You are on page 1of 22

Universidad Autónoma de Chile

Sede Talca
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
Cátedra Introducción al Derecho.
Ayudantía 2011

Guía Pedagógica Nº 4

1.- LOGICA DE LAS NORMAS JURIDICAS.

Introducción:
La historia etimológica del término derecho se advierte una vinculación
con lo justo y la conducta social.
En una primera acepción, podría definirse como la “ordenación justa de
la conducta social”. Es pues, una prescripción de la conducta humana
determinada por una cierta norma, regla o medida. Y no de cualquier
conducta, sino de la conducta de alteridad, es decir, referida a otro
(social). El carácter de justa de tal ordenación significa que ella tiene por
objeto establecer lo suyo de cada cual, lo que le es debido (y si le es
debido es obligatorio dárselo, pagárselo, entregárselo).
Otro concepto: “la norma jurídica es una norma de conducta exterior,
bilateral, imperativa y coercitiva que regula las acciones de los hombres
con el fin de establecer un ordenamiento justo de la convivencia
humana”.

La norma jurídica tiene los elementos característicos generales de toda


norma (materia, forma, fines, sanciones) pero modificados o adecuados
a ella. En efecto, el acto humano regulado por ella tiene una dimensión
preponderante externa; la imperatividad (que consiste en establecer una
cosa como debida, en darle carácter de deber) es al mismo tiempo
atributiva, esto es, atribuye u otorga un poder o facultad para reclamar
el cumplimiento del deber. La norma jurídica es pues, externa,
imperativo-atributiva o bilateral. Dado que la conducta debida
(prestación) es externa, la facultad de reclamar su cumplimiento puede
garantizarse con el uso de la fuerza, lo que da origen a la coactividad de
la norma. Las sanciones tienen por objeto obtener directa o
indirectamente (por equivalencia) el pago o cumplimiento de la
prestación y secundariamente el castigo del culpable.

ACCION CONDUCTA SANCION

La norma de Derecho atañe las nociones de igualdad y equivalencia.


Desde una perspectiva sustancial (esencial), la norma jurídica puede ser
concebida como “una ordenación racional y coercible del
comportamiento social valorado según un criterio de justicia”. Desde un
punto formal (descriptiva), debemos definirla como regulación del
comportamiento humano de carácter imperativo, externo, bilateral,
heterónomo y coercible.

Para comenzar el estudio de la norma jurídica debemos considerar o


analizar al derecho desde tres puntos de vista: como conjunto de
normas jurídicas; como expresión de valores; o como producto de
hechos o costumbres sociales. En este capítulo lo analizaremos desde
ese primer punto de vista de acuerdo a la denominada visión
tridimensional del derecho de autoría del brasileño Miguel Reale.

El derecho se traduce principalmente en un conjunto o sistema de


normas que regulan las conductas humanas en sociedad y que en este
caso se llaman normas jurídicas.
Sobre el particular cabe señalar que el derecho no es el único sistema
normativo que regula la conducta del hombre, puesto que también
existen otros sistemas normativos con esa misma pretensión, a saber, la
moral, la religión y las costumbres o usos sociales.
Pero antes de entrar a analizar el derecho como sistema de normas
jurídicas y de compararlo con otros sistemas normativos hay que
delimitar la diferencia que existe entre el plano de lo normativo en un
sentido amplio que se refiere al "deber ser", del plano de las leyes físicas
o de la naturaleza, que pertenecen al plano del "ser".
Al observar la realidad se puede apreciar que en lo referente a los
objetos materiales y a los animales y las plantas ellos están regidos por
leyes de la naturaleza o físicas que tienen la característica esencial de
que se cumplen siempre, inexorablemente. El ser humano, en cambio,
como criatura inteligente y libre, posee libre albedrío, o sea, capacidad
de opción y de decisión por sí mismo.
Esto es lo que lleva a distinguir entre el plano del "ser" y el del "deber
ser".
Las leyes de la naturaleza o físicas se dan en el plano del "ser", son
explicativas, indican lo que es o se da, traducen una relación necesaria
entre dos hechos o fenómenos de la naturaleza. Vale decir, si su
presupuesto se realiza, la consecuencia se producirá necesariamente
("dado A será B"). Su validez se basa en que su enunciado sea
verdadero, verdad que por lo demás se puede comprobar en la realidad.

Las normas (cualquiera sea su clase o tipo) se dan en el plano del


"deber ser". Son prescripciones de conducta, imperativas, que ordenan
lo que debe ser, señalan un comportamiento determinado que debería
ser cumplido por quienes se encuentran regidos por ella. Pero como
imponen una conducta a un ser libre, puede darse la posibilidad, como
de hecho ocurre, de que lo mandado por la norma no se cumpla por el
ser humano, es decir, que se transgreda la norma ("dado A debería ser
B").

La Norma, por tanto, puede ser definida como un precepto general e


imperativo que ordena la conducta humana hacia la realización de un
determinado valor. También puede ser definida como regla de conducta
humana basada en un determinado juicio valorativo y que regula el
actuar físicamente posible del ser humano.

De acuerdo a estos conceptos es posible establecer las diferencias entre


norma y ley de la naturaleza.
a) En cuanto a su finalidad, pues la ley de la naturaleza busca explicar
las relaciones siempre constantes entre fenómenos de la naturaleza,
mientras que la finalidad de la norma es provocar un comportamiento
para alcanzar un determinada fin.
b) En cuanto al objeto, en donde, la ley de la naturaleza se refiere a lo
que efectivamente "es", al mundo de la realidad, en cambio las normas
se refieren a lo que "debe ser".
c) En cuanto a su cumplimiento, las leyes de la naturaleza implican
relaciones necesarias que se cumplen siempre, en cambio las normas
suponen una situación de libertad de los sujetos a quienes obliga y por
lo tanto se admite la posibilidad de que no sean cumplidas.
d) En cuanto a la validez, las leyes de la naturaleza serán válidas sólo en
la medida que sean verdaderas, o sea, cuando la relación que enuncian
entre dos fenómenos se cumpla realmente, en cambio la validez de las
normas depende de otros factores que no están relacionados con la
verdad.
Hay quienes dicen que junto a las leyes de la naturaleza y a las normas
se encontrarían las reglas técnicas, que son una prescripción de la
conducta humana, basada en el conocimiento científico, que determina
los medios necesarios y más idóneos para alcanzar el fin propuesto. Su
validez dependerá de lo verdadero del conocimiento científico que las
informa y de su eficacia para alcanzar el fin propuesto. La sanción por su
incumplimiento es la no consecución del fin que se pretendía.

