You are on page 1of 201

AGRADECIMIENTOS

Nombrar cada una de las personas y de las instituciones a las que debemos
mayor aprecio y gratitud por haber estado involucradas tanto en el Programa
Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales en Sectores
Claves de la Industria como en la producción de esta publicación, sería una
tarea monumental. Por lo tanto, quiero empezar por agradecer a todos los que
durante el transcurso de este Programa han puesto su entusiasmo para lograr que
la serie de mesas redondas se llevara a cabo con tan buenos resultados.

Durante la preparación de esta publicación, ha sido una satisfacción poder trabajar


en colaboración con los autores de los artículos presentados. Por ello quiero
agradecer a Carlos Barragán, Robert V. Parsons, Martin Adelaar, Amitav Rath,
Norman Looker, Julio C. Monreal, Claudio Zaror, Oscar Parra y Patricia González,
quienes gentilmente permanecieron a la disposición de las consultas efectuadas,
para realzar aún más la calidad técnica de los documentos expuestos.

A los participantes, expositores, organizadores, administradores, y a los autores


de los documentos que se encuentran publicados en las páginas de Internet
del Programa, y que por razones de espacio no se han podido incluir en esta
publicación, les estoy profundamente agradecido por su invaluable cooperación.

Quisiera hacer una mención especial a los miembros del Comité Administrativo,
quienes con su tiempo y dedicación fueron una fuerza constante, tanto durante la
ejecución de las mesas redondas, como en los períodos entre las mismas y por
supuesto a todo el grupo de colaboradores que apoyaron sus esfuerzos durante
este período. Quiero hacer llegar mi más sincero reconocimiento a: Susana
Kakuta de la Comisión Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, a Eugenia
Olguín de la Asociación mundial de organizaciones de investigación tecnológica
e industrial (WAITRO), a Juan Pablo Bonilla de la Fundación para el Desarrollo
del Caribe de Colombia (FUNDESARROLLO), a Aníbal Mege Thieri de la
Sociedad de Fomento Fabril de Chile (SFF), a Jorge Monge de la Fundación
Compañía para el Desarrollo Tecnológico e Industrial de Centro América
(Fundación CODETI) de Costa Rica, a Ron Portelli de la Agencia Canadiense
de la Industria Ambiental (CEIA), a Raúl Prando de la Cámara de Industrias
del Uruguay (CIU), a Carlos Sandoval del Consejo Nacional de Industriales
Ecologistas (CONIECO) de México, y a Felipe Noguera de la Asociación Caribeña
para la Industria y el Comercio (CAIC). También quiero agradecer en forma
distinguida a Ofelia Sfetcu los servicios de coordinación del Programa.

xv
Agradecimientos

Merecen especial reconocimiento las instituciones que fomentaron y apoyaron


financieramente el Programa, incluyendo a la Organización de los Estados
Americanos (OEA), el Ministerio de Medio Ambiente de Canadá, el Ministerio
de Industria de Canadá, WAITRO y el Centro Internacional de Investigaciones
para el Desarrollo (CIID) al que además quisiera reconocer por haber concedido
gentilmente la transferencia de Copyright de la mayoría de los artículos aquí
publicados.

Me considero afortunado de haber contado con la valiosa participación de la


CEIA como Agencia Ejecutora del Programa. A las agencias, organizaciones e
instituciones anfitrionas de las mesas redondas que nos recibieron e hicieron
sentir tan bien acogidos quisiera hacerles llegar mi más profundo agradecimiento.
Además de las instituciones mencionadas anteriormente, quiero extender un sincero
agradecimiento al Centro de Recursos Ambientales (CRA) de Brasil, al Gobierno
del Estado de Bahía, a la Corporación del Petróleo de Jamaica (PCJ), a la
Asociación Nacional de la Industria (ANDI) de Colombia, y al Laboratorio
Tecnológico del Uruguay (LATU).

Quiero agradecer sinceramente a los integrantes de la Oficina de Ciencia de


Tecnología, que apoyaron la ejecución de las mesas redondas del Programa
Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales en Sectores Claves
de la Industria.

Por último, quiero brindar un especial reconocimiento póstumo al Dr. Sitoo


Mukerji, quien falleciera recientemente, en las últimas etapas de preparación de
este libro. El Dr. Mukerji fue el Director de la Oficina de Ciencia y Tecnología
de la OEA desde 1995 hasta 2001 y el Presidente del Comité Administrativo
del Programa, donde fue verdadera fuerza detrás de cada uno de los aspectos
relacionados al mismo. Su empeño y dedicación, su espíritu jovial y emprendedor
y la forma tan intensa en que aprovechó cada instante de su vida, nos ha dejado,
a todos quienes fuimos sus colegas, un legado invaluable. A quien fue mi amigo
y mentor, gracias.

Daniel R. Vilariño
Washington, D.C., marzo de 2001

xvi
ACKNOWLEDGMENTS
Naming every person and institution to which I owe thanks and appreciation for
being involved in both, the Inter-American Program for Environmental Technical
Cooperation in Key Industries Sectors, and the preparation of this publication,
would be a monumental task, indeed. Thus, I would like to begin by giving thanks
to all the people, who during the span of this program have put their enthusiasm to
achieve so good results in the roundtable series.

During the preparation of this publication, it has been a pleasure to work in


collaboration with the authors of the presented articles. For that reason I would
like to give thanks to Carlos Barragán, Robert V. Parsons, Martin Adelaar, Amitav
Rath, Norman Looker, Julio C. Monreal, Claudio Zaror, Oscar Parra and Patricia
González, all of whom kindly remained available for any consultation, to enhance
even more the technical quality of the presented documents.

To the participants, lecturers, organizers, administrators, and to the authors of the


documents published in the Internet home page of the Program, and which for
space reasons could not be included in this publication, I would like to present my
deepest recognition for their invaluable cooperation.

I would like to give special credit to the members of the Steering Committee, who
with their time and effort were a constant thrust during the roundtables and the
periods between them, and to the group of people that supported their endeavors
during this time. I would like to give my appreciation to Susana Kakuta of the
National Industry Confederation (CNI) of Brazil, Eugenia Olguín of the World
Association of Industrial and Technological Research Organizations (WAITRO),
Juan Pablo Bonilla of the Foundation for the Development of the Caribbean of
Colombia (FUNDESARROLLO), Aníbal Mege Thieri of the Chilean Federation
of Industry (SFF), Jorge Monge of Foundation for Central American Industrial
and Technological Development (Fundación CODETI) of Costa Rica, Ron Portelli
of the Canadian Environment Industry Association (CEIA), Raúl Prando of the
Industrial Chamber of Uruguay (CIU), Carlos Sandoval of the National Council of
Industrial Ecologists of Mexico (CONIECO), and Felipe Noguera of the Caribbean
Association for Industry and Commerce (CAIC). I would like to give special thanks
to Ofelia Sfetcu for her Program coordination services.

All the institutions that sponsored and funded the Program deserve our deepest
recognition, including the Organization of American States (OAS), Environment
Canada, Industry Canada, WAITRO and the International Development

xvii
Acknowledgments

Research Center (IDRC). I would like to recognize also IDRC for kindly conceding
the transfer of copyright of most of the articles published in this book.

I consider myself fortunate to have counted with the priceless participation of


CEIA as implementing agency of the Program. To the agencies, organizations and
institutions that hosted the roundtables which received us and made us feel so
comfortable during these events, I would like to extend my deepest recognition.
Besides the institutions mentioned before, I would like to give sincere thanks to the
Center of Environmental Resources (CRA) of Brazil, the Government of the State
of Bahía, the Petroleum Corporation of Jamaica (PCJ), the National Association of
the Industry (ANDI) of Colombia, and the Technological Laboratory of Uruguay
(LATU).

I would like to show my warmest appreciation for my colleagues in the Office of


Science and Technology for their support in the implementation of the roundtables
of the Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation in Key
Industry Sectors.

Finally, a very special posthumous recognition goes to Dr. Sitoo Mukerji, who
passed away recently, during the final preparation stages for this book. Dr. Mukerji
was the Director of the Office of Science and Technology at the OAS from 1995
until 2001 and the Chairman of the Program Steering Committee where he was
a true force behind all the aspects related to the Program. His determination and
dedication, his jovial and enterprising spirit, and the intense way in which he seized
each instant in life, have left to us, who were his colleagues, an invaluable legacy.
To him, who was my friend and mentor, thank you.

Daniel R. Vilariño
Washington, D.C., March 2001

xviii
INTRODUCCIÓN
Sitoo Mukerji+ y Daniel R. Vilariño1

En noviembre de 1995 se llevó a cabo en Ottawa, Canadá, una “Reunión de


Expertos en Tecnologías Ambientalmente Apropiadas para la Pequeña y
Mediana Empresa”. En esa oportunidad, quedó demostrada una vez más, la
importante función de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el
lanzamiento y apoyo de programas y proyectos beneficiosos para el mutuo
interés de los países de las Américas. En esta reunión se confirmó que los
Estados miembros de la OEA estaban dispuestos a colaborar en el intercambio
de ideas y experiencias y que en efecto pueden hacerlo. También se resaltó los
resultados positivos que se han logrado en el pasado a través de dicha
colaboración.

En esta reunión de expertos en Ottawa se reconoció la importancia de las


Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) en la generación de empleo, así
como el hecho de que estas mismas empresas eran probablemente la fuente de
contaminación más grande de las áreas en desarrollo. Los expertos
recomendaron que se estableciera un programa, bajo los auspicios de la OEA,
dedicado a la promoción, en la región, de tecnologías armónicas con el ambiente
bien comprobadas.

La introducción de prácticas más limpias de producción fue vista como esencial


debido a la naturaleza cambiante del mercado y la globalización del comercio.
La participación de las PYMEs en el mercado mundial requiere que se cumplan
los estándares impuestos en el mundo por los consumidores. Estos últimos, y
especialmente aquellos de las regiones más desarrolladas, demandan en forma
cada vez mayor la aplicación de mejores prácticas en la administración de la
producción de bienes y servicios. Fue reconocido que se requiere repensar los
procesos tradicionales de producción y las prácticas de ingeniería existentes,
para diseñar sistemas de producción de bienes y servicios más limpios, que
utilicen los recursos más eficientemente y que resulten en una mejora de la
productividad.

1
El Doctor Sitoo Mukerji fue el Director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Organización
de los Estados Americanos. El Ingeniero Daniel R. Vilariño es Especialista Principal - Ingeniero
Ambiental de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Organización de los Estados Americanos.

1
Introducción

En forma paralela a la reunión de los expertos, el Gobierno de Canadá, a través


de Industry Canada, había organizado una mesa redonda de representantes de
asociaciones industriales de varios Estados miembros de la OEA. En una reunión
conjunta de los expertos y los representantes de las asociaciones industriales se
propuso llevar a cabo una serie de mesas redondas sectoriales, que introducirían
los últimos avances en las prácticas de producción de un sector en particular y
estudios de casos específicos que detallaran el grado real de ejecución y puesta
en práctica de tecnologías más limpias por parte de las firmas.

El 4 de marzo de ese año, se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay, un “Taller de


Diseño del Programa de Mesas Redondas sobre Industria y Medio Ambiente”.
Este taller fue auspiciado por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

El objetivo principal de este taller fue preparar a las asociaciones industriales de


los distintos Estados miembros de la OEA para enfrentar las preocupaciones del
manejo ambiental y reunirlas con organismos e instituciones que las pudieran asistir
con iniciativas de seguimiento, creándose así una red de apoyo a nivel hemisférico.

Durante el Taller de Diseño se definieron una serie de metas. Las mismas se


resumen a continuación:

• La creación de una red sólida de asociaciones industriales de diferentes sectores


de la industria, que fueran activas en el apoyo y promoción de iniciativas para
un desarrollo sustentable en el ámbito nacional.

• El fortalecimiento del rol de estas asociaciones industriales sectoriales como


diseminadoras de información, educadoras, intermediarias con el sector
público, promotoras de alianzas, de proyectos y de nuevos enfoques, todos
tendientes a transformar sus miembros en empresas más competitivas dentro
del mercado global.

• La identificación de las necesidades de estas asociaciones de PYMEs en


relación con su desarrollo sustentable.

• La demostración de que las tecnologías más limpias pueden ser adoptadas por
las PYMEs al mismo tiempo que se mejora la eficiencia económica de las
mismas.

Como resultado de las reuniones mencionadas anteriormente, con la


participación de asociaciones industriales de distintos países y regiones del

2
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

continente, y el apoyo financiero de la Oficina de Ciencia y Tecnología (OCyT)


de la OEA, del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID/
IDRC), del Gobierno de Canadá, y de la “World Association of Industrial
and Technological Research Organizations” (WAITRO, Asociación mundial de
organizaciones de investigación tecnológica e industrial) se desarrolló el Programa
Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales en Sectores Claves
de la Industria.

El Programa se diseñó incluyendo una serie de mesas redondas, en las


cuales interactuarían las asociaciones industriales, empresas y compañías de
distintos países, miembros del sector público, del gobierno, de organizaciones
no-gubernamentales, y de la educación, para compartir experiencias, trasmitir
enseñanzas y lograr un diálogo directo entre todos los participantes. Cada
mesa redonda estaba planeada de forma tal que un conferencista brindaría una
presentación que pondría en contexto, dentro del continente y a nivel mundial,
el tema a tratarse, y luego varios participantes realizarían presentaciones más
particulares reflejando las experiencias propias de sus industrias y empresas en
diferentes países.

La agencia ejecutora fue la Asociación Canadiense de la Industria Ambiental


(CEIA, del inglés: Canadian Environmental Industry Association), y se formó
un Comité Consultivo formado por la Confederación Nacional de la Industria
(CNI) de Brasil; CEIA de Canadá; la Asociación Caribeña para la Industria y el
Comercio (CAIC, del inglés: Caribbean Association for Industry and Commerce)
representando a la región del Caribe; la Asociación Nacional de la Industria
(ANDI) de Colombia; la Fundación Compañía para el Desarrollo Tecnológico
e Industrial de Centro América (CODETI) de Costa Rica; la Sociedad de
Fomento Fabril (SFF, ex-SOFOFA) de Chile; el Consejo Nacional de Industriales
Ecologistas (CONIECO) de México; la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU);
WAITRO y la OEA. Este Comité Consultivo, se transformó más tarde en un
Comité Administrativo.

Se realizaron en total siete mesas redondas, la primera fue realizada como una
prueba piloto, en Uruguay, sobre el sector de la industria textil y de cueros;
seguida por mesas redondas en Costa Rica, sobre el sector agro-alimentario;
en Colombia, sobre el sector de recubrimiento de metales —galvanoplastia;
en Jamaica, sobre eficiencia energética en el sector turismo; en Canadá, sobre
tratamiento de aguas municipales; en Brasil, sobre manejo de residuos sólidos; y
finalmente en Chile, sobre el sector forestal.

3
Introducción

Esta publicación compila las presentaciones que dieron el punto de partida a


cada una de estas mesas redondas. Se trata de siete presentaciones en total, las
cuales son presentadas en su idioma original.

La Mesa Redonda de los Sectores Textil y del Cuero, fue una prueba piloto que
se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay, bajo los auspicios del Laboratorio
Tecnológico del Uruguay (LATU) como institución anfitriona. Se desarrolló del
16 al 18 de junio de 1996 y el tema de la misma fue: “Empresas más
competitivas en un medio ambiente más limpio”. En esta ocasión, el Gerente
General de la Corporación Promoción para la Pequeña y Mediana Empresa
Ecoeficiente Latinoamericana (PROPEL), el Sr. Carlos Barragán, realizó una
presentación cuyo documento “Boosting Profits and Benefiting the Environment
in Latin America: The Tannery Case” (Incrementando las ganancias y
beneficiando el medio ambiente en América Latina: el caso de las curtiembres)
es presentado en el primer capítulo de este libro. Allí se presenta el Programa de
Ecoeficiencia de PROPEL, que se basa en la existencia de una relación positiva
entre el uso de tecnologías limpias y el éxito económico de las PYMEs. Así
mismo, presenta el programa de las curtiembres, presentando el ejemplo de las
curtiembres de cuero de San Benito en las afueras de Santa Fe de Bogotá en
Colombia, específicamente, el caso de CURTIGRAN, una empresa de tipo
familiar, con no más de 13 empleados. A través de este ejemplo demuestra las
presiones sufridas por las PYMEs para cumplir con las nuevas regulaciones
ambientales, y la carencia de medios para poder hacerlo con tratamientos a final
de cañería, y cómo mediante cambios ligeros, sin mayor costo de reconversión,
se pudo lograr el objetivo de mejorar a un mismo tiempo la eficiencia ambiental
y económica de la empresa.

Luego de la mesa redonda piloto, la siguiente que se llevó a cabo, fue sobre el
Sector de la Industria Agro-Alimentaria. Ésta tuvo lugar en San José, Costa Rica,
del 6 al 8 de agosto de 1997 y fue auspiciada por la Fundación CODETI. En la
misma, el Ingeniero Robert V. Parsons realizó su presentación: “Resource
Conservation and Cost Savings Opportunities for Agri-Food Industries”
(Conservación de recursos y oportunidades de ahorro en los costos para las
industrias del sector agro-alimentario). La misma es presentada en el segundo
capítulo de este libro. En su documento, Parsons presenta las características del
sector y sus efectos contaminantes típicos. También presenta estrategias para
mejorar la eficiencia de las empresas del sector, y cómo la tendencia debe ir
evolucionando del simple cumplimiento de las normas ambientales a la adopción
de tecnologías limpias que mejoren la competitividad de la empresa y la
preparen para convertirse, eventualmente, en una industria sustentable. Así
mismo, presenta las tendencias existentes en términos de oportunidades de

4
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

ahorro en el uso de recursos, con énfasis en el manejo óptimo y controlado de


agua y energía. Hacia el final de su presentación, entre sus observaciones finales,
Parsons llega a la conclusión que las herramientas y técnicas disponibles o
emergentes, permitirán crear una situación en que tanto el medio ambiente como
la salud económica de la empresa salen beneficiados.

La siguiente Mesa Redonda, se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, del 21 al 23


de octubre de 1997. El tema de la misma fue el Sector de Recubrimiento de
Metales, también conocido como Industria de la Galvanoplastia, y el evento fue
auspiciado por la ANDI de Colombia. Nuevamente, el Gerente General de
PROPEL, Sr. Carlos Barragán, realizó una presentación, esta vez sobre la
“Situación Ambiental del Sector de Recubrimiento de Metales”, en específico en
Chile, Colombia y Ecuador. Dicho documento se presenta en el tercer capítulo
de esta publicación. Barragán presenta el perfil de las empresas que trabajan en
este sector, así como cuáles son los desafíos presentados desde el punto de vista
ambiental. Muestra datos que identifican esta industria como de alto impacto
desde el punto de vista de contaminación sólida, líquida y gaseosa y como de
medio impacto desde el punto de vista de contaminación por ruido. También
se señalan cuáles son los factores que favorecen el mejoramiento de la gestión
ambiental y la adopción de tecnologías limpias. En este capítulo se mencionan
los esfuerzos realizados a nivel internacional por parte de algunas organizaciones e
instituciones, incluyendo la OEA, y hacia el final del mismo aparecen una serie de
conclusiones y propuestas tendientes a mejorar la situación de las PYMEs del sector.

La siguiente Mesa Redonda se llevó a cabo en Kingston, Jamaica, del 9 al 11 de


diciembre de 1997. La misma trató el tema de la Eficiencia Energética en el
Sector Turismo y fue auspiciada por la Corporación del Petróleo de Jamaica
(PCJ, del inglés: Petroleum Corporation of Jamaica). El documento presentado
por los Doctores Martin Adelaar y Amitav Rath, con el título “Energy Efficiency
and Tourism: Focus on the Caribbean — A Discussion Paper” (Eficiencia
energética y turismo: foco en el Caribe — discusión) es presentado como el
cuarto capítulo de este libro. En el mismo se describe el uso de energía en la
región del Caribe, y cómo el mismo representa una gran oportunidad a las
empresas del Sector Turismo para la reducción de costos operativos y el
mejoramiento de la eficiencia económica de las mismas. También se argumenta
que el manejo eficiente de la energía es sólo un aspecto dentro de un panorama
más genérico de gestión ambiental que daría sus frutos tanto a la industria del
turismo como a la sociedad en general. Y finalmente plantea que el tema de la
eficiencia energética en la región despierta el interés entre agencias
internacionales y firmas del sector privado que ofrecen servicios y tecnologías
innovativas.

5
Introducción

Durante el siguiente año, 1998, se efectuaron tres mesas redondas más. La


primera de ellas se desarrolló en Vancouver, Canadá, del 15 al 17 de marzo, el
tema de la misma fue el del Tratamiento de Aguas Municipales y fue auspiciada
por la agencia a cargo de la ejecución del Programa, CEIA de Canadá. El quinto
capítulo de este libro presenta el documento preparado por el Gerente de
Proyecto para América Latina de R. J. Burnside Ltd., Sr. Norman Looker, cuyo
título es: “Municipal Wastewater Management in Latin America and the
Caribbean: A Discussion Paper on Trends, Challenges and the Market”
(Administración de aguas municipales en América Latina y en el Caribe:
documento de discusión sobre tendencias, desafíos y el mercado). Este capítulo
presenta un resumen de la cobertura existente en términos de agua potable y
aguas residuales de la región, indicando los principales desafíos ambientales
derivados del manejo de aguas municipales en el Hemisferio Occidental.
También muestra los factores clave que afectan el proceso de decisión ejecutado
por comunidades pequeñas y de tamaño medio, en temas relacionados a este
sector. Se presenta a continuación una revisión del mercado de equipos y
servicios para agua potable y aguas residuales y cuales son las opciones
de financiamiento disponibles para enfrentar una demanda creciente por
infraestructura en América Latina y el Caribe. Se presenta luego la privatización
como una tendencia cada vez más importante en el sector y hacia el final del
capítulo se da un resumen de los desafíos principales que el sector deberá
enfrentar en los años venideros.

Del 27 al 30 de setiembre de 1998 se efectuó en Salvador, Bahía, Brasil, la Mesa


Redonda sobre Residuos Sólidos. Esta mesa redonda se realizó bajo el auspicio
del Centro de Recursos Ambientales (CRA, del portugués: Centro de Recursos
Ambientais) y el Gobierno de Bahía. El sexto capítulo de esta publicación
contiene un informe preparado para dicha ocasión por el Ingeniero Julio C.
Monreal, del Ministerio de Salud de Chile, titulado: “Gestión de Residuos
Sólidos, Mesa Redonda OEA-CIID”. Al comienzo del documento se presenta la
situación del sector de manejo de residuos sólidos para una selección de países
en distintas regiones del continente Americano y del Caribe. Se señalan entonces
los principales desafíos a los cuales se enfrentan comunidades pequeñas y de
tamaño medio en referencia al manejo ambiental de residuos sólidos, y cuáles
son los principales factores que afectan la toma de decisiones de forma de lograr
servicios eficientes que beneficien a las comunidades desde el punto de vista
social y ambiental. Hacia el final del capítulo el autor ilustra las demandas de
tecnologías y de servicios presentes en el sector así como los programas de
cooperación apoyados por organizaciones e instituciones internacionales desde
fines de la década de los ochenta.

6
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

La última mesa redonda se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre de 1998, en


Santiago de Chile, y fue auspiciada por la SFF. La misma se refirió al Sector de
la Industria Forestal. Para dicha oportunidad Claudio Zaror, Oscar Parra y
Patricia González del Centro de Ciencias Ambientales — EULA, de la
Universidad de Concepción, prepararon un estudio que fue presentado por el Dr.
Zaror durante el evento. Este documento constituye el séptimo y último capítulo
de este libro y se titula: “Desafíos tecnológicos y ambientales para la gestión
sustentable del sector forestal en los países de América Latina y el Caribe”.El
mismo comienza por describir el patrimonio forestal de la región, dando una
visión de los diferentes productos forestales y sus usos, describiendo las
diferentes tecnologías y modos de producción, enfatizando en forma especial
aquellos métodos armónicos con el medio ambiente que se encuentran
disponibles para este sector. El estudio continúa mostrando diversos aspectos
ambientales de este sector, como ser la deforestación, los incendios forestales,
y las plagas y enfermedades, así como los esfuerzos necesarios para mantener
las áreas protegidas. También presenta los efectos de la actividad silvícola, y el
impacto ambiental de la industrial forestal. Entre otras cosas, el estudio resalta los
requerimientos científicos y tecnológicos de este sector, y el papel que las acciones
sociales juegan en la gestión de este sector. Hacia el final del capítulo, se detallan
una serie de políticas cuya meta es fomentar la producción limpia y se citan los
programas internacionales que promueven la gestión adecuada para el sector de la
industria forestal.

Como ya se ha mencionado, este libro recoge un documento de cada una


de las siete mesas redondas organizadas por el Programa Interamericano de
Cooperación en Tecnologías Ambientales en Sectores Claves de la Industria.
Sin embargo, se debe hacer constar que en cada una de dichas mesas
redondas se presentaron muchos más documentos, informes y estudios, algunos
más generalizados y otros muy específicos, pero todos de gran calidad, que
enriquecieron a los participantes y sirvieron de catalizadores para el intercambio
de ideas y discusiones profundas en los diferentes sectores estudiados en esta
serie de mesas redondas. Para mayor información sobre el Programa, incluyendo
antecedentes, así como el texto de la mayoría de los documentos presentados, el
lector puede dirigirse a la siguiente dirección en el Internet:
http://www.idrc.ca/industry donde podrá referirse a las versiones en español,
inglés y portugués.

7
Introducción

El Comité Administrativo del Programa, se reunió en diversas ocasiones durante


el año 1999, y seguirá buscando los mecanismos de financiación necesarios para
continuar promoviendo este tipo de actividades durante el año 2000 y los años
venideros. Este es el deseo de todos los que han participado en este esfuerzo y
contribuido de una forma u otra a lograr que las Mesas Redondas del Programa
Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales en Sectores Claves
de la Industria lograran el éxito alcanzado.

Esperamos que este documento ayude a los encargados del diseño de políticas,
así como a las empresas, en la identificación de prácticas de producción más
limpias y en su adaptación por parte del sector productivo.

8
INTRODUCTION
Sitoo Mukerji+ and Daniel R. Vilariño1

A “Meeting of Experts on Environmentally Sound Technologies for Small and


Medium Sized Enterprises” was held in Ottawa, Canada in November 1995. During
this meeting, the important role of the Organization of American States (OAS), in
initiating and supporting programs and projects beneficial to the common interest
of the countries of the Western Hemisphere, was reaffirmed by the participants.
This meeting also confirmed that OAS member countries were willing and able
to collaborate in exchange of ideas and experiences and highlighted the positive
results which have been achieved through such collaboration in the past.

The experts meeting in Ottawa acknowledged the importance of Small and Medium
Enterprises (SMEs) in employment generation, in almost all the countries of the
hemisphere, and also recognized that the same enterprises in the developing areas
were probably the biggest sources of pollution. The experts recommended the
establishment of a program under the auspices of the OAS which would promote
environmentally sound technologies in the region.

The introduction of cleaner production practices was also seen as essential because
of the changing nature of the market and globalization of trade. Participation
of the SMEs in the global market requires complying with the world and the
consumer standards. Consumers, specially in the developed world, are increasingly
demanding application of better environmental management practices by the
producers of goods and services. This, it was acknowledged, requires re-thinking
of traditional production processes and the existing engineering practices, to
design cleaner systems of producing goods and services, which would also utilize
resources more efficiently and result in improved productivity.

Parallel to the experts meeting, Industry Canada had organized a round table of
members representing several industry associations of the OAS member states. In a
joint meeting of the experts and the industry association members

1
Dr. Sitoo Mukerji was the Director of the Office of Science and Technology of the Organization of
American States. Daniel R. Vilariño, MS is a Senior Specialist-Environmental Engineer of the Office
of Science and Technology of the Organization of American States.

9
Introduction

participating in the Industry Canada roundtable, it was proposed to hold a series


of sectoral roundtables which would introduce state of the art practices for the
particular sector and a number of case studies detailing actual implementation of
cleaner practices by firms.

On March 4, 1995, a “Design Workshop for the Inter-American Industry and


Environmental Roundtable Program”, was held in Montevideo, Uruguay. This
workshop was hosted by the Technological Laboratory of Uruguay (LATU from
Spanish: Laboratorio Tecnológico del Uruguay).

The main objective of this workshop was to prepare the industry associations
of the OAS member countries to tackle the environmental management concerns
and create a hemispheric-wide support network joining these associations with
institutions and organizations capable to assist them with follow-up initiatives.

During the Design Workshop a series of goals were defined. These could be
summarized as the following:

• Creation of a viable hemispheric network of industry associations from


different industry sectors, active in the support and promotion of sustainable
development at the national level.

• Strengthen the role of these industry associations as information disseminators,


educators, intermediaries with the public sector, promoters of alliances,
projects and new points of view, all tending to transform their membership in
more competitive enterprises within the global economy.

• Identify the needs of the SMEs associations related to their sustainable


development.

• Demonstrate that SMEs can both, adopt cleaner technologies and improve their
economic efficiency.

As a result of the above mentioned meetings, with the participation of industry


associations from several countries of the region, and the financial support of
the Office of Science and Technology (OS&T) of the OAS, of the International
Development Research Centre (IDRC), the Government of Canada, and the
World Association of Industrial and Technological Research Organizations
(WAITRO) the Inter-American Program for Environmental Technical
Cooperation in Key Industry Sectors was developed.

10
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

The Program was designed to include a series of roundtables. In these


roundtables, industrial associations, companies and enterprises of different
countries, government and non-government organizations, and academia would
interact to share experiences, transmit knowledge and achieve direct dialogue with
the participants. Each roundtable was planned in such a way that a key note speaker
would give a presentation of the topic in the hemispheric context, and then several
participants from different countries would present case studies of their industries
and companies sharing their experiences and knowledge.

The Implementing Agency was the Canadian Environmental Industry Association


(CEIA) and an Advisory Committee was formed which included the National
Industry Confederation (CNI, from Portuguese: Confederação Nacional da
Indústria) of Brazil; CEIA of Canada; the Caribbean Association for Industry
and Commerce (CAIC) representing the Caribbean region; the National Industry
Association (ANDI, from Spanish: Asociación Nacional de la Industria) of
Colombia; the CODETI Foundation for Central American Industrial and
Technological Development (from Spanish: Fundación Compañía para el
Desarrollo Tecnológico e Industrial de Centro América) of Costa Rica; the
Federation of Industry (SFF, ex-SOFOFA, from Spanish: Sociedad de Fomento
Fabril) of Chile; the National Council of Industrial Ecologists (CONIECO, from
Spanish: Consejo Nacional de Industriales Ecologistas) of Mexico; the Industrial
Chamber of Uruguay (CIU, from Spanish: Cámara de Industrias del Uruguay);
WAITRO and the OAS. This Advisory Committee became later on a Steering
Committee.

Overall, seven roundtables were developed. The first one was a pilot roundtable
that took place in Uruguay, about the Textile Industry and Leather Sector. It was
followed by roundtables in Costa Rica, on the agri-food sector, in Colombia on
metal plating industry, in Jamaica on energy efficiency in the tourism sector, in
Canada, on municipal water management, in Brazil, on solid waste management,
and finally in Chile, on the forest industry sector.

This publication compiles the presentations that set the stage for each of these
roundtables. There are seven papers, which are presented in their original
languages.

A pilot roundtable on the Textile Industry and Leather Sector was held in
Montevideo, Uruguay as a pilot test, and was sponsored by the Technological
Laboratory of Uruguay (LATU, in Spanish: Laboratorio Tecnológico del
Uruguay) which was the host institution. It was held from July 16 to July 18,
1996 and the topic of the roundtable was “Competitive enterprises in a cleaner

11
Introduction

environment” (in Spanish: “Empresas más competitivas en un medio ambiente


más limpio”). In that occasion the General Manager of the Corporation for
the Promotion of Latin-American Eco-efficient SMEs (PROPEL, in Spanish:
Corporación Promoción para la Pequeña y Mediana Empresa Ecoeficiente
Latinoamericana), Mr. Carlos Barragán, made a presentation from which the
document: “Boosting Profits and Benefiting the Environment in Latin America:
The Tannery Case” is presented in the first chapter of this book. There was
also a presentation of the PROPEL Eco-efficiency Program was presented. This
program is based in the existence of a positive relationship between the use
of cleaner technologies and the economical success of SMEs. The presentation
included the example of the San Benito tanneries located in the outskirts of
Santa Fe de Bogotá in Colombia. Specifically the case of CURTIGRAN, a
family owned business with no more than 13 employees. This example showed
the difficulties experienced by the SMEs to comply with new environmental
regulations and the lack of resources to implement the changes through the
use of end-of-pipe treatments. The paper demonstrated, however, that through
the introduction of minor changes, without major re-conversion costs, it was
possible for the SMEs to improve both, the environmental and economic
efficiencies.

After the pilot roundtable, the next Roundtable was held on the Agri-Food
Industry Sector. It took place in San Jose, Costa Rica, from August 6 to August
8, 1997 and was sponsored by the CODETI Foundation. In that opportunity,
Eng. Robert V. Parsons made his presentation: “Resource Conservation and
Cost Savings Opportunities for Agri-Food Industries.” The presentation appears
in the second chapter of this book. In his document, Parsons presents the
characteristics of this sector and its typical contaminant effects. The document
presents also strategies to improve the sector SMEs efficiency and how the
trend is evolving from the single compliance of environmental regulations to
the use of cleaner technologies giving more competitiveness to the enterprise
and eventually achieving a sustainable industry. As well, it presents existing
trends in terms of opportunities for savings in the use of resources, with
emphasis in the controlled and optimal management of water and energy.
Parsons concludes that the tools and techniques already available or emerging
will allow a situation in which, application of these by firms will improve their
environmental records as well as their bottom line.

The next Roundtable, was held in Bogota, Colombia, from October 21 to


October 23, 1997. The subject covered was the Metal Plating Industry. This
event was sponsored by ANDI of Colombia. The General Manager of PROPEL,
Mr. Carlos Barragán, presented a document about the “Environmental Situation

12
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

in the Metal Plating Sector” (in Spanish: “Situación Ambiental del Sector de
Recubrimiento de Metales”) specifically in Chile, Colombia and Ecuador. This
document is presented in the third chapter of this publication. Barragán presents
the profile of the enterprises working in the sector, as well as the challenges
faced by these enterprises from the environmental standpoint. He presents data
which shows that this industry has high impact in terms of solid, liquid and
gas contamination and medium impact in terms of sound contamination. He also
remarks on which factors will favor environmental management improvement
and cleaner technologies adoption. In this chapter, the efforts made at the
international level by some organizations and institutions, including the OAS, are
mentioned. The paper also presents a series of proposals and conclusions which
could improve the situation of the SMEs of the sector.

The next roundtable was held in Kingston, Jamaica from December 9 to


December 11, 1997. The subject of that roundtable was Energy Efficiency in
the Tourism Sector. Petroleum Corporation of Jamaica sponsored the event. The
paper presented by Dr. Martin Adelaar and Dr. Amitav Rath, entitled: “Energy
Efficiency and Tourism: Focus on the Caribbean — A Discussion Paper” is
presented in the fourth chapter of this book. In that chapter it is described the
patterns in the use of energy in the Caribbean region, and how this presents a
great opportunity for the Tourism sector for the reduction of operative costs and
improvement of the economic efficiency of the enterprises involved in this
sector. The authors argue that efficient energy management is only one aspect
within a more generic view of environmental management that would be very
fruitful for the tourism sector and society. Finally, they indicate that the issue
of energy efficiency in the region is awakening a great deal of interest among
international agencies and private sector enterprises offering innovative services
and technologies.

During the following year, 1998, three roundtables were held. The first of that
year took place in Vancouver, Canada, from March 15 to March 17. The subject
treated in that roundtable was Municipal Waters Treatment. CEIA of Canada,
the Program implementing agency, sponsored this roundtable. The document
prepared by Mr. Norman Looker, Project Manager for Latin America of R. J.
Burnside Ltd., entitled: “Municipal Wastewater Management in Latin America
and the Caribbean: A Discussion Paper on Trends, Challenges and the Market”
is presented in the fifth chapter of this book. This chapter presents a summary of
the potable water and wastewater coverage in the region, pointing out the main
environmental challenges derived from the municipal water management in the
Western Hemisphere. It also shows the key factors affecting the decision-making
process for small and medium communities in issues related to this sector.

13
Introduction

Following that, the chapter presents an assessment of the services and equipment
market for potable water and wastewater, as well as the financing options available
to cope with an increasing demand for infrastructure in Latin America and the
Caribbean. The paper goes on to describe the privatization trend in the Water
Management sector. Finally, towards the end of the chapter, it presents a summary
of the main challenges this sector will have to tackle in future years.

From September 27 to September 30, 1998, a roundtable on Municipal Solid Waste


Management was held in Salvador, Bahia, Brazil. This roundtable was sponsored
by the Center of Environmental Resources (CRA, from Portuguese: Centro de
Recursos Ambientais) and the Government of Bahia. This sixth chapter of this
publication contains a report prepared for that occasion by Eng. Julio C. Monreal,
from the Health Ministry of Chile, entitled: “Solid Waste Management, Roundtable
OAS-IDRC” (in Spanish: “Gestión de Residuos Sólidos, Mesa Redonda OEA-
CIID”). At the beginning the paper presents the status the Solid Waste Management
sector in selected countries in the Latin America and the Caribbean regions. This is
followed by a description of the main challenges faced by the small and medium
sized communities in managing the solid wastes. The paper goes on to present the
key factors affecting the decision-making process in the achievement of efficient
services benefiting the communities from the social and environmental points of
view. Toward the end of this chapter the author identifies the technological and
services demands of this sector, and describes the cooperation programs supported
by international organizations and institutions since the late 80s.

The last roundtable was held from October 24 to October 26, 1998, in Santiago
de Chile sponsored by SFF. This roundtable delt with the Forestry Industry
Sector. For this event, Claudio Zaror, Oscar Parra and Patricia González from
the Center of Environmental Science — EULA (in Spanish: Centro de Ciencias
Ambientales), of the University of Concepcion, prepared a study, which was
presented by Dr. Zaror. This document constitutes the last chapter of this book
and its title is: “Technical and Environmental Challenges for a Sustainable
Management of the Forestry Sector in Countries of Latin America and the
Caribbean (from Spanish: “Desafíos tecnológicos y ambientales para la gestión
sustentable del sector forestal en los países de América Latina y el Caribe”). This
chapter begins with a description of the forestry assets of the region, providing a
view of different products from the forestry industry and their uses, it also
describes the different technologies and modes of production, emphasizing
environmentally friendly methods available to the sector. This study continues
by showing diverse environmental aspects of this sector, such as deforestation,
forest fires, disease and plagues, as well as especial efforts needed to maintain the
protected areas.

14
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

It also presents the effects and environmental impacts of the activities of the
forestry industry. Among other things the study highlights the technological and
scientific requirements of this sector, and the role that social actions play in its
management. Towards the end of the chapter, a series of policies designed to
promote clean production are presented. This paper also identifies the international
programs promoting the proper management of the sector.

This book, as it has been mentioned earlier, gathers one document from each
of the seven roundtables organized under the Inter-American Program for
Environmental Technical Cooperation in Key Industry Sectors. However, it is
important to highlight, that many more documents, studies and reports were
presented during all these roundtables, some general, some very specific, but all
of them of very good quality. These documents provided rich information to the
participants and acted as catalysts for exchange of ideas and in depth analysis
of the different sectors covered in the various roundtables. For more information
about the Program, including background, as well as the complete text of most of
the documents presented in the roundtables, the reader can refer to the following
Internet address: http://www.idrc.ca/industry where the information is available in
Spanish, English, and Portuguese.

The Steering Committee of the Program, has met several times during 1999, and
will continue during the 2000 and following years to seek financing mechanisms
needed to promote this type of activities. This is a generalized wish, shared by all
the people involved in this effort, who contributed one way or another to reach
the success achieved with the roundtables of the Inter-American Program for
Environmental Technical Cooperation in Key Industry Sectors.

It is our hope that this document will be helpful to policy makers as well as the
enterprises in the identification of cleaner production practices and their adaptation
by the productive sector.

15
BOOSTING PROFITS AND BENEFITTING
THE ENVIRONMENT IN LATIN AMERICA:
THE TANNERY CASE

Carlos Barragán1

1. The Eco-efficiency Program of PROPEL


Small and medium-sized enterprises (SMEs) constitute 85% of manufacturing
companies in Colombia and 90% of industrial companies in Latin America. Yet
these same firms produce less than half of all the output for these sectors —and
disproportionately account for the industrial pollution in the region.

Recognizing these facts, PROPEL was established four years ago to contribute
to the sustainable development of Latin America by promoting eco-efficient
management and technical solutions for small and medium enterprises.

PROPEL’s work rests on the principle that there is a positive relationship between
sound environmental practices and business success. Using raw materials and
energy more efficiently results in greater productivity and profitability.

The private nonprofit Latin American organization, PROPEL, is an initiative of the


Swiss Foundation for Sustainable Development in Latin America
(FUNDES–Switzerland). Based in Bogota, it now has programs in Colombia,
Chile and Ecuador, and intends to expand to other countries in the region.

2. The Tannery Program


The leather tanneries of San Benito, in the outskirts of Bogota, are part of
an industry in decline. Like most businesses in Latin America, they are small
operations, with 18 or fewer employees. They are often dirty, smelly, and noisy
—no surprise when you consider they are curing, pressing, and cutting animal
hides— and based in homes converted into industrial plants.

1
PROPEL, Colombia. Presented at Montevideo, Uruguay, 16–18 June 1996

17
Textiles and Leather Sectors - Montevideo, Uruguay

In 1994, such tanneries produced US$ 60 million in leather products and


employed thousands of people. They are the typical SMEs that provide most of
the jobs. Even in the current difficult period of increasing international competition,
they are the strongest economic resource of the region.

In San Benito, PROPEL’S engineers examined the many processes involved in


tanning. They studied current operations, suggested alternative procedures, and
monitored progress.

3. The implementation of eco-efficiency


in Curtigran
The implementation of the principle of eco-efficiency in the Curtigran tannery
—a family-business with 13 employees— began in 1994 when the company
became involved in a pilot project coordinated by PROPEL. The company was
influenced by a number of factors on both the economic and the environmental
level. As a tannery, classified in the high environmental impact sector, the
company was under pressure to comply with the new environmental legislation.
In addition, the local authorities threatened to shut down tanneries which did not
comply with the existing law. Companies which participated in clean technology
programs were given a five-year period within which they had to meet the new
regulatory requirements, as opposed to the normal period of one year.
Legislation in Colombia is also moving toward the taxation of contaminating
industries. The tanners in San Benito are unable to treat their waste end-of-pipe,
as they don’t have, even collectively, the capital or the necessary infrastructure
to install treatment facilities.

The company also faced a productivity loss due to inefficient operations. Raw
materials were also being wasted through inefficient processes. Loss of markets
meant that the company was operating at only 60% of total capacity, and thus
had experienced a fall in profits. New markets were needed, and existing foreign
markets were beginning to exert pressure on the tanners. Curtigran and the other
San Benito tanners were also under pressure from the community to improve
their environmental performance.

