You are on page 1of 6

EJERCICIO

NDICE
1 2 PLANTEAMIENTO DEL EJERCICIO......................................................................... 1 RESOLUCIN DEL EJERCICIO................................................................................ 3 2.1 2.2 2.3 LLENO CLCULO DE PENDIENTE DE AUTOLIMPIEZA............................................... 3 VELOCIDAD Y CAUDAL ASOCIADOS A LA PENDIENTE CRTICA................. 4 CLCULO DE PENDIENTE PARA EL CASO DE CONDUCTO PARCIALMENTE ........................................................................................................................... 4

PLANTEAMIENTO DEL EJERCICIO

PENDIENTE DE AUTOLIMPIEZA Se define como la pendiente mnima que debe darse en una conduccin, en rgimen permanente y uniforme, para que sta sea capaz de transportar sedimentos de un determinado tamao

TENSIN DE ARRASTRE O TENSIN TRACTIVA

= RS

Tensin tractiva Kg/m2 Peso especfico del agua N/m2 Radio Hidrulico m R = A/P A P Seccin mojada m2 Permetro mojado m

Pendiente hidrulica m/m

TENSIN CRTICA

C = ( S ) K D C
Tensin crtica Kg/m2 Peso especfico del sedimento N/m2 Peso especfico N/m2 Constante de shields Dimetro del sedimento m

FRMULA DE MANNING

V=

1 2 / 3 1/ 2 R S n
V Q n

Q=

1 A R 2 / 3 S 1/ 2 n

Velocidad m/s Caudal m3/s Coeficiente de Rugosidad de Manning Radio Hidrulico m R = A/P A P Seccin mojada m2 Permetro mojado m

Seccin mojada m2 Pendiente hidrulica m/m

DATOS DEL PROBLEMA DT D n K Dimetro de la tubera Dimetro de partculas a movilizar Coeficiente de Rugosidad de Manning Constante de Shields Peso especfico de sedimento Peso especfico del agua 0,600 m 0,005 m 0.015 0.046 2.65 N/m3 1.00 N/m3

RESOLUCIN DEL EJERCICIO

2.1

CLCULO DE PENDIENTE DE AUTOLIMPIEZA

Segn la formulacin anteriormente expuesta, se considera que el inicio del movimiento de los sedimentos dentro de la tubera tendr lugar cuando la tensin de arrastre igual o supere a la tensin crtica e.d

c
Si reemplazamos y simplificamos previamente los datos en las ecuaciones de definicin de y c respectivamente se obtiene

0.6 2 DT2 4 S = 4 S = 0.15 S = R S = 1.00 D 0.6 2 2 T 2 2

C = ( S ) K D = (2.65 1.00 ) 0.046 0.005 = 0.00038

Y reemplazando en la ecuacin:

0.15 S = 0.00038 -> S =


S = 0.0253 m/m

0.00038 = 0.0253 ; 0.15

Donde S representa la pendiente de inicio del movimiento de las partculas. PENDIENTE DE AUTOLIMPIEZA S = 0.0253 m/m

2.2

VELOCIDAD Y CAUDAL ASOCIADOS A LA PENDIENTE CRTICA

La velocidad y caudal se obtienen mediante la aplicacin de la frmula de manning.

Q = 0.9766 m3/s V = 3.4542 m/s

2.3

CLCULO DE PENDIENTE PARA EL CASO DE CONDUCTO PARCIALMENTE LLENO La tensin crtica es independiente del grado de llenado de la tubera, por tanto es igual a la del primer apartado C = 0.00038 La tensin de arrastre, por el contrario, s se ve influida por el grado de llenado de la tubera, en este caso:
2 DT 4 S = 0.15 S S = 1.00 = R S = 1.00 D D 1 2 T 2 T 2 2 2 2 1 DT 2 4

Observacin: el Radio Hidrulico de la seccin llena y de media seccin es igual, por lo tanto, en ambos casos se obtiene la misma pendiente de autolimpieza

S = 0.0253 m/m. (Q = 0.4883 m3/s V = 3.4542 m/s)


4

You might also like