Por otro lado, de la misma definición de norma señalada


precedentemente se pueden establecer cuáles son sus elementos
básicos.
a) Que sea un "precepto de conducta" significa que indica lo que se
debe hacer (acción) o lo que no se debe hacer (omisión).
b) Que sea "general" significa que rige para toda una clase o serie de
personas que se encuentren actual o futuramente en las situaciones
previstas por ella.
c) Que sea "imperativa", quiere decir que manda una conducta, que
puede revestir la forma de un mandato propiamente tal, de una
prohibición de actuar o bien de un permiso para actuar.
d) Que tiende hacia la realización de un "valor", significa que la norma
debería (porque no siempre ocurre así) pretender provocar una cierta
conducta humana mediante la cual se supone se alcanzar un valor, que
es algo conveniente para el ser humano, para su perfección como tal.

Teorías sobre las normas

Teoría de Santo Tomás de Aquino. (Concepción iusnaturalista


católica)

Sto. Tomás distingue tres clases de leyes, la ley eterna, ley natural, y ley
humana positiva las que agrega paralelamente a la ley divina. La ley
divina es la que se encuentra en las Sagradas Escrituras. La ley eterna
(Dios mismo) es la causa última y fundamento último de toda la
creación. Pero el hombre no tiene la capacidad para conocer
íntegramente esta ley, la que es infinita e ilimitada, pero puede conocer
en su conciencia una manifestación de ésta que es la ley natural, que le
permite determinar el bien y el mal, y que prescribe hacer el bien y
evitar el mal, lo que sería la primera y básica expresión de la ley
natural. Posteriormente otros autores católicos como Francisco de
Suárez distinguieron entre Derecho natural primario (inmutable, válido
para todo tiempo y lugar) y Derecho natural secundario (derivado del
primario y que puede ser adaptado a las circunstancias).
Esta ley natural es para Sto. Tomás el fundamento del Derecho Positivo.
La ley humana positiva debe fundamentare en la ley natural y nunca
contradecirla. Insiste este autor en que la ley humana positiva que
contradiga la ley natural no es obligatoria en conciencia. Pero, para que
esta pueda ser desobedecida debe cumplir con los siguientes requisitos:

Haber constatado que efectivamente existe contradicción.


Considerar si la ley positiva tiene alguna posibilidad de interpretación
que no contradiga la ley natural.
Y determinar si el mal que produce el cumplimiento es mayor o menor
que el que produciría su incumplimiento.

Teoría de Hans Kelsen (positivista)

Kelsen trata de dar un fundamento de validez que sea estrictamente


jurídico y normativo. Su planteamiento fundamental dice que una norma
jurídica sólo puede encontrar su fundamento de validez en otra norma
jurídica. Una norma de rango inferior encontrará su fundamento de
validez en otra norma jurídica de rango inmediatamente superior a ella,
teniendo la inferior que sujetarse a la superior tanto en su contenido
como en la forma de su creación.
La teoría de Kelsen ha sido ampliamente aceptada, las crítica surgen
cuando nos preguntamos donde encuentra la Constitución su
fundamento de validez. Frente a esto Kelsen señala que deben
distinguirse dos situaciones:

Si la constitución vigente en un Estado es producto de una reforma de la


anterior, conforme a los procedimientos que esta señalaba, la nueva
Constitución encuentra su fundamento de validez en la anterior.

Si la Constitución surge a raíz de un evento fáctico (revolución, golpe de


Estado, Guerra civil, etc.). La Constitución que surge de esta manera
Kelsen la llama primera constitución en sentido histórico. A esta
Constitución no hay norma jurídica que le otorgue validez, y Kelsen nos
dice que en ningún caso puede encontrar su validez en los hechos
ocurridos, sino que deberá suponerse una norma que le otorgue validez,
la norma hipotética fundamental, la que sólo requerirá para otorgar
validez a la primera Constitución en sentido histórico, que esta sea
eficaz.

Las críticas a Kelsen surgen a partir de la postulación que hacen de la


norma hipotética fundamental. Primero se le critica que la norma
hipotética fundamental sea un supuesto, y que los meros supuestos o
hipótesis no demostrables, no tienen porqué ser aceptados. Kelsen se
defiende diciendo que todas las ciencias parten de hipótesis, a lo que se
le responde que aquellas ciencias parten de hipótesis auto evidentes,
pero la norma hipotética fundamental no es en absoluto un postulado
que aparezca como auto evidente ante la mente humana y que por ello
no puede aceptarse. La otra crítica dice relación con el requisito de la
norma hipotética fundamental, en que la primera Constitución en
sentido histórico sea eficaz. Kelsen hace depender la validez del derecho
en algo fáctico, y es precisamente, pretende extraer de la ciencia del
derecho todo elemento fáctico. Su planteamiento es contradictorio con
los postulados básicos de su doctrina.

Teoría de Alf Ross (realista)

Para Ross, Derecho válido es aquel que los jueces aplican porque creen
o sienten que es obligatorio (Recordemos que los realistas entienden de
otra manera el término validez). De acuerdo a la teoría de Ross el
fundamento para sostener que una norma es válida se encuentra en dos
aspectos:

- La norma debe ser efectivamente aplicada por los jueces (Hecho


externo)
Que los jueces sientan o crean que esa norma que están aplicando es
obligatoria (Hecho interno o psicológico)

Sin entrar en detalle, recordemos que para este autor los destinatarios
de las normas jurídicas no son todas las personas, sino los jueces
quienes tienen la obligación de aplicarlas, cuando corresponda, a todos
los habitantes.

Estructura Lógica de la Norma Jurídica.

La norma jurídica es un pensamiento provisto de poder. Toda norma es


antes que todo una forma de pensar y de expresarse.
La estructura fundamental del pensamiento es el juicio, pero se expresa
a través del lenguaje. Todo lenguaje es un sistema de signos o símbolos
convencionales. El símbolo se compone de a) su materialidad (sonido de
la palabra hablada, rasgos de la escritura, gesto en el lenguaje mímico)
y b) su significación (su relación con el objeto designado).
El juicio es una relación entre conceptos en que uno de ellos (predicado)
afirma o niega algo del otro (sujeto). Ej.: el muro es verde; la vida es
breve.