The objective of the solutions developed with Curtigran and the other pilot
enterprises in San Benito was not to adapt corrective end-of-pipe solutions, but
to create awareness and provide information which would lead to pollution
prevention.

18
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

Little changes in raw materials, without any costly technological reconversion,


were introduced in three areas of operations; unhairing, deliming, and pickling and
tanning. The results obtained are:

Reductions in the organic load and in the use of chemicals

Unhairing Deliming Pickling and tanning


(kg/day) (kg/day) (kg/day)

Organic Load

Clean Technology 31.2 5.8 1

Traditional Technology 62.4 15.6 2

Total Chrome

Clean Technology 0.72

Traditional Technology 2

Sulfides

Clean Technology 1.16 0.1

Traditional Technology 1.6 2.6

Overall Curtigran has achieved its goals in reducing its environmental impact,
improved occupational health, productivity, and product quality. Thanks to these
changes the firm is still operating. The improvement in occupational health
enhanced the relationship with their own employees and in addition the company
will be well prepared if the government continues to remove the water and
energy subsidies. The following table shows the overall eco-efficient result of
the implementation.

Curtigran has experienced the advantages of eco-efficiency and improved its


productivity and overall competitiveness in the market, showing that what is
good for the business can also be good for the environment.

19
Textiles and Leather Sectors - Montevideo, Uruguay

Overall results derived from the use of clean technology


Net profits At least additional US$27,000
Process time 50% less
Energy consumption 30% less
Water consumption 30% less
Overall pollution (including organic and chemical loads, At least 30% less
and solids)
New by-product Hair for fertilizer
Physical properties of final product (flexibility, traction) Improved 15%
Final product (leather) appearance Improved

4. Conclusion
The economic growth of Latin America and overcoming poverty through the
model of sustainable development and ecoefficiency are possible if work is done
in the following areas:

• Law Enforcement: Sector agreements and design of economic


instruments that reinforce the measures of command and control, for the
fulfillment of the environmental regulations (for example, the
PROPEL–UNDP contract for the tannery sector in Colombia).
• Sector and Associations: Searching for a multiplying effect of
ecoefficient solutions. (In 1995, PROPEL performed diagnostics with six
Associations which make up a group of 800 SMEs and in 1996 we wish
to work with at least 8 corporations.)
• Training: Train workers and managers in the fields of administration
and management devices.
• Modernization and access to technology: PROPEL during 1995
offered to SMEs two innovative technologies, and we hope to offer in
1996 three more in the subsections of : brick making, electroplating,
and prewashed Jean. This could be the beginning, of the creation of a
“technology and information center” initiating by sectors in SMEs.
• Access to credit: With the Ecofficiency promotion fund we hope to
finance in 1996, at least 20 projects, that have a high environmental
impact, with a value of US$ 1 million.

20
PRESOURCE CONSERVATION AND COST
SAVINGS OPPORTUNITIES FOR
AGRI-FOOD INDUSTRIES

Robert V. Parsons1

Agri-Food Industry
Agri-Food is typically divided into:

Producers — Primarily farm activities for raising livestok,


crops, and so on, on-farm.

Processors — Process raw materials to make food products


for human consumption.

Focus on two major subsectors:


Meat and Poultry Products
Dairy Processing

1
Senior Business Development Engineer, Marketing and Business Development, Central Gas
Manitoba. Presented at San Jose, Costa Rica, August 6-8, 1997

21
Agri-Food Sector - San José, Costa Rica

1. Agri-Food Industry
Characteristics
Major contributor of economic activity and employment,
second only to transport manufacture (e.g. automobiles)

Relatively low value-add (with some notable exceptions, e.g.


potable alcohol)

Low capital intensity

Low energy cost intensity

Very high input resource cost intensity

Improvement Implications
• Energy savings are present, but do not represent a major
improvement driver.

• High resource intensity is very important. Input savings


represent a major improvement driver.

• Environmental effects often result from “lost” inputs.

22
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

2. Industrial Environmental Effects


and Factors Driving Improvement
• All industries may produce potential adverse environmental
effects.

• Environmental effects can be visualized as resulting from


“residuals.”

• Two types of residual effects:


Process residuals associated with the manufacturing
process itself; and
Product residuals associated with the “downstream”
intended use of products.

Generic Model of Enviromental


Effects of Industrial Processes

Input Resources: Raw Materials


Water
Energy
Others
Environmental

Process Residuals
Industrial from Manufacturing
Process
Effects

Entity
Air-Borne
Water-Borne
Solid
Hazardous

Process Residuals
Output Products
from End-Use

23
Agri-Food Sector - San José, Costa Rica

Residual Effects of Agri-Food


• Major potential process residuals are water-borne pollutant
loadings, especially biochemical oxygen demand (BOD).

• Air-borne residuals (odours and particulates) or solid waste


may be important in some cases.

• Product residuals predominantly solid waste (primarily


packaging residuals).

• Much greater prominence of process rather than product


residuals.

Residual Effects Implications


• Hazardous residuals are noticeably not prominent.

• This explains why, within Canada, Agri-Food industries are


not currently a strong priority or a strong regulatory focus with
regard to the environment.

• But ... not very long ago they were!

24
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

Canada in the Late 1960s


“In downtown Hull [across the Ottawa River from the
Canadian capital, Ottawa], a Canada Packers plant
discharges animal wastes of every description in
enormous quantities into Brewery Creek, which flows into
the Ottawa [River] well within the national capital area.
The Quebec Water Board estimates the packing plant
waste amounts to the equivalent of raw sewage from a
city of 130,000 inhabitants.” …

Canada in the Late 1960s


(continued)

“It is extremely high in dangerous bacteria, and is so


blatantly offensive it is advisable not to look at it on a full
stomach. Canada Packers has made Brewery Creek,
actually a deep, fast-flowing river, the most disgustingly
polluted stretch of water to be found in Canada.”

(Rowland. 1971. The shame of our Ottawa River. P. 94 in


Pollution: The effluence of affluence, selected readings.
Methuen.)

25
Agri-Food Sector - San José, Costa Rica

Large BOD Contributions


• Agri-Food has been a large BOD contributor, and was an
important polluter of water.

• Food products/by-products extremely high BOD sources:

Blood: 100,000 to 250,000 mg/L BOD


Milk: 80,000 to 120,000 mg/L BOD
Beer: 60,000 to 100,000 mg/L BOD
Whey: 35,000 to 50,000 mg/L BOD

These values are extremely high when compared to typical


municipal limit of 300 mg/L.

Reduced BOD Effects


Things have changed. Agri-Food plants are no longer visibly
“fouling” Canadian rivers. Four significant factors:

Strengthened environmental regulations;

Consolidation and industry restructuring;

Centralized municipal wastewater treatment systems; and

Changes to processes for enhanced recovery of strong


effluent contributing streams.

26
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

Example of Recovery Process


• Enhanced recovery and rendering of meat and poultry
processing wastes, especially blood, for animal-feed
production. Aided by recovery of high-value biochemical
constituents.

• Enhanced recovery and drying of whey from cheese


production.

• Enhanced recovery of distiller’s dried grain (stillage) and


brewery trub.

3. Corporate Strategy and


Rationale for Improvement

27
Agri-Food Sector - San José, Costa Rica

Municipal Discharges/Surcharges
• Agri-Food dominates in industrial discharges to municipal
sewage/treatment systems.
For Metro Toronto (1993), 74% of excess loadings to the
municipal sewer system came from Food and Beverage
plants.
At same time, only 8% of direct discharges (not through
any municipal system) in all Ontario came from Food and
Beverage.

• Surcharges typically levied by municipalities for excess


loadings of selected parameters to sewer systems, with BOD
being most important for Agri-Food.

Municipal Discharges/Surcharges
(Continued)

• BOD is typically the major parameter of concern for Agri-Food


surcharges.
• Surcharges represent a pseudo-economic instrument.
• Surcharges impose an avoidable economic cost for
discharges: $0.30–0.60 per kg BOD.
• But this is really not the true cost of discharge. Dairy
processing provides an easier example than meat and
poultry:
1 litre of milk in Ontario = $0.50–0.60
1 litre of milk has BOD of 0.1 kg
0.1 kg BOD x $0.30–0.60 = $0.03–0.06
Thus the value of lost product is 10 times the cost of the
associated BOD surcharge

28
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

True Cost of Discharge Residuals


• The same “10 times” rule applies to many Agri-Food
industries.

• Within Canada, Agri-Food companies strive to ensure that


they comply with environmental regulations.

• Only a relatively few companies have realized the implication


that the real motivator should be lost production.

But, What Does this Mean?


Many companies in desirable position:

Have achieved high degree of compliance.

Can now think about gaining competitive advantage via


environmental improvement.

This is the win-win stage for environmental management.

29
Agri-Food Sector - San José, Costa Rica

Compliance To Competitiveness
• Shifting focus away from pollution control towards prevention
and conservation.

• Various terms employed, including:


Waste Reduction or Minimization
Pollution Prevention (P2)
Design for Environment (DfE)

• These approaches are similar, and represent a form of value


analysis, or value-add analysis, but with the emphasis on
eliminating waste.

30
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

4.Savings/Opportunity Trends
• Energy:
Typically well monitored in plants.
Global optimization offers opportunities via advanced
analysis methodologies.
Linkage of energy and water important.

• Water:
Key resource but not well monitored.
Many plants built when water “free” and this is reflected in
operations.

Water has special characteristics:


• Energy-carrier (e.g. cooling water, product heating);
Materials-carrier (e.g. transport fluid, rinsing, washing); or
both (important to distinguish roles).

• Opportunity principles for water include:

Cascading of water from cleaner to dirty uses.


Improving housekeeping (dry cleanup first).
Nozzles, burst rinsing to restrict water flow.
Screens or other devices to increase recycle.
Use of variable speed on pumps.

31
Agri-Food Sector - San José, Costa Rica

More Opportunity Trends


• Water:
Save expensive water as priority (e.g. hot water, chilled
water, deionized water).
Link energy and water improvements.
City water $0.30 to $0.80 per m3.
Hot water (70°C) $1.00 to $2.00+ per m3.

• Effluent:
Process residuals lead to effluent loadings.
Result specifically because of the materials-carrier role of
water.
Opportunity in emphasizing product or input material.

Assessment/Optimizing Methods
A simple approach uses mass and energy balances.
Three examples of advanced methods:

Energy Process Integration (EPI) or Energy Pinch — now well


established;

Mass Pinch — extension of EPI;

Microlevel Analysis of Emissions (MLA).

The last two are both emerging technologies.

32
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

5. Sector-Based Methodology
• Developed for the Industry Conservation Branch of Ontario
Ministry of Environment and Energy (Trish Bolton 416-327-
1454 or Nick Markettos 416-327-1453).

• Prepared generic guides for companies to use to identify


savings opportunities:

Meat and Poultry in 1994


Dairy Processing in 1995

• Have become extremely popular with industry.

Example of Methodology
• Highlights of Meat and Poultry guide presented as relevant
example.

• Process-focused approach, given that process determines:


Energy-use; Water-use; Input material use; and Residual
(effluent/emission) generation.

• Study team involved unique combination:

Process analysis specialist


Operational specialist.

33
Agri-Food Sector - San José, Costa Rica

Generic Processes
• Detailed generic process flow diagrams prepared for four
major processes within sector:

Beef and Small Stock


Hogs
Poultry
Rendering

34
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

Consumption/Impact Character
• Concerns identified for each step in each process: Thermal
Energy; Electrical Power; Water Consumption; and
Environmental Effects.

• Example for Hog Scalding Vat:

Thermal Power Environmental Water


Hot water, ,60°C High flow, Odour, BOD, Drag out of 2
recirculation and solids (hair liters per hog
pumps for and toe nails), from vat.
agitation pH.

Dwell time of 4 Blood, major


to 5 minutes factor for BOD.

35
Agri-Food Sector - San José, Costa Rica

Operational/Low-cost opportunities
• Typically have costs less than $5,000.00 and with rapid
payback.

• Examples for Hog Scalding include:

Minimize blood intrusion;


Ensure adequate bleed time;
Screen water to allow easier reuse; and
Cascade water from dehair tank as make-up to scald tank.

Retrofit Opportunities
• Typically have capital costs up to $50,000.00, and with
relatively rapid paybacks.

• Two types of retrofit technologies identified:


12 generic technologies for processes
14 generic technologies for utilities and services

• Examples for Hog Scalding Vat:


Variable speed drive on make-up water pump
Preheating inflow with hot effluent sources
Prescreening/filtration for enhanced water reuse

36
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

New Technology Opportunities


• Likely to be applicable in next 5 to 10 years.

• Currently in research and development (R&D) or not yet


commercial.

• Only considered if implications to energy, water or pollution


prevention.

• 12 new technology categories identified:


Expert Systems; Membranes; Superheated Steam Drying; Microwave-
assisted Heating; Radio Frequency-assisted Heating; Ohmic Heating;
Advanced High-Rate Anaerobic Wastewater Treatment;
Biodegradable or Natural Wiener Casing; Mechanical Water Removal;
Immersion Chilling; Immersion Pre-Chilling of Hogs; Dry Evisceration
Systems.

6. Benchmarking
(Resource-use/Residuals)
• Most easily evaluated using unit performance ratios for:
Resource utilization (e.g. energy, water, inputs)
Residual generation (e.g. BOD)

• Most relevant denominator is facility production output.

• Generic ratio, based on a specified time period;

Total specific resource-use (e.g. water)


Total production units

37
Agri-Food Sector - San José, Costa Rica

Using Benchmarking
• Any plant or company can use their own benchmark data
(ratios) independently to track progress over time or
compared to literature values.

• A more comprehensive approach would involve collection of


data by an entire sector to allow individual companies to
compare performance relative to current industry standards.

7. Conclusion
• Compliance was the key improvement motivator in the
past.

• Competitiveness is becoming the key factor for the


future.

• Competitiveness is linked to prevention and


conservation.

• Tools and techniques are available or are emerging to


ensure a win-win for business and the environment.

38
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

8. Acknowledgements
International Delevopment Research Centre (IDRC) for
assistance

In addition, information in this presentation is derived from public-


domain sources, primarily work by the author involving:
Industry Conservation Branch, Ontario Ministry of
Environment and Energy;
National Dairy Council of Canada
Natural Resources Canada
Haub program on Business and Environment, Schulich
School of Business, York University.

39
PROMOCIÓN DE LA PEQUEÑA
EMPRESA ECOEFICIENTE
LATINOAMERICANA

PROPEL
SITUACIÓN AMBIENTAL
DEL SECTOR DE
RECUBRIMIENTO DE METALES

—GALVANOPLASTIA—

EN CHILE, COLOMBIA Y ECUADOR

Carlos Barragán1

1
PROPEL, Colombia. Presentado en Bogotá, Colombia, 21 al 23 de octubre de 1997.

41
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

Índice
1. Caracterización de la industria de galvanoplastia

2. Contribución económica de la galvanoplastia

2. Perfil organizacional de las empresas de galvanoplastia

4. Perfil ambiental de las empresas de galvanoplastia


4.1. El proceso de producción
4.2. Perfil productivo y tecnológico
4.3. Impacto ambiental
4.4. Contaminación galvanoplástica en contexto
4.5. Gestión ambiental (énfasis en PYMEs)
4.6. Retos de las PYMEs galvanoplásticas en materia ambiental

3. Factores favorables al mejoramiento de la gestión ambiental y a la


adopción de tecnologías limpias

6. El mercado de servicios y productos ambientales para la


galvanoplastia

4. Los programas internacionales de mejoramiento ambiental en


galvanoplastia

8. Algunos casos de mejoramiento ambiental en galvanoplastia

5. Conclusiones y Propuestas

10. Referencias bibliográficas

6. Lista de siglas

42
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Presentación
El Programa Interamericano de Cooperación Tecnológica Ambiental en Sectores
Claves de la Industria, promovido por la Organización de Estados Americanos
(OEA), ha previsto entre sus actividades la realización de un conjunto de mesas
redondas en diferentes países de América Latina; una de las cuales, a ser realizada
en Santa Fe de Bogotá, se ocupa los días 21 al 23 de octubre de 1997, de la
situación y gestión ambiental del sector de recubrimiento de metales, también
llamado Galvanoplastia. En ese contexto, el propósito del presente documento,
elaborado por PROPEL, es motivar el análisis y debate del tema entre los asistentes
a la mencionada mesa redonda.

1. Caracterización de la industria de
galvanoplastia
La Galvanoplastia es una rama de la industria metal-mecánica, dedicada al
tratamiento de superficies metálicas o plásticas —con materiales diversos tales
como: cadmio, cobre, níquel, estaño, oro, plata, plomo o zinc— mediante
procesos químicos o electrolíticos, los cuales persiguen uno o varios de los
siguientes propósitos:

• Protección contra la corrosión


• Embellecimiento
• Aumento de la durabilidad
• Mejoramiento de propiedades superficiales tales como: resistencia, espesor,
conductividad, lubricación, capacidad de estampado, etc.

Dentro de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), se


encuentra el subsector de Galvanoplastia calificado dentro de:

38.1 Fabricación de productos metálicos, exceptuando maquinaria y equipos


38.19.41.11 Galvanoplastia, enchapado, pulido, anodizado y coloración

La estructura empresarial del subsector se descompone en tres segmentos


básicos: grandes industrias con secciones galvanoplásticas; pequeñas y medianas
empresas (PYMEs) integradas y talleres de servicios.

Las grandes empresas se dedican a la producción en volumen de artículos que


requieren revestimiento y por ello disponen de secciones especializadas en

43
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

procesos galvanoplásticos; tal es el caso de la producción de electrodomésticos o


de la industria automotriz. Las PYMEs integradas son industrias fabricantes de
ciertas piezas que son parte de otros productos, tales como grifería y otros
componentes del amoblamiento sanitario. Los talleres de servicio, se dedican a la
oferta de procesos galvanoplásticos para una gran variedad de otras industrias;
por lo cual, generalmente trabajan por pedido.

En América Latina, los principales subsectores industriales demandantes de


galvanoplastia son los siguientes:

• Electrodomésticos
• Acabados para la construcción
• Grifería y muebles sanitarios
• Muebles de cocina
• Muebles de oficina
• Industria automotriz y de autopartes
• Partes eléctricas
• Industria eléctrica y electrónica

Tales sectores industriales demandan, principalmente, procesos de cromado,


zincado, niquelado, cobreado y anodizado.

2. Contribución económica de la
galvanoplastia
Determinar la contribución de la industria de recubrimiento de metales al
conjunto de los agregados económicos, es una tarea virtualmente imposible, pues
tanto en Chile, como en Colombia y Ecuador, se encuentra una significativa
ausencia de registros oficiales sobre número de empresas, personal ocupado,
participación en el Producto Interno Bruto (PIB) o datos similares, lo cual
hace visible la dificultad de abordar una caracterización cuantitativa del sector.
Complementariamente, si se tiene en cuenta ese axioma según el cual el primer
y, quizá, más importante paso para abordar cualquier acción de mejoramiento
ambiental es cuantificar y diagnosticar las dimensiones y naturaleza del
problema que se enfrenta, podremos apreciar la índole de las dificultades que
entraña el sector de la galvanoplastia.

En el caso colombiano, la Encuesta Anual Manufacturera publica sus resultados


agrupando las actividades industriales a cuatro dígitos en la clasificación CIIU,
por lo cual el sector de la galvanoplastia aparece en el mismo código

44
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

conjuntamente con otras actividades metal-mecánicas. Situación similar ocurre


en Ecuador, donde un trabajo realizado por la Fundación Natura (Fundación
Natura 1996), a falta de específica información oficial, hubo de acudir a los
directorios de las Cámaras Industriales en las cuatro principales ciudades del
país. En el caso chileno se cuenta con alguna información de comercio exterior,
la cual carece del nivel de desagregación deseable.

En cuanto al número de empresas, la Fundación Natura identificó un total de 71


en las cuatro principales ciudades del país. En el caso colombiano se tiene como
referencia el trabajo de la Unidad de Asistencia Técnica Ambiental para la
Pequeña y Mediana Empresa (ACERCAR 1997), programa auspiciado por el
Departamento Administrativo del Medio Ambiente (DAMA) de Santa Fe de
Bogotá, documento que señala la existencia de aproximadamente 1800 talleres
con procesos galvánicos, de los cuales unos 400 estarían localizados en la
capital. Puesto que, a los efectos de este trabajo, se quiso contar con algún
mecanismo de comprobación que permitiera evaluar la credibilidad de esa cifra,
se acudió a una de las principales empresas proveedoras de insumos para la
galvanoplastia, la cual reportó tener un total de 1095 clientes en todo el país,
estimando abarcar cerca de un 80% del mercado.

Dada la ausencia casi total de datos estadísticos específicamente referidos al


subsector de galvanoplastia, se acoge aquí la opción más general, de presentar
información acerca del sector metal-mecánico, del cual es parte la actividad
industrial que ocupa el presente documento (ver la Tabla 1).
Tabla 1
Industria Metal-Metálica
Participación de la Industria Metal-Metálica en el total de la Industria
Manufacturera en Ecuador, Colombia y Chile

Ecuador (1) Colombia (2) Chile (3)


1994 1992 1993

% de Establecimientos 18% 21% 18%

Producción Industrial 13% 21% 18%

Valor Agregado Industrial n.d. 17% 22.7%

Empleo 15% 20% 19%

Fuentes:
(1) Fundación Natura: La Pequeña y Mediana Empresa de la Galvanoplastia en Ecuador
(2) Fedemetal: Anuario Metal 96/97
(3) Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metal-Metálicas de Chile. Página Web.

45
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

3. Perfil organizacional de las empresas de


galvanoplastia

La condición necesaria para comprender debidamente el impacto ambiental de


las empresas de galvanoplastia, es conocer sus condiciones organizacionales.
Enseguida se mencionan las que se pueden considerar comunes a las pequeñas
y medianas empresas de Galvanoplastia en Chile, Colombia y Ecuador, los tres
países considerados en este documento. De manera no exhaustiva, se mencionan
las siguientes:

• Significativa presencia de informalidad y hasta clandestinidad en


pequeñas empresas.
• Ausencia de identidad subsectorial y, por lo tanto, de organización
sectorial o gremial.
• Dificultad en la identificación de la actividad cuando se trata procesos
vinculados a otras actividades manufactureras que son las principales en
empresas medianas o grandes.
• Inexistencia de registros estadísticos básicos y de otra información
confiable.
• Sistemas administrativos tradicionales, más bien, rezagados (En el
Ecuador se detectó una edad promedio de las empresas de 25 años).
• Déficit de formación administrativa y gerencial entre el personal
directivo.
• Escasa gestión en seguridad industrial y salud ocupacional.
• Indiferenciación y concentración de funciones administrativas.
• Enfasis de la gestión administrativa desproporcionadamente mayor en
el área de producción que en otras tales como mercadeo, contabilidad,
finanzas, personal, etc.
• Exigua gestión en materia de costos.
• Notable desconocimiento sobre las variables del entorno legal,
institucional, de política sectorial y, especialmente, de orden ambiental.
• Desconocimiento de opciones institucionales de cooperación para el
mejoramiento ambiental.

46
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

4. Perfil ambiental de las empresas de


galvanoplastia
Un examen de la incidencia ambiental del sector metal-mecánico (dada la
ausencia de información específica sobre la galvanoplastia) en el contexto
general de la contaminación ambiental producida por la industria, así como la
comprensión del proceso productivo en este sector, su impacto ambiental y la
revisión de las tecnologías predominantes, son elementos que, por aproximación,
contribuyen a esbozar un perfil ambiental de la industria de galvanotecnia.

4.1. El proceso de producción

Sin entrar en el detalle de las diferencias específicas de proceso productivo


existentes entre las diversas modalidades de actividad galvanoplástica y de
manera muy general, puede describirse la misma a través de sus operaciones y
procesos más significativos (ver Tabla 2).

Tabla 2
Operaciones y procesos más significativos en la galvanoplastia (CEPIS 1997)
Operación o Proceso Objetivo Operación Insumos
Pulido Mecánico Remoción de óxidos Máquinas pulidoras o
superficiales abrasivos
Decapado Remoción de óxidos Inmersión de las Acidos sulfúrico,
superficiales piezas en solución clorhídrico, fosfórico,
acuosa de ácidos nítrico
Desengrase Eliminación de grasas Inmersión en solventes Hidróxido de Sodio,
y aceites orgánicos o en Carbonato de Sodio,
soluciones alcalinas Cianuro de Sodio
Electro-deposición Deposición del metal Inmersión de las Sales metálicas en
de metales en la superficie de la piezas en soluciones forma de cloruros,
pieza de electrolitos y nitratos, sulfatos,
aplicación de tensión cianuros
Neutralizado Protección del acabado Inmersión de las Acido crómico, nítrico,
superficial piezas en soluciones cianuros
neutralizantes
Enjuague Remoción de químicos Inmersión de las Restos de los
de la superficie de las piezas en agua o productos removidos y
piezas soluciones acuosas agua
Secado Eliminación de la Hornos, centrífugas, Aire frío, caliente,
humedad del enjuague aserrín aserrín

47
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

4.2. Perfil productivo y tecnológico

En el plano productivo y tecnológico, las PYMEs galvanoplásticas presentan las


siguientes condiciones:

• Déficit de formación técnica del personal de producción y predominio


del empirismo.

• Baja oferta de asistencia técnica institucional y dependencia de la


asesoría por proveedores.

• Irracionalidad en cuanto a:
• Organización de planta.
• Funcionamiento de procesos productivos.
• Uso de insumos.
• Uso de agua y energía.
• Disposición de desechos.

• Inexistencia de estándares sectoriales de calidad, normalización técnica,


etc.

• Dificultad económica y técnica para la adopción de prácticas de control


de calidad

• Indicios de deserción y alta rotación laboral

• Muy incipiente, casi nula, gestión en materia ambiental

• Predominio de producción prácticamente artesanal con algunas


incorporaciones tecnológicas en cuanto a movilización de piezas, diseño
y material de construcción de las cubas, uso de aditivos químicos para
los baños, manejo de corriente eléctrica.

• Relativamente mayor incorporación tecnológica en actividades como el


anodizado, al menos en Colombia.

En relación con las grandes empresas que cuentan con procesos de recubrimiento
de metales, es difícil hacer una caracterización aproximada de sus secciones
dedicadas a tal actividad. No necesariamente, por ser grandes, debe presumirse
que cuentan con procesos limpios de producción.

48
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

4.3. Impacto ambiental

La galvanoplastia es considerada como una actividad de alto impacto ambiental, tal


como la clasifica ACERCAR en la Tabla 3.

Tabla 3
Grado de impacto de la Industria Galvanoplástica de acuerdo a ACERCAR

Tipo de Residuo Alto Impacto Medio Impacto Bajo Impacto

Sólido •
Líquido •
Gaseoso •
Ruido •
Los procesos galvánicos originan cantidades de efluentes líquidos, residuos
sólidos, humos, gases y vapores. De manera general, se pueden señalar los efectos
ambientales de dicha actividad, tal como se presenta en la Tabla 4.

Tabla 4
Efecto ambiental de la Industria de la Galvanoplastia

Efluentes • Presentes casi en todas las etapas del proceso, especialmente


Líquidos en el enjuague y por baños gastados, goteos, derrames,
pérdidas accidentales
• Vertimientos ácidos o básicos según su origen
• Alto contenido de sólidos en suspensión
• Solución de sustancias tóxicas diversas
• Contenido graso en los efluentes
• Especial toxicidad en cromo hexavalente, estaño bivalente,
iones de paladio, cobre, níquel, plata, sodio, potasio y algunos
orgánicos reductores

Residuos • Principalmente de contenido metálico, generados


Sólidos especialmente por el desengrase y el decapado
• Presencia de polvo, partículas metálicas y abrasivas
• Algunos sólidos reciclables como recortes de metal, alambres
de amarre, cartón, papel y zunchos de empaque.

49
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

Tabla 4
Efecto ambiental de la Industria de la Galvanoplastia
(continued)

Emisiones • Presencia de gases, vapores, humos y neblinas


Atmosféricas • Gases originados en las reacciones electroquímicas
• Neblinas causadas por baños en tanques abiertos
• Humos producidos por la producción de energía para el
calentamiento de baños y producción de vapor
• Vapores de disolventes cuando estos son utilizados en
el desengrase
Uso de los • Excesivo e ineficiente consumo de Agua y Energía
Recursos
Públicos

4.4. Contaminación galvanoplástica en contexto

Diversos estudios (SPAR 1985; DPN, PNUD 1993; ACERCAR 1997)2 han
determinado la carga contaminante de las industrias de galvanoplastia, más por
aproximación individual que por cuantificación sectorial. Sin embargo, existe
consenso en que el poder contaminante de la galvanoplastia se origina en la alta
toxicidad de los desechos más que en el volumen de los mismos.

En tal sentido, resulta de interés comparar el efecto contaminante de la


galvanoplastia, frente al de otras actividades económicas, por lo menos en el
caso colombiano, al cual se refiere la información suministrada por Sánchez y
Uribe (DPN, PNUD 1994). Previamente es preciso aclarar que, ante la tantas veces
citada ausencia de información, aquí se propone inferir el efecto ambiental de la
galvanoplastia por aproximación al del sector metal-mecánico. Con esa
advertencia, puede revisarse la información presentada en la Tabla 5.

En el Ecuador, la Fundación Natura considera la galvanoplastia como la quinta


industria más contaminante.

4.5. Gestión ambiental (énfasis en PYMEs)

Se entiende como Gestión Ambiental en la empresa al conjunto de políticas,


programas, estrategias y acciones que ésta desarrolla para el cumplimiento de su
misión, promoviendo, simultáneamente, la conservación del medio ambiente. Es un
concepto que abarca todas las áreas de gestión de la empresa y todas las

2
Así como otros estudios producidos por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá

50
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Tabla 5
Impacto ambiental de la industria metal-metálica vs. otros impactos industriales
Colombia 1993 (DPN/PNUD 1994)

Indicador Impacto

Contaminación Se estima que la carga de sólidos suspendidos producida por la


hídrica por industria de metales, contribuye con menos de un 2% al total
sólidos generado por la industria, después de los siguientes sectores:
suspendidos • Bebidas espirituosas
• Alimentos (excepto mataderos)
• Procesamiento de minerales
• Producción de cerveza y malta
• Industria maderera
• Industria química
• Fabricación de papel
• Otras industrias (curtiembre, gaseosas, mataderos, textiles,
vidrio y generación térmica)
Composición Los metales contribuyen en cerca del 3% a la composición física
física de los de los residuos sólidos. Está en un cuarto lugar, después de los
residuos sólidos vegetales putrescibles, papel y cartón, plásticos y cauchos

Contribución al Los productos metálicos, con un 4,6% del total de los residuos
total de residuos industriales, se encuentran en séptimo lugar después de las
industriales siguientes actividades:
• Termoeléctricas,
• Productos alimenticios, bebidas y tabaco
• Textiles, confecciones y cueros
• Papel, imprentas y editoriales
• Fabricación de químicos industriales
• Industrias metálicas básicas

Generación Después de la fabricación de sustancias químicas, la refinación


potencial de de petróleo y la industria de curtiembre, se encuentra la industria
residuos sólidos de productos metálicos, en un cuarto lugar, como generadora
peligrosos potencial de residuos sólidos peligrosos

etapas del proceso productivo, desde el abastecimiento de materias primas y


demás recursos, en el inicio de su cadena productiva, hasta la entrega al
consumidor final, incluyendo la disposición última de los empaques o del mismo
producto; es un concepto proactivo y preventivo antes que reactivo y curativo.
La Gestión Ambiental, idealmente, debe tener por marco una apropiada
incorporación del conjunto de variables del entorno económico, político, social y
cultural que rodea la actividad empresarial. Así entendida, la Gestión Ambiental
es fundamento de los modernos conceptos de Ecoeficiencia y Desarrollo
Sostenible.

51
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

Por identidad de tamaño, cabe señalar que el desempeño ambiental de la


galvanoplastia es, en general, el mismo de las PYMEs, por lo cual, conociendo
tal materia en éstas, sabremos de aquellas.

Para definir el desempeño ambiental de las PYMEs resulta ilustrativa la


afirmación de PROPEL, común a Ecuador, Chile y Colombia, según la cual
son cuatro las actitudes predominantes entre los pequeños empresarios frente al
problema ambiental.

• Afirmar que el problema ambiental no es suyo sino del gobierno.


• Afirmar que las soluciones al problema ambiental son “un gasto” fuera
de su alcance.
• Afirmar que otros, incluido el propio Estado, contaminan más que él y, por
lo tanto no le corresponde solucionar el problema.
• Implantar, en la menor cantidad de casos, soluciones “end of pipe”.

Pero el impacto ambiental de la PYME no es solamente un problema de actitud.


Existen, además, factores estructurales que condicionan un mejor desempeño
ambiental de las PYMEs:

• Sus problemas económicos derivados de la menor capacidad de


acumulación que posee.
• Las limitaciones culturales y gerenciales del empresariado.
• Una inadecuada e inoportuna dotación de factores de producción,
especialmente el financiamiento.
• Los altos “costos de transacción” que le causan sus relaciones con el
Estado.
• Su exigua capacidad de conocer e influir sobre el entorno.

4.6. Retos de las PYMEs galvanoplásticas en materia


ambiental

Siguiendo los planteamientos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA


1995), bien puede señalarse que, en pos de un mejoramiento efectivo de su
desempeño ambiental y, consecuentemente de su competitividad, la pequeña y
mediana empresa de galvanotecnia enfrenta un conjunto de retos, algunos de los
cuales son de carácter individual o empresarial y otros de orden subsectorial.

52
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

• Retos de carácter individual o empresarial

• Disminuir costos por desperdicios y pérdidas en las diferentes etapas del


proceso productivo.
• Realizar esfuerzos de reconversión tecnológica.
• Considerar la gestación de proyectos de integración y diversificación.
• Adquirir conocimientos sobre las posibilidades de acceso a ciertos
préstamos del sector financiero orientados por patrones de protección de
recursos naturales.
• Analizar las posibilidades de crecimiento de los mercados actuales y
el desarrollo de otros potenciales.
• Realizar esfuerzos para que las empresas sean reconocidas, especialmente
para la propia competencia, nacional e internacionalmente como empresas
“amigables” con el medio ambiente.
• Sostener y fortalecer las relaciones con las comunidades locales.
• Prevenir las costosas indemnizaciones patrimoniales por responsabilidad
civil ambiental y, eventualmente, condenas de carácter penal.
• Promover el fortalecimiento organizacional con base en principios
definidos de responsabilidad social.

• Retos de carácter subsectorial

• Promover la integración del elemento ambiental como parte esencial


de la filosofía de las empresas, de su misión y de sus valores
institucionales.
• Promover la concepción y ejecución subsectorial de planes,
programas y estrategias que originen acciones orientadas a mejorar
las condiciones ambientales existentes, la prevención de problemas y
la minimización de impactos nocivos.
• Estimular la identificación subsectorial de los aspectos ambientales
clave para las empresas, para los clientes internos y externos, las
autoridades ambientales, las organizaciones no gubernamentales y las
comunidades.
• Promover la identificación y participación de clientes internos y
externos en los programas de conservación y mejoramiento ambiental.
• Asegurar la permanencia de las empresas, pues su supervivencia está cada
día más ligada a la “tolerancia” de actores empresariales crecientemente
comprometidos con el desarrollo sostenible.

53
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

• Promover las mejores condiciones de rentabilidad a través del incremento


en la eficacia de las operaciones, la redefinición de procesos y productos
ambientalmente más sanos y seguros.
• Estimular el desarrollo de nuevas tecnologías, productos y servicios
“amigables” con el medio ambiente, que hagan la industria más competitiva
y productiva.

5. Factores favorables al mejoramiento de la


gestión ambiental y a la adopción
de tecnologías limpias
Tanto la literatura como la experiencia de países avanzados en políticas de
producción limpia, enseñan la existencia de una gran variedad de factores que son
favorables al mejoramiento de la gestión ambiental en las empresas y a la
adopción de tecnologías más limpias. Los análisis de dichos factores son,
igualmente variados. Algunos van de lo general a lo particular y entonces
privilegian los enfoques de macropolítica de producción limpia hasta llegar a
las consideraciones microeconómicas de costos empresariales. Otros realizan el
proceso inverso.

Aclarando que el énfasis varía de país a país, mayor en Colombia y Chile que
en Ecuador, puede señalarse que, en ese orden, actualmente los factores más
favorables al mejoramiento ambiental de la galvanoplastia son los siguientes:

• Temor a daños en la salud de los trabajadores.


• Presión social, especialmente de los vecinos a las empresas.
• Temor a multas y otras sanciones por parte de las autoridades.
• Mayor disponibilidad de información general sobre el impacto
ambiental de la actividad.
• Exigencia de los clientes.

La anterior selección y ordenamiento de factores obedece a las siguientes


explicaciones:

• En nuestros países, la salud ocupacional como programa legalmente


obligatorio de las empresas, tiene un recorrido histórico de, más o menos, un
par de lustros. Por ese camino y por el de la privatización y especialización
de la seguridad social en los diferentes riesgos que la componen, las
empresas administradoras de riesgos profesionales vienen incrementando su

54
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

actividad orientada a mejorar la salud de los trabajadores. Esto ha


originado un papel más activo de la industria, incluidas las PYMEs, en
esta materia pues aparte del elemento humano, apunta al control de los
costos laborales ordinarios y a la prevención de los extraordinarios por
enfermedad profesional y accidentes de trabajo. Adicionalmente, la
ciudadanía en general y con ella los trabajadores tienen hoy un mayor nivel
de entendimiento sobre el tema ambiental.

• Justamente por el “boom” ecológico, la ciudadanía se está volviendo menos


tolerante a los daños ambientales. En el caso de la galvanoplastia, la
notoriedad de los lodos y de los vertimientos expone las empresas a un
mayor control social sobre sus desechos. A esto se agrega que los países
que cuentan con recientes Constituciones Políticas, han incorporado en ellas
una serie de acciones ciudadanas (ej. la de Tutela, las de cumplimiento y
las acciones populares) las cuales dotan, a cualquier persona, con herramientas
jurídicamente más expeditas para “defenderse” de la producción
contaminante; incluso, hasta lograr el cierre de las empresas.

• Aunque la promulgación de una norma, sin una autoridad que la ejecute, es


inútil; de todas maneras, tiene el poder potencial de intimidar a sus
destinatarios. Ya se anotó que todavía existen grandes vacíos en la capacidad
administrativa, operativa, técnica y jurídica de las autoridades para hacer
cumplir las normas ambientales. Sin embargo, el pequeño empresario sabe que,
por lo menos, está expuesto a “costos de transacción”, a multas y, cuando estén
maduros, al cumplimiento de los llamados instrumentos económicos de política
ambiental. En el caso colombiano, por ejemplo, aunque muchos empresarios
no sepan específicamente en qué consisten, por lo menos ya están enterados
de que existe un Decreto sobre Tasas Retributivas. Por tales razones comienza
a interesarse en auscultar las posibilidades de instaurar formas de producción
más limpia en sus empresas.

• El llamado “boom” ecológico ha generado una amplia corriente de información


sobre temas ambientales que llega a toda la ciudadanía. En el caso de la
galvanoplastia hay que sumar una mayor disponibilidad de información
originada en los proveedores de materia prima, especialmente, sobre la
existencia de insumos menos contaminantes. Esto se explica porque tales
insumos provienen de países altamente industrializados, donde, incluso,
ya han sido prohibidos algunos de los mismos.

• Finalmente, aunque en menor medida, comienza a sentirse la presión de los


clientes. Téngase en cuenta que muchas PYMEs galvanoplásticas producen

55
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

para grandes empresas, las cuales, a su vez, están mayormente expuestas a


presiones por una producción más limpia. Tales empresas, entonces,
trasladan parte de esa presión a sus proveedores.

En este aspecto también cuenta el que parte de esas grandes empresas son
multinacionales que siguen políticas ambientales de su casa matriz. En
Colombia, por ejemplo, General Motors-Colmotores ha anunciado que en los
próximos meses descartará proveedores que no cumplan sus requerimientos
en materia ambiental.

Además, la creciente adopción, por las empresas más organizadas, de


sistemas de calidad total, es un factor que las impulsa a actuar sobre el efecto
ambiental de sí mismas y de sus proveedores.

Nótese que, en gran medida, los factores mencionados suponen consideraciones


de costo por parte de los empresarios para plantearse opciones más limpias de
producción.

Tal como se anotó, los citados factores son los que actualmente están incidiendo
más notablemente en el aún incipiente mejoramiento ambiental del sector de
galvanoplastia. Potencialmente habría otros a considerar tomando en cuenta las
características del sector que fueron mencionadas en páginas anteriores. Factores
que serían indispensables en cualquier programa sectorial de gestión ambiental a
ser activado en nuestros países motu proprio o con cooperación internacional.
Tales factores serían:

• Mayor investigación y diagnóstico sectorial


• Promoción, formación y capacitación en las empresas
• Divulgación de opciones tecnológicas disponibles y estímulos a la
demanda de la misma

Enseguida se explica cada uno de estos factores:

• Investigación y diagnóstico sectorial. Bien conocido es el déficit de


información cuantitativa existente respecto de la galvanoplastia como sector
industrial. No existen datos confiables sobre la cantidad de empresas
existentes, ni dónde están localizadas, ni cuál es su volumen de producción y
de impacto ambiental. Cierto es que cuando se quieren estudios sobre el
tema, se hacen pruebas puntuales “end of pipe”, para determinar los
volúmenes y frecuencia de los desechos, o niveles de toxicidad de los
vertimientos, por ejemplo. Se supone que con los datos resultantes puede

56
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

inferirse las dimensiones del compromiso ambiental de esa actividad como


sector; sin embargo, ello no deja de ser especulativo.

Surge entonces el interrogante ¿Cómo abordar programas de prevención o de


mitigación ambiental en ese sector, cuando ni siquiera se posee un grado
razonable de aproximación a la cantidad de empresas o talleres
galvanoplásticos?. Bien, se ha dicho que quien tiene un problema bien
formulado, de suyo, ya lo tiene medio resuelto. Por tal razón, es
imprescindible que cualquier acción de mejoramiento ambiental, comience
por el principio; es decir, por un esfuerzo de dimensionamiento estadístico,
evaluación y diagnóstico sectorial, con énfasis en pequeñas y medianas
empresas. En tal dirección puede señalarse plausiblemente el trabajo
realizado por la Fundación Natura del Ecuador, el cual debería ser emulado
en otros países.

• Promoción y capacitación. Los organismos promotores de la producción


limpia, caso PROPEL o Fundación Natura, han encontrado que entre los
empresarios de la galvanoplastia, así como de los otros sectores de la
producción en PYMEs, predominan actitudes hacia el Medio Ambiente
marcadas por la ignorancia, la indiferencia y, quizá en menor proporción, la
abierta irresponsabilidad. Es que, además, en nuestros países, “el tema
ambiental”, es de muy débil y de reciente incorporación en la agenda de los
empresarios, en los casos en que ya se encuentra en ella.

