You are on page 1of 117

La Agricultura Urbana y Periurbana

Alternativas Productivas para la Seguridad Alimentaria

Introducción

Distintas formas de agricultura se llevan a cabo dentro de los límites o en zonas aledañas a las
ciudades de todo el mundo. Productos obtenidos de las actividades agropecuarias, pesqueras y
forestales, así como servicios ecológicos, coexisten en múltiples sistemas agrícolas y hortícolas.
Este tipo de agricultura o Agricultura Urbana y Periurbana (AUP) puede contribuir a la seguridad
alimentaria en muchas formas. Aumenta la cantidad de alimentos disponibles para las familias
carentes de las zonas urbanas y puede aumentar la variedad general y el valor nutritivo de los
alimentos disponibles.

Para dimensionar el tema, debe mencionarse que una importante fracción de la población mundial
ha optado por aprovechar la producción agropecuaria tanto al interior de las ciudades como en los
sectores inmediatamente adyacentes a estas. De hecho, se estima que en el mundo más de 800
millones de personas están involucradas en la agricultura urbana o peri-urbana1.

Al respecto, como una de las consideraciones principales en la relevancia pública del tema, existe
suficiente evidencia que los productos hortofrutícolas y animales son fuente de muchos nutrientes
importantes en una dieta sana y son también condicionantes para un desarrollo físico e intelectual
adecuado. Lamentablemente, debido a su costo (por sus requisitos de producción y transporte y por
ser altamente perecibles), estos productos quedan muchas veces fuera del presupuesto de los pobres
urbanos. A pesar de esto, es posible dar un empuje al consumo de estos alimentos en los segmentos
más pobres tanto mediante el aumento de la oferta en el mercado por el aprovechamiento productivo
de sectores aledaños a las ciudades como utilizando los pequeños espacios disponibles al interior de
éstas. De hecho, los beneficios de la agricultura urbana en la salud y en la prevención de la
malnutrición han sido demostrados tanto en estudios cualitativos2 como en trabajos cuantitativos que
analizan su impacto social3.

Así como las ventajas de la APU contienen argumentos importantes del lado de la salud pública,
también los principales cuestionamientos provienen desde esta área, esto principalmente por
enfermedades del tracto digestivo y causadas por el consumo de productos contaminados por
agentes microbiológicos (fiebre tifoidea, hepatitis, cólera…), u otra contaminación originada por el
riego con aguas servidas. Además, hay toda una línea emergente de críticas a la producción animal,

1
Smit, R. y Nasr, J. 1996. Urban Agriculture: food, jobs and sustainable cities. UNDP Publication series for habitat II.
New York. USA.
2
Freeman, D. 1991. A city of farmers: informal urban agriculture in the open spaces of Nairobi, Kenya. McGill
University Press. Toronto. Canada.
3
Maxwell, D.; Levin, C. y Csete, J. 1999. Does urban agriculture help prevent malnutrition? Evidence from Kampala.
Food policy 23 (5). 411-424.
que se agudiza en zonas urbanas. Específicamente, es la necesidad de incorporar en los sistemas de
alimentación animal normas de prevención de enfermedades que puedan tener transmisión a
humanos (EEB4, Fiebre Aviar,…).

También se debe considerar que el uso inadecuado de pesticidas en el medio urbano no sólo tiene
efectos en la alimentación, sino que toma mucho más fuerza los impactos de ecotoxicología y los
efectos directos en las personas. Sin embargo, la disponibilidad de mano de obra y técnicas de
manejo integrado de plagas se deben utilizar para aprovechar una ventaja competitiva de
explotaciones en pequeña y micro escala: la producción de alimentos sin riesgos de problemas por
pesticidas.

Obviamente, la producción que se destine al mercado debe cumplir todos los requisitos exigibles
sobre alimento seguro de cada país. En este contexto es un desafío para las autoridades sanitarias
lograr que el cumplimiento de las normas no signifique una excesiva presión a los nuevos
emprendedores.

Por otro lado, los programas de extensión orientados a la producción de autoconsumo deben ser
diseñados desde un enfoque multidisciplinario (producción, salud, comercialización, educación…)
cuidando sobre todo los aspectos sanitarios.

Los impactos de largo plazo de la agricultura urbana y peri-urbana (APU), sobre las personas
parecen ser muy importantes. Es así como el mayor desarrollo físico e intelectual, permite generar
una mayor productividad individual y, por otro lado, el hecho de satisfacer las necesidades básicas
de subsistencia mediante un cambio en las tecnologías disponibles permite también que las personas
puedan preocuparse de temas de inversión en bienes, en sus propios talentos y los de sus hijos5 ,
incluyendo la capacidad de emprender. Así también, se favorece en algún grado la mayor inversión
en el capital social, pues una mejor nutrición y un mejor acceso a los alimentos también favorecen
un horizonte de largo plazo en donde importa el desarrollo de acciones recíprocas y cooperativas.6

Desde el punto de vista económico, y aunque no es una nueva práctica, hay evidencia de que la
agricultura urbana ha ayudado a mitigar los efectos de las crisis y los períodos de ajuste7, puesto que
permite una fuente de ingresos reales adicionales y además la alimentación de auto-producción
queda resguardada de los problemas de inflación y caídas en la cadena de suministro.

Se puede argumentar que los impactos en el ingreso debido a la comercialización no parecen tan
relevantes, pues a priori se puede pensar que los sectores rurales (no tan distantes), tienen ventajas
competitivas en la producción de alimentos, entre otras debido a las economías de escala.
De hecho, desde el punto de vista del planificador social, no es óptimo forzar una simple sustitución
de producción rural por producción urbana o peri urbana. Pero, sí hay que aprovechar las ventajas
sociales de un menor costo para el pobre urbano y también el hecho de que pueda usar su propio
4
Encefalopatía Espongiforme Bovina (Enfermedad de las Vacas Locas o Mad Cow Disease).
5
Rosenzweig. M. 1990. Population growth and human capital investments: theory and evidence. Journal of Political
Economy. 98 (5) S38-S70.
6
Bowles, S. y Gintis, H. 2002. Social capital and community governance. Economic Journal. 112 (483). F419-F436.
7
Pinstrup-Andersen, P. 1989. The impact of macroeconomic adjustment: Food security and nutrition. In Structural
Adjustement and agriculture: Theory and practice in Africa and Latin America. Commander, S. (Editor). Overseas
Development Institute. Londres.
tiempo, lo que resulta en un factor clave: la APU es capaz de capturar algo del excedente de mano de
obra que no encuentra lugar en el mercado.

Desde el punto de vista de los residuos de la ciudad, los sistemas de producción peri-urbanos pueden
ofrecer importantes soluciones al manejo y disposición de éstos, siempre que se considere previa e
integradamente la reducción de su peligrosidad microbiológica y contaminación, que en países
desarrollados se ha hecho mediante compostas y otros tratamientos8. Sin embargo, en muchos países
en desarrollo esta posibilidad está subutilizada, a pesar de que una mayor fracción de los residuos es
orgánica y por ende aprovechable. Una estrategia posible para enfrentar este tema es favorecer la
información mutua de todos los (potenciales) actores de la cadena productiva, de manera que
fomente contratos de mutuo beneficio entre eslabones que pueden estar inconexos aún.

En cuanto a las aguas, al incorporar la APU, ésta compite con las demandas residenciales e
industriales generando potenciales conflictos. No obstante, las zonas de cultivo tienen ventajas pues
pueden ayudar a disponer de manera segura los residuos de tratamiento, si se respetan las directrices
que entrega al respecto la Organización Mundial de la Salud. En otro sentido, cabe agregar que
dentro de la cuenca de la ciudad es importante evitar la excesiva impermeabilización, la cual
favorece las inundaciones. Por esto, los sectores con alta infiltración (como las zonas de APU),
prestan un servicio esencial:9 disminuyen los costos de dichos desastres o de las medidas necesarias
para su prevención.

Dentro de las implicaciones en la ecología del territorio, cabe mencionar que la APU puede ser el
inicio para programas de auto restauración de áreas degradadas, donde los mismos habitantes
recuperan el territorio. Además, la APU contribuye a una división más armoniosa del límite urbano-
rural y desde el punto de vista de la demanda de energía, la producción de la APU ahorra tanto en el
transporte como en la cadena de frío. Por otro lado, existe otro efecto que va más allá de la ciudad,
ya que la producción urbana y peri-urbana evitaría en algún grado la necesidad de incorporar más
tierra agrícola en los sectores rurales, lo que podría disminuir la presión sobre el bosque.

Desde el punto de vista de la economía regional, aunque la agricultura peri-urbana es viable


económicamente en el mediano plazo, ésta no sólo genera beneficios para el productor, sino que
también ofrece otras externalidades: alternativas de empleos, uso de residuos, uso del territorio,
belleza del paisaje y absorción de aguas. Sin embargo en el largo plazo, con la mayor conectividad
de las áreas rurales a los centros urbanos, las ventajas competitivas de la producción agrícola
periurbana se perderían, a menos que se internalicen todos los beneficios públicos mencionados, de
manera de alinear los incentivos privados y los públicos10. Asimismo, para la ordenación del
territorio urbano-regional y su administración hay tareas muy importantes y dinámicas, para
mantener una interacción armónica (localización, compatibilidad, seguridad, salud), y al mismo
tiempo favorecer una mejor disponibilidad de nutrientes para la alimentación humana.

8
Midmore, . 1995. Social, economic and environmental contraints and opportunities in peri urban and vegetable
production systems and related technological interventions. In: Vegetable production in the tropics and subtropics in
peri-urban areas – Food, income and quality of life. DSW/ZEL and ATSAF, Nov 14 - 17, 1994. Zschortau, Alemania,
pp. 64 – 87.
9
Kuhn, R. Ortiz, 1978, Areawide Urban Runoff Control Manual, PPACG. Colorado Springs, Colorado
10
Midmore, D J and Jansen
En esta línea, no debemos olvidar que el establecimiento de la agricultura urbana y peri-urbana está
supeditada a la existencia de ciertas condicionantes estructurales de estabilidad, tales como el
derecho legal o de facto sobre el suelo que se utiliza y un orden público que permita la baja
probabilidad de robo.

En síntesis, debido a las implicaciones discutidas: alimentación, salud, medio ambiente e incentivos
para el desarrollo intelectual y social; la agricultura urbana y peri-urbana se constituye en una
poderosa herramienta, teniendo claro que los potenciales riesgos que presenta son posibles de
manejar. Sin embargo, se debe tener cuidado en no presentar a la APU como la solución para todos
los problemas de malnutrición y pobreza, ya que, como es sabido la pobreza tanto rural como urbana
es multiforme y consecuentemente requiere ser atacada con distintos instrumentos y a partir de
estrategias diversificadas.

Me complace, por tanto, presentar una serie de obras generadas en la última década por la Oficina
Regional de la FAO junto a instituciones de prestigio, que se entregan consolidadas en este CD
ROM como un aporte a la sistematización de los conocimientos técnicos y prácticos disponibles en
la región sobre Agricultura Urbana.

Volcar este esfuerzo a una creciente demanda local de instituciones municipales, de educación y de
la sociedad civil, motivadas a proporcionar una mejor alimentación a sus propias ciudades y un
mejor vivir a sus habitantes, es un desafío que nos toca a diario y muy de cerca.

Gustavo Gordillo de Anda


Sub Director General de FAO
Representante Regional para América Latina y el Caribe
ORBIS URBE
LA AGRICULTURA URBANA y PERI-URBANA(AUP):
conceptos, potencial y sostenibilidad
Juan Izquierdo
Oficina Regional de FAO
para América Latina y el Caribe
POBLACION MUNDIAL
8 billones en 2025
10 billones en 2040,
80% en ciudades¡¡¡¡
Alimentos x 3¡¡¡

70 %
60
50
40 URBANA
30
RURAL
20
10
0
1975 1995 2025

FUENTE: UN, 1994


POBLACION América Latina
(millones)

600

500

400
URBANA
300

200 RURAL

100

0
1985 2010
PNUD 1997
NIVELES DE
URBANIZACION

100

80 73%
84%

60
AFRICA
40
ASIA
20
LAT.AMER
0
2000 2025

PNUD 1997
COMO SE DEFINE LO URBANO
DE LO NO URBANO

Normas:
• 2000 habitantes o más
• luces en las calles
• calles pavimentadas
• suministro de agua potable
• red de alcantarillas y cloacas
• servicios médicos disponibles IRDC,1996
• escuelas
Seguridad alimentaria urbana y
periurbana
• Necesidad social.
• Desafío presente para los políticos,
planificadores y técnicos.
• responder a la demanda de alimentos
causada por altos niveles de urbanización,
pobreza y desempleo.
• Reducir o nivelar la dependencia ecónomica
de alimentos importados
• Establecer a costos accesibles empleo en el
sector alimentario
AGRICULTURA URBANA y PERI-URBANA
que és?
Producción de alimentos - cultivo de
hortalizas, frutales, forraje, plantas
ornamentales, medicinales y
aromáticas y árboles y la cria de
animales (cabras, conejos, cuyes,
caracoles, ranas, peces) dentro de
los límites del perímetro urbano o
muy próximo a los límites de las
ciudades.
Incluye reciclaje de basura y de aguas
utilizadas, servicios, procesamiento
agroindustrial,
Comprende el mercadeo, distribución y
consumo en áreas urbanas para
beneficio de la población de bajos
ingresos a través de la mejora de la
nutricíon
Generación de ingreso y el empleo,
incorporando tecnologías
IDRC,1998 sostenibles de producción y manejo
ambiental
AUP : desafíos y problemas

• acceso a alimentos nutritivos e


inocuos a la creciente población
urbana del mundo en desarrollo
• cómo integrar de modo eficiente
la agricultura urbana y periurbana
con la agricultura rural
• cómo elaborar políticas sobre
tierras y aguas que tengan en
cuenta la producción agrícola en
las zonas urbanas y periurbanas;
• cómo orientar unas prácticas
agrícolas dinámicas, dentro y
fuera de las ciudades, hacia los
objetivos (económicos, sociales y
ambientales) de la sostenibilidad.
ventajas oportunidades
! acceso a los mercados de •Contribución a la ingesta alimentaria
consumo; •Impacto sobre la nutrición
! menor necesidad de envasar, •Ahorro de dinero
almacenar y transportar los •Generación de empleo e ingreso
alimentos; •Desarrollo de micro-negocios
! acceso de los consumidores
pobres a los alimentos por
medios distintos del mercado;
! disponibilidad de alimentos
frescos y perecederos de calidad
e inocuos;
! proximidad a los servicios,
incluidas las instalaciones de
tratamiento de desechos;
! recuperación y reutilización de
desechos.
AGRICULTURA URBANA Y PERI -
URBANA: características técnicas
deseables
• Fuente de alimentos para épocas de hambruna o períodos de
malnutrición (responsabilidad de las ciudades)
• Agricultura con cierto grado de apoyo tecnológico periubana para
mantener un sistema confiable de producción de alimentos
• Desarrollo de equipos, tecnologías, infraestructura, facilidades y
mercados para los productos alimenticios
• proteccion ambiental de cultivos, manejo integrado de cultivos,
contenedores, reflectores solares, colección y almacenamiento de
agua, y sistemas de nutricion vegetal(hidroponía), control de
heladas, terrazas, drenaje, multicultivos, y camas altas
• promover la cadena de agregacion de valor
• promover el mercadeo y consumo más directo
AUP: necesidades prioritarias de investigación

• volumen y tipo de los alimentos


producidos
• número, situación y características de las
explotaciones agrícolas
• costos y precios de los alimentos
producidos y vendidos en los mercados
tanto estructurados como no
estructurados
• ingresos derivados del cultivo
• insumos y métodos utilizados en la
agricultura urbana y periurbana
• análisis de los efectos sobre el medio
ambiente
• efectos sobre la salud pública veterinaria
• utilización de aguas residuales y
desechos sólidos urbanos
• necesidades y disponibilidad de agua
para usos contrapuestos.
AGRICULTURA URBANA y PERI-URBANA:
herramientas para el futuro
• tecnologías de producción comercial inocuas
para el medio ambiente
• tecnología de recolección y métodos de
elaboración de alimentos para diferentes
niveles de ingresos
• sistemas sostenibles de cultivo intensivo
• necesidades agronómicas de las pequeñas
parcelas
• cuantificación de las necesidades de desechos
orgánicos y posibilidades de suministrarlos
• un modelo de planificación agroeconómica
urbana
• variaciones en el uso de la tierra como
consecuencia de futuros cambios demográficos
y climaticos
• valoración de efectos no relacionados con el
mercado (por ejemplo, recreativos, estéticos y
ambientales).
• Percepción pública de la AUP
alternativas para la producción, la seguridad
AUP alimentaria y la generación de ingresos

