You are on page 1of 7

Tema 1.

Introducción a la administración de
sistemas operativos
Administración de Sistemas Operativos

Administración de Sistemas Operativos y Periféricos

Ma Pilar González Férez

Tema 1. Introducción a la administración de sistemas operativos – p.1/7


Índice
1. Introducción
2. Tareas esenciales del administrador de sistemas
3. Super-usuario o administrador

Tema 1. Introducción a la administración de sistemas operativos – p.2/7


1. Introducción
¿Quién es el administrador?
Persona encargada de configurar y administrar el sistema
Ideal ⇒ una persona encargada sólo de la administración
En ocasiones ⇒ compagina su trabajo y el de administración
¿Qué se espera del administrador?
Amplios conocimientos de todo el sistema: hardware, software,
datos, usuarios, . . .
Capacidad reconocida para tomar decisiones
Ambición y espíritu de superación
Eficacia y moral irreprochables
Responsabilidad: se trabaja con datos muy importantes, hay un
jefe por encima, . . .
El administrador tiene que tener por un lado autoridad
y responsabilidad, por otro servicio y cooperación

Tema 1. Introducción a la administración de sistemas operativos – p.3/7


1. Introducción (ii)
Estrategias del administrador al realizar una tarea:
Planearlo antes de hacer los cambios, haciendo un estudio
detallado de los pasos que hay que realizar
Hacer los cambios reversibles, haciendo copia de seguridad del
sistema o de los ficheros de configuración a modificar
Realizar los cambios incrementalmente, probándolos si fuese
posible. (De esta manera se localizarán los fallos más fácilmente)
Probarlo, probarlo, probarlo, . . . , antes de hacerlo público
Conocer cómo realmente trabajan las cosas
Al realizar una modificación:
Precaución antes de . . .
Testear después de . . .
Es recomendable tener un cuaderno de bitácora para
registrar todos los cambios (p.e. /etc/INFORMACION)
Tema 1. Introducción a la administración de sistemas operativos – p.4/7
2. Tareas esenciales del administrador

Añadir nuevos usuarios


Controlar el rendimiento del sistema
Realizar las copias de seguridad (y restaurarlas. . . )
Añadir/eliminar elementos hardware
Instalar/actualizar software (o desinstalar. . . )
Controlar la seguridad del sistema
Controlar el correcto arranque del sistema
Monitorización del sistema
«Localizar» y resolver problemas del sistema
Resolver dudas de los usuarios
...
Tema 1. Introducción a la administración de sistemas operativos – p.5/7
3. Superusuario o administrador
El administrador es el usuario que tiene siempre todos los privilegios
sobre cualquier fichero, instrucción u orden del sistema
En Linux es el usuario root que pertenece al grupo root
HOME: /root (en modo monousuario es /)
Convertirse en administrador:
Entrar al sistema como usuario root
Ejecutar orden su ⇒ pide la contraseña del root y lanza una shell como root
[pilar@ditec pilar]$ whoami
pilar
[pilar@ditec pilar]$ su
Password:
[root@ditec pilar]# whoami
root

En Windows es el usuario Administrador (o Administrador de


dominio) que pertenece al Grupo administrador
Convertirse en administrador ⇒ entrar al sistema con el usuario administrador

Tema 1. Introducción a la administración de sistemas operativos – p.6/7


3. Superusuario o administrador en Linux

Herramienta: sudo
Permite a otros usuarios ejecutar órdenes como si fuese el administrador
/etc/sudoers ⇒ fichero de configuración
visudo ⇒ orden para modificar el fichero de configuración /etc/sudoers
sudo orden ⇒ pide contraseña del usuario

Comunicarse con los usuarios:


write ⇒ enviar un mensaje a un usuario
talk ⇒ conversar con un usuario, incluso aunque esté en otra máquina Linux/Unix
mesg ⇒ habilitar/deshabilitar la llegada de mensajes al terminal

Fichero /etc/motd ⇒ contiene el mensaje del día que se imprime


justo después de entrar al sistema. (En modo texto)
Fichero $HOME/.hushlogin ⇒ permite evitar el mensaje del día
Fichero /etc/issue ⇒ contiene el mensaje que se muestra antes del
login, normalmente muestra las versiones de Linux y núcleo
instaladas. (En modo texto)

Tema 1. Introducción a la administración de sistemas operativos – p.7/7

You might also like