Poco se obtiene con que el Gobierno o las instituciones de desarrollo creen


organismos, instauren programas o asignen recursos para el mejoramiento
ambiental sectorial, si no se cuenta con la voluntad y participación de los
propios empresarios. Y no se trata, simplemente, de invocar las medidas
llamadas de “command and control”, las cuales por sí solas ya han
demostrado su ineficacia. Hoy está ampliamente establecido que la mejor
acción ambiental es la que se realiza con el empresario y no contra el
empresario.

• Divulgación de opciones tecnológicas disponibles. El significativo impacto


ambiental, especialmente en términos de toxicidad, de la industria
galvanoplástica, ha motivado a un sinnúmero de organismos multilaterales,
entidades de cooperación técnica internacional, empresas de consultoría
ambiental, empresas de servicios públicos, etc., a plantear soluciones
tecnológicas más limpias para este sector de la producción. En esta
dirección, no hay que olvidar las conclusiones de un estudio de la UNEP,
según el cual un 70% de todos los residuos y emisiones provenientes de

57
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

procesos industriales, pueden ser prevenidos en la fuente, utilizando


tecnologías y procedimientos económicamente rentables. En la medida en
que la PYME galvanoplástica pueda comprobarlo, estará más dispuesta a
adoptar las soluciones tecnológicas disponibles para mejorar su desempeño
ambiental.

6. El mercado de servicios y productos


ambientales para la galvanoplastia
Para abordar esta materia debe tomarse en cuenta el diferente grado de avance de
los países en cuanto a políticas de producción limpia, desarrollo de los
instrumentos de política y consolidación institucional para su ejecución. Entre
los tres países en consideración, por antigüedad, quizá es Colombia el más
adelantado, seguido de Chile y Ecuador. Mientras que en Colombia, los primeros
planteamientos y acciones públicos en la materia datan de 1995; Chile a pesar
de contar con antecedentes, se plantea una política consistente de impulso a la
producción limpia recién en 1997 y Ecuador acusa un rezago más notorio en la
materia. Lo anterior es fiel reflejo del atraso generalizado que acusan los países
de América Latina en la incorporación de iniciativas ambientales dentro de sus
prácticas de gestión corrientes.

La realidad descripta, necesariamente influye en la conformación de “mercados” de


servicios y productos ambientales para la industria. Si se considera que un mercado
resulta de los elementos: necesidad, producto, oferta, demanda y sistema de precios,
se puede pensar que dicho mercado se conformará más rápidamente dondequiera
que la demanda es mayor; lo cual explica que sea más notable un mercado de
productos y servicios ambientales para aquellos sectores económicos que
combinan más notoriamente los elementos: estructura económica fuerte, mayor
impacto ambiental y mayor exposición a las presiones públicas, como es el caso
de empresas como las de acueducto y alcantarillado, generación eléctrica,
alimentos y bebidas, cementeras, entre otras.

El carácter informal, semi-clandestino, y disperso del sector galvanoplástico,


necesariamente influye en la manera en que se conformaría una oferta de
productos y servicios ambientales para dicho sector. Tómese por ejemplo la
actividad de dorado y plateado propia de las joyerías. Esta puede realizarse en un
tercer piso de un edificio y las cubas ser, simplemente, baldes o canecas plásticas
de uso doméstico. En este caso, no es improbable que los desechos de esa

58
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

actividad se confundan con los residuos, también domésticos, que son propios de
esa ubicación.

En cualquier caso, para abordar este tema, es pertinente separar la oferta de


productos, de la de los servicios ambientales dirigidos a la industria de
galvanoplastia.

La oferta de productos está principalmente referida a los insumos de producción.


Las empresas proveedoras de materias primas, buena parte de las cuales son
importadas, actúan como mecanismo de transferencia tecnológica por dos
caminos: el primero consiste en la índole misma de la oferta de productos que
realizan; es decir, en la medida en que tales proveedoras acceden, especialmente en
el mercado internacional, a insumos ambientalmente más amigables y
desechan la comercialización de otros más dañinos3, están “arrastrando” a las
industrias galvanoplásticas hacia un mejor desempeño ambiental. Un segundo
camino consiste en la oferta de asistencia técnica que suelen hacer tales
proveedoras a sus clientes para un mejor uso de los insumos. Ésta es una
asistencia puntual y específicamente dirigida a ese fin pero que, de todas
maneras, llega a tener algún impacto positivo dentro del sector.

La oferta de equipos muestra un comportamiento diferente. Recuérdese que la


infraestructura de producción predominante entre la PYME galvanoplástica tiene
mucho de artesanal, lo cual unido a su débil estructura de capital y posición de
mercado, constituye un obstáculo para la incorporación de equipos
ambientalmente más apropiados. Existen firmas nacionales representantes de casas
extranjeras en la oferta de algunas soluciones “duras” para la producción
galvanoplástica; sin embargo, por el tamaño de planta o por los volúmenes de
producción para los cuales han sido diseñadas, suelen estar fuera del alcance de
las empresas pequeñas o medianas. En esta materia se imponen las soluciones
“criollas”, es decir, el diseño, fabricación nacional e implantación de soluciones
“a la medida” de las capacidades económicas y técnicas de la empresa.

Por el lado de los servicios de mejoramiento ambiental, los tres países acusan
déficit en la disponibilidad de profesionales específicamente formados en el
tratamiento de la contaminación industrial y, en particular, galvanoplástica.

Aunque en países como Chile y Colombia existe una proporcionalmente


aceptable —y creciente— oferta de programas universitarios o tecnológicos en
3
Por ejemplo, porque en los países de origen se ha prohibido la comercialización de algunos insumos,
entonces los proveedores han dejado de fabricarlos.

59
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

ingeniería sanitaria y ambiental, los egresados se orientan principalmente a


organismos del sector estatal o de prestación de servicios públicos domiciliarios,
siendo escasa su incidencia en el mercado industrial y, aún menor, en el de
las PYMEs. No es extraña, en este contexto, la presencia de oportunistas que
aprovechando el que hemos llamado “boom ambiental” presenten ofertas de
servicios que no satisfacen las verdaderas necesidades de las empresas, que los
inducen a inversiones desproporcionadas, inadecuadas y con una desfavorable
relación beneficio-costo; lo cual genera frustración y resistencia de los pequeños
empresarios hacia la adopción de tecnologías más limpias. Desde luego, a ello se
une el problema de actitud negativa que es propia de tales empresarios.

Cabe una anotación final sobre la oferta de servicios de consultoría y es que tiene
un perfil predominantemente técnico-ambiental, llamémoslo “ingenieril”; lo cual
podría parecer absolutamente ideal; sin embargo, tiene un inconveniente respecto
de las PYMEs y es que éstas, por su debilidad organizacional y administrativa,
demandan enfoques más integrales de atención que abarquen no sólo lo
estrictamente técnico sino que, además, involucren aspectos de orden
mercadológico, organizacional, económico, financiero y de administración de
personal, los cuales son indispensables dentro de un verdadero enfoque de gestión
ambiental.

Otro actor en la oferta de servicios ambientales son las instituciones de


Investigación, Promoción y Desarrollo. Al respecto debe indicarse que, dentro
del universo de organismos de tal naturaleza, la gran mayoría se orienta hacia
actividades de conservación de ecosistemas naturales y son muchos menos los que
enfocan su actividad al problema ambiental urbano y particularmente industrial.
Puesto que buena parte de los organismos de investigación y desarrollo empresarial
realizan sus proyectos de mejoramiento ambiental en cooperación con organismos
internacionales, sobre ello se volverá más adelante.

Finalmente vale destacar la experiencia nacional que en la capital de Colombia


viene adelantando el Departamento Administrativo del Medio Ambiente
(DAMA) de Santa Fe de Bogotá. Este organismo, dependiente de la Alcaldía
Mayor de la ciudad, creó la llamada: Unidad de Asistencia Técnica Ambiental
para la PYME, ACERCAR, la cual corresponde y se deriva del concepto de los
llamados “Centros de Iniciativas para la Producción Limpia” que funcionan en
diversas partes del mundo, siendo del caso resaltar, entre los factores de éxito de
una iniciativa como Acercar, los siguientes:

• Constituirse en un escenario y ejercicio permanente de concertación entre el


sector público y el empresarial y, a la vez, dentro de éste.

60
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

• Ser una experiencia en la que predomina la concertación sobre la coerción y


la motivación sobre la obligación.
• Ser operado por una entidad privada con amplia trayectoria de conocimiento
y experiencia de trabajo al servicio del sector al cual se dirige ACERCAR,
es decir, la PYME.
• ACERCAR no es una entidad, no es un organismo, ni público ni privado; es
un programa creado y financiado por el DAMA pero gestionado
administrativa y operativamente por una entidad privada escogida por el
DAMA entre las que cuentan con reconocidos conocimiento y experiencia
en trabajo con empresas pequeñas y medianas.
• Haber sido propuesto y ejecutado en el marco de unas metas razonables y
alcanzables.
• Las funciones de ACERCAR no son de inspección y/o vigilancia y en su
operación existe un severo principio de confidencialidad en virtud del cual el
empresario puede acceder confiado en que la información que suministre
sobre su empresa, no llegará a conocimiento del DAMA.
• Corresponder a un concepto de integralidad en las acciones hacia el sector.
• Contar con un soporte financiero, el Fondo para Reconversión Ambiental
Industrial (FRATI), que contribuya efectivamente a la adopción de
tecnologías y prácticas de producción ambientalmente sanas.

Con base en todas las anotaciones precedentes, puede intentarse una


caracterización del mercado de productos y servicios ambientales para el sector de
galvanoplastia, en la siguiente forma, siguiendo en parte los planteamientos
del gobierno chileno (CIDP):

• Persisten externalidades ambientales negativas que explican la subinversión


en producción limpia.
• Mercados tecnológicos incompletos. Si bien hay un crecimiento de la oferta
de equipos tales como filtros o plantas de tratamiento (con asistencia
técnica incluida); no se desarrolla todavía una oferta suficientemente amplia
de consultorías/auditorías especializadas en producción limpia, lo que afecta
particularmente a las PYMEs4.
• Desconocimiento general sobre el potencial económico de las tecnologías de
producción limpia, lo cual genera un sesgo contra proyectos en este campo,
dado que a las empresas se les dificulta evaluar costos y beneficios

4
Téngase en cuenta que las tecnologías de producción limpia no se limitan sólo a los equipos,
sino que involucran un conjunto de prácticas difíciles de estandarizar, puesto que suponen
transformaciones de insumos, procesos y productos específicos para cada planta.

61
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

asociados, con lo cual la percepción de riesgos e incertidumbre se


incrementa.

Características adicionales del mercado de productos y servicios ambientales


son:

• En cuanto a mejoramiento tecnológico por la vía de mejores insumos, el


mercado es concentrado puesto que existen mono u oligopolios de
proveedores de tales insumos.
• Es más un mercado de oferta que de demanda.
• Por ahora, más que de “mercado”, habría que hablar de “oferta” de
productos y servicios ambientales para el sector de galvanotecnia.
• Aún cuando existen mecanismos, especialmente financieros, de estímulo a
la demanda de servicios tecnológicos, principalmente en Chile y Colombia,
todavía su divulgación y promoción entre las PYMEs es muy limitada y,
en consecuencia, su utilización por las empresas también lo es.
• La inexistencia de mecanismos subsectoriales o regionales de aglutinación
gremial en la galvanoplastia, dificulta la realización de programas que faciliten
la asimilación colectiva de tecnologías más limpias.
• En la oferta de productos y servicios ambientales para las PYMEs y con ellas
para la galvanoplastia, predominan las soluciones llamadas de “end of pipe”,
siendo las orientadas a la prevención mucho más escasas.

La realidad ecuatoriana (Swisscontact Ecuador 1997) aporta algunos datos


adicionales a la caracterización del mercado de productos y servicios
ambientales para la galvanoplastia, al señalar algunos problemas que limitan la
demanda de los mismos. Estos se refieren más adelante.

7. Los programas internacionales de


mejoramiento ambiental
en galvanoplastia
En los dos o tres últimos años, ha venido creciendo el interés de distintos
organismos internacionales o multilaterales de cooperación, en contribuir a
mejorar el desempeño ambiental de ciertos sectores industriales o actividades
económicas especialmente críticos. Los enfoques, énfasis, experiencias y
resultados son diversos pero vale la pena considerarlos:

62
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Organización de Estados Americanos (OEA):


Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías
Ambientales en Sectores Claves de la Industria

Por iniciativa de la Organización de Estados Americanos a través de su Oficina de


Ciencia y Tecnología, en colaboración con un conjunto de contrapartes nacionales,
se adelanta este Programa dirigido hacia las pequeñas y medianas empresas de
América Latina y el Caribe, con el fin de estimular en ellas la adopción de prácticas
de gestión ambiental y de tecnologías más limpias.

El Programa es de carácter marco, promocional y general y pretende que las


asociaciones empresariales y otros organismos de apoyo, actúen como
multiplicadores de iniciativas, otros programas y actividades, respecto de sus
afiliados en materia ambiental. Consiste en un conjunto de mesas redondas en
diferentes países de la región, acerca de sectores críticos como el agroalimentario,
el de recubrimiento de metales, el de energía, acueducto,
residuos sólidos y forestal.

Fundación Natura del Ecuador:


Proyecto de Reducción de la Contaminación de la Industria de
Galvanoplastia en el Ecuador

La Fundación Natura en cooperación con Swisscontact y Propel, con el


financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
(COSUDE), viene desarrollando en los dos últimos años el proyecto en
referencia a partir de un estudio diagnóstico del sector de galvanoplastia en ese
país.

A partir de 70 empresas identificadas en las cuatro principales ciudades del


Ecuador, el diagnóstico se ocupó del impacto ambiental, las condiciones de salud
ocupacional y seguridad industrial, la aplicación de la legislación ambiental, el
análisis de las características organizacionales de las empresas y el
planteamiento de soluciones tecnológicas y sentó las bases para el programa de
mejoramiento ambiental sectorial. Luego de un trabajo cercano a los dos años, se
han desarrollado actividades en 18 empresas con los resultados mostrados en la
Tabla 6:

63
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

Tabla 6
Resultados de los trabajos efectuados en 18 empresas

N° de Empresas Ubicación Estado

1 Quito Proceso Completo

5 Quito Fase Uno

3 Quito Fase Cero

2 Quito Sólo planta de tratamiento

1 Ambato Fase Cero

1 Ambato Fase Uno

5 Cuenca Fase Cero

Fase Cero: Diagnóstico y evaluación del grado de contaminación.


Fase Uno: Cumplimiento de recomendaciones para optimizar procesos, reducción del consumo de agua,
sustitución de químicos muy tóxicos, mejoras en seguridad.
Proceso Completo: Cumplimiento de las dos etapas anteriores. Además construcción y operación de la
planta de tratamiento.

En Chile se llevó a cabo un proyecto que, sin ser especializado en


galvanoplastia, tocó algunas empresas del sector:

Proyecto de Prevención de la Contaminación Ambiental EP-3 Chile.

(1993-96, US$1,5 millones), financiado por la Agencia Norteamericana para el


Desarrollo Internacional (del inglés: USAID, United States Agencia for
International Development) en acuerdo con la Cámara de Comercio
Norteamericana en Chile (del inglés: AMCHAM Chilean-American Chamber of
Commerce). Se orientó a demostrar el potencial económico de las prácticas de
producción limpia, mediante casos demostrativos. Se asistió técnicamente y sin
costo a 27 empresas de diversos sectores (curtiembres, textiles, empresas
químicas, de alimentos, hospitales) diagnosticándose 84 oportunidades de
optimización de procesos. En los tres años del proyecto, las empresas aplicaron
un 40% de las recomendaciones, con un costo agregado de US$1,4 millones,
ahorrando US$ 2 millones, valor que se triplicará en tres años. Como resultado,
las empresas invirtieron a bajo costo, lograron reducir sus emisiones y descargas
y aumentaron su eficiencia productiva

64
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

8. Algunos casos de mejoramiento


ambiental en galvanoplastia
Además de los casos mencionados, respecto de Ecuador, en el marco del
proyecto de reducción de la contaminación de la industria de galvanoplastia,
adelantado por la Fundación Natura en ese país, cabe mencionar algunos
ejemplos de mejoramiento ambiental ocurridos en Colombia a partir del trabajo
de ACERCAR (ver Tabla 7).

Tabla 7
Experiencias de mejoramiento ambiental de la galvanoplastia en Colombia

Empresa Productos Acción de Mejoramiento Evaluación


Económica
Multiherrajes Herrajes para el sector Disminución de ruido n.d.
eléctrico Disminución de efluentes

Holasa Lámina para fabricación Recuperación, n.d.


de envases recuperación de insumos y
revalorización de residuos

Cromex Rodillos planchas para Disminución en el n.d.


estampación en Artes consumo de agua y
Gráficas recuperación de insumos

Como puede verse, no se trata de procesos completos de gestión ambiental y la


evaluación económica de las acciones de mejoramiento ambiental está pendiente
de realización por parte de ACERCAR.

9. Conclusiones y propuestas
El predominio, de medianas y, especialmente, pequeñas empresas, explica que
la galvanoplastia sea un sector industrial vulnerable en los aspectos económico,
organizacional, financiero, administrativo, tecnológico y ambiental.

La galvanoplastia es una industria de alto impacto ambiental por su elevada


toxicidad y peligrosidad.

Las características del impacto ambiental de la galvanoplastia, la convierten en un


sector prioritario a la hora de promover el mejoramiento de la gestión
ambiental y la adopción de tecnologías más limpias.

65
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

En favor del mejoramiento ambiental de la galvanoplastia obra la existencia de


tecnologías más limpias, ampliamente conocidas, las cuales son técnica
y económicamente viables aún en pequeñas y medianas empresas.

Sin embargo la adopción de tecnologías más limpias no es un problema


simplemente técnico o tecnológico sino, esencialmente, económico, financiero,
organizacional y administrativo, lo cual debe tenerse presente a la hora de actuar
respecto del sector.

Es de la mayor importancia y urgencia emprender PROGRAMAS


SECTORIALES DE GESTION AMBIENTAL EN GALVANOPLASTIA, cuyos
elementos mínimos serían los siguientes:

• Partir de esfuerzos de reconocimiento, identificación y diagnóstico sectorial


ambiental.

• Adoptar enfoques colectivos de agrupación empresarial por actividad o


localización, incluyendo acciones de fortalecimiento de la asociación
empresarial.

• Privilegiar acciones “encadenadas” que incluyan proveedores de insumos y


equipos, industrias-cliente, autoridades y oferentes tanto de servicios como de
productos ambientales.

• Articular opciones de cooperación técnica internacional, en especial, para la


realización de experiencias referenciales o de demostración, aprovechando
experiencias como la de la Fundación Natura del Ecuador.

• Acentuar el énfasis en esfuerzos de promoción, formación y capacitación del


empresariado como requisito previo a la intervención en las empresas.

• Las anteriores acciones tendrían dos componentes: el primero debe incluir


la “cultura general” sobre producción limpia y el segundo debe enfocarse a los
aspectos propiamente técnicos de la gestión ambiental en galvanoplastia.

• Los programas de Investigación, Promoción, Formación y Asesoría en


mejoramiento ambiental para galvanotecnia, deben ser operados por
organismos que tengan conocimiento del área ambiental pero, especialmente,
experiencia en pequeñas y medianas empresas.

66
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

• Realizar acciones de divulgación sobre la disponibilidad de tecnologías más


limpias viables para PYMEs galvanoplásticas.

• Uno de los aspectos más importantes es la identificación, adopción y


promoción de mecanismos, incluidos subsidios económicos, para
incentivar la demanda, de servicios y productos ambientales por parte de
las PYMEs galvanoplásticas.

10. Referencias bibliográficas


ACERCAR. Galvanotecnia: Planes de Acción para Mejoramiento Ambiental.
Santa Fe de Bogotá D.C., 1997.

CEPIS -Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente-,


Manual de Minimización de Residuos en la Industria de Acabado de
Metales. CEPIS, Organización Panamericana de la Salud (OPS),
Organización Mundial de la Salud (OMS), Agencia de Cooperación
Técnica Alemana, GTZ, Lima, 1997.

Comité Interministerial de Desarrollo Productivo (CIDP): Política de Fomento a


la Producción Limpia. Santiago de Chile, Septiembre de 1997.

Departamento de Planeación Nacional de Colombia (DPN), Programa de las


Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Contaminación Industrial,
Sector Galvanoplastia. María Lucía Carrasquilla y Carlos Rodríguez A.,
Santa Fe de Bogotá, 1993.

DPN, PNUD. Contaminación Industrial en Colombia. Ernesto Sánchez Triana y


Eduardo Uribe Botero, Santa Fe de Bogotá, 1994.

Fundación Natura. La Pequeña y Mediana Empresa de la Galvanoplastia en el


Ecuador. Quito, 1996.

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) -Dirección General-. Modernización


de la Gerencia de las PYMEs: La Gestión Tecnológica. Santa Fe de
Bogotá, 1995.

Superintendencia de Pesquisas de Agua e Residuos (SPAR). Tratamento de


Residuos Liquidos da Pequena Industria –Galvanoplastias-, Brasil, 1985.

67
Sector Recubrimiento de Metales - Bogotá, Colombia

Swisscontact Ecuador: Proyecto de Reducción de la Contaminación de la


Industria de la Galvanoplastia en el Ecuador, en Seminario Internacional
de Ecoindustria, San José de Costa Rica, Octubre de 1997.

11. Lista de siglas


ACERCAR Unidad de Asistencia Técnica Ambiental para la Pequeña y
Mediana Empresa
AMCHAM Cámara de Comercio Norteamericana-Chilena, del inglés:
Chilean-American Chamber of Commerce
CEPIS Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del
Ambiente
CIDP Comité Interministerial de Desarrollo Productivo de Chile
CIIU Clasificación Industrial Internacional Uniforme
COSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
DAMA Departamento Administrativo del Medio Ambiente
DPN Departamento de Planeación Nacional de Colombia
FRATI Fondo para Reconversión Ambiental Industrial
GTZ Agencia de Cooperación Técnica Alemana, del alemán:
Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit
OEA Organización de los Estados Americanos
OMS Organización Mundial de la Salud
OPS Organización Panamericana de la Salud
PIB Producto Interno Bruto
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PYMEs Pequeñas y Medianas Empresas
SENA Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia
USAID Agencia Norteamericana para el Desarrollo Internacional, del
inglés: United States Agency for International Development

68
ENERGY EFFICIENCY AND TOURISM:
FOCUS ON THE CARIBBEAN
DISCUSSION PAPER
Martin Adelaar and Amitav Rath1

1. Introduction
This paper was prepared for the Organization of American States (OAS) and
the International Development Research Centre (IDRC) in support of a series of
“Roundtables” organized by the OAS Office of Science and Technology under the
auspices of the “Inter-American Program for Environment Technology Cooperation
in Key Economic Sectors.” This Program consists of a series of sectoral roundtables
geared primarily to industry representatives and designed to demonstrate the cost-
effective application of cleaner technologies and sound environmental management
principles in six economic sectors important to the country members of the OAS.
This paper focuses on one such sector, tourism, and was been prepared for the
Roundtable on Energy Efficiency and Tourism.

As further elaborated in this paper, tourism is one of the key economic sectors
for many of the OAS members and, in particular, the thrust of this paper is oriented
towards those countries where tourism constitutes a significant percentage of gross
domestic product (GDP). More specifically, this paper explores the opportunities
for energy efficiency in the tourism sector with the goal of catalyzing discussion
and action to implement cost-effective measures that will pay off for the industry,
government, and society in general.

Energy efficiency is the means by which certain “energy services,” such as space
conditioning, lighting, and transportation, can be provided by using less energy
while maintaining the same, or an even better, level of service. Energy efficiency
results in reduced operating costs for business, which in turn improves “bottom
line” performance. Around the world today, energy efficiency is a large and
growing business with services being delivered through a variety of means to all
1
Prepared for the: Roundtable on Energy Efficiency — Tourism Sector, Kingston, Jamaica, 9–11
December 1997
Martin Adelaar, Principal, Marbek Resource Consultants — adelaar@marbek.ca
Amitav Rath, Director, Policy Research International — arath@pri.on.ca

69
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

economic sectors. However, there is more that can be achieved and more rapidly;
that is one of the central themes of this paper.

2. Objectives and Overview of the Paper


The primary objective of this paper is to profile the opportunities for and
mechanisms by which energy efficiency can be delivered in the tourism sector.

As further elaborated later, the focus of the paper is on those OAS countries
situated in the Caribbean. There are two reasons for this particular focus. First,
although tourism is an important economic sector in most OAS countries, it is of
particular importance to the Caribbean members and, thus, the payoff associated
with energy efficiency will be more pronounced. Second, by virtue of some of
our recent consulting experience, we can utilize case examples of energy
efficiency located right here in the region. The primary themes discussed in the
paper are that:

Energy use in the Caribbean tourism sector represents a major


opportunity for reducing operating costs and improving economic
performance within this sector.
Energy efficiency is only one element of a larger and broader attention
to environmental management that will pay off for both the tourism
industry in particular and the Caribbean societies in general.
Energy efficiency in the region is currently of particular interest among
both international agencies and private-sector firms offering innovative
energy-efficiency services. Energy-performance contracting represents
an excellent mechanism for the tourism sector to implement energy
efficiency.

To address these themes, the paper is organized in six parts.

First, a profile of the tourism sector in the region with the goal
of establishing a context for the potential benefits associated with energy
efficiency including a discussion of the environmental challenges facing
the tourism sector.
Second, energy use is profiled, both in terms of the sector as a whole and
for a typical hotel facility. The primary focus is on energy use within
built facilities as opposed to transportation.
Then, using Jamaica as a case study, we:
• Profile the energy-management opportunities in a typical hotel
facility and

70
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

• Discuss the potential Jamaican market impact of introducing these


type of measures.
Finally, we discuss how energy performance contracting, an innovative
turn-key service, can be used to implement efficiency measures at very
little risk to the tourism sector, while addressing many of the current
impediments to investments. This will include:
• A brief discussion of what the service represents;
• Current efforts by energy-service companies and development
institutions to foster this service in the region; and
• Some fundamental requirements for performance contracting to
develop in the region.

3. A Brief Profile of Tourism in the Caribbean


The Caribbean economies face an uncertain economic future. Individually, the
island economies are small and highly dependent on a limited number of
products. Moreover, the region faces the prospect of adjusting to the realities
brought on by globalization and free trade. In this uncertainty, the tourism sector
stands out as a bright light.

By virtually any measure, tourism is a critical economic sector in the Caribbean


countries. Overall, it is a major export earner and the activity accounting for the
largest employment. A review of tourism statistics for the 1990–94 period suggests
that tourism income has become increasingly important to the economy of the
Caribbean countries and that it is the most critical sector for export earnings.
Some key features:

• In 1994, tourism accounted for roughly 24% of the GDP (about US$21
billion) generated by the Caribbean economies and accounted for one in
every six jobs.
• In 1994, tourism receipts represented 36% and 71%, respectively, of
export and service output values.

For some countries in the region there are trends that may reduce the benefits to
the local economies. These include, for example:

• The development of inclusive resorts and cruise-ship arrivals are limiting


spending in local establishments. In some locales, there has been little
expansion of local production capacity for the goods required
by tourism providers.

71
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

• Costs of supporting the industry continue to rise, for both the private
suppliers and government (for example, support for growth niches, such
as all-inclusive resorts requires major private investment and supporting
public infrastructure). These challenges are not insurmountable and,
indeed, there have been a variety of strategies suggested to take
advantage of the changing tourism market driven by demographics,
technology, and consumer awareness.

One new niche market is eco-tourism, which reflects a growing environmental


interest and sensitivity among tourists. As discussed later, the tourism sector can
prosper by building on the market trends, and by rehabilitating its infrastructure
to reduce environmental costs.

Therefore, as Caribbean countries look to further growth in this sector, it is


important to take advantages of near-term opportunities to reduce operating costs
and increase efficiencies in the sector. Improving energy efficiency represents
one such opportunity, to reduce both costs and environmental impacts, and is the
focus for this paper. It is against this backdrop of economic and environmental
necessity that energy efficiency offers the tourism industry significant benefits:

• Increased competitiveness of the sector;


• Reduction of environmental pollution;
• Increase in the energy security of the economy; and
• Economic and employment spin-offs.

4. Tourism and the Environment


The tourism industry can have both positive and negative economic and
environmental effects in any region. Excessive growth of the industry,
concentrated in small enclaves, attempts to capitalize mainly on one or two
environmental factors such as scenery or climate, and can contribute to a decline
in the overall aesthetic of the site. Such developments have created tourist
ghettoes that, although they may be gilded, are often not sustainable in their
demands on waste disposal and transportation, and carry many of the negative
features of unconstrained growth anywhere. A full discussion of the
relationships of tourism to the various dimensions of the environment would take
us away from the main focus of this paper and so we do not pursue it further
here.

72
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

It is positive to note that the tourism industry among OAS members countries has
embraced the concept of environmental management as “good business” practice
and this provides an excellent “springboard” for energy-efficiency investments. In
particular, in 1997, the Caribbean Hotel Association initiated the Caribbean Action
for Sustainable Tourism (CAST), whose mission is to promote sustainable tourism
among association members through a variety of means. Planned activities by
CAST include:

• Development and distribution of an environmental “tool-kit”;


• Dissemination of case studies of successful environmental-management
actions by members; and
• Conducting training and environmental audits of hotel properties.

There are signs that the industry has begun to put into place its intention to
become environmentally responsible. Indeed, the nominees for the annual
Environmental Awards of the International Hotel and Restaurant Association
included: Heinz Simonitsch of Jamaica’s “Half Moon Golf, Tennis and Beach
Club,” who was runner-up in the independent category, and Gill Whitley,
Environmental Manager of Casuarine, Christchurch, Barbados, who was
shortlisted for the corporate award.

However, these initiatives should be viewed as only the beginning of


environmental responsibility in the industry. For example, a recent survey of
tourism suppliers in the region asked about environmental-management
practices. Other than efforts in recycling, only 1 in 10 respondents reported
the use of environmental-management systems.

One of the key international activities in this area is the “International Hotels
Environment Initiative.” In 1996, the world’s hotel leaders met to examine how
the hotel industry should respond to the increasing needs for environmental
management. Sustainable design was a key issue discussed during this event,
which included energy-efficient design. Again, energy efficiency is viewed by
the industry as a fundamental component of environmental management.

5. Energy Use in the Caribbean Tourism


Sector
This section profiles energy use in the Caribbean tourism sector, with a
particular focus on electricity use in accommodation facilities, specifically
hotels. The starting point here is a definition of tourism. This is a difficult sector

73
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

to define and, indeed, a recent study undertaken for the Caribbean Development
Bank (CDB) recommends that there is an urgent need to frame what is meant
by a tourist sector, in particular, the industrial activities that constitute the sector.
Nevertheless, we use the same “working definition” as that used in the CDB
study:

• Includes all the economic activity (for example, employment, sales, and
profits) of businesses providing services to and receiving payment directly
from tourists.
• Tourists are defined to be visitors staying more than 24 hours.

Overall, the tourism sector involves the following energy using activities:

• Accommodation facilities: In the Caribbean, there is a huge diversity of


accommodation facilities but for the sake of presentation, we assume that
there are four types of hotel facilities: resort, full service, limited service
and suite hotels. A profile of energy use in these facilities is presented in
the next section.
• Transportation: This refers to all modes of travel — air, sea, and land.
Overall, transportation is the most intensive energy-using sector in the
region and represents 39% of total energy use in the Caribbean. Of course,
much of this energy is in the form of costly imported fuel and, thus, it
would be in the economic interest of these countries to implement energy
efficiency or alternative-fuel options in this sector.

Our focus on energy efficiency in accommodation facilities should not diminish


the strategic importance of introducing energy efficiency and other environmental
measures into the transportation sector. Rather, in our view, the complexity and
scope associated with transport innovations, the dominance of the automobile,
where technological changes toward greater energy efficiency is driven by the
requirements in global markets, requires a separate analysis and focus on this very
important sector.

We point out that significant energy efficiency investments in accommodation


facilities are achievable in the short term and have very attractive rates of return
as well. This should, in turn, begin to make the “business case” to the institutions
that energy-efficiency investments can pay off and thus an early start can be
made.

74
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

5.1. Electricity Use in the Accommodation Sector

Electricity is the primary form of energy used within accommodation facilities


(although some fuel oil is sometimes used for heating and gas is often used for
cooking), thus the following profile focuses on electricity consumption. The
amount and cost of annual electricity use in the buildings portion of the tourism
sector:

• Based on our knowledge of accommodation energy use patterns (see


later), we have estimated that the annual electricity use in Caribbean
accommodation facilities in 1994 amounted to about 1,685 GWh (gigawatt
hours). Another 225 GWh (about 13% of energy use) has been identified
for the delivery of hot water to these facilities; a considerable percentage of
this consumption is in the form of propane.
• Using a weighted average 1994 electricity rate for the region (about
US$0.09 per kWh), we estimate that the annual electricity bill for
Caribbean accommodation facilities amounts to about US$150 million.
This is a significant operating cost for hotel managers in the region and
is probably a conservative figure because there may be other related
electricity uses that are not addressed in this estimate.

Energy use in the Caribbean accommodation facilities represents a major portion


of energy consumption in buildings as a whole and, thus, is an issue not only for
building managers, but also for utilities and governments. Consider, for example,
the proportion of accommodation electricity use in Jamaica and Barbados.
Exhibit 1 illustrates that accommodation electricity sales in Jamaica represent
about 40% of sales to the commercial/institutional building segments. In Barbados,
tourism accommodation facilities (including restaurants) represent
about 17% of total utility sales to all sectors.

The distribution of accommodation electricity use for specific


energy services:

Exhibit 2 illustrates how the electricity in Caribbean accommodation facilities is


used. As shown, air conditioning represents about 39% of the total consumption
while fans and pumps, lighting and refrigeration each represent about 14% of total
use. Hot water is supplied to accommodation facilities in the region by a variety of
sources: propane, electricity and solar.

75
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

76
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

It is important to note that this is an estimate of electricity use derived in


the absence of reliable data for the region as a whole. We have made certain
assumptions about the amount of energy use per square meter of a “typical”
accommodation facility and then aggregated this to an estimate of the total
accommodation floor space in the region. This was a two step exercise:

Based on hotel energy audit data from Jamaica, as well as Marbek’s


analysis of hotel energy usage patterns in Canada, we assume that energy
use averages 250 kWh per square meter of floor space.
We then employed two “rules-of-thumb”, as follows:
• A hotel room is, on average, 400 square meters; and
• When accommodation room floor space is aggregated, an additional
20% must be added to reflect common areas, cooking areas, and
other facility space in which energy services are being provided.

5.2. Bottom-Line Benefits

One hundred and fifty million dollars per year is a significant operating cost for
the accommodation sector and, of course, this does not represent additional utility
costs such as water. As a reduction in operating costs, 100% of an energy-efficiency
investment will affect the bottom line directly — we provide an
example here for discussion.

Exhibit 3 illustrates how an energy efficiency investment in a typical “full


service” hotel can help a hotel operator increase the profit. Two scenarios are
presented.

The first scenario describes the current financial situation in a full-service hotel
as based on Canadian statistics of hotel revenues and costs. As shown, energy
costs are assumed to amount to 5% of total “departmental” expenses. Revenues are
typically a function of several variables: occupancy, revenue per room, and food
and beverage receipts. As shown, the hotel generated a profit of 15%.

The second scenario illustrates the impact of an energy-efficiency investment on


the hotel’s profit. Let us assume that the hotel operator has been directed by head
office to increase profit from 15% to 20%. This can be achieved by increasing
revenues or reducing costs, or both. However, there are two advantages to
building energy efficiency into the operation’s corporate strategy. First, as a
reduction in operating costs, 100% of this effect goes directly to the bottom line.
Second, it is an operating cost that is, in many ways, more controllable and more
achievable than other cost items. (It is important to keep in mind that the full

77
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

Exhibit 3
A Typical Hotel
Energy Efficiency & the Bottom Line

Pre-Retrofit Post-Retrofit
Rooms 300 300
Revenue per Room $32,000.00 $32,000.00
• Rental
• Food, etc.

Energy Saving 0% 25%

Item % $ % $
Revenues 100% 9,600,000 100% 9,600,000
Departmental Expenses -52% (4,953,000) -52% (4,953,000)
Net Departmental 48% 4,647,000 48% 4,647,000
Income
Undistributed Operating -25% (2,370,000) -24% (2,256,000)
Expenses
Energy Costs -5% (456,000) -4% (342,000)
Income before Fixed 24% 2,277,000 25% 2,391,000
Charges
Property Taxes & -9% (870,000) -9% (870,000)
Insurance
Net Income 15% 1,407,000 16% 1,521,000

benefits of the energy efficiency investment will accrue after the investment has
been paid off.) As shown in Exhibit 3, suppose we reduce energy costs by
25%. As a result, energy operating costs are reduced by over $100,000 per year.
Profit is increased by 1%, or more importantly, the energy-efficiency investment
represents a 20% contribution to meeting the new profit target (for example, staff
reorganizations).

78
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

6. Energy-Efficiency Opportunities
6.1. Definition of Energy Management

The focus of our paper is on what is referred to as energy efficiency. This refers
to improvements in the efficiency with which energy is used to provide certain
“energy services” (for example, lighting, motive power, and cooling). For the hotel
owner or manager, the benefits include reduced operating costs and improved
productivity, comfort, and so on.

In a hotel-facility efficiency gains can be achieved by:

• Replacing standard with higher-efficiency products (at the time of


natural replacement or before the product reaches the end of its useful
life);
• Introducing advanced systems to control and manage energy use;
• Retrofitting the building envelope; and
• Improving operation and maintenance practices (which could include a
recommissioning of the mechanical and electrical systems).

However, energy efficiency represents only one (albeit an important) element of a


broad range of energy management services that can be offered to hotel facilities in
OAS member countries. Other services include:

• Fuel substitution: This refers to the substitution of one form of energy for
another in meeting a specific energy service requirement. Hotel owners or
managers might consider this option if a less expensive form of energy is
available to provide the same service.
• Cogeneration: This refers to the provision of combined electricity and heat
services from a common supply facility in which fuel is sequentially used
to generate electricity and a useful form of thermal energy.
• Other: This refers to emerging services including fuel purchasing, total
building management, and environmental management.

6.2. Energy and Water Efficiency Opportunities in a Hotel

We present here a profile of the energy- and operating-cost opportunities


associated with a typical hotel situation in the Caribbean. We are indebted to the
Jamaica Public Service Company (JPS) for this information. JPS has embarked

79
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

on a program targeted at retrofitting existing “large” commercial facilities; the


goal is to facilitate the retrofit of about 20 buildings. Energy audits undertaken
for this initiative provide an excellent profile of energy-use patterns and energy-
management opportunities. Information was available from detailed energy
audits of four hotel facilities in Jamaica; we present here a profile of one such
facility.

Exhibit 4 presents a portfolio of energy efficiency measures that amount to a total


efficiency improvement of 12% and 25%, respectively, for energy and demand
reductions. As shown, key opportunities for investment fall into the categories
of lighting, air conditioning, ventilation, and power quality. Significantly, an
investment of about US$314 thousand will pay off with a roughly 2.5-year payback,
which is equivalent to about a 34% return on investment.

The financial return exhibited by this case example is very achievable. In fact,
there is more that can be accomplished in a hotel facility. Exhibit 5 lists additional
capital and low-cost options to further improve energy efficiency. Of particular note
is the role that energy-management controls can play, both in terms of controlling
air conditioning and ventilation equipment and adjusting hotel-room energy use to
actual occupancy.

6.3. Water-Efficiency Opportunities

Although not a primary focus of this paper, it is important for accommodation


operators to factor in water efficiency as part of the corporate strategy. In fact,
many, if not most operations, have begun to address this opportunity. When water
efficiency is added to energy-efficiency opportunities, the pay-off is large and will
be attractive to service providers.

The Sheraton Centre located in Toronto, Canada, implemented a very successful


water efficiency program. At 1.5 million square feet (0.14 million m2), the facility
is the largest in the city and contains 65 retail stores and 5 restaurants. In 1984, the
annual water consumption of the facility was 630 million liters; over a
7-year period this amount was reduced by 36% to 400 million liters. Put another
way, reduction per occupied room was 24%. A considerable portion of this
saving was in the use of water for laundry services. A 76% reduction in
consumption was attained, mainly by using steam condensate as a substitute
for hot water. Water-saving shower heads were also part of the measures employed.

80
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

Exhibit 4
Case Study of a Jamaica Hotel

End-Use Energy Savings Demand Savings Cost Instal- Payback


Savings (% Savings lation Period
total) ($) Cost($) (years)
(kWh % (kW) %
per relative relative
year) to to
baseline baseline
Lighting
1. Replace T-12
fluorescent lamps with
T-8 lighting systems 44,099 5.0% 5.6 3.2% $4,339 $6,745 1.6
2. Replace 65 & 75W
incandescent lamps
with CFL’s 177,394 20.2% 40.3 22.8% $18,378 $36,385 2.0
3. Replace 40W
incandescent EXIT
lights with CFL’s
lamps 10,456 1.2% 1.3 0.7% $1,029 $1,680 1.6
4. Replace 55W
fluorescent with 48W
T8 28,525 3.2% 4.7 2.7% $2,863 $9,205 3.2

Total 260,474 29.6% 52 29.3% 34.1% $26,609 $54,015 2.0

Chillers & Pumps


5. Replace Chiller with
HE Chiller 115,891 4.3% 60.1 11.6% $50,021 $180,000 3.6
6. Install ASD’s in
HVAC Fans & Pumps 340,789 12.6% 26.1 5.0% $32,699 $54,000 1.7

Total 456,680 16.9% 86.2 16.6% 59.7% $82,720 $234,000 2.8

Power
Quality/Distribution
7. Add capacitors to 47,661 0.8% 183.3 14.1% 6.2% $13,604 $25,500 1.9
improve power factor

Building Total 764,815 12.1% 321.4 24.7% $122,933 $313,515 2.6

Note: All financial costs and savings are presented in US$.