2 Huertos caseros individuales o


1 Huertos intensivos en zonas comunitarios urbanos
verdes peri-urbanas

4 Micro-huertos hidropónicos
(en patios, balcones, techos) y
empresas hidroponicas
3 Huertos organoponicos urbanos familiares
1 Huertos intensivos en zonas
verdes peri-urbanas

Disponibilidad de suelo agrícola y agua


Combinación con practicas orgánicas dependiendo de fuentes de MO
Autoconsumo, comedores populares y mercado
2 Huertos caseros individuales o
Mini-compostaje y lombricultura

comunitarios urbanos

•SUELO DISPONIBLE (individual, terrenos baldíos


terrenos de empresas e instituciones)
•AREAS DE 40 a 2000 m2
•riego disponible
•Capacitación-semillas-herramientas
•Integración con producción de huevos y pollos
Invernaderos familiares

DESARROLLO DE PROYECTOS
FAO Prov. Buenos Aires
Programa Huertas Bonaerenses
3 Huertos organoponicos urbanos
sostenibles

•LIMITACION DE LA CALIDAD DEL SUELO


•Superficies de 0,1 a 1 Hás.
•DISPONIBILIDAD DE ESTIERCOL CERCANO Y A BAJO COSTO
•APOYO INSTITUCIONAL transporte compost - semillas - insumos
•DISPONIBILIDAD DE BIOPLAGUICIDAS
•PARA AUTOCONSUMO Y VENTA
•DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DEL AGUA DE RIEGO
•CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE INOCUIDAD
•PUESTOS DE VENTA
•INTEGRADO A COMEDORES
•Enfoque “orgánico sostenible”
4 Micro-huertos hidropónicos (en
empresas
patios, balcones, techos) y
hidroponicas familiares

• Agua potable disponible


• Tecnología
• Re-utilizacion de materiales
• Aprovechamiento del espacio
Ventajas de la hidroponía familiar simplificada
- No requiere suelo.- Suelos de bajo costo pueden ser utilizados en hidroponía.
- Control de nutrientes y pH.- Las plantas reciben los nutrientes adecuados a través del sistema (el pH es calibrado
apropiadamente de manera sencilla).
- Rendimiento mayor:- El tiempo entre cosechas es más reducido, por lo tanto, la producción total es mayor que en
los sistemas convencionales.
-Pestes, enfermedades y control de malezas.- facilita la adopción del Manejo Integrado de Plagas y una reducción
importante del uso de agroquímicos lo que conduce a la reducción de pérdidas de producción y de los costos
- Certeza climática y Producción en ambientes difíciles.

Requerimientos de tierra y agua más reducidos.- La hidroponía requiere menos suelo que los sistemas
convencionales y utiliza menos agua:

Aplicación de Agua (ML/ha/cosecha) Cultivo


Producción hidropónica Producción Convencional
Lechuga 1,0 ML 3,0 – 4,0 ML
Tomates 1,5 ML 7,5 ML (riego por inundación)
2,0 ML (riego por goteo)
(DE: James, Leigh – NSW Agriculture)

- Precio del producto potencialmente más alto.- El producto hidropónico tiende a recibir una banda de precios más
elevada que el producto convencional.
- El producto hidropónico llama la atención de los consumidores.- La hidroponía produce una hortaliza limpia, libre de
lodo e insectos, y un sabor superior o igual a las mejores hortalizas obtenidas por cultivo tradicional.
- Capacidad para interesar e integrar mercados específicos.- Los productos hidropónicos proveen una oportunidad
para crear e interesar nuevos nichos de mercados, por ejemplo, lechugas vivas “con sus raíces” y tomates
“madurados en racimos en la mata”.
- Producción sostenible y una respuesta al abuso urbano de tierras agrícolas productivas.- requiere menos tierra y es
apta para localizarse a las áreas urbana (menos fertilizantes químicos, no hay aguas de desagües, no se producen
olores y ruido).
- Potencialmente costos de trabajo más bajos.- Se puede economizar trabajo con respecto a un volumen equivalente
de producción basada en suelo convencional una vez que el sistema de producción hidropónica se haya establecido.-
Los sistemas hidropónicos tienen costos más bajos para cosecha, crecimiento y siembra.
- Mayor Inocuidad de los productos para el consumo directo y la comercialización.-
AUP- Empleo e ingresos
Reciclaje de desechos orgánicos

Reciclaje de desechos orgánicos


del hogar Source: FAO
Reciclaje de aguas usadas
Reducción de gastos de transporte,
embalaje y almacenaje

Reducción de pérdidas post-cosecha

Precios al público solidarios, facilitando el


acceso y consumo

Disponibilidad de hortalizas frescas


cosechadas en el mismo dia
Zonas verdes en la ciudad

Absorción de CO2
Producción de O2
ACTIVIDADES Y PROYECTOS
de FAO en AUP
CAPACITACION HUERTOS HIDROPONICOS Y EMPRESAS FAMILIARES
DESDE 1993 - 8 PAISES
Producción de berro hidropónico
SANTIAGO, DICIEMBRE 2002
HIDROPONIA SIMPLIFICADA
Y CENTROS DE
DESARROLLO INFANTIL-
ECUADOR- PROYECTO TCP-1998
8 EMPRESAS
HUERTOS FAMILIARES Y COMUNITARIOS
JULIO 2003
PROYECTO TCP – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
En Venezuela la situación es alarmante con el 87% de población
urbana y el 53% viviendo por debajo de la linea de pobreza
HUERTOS HIDROPONICOS FAMILIARES
CARACAS, JULIO 2003
ORGANOPONICOS, CARACAS, JULIO 2003
Puerto Botánico, Asunción,
Paraguay, Julio 2003
Puerto Botánico, Asunción,
Paraguay, Julio 2003
HUERTOS ORGANICOS
PARAGUAY JULIO 2003
Diversos aspectos de la agricultura urbana y peri-urbana

Acuicultura ASIA
Cría casera de animales de patio
Ovinos Conejos

Cerdos Gallinas y otras aves


RIESGOS de la AUP
"Falta de disponibilidad de tierra o el derecho de cultivarla

" Problemas de tenencia de tierras


Riesgos

"Uso de pesticidas Hasta 20


tratamientos
por ciclo de
cultivo
Riesgos

El uso no adecuado de pesticidas

↑ DESTRUYE LOS INSECTOS UTILES


↑ UN PELIGRO PARA LA SALUD
↑ POLUCIÓN DEL AMBIENTE
Riesgos Uso de aguas sucias para regar
Riesgos
Uso de materiales no selectivos y contaminados como abono
orgánico
"Falta de asesoría técnica y de capacitación a los usuarios.
CONTEXTO POLITICO
Cumbre Mundial de la Alimentación (1996)
Jefes de Estados y de Gobiernos se han comprometido en acabar con la
malnutrición que todavía afecta a 800 millones de personas.

COAG 15th session 1999


En la 15th sesión del Comité de Agricultura en Enero 1999, (CL
116/8, CL 116/9 & CL 116/10) los paises recomendaron a la FAO
desarrollar un programa multisectorial en apoyo a la agricultura
urbana y peri-urbana.

El Director general de la FAO considera que la agricultura urbana y


peri-urbana puede contribuir a reducir la malnutrición y la pobreza de
la población urbana en fuerte crecimiento en los 82 PBIDAs y por eso
se debe integrar como un componente del PESA en estos paises.
CONTEXTO POLITICO

“DECLARACIÓN DE QUITO”
Quito, 20 de abril de 2000

..”Nuestras ciudades se enfrentan a graves problemas de pobreza, de


inseguridad alimentaria y de desmejoramiento del ambiente.De manera
reciente y progresiva se viene desarrollando diversas experiencias de
Agricultura Urbana en América Latina y el Caribe, destinadas al
autoconsumo con el propósito de aumentar el consumo de alimentos, de
generar ingresos y empleo a la población vulnerable de las ciudades, para
mejorar la seguridad alimentaria y el ambiente.

“Es necesario ejecutar programas de capacitación a los gobiernos locales y


a los propios agricultores urbanos para elevar la eficiencia de la Agricultura
Urbana en la superacion de la pobreza urbana”.
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA

elementos para un marco de programa nacional

- Objetivo general:
Identificación e implementación de una iniciativa integrada en apoyo
a la agricultura urbana y peri-urbana

- Beneficiarios:
Las familias más pobres de las ciudades

- Criterios de impacto:
Más alimentos de calidad son accessibles y consumidos
Los ingresos han aumentado

- Resultado final:
Un plan de acción en apoyo a la agricultura urbana y peri-urbana es
parte integral del plan de desarrollo de la ciudad y de la gestión del
ambiente
COMPONENTES
1: SEGURIDAD DE DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS
PRIMARIOS Y ESENCIALES

• Seguridad de la ocupación de la tierra de cultivo (zonas de cultivo


protegidas por decreto “non edificandi”)
• Seguridad de la disponibilidad de agua de calidad en cantidad para regar

Promotores:
Las alcaldías, Gobiernos regionales, Universidades, Direcciónes idrologicas
2: SEGURIDAD DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
PARA EL CONSUMIDOR
• Aplicar criterios de selección de los sitios de producción
• Observar las normas de calidad y de sanidad
• Aplicar la técnicas de producción y de protección integrada (PPI)

Promotores y actores:
Comunidades,Técnicos,
Productores,
reducir el uso de pesticidas----MIP

trampa
tela a prueba de insectos

Control diario
Una etiqueta que garantiza la calidad y la
producción según un protocolo conocido

la más alta calidad¡¡¡


3: SEGURIDAD DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL Y DE
DESARROLLO SOSTENIBLE

• Establecer un comité de concertación y de seguimiento


• Identificar un sistema de micro-crédito accesible a los beneficiarios
• Promover la Escuela de Campo como método de capacitación y de
extensión y huertos escolares para sensibilizar la juventud
• Mejorar el equilibrio alimenticio mediante la educación nutricional
Promotores:
Ministerio de Agricultura y otros Ministerios, Comunidades y ONGs, Sector
Privado
huertos escolares - educación nutricional en las escuelas
Infraestructura para la
venta de hortalizas en
los sectores urbanos
4 - Percepción publica de los productores
urbanos y sus productos
CONCLUSIONES
• AUP es una función urbana básico conocida
• Factor creciente en América latina
• Cambio de actitud a nivel político reconociendo la
contribución a la seguridad alimentaria
• Colapso del mito de los privilegios de la ciudad sobre el
campo
• Espacio utilizado subdimensionado
• Impacto concreto sobre subsistencia del pobre urbano
• Necesidades de tecnologías para la sostenibilidad
• Políticas de apoyo son imprescindibles para el sostén
de las socioeconomías a nivel de las ciudades
PUBLICACIONES DE LA OFICINA REGIONAL DE FAO
DISPONIBLES sin costo EN LA PAGINA WEB
www.rlc.fao.org/prior/segalim/aup/
Lineamientos para la Formulación de Políticas Municipales para 
la Agricultura Urbana 
Un  número  creciente  de  gobiernos  locales  y  nacionales,  promueven  la  agricultura 
urbana, peri urbana  y  rural  municipal  (AU),  considerando  la  cría de  animales,  cultivos, 
pesca,  fruticultura,  transformación  y  la  comercialización  de  productos  agroindustriales, 
en  respuesta  a  los  graves  problemas  de  pobreza,  de  inseguridad  alimentaria  y  de 
degradación ambiental que enfrentan.  Para  mejorar  la AU  y  hacerla  más  sostenible, 
los gobiernos locales deben reconocer el rol que juega dentro del desarrollo municipal, 
promoverla y gestionarla a través de políticas e incentivos adaptados a las necesidades 
de la población, promoviendo la participación social, la equidad de género y la inclusión 
social. 

La presente serie de Lineamientos para la Formulación de Políticas Municipales para la 
Agricultura  Urbana  del  Programa  de  Gestión  Urbana,  Coordinación  Regional  para 
América Latina y el Caribe (PGU­ALC/UN­HABITAT),  tiene como propósito aumentar 
la  atención,  agilizar  el  apoyo,  reforzar  las  capacidades  y  ofrecer  herramientas  a  los 
gobiernos  municipales  para  la  implementación  de  programas  y  políticas  de  agricultura 
urbana.  Las orientaciones son el fruto de los últimos adelantos científico­tecnológicos y 
las prácticas innovadoras experimentadas por las ciudad de la Región, que constituyen 
una  buena  fuente  de  inspiración  que  les  invitamos  a  compartir  y  enriquecer.  Los  9 
módulos están disponibles en las direcciones web que se detallan a continuación: 

Agricultura Urbana: Motor para el desarrollo municipal sostenible 
http://www.pgualc.org/es/data/files/download/PDF/lps1.pdf 

Agricultura Urbana y Participación Ciudadana 
http://www.pgualc.org/es/data/files/download/PDF/lps2.pdf 

Agricultura Urbana Gestión Territorial y Planificación Física 
http://www.pgualc.org/es/data/files/download/PDF/lps3.pdf 

Micro­crédito e Inversión para la Agricultura Urbana 
http://www.pgualc.org/es/data/files/download/PDF/lps4.pdf 

Aprovechamiento de residuos orgánicos en Agricultura Urbana 
http://www.pgualc.org/es/data/files/download/PDF/lps5.pdf 

Tratamiento de aguas residuales en Agricultura Urbana 
http://www.pgualc.org/es/data/files/download/PDF/lps6.pdf 

Agricultura Urbana una Oportunidad para la Equidad entre Hombres y Mujeres 
http://www.pgualc.org/es/data/files/download/PDF/lps7.pdf 

Agricultura Urbana y Soberanía Alimentaria 
http://www.pgualc.org/es/data/files/download/PDF/lps8.pdf 

Transformación y Comercialización de la Agricultura Urbana 
http://www.pgualc.org/es/data/files/download/PDF/lps9.pdf
DOCUMENTO DE TRABAJO DE RLCP/TCA. Nº 001

EXPERIENCIAS EN AGRICULTURA URBANA Y


PERI-URBANA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Necesidades de Políticas e Involucramiento Institucional

Reynaldo Treminio Ch.*

Subdirección de Asistencia para las Políticas (RLCP)


División de Asistencia en Políticas (TCA)

Oficina Regional para América Latina y el Caribe


Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura
Santiago, Chile
(56 2) 337 - 2151
Fax: (56 2) - 337 2104

Noviembre 2004

* Oficial de Políticas y Programas. Subdirección de Asistencia para las Políticas (RLCP). Participaron con aportes y
comentarios las siguientes ramas de FAORLC: RLCA, RLCS, RLCE y RLCP.
EXPERIENCIAS EN AGRICULTURA URBANA Y
PERI-URBANA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Necesidades de Políticas e Involucramiento Institucional

RESUMEN

Se presenta una revisión del contexto y la síntesis de las principales experiencias de la


Agricultura Urbana y Peri-urbana (AUP) en América Latina y el Caribe en el marco de la
seguridad alimentaria, puntualizando algunos resultados en relación a la aplicabilidad de
los enfoques, sistemas y tecnologías; se intenta, además, interpretar las lecciones
aprendidas y expresarlas como pautas para el diseño de políticas e instrumentos, que
pudiesen ser de referencia en acciones futuras de la AUP.

A partir del análisis realizado ha sido posible derivar cinco conclusiones:

1. La AUP contribuye al mejoramiento de la disponibilidad y acceso a los alimentos y


a fuentes nutricionales de mejor calidad, mediante alternativas de producción para el
autoconsumo o de generación de excedentes para el mercado. Esta contribución sería
amplia si las restricciones del entorno relacionadas con recursos, servicios y normativas
actuales en las ciudades fuesen removidas o minimizadas; así como también, si los
riesgos propios de las tecnologías con respecto a la contaminación y la buena vecindad
fuesen prevenidos técnica y oportunamente.

2. Un factor clave de análisis es la determinación de las condiciones y características


que presentan las poblaciones objetivo con quienes se piensa implementar programas de
AUP.

3. La AUP en la Región provee suficientes contenidos técnicos, y la respuesta


productiva dependerá de la tipología de usuarios, del proceso de transferencia y de los
enfoques utilizados en el abordaje de la inseguridad alimentaria en cada país.

4. Es evidente un vacío de políticas y estrategias especialmente a nivel municipal


para potenciar la AUP como herramienta de contribución a la seguridad alimentaria, así

i
también la falta de involucramiento institucional y la carencia de metodologías de
planificación participativa y multisectorial para generar condiciones de viabilidad y
sostenibilidad de la AUP, tanto en el contexto asistencialista como en los procesos
autogestionarios con perspectivas de sostenibilidad. Chile y Cuba aparentemente son
una excepción.

