase de
plantas, o otros seres vivos, como microorganismos, bacterias,
células, etc.

El invernadero proporciona características controladas de


humedad, luz y clima, que favorecen los diferentes tipos de
cultivo, por lo que cada especie, debe ser cultivada en las
condiciones óptimas particulares

Este al igual que la mayoría de los dispositivos se activa y


monitorea por medio de sistemas computarizados.
Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para
realizar estructuras por arranque de viruta mediante el
movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte
denominada fresa.

La fresadora con la que contamos en el laboratorio es de CNC


(control numérico computarizado).
Las maquinas de energía eólica tienen como único fin producir
energía mediante el movimiento que producen las corrientes de
aire en las aspas de un molino.

La maquina del laboratorio consiste principalmente en un circuito


cerrado con motor, que al ser encendido permite que este mueva
el ventilador o molino produciendo aire, y a su vez energía.
Los robots móviles son dispositivos programados por computador
por medio de software. Tienen como fin ofrecer publicidad.

Estos se activan por señales de audio como pitos, poseen


censores para no toparse con cosas cuando están en movimiento,
y tienen también sensores de temperatura.
Es un vidrio triangular de forma sólida que refracta, refleja y
descompone la luz en los siete colores del arco iris. Los prismas
refractivos son los que únicamente reflejan la luz, como son más
fáciles de elaborar que los espejos, se utilizan en instrumentos
ópticos como los prismáticos, los monoculares y otros.

Los prismas dispersivos son usados para descomponer la luz en el


espectro del arcoíris, porque el índice de refracción depende de
la frecuencia (ver dispersión); la luz blanca entrando al prisma es
una mezcla de diferentes frecuencias y cada una se desvía de
manera diferente. La luz azul es disminuida a menor velocidad
que la luz roja.
Un multímetro, también denominado tester, es un instrumento
eléctrico para medir directamente magnitudes eléctricas activas
como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas
como resistencias, capacidades y otras.

Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna


y en varios márgenes de medida cada una.
El kit de óptica se encuentra conformado por lentes tanto
convergentes como divergentes, espejos, recipientes para
realizar experimentos, un prisma, etc.

Todas estas herramientas tienen varios fines pero el más común


es hacer que comprendamos los diferentes fenómenos y
comportamientos de la luz, como la reflexión, refracción,
difracción, también la manera en que viaja, entre otras cosas.
Sin duda es una de las mejores herramientas del laboratorio pues
nos permite abrir nuestra imaginación para crear estructuras con
estas pequeñas fichas plásticas; los legos son ladrillitos de
plástico que aunque no necesitan de un conocimiento previo para
ser manipulados, requieren de mucha paciencia y dedicación.

You might also like