81
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

Exhibit 5
Additional Energy Efficiency Measures

n Heating, Ventilation and Air Conditioning (HVAC) Operating and


Maintenance Measures:

• Water balancing of chilled-water system (verification pump size,


reduction of pressure drops);
• Air flow balancing of air paneling units;
• Verification of filter replacement schedules (minimize pressure
drops across filters with fan savings);
• Cleaning of cooling coils (maximize heat transfer);
• Inspect for proper refrigerator charge (packaged air
conditioning equipment); and
• Use of V belts for fans (reduces slippage).

n Low-Cost Controls for Air Conditioning and Ventilation Equipment:

• Provide low-cost reset controls for air paneling units (supply air
reset);
• Provide low-cost chilled water reset or condenser water reset;

n Direct Digital Controls (DDC) for Air Conditioning and Ventilation


Equipment.

n Room Controls:

• Low-cost room controls to shut down air conditioning when room


is unoccupied
• Use of occupancy sensors as an alternative to low-cost controls

n Hot Water:

• Low flow showerheads

82
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

7. Energy and Water Efficiency


Implementation Options
7.1. Addressing Market Barriers

There clearly is a business case here for accommodation operators to invest in


cost-effective energy- and water-efficiency measures. Although there is a business
case for energy-efficiency investments, many investments do not occur for a variety
of reasons. Often referred to as market barriers, these are generally a broad set of
features, occurring both at the micro- and macro-levels of the market, that appear
to explain why actual levels of investment have fallen consistently below optimal
levels, as viewed either from private or social perspectives. Some of the more
important barriers include:

• At the macro-level, energy-efficiency investment decisions by users are


made in conditions where energy costs are often subsidized. Everywhere
this is changing and energy markets are becoming increasingly competitive.
Even today, the prices do not currently reflect environmental externalities
but are likely to do so as the new agreements on global warming are
implemented.
• Insufficient or inadequate information by the users is an important barrier.
Thus, users are unable to make informed decisions and the investment is
considered to have higher risks. The perception of high risks associated
with energy-efficiency investments will tend to overshadow the tangible
benefits of the measures.
• Many energy users cannot gain access to the necessary capital to finance
energy-efficiency projects.
• Finally, these barriers combine together because lack of projects and
perception of risk reduces investments, the lack of projects reduces
financing options, and so on in a vicious cycle.

Taken as a whole, these market barriers affect the decision-making process so


that potential investors have an increased perception of risk. Individually, the
barriers start with customer information and awareness, product availability, and
availability of financing and each one further reinforces the other barriers. Their
solution requires joint action by groups such as the OAS and IDRC (which convened
this meeting), the JPS and the Inter-American Development Bank (IDB) (which
have finances that can be targeted for such investments), the hotel and tourism
industry represented here and their associations that can augment the demand, and
the professional experts at such a meeting who have the knowledge and expertise.

83
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

Therefore, this section discusses some of the means by which the tourism industry
can accelerate such investments. Before we do so, it is important for the industry
to understand that the best pay-off is “to do the job right the first time,” in other
words to optimize the efficiency savings attainable in a project. Thus, although
certain measures are already being implemented, based on experience elsewhere, it
is possible to conclude that a much greater savings effect can be achieved in the
region. There are two aspects to this potential.

First, it is possible to increase the per-unit effect of an energy-efficiency measure,


that is, produce more savings by using an even better performing product.

Second, it is possible to expand the scope of measures that can be included, for
example, in the same way that we offered additional measures in Exhibit 5 above.

7.2. Options

There are two fundamental aspects to the implementation of energy-efficiency


projects: financing and delivery. The choice that a hotel operator makes for delivery
of energy-efficiency services depends on how key considerations such as project
management, performance optimization and risk are addressed. Fundamentally,
there are two delivery choices to consider: first, the traditional construction
approach or, second, energy-performance contracting. We comment briefly on
the construction approach and then focus in more detail on energy-performance
contracting. In particular, energy-performance contracting offers a unique
alternative that has the potential to pay off with long-term benefits to the
tourism sector.

7.2.1. Construction approach

Most tourism operators will be familiar with this traditional approach to


the procurement and delivery of energy-efficiency services. It involves the
facility operator procuring the services of a consulting engineer, project manager,

84
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

general contractor, or trades. Some important characteristics to consider with this


type of approach:

• The service providers are remunerated on the basis of cost, not


performance;
• There is no performance guarantee; and
• Service suppliers are often reactive, rather than proactive — that is, they
may overlook certain measures and opportunities.

7.2.2. Energy-performance contracting overview

Energy-performance contracting (EPC) is a turn-key engineering and general-


contracting service that provides energy-efficiency services to facility and
building owners on a performance basis. Today, EPC is a multibillion-dollar
business with firms offering this service worldwide. The EPC industry has
evolved over a 20-year period so that today the tools, procedures, and
approaches are proven and backed by credible firms and industry associations.
The major benefits to an accommodation operator with this type of arrangement
are:

• The transfer of most risks to the firm supplying the service, commonly
referred to as the Energy Service Company (ESCO), during the term of
the agreement;
• Reduced operating costs and improved overall financial performance;
• No capital outlays are required, improvements are financed by savings
achieved;
• Once an agreement has been negotiated, no further management attention
needs to be given to the project, this responsibility being assumed by the
ESCO;
• Improved energy services (for example, better lighting, greater comfort,
and better aesthetics) resulting from installation of new equipment; and
• Greater awareness of and attention to energy efficiency on the part of
management and employees.

It is also important, however, for operators to understand that EPC services are
generally more expensive than the traditional construction approach. The ESCO
takes on additional responsibilities and tasks, which increase the overall project
cost. However, these additional costs are typically offset by the value of the
savings that are incremental to what would be achieved from the construction
approach. In other words, “you get what you pay for.”

85
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

Some important characteristics to consider with the EPC approach:

• The service providers are remunerated on the basis of performance, not


cost;
• Rather than contracting for the installation of a particular product, system,
or service, the client contracts for a specific result. For EPC, the
result being sought most often is units of energy savings (electrical
energy and demand), converted and actualized to current monetary
values. The return on investment, regardless of the form of financing
used, is directly related to the performance of the energy efficiency
measures;
• Performance is guaranteed.

One of the major reasons for the growing international success of EPC is that it
involves a fundamental transfer of risk away from the energy user to the ESCO.
Fundamentally, risk transfer through EPC occurs because the ESCO guarantees
the energy performance and, therefore, the financial obligations of the project for
the full term of the contract. Regardless of the financing instrument used, the
ESCO will be under an agreement with the owner to guarantee the performance
of the project for the full duration of the contract. The cost of shortfalls in that
performance, if they occur, are borne by the ESCO.

Service suppliers are typically proactive and seek a full range of cost-effective
measures. Because of the way in which performance contracts are structured, it is
possible for ESCOs to offer a wide range of energy-efficiency measures. In fact,
today ESCOs are offering services that extend beyond energy efficiency
and include water efficiency and cogeneration.

Financing

Building and facility owners and managers can choose from several different
means of financing energy-efficiency investments under a performance contract.
Most of these financing approaches use “routine” instruments that can be
modified to meet special conditions under EPC. Two of the most common
approaches are:

• Owner’s internal financing: The ESCO can offer performance guarantees


that ensure that the owner’s invested funds will be returned in
predetermined amounts on a predetermined schedule. It is common for
ESCOs to offer institutions such as hospitals and universities a guaranteed
rate of return on their money that exceeds current targets.

86
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

• Direct loan or lease with a third-party lender: This is now the most
common approach to financing EPC projects in North America. Typically,
the financing arrangements are structured to conform to the two stages of
a performance contract.

Contract types

A performance contract permits single source acquisition of all the resources


required to identify, develop, finance, and execute a project, in addition to
validating the savings and providing a guarantee of results. Today in North
America, there are several EPC contract types being used that relate to the needs
of the building or facility owner, the ESCO, and the lenders. Two of the more
common contract types are, first, shared savings (of which there are several
customized approaches) and, second, the first-out approach. The following
textbox (overleaf) provides a synopsis of the EPC concept, with a particular
focus on the increasingly common approach to this service, the negotiation of a
Master Agreement.

Summary of the EPC concept:

The overall EPC concept is that an Energy Service Company (ESCO)


negotiates a Master Agreement with a facility owner.

This Agreement specifies the following:

(1) Minimum monthly electricity and fuel savings.

(2) The obligation of the owner to execute a long-term (typically, 5–10 years)
loan with a lending institution. (Note: In some instances, the owner may be able
to self-finance the work without a loan. In other cases, the ESCO may help the
owner to arrange financing.)

(3) The equipment and energy-efficiency measures that the ESCO will install
at the owner’s facility, the schedule for this installation, and the
responsibilities and rights of both parties during this period. (Note: The ESCO
will typically arrange its own financing for the costs associated with design,
procurement of equipment, installation activities (including testing), and
training of the owner’s staff. The owner shall have the right to inspect the
work and verify that the equipment being installed conforms to the
specification, and to approve variances when this is appropriate. The owner
shall have the right to designate an agent to actually perform these tasks.)

87
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

(4) The obligation of the owner or the owner’s lending institution to pay an
agreed-upon amount to the ESCO upon:
• Acceptance of the installed equipment by the owner; and
• Initial verification of savings.

(5) In the typical case where the owner does not self-finance the work, the
obligation of the owner to make monthly payments to the lender to retire the
loan.

(6) The obligation of the owner to make monthly payments to the ESCO of
a specified amount. (Note: The terms of the loan and the Master Agreement are
usually such that the sum of the monthly payments to both the lending
institution and the ESCO are slightly less than the owner’s expected monthly
cost savings.)

(7) The method to be used by the ESCO (or an agreed-upon third-party) to


verify the savings, and the frequency at which these verifications shall occur.

(8) The obligation of the ESCO to guarantee that the savings meet the level
specified in the Agreement and to otherwise maintain the equipment.
Payments to the ESCO terminate either before the end of the specified
contract term (if actual savings exceed projected impact) or at the end of the
term. Depending on the terms of the Agreement, the owner may or may not
share in the savings during the terms of the Agreement or loan. After the
contract and loan have expired, the owner receives all the cost savings
(provided he or she takes whatever steps are needed to ensure that the savings
continue). It is important to note that the Agreement is a legal document, and
as such it enables recourse for the parties involved in the event of
nonperformance.

7.3. Energy Performance Contracting Investment


Opportunities in Jamaica and the Caribbean

Marbek Resource Consultants just completed a feasibility assessment of EPC in


Jamaica for the Jamaica Public Service Company (JPS). Using an EPC project
value threshold of US$100,000, the results show that, conservatively, there are
about 71 commercial customers with feasible EPC opportunities amounting to a
total investment value of about US$21 million. Of these 71 customers, nearly
half were identified to be in the Jamaican accommodation sector representing an
investment opportunity of roughly US$9 million. Using the same methodology
employed for the Jamaica analysis, it is possible to provide an indicative

88
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

estimate of EPC investment value for the Caribbean region as a whole. Roughly,
we estimate a range of US$75 million to 100 million. This is perhaps a
conservative estimate because it is based on energy-efficiency measures only
and, thus, has excluded water-efficiency and other possible energy-management
measures.

8. Making Energy Performance Contracting a


Reality in the Caribbean
8.1. Key Considerations

In this paper, we have examined in detail the energy-consumption patterns in


tourist accommodations and have provided several examples of the scope for
increased efficiency that also has a high financial rate of return to the private
operators. We have also reviewed some of the barriers to these applications
becoming a reality.

Having established that there is a significant role for EPC to help realize the
efficiency market in the Caribbean tourism sector, then the question becomes:
how can it become a reality? Although there are hotels that could purchase EPC
today, our experience in Jamaica and elsewhere suggests that the long-term view
needs to be undertaken. Specifically, there is a need to ensure that this market
will be sustainable, both in terms of demand for and supply of services. In turn,
the reality is that a variety of capacity-building activities will be necessary for
this to happen. We comment on these below, but first address two key
observations about the EPC market in the region.

Are there, at present or likely to be in the near future, reliable and capable
EPC service providers?

As part of recent research conducted for the IDB, Caribbean hotel operators
were asked about possible impediments to energy-efficiency investments. The
availability of local technical services was identified as a key concern and it is
one that is pertinent to the question of EPC service providers.

There are two aspects as to how this question can be addressed. First, there
are individuals and corporations in the region who have some or most of the
characteristics to support such work. Unfortunately, however, there remains a
need for an institutional structure that will combine the expertise available with

89
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

financing and assurances to the buyer of services that what is promised will in
fact be delivered. There is a need also to aggregate the demand from the sector to
give assurances to suppliers of efficiency services and finances that in fact there
is sufficient demand. Second, if required, the regional efforts can be supported
through collaboration with North American ESCOs.

It is also possible that some of the utilities in the region might be in a position
to offer some elements of an EPC service and here the presentations made by JPS
are to be noted as representing a beginning in that direction. Utilities bring several
important attributes to this market: credibility among customers (this varies from
country to country), customer statistics, and also an important influencing force
with other key stakeholders, such as the financial community. The second aspect
pertains to the supporting contractors and trades, both in terms of installation and
ongoing maintenance. This is somewhat more of a challenge in that for some
countries in the region, local firms may require some training and capacity building.
Because of the low level of demand for energy-management services, there is a
lack of hands-on experience as well as exposure to state-of-the-art techniques and
tools. However, this should not be viewed as a problem but rather as an opportunity
to retain energy-efficiency revenues within the region. Again, the North American
ESCOs can help through collaborations with the local firms and there are also very
capable companies that sell energy using equipment, primarily air-conditioning
units (for example, chillers, rooftop units, and through-the-wall units) and lighting
who can assist.

Can EPC projects be financed successfully?

As noted previously, access to project financing can be an impediment to energy-


efficiency investments. This concern was evident in recent research conducted
by the IDB, which indicated that some hotel operators in the region view the
up-front cost of an energy-efficiency investment as a possible obstacle to financing
this work. However, this barrier can be addressed. There are several options for
financing EPC, including self-financed projects. It is very likely that
development banks, foreign suppliers, and ESCOs will be able to bring financing
with them for projects in the region. To supplement this financing source, it is
also very likely that local financial institutions will support EPC: this is certainly
an observation that emerged from recent consultations undertaken with the
Jamaican banking community. There are three categories of banks in the region
to consider: branches of North American banks — many of these are already
familiar with the EPC industry; other commercial banks; and development
banks. There will be a need for ongoing consultations with this banking
community to convince them that EPC project risk can be managed to meet

90
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

their concerns. Of course, the general economic climate in each country of the
region will have an important bearing on the role and likely involvement of local
and international financing. High borrowing costs for domestic funds are a major
deterrent in some countries.

8.2. Capacity Building Requirements

Both the demand and supply sides of the EPC market require capacity-building
support. Key activities include:

Demand

• Accommodation-Operator Training: The purpose would be to inform tourist


operators of the nature of the EPC service and how to procure these services.

• Market assessment: The purpose would be to profile EPC opportunities, both


in terms of specific sites and investment levels. This is important in terms of
enticing the North American ESCO industry to participate in this market.

• Stakeholder training: There are local stakeholders, in particular the utilities and
financial community, who have key roles to play in EPC development. There
is a need for these stakeholders to be trained, again, to understand the nature
of the EPC service.

Supply

• Training local service providers: There are two aspects to this requirement.
First, there may be well established engineering firms interested in starting
an EPC service. Training on how to develop and deliver EPC is a necessity.
Second, there will be a need to train local contractors and trades who would be
supporting the ESCOs in delivery of this service.

• Development of “tools” and “techniques”: This refers to a need to possibly


customize existing EPC financial approaches and contract structures to meet
the realities of local financial and other conditions. For example, high
borrowing rates may require that EPC contract durations are shortened to
make the investment feasible to the ESCO and customer. There have also
been advances made in monitoring and verification tools that can be applied
to the hotel market.

91
Energy Efficiency in the Tourism Sector - Kingston, Jamaica

8.3. Next Steps

In closing, the accommodation industry might well wonder what to do next.


Three keys are:

Establish an energy management plan that is part of the overall corporate


strategy, including being part of an environmental management plan. There
has to be a long term corporate commitment, regardless of the type of
service being sought. Become better informed of the types of services
available and how to procure these services. Some important sources to
contact are:
• The Canadian Association of Energy Service Companies.
• The North American Association of Energy Service Companies. North
American consultants who have established themselves to facilitate
EPC project development in various markets.

Network with utilities and government: Both of these institutional “players”


have an important stake in the acceleration of cost-effective energy-
efficiency in this industry. They need to be supportive and to also bring
resources to the projects that would help reduce risk.

Contact key leveraging resources: To address market barriers and


risk associated with energy-efficiency, some international agencies have
established programs and funds to leverage efficiency investments.
Generally, these organizations and programs can fund (on a risk-shared
basis) prefeasibility and feasibility studies for both energy-efficiency and
renewable-energy sources. In some cases, they will actually help fund the
implementation stage as well.

These initiatives include:

• Energyhouse Consortium: This is a group of funding agencies and sources


that have come together under one umbrella. The consortium includes the
International Fund for Renewable Energy and Energy Efficiency.
• Sustainable Markets for Sustainable Energy Program (SMSE) of the IDB,
developed to catalyze markets for energy efficiency and clean energy
technologies.
• The International Finance Corporation is sponsoring a “Renewable
Energy and Efficiency Fund” at a level of US$230 million.

92
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

9. Contacts
Amitav Rath, Policy Research International, 6 Beechwood Avenue, Suite 14,
Ottawa, ON, Canada K1L 8B4. Tel: (613) 746-2554; Fax: (613) 744-4899;
E-mail: arath@pri.on.ca

Martin Adelaar, Marbek Resource Consultants, 500-1355 Bank Street, Ottawa,


ON, Canada K1H 8K7. Tel: (613) 523-0784; Fax: (613) 523-0717;
E-mail: adelaar@marbek.ca

Canadian Association of Energy Service Companies, 9 Village Squire Lane,


Thornhill, ON, Canada L3T 1Z8. Tel: (905) 709-6218; Fax: (905) 709-6217;
E-mail: CAESCO@compuserve.com;
Internet: http://www.web.net/sustenergy/caesco.html.

North American Association of Energy Service Companies, 1615 M Street NW,


Suite 800, Washington, DC 20036, USA. Contact: Ms. Mary Lee Berger-Hughes.
Tel: (202) 371-7816;
Internet: http://www.naesco.org

Inter-American Development Bank “Sustainable Markets for Sustainable Energy”


Program, 1300 New York Avenue, NW, Stop W500, Washington, DC 20577, USA.
Connie Smyser, Program Manager Tel: (202) 623-2836; Fax: (202) 623-1786;
E-mail: connies@iadb.org

10. Abbreviations
CAST Caribbean Action for Sustainable Tourism
CDB Caribbean Development Bank
EPC energy-performance contracting
ESCO energy service company
GDP gross domestic product
HVAC heating, ventilation, and air conditioning
IDB Inter-American Development Bank
IDRC International Development Research Centre
IEA International Energy Agency in Paris, France
JPS Jamaica Public Service Company
OAS Organization of American States
SMSE Sustainable Markets for Sustainable Energy Program

93
MUNICIPAL WASTEWATER MANAGEMENT
IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN:
A DISCUSSION PAPER ON TRENDS,
CHALLENGES AND THE MARKET
Norman Looker1

1. Introduction
One only needs to recall the dramatic impact of the cholera epidemic in the early
1990s to understand the critical importance of clean water and effective
wastewater management. During the epidemic between 1991 and 1995, there
were about 1.3 million cases of cholera in Latin America and the Caribbean that
resulted in 11300 deaths (Idelovitch and Ringskog 1997). The economic losses
in Peru alone were estimated to be between US$180–500 million, which was
equivalent to about 1.5% of Peru’s gross domestic product (GDP) at that time.
There is clear documented evidence to demonstrate that those areas that had
direct access to clean water and effective wastewater management were able to
avoid the tragic impact of this epidemic. During this period, investment in Peru’s
water-sanitation sector was only 0.15% of GDP, which indicates that investment
in the sector can save lives and reduce detrimental long-term economic impacts.

1.1. Scope of This Paper

This paper has been prepared for the Organization of American States (OAS)
and the International Development Research Centre (IDRC) in support of a series
of Round Table discussions organized under the Inter-American Program for
Environment Technology Cooperation in Key Industry Sectors (see
<http://www.idrc.ca/industry/index-e.html>). The program consists of a series of
sectoral Round Tables designed to exchange information on clean technologies
1
Prepared for: The Round Table on Municipal Water, Vancouver, Canada, 15–17 March 1998.
Norman Looker, Project Manager — Latin America, R. J. Burnside International Ltd, 15
Townline, Orangeville, ON L9W 3R4;Tel: (1-519) 941-5331; Fax: (1-519) 941-8120; E-mail:
burnside@headwaters.com

95
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

and sound environmental management practices. This paper provides an overview


of the municipal wastewater management sector in Latin American and the
Caribbean in support of the Round Table on Municipal Water held in Vancouver,
Canada, on 15–17 March 1998.

The main objective of the presentation was to provide background information


on the sector and to provide an overview of environmental challenges and the
market to stimulate discussion on these topics during the Round Table. The paper
is not intended to be a comprehensive review of the sector but simply an overview
document to stimulate discussion and reflect on the key issues of concern in the
region. Some effort has been made by the author to focus the attention of the
paper on small- to medium-sized communities. However, it is difficult to focus
strictly on small- and medium-sized communities because the detailed information
is not generally available for communities of this size. Also, although wastewater
management is the key focus, the information provided is also relevant to the
water-supply sector.

1.2. Format of the Paper

The paper first provides a summary of water and wastewater coverage in the
region, and a summary of a number of trends in the sector. Section 3.0 provides
a review of some of the key environmental challenges to wastewater management
in the region. Key factors affecting decision making by small- and medium-sized
communities are then summarized. A review of the market for water and
wastewater services and equipment is provided in Section 5.0. This is followed
by a review of financial options to meet the growing demand for municipal
wastewater infrastructure in Latin America and the Caribbean in Section 6.0.
The privatization of water and sewage systems is a key trend in the sector and
is, therefore, given significant attention throughout the paper and in Section 7.0 in
particular. Finally, the paper provides a summary of the principal challenges
facing the sector. Throughout the paper, reference is made to web sites on the
Internet that provide additional information on specific organizations or projects.

2. Overview — Coverage and Trends


This section provides a summary of the number of people with access to drinking
water and domestic wastewater systems in Latin America and the Caribbean. It
also provides a summary of key trends in the sector.

96
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

2.1. Water Supply and Sewerage Coverage

Figure 1 shows the degree of coverage for water supply, sewage collection, and
sewage treatment in Latin America and the Caribbean covering the period from the
late 1970s to 1995. The figures correspond to water supply and sewage collection
for urban areas only.

Source: "Wastewater Treatment in Latin America: Old and New Options", World Bank,
Idelovitch and Ringskog, 1997.

As shown in Figure 1, the number of households connected to drinking water


supply systems in Latin America and the Caribbean has increased to about 80%
in 1995 from under 70% in the late 1970s. What this figure does not provide is
the degree of treatment or level of drinking-water quality for those households
connected to a municipal water supply. It is well known that many of the systems
that have been installed do not meet established drinking-water criteria.

The percentage of households connected to urban sewage-collection systems


increased significantly over the same period, but the demand is still great. In the
late 1970s, about 36% of households in the region were connected to a sewage-

97
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

collection systems, whereas in 1995 still only about 50% of the households were
connected. The vast majority of these sewage-collection systems discharge to
water bodies without any form of treatment.

It is estimated that only 5% of households in Latin America and the Caribbean are
connected to sewage-treatment systems. There is significant variation of
sewage-treatment coverage within the countries of the region but even those
countries with more extensive treatment, such as Chile and Mexico, have still not
achieved values greater than 15%. Some estimates have projected that the degree of
sewage treatment will increase to 60% of all households by the year
2005. Clearly this a very ambitious goal and will be a challenge to meet.

There is a significant variation in the degree of coverage for water supply and
sewerage as a function of income level. It is estimated that urban areas with
higher incomes generally have coverage levels four times higher than that
encountered in the lower income area (Idelovitch and Ringskog 1997).

Table 1 provides a detailed summary of the degree of water-supply and sewage


coverage in urban and rural areas in Latin America and the Caribbean.

2.2. Trends in the Sector

Key Trends

Several trends have a significant effect on the municipal water and wastewater
sector in Latin America and the Caribbean. These include (not necessarily in order
of importance):

• Increased migration to urban areas, and rapidly growing urban areas;


• Increased attention to sewage treatment;
• Growing public awareness of environmental issues in general, and
environmental impacts associated with municipal sewage in particular, on
the part of governments and the public;
• Stricter environmental regulations and, in some cases, better
enforcement;
• Increased emphasis on pretreatment of industrial wastewaters before
discharge to municipal sewage-collection systems;
• Greater role being played by municipalities in all aspects of water supply
and wastewater management;
• Greater degree of participation by all stakeholders;

98
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

Table 1. Population served with public water supply and sanitation in Latin
America and the Caribbean, 1995.

Drinking water Public sanitation


Population (% of (% of
(millions, rounded) houses connected) houses connected)

Country Urban Rural Urban Rural Urban Rural

Argentina 30.3 4.1 68 24 39 42


Bahamas 0.3 ** 88 86 16 100
Barbados 0.1 0.2 98 98 4 98
Belize 0.1 0.1 89 51 44 21
Bolivia 4.2 3 74 42 41 39
Brazil 124.5 37.2 74 28 35 43
Chile 12.2 2 99 47 79 7
Colombia 26.4 10.3 86 32 65 27
Costa Rica 1.5 1.6 100 99 55 95
Dominican Republic 5.2 2.9 56 55 28 68
Ecuador 6.5 4.7 79 10 61 26
El Salvador 2.7 3.4 78 24 60 65
Guatemala 4.2 6.1 84 48 70 50
Guyana 0.3 0.5 77 69 27 28
Haiti 2.2 4.9 29 39 --- 16
Honduras 2.8 3.1 77 66 50 71
Jamaica 1.4 1.1 57 53 34 65
Mexico 68.1 22.7 93 57 81 29
Nicaragua 2.5 1.6 86 28 34 28
Panama 1.6 1.4 98 73 64 81
Paraguay 2.6 2.4 59 6 20 44
Peru 16.8 6.6 63 31 59 23
Suriname 0.3 0.1 95 70 2 36
Trinidad and Tobago 0.9 0.4 90 88 32 92
Uruguay 2.7 0.3 90 --- 56 ---
Venezuela 19.8 1.7 73 79 62 60
Total 340.2 122.4 79% 39% 52% 39%

— Not available.
** Negligible.
Source: Idelovitch and Ringskog (1997).

99
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

• Greater coordination between government agencies at all levels, and


between the private sector and nongovernmental organizations (NGOs);
• Trend to implement river-basin authorities or watershed-management
systems;
• Better project preparation on the part of governments, funding agencies,
and the private sector;
• Optimization of existing wastewater systems to maximize cost
effectiveness;
• Privatization of water supply and wastewater systems.

Urban Migration

Latin America and the Caribbean is the most urbanized region in the developing
world. It is well known that there is significant migration from rural areas to the
urban areas in Latin America and the Caribbean including migration to small-
and medium-sized urban centers. Based on 1994 figures, it is estimated that 74%
of the region’s population live in urban areas and that urban migration is
increasing rapidly. This has resulted in many instances of uncontrolled growth of
peri-urban areas, which has made planning and expansion of water and sewage
systems difficult and expensive to carry out. What exacerbates the problem is
that most of those moving to the urban areas have low incomes and, therefore,
are generally not able to pay fully for the water and sewer upgrades that are
required.

Sewage Treatment

As shown in Figure 1, investments in the water and sanitation sector have


focussed strictly on drinking water supply and sewage collection. Little
investment has been made in the past on sewage-treatment facilities. Sewage
treatment is now an area that is receiving greater attention from the World Bank
and Inter-American Development Bank (IDB) as well as from government
regulatory bodies throughout the region. This is partly the result of a growing
awareness in Latin America and the Caribbean of the impact of sewage
contamination on rivers and lakes, and the knowledge that continued
contamination of these water sources in unsustainable. One only needs to look
at the experience that Canada has had with the eutrophication of its Great Lakes
to understand the importance of sewage treatment in sustaining a country’s water
resources. With the “information revolution” (news media, television, and the
Internet) and democratization, members of the public in the region are better
informed on environmental issues and are pushing for stricter environmental

100
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

regulations. These regulations include the development and enforcement of


sewage-treatment regulations.

Governments in the region are also beginning to recognize that good


environmental management is a competitive asset in certain sectors. This is
particularly noticeable in agriculture and the tourism sectors. A poor image
with regard to environmental control and sewage treatment can have a serious
detrimental effect on agricultural exports as well as the national tourism
industry.

Legislation

Although there has been a clear trend toward stricter legislation throughout the
region, it is acknowledged that, in most countries and within most districts in
each of those countries, enforcement of the regulations is poor. This is
particularly prevalent with regard to sewage discharges to surface waters.

One area, however, within which enforcement of regulations is changing is in


the control of industrial discharges to the sewage-collection systems, and a trend
to stricter industrial pretreatment requirements and the enforcement of those
requirements. Canada, and the province of Ontario in particular, has had
extensive experience in the implementation and development of industrial
pretreatment standards. There may be an opportunity for countries in Latin
America and the Caribbean to take advantage of this experience in developing and
implementing their own pretreatment standards. Care needs to be taken, however,
to ensure that the pretreatment regulations that are adopted are adjusted to address
local issues, concerns, and capabilities. In some cases, environmental
regulations have been directly “imported” from developed countries such as the
USA and Canada too quickly for national officials to be properly trained in the
interpretation and enforcement of the regulations. This can result in regulations
that may not be appropriate for the local environment and the need for more
careful planning to phase in regulations and develop local capacities.

Municipal Downloading

Perhaps the most important trend in recent years has been the greater
responsibility put on municipalities to provide water and sewage services, that
is, “municipal downloading.” This trend has been particularly demanding on
the capacities and resources of small- and medium-sized municipalities. Many
municipalities in the region are now legally required to provide these services
either directly or through specialized public or private companies. The problem

101
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

is that most of these municipalities have not had time to adjust to these new
responsibilities, particularly with regard to wastewater-treatment needs.

Wastewater treatment often is more complex and requires more skilled operators,
and resources, than is required for water-supply systems or sewage-collection
systems. There are significant financial difficulties for small- to medium-sized
municipalities to handle the costs of the construction of capital works as well as the
ongoing operation and maintenance costs.

Substantial institutional strengthening is usually required to assist small- to


medium-sized municipalities to deal with the new administrative and financial
management responsibilities passed on to them. Smaller municipalities generally
have greater difficulties in overcoming the potential and logistical hurdles
associated with establishing and collecting fair tariffs from the local populations.

Between 1985 and 1995, the proportion of government spending by provinces and
municipalities grew from 34 to 50% of total government spending in Argentina,
from 33 to 40% in Colombia, from 4 to 14% in Chile, and from 3 to 10% in
Peru according to a survey conducted by the IDB reported in Economic and Social
Progress in Latin America. On average, the degree of spending at this local level
is 15% for Latin America, compared to 35% for the industrial countries of the
Organization for Economic Cooperation and Development (OECD). Brazil, Chile,
and Colombia have historically given their departments (provinces) considerable
spending authority.

One program that has been developed to address the problems associated with
decentralization, or “municipal downloading” is RIADEL (Local Development
Research and Action Network <http://www.netline.cl/riadel>). RIADEL is a
network for interchange of information about local community development in
Latin America. Its work includes investigations about decentralization, training of
social leaders and civil servants, and intervention in projects for local development
such as participatory municipal budgets. RIADEL is being developed by the
Bolivian Center for Interdisciplinary Studies (CCEBEM) in La Paz and the Center
for Social Studies and Education (SUR) from Santiago, Chile with support from
IDRC’s office in Montevideo.

Local Participation

An important and positive trend in recent years has been the increase in
recognition of the importance of local participation in decision making and
project execution. The World Bank itself recognized this by releasing its

102
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

Participation Sourcebook in February 1996 which includes a series of case studies


specifically dealing with the water and sanitation sector (available from the World
Bank web site <http://www.worldbank.org>).

Historically, water and sanitation projects involved a simple two-way


communication between the lending institution and a public agency. Now there
is also a trend in the water-wastewater sector to include a wider circle of
stakeholders in a more complicated set of technical, economic, political, and social
considerations. Previously, the central government simply obtained or provided the
financing for water-wastewater systems and constructed them with little thought of
the important considerations involving other stakeholders.

One example of the successful use of community participation in a water-sanitation


project is the Prosanear Program in Brazil. The program is set up in a demand-
oriented approach that includes low-cost water and sanitation for low-income areas
in 11 cities. The key aspect of this program is the strong participation by the
beneficiaries in all aspects of the program. Through implementing this program, a
number of conclusions have been drawn concerning community participation.

• Participation must be tailored to the local population to meet particular


local needs.
• Agreement on key issues between design engineers and beneficiaries is
needed early in the project.
• It is recognized that conflicts can indeed be resolved through
negotiation.
• It is necessary for engineers to adapt to the participation model. This
may require the need to work with NGOs.
• The donor needs to provide more extensive supervision in this type of
project than is normally required on projects without the same degree of
participation.
• Extensive local participation can ultimately reduce capital costs. The
beneficiaries often have valid ideas for cost savings that can be
implemented into the project.

The IDB has also recognized the importance of participation in development


projects. The IDB held a 2-day seminar in March 1998 entitled “Social
Programs, Poverty and Citizen Involvement,” in which government officials,
researchers, and leaders from the private sector and public sector examined and
discussed a series of projects in which local organizations played a key role in
developing programs. One of the main conclusions of the seminar was that:

103
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

“Citizen participation properly channelled generates savings, mobilizes financial


and human resources, promotes equity and makes a decisive contribution to the
strengthening of society and the democratic system.” Interest in the concept
of community participation in development projects was demonstrated by the
strong attendance at the seminar — there were more than 600 participants. The
seminar included 32 case studies of participation projects. According to experts
participating in the seminar, community associations can greatly assist in precisely
identifying social needs, which can result in innovative proposals and can improve
the efficiency of programs.

Another example of a successful water and sanitation project in which


participation has played a key role is one carried out in Peru by the Canadian
NGO World University Service of Canada (WUSC) (see Internet website:
<http://www.headwaters.com/burnside/peru.html> for details). This 4-year
project, which is now coming to a close, has focussed on supplying water services
to peri-urban areas of Lima as well as water and sanitation services to small
communities near Nasca in southern Peru. The program has been extremely
successful because, in part, of the strong involvement by beneficiaries at all stages
of project development and implementation. The program includes
extensive training of men, women and children in the communities in various
aspects of hygiene, water supply, and wastewater management. Also stressed is the
role of women in the decision-making process. There is a strong sense of ownership
by members of the community in each of these projects: this helps to ensure the
sustainability of the water supply and sanitation systems that have been installed.
A secondary benefit of the extensive participation in these projects is the confidence
the communities have once a project is completed.
This confidence makes beneficiaries feel that they can indeed work together to
solve problems in their community. This confidence, and the accompanying skill
sets acquired during project planning and implementation, leads these communities
to take on other challenges including the accessing of financing for
other infrastructure projects.

Coordination Between IFIs

An important trend in recent years has been the increased level of coordination
between the World Bank and the IDB and other international financial
institutions, particularly in the water-wastewater sector. There are now a number
of water-wastewaster projects that are cofunded by both institutions. One
example is the cofunding by the IDB and the World Bank and collaborative
planning on the National Regional Development Fund (FNDR in Spanish) in
Bolivia. This fund is focussed on communities with populations in the 10000 to

104
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

50000 range and includes projects in the water-wastewater sector. Communities


submit requests for funding to FNDR. If the project is approved, FNDR then
administers the tender call for prequalifying consultants and contractors. The
community then selects the consultant or contractor, or both, with input from
FNDR after reviewing the proposals that are submitted. Frequently, the teams
that win the contracts are joint ventures between Bolivian firms and foreign
firms. Contracts are awarded for feasibility studies, detailed design, construction,
and construction supervision.

One problem that has occurred with the FNDR program is the lack of sufficient
funds for extensive community participation in the decision-making process, and
for the provision of specialized professional consulting services. There have also
been extensive delays in the selection of consultants. Nonetheless, there have
been efficiencies and economies of scale in having the IDB and World Bank
collaborate on this type of project, and additional benefits have accrued from
using a consistent approach to implement projects of this sort. Access to central
funds of this sort helps individual communities that would probably have difficulty
accessing capital on their own. There is a similar World Bank funded program in
Bolivia for communities of less than 5000 people called the Social
Investment Fund (FIS).

The reports and documents of both the IDB and the World Bank acknowledge that
there is a need to work closer together throughout the region in the water and
sanitation sector in the future.

Collaboration of Private Sector and NGOs

There is also a trend for more extensive collaboration between the private sector
(that is, consulting firms and equipment suppliers) and NGOs. This is
particularly true for Canada’s aid program in which the Canadian International
Development Agency (CIDA) is strongly encouraging collaboration between the
private sector and NGOs in providing services in the water-sanitation sectors,
particularly in Latin America and the Caribbean.

Better Project Preparation

The World Bank and the IDB have recognized in recent years the importance of
carrying out better project preparation in the water-sanitation sector. It is
recognized that increasing investments in the sector without more careful quality
control at the beginning of the project cycle is not worthwhile. Although this
results in a longer “project cycle,” it leads to better formulated projects with

105
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

more participation by stakeholders, and more innovation in project planning. The


needs are more carefully assessed (including the need for institutional
strengthening).

River-Basin or Watershed Management Approach

Another trend that has had an effect on not only large communities but also
small- and medium-sized communities is the river-basin approach or watershed
management approach. A number of river-basin-watershed programs have been
implemented in Latin America including examples in Brazil, Chile, and Mexico
but there have been mixed results. In the Brazilian example, work was carried
out in five urbanized basins in which water-pollution control was based on
water-basin management and assimilative capacity studies. The program covered
all activities including planning and management, and took advantage of
economies of scale for wastewater treatment. One important aspect of the
Brazilian example was the water use and pricing policy that reflected specific
local characteristics and planning goals. There was also a regulatory framework
that covered the entire basin and reflected the local environmental, political, and
economic conditions.

There are intrinsic advantages to this approach from an environmental


management point of view given that a watershed is a natural environmental
zone within which to manage wastewater effects. However, results have been
mixed because of the difficulty of addressing the myriad of needs and concerns
of all stakeholders in the watershed.

Optimization of Existing Systems

Another trend that addresses the concern of high capital costs of wastewater
treatment systems is the optimization of existing sewage-treatment facilities.
Environment Canada, through contracts to Canadian consulting firms, is
assisting local authorities responsible for the operation of wastewater treatment
plants in the State of São Paulo in Brazil by carrying out optimization studies
of existing plants. Recommendations are provided with regard to areas such
as biosolids management, industrial source control, phosphorus removal, and
automation and process control.

Collaboration Between Cities

A more recent trend is for more collaboration between cities in Latin America
through Mercosur — the trade block made up of Argentina, Brazil, Paraguay,

106
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

and Uruguay. Bolivia and Chile have negotiated special agreements with
Mercosur. In 6 years, trade between Mercosur countries has more than
quadrupled, from US$4.1 billion in 1990 to US$16.9 billion in 1996. This makes
Mercosur the world’s fourth largest market (after the North American Free Trade
Association (NAFTA), the European Union, and Japan) (IDB America,
November 1997).

The network of cities of Mercosur “Merco Ciudades” was created in 1995


(<http://poa.procempa.com.br/mercocidades>). A total of 30 of the Mercosur’s
largest cities are members. Its goals include developing a political forum for more
collaboration between the cities, elaborating effective means for
internal and external communication, and defining plans of cooperation and
interchange of information between the cities. This forum will probably allow
for interchange of information on the successes and lessons learned on
water-wastewater implementation. Unfortunately, it appears to be focussed on
only the larger cities in these countries.

Privatization

The trend toward increased privatization and development of public-private


systems is also a key trend in the sector and is addressed later in this paper
(Section 7.0).

3. Key Environmental Challenges

“The greatest challenge in the water and sanitation


sector over the next two decades will be the
implementation of low cost sewage treatment that
will at the same time permit selective reuse of
treated effluents for agricultural and industrial
purposes.” Source: World Bank Publication “Meeting
the Infrastructure Challenge in Latin America and the
Caribbean”, 1995.

Less than 5% of all wastewater collected in Latin America and the Caribbean
receives any form of treatment. The vast majority of wastewater-treatment
systems in place in the region are solely primary treatment systems (that is,
settling for removal of suspended solids without biological treatment). Of the few
wastewater treatment plants that have been built, few are in fact operating

107
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

satisfactorily. One source estimates that in Mexico only 5% of the sewage-


treatment plants are operating effectively (Idelovitch and Ringskog 1997).

The lack of sufficient numbers of sewage-treatment facilities and the poor


operation of many existing collection and treatment systems are not the only
environmental challenges. Perhaps it is best to reflect on past trends and
expected future trends with regard to technology in the wastewater sector to put
the current environmental challenges into perspective.

In the past, there has been a focus on sewage collection only, if that, and little
focus on sewage treatment. There has also been a common practice of
discharging untreated sewage and sewage sludge directly into oceans and other
water bodies. Unstabilized wastewater is often put on agricultural land, which
poses significant health risks as well as potential economic risks if consumers
become aware of this practice.

Another common problem is the poor condition of existing sewage-collection


systems. Many systems of older materials have corroded iron pipes and other
leaking piping components. This leads to infiltration of surface and ground
waters into the system resulting in an increase in the size of required sewage-
treatment systems. More importantly, some older systems were installed above
water distribution lines or even in the same trench with water-supply lines thus
posing considerable health risks by cross-contamination of drinking-water
supplies. This problem is particularly acute in earthquake-prone areas, such as
many areas of Peru.

It is expected that future trends with regard to technologies and approaches for
wastewater management will include:

• More careful planning and design of collection and treatment facilities;


• Steps to reduce infiltration into collection systems so as to minimize
treatment requirements;
• More extensive use of local suppliers as they become more capable of
meeting the demand;
• Integrated water-basin management;
• Optimization of existing facilities;
• Continued research and development of alternative lagoon designs to
reduce land requirements for treatment systems;
• Restricted irrigation with low quality effluents for specific crops but
more irrigation with higher quality effluents that would have fewer
restrictions on crop types; and

108
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

• More application of stabilized sewage sludge on agricultural land with


implementation of strict regulations for this practice.

Based on the extensive successful experience in Canada and elsewhere on cost


effective and environmentally sound practices of sludge application on
agricultural land, there is tremendous potential for the safe disposal of sewage
sludge on agricultural land in the region. Over 50% of the municipal sewage
sludge in the province of Ontario in Canada is placed on agricultural land:
Ontario has a population of about 10 million people.

One key area of improvement that could offset the enormous costs involved in
water and wastewater systems is the reduction of water losses in distribution
systems. A study by the World Bank and a Brazilian research institute concluded
that illegal connections and leaks in distribution networks amount to about
45%. Even SABESP (São Paulo State Sanitation Company), the largest and
most profitable sanitation company in Brazil (1996 revenues of US$2.4 billion),
has water losses of around 25%. The National Bank for Economic and Social
Development (BNDES) in Brazil reports that the decrease of water losses from
45% to 25% would alone represent savings of about $US2 billion per year for
the sanitation sector in Brazil (Rose 1997).

Another important environmental challenge in the area of wastewater


management in the future, even in the smaller- and medium-sized communities,
is how to deal with industrial discharges to sewage systems. To minimize
environmental effects, pretreatment standards must be developed and enforced,
and appropriate tariffs must be developed for volume and mass loadings for
those contaminants that can be treated at the central sewage-treatment works. It
is important to keep in mind the economic impact of industrial discharges to
sewage-treatment plants when one looks at the impact of these discharges on
the quality of sludge produced in the municipal sewage-treatment plant. This is
particularly of concern when heavy metals are present in the sewage sludge,
which makes it unsafe for application on agricultural lands.

