You are on page 1of 1

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Ministerio de Educación
Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal

PROGRAMA ANUAL
Ciclo lectivo: 2011

Profesores: Silvana Iazzetta – Jorge Blejman – Mabel Nuño


Asignatura. Economía y contabilidad
Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable

Objetivos generales:
 Comprender el carácter social de la economía
 Comprender el objetivo de la contabilidad como disciplina que brinda
información para la toma de decisiones
 Comprender el origen de los datos que ingresan al sistema de información
para su procesamiento

UNIDAD TEMÁTICA Nº I: EL HOMBRE, LA SOCIEDAD Y EL TRABAJO

Economía. Concepto. Niveles de Análisis: Microeconomía y Macroeconomía.


Escasez, Eficiencia, Bienestar. Actividad Económica. Concepto. Bienes: clasificación . Factores Productivos.
Agentes Económicos. Circuito Económico. Sectores de la economía. Modelos económicos, Trabajo, división
del trabajo, ley de contrato de trabajo, su legislación, ingresos Familiar, costo de vida, Canasta familiar.

UNIDAD 2:LA ORGANIZACIÓN SOCIAL PRODUCCIÓN Y EL ESTADO.


Organizaciones. Concepto.
La empresa: Recursos de la empresa; ingresos; costos.
Estado: Recursos; Gastos; Presupuesto nacional.
Indicadores macroeconómicos: Producto Bruto Interno y Producto Bruto Nacional.

Unidad 3:DINERO-BANCOS:
Dinero: funciones. Cotización de las monedas y las devisas. Tipos de cambio
Banco Central. Bancos comerciales. Depositos bancarios. Instrumentos de pago. Cheque pagare

UNIDAD 4: LAS OPERACIONES COMERCIALES Y LA DOCUMENTACIÓN


RESPALDATORIA

Contabilidad. Operaciones comerciales de la empresa.


Documentos comerciales.
Patrimonio de la empresa. Ecuación Patrimonial.
Variaciones Patrimoniales: Permutativas y Modificativas.
Cuentas: Concepto. Clasificación .

Criterio de Evaluación:
 Procedimiento para confeccionar fichas auxiliares.
 Correcto uso de la terminología.
 La relación e integración de temas.
Instrumentos de evaluación:
 Prueba escrita.

Recursos didácticos:
 Hoja de Libro Diario de 2 columnas y de 8 columnas.
 Calculadora.

Bibliografía:
 Sistemas de Información Contable I. Raquel Rosemberg. Editorial Santillana.
 Economía y contabilidad. Angrisani-Lopez
 Economía y contabilidad - Rosemberg

You might also like