You are on page 1of 10

FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO

D “Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”


www.esquel.gov.ar
I Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
AD
I INVITACIÓN
M A La comunidad turística de la Comarca Los Alerces tiene el agrado de
U
invitarlos a la fiesta denominada “DIA MUNDIAL DEL TURISMO”, a
NM realizarse los días 26, 27 y 28 de septiembre en la localidad de Esquel,
DU
Provincia del Chubut, Patagonia Argentina.
IN
Este evento está organizado por diferentes actores de la comunidad
AD
turística comarcal, y pretende:
LI
 Fomentar el conocimiento entre la comunidad de la Comarca Los
A Alerces de la importancia del turismo y sus valores sociales,
DL
culturales, políticos y económicos.
E
 Establecer un espacio abierto para la comunidad de la Comarca Los
LD
Alerces y para los Operadores y Agencias extralocales, reconocido
E a nivel Internacional, Nacional, Provincial y Comarcal.
TL
U  Fortalecer las actividades académicas, a través de la Universidad

RT Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Esquel, y en

IU relación con el resto de las instituciones educativas locales,

SR vinculándolas con la realidad del sistema turístico de la Comarca

MI Los Alerces.

OS
DIA MUNDIAL DEL TURISMO
M Para mayor información consulte www.unwto.org
EO
S El Día Mundial del Turismo se conmemora cada año el 27 de
QE septiembre con actos de interés sobre los lemas elegidos por la
US Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
EQ previa recomendación del Consejo Ejecutivo. Esta fecha se eligió para
LU que coincidiera con el aniversario de la aprobación de los Estatutos de
E la OMT sucedida el 27 de septiembre de 1970 y fue designada como
2L Día Mundial del Turismo por la Asamblea General de las Naciones
0 Unidas. El espíritu principal de la conmemoración es difundir entre la
02 población local la importancia del turismo y sus valores sociales,
80
0 1

8
FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO
D “Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”

I www.esquel.gov.ar
Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
A
culturales, políticos y económicos. Este año el lema central del Día
M Mundial del turismo es:
U
N
D
I
A
L
CONVOCATORIA AMPLIA
D La invitación está expresamente dirigida a:
E - instituciones educativas de toda la provincia, ya sean de nivel medio,
L secundario, terciario y universitario cuyos planes de estudio se
encuentren vinculados a la actividad turística,
T - empresarios turísticos comarcales, regionales y provinciales,
U - trabajadores de la actividad turística,
R - personal de las secretarías de turismo de los municipios de la
I comarca,
S - instituciones intermedias relacionadas.
M Desde ya que la misma se hace extensiva a todo público interesado en
O la temática propuesta.

E DETALLE DE LAS ACTIVIDADES


S
En el ámbito local se ha organizado un intenso conjunto de actividades.
Q
Las hemos agrupado en tres diferentes niveles.
U
E Las Actividades Académicas están relacionadas íntimamente con el
L lema, es así que las conferencias establecidas en el programa, darán
respuesta a las siguientes inquietudes o temas:
2  Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y
0 Protocolo de Kyoto.
0  Declaración de Davos: cambio climático y turismo.
8
2
D FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO
I “Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”

A www.esquel.gov.ar
Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar

M  ¿Cuáles son los retos que debe afrontar la comunidad turística


U como consecuencia del cambio climático?
N  ¿Cuáles son los cambios que debe realizar la comunidad turística
D en el corto plazo?
I  ¿Qué propuestas existen en el ámbito Internacional y nacional
A turístico para minimizar las consecuencias del cambio climático?
L  ¿Qué responsabilidades le caben a los turistas y a las empresas
turísticas en el cambio climático?
D  Desarrollo Sostenible: el camino que debe tomar el sector turístico.
E El recorrido de las conferencias propone analizar los aspectos
L generales del fenómeno del cambio climático, para ir acercándonos
a su relación con la actividad turística y los desafíos que le plantea
T a la misma.
U
R En la Página siguiente, se presenta en detalle, las actividades y
I conferencias a realizarse los días viernes 26 y sábado 27 de
S Septiembre de 2008.
M
O