One of the key challenges for small- and medium-sized municipalities is how
to select cost-effective and appropriate technologies from the large variety of
wastewater-treatment technologies that are available. Rural areas tend to have
access to technical information through support from international NGOs, such as
CARE and World Vision, as well as national NGOs and UNICEF (United
Nation Children’s Fund). Large municipalities tend to have access to technical
information through journals, access to universities, the Internet, and so on, and
can more probably afford or obtain financing for the services of consultants,

109
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

whereas small- to medium-sized municipalities do not have this luxury. The


Internet is becoming a cost-effective means of accessing technical information
that will probably be used more and more by these smaller municipalities
(through such centers as Volunteers in Technical Assistance (VITA), the UNDP
(United Nations Development Programme), and the International Water and
Sanitation Center in the Netherlands. Perhaps there is a need for more technical
centers to be established that would strictly service the needs of small- and
medium-sized communities with information and advise on water-supply and
wastewater projects.

Round Table discussions, such as the one in Vancouver, are another means to
exchange technical, administrative, and financial information on
water-wastewater-system implementation in the region.

4. Factors Affecting Decision Making


The following factors affect decision making by small- and medium-sized
communities in Latin America and the Caribbean when evaluating options to
address water-supply and wastewater management problems:

• Condition of existing infrastructure;


• Degree of participation by all stakeholders, including the communities’
beneficiaries;
• Level of fiscal strength, financial management, and the ability to obtain
local bank guarantees for loans;
• Per capita water demand;
• Local topography and other technical considerations;
• Existing, feasible water sources and wastewater-discharge points;
• Access to information on appropriate technologies;
• Access to funds for feasibility studies;
• Access to funds for capital works and funds for operation and
maintenance;
• Prioritization of needs for water-sanitation versus other needs (for
example, housing, transportation, and so on);
• Degree to which women are involved in decision making and project
implementation;
• Capability of regional and national governments to provide technical
support and financing of projects;
• Energy availability and cost considerations;

110
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

• Availability of human resources for the operation and maintenance of


new facilities including those with existing skills and those with the
aptitude for acquiring new skills;
• Degree of political will by local government officials to see a water or
wastewater system improved; and
• Access to political influence is still a key factor.

5. The Market
5.1. Overview

“Ignoring the Latin American water/wastewater


market is economic suicide”.
Vice President of Black and
Veatch (a large US
Environmental engineering
firm), Latin Trade Magazine,
May 1997
“Water and wastewater management accounts for 51
percent of the environmental services market in Latin
America”.
US Environmental Business
Journal, 1997

Figure 2 shows the degree of infrastructure investment in Latin America and


the Caribbean in the 1980s in four different sectors: power, transportation,
telecommunications, and water-sanitation. The graph shows the degree of
investment as a percentage of the annual gross domestic product of the region.
Clearly the water and sanitation sector received much less investment than the
other three sectors during the 1980s. One of the main reasons for this is the
perception that the water-wastewater sector does not hold as high a profit making
potential as the other sectors. This makes it more difficult to encourage private
investments to be combined with the investments and loans provided by local
governments and international financial institutions.

Figure 3 shows the total annual investment (in billions of $US) in the water
supply and sewage sectors in Latin America and the Caribbean from the 1970s to
the present, as well as an estimate of the projected investment required for the

111
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

112
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

future. Investment in the sector was significant in the late 1960s and the 1970s
averaging US$4.4 billion per year (1993 dollars). There was then a decrease in
the 1980s which created a backlog for new works and for rehabilitation of
existing systems. In the early 1990s (1990–95), investment increased to US$4
billion per year. It is estimated that investments in the order of US$12 billion per
year are needed for the period from 1995 to the year 2005. This estimate is based
on wastewater being treated for 60% of the population with sewage collection at
an average cost of US$70 per capita (Idelovitch and Ringskog 1997).

Figure 4 shows the percentage of investment required in the different water and
sewer infrastructure subsectors in Latin America and the Caribbean for the 10-
year period from 1995 to the year 2005. Of note are the large investments
required for sewage collection (37%) and sewage treatment (10%), which
together account for close to 50% of the total investment required (Idelovitch
and Ringskog 1997).

Brazil and Mexico are expected to provide the largest portions of the
investments required in the water-sanitation sector based on these World Bank
estimates. The following are the estimated figures for required annual investment
in the “environmental market” for the countries that require the highest degree of
investment (ESSA and Others 1996):

• Brazil US$2.5 billion


• Mexico $2 billion
• Argentina $700 million
• Chile $300 million
• Venezuela $300 million
• Columbia $300 million
• Peru $200 million

These values include investments in environmental sectors other than water


supply and municipal wastewater management (industrial wastewater and
hazardous-waste management, groundwater contamination and remediation, and
so on). However, at least half of the amounts shown above would be for water
supply and municipal wastewater management given that US$1.6 billion was
invested in the water-sanitation sector in Brazil in 1996 (Rose 1997). This
includes sewage- and water-treatment projects including civil works, hydraulic
equipment, electrical equipment, control equipment, and consulting services.

With certain notable exceptions, particularly Brazil and Chile, most wastewater
collection and treatment equipment is provided by foreign suppliers. The

113
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

concentration of suppliers from certain countries varies from country to country in


the region. For example, Canadian water and wastewater consultants have a large
share of the Caribbean market whereas US consultants and equipment suppliers are
very strong in Brazil, constituting about 30% of the import market for pollution
control equipment in 1996 (Rose 1997).

Two sources of financing for water and wastewater projects in Latin America and
the Caribbean are the IDB (<http://www.iadb.org>) and the World Bank (<http://
www.worldbank.org>). They also play a key “catalytic” role in financing technical
studies that lead to projects that are then financed or cofinanced by others.

5.2. The Inter-American Development Bank

Annual investment by the IDB in the water supply and sanitation sector in Latin
America and the Caribbean over the period from the early 1970s to 1997 has
fluctuated between about $250 million per year to as much as $695 million per
year (Figure 5) and there has been a significant increase in investment in recent
years. The IDB reports that it will be committing US$3 billion to water and
wastewater projects in Latin America and the Caribbean over the next 2 years,

114
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

which would be equivalent to about 20% of its total lending budget. This is clearly a
large increase over past spending by the IDB in sector.

There are currently 12 projects in Latin America and the Caribbean that are in the
IDB pipeline (that is, in the preparation stage). This includes five projects
in Brazil and one project each in Argentina, Bahamas, Barbados, Ecuador, El
Salvador, Haiti, and Mexico. The total amount of possible IDB financing is
US$1.4 billion and, of this total, projects in Brazil account for $784 million
or 56%. This IDB financing is helping to leverage other financing for many of
these projects. The total estimated costs for these projects, including the IDB
contribution, is US$3.83 billion.

In 1997, the IDB continued to put emphasis on the strengthening of legal and
regulatory frameworks as well as environmental management initiatives in
improving the urban environment. It also developed a detailed strategy for
integrative water resource management that was submitted to the Board of
Executive Directors. The IDB has indicated that it considers its lending to play a
catalytic role by using its resources to attract private capital through cofinancing,
insurance, and loan guarantees. The IDB’s 1997 Annual Report says that it has
increased its catalytic (that is, leveraging) ratio that facilitates the flow of private

115
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

debt capital to development projects without itself having to commit a significant


percentage in total financing. The IDB’s Private Sector Department targets
projects where the Bank’s size, experience, special relationship with
governments, and high credit rating provide more confidence to private sector
investors.

Since the IDB began its private sector lending program in 1995, 16 projects for
a total of $US615 million in direct lending have been approved. Two of these
16 projects are in the water and sanitation sector (in Argentina and Columbia).
This sector has proved to be more difficult to finance given that the regulatory
frameworks in most countries are less developed than other sectors such as the
energy sector. The water-wastewater sector is not one in which private investments
have a long-standing tradition compared to other sectors. The Bank
is working to increase the number of water and wastewater projects in its
portfolio, including the development of approaches for public and private
partnerships that makes such projects more feasible for private sector
participation.

5.3. The World Bank

The World Bank Group consists of a number of organizations. The primary


World Bank organizations that provide loans to the public sector are the
International Bank for Reconstruction and Development (IBRD) and the
International Development Association (IDA). IBRD makes loans to
governments in developing countries with relatively high per capita incomes
whereas IDA provides concession loans to governments with lower per capita
incomes.

IDA and IBRD have 15 projects in the “pipeline” in the water-sanitation sector
according to its January 1998 monthly operational summary. This “pipeline”
includes five projects from Brazil, two in Trinidad and Tobago, two in
Venezuela, and one each in Argentina, Columbia, Ecuador, Paraguay, Peru, and
Uruguay. The total possible World Bank financing totals US$961 million. Of
this total, US$441 million pertains to projects in Brazil, that is, 46%.

Figure 6 shows the fluctuating amount of annual investment provided by the


World Bank in the water-supply and sanitation sector from the early 1970s to
mid- to late-1990s. There has been significant variation in the annual investment by
the World Bank in this sector varying from about $100 million to $530
million per year. World Bank documentation says that it plans to expand
assistance for rehabilitating water institutions; finance more systems with the

116
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

private sector; provide more loans for wastewater-treatment systems; and extend
connection rates for water supply and sewage for the urban poor. According to the
World Bank’s 1997 Annual Report, it spent an average of 4.2% of its total loans on
water supply and sanitation projects for the fiscal years 1995, 1996, and 1997.

5.4. The Caribbean Development Bank

The Caribbean Development Bank (<http://www.cdbank.org>) usually has in the


order of US$25 million in loans for the water/sanitation sector in its pipeline.

6. Financial Options
6.1. Overview

As mentioned previously, it is estimated that US$12 billion per year will be


required over the 1995–2005 period in to meet the needs of the water-sanitation
sector. Based on planned investment levels, the World Bank and the IDB will

117
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

only be able to provide a small fraction of the overall investment required.


Today, 15% of all infrastructure spending in Latin America and the Caribbean is
reported to be financed by the private sector. Around 10% comes from multilateral
development banks (that is, the IDB and the World Bank) with the remainder still
provided by the region’s governments (IDB America, March 1998) — missing from
IDB America’s estimate is the contributions made through bilateral aid, which is
substantial. It is also recognized that part of the investment will need to be made by
the beneficiaries themselves in each of the individual projects.

One way to reduce the capital costs of treatment works is to reduce the volume
of wastewater to be treated. One way to do this is to apply appropriate tariffs
because this will often have a direct effect on the amount of wastewater
produced by the beneficiaries. One example of a tariff structure that is of interest
is that developed by Chile’s Superintendency of Sanitary Services (SSS) which
is adopting a new approach to the pricing of water and sewer services. The rates
are calculated by SSS based on the replacement value of existing installations,
expected service levels, and a 15-year investment program. Maximum rates are
fixed for a period of 5 years and they are applied gradually, slowly increasing
tariffs over a period of 5 years so that the tariffs eventually cover the full cost
of service. An interesting component of this program are subsidies provided to
low-income consumers. Representatives from Chile who were present at the Round
Table confirmed that this program is in fact in place and is becoming an effective
means of meeting the financial requirements of water and sewer infrastructure
development in the country.

Apart from the IDB, the World Bank’s IDA and IBRD, and the Caribbean
Development Bank, several other institutions play a key role in the financing of
water and sewer works in the region and the provision of related financial
services. These include the IDB’s Multi-Lateral Investment Fund (MIF) and
Inter-American Investment Corporation (IIC), and the World Bank’s International
Financial Corporation (IFC) and Multi-Lateral Investment Guarantee Agency
(MIGA). Other organizations such as the Canadian Export Development
Corporation (EDC) and the Canadian Commercial Corporation (CCC) also
provide important financial services.

6.2. The Multi-Lateral Investment Fund

The MIF (<http://www.iadb.org/mig/mifeng.htm>) promotes private-sector


development and private investment in Latin America and the Caribbean. It was
established in 1993. By early 1997, 118 projects that had been approved worth

118
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

more than US$224 million. During 1997, 47 projects were approved for a total
of US$62 million. Its emphasis has been in the development of small enterprises.
It also concentrates on technical cooperation to encourage private investment and
human-resources development.

MIF offers assistance primarily in the form of grants. It also acts as a catalyst
for the formation of partnerships and other activities that encourage private-sector
growth in the region. It promotes investment in infrastructure, including the
water and sanitation sector. A special focus is planned on investments that
assist in the diffusion of appropriate technology and substantiate environmental
development.

MIF has teamed up with the Environmental Enterprises Assistance Fund


(EEAF), which is an investment fund that supplies venture capital to
entrepreneurs in the environmental industry in developing countries. MIF has
joined with other partners to establish an environmental fund, Corporación
Financieria Ambiental that supports small private companies in Central America
that adopt clean technologies, solutions, or processes.

MIF has supported 27 projects in 17 Latin American and Caribbean countries


to encourage private sector participation in the water-wastewater sector and the
energy, transportation, and telecommunications sector. It supports legal
institutional and regulatory changes that are necessary to encourage private
sector growth in these sectors. In addition to financing of projects, MIF also has
taken some innovative steps to be involved in other ways such as helping
employees to buy shares in their (new) company through employee stock-
ownership plans and tapping employee pension funds.

In addition to the IDB’s MIF, the IDB also has a new Private Sector Department
that lends directly to private firms for infrastructure projects and catalyzes other
sources of investment capital. Enrique Iglesias was recently reelected to a 5-year
mandate as President of the IDB starting 1 April 1998. It is reported that he will
continue his efforts to put the private sector at the center of IDB’s efforts to spur
economic growth in the region.

In April 1997, the IDB approved its first partial risk guarantee for private
investors for a wastewater treatment plant in Bogotá, Columbia. The IDB
guaranteed US$30 million to senior-debt-note holders investing in the project to
reduce long-term contract and currency risks associated with operating the plant.

119
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

According to Antonio Vives, deputy manager of the IDB’s Sustainable


Development Department, the best way to overcome the limited supply of
foreign capital is to improve the region’s own capital markets and attract local
investors (IDB America March 1998).

6.3. The Inter-American Investment Corporation

The IIC began operations in 1989 as a member of the IDB group to promote the
economic development of its Latin American and Caribbean member countries
by providing financing for small- and medium-sized private enterprises in the
region (see <http://www.iadb.org>). The IIC finances projects proposed by
small- and medium-sized private companies that do not have access to other
suitable sources of equity capital and long-term loans. To be eligible for IIC
funding, projects must contribute to economic and development goals such as
job creation, burdening capital ownership, generating net foreign currency
income, facilitating the transfer of resources and technology, fostering local
savings, or promoting the economic integration of Latin America and the
Caribbean.

The IIC has played an important role in investments in small-scale investment


projects in the region. Since 1989, IIC has lent US$51.9 million to 14 projects
in transportation, warehousing, water supply, telecommunications, and power
generation. According to the IIC’s 1997 Annual Report, 40% of funds approved
were for equity investments and 60% for loans. The IIC could be an appropriate
source of financing for local equipment supplies for the water and sanitation
sector in Latin America and the Caribbean.

6.4. The International Finance Corporation

The IFC (<http://www.ifc.org>) is a member of the World Bank Group and is the
largest multilateral source of loan and equity financing for private-sector projects
in the developing world. It finances and provides advice for private-sector
projects in developing countries in partnership with private investors. Like MIF,
IFC plays a catalytic role through its stimulation of private-sector investment by
helping to demonstrate that specific investments can be profitable. IFC was
founded in 1956 and, since then, it has provided over US$19 billion in financing
to over 1 700 companies in 125 developing countries. In recent years, private-
sector participation in infrastructure projects has become a primary focus of the
IFC. These projects now account for close to 25% of its investments.

120
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

IFC’s 1996 Annual Report indicates that it has been working to facilitate
development of private-sector infrastructure in high-risk markets. The IFC is
rapidly expanding its investment in lending to infrastructure sectors in Latin
America and the Caribbean. It has supported water and sewer projects in the past
although they have focussed primarily on such large systems as the following:

• Buenos Aires, Argentina — US$4 billion, 30-year water-wastewaster


concession (IFC lent US$93 million, invested US$10.5 million and
mobilized US$382.5 million from banks);
• Puerto Vallarta, Mexico — US$33 million, 15-year BOT (build-own-
transfer) wastewater treatment plant project; and
• Aguas de Limeira, Brazil — US$60 million, 30-year water-wastewater
concession (IFC loan US$10 million; US$1 million in equity).

IFC is also involved in a number of advisory roles including a water-supply


BOT project in Brazil for US$250 million, and a 15-year wastewater collection
and treatment BOT project in Ribeirão Prêto in Brazil with a total cost of $30
million. The IFC is also involved at present in the development of additional
water and wastewater concession projects in Bolivia, Columbia, and Mexico. (A
representative of IFC gave a presentation at the Vancouver Round Table that
provided more details on specific case studies.)

6.5. The Multi-Lateral Investment Guarantee Agency

The MIGA (see <http://www.worldbank.org>) has a mandate to encourage


flow of foreign investment in developing countries. It provides insurance to
private investors against noncommercial risks (for example, political risk). MIGA
expects continued growth and guarantees for Latin America and the Caribbean
infrastructure in the future. During 1997, MIGA issued 70 guarantee contracts
totalling US$614 million in coverage for projects in 25 countries. The projects
helped to facilitate close to US$5 billion in foreign direct investment. Latin
America and the Caribbean accounts for the largest share of MIGA’s portfolio
(44%). Of the 26 projects in the region, seven of these covered infrastructure
investments that were primarily in the power sector. Brazil currently is the
highest beneficiary of MIGA’s investment guarantees. However, up to now,
MIGA has had little involvement in providing guarantees to the privatization
of water or wastewater utilities in Latin America or other parts of the world.
Nonetheless, it should be considered as one of the institutions to consider for
financial services.

121
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

6.6. The Export Development Corporation

The EDC is a Canadian financial services organization that helps Canadian


businesses to compete in foreign markets (<http://www.edc.ca>). The USA and
some European countries have similar organizations. The financial services
provided include export insurance against commercial and noncommercial risks,
financing of projects, and guarantees. In financing projects, certain restrictions
apply to the degree of Canadian content to be included in the goods and services
for the project. EDC has set up a number of lines of credit in Latin America that
provide a streamlined form of financing in which EDC lends money to a foreign
bank, institution, or purchaser, which then lends-on the necessary funds for
foreign purchases of Canadian goods and services. EDC has supported a total of
US$120 billion in exports over the past 53 years.

6.7. The Canadian Commercial Corporation

The CCC (<http://www.ccc.ca>) is a Canadian Crown Corporation established


in 1946 that acts as a prime contractor and guarantor for sales by Canadian
exporters to foreign governments and international organizations, as well as
private-sector buyers. In 1996–97, CCC facilitated sales valued at CA$859
million (about US$600 million) in 43 countries. Over 70% of the 1 500 new
contracts placed through CCC in 1996–97 were valued at under $100 000 so it is
not only interested in large projects.

7. Privatization
7.1. Overview

An important trend in recent years has been the move toward privatization of
infrastructure throughout the world and in Latin America and the Caribbean in
particular. Compared to such other sectors as telecommunications, power, and
transportation, the water-sanitation sector is viewed to be more difficult to
privatize because water and sewage services are considered by many to be
social services. As mentioned previously, the regulatory framework is less well
established than the energy, telecommunications, or transportation sectors and
the water-wastewaster sector is still viewed by many investors as having higher
risks and lower profit margins than these other sectors. However, there has been
significant experience with privatization in the sector in the region, particularly
with regard to the privatization of water supply systems. Experience with the

122
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

privatization of sewage systems has been limited. Privatization of sewage system is


relatively new even in North America.

There are various options for the roles of the public sector and their involvement in
privatization projects, including but not limited to (Idelovitch and Ringskog 1995):

Under public ownership


• Service contracts,
• Management contracts,
• Lease arrangements, and
• Concessions;
Under partial private ownership
• BOOT (Build-Own-Operate-Transfer) and its variations such as BOT,
• Reverse BOOT (public sector finances and builds plant then contracts a
private firm to operate it over a set time period and pay an annual fee to
cover rest of investment),
• Joint ownership or mixed companies, and
• Outright sale.

The focus to date with regard to privatization of water and sewage systems has
been on large systems. However, there is a trend toward privatization of the
smaller systems for municipalities in the region. The question is whether these
smaller systems provide the economies of scale to make it economically feasible to
privatize these smaller systems.

Based on the experience to date in the privatization of water and sewage systems,
several conclusions have been arrived at:

• Political commitment at the highest levels is needed;


• Consensus building among all stakeholders is needed;
• All risks must be carefully assessed — including political, economic,
commercial, technical, legal, and so on;
• Assets in a privatization program do not necessarily need to be
privatized;
• A lot of time is clearly needed for a privatization program to be
developed and implemented;
• A strong regulatory framework must be developed and it must be
extremely clear to all involved;

123
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

• Experience indicates that hiring a single multidisciplinary firm is


preferable to hiring several firms during a transfer to the private sector;
• The sensitive issue of reductions in staff are usually inevitable but are
achievable if handled carefully;
• Rate increases need to be carefully justified;
• The private sector may not be willing to invest in some cases but often
may be willing to borrow to become involved in privatization of water
and sewer works; and
• Privatization is clearly not a universal panacea — there have been
mixed results to date.

There is growing interest from the private sector in investing in the


water-sanitation sector in Latin America. One example that demonstrates this
interest has been Emerging Markets Partnership (EMP), which teamed up with
American International Group and GE capital to invest in infrastructure
industries in Latin America. So far, the fund has raised $US1 billion, 10–15% of
which will be devoted to water-wastewater projects. The Chief Executive Officer
of EMP’s Latin America Group says “We are very interested in water since its
returns are interesting and the benefits to society are great.”

7.2. Privatization in Brazil2

During the 1980s, the Brazilian government faced a financial crisis caused by
high inflation and a lack of international financing resources and foreign
investment. It significantly affected infrastructure investment. One of the sectors
that was most seriously affected by this financial crisis and the lack of public
resources was the water and sewage sector.

In an attempt to generate a solution to infrastructure shortcomings and attract


capital investment, the federal government of Brazil created in 1995 the
Concession Law for Public Services. This law grants municipalities the right to
transfer to the private sector the operation of public services including water
and sewage services. Based on the law, the municipalities can create their own
municipal regulations for implementing the concession of such services. The
framework for the privatization is such that through international bids, Brazilian
and foreign and private companies or consortia can finance, construct, and
operate the water and sewage services. The investments are then later recovered

2
Much of the material from this section is from Rose (1997).

124
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

through fees that are charged to the municipality during a period that generally
ranges from 15 to 30 years.

The Ministry of Planning in Brazil has designated the sanitation sector within the
national plan for privatization. A model is being prepared for the privatization of
the Brazilian sanitation sector providing financial support for the municipalities that
are interested in implementing concession projects. BNDES has a budget of $US13
billion for 1997 and has created a department to coordinate financing projects in
the sanitation sector. BNDES plans to invest $US280 million, specifically for water
projects. The major objectives of BNDES for this program are to:

• Increase efficiency of sanitation services;


• Reduce water losses in the distribution networks;
• Modernize the operation of water-treatment plants;
• Introduce more efficient management techniques; and
• Implement new technologies.

Most sources report that the major impediment to speedy implementation of


these concession projects is a lack of financing resources. Although BNDES’
financial participation is important, it is recognized that, to cover all of the
financial needs for the sector, foreign partners are need with expertise in
financial engineering and knowledge of alternative financing sources.

Of the 6 500 municipalities in Brazil, about 5 200 are served by state-owned


companies. The services for the remaining 1 300 municipalities are provided by
municipally owned companies. The 1 300 municipalities that operate their own
sanitation companies are generally small-sized cities with populations ranging
from 30 000 to 100 000 inhabitants. Most of the medium-sized cities that have
independent water and wastewater systems are located in the state of São Paulo.
Of the 1 300 municipalities that operate their own water and sewage-treatment
facilities, 30 are in various stages of implementing projects, most of which are
concessions for sewage-treatment services as of mid-1997. The vast majority of
these are in the São Paulo area. These privatizations are for communities that vary
in size from 4 400 inhabitants up to 436 000 inhabitants. Most trade sources report
that a major impediment to the speedy implementation of concession
projects is a lack of financing resources.

During a seminar in Brazil for private and public entities held in 1997 to
consider various options for water and sewage concessions, the following

125
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

financing options were proposed as the most feasible financing approaches to


expand and implement water and wastewater concessions:

• Participation of local and foreign shareholders in sanitation


companies;
• Participation of Brazilian and foreign financing entities
• Participation of local and foreign pensions and securitization funds;
• Implementation of BOT models and its variants; and
• Long-term financing for equipment.

Brazil’s privatized its first wastewater system just last year. The concession was
awarded to a US–Brazil partnership to design, construct, own and operate a
wastewater collection and treatment system in Ribeirão Prêto.

Brazil is not the only country with a progressive privatization program in the sector.
Chile is planning the privatization of 13 water supply and wastewater
treatment companies (WET January 1998).

8. Principal Challenges
In summary, the following are the principal challenges facing the sector in the
coming years:

• Meeting the growing demand for municipal wastewater treatment;


• Addressing the public’s willingness to pay for water and wastewater
services;
• Controlling industrial discharges to sewage-collection systems (that is,
indirect discharges);
• Managing sewage sludge;
• Developing viable private-public sector partnerships and feasible
privatization schemes, particularly for small- to medium-sized urban
centers;
• Ensuring adequate technology transfer and training of municipal authorities;
• Selecting and implementing cost-effective, appropriate technologies
from the plethora of options available; and
• Meeting the large financial demand, both in terms of capital costs and
for operation and maintenance of water and wastewater systems in the
region.

126
Inter-American Program for Environmental Technical Cooperation...

9. References
CCC (Canadian Commercial Corporation). 1997. Annual report, 1996–97. CCC,
Ottawa, Ontario. Pages 1-38.
ESSA Technologies; Globe Foundation of Canada; SAIC S.A. de C.V.;CGLA
Infrastructure. 1996. Assessing Latin American markets for North American
environmental goods and services. Prepared for the Commission for
Environmental Cooperation. ESSA Technologies, Ottawa, Ontario. Page 2.
IDB. 1998. Central governmental slowly cede power. IDB, Washington, DC,
USA. IDB America, 1998 (Jan–Feb). Page 13.
IDB. 1997. Iglesias named to third term, IDB President called a leader of vision
for a contingent in transformation, Santiago Real de Azua. IDB, Washington,
DC, USA. IDB America, 1997 (Dec). Page 7.
IDB. 1996. Economic and social progress in Latin America. 1996 report. Special
Section, Making Social Services Work: Privatization. IDB, Washington, DC,
USA. Pages 165-183.
Idelovitch, E.; Ringskog, K. 1995. Private sector participation in water supply
and sanitation in Latin America. World Bank, Washington, DC, USA. Page 13.
Idelovitch, E.; Ringskog, K. 1997. Wastewater treatment in Latin America —
Old and new options. World Bank, Washington, DC, USA. Pages 1-10.
IFC (International Finance Corporation). 1996. Annual report 1996. IFC,
Washington, DC, USA. Pages 1-160.
MIGA (Multilateral Investment Guarantee Agency). 1998. MIGA: The Mission
and the Mandate. MIGA. Pages 14-20.
Poole, C.; Nelson, K. 1997. A flood in Brazil. Latin Trade, 1997 (May). Vol. 5
No. 5. Pages 42-43.
Rose, R.E. 1997. Brazil — Water treatment equipment — ISA970601. US
Foreign Commercial Service and US Department of State, Washington, DC,
USA. Market Research Reports.
WEF (Water Environment Federation). 1998. Wastewater markets — many
doors opening in South America. Kris Christen. Water Environment and
Technology, 1998 (Jan.) Vol 10. No. 1. 20-24.
World Bank. 1996. Participation sourcebook. World Bank, Washington, DC,
USA.
World Bank. 1996. World Bank Annual Report. World Bank, Washington, DC,
USA. Pages 1-263.
World Bank. 1997. World Bank Annual Report. World Bank, Washington, DC,
USA. Pages 1-250.
World Bank. 1995. Meeting the infrastructure challenge in Latin America and
the Caribbean. World Bank, Washington, DC, USA. July 1995. Pages 1-55.

127
Municipal Water Management Sector - Vancouver, Canada

10. Abbreviations
BNDES National Bank for Economic and Social Development in Brazil
BOOT build-own-operate-transfer
BOT build-own-transfer
CARE formerly Cooperative for American Remittances Everywhere
CCC Canadian Commercial Corporation
CCEBEM Bolivian Center for Interdisciplinary Studies in La Paz
CIDA Canadian International Development Agency
EDC Export Development Corporation of Canada
EEAF Environmental Enterprises Assistance Fund
EMP Emerging Markets Partnership
FIS Social Investment Fund
FNDR National Regional Development Fund
GDP gross domestic product
GE GE capital
IBRD International Bank for Reconstruction and Development
IDA International Development Association
IDB Inter-American Development Bank
IDRC International Development Research Centre
IFC International Financial Corporation (World Bank)
IIC Inter-American Investment Corporation (IDB)
MIF Multi-Lateral Investment Fund (IDB)
MIGA Multi-Lateral Investment Guarantee Agency (World Bank)
NAFTA North American Free Trade Association
NGO nongovernmental organization
OAS Organization of American States
OECD Organization for Economic Cooperation and Development
RIADEL Local Development Research and Action Network
SABESP São Paulo State Sanitation Company
SSS Superintendency of Sanitary Services — Chile
SUR Center for Social Studies and Education from Santiago, Chile
UNDP United Nations Development Programme
UNICEF United Nation Children’s Fund
VITA Volunteers in Technical Assistance
WUSC World University Service of Canada

128
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
MESA REDONDA
OEA–CIID
Ingeniero Julio C. Monreal1

1. Revisión del sector en países


seleccionados
1.1. Introducción

Los países de América Latina y el Caribe, alcanzarán antes del año 2000 una
población de 500 millones de habitantes, de los cuales el 75%, vale decir
alrededor de 375 millones, vivirán en localidades urbanas, demandando, por lo
tanto, coberturas de servicios de saneamiento básico, de entre cuyos componentes
el que encuentra menos desarrollado es el de recolección y disposición final de
residuos sólidos. De este total de 375 millones de habitantes urbanos,
aproximadamente la mitad vivirá en localidades urbanas medianas y pequeñas.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el


Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro el año 1992, estableció en el Capítulo
21 del Programa 21 las metas que los países en desarrollo deberían cumplir en
materia de gestión y manejo de residuos sólidos, tanto en lo que se refiere a los
requerimientos sanitarios como en lo que corresponde a los aspectos ambientales y
de protección de recursos relacionados con el sector. Respecto al tratamiento y la
disposición final de los residuos sólidos urbanos, el Programa 21 estableció
las siguientes metas para los países en desarrollo:

• Para el año 2000, habrán establecido criterios y estándares para la disposi-


ción y tratamiento, según la capacidad de asimilación del cuerpo receptor.

1
Ministerio de Salud de Chile, Estado 360 (8o. piso), Santiago, Chile.
Presentado en la mesa redonda del Sector de Manejo de Residuos Sólidos en Salvador, Bahía,
Brasil, del 27 al 30 de septiembre de 1998.
129
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

• Para el año 2000, habrán establecido la capacidad para monitorear y vigilar


el impacto de la contaminación, relacionado con las instalaciones de
tratamiento y disposición final de residuos.
• Para el año 2005, habrán alcanzado una cobertura de tratamiento y
disposición final adecuados para un 50% de los residuos.
• Para el año 2025, habrán alcanzado una cobertura de tratamiento y
disposición final adecuados para el 100% de los residuos.

El diagnóstico de situación que es posible realizar a partir de la información


disponible en la región de América Latina y el Caribe, permite concluir que
difícilmente se alcanzarán dichas metas, a menos que los países de la región
logren superar restricciones y limitaciones que afectan al de sector residuos
sólidos, entre las cuales se pueden citar, por su importancia, las siguientes:

En el ámbito nacional:

• Ausencia de un ente rector del sector residuos sólidos, capaz de desarrollar


planes y programas nacionales, facilitar el financiamiento y proporcionar la
necesaria asistencia técnica.
• Insuficiente desarrollo de la legislación y normativa ambiental específica al
manejo de los residuos sólidos.
• Carencia de un sistema nacional de monitoreo y seguimiento de dicho sector.

En el ámbito local:

• Ausencia de planes estratégicos para el mejoramiento de los sistemas de


manejo de residuos sólidos urbanos en el ámbito de municipios y
localidades.
• Carencia de recursos humanos capacitados para abordar adecuadamente
tanto las labores técnicas como las administrativas inherentes a un servicio
de aseo urbano.
• Carencia de recursos humanos capacitados tanto para conducir procesos de
contratación como para hacer el posterior seguimiento y control de empresas
privadas encargadas de ejecutar las labores de aseo urbano.
• Inexistencia de sistemas adecuados de recuperación de costos de los
servicios de aseo urbano y/o falta de voluntad política para implementar
estos sistemas.

Las falencias citadas anteriormente en relación con el ámbito local se


manifiestan con mayor intensidad en las localidades urbanas medianas y
pequeñas, en donde la falta de cuadros capacitados técnicamente para abordar

130
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

las tareas que impone un servicio de aseo urbano es casi total y en donde las
dificultades económicas, debido a presupuestos insuficientes, son aún mayores.

1.2. Cobertura de servicios de aseo urbano

Si bien no existe información respecto de las coberturas de recolección y


disposición final de residuos sólidos urbanos de todos los países de la región de
América Latina y el Caribe y la información disponible no es homogénea, es
posible inferir algunas conclusiones que permiten obtener una buena estimación
de la situación del sector.

En términos generales, las coberturas por servicios de recolección en las áreas


urbanas de la región varían dentro de un amplio rango, el que se extiende desde
cifras tan bajas como un 20%, para el caso de Honduras, hasta cifras superiores
al 99%, para el caso de Chile.

En lo referente a disposición final, las cifras porcentuales revelan una situación


bastante más deficitaria, variando entre cifras cercanas al 0% y cifras del orden
del 90%, si bien en esta información se incluye tanto la disposición final en
rellenos sanitarios como la realizada en lo que comúnmente se denominan
rellenos controlados, cuya calidad dista mucho, en algunos casos, de lo que se
considera una disposición final adecuada.

Por otra parte, estas cifras deben ser analizadas con precaución, ya que ellas
se calculan como porcentaje de los residuos sólidos recolectados que reciben
disposición final, y por lo tanto en ellas pesan fuertemente los datos provenientes
de las grandes ciudades, que son las grandes generadoras de residuos sólidos
urbanos y en donde, por lo general, comienzan los programas destinados a
mejorar la disposición de los mismos, por lo que la situación de las ciudades
pequeñas y medianas es aún mucho más deficitaria respecto de lo que las cifras
nacionales promedio parecen señalar.

1.3. Características de la generación de residuos


sólidos urbanos

Uno de los puntos interesantes a considerar al analizar el problema del manejo


de residuos sólidos en los países en desarrollo tiene relación con la característica
particular de generación de dichos residuos, tanto en su aspecto cualitativo como
cuantitativo.

131
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

En lo que se refiere a la composición de los residuos sólidos urbanos en los


países de la región de América Latina y el Caribe, sus principales características
se pueden resumir destacando su alto contenido de materia orgánica putrescible, su
alto contenido de humedad y su bajo contenido de materiales reciclables.
Todo esto resulta determinante al momento de decidir las alternativas de
tratamiento y las posibilidades de recuperación de materiales.

Se escapan a esta descripción algunos países del Caribe, en los cuales la


composición de los residuos se asemeja más a la de los países de mayor
desarrollo económico.

En cuanto a la cantidad de residuos generados, expresando ésta como producción


per cápita, las cifras promedio nacionales muestran una estrecha dependencia del
producto interno bruto por habitante, en tanto que al interior de cada país, se
ha podido establecer que la producción per cápita de residuos sólidos urbanos se
correlaciona directamente con el tamaño de cada localidad.

1.4. Breve descripción del sector (Guatemala, Colombia,


Chile y Sub-región del Caribe)

Guatemala

Históricamente, la responsabilidad del manejo de los residuos sólidos urbanos en


Guatemala ha sido de los municipios, responsabilidad que si bien está
explícitamente establecida en la ley, no ha sido asumida suficientemente por los
mismos, lo que se traduce en coberturas de recolección insuficientes o nulas,
coexistencia de sistemas de recolección municipales con sistemas privados,
formales e informales, contratados directamente por la población, y disposición
final realizada en forma inadecuada desde el punto de vista sanitario y ambiental.

De acuerdo a cifras estimativas disponibles, la cobertura de recolección para el


área metropolitana de ciudad Guatemala alcanza al 46% (esta área incluye a 8
municipios con una población total de alrededor de 2.300.000 habitantes). El
servicio es realizado en sus dos terceras partes por recolectores privados
autorizados que contratan directamente con el usuario y el resto por la
municipalidad de Guatemala, la que atiende a no más de un 25% de la población
que habita dentro del área de su jurisdicción. A lo anterior se agrega un 20% de
los residuos del área metropolitana que son recogidos por recolectores
informales.

132
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Los residuos recolectados en el área metropolitana de la ciudad de Guatemala


por el municipio y por los recolectores privados autorizados son conducidos al
botadero oficial de la municipalidad, donde no reciben ningún tipo de
disposición sanitaria. Como en este sitio no existe ningún tipo de control de
acceso, en él permanecen alrededor 600 personas dedicadas a recuperar
materiales con algún valor residual, actividad que se realiza en condiciones
absolutamente precarias desde el punto de vista sanitario.

Los residuos recolectados por los recolectores informales son abandonados en


terrenos no cultivados o labrados, o arrojados en quebradas dentro, o en las
inmediaciones, del área urbana.

El manejo de los residuos sólidos urbanos fuera del área metropolitana de la


ciudad de Guatemala es aún más deficitario. Se estima que la cobertura de
servicios de recolección varía entre el 0% y el 60%, sin que exista ningún sitio
en que se haga una disposición final sanitaria. Salvo en el caso de
Quetzaltenango, segunda ciudad del país, los municipios no disponen de
departamentos de limpieza, reduciéndose los servicios de este tipo al barrido
municipal de las calles centrales de la ciudad y a la recolección municipal o privada
de algunas zonas comerciales y residenciales.

Desde el punto de vista institucional, existen diversas instituciones en el ámbito


nacional que tienen atribuciones en relación con el manejo de los residuos
sólidos urbanos. Entre éstas se encuentran la Secretaría General de Planificación
Económica, la Comisión Nacional del Medio Ambiente, el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social, la División de Saneamiento del Medio, el Instituto
de Fomento Municipal y el Consejo Nacional de Manejo de Desechos Sólidos.
En el ámbito local, corresponde a los municipios la prestación y administración de
los servicios públicos, así como el servicio de aseo urbano. La prestación de
dichos servicios puede ser directa o a través de concesiones a terceros. A pesar
del número de instituciones involucradas en el tema en el ámbito nacional, el
manejo adecuado de las basuras urbanas ha tenido escasa prioridad en el país y
difícilmente podría hablarse de un sector de residuos sólidos. Esta falta de
prioridad se repite en el ámbito municipal, expresándose en una insuficiente asig-
nación de recursos, una carencia de personal capacitado y mínimos —y a veces
nulos— infraestructura y equipamiento. Esta situación afecta en forma
particularmente grave a las localidades urbanas de tamaño mediano y pequeño.

133
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

Colombia

Conforme a lo establecido por la legislación vigente, corresponde a los


municipios asegurar la debida prestación del servicio de aseo urbano, obligación a
la cual se puede dar cumplimiento ya sea otorgando directamente el servicio
por parte del municipio, modalidad que utilizan la mayoría de los municipios de
tamaño mediano o pequeño; a través de empresas municipales, modalidad que
emplean las ciudades de mayor tamaño, o mediante la contratación del servicio
a empresas privadas por parte del municipio, situación que se da en la ciudad de
Bogotá. En todo caso, de acuerdo a la legislación vigente, la prestación directa
de los servicios domiciliarios por parte de los municipios procede sólo cuando
no haya empresas interesadas o capaces de prestarlos o cuando se demuestre que
los costos de la prestación directa son inferiores a los de las empresas interesadas
y la calidad de la prestación es al menos igual a la que tales empresas podrían
ofrecer, si bien esta disposición legal no tiene aún gran aplicación debido a que
la capacidad empresarial nacional en este rubro es aún limitada.

De acuerdo a cifras entregadas por la Comisión Reguladora de Agua Potable y


Saneamiento Básico, el 43% de las 1.065 cabeceras municipales no tiene
servicio de aseo y el 34% tiene algún tipo de organización de empresa municipal
de aseo. En el resto de los casos el servicio lo ejecuta directamente el municipio,
para lo cual no se cuenta, en general, ni con un presupuesto independiente, ni
con un equipamiento adecuado. Conforme a esta misma fuente de información,
no más del 32% de los residuos recolectados en el país son dispuestos
sanitariamente.

Bogotá es la única ciudad en donde las empresas de aseo urbano se dedican


exclusivamente a estas labores lo que le ha permitido mejorar la eficiencia y
calidad del servicio. Por el contrario, en el caso de otras ciudades de
importancia, las empresas de aseo urbano son además responsables de mataderos
y plazas de mercado o de acueductos y alcantarillados, lo que dificulta la
planificación y la operación del servicio y deriva en bajos niveles de calidad.

Un aspecto que se destaca en relación con el manejo de residuos sólidos en


Colombia se refiere a la profusión con que se desarrollan las actividades de
recuperación de materiales rescatados de los residuos sólidos, actividades que
son oficialmente promovidas por las autoridades nacionales y locales y por las
más diversas organizaciones sociales. Las labores de recuperación de materiales
de los desperdicios se desarrollan de diferentes formas y en variados grados de
precariedad en lo que respecta a condiciones sanitarias y de seguridad, según sea
la localidad en que este proceso se lleva a cabo, el lugar en el que se realiza la

134
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

recuperación, el nivel de organización de los recuperadores y el grado de


formalización que en el ámbito local haya logrado la actividad. Prácticamente
en todas las grandes ciudades existen grupos de recuperadores que se han
transformado, con el apoyo de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs),
en cooperativas, en sindicatos o en otro tipo de asociaciones formales privadas.

Las actividades de recuperación se realizan tanto en la fuente generadora, como


en la vía pública o en el sitio de disposición final. Por lo general las condiciones
de trabajo, desde el punto de vista sanitario, son aceptables cuando la
recuperación se realiza directamente en la fuente de generación del residuo,
como es el caso, entre otros, de las oficinas de la administración del Estado,
las instituciones bancarias o los supermercados. Dichas condiciones resultan
claramente objetables cuando la recuperación se realiza desde los recipientes y
bolsas depositadas en la vía pública para su recolección, y se hacen del todo
inaceptables cuando tal recuperación se realiza en los basurales. Por regla general,
la presencia de recuperadores en los sitios de disposición final imposibilita
cualquier intento de dar manejo sanitario a los residuos y genera situaciones de
elevado riesgo sanitario y de gran marginalidad social para las personas que allí
trabajan.