5. También se puede concluir que los espacios peri-urbanos posibilitarían mayor


margen de aplicabilidad de las tecnologías de AUP para enfoques amplios de
participación y perspectivas de vinculación a los mercados y que los espacios urbanos se
adecuan más a iniciativas sociales y educativas de carácter puntual y asistencial. Esto es
demostrable con las experiencias microempresariales de Chile en áreas peri-urbanas.

6. Por último, es posible afirmar que la información económica y alimentaria derivada


de iniciativas de AUP en la Región es muy débil, debido a la carencia de evaluaciones,
falta de trabajos sistematizados y limitada divulgación de logros concretos; lo cual ha
restringido posiblemente un espacio de confianza entre los tomadores de decisión política
para apoyar este tipo de estrategia.

ii
Contenido

Página

RESUMEN ………………………………………………………………………………… i

Introducción ………………………………………………………………………………… 1
El cambio poblacional en la Región ……………………………………………… 1
El problema ………………………………………………………………………... 3
La AUP como estrategia ………………………………………………………. 5

Objetivos ………………………………………………………………………………… 5

Manejo conceptual ……………………………………………………………………… 6


Ambito de aplicación y tecnologías ……………………………………………… 6
El carácter social y técnico de la AUP ……………………………………. 9
Las crisis y las contingencias alimentarias …………………………… 9
Restricciones y potencialidades ………………………………….... 10

Experiencias e iniciativas relevantes de AUP en la Región …….…………………… 14


Enfoques y resultados ………………………………………………………. 14
De respuesta social y educativa ……………………………………… 14
Argentina ………………………………………………………. 15
Uruguay ………………………………………………………. 16
Ecuador ………………………………………………………. 18
Perú ……………………………………………………………….. 19
Bolivia ……………………………………………………………….. 20
De autoabastecimiento alimentario ……………………………………… 22
Guatemala ………………………………………………………. 22
Nicaragua ………………………………………………………. 23
Venezuela ………………………………………………………. 24
Cuba ……………………………………………………………….. 25
De microempresas familiares vinculadas al mercado …………… 28
Chile ……………………………………………………………….. 28

iii
Cont. Contenido

Página

Lecciones aprendidas ……………………………………………………………….. 29


En relación a las tecnologías ……………………………………………… 30
En relación a los enfoques aplicados …………………………………….. 31
En relación a la transferencia de tecnología ……………………………. 32
En relación a la participación social e institucional …………………… 32
En relación a las políticas …………………………………………….. 32
En relación a la información de soporte …………………………… 33

Pautas e instrumentos para la movilización de políticas ……………..……………. 33


Transferencia de tecnología …………………………………………………….. 35
Planificación participativa y municipal ………………………………..…. 36
Inversiones y financiamiento a operaciones ………….………………….…… 36
Evaluación, sistematización y divulgación …………………………………. 37

Conclusiones …………………………………………………………………………….. 37

Bibliografía …………………………………………………………………………….. 38

ANEXO DE NOTAS:
1. Algunos aspectos sobre la sostenibilidad de las tecnologías AUP 45
2. Características de las microempresas familiares hidropónicas en Chile 47
3. Principales características del Programa Huertas Bonaerenses 48

iv
Introducción

El crecimiento de la pobreza urbana, la inseguridad alimentaria y la desnutrición, y un


cambio en la concentración de las zonas rurales a las urbanas serán los factores
acompañantes de la urbanización (Garret, 2000). En la década del 90, la urbanización en
el mundo superó el 50% de la población total (Hussain and Lunven, 1988; Massignon,
1993; World Bank, 1996 citados por Ellis and Sumberg, 1998). En el 2000, América Latina
observó el índice más alto de urbanización (78%) seguido de Africa y Asia, entre 35 y
40% (PNUD, 1997).

El cambio poblacional en la Región

La población urbana en países en desarrollo se duplicará hasta alcanzar 4,000 millones


de habitantes en 2025, lo que representaría cerca de 90% del crecimiento demográfico
mundial. Por contraste, el crecimiento de la población rural será lento y cesará al llegar a
3,000 millones. Respecto a América Latina, la población urbana seguirá una tendencia
similar al finalizar el año 2010 hasta alcanzar los 500 millones de personas,
manteniéndose relativamente estable la población rural en más de 100 millones (United
Nations, 1998).

Existe amplia preocupación por la aceleración de la urbanización mundial desde expertos


en demografía hasta los que dominan los temas de salud y del medio ambiente, en
contraste, con la posición de los politólogos que ven el rápido crecimiento de las ciudades
con cierta alarma debido a que consideran que las ciudades con un tamaño inmanejable
pueden conducir a situaciones de violencia y al debilitamiento del Estado (Brockerhoff,
2000). El Banco Mundial pronosticó en 1990 que la pobreza urbana se convertiría en el
problema más importante y políticamente más explosivo del nuevo siglo.

A diferencia de la población rural, la población urbana en la Región ha ido en drástico


crecimiento (Figura 1). Al tiempo que la población rural absoluta se mantiene o aumenta
levemente, la población agrícola ha ido en franca caída desde comienzo de los 80. Ello
indicaría que además del factor migratorio entre campo y ciudad, existe la tendencia a
desarrollar otro tipo de labores en el sector rural aparte del agrícola.

1
Así la población rural no sólo cae en relación a la urbana sino, que también observa una
tendencia migratoria rural-urbana de mujeres (>50%) mayor a la de los hombres (<41%)
desde 1960, encabezando un rol importante de contribución económica en más del 30%
de los hogares urbanos en 1999 (Katz, 2004).

Figura 1. Población Urbana, Rural y Agrícola en América Latina y el Caribe

450.000
130000
125000
400.000 120000
115000
110000
350.000 105000
Miles de Personas

100000
1961

1966

1971

1976

1981

1986

1991

1996

2001

300.000

250.000

200.000

150.000

100.000
1961

1963

1965

1967

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003
Población Rural Total Estimada Población Agrícola Estimada
Población Urbana Total Estimada

Fuente: “Tendencias y desafíos de la agricultura, los montes y la pesca en América Latina y el Caribe”, FAO,
2004.

La migración del campo a la ciudad es un fenómeno interdependiente. La urbanización


implica una transición del empleo agrícola al industrial y, especialmente, a los puestos de
trabajo en el sector de los servicios (De Haan, 2000). Las relaciones espaciales hacen
referencia a la circulación de personas, bienes, dinero e información entre zonas urbanas
y rurales, lo cual podría derivar en cambios en el uso de las tierras alrededor de las
ciudades, mayor diversificación de las fuentes de ingresos en las zonas rurales y urbanas,

2
que implicaría el traslado de personas entre el campo y la ciudad, y cambios en la
dirección y composición de la migración interna (Tacoli, 2000).

El problema

El movimiento poblacional ha generado inestabilidad de los límites espaciales,


produciéndose flujos migratorios, de lo rural a espacios peri-urbanos, y de éstos a los
urbanos. Esta rápida migración ha causado invasión de ciudades y sus alrededores,
sobrepasando las capacidades de servicios, suministros de bienes y fuentes de empleo
en las áreas urbanas, acentuándose aún más en las últimas tres décadas debido a la
contracción del sector económico formal, la liberalización del mercado y los ajustes
estructurales (Jamal y Weeks, 1993; Rakodi, 1995; Bryceson, 1996 citados por Ellis and
Sumberg, 1998). Además, la falta de estímulos y oportunidades en el medio rural ha
alentado la migración hacia las ciudades, atribuyéndose en la mayoría de los países en
desarrollo a la carencia de políticas de amortiguamiento y frágil
institucionalidad/gobernabilidad, favoreciendo la formación de cinturones de miseria (ver
Figura 2).

La pobreza urbana y la desnutrición se han incrementado de forma significativa en los


últimos 15-20 años (Haddad y colaboradores, 1999). Algunos estudios revelan que la
población urbana pobre es generalmente más vulnerable (Argenti, 2000)1 a factores de
riesgos producidos por sequías y cambios de políticas que la población rural (Ersado,
2003). Se debe tomar en cuenta que la búsqueda de ingresos diversificados podría ser
concomitantes con una estrategia de supervivencia.

Numerosos estudios señalan que las tasas de crecimiento urbano aumentan cuando los
países en desarrollo dan mayor prioridad a la industria manufacturera urbana que a la
agricultura rural. La emigración del campo a la ciudad es mayor cuando abundan los
empleos bien remunerados y cuando los trabajadores rurales no pueden obtener los
precios deseados para sus productos (Brockerhoff, 2000).

1 Los grupos urbanos más vulnerables son: los desempleados, los nuevos emigrantes, las madres solteras con hijos a
cargo, los pensionados, los discapacitados o las personas que carecen de apoyo familiar, las minorías étnicas, los
trabajadores del sector formal que reciben ingresos decrecientes o inestables, y quienes dependen de las “saturadas”
actividades del sector informal. Argenti O, 2000.

3
Otro factor de crecimiento urbano son los conflictos bélicos y/o cesación de los mismos,
cuyo escenario casi siempre es el medio rural, los cuales han provocado una corriente

Figura 2. Condicionantes de la pobreza e inseguridad alimentaria en las ciudades

La pobreza y la inseguridad alimentaria en las ciudades

Demandas sociales,
alimentarias, empleo,
salarios, etc.

Asentamientos
urbanos

Migración a la ciudad

Falta de estímulos
y oportunidades
en el campo

•Frágil institucionalidad/gobernabilidad
•Conflictos bélicos Crecimiento
•Ajustes estructurales demográfico
•Liberalización del mercado
•Carencia de políticas de amortiguamiento

Fuente: Elaboración propia del autor

migratoria mayor hacia las ciudades motivados por el terror y la escasez de medios y
servicios, expresada en flujos de desplazados que buscan una inserción adecuada en la
sociedad.

4
La AUP como estrategia

La literatura sobre agricultura urbana y peri urbana es muy amplia, a veces muy
magnificada, pero es innegable que una estrategia bien orientada bajo condiciones
específicas contribuirá a dar respuestas exitosas en el mejoramiento de la alimentación y
nutrición de poblaciones pobres, tal como señalan algunas experiencias en países
africanos, con políticas de apoyo municipal para acceso a la tierra y facilidades de
financiamiento (IFPRI. Visión 2020. Agosto 2000)2 . Algunas estrategias apuntan a dos
enfoques: el de carácter social y ambientalista, que se orienta por la autosuficiencia de los
hogares urbanos, la reducción de la pobreza en espacios perimetrales y el
aprovechamiento de materiales de reciclaje para un manejo ecológico favorable; y el de
ingresos sostenibles, que considera la producción de alimentos urbanos como un medio
para mejorar el bienestar económico de la población participante (Ellis y Sumberg, 1998).

Objetivos

El artículo pretende brindar un análisis de la situación general de la Agricultura Urbana y


Peri-urbana (AUP) en la Región, con sus limitaciones y perspectivas a tomar en cuenta
para acciones futuras. El contenido del mismo, podría ser una referencia de consulta para
organismos públicos y no gubernamentales, sector privado, sociedad civil y agencias de
cooperación internacional que trabajan y continúan aportando recursos en la lucha contra
el hambre y la pobreza.

En específico se presenta una revisión del contexto y las experiencias más relevantes de
la Agricultura Urbana y Peri-urbana (AUP) en América Latina y el Caribe, puntualizando
algunos resultados en relación a la aplicabilidad de los enfoques, sistemas y tecnologías;
intentando además, interpretar las lecciones aprendidas y expresarlas como pautas de
políticas para acciones futuras de la AUP en el marco de la seguridad alimentaria.

2
Resúmenes compilados por IFPRI de diferentes autores. Compilados por James L. Garret y Marie T. Truel.

5
Manejo conceptual de la AUP

La Agricultura Urbana y Peri-urbana (AUP) se refiere a prácticas agrícolas dentro y


alrededor de las ciudades, las cuales compiten por recursos (tierra, agua, energía y mano
de obra) que podrían destinarse también a otros fines para satisfacer las necesidades de
la población urbana (COAG-FAO, 1999).

Ambito de aplicación y tecnologías

La AUP se diferencia de la Agricultura Rural por su aplicación a espacios disponibles en


las ciudades y su periferia. La diferenciación con lo rural está referida al dominio de escala
de aplicación, en cuanto a objetivos y posibilidades de recursos en el medio de operación.

El carácter de los suministros, la presencia de infraestructura física y social, y de otros


bienes y servicios que ofrece el mercado o la circunscripción pública describe el ambiente
de movilización de una población, cuyo espacio geográfico es lo que se ha venido
denominando “área urbana”. Por otra parte, el ambiente “peri-urbano” se refiere a
espacios de interacción de lo urbano-rural en términos de migración y urbanización y del
contexto dinámico de los cambios sociales (Laquinta y Drescher, 2000; Aldington citado
por Foeken y Mboganie, 1998). En la Figura 3 se indica una representación gráfica del
espacio peri-urbano como resultado de la interacción de los flujos urbano-rural por efecto
de la migración y la urbanización..

Según ECLAC (2001) los conceptos sobre población urbana y rural asignados en los
diferentes países latinoamericanos permiten una expresión común. Se puede decir que el
centro urbano no sólo define la densidad de la población, sino también la disponibilidad de
servicios de utilidad pública. Así por ejemplo comprende: más de 2.000 habitantes, calles
pavimentadas, electricidad, agua, alcantarillado, servicios médicos y administrativos.

6
Figura 3. Esquema de espacios urbanos y peri-urbanos

Peri-urbano

Rural

Núcleo
urbano

Fuente: Elaboración propia del autor.

La AUP se lleva a cabo dentro de los límites o en los alrededores de las ciudades de todo
el mundo e incluye la producción, y en algunos casos el procesamiento de productos
agropecuarios, pesqueros y forestales, así como los servicios ecológicos que
proporcionan. Se estima que unos 800 millones de habitantes de ciudades de todo el
mundo participan en actividades relacionadas con la AUP que generan empleos e
ingresos y producen alimentos (FAO-AG, 1999; Mougeot, 2000).

En el marco de las experiencias de AUP en la Región (FAO, 2003; Izquierdo, 2003) se


identifican seis sistemas opcionales de producción, cuyas diferencias entre si son
determinadas en función de la tecnología de manejo (tiempo y recursos), orientación y
condiciones de implementación (ver Cuadro 1).

7
Los huertos intensivos3, huertos integrales4, huertos organopónicos5 y la hidroponía de
mediana escala6 presentan mayores requerimientos técnicos y de espacios físicos, debido
a condiciones de recursos e intensificación, por lo que las posibilidades de
establecimiento están más orientadas a espacios peri-urbanos. Este grupo de sistemas
podría ser considerado en estrategias de alto grado de organización y gestión vinculadas
al mercado, aunque alguna de ellas podría adecuarse a necesidades de tipo social.

Cuadro 1. Sistemas utilizados en la agricultura urbana y peri urbana.

Sistemas Espacio Tecnología Tipo de Orientación Condiciones de


base usuarios potencial implementación
Huertos Peri Manejo orgánico/ Familias en Comercial Acceso a suelo agrícola y
intensivos urbano Inorgánico trabajo agua/disponibilidad de
colectivo material orgánico
Huertos Peri- Manejo orgánico Individual o Autoconsumo/ Acceso a
organopónicos urbano colectivo Comercial suelo/disponibilidad de
material
orgánico/biopesticida/rieg
o
Micro huertos Urbano Soluciones Familiar Autoconsumo Acceso a espacio
hidropónicos nutritivas, control físico/disponibilidad de
y reciclaje de agua potable
materiales
Huertos Urbano Manejo Escuelas o Autoconsumo/ Acceso a suelo agrícola y
caseros y agronómico colectivos Comercial agua
comunitarios general familiares
Huertos Peri- Manejo de Granjas Autoconsumo/ Acceso a suelo agrícola y
integrales urbano tecnologías escolares o Comercial agua
dependiendo del colectivos
modelo familiares
productivo
Empresa Peri- Solución nutritiva Empresa Comercial Alta inversión inicial,
hidropónica de urbano recirculante familiar acceso agua potable,
mediana personal calificado.
escala
Fuente: Elaboración propia del autor

Los sistemas denominados huertos caseros/comunitarios7 y micro-huertos hidropónicos8


se presentan para espacios reducidos, adaptándose mejor a estrategias de
autoabastecimiento de orden familiar, colectivo u orientado a centros de atención social.

3
Tecnología basada en el manejo orgánico/inorgánico.
4
De manejo convencional, que incluye especies animales.
5
De manejo orgánico.
6
Cultivos sin suelo que hace reciclaje de materiales, requiere solución nutritiva y conocimiento de la tecnología.
7
Manejo agronómico convencional.

