You are on page 1of 1

Sesión 5 de 5.

Continuamos con el Módulo de Desarrollo de Proyectos Educativos.

En esta Quinta sesión evaluaremos tú participación en el módulo.

Competencia: El alumno-docente evalúa los aprendizajes logrados durante el módulo. Participa en un Simposio en el
cual presenta su proyecto o escucha y realiza preguntas para generar la reflexión grupal sobre la viabilidad, el sustento y
el posible éxito del proyecto de desarrollo emprendido.

Actividades:

1. Saludo y bienvenida.
2. Actividad para despertar el interés: Mágicas princesas. ¿Qué es lo más importante en tú vida?
3. Repaso de las comisiones:
a. Antologías. $230. (Antonio). (Hecho).
b. Formato de autoevaluación. (Isaac).
c. Asistencia y puntualidad. (Gaby).
d. Música. (Alma).
e. Almuerzo. (Pilar).
f. Pintarrón y borrador. (Magda).
g. Cañón. (Álvaro).
4. Presentación de la Actividad de Construcción No. 4 El vídeo educativo. (Story board, productor, actor, director,
escritor).
N.P. Tema Págs. Responsables
1 Herramientas para elaborar el diagnóstico 118-136 Equipo 1: Isaac, Alma, Gaby, Magda
2 Elementos para el análisis de datos estadísticos 138-149 Equipo 2: Toño, Álvaro, Pilar, Mari.

1. Presentación de blogs [En la cafetería]. (Comentarios).


2. Receso.
3. Actividad de Construcción No. 5. El Simposio.
Se eligen 3 alumnos al azar para que sean los ponentes. Cada ponente escribe en una tarjeta
bibliográfica su currículo (formación profesional, estudios, experiencia laboral, temas de interés en sus
proyectos de desarrollo educativo) y lo entregan al moderador, para que con ella, los presente. Además se
nombra a un cuarto para que se desempeñe como moderador.
El moderador, da la bienvenida al público al simposio y presenta a cada ponente. El resto de los alumnos
son el público y elaboran una pregunta por cada ponente. La escriben sobre una tarjeta bibliográfica y la
entregan al moderador, para que éste la dé al ponente correspondiente. El orden de participación es al azar.
Cada ponente tiene de 5 a 10 minutos como máximo (usaremos el cronómetro) para presentar, con ayuda de su
archivo de power point, lo más relevante de su ponencia. Luego, continúa el otro ponente y así hasta el final.
Después de cada ponencia el moderador solicita las preguntas escritas de los participantes y las entrega
a cada ponente. Los ponentes eligen, integran o agrupan las respuestas y las contestan según el orden de
participación al final. Después, el moderador le da la palabra al público para que enriquezca con su opinión.
Luego, el moderador le pide a cada ponente que resuma su ponencia en 5 palabras. Finalmente, el moderador
presenta sus conclusiones finales y despide el simposio.
4. Evaluación de las comisiones.
5. Llenado del formato de autoevaluación. (Con forme vayan terminando de obtener su promedio general, van
pasando con el asesor para llenar el acta de examen)
6. Acta de examen.
a. Presentar su Trabajo Final impreso.
b. Su presentación de 5 minutos en power point.
c. Algún trabajo faltante.
7. Adiós.
c  
  
 

 
   
! "#$%&'%('%%'%)*'%%'$$+

You might also like