Desde el punto de vista institucional, en el sector intervienen, en el ámbito


nacional, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio del Medio
Ambiente, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Económico, la
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. En el ámbito local
intervienen Las Corporaciones Autónomas Regionales, los Municipios y los
Comités de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios.
Fuera del ámbito de la administración pública, tienen importancia desde el punto
de vista institucional, la Asociación Colombiana de Entidades Administradoras
del Servicio de Aseo Urbano y la Asociación Nacional de Recicladores, con sus
correspondientes divisiones en el ámbito local.

En términos generales se puede afirmar que la institucionalidad vigente en el


sector se caracteriza por una indefinición real o aparente de los ámbitos de
competencia de las instituciones que participan en el sector, una duplicación de
iniciativas y esfuerzos y un escaso intercambio de información. En el ámbito
local se constata un limitado peso institucional de gran parte de las entidades
ejecutoras, lo que les impide asumir adecuadamente las obligaciones que la ley
les impone en el orden técnico, financiero y administrativo, esto último adquiere
mayor gravedad en el caso de las localidades de tamaño mediano y pequeño, en
donde los servicios de aseo urbano se brindan en forma francamente deficitaria.

135
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

Chile

De acuerdo a lo establecido por la legislación vigente, las municipalidades tienen


la función privativa de la gestión y operación del sector de residuos sólidos
urbanos, pudiendo realizar dicha operación a través de terceros, sin que por ello la
municipalidad se desligue de su responsabilidad legal. Las obligaciones
municipales en materia de manejo de los residuos sólidos urbanos están
establecidas tanto en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades como
en el Código Sanitario, cuerpo legal, este último, que entrega las respectivas
facultades normativas y fiscalizadoras al sector de la salud.

Conforme al Diagnóstico de Situación de Salud Ambiental, elaborado


anualmente por el Ministerio de Salud, el 99% de la población urbana cuenta
con servicios de recolección y el 85% de los residuos recolectados son dispuestos
en rellenos sanitarios, porcentaje en el cual la ciudad de Santiago tiene un peso
relevante, ya que genera prácticamente la mitad de los residuos sólidos urbanos
del país. Analizada la situación de la disposición final con relación al número de
localidades urbanas que disponen de relleno sanitario, este porcentaje desciende
al 47% de las 409 localidades urbanas existentes en el país.

En la actualidad, en el 80% de las localidades urbanas de más de 50.000


habitantes, el servicio de recolección es proporcionado por empresas privadas
mediante la contratación de sus servicios por parte de los respectivos municipios.
En el caso de la disposición final, prácticamente el 100% de los rellenos
sanitarios existentes en localidades de más de 50.000 del país es operado por
empresas privadas contratadas por los municipios.

En el país no existen iniciativas destinadas a incentivar el desarrollo de


actividades de recuperación de materiales de las basuras urbanas, no obstante
lo cual existe un sector informal dedicado a actividades de recuperación de papeles,
cartones y plásticos. La recuperación de papeles y cartones se realiza
fundamentalmente en el ámbito de grandes generadores (90%), tales como oficinas
públicas y supermercados; el 10% restante, así como la recuperación de plásticos,
se realiza en la vía pública en el ámbito domiciliario. Actualmente, un municipio
de la ciudad de Santiago se encuentra desarrollando un programa formal de
recuperación de materiales en el ámbito de generador domiciliario, el que cuenta
con apoyo material del municipio para su operación. En la actualidad se estima
que este programa logra recuperar un 4% del total de residuos
generados por la comuna.

136
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Un programa interesante de aprovechamiento indirecto de los residuos sólidos


urbanos, consiste en la recuperación del biogas generado por los rellenos
sanitarios en las dos principales ciudades del país, Santiago, ciudad capital,
y Valparaíso, primer puerto. En el caso de Santiago, se recuperan 4.000.000 de
metros cúbicos mensuales de biogas, cantidad que alcanza para satisfacer el 40%
de la demanda doméstica e industrial de gas de tuberías de la ciudad; en el caso
de Valparaíso, la recuperación de biogas satisface el 30% de la demanda de gas
de tuberías de la ciudad.

Las instituciones que participan en el sector en el ámbito nacional son el


Ministerio de Interior, el Ministerio de Salud, la Comisión Nacional de Medio
Ambiente y el Ministerio de Planificación y Cooperación. En el ámbito local
intervienen los Municipios y los Servicios de Salud locales. Al igual que en la
mayoría de los países de la región, las funciones de aseo público se debilitan
grandemente en los municipios de tamaño mediano y pequeño, lo que se traduce
en menores coberturas de recolección y en un predominio de la disposición final
en basurales a cielo abierto.

Sub-región del Caribe

La sub-región del Caribe presenta una realidad dual en materia de manejo de


residuos sólidos, ya que mientras que en los países anglófonos y en Cuba se
describen altas coberturas, tanto de recolección como de disposición final
sanitaria, existen otros países en donde los servicios de aseo público y de
manejo de residuos sólidos urbanos son francamente deficitarios, como es
el caso de Haití.

En términos generales, es posible afirmar que en los países de la sub-región del


Caribe con altas coberturas de servicios de aseo urbano, la estructura
institucional del sector funciona mejor que en el resto de la región, en parte, por
el tamaño de los países, lo que les permite contar con una sola entidad de
gobierno que dirige el sector y que se encarga del manejo de los residuos sólidos,
operativa y normativamente.

137
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

2. Principales desafíos del sector en relación


al manejo ambiental en comunidades
pequeñas y medianas
Tal como se desprende de los resúmenes diagnósticos consignados en el punto
anterior, la situación predominante en los países de la región, en relación con
el manejo de los residuos sólidos urbanos, puede resumirse señalando que los
servicios de recolección se prestan regularmente, con diversas modalidades y
con grados variables de cobertura y calidad, en las localidades de mayor tamaño
y parcialmente en localidades de tamaño medio; en tanto que la disposición final
sanitaria presenta muy bajas coberturas, con la sola excepción de Chile, en
donde el uso de rellenos sanitarios, como método de disposición final, ha
alcanzado coberturas importantes.

También se desprende del resumen de situación anterior que la gran mayoría de


las localidades de tamaño mediano y pequeño muestran carencias mayores, en
materia de aseo público y de manejo de residuos sólidos, a las que presentan las
ciudades de gran tamaño.

Por lo general, en las localidades de tamaño mediano y pequeño prevalece la


administración municipal directa de los servicios de aseo público y manejo de
residuos sólidos urbanos, siendo justamente dentro de este rango de tamaños
donde se encuentra el mayor número de ciudades y localidades de la región
y en donde se identifican los problemas más críticos de gerencia, operación,
administración y financiamiento de estos servicios.

Si se considera que para el año 2000 se pronostica que las localidades de tamaño
mediano y pequeño albergarán a más de la mitad de la población urbana de
la región, el tema del financiamiento de las inversiones necesarias para mejorar
el manejo de los residuos sólidos urbanos resulta crucial. Con las carencias y
debilidades que presenta en la actualidad la administración municipal de este
rango de ciudades en relación con el manejo de los residuos sólidos urbanos,
difícilmente podrán estar en condiciones de acceder a las entidades nacionales o
internacionales de crédito.

Los principales desafíos que enfrentan las localidades de mediano y pequeño


tamaño tienen relación con la forma de mejorar su capacidad de gerencia, de
operación y de administración.

138
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

El primer gran desafío a este respecto es el de lograr una mayor importancia,


en el ámbito nacional, y en cada país, del tema del aseo público y del manejo
de los residuos sólidos urbanos, de forma que se lo reconozca como un sector de
tanta importancia y trascendencia para el desarrollo y bienestar social como el
sector de agua potable y alcantarillado. De hecho, el manejo de los residuos
sólidos urbanos es un componente consustancial al saneamiento básico y
determinante, por lo tanto, del estado de salud de la población. Desde la
perspectiva ambiental, su importancia no es menor, por cuanto el manejo
inadecuado de los residuos sólidos implica invariablemente el deterioro de la
calidad de masas y cursos de agua superficiales y subterráneos, la contaminación
de suelos y la emisión de contaminantes a la atmósfera.

Una mayor importancia del sector de residuos sólidos, debería contribuir a


resolver problemas de indefinición institucional, duplicación de competencias
y funciones y falencias normativas.

En el ámbito local, es posible identificar como desafío el lograr disponer de


personal suficientemente capacitado para gerenciar, operar y administrar
un servicio de aseo urbano, ya que en la actualidad son escasos los municipios
de mediano y pequeño tamaño, con excepción tal vez de algunos países del
Caribe, que cuentan con recursos humanos capacitados en administración o en
formación técnica. Lo anterior es particularmente relevante si se considera que
en el rango de ciudades medianas y pequeñas el interés de la empresa privada por
asumir responsabilidades operativas en el sector es muy limitado y, por lo tanto,
son los propios municipios los que deben proporcionar directamente estos
servicios.

El desafío tecnológico, en relación con las localidades medianas y pequeñas es


también relevante, ya que, por lo general, no ha sido posible obtener un
desarrollo suficiente de alternativas técnicas para abordar el problema del
manejo de los residuos sólidos urbanos conforme a las características y
necesidades de su tamaño. Hasta ahora, con la excepción de lo avanzado en
materia de relleno sanitario manual, que se ha aplicado con cierto grado de éxito
en diversos países de la región, por lo general la transferencia tecnológica ha
oscilado entre dos extremos igualmente equivocados:

• O bien se pretende imponer las mismas soluciones técnicas que han dado
buen resultado en localidades mayores, sin considerar que el cambio de
escala puede introducir distorsiones importantes, que en la práctica invalidan
su aplicación —como es el caso del relleno sanitario tradicional que ha
dado óptimos resultados en ciudades de más de 50.000 habitantes, pero que

139
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

para ciudades menores representa costos de inversión y operación


inbordables, particularmente por la sub-utilización de la maquinaria de
movimiento de tierras corrientemente utilizada en los rellenos sanitarios
tradicionales, así como el caso de la construcción de plantas de recuperación
de materiales y fabricación de compost sin tomar en cuenta las características
particulares de la composición de las basuras locales y sin realizar un estudio
del mercado real de los productos recuperados y de la demanda potencial del
compost.

• O se pretende abordar el problema con esquemas y recetas que no reúnen


los requerimientos mínimos sanitarios, laborales y ambientales y que más
que una verdadera solución alternativa al problema representan una forma de
enmascarar la incapacidad municipal para dar soluciones acordes con las
necesidades reales de la población —como es el caso de muchos de los
sistemas de recolección y de reciclaje en base a “microempresas” aplicados
en diversas localidades medianas o pequeñas de la región, en donde el nivel
de servicio que se presta a la población no alcanza a reunir los estándares
mínimos corrientemente aceptados y en donde las personas que trabajan en
estas labores lo hacen en condiciones de franco riesgo sanitario y
desprovistas de la cobertura de salud y previsión que la propia legislación
nacional establece como obligatoria, haciendo recaer el peso de la reducción
de costos en la falta de protección del recolector y en la disminución de la
calidad sanitaria del servicio que se proporciona a los usuarios.

Por último, el sector enfrenta un importante desafío en relación con la


comunidad, en cuanto a lograr crear conciencia en la población respecto de la
importancia del manejo de los residuos sólidos como componente del
saneamiento básico y del costo que este componente tiene. En la actualidad
existe en la región una gran disparidad en relación con la disposición de la
población a asumir los costos de los diferentes componentes del saneamiento
básico. Es así como, en general, se aprecia una disposición mucho más favorable
por parte de la población a pagar los servicios de agua potable y alcantarillado
que aquella que muestra respecto al servicio de aseo urbano, debido, en parte, a
la falta de educación comunitaria y a la concepción errada de que el municipio
está obligado a proporcionar el servicio en forma gratuita.

La implementación de tarifas para los servicios de aseo urbano es un aspecto crucial


para lograr su desarrollo y estar en condiciones de atender efectivamente las necesida-
des de la población que habita en localidades de mediano y pequeño tamaño. Es
evidente que en la región existen sectores de la población que definitivamente no
tienen capacidad de pago y por lo tanto, necesariamente, habrá que buscar alternativas

140
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

de financiamiento para cubrir este vacío, sin embargo parece lógico considerar que
la aplicación de tarifas a los servicios de aseo urbano puede extenderse al menos
al mismo conjunto de población que hoy en día paga su cuenta de agua potable.
En especial si se considera que el costo por habitante para proporcionar un buen
servicio de aseo urbano es definitivamente muy inferior al costo por habitante que
tiene el servicio de agua potable o cualquier otro de los servicios públicos de los
que dispone la comunidad.

3. Principales factores que afectan la toma de


decisiones para la implantación de
servicios eficientes desde una perspectiva
social y ambiental en comunidades pequeñas
y medianas
Tal vez uno de los principales inconvenientes que presenta el que históricamente
se haya radicado en el municipio la responsabilidad del manejo de los residuos
sólidos urbanos —sin que paralelamente se haya desarrollado la concepción de
sector y, por lo tanto, no exista una capacidad real de establecer e implementar
políticas nacionales relativas a su gestión y manejo— sea la visión de corto plazo
que por lo general tienen las autoridades municipales respecto a este tema, lo que
se pone de manifiesto con particular relevancia en las localidades de mediano y
pequeño tamaño. En este sentido las decisiones de la autoridad municipal están
fuertemente influenciadas por el lapso que dura su mandato y por las
posibilidades de reelección, así como por cuestiones de política contingente.

No es poco frecuente constatar la excesiva contratación de personal para los


servicios de recolección o la designación de ejecutivos sin ninguna calificación
para puestos a cargo de los servicios de aseo urbano. Así mismo, las situaciones
de alto desempleo en ocasiones se enmascaran con la creación de
“microempresas” que en la práctica implican la utilización de gran cantidad de
mano de obra desocupada con bajos niveles de eficiencia y bajos niveles de
remuneración.

Otro aspecto a analizar tiene relación con la creencia generalizada —en el


ámbito local e incluso en ocasiones en el ámbito nacional— de que el manejo de
residuos sólidos urbanos puede transformarse en un negocio para el municipio.
Esta creencia errada ha conducido a muchos alcaldes a adquirir plantas de
compost, plantas de incineración o sofisticados sistemas de recuperación de

141
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

materiales. Asimismo, no es poco frecuente que las empresas proveedoras de


equipos y sistemas de tratamiento seduzcan a las autoridades locales
ofreciéndoles complejos esquemas de tratamiento que combinan, teóricamente,
los requerimientos ambientales, con la generación de energía y la producción
de combustibles y fertilizantes, cuya comercialización le reportarán al municipio
grandes ganancias, capaces de cubrir los costos de inversión y de operación de
los sistemas de tratamiento y de dejar un remanente de utilidades para beneficio
del municipio. La realidad es muy diferente y, en la práctica, cualquiera sea el
sistema de tratamiento que se aplique, incluso en la eventualidad de recuperación
de materiales o de biogas, hay un costo neto asociado, si se respetan los
requerimientos sanitarios y ambientales mínimos reglamentarios.

De acuerdo a la experiencia lograda en los diferentes países de América Latina y


el Caribe, los costos operacionales asociados a las diferentes opciones de
tratamiento oscilan dentro de los siguientes rangos:

Costo Operacional
Opción de Tratamiento (US$/Tonelada)

Relleno sanitario 5 a 15
Compostaje 15 a 60
Incineración más de 100

Un tema que merece una mención especial es el de las posibilidades reales de


hacer recuperación de materiales de entre los residuos sólidos, dado que ésta es
una actividad respecto de la cual también existen, en la generalidad de los casos,
expectativas económicas absolutamente alejadas de la realidad. La experiencia
de los países de América Latina y el Caribe demuestra que si se respetan los
requerimientos mínimos sanitarios para no poner en riesgo la salud y la
seguridad de los recuperadores, la recuperación de materiales sólo es rentable
en aquellos casos en que la recuperación se hace directamente en la fuente de
generación de grandes generadores, tales como supermercados, oficinas
públicas, empresas o bancos. En el resto de los casos la venta de los materiales
no alcanza a cubrir el costo de la recuperación.

Lo anterior no significa que no sea conveniente recuperar y reciclar materiales,


ya que los beneficios a largo plazo en relación con la formación de una
conciencia colectiva ambiental pueden ser muy superiores a los beneficios
económicos inmediatos. Sin embargo, es preciso tener claro que si se quiere
desarrollar programas de recuperación en el ámbito domiciliario, con recolección
142
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

selectiva, o programas de recuperación en destino, se debe asumir el costo real de


tales programas, costo que en la actualidad es mayor que el costo de disponer esos
mismos materiales en el relleno sanitario.

4. Demandas de tecnología ambiental y de


servicios del sector

Una revisión de lo que ha sido la incorporación de tecnología al manejo de los


residuos sólidos en la región durante los últimos decenios permite concluir que
la transferencia tecnológica no siempre ha generado los resultados esperados ni
ha conducido a resolver efectivamente el problema. Al respecto cabe señalar que
en la región existen múltiples ejemplos de plantas de incineración de residuos
sólidos urbanos que prácticamente nunca pudieron funcionar debido a los
altísimos costos de operación o de plantas de compost que se encuentran fuera de
uso, debido a la inexistencia de mercado para el compost fabricado.

A lo anterior no han sido ajenas las localidades de mediano y pequeño tamaño,


por lo que parece importante tomar en cuenta esta experiencia al momento de
analizar las demandas de tecnologías y de servicios que presenta este estrato del
sector.

La demanda de tecnología ambiental y de servicios que pueda requerir el


conjunto de localidades de mediano y pequeño tamaño en relación con el manejo
de los residuos sólidos urbanos esta condicionada fuertemente por las decisiones
que sobre este tema adopten los países en el ámbito nacional. Tal como se ha
señalado anteriormente, en la región no se reconoce a los residuos sólidos
urbanos como un sector, a diferencia de lo que sucede, por ejemplo, con el
sector del agua potable. Como consecuencia de ello, la gestión y manejo de los
residuos sólidos urbanos no ha contado hasta ahora, ni con el desarrollo, ni con
el protagonismo necesarios como para que el manejo de los residuos sólidos tenga
prioridad, lo que explica, al menos en parte, la limitada capacidad institucional
de las entidades ejecutoras para asumir sus funciones.

• Conforme a la evolución que ha tenido la materia en los últimos decenios


en la región, es de esperar que los niveles operativos se vean estimulados
a un desarrollo institucional, lo que debería generar una demanda por servicios
de asesoría en relación con el desarrollo de la capacidad local para efectuar
una adecuada planificación operativa, financiera y ambiental respecto al
manejo de los residuos sólidos. Asimismo, la necesidad de contar con la
información necesaria para llevar a cabo tal planificación operativa, financiera

143
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

y ambiental en forma adecuada demandará contar con equipamiento mínimo


informático en el ámbito local.

• La carencia de recursos humanos capacitados en gerencia, operación y


administración está ya en la actualidad generando demandas de servicios de
capacitación en varios países de la región. Dichas demandas que están siendo
atendidas, con diversos grados de satisfacción, por equipos técnicos de los
propios organismos del Estado, por las universidades e instituciones de
capacitación técnico-profesional y por la empresa privada, sin embargo, la
oferta disponible es limitada y no siempre se cuenta con técnicos de la
especialización requerida.

• En el ámbito técnico, la experiencia de Chile en materia de recolección de


residuos sólidos urbanos, en donde la totalidad de las localidades de más de
1.000 habitantes cuenta con servicios de recolección mecanizada, demuestra
que la tecnificación de los sistemas de recolección, cuando se hace en forma
adecuada y obedeciendo a criterios técnicos apropiados, no sólo es posible
sino que conduce a brindar servicios de buena calidad y a costos razonables.

• En lo referente a disposición final, las demandas de tecnología ambiental


pueden diferir en gran forma dependiendo del tamaño de la localidad y de
la posibilidad de abordar en forma conjunta, por parte de dos o más
localidades, la solución a dicha disposición final. Para localidades de tamaño
medio, el empleo del relleno sanitario tradicional como solución a la
disposición final sanitaria de los residuos resulta totalmente válida, a
condición de contar con un terreno correctamente seleccionado y con la
maquinaria de movimiento de tierras apropiada para la cantidad de residuos y
de tierra a mover. Sin embargo, se observa en no pocos casos, el
sobredimensionamiento de la maquinaria pesada, lo que introduce costos de
inversión y de operación innecesariamente abultados. En todo caso, en la
medida que se vaya revirtiendo el atraso que existe en el ámbito regional en
materia de disposición final sanitaria, necesariamente se requerirá contar con
el equipamiento apropiado.

• Un aspecto importante a tener en cuenta en relación con la habilitación de


rellenos sanitarios y que todavía no ha sido del todo resuelto, se refiere a la
necesidad de dar adecuado tratamiento a los líquidos percolados, líquidos
que hasta ahora son confinados dentro del mismo relleno, lo que sólo es
posible en áreas de poca precipitación, o son liberados al ambiente donde
finalmente contaminan masas y cursos de agua superficiales y subterráneos.

144
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

En la actualidad son excepcionales los rellenos sanitarios que cuentan con


sistemas de tratamiento de líquidos percolados, sin embargo, el desarrollo
de la conciencia ambiental de la población y el establecimiento de estándares
ambientales nacionales hace necesario abordar el diseño de los nuevos rellenos
sanitarios incorporando el manejo de los líquidos percolados, así como
introducir medidas de mejoramiento en los rellenos actualmente
existentes.

5. Introducción del relleno sanitario manual


en localidades pequeñas
Entre las experiencias de incorporación de mejores tecnologías en localidades
pequeñas cabe destacar la introducción del relleno sanitario manual, que ha
permitido extender los beneficios de la disposición final sanitaria a localidades
de menos de 50.000 habitantes. Las experiencias llevadas a cabo en Colombia y
Chile han permitido demostrar que es posible eliminar los basurales a cielo
abierto que usualmente utilizan las localidades pequeñas, habilitando rellenos
sanitarios de trinchera con operación manual. A diferencia del relleno tradicional,
el relleno manual sólo requiere de apoyo de maquinaria pesada de movimiento
de tierras de tres a cuatro veces por año para excavar las trincheras, lo que permite
evitar los altos costos de capital y operación que derivan de tener un tractor de
uso exclusivo para la disposición final de pequeñas cantidades de residuos.

6. Programas de cooperación
En la últimas dos décadas se ha venido evidenciando un interés creciente por
parte de los organismos de cooperación y financiamiento internacionales,
multilaterales y bilaterales de involucrarse en el tema del manejo de los residuos
sólidos urbanos en la región de América Latina y el Caribe. En la actualidad
organismos tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Organización
Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL), la Agencia Alemana de Cooperación Técnica
(GTZ del alemán: Deutsche Gesellschaft für Technische
Zusammenarbeit), la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA del

145
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

inglés: Japan International Cooperation Agency), el Centro Internacional de


Investigaciones para el Desarrollo (CIID), la Agencia Norteamericana para el
Desarrollo Internacional (USAID del inglés: United States Agency for
International Development), la Agencia Española de Cooperación Internacional
(AECI), han participado o están participando en diversos proyectos de inversión,
asistencia técnica, desarrollo institucional, capacitación y evaluación de impacto
ambiental en relación con los residuos sólidos urbanos y, en menor grado, los
residuos peligrosos.

Sin embargo, este interés y participación no siempre ha tenido los resultados


esperados por parte de los países receptores y no son pocos los casos en que tal
participación se han reducido a la confección de elaborados estudios sin mayor
trascendencia posterior o a la introducción de tecnologías poco adecuadas a las
necesidades o posibilidades locales.

Un aspecto que dificulta la cooperación en el ámbito de los residuos sólidos


urbanos es la indefinición institucional del sector, de forma que en ocasiones
la cooperación o la asistencia técnica se ha dado a través de contrapartes que
finalmente no han tenido el peso institucional o las facultades necesarias para
implementar o materializar los objetivos del proyecto.

También ha habido factores que confabularon contra el éxito de la cooperación.


Entre ellos la dificultad que representa la formulación de proyectos de
intervención y las diferencias esenciales para la transferencia tecnológica que
tiene el sujeto de cooperación, en este caso el sector de residuos sólidos urbanos,
en la realidad del ente que brinda la cooperación y en la del ente que la recibe.
A modo de ejemplo se puede citar el énfasis que se ha puesto por parte de algunos
organismos de cooperación bilateral en introducir la recuperación de materiales
y el reciclaje de desperdicios en países cuyos residuos son pobres en materiales
reciclables y cuya prioridad fundamental es resolver un problema sanitario y
ambiental apremiante.

Contrariamente a lo anterior, la cooperación internacional y bilateral, cuando se


ha basado en un buen diagnóstico de situación y en un conocimiento acabado de
la realidad y necesidades locales ha significado un sustancial aporte al
mejoramiento de las condiciones de manejo de los residuos sólidos urbanos de
la región.

146
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

7. Bibliografía
Acurio, G.; Rossin, A.; Teixeira, P.F.; Zepeda, F. 1997. Diagnóstico de la
situación del manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y el
Caribe. BID; OPS/OMS, Washington, DC, USA.
OPS/OMS. 1998. Análisis sectorial de residuos sólidos en Chile. OPS/OMS,
Washington DC, USA. Serie Análisis Sectorial No, 15.
OPS/OMS. 1996. Análisis sectorial de residuos sólidos en Colombia. OPS/OMS,
Washington, DC, USA. Serie Análisis Sectorial No. 8.
OPS/OMS. 1996. Análisis sectorial de residuos sólidos en Guatemala. OPS/OMS.
Washington, DC, USA. Serie Análisis Sectorial No. 6.
OPS/OMS. 1996. Análisis sectorial de residuos sólidos en Uruguay. OPS/OMS.
Washington, DC, USA. Serie Análisis Sectorial No. 7.
Zepeda, F. 1995. El manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y
el Caribe. OPS/OMS, Washington, DC, USA.
Zepeda, F. 1997. Agenda 21. Manejo de residuos sólidos municipales. OPS/OMS,
Washington, DC, USA.

8. Lista de siglas

AECI Agencia Española de Cooperación Internacional


BID Banco Interamericano de Desarrollo
BIRF Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CIID Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo
GTZ Agencia Alemana de Cooperación Técnica (Deutsche Gesellschaft
für Technische Zusammenarbeit
JICA Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (Japan
International Cooperation Agency
OEA Organización de los Estados Americanos
OPS/OMS Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial
de la Salud
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
USAID Agencia Norteamericana para el Desarrollo Internacional (United
States Agency for International Development)

147
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

9. Apéndice
El presente apéndice contiene información relativa a la cantidad y calidad de los
desperdicios generados en distintas ciudades de América Latina y el Caribe.

Generación de Residuos Sólidos Municipales


Áreas Metropolitanas y Ciudades
con más de 2 millones de Habitantes

Generación
Población per cápita
Ciudad (millones) (kg/hab/día)

Área metropolitana de San Pablo, Brasil 16,4 1,35

Área metropolitana de México, D.F., México 15,6 1,2

Área metropolitana de Buenos Aires, Argentina 12 0,88

Área metropolitana de Río de Janeiro, Brasil 9,9 1

Área metropolitana de Lima, Perú 7,5 0,56

Bogotá, Colombia 5,6 0,74

Santiago, Chile 5,3 0,87

Belo Horizonte, Brasil 3,9 0,83

Caracas, Venezuela 3 1,18

Salvador, Brasil 2,8 1

Área metropolitana de Monterrey, México 2,8 1,07

Santo Domingo, República Dominicana 2,8 0,6

Guayaquil, Ecuador 2,3 0,7

Área metropolitana de Guatemala, Guatemala 2,2 0,54

Curitiva, Brasil 2,1 1,07

La Habana, Cuba 2 0,7

Total 96,8 Promedio: 0,97

Fuente: Diagnóstico de la Situación del Manejo de los Residuos Sólidos


Municipales en América Latina y el Caribe. BID, OPS/OMS, 1997.

148
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Generación de Residuos Sólidos Municipales


Ciudades de 500 000 a 2 000 000 de Habitantes

Generación
Población per cápita
Ciudad (millones) (Kg/hab/día)

Cali, Colombia 1,85 0,73

Brasilia, Brasil 1,8 0,89

Medellín, Colombia 1,5 0,5

Montevideo, Uruguay 1,4 0,9

Quito, Ecuador 1,3 0,7

San Salvador, El Salvador 1,3 0,54

Área metropolitana de Asunción, Paraguay 1,2 0,94

Rosario, Argentina 1,1 0,64

Managua, Nicaragua 1 0,6

Barranquilla, Colombia 1 0,9

San José, Costa Rica 1 0,96

Tegucigalpa, Honduras 1 0,65

Panamá, Panamá 0,8 0,96

La Paz, Bolivia 0,75 0,51

Cartagena, Colombia 0,6 0,93

Puerto España, Trinidad y Tobago 0,5 1,2

Total 16,3 Promedio: 0,74

Fuente: Diagnóstico de la Situación del Manejo de los Residuos Sólidos


Municipales en América Latina y el Caribe. BID, OPS/OMS, 1997.

149
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

Generación de Residuos Sólidos Municipales


Ciudades con menos de 500 000 Habitantes

Ciudad Población Generación


(millones) per cápita
(Kg/hab/día)

El Alto, Bolivia 0,45 0,44

Apodaca, México 0,35 0,3

Chiclayo, Perú 0,3 0,6

Talcahuano, Chile 0,22 0,7

Godoy Cruz, Argentina 0,19 0,53

Buenaventura, Colombia 0,19 0,96

Palmira, Colombia 0,19 0,63

San Rafael, Argentina 0,18 0,5

Sucre, Bolivia 0,14 0,43

Concordia, Argentina 0,12 0,33

Ica, Perú 0,11 0,54

Tarija, Bolivia 0,09 0,33

Coquimbo, Chile 0,08 0,55

Linares, México 0,07 0,43

Trinidad, Bolivia 0,06 0,5

Aracataca, Colombia 0,016 0,35

Total 2,756 Promedio: 0,52

Fuentes: Diagnóstico de la Situación del Manejo de los Residuos Sólidos


Municipales en América Latina y el Caribe. BID, OPS/OMS, 1997.

Diagnóstico Situación Manejo Residuos Sólidos Urbanos 1997. Chile.


Ministerio de Salud.

150
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Composición de los Residuos Sólidos Municipales


en Diversos Países de América Latina y el Caribe
(Porcentaje en Peso)

Papel y Materias
País Cartón Metal Vidrio Textiles Plásticos Orgánicas Otros

México 20 32 8,2 4,2 6,1 43 27,1

Costa Rica 19 – 2 – 11 58 10

El Salvador 18 0,8 0,8 4,2 6,1 42 27,1

Perú 10 2,1 1,3 1,4 3,2 50 32

Chile 18,8 2,3 1,6 4,3 10,3 49,3 13,4

Guatemala 13,9 1,8 3,2 3,6 8,1 63,3 6,1

Colombia 18,3 1,6 4,6 3,8 14,2 52,3 5,2

Uruguay 8 7 4 – 13 56 12

Bolivia 6,2 2,3 3,5 3,4 4,3 59,5 20,8

Ecuador 10,5 1,6 2,2 – 4,5 71,4 9,8

Paraguay 10,2 1,3 3,5 1,2 4,2 56,6 23

Argentina 20,3 3,9 8,1 5,5 8,2 53,2 0,8

Trinidad y Tobago 20 10 10 7 20 27 6

Fuente: Diagnóstico de la Situación del Manejo de los Residuos Sólidos


Municipales en América Latina y el Caribe

151
Sector Manejo de Residuos Sólidos - Salvador, Bahía, Brasil

Características de los Residuos Sólidos


Municipales en Algunas Ciudades y Países

Peso específico Humedad Poder Calorífico


Ciudad (kg/m3) (%) Inferior (Kcal/Kg)

Asunción, Paraguay 180 50 1192

Guatemala, Guatemala 240 61 1039

Buenos Aires, Argentina 250 50

México, DF, México 245 50

Montevideo, Uruguay 200

Río de Janeiro, Brasil 190–250 50

Santa Cruz, Bolivia 160 50

Estados Unidos 2800

Fuente: Diagnóstico de la Situación del Manejo de los Residuos Sólidos


Municipales en América Latina y el Caribe. BID. OPS/OMS, 1997.

152
DESAFÍOS TECNOLÓGICOS Y
AMBIENTALES PARA LA GESTIÓN
SUSTENTABLE DEL SECTOR FORESTAL
EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE

Claudio Zaror, Oscar Parra y


Patricia González1

1. Introducción
La actividad forestal en la Región de América Latina y el Caribe se basa en
la explotación de los bosques naturales y de plantaciones forestales de especies
de crecimiento rápido. En las últimas décadas, esta actividad ha adquirido
creciente importancia socioeconómica y ambiental, principalmente en aquellos
países con mayor disponibilidad de recursos forestales explotables. La apertura
de las economías de los países de la Región y su creciente participación en los
mercados globales, ha generado un nuevo escenario dentro del cual el sector
forestal juega un papel activo, transformándose en un importante eje de desarrollo
económico. Ello ha conducido a inversiones significativas, tanto públicas como
privadas, en plantaciones forestales de especies de crecimiento rápido y en plantas
industriales para el procesamiento de la madera en Brasil, Chile, Argentina,
Uruguay y México.

En la Región, la mayoría de los gobiernos han considerado al sector forestal


como prioritario y han tomado acciones para la conservación, protección y uso
racional de los recursos forestales. Es importante destacar que las políticas

1
Centro de Ciencias Ambientales — EULA, Universidad de Concepción.
Presentado en la mesa redonda del Sector de la Industria Forestal en Santiago de Chile, 24 al 26
de noviembre, 1998.

153
Sector Forestal - Santiago,Chile

forestales de la mayoría de los países han tenido como marco de referencia la


Declaración de Río sobre Bosques. En las políticas gubernamentales destacan los
siguientes objetivos2:

• El desarrollo y la promoción del manejo sustentable de los bosques nativos y


la reforestación.
• La consideración de la variable ambiental en todos los temas relacionados
con el sector forestal: conservación, aprovechamiento, inversiones,
productos y comercialización.
• La protección de la biodiversidad asociada a los ecosistemas.
• Una reducción de la presión sobre los bosques nativos.
• El fortalecimiento de las instituciones forestales.
• Una ampliación de la participación de la sociedad civil y sectores
económicos en el proceso de decisión acerca de asuntos forestales.
• La promoción del comercio internacional de los productos forestales.
• El desarrollo de políticas intrasectoriales que fortalezcan las políticas
forestales.

La adopción del concepto del manejo sustentable de los recursos naturales


renovables y las tendencias internacionales hacia la conservación ambiental han
influido fuertemente en la modificación de la legislación forestal y en el accionar
de las instituciones responsables para el sector forestal de un gran número de
países de la Región.

El valor social del recurso forestal ha sido reconocido en muchos países de la


Región, prueba de ello son las acciones para tomar conciencia e involucrar la
población en la toma de decisiones y en actividades forestales. Diversos países
han iniciado programas para estimular la participación de las comunidades
rurales en actividades forestales, tales como reforestación, establecimiento de
plantaciones para leña y manejo sustentable de los bosques.

La toma de conciencia ambiental ha sido cada vez más importante en relación al


aprovechamiento de los recursos forestales, enfatizando el derecho de las
próximas generaciones a disfrutar de ellos, tanto para su uso económico como
social y cultural. Estas acciones han influenciado y disminuido los volúmenes de
tala, corta o cosecha forestal y reforzado la aplicación de las leyes ambientales
a importantes proyectos de plantaciones forestales y de proyectos industriales
forestales.

2
Documento preparado para la 19ª Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe,
celebrada en Panamá en junio de 1996.

154
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

En las últimas décadas, la Región ha experimentado profundos cambios


económicos que, sin duda, han afectado al sector forestal. La apertura de las
economías de los países y su participación en mercados globales han logrado
mayor competitividad en el sector silvo-agropecuario y su industria asociada, lo
que ha redundado en una reconversión de determinados subsectores agrícolas y
ganaderos hacia el uso forestal de suelos.

Con las excepciones de Brasil y Chile, y en menor grado, Guatemala y Honduras


la contribución del sector forestal al Producto Interno Bruto (PIB) de los países
de la Región ha sido poco significativa, generalmente de 1% o menos. Sin
embargo, al considerar los otros aportes importantes del sector forestal, tales
como protección de la infraestructura económica-social, los beneficios
ambientales, la extracción de leña para uso local y el valor de otros productos
forestales no madereros y servicios, la contribución del sector forestal al PIB
sería mucho más significativa.

En la mayoría de los países, la balanza comercial de productos forestales ha


sido tradicionalmente negativa, principalmente debido a la importación de pulpa
y papel. Brasil y Chile son las excepciones, donde los productos forestales son
importantes generadores de divisas y representan aproximadamente el 8,5% y el
14,7%, respectivamente, del total exportado por estos dos países. Sin embargo, la
actual crisis económica en Asia está reduciendo sus exportaciones a dicha región.

El presente documento tiene como objetivo general revisar la situación del sector
forestal en América Latina y el Caribe, en el contexto de la aplicación de
tecnologías que permitan una actividad económica y ambientalmente sustentable.
Se presentan antecedentes acerca del patrimonio forestal, los productos y
procesos productivos, los aspectos ambientales y sociales de la actividad
forestal, las tecnologías ambientales y los principales desafíos que enfrenta el
sector en la Región.

2. Patrimonio forestal
El informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO, Food and Agriculture Organization) de 1997 (FAO 1997a)
indicaba que en 1990 los bosques cubrían 979 millones de hectáreas de la
Región y que esta superficie había disminuido a 950 millones en el año
1995. Señalaba, además, que el 99% de estos bosques eran naturales y que
aproximadamente el 95%, o sea 907 millones de hectáreas, eran bosques

155
Sector Forestal - Santiago,Chile

tropicales o subtropicales. El resto, aproximadamente 43 millones de hectáreas


eran bosques templados del Cono Sur de Sudamérica, que se encuentran
principalmente en Argentina, Chile y Uruguay.

El mismo informe indica que varios países han observado que las cifras deben
ser actualizadas ya que han ocurrido importantes cambios. Un ejemplo es Chile,
donde un catastro terminado el año 1997 ha registrado más de 13 millones de
hectáreas de bosques naturales, en vez de los 6,9 millones de hectáreas indicadas
previo al informe mencionado.

La distribución de los bosques de la Región es muy desigual entre las sub-


regiones y entre los países (ver Tabla 1). La mayoría de los bosques de la Región
se encuentran en Sudamérica. De la superficie de 960 millones de hectáreas, de
bosques nativos potencialmente productivos, el 92% se encuentra en esta sub-
región, en comparación con un 7,3% en Centro América y sólo un 0,7% en los
países del Caribe. Un solo país, Brasil, posee cerca del 53% de la superficie de
bosques productivos de toda la Región.

La composición y el carácter de estos bosques muestran una enorme variación


debido a cambios en la elevación y clima, desde el nivel del mar hasta la
cordillera de los Andes. La diversidad va de bosques secos, templados,
subtropicales hasta tropicales pluviosos. El rango de las condiciones climáticas,
los tipos de suelo y los impactos pasados y actuales de la acción antrópica son
factores importantes que promueven una gran diversidad respecto al tipo y
estado de los bosques.

En la mayoría de los países de la Región, gran parte de los bosques pertenecen


todavía al Estado. Sin embargo, existe la tendencia a reducir el tamaño del sector
público en favor de la propiedad y el manejo privado. Como resultado, muchas
de las estrategias y políticas del pasado están cambiando. Se está considerando
la privatización como mecanismo principal para reducir la participación y control
del Estado en el desarrollo forestal. Las formas más importantes para efectuar la
privatización son:

• La venta o transferencia de bosques estatales a los intereses privados,

• La liberalización de los controles sobre las actividades de las empresas


privadas y

• El otorgamiento de concesiones a operadores particulares.

156
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Tabla 1
Superficies de bosques naturales potencialmente productivos y
plantacionesforestales en países de la región (en millones de hectáreas)

Bosques
nativos,
potencialmente Plantaciones
País productivos forestales Total
Argentina 20 0,8 20,8
Bolivia 49,3 0 49,3
Brasil 400 7 407
Chile 5,5 1,8 7,3
Colombia 54,1 0,2 54,3
Ecuador 8 0,1 8,1
Guyana Francesa 8 0 8
Guyana 18,4 0 18,4
Paraguay 12,9 0 12,9
Perú 67,9 0,3 68,2
Suriname 14,8 0 14,8
Uruguay 0,7 0,2 0,9
Venezuela 44 0,6 44,6
Total América del Sur 885,7 11 896,7
Belice 2 0 2
Costa Rica 1,4 0 1,4
Cuba 1,7 0,4 2,1
República Dominicana 1,1 0 1,1
Guatemala 4,2 0,1 4,3
Haití 0 0 0
Honduras 4,6 0 4,6
Jamaica 0,2 0 0,2
México 21 0,2 21,2
Nicaragua 6 0 6
Panamá 3,1 0 3,1
Trinidad y Tobago 0,2 0 0,2
Total América Central y Caribe 73,8 0,7 74,5
Total 959,5 11,7 971,2

Los valores deben considerarse como estimaciones aproximadas, ya que las estadísticas sobre
bosques nativos potencialmente productivos poseen altos niveles de incertidumbre en varios
países. Los datos provienen de diferentes fuentes y de inventarios realizados en distintos años
(FAO 1995a,b; Neilson 1998).

157
Sector Forestal - Santiago,Chile

Se ha hecho un progreso notable en el establecimiento y manejo de plantaciones


forestales en la Región, sobre todo desde los años 60 (ver Tabla 2). El
establecimiento de plantaciones forestales en gran escala ha sido dominado por
las grandes y pequeñas compañías privadas. Las plantaciones forestales
industriales en la Región están entre las más productivas del mundo y cubren
alrededor de 11,7 millones de hectáreas, donde las especies predominantes son
los géneros Eucalyptus y Pinus con 3,4 y 3,8 millones de hectáreas,
respectivamente. Este patrimonio corresponde al 43% de la superficie total de
plantaciones a nivel mundial.

Tabla 2
Superficie de plantaciones con especies de crecimiento rápido para uso
industrial en diferentes regiones

Superficie (millones de hectáreas)


Región Coníferas Latifoliadas
América Latina y el Caribe 38 34
Europa 6 9
África 8 7
Asia 14 30
Oceanía 22 1
Cifras estimadas para 1990 (Neilson 1998).

La extensión de los bosques naturales en casi todos los países de la Región


sigue disminuyendo. Por ejemplo, en el período de 1990–95 hubo una pérdida
de alrededor de 29 millones de hectáreas, lo que corresponde a una deforestación
anual media del 0,5%. Se estima que esta deforestación es el producto de una
combinación de causas que han estado operando por muchos años:

• Las políticas gubernamentales de desarrollo y colonización,


especialmente la conversión de terrenos forestales a la agricultura y
ganadería;
• La colonización espontánea;
• La extracción de leña;
• La sobreexplotación industrial en forma irracional;
• Los incendios forestales;
• Las plagas y enfermedades;
• La minería y la construcción de obras de infraestructura.