8
El carácter social y técnico de la AUP

Las crisis y las contingencias alimentarias

Las urbanizaciones aceleradas han llevado a las poblaciones asentadas en sitios urbanos
y peri urbanos a explorar estrategias de supervivencia domésticas e individuales. Algunos
modelos de involucramiento en la producción de alimentos en las ciudades ocurren en
núcleos poblacionales muy pobres cuyas causas motivantes se relacionan con el uso
ilegal de tierras públicas o privadas; con la intervención de la mujer para hacer frente al
déficit o inseguridad de ingresos del jefe de familia; con la necesidad de autoabastecerse
de alimentos por declinación del salario o el desempleo familiar, con las variaciones del
ingreso o la sustitución de efectivo necesaria para la compra de otros bienes básicos o
alimentarios (Ellis y Sumberg, 1998).

La agricultura en áreas urbanas y peri urbanas (AUP) no es una actividad nueva9. En el


pasado, predios domésticos y urbanos han sido destinados a la producción de vegetales,
incluidas especies animales. Las principales razones estaban relacionadas con las
defensas de las ciudades a eventos impredecibles como la variación estacional (sequías)
y a conflictos civiles alrededor de las ciudades. La salvedad en este punto es que los
mercados no estaban desarrollados, existía un bajo nivel de infraestructura de transporte
y un relativo aislamiento por largos períodos de tiempo (Ellis y Sumberg, 1998).

Para apoyar a los hogares pobres, se han utilizado diversos tipos de intervenciones
sociales con políticas selectivas o medidas específicas; entre ellas, los subsidios directos
o indirectos, alimentos por trabajo, producción doméstica, planes de crédito, creación de
microempresas, financiamiento de proyectos comunitarios, entrega de alimentos,
alimentación escolar y transferencia en especie y en efectivo (Davis, 2004). Bajo estas
circunstancias diversos sistemas de AUP han sido también aplicados para inducir a la
población marginal en la producción de alimentos nutritivos e inocuos, mediante criterios
de contingencia de movilización popular (MIDINRA, 1986 cita directa), sin observar

8
Tecnología basada en soluciones nutritivas, control y reciclaje de materiales.
9
Desde la época precolombina la producción de alimentos ha sido la bandera estratégica de supervivencia de los pueblos,
son innumerables en el tiempo la desaparición de culturas y poblaciones víctimas del hambre. Los nativos ofrendaban
productos alimenticios a sus dioses y exaltaban el arte culinario, como el caso del maíz en la cultura Maya.

9
aspectos de planificación, participación ciudadana, organización y apropiación; lo cual ha
favorecido el clientelismo/paternalismo y limitado la generación de iniciativas creativas,
innovadoras y autosostenibles de los pobres urbanos.

En la década del 90, la aplicación de la técnica de hidroponía abrió la opción de producir


alimentos en espacios reducidos y se vio la posibilidad de instrumentalizar dicha técnica
para producir alimentos y autoabastecerse en hogares pobres y sectores de población
marginales (Carrasco e Izquierdo, 1996). Es así como algunos gobiernos dan inicio a
programas contingentes de movilización popular como Cuba y Nicaragua, promoviendo la
agricultura urbana y peri urbana con opciones de cultivos hidropónicos e implementado, a
la vez, huertos familiares de traspatio con tecnología convencional u orgánica, así como,
la cría de animales menores para enfrentar la crisis interna de desabastecimiento
alimentario. De esta manera se da un primer paso con un enfoque orientado a la
disponibilidad y autosuficiencia alimentaria a nivel de hogares.

Las poblaciones urbanas y peri-urbanas en condiciones de pobreza están casi siempre


dispuestas a adoptar una nueva idea para producir alimentos, como respuesta a la
urgente necesidad de satisfacer el consumo alimenticio básico (FAO, 1990). Algunos
autores señalan que la agricultura urbana podría convertirse en una línea interesante
comparándola con otras estrategias y actividades de reducción de la pobreza y déficit
alimentario. Sin embargo, indican que ésta debería considerarse como el inicio de una
estrategia de supervivencia que debe evolucionar hacia una articulación comercial (Ellis
and Sumberg, 1998).

Restricciones y potencialidades

La AUP puede ser una importante fuente de alimentos para algunas ciudades, sobre todo
en aquellos países donde los sistemas nacionales de producción, comercialización y
transporte de alimentos rurales no están bien desarrollados. Sin embargo, este tipo de
agricultura plantea una serie de problemas derivados de su proximidad a zonas
densamente pobladas, donde los cultivos, animales y humanos comparten los mismos
recursos de suelo, aire y agua (Argenti, agosto 2000).

10
Los principales obstáculos que enfrenta la producción alimentaria en las ciudades, se
refiere al acceso a las tierras, los créditos, las fuentes de agua, los servicios de energía y
otras restricciones legales, comerciales y de conducta derivadas de la preocupación por la
salud pública (Mougeot, 2000; Mougeot, Taboulchanas y La Cruz; 2004; Mazingira
Institute, s/f; Foeken y Mboganie, 1998; Ellis y Sumberg, 1998; FAO-AG, 1999; UNR,
1997).

El uso incorrecto de productos químicos y residuos sólidos y líquidos pueden contaminar


los recursos terrestres, alimentarios e hídricos utilizados en la elaboración de bebidas y
alimentos. La cría de animales domésticos en el interior o periferia de las ciudades
también puede incrementar los riesgos para la salud de los pobladores. No obstante de
que muchos de estos problemas podrían ser amortiguados con buenas prácticas de
manejo, información y asistencia comunicacional extensiva, las autoridades urbanas con
frecuencia responden destruyendo los cultivos y desalojando a los productores de las
tierras públicas o privadas (Argenti, agosto 2000). La hidroponía simplificada10, por
ejemplo, podría ser una herramienta efectiva para la simplificación de estos riesgos en el
marco de un proceso de una planificación municipal (Carrasco e Izquierdo, 1996)).

El uso del agua es un factor altamente restrictivo. Casi siempre los sistemas de
tratamiento y uso de aguas residuales están desligados de los requisitos técnicos de la
agricultura urbana o periurbana o simplemente las normas o medidas de planificación
municipal no la consideran para la producción de alimentos (IDRC, 2003).

La actividad productiva en áreas urbanas y peri-urbanas puede contribuir al mejoramiento


de la disponibilidad y el abastecimiento local de alimentos frescos y nutritivos; al alivio de
la pobreza mediante el consumo directo de productos cultivados y la generación de
empleos e ingresos en una cadena agroalimentaria bien articulada; al manejo ambiental
eficiente a través del aprovechamiento de desechos orgánicos como fertilizantes y al uso
productivo y sustentable de espacios abiertos (FAO, 1999 y 2000)

10
La hidroponía simplificada se caracteriza por proveer un medio nutritivo mediante soluciones equilibradas
en agua potable, que garantiza la inocuidad de los alimentos y minimiza los riesgos de contaminación
ambiental.

11
Las iniciativas de producción de alimentos en las ciudades, a veces han surgido por la
presión social y económica, y en otros casos, como medida política de amortiguamiento o
como iniciativa familiar para compensar los ingresos por la caída de salarios, falta de
empleo y sustitución de productos o simplemente como una estrategia de supervivencia
ante una crisis alimentaria (Maxwell y colaboradores, 1998; Ellis y Sumberg, 1998).
Escasas experiencias en la Región señalan mejoras del ingreso para reproducción de
capital y de relación con la actividad comercial, tal como es resaltado en el caso de las
microempresas familiares hidropónicas de la Región Metropolitana de Chile, que después
de cuatro años demuestran ganancias crecientes (Figueroa e Izquierdo, 2002).

El trabajo de investigación realizado en Kampala, Uganda (Maxwell y colaboradores,


1998), indica que la agricultura urbana puede tener un impacto positivo en la salud
pública, mediante la mejora del estado nutricional de los niños, particularmente entre los
grupos socioeconómicos bajos, aceptando la hipótesis de que este tipo de agricultura
tiene impacto positivo en la seguridad alimentaria y nutricional de grupos de población de
bajos ingresos, tal como fue revelado en estudios llevados a cabo en ciudades del Africa
Sub-Sahariana, según citas de los mismos investigadores. Concluyen que la agricultura
urbana es claramente una estrategia exitosa para amortiguar el impacto de la crisis
económica en el estado nutricional de los niños de grupos socioeconómicos bajos.

Por otra parte, es importante señalar también que la AUP podría contribuir a mejorar la
provisión y distribución de alimentos en las ciudades. Esto es, mediante la interconexión
urbana/peri-urbana, bajas pérdidas post-cosecha y la reducción de costos en
comparación con el transporte de alimentos desde las zonas rurales. Estudios señalan
que las pérdidas de alimentos por traslado del campo a la ciudad pueden llegar hasta el
35% en productos perecederos, mientras que los costos de transporte podrían
representar hasta el 90% del margen general de comercialización (Argenti, agosto 2000).

El desarrollo de estrategias alternativas de tipo participativo y comunitario constituye un


desafío que deberá abordarse con indicadores económicos, sociales y ambientales
conducentes a comparar la mayor efectividad y eficiencia de programas de agricultura
urbana respecto a los tradicionales programas asistencialistas. Cuando los proyectos de
agricultura urbana son encarados desde un enfoque amplio (interinstitucional,

12
interdisciplinario y sistémico), podrían transformarse en una poderosa herramienta para el
desarrollo local y municipal (UNR, 1997).

La agricultura urbana por su ámbito de espacio presenta limitadas posibilidades de escala


para evolucionar hacia el mercado formal, pero sí puede responder a las necesidades de
autoconsumo familiar y ofertar productos en el contexto de un mercado informal (AGUILA,
1997)11. Por otra parte, la agricultura peri-urbana muestra ventajas comparativas,
mediante la potenciación de predios baldíos o perimetrales de los centros urbanos,
posibilidades de mayor escala productiva, acción participativa/organizativa y posibilidades
de mayor conexión con los servicios y los mercados. Quizás la agricultura peri-urbana no
haya sido vista bajo un concepto productivo más allá de una estrategia de supervivencia
pero la circunscripción espacial y la interconexión urbana facilitan condiciones para una
vinculación efectiva a los mercados, proveyendo así la posibilidad de mayores volúmenes
de alimentos y de otros bienes necesarios para la seguridad alimentaria y el bienestar
social de la población, sujeto a ciertas condiciones sanitarias necesarias para el desarrollo
de este tipo de iniciativas.

Una de las grandes debilidades que muestran las experiencias de AUP es la limitada
información socioeconómica alrededor de resultados e impactos, así lo indican algunas
memorias de taller y experiencias en la Región (Mougeot, Taboulchanas y Cruz, 2004;
OEA, IDRC et al, 2002); donde proyectos en marcha no presentan un análisis de
resultados o una experiencia sistematizada. A pesar de ello, existen evidencias prácticas
de la AUP como generadora de alimentos mediante el incremento significativo de los
rendimientos y la velocidad de rotación de la producción (Rodríguez, 2003), como es el
caso cubano, donde la producción de hortalizas y condimentos frescos fue aumentada de
480 a 3,345 miles de toneladas entre el año 1998 y el 2002, respectivamente. Asimismo,
el caso chileno con el desarrollo de microempresas familiares ha mostrado sus beneficios
en torno a la generación de ingresos y empleo.

11
Según Böhrt, Secretario Ejecutivo de la Red Latinoamericana de Investigaciones sobre Agricultura Urbana
(AGUILA), con el crecimiento exponencial de la población en las ciudades del hemisferio Sur, muchas
familias dependerán de la agricultura urbana para sobrevivir. La investigación y experimentación reciben
poco apoyo, señalando que en una agricultura de subsistencia, la agricultura urbana es un recurso vital para
las familias, con la posibilidad de diversificar y enriquecer la dieta diaria (AGUILA, 1997).

13
Experiencias e iniciativas relevantes de la AUP en la Región

En este capítulo se presenta una síntesis de las iniciativas más relevantes de AUP
puestas en marcha en la Región, con el fin de que el lector conozca los enfoques
empleados en algunos países, los resultados logrados y el aprendizaje de campo desde el
punto de vista técnico, social y económico. Además de revisar las experiencias, se han
tomado en cuenta trabajos evaluativos o iniciativas de AUP organizadas o patrocinadas
por diferentes agencias u organismos internacionales, entre ellas, el Internacional
Development Research Centre (IDRC) y la Organización de Estados Americanos (OEA),
con el involucramiento de instituciones nacionales. Una amplia lista bibliográfica es
presentada en el presente documento, para orientar al lector en la profundización del
tema.

Enfoques y resultados

La mayoría de las estrategias de AUP en la región se han basado en la técnica de


hidroponía simplificada, a excepción de Cuba que presenta un amplio trabajo y
consolidación en agricultura organopónica e intensiva, y de Chile, que ha avanzado en la
consolidación de microempresas familiares bajo la técnica de la hidroponía y técnicas
convencionales (FAO, 2003; AGUILA, 1997; OEA/IDRC, 2002; Mougeot y colaboradores,
2004)). Todas las experiencias revisadas responden a distintos objetivos, pero coinciden
en la población de usuarios, caracterizada por el estado de pobreza o de extrema
pobreza. De esta manera se pueden diferenciar para propósito de análisis, tres enfoques
de trabajo: i) de respuesta social y educativa, ii) de autoabastecimiento alimentario, y iv)
de microempresas familiares vinculadas al mercado.

De respuesta social y educativa

Las experiencias bajo este enfoque están dirigidas a jefes (as) de hogares y/o población
infantil de edad escolar, induciendo técnicas de producción de AUP en los hogares
mediante la metodología de “aprender-haciendo”, y orientando conocimiento y buenas
prácticas de utilización y consumo de los alimentos vegetales y animales en la población
escolar. El objetivo general es promover la capacidad familiar para lograr producir

14
alimentos nutritivos y sanos en pequeños espacios, lograr el autoconsumo y orientar la
canalización de excedentes hacia la comunidad; así como también, estimular el
fortalecimiento de la educación, sensibilización y participación en la problemática de la
seguridad alimentaria y nutricional de la población. En algunos casos, se incentiva algún
tipo de organización con carácter auto-gestionario para los padres de familia, pero de
manera muy incipiente, dado el alcance limitado de los proyectos o iniciativas
desarrolladas.

Cinco países presentan iniciativas con este tipo de enfoque, que se caracterizan así:
consistente en Uruguay, progresivo en Ecuador, Perú y Bolivia, y de alto empuje
institucional en la Argentina con PRO-Huerta bajo la tutela de INTA. Estos países con sus
respectivas experiencias se describen a continuación.

Argentina

Dos experiencias son descritas, la de PRO-HUERTA de acompañamiento institucional y la


del Barrio Empalme Graneros en Rosario de movilización comunitaria. Se indica también
la participación de la FAO, mediante un proyecto para mejorar la capacidad técnica de
centros de capacitación en la provincia de Buenos Aires. En Anexo 3 se presenta una
síntesis del Programa Huertas Bonaerenses en el marco de PRO-HUERTA.

- El Programa PRO-HUERTA (INTA, 2002) fue iniciado en 1990 y se ha manejado como


una alternativa integral de acompañamiento directo para mejorar la disponibilidad y
autoconsumo de sectores desprotegidos urbanos y rurales, mediante una estrategia
basada en la participación y coordinación interinstitucional, comunicación/divulgación, red
de agentes multiplicadores, generación y validación de tecnologías y distribución de
insumos gratuitos. Toma como condicionante básico, la disponibilidad de tierras y calidad
del agua. La evaluación de la campaña de 2002/2003 señala que las huertas familiares
son las que han logrado un mayor impacto en la mejora de la disponibilidad de alimentos.
Esto se desprende de un proceso de trabajo de 14 años, sin observar todavía elementos
de sostenibilidad social y económica.

15
- En el Barrio Empalme Graneros de la municipalidad de Rosario bajo una estrategia de
coordinación institucional (público y privado) se llevó a cabo un trabajo participativo
comunitario, con la finalidad de mejorar la condición social y económica de la población
pobre, sin descuidar aspectos relacionados con la seguridad alimentaria de los mismos
(UNR, 1997; OEA/IDRC, 2002). Los resultados logrados se concretaron en la producción
de alimentos a través de huertas familiares y grupales y la fundación del Centro
Comunitario 17 de Agosto, a partir del cual, se canalizaron otras obras comunales tales
como: un centro de salud, iluminación eléctrica particular y pública y, el ordenamiento
urbano. Este avance ha dado lugar a seguir trabajando en el conocimiento de la
problemática, considerando la organización social, capacidad de liderazgo y la posibilidad
de ampliación de huertos con base orgánica.