E
S
Q
U
E
L

2
0
0
8

3
FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO
“Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”
www.esquel.gov.ar
D Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
I
A
Cuadro de Actividades y Conferencias

M
U
N
D
I
A
L

D
E
L

T
U
R
I
S
M
O

E
S
Q
U
E
L

2
0
0
8 4
FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO
“Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”
D www.esquel.gov.ar
I Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
A
Fecha Actividades Horarios Lugar
M Acreditaciones: - Inicio de la feria 09:00

U Acto de Apertura: "Fiesta Día Mundial del Turismo" 09:45

N Ponencia Dr. Néstor Camino: "El cambio climático, un abordaje desde la


Astronomía."
10:30

D Recreo 11:20

I Ponencia Dr. Oscar Martínez: "Geología y Clima en Patagonia"

Ponencia Lic. Adriana Kutschker "Influencia del Clima en los Ecosistemas


11:30

A Patagónicos"
12:20

13:10
Centro Cultural MELIPAL
Viernes Receso
L
26/09/200 Ponencia Gpque. Ricardo Pereyra y Gpque. Augusto Sánchez: "Los Parques 15:30
8 Nacionales como Unidades de Manejo y Conservación"
Ponencia Dra. Patricia Kent: "Responsabilidad Socio Ambiental Empresaria y 16:20
Turismo Sustentable"
D Recreo 17:10

E Ponencia Ing. Leticia Guzmán: "Aspectos ambientales de los proyectos y


emprendimientos turísticos"
17:20

L Cierre 1er día de ponencias a cargo de la Lic. Claudia Tabares 18:10

Salón de Usos Múltiples -


1er Taller: "El Turismo como Generador de Oportunidades de Negocios" 19.00 Secretaría de Turismo de

T Recepción 2da Jornada 09:00


Esquel

U Ponencia Dra. Rosa Chiquichano: "Derecho y Medio Ambiente" 09:15


R Ponencia Lic.: Gustavo Capece "Cálculo de la demanda necesaria en un 10:00
I destino turístico de baja complejidad"
Recreo 10:50

S Ponencia Dra. María del Carmen Dentoni: "Meteorología y Cambio Climático" 11:00

M Presentación producto turístico: "Avistaje de Aves" por parte del Lic. Javier de
Leonardis y el Sr. Jorge Gandini
11:50

O Presentación Ofertas Académicas terciarias y universitarias vinculadas con el


Turismo.
12:20
Centro Cultural MELIPAL
Presentación Estudio de Demanda Centro de Actividades de Montaña "La 12:50
Hoya" Temporada 2008.
ESábado Receso 13:20

S8
27/09/200 Presentación del Producto. "Guía de Senderos de Trecking" por Estefanía
Chereguini Cabezas"
15:15

Q Ponencia Jorge Lomagno "El turismo y la construcción en madera: una


alianza interesante."
15:30

U Ponencia Lic. Natalia Leske: "Lineamientos de trabajo de la Subsecretaría de


Turismo de la Provincia de Chubut"
16:20

E Recreo 17:00

Ponencia Lic. Daniela Thiell Ellul: "Turismo Sustentable" 17:10


L Ponencia Ing. Arnoldo Díaz y Lic. Jorge Junyent: “¿Turismo...y desarrollo
18:00
sustentable?”
Cierre 2º día de ponencias a cargo de la Lic. Claudia Tabares y el Lic. Mario
18:30
2 Córdoba
Salón de Usos Múltiples -
0 2do Taller: "Alumnos hablan con alumnos " 19.00 Secretaría de Turismo de
Esquel

0
8
5
FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO
“Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”
www.esquel.gov.ar
Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar

Dentro de las actividades académicas se realizarán dos eventos


particulares, a saber:
 Taller de trabajo “el turismo como generador de oportunidades de
negocios”. Esta actividad está organizada en el marco del Sistema
Interinstitucional de Asistencia a Emprendedores y Empresarios
(SIAEE), estará a cargo del Proyecto Jóvenes Emprendedores
Rurales (SAGPyA-PROSAP) –Centro de Desarrollo Emprendedor
del Noroeste de Chubut-, y, su objetivo es facilitar que los
emprendedores locales individualicen qué nuevos productos y
servicios son requeridos en la región para mejorar la oferta turística.
Se llevará a cabo el viernes 26 entre las 19.00 y las 22.00 horas.
 Charla Informativa “Alumnos hablan con alumnos”. En ella los
alumnos universitarios y terciarios compartirán sus experiencias con
los alumnos de las escuelas medias interesados en cursar carreras
relacionadas con la actividad turística. Se llevará a cabo el sábado
27 de septiembre a partir de las 19.00 horas.
Además se presentará el producto turístico “Avistaje de aves” y
también se darán a conocer las diferentes ofertas académicas
relacionadas con la actividad turística vigentes en la comarca.

Las Actividades Turísticas están orientadas a crear un espacio


abierto a la comunidad de la Comarca Los Alerces y para los
Operadores y Agencias extralocales, es por esto que se podrá
presenciar y participar de:
 Una feria en la que se mostrarán recursos, atractivos y productos
turísticos de la Comarca Los Alerces. Esto se verá reflejado con la
presencia de diferentes stands que representarán a distintos
participantes del sector público y privado que mantienen un vínculo
estrecho con el turismo.
Quienes estén interesados en participar en la feria con un stand
representativo, deberán comunicarse hasta el 24 de septiembre al

6
FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO
“Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”
www.esquel.gov.ar
Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
D
I 02945 – 15554494 o enviando un e-mail a:
A fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
 "Pizza-Show y Degustación", el viernes 26 a partir de las 21:00 hs.
M con un costo de $30.
U  Un recorrido turístico y educativo por el Parque Nacional “Los
N Alerces” previsto para la mañana del día domingo 28 de septiembre.
D El costo del mismo es de $50 para los inscriptos en el evento.
I  Un evento gastronómico y turístico en el cual se destacan las
A comidas elaboradas con productos regionales y que se combina
L con canopy -actividad de aventura- en uno de los establecimientos
de la zona. El costo de esta actividad es de $85 para los inscriptos
D al evento y la misma está prevista para la tarde del día domingo 28
E de septiembre. (Ver recuadro, Pág. 9).
L
El Concurso de fotografía se constituye en la etapa local del concurso
T impulsado por la Organización Mundial del Turismo, el ganador
U representará a la comunidad turística de la Comarca Los Alerces.
R Los aspectos reglamentarios del concurso se expresan a continuación:
I  Normas y directrices:
S La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas organiza
M este concurso con ocasión del Día Mundial del Turismo de 2008, una
O celebración temática que tiene lugar anualmente el 27 de septiembre.
El lema de este año es El turismo afronta el reto del cambio climático.
E
 ¿Qué buscamos?
S
Estamos buscando fotografías que reflejen soluciones al reto del
Q
cambio climático en relación con el turismo. Se puede tratar, por
U
ejemplo, de buenas prácticas que muestren cómo nos adaptamos para
E
proteger a nuestro planeta del cambio climático o de cómo podemos
L
mitigar sus efectos en el medio ambiente.
 ¿Quién puede concursar?
2
0
0 7
8
FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO
“Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”
www.esquel.gov.ar
Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
D
I El concurso está abierto a todas las personas, sea cual esa su edad u
A origen geográfico mundial.
 ¿Cuál es el plazo para inscribirse?
M El plazo para la recepción de inscripciones de esta instancia local es el
U 20 de septiembre de 2008.
N Condiciones
D - Para poder concursar cada participante deberá inscribirse en la
I siguiente dirección: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar,
A recibiendo un código de inscripción.
L - Las fotos podrán ser en color o en blanco y negro y deberán enviarse
a través a esa dirección tras la inscripción.
D - Cada concursante podrá enviar a título individual hasta un máximo de
E cinco fotos.
L - Las fotos deberán ser fruto del trabajo individual del concursante de
que se trate y no podrán haberse publicado previamente.
T - Las fotos deberán enviarse por correo electrónico en formato jpeg de
U alta resolución (72 píxeles).
R - El tamaño de cada fotografía deberá ser de longitud 405 X anchura
I 540 píxeles
S - Todas las fotos deberán ir acompañadas de una descripción breve: no
M más de 25 palabras para explicar cómo ilustra la foto las soluciones al
O reto del cambio climático en relación con el turismo.
El jurado local será presidido por Juan Castro e integrado por Raúl
E Matelo y Roberto Campos y los trabajos ganadores publicados en
S medios de prensa locales, presentados en la fiesta y serán remitidos a
Q la instancia internacional.
U
E
L