158
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Con pocas excepciones, no hay un manejo efectivo de los bosques naturales


de la Región. Son pocos los países que han informado sobre alguna iniciativa
para mejorar el manejo de sus bosques naturales, entre los que destacan Brasil,
Colombia, Chile, Honduras, Nicaragua y Venezuela. A pesar de ello, la mayoría
de los países están participando en convenios y otros esfuerzos para definir
criterios e indicadores para el manejo sustentable de los bosques naturales. Los
convenios y esfuerzos más importantes de este tipo son el Proceso de Tarapoto
en el marco del Tratado de Cooperación Amazónica, el Proceso de Montreal, el
Proceso de Lepaterique en Centro América y el Programa Internacional de
Bosques Modelos.

Todos los países de la Región están realizando esfuerzos de reforestación, como


un componente central de sus políticas y acciones forestales. Para fomentar
la forestación y reforestación, muchos países tienen programas de incentivos
(subsidios, reducción de impuestos, reembolso de costos) o están contemplando
poner en marcha estos instrumentos de desarrollo forestal. Entre los países
que tienen o contemplan instituir programas de incentivos están Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay y
Uruguay.

3. Visión general de los productos forestales


Los recursos forestales se utilizan en un amplio rango de aplicaciones y sirven de
materia prima para la elaboración de diversos tipos de productos finales, como se
describe en la Tabla 3.

A continuación se describen en forma resumida las principales características de


los diferentes productos forestales.

3.1. Uso como fuente de energía calórica

En su nivel más básico, la madera sirve como fuente de energía calórica para
fines domésticos e industriales. Ello constituye la principal utilización de la
madera. A nivel mundial un 57% de la madera es usado como fuente de energía
calórica, mientras que en la Región un 67% del consumo total de madera es
utilizado para dicho fin (ver Tabla 4). Es importante señalar que los países en
desarrollo consumen cerca del 90% del total mundial de madera que se utiliza
como combustible. De este total, solamente el 25% proviene de bosques
productivos y plantaciones forestales para uso industrial. La cantidad restante

159
Sector Forestal - Santiago,Chile

Tabla 3 Usos de recursos forestales y sus productos

Usos Productos primarios Productos/usos finales

Como • Leña1 • Energía calórica para cocción de


fuente de • Otros residuos de madera alimentos
energía (despuntes, aserrín, • Energía calórica para calefacción
calórica corteza, viruta) • Producción de vapor
• Carbón vegetal2 • Generación de energía eléctrica

• Postes • Material para la construcción de


• Madera aserrada viviendas, usos estructurales,
Como • Tableros o paneles revestimientos.
fuente de laminados (enchapados) • Fabricación de muebles
madera3 • Tableros o paneles de • Fabricación de envases
partículas • Construcciones navales
• Fibropaneles (MDF) • Otras construcciones de madera
• Tableros o paneles (puentes, postes, cercos, muelles)
reconstituidos • Otros productos elaborados de
madera (juguetes, utensilios
domésticos, adornos)

• Pulpa mecánica4 (fibra • Papeles de diferentes calidades para


Como lignocelulósica) impresión, envases, papeles murales
fuente de • Pulpa química5 (fibra de • Cartones de diferentes calidades para
fibra celulosa) fabricación de envases, construcción,
celulósica muebles, y otros productos)
• Materiales adsorbentes

1
Leña : está constituida por el conjunto de ramas, matas y tronco que se emplea como
combustible.
2
Carbón vegetal: es el residuo sólido que se genera en la pirólisis de la madera (ie.
tratamiento térmico a temperaturas superiores a 300°C en un ambiente pobre en
oxígeno).
3
Madera: material fibroso y compacto del interior de los árboles.
4
La pulpa mecánica corresponde a fibra de madera con un alto contenido de lignina
y celulosa.
5
La pulpa química blanca está compuesta casi exclusivamente de celulosa. La pulpa
química no blanqueada, contiene un pequeña proporción de lignina remanente.

corresponde a un consumo difuso y masivo, principalmente, para usos domésticos


en áreas rurales de los países en desarrollo. De acuerdo a FAO (1997), el consumo
mundial de madera combustible incrementará en alrededor de 18% al año 2010,
principalmente en las naciones en desarrollo (ver Tabla 5).

En las zonas rurales de América Latina, Asia y África, predomina el uso de


leña para la elaboración de alimentos, utilizando cocinas de muy baja eficiencia
energética, donde los alimentos se cuecen por exposición directa a la llama o a
los gases calientes derivados de la combustión.

160
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Tabla 4
Consumo regional y global de la madera (en millones de m3/año)

Consumo Cosumo
en la mundial2
región1

Consumo como combustible 270 2000

Consumo para productos aserrados, paneles y tableros 80 830

Consumo para producción de fibra para papeles y cartones 50 670

Total 400 3500


1
Valores promedio anuales proyectados a 1997, en base a datos de FAO (FAO
1997a) y Neilson & Flynn (Neilson 1998).
2
Consumos estimados en base a información de FAO (FAO 1997a).

Tabla 5
Proyecciones del consumo de productos forestales.

Países Países en

desarrollados desarrollo

Consumo anual 1994 2010 1994 2010

Leña (millones de m )3
184 169 1551 1883

Rollizos de uso industrial (millones de m3) 1070 1295 404 489

Madera aserrada (millones de m ) 3


298 348 112 126

Paneles de madera (millones de m3) 97 127 28 46

Papeles y cartones (millones de toneladas) 199 265 67 131

Fuente: FAO 1997b.

En muchos países, la leña se transforma en carbón vegetal, utilizando prácticas


sencillas y de muy baja eficiencia. El carbón vegetal tiene un poder calorífico
mayor que la leña3, mucho menor contenido de humedad y mejores
características de combustibilidad para uso en gran escala. Además, posee menor
volumen que la leña original, lo que permite reducir los costos de transporte del
combustible hacia los centros de consumo. Generalmente, el carbón vegetal se
produce en unidades de pequeña escala, para consumo local. En los países de

3
El poder calorífico de la leña seca al aire es de 15 (MJ/kg), comparado con 30 (MJ/kg) del carbón vegetal.

161
Sector Forestal - Santiago,Chile

Centroamérica y el Caribe, cerca del 50% del consumo total de madera es en su


calidad de combustible, tanto en la forma de leña como de carbón vegetal (ver
Tabla 6). En dicha sub-región y, en menor medida, en otros países de América
del Sur, el consumo de leña es altamente significativo en las zonas rurales y
constituye un importante agente de degradación de los bosques naturales. Una
excepción interesante se presenta para el caso de Brasil, donde el 50% del total
de plantaciones de eucalipto se destina a la producción de carbón vegetal
empleando hornos sencillos, pero muy eficientes. En Brasil, el carbón vegetal
se consume masivamente en la industria del acero, constituyéndose en el mayor
productor de carbón vegetal para uso industrial del mundo. Tal como se observa
en la Tabla 6, Brasil produce más del 60% del carbón vegetal de toda la Región.

En aquellos lugares donde la leña y otros residuos de madera se encuentran


concentrados en grandes cantidades, resulta técnica y económicamente factible
su uso para la generación de vapor de proceso y de energía eléctrica. Tal es el
caso de la industria celulósica y de los grandes aserraderos donde se generan
considerables cantidades de residuos combustibles (ej. corteza, aserrín, virutas).
Por ejemplo, una planta de celulosa Kraft con capacidad para producir
1.500 ton/día, puede ser energéticamente autosuficiente y generar un excedente
comercializable de energía eléctrica del orden de 20 a 40 MWatts.

3.2. Uso como fuente de madera

La madera ha representado, históricamente, el material básico para la fabricación


de viviendas, muebles, vehículos de tracción animal, embarcaciones y otros
productos. En la actualidad, la industria de aserrío y tableros consume alrededor
del 20% del total de la madera de la Región. Los principales países productores
de madera aserrada y sus productos son Brasil, Chile, México, Argentina y
Colombia, que concentran el 87% de la producción de la Región.

La industria de aserrío procesa los rollizos, tanto de coníferas como de


latifoliadas, y los transforma en productos intermedios de diversas dimensiones
y calidades, dependiendo del destino final. El producto principal es la madera
aserrada dimensionada (verde y seca), con diferentes grados de terminación, para
usos de construcción y mueblería. A nivel mundial, se producen anualmente 410
millones de m3 de madera aserrada4 para la construcción de viviendas, muebles y
otros productos de madera (ver Tabla 5), esto representa un 77% del total de
madera aserrada. El 33% restante corresponde a diferentes tipos de paneles de

4
Corresponde a la producción mundial de madera aserrada estimada por la FAO para el año 1994.

162
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Table 6
Producción anual media de la industria forestal primaria en América Latina
y el Caribe (1992–97)

Leña y carbón Madera Papeles y


Rollizos vegetal aserrada cartones Pulpa
País Miles de m3 Miles de toneladas
Bahamas 116 1
Belice 188 126 14
Cuba 2,756 2,145 130 58
República Dominicana 562 556 8
Guyana Francesa 162 60 17
Guyana 176 10 13
Haití 5,578 5,339 14 4
Jamaica 531 450 24
Martinica 12 10 1
Suriname 99 1 35
Trinidad y Tobago 53 10 51
Caribe 10,233 8,707 300 70
Costa Rica 4,19 3,096 790 19
El Salvador 6,385 6,219 70 17
Guatemala 12,557 12,035 301 14
Honduras 6,132 5,539 379
Nicaragua 3,548 3,398 64
Panamá 1,036 918 37 28
México 21,316 14,968 2,65 2,596 511
América Central 55,164 46,173 4,291 2,674 511
Argentina 9,988 3,555 1,156 1,1 750
Bolivia 1,933 1,202 286
Brasil 234,912 157,11 18,628 5,9 6,2
Chile 29,76 10 3,166 529 2,1
Colombia 17,603 13,92 813 632
Ecuador 5,521 3,508 453 160 40
Paraguay 7,188 4,082 313 13
Perú 9,463 8,1 601 327
Uruguay 3,517 2,474 269 83 33
Venezuela 2,005 805 322 632
América del Sur 321,89 204,756 26,007 9,376 9,123
Total de la Región 387,287 259,636 30,598 12120 9,634
Fuente: FAO 1997a; Neilson 1998.

163
Sector Forestal - Santiago,Chile

madera: enchapados, de partículas, de fibra y de madera reconstituida. Los


paneles o tableros enchapados son fabricados a partir de láminas delgadas
obtenidas de trozos de latifoliadas de gran diámetro. En las últimas décadas,
se ha incrementado la fabricación de paneles de partículas, en base a residuos
de aserradero (aserrín, virutas). Por su parte, se ha masificado la utilización de
fibropaneles, reconstituidos luego de desfibrar mecánicamente la madera5. En
años recientes, comienza a emerger, con gran éxito comercial, la fabricación de
paneles de madera reconstituidos, elaborados a partir de pequeños trozos
derivados del aserrío.

3.3. Uso como fuente de fibra celulósica

El papel y, en menor medida, el cartón, son los principales productos obtenidos a


partir de la fibra celulósica de la madera. A nivel mundial, se consumen
anualmente 670 millones de m3 de madera para la producción de pulpa, de los
cuales cerca de 50 millones de m3 se consumen para tales propósitos en la
Región. El 70% de dicho consumo se suministra directamente como trozas,
mientras que el resto proviene de residuos de madera de diversas fuentes. Se
estima que solamente el 12% de la materia prima para producción de pulpa en el
mundo, proviene de plantaciones forestales con especies exóticas (ver Tabla 7).
Por otra parte, dos tercios del consumo total de materia prima para pulpa
corresponde a coníferas.

Con excepción de Japón y los países escandinavos, los principales países


productores de pulpa poseen sus propias fuentes de materia prima. En 1996,
Japón importó alrededor de 14 millones de toneladas de astillas, principalmente
de latifoliadas, lo que representa cerca del 90% del mercado mundial respectivo
(ver Tabla 8). Por su parte, los países nórdicos importaron alrededor de 6
millones de toneladas de astillas y trozas pulpables.

Chile es el principal país exportador de astillas de la Región, seguido por Brasil,


entre ellos cubren el 12% y el 3% del mercado mundial, respectivamente. La
fuerte incidencia de Japón y de otros países de Asia, en las exportaciones de
astillas para producción de pulpa, tiene serias implicaciones para estos países de
la Región, en el contexto de la actual crisis asiática.

Tal como se aprecia en la Tabla 7, el consumo mundial de papeles y cartones es


del orden de 280 millones de toneladas anuales. Es interesante notar que el

5
En rigor, los fibropaneles deberían estar en la categoría de productos obtenidos a partir de fibras
celulósicas.

164
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Tabla 7
Fuentes de madera para la producción de pulpa celulósica a nivel mundial

Porcentaje

Fuente de la madera Latifoliadas Coníferas

Bosques nativos 1 13

Plantaciones indígenas 1 17

Plantaciones exóticas 7 5

Bosques naturales manejados 12 23

Bosques naturales no manejados 11 6

Bosques tropicales 4 0

Total 36 64
Fuente: Neilson 1998.

Tabla 8
Comercio de astillas: región Asia–Pacífico (1996):
miles de toneladas (secas al aire)
Mercados
Japón
Países Madera Madera
productores latifoliada conífera Corea Taiwán EEUU Canadá Total %
Argentina 147 8 0 1 0 0 147 0,9
Australia 2651 803 0 17 0 0 3471 22,4
Brasil 235 264 0 0 0 0 499 3,2
Canadá 52 242 0 0 225 0 519 3,4
Chile 1434 98 21 81 230 0 1864 12
China 633 24 432 310 0 0 1399 9
Ecuador 199 0 0 0 0 0 199 1,3
Fiji 2 183 0 1 0 0 183 1,2
Indonesia 257 0 0 15 0 0 272 1,8
Malasia 79 2 0 1 0 0 79 0,5
Nueva Zelandia 67 211 0 16 0 0 294 1,9
PNG 37 0 0 0 0 0 37 0,2
Rusia 0 63 0 0 0 0 63 0,4
Sudáfrica 993 0 0 0 0 0 993 6,4
Taiwán 25 0 0 0 0 0 25 0,2
Tailandia 176 0 0 0 0 0 176 1,1
EEUU 3304 1361 211 17 0 191 5084 32,8
Vietnam 150 0 0 33 0 0 183 1,2
Total 10439 3249 664 489 455 191 15487 100
Fuente: Neilson 1998.

165
Sector Forestal - Santiago,Chile

consumo per cápita de papel en América del Norte y Europa Occidental es del
orden de 200-300 kg/año, comparado con 30 kg/año en América Latina y Asia.
El consumo específico de papel parece estar directamente relacionado con el
nivel de desarrollo económico. Considerando este factor y la tasa de crecimiento
de la población, se estima que para el año 2010 la demanda mundial de papel
incrementará en un 50% respecto a los niveles actuales (ver Tabla 5), con una
mayor incidencia de los países en desarrollo, que duplicarían su actual consumo.

Brasil y Chile producen el 86% de pulpa de la Región, mientras que Brasil,


México y Argentina producen el 80% de los papeles y cartones (ver Tabla 6) en
la misma. Brasil exporta solamente el 45% de su producción de pulpa,
comparado con 90% en el caso de Chile (ver Tabla 9).

Existen diversos tipos de fibras, dependiendo de la naturaleza de la materia


prima y del proceso de obtención de éstas. Las coníferas poseen fibras de mayor
longitud que las provenientes de las especies latifoliadas y, en general, tienen
un mayor contenido de lignina. La producción mundial de pulpa química y
mecánica se estima en alrededor de 120 y 33 millones de toneladas anuales,
respectivamente. Los países de la Región de América Latina y el Caribe son
responsables sólo del 7% y del 1% de la producción mundial de pulpa química y
mecánica, respectivamente. Sin embargo, la Región posee el 43% del total de la
superficie mundial plantada con especies de crecimiento rápido, lo que implica
un gran potencial de desarrollo futuro para el sector celulósico regional.

4. Descripción de tecnologías y modos de


producción
Dada la amplia diversidad de productos forestales, el ciclo de vida de la
actividad forestal es complejo. En términos generales, dicho ciclo está
constituido por tres grandes componentes a través de los cuales circulan los
recursos materiales y energéticos:

• La actividad silvícola,

• Las industrias de procesamiento primario y

• Las industrias de procesamiento secundario. Sus características se


describen a continuación.

166
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Tabla 9
Producción mundial de pulpa, papel y cartón, 1996

Consumo de papel y Producción anual de pulpa


cartón (Millones de toneladas)
Millones de Consumo
toneladas per cápita Pulpa Pulpa Total de
Regiones y países por año (kg/año) química mecánica pulpa
América del Norte 91,6 310 66,2 16,3 82,6
Asia 91,5 26,7 17,3 3 37,6
Europa 73,3 91 (172)1 24,3 11,4 36,5
América Latina y el 15 31,4 8,7 0,5 10,1
Caribe
Oceanía 4 145 1,2 1,1 2,3
África 3,9 5,4 1,7 0,6 2,4
Total mundial 279,4 54,9 119,4 32,6 171,5
Principales países productores Producción anual Exportaciones
de pulpa (Millones de toneladas de pulpa)
EEUU 58,2 9,4
Canadá 24,4 9,8
China 19 s/d
Japón 11,2 0,8
Suecia 9,8 3,5
Finlandia 9,7 1,9
Brasil 6,2 2,8
Rusia 4 1,4
Indonesia 2,6 1,5
Francia 2,5 s/d
Noruega 2,3 s/d
Chile 2,1 1,9
Sudáfrica 1,8 0,6
Australia 1 s/d
Fuente: Neilson 1998.
1
La cifra entre paréntesis corresponde al consumo per cápita promedio de los países de
Europa Occidental.

4.1. Actividad silvícola

Incluye todas aquellas actividades asociadas directamente a la explotación del


recurso forestal con vistas a generar materia prima maderera para la industria de
procesamiento primaria.

167
Sector Forestal - Santiago,Chile

En el caso de los bosques nativos, esta actividad implica:

• Selección del rodal a explotar (de acuerdo a la calidad y disponibilidad


de las especies)
• Apertura de accesos hacia dichos recursos (limpieza de plantas,
construcción de caminos)
• Volteo (generalmente, utilizando motosierras)
• Procesamiento in-situ (desrame, trozado básico)
• Madereo (transporte hasta las zonas de acopio para su distribución final)

En el caso de las plantaciones forestales para uso industrial, las actividades


incluyen, además, aquellas asociadas al manejo de la plantación durante el
crecimiento de los árboles hasta su edad de explotación y las tareas de
replantación:

• Selección de especies, propagación, vivero


• Establecimiento de la plantación: Preparación del suelo (rastraje,
subsolado, aradura, surcado, etc), eliminación de malezas, aplicación de
fertilizantes, plantación
• Podas y raleos
• Cosecha (volteo, procesamiento in-situ, madereo)
• Tratamiento de los desechos de cosecha (quema, trituración in-situ)

El volteo de los árboles (tala) se efectúa utilizando motosierras o equipos de


corte más sofisticados que integran el desrame y el trozado. A su vez, el madereo
puede llevarse a cabo utilizando tracción animal o maquinaria (ej. tractores y
torres de madereo).

Es importante destacar que, en términos generales, aquellas plantaciones


forestales y predios nativos en manos de pequeños propietarios, carecen del
apoyo técnico y económico para llevar a cabo las tareas silvícolas con altos
niveles de eficiencia, de acuerdo a prácticas sustentables. Por otra parte, las
grandes empresas forestales tienen acceso a capacidades científicas y técnicas
que permiten una mejor explotación de tales recursos. Ello reviste gran
importancia en el caso de las plantaciones forestales para uso industrial, donde
las prácticas silvícolas son determinantes en la capacidad de mantener la
productividad de sucesivas rotaciones.

168
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

4.2. Industrias de procesamiento primario

Incluye todas aquellas que utilizan las trozas y otros productos directos del
bosque, es decir, las industrias de aserrío, de producción de astillas, tableros,
pulpa y papel, y la generación comercial de energía (calórica y eléctrica).

Industrias de aserrío

Esta actividad industrial incluye el aserrado de madera y su procesamiento físico


para transformarla en madera dimensionada, la cual es incorporada en forma de
partes o piezas en diversos bienes de consumo final. Las operaciones básicas
involucran descortezado y diferentes tipos de cortes utilizando sierras, para
generar el producto en las dimensiones requeridas. Dependiendo del grado de
elaboración del producto final, se incluyen operaciones de pulimiento, cepillado,
secado y/o impregnación. En el caso de procesadoras con secado incluido, se
utiliza parte de la materia prima residual como combustible para la producción
de vapor. A su vez, los aserraderos de gran escala o aquellos integrados con
plantas de celulosa, pueden cogenerar electricidad.

En estas industrias se presentan una amplia variedad de escalas y tecnologías,


donde se pueden distinguir las siguientes categorías:

Aserraderos móviles: Utilizan equipo para corte que puede ser transportado a las
inmediaciones de las fuentes de madera. Generalmente, permiten efectuar cortes
básicos empleando sierras de diferentes tipos. La capacidad de producción típica
de este tipo de aserraderos está dentro del rango de 500 a 10.000 m3/año
de madera aserrada. En la Región, la mayoría de los aserraderos móviles son
de bajo nivel tecnológico y de baja eficiencia, su producción está orientada
exclusivamente al mercado interno. La gran mayoría de estos aserraderos son
de tamaño pequeño, carecen de una gestión empresarial adecuada y de personal
capacitado técnicamente. En Chile, alrededor del 48% de la producción anual de
madera aserrada es llevada a cabo en aserraderos de este tipo.

Aserraderos Tradicionales Fijos: Son unidades de tamaño mediano, con


capacidades de producción entre 10.000 y 20.000 m3/año. En general, la
producción es semiautomática, en base a sierras huincha, sierras circulares fijas
y móviles (canteadoras) y depuntadores. En la Región, este tipo de aserraderos
reviste gran importancia, ya que constituyen una significativa fracción de la
capacidad instalada total.

169
Sector Forestal - Santiago,Chile

Aserraderos Mecanizados: Utilizan maquinarias y equipos modernos, altamente


mecanizados y automatizados, incluyen clasificadores electrónicos de trozas y
equipos de clasificación de madera aserrada. Generalmente, son intensivos en
capital y tienen escalas de producción sobre 50.000 m3/año. Permiten una alta
eficiencia de utilización de la materia prima y sus productos son de calidad
competitiva en mercados exigentes. En los principales países forestales de la
Región, este tipo de aserraderos está incrementando su participación en la
producción total del rubro.

Plantas astilladoras

Las astillas de madera se obtienen utilizando equipos astilladores, dotados de


cuchilas especiales rotatorias. Generalmente, se incluyen operaciones
de descortezado de la materia prima y harnero para la clasificación de las astillas
de acuerdo a su tamaño. Existen plantas de diferentes tamaños y destinadas
al procesamiento de diversos tipos de madera (ej. rollizos, tapas, despuntes).
Los astilladores de latifoliadas (maderas duras) son tecnológicamente diferentes a
los empleados para coníferas (madera blanda). Todas las plantas de tableros de
fibra y de producción de pulpa poseen este tipo de unidades como parte de sus
operaciones. En la Región, Chile es el principal país productor de astillas, seguido
por Brasil y, en menor medida, por Ecuador y Argentina (Tabla 8).

Industrias de tableros

Las características tecnológicas dependen del tipo de tablero. Los tableros


enchapados se producen a partir de láminas de madera, obtenidas de rollizos. Los
equipos para laminación varían en nivel tecnológico de acuerdo a su capacidad
para utilizar rollizos de diferentes tamaños y generar láminas de diversos
espesores. Las más sofisticadas producen láminas de pequeño espesor y
permiten una mejor utilización del rollizo.

Las plantas productoras de tableros reconstituidos están asociadas a aserraderos


mecanizados e incluyen tecnología sofisticada. Utilizan trozos de madera
aserrada de tamaño pequeño, que no pueden ser comercializados de otra forma.
Se efectúan cortes precisos para generar pequeños bloques, que luego son
ensamblados automáticamente para formar tableros reconstituidos. Estos sirven
de materia prima para elaborar productos de mayor valor agregado, tales como
puertas y molduras.

Por su parte, las plantas de tableros de partículas utilizan los residuos de


aserraderos (aserrín y virutas) como materia prima. Dichos tableros se obtienen

170
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

mediante el prensado en caliente de las partículas de madera, utilizando


adhesivos químicos. En un nivel más sofisticado, las plantas de fibropaneles
utilizan desfibradores para la obtención de fibra de madera, que posteriormente
es reconstituida en sofisticadas unidades de formación de paneles, que incluyen
formación de lámina, secado y prensado, similares a las utilizadas en la
elaboración de papeles y cartones. Estas industrias utilizan grandes cantidades de
energía calórica, obtenida de la combustión de los residuos de la madera.

Las plantas productoras de tableros son, generalmente, de tamaño medio, con


capacidades de producción en el rango de 1.000 a 30.000 m3/año para los
tableros enchapados y de 30.000 a 150.000 m3/año para los tableros en base a
partículas y fibras.

Plantas de pulpa y papel

Estas industrias utilizan trozos provenientes del raleo de las plantaciones


forestales, trozos no aprovechables en aserraderos y astillas de la industria de
astillados. La madera presenta una estructura fibrosa que contiene,
principalmente, celulosa, lignina y hemicelulosas. Los procesos de obtención de
fibras más utilizados, se basan en tratamientos mecánicos y químicos, resultando
en productos de diferentes características:

• Procesamiento Mecánico: Se trata de una desfibración mecánica de la


madera, sin que ello modifique drásticamente la composición química de
la fibra original y, por lo tanto, posee un alto contenido de lignina. El
rendimiendo típico es del orden de 0,9 (ton pulpa)/(ton madera seca). La
escala de producción está en el rango de 100 a 1.000 ton/día.

• Procesamiento Químico: El más universal es el proceso Kraft, basado en


el tratamiento de astillas de madera a alta temperatura y en presencia
de NaOH y Na2S. Ello permite disolver la mayor parte de la lignina,
generando una fibra más depurada. Para obtener fibras de alta blancura,
es necesario oxidar y disolver la lignina residual, mediante tratamiento
con oxidantes químicos (cloro, dióxido de cloro, peróxido, oxígeno).
Una característica importante del proceso Kraft es que permite recuperar
la casi totalidad de los reactivos químicos utilizados en la cocción y
posee una excelente integración energética. Se obtienen del orden de 0,4
(ton pulpa)/(ton madera seca). La escala de producción típica está en el
rango de 1.000 a 1.500 (ton pulpa)/día.

171
Sector Forestal - Santiago,Chile

Existes diferentes variantes de estos procesos, que se reflejan en diversas


condiciones de operación. Las plantas para fabricación de pulpa son
tecnológicamente complejas e intensivas en capital. Además, requieren
sofisticados controles operacionales y mano de obra altamente especializada.
Típicamente, una planta moderna de producción de celulosa de fibra larga, de
1.500 ton/día, demanda una inversión del orden de US$ 1.500 millones y un
suministro diario de 8.500 m3/día de madera seca. Para asegurar tal suministro,
se necesita cosechar unas 9.000 hectáreas de plantaciones de coníferas
anualmente, bajo las condiciones imperantes en Chile. Ello implica una
superficie total de alrededor de 180.000 hectáreas, para sostener una rotación
media de 20 años.

Las plantas de producción de pulpa (mecánica y química) pueden estar


integradas con plantas de producción de papeles y cartones. En Brasil, existe
una gran producción de papeles y cartones, principalmente para consumo interno,
integrada con la producción de pulpa. Sin embargo, en Chile, menos del 10% de
la pulpa producida se destina a la producción de papel periódico.

En general, la fabricación de papel requiere de mezclas de fibras de diferentes


características y aditivos, de acuerdo al producto final requerido. La escasez de
recursos forestales en los países industrializados y las presiones ambientales de
las últimas décadas, han motivado la utilización de un creciente porcentaje de
fibra reciclada en la fabricación de papel. Típicamente, el papel periódico está
compuesto en un 36% de fibra reciclada, 57% de fibra fresca y 7% de aditivos.
Los avances en los procesos de destintado han permitido un significativo
incremento en la fracción de fibra reciclada, lográndose niveles en el rango de
35% a 55%, dependiendo del tipo de papel.

4.3. Industria de procesamiento secundario

Incluye todas aquellas industrias que incorporan mayor valor agregado a los
productos de la industria primaria. Involucran aquellas que producen muebles,
materiales de construcción terminados (marcos, ventanas, puertas, pisos,
viviendas prefabricadas), envases, juguetes, utensilios, embarcaciones, etc. Sus
escalas de producción y niveles tecnológicos son extremadamente variables. El
rango varía de establecimientos de gran escala, con altos niveles de
mecanización, hasta unidades de tipo familiar con tecnología artesanal. En las
industrias de este rubro, existe una fuerte competencia con productos
alternativos, muchos de los cuales son de origen no maderero, lo cual obliga a
mantener costos competitivos y estrictos controles de calidad. Representan un
área abierta y permeable a innovaciones, tanto a nivel de procesos como de

172
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

productos. Los países forestales de la Región que poseen una buena base en su
sector primario (aserrío) y con materias primas madereras de calidad apropiada,
deberían fortalecer el desarrollo del sector de procesamiento secundario, ya que
ello se traduce en un significativo incremento del valor agregado de la producción
forestal. La capacitación técnica y el desarrollo de nuevos productos constituyen
elementos esenciales para lograr estos objetivos.

4.4. Generación de energía calórica

A escala doméstica, la energía calórica de la madera se utiliza para fines de


cocción de alimentos y calefacción. En las zonas rurales de la Región, la
combustión se lleva a cabo en sistemas de fuego abierto o en unidades de barro,
cerámica o metal, de muy baja eficiencia energética y de bajo costo. Existen
unidades para uso doméstico, de mayor costo, que permiten una combustión
controlada y una mejor utilización de la energía, logrando recuperar el calor de
los gases para el calentamiento de agua.

A escala industrial, se utilizan calderas, de diferentes escalas y niveles


de sofisticación tecnológica. La cogeneración eléctrica resulta particularmente
atractiva en el caso de grandes escala de producción.

En cuanto a la producción de carbón vegetal, se utilizan masivamente hornos


pequeños de baja eficiencia y bajo costo. En el caso de Brasil, los hornos
utilizados en la producción de carbón vegetal para uso industrial, permiten
reducir las pérdidas por combustión excesiva y, en muchos casos, posibilitan la
recolección de los subproductos volátiles con cierto valor comercial (ej.
alquitrán de madera y compuestos orgánicos de bajo peso molecular).

5. Situación del sector forestal en los


principales países de la región
Brasil, Chile y, en menor medida, México y Argentina son los principales países
forestales de la Región. Otros países, tales como Uruguay, Colombia y Perú,
están llevando a cabo esfuerzos de largo plazo para fortalecer su sector forestal.
Algunas características relevantes a este rubro en dichos países han sido
mencionadas en secciones anteriores. Otros aspectos comunes a todos los países,
tales como los conflictos ambientales y sociales derivados de la explotación de
los recursos forestales, se abordan en otras secciones de este artículo. A

173
Sector Forestal - Santiago,Chile

continuación se resumen algunos datos complementarios relevantes a la


situación forestal de los países más representativos de la Región.

5.1. Brasil

Brasil posee los principales recursos forestales de la Región. Aparte de los 400
millones de hectáreas de bosques tropicales explotables, tiene 7 millones de
hectáreas de plantaciones, principalmente con especies de eucalipto de
crecimiento rápido (de 20 a 45 m3/ha/año).

Los conflictos sociales y ambientales derivados de la explotación y degradación


de los bosques tropicales se han atenuado en los últimos años. Sin embargo,
la gran disponibilidad de maderas nativas, muchas de las cuales son de alto
valor comercial, siguen constituyendo un importante atractivo para las empresas
forestales. Anualmente, se comercializan cerca de 250 millones de m3 de rollizos
y madera aserrable, proveniente de bosque nativos productivos. La
implementación controlada de prácticas de manejo y explotación forestal
sustentables, constituyen objetivos prioritarios.

Por su parte, la industria de pulpa y papel se abastece exclusivamente de la


madera proveniente de las plantaciones, mientras que aquella proveniente de los
bosques naturales satisface la demanda del mercado de construcción, amoblados,
embarcaciones y otros rubros del sector secundario (ver Tabla 10). Casi el 90%
de la producción de celulosa corresponde a fibra corta, proveniente del eucalipto.
La cantidad de madera destinada a exportaciones de rollizos pulpables es del
orden de 800.000 m3 /año. Un factor limitante para la exportación de productos
forestales primarios es la gran distancia existente entre los puertos y los centros
de producción.

Tabla 10
Superficie de plantaciones en Brasil (1996)

Para carbón
Para pulpa y papel vegetal Para otros usos

Especies Miles de hectáreas

Coníferas 520 0 1000

Eucalipto 880 1200 300

Total 1,4 1,2 1,3

174
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Una característica distintiva de la industria forestal brasileña es la gran


producción industrial de carbón vegetal para uso metalúrgico. Ello compromete
casi el 50% de las plantaciones de eucalipto, generando, además, grandes
cantidades de subproductos volátiles para uso industrial. Dada la alta velocidad
de crecimiento de las plantaciones de latifoliadas, el suministro de materia prima
para la industria forestal proyectado para la próxima década incrementará al
doble de los niveles actuales. En consecuencia, la industria de pulpa y papel
proyecta inversiones que incrementarán en 50% la capacidad de producción actual,
principalmente en fibra corta blanca. La gran envergadura del mercado interno de
Brasil para los productos forestales, permite una mayor estabilidad al sector, ya
que no depende tan drásticamente de los constantes vaivenes de los precios en los
mercados internacionales.

5.2. Chile

Chile posee 10,5 millones de hectáreas de bosque nativo, principalmente de


especies latifoliadas (Nothofagus, principalmente coigüe, lenga y roble), de las
cuales sobre el 50% se considera potencialmente productivo. La producción
actual de rollizos de madera nativa es del orden de 350.000 m3/año, de las cuales
el 75% se utiliza en la elaboración de astillas para exportación (ver Tabla 8). A
ello se suman 1,8 millones de hectáreas de plantaciones, cuya superficie crece de
un 7 a un 10% anualmente. Los fuertes incentivos para forestación establecidos
por el Estado desde principios de la década del 70, han permitido extender la
superficie plantada, cubriendo terrenos previamente erosionados por siglos de
actividad agrícola intensiva. Sin embargo, en los últimos años se han generado
diversos conflictos con sectores rurales indígenas, debido a la forestación de
tierras cuya propiedad está cuestionada. Más aún, muchos pequeños propietarios
de tierras agrícolas se han visto tentados a cambiar su uso para fines forestales.

En la actualidad, el 78% de las plantaciones corresponde a coníferas (pino), de


las cuales casi la mitad es propiedad de las dos mayores compañías productoras
de celulosa (CMPC y Arauco-Constitución). El 22% restante son plantaciones de
eucalipto cuyo éxito ha dinamizado un fuerte incremento de su tasa de
forestación, con vistas a su utilización como fuente de fibra corta. Como
consecuencia de ello, se estima que la oferta de madera de eucalipto al año 2010
será superior a 8 millones de m3/año, lo que representa casi 4 veces su nivel
actual. Las inversiones proyectadas para la industria de celulosa permitirán
duplicar la capacidad de producción dentro de ese período.

Es importante señalar que la actividad silvícola genera una gran demanda de


servicios, asociados a la producción de plántulas, preparación del terreno,

175
Sector Forestal - Santiago,Chile

plantación, podas y raleos, cosecha y transporte. Estos servicios constituyen una


considerable fuente de empleo, aunque las condiciones laborales son inferiores a
las del sector industrial. Más aún, se requiere de un mejoramiento de los niveles de
capacitación y de las herramientas y equipos utilizados, particularmente, en el caso
de las empresas contratistas de menor tamaño.

Chile es el segundo productor de celulosa química —de fibra larga,


principalmente— de la Región, después de Brasil. Dicha actividad utiliza el
proceso Kraft con una creciente implementación de secuencias de blanqueo menos
contaminantes. Además, se han incorporado tecnologías para reducir el consumo
de agua, las descargas de compuestos orgánicos y las emisiones gaseosas. Sin
embargo, el establecimiento de nuevas plantas encuentra una fuerte oposición en las
comunidades locales, debido a la falta de control de las emisiones en las industrias
más antiguas y a la mayor sensibilidad social acerca de los problemas ambientales.

La producción de pulpa a partir de pino está altamente integrada con el rubro de


aserrío, que utiliza trozas proveniente de plantaciones. Tal como se observa en la
Tabla 11, la industria de aserrío consume el 40% de la madera cosechada. Este
rubro posee un amplio margen de expansión, ya que la disponibilidad de madera
aserrable (principalmente, de pino) para el año 2010, se estima en 14 millones
de m3/año, comparado con los 9,1 millones de m3/año actuales. Para hacer frente
a dicho incremento, se prevé una fuerte tendencia a la instalación de aserraderos
mecanizados e integrados con producción de tableros reconstituidos y de celulosa.
Los aserraderos móviles, así como los aserraderos tradicionales con equipamiento
obsoleto, deberán actualizar su tecnología para cumplir con los estándares de
desempeño ambiental y de calidad de producto que, en forma creciente, está
comenzando a exigir el competitivo mercado internacional.

Tabla 11
Consumo de madera en el sector forestal primario en Chile1
Especies Para pulpa Para aserrío Para tableros Para astillas Otros usos
forestales Millones de m /año
3

Pino 728 906 72 116 32

Eucalipto 121 5 2 96 2

Maderas nativas 0 78 19 294 1

Total 849 989 93 510 35

Datos obtenidos del Instituto Forestal, Santiago de Chile, para 1995.


1

176
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

En cuanto al sector secundario, Chile tiene una pequeña, pero importante


capacidad industrial destinada al mercado interno y, en mucho menor medida, a
la exportación. Cubre un amplio rango de escalas y tecnologías, aunque la mayor
parte de la producción es llevada a cabo en pequeñas y medianas empresas, con
poca base tecnológica e intensivas en fuerza de trabajo. Desgraciadamente, los
rubros de construcción y mueblería adolecen de grandes debilidades por carencia
de tecnología apropiada, falta de personal calificado, falta de capacidad instalada
para secado y tratamiento especializado de la madera, falta de normas respecto a
los tipos y calidades de los productos (principalmente, falta de estandarización
de los insumos para construcción), pobres controles de calidad tanto de la materia
prima como de los productos, desconocimiento de los requerimientos del mercado
externo, etc. Sólo unos pocos productores escapan a estas falencias y han logrado
mantener una posición estable en el mercado internacional. La
fabricación de embalajes para exportaciones de productos hortofrutícolas ha
incrementado considerablemente en la ultima década. Las unidades productivas
varías desde aquellas que utilizan tecnología tradicional, en base a sierras
para corte, a aquellas plantas modernas que emplean sistemas basados en el
debobinamiento de trozas y posterior dimensionamiento. En la actualidad, este
rubro consume unos 400.000 m3 de madera aserrada y unos 200.000 m3 de madera
en trozas para debobinado. Este sector tiene una fuerte competencia de productos
alternativos, tales como envases de cartón. Dada la gran disponibilidad de recursos
forestales en Chile, el sector de procesamiento secundario de la madera debería
constituir una prioridad de desarrollo, debido a su significativo impacto social y
económico. Dicho sector deberá mejorar la calidad de sus productos y ajustar los
costos de producción, para hacer frente a la competencia de otros productores de
la Región y de fuera de ella.

5.3. México

De acuerdo a datos recientes publicados por la FAO, México posee 55 millones


de há. de bosques nativos, de las cuales 21 millones son consideradas para uso
comercial. Estas últimas incluyen 15 millones de há. de bosques templados y 6
millones de há. de bosque tropicales y sub-tropicales. Desgraciadamente, este
país posee una de las peores tasas de deforestación de la Región, estimada
en 200.000 há. anuales, debida, principalmente, a la expansión de la actividad
agropecuaria. El fuerte consumo de leña, principalmente para uso doméstico —el
segundo más alto de la Región— ha contribuido a la degradación del patrimonio
forestal.

En México existen alrededor de 200.000 há. de plantaciones, lo que constituye una


fracción muy poco significativa del total de los recursos forestales

177
Sector Forestal - Santiago,Chile

explotables. Ello se debe a las fuertes restricciones impuestas por la legislación


forestal, en el sentido de prohibir la propiedad de grandes extensiones de
terrenos forestales. Casi el 80% del total del suministro de madera proviene de
bosques en manos de pequeñas comunidades (“ejidos”). La Nueva Ley Forestal
de 1992 relajó las limitaciones a la propiedad forestal y, en la actualidad, cerca de
20.000 há. se encuentran en manos de compañías privadas. En 1997, el
Gobierno mexicano estableció un Programa de Apoyo a las Plantaciones
Forestales (PRODEPLAN) y comprometió US$ 32 millones, para apoyar el
establecimiento de plantaciones por parte del sector privado. El impacto de tal
iniciativa aún no está claro, aunque el Gobierno espera que se logre una meta
de 875.000 há. plantadas en los próximos 20 años. Diversas empresas nacionales,
norteamericanas y escandinavas tienen proyectos de establecer plantaciones para
uso industrial, principalmente de especies latifoliadas (eucalipto, gmelina).
México ocupa el segundo lugar en la producción de papeles y cartones y el
cuarto lugar en la producción de pulpa de la Región (ver Tabla 6). Los futuros
desarrollos en materia de plantaciones forestales abren interesantes perspectivas
para inversiones en nuevas plantas para la producción de pulpa, tableros y otros
productos.

5.4. Argentina

Este país posee 35 millones de hectáreas de bosque nativo, de las cuales un 57%
son considerados como productivos. En cuanto a las plantaciones con especies
exóticas, tiene cerca de 400.000 hectáreas de pino, 240.000 hectáreas de
eucalipto y 136.000 hectáreas de otras especies latifoliadas. Gran parte de estas
plantaciones se han establecido en base a subsidios gubernamentales. A
diferencia de otros países forestales de la Región, más del 75% de la superficie
de plantaciones argentinas está en manos de pequeños propietarios; mientras que
el resto pertenece a compañías comerciales, divididos en predios de reducido
tamaño.

El consumo de madera para aserrío es del orden de 10 millones de m3/año,


principalmente de fuentes nativas. Por otra parte, existe un consumo difuso de
leña y de carbón vegetal en las áreas rurales que se estima en 3,6 millones de
m3/año. Existe evidencia de que la falta de control sobre estas actividades es
responsable de una significativa degradación de los recursos nativos. Por su
parte, la industria de pulpa y papel produce alrededor de 750.000 ton/año,
principalmente, para consumo interno lo que sitúa a Argentina en el tercer lugar
de la Región, después de Brasil y Chile. Todo el suministro de madera para
dicho sector proviene de las plantaciones forestales. En la actualidad, se están

178
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

desarrollando proyectos para instalación de plantas de fibropaneles que utilicen las


maderas provenientes de coníferas.