Desde el 2003, la FAO en coordinación con el Programa Huertas Bonaerenses, lleva a


cabo el proyecto TCP/ARG/2905 “Fortalecimiento de la agricultura urbana y peri-urbana
(AUP) y de seguridad alimentaria en la provincia de Buenos Aires”, con el objetivo de
fortalecer la capacidad técnica de cinco Centros de Demostración y Capacitación en AUP
integral.

INTA. El Programa PRO-HUERTA. Argentina. 2002/2003.

El Programa PRO-HUERTA está orientado a sectores de la población en situación de


vulnerabilidad social, atendiendo familias urbanas y rurales situadas bajo la “línea de
pobreza”. También involucra a población escolar, priorizando aquellas con comedor escolar.
El impacto cuantitativo del Programa es medido por la ejecución de 439,000 huertas
familiares (2,170,888 personas), 6,947 huertas comunitarias e institucionales (246,154
personas) y 5,764 huertas escolares (409,177 niños). Se señala que tanto las huertas
familiares como las comunitarias responden al objetivo de autoabastecimiento, mientras que
las huertas escolares cumplen una función motivacional y pedagógica, complementando
subsidiariamente el aprovisionamiento del comedor escolar. Con respecto a evaluaciones
nutricionales se indica que las huertas familiares cubrirían cerca del 72% de consumo básico
recomendado y el 75 y 37% de los requerimientos de vitaminas A y C respectivamente.

Uruguay
Las experiencias en Uruguay son puntuales y consistentes. Tres proyectos son
documentados: el proyecto piloto “La Paloma Chuy en el departamento de Rocha”, el

16
proyecto “La Hidroponía Simplificada, como Factor Integrador en la Educación de Niños
con 4 años de edad, Kindergarten del British School” y el proyecto de capacitación FAO:
TFD-00/URU/001 “Centro de producción y comercialización de productos hidropónicos”.

- La primera experiencia (Caldeyro, 2003) se puso en marcha con el objetivo de contribuir


a mejorar la calidad de vida de las comunidades urbanas, mejorando la alimentación con
verduras frescas, a través de la capacitación de las propias familias, con énfasis en las
mujeres, utilizando la Hidroponía Simplificada12, promoviendo el autoempleo y el
aprovechamiento sostenido de los escasos recursos familiares. La estrategia se basó en
desarrollar el concepto de “Vivienda Urbana o Peri-urbana Productiva”, como forma de
integración de la familia a la labor productiva en su propio espacio disponible en el hogar
(15 a 30 m²) y tiempo dedicado (de ½ a ¾ hora por día). Los resultados que se han
observado en el desarrollo de dicha experiencia se refieren a: alto grado de participación
(90%) y cumplimiento de compromisos con las metas planificadas, mejora de la dieta
familiar en términos de un mayor consumo y variedad de frutas y verduras de alta calidad
y en algunos casos, excedentes de alimentos que han permitido ingresos familiares
adicionales. Parte de los resultados ha sido la percepción de la mejora de la autoestima
familiar en la capacidad de hacer algo para mejorar la alimentación familiar, la integración
familiar, la creatividad y el efecto multiplicador de las experiencias adquiridas.

- La segunda experiencia (Caldeyro y Urrestarazu, 2003) forma parte de un conjunto de


experiencias que el equipo docente de British School ha venido realizando desde 1999.
Por el tipo de población (70 niños de 4 años de edad), constituye ésta la primera
experiencia, con la finalidad de facilitar la comprensión primaria del comportamiento de las
plantas, las formas de producción y utilización de alimentos y, para adquirir una mayor
identificación con las posibilidades que brinda la naturaleza. La estrategia comprendió la
preparación temática y la elaboración de un programa teórico-práctico; acompañado de
acciones de divulgación a padres de familias y visitas in situ a centros de distribución de
alimentos. La evaluación cualitativa de los resultados indica que los niños obtuvieron una
comprensión completa de los procesos naturales, producción y utilización de los
alimentos; se reforzó la autoestima y se mejoró la dieta alimentaria; obteniéndose un

12
Producción de cultivos sin suelo con provisión de nutrientes mediante el aprovechamiento equilibrado de soluciones
nutritivas.

17
incremento del 23% en la aceptación del consumo de verduras. A nivel de la familia se
apreció una mayor integración padre-hijo mediante el diálogo y una participación y
comprensión de los procesos y aprendizajes de los hijos; lo cual se refleja en el logro de
una motivación del 93%, alta calidad de los trabajos elaborados y llevados a la casa
(100%) y el interés de los padres por la continuidad de la experiencia (90%).

- Las experiencias desarrolladas en Uruguay basadas en la hidroponía han demostrado


ser también exitosas con población de usuarios minusválidos. La FAO acompañó con
capacitación los esfuerzos que ha estado desarrollando el Movimiento Nacional de
Recuperación del Minusválido (MONAMI) en coordinación con el Ministerio del Trabajo y
Seguridad Social y, a la vez, documentó la experiencia en el marco del TFD-00/URU/001:
Centro de producción y comercialización de productos hidropónicos. Montevideo,
Uruguay. Agosto 2001 – Marzo 2002. La experiencia se llevó a cabo con el propósito de
mejorar la seguridad alimentaria de 14 minúsválidos mediante un empleo productivo
estable y seguro. El proyecto logró una efectiva capacitación de los usuarios, el dominio
de la técnica de hidroponía simplificada, la autoestima, participación productiva e
inserción al medio laboral (en las etapas de instalación y manejo del sistema), con
autogestión de la producción y ventas (la cosecha/selección de productos y el empaque) a
centros sociales de consumo y ventas directas a vecinos.

Ecuador

La experiencia en Ecuador es referida al proyecto FAO “TCP/ECU/0066): Mejoramiento


de la disponibilidad de alimentos en los Centros de Desarrollo Infantil del INNFA”
(Caldeyro y colaboradores, 2003). El objetivo principal del proyecto fue la producción de
vegetales de alta calidad a través de la capacitación en Hidroponía Simplificada de
manera sostenida, para mejorar la disponibilidad de alimentos de los niños y niñas
menores de 6 años y apoyar a las familias, en la organización y funcionamiento de
pequeñas agro-empresas. La estrategia se basó en fortalecer la comunidad, mediante un
importante componente de capacitación a monitores y líderes locales. Las actividades
fueron dirigidas en áreas urbanas, rurales y peri-urbanas, con alta incidencia de población
en condiciones de pobreza (60-80%) e indigencia (6-60%), siendo los beneficiarios
directos, población de niños y niñas menores de 6 años de edad, provenientes de hogares

18
de escasos recursos económicos, que asisten diariamente a los Centros de Desarrollo
Infantil (CDI) del INNFA.

Los resultados de dicha experiencia son expresados en el funcionamiento de 8 módulos


hidropónicos localizados en las regiones geográficas de la sierra y de la costa de
Ecuador: cinco en la sierra y tres en la costa; donde el 70% hortícola es destinado a 54
CDI, con una cobertura de 2,567 niños. El 30% de la producción restante se comercializa
entre los vecinos de la localidad o en el mercado, produciéndose de esta manera un cierto
sentido de sostenibilidad social. No se presentan indicadores cuantificables, pero se
indican cambios cualitativos en términos de disminución de enfermedades, mejora de la
disponibilidad de alimentos y motivación e integración padre-hijo para continuar y alcanzar
la sostenibilidad en el manejo de los módulos de HS. No obstante, en el país no se cuenta
con políticas de sustentación o promoción que apoyen una ampliación de este tipo de
experiencias.

Perú

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) del Perú, a través de su Centro de


Investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral (CIHNM), viene promoviendo la técnica
hidropónica hacia la comunidad desde 1992, como una manera de estimular la producción
de hortalizas en las viviendas y en los centros educativos del país. Desde la perspectiva
del sistema educativo, la UNALM ha desarrollado el proyecto “Concurso de Hidroponía
Escolar”, como estrategia para fomentar la instalación e implementación de huertos
hidropónicos en los centros educativos estatales y particulares de Lima y Callao. Aunque
se desea ampliar la frontera del concurso, el gran obstáculo ha sido la falta de
financiamiento del proyecto, principalmente por la casi nula o escasa participación de los
ministerios que deberían estar involucrados en la realización de dichos concursos. En
específico el proyecto persigue el reforzamiento de la enseñanza, estimular el fomento de
formación de micro-empresas escolares y el reconocimiento de la labor docente en este
tipo de actividad.

Los resultados más relevantes apuntan a un mayor interés y participación de centros


escolares en la práctica del huerto hidropónico, la inclusión del tema de Cultivos

19
Hidropónicos en el programa del Curso de Ciencia, Tecnología y Ambiente del Ministerio
de Educación, la formación de microempresas escolares (caso del Colegio Nacional
“Diego Ferré de Jesús María), la instalación de talleres de hidroponía para estimular las
aptitudes psico-motriz de los niños (caso del Colegio “Juan Pablo II” de la Molina), la
alimentación suplementaria de conejos (caso del Centro de Educación Infantil “Emilia
Barcia Bonifattii” de San Miguel), la innovación de mejoras de manejo hidropónico (caso
del Colegio Nacional “San Luis Gonzaga” de San Juan de Miraflores y del Colegio Fe y
Alegría Nº 43 en Ventanilla, Callao), la demostración de aprendizaje de los niños (caso del
Centro de Educación Infantil “Rayito de Luz” de San Juan de Lurigancho).

En el conjunto de los 100 centros educativos que han participado, se podría afirmar que
esta experiencia ha sido enriquecedora en el ambiente educativo, a través de la
hidroponía y bajo una estrategia ligada a concursos escolares, lo cual podría considerarse
como modelo de referencia para otros países latinoamericanos (Rodríguez, 2003).

Bolivia

Variadas experiencias desarrolladas en La Paz con organizaciones comunitarias muy


pobres han estimulado la producción en invernadero y han asumido como reto la
producción sostenible de vegetales (AGUILA, 1997). Es puesto de relieve por la Red
Latinoamericana de Investigaciones sobre Agricultura Urbana (AGUILA), las experiencias
de la Cooperativa Agrícola de Solidaridad (CASOL), donde las mujeres han cuadriplicado
la producción de vegetales en el Altiplano, reforzando la dieta familiar y reduciendo los
riesgos de enfermedades.

AGUILA en sus informes ilustra la expresividad de Doña Violeta, Presidenta de CASOL,


quien con orgullo muestra la producción de verduras en invernaderos a una altitud de
4.100 m, especialmente en medio del invierno cuando las temperaturas nocturnas
descienden a - 7ºC. CASOL es miembro fundador de AGUILA.

La determinación de evitar la propagación del cólera también dio origen a otras iniciativas,
en el que participó la ONG de Servicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas (SEMTA),
para ampliar el número de invernaderos y cría de cuyes en Achocalla, a 30 km de La Paz,

20
con acceso a agua de buena calidad. Sin embargo, la presión urbanizante de La Paz ha
incrementado el precio de la tierra hasta en seis veces, lo cual se convierte en una
limitante para la producción urbana.

La FAO con el financiamiento de Bélgica ha puesto en marcha el proyecto


“GCP/BOL/035/BEL: Proyecto de Micro-jardines Populares en El Alto, La Paz desde el
2002; con el propósito de promover técnicas de producción urbana y peri-urbana
adaptadas a las condiciones agro-climáticas y socio-económicas de El Alto, capacitar a
los participantes en el manejo de las técnicas de producción y consumo de vegetales de
alto valor nutricional y asistir a la Alcaldía en la preparación de lineamientos estratégicos
para el desarrollo de la horticultura urbana y peri-urbana. Esta es la primera iniciativa que
es referenciada bajo el enfoque social/educativo, donde se involucra a las autoridades
municipales, aunque todavía está por verse los resultados de este proyecto, que concluirá
en el 2006.

Resumiendo, las experiencias bajo el enfoque social y educativo son muy valiosas,
concluyéndose seis aspectos puntuales:

1) Es evidente la relevancia de la técnica de hidroponía en la mejora de la


disponibilidad de alimentos y su adopción, mediante la integración de los jefes (as)
de hogares en el manejo de micro-huertos, así como, en el fortalecimiento de la
educación de la población infantil;
2) Aunque las evidencias son limitadas y carecen de indicadores verificables en
relación a sostenibilidad social y económica, se podría señalar que mejoras de
alimentación, nutrición y salud podrían ser más probables en condiciones de
cohesión e interés común, basadas en estrategias comunitarias o dirigidas a
centros de rehabilitación;
3) La organización y la participación ciudadana son todavía limitadas y no están
integradas a una estrategia municipal e intersectorial.
4) No hay evidencias de respaldo de políticas públicas de fomento de la producción
agrícola urbana y peri-urbana para este tipo de enfoque;

21
5) Las estrategias aplicadas puntualizan de forma relevante el carácter social de las
técnicas de agricultura urbana, sin considerar el entorno socioeconómico como
base de potenciación;
6) La participación activa de la población escolar mediante la gestión de
conocimiento podría jugar un rol relevante en estrategias de promoción de la
agricultura urbana y peri-urbana a mediano plazo, por el vínculo padre (madre) –
hijo en procesos de integración y diálogo; favoreciendo el intercambio de
conocimiento, el análisis hacia lo creativo, la motivación, el trabajo en equipo, la
base de la equidad y nuevas formas de conducta de los padres de familia para
enfrentar los problemas alimentarios y nutricionales.

De autoabastecimiento alimentario

Este enfoque ha sido implementado para buscar soluciones de disponibilidad y


autoconsumo alimentario en momentos de crisis. El punto crítico de estas experiencias es
cómo responder a las necesidades alimentarias urgentes y a la presión social de la
población en pobreza o en extrema pobreza. En Guatemala se busca una respuesta a
través del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), mediante el aumento
de la disponibilidad de alimentos y mejora de los ingresos en comunidades de extrema
pobreza. En Nicaragua y Cuba las experiencias han girado alrededor de una acción
política contingente, como respuesta a la presión de las necesidades nacionales de
autoabastecimiento alimentario. Aunque en Venezuela la experiencia es incipiente, sigue
un patrón similar.

Guatemala

La alta concentración de población, la cultura agrícola y el establecimiento de núcleos


comunitarios en las periferias de las ciudades guatemaltecas ha resultado en variadas
formas de producción alimentaria, desde lo convencional hasta la tecnología más
intensiva, como el riego convencional y la práctica del manejo de cultivos en invernadero.

En 1999 se inició el PESA (FAO GCSP/GUA/009/SPA) en la periferia de Sololá y en el


2002 se incorporó la producción en invernadero. El objetivo es buscar formas

22
autosostenibles de producción familiar, para avanzar en la solución de problemas
alimentarios y nutricionales; así como, consolidar modalidades de gestión para generar
ingresos familiares adicionales y lograr una efectiva participación en la red de
comercialización. La estrategia utilizada ha sido orientada al fortalecimiento organizativo,
capacitación y equidad de género; consolidándose la Unidad de Riego de Xibalbay,
Oratorio y Chaquiyá, con el desarrollo de módulos pecuarios y producción vegetal en
invernaderos. Actualmente, participan más de 64 familias lideradas por mujeres, que han
logrado poner en marcha la cadena de producción y abastecimiento de plántulas, en
correspondencia con la demanda de los agricultores. Los ingresos obtenidos se trabajan
como un fondo semilla que ha servido para la adquisición de insumos y ha generado, a la
vez, desembolsos de crédito al grupo de participantes con una tasa de interés del 2%
mensual. En esta línea se perfila el carácter de sostenibilidad económica y social de este
tipo de experiencia.

También en el 2002, el PESA amplió sus actividades en el municipio de Jocotán, donde


se ha estado promoviendo los huertos escolares y comunitarios, con la finalidad de dar
una respuesta participativa a la crisis alimentaria y nutricional de la población en extrema
pobreza. La estrategia de intervención de campo ha comprendido la producción de
cultivos y de especies de animales menores bajo diferentes modalidades y tecnologías de
AUP, tanto en centros escolares y colectivos peri-urbanos como en comunidades rurales.
El proceso ha comprendido la promoción, integración y capacitación de los participantes,
inculcándose el conocimiento sobre la naturaleza nutricional y utilización de los alimentos
y la mejora del ingreso, a través de la venta de excedentes en ferias municipales o en
línea con los mercados locales. La experiencia ha venido consolidándose gradualmente
en los municipios de Jocotán y Camotán, generando respuestas de seguridad alimentaria
y de ingresos a más de 220 familias entre urbanas y rurales. Esta estrategia de aumento
de la disponibilidad de alimentos lograda en menos de dos años ha sido incorporada a la
estrategia nacional de ampliación del PESA en Guatemala.