2
0
0 8
8
FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO
“Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”
www.esquel.gov.ar
Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar

D
I
A

M PARTICIPACIÓN – INFORMACIÓN – INSCRIPCIÓN


U
N Todas aquellas personas interesadas en participar o ampliar la
D información pueden hacerlo tomando contacto con la Facultad de
I Ciencias Económicas de la UNPSJB –Silvia Ibáñez-, comunicándose al
A teléfono 02945-15502275 en horario de 12.00 a 18.00 horas, de lunes
L a viernes.
A quienes deseen contactarse por correo electrónico, para ampliar
D información y/o confirmar su participación se les pide se comuniquen a
E la siguiente dirección:
L fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
En caso de confirmar su asistencia, se les solicita, nos brinden los
T siguientes datos:
U
 Nombre y Apellido;
R
 D.N.I.
I
 Domicilio
S
 Institución que representan / estudian.
M
Se ha fijado el valor de la inscripción en los siguientes montos:
O
Hasta el viernes 19 de septiembre
Alumnos universitarios, terciarios o secundarios $20
E
Público en General $30
S
La inscripción permite acceder a todas las actividades académicas, a
Q
obsequios y a descuentos en las actividades turísticas.
U
Desde el 21 de septiembre:
E
Alumnos universitarios, terciarios o secundarios $25
L
Público en General $40
El cobro de las entradas, se realizará en el lugar de la celebración
2
“Centro Cultural MELIPAL”.
0
0 9

8
FIESTA DIA MUNDIAL DEL TURISMO
“Declarado de interés Internacional, Nacional, Provincial y Municipal”
www.esquel.gov.ar
D Correo Elecctrónico: fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
I
A

M
U Actividad de Aventura: “Canopy"

N Es una actividad de aventura que tuvo su origen en Costa Rica, como


necesidad de los científicos para recorrer y estudiar la copa de los árboles.
D
Luego de unos años esta actividad se torno turística, y hoy en día se
I
practica en varios países, como el nuestro.
A La actividad consiste en trasladarse entre las distintas plataformas ubicadas
L en la copa de los árboles, las cuales están interconectadas con cables de
acero. Para hacerlo utilizamos un equipo técnico, compuesto básicamente
D por un arnés y poleas que nos conectan al cable y nos permiten
E trasladarnos por ellos.
L Nuestro Canopy se lleva a cabo en el centro de montaña Pueblo Alto,
ubicado sobre la ruta 71, camino al Parque Nac., a 15 Km de Trevelin y a 30

T de Esquel.

U El circuito consta de 10 plataformas, aéreas y terrestres, y 6 cables, que en


total suman un recorrido de 2.000 Mts.
R
En este mismo centro de montaña se encuentra la Hostería Pueblo Alto,
I
lugar donde se brinda la gastronomía para las excursiones. El menú que se
S ofrece es de carácter de montaña.
M Si desea ampliar información, respecto de esta actividad, pueden solicitarlo
O a la siguiente dirección de correo electrónico:
fiestadiainternacionaldelturismo@yahoo.com.ar
E
S
Q
U
E
L

2
0
0
8 10

You might also like