Estructura del Juicio1

Según la teoría tradicional, los juicios tienen una estructura predicativa y


están compuestas de tres elementos: sujeto, cópula y predicado.
Sujeto es la persona, cosa, situación o conducta a la que se le atribuye
algo; predicado es la cualidad o atributo que se le imputa al sujeto, y la
cópula corresponde al verbo “ser”, que une al sujeto con el predicado.
Las teorías lógicas contemporáneas rechazan la estructura predicativa
del juicio, entre otras razones, por las siguientes: por un lado, no todos
los juicios utilizarían como cópula el verbo “ser” (ej., el sol brilla); por
otro lado, existen juicios que carecen de sujeto (ej., llueve) o en los que
el predicado es intercambiable con el sujeto (ej., Juan es mayor que
Pedro); en fin, gramaticalmente no todo lo que se expresa como juicio lo
es en estricto sentido.
El autor cree que se debe mantener la estructura lógica tradicional del
juicio, puesto que ella es el reflejo de la estructura óntica2 de la realidad.
En efecto, ésta se aparece como un conjunto de sujetos a las que
pertenecen (ser) sucesivos accidentes (predicados). Estos elementos
estarán siempre presentes en la estructura del juicio, aunque no
necesariamente de manera explícita.

1
Villarroel Leiva, Enrique. Introducción al Derecho. Ediciones Jurídicas de Santiago.
Pág. 148.
2
En el pensamiento de Heidegger, filósofo alemán del siglo XX, referente a los entes, a
diferencia de ontológico, que se refiere al ser de los entes.
Con respecto a la estructura lógica de la norma jurídica se han
propuesto diversas teorías que advierten un soporte lógico común,
subyacente a todas las normas de Derecho, estas son:

Doctrina Tradicional.

De acuerdo a esta doctrina la norma es un mandato incondicionado, un


imperativo categórico y, por lo mismo, su estructura lógica es la de un
juicio prescriptivo categórico de la fórmula “S” debe ser “P”, Ej.: los
hombres no deben robar.
Esta estructura recibe las siguientes críticas:

- no permite distinguir entre la norma jurídica y normas de otra


índole.
- no incorpora sistemáticamente en la norma jurídica dos aspectos
importantes del Derecho, a saber, el hecho antijurídico y la
sanción.

Con todo, es necesario advertir que dentro del pensamiento clásico no


existió una reflexión sobre éste, pues para la lógica aristotélica solo
tienen carácter de juicios aquellas proposiciones que se refieren al ser,
esto es, aquellas que llamamos hace poco “juicios enunciativos,
asertivos o descriptivos3”.

Existe un jurista que nos sirve de tránsito desde la teoría tradicional


hacia las posturas mas modernas, y nos referimos al penalista Carl
Binding, quien observó en el Derecho Penal que el delincuente no
realizaba una conducta contraria a la prescrita por la norma jurídica,
sino que, precisamente, el delincuente no es aquel que infringe la ley
sino el que la cumple. En efecto, los Códigos Penales no están
redactados sobre la base de juicios categóricos tales como no se debe
matar, no se debe robar, no se debe estafar o no se debe defraudar,
sino hipotéticamente, ej.: “el que mate a otro debe ser sancionado”.

Doctrinas Modernas.

Las doctrinas modernas conciben la estructura lógica de la norma


jurídica como juicio hipotético de la fórmula: “Si A, entonces debe ser P”.
Se destacan los siguientes autores.

3
Son aquellos que describen lo que sucede, es decir, versan sobre lo que ocurre
(hechos).
- Kelsen, la norma jurídica, según él, no contiene mandato o imperativo
alguno, salvo el dirigido a los funcionarios públicos para que apliquen
sanciones coactivas bajo ciertas condiciones. El Derecho es, pues, un
conjunto de actos coactivos condicionados. La norma jurídica, desde
esta perspectiva, pasa a ser un esquema cognoscitivo de interpretación
de conductas que permite imputar sanciones coactivas.
La estructura lógica completa de una norma jurídica sería la siguiente:
“dada una situación de convivencia social civilizada, debe ser el respeto
al hombre y a su intimidad; si alguien injuria a otra persona, debe ser
penado”.
Los elementos de la estructura lógica serían, según este autor:

a) hecho antecedente
b) deber ser
c) prestación
d) hecho ilícito
e) sanción coactiva

-Millas, la estructura lógica es la de un complejo proposicional conjuntivo


de dos juicios hipotéticos. En otras palabras, las dos fases de la norma
no se contraponen y excluyen como es propio de una disyunción (o),
sino que coexisten y se coordinan mediante una conjunción “y”. La
norma jurídica prescribe simultáneamente dos tipos de deber jurídico: el
de realizar la prestación y el de aplicar una sanción, que se expresa del
siguiente modo:
Dado A, debe ser P y si no P, debe ser S.

2.- Elementos del Derecho


Para comprender la estructura lógica de la norma en el campo del
Derecho, debemos analizar los elementos que lo constituyen.

Torres Lacroze nos señala, citando a Zorraín Becú y Mouchet que para
que entre en vigor un precepto jurídico, es necesario que ocurra un
hecho previsto en la hipótesis de la norma; ese hecho origina una
relación entre dos o más sujetos, la que tiene por objeto una
determinada prestación. Si no se cumple la misma, aparece la sanción.
A su vez, el derecho es, un ordenamiento social dirigido a las acciones
humanas; es decir, que las normas tienen como destinataria a la
persona humana o ente jurídico.

Los elementos son: Sujeto, Hecho, Prestación y Sanción. Existen autores,


como el ya mencionado, que incorpora a la Responsabilidad.

Sujeto de Derecho, se refiere a todo ser o ente a quien el ordenamiento


jurídico imputa o reconoce la calidad de titular del contenido de un
derecho, al cumplirse determinados supuestos. Es necesario señalar que
el derecho no contempla al hombre como un ser biológico, sino un ente
espiritual y por tanto, capaz de libertad y responsable de sus actos.
Ya sabemos que nuestro Código Civil clasifica a las personas en
naturales y jurídicas y le otorga atributos para su existencia4.