Nicaragua

Durante 1983-1990 el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria


(MIDINRA), a través del Programa Alimentario Nicaragüense (PAN) puso en marcha el

23
Programa de Movilización Popular para el Autoabastecimiento Alimentario (PMPA), con la
finalidad de dar respuesta a la crisis de abastecimiento de alimentos agudizada por la
guerra, principalmente en los sectores urbanos de escasos recursos; mediante la
aplicación de diversas modalidades técnicas de agricultura urbana y peri-urbana a nivel
de hogares, centros escolares, centros públicos de servicios, presidios y recintos militares.

El Programa contó siempre con la tutela financiera y asistencia institucional del Estado, la
participación interinstitucional e intersectorial y de una amplia asistencia de la cooperación
externa, a través de organismos bilaterales, multilaterales, ONGs y de organizaciones
solidarias. El ejercicio comprendió el diseño y planificación del PMPA, así como el
proceso de implementación de las operaciones. El programa respondió a las necesidades
de los usuarios en cuanto a mejora de la canasta básica, aunque no fue valorado el efecto
en la mejora de la nutrición. Esta acción de siete años finalizó al dejar de existir el
acompañamiento del estado y de las fuentes de cooperación externa. Muy pocos indicios
de estos resultados se conocen en la actualidad.

Esta experiencia demuestra que no sólo basta la voluntad política del estado, sino que es
importante considerar, por lo menos dos elementos básicos: (1) necesaria participación
ciudadana en la planificación y desarrollo de estrategias sostenibles y (2) la organización
y capacitación gradual de los participantes para el dominio técnico y la autogestión.

Venezuela

Las actividades urbanas y peri urbanas se iniciaron en Febrero de 2003 con fondos del
Gobierno y apoyo técnico de la FAO (UTF/VEN/008/VEN: Programa Especial para la
Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Rural) y aportes del TCP/VEN/2901 (Formulación y
Acompañamiento de la Ampliación del PESA a las Zonas Urbanas y Peri-urbanas).

El objetivo fundamental es impulsar en zonas urbanas y peri-urbanas la producción de


alimentos, especialmente hortalizas, y su utilización adecuada para el mejoramiento
alimentario y nutricional de las familias y comunidades vulnerables desde un punto de
vista socioeconómico. En este contexto, se promueven los sistemas de micro-huertos
hidropónicos familiares, cultivos organopónicos y huertos intensivos. La estrategia toma

24
como base el método de “aprender-haciendo”, previa capacitación de personal técnico de
base, quienes irradian sus conocimientos a los usuarios en el manejo de la tecnología.
Además de Caracas, recientemente se han incorporado las capitales de los estados
Aragua y Carabobo. Los usuarios participantes corresponden a familias ubicadas en los
barrios más pobres, personal de instituciones públicas, organizaciones comunitarias
existentes, centros sociales, penitenciarías y ejército.

La voluntad política de apoyo a estas acciones es muy significativa. Sin embargo, desde
el inicio no ha sido prevista la participación ciudadana en el marco de la planificación, ni la
participación interinstitucional e intersectorial en el contexto de la problemática municipal
de cada estado. Asimismo, el proceso de organización y gestión de los participantes no
ha sido considerado en una etapa previa de ejecución de las experiencias técnicas.

En consideración a los avances de resultados, uno de los problemas que enfrenta esta
iniciativa se refiere a qué hacer con la producción obtenida y cómo incentivar el consumo
de hortalizas entre los usuarios. Se han iniciado algunos esfuerzos con la Misión
MERCAL13 para canalizar excedentes, sin embargo los huertos vitrinas con grupos de
desempleados hasta ahora no han logrado el objetivo.

Cuba

Desde 1987, Cuba cuenta con el Programa de Agricultura Urbana, el cual fue
institucionalizado y políticamente apoyado con recursos para fomentar y ampliar la AUP.
La dirección y coordinación de este programa está a cargo del Grupo Nacional de
Agricultura Urbana integrado por siete ministerios y 17 instituciones científicas y/o de
desarrollo, y cuenta con la participación de 14 grupos provinciales y 169 grupos
municipales (MINAGRI citado por Rodríguez, 2002). El programa está estructurado en 12
sub-programas de cultivos, 17 sub-programas pecuarios y 9 sub-programas de apoyo
relacionados con la temática técnica de la producción.

13
Misión es la denominación del Gobierno de Venezuela a un conjunto de programas gubernamentales con objetivos
específicos y dirigidos a grupos poblacionales previamente determinados. Misión Mercal se refiere a la función de acopio de
la producción y la distribución de alimentos a precios bajos y subsidiados.

25
Cuba ha enfrentado condiciones excepcionales de bloqueo al comercio, y el carácter del
sistema sociopolítico predominante ha priorizado, hasta el momento, el impulso de la
producción de alimentos en correspondencia con la movilización popular, para responder
al déficit de abastecimiento interno de alimentos de la población, circunscrita bajo una
línea de planificación centralizada y un mercado cautivo, situación muy excepcional en
relación al resto de los países de la Región.

La experiencia cubana en la producción organopónica o intensiva apoyada en una


estrategia de promoción/participación y de capacitación/organización de la población ha
generado resultados amplios y exitosos para el abastecimiento interno, tomando en
cuenta la visión técnica disciplinada y la vinculación de la producción a los centros de
consumo. Algunos indicadores, señalan que la producción de hortalizas fue incrementada
de 140 miles de toneladas en 1997 a 3,345 miles en 2002. De igual manera la producción
de frutales aumentó de 550.7 miles de toneladas en 1998 a 3,082.3 miles en 2002 (ver
Figura 4).

Figura 4. Producción de Hortalizas y Condimentos Frescos bajo el Programa AUP


en Cuba.

4000

3500 3345

3000
Producción MTons.

2500 2360

2000
1680
1500

1000 876
480
500
58 140
4,2 16
0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Años

Fuente: Rodríguez, 2002..

26
La técnica de cultivos hidropónicos ha sido muy limitada, por las dificultades para
proveerse de fertilizantes y sales minerales, y ha estado orientada principalmente a la
producción de autoconsumo familiar, y si existiesen excedentes, éstos podrían ser
contribuyentes del ingreso familiar. Su principal restricción es la dependencia de insumos
externos para la preparación de soluciones nutritivas.

Las experiencias bajo este tipo de enfoque llevan a concluir lo siguiente:

• Bajo un ambiente de crisis alimentaria se presenta el factor de supervivencia y la


población responde positivamente a estímulos de decisión política para participar
en acciones de producción de alimentos.
• El estado ante una presión social, impulsa iniciativas para amortiguar la crisis
alimentaria, generalmente con carácter asistencialista/paternalista.

FAO. La agricultura urbana y peri urbana: alternativas productivas para la seguridad


alimentaria. Santiago, Chile. 2003.

La huerta organopónica cubana

La huerta organopónica cubana se desarrolló a partir de 1987. Actualmente existen 988 ha en 1,044
unidades de producción (0.24 ha/unidad de producción), alcanzando rendimientos de material
alimenticio de 239 tn/ha, en base a 6 rotaciones/año con distribución espacial de mas del 50% de los
cultivos de forma intercalada. El costo aproximado de la inversión incluyendo la infraestructura de
acopio y distribución es de US$ 29.6 miles/ha, con un costo de las operaciones productivas de 9.1
miles de dólares. La utilidad bruta en el primer año se estima 26.9 miles de dólares. La experiencia es
promocionada en el marco del Programa de Agricultura Urbana de Cuba. La mayor parte de la
producción es destinada al mercado o centros de consumo, es viable y sostenible económicamente,
contribuyendo el objetivo de abastecimiento interno nacional.

Los huertos intensivos en Cuba

En Cuba después de 9 años de experiencia se siembran 6,377 ha de huertos intensivos sobre la base de
0.9 ha/unidad productiva y un rendimiento de material alimenticio de 135 tn/ha/año. La inversión total
es de US$ 12.4 miles/ha, con un costo de producción de US$ 5.3 miles. La utilidad bruta en el primer
año se estima en 21.6 miles de dólares. Este sistema sigue la misma estrategia de la huerta
organopónica pero tiene una cobertura mayor de partcipantes.

Ambos sistemas han sido promocionados por el Ministerio de la Agricultura y cuentan actualmente
con la participación de 326,000 trabajadores, incluyendo 71,000 mujeres; mas de 70,000 jóvenes y
alrededor de 37,000 jubilados. La producción de alimentos frescos por efecto de la aplicación de estas
tecnologías, incluyendo la hidropónica ha pasado de 550 miles de tn en 1998 a 3,082 miles de tn en
2002.

27
• Los resultados e impactos son logrados, si las acciones son acompañadas con
una buena base de organización, capacitación y disciplina; tal como lo demuestra
el caso cubano; y sobre todo, con un amplio respaldo multi-institucional e
intersectorial.
• Una excepción podría ser el caso de Guatemala, donde la situación
socioeconómica de los participantes en el marco del PESA orienta la generación
excedentes e ingresos para el logro de la sostenibilidad de las acciones de AUP.

De microempresas familiares vinculadas al mercado

Chile

Chile está a la vanguardia de la producción de alimentos a nivel microempresarial,


logrando éxitos económicos y sociales a través de la aplicación de la técnica de
hidroponía o la aplicación de tecnología orgánica en pequeños espacios (± 60 m²). Los
logros obtenidos son producto de un proceso facilitador y constante del estado a través de
los diferentes programas de capacitación y transferencia de tecnología, entre ellos, el
Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Centro de Educación y Tecnología de
Chile (CET), y del acceso a bienes y servicios, mediante fuentes de intermediación
financiera y comercial.

Estudios realizados por el Centro de Educación y Tecnología de Chile (CET), confirman


que con la tecnología AUP se mejora la nutrición de las familias en condiciones de
pobreza y, que estrategias de seguridad alimentaria asociadas a iniciativas micro-
empresariales contribuyen crecientemente en el tiempo al mejoramiento del ingreso per
capita (UNR, 1997). En consecuencia, el modelo durante un primer año de
implementación, aporta el 3.2% del ingreso, sin embargo a partir del tercer año se logra el
21.3%, estabilizándose en el octavo año en 31.7%. De esta manera, la estrategia
posibilita que una familia reduzca su pobreza en un 35.7% entre el tercer y octavo año.

Asimismo el CET señala que todas estas acciones favorecen la sustentabilidad de los
sistemas productivos urbanos, lo cual ha sido demostrado a través de indicadores de
impacto relacionados con índice de diversidad, cambios ocurridos en el suelo, erosión y

28
reciclaje. Además, indica que el desarrollo de este tipo de actividades impacta
favorablemente en los cambios de condición y posición de la mujer, favoreciendo la
participación, el afecto, la creación, la identidad y autonomía. Crea un espacio para el
desarrollo individual y grupal, favorece los vínculos con la comunidad y además mejora la
aprehensión de conocimientos a través del intercambio de experiencias.

Por otra parte, los estudios de casos llevados a cabo en la Región Metropolitana de
Santiago de Chile (Figueroa e Izquierdo, 2002), evidencian dos resultados: la generación
de empleo familiar y la contratada (hasta 1300 jornadas por año) y, la rentabilidad lograda
por todas aquellas microempresas familiares que han persistido con disciplina y
consolidado la experiencia hidropónica, que han adquirido un buen conocimiento del
mercado y la capacidad de gestión empresarial. Del estudio de siete empresas familiares
hidropónicas (FAO, 2003, Figueroa e Izquierdo, 2002) se percibe con claridad que
aquéllas que logran una experiencia mínima de 4 años, que manejan mayor diversidad de
cultivos y que están vinculadas al mercado muestran rentabilidades superiores al 100%.
Las microempresas que no guardan estos parámetros o que todavía no se han
consolidado presentan serias dificultades de sostenibilidad económica (ver Figura 5 y
Anexo 2).

El enfoque de microempresas familiares y el éxito en Chile confirma las potencialidades


prácticas de la AUP, que podrían ser replicables bajo condiciones institucionales y
políticas públicas de apoyo orientadas a promover el desarrollo y transferencia de
tecnología, la autogestión familiar y el acceso a los espacios financieros y comerciales. De
esta manera se posibilita, producir con eficiencia, mejorar los ingresos y garantizar la
seguridad alimentaria y nutricional de la familia.

Lecciones aprendidas

A continuación se presenta al lector una síntesis de las lecciones aprendidas con la


finalidad de que éstas sean tomadas en cuenta en la definición de acciones futuras de la
AUP en la Región.

29
En relación a las tecnologías

La oferta principal de la AUP en la Región es la disponibilidad de paquetes técnicos, bien


estructurados, documentados y accesibles, por ejemplo, referirse a la página WEB
www.rlc.fao.org/prior/segalim/aup La respuesta productiva podría variar en función del
origen de los usuarios, de los procesos de transferencia y de los enfoques empleados.

Figura 5. Rentabilidad de microempresas familiares


hidropónicas y tiempo en la actividad. Región
Metropolitana, Santiago, Chile, 2002

250
198
200
Rentabilidad (%)

142
150 118,5
100
63,9
50 30,2
1 -5 7 3 6 4 6
0
Pintana

Lampa

Pirque
Tango 1

Tango 3

Tango 2
Calera

Calera

Calera
La

-50
de

de

de

Comunas

Años de experiencia Rentabilidad (%)

Fuente: Figueroa, J. e Izquierdo, J. 2002.

La tecnología hidropónica es la que más se destaca en las diversas experiencias en la


Región. Sin embargo, la adopción es baja en espacios urbanos y más aún en situaciones
de amplia participación de usuarios y en tiempo de crisis; posiblemente otras variables
estén interviniendo como la carencia de cultura agrícola, la reducida escala productiva
que no llena las expectativas familiares, la exigencia de disciplina técnica, la manipulación
de soluciones nutritivas o el costo de los micronutrientes.

La técnica convencional, organopónica y orgánica intensiva ha sido exitosa en Cuba bajo


el enfoque de autoabastecimiento alimentario y, en Chile, mediante el enfoque de

30
microempresas familiares. La aplicación de estas técnicas se ajusta más a espacios
periurbanos.

En relación a los enfoques aplicados

De acuerdo a la información revisada, el enfoque de respuesta social y educativa observa


mayores iniciativas de proyectos a nivel local, mediante el apoyo puntual de instancias
nacionales o de la cooperación externa. En Argentina, Uruguay y Perú se confirma
algunos resultados exitosos en el campo social y educativo, a partir de la movilización de
los jefes (as) de hogares en la producción para el autoconsumo y el involucramiento de la
población escolar como elemento movilizador de conocimiento y motivación del diálogo
entre los padres. Así también es posible incorporar personas con (in)discapacidad en
programas de empleo y mejorar su autoestima. Este enfoque si bien ha posibilitado de
forma puntual la disponibilidad de alimentos en algunos sectores de población marginal y
ha desempeñado además una función motivacional y pedagógica en la población infantil,
probablemente no represente una estrategia de sostenibilidad para enfrentar la
inseguridad alimentaria, considerando su carácter asistencial y nula reproducción
económica. Quizás, podría jugar un rol importante en el marco de políticas de
amortiguamiento o para incentivar cambios de actitudes generacionales, a través de la
educación infantil.

El enfoque de autoabastecimiento alimentario aplicado en Nicaragua, Guatemala, Cuba y


Venezuela obedece a modelos estructurados a partir de crisis alimentarias nacionales o
de sectores vulnerables en extrema pobreza. Sólo el modelo cubano ha demostrado ser
efectivo, tomando en cuenta, la peculiaridad de una decisión política de Estado, los
procesos tecnológicos desarrollados y la actitud de respuesta de la población ante la crisis
de abastecimiento alimentario.

En relación al enfoque de microempresas familiares vinculadas al mercado, la información


disponible demuestra que el modelo desarrollado en Chile responde a las necesidades
alimentarias de las familias, genera empleo y posibilita la reproducción económica. En
este sentido, el modelo se diferencia ampliamente de los dos enfoques anteriores, por el

31
carácter de autosostenibilidad económica y social y la identificación con una visión de
integralidad para responder al problema de inseguridad alimentaria de la familia.

En relación a la transferencia de tecnología

Aunque se han iniciado algunos procesos de generación y transferencia de tecnología,


como es el caso de Pro-Huerta en Argentina, del Programa Huertas Bonaerenses, de las
Microempresas Familiares en Chile y el Programa de Agricultura Urbana en Cuba, esta
fase aparentemente aún no es superada en la mayoría de los países de la Región, donde
la AUP es vista como innovación y no como elemento del contexto agro-alimentario o del
marco de políticas y estrategias de desarrollo de los países.

En relación a la participación social e institucional

La mayor parte de las iniciativas de AUP implementadas o en proceso en los países han
estado dirigidas a espacios de intervención y participantes muy reducidos, a veces bajo
un enfoque de proyecto específico, lo cual no ha posibilitado visualizar un ámbito claro de
participación social e institucional tendiente a generar experiencias y procesos
multifactoriales para una planificación adecuada de la AUP a nivel local y/o municipal.