5.5. Uruguay

Este país posee un área pequeña de bosque nativo (700.000 há). Gran parte de la
industria forestal se abastece de madera de plantaciones, con una extensión total
de 205.000 há., principalmente de eucalipto (83%); el resto corresponde a pino
(15%) y álamo (2%). Casi todas la plantaciones están en manos privadas, de
las cuales 4 grandes compañías poseen el 40% de la superficie plantada. Existen
generosos subsidios y exenciones de impuestos para incentivar nuevas
plantaciones forestales, lográndose tasas de reforestación del orden de 50.000
há./año. La producción de madera para uso industrial alcanza alrededor de 4
millones de m3 anuales, con incipientes grados de tecnificación en el rubro de
aserrío. La producción de pulpa y papel es aún modesta (en base, principalmente,
a eucalipto), a pesar de los esfuerzos por atraer capitales para realizar inversiones
en estas actividades. Se espera que dentro de la próxima década se establezcan
nuevas plantas, sobre la base de una interesante disponibilidad de madera
explotable. Además, se prevé que a fines de la próxima década, la producción de
madera alcanzará los 10 millones de m3 anuales. Es importante notar que, al igual
que la mayoría de los países de la Región, el consumo de leña para usos domésticos
en áreas rurales, constituye un significativo agente de degradación de los recursos
nativos, requiriendo la aplicación de medidas que permitan reducir los impactos
ambientales de esta actividad.

5.6. Jamaica y Haití

Jamaica posee 260.000 há. de bosques, lo que corresponde al 23,7% de la


superficie total del país. Cerca del 41% del estos bosques pertenecen al Estado.
Además, existen 21.000 há. de plantaciones, principalmente de pino. Anualmente,
se producen 550.000 m3 de rollizos y madera aserrada, de especies nativas y
coníferas, aún cuando estas últimas han sufrido los efectos de los huracanes que
frecuentemente azotan el Caribe. El consumo interno de leña es de alrededor de
450.000 m3/año, lo que incrementará ya que se están llevando a cabo programas
para establecer plantaciones para producir leña, en reemplazo del kerosene.

Por su parte, Haití solamente posee 23.000 há. de bosques naturales y 12.000 há.
de plantaciones. Sin embargo, el consumo de madera para rollizos corresponde a
más del 50% del total de la sub-región del Caribe. El consumo de leña es masivo y
representa más del 60% del total de la sub-región. El efecto negativo de tales

179
Sector Forestal - Santiago,Chile

actividades sobre los recursos forestales, traducido en altas tasas de deforestación,


demanda urgentes acciones para lograr una gestión sustentable de dichos bosques.

6. Aspectos ambientales del sector forestal


6.1. Dimensión ambiental del recurso forestal

Entre los aspectos ambientales más importantes pueden mencionarse la


sensibilización adquirida por los países sobre el papel de los bosques como un
componente fundamental del medio ambiente, su función en las áreas silvestres
protegidas, la necesidad de estudiar los efectos de la contaminación atmosférica y
de los cambios climáticos en los recursos forestales de la Región y la magnitud
del impacto de la actividad industrial en el medio ambiente.

Los gobiernos y, cada vez más activamente, la población de todos los países de
la Región han tomado en serio y están poniendo en marcha el Programa 21 y la
"Declaración Autorizada y sin fuerza jurídica obligatoria de Principios para un
Consenso Mundial Respecto a la Ordenación, la Conservación y el Desarrollo
Sustentable de los Bosques de Todo Tipo" aprobados en la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en Río de Janeiro,
en 1992.

Como resultado de esta sensibilización, todos los países han establecido sistemas
de áreas silvestres protegidas, que en algunos casos ocupan porcentajes
importantes de sus territorios nacionales, por ejemplo: 25,8% en Costa Rica,
18,7% en Chile, 19,6% en Guatemala, 23% en Honduras, 40% en México
(incluye áreas privadas), 17,5% en Nicaragua, y 29% en Panamá.

Sin embargo no existe una relación entre el número y la superficie de las áreas
declaradas como protegidas y la eficiencia en su protección y administración es
en gran parte deficiente. Con frecuencia se han declarado áreas como protegidas
sin tener los recursos financieros y de personal, equipos y suministros requeridos
para su debida protección y administración.

En este capítulo se abordan, en primer lugar, los aspectos ambientales


relacionados con la silvicultura y, posteriormente, a los asociadas a la
explotación industrial del recurso forestal. En cuanto a las primeras tenemos:

180
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Deforestación

La superficie cubierta con bosques naturales de la Región continúa


reduciéndose, y ésto se da en mayor medida en los países tropicales. Las causas
principales de esta reducción son:

• El crecimiento demográfico que genera la colonización de zonas forestales


por la población sin tierra y de bajo nivel económico.
• La conversión de grandes extensiones de bosque nativo a la agricultura
y ganadería con fines comerciales. Se incluye, también, la transformación
de áreas boscosas naturales en plantaciones de especies exóticas para uso
industrial.
• El consumo masivo de leña y la producción de carbón vegetal .
• La explotación no controlada de los bosques para producción de madera.
• Los incendios forestales y los ataques de plagas y enfermedades.
• La construcción de caminos, obras civiles, embalses y las actividades
mineras.

Los siguientes son ejemplos de algunos países de la región son ilustrativos de


esta situación. En el Perú, se estima que cada año se están destruyendo unas
250.000 há. de bosque por la agricultura migratoria de subsistencia, ganadería
extensiva y extracción de madera sin seguimiento de normas de manejo. En
Bolivia, se estima una tasa de deforestación anual de 168.000 há. En México se
estima que hay una deforestación anual del orden de 200.000 há. La
deforestación es considerada un problema primordial en Nicaragua estimándose
una tasa de deforestación anual entre 100.000 y 250.000 há. En Honduras se ha
indicado que en las últimas décadas la deforestación ha alcanzado dimensiones
alarmantes, los últimos estudios indican que la tasa de deforestación es de
45.000 a 50.000 há/año. En Panamá la presión por la habilitación de terrenos
para la agricultura causa una tasa de deforestación anual de aproximadamente
70.000 há. De los países del Caribe, Jamaica ha informado que está haciendo
esfuerzos para frenar la deforestación que se estima entre el 3,5 y el 5,3% de los
recursos forestales por año.

Incendios forestales

Los incendios forestales son uno de los principales agentes de destrucción de los
recursos forestales tropicales y templados de la Región. En general, la mayoría
de los países sufre la mayor incidencia de incendios forestales en épocas que
coinciden con los períodos secos y de mayor calor. Una parte importante de estos
incendios son causados por el hombre, al usar el fuego para limpiar terrenos con

181
Sector Forestal - Santiago,Chile

fines agropecuarios y forestales. Además, existen focos causados


intencionalmente o por acciones irresponsables (en actividades turísticas y
recreativas).

En Brasil se generan cerca de 150.000 focos de incendios cada año, los que
afectan, principalmente, bosques tropicales. En el caso de Chile, entre 1995 y
1996 se destruyeron 40.000 hectáreas de recursos forestales, principalmente de
especies nativas. Chile dedica gran esfuerzo al control de incendios, a través
de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en estrecha colaboración con las
empresas forestales, quienes mantienen programas de prevención y control de
incendios de sus plantaciones comerciales. En Argentina, en el período 1994–95
se quemaron aproximadamente 1.600 millones de hectáreas, afectando a
pastizales y matorrales (80%), bosques nativos (19%) y a plantaciones forestales
(1%). En dicho país se puso en marcha el Plan Nacional del Manejo del Fuego.

Plagas y enfermedades

La mayor parte de los recursos forestales de la Región (ver Tabla 1) son bosques
nativos y raramente son atacados por plagas, ya que disponen de mecanismos
naturales de control. En cambio, las plantaciones forestales (monocultivos) para
uso industrial, están siendo afectadas en forma creciente por plagas y
enfermedades.

En Argentina, existen dos plagas que están atacando las plantaciones: Sirex
noctilio en plantaciones de coníferas y Nematus desanzisi, un defoliador que
ataca el género Salix. En Chile, las plantaciones de pino se encuentran
amenazadas por la polilla del brote causado por el insecto Rhyacionia buolina.
En Colombia se han detectado enfermedades que afectan plantaciones de
pinos, eucaliptos y cipreses y algunas especies autóctonas. En los países de
Centroamérica, principalmente en México, Guatemala y Nicaragua, las plagas
son causadas por las especies de los géneros Dendroctonus e Ips, insectos
descortezadores de pino.

En algunos de los países nombrados se están realizando esfuerzos para combatir


estas plagas y enfermedades, mejorando la capacidad de diagnóstico de éstas y
realizando investigaciones y ensayos para diversificar las especies destinadas
para las plantaciones forestales.

182
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Las áreas silvestres protegidas

En cuanto a su patrimonio forestal nativo, los países de la Región, de manera


especial aquellos con grandes extensiones cubiertas de bosques tropicales
(Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador), están recibiendo fuertes presiones
tanto internas como externas para que conserven sus bosques y ecosistemas
forestales con objetivos de conservación de los recursos naturales, de la
diversidad biológica y de la estabilidad de la biosfera. No menos importantes son
objetivos tales como: mantener los ingresos y medios de supervivencia que los
bosques representan para las comunidades locales y grupos indígenas.

Como consecuencia de lo anterior, las superficies nacionales declaradas como


áreas protegidas han ido incrementándose. El porcentaje de áreas protegidas en
parques nacionales y otras categorías de manejo para la protección estricta es de
alrededor de un 8% en la Región, mientras que casi un 10% del territorio está
en categorías de áreas protegidas tales como bosques nacionales que permiten un
aprovechamiento sustentable de los recursos.

Este creciente interés en la Región para la conservación de la diversidad


biológica ha generado nuevas actividades relacionadas con la conservación de
los recursos forestales en los sistemas de áreas protegidas de los países. Varios
países de la Región han recibido contribuciones del Fondo Global del Medio
Ambiente para proyectos de conservación de la biodiversidad a través del
fortalecimiento de los sistemas de áreas protegidas.

Todavía hay muchos ecosistemas forestales en la Región sin representación


dentro de los sistemas de áreas protegidas. Además, la mayoría de las áreas
protegidas no cuentan con un manejo adecuado para asegurar su protección en el
futuro y están en peligro de ser degradadas.

6.2. Impacto ambiental de la industria forestal

En relación con los impactos ambientales derivados de la actividad silvícola,


ellos pueden ocurrir debido a fuertes alteraciones de las características físicas
y químicas del suelo, durante la preparación de terreno y cosecha. En muchas
regiones se practica la tala rasa, que consiste en la eliminación total de los
residuos de la cosecha, mediante la quema de ellos. Esta técnica provoca un
impacto significativo sobre el suelo que queda expuesto a la acción de la lluvia y
el viento, provocando el arrastre de los materiales solubles del suelo. Este efecto
es más drástico en el caso de terrenos con pendiente fuerte. Agravando más aún
la situación, el uso de maquinaria pesada produce una significativa compactación

183
Sector Forestal - Santiago,Chile

del suelo afectado, con lo que se reduce la capacidad de infiltración, aumenta el


riesgo de erosión y disminuye la productividad futura.

Por su parte, la industria de aserrío y de procesamiento secundario genera


importantes cantidades de residuos sólidos de madera, que no encuentran
utilización comercial. En aquellas plantas que poseen sistemas de combustión
para generar vapor, se emiten gases que deben ser depurados, debido a su
alto contenido de material particulado. Además, se generan efluentes líquidos en
operaciones de riego de las trozas y en los sistemas de impregnación química. En
todo caso estos flujos son relativamente pequeños y se pueden reducir con una
gestión adecuada.

En el caso de las plantas de pulpa y papel, existe un gran consumo de agua


industrial, que genera efluentes con alta carga orgánica, compuestos coloreados y
presencia de microcontaminantes tóxicos (compuestos fenólicos,
organoclorados). Por otra parte, los gases de combustión y de la caldera de
recuperación de reactivos, pueden producir contaminación atmosférica con
material particulado, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y compuestos
odoríferos. La Tabla 12 resume las principales cargas ambientales asociadas a
una planta de celulosa blanca, proceso Kraft.

Tabla 12
Cargas ambientales asociadas a una planta moderna de celulosa blanca,
proceso kraft, a partir de pino, con una producción de 1.500 ton/día

Requerimiento de madera 8.500 m3/día


Efluentes líquidos de 45.000 a 90.000 m3/día
Carga orgánica, demanda química de oxígeno (DQO) de 60 a 100 ton/día
Sólidos suspendidos de 4 a 10 ton/día
Compuestos organoclorados (AOX) de 0,3 a 2 ton/día
Residuos sólidos de 50 a 150 ton/día
Dióxido de azufre (SO2) de 2 a 8 ton/día
Compuestos azufrados volátiles (TRS) de 0,5 a 3 ton/día

Estas cargas ambientales ejercen una fuerte presión sobre los recursos hídricos
y sobre la calidad del aire local. En la actualidad existen tecnologías menos
contaminantes y sistemas de tratamiento de residuos que permiten reducir
significativamente tales impactos. Sin embargo, debido al alto costo de capital
asociado a dichas tecnologías limpias, muchas empresas eluden o postergan su
implementación.

184
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

6.3. Tecnologías ambientales en el sector forestal

Las tecnologías ambientales6 para el sector forestal cubren un amplio rango de


opciones que incluyen todo el ciclo de vida del producto. Estas se pueden
agrupar de acuerdo a las siguientes categorías generales:

• Aquellas que permiten una mejor protección del recurso forestal:


basadas en una actitud racional hacia el recurso, que evite su
sobreexplotación y minimice los impactos sobre la biodiversidad y, la
calidad del suelo y del sistema hídrico, debido a la actividad silvícola.
Consideran tanto los bosques naturales como las plantaciones para uso
industrial.

• Aquellas que reducen el impacto ambiental asociado a los residuos:


incluyen medidas para reducir la generación de residuos en su origen,
aprovechar los recursos potenciales y depurar eficientemente los
residuos líquidos, sólidos y gaseosos, antes de su disposición final.

• Aquellas que reducen el impacto asociado al consumo del producto:


consideran todas aquellas medidas relacionadas con la comercialización
del producto, con potencial para mejorar el desempeño ambiental a lo
largo del ciclo de vida.

A nivel mundial, en las últimas décadas, se han constatado significativos avances


tecnológicos que tienen un enorme potencial de reducción del impacto ambiental
en los diferentes rubros de la actividad forestal. En la Región, los principales
países exportadores de productos forestales han debido introducir innovaciones
tecnológicas, nuevos procedimientos y prácticas modernas de gestión, para
satisfacer los requerimientos económicos, ambientales y de calidad, impuestos
por los principales mercados. Ello ha tenido una fuerte influencia en las prácticas
forestales, tanto en el manejo de los bosques nativos productivos, como de las
plantaciones con especies de crecimiento rápido, principalmente, en Argentina,
Brasil, Chile y Uruguay.

El primer paso para un uso sustentable de los recursos forestales es reducir al


mínimo los desechos, ya que ello permite limitar la superficie forestal que es
necesario explotar para producir un volumen dado de madera. Dichos residuos se

6
En el contexto de este artículo, definimos el concepto de “tecnología ambiental” como aquellas
tecnologías y prácticas de gestión que reducen el impacto ambiental de la actividad productiva y
permiten un desarrollo sustentable. En rigor, corresponde al concepto de “producción limpia”.

185
Sector Forestal - Santiago,Chile

generan debido a una combinación de factores, donde la gestión inadecuada, la


falta de planificación, la baja capacitación técnica y la irresponsabilidad, se
combinan con procedimientos y tecnologías obsoletas de baja eficiencia.

En el caso de la actividad silvícola, se han desarrollado nuevas prácticas para el


manejo forestal y la cosecha, que permiten incrementar el rendimiento y reducir
los impactos negativos sobre la calidad del suelo y de los recursos hídricos. Por
su parte, la industria forestal, principalmente, los rubros de aserrío y de
producción de pulpa y papel, se han beneficiado con tecnologías que permiten un
mejor aprovechamiento de los recursos madereros y de su potencial energético,
con fuerte impacto positivo sobre la productividad.

Las nuevas prácticas de gestión del recurso forestal y de la actividad industrial


asociada, han incorporado los principios de sustentabilidad económica y
ambiental en este sector, incrementando su competitividad de largo plazo. Ello
representa un serio desafío a aquellos productores que aún mantienen los
antiguos esquemas ineficientes a corto plazo.

A continuación se enumeran los principales avances, para los diferentes rubros


de la industria forestal, que están siendo introducidos en varios países de la
Región y que constituyen un marco referencial de las exigencias que actualmente
están presentes en esta actividad productiva.

Uso como fuente de energía


• Gestión racional del recurso forestal. Explotación sustentable.
Protección del • Integración con explotación de los bosques con fines industriales.
recurso natural • Integración energética con industria de procesamiento de madera.
• Reducción del consumo de madera para combustible.
Reducción de • Sistemas de combustión más eficientes, para reducción de
impactos emisiones gaseosas.
asociados a los • Sistemas de depuración de gases en la combustión a escala
residuos industrial (eliminación de material particulado).
• Sistemas de combustión con mayor eficiencia energética.
Recuperación de calor. Cogeneración.
Reducción de • Utilización de otros residuos combustibles (ej. residuos
impactos agrícolas).
asociados al • Utilización de combustibles alternativos, no lignocelulósicos.
consumo • Mejorar la calidad del combustible (carbón vegetal, gasificación,
briquetas). Comercializar subproductos.
• Utilización de energía solar.

186
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

Uso como fuente de madera


• Gestión racional del recurso forestal.
• Inventario de los recursos nativos explotables.
• Planificación de la cosecha de los bosques nativos e
implementación de prácticas sustentables.
• Introducción de plantaciones con especies de crecimiento
Protección del rápido, para uso industrial.
recurso natural • Selección genética, de acuerdo al tipo de productos.
• Prácticas sustentables en las plantaciones: en el
establecimiento de la plantación, en el manejo forestal y en la
cosecha.
• Control biológico de plagas.
• Integración con producción de pulpa.
• Gestión de producción adecuada.
• Sistemas de aserrío eficientes.
• Utilización integral del tronco; aserraderos multiproductos.
• Diseño eficiente de productos de madera.
Reducción • Tecnologías flexibles respecto a la calidad de la materia prima.
de impactos • Integración con producción de pulpa.
asociados a los • Producción de vapor a partir de desechos; secado de madera.
residuos • Sistemas de depuración de gases de combustión.
• Sistemas de impregnación en circuito cerrado.
• Recuperación, recirculación y uso racional del agua de riego
de trozas.
Reducción de • Ecoetiquetado de productos de madera.
impactos • Control de calidad de productos.
asociados al • Mayor durabilidad de productos.
consumo • Productos que permitan el reciclaje de madera.

Uso como fuente de fibra celulósica


• Gestión racional del recurso forestal.
• Plantaciones con especies de crecimiento rápido.
Protección del • Selección genética.
recurso natural • Prácticas silvícolas sustentables.
• Control biológico de plagas.
• Integración con industria de aserrío y paneles.

187
Sector Forestal - Santiago,Chile

• Gestión de producción adecuada.


• Control automático de procesos.
• Integración energética.
• Cogeneración.
• Sistemas de recuperación de agua.
• Lavado de pulpa. Segregación y recirculación de agua.
• Cierre de líneas.
• Control de derrames de licor negro y reactivos.
• Reducción de la lignina previo al blanqueo: cocción extendida
y predelignificación con oxígeno.
• Eliminación del cloro elemental como agente de blanqueo.
Reducción de • Sistemas de tratamiento primario y secundario eficientes.
impactos • Uso de caldera de recuperación, de baja emisión de TRS.
asociados a los • Sistemas de contención de gases no condensables e incineración.
residuos • Sistemas de depuración de material particulado en calderas de
recuperación y de poder (ciclones, lavadores de gases,
precipitadores electrostáticos).
• Control de emisiones de SO2.
• Absorbedores.
• Gestión adecuada de residuos sólidos.
• Segregación, tratamiento, disposición final.
• Caldera de poder para utilización de sólidos residuales
combustibles.
• Sistemas de destintado eficientes, para papel reciclado.
Reducción de • Ecoetiquetado de productos.
impactos • Uso de fibra reciclada.
asociados al • Reducción del consumo de papeles de alta blancura.
consumo • Generación de energía eléctrica.

En los principales países productores de la Región, muchos de estos conceptos


ya están consolidados o se encuentran en pleno desarrollo, principalmente, en
aquellas empresas forestales de mayor envergadura económica y tecnológica. La
mayoría de las empresas exportadoras de productos forestales de la Región
poseen profesionales técnica y científicamente calificados. Además, mantienen
estrechos vínculos comerciales y técnicos con compañías productoras de equipos
industriales, consultores de ingeniería y centros de asistencia técnica de los
países de mayor desarrollo (EEUU, Canadá, Finlandia, Suecia). Ello les permite
acceder a información actualizada y facilita la transferencia tecnológica.

Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas carecen de las capacidades


técnicas, económicas y de gestión, necesarias para abordar el desafío de una
actividad sustentable. En la Región, la mayoría de ellas está afectada por
obsolescencia técnica, falta de personal calificado, pobres controles de calidad,
bajos rendimientos de producción y, en general, poca capacidad para efectuar

188
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

inversiones. Ello se traduce en un pobre desempeño ambiental, ya que se generan


residuos que podrían ser evitables con una mejor gestión de producción y
con tecnología adecuada. Dichas empresas requieren de apoyo institucional para
mejorar su desempeño ambiental y mejorar su posición en el mercado.

Los requerimientos generales, tanto a nivel de recursos humanos, como de


recursos tecnológicos y de investigación, se presentan en la siguiente sección.

6.4. Requerimientos científicos y tecnológicos

Requerimientos de recursos humanos

La actividad silvícola es de carácter multidisciplinario, requiriendo capacidades


científicas diversas, tales como, técnicos, ingenieros de procesos, forestales,
biólogos, bioquímicos, etc. A su vez, los rubros de pulpa, papel, aserrío
mecanizado y de procesamiento industrial secundario, utilizan tecnologías
sofisticadas que requieren un alto nivel de calificación profesional, con buena
formación técnico-universitaria. En el caso de las pequeñas y medianas empresas
se requiere fortalecer la capacidad de gestión, implementar controles de calidad
estrictos y optimizar el uso de la tecnología disponible. Se deben realizar
esfuerzos para capacitar técnicamente al personal de dichas empresas para lograr
tales objetivos.

Investigación básica y aplicada

Area Silvícola: Se necesita llevar a cabo estudios sobre: Las especies, selección
genética y sensibilidad a condiciones climáticas. Inventarios forestales.
Evaluación del banco genético nativo. Evaluación de especies exóticas, ecotipos
adaptados. Registro, intercambio y difusión de germoplasma. Características
anatómicas y propiedades físico-mecánicas de las especies nativas. Sistemas de
cultivo mixto. Sistemas de propagación. Ciclos de nutrientes y requerimientos
de fertilización. Métodos de preparación del suelo. Métodos de establecimiento
de plantación. Procedimientos de manejo sustentable de plantaciones y bosques
naturales. Control biológico de plagas. Procedimientos de raleos y podas.
Procedimientos de cosecha de mínimo impacto.

Procesos de transformación: Se requieren sistemas de combustión de mayor


eficiencia térmica. Sistemas de conversión energética (carbón vegetal,
gasificación de madera). Sistemas de aserrío de alta eficiencia. Desarrollo de
nuevos productos de madera. Diversificación de materias primas; flexibilidad.
Nuevas técnicas para reciclado de madera. Diseño de productos.

189
Sector Forestal - Santiago,Chile

Estudios ambientales: Se requieren estudios sobre: efectos ecotóxicos debidos al


uso de pesticidas en actividad forestal y a las emisiones líquidas industriales.
Estudios sobre efectos de la actividad silvícola en la calidad de agua.

Requerimientos tecnológicos

Las tecnologías de mayor complejidad (aserraderos modernos, sistemas


computarizados para la optimización de cortes, análisis de imágenes, sensores,
control automático, plantas químicas, etc.) no pueden ser desarrolladas localmente
y se requiere un proceso de transferencia de tecnología, desde los centros de
mayor desarrollo. Esta transferencia tecnológica se facilita para el caso de empresas
exportadoras que poseen vínculos comerciales y técnicos en los países de mayor
desarrollo. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas requieren de asistencia
técnica para llevar a cabo una selección apropiada de sus tecnologías.

El sector secundario requiere de importantes inversiones para lograr una mayor


base tecnológica. Se deben implementar estándares de calidad (en el caso de los
materiales de construcción de viviendas) y una mayor agresividad en la búsqueda
de nuevos productos.

Se deben buscar opciones para un mejor aprovechamiento de la madera, reduciendo


la generación de residuos evitables. Muchas de estas opciones pueden ser
desarrolladas localmente, particularmente en el caso de las industrias de menor
tamaño. Dada la gran importancia del uso de la madera como combustible
doméstico en la Región, se deben desarrollar con urgencia sistemas de combustión
más eficientes y de bajo costo. Esta tarea puede ser abordada localmente, tomando
como referencia experiencias en otros países.

Finalmente, es necesario seleccionar e instalar sistemas de recuperación o


tratamiento de los residuos finales de producción. En el caso de los residuos
sólidos, éstos son derivados de la madera por lo que pueden ser utilizados como
combustible. Generalmente, los gases de combustión de la madera son ricos en
material particulado, por lo que deben implementarse sistemas de depuración
apropiados (filtros, ciclones, precipitadores electrostáticos), particularmente, en
aquellos sistemas utilizados a escala industrial. En cuanto a los efluentes
líquidos —tema que reviste importancia en la industria de pulpa y papel—se
necesitan sistemas de tratamiento primario y secundario para cumplir con los
requerimientos normativos. Desgraciadamente, en la mayoría de las plantas
antiguas, estos sistemas de tratamiento no existen u operan muy por debajo de su
eficiencia de diseño.

190
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

6.5. Requerimientos ambientales de la producción y


comercialización de productos forestales

Las exigencias de calidad ambiental de productos y procesos ya son una


realidad a la que se están enfrentando los productos forestales de la Región. En
particular, las empresas exportadoras del sector forestal vienen encarando cada
vez más, requerimientos ambientales en relación con sus productos y sus procesos
productivos. Como se indicó anteriormente, existe una creciente conciencia
internacional respecto al valor científico y ecológico de los bosques naturales y de
sus problemas de conservación, generalmente asociados a la producción industrial
de pequeña, mediana y gran escala, como también al consumo doméstico a escala
familiar.

En los países de la Región el crecimiento del sector forestal debería orientarse en


base a estrategias de desarrollo, con una clara definición de objetivos y prioridades,
considerando como un elemento importante los desafíos que plantea la inserción
global. En este contexto, se podría indicar como objetivos de largo plazo:

• Un aumento de la superficie forestada,


• Una mayor complementariedad de las múltiples y crecientes funciones
que la sociedad demanda de los bosques nativos y de las plantaciones.

Todos los avances que existen en relación con la definición de criterios e


indicadores de sustentabilidad forestal, entre los que se cuenta la propuesta del
Grupo de Montreal (del cual Brasil y Chile son miembros), consideran la
situación sectorial en términos globales, es decir, evaluando a cada país en su
conjunto. En la medida que tales criterios e indicadores de sustentabilidad
forestal comiencen a ocupar un lugar importante en las decisiones de los
gobiernos o de los grupos consumidores de los países importadores de los
productos forestales, los productores nacionales con buena conducta ambiental
podrían verse perjudicados por aquellos que no hayan incorporado criterios de
sustentabilidad en su gestión productiva. Por lo tanto el desafío es compatibilizar
crecimiento económico y conservación en el sector Forestal.

De lo anterior se desprende que la definición de Criterios e Indicadores de


sustentabilidad ambiental es clave para la competitividad internacional de los
productos forestales, pero para que su aplicación sea viable es requisito que en la
Región los países cuenten con legislaciones forestales sectoriales. En este
momento existen tres propuestas de criterios e indicadores sectoriales a nivel
mundial: la de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) que

191
Sector Forestal - Santiago,Chile

asocia a los países productores de maderas tropicales, la de la Unión Europea y


La de Montreal. La FAO está tratando de armonizar estas propuestas para lograr
una propuesta única.

Si los países de la Región quieren asegurar una inserción competitiva en los


mercados internacionales deben adelantarse a las presiones externas y tomar
la iniciativa. El sector forestal de la Región debe tener presente que la
internacionalización de la economía, que va acompañada de una liberalización
del comercio, también lo hace en un aumento de las normas y requisitos de
calidad tanto a los productos como a los procesos forestales.

En el caso de Brasil y Chile y aquellos que sigan su modelo, por ejemplo


Argentina y Uruguay, la mayor parte de sus exportaciones forestales se destinan
a mercados fuera de su región inmediata lo que implica reconocer normativas
ambientales cada vez más exigentes.

Por último cabe indicar que las normas y exigencias de calidad ambiental de
productos y procesos forestales se están manifestando en el comercio
internacional a través de: (1) exigencias del sello de calidad ambiental, y (2)
diferencias de precios entre los productos certificados ambientalmente y aquellos
no certificados. Al respecto, en Brasil y Chile ya se están implementando
iniciativas para certificar sus productos forestales. La implementación de
certificados ambientales se facilitará por la condición de que en su mayoría los
procesos de manejo silvícola e industrialización forestal son casi universales por
lo que se estima que no será difícil lograr definiciones internacionales de
estándares ambientales.

7. Aspectos sociales
La actividad forestal en la Región tiene importantes implicaciones sociales, ya
que representa una importante fuente de empleo. Sin embargo, ella da origen a
conflictos sociales que pueden constituir un factor limitante en su desarrollo
futuro.

En relación con su papel como fuente de empleo, los valores presentados en la


Tabla 13 indican que la actividad forestal tiene un significativo efecto en los
países con mayor desarrollo forestal de la Región. Junto a dichas cifras, se debe
incluir la actividad forestal informal difusa, asociada a la obtención de leña,
producción de carbón vegetal para uso doméstico y tala de árboles para consumo
familiar. Se estima que estas actividades relacionadas con usos domésticos puede

192
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

involucrar una masa laboral equivalente a un 40% del empleo total de la


industria forestal. Estas actividades de subsistencia son dominantes en los países
de Centroamérica y el Caribe, y en menor medida en América del Sur.

Tabla 13
Empleo en el sector forestal en países seleccionados de la región
Empleo en industrias Empleo en actividades
forestales silvícolas para uso industrial
Miles de personas

Argentina 29 25

Brasil 206 200

Chile 50 45

Colombia 11 5

Costa Rica 3 2

México 29 24

Perú 11 10

Fuente: Poschen 1997.

En la mayoría de los países de la Región, los trabajadores forestales que


participan en actividades silvícolas se encuentran expuestos a condiciones
laborales bastante duras, donde son frecuentes los accidentes producto de la falta
de implementos de seguridad y entrenamiento adecuado. Además, la gran
mayoría recibe bajos salarios en empleos estacionales de corta duración. Esto
contrasta con la situación de los trabajadores de los grandes aserraderos y
plantas de pulpa y papel, cuyas condiciones de trabajo y salarios son
comparables, e incluso mejores, a las del resto del sector industrial.

Un aspecto relevante de la dimensión social de la actividad forestal tiene


relación con los conflictos ambientales que han ocurrido y que,
desgraciadamente, siguen ocurriendo con frecuencia en algunos países de la
Región. Dichos conflictos se producen entre las empresas forestales y las
comunidades locales —muchas de las cuales son poblaciones indígenas—
debido a la expansión de la actividad forestal para uso industrial hacia zonas
rurales remotas.

Algunos países han tomado medidas para aumentar la participación social en la


toma de decisiones sobre acciones forestales. Se puede mencionar, como
ejemplo, que en Costa Rica se ha fomentado la creación de mecanismos de

193
Sector Forestal - Santiago,Chile

coordinación entre los sectores público y privado. En Chile, ha sido motivo de


especial preocupación el hecho que los beneficios del crecimiento del sector
forestal no haya determinado una mejora sustancial de las condiciones de vida
de las poblaciones rurales que residen en las zonas forestales. Panamá definió
como prioridad el mantenimiento de una consulta permanente sobre los proyectos
forestales con las diferentes organizaciones, tanto indígenas como campesinas.

Una manifestación, en todos los países, de la preocupación sobre los recursos


forestales y el medio ambiente es el gran número de organizaciones no
gubernamentales (ONGs) que presionan con el fin de que sus puntos de vista
sean aceptados en la toma de decisiones sobre el uso, manejo, conservación y
protección de los recursos forestales y áreas silvestres y su relación con el medio
ambiente. Estas ONGs incluyen grupos dedicados a la defensa de los bosques,
la vida silvestre y el medio ambiente, federaciones de empresas y pequeños
productores forestales, asociaciones de comunidades rurales, de campesinos, de
indígenas y trabajadores forestales.

8. Políticas de fomento de producción limpia


Las estrategias modernas para reducir el impacto ambiental de la actividad
industrial se basan en un enfoque integral preventivo, que pone énfasis en una
mayor eficiencia de utilización de los recursos materiales y energéticos, de modo
de incrementar simultáneamente la productividad y la competitividad. Ello
involucra la introducción de medidas tecnológicas y de gestión orientadas a
reducir los consumos de recursos, prevenir la generación de residuos en la fuente
misma, reducir los riesgos operacionales y otros posibles aspectos ambientales
adversos a través de todo el proceso de producción. El control ambiental basado
en un sistema de gestión eficiente, permite un aprovechamiento integral de la
materia prima y de la energía utilizada, a la vez que aprovecha al máximo
el potencial de la tecnología existente y se identifican oportunidades de
aprovechamiento en todas la tareas y actividades de la empresa. Dichos
esfuerzos deben reforzar las tareas de control de calidad, mantención preventiva
y correctiva, control de pérdidas, entrenamiento y compromiso de los
trabajadores, medidas de seguridad y prevención de accidentes, etc. Estos
aspectos son complementarios con los principios tecnológicos para una
producción forestal con menor impacto ambiental, presentados en secciones
anteriores.

Estos conceptos se están aplicando en diferentes rubros industriales de la Región


y el sector forestal no ha estado ajeno a ello. En el caso de Brasil y, en menor

194
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

medida, Chile y Argentina, las grandes empresas forestales han implementado


sistemas de aseguramiento de calidad (en base al estándar ISO 9000 (ISO,
Organización Internacional de Normalización)) y, en forma creciente, sistemas de
gestión ambiental (ISO 14000), que les permiten enfrentar el control ambiental
en base a una mejor gestión de sus recursos materiales, energéticos y humanos.
La inserción de tales compañías en el mercado internacional ha sido uno de las
principales fuerzas motrices de este proceso.

Sin embargo, dichas iniciativas no han logrado difundirse en forma efectiva entre
las pequeñas y medianas empresas forestales de la Región. En la mayoría de los
países, los Gobiernos y agencias internacionales han desarrollado iniciativas para
implementar conceptos modernos de control ambiental en este sector industrial. Tal
es el caso de Chile, donde recientemente se ha impulsado una Política de Fomento a
la Producción Limpia, basada en las recomendaciones de la Agenda 21 así como en
los lineamientos de la política ambiental y acuerdos del Tercer Foro de Desarrollo
Productivo realizado en 1997. Dicha política implica:

• Promover la eficiencia de los procesos productivos, mejorando la


competitividad de la empresa.
• Promover la prevención de la contaminación, minimizando la generación
de residuos en su origen.
• Promover el uso eficiente de la energía y el agua
• Incentivar la reutilización, la recuperación y el reciclaje de los insumos y
productos.
• Contribuir al desarrollo de tecnologías de abatimiento más eficientes,
cuando éstas sean la única opción económicamente viable.

En este contexto, la Corporación de Fomento de la Producción de Chile, ha


desarrollado instrumentos de apoyo financiero, así como asistencia técnica, para
incentivar la introducción de los principios de producción limpia en las empresas
pequeñas y medianas. Se está poniendo énfasis, principalmente, en reforzar la
capacidad de gestión de las pequeñas y medianas empresas, e identificar opciones
de reducción de residuos. Los aserraderos, barracas, mueblerías y otras pequeñas
empresas elaboradoras de productos de madera, están comenzando a participar en
los diferentes programas que se están desarrollando.

Una experiencia interesante, llevada a cabo recientemente, fue un programa


masivo de capacitación sobre producción limpia con la participación de
pequeños empresarios y consultores, donde se abordaron los problemas
específicos para cada empresa participante. De este modo, empresario y
consultor trabajaron durante varios meses para lograr un mejoramiento en el

195
Sector Forestal - Santiago,Chile

desempeño productivo y ambiental, apoyados por expertos y con financiamiento


básico. En la actualidad, el Ministerio de Economía de Chile está liderando un
conjunto de iniciativas de capacitación a empresarios de la pequeña y mediana
industria y a funcionarios públicos, con la activa participación de académicos y
expertos internacionales. Varias industrias de productos forestales,
principalmente, del sector secundario, han demostrado interés en estos
programas. Los éxitos demostrados en aquellas plantas donde se han
implementado medidas de bajo costo, pero que han derivado en un incremento
de la productividad, sirven de elemento motivador para la incorporación de
nuevas empresas en esos programas. Sin embargo, estos programas no han sido
efectivos en incorporar a las empresas pequeñas y medianas que desarrollan
actividades silvícolas. Dichas empresas se han mantenido al margen de
iniciativas de esta naturaleza, aún cuando muchas de ellas reciben una fuerte
presión por parte de los consumidores que están sujetos a certificación ISO. Se
espera que, en la medida que las grandes compañías forestales entren en los
esquemas de certificación, actuarán como fuerza motriz para la incorporación de
tales conceptos en las pequeñas y medianas empresas proveedoras.

La precaria situación económica y la falta de competitividad de la mayoría de las


pequeñas empresas forestales, es uno de los principales factores que limitan la
implementación de tecnologías ambientales en la Región. Es fundamental que
los gobiernos, apoyados en las diferentes agencias de cooperación internacional,
lleven a cabo esfuerzos para incorporar a las empresas más vulnerables en
tales iniciativas. Para ello, es fundamental contar con los instrumentos de apoyo
financiero y de asistencia técnica respectivos.

9. Programas internacionales que promueven


la incorporación de la dimensión ambiental
en el manejo de los recursos forestales
Los países de la Región han realizado proyectos de cooperación bilateral en
diversos temas forestales, principalmente con los siguientes países: Alemania
(Agencia de cooperación técnica alemana, GTZ), Canadá (Agencia canadiense
de desarrollo internacional, CIDA), EEUU (Agencia norteamericana para el
desarrollo internacional, USAID), Finlandia (Agencia finlandesa de ayuda para
el desarrollo, FINNIDA), Japón (Agencia de cooperación internacional japonesa,
JICA), los Países Bajos, el Reino Unido, Suecia y Suiza. Entre las
organizaciones multilaterales que han colaborado en varios proyectos forestales
con los países de la Región figuran: el Banco Mundial, el Banco Interamericano

196
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo


(PNUD), la Unión Europea, la Organización Internacional de Maderas
Tropicales y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

Los acuerdos, convenios y procesos en los cuales los países han participado
incluyen: el Proceso de Montreal, el Proceso de Taropoto en el marco del
Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), el Proceso de Lepaterique para
Centro América, la Red Internacional de Bosques Modelos con la participación
de Argentina, Chile y México, y el “Iwokrama International Rain Forest
Programme.”

El Programa de Acción Forestal Tropical, nacido en 1985 bajo el patrocinio de


la FAO, del PNUD, del Banco Mundial y el Instituto de Recursos Mundiales
(WRI), ha conseguido impulsar la planificación del sector forestal regional y
apoyar el establecimiento de políticas y estrategias forestales. Sobre dicha
plataforma, la mayoría de los países de la Región han evaluado sus recursos
forestales, e identificado proyectos sectoriales. La asistencia financiera para el
desarrollo forestal de la Región se canaliza a través del Banco Mundial y del
BID.

10. Conclusiones
A pesar de los vastos recursos forestales existentes en la Región, la producción
industrial forestal está concentrada en Brasil, Chile y, en menor medida, en
Argentina y México. En todos ellos se han desarrollado plantaciones de especies
de crecimiento rápido que sirven de base a la industria de productos forestales.
Las actividades de aserrío y producción de pulpa y papel consumen la mayor
parte de los recursos madereros explotados comercialmente en dichos países.

Sin embargo, en todos los países de la Región se constata un gran consumo de


madera como fuente de energía calórica, principalmente para usos domésticos.
Dada la masividad y falta de control de esta explotación, su impacto sobre los
recursos nativos puede resultar desbastador en varios países con poco desarrollo
de su industria forestal.

En todas las áreas de la producción forestal existen opciones tecnológicas y de


gestión, para reducir el impacto ambiental de dicha actividad y permitir una real
sustentabilidad del sector. Al abordar la problemática ambiental asociada al
sector forestal de la Región, se debe hacer distinción respecto a los diferentes
tipos de actividades, escalas y modos de producción. Existe una gran

197
Sector Forestal - Santiago,Chile

heterogeneidad en este sentido, desde sectores que están en los límites de la


economía de subsistencia hasta grandes empresas altamente tecnificadas con
sólida gestión y base financiera. Dicha distinción es un paso fundamental para
otorgarle una máxima efectividad a las iniciativas públicas y privadas que se
desarrollen con vistas a lograr un desarrollo sustentable del sector forestal de la
Región.

11. Referencias bibliográficas


FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations). 1995a. Forest
resources assessment 1990. FAO, Rome, Italy. FAO Forestry Paper 128.
FAO. 1995b. Evaluación de los recursos forestales 1990: síntesis mundial. FAO,
Rome, Italy. FAO Montes 124.
FAO. 1997a. FAOSTAT. FAO, Rome, Italy.
FAO. 1997b. Provisional outlook for global forest products consumption,
production and trade to 2010. FAO, Rome, Italy.
INFOR. 1996. El sector forestal en Chile. Instituto Forestal, Santiago, Chile.
Informe Técnico Nº137.
Neilson, D., Flynn, R. 1998. 5th Annual International Woodchip and Pulplog
Trade Review. DANA Publishing, Rotorua, New Zealand.
Poschen P. 1997. Los bosques y el empleo: mucho más de lo que parece a simple
vista. Pp 47–67 (vol. 4) en Actas del 11 Congreso Forestal Mundial,
13–22 Octubre 1997, Antalya, Turquía.

12. Lista de Siglas


BID Banco Interamericano de Desarrollo
CIDA Canadian International Development Agency; en español:
Agencia canadiense de desarrollo internacional
CONAF Corporación Nacional Forestal
DQO Demanda Química de Oxígeno
FAO Food and Agriculture Organization of the United Nations; en
español: Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación
FINNIDA Finnish Development Aid Agency; en español: Agencia
filandesa de ayuda para el desarrollo
GEF Global Environment Facility; en español: Fondo para el Medio
Ambiente Mundial

198
Programa Interamericano de Cooperación en Tecnologías Ambientales...

GTZ Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit; en


español: Agencia de cooperación técnica alemana
ISO International Organization for Standardization; en español:
Organización internacional de normalización
JICA Japan International Cooperation Agency; en español: Agencia de
cooperación internacional japonesa
OIMT Organización Internacional de Maderas Tropicales
ONGs Organizaciones no gubernamentales
PIB Producto Bruto Interno
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PRODEPLAN Programa de Apoyo a las Plantaciones Forestales
TCA Tratado de Cooperación Amazónica
USAID United States Agency for International Development; en
español: Agencia norteamericana para el desarrollo internacional
WRI World Resources Institute; en español: Instituto de recursos
mundiales

199

You might also like