Hecho Jurídico, es algo que ocurre o una circunstancia que produce


efectos jurídicos. Savigny llamó hecho jurídico a los acontecimientos en
virtud de los cuales las relaciones de derecho nacen y terminan. Los
hechos pueden ser naturales, o sea que se producen por causas
extrañas al hombre pero que, sin embargo, pueden ocasionar
consecuencias jurídicas; por ejemplo un terremoto o incendio. También
se los denomina humanos, cuando son producidos por el hombre
mediante su inteligencia y voluntad. Además pueden ser voluntarios e
involuntarios.

Prestación, producido un hecho surge un vinculo o relación jurídica entre


dos o más sujetos, uno llamado sujeto activo o acreedor y el otro, sujeto
pasivo o deudor. El primero tiene una facultad o poder, conferido por la
norma y el segundo adquirió un deber o prestación. Debemos distinguir
este elemento del concepto de obligación, el que se refiere al vínculo
jurídico que nos constriñe a dar, hacer o no hacer una cosa. Ejemplo de
4
La existencia natural de las personas comienza con la concepción, o sea, en el
momento en que se unen las células sexuales masculinas y femeninas y llega hasta el
nacimiento, que marca el inicio de la personalidad legal, pues en este momento la
criatura puede ser objeto de una protección jurídica independiente de la que
corresponde a la madre.
La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar
completamente separada de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un
momento siquiera, se reputará no haber existido jamás.
dar seria pagar; de hacer, construir una casa, y de no hacer, no realizar
algún acto, como contratar con el cónyuge.

Sanción, se refiere a la consecuencia jurídica que debemos soportar por


haber incumplido con el deber jurídico, o aquella consecuencia jurídica
desfavorable del hecho ilícito consistente en la privación o limitación de
bienes jurídicos fundamentales del infractor.
En la vida social, lo normal es que los hombres cumplan las normas
jurídicas espontáneamente. De esta manera, existe acatamiento de los
deberes jurídicos y la norma se satisface con la relación jurídica.
Villarroel Leiva nos explica que de acuerdo a la estructura lógica de la
norma jurídica, “si Aes, debe ser P” (relación jurídica voluntaria), “sino P,
debe ser S” (sanción) (relación jurídica forzada o consecuencia).

Los elementos de la consecuencia jurídica son:

- hecho ilícito
- sanción

Hecho Ilícito, es la conducta contraria a la prescrita por la norma, o, lo


que es lo mismo, la conducta prohibida por la norma. Según Kelsen
existe una estrecha relación entre la noción de hecho ilícito y la de
obligación jurídica. El hecho ilícito es lo opuesto a una conducta
obligatoria y hay una obligación jurídica de abstenerse de todo acto
ilícito.
Habitualmente aquella conducta es condición de una sanción, porque
ella es un hecho ilícito. Si el legislador declara que tal conducta está
prohibida, pero omite prescribir o autorizar una sanción, la conducta no
es un hecho ilícito.

Sanción, es la consecuencia jurídica del incumplimiento de un deber


jurídico, y posee, consiguientemente, el carácter de una consecuencia
desfavorable para el sujeto infractor.

Características:

a) Se encuentra preestablecida en una norma, cada infracción o


hecho ilícito tiene establecida una sanción. No es necesario que la
misma norma que define el hecho ilícito contenga o contemple la
sanción, pero es necesario que en algún otro lugar del
ordenamiento jurídico esa sanción se encuentre determinada.
b) Es coactiva, la prestación por regla general, será acatada
voluntariamente; en caso de no serlo, se va aplicar la sanción a
través de los procedimientos de fuerza que el propio derecho
prevé.
c) Esta institucionalizada, a diferencia de otras normas cuyas
sanciones se aplican espontáneamente por la sociedad, consiste,
en los sistemas jurídicos desarrollados, en la existencia de órganos
específicos dentro del Estado encargados de aplicar la sanción, y
de acuerdo a procedimientos predeterminados por el Derecho.
d) Requiere la intervención del Estado, es propio del derecho que la
aplicación de las sanciones sea requerida ante órganos públicos
especializados, los cuales son los únicos autorizados para declarar
la procedencia de la sanción y para ordenar su posterior ejecución.

Clasificación:

1.- De acuerdo a la rama del Derecho

a) Derecho Internacional, sus sanciones se traducen en represalia,


guerra, boicot, etc. Falta un organismo punitivo supranacional, el
que, de darse, pugnaría con la soberanía de los Estados.
b) Derecho Administrativo, las sanciones tienen como objeto que los
funcionarios cumplan bien su deber. Ej.: amonestaciones, petición
de renuncia, multas, suspensión, etc.
c) Derecho Penal, el objetivo de la sanción es garantizar que las
conductas que atentan contra la convivencia no se realicen, esto
es, la prevención. Además, busca la retribución por el delito y la
rehabilitación del delincuente.
d) Derecho Civil, las sanciones protegen intereses familiares y
patrimoniales; por lo general, afectan el patrimonio, no a la
persona del infractor. Entre las más comunes podemos encontrar,
nulidad del acto jurídico, ejecución forzada de la obligación,
indemnización de perjuicios, etc.

2.- Punto de vista del deber jurídico

a) Sanciones de coincidencia con la prestación, consisten en obtener


coactivamente la prestación infringida; corresponden en general a
las sanciones civiles, es decir, la ejecución forzada de la
obligación.
b) Sanciones de no coincidencia con la prestación.

b.1) Indemnización de Perjuicios, en aquellos casos que no


puede obtenerse la ejecución forzada de la obligación, como
compensación se va a sustituir la prestación originaria
(obligación de hacer), por el pago de una suma de dinero
(obligación de dar). También ocurre si existe daño,
denominándose en ese caso indemnización moratoria.
b.2) Ineficacia del acto, cuando se realice un acto contrario a
una norma, en general, prohibitiva, se declara ese acto ineficaz,
es decir, se le priva de efectos jurídicos. Existen distintos tipos
de ineficacia. El ejemplo clásico de ineficacia es la nulidad; los
actos realizados por los incapaces, por ejemplo, fuera de los
casos previstos por la ley, adolecen de nulidad; si es un acto
realizado por un incapaz absoluto será nulidad absoluta y si es
realizado por incapaz relativo, será nulidad relativa.