La decisión política del gobierno, la multifactorialidad de acciones institucionales, la


organización y la capacitación con participación ciudadana e institucional fueron
elementos claves en Cuba, para lograr aumentos significativos de la producción de
alimentos y acceso directo de la población en menos de cuatro años. Por otra parte, Chile
ejemplifica una labor de estado basada en la fortaleza institucional de facilitamiento y
acceso libre al mercado, que con el acompañamiento de iniciativas de transferencia de
tecnología, capacitación y autogestión, logra insertar a la población pobre en el manejo
eficiente de microempresas y la articulación efectiva al mercado de bienes y servicios.

En relación a las políticas

A excepción de Cuba y Chile, no hay evidencias de respaldo de políticas públicas, donde


el Estado y sus instituciones locales se involucren en el diseño de políticas y planes

32
orientados a resolver los grandes problemas de alimentación y nutrición de la población
urbana en condiciones de pobreza. En Cuba, se ha enfatizado una razón de Estado con
carácter sociopolítico ante una crisis de consumo interno, y en Chile, se aplica el criterio
de rentabilidad y competitividad, apoyado en políticas públicas que facilitan el desarrollo
de un enfoque micro empresarial.

En relación a la información de soporte

Las experiencias revelan una limitada sistematización de procesos implementados en los


países e información respecto a indicadores de resultados, efectos e impactos tanto de
las iniciativas puntuales como de proyectos o programas institucionales en desarrollo. De
alguna manera es expresada la calificación cualitativa en términos de mejoras de la
alimentación y la salud y, en casos particulares se presentan algunos indicadores
relacionados con generación de productos, empleo e ingresos. Esta debilidad observada
es quizás una restricción de alta importancia que debería resolverse para sensibilizar y
lograr la confianza e interés de los órganos de decisión de gobierno y de los
planificadores y diseñadores de políticas.

Pautas e instrumentos para la movilización de políticas

En la Región diversas instituciones públicas, organizaciones sin fines de lucro y agencias


de cooperación externa promueven diferentes tecnologías y enfoques de trabajo de la
AUP con el propósito de aliviar situaciones de hambre y pobreza en las ciudades. La
mayoría de los gobiernos por otra parte no han considerado todavía este tipo de
iniciativas en sus planes nacionales desde diversos puntos de vista: primero, de la
generación de alimentos, ingresos y empleo en las estrategias de desarrollo; segundo, de
la integración productiva a nivel territorial, local o municipal y tercero, de la atención y
apoyo en cuanto a la inversión y el financiamiento. Hasta ahora los diseñadores de
políticas y los donantes siguen apostando al suministro de servicios, subsidios directos o
indirectos, la vivienda y la infraestructura como estrategia de lucha contra la pobreza y la
inseguridad alimentaria (De Haan, 2000).

33
La población urbana pobre y en riesgo de inseguridad alimentaria, por su parte, enfrenta
grandes desafíos para el desarrollo de una alternativa generadora de alimentos, ingresos
o empleo. Esta población no sólo observa restricciones de falta de acceso a la tierra,
fuentes de aguas, servicios y capital para poner en práctica las tecnologías de la AUP;
sino que también existen potenciales riesgos con dicha práctica en relación a la salud, por
el uso de agroquímicos, de residuos orgánicos o aguas residuales no tratadas y a la falta
de higiene en el procesamiento y comercialización de los productos (Dubbeling y
Santandreu, 2003).

El problema de producir en los espacios urbanos y peri-urbanos es de gran complejidad y


demanda mecanismos de transferencia y autogestión técnica basadas en normativas de
eco-saneamiento y control de calidad e inocuidad de los alimentos. Por ello, la literatura
señala que es importante la puesta en marcha de procesos de planificación municipal,
participativa y multisectorial, donde se abra un abanico amplio de participación
institucional y ciudadana para garantizar las buenas prácticas en la mejora de la
sostenibilidad social y eco-ambiental de las tecnologías.

En este sentido, también es fundamental la atención al fortalecimiento de las capacidades


locales, alianzas estratégicas entre diferentes actores y la gestión pública y privada en
relación a políticas de fomento, inversión y acceso a capital; promoviéndose los procesos
de organización, capacitación y gestión empresarial de los participantes en el ejercicio de
procesos de producción, transformación y comercialización. En un mundo de mayor
demanda de eficiencia y competitividad, es posible que el acompañamiento institucional
del Estado sea un elemento estratégico a considerar en los primeros pasos de un proceso
organización y autogestión con visión empresarial.

Las experiencias desarrolladas en la Región no revelan de forma clara pero si


proporcionan insumos y casos para el diseño de algunas políticas que coadyuven a
facilitar por parte de los sectores públicos y privados, el acceso a tecnologías y recursos a
los grupos urbanos y peri-urbanos. Es indudable que existen riesgos inherentes al
desarrollo de la AUP, pero éstos pueden ser superados con procesos de capacitación y
contenidos técnicos. El problema no es técnico, ni metodológico, sino que atribuible a los
condicionantes del entorno y a las políticas y mecanismos e incentivos que se ajusten de

34
mejor manera a la situación socioeconómica y alimentaria de los sectores pobres o
extremadamente pobres. Cómo articular los procesos de transferencia de tecnología con
una masa crítica demandante, cómo fomentar las inversiones en infraestructura y el
financiamiento para operaciones productivas, y cómo crear el encadenamiento a los
centros de mercado y de transformación de productos. Lo importante como finalidad es
cómo se mejora el empleo productivo y la igualdad de oportunidades de los pobres en un
mercado cada vez más competitivo (De Haan, 2000).

En este contexto, es posible identificar cuatro instrumentos de movilización de políticas,


cuya posibilidad de aplicación dependería de las condiciones sociopolíticas y económicas
en los países y sobre todo de la determinación de objetivos de corto y largo plazo para
enfrentar el hambre y la pobreza.

1) Transferencia de tecnología

La sustentación de producir alimentos, generar ingresos y empleos en sectores pobres


recae fundamentalmente en la capacidad humana y nivel de socialización. A partir de una
base social organizada, con dominio de instrumentos de trabajo y efectiva interrelación
con el entorno, se posibilitaría la iniciativa, la participación y la creatividad en el
desempeño de emprendimientos sociales o económicos conforme a objetivos propuestos.

El diseño de nuevos programas de transferencia de tecnología de AUP o la aplicación de


los disponibles en la FAO u otras fuentes, con paquetes libres de riesgos a la salud y la
contaminación ambiental, sustentados en normas de control de calidad e inocuidad de los
alimentos y de buenas prácticas agrícolas en general, basado en criterios de rentabilidad
y sostenibilidad podría ser un instrumento de potenciación para mejorar la disponibilidad
de alimentos en las ciudades, promover la ocupación laboral y el acceso a otros bienes y
servicios.

35
2) Planificación participativa y municipal

La dinámica social en las ciudades y en los espacios de interacción rurales y urbanos


requiere la utilización de fórmulas de participación ciudadana, insterinstitucional e
intersectorial para el efectivo abordaje de los problemas.

Uno de los grandes tropiezos de la AUP ha sido la acción emergente no planificada ante
situaciones de crisis alimentaria, sin tomar en cuenta los actores claves del desarrollo y
sus necesidades más sentidas. La literatura señala que las políticas públicas deberían
aceptar los conocimientos, restricciones y oportunidades de las mujeres y actuar en
consecuencia para mejorar su participación ciudadana.
En este contexto, las unidades administrativas municipales, pequeñas o grandes, podrían
jugar una función de coordinación y planificación para atender o realizar acciones
alimentarias, sociales y ambientales (Cabannes, 2003), así como canalizar formas de
participación técnica, a través de servicios de cooperación internacional y organizaciones
no gubernamentales. La convergencia de estas necesidades lleva a decisiones
compartidas a nivel interinstitucional e intersectorial, cuyas acciones serían más efectivas
bajo un eje de coordinación y diálogo entre los gobiernos locales y la sociedad civil, con
énfasis en la participación de los grupos no organizados y excluidos y el conocimiento de
sus propias realidades (Cabannes, Dubbeling y Santandreu; 2003).

3) Inversiones y financiamiento de operaciones

Los instrumentos de transferencia tecnológica y planificación no bastan para viabilizar una


tecnología y un enfoque de intervención, es importante la existencia de mecanismos que
posibiliten el acceso a recursos (microcrédito) tanto para inversiones como para las
operaciones productivas.

Las experiencias de Cuba y Chile ejemplifican la necesidad de un acompañamiento de


inversiones no recuperables durante algún período de sostenimiento de procesos de
transferencia tecnológica. El caso chileno puntualiza el ejercicio autogestionario como
unos de los criterios de definición de sujeto de crédito para operaciones.

36
4) Evaluación, sistematización y divulgación

La evaluación y divulgación de resultados, efectos e impactos de las experiencias de


campo son muy importantes en los procesos agrícolas para lograr confianza y consenso
social, los cuales casi siempre se olvidan, convirtiéndose generalmente en motivo de
incertidumbre en relación a los alcances y relevancia de los objetivos y metas cumplidas.
Talleres de evaluación organizados por el CIID en la región, el primero en 1999 y el
segundo en el 2002, confirman la falta de información y sistematización de los procesos
de AUP (Mougeot, L. J. A., Taboulchanas K y La Cruz, G; 2004). Esta lección orienta la
necesidad de cubrir este vacío estratégico en futuras acciones de la AUP.

Conclusiones

La información disponible y las experiencias en la Región confirman que la AUP provee


suficientes contenidos técnicos para responder a la mejora de la disponibilidad de
alimentos y que el nivel de respuesta de la tecnología dependerá de la tipología de
usuarios, del proceso de transferencia y de los enfoques utilizados en el abordaje de la
problemática alimentaria en cada país.

Es evidente que en la mayoría de los países existe un vacío de políticas y estrategias


para potenciar la AUP como herramienta de contribución en la mejora de la seguridad
alimentaria, asimismo, se observa una participación institucional muy limitada y la
carencia de metodologías de planificación participativa y multisectorial para generar
condiciones de viabilidad y sostenibilidad de la AUP, tanto en el contexto asistencialista
como, en los procesos autogestionarios con perspectiva de sostenibilidad. Tal como lo
señalan Ellis y Sumberg (1998), la agricultura urbana y peri-urbana debería considerarse
como el inicio de una estrategia de supervivencia que debe evolucionar hacia una
articulación comercial. Cuba y Chile aparentemente son una excepción.

Asimismo, se puede concluir que los espacios peri-urbanos posibilitarían mayor margen
de aplicabilidad de la tecnologías AUP para enfoques amplios de participación y
perspectivas de vinculación a los mercados y que los espacios urbanos se adecuan más a

37
iniciativas sociales y educativas de carácter puntual y asistencial, principalmente para
fortalecer la educación alimentaria y nutricional de los niños, crear ambiente de
sensibilización en los hogares y favorecer la autoestima e inserción laboral de personas
discapacitadas.

Muy poca información sistematizada es lograda de las experiencias de campo en la


Región y la divulgación de logros es muy pobre. No obstante, la literatura es amplia en
información cualitativa y los estudios de investigación son puntuales en otras regiones del
mundo, que no necesariamente pudiesen ser extrapolables a las condiciones de América
Latina y el Caribe. Finalmente, es concluyente la carencia de evaluaciones, de trabajos
sistematizados y de divulgación.

Bibliografía

AGUILA (1997). Promoción de la agricultura urbana en América Latina. IDRC.

Argenti, O (Agosto,2000). Alimentar a las ciudades: provisión y distribución de alimentos.


Visión 2020, Punto de Enfoque 3, IFPRI. Washington, D.C.

Birley, M. H. and Lock, K. (1999). The health Impacts of Peri-urban Natural Resource
Development. International Centre for Health Impact Assessment. Liverpool School of
Tropical Medicine. England.

Brockerhoff, M. (2000). Un mundo en proceso de urbanización. Vision 2020, Punto de


Enfoque 3. IFPRI. Washington, D.C.

Cabannes, Y., Dubbeling, M y Santandreu; A., editores (2003). Texto base redactado por
Fernando Patiño. Agricultura Urbana y Participación Ciudadana. Lineamientos para la
formulación de políticas municipales para la agricultura urbana, Primera Edición, No 2.
IDRC, IPES/PGU-ALC.

38
Cabannes, Y. (2003) Agricultura Urbana: Gestión Territorial y Planificación Física.
Lineamientos para la formulación de políticas municipales para la agricultura urbana,
Primera Edición, No 3. IDRC, IPES/PGU-ALC.

Cabannes, Y., editor (2003). Texto base redactado por Teresa Vásquez y Mateo Villalba.
Micro-crédito e Inversión para la Agricultura Urbana: Lineamientos para la formulación de
políticas municipales para la agricultura urbana, Primera Edición, No 4. IDRC, IPES/PGU-
ALC.

Caldeyro S., M. y colaboradores (2003). Hidroponía Simplificada: Mejoramiento de la


seguridad alimentaria y nutricional en niños de 0 a 6 años en Ecuador. En La Agricultura
Urbana y Peri urbana: alternativas productivas para la seguridad alimentaria. CD. Versión
1.0. FAO. Santiago, Chile.

Caldeyro S., M. (2003). La huerta hidropónica familiar, como estrategia de seguridad


alimentaria y nutricional, para población urbana de escasos recursos. Un estudio de caso
en Uruguay. En La Agricultura Urbana y Peri urbana: alternativas productivas para la
seguridad alimentaria. CD. Versión 1.0. FAO. Santiago, Chile.

Caldeyro S., M. y Fernanda Urrestarazu (2003). La hidroponía simplificada como factor


integrador en la educación de niños con 4 años de edad, Kindergarten del British School,
Uruguay. En La Agricultura Urbana y Peri urbana: alternativas productivas para la
seguridad alimentaria. CD. Versión 1.0. FAO. Santiago, Chile.

Carrasco, G. y Juan Izquierdo (1996). La empresa hidropónica de mediana escala: la


técnica de la solución nutritiva recirculante (“NFT”). FAO/Universidad de Talca. Chile

Davis, B. (2004). Nuevos instrumentos normativos y métodos de evaluación en el


desarrollo rural y agrícola en América Latina y el Caribe. CUREMIS. FAO. Roma

De Haan, A. (2000) Los medios de subsistencia urbanos y los mercados laborales. Visión
2020. IFPRI. Washington, D.C.

39
Dubbeling, M y Santandreu, A. (2003). Agricultura Urbana: Motor para el Desarrollo
Municipal Sostenible. Lineamientos para la formulación de políticas municipales para la
agricultura urbana, Primera Edición, No 1. IDRC, IPES/PGU-ALC.

Dubbeling, M y Santandreu, A., editores (2003). Texto base redactado por Dante Flores
Ore. Aprovechamiento de Residuos Orgánicos en Agricultura Urbana. Lineamientos para
la formulación de políticas municipales para la agricultura urbana, Primera Edición, No 5.
IDRC, IPES/PGU-ALC.

Dubbeling, M y Santandreu, A., editores (2003). Texto base redactado por Jorge Price.
Tratamiento y uso de aguas residuales en Agricultura Urbana. Lineamientos para la
formulación de políticas municipales para la agricultura urbana, Primera Edición, No 6.
IDRC, IPES/PGU-ALC.

Dubbeling, M y Santandreu, A., editores (2003). Texto base redactado por Patricia
Palacios. Agricultura Urbana: Una Oportunidad para la Equidad entre Mujeres y
Hombres. Lineamientos para la formulación de políticas municipales para la agricultura
urbana, Primera Edición, No 7. IDRC, IPES/PGU-ALC.

Dubbeling, M y Santandreu, A., editores (2003). Texto base redactado por Moisés
Machado y Altivo Almeida Cunha. Agricultura Urbana y Soberanía Alimentaria:
Lineamientos para la formulación de políticas municipales para la agricultura urbana,
Primera Edición, No 8. IDRC, IPES/PGU-ALC.

Dubbeling, M y Santandreu, A., editores (2003). Texto base redactado por João Luiz
Homen de Carvalho. Transformación y Comercialización de la Agricultura Urbana.
Lineamientos para la formulación de políticas municipales para la agricultura urbana,
Primera Edición, No 9. IDRC, IPES/PGU-ALC.

Ellis, F. and Sumberg, J. (1998). Food Production, Urban Areas and Policy Responses.
World Development, Vol. 26, Nº 2, pp. 213-225. Elsevier Science Ltd. Great Britain..

