You are on page 1of 1

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Ministerio de Educación
Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal

PROGRAMA ANUAL
Ciclo Lectivo: 2011

Profesores: Mabel Nuño / Mirta Bernacchini


Asignatura: Contabilidad - 4to. Año
Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable

Objetivos Generales:
 Aplicar la técnica y los criterios contables entre los entes.
 Comprender el objetivo de la contabilidad como la disciplina que
brinda información para la toma de decisiones.

Unidad Temática Nº 1: El Patrimonio y el Sistema Contable


Patrimonio: concepto. Elementos patrimoniales. Ecuación patrimonial. Variaciones
Permutativas y Modificativas. Cuenta: concepto , clasificación. Análisis. Técnica de
registración. Documentos comerciales: concepto, función registración contable en Diario y
fichas auxiliares. Libros de comercio: libros obligatorios y auxiliares. Operaciones de
compra y venta en sus diferentes formas: contado y crédito, con interés, con IVA
discriminado. Cálculo CMV. Balance de comprobación de sumas y saldos. Estado
patrimonial y estado de resultados.

Unidad Temática Nº 2: Sociedades


Concepto. Tipos de sociedad. Sociedad colectiva. SCS. SRL. Características principales.
Suscripción e integración del capital social de las diferentes sociedades. Distribución de
resultados entre los socios. Registración contable. Sociedad anónima: características
principales. Denominación, administración y fiscalización. Suscripción e integración de
acciones. Suscripción con prima de emisión. Distribución de utilidades. Registración
contable.

Unidad Temática Nº 3: Estados Contables


Operaciones previas al cierre del ejercicio: arqueo de fondos y valores. Diferencias en el
resumen del Banco. Ajustes de Mercaderías. Depuración de deudores. Creación y uso de
previsiones. Amortización de bienes de uso. Ventas de bienes de uso. Ajustes de cuentas
de gastos e ingresos con aplicación del principio de devengado. Ajustes de cuentas
vinculadas al IVA. Presentación de estados contables. Crédito bancario: adelantos en
cuenta corriente. Descuentas de pagaré de propia firma, descuentos de pagarés de firma
de terceros.

Instrumento de Evaluación:
 Prueba escrita.

Criterios de Evaluación:
 Conocimiento y comprensión de conceptos.
 Utilización de estrategias adecuadas en la resolución de las actividades.
 Conocimientos y comprensión de hechos y teorías.
 Aplicación de conocimientos a situaciones nuevas.
 Correcto uso de la terminología específica.
 Procedimiento para confeccionar el registro contable.
 Iniciativa e interés por el trabajo.
 Interés por los contenidos de la materia.

Recursos Didácticos:
 Hojas contables
 Calculadora

Bibliografía:
 Sistema de Información Contable I y II -Rosenberg
 Sistema de Información Contable I, II y III -Fernández Durán
 Introducción a la Contabilidad -Barroso - Vega
 Contabilidad 4º -Angrinasi – López

You might also like