Otro tipo de ineficacia es la inexistencia e inoponibilidad. La


más radical es la primera, que no solo priva de efectos al acto,
sino que declara que no ha existido nunca. La segunda por su
parte solo priva de efectos en relación a ciertas personas,
denominadas terceros.
b.3) Penas o castigos, y se refieren a las sanciones penales. En
algunos casos la ley no se satisface con obtener a través de la
sanción una reparación equivalente a la prestación no
cumplida, sino que además priva al infractor de ciertos bienes
jurídicos fundamentales como pena o castigo por la infracción.
De este tipo son las sanciones penales y administrativas.
b.4) Sanciones combinadas, es normal que las normas jurídicas
asocien a un mismo hecho ilícito sanciones de diversas
categorías. En este caso nos encontramos ante una sanción
combinada o mixta, ej.: el que deja de cumplir un contrato
podrá ser sancionado a petición del contratante cumplidor,
mediante alguno de los siguientes mecanismos: ejecución
forzada de la obligación del contrato, o la resolución del
contrato, y, en ambos casos, con indemnización de perjuicios.
(Art. 1489 C.C).

Dijimos con anterioridad, que Torres Lacroze incluía a la responsabilidad,


fundamentando, en base a concepciones de Kelsen, que una persona es
jurídicamente responsable cuando recibe una sanción. Pues bien, la
imputación a la acción humana hace que los hombres aparezcan libres
en el sentido de la responsabilidad. Un hecho es ilícito, porque es la
condición de la sanción. Un hombre no es libre sino en la medida que su
conducta se convierte en el punto final de una imputación, es decir, la
condición de una consecuencia.

• Deber Jurídico

Las normas jurídicas producen determinadas consecuencias de derecho,


las cuales pueden consistir en el nacimiento, transmisión, modificación o
extinción de facultades y deberes. De ellos se infiere que las principales
consecuencias de las normas jurídicas son los derechos subjetivos y
deberes jurídicos.
Es necesario distinguir entre los deberes jurídicos, fundados en las
normas jurídicas, de aquellos otros deberes que derivan de normas
morales, religiosas, de trato social, etc. Por ejemplo, un padre tiene el
deber jurídico de alimentar a su hijo menor; pero además tiene el deber
moral de hacerlo, la religión se lo impone y las normas de trato social lo
obligan también a ello. Es necesario no confundir estos deberes porque
aunque se parezcan son distintos debido a que cada tipo de normas
determina un tipo especial de deberes. Por otra parte es necesario
distinguir entre el deber específicamente jurídico, creado por la norma
jurídica, y el deber moral de cumplir lo que mandan las normas del
Derecho vigente. Este se funda en la existencia de una norma de
derecho positivo que lo impone. El deber moral de cumplir lo ordenado
en las normas jurídicas tiene como contenido dichas normas, pero no se
funda en ellas, sino en valores morales.

Deber Jurídico Deber Moral

Este es el punto que nos interesa, cuando un deber jurídico nace a cargo
de un sujeto, éste pierde, al mismo tiempo, el derecho de omitir lo que
se le ordena, o el de hacer lo que se prohíbe. En relación con la conducta
objeto de una prohibición o de un mandato, el obligado no es, ni puede
ser, jurídicamente libre. Si aquella está prohibida, el sujeto del deber
puede lícitamente omitirla, mas no ejecutarla; si esta ordenada, se le
permite ejecutarla, pero no omitirla. Por lo que podemos definir el deber
jurídico como la restricción de la libertad de una persona, derivada de la
facultad concedida al sujeto pretensor, de exigir de la primera cierta
conducta (prestación debida). El deber jurídico de todo obligado es
realizar la prestación, que puede consistir en dar, hacer o no hacer algo,
para satisfacer la exigencia del pretensor. De cumplirse la hipótesis
contenida en la norma, debe seguir la prestación por el sujeto obligado.

Función del Deber Ser

Para relacionar ciertos supuestos con una determinada conducta


humana es necesario que la conducta realizada coincida perfectamente
con la hipótesis condicionante de esa conducta. Esto significa que si la
conducta real difiere de la hipotética, contenida en la norma, no estará
vinculada lógicamente, por medio del “deber ser”, con la prestación
debida.

Deber ser lógico y deber ser jurídico

La relación lógica que imputa al supuesto de la norma la consecuencia o


prestación, no debe ser confundida con el deber jurídico. ¿Cuándo un
sujeto está obligado a realizar una determinada conducta? Aparece el
deber u obligación de una determinada conducta solo cuando su no
cumplimiento es un hecho ilícito, sancionado coactivamente.
3.- Relación Jurídica

Villarroel Leiva nos dice que el derecho no solo regula las relaciones
entre las personas jurídicas individuales y colectivas, sino que el mismo
es un complejo de relaciones jurídicas.
Según Giorgio del Vecchio, “la norma jurídica pone siempre en relación
varias personas, de las cuales a una le corresponde una facultad o
pretensión, y la otra tiene una obligación correlativa. La relación jurídica
se puede, pues, definir como un vínculo entre personas en virtud del
cual una de ellas puede pretender algo a lo que la otra esta obligada.
Admitamos que la relación jurídica tiene siempre un sustrato real en las
cosas y en las personas. El derecho no crea los elementos o términos de
la relación, sino que los encuentra ya naturalmente constituidos y no
hace mas que determinarlos y disciplinarlos; reconoce algo preexistente
a lo que da o imprime su forma, fijando los límites de las exigibilidades
recíprocas”.

Según Luis Legaz y Lacambra, los elementos de la relación son la


norma, persona, hecho condicionante, correlatividad de situaciones
jurídicas, prestación y sanción.

Analizaremos en detalle estos elementos5:


- Para que exista relación jurídica debe haber una norma jurídica
positiva.
- La relación jurídica se establece entre sujetos de derecho y jamás
entre personas y objetos o animales.
- La relación jurídica se origina en un hecho condicionante o
supuesto de hecho. La relación surge siempre con ocasión de un
hecho de la naturaleza o de un acto de la voluntad del sujeto de
derecho.
- El hecho condicionante puede ser un hecho jurídico o un acto
jurídico6. El supuesto jurídico comprende tanto los sucesos o
acontecimientos de la realidad como los estados o situaciones.
- El supuesto puede ser simple o complejo, según lo conforme una o
varias circunstancias. Es frecuente que el antecedente normativo
este constituido por diversos elementos, cada uno de los cuales
podría constituir por si mismo la hipótesis respectiva.
- Existe en la relación jurídica una correlatividad de situaciones
jurídicas de facultad y deber. Desde el momento que dos personas
se relacionan jurídicamente, sobre la una pesa una obligación cuyo
cumplimiento es un derecho subjetivo de la otra.