40
Ersado, L. (2002). Child Labor and School Decisions in Urban and Rural Areas: Cross-
Country Evidence. FCND Briefs. Discussion Paper, Nº 145. IFPRI. Washington, D.C.

Ersado, L. (2003). Income Diversification in Zimbawe: Welfare Implications from Urban


and Rural Areas. FCND Briefs. Discussion Paper, Nº 152. IFPRI. Washington, D.C.

FAO (1990). La nueva conceptualización “aprender haciendo”. Manual de FAO. Roma.

FAO (1999). Statement of Jacques Diouf Director-General of FAO. Inter-Parliamentary


Union.
FAO-AG (1999). Cuestiones de la agricultura urbana. Agricultura 21. Resumen del informe
“la Agricultura Urbana y Peri-urbana presentado ante el Comité de Agricultura de la FAO
(COAG). Rome.

FAO. (2000). Guía informativa para alcaldes, responsables de las ciudades y


planificadores urbanos en países en desarrollo y países en transición. Elaborado por
Olivio Argenti, AGS. Serie “Alimentos en las ciudades”, DT/43 00S. Roma. 34 p.

FAO (2000). Food insecurity: when people live with hunger and fear starvation. The state
of food insecurity in the world. 2nd Ed. Rome.

FAO (2001). COAG. Informe del Grupo de Trabajo Interdepartamental sobre Alimentos
para las Ciudades. Roma. 4p.

FAO (s/f). Urban and Peri-urban Agriculture. FAO-X0076e. Rome.

FAO (2003). La Agricultura Urbana y Peri urbana: alternativas productivas para la


seguridad alimentaria. CD ROM. Versión 1.0. FAO. Santiago, Chile.

FAO (2003-2004). GCP/GUA/009/SPA: Asistencia para la puesta en marcha del


Programa Especial para la Seguridad Alimentaria en Guatemala. Informe Semestral.
Guatemala.

41
FAO (2004). RLCA: TCP/ECU/0066. Mejoramiento de la disponibilidad de Alimentos en
los centros de desarrollo infantil del INNFA. Relación Final. Roma. 14p.

Figueroa J. F., e Izquierdo, J. (2002). Agricultura urbana en la región Metropolitana de


Santiago de Chile: Situación de las empresas familiares-Estudios de Caso. En La
Agricultura Urbana y Peri urbana: alternativas productivas para la seguridad alimentaria.
CD. Versión 1.0. FAO. Santiago, Chile.

Foeken, D. and Alice Mboganie M. (1998) Farming in the City of Nairobi. African Studies
Centre, ASC Working Paper 30. Citado por IDRC. The Netherlands.

Garret, J. L. y Truel, M. T., compilado (2000). Lograr la seguridad alimentaria y nutricional


urbana en el mundo en desarrollo. Vision 2020, Punto de Enfoque 3. IFPRI. Washington,
D.C.

Haddad, L. y colaboradores (1999). Are urban poverty and undernutrition growing? Some
newly assembled evidence. FCND Discussion Paper, Nº 63. IFPRI. Washington, D.C.

IDRC (2003). Integrated System for the Treatment and Recycling of Wastewater in Latin
America: Reality and Potential. Otawa, Canadá.

INTA (2002). Programa PRO-HUERTA. Informe. Buenos Aires, Argentina.

Izquierdo, J (2003). La Agricultura Urbana y Peri Urbana: Conceptos, potencial y


sostenibilidad. FAORLC. Santiago, Chile.

Katz, E (2004). La evolución del papel de las mujeres en las economías rurales
latinoamericanas. En Temas actuales y emergentes para el análisis económico y la
investigación de políticas (CUREMIS II). FAO. Roma.

Laquinta, D. L. and A. W. Drescher (2000). Defining the peri-urban: rural-urban linkages


and institutional connections. Land Reform. FAO-SDAA/SDAR in cooperation with
Nebraska Wesleyan University and Freiburg University. Rome.

42
Mazingira Institute. Farming in the City: Experts discuss the challenges and opportunities.
Citado por IDRC. Otawa, Canadá. S/f. 12 p.

Maxwell, D., Levin, C. and Csete, J. (1998). Does urban agriculture help prevent
malnutrition? Evidence from Kampala. Food Policy, Vol. 23, Nº 5, pp. 411-424. Elsevier
Science Ltd. Great Britain.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y REFORMA AGRARIA (MIDINRA).


Programa Alimentario Nicaragüense. Managua. 1986. Cita directa.

Mougeot, L. J. A. (2000) El significado oculto de la agricultura urbana. Visión 2020. IFPRI.


Washington, D.C.

Mougeot, L. J. A., Taboulchanas K y La Cruz, G. (2004). Agricultura Urbana en América


Latina y el Caribe: Impactos y Lecciones de la Segunda Generación de Proyectos de
investigación (2004). IDRC. Cities Feeding People. Informe Nº 33. Ottawa, Canadá.

Mougeot, L. J. A. (2000). Achieving Urban Food and Nutrition Security in the Development
World. The Hidden Significance of Urban Agriculture. IFPRI, 2020 Focus, Brief 6. Agosto
2000.

OEA, IDRC et al (2002). Desarrollo Sustentable: Diseño de una estrategia de agricultura


urbana considerando su impacto social. Centre for the Environment. Brock University
Canadá.

Rodríguez D., A. (2003). Concurso de Hidroponía Escolar: Estudio de caso. Universidad


Agraria La Molina. Lima, Perú. En La Agricultura Urbana y Peri urbana: alternativas
productivas para la seguridad alimentaria. CD. Versión 1.0. FAO. Santiago, Chile.

Rodríguez N., A. (2003). La huerta organopónica cubana. En La Agricultura Urbana y Peri


urbana: alternativas productivas para la seguridad alimentaria. CD. Versión 1.0. FAO.
Santiago, Chile.

43
Rodríguez N., A (2002). La experiencia de los productores cubanos. En La Agricultura
Urbana y Peri urbana: alternativas productivas para la seguridad alimentaria. CD ROM.
Versión 1.0. FAO. Santiago, Chile.

Sánchez-Griñán, M. I. (1998). Seguridad Nutricional en las zonas urbanas de América


Latina. Visión 2020. IFPRI. Washington, D.C.

Skoufias E. and S. W. Parker. (2002) Labor Market Shocks and their Impacts on Work and
Schooling: Evidence from Urban Mexico. FCND Briefs. Discussion Paper, No 129.
Washington, D.C.

Tacoli, C. (2000). Interdependencia rural-urbana. Vision 2020, Punto de Enfoque 3. IFPRI.


Washington, D.C.

Universidad Nacional de Rosario- UNR (1997). Desarrollo sustentable: Diseño de una


estrategia de agricultura urbana considerando su impacto socio-ambiental. Extracto del
trabajo de Agricultura Urbana de la OEA.

Zeller, M. y colaboradores (1997). Financiamiento para mejorar la seguridad alimentaria


de los pobres del sector rural: repercusiones en materia de investigación y política. Food
Policy Review 4. IFPRI. Washington, D.C.

United Nations (1998). World urbanization prospects: The 1996 revision. Department for
Economic and Social Affairs. Population Division. ST/ESA/SER.A/170. New York.

44
Anexo de notas

Anexo 1. Algunos aspectos sobre la sostenibilidad de las tecnologías AUP

Hidroponía

La hidroponía es una herramienta bien conocida a nivel institucional y académico, sin


embargo, la transferencia a los usuarios ha sido muy limitada. Esta técnica ha demostrado
ser práctica bajo un marco de organización y capacitación gradual y bien orientada, con
respuestas sociales o económicas en aquellos usuarios que mantienen un vínculo común
de objetivos o intereses. En este sentido el espacio de aplicación urbano o peri-urbano no
es un factor restrictivo de aplicación, pero el factor de transferencia tecnológica es un
aspecto muy preponderante, así como, la dependencia de insumos externos.

Las experiencias orientan al supuesto de que la sostenibilidad social y económica de


diferentes modalidades técnicas de manejo hidropónico es posible bajo un proceso
integrador de acciones de organización, capacitación y participación. La hidroponía no es
casual, requiere esmero y madurez técnica, tiene un carácter intensivo y alto grado de
salida de productos; condición que la hace propensa para una articulación en la cadena
agroalimentaria y de desafío bajo un enfoque de agronegocios.

Aquellos subsistemas hidropónicos que facilitan la inserción laboral y la articulación de la


producción al mercado presentan mayor probabilidad de alcanzar el carácter de
autosostenibilidad.

Organopónicos e intensivos de manejo convencional

Estos subsistemas, además de generar respuestas sociales y económicas interesantes,


presentan la apertura para mayor número de usuarios bajo un proceso normal de
transferencia tecnológica, son de amplia aplicación en espacios peri-urbanos y restrictivos
para el urbano, y no requieren de un proceso muy específico de adiestramiento para el
dominio de la tecnología.

45
Al igual que la hidroponía, estos subsistemas también requerirán de un proceso integrador
de acciones que faciliten la transferencia y dominio tecnológico. Aunque el esmero y
madurez no son condicionantes críticas, la mayor participación de usuarios demandará
mayores esfuerzos de organización, capacitación y de comunicación/divulgación, a través
de un acompañamiento gradual y ordenado de las instituciones públicas.

Asimismo, la autosostenibilidad del subsistema por el carácter de generador de


excedentes a mayor escala, tendría necesariamente que encadenarse al sistema
agroalimentario, con objetivos claros de rentabilidad y bajo un enfoque de agronegocios.

46
Anexo 2. Características de las microempresas familiares hidropónicas en Chile
(Estudios de caso: Figueroa J.F., e Izquierdo, J. (2002)
Región/comuna Sistema y Experiencia y Cultivos Jornadas Beneficio/ Fortalezas Debilidades
espacio de tamaño de la contratadas Costo
invernadero unidad. en el año (±)
V Región Solución 2 años, 6,000 m² Lechuga 1,200 Negativa Propietarios (tres Limitado dominio
Valparaíso/Algarrobo Nutritiva hermanos) con de la tecnología
Recirculante nivel técnico NFT, alto costo de
(NFT) agrícola comercialización e
inversión alta.
Región Solución 6 años, 8,480 m² Lechuga, 1,680 198% Profesionalismo y
Metropolitana/Pirque Nutritiva albahaca, gestión empresarial
Recirculante berros, del Jefe del Hogar
ciboulette
Región Metropolitana/ Raíz flotante 3 años, 550 m² Lechuga, 480 63.9% Alta experiencia Sin proyección
La Pintana albahaca, técnica, brindando productiva, por el
berros asesoría a otros carácter técnico
productores demostrativo de la
empresa.
Región Metropolitana/ Raíz flotante 1 año, 78.3 m² Berros 0 Negativa Capacitación a Limitado dominio
Calera de Tango través de clases de la tecnología, no
particulares y del tiene espacio
INDAP. adicional
Región Metropolitana/ Raíz flotante 4 años, 700 m² Lechuga, 480 142.0% Dominio técnico, Poca vinculación al
Calera de Tango albahaca, apoyados técnica y mercado.
berros financieramente
por el INDAP.
Región Metropolitana/ Raíz flotante y 6 años, 457 m² Albahaca, 720 118.5% Dominio técnico y Espacio limitado
Lampa sustrato berros, conocimiento de para ampliar escala
acelga, mercado. productiva.
ciboulette, Emprendedor e
rúcula, innovador. Recibe
tomates asesoría particular.
Región Metropolitana/ Raíz flotante 7 años, 750 m² Berros, 0 30.2% Apoyados técnica y Débil dominio de la
Calera de Tango lechuga financieramente tecnología y poca
por el INDAP. vinculación al
mercado.

47
Anexo 3. Principales características del Programa Huertas Bonaerenses14

El Programa Huertas Bonaerenses está enmarcado en el criterio de seguridad alimentaria


y está dirigido básicamente a familias que están por debajo de la línea de indigencia,
beneficiarios o no de otros planes sociales. Es ejecutado por el Ministerio de Asuntos
Agrarios y el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, en
coordinación operativa con el Programa PRO-HUERTA (financiado por el Ministerio de
Desarrollo Social de la Nación y ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria),

El Programa tiene carácter provincial, alcanzando poblaciones mayoritariamente urbanas


y peri-urbanas, tanto del Gran Buenos Aires, como del Interior provincial. Los datos de
encuestas realizadas en 129 municipios que participan del Programa permitieron conocer
los siguientes resultados durante la campaña otoño-invierno 2003:

• Total de huertas familiares: 273.000


• Total de huertas comunitarias: 4.750
• Promedio de superficie destinada a huertas comunitarias: 1.600 m²
• Líderes capacitados: 2.000

Se estima que la producción total obtenida posibilitó la complementación de la dieta de un


millón de personas.

Si bien la cantidad de personas que fueron beneficiadas es significativa en términos


absolutos, debe recordarse que la cantidad de indigentes en la Provincia es aún mayor. Por
lo tanto, para fortalecer y expandir territorialmente el Programa, el Gobierno provincial
solicitó ayuda a la FAO. Esta se canalizó a través de la puesta en ejecución de convenio
TCP y cincos proyectos Telefood, que tienen como objetivos apoyar a las autoridades e

14
Síntesis elaborada por Lelia Palma a partir de los trabajos: 1) Palma, L. La perspectiva del desarrollo rural
desde la administración provincial – Programa Huertas Bonaerenses. La Plata, 2003 y 2) Palma, L. Programa
Huertas Bonaerenses. La Plata, 2004.

48
instituciones provinciales para implementar un programa de seguridad alimentaria en el
territorio bonaerense, siguiendo el modelo fijado por la FAO a tarvés de su Programa
Especial para la Seguridad Alimentaria.

49
La alimentación digna: un derecho
accesible a través de la agricultura
urbana
El Proyecto de Agricultura Urbana, auspiciado por el Gobierno de Italia con el apoyo técnico de la oficina
Regional de la FAO, es una alternativa comprobada para fortalecer la capacidad de familias desplazadas
por la violencia para producir hortalizas limpias en sus propias huertas y aumentar su consumo dentro de la
dieta diaria. El proyecto se desarrolla en diferentes localidades de Bogotá y Medellín y permite a las
familias la oportunidad de conocer e incorporar nuevas especies en sus huertas y en su alimentación. Estos
positivos resultados ya se están extendiendo a otras regiones del país, ya que Colombia se trata del tercer
país con mayor población desplazada en todo el mundo, y cuatro de cada cinco desplazados viven con una
gran estrechez económica y sin acceso a alimentos suficientes para una nutrición normal.

Desde enero del 2006 a junio del 2007, el Proyecto ha capacitado a más de 3.000 familias en Bogotá y
Medellín en temas de agricultura urbana y seguridad alimentaria y nutricional, generando resultados
significativos en los ingresos directos e indirectos de los hogares. Un grupo de 156 beneficiarios de
Bogotá y Medellín, Colombia, participantes en los talleres de educación en alimentación y nutrición del
Proyecto , lograron a través de metodologías participativas cuantificar un ahorro diario promedio por
hogar de 1,65 usd, (valor en pesos colombianos $3.300) gracias a la producción de hortalizas en las
huertas caseras y Centros Demostrativos y de Capacitación, alimentos que antes debían ser comprados en
las tiendas y plazas de mercado, en desventajosas condiciones de calidad higiene y precio.

El consumo de hortalizas en estos hogares ha aumentado gracias a la presentación de recetas novedosas y


sencillas, que apoyan el conocimiento respecto del valor nutricional y las formas correctas de
aprovechamiento de estos alimentos.

Actualmente, el Proyecto realiza un acompañamiento a varias comunidades, las cuales están iniciando la
etapa de comercialización de los excedentes de la producción en sus huertas, generando ingresos que les
permiten comprar otros alimentos que no se producen en casa ó para atender otras necesidades
insatisfechas del hogar. Las metodologías aplicadas por el Proyecto son sencillas y participativas, con lo
cual logran que los beneficiarios se conviertan en potenciales multiplicadores de la experiencia entre sus
vecinos.

El Proyecto de Agricultura Urbana de la FAO ha prestado asesoría y asistencia técnica a más de 20


organizaciones que implementan actualmente actividades referentes a esta temática, en diferentes
regiones del país. Varias de estás organizaciones, de carácter y presencia nacional, han solicitado asesoría
técnica y capacitación para iniciar o fortalecer proyectos en varias regiones del país donde el proyecto FAO
no puede llegar aún por limitaciones de tiempo, recursos humanos y económicos.

El pasado 11 de julio del 2007, el Proyecto realizó el lanzamiento de un video documental ante diferentes
agencias del Sistema de Naciones Unidas, invitados de organizaciones públicas y privadas vinculadas al
Proyecto.

Oficina de Comunicaciones de la Representación de FAO Colombia


Teléfono: (57-1) 3465101, extensión 111

You might also like