You are on page 1of 3

Actividad # 2 - Método Científico

Observación.

Observar es detallar con detenimiento una determinada cosa, persona lugar, etc.
Valiéndonos de nuestros sentidos, tales como el tacto, la escucha, el olfato, el gusto, la
vista.
Los sentidos son la base de la observación con la vista apreciamos formas, colores,
tamaños; con el olfato identificamos olores, y con el gusto sabores. El oído nos sirve
para apreciar los sonidos y con el tacto detectamos texturas y, además, podemos
darnos una idea aproximada del tamaño, la forma y la temperatura de las cosas.
VASOS SONOROS

La actividad consistió en usar nuestra escucha como herramienta principal para


identificar diferentes objetos, que se encontraban dentro de dos vasos de icopor unidos
con cinta por los bordes.

El objetivo era desarrollar la escucha.

Debo decir que nos fue muy mal pues no usamos suficiente la escucha, a pesar de que
trabajamos en equipo no pudimos saber que había dentro de los vasos, hasta el final de
la clase donde el profesor nos lo revelo.

Esta clase de actividades me gustan.

MANI FORRAJERO

Observaciones:

- tiene 4 hojitas.
- Es verde
- Su color no es uniforme, es parchado.
- Huele a limón.
- Las nervaduras son inclinadas.
- Sus hojas son ovaladas
- Su sabor es amargo.
- El color del tallo es mas claro que el color de las hojas.
- Su tallo posee puntos de color marrón
- El tallo es plano por un lado y por el otro es redondeado.
- La planta tiene vellos entre las hojas y el tallo.
- Las hojas son mas claras en la parte inferior que en la superior.
- Su tallo es delgado.
- La textura es suave.
- Algunas de las hojas tienen manchas negras.
- Dos de sus hojas están unidas por el mismo tallo.
- Su tamaño es pequeño.

You might also like