5
Op cit, Villarroel Leiva, Enrique.
6
Declaración de voluntad de una o más partes, dirigidas a un fin práctico, reconocido o
protegido por el derecho objetivo.
- La relación jurídica tiene lugar entre sujetos de Derecho y versa
sobre algo que se les subordina por su valor de utilidad y que
constituye el objeto de la misma. Este objeto puede ser
determinada cosa o prestación humana. “Ahora bien, las cosas
solo entran como objeto de una relación a través de un hacer
humano, por lo cual podemos decir que, en general, el objeto de
las relaciones es una prestación (de hacer o de dar) la cual
constituye para el sujeto pasivo el contendió del deber y para el
sujeto activo el de su facultad o derecho subjetivo”.
- La garantía de la relación radica en una sanción, cuya aplicación al
sujeto pasivo, por los órganos estatales, puede promover el sujeto
activo mediante una manifestación de voluntad reconocida como
acto condicionante por el orden jurídico. La sanción comprende
tanto la pena como la ejecución civil.

Características.

1.-) Por definición, solamente puede ser hipótesis jurídica un hecho


jurídico; porque un hecho es a-jurídico precisamente cuando su
realización no produce consecuencias jurídicas. Los hechos son sin
relación al derecho, hasta que la norma los capta y los coloca como
condición de determinadas consecuencias. La norma prevé la posibilidad
de un hecho y hace depender de la concurrencia de éste el nacimiento,
modificación o extinción de deberes y derechos subjetivos.
2.-) El supuesto jurídico puede ser un hecho de la naturaleza o un hecho
del hombre y dentro de éstos, voluntarios o involuntarios, con o sin
intención de producir efectos jurídicos. Solo se excluyen, por definición,
los hechos ilícitos (delitos) que dan origen a la sanción.
3.-) El supuesto jurídico comprende tanto los sucesos o acontecimientos
de la realidad, físicos o síquicos, como los estados o situaciones. Es
frecuente encontrar situaciones jurídicas, esto es, circunstancias dadas
en la realidad con cierta permanencia y ya calificadas jurídicamente por
otras normas (ej.: la calidad de funcionario público o de tutor, el
parentesco, la nacionalidad, etc.).
4.-) El supuesto puede ser simple o complejo, según lo conformen una o
varias circunstancias. Es frecuente que el antecedente normativo este
constituido por diversos elementos, cada uno de los cuales, respecto de
otras normas, podría constituir por si mismo la hipótesis respectiva. El
supuesto de una norma podría ser, por ejemplo, un hecho natural mas
una situación jurídica o mas una conducta humana, sin perjuicio que,
respecto de otras normas, baste con una sola conducta del hombre.

Vínculo entre el antecedente y el consecuente de la relación.

La hipótesis entre el supuesto jurídico como mera hipótesis y el hecho


jurídico, esto es, el supuesto de su realización efectiva, es un vínculo
contingente. La ley contempla como supuesto un hecho que puede
suceder o no.
Realizado un hecho jurídico, convertido en realidad el supuesto de la
norma, la consecuencia (prestación) indefectiblemente se imputa ese
supuesto.
La disposición o consecuencia es la parte de la norma que señale los
deberes o facultades condicionadas por el hecho jurídico.
Lo que da origen a tal consecuencia es el hecho de cumplirse la
hipótesis normativa; hecho jurídico es, por tanto, el condicionante de los
deberes y facultades a que la disposición se refiere.
Producido el hecho jurídico se vincula a éste de manera lógicamente
necesaria la prestación, de tal manera que solo puede no deberse la
prestación si no se ha dado el hecho jurídico.
Producido el hecho jurídico, los dos sujetos de la norma son vinculados
entre sí, atribuyéndosele a uno un derecho subjetivo o facultad, por lo
que pasa a ser sujeto activo, y a otro un deber u obligación, por lo que
pasa a denominarse sujeto pasivo. Entre el derecho o facultad del sujeto
activo y el deber u obligación del sujeto pasivo hay una implicancia
recíproca. Dado el carácter bilateral del derecho, la existencia de un
deber implica un derecho correlativo y viceversa. Por regla general, solo
se expresa o el derecho o el deber, quedando el otro implicado a la
norma.
En consecuencia, realizado el hecho jurídico, uno de los sujetos
de la norma pasa a ser sujeto activo porque adquiere el poder o
facultad de exigir la prestación por parte del otro sujeto, que
adquiere la calidad de pasivo, ya que debe o está obligado a
satisfacer la exigencia del sujeto activo, cumpliendo la
prestación u objeto de la norma.

4.- Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo

Partiendo del hecho de la existencia del hombre en sociedad, vemos que


son necesarias ciertas normas para regir las relaciones del individuo en
el seno del grupo social, relaciones que pueden ser de individuo a
individuo, del individuo al grupo, de grupo a grupo, etc. Desde el
momento en que existe una sociedad, existe también una norma social
la que tenderá a convertirse a en norma de derecho: “Ubi societas, ibi
ius”.
El conjunto de esas normas obligatorias que rigen en una sociedad es lo
que se denomina objetivamente Derecho. Derecho en su sentido
objetivo es, por tanto, el conjunto de normas obligatorias que regulan
los actos de los hombres que viven en sociedad y a cuya observancia
pueden éstos ser constreñidos.
Pero si examinamos al individuo como titular de ciertas facultades,
eminentemente intelectuales, vemos que él es dueño de exigir cierta
conducta a los otros individuos con respecto a poderes, a situaciones,
que él puede provocar en su calidad de titular de esas facultades recién
enunciadas. Estas facultades se pueden manifestar de diversas
maneras: como una imposición a los demás de hacer algo, de
abstenerse de hacer algo, etc.
Son estas facultades las que constituyen el aspecto subjetivo del
Derecho7.

Entendamos por Derecho Subjetivo como la facultad de exigir una


determinada prestación protegida jurídicamente, o la facultad de exigir
el cumplimiento del deber previsto en la norma jurídica. Existen distintos
tipos de derechos subjetivos:

- Para exigir el cumplimiento de la conducta ajena.


- Para exigir el cumplimiento de mi propio deber.

Relación entre el derecho objetivo y el derecho subjetivo.

