You are on page 1of 25

Diseño y Gestión de Proyectos

Proyecto
Es la unidad más operativa dentro de un proceso
de planificación y constituye el eslabón final de
dicho proceso.
Es un conjunto de antecentes que permite estimar
las ventajas y desventajas de asignar reccursos
escasos.
Está orientado a la producción de determinados
bienes y/o servicios.
iases del diseño de Proyecto

I. Anteproyecto

II. Estudio de iactibilidad

III. Plan de Acción y Presupuesto

iormulación
Anteproyecto
Idea básica del proyecto. Consiste en
ordenar datos considerando:

Resumen del futuro proyecto (Naturaleza,


actividades, metodología, beneficiarios)

iormulación del problema

Objetivos

Metas

Localización

Ubicación en el tiempo y su duración


Estudio de iactibilidad
1. Diagnóstico
2. Estudio técnico
3. Estudio social
4. Estudio jurídico
5. Estudio de la capacidad institucional
6. Estudio financiero
7. Estudio de mercado (Proyectos Productivos)
Diagnóstico
1. iormulación del problema (Situación actual)
2. iormulación del objetivo (Situación deseada)
3. Análisis del campo de fuerzas
4. Identificación y selección de las
situaciones  Análisis multicriterio

Es importante la participación de la
comunidad en el diagnóstico
Matriz de análisis multicriterio:
Ej. Apoyo a una ONG en el campo de la gerencia

—   —    
 — 

       

       
       !
  
 
  
 
 
        &

 

  

 
  
 
"#
$  
  %
'   (
      *

   )
 

Estudio Técnico

N° de beneficiarios

Tamaño del
Volumen
Proyecto


Cobertura

Ubicación del
Localización
Proyecto

Mano de obra

Insumos

Organización

Proceso Productivo

Capacidad instalada

Tecnología
Estudio Social
Características de
Organización social
los grupos sociales
Nivel educativo
que pueden influir
Nivel socioeconómico
en el desarrollo del
Creencias y costumbres
proyecto
Prácticas religiosas

Positiva o
Tendencias políticas
negativamente
Estudio Jurídico
Normas o disposiciones legales que pueden regir o
circunscribir el proyecto o la organización ejecutora.

Estudio de la capacidad institucional


Compatibilidad entre la misión institucional y los objetivos
del proyecto.
Capacidad de la organización ejecutora para llevar a cabo
el proyecto.
Estudio iinanciero

Plan de inversión
(Proyectos Productivos)

Capital aportado por

ilujo de caja los miembros



Donativos de

Estado de organizaciones de
resultado ayuda

Préstamos de agencias

iuentes de o instituciones
financiamiento financieras
Plan de acción y presupuesto
Se calcula en cada etapa:

Metas

Actividades a desarrollar

Responsable

Recursos

Tiempo
iormulación de Proyectos
+ , -. + , ,,+ 
,+0- 1+

   +  

  / (



 0  


  / - 2  

   

 
 3



     )

   

    

    
 4 

  / 
   0 
 

  
   
Guía para la iormulación de Proyectos - I
1. Naturaleza del Proyecto

Titulo del proyecto

Tipo de proyecto

Cobertura del proyecto

Grupo que promueve el proyecto

¿En qué consiste el proyecto?

¿Qué determinó la existencia del proyecto?
Guía para la iormulación de Proyectos - II
2. iundamentación y justificación

Datos estadísticos

Datos técnicos
3. Objetivos del proyecto

Objetivos generales

Objetivos específicos
4. Metas del proyecto (resultados)
Guía para la iormulación de Proyectos - III
5. Localización del proyecto

Macrolocalización

Microlocalización
6. Metodología (Actividades y tareas a realizar)
7. Ubicación en el tiempo
8. Recursos humanos (Insumos I)
9. Recursos materiales y financieros (Insumos II)
10. Presupuesto
Evaluación de Proyectos

Meta y Meso Evaluación

Evaluación de Planes, Programas y Proyectos

Evaluación de Proyectos

Diagnóstico (evaluación ex ante)

Seguimiento o monitoreo (evaluación durante)

Evaluación de resultados (evaluación ex post)

Evaluación de impacto (evaluación ex post)
p 

þ  
 
 
          

   

 
 
     
 
   

        
p 

m 

  ÷       O 


    
 
    

  
  
    
 

  

   
 ÷         

      


    
   
  
         ÷   
    
  
     
     
     
      


  

p  

˜  !"!##
$ %þ" &!"!##
' ()!!(!* +,!"
- ! þ"#,+"!# )!##
. "!###%!#
/##+%!!* +,!"
m   
  



 r     
 
 
 
 
  
   
 r  
 
  
   
   
0 
      

 
m   
  



 
    
 
   
  

 


 

 
    1
  
ð 
   
 
   
 

   


p    m 




 


Medioambiente

Promoción de la salud

Educación alimentaria y principios de nutrición

Promoción de derechos

Integración comunitaria

Asociativismo y mutualismo

Comunidades originarias

Apoyo escolar


  m


—   


   :
  

 —         

  

  

  
  
          
         !   
      "        
# $  
        
 !
  

—          Conformación


interdisciplinaria, Estimación de los productos o resultados esperados,
Relevancia del proyecto, Contraparte.

—    iormulario - guía

You might also like