Entendamos por derecho objetivo, como la norma jurídica, es decir, la


regulación que la sociedad hace sancionando determinada conducta o
valorizando una relación jurídica. A contrario sensu, por derecho
subjetivo, la facultad para actuar o potestad que un particular tiene,
sancionada por una norma jurídica.
Algunas doctrinas afirman que el hombre adquiere primero la noción de
derecho como facultad y solo posteriormente, por reflexión, se eleva al
concepto de derecho como norma. El hombre tiene derechos innatos,
que son derechos naturales porque provienen de la naturaleza del
hombre y no pueden ser alterados.

Corresponde al derecho objetivo reconocerlos, garantizarlos y


protegerlos. En 1789, la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano expresaba: “el fin de toda asociación política es la
conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre.
Estos derechos son: la libertad, la propiedad, la seguridad y la
resistencia a la opresión”. Otras doctrinas dan primacía al derecho
objetivo, llegando a desconocer la existencia de los llamados derechos
subjetivos. En esta posición se encuentra León Duguit. “El hombre esta
unido a los demás hombres por los lazos de la solidaridad social, de la
interdependencia social. Los hombres de un mismo grupo social son
solidarios los unos con los otros, porque tienen necesidades comunes
cuya satisfacción no puede ser asegurada sino por la vida en común, o
bien porque tienen aptitudes distintas, viéndose obligados a asegurar la
satisfacción de sus necesidades individuales por el cambio de servicios
recíprocos.”

7
Extracto libro Teoría del Derecho, Máximo Pacheco. Editorial Jurídica de Chile, Pág.
299.-
A su vez, existen los denominados derechos de la personalidad, que si
bien no han sido totalmente determinados, son inherentes a la persona
humana. Constituyen un atributo de la persona por ser tal y, en
consecuencia, son iguales para todos. Su violación es sancionada
generalmente por la responsabilidad civil. Son ejemplos de este tipo de
derechos, los derechos a la individualidad, a la personalidad civil y a la
personalidad moral8. Estos son originarios, absolutos e inseparables del
individuo.
Los podemos a su vez, agrupar en dos categorías:

a) derechos que conciernen a la individualidad física, los cuales


tienen por objeto asegurar nuestra propia existencia, la integridad
corporal, la salud, la actividad física.
b) derechos que conciernen a la individualidad moral, los cuales
tienen por objeto asegurar el honor, el derecho al nombre y a la
actividad intelectual.

Todo individuo tiene una misión que cumplir; todo acto en cumplimiento
de esta misión esta socialmente garantizado y protegido. La norma
jurídica no tiene su fundamento en el respeto de los derechos
individuales, sino en la necesidad de mantener coherentes los diferentes
elementos sociales en el cumplimiento de la misión que a cada uno le
corresponde. En lugar de facultades, el Derecho confiere acciones,
permite reclamar coactivamente el cumplimiento de los deberes.
Cuando una acción esta entregada a un solo sujeto podemos hablar de
“situaciones jurídicas subjetivas”, pero no de derechos subjetivos. No
hay más derecho subjetivo que cumplir el propio deber. Con todo, la
posición mas aceptada es aquella que afirma una recíproca implicancia
entre el derecho objetivo y el subjetivo, de manera que no se pueda dar
la primacía de uno sobre el otro.

Estructura del derecho subjetivo

Las teorías que afirman su existencia se encuentran divididas en cuanto


a la naturaleza de su estructura, es decir, discrepan en determinar sus
elementos esenciales.

Teoría de la Voluntad (Windscheid y Savigny).


Esta teoría define al derecho subjetivo como “un poder o señoría de la
voluntad, reconocido por el ordenamiento jurídico”. Lo decisivo en esta
teoría es la voluntad del individuo: el ordenamiento jurídico, dictado el
precepto, se desprende de él a favor del particular; la norma abstracta
se concreta en una particular protección del sujeto por determinación de
su voluntad, que es decisiva para el nacimiento del derecho.

8
Op cit. Villarroel Leiva, Enrique.
Es objetada porque:
- No explica los usos en que el derecho existe con independencia de
la voluntad del titular.
- No se concibe como el derecho puede surgir en un incapaz
(demente, niño), en los cuales no hay voluntad ni puede darse otra
que la substituya si carecen de representantes.
- Si fuera la voluntad el núcleo de los derechos subjetivos, entonces
podría renunciarse a todos ellos y sin embargo, ¿Cómo explicar
que el trabajador no pueda renunciar a ciertos derechos subjetivos
como las vacaciones? Hay derechos subjetivos irrenunciables que
no dependen, por tanto, de la voluntad del sujeto.
- No explica como puede tener derechos una persona que ignora lo
que ha adquirido; sin embargo, existen derechos subjetivos que
aunque yo los ignore, los tengo. Por ejemplo, el heredero cuyo
causante ha muerte, sin saberlo posee el derecho subjetivo de
aceptar o rechazar la herencia.

Teoría del Interés (Ihering)


La teoría sostiene que la existencia de los derechos subjetivos se da en
razón de ciertos fines que el titular necesita o quiere alcanzar. Estos
fines no son como los intereses que la ley considera dignos de su
protección, por tanto, define derecho subjetivo como “un intereses
jurídicamente protegido”.

Es objetada porque:
- El interés no es un derecho, es el resultado que se persigue con el
ejercicio del Derecho.
- En muchas legislaciones se admite que un derecho pueda ser
ejercitado “porque sí”, por un mero querer sin interés alguno.
- Existen intereses garantizados por ley que no constituyen derecho
subjetivo.

Teoría Ecléctica (Jellineck)


Sostiene que la estructura del derecho subjetivo se basa en la voluntad
e interés. El derecho subjetivo es un interés jurídicamente tutelado en
los casos en que el Derecho reconoce la voluntad individual. Existen
derechos subjetivos en la medida que yo expreso mi interés y mi
voluntad. El derecho subjetivo es una voluntad que se ejerce
jurídicamente movida por el interés.

Teorías negadoras de los derechos subjetivos (Kelsen y Duguit)


Kelsen piensa que es necesario eliminar el dualismo “derecho objetivo –
derecho subjetivo”. Hay solo un derecho, el derecho positivo. A su juicio
el derecho subjetivo es la misma norma jurídica, solo que mirada del
punto de vista del sujeto. En conclusión, es una teoría monista para la
cual existe un solo Derecho, el derecho objetivo, la norma jurídica. Esta
teoría confunde el derecho objetivo con el derecho subjetivo. En efecto,
Kelsen hace el razonamiento siguiente: si A es, debe ser P (si es el hecho
condicionante, debe ser la prestación). Si no P es, debe ser S (sanción).
Duguit, por su parte, señala que no existen derechos subjetivos, sino
situaciones jurídicas subjetivas. Si sostuviéramos la existencia de
derechos subjetivos, se generaría acción o ejercicio de ella contra otro,
lo que haría imposible la solidaridad social puesto que el derecho seria
un elemento disociador, es decir, un instrumento para hacer que
algunos individuos dominaran sobre los otros.
Clasificación de los derechos subjetivos.

Dada la múltiple variedad de las relaciones entre los hombres, hay una
gran variedad de derechos subjetivos. Por eso es menester clasificarlos
recogiendo en grupos homogéneos las diversas figuras y reducirlas
todas a una unidad orgánica.

1.- Atendiendo a la naturaleza y eficacia del derecho

a) Derechos Absolutos y relativos: son aquellos que deben ser


respetados por todos, es decir, cuyo sujeto pasivo es la sociedad
entera. Normalmente implica una relación directa entre el titular
del derecho y una cosa determinada que le confieren
prerrogativas y facultades que deben ser respetadas por todos.
Ejemplo: el derecho de propiedad, los derechos reales, los
derechos de la personalidad.
b) Derechos Originarios y derivados: Los primeros se producen
independientemente de la actividad del titular dirigida a
adquirirlos. Son derechos originarios todos los inherentes a la
persona. Los segundos, se obtienen por efecto de un hecho del
titular, aunque este hecho no vaya acompañado de la voluntad. Es
el que antes pertenecía a otro titular, es decir, se ha verificado un
acontecimiento que ha determinado el cambio del titular del
derecho.
c) Derechos transmisibles e intransmisibles:

c.1) Derechos Transferibles e Intransferibles.


Según admitan o no la posibilidad de trasponerse del titular a
quien corresponden, a otro sujeto.
Hay derechos, tanto reales como personales, que no pueden
transferirse o transmitirse. Se los llama derechos personalísimos.
Especialmente los derechos de familia tienen el carácter de
intransferibles e intransmisibles. Así, el artículo 334 C.C. establece
que el derecho de pedir alimentos no puede transmitirse por causa
de muerte, ni venderse o cederse de modo alguno, ni renunciarse.
Entre los derechos reales, los de uso y habitación son
intransferibles e intransmisibles.
Hay otros derechos que pueden transferirse, pero no transmitirse.
Así ocurre con el derecho de usufructo que, de acuerdo con el art.
806 C.C, se extingue por la muerte del usufructuario. Hay otros
que no pueden transferirse como sucede con el derecho que nace
del pacto de retroventa, de acuerdo con el art. 1884 del C.C.
Nota: si se llega a efectuar la transferencia de un derecho
intransferible, el acto contiene un objeto ilícito de acuerdo con el
nº 2 del art. 1464 C.C.

c.2) Derechos Transmisibles e Intransmisibles.


En los derechos derivados, el derecho pasa de un titular a otro.
Este cambio del titular de un derecho es lo que se denomina
transferencia (acto entre vivos) o transmisión (por causa de
muerte).
La transferencia de un derecho es a título singular; esto no quiere
decir que solo puedan transferirse en cada acto solo derechos,
sino que el adquirente no recibe otros derechos y obligaciones que
los que resulten del título mismo de la transferencia.
La transmisión puede ser a título universal o a título singular. A
título universal se produce en las herencias, ya que el heredero
recibe todo el patrimonio del causante o una parte alícuota. La
transmisión a título singular se produce en los legados.
La regla general es que todos los derechos son transmisibles y
transferibles, pero excepcionalmente no lo son:

- Los derechos que forman el contenido de la personalidad.


- Los derechos inherentes al estado y capacidad de las personas.
- Los derechos de familia.
- Los derechos patrimoniales de uso y habitación.

d) Derechos puros y simples, y sujetos a modalidad9: Los primeros


son los que no están sujetos a modalidad alguna, cuya existencia
y ejecución nunca son suspendidos, y que desde su nacimiento se
desenvuelven normalmente.
Los segundos, se entienden ciertas variantes del derecho que
hacen que éste se ejerza en forma distinta de la normalmente
prevista por el ordenamiento jurídico.

2.) En cuanto al contenido y objeto del derecho:

a) Derechos Públicos: aquellos que emanan de una norma jurídica de


derecho público, y cuyo cumplimiento puede exigirse del Estado;
pertenecen a los particulares y al Estado. Ejemplos: derecho de
percepción de impuestos, y los derechos políticos de elegir y ser
elegido.
9
Modalidades: Condición, Plazo y Modo.
b) Derechos Privados: son los que emanan de una norma jurídica de
derecho privado; pertenecen a los particulares y al Estado, es
decir, un particular lo puede reclamar de otro particular o del
Estado cuando éste actúa como ente patrimonial o Fisco. Estos
son:

b.1) Derechos Extrapatrimoniales: son aquellos que no son


susceptibles de apreciación pecuniaria, aunque esto no significa
que no tengan consecuencias de carácter patrimonial, porque se
da lugar a una indemnización de perjuicios. Estos derechos pueden
referirse al individuo aisladamente considerado o como miembro
de un grupo.

b.1.1) Derechos de familia: son los que derivan de las


relaciones en que el sujeto se encuentra en el grupo familiar
con los demás miembros del grupo. Su fundamento es el
matrimonio, que crea vínculos, derechos y obligaciones
recíprocos.
Éstos a su vez podemos clasificarlos en:

b.1.1.1) derechos de familia propiamente tales, que son los


que no persiguen una utilidad pecuniaria, por ejemplo la
patria potestad, la calidad de hijo.
b.1.1.2) derechos de familia patrimoniales, influyen en el
patrimonio y emanan de las relaciones de familia, por
ejemplo el derecho de sucesión.

b.2) Derechos Patrimoniales: son aquellos cuyo contenido es


susceptible de estimación en dinero y, por ende, ingresan al
patrimonio de la persona.
El patrimonio es el conjunto de derechos y obligaciones de
apreciación pecuniaria. Ahora bien, éstos podemos clasificarlos
en: derechos reales (art. 577 C.C) y derechos personales (art. 578
